Yanapay 42 (abril 2015)

Page 1

Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 DonosƟa Teléfono: 943 29 80 55 gipuzkoa@proclade.org

sembrando solidaridad

yanapay laguntza zabaltzen

Revista de Sensibilización - Nº 42 - Abril 2015 Sentsibilizazio Aldizkaria - 42. zenbakia - Apirila 2015

Puedes colaborar con Yanapay con tus donaƟvos en Kutxa: 2095 5092 01 1062887814

Propuesta del Mes

H

ilero moduan hemen gaude proposamen berri batekin, hil honen amaieran izango dugun Jaialdi Solidarioan parte hartzera gonbidatu nahi zaitugu. Aurten bultzatu nahi dugun proiektua Kamerungo Proclade Yanapayk gidatzen du, Kosalako herrian dauden lehen hezkuntzako bi ikastetxeetan elikadura osasungarria lortzea nahi dugu. Honetarako 20.000€ beharko dira. Proiektua azaltzeko hitzaldia izango dugu Apirilaren 23ean (osteguna) 19:30tan, Pierre Zanga klaretar afrikarraren eskutik.

Apirilaren 26ean (igandea) ekintza ugari izango ditugu, hala nola, eukaristia, haurrentzako jolasak, pintxo solidarioa, bazkari solidarioa, bingoa eta txokolatada. Bazkarian parte hartzera animatzen zaitugu, horretarako izena eman ezazu Mariaren Bihotza ikastolako idazkaritzan, parroki bulegoa, Bidezko Merkataritzako dendan, 943298055 telefono zenbakian zein gipuzkoa@proclade.org helbidean. Animo!

C

omo cada mes venimos con una nueva propuesta. Este mes os invitamos a participar en la Jornada Solidaria que celebraremos a finales de mes.

Este años queremos apoyar el proyecto que Proclade Yanapay tiene en Camerun, en la población de Kosala donde es elevado el número de niñas y niños con desnutrición, por lo que se pretende conseguir una alimentación tació saludable para dos escuelas del lugar. esc Nos dará detalles del proyecto en una charla el claretiano africano Pierre Zanga el 23 de abril (jueves) a las 19:30h. a El domingo 26 de abril celebraremos la Jornada cele Solidaria, con eucaristía, Solidar

juegos infantiles, pintxo solidario, Comida Solidaria, bingo y chocolatada. Os animamos a participar en la comida, para lo que os deberéis apuntar en la Secretaría de la Ikastola, despacho parroquial, tienda de Comercio Justo, llamando al 943298055 o mandando mensaje a gipuzoa@ proclade.org. Ánimo y a ver si entre todos conseguimos mejorar la situación con nuestro granito de arena. Animo!


2 - YANAPAY

¿Te animas a garantizar la alimentación saludable de 400 alumnas/os de Kosala (Camerún)? “Durante esta campaña se recaudará dinero para poder financiar un proyecto en Kosala (Camerún) que intentará garantizar la alimentación saludable de 400 alumnas/os”

L

a campaña solidaria anual que organizan las diversas Proclades del estado, ONGDs claretianas, gira en torno a las repercusiones que tiene nuestro consumo en el devenir del planeta que habitamos. Es un hecho objetivo que el consumo de los países ricos tiene una relación directa con la situación de precariedad y pobreza en el que se encuentran los países materialmente poco desarrollados. En el modelo de desarrollo imperante tanto las personas como los recursos humanos son meros factores de producción. Si todas las personas consumiéramos como en Euskadi por ejemplo, se necesitarían tres planetas para poder abastecer las necesidades de las/os habitantes del mundo. Desde Proclade Yanapay siempre hemos optado por intentar llevar en primer lugar una vida sobria y cuando se tiene necesidad de consumir intentar priorizar consumos de carácter ético, solidario, ecológico, justo, colaborativo, etc. Sabemos que en el mundo en que vivimos es fácil realizar grandes teorizaciones sobre lo que debería ser un consumo “responsable”, pero que en la práctica, ante la

