Yanapay 51 (abril 2016)

Page 1

sembrando solidaridad

yanapay laguntza zabaltzen

Boletín de Sensibilización - Nº 51 - Abril 2016 Sentsibilizazio Aldizkaria - 51. zenbakia - Apirila 2016

Proclade Yanapay // Nafarroa Hiribidea 1 - 20013 Donostia // Teléfono: 943 29 80 55 // gipuzkoa@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621

Propuesta del Mes

T

odos los días escuchamos noticias sobre la dantesca situación que están viviendo las personas refugiadas en nuestras fronteras, en territorio europeo. Desgraciadamente la noticia más destacada es nuestra actitud, no sólo poco cristiana, sino también inhumana con la que estamos tratando a estas personas. Personas que tienen rostro, nombres y apellidos y están a nuestro lado. Personas que están huyendo del infierno de una guerra, que les ha dejado sin casa, sin trabajo, sin familia, sin futuro, sin salida...

En esta ocasión queremos ir un poco más allá y ver si en el negocio de las guerras nosotras y nosotros tenemos algo que ver; porque quizás seamos responsables de este negocio, sólo quizás. Y en este sentido nos sintamos en la obligación de denunciar esta situación y actuar. ¿Crees que tú eres responsable de las guerras? La propuesta de este mes es precisamente que compruebes si con tu dinero se está colaborando con el negocio de las armas. Entra en la web: www.bancaarmada.org introduce el nombre de tu banco. Te sorprenderás.

El rincón de Francisco E


2 - YANAPAY

pecado de omisión

¿Dejas que tu dinero financie las guerras? ¿Qué hace mi banco con mi dinero? Invierte en industria armamentística. Es una industria muy de aquí. ¿Sabes que la mitad de las armas ligeras que vende España se fabrican en Euskadi?

Tenemos fábricas, ¿no? De minas antipersona, de bombas de racimo... Pregunté a un banquero por qué invertía mi banco en armas, y me dijo: “Es que si no lo hacemos nosotros, lo harán otros”. ¿Qué argumento es ese?

Califíquelo. Supone anteponer la codicia a cualquier otro principio. Contraviene mi conciencia: por eso cambie de banco.

¿Qué banco era? Da igual, todos hacen lo mismo: compiten por maximizar sus beneficios y hacen barbaridades.

¿Qué barbaridades? Ingeniería financiera, especulación, economía de casino, fondos estruc-

turados en los que ya no sabe en qué se invierte el dinero.

Todo legal, sin embargo. Sí, y eres corresponsable si sólo buscas que tu banco te ofrezca unos euros más de rentabilidad... sin preguntarte cómo lo consigue.

Explíquemelo usted. Acaban financiando explotación infantil, industrias contaminantes... Un amigo ecologista se manifestaba contra una industria contaminante. “¡Si estás financiándola con tu dinero, tu banco invierte ahí!”, le dije.

¿Mi banco también? Puedes comprobarlo tú mismo en: www.bancaarmada.org

¿Algún otro ejemplo? Si promueves la paz y la solidaridad, el bien común y la ética, si te manifiestas por ellos ¿por qué dejas tu dinero en una caja o banco que acaba financiando armas o contaminación?

¿Me guardo el dinero en un calcetín? No, porque el dinero es la sangre del organismo social: muévelo para que alimente proyectos útiles a la sociedad.

¿Usted lo hace? Ahora he metido mi dinero en un banco que invierte en escuelas e instituciones culturales, en empresas de energías renovables, en agricultura biodinámica, bioconstrucción, en proyectos de interés social. Ya no me traiciono.

¿Banca ética? Banca con principios. Los directivos cobran un sueldo y punto. Los beneficios son para invertirlos, no para repartírnoslos entre las personas inversoras. Nada de incentivos por resultados.


YANAPAY - 3

Pero los incentivos estimulan, ¿no? Acaban estimulando a esos directivos a inventarse trucos para conseguir beneficios a toda costa, ¡y de ahí las barbaridades! Algunos banqueros han arruinado a sus bancos y se han retirado forrados. Acabemos ya con esa impunidad y exijámosles responsabilidades.

¿Damos dinero público a los bancos? Sólo si el Estado fiscaliza la gestión de ese dinero. O todo seguirá igual: ¡los bancos han seguido especulando con ese dinero de todas las personas! Opino que dejar caer algún banco hubiese servido de escarmiento al resto.

¿Cuántos clientes tiene tu nuevo banco? Ahora unos 36.000, sólo en Euskadi más de 3.000.

¿Cómo sabes que tu banco no especula? Cada céntimo se audita, cada inversión se pública en la web, nos obligamos a una transparencia radical. Analizamos al dedillo cada inversión, y las condicionamos.

Pero querran ganar dinero. Hemos rechazado depósitos importantes porque dudábamos de su procedencia. Queremos tener la conciencia tranquila, beneficiar a la sociedad, y no ganar por ganar.

¿Es ese banco hay morosidad como en los otros? Nuestra tasa de morosidad es del 0,67%, frente al 9,5% de los préstamos registrados por el sistema bancario en su tradicional.

¿Y cómo lo consiguen? Es que no apostamos, no jugamos a la ruleta rusa: sólo invertimos en economía real y nada en economía especulativa. Eso hace mucho más segura cada inversión, y además las seguimos muy de cerca.

¿Qué pasaría si su banco fuera grande?

¿Su discurso hará cambiar las prácticas a otros bancos?

Que nuestra sociedad cambiaría.

No lo creo: que hagan lo que quieran, ¡pero será sin mi dinero!

¿A partir de qué tamaño sucedería? Con dos millones de personas, la sociedad sería otra: las personas estarían por delante de los números. La especulación es el cáncer de nuestro tiempo.

