sembrando solidaridad
yanapay laguntza zabaltzen
Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Nº 56 - Diciembre 2016 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - 56. Zenbakia - Abendua 2016
Proclade Yanapay // Nafarroa Hiribidea 1 - 20013 Donostia // Teléfono: 943 29 80 55 // gipuzkoa@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621
Propuesta del Mes
H
oy es el segundo domingo de adviento. ¡Esta cerca ya el nacimiento de Jesus! Y ¿Tenemos todo preparado? Normalmente en las familias cuando estamos esperando la llegada de un nuevo miembro, comenzamos a preparar su cuarto, su cuna etc… y esperamos con alegría su nacimiento… En este caso queremos proponeros el hacer lo mismo… Aunque en este caso vamos a hacerlo a la manera de Jesus, y que mejor que seguir las bienaventuranzas para esta buena noticia. Hauxe proposatzen dizueguna: Hurrengo igandean, abenduak 18a, 11:30 etako mezan Jesusek berak eman zizkigun aholkuei jarraituz estalpe berezia osatzea. Hementxe Jesusen aholkuak: 1. Sé que no es muy ortodoxo pero vamos a comenzar por el tejado… Los grupos de catequesis y confirmación van a entrevistar a las personas encargadas de los grupos de atención de personas enfermas y visitas carcelarias y ropero de la parroquia y van a hacer un mural con las cosas más impactantes que hayan escuchando… ¡Ese mural va a ser un estupendo tejado! “biluzik nengoen, eta jantzi egin ninduzuen; gaixo, eta bisitatu; kartzelan, eta ikustera etorri.” (MATEO 25,36)
2. El siguiente paso va a ser la parte trasera del portal… En este caso va a consistir en una bandera de la campaña “Ongi etorri errefuxiatuak”. Sería bonito que cada persona consiga una bandera para colgarla también de nuestras casas; una bandera similar ,para incidir sobre la injusticia que se está llevando a cabo con las personas refugiadas. “arrotz nintzen, eta etxean hartu ninduzuen;” (MATEO 25,35)
3. Finalmente construiremos los muros de nuestro peculiar pesebre. Para ello utilizaremos algunos de los alimentos recogidos durante la campaña de operación kilo que se va a llevar a cabo el día 17 de diciembre a la que os animamos a participar… Tanto aportando víveres, como a ser personas voluntarias. “Gose bainintzen eta jaten eman zenidaten; egarri, eta edaten eman;” (MATEO 25,35)
Te animas a participar en la construcción de un pequeño hogar para cuando nazca Jesus?
2 - YANAPAY
Extractos del discurso del Santo Padre Francisco
a las personas participantes en el
III Encuentro Mundial de Movimientos Populares En este nuestro tercer encuentro expresamos la misma sed, la sed de justicia, el mismo clamor: tierra, techo y trabajo. Francisco
Personas Desplazadas-Refugiadas. “Sé que dedicaron una jornada al drama de las personas migrantes, refugiadas y desplazadas. ¿Qué hacer frente a esta tragedia? En el nuevo Dicasterio [del Desarrollo Humano Integral] que tiene a su cargo el Cardenal Turkson hay un departamento para la atención de esas situaciones. Decidí que, al menos por un tiempo, ese departamento dependa directamente del Pontífice, porque aquí hay una situación oprobiosa, que sólo puedo describir con una palabra que me salió espontáneamente en Lampedusa: vergüenza”.
La persona desplazada por la tiranía del dinero. “¿Qué le pasa al mundo de hoy que, cuando se produce la bancarrota de un banco de inmediato aparecen sumas escandalosas para salvarlo, pero cuando se produce esta bancarrota de la humanidad no hay casi ni una milésima parte para
salvar a esas personas que sufren tanto? Y así el Mediterráneo se ha convertido en un cementerio, y no sólo el Mediterráneo… tantos cementerios junto a los muros, muros manchados de sangre inocente. Durante los días de este encuentro, lo decían en el vídeo: ¿Cuántos murieron en el Mediterráneo?”
Crisis de la democracia y legitimidad. “Dar el ejemplo y reclamar es una forma de meterse en política y esto me lleva al segundo eje que debatieron en su Encuentro: la relación entre pueblo y democracia.