avalancha de publicidad y ruido que nos invade, a veces no nos resulta tan sencillo saber discernir y elegir las opciones correctas. Pero gracias a Dios, últimamente están aumentando las alternativas para consumir productos y servicios de carácter ético y sostenible (Bancos éticos como Fiare, suministradores de electricidad procedente de energías renovables como Goiener, grupos de consumo productos agrícolas como Basherri, etc.). Es obvio que se deben conjugar tanto políticas públicas como testimonios y actitudes personales para seguir

caminando a una sociedad transicional mucho más holística y conectada con la tierra y con la comunidad de seres humanos que la habitamos. Aunque en nuestro entorno cercano existan necesidades materiales acuciantes, bien lo saben en Caritas, en el País Vasco gozamos con los índices más altos de desarrollo humano del planeta, se mire por donde se mire por mucho que lo critiquemos somos beneficiarias/os directas/os del sistema en el que vivimos.


YANAPAY - 3

Como todos los años, durante el mes de marzo-abril, la Fundación Proclade Yanapay organiza una campaña solidaria que pretende concienciar y sensibilizar al alumnado de sus tres centros educativos y de las diversas parroquias que atienden los Misioneros Claretianos en Euskal Herria. Durante esta campaña se recaudará dinero para poder financiar un proyecto en Kosala (Camerún) que intentará garantizar la alimentación saludable de 400 alumnas/os que acuden a dos centros de educación primaria gestionados por los Misioneros Claretianos. Aunque durante los últimos años Camerún haya logrado dar pasos importantes hacia el desarrollo, sobre todo en las zonas rurales del país, aún existen grandes

bolsas de pobreza. Kosala está situado en la región sudoeste de Camerún. En dicho municipio, el 42% de las/os alumnas/ os en edad escolar padece trastornos nutricionales y existe un absentismo escolar del 60%. El proyecto pretende conseguir 20.000 euros para garantizar la

Para participar en la Comida Solidria os debeis apuntar en la Secretaría de la Ikastola, despacho parroquial, tienda de Comercio Justo, llamando al 943298055 o mandando mensaje a gipuzoa@proclade.org

alimentación saludable de 400 alumnas/os. Este objetivo se logrará a través de la contratación de un/a nutricionista, la compra de alimentos, la contratación de un/a coordinador/a que gestione el proyecto, la compra de utensilios para la comida (cucharas, platos, vasos, etc), etc. Para poder recaudar fondos económicos para dicha campaña, junto a la Parroquia y la Ikastola Mariaren Bihotza hemos organizado una comida, con juegos, bingo, etc. que se celebrará en la Ikastola el 26 abril (domingo). Para apuntarse podéis pasaros antes del 24 de abril por la Parroquia. Animaros y ser más consecuentes y solidarias/os con el mundo en que vivimos. ¡Os esperamos!

DOMINGO 26 de ABRIL 11:30 Eucarístia 12:30-14:00 Pintxo Solidario 12:15-14:00 Juegos para niñas/os

JUEVES 23 de ABRIL 19:30 Charla sobre el Proyecto

14:00-16:00 Comida Solidaria 16:00-17:00 Juego Solidario (niñas/os) 16:00-17:30 Bingo Solidario 17:00 Chocolatada


4 - YANAPAY

Agenda CHARLA: “CONFLICTOS LATENTES EN CHINA: TÍBET” Día: 14 de abril (martes) Hora: 19:00 Lugar: Koldo Mitxelena Organiza: Phagma Drolma Web: www.phagmadrolma.org Email: drolma.elkartea@gmail.com Teléfono: 676 629 859

CHARLA:“MEDICAMENTOS Y ÉTICA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA” Día: 16 de abril (jueves) Hora: 19:00 Lugar: Doctor Camino Liburutegia (Calle 31 de Agosto) Organiza: Medicus Mundi Gipuzkoa Web: www.medicusmundi.es/gipuzkoa Email: gipuzkoa@medicusmundi.es Teléfono: 943 40 47 40

