Romero:
MCElroy:
MUJERES:
PÁGINA 4
PÁGINA 6
PÁGINA 7
36 Aniversario 10 meses después de su beatificación
Señala silencio católico ‘gran fracaso’
Llegan al Vaticano para compartir sus historias
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
Sirviendo los condados de San Francisco, Marín y San Mateo
Marzo 20, 2016
‘Mira que te mira’: Mensaje de Sta. Teresa inspira contemplación de Cuaresma en Misión Dolores LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Más de 70 parroquianos de las iglesias de San Francisco participaron en un retiro de Cuaresma en la iglesia Misión Dolores el sábado 5 de marzo. Reunidos en el salón de actividades de la iglesia, cerraron los ojos, respiraron profundamente y exhalaron varias veces, con esta dinámica de relajación dirigida por el coordinador del retiro, el jesuita Padre Joe Spieler, sosegaron sus mentes para entrar en una oración contemplativa, dijo el retiro de Cuaresma. El retiro en Misión Dolores es parte de un proceso en busca de la conversión. La Iglesia llama constantemente a la conversión, pero particularmente durante la Cuaresma se invita a los fieles a silenciarse para que escuchen la voz de Dios, también se motiva a celebrar el sacramento de la Reconciliación, o Confesión, a vivir una penitencia a través del ayuno y la oración y a celebrar la Eucaristía. En el retiro “Tarde con Jesús” en Dolores, varios ritos prosiguieron alternando, relajación, oración, silencio y otras dinámicas necesarias para lograr la contemplación a la cual fueron invitados. Uno a uno los feligreses, en su mayoría de las iglesias católicas de San Francisco se acercaron a una mesa cubierta con un mantel artesanal, tomaron una de las piedras que el Padre Spieler colocó sobre la mesa. Las piedras simbolizan las cargas que muchos de los feligreses llevaban dentro y que a través de la relajación y el abandono serían capaces de dejar ir con la ayuda de Jesús. La Cuaresma está impregnada de símbolos; la ceniza, usada el Miércoles de Ceniza, la cruz que representa la Pasión de Jesucristo, el agua que se utiliza para el bautizo durante la Vigilia Pascual el sábado de Pascua, el aceite utilizado para el rito de la unción en los sacramentos de iniciación el Sábado de Resurrección. En el retiro de Cuaresma en Misión Dolores, además de las piedras que simbolizan las cargas, también utilizaron el aceite (no sacramental) para ungirse las manos unos a otros, símbolo usado también en los ritos de iniciación durante el Triduo
$1.00 | VOL. 5 NO. 6
Ajuste antisísmico de muchas escuelas católicas ‘preserva la herencia’ para las generaciones futuras VALERIE SCHMALZ CATHOLIC SAN FRANCISCO
Funcionarios de la Arquidiócesis de San Francisco y los ingenieros civiles se reunieron el 1, 2 y 3 de marzo, con los párrocos y directores de escuelas en San Francisco sobre las recién terminadas evaluaciones sísmicas en sitio, de los edificios escolares católicos de la Arquidiócesis en la ciudad. La evaluación encontró que tienen que hacerse significativos trabajos de construcción en un importante número de escuelas para cumplir la norma de seguridad “Life-Safety”, esto significa que la gente en el edificio pueda salir de forma segura en caso de un terremoto de magnitud siete, dijo el jesuita, Padre John Piderit, Vicario Arquidiocesano Administrativo. ver ajuste antisísmico, página 3
(FOTOS LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Alejandra Castro, parroquiana de la iglesia Misión Dolores en San Francisco, pone aceite en las manos de Irma Cabrera, la unción con aceite fue uno de los ritos celebrados durante el retiro de Cuaresma.
Pascual; tiempo litúrgico compuesto del Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. El Padre Spieler, a través de la dinámica con el aceite motivó a los fieles a pensar y sentir que Jesús está con ellos y los unge, dijo. Antonia Escobar, feligresa de Misión Dolores, 74 años, ha vivido muchos eventos de Cuaresma y preparación a la Resurrección, pero es la primera vez que ella participa en un retiro como el que impartió el Padre Joe Spieler y asegura que le ayudó para alcanzar una profunda paz durante el tiempo de oración, ella sintió “una espiritualidad” durante el tiempo de los ejercicios de relajación, dijo.
Varios grupos católicos apelan al Tribunal Supremo en el caso de inmigración CATHOLIC NEWS SERVICE
WASHINGTON – La Conferencia Episcopal de Estados Unidos y varias otras organizaciones católicas se unieron para presentar una petición a la Corte, instando al Tribunal Supremo a apoyar las acciones de la administración Obama que protegerían temporal de la deportación a más de 4 millones de inmigrantes en el país y que permitan
que algunos inmigrantes puedan trabajar legalmente en los Estados Unidos. Una directriz de inmigración que aplazara la deportación de millones de personas proporcionaría “beneficios sustanciales” humanitarios, dijo el escrito presentado por los obispos de Estados Unidos y otras 24 organizaciones basadas en la fe. La red Católica Legal de Inmigración Inc., CLINIC por sus siglas en inglés, también presentó un escrito junto a más de 325 grupos pro inmigración.
(IMÁGENES CNS/BRIDGEMAN
La Resurrección del Señor
El Cristo resucitado se representa en la pintura “resurrección” del siglo XV del maestro italiano Andrea Mantegna. La Pascua, es la mayor de las fiestas en los calendarios litúrgicos de todas las iglesias cristianas, se conmemora la resurrección de Cristo de entre los muertos. La Pascua es el 27 de marzo de este año.