sembrando solidaridad
laguntza zabaltzen
Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Nº 58 - Febrero 2017 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - 58. Zenbakia - Otsaila 2017
Proclade Yanapay // Nafarroa Hiribidea 1 - 20013 Donostia // Teléfono: 943 29 80 55 // gipuzkoa@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621
Propuesta del Mes
Q
uién de nosotras no ha oído últimamente noticias sobre muros, leyes que impiden la libre circulación de personas, alambradas cada vez más altas, cada vez más mortíferas…. Desgraciadamente se nos olvida que detrás de esas leyes, detrás de esos muros, detrás de todo esto… hay PERSONAS… Personas mucho más parecidas a ti y a mí de lo que creemos. Por eso, en la propuesta de este mes queremos, de alguna manera, humanizar estos con ictos…. ¿Qué pasaría si tuvieras la oportunidad de mirar a los ojos de una de estas personas que han sufrido una guerra o una crisis humanitaria y han tenido
que salir de su país? Imagínatelo!!!... Estar 5 minutos delante de una de estas personas mirándola a los ojos… Seguramente llegarías a descubrir a la persona que se encuentra detrás de los números, detrás de la alambrada, detrás del “problema”… Este experimento se ha hecho y los resultados son muy grá cos. Te invitamos a ver un resumen del mismo
El rincón de Francisco
y luego, a re exionar acerca de la necesidad de volvernos a humanizar. youtube.com/watch?v=f7XhrXUoD6U
2 - YANAPAY
Cuando cayó el famoso Muro de Berlín en 1989, había en el mundo apenas 16. Hoy hay 70. Estos son algunos.
L
a idea de Donald Trump de levantar un muro en la frontera con México, nalmente rmada por el presidente de los Estados Unidos, no es algo nuevo. En el mundo hay unos 70 muros transfronterizos levantados o en vías de construcción frente a los 16 que había cuando el de Berlín cayó en 1989. ¿Cuales son los motivos por los que se construyen? Los con ictos de tipo diverso -militares, migratorios o vinculados con el terrorismo- sirvieron para justi car esas construcciones. Así lo muestra un grá co de la revista «Courrier International»: de las 16 que había en 1989, los lugares
del mundo donde el alambre y el hormigón dominan el paisaje y dividen el territorio han pasado a ser 70 en la actualidad. Aquí una lista de los más recientes y los más importantes:
La construcción de la barrera que separa Israel de los territorios ocupados empezó en 2002, con el n de impedir los ataques palestinos. Sus detractores consideran que sirve para con scar tierras y establecer una frontera de facto, en violación de la legislación internacional. También hay uno en la frontera de Siria.
El muro transfronterizo más reciente es la obra del gobierno conservador húngaro, que ha iniciado la construcción de una barrera de 177 kilómetros a lo largo de su frontera con Serbia, después de recibir 80.000 demandas de asilo desde principios de año.
Un muro de arena de 2.700 kilómetros separa desde los años 1980 el territorio del reino de Marruecos de las regiones controladas por los independentistas del Frente Polisario.
Los saudíes, ante la amenaza del grupo Estado Islámico, completan un muro de arena ya existente de siete metros de altura con una barrera de 900 kilómetros, 78 miradores, 8 centros de control, 32 centros de reacción rápida.
El presidente Bill Clinton inició el refuerzo de la frontera en los años 90. El temor a las in ltraciones de miembros de Al Qaeda y ahora del Estado Islámico llevó a la construcción de una de las barreras
YANAPAY - 3
Fuentes: h p://no cieros.televisa.com - h p://www.clarin.com - h p://www.abc.es/
más grandes y sólidas, mientras la inmigración ocupa un lugar primordial en la próxima elección presidencial.
La mejora de las relaciones entre los dos países y la retirada de las minas colocadas en la frontera llevó a Grecia a convertirse en uno de los puntos de entrada importantes de la migración que aspira a llegar a la Unión Europea. En 2012, el muro Evros fue edi cado en la frontera entre los dos países
En Belfast hay 99 “líneas de paz” que separan las comunidades católicas y las protestantes. La más antigua se remonta a 1969. Pero pese a la rma de los acuerdos de paz, ha aumentado tanto el número como el tamaño.
