sembrando solidaridad
yanapay laguntza zabaltzen
Boletín de Animación Misionera y Sensibilización - Febrero 2018 Misiolari Sustapen eta Sentsibilizazio Aldizkaria - Otsaila 2018
Proclade Yanapay // Nafarroa Hiribidea, 1 - 20013 Donostia // Teléfono: 943 29 80 55 // gipuzkoa@procladeyanapay.org Puedes colaborar haciendo tus donativos en Fiare: ES80 1550 0001 2300 0070 2621
Propuesta del Mes
¿
Qué pasaría si un día paráramos todas las mujeres?... Seguro que es una pregunta que la has oído más de una vez, aunque nunca se ha hecho efectiva. Bueno pues el próximo 8 de marzo diversas organizaciones están promoviendo precisamente eso, que paremos todas las mujeres. ¿Por qué?... Muy fácil, para poder visibilizar la situación de las mujeres. ¿Te parece algo exagerado?
Antes de responder, reflexionemos: • Invisibilidad en el idioma. Tenemos la costumbre de utilizar el plural masculino, en muchas ocasiones las mujeres no son nombradas, ni cuando en un grupo únicamente son mujeres.
El rincón de Francisco
• Invisibilidad en la historia. Si leemos los libros de historia o si vamos a los museos, parece que no existen mujeres que hayan hecho nada importante por la humanidad, ni por la cultura… De verdad creemos que esto es así… • Invisibilidad en el trabajo. La famosa brecha salarial existe. Para un mismo trabajo y una misma cualificación los hombres cobran más que las mujeres. Además se invisibiliza e infravalora todo el trabajo relacionado con los cuidados y las llamadas tareas del hogar. • Invisibilidad en el deporte. Mientras que el deporte masculino mueve innombrables cifras económicas, apenas pueden existir mujeres que vivan del deporte. • Invisibilidad de su situación de vulnerabilidad. Se normalizan conductas machistas, abusos e incluso en casos de violaciones, son ellas las que tienen que justificar su inocencia. • Invisibilidad de sus muertes por el hecho de ser mujer. El año pasado (2017) 49 mujeres murieron sólo por ser mujeres. ¿Qué pasaría si en 2017 49 futbolistas hubieran muerto sólo por ser futbolistas? ¿No habría habido otra respuesta social, otra alarma? La lista desgraciadamente podría seguir. ¿Nos sigue pareciendo descabellado que se haga una huelga para reivindicar todo esto y así visibilizar la situación de las mujeres? La propuesta de este mes quiere rondar sobre este tema, nos gustaría que pensarais en una mujer importante en tu vida y que reflexiones sobre la importancia que tuvieron sus actos, sus palabras, sus obras en tu vida.