Una relación que debería ser natural y fluida pero que corre el peligro de desdibujarse hasta ser irreconocible. Gure herrien eta gure demokrazia ereduen egituren arteko arroila geroz eta haundiagoa da menderatzen dituzten talde ekonomiko eta mediatikoen ondorioz. Herri mugimenduak, badakit, ez dira partidu politikoak, eta utzi esaten, hein haundi batetan, hortan datza haien aberastasuna; modu ezberdin, dinamiko eta bitalean adierazten dutelako bizitza publikoan giza partaidetza. “Ustedes, las organizaciones de las personas excluidas y tantas organizaciones de otros sectores de la sociedad, están llamados a revitalizar, a refundar las democracias que pasan por una verdadera crisis. No caigan en la tentación del corsé que les reduce a ser agentes de segunda, o peor, a meros personas administradoras de la miseria existente”.
YANAPAY - 3
Fuente: h p://w2.va can.va/content/francesco/es/speeches/2016/november/documents/papa-francesco_20161105_movimen -popolari.html
La humildad, el servicio, la solidaridad, el modo de vivir… el valor del ejemplo. “A cualquier persona que tenga demasiado apego por las cosas materiales o por el espejo, a las personas que les gusta el dinero, los banquetes exuberantes, las mansiones suntuosas, los trajes refinados, los autos de lujo, les aconsejaría que se fijen en lo qué está pasando en su corazón y recen para que Dios lo libere de esas ataduras. Pero, parafraseando al exPresidente latinoamericano que está por acá [en referencia a Pepe Mújica], la persona que tenga afición por todas esas cosas, por favor, no se meta en política, que no se meta en una organización social o en un movimiento popular, porque se va a hacer mucho daño a sí misma, al prójimo y va a manchar la noble causa que enarbola. Tampoco que se meta en el seminario”. Korrupzioaren tentazioaren aurrean, austeritatea baino antídoto hoberik ez dago;
austeritate moral eta pertsonala. Eta austeritatea era berean eredu izatea da. Ereduaren balioa ez dezazuela gutxietsi, mila hitz, mila like, mila retweet eta mila youtubeko bideok baino indar haundiagoa bait du. Hurkoaren zerbitzura eskeinitako bizitza austeroaren eredua guztien ongiaren eta 3-T zubi proiektua garatzeko modurik hoberena da. Agintariei eskatzen diet, etengabe aritu daitezela austeritate moral eta pertsonala praktikatuz, eta zuei guztioi
eskatzen dizuet, agintariei eska diezaiezuela austeritate hori; horrek, oso zoriontsu egingo bait zaituztete. “Quisiera, para finalizar, pedirles que sigan enfrentando el miedo con una vida de servicio, solidaridad y humildad en favor de los pueblos y en especial de las personas que más sufren. Se van a equivocar muchas veces, todas nos equivocamos, pero si perseveramos en este camino, más temprano que tarde, vamos a ver los frutos. E insisto, contra el terror, el mejor antídoto es el amor”.