¿Cómo extirparlo? Crecer por crecer es destructivo. Es hora de cambiar la globalización de la economía por la globalización de la conciencia.

¿Y cómo se hace eso? Enseña a tus hijas e hijos que no se trata de ganar dinero, sino de ganar la vida. Sustituyamos consumo material por consumo espiritual.

¿Espiritual? Sí, llenemos la vida de amigos, conversaciones, libros... Prioricemos la cultura, el respeto al medio ambiente, la oración. ¡Demos sentido a todo lo que hagamos! Admiremos a las personas buenas por encima de las listas.

No es fácil. Ya, pero que no nos pase que por pensar que podemos hacer poco, acabemos por no hacer nada.

¿y a otras personas? Eso espero.

¿Quieres financiar armamento o cambiar esta injusticia? ¿Estás dispuesto a dar un paso más y dejar tu banco tradicional? Te animamos a informarte y a empezar a cambiar. Oficina de Fiare: Calle Iparragirre 8, Donostia


4 - YANAPAY

Agenda PROGRAMA DE ACOGIDA: “VACACIONES EN PAZ” Organiza: Ayuntamiento de Donostia Teléfono: 943 48 14 71 - 943 48 19 83 Email: lankidetza_cooperacion@donostia.eus

FESTIVAL: “CINE Y DERECHOS HUMANOS” Días: del 15 al 22 de abril Hora: diferentes horarios. Lugar: Teatro Victoria Eugenia Organiza: Donostia Kultura, Ayuntamiento de Donostia,... Teléfono: 943 48 19 75 Web: cineyderechoshumanos.com Email: cinederechoshumanos@donostia.eus

CONCENTRACIÓN: “CÍRCULOS DE SILENCIO” Día: 21 de abril (jueves) Hora: 19:30 - 19:45 Lugar: Plaza de Gipuzkoa Organiza: 12 organizaciones diferentes, entre ellas Proclade Yanapay Teléfono: 943 29 80 55 Email: gipuzkoa@procladeyanapay.org

MAHAI INGURUA: “CULTURA DESDE EL CONSUMO RESPONSABLE” Día: 27 de abril (miércoles) Hora: 18:30 Lugar: Por concretar Organiza: Saretuz Teléfono: 943 36 75 34 Web: www.saretuz.com Email: saretuz@gmail.com

VIGILIA DE ORACIÓN: “CUIDAR DE LA TIERRA, CUIDAR DE LAS PERSONAS POBRES” Fecha: 30 de abril (sábado) Hora: 12:00 Lugar: Mariaren Bihotza Antzokia Organiza: Confer, REDES, Caritas, JP, Manos Unidas, Proclade Yanapay TTeléfono: 943 29 80 55 Email: gipuzkoa@procladeyanapay.org ¿Quieres recibir el Folleto “Yanapay” en tu email? Escanea el siguiente código QR y completa tu subscripción. Eskerrik asko

Hausnarketa

E

Armak

z dut nire bizitza osoan armen inguruko ausnarketarik egin. Nire buruan Debekua hitza bueltaka dabil. Ez du inongo fundamenturik, ez dut honen inguruan inongo lanik egin eta zuzenki ez naiz armen biktima bat. Nire buruan dabilen debekua urteetan irakurri, ikusi eta entzun ditudan berrien emaitza da. Buruan ditudan irudi gogorrak, gehienetan jasan ezinak, nire “debekuaren” eragile dira. Sarraskien irudiak, hau da, sufrimendu irudiak nire emozioa mindu dute. Nire baloreak eta nire etika erasotuak sentitzen dira. Ez naiz armen biktima zuzen bat? Again bai, ez besteak bezala, niri ez nau bala batek zauritu edo hil baina bai mindu nauela; “Nire senide diren txiki hauetako bati egina, neuri egin zenidaten”. Eta ez badugu besteen sarraskia gurea egiten zer nolako pertsona mota gara? Armak fabrikatzen dituzten herrialdeak autodefentsarako beharrezkoak direla adierazten dute eta horrekin bat etikoa ez den ekintza bat justifikatzen dute.

Beste hainbat arrazonamendu ere isladatzen dituzte, konfliktu eta egoera jasaezinak suertatzen direnean, armak ezinbestekoak direla esaten dute. Norbaitek sinisten al du autodefentsarako armak fabrikatzen dituztela? Horretarako soilik? Nola justifikatu daiteke sarraskia? ... ez gaitezen engainatu, arrazoi nagusia ekonomikoa da. Armak erabili aurretik beste hainbat irtenbide aurkitu daitezke: Hitzegin, negoziatu, isildu, amore eman, etsi... gizakiak gaitasun asko ditu, again uzte ditugunak baino gehiago, praktikan jartzea da. Urteak pasa ditugu gure burua hezitzen, pertsona onak izaten, bizitzak jartzen dizkigun arazoei modu bakezale batekin aurre egiten,... behintzat, saiakera egiten dugu. Zenbat konfliktu gogor konpondu ditugu gure familietan, gure lagun artean, bizilagunekin, bikotearekin, lankideekin.... biolentziarik gabe?. Gogoa jarri ezkero dena, bai, dena, konponbidea du. Kritikoak izan gaitezen eta armei esan diezaiogu ezetz.

Otoitza Señor, haz de mí un instrumento de tu paz: donde haya odio, ponga yo amor, donde haya ofensas, ponga yo perdón, donde haya discordia, ponga yo unión, donde haya error, ponga yo verdad, donde haya duda, ponga yo fe, donde haya desesperación, ponga yo esperanza, donde haya tiniebla, ponga yo luz, donde haya tristeza, ponga y yo alegría. g AMÉN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.