DOCUMENTAL: “DANTZAN: LOGROS FEMINISTAS POR EL DERECHO A DECIDIR” Día: 17 de abril (viernes) Hora: 18:30 Lugar: Emakumeen Etxea (Okendo,9) Organiza: Mugarik Gabe Web: www.mugarikgabe.org Email: gipuzkoa@mugarikgabe.org Teléfono: 943 44 59 77

CHARLA: “ACERCÁNDONOS A CAMERUN” Fecha: 23 de abril (jueves) Hora: 19:30 Lugar: Mariaren Bihotza Organizan: Proclade Yanapay Web: www.procladeyanapay.org Email: gipuzkoa@proclade.org Teléfono: 943 29 80 55

CAMPAÑA SOLIDARIA: “LA COMIDA NO SE TIRA Y EL PROYECTO EN KOSALA” Fecha: 26 de abril (domingo) Hora: 11:30-17:00 Lugar: Mariaren Bihotza Ikastola Organizan: Proclade Yanapay, Mariaren Bihotza Ikastola, APYMA MB, Parroquia Mariaren Bihotza, Catequesis Web: www.procladeyanapay.org Email: gipuzkoa@proclade.org Teléfono: 943 29 80 55

Reflexión: La comida no se tira

V

iviendo donde vivimos es muy fácil conseguir comida para la gran mayoría de nosotros y nosotras. Y para todos los que se nos hace tan fácil conseguirla, también se nos hace fácil tirarla, y muchas veces tiramos comida sin darnos cuenta de todo lo que malgastamos y la cantidad de personas que podrían comer con eso. En un documental que vimos decían que en España hay 8 millones de personas que pasan hambre. Tiramos 250€ de comida por persona al año. De todas las demás personas que no pasan hambre, solo el 20% dona la comida que no va a utilizar, los demás la tiran. Y esas personas que donan lo hacen ilegalmente, ya que la ley no permite donar. Nosotros/as creemos que la ley debería dejar donar la comida a quien lo necesita, ya que así habría muchísimas más personas sin pasar hambre, con algo que llevarse a la boca o darles a sus hijas/os para comer. Mucha de la comida que tiramos está en buen estado y puede ser aprovechada, bien dándosela a otras personas o bien guardándola para comer más tarde y así no tener que gastar tanto dinero y no acumular tanta comida. Deberíamos valorar todo lo que tenemos y la suerte que tenemos de tener un frigorífico en casa que nos brinda comida cuando tenemos hambre porque tenemos suficiente dinero para rellenarlo cuando se gasta. Os animamos a no tirar la comida, reusarla o donarla. Catequesis postcomunión

Oración Gracias por el sol, su luz, su calor, su energía; Gracias por la tierra que pisamos, Gracias por el aire que respiramos, Gracias por el agua que nos refresca y nos limpia. Gracias porque con estos cuatro elementos, haces producir nuestros alimentos. bendice señor a todos los productores, a los agricultores, ganaderos, pescadores. Bendice Señor nuestros sagrados alimentos, Bendice a quienes los preparan y elaboran, a los que hacen posible que lleguen a mi mesa, y a la de todos mis seres queridos. Permite que así como compartimos los alimentos con nuestros familiares, amigos y compañeros, nos permitas compartir con ellos también, tus virtudes, tus dones y tus bendiciones. Te pido Señor que al que tiene hambre le des pan, y al que tiene pan, le des hambre de ti, de tu verdad, Les pido que nunca nos falte, Casa, vestido, sustento y salud, Gracias Padre porque nos vas dando, todo lo que vamos necesitando.

¿Quieres recibir el Folleto “Yanapay” en tu email? Escanea el siguiente código QR y completa tu subscripción. Eskerrik asko


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.