
3 minute read
EMCC
Mes de octubre: un año más siendo la mejor escuela de confitería y chocolatería de Latinoamérica, de acuerdo con nuestros alumnos, clientes y amigos
Este mes es un mes muy importante para la Escuela Mexicana de Confitería y Chocolatería, y en especial para mí, ya que cumplimos cuatro años como escuela, pero 20 años como un centro de capacitación e investigación, y más de 30 años en lo personal impartiendo cursos, asesorías, talleres, innovación e investigación en lo que es mi pasión: el mundo de la confitería y chocolatería.
Hay ocasiones especiales en donde es importante detenernos y hablar de lo que se ha realizado en estos años, y me da mucho gusto, pero sobre todo mucha satisfacción, voltear un momento hacia atrás y ver todo lo que he vivido dentro de este mundo tan especial. Para quien no me conoce, quiero comentarles que soy ingeniero en alimentos, egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí hace más de 30 años, y recién egresada llegué a una fábrica de goma de mascar; recuerdo ese momento, en donde entré a la planta y me sorprendí con los colores y los aromas que se desprendían, y desde entonces, he seguido en la industria de la confitería. Años más tarde inicié en el mágico mundo del chocolate. Así que, uniendo estos dos mundos me hicieron lo que ahora soy, una apasionada de lo que realizo.
Recuerdo mis primeros días donde me inicié en el arte del confitado con un excelente maestro confitero. En los primeros días no imaginaba hasta dónde me llevaría esa pasión, solo soñaba con dar lo mejor de mí siempre en donde estuviera, y creo que al hacer un recuento estoy muy satisfecha con los resultados; aunque sé que cada día aprendo algo nuevo y eso me sigue manteniendo con el mismo entusiasmo de siempre. Me han tocado vivir muchos cambios: empecé elaborando los clásicos y ricos dulces


con azúcar, texturas y colores tradicionales, después los colores neones, más tarde texturas que causaban experiencias en boca, llegando a los polioles, los primeros dulces sin azúcar, y después llegamos a los dulces con carbohidratos saludables y nuevas sensacionales de frescura, explosiones, hasta llegar a los dulces que se utilizan en la mañana para darte energía y un dulce para en la tarde con efectos de descanso o desconexión, ON/OFF en confitería.
El mundo del chocolate se ha transformado desde el consumo clásico de la barra de chocolate hasta los chocolates sensoriales, donde este rico producto es parte de
catas-maridajes, bombones elaborados especialmente con rellenos que te causan sensacionales espectaculares en boca. Sin dejar de mencionar todos aquellos chocolates elaborados con la tecnología del grano a la barra donde México ha incursionado y cada vez están posicionándose en los primeros lugares a nivel mundial, siendo un reconocimiento no solo al cacao mexicano sino a los chocolateros, que con un gran esfuerzo y conocimiento han logrado resaltar todos los aromas del preciado chocolate mexicano.
Durante estos años, al igual que se ha ido transformando la industria de la confitería y chocolatería nosotros también nos hemos transformado dando asesorías independientes; después, con el primer Centro de Capacitación en Confitería, creado con la visión de apoyar principalmente a las empresas, luego con el Centro de Investigación en Confitería, pensando en la innovación y desarrollo de productos, y en las necesidades de ese tiempo, y ahora con la Escuela Mexicana de

Confitería y Chocolatería, abarcando desde la enseñanza, la investigación, la innovación y, sobre todo, pensando en los emprendedores, todo ello alrededor de la confitería y chocolatería y abarcando, de esta forma, desde los emprendedores, micro y pequeñas empresas así como las grandes empresas, cubriendo al día de hoy América. Es un honor para nosotros que a nivel internacional seamos reconocidos como una institución a la cual se puede acudir para resolver, desarrollar e innovar productos.
Gracias a todos por estos primeros 30 años, esperamos seguir contando con su preferencia.

Ing. Norma Orozco Sánchez Dirección General
Melchor Ocampo # 926 Col. Alamitos San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 811 99 35 Cel. 55 59 66 44 76 E-mail:ccinvestigacionc@gmail.com