sembrando solidaridad
yanapay laguntza zabaltzen
Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Nº 6 - Abril 2017 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - 6. Zenbakia - Apirila 2017
Proclade Yanapay // Avda Pio XII 45 - 31008 Pamplona // Teléfono: 948 25 04 00 // navarra@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621
Propuesta del Mes
H
ace dos año que iniciamos la campaña “La comida no se tira” que pretende incidir en un tema tan importante y tan cercano como es el tema de nuestro consumo. Tirar la comida es un acto que choca frontalmente con la responsabilidad, la ética y la sostenibilidad. Sólo en España se tiran al año 7,7 millones de toneladas al año. El 20% de esa cantidad es de productos procesados que se tiran de la mesa, es decir, 1,54 millones de toneladas. ¿Y eso como lo trasladamos a nuestra realidad? Muy fácil, nos hemos centrado en el comedor del colegio Claret Larraona, y hemos querido investigar qué estamos haciendo. Proclade Yanapay junto con toda la comunidad educativa, cocina, comedor y las familias nos hemos puesto a trabajar en la misma dirección. En el mes de febrero conformamos un equipo de investigación, con alumnos y alumnas de 6º, en total 14, quienes han sido los artífices de que el proyecto cogiera fuerza y se ejecutara. La semana del 20 al 24 de febrero medimos cada día la comida que 5º y 6º tiraba, en total 51,020 kilos, 205 gramos por persona y día. Durante tres semanas nos encargamos de sensibilizar mediante un montón de actividades: Presentación en el comedor (de 3º a 6º), presentación en aula (5º y 6º), composición de una canción, edición de un video, creación y
representación de una obra de tteatro (5º, 6º y todo infantil), carteles, adaptación del juego de las banderas, colgantes donde pone “yo no tiro la comida”, presentación en Pastoral, presentación en la comisión de comedor de la APYMA… Se nos han ocurrido muchas razones para no tirar la comida: Hay personas que pasan hambre, tirar la comida es cruel, simplemente por el hecho de que tú desprecias lo que esa persona necesita para vivir…¿nunca lo has pensado? Comerte la comida de tu plato es respetarle, y desde ahí puedes ponerte en su lugar y quieras hacer algo por esas personas por las que cada día al mirar tu plato de comida te acuerdas. Es respeto por quien hace la comida, quien te la está sirviendo, quien está pagando esa comida, quien no puede acceder a ella. Respeto a la naturaleza, a esos animales, a la contaminación que
provoca tanto la generación de comida, el transporte, la cocina, el desperdicio… Y además, tu salud depende de la comida de comas…ese menú está pensado para tu buena nutrición, si no lo comes, a tu cuerpo le faltarán nutrientes, vitaminas, minerales…. Todo esto para volver a medir la semana del 20 al 24 de marzo, con el mismo menú. El resultado: hemos tirado casi un 20% menos de alimentos. Todo un éxito. 10 kilos menos de comida a la basura. Si lo trasladamos al año supondría tirar 350 kilos menos, es mucho, es demasiado y merece la pena seguir intentando no tirar la comida. Nuestra propuesta del mes es muy sencilla: Piensa este mes acerca de la comida, la posibilidad de comer cada día, quien no puede comer, y haz un ejercicio: No tires la comida de tu plato. Si algo no lo vas a comer no lo pidas. Si lo tienes cómetelo.