4 - YANAPAY
Agenda
Hausnartuz
CELEBRACIÓN: “GAZTE MEZA - MISA JÓVENES”
ormalmente tenemos asociada la fiesta de Navidad a tiempo de vacaciones, árbol, luces, regalos, comida familiar… Ah! Y también a aquello del belén y sus figuritas… Lucas nos cuenta que Jesús de Nazaret nació en una desconocida aldea llamada Belén. En un apartado lugar destinado a guardar los animales. No había lugar para él en la posada de los hombres. Son datos que no podemos valorar con los criterios con los que hoy entendemos la historia. Pero reflejan realidades muy profundas. Los posaderos representan a los poderes económicos, políticos (había un censo) y religiosos justamente de la religión que Jesús profesó toda su vida. Pablo dirá años más tarde que en Jesús se manifestó “corporalmente” la plenitud de Dios. Y cuando Dios se quiso manifestar de forma visible y palpable, solo unos pastores –tenidos por delincuentes en aquel tiempo- fueron capaces de reconocerlo. Los demás le dieron la espalda. Bi mila urte ondoren orduko gertaera bera suertatuz gero, beste horrenbeste gertatuko zen: Jainkoari sorbalda emanez jarraituko genuke. Y es que Dios nos resulta molesto. Quizás por eso lo encerramos en hermosos templos, rodeado de oro, inciensos, velas… y casi siempre con las puertas cerradas, no sé si por miedo a los robos o temor a que él se escape y recorra nuestras calles. Si Dios volviera a nacer hoy ¿dónde lo haría? Sin duda donde la mayoría no lo esperaba. Volvería a nacer entre las últimas, las olvidadas, las despreciadas, las que ni siquiera son considerados personas. Supongo que si quisiéramos encontrarlo tendríamos que buscarlo en un campo de personas refugiadas entre el frío y el
Días: 11 y 18 de diciembre (domingo) Hora: 19:30 Lugar: Mariaren Bihotza Parroquia Organiza: Pastoral Barrutiko Gazte Pastoraltza Teléfono: 943 27 94 38
CHARLA, PROYECCIÓN, EXPOSICIÓN: “LA EDUCACIÓN CAMBIA VIDAS EN GUATEMALA” Día: 13 de diciembre (martes) Hora: 17:00 Lugar: Centro Cultural Ernest Lluch Organiza: La tercera edad con el tercer mundo, Paz con dignidad Teléfono: 943 29 19 44 Email: elkarteak@euskalnet.net
PROYECCIÓN: “DONDE NACE EL SOL” Día: 15 de diciembre (jueves) Hora: 17:00 Lugar: Centro Cultural Ernest Lluch Organiza: La tercera edad con el tercer mundo, Paz con dignidad Teléfono: 943 29 19 44 - 695 724 783 Email: elkarteak@euskalnet.net
CONCENTRACIÓN: “CÍRCULOS DE SILENCIO” Día: 15 de diciembre (jueves) Hora: 19:30 - 19:45 Lugar: Plaza de Gipuzkoa Organiza: 12 organizaciones Teléfono: 943 29 80 55 Email: gipuzkoa@procladeyanapay.org
RECOGIDA DE ALIMENTOS: “TOPA GROS” Día: 17 de diciembre (sábado) Hora: 9:30 - 19:00 Lugar: Mariaren Bihotza Parroquia Organiza: Gros Pastoral Barrutia - Unidad Pastoral de Gros Teléfono: 943 27 94 38
¿Quieres recibir el Folleto “Yanapay” en tu email? Escanea el siguiente código QR o sigue esta dirección: http://bit.ly/2g5VzRf y completa tu subscripción. Eskerrik asko
N
barro. O en un barrio de Haití. O en algún lugar perdido y olvidado de los países más pobres de la tierra. Baina, zeinek asmatuko luke Jainko ‘guztiahaldunak’ horrelako txokoan jaioko zenik? Ez genuke Inolaz ere bururatuko. Eta duela bi mila urte gertatu zen bezalaxe, Jainkoari uko egingo genioke. Igual que entonces las y los de su religión fueron las y los primeros en no reconocerlo, capaz que hoy seríamos quienes nos llamamos cristianas y cristianos y hasta pretendemos hablar en su nombre. Frantzisko aita santuaren esanetan, Jesusen Jainkoarekin elkartzekotan gure munduko infernu ugarietara jaitsi beharrean gaude, hain gizagabe zein justizia gabe den gure gizarteko infernuetara. Horrenbesteko hausardia izango ote dugu? Quienes trabajamos en los llamados “países de misión” hemos palpado situaciones de mucho dolor y sufrimiento, y ahí encontramos a Dios. Esas realidades hoy están presentes en nuestras antiguas sociedades del bienestar. Pero es incómodo entrar en ellas. Dios sigue siendo incómodo y estando en lugares incómodos. Llamarnos cristianas y cristianos hoy, celebrar la Navidad, significa situarnos de una determinada manera ante la realidad y ante las personas. Buscar y encontrar entre las últimas personas a aquel que se hizo el servidor de todas y todos. Nació en un pesebre de madera y lo mataron en una cruz de madera. El camino es uno solo. Cada persona decide si lo recorre. ¡Que realmente sea una feliz Navidad para todas y todos!
Fuente: Revista Antena Misionera - Diciembre 2016 - P. Bernardo Baldeón