Los enclaves españoles de Ceuta y Melilla en la costa marroquí están rodeados de vallas difíciles de cruzar. Muchos candidatos a la emigración han muerto al intentar saltarlas y otros murieron por las fuerzas marroquíes.
Desde 1993, India rodea a Bangladesh con una alambrada para reducir la tentación de la emigración. Ello ha llevado a con ictos sobre el trazado exacto de la frontera y al abandono de unas 100.000 personas en tierra de nadie, cortados de todos los servicios públicos.
Un muro sigue cortando en dos la capital de Nicosia, entre las dos mitades griega y turca desde la invasión turca de 1974.(Fuente: AFP)
Creada tras el n de la guerra entre las dos Coreas, en 1953, la zona desmilitarizada de las dos Coreas (ZDC) es una franja de territorio de cuatro kilómetros de ancho por unos 250 kilómetros de largo que divide a ambas naciones
Tras una atentado en su capital, Tashkent, en 1990, el Gobierno uzbeko comenzó a alambrar su frontera para prevenir el ingreso de militantes radicales del Movimiento Islámico de Uzbekistán. Las fronteras con Afganistán y Tajikistán están reforzadas con cercas electri cadas y minas antipersonales (Getty Images)
Después de la invasión de Saddam Hussein en 1990, Kuwait instaló una valla de unos 200 kilómetros de extensión en su frontera con Irak, está compuesta por tramos de cerca electri cada, alambre de púa y muros de arena.
4 - YANAPAY
Agenda
Hausnartuz
PROGRAMA DE ACOGIDA: “VACACIONES EN PAZ”
gunotan behin eta berriz ari gara entzuten Trumpen harresi famatuari buruzko iritziak, aldekoak eta kontrakoak.
Días: De enero a abril Lugar: Donostia Organiza: Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Donostia Teléfono: 943 48 14 71 Email: oporrakbakean@donostia.eus Web: www.oporrakbakeandonostia.eus
CELEBRACIÓN: “GAZTE MEZA MISA JÓVENES” Días: 12 y 26 de febrero (domingo) Hora: 19:30 Lugar: Mariaren Bihotza Parroquia Organiza: Pastoral Barrutiko Gazte Pastoraltza Teléfono: 943 27 94 38
VÍDEOFÓRUM: “CONSUMO LOCAL RESPONSABLE, ENERGÍAS ALTERNATIVAS” Día: 14 de febrero (martes) Hora: 18:00 Lugar: Centro Cultural Ernest Lluch Organiza: 3. ADINA 3. MUNDURAKO Teléfono: 943 291 944 - 695 724 783 Email: elkarteak@euskalnet.net
CONCENTRACIÓN: “CÍRCULOS DE SILENCIO” Día: 16 de febrero (jueves) Hora: 19:30 - 19:45 Lugar: Plaza de Gipuzkoa Organiza: 12 organizaciones Teléfono: 943 29 80 55 Email: gipuzkoa@procladeyanapay.org
CURSO: “INTRODUCCIÓN A LA COOPER ACIÓN PARA EL DESARROLLO” Días: Del 3 de febrero al 24 de marzo (los viernes) Hora: 16:00 - 19:30 Lugar: Escuela Politécnica de Donostia Precio: 10 euros Organiza: Oficina de Cooperación de la UPV Teléfono: 94 601 72 26 Email: donostia@euskadi.isf.es ¿Quieres recibir el Folleto “Yanapay” en tu email? Escanea el siguiente código QR o sigue esta dirección: http://bit.ly/2g5VzRf y completa tu subscripción. Eskerrik asko
E
Eta honek ekarri dit burura, gaur egun hainbesteko osperik ez duten harresi ugari daudela munduan. Harresi sikoak, harriz egindakoak, ikusgarriak, zurrunak eta altuera haundikoak, beste aldean dauden “mehatxuak” pasa ez daitezen.
Munduko herrialde ezberdinetako gobernuek eraikiak, norkbere interesak babesteko. Baina badira hain ikusgarri ez diren harresiak ere. Izan ere ikustezinak dira. Gure jarrerekin eta hitzekin eraikiak. Gure bizitzako erosotasunak babesteko, gure ingurua inork inbaditu ez dezan. Beharrean dagoenarekiko airez eraikitako harresi erraldoiak.