
3 minute read
Eventos, lanzamientos y conferencias
Dia Nacional del Cacao y Chocolate
Eventos, lanzamientos y conferencias Dia Nacional
del Cacao y Chocolate
Por: Malinali López


Por segundo año consecutivo, el pasado 2 de septiembre se celebró el Día Nacional del Cacao y Chocolate, un alimento nutritivo y que nos ha acompañado desde siempre, y más ahora en esta época que se necesita "un apapacho para el alma".
Para celebrar este día, Salón Chocolate ofreció un webinar en el que se habló del cacao y del chocolate desde los puntos de vista de sus beneficios a la salud, producción, bombonería y la importancia de celebrar y dedicar todo un día a este delicioso y nutritivo alimento.

Vicente Gutiérrez Cacep, de Chocolates CACEP, señaló que Comalcalco, Tabasco, es el productor número uno de cacao en México. Explicó que este año el estado tuvo muy buena cosecha a pesar del Covid, el cual, de hecho, benefició de manera indirecta a los productores de cacao. "Por culpa del Covid no se pudo importar cacao, entonces las industrias tuvieron que venir a Tabasco y a Chiapas a buscar los granos del cacao y los pagaron muy bien. También porque en ese momento se fue para arriba el precio del dólar y del cacao".

Por su parte la Ingeniero
Norma Orozco, directora de la Escuela Mexicana de Confitería y Chocola
tería, resaltó el valor nutricional del chocolate. "Químicamente tiene los macro y micronutrientes necesarios para ser considerado un alimento; está la grasa –que es una grasa buena que elimina el colesterol malo de la sangre. En la parte de micronutrientes tiene potasio -mucho más que un plátano-; a nivel cerebral están las serotoninas, que ayudan a bajar el estrés y la depresión", esto cuando se habla de chocolates arriba de 70% cacao.
Y agregó: "Es una aberración lo que está pasando ahora con la NOM 051; la Asociación (ASCHOCO, Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, A.C.), y todos los que somos apasionados de esto tenemos que seguir luchando y demostrar científicamente el error que se está cometiendo al poner esos sellos a un chocolate de calidad".
Alicia Páramo, de Aschoco, complemento esta información señalando que el chocolate está siendo calificado como un súper alimento o "super food", debido a la gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que contiene, además de su bajo aporte calórico.


Prueba de ello es que en la época prehispánica era conocido como "alimento de los dioses", porque sabían cómo influía en el cuerpo; "consumir una taza de chocolate o una barra de chocolate de 70% es un alimento que te da la energía suficiente para mantener tu cuerpo alerta y tener tu cerebro en forma despierta", enfatizó.


En su participación, Luis Gómez, de Chocolates La Frontera, explicó que el chocolate como bebida se consumía desde los olmecas, y actualmente podemos consumirlo con leche o agua; "es una bebida que nos pone de buen

humor, lleno de anticuerpos, y tradicionalmente, es en México es donde se utiliza como bebida".
Alicia Páramo indicó que con la celebración del Día Nacional del Cacao y Chocolate se busca resaltar el valor económico y cultural de cacao y el chocolate, buscando impulsar acciones para aumentar la producción y el aprecio, tanto por la semilla como por el producto terminado. "Para festejar el tener en nuestra vidas el cultivo de este milenario producto, que fortalece al sector y que abre el alma y enriquece el corazón".
Finalmente señaló que México produce entre 20-22 mil toneladas de cacao al año, de las cuales alrededor del 5 % se exporta a Asia, Europa y Japón.


