GUADALUPANA:
SAN MATEO:
SAN DIMAS:
‘La Virgencita es una madre cariñosa’, dice obispo Justice
Escuela para trabajadores ayuda a mujeres hispanas
La Comunidad San Dimas ayuda espiritual para jóvenes en prisión y apoyo para reintegrarse a la sociedad
PÁGINA 4
PÁGINA 5
PÁGINA 6
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
$1.00 | VOL. 1 NO. 12
DICIEMBRE 23, 2012
Más de la mitad de los niños nacidos en California son hispanos ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO
(FOTO CNS/ JASON REED, REUTERS)
Actores Recrean un nacimiento en vivo y se pasean frente a la Corte Suprema Actores vestidos como la Virgen María y San José y otros actores representando a los Reyes Magos forman parte de una escena de la Natividad en vivo y se pasearon frente a la Corte Suprema de Justicia en Washington el 5 de diciembre. La Coalición de Defensa Cristiana se reunió con
los actores y llevaron animales que representan a los que se ven en los portales, para demostrar que tales escenas están protegidas por la Primera Enmienda. El evento se realizó como una reacción porque otros órganos Judiciales han prohibido las escenas de la Natividad en algunas partes de Los Estados Unidos.
La Iglesia insta a un ‘Círculo de protección’ a los pobres en debate de presupuestario de EE.UU. DENNIS SADOWSKI CATHOLIC NEWS SERVICE
WASHINGTON – La doctrina social católica preocupada por la vida y la dignidad humana puso especial interés en la forma como el tema del gasto federal fue debatido por los líderes políticos y evaluado por el electorado en un año de elecciones presidenciales. Conceptos arraigados en la enseñanza de la Iglesia como la subsidiariedad, la solidaridad y el bien común entraron en la arena pública, ofreciendo una idea de los principios que los americanos deben considerar de acuerdo a los líderes de la Iglesia para determinar las prioridades del gasto mientras el país lucha con un creciente déficit fiscal y una lenta recuperación de la economía. A lo largo del debate, los presidentes de las dos comisiones de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. volvieron su llamado a un “círculo de protección” en torno a programas financiados con fondos federales que benefician a personas pobres y vulnerables. “Nuestra preocupación actual es la atención a los pobres y más vulnerables de la sociedad”, dijo a la agencia de noticias católica el obispo Stephen
E. Blaire de Stockton, California, presidente de la Comisión Episcopal de Justicia Nacional y Desarrollo Humano, quien a la vez afirmó “No podemos descuidar al tratar de estabilizar la economía política”. “Si bien es cierto que es necesario desarrollar una economía más estable, con un presupuesto equilibrado, no sería beneficioso que esos esfuerzos produzcan una brecha más amplia entre los ricos y los pobres. El bien común requiere que las personas que están sufriendo no sufran aún más”, dijo el Obispo. Mientras tanto, el obispo Richard E. Pates de Des Moines, Iowa, presidente de la Comisión Episcopal de Justicia y Paz Internacional, pidió continuar financiando los programas a los pobres, con la ayuda internacional en programas tales como el tratamiento de VIH/SIDA, asistencia por desastres naturales, los servicios a refugiados, cuidado de salud, apoyo a los pequeños agricultores y la ayuda a los niños huérfanos. EL gasto total de $20,2 mil millones en el año fiscal del 2012 comprende aproximadamente el 0,6 por ciento del presupuesto federal y ayuda a promover el desarrollo humano y construir la paz entre las naciones, dijo el obispo Pates.
Para el 2050, los niños latinos reemplazarán a los no hispanos blancos como el grupo étnico infantil más grande en el país, pero en California estas proyecciones ya son una realidad. La niñez latina en el Estado enfrenta muchas desigualdades en educación, cuidado infantil, acceso a la salud y otros servicios. El programa KidsData.org de la Fundación Lucile Packard para la salud infantil revela que hasta el 2010, los niños latinos menores de 18 años constituían el 52 por ciento de la población infantil, y el 50.4 por ciento de los nacimientos correspondían a menores hispanos. Estos datos se revelaron con la esperanza de que al conocerse la composición demográfica de la población infantil de California, haya un mejor entendimiento de las necesidades de los niños así como inversiones que apoyen su futuro. Si alguien entiende estos números es Jessica Dalesandro Mindnich, directora de investigación de Children Now, una organización no lucrativa con sede en Oakland que trabaja para ayudar a que los niños alcancen su máximo potencial. “El resto del país está mirando lo que está pasando con nosotros, porque las proyecciones a nivel nacional sobre el crecimiento de los niños latinos, ya son un hecho aquí, pues la mitad de la niñez en California es latina”, dice Mindnich. Sin embargo, señala que también es cierto que son los niños latinos, los que enfrentan más pobreza, los que más abandonan la secundaria y tienen menos acceso a la salud. De acuerdo a estudios realizados por Children Now, en el condado de San Francisco, el 13 por ciento de los niños latinos viven en la pobreza contra el 4 por ciento de los menores blancos en igualdad de condiciones. En el condado de Marín, el 20 por ciento de los niños latinos son pobres junto el 3 por ciento de los niños blancos. En San Mateo, el 19 por ciento de los
Representan más del 50 por ciento en California pero muchos viven en la pobreza, no tienen voz en las escuelas ni acceso a la salud.
VER MÁS NIÑOS, PÁGINA 3
2 GUÍA ESPIRITUAL
SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 23, 2012
‘Envíame a mí’: La fe desde las Sagradas Escrituras
C
ontinuando con nuestra reflexión sobre la fe desde las Sagradas Escrituras, quisiera enfocar la atención en el profeta Isaías. Como bien sabemos, la Biblia contiene 73 libros, 46 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento. Al igual que una biblioteca, los libros de la Biblia están bien ordenados y se clasifican en: libros históricos, didácticos y proféticos. Hemos ya reflexionado sobre la fe de Abraham en el libro del Génesis, el cual se clasifica como uno de los HNA. CECILIA libros históricos. Ahora LOZANO reflexionaremos sobre la fe y la vocación de Isaías, el cual forma parte de los libros proféticos del Antiguo Testamento. Isaías pertenece al grupo de los profetas mayores, uno de los libros proféticos con mayor cantidad de capítulos. Pero, ¿Quién fue Isaías? De acuerdo a la Biblia Jerusalén en su introducción a los
‘Primero, Dios se da a conocer, segundo, el profeta reconoce su incapacidad, tercero, Dios le purifica y cuarto, Dios lo envía a una importante misión’. libros proféticos. Nos dice que Isaías nació aproximadamente en el año 765 a.C. se sitúa en el año de la muerte del rey Ozias, un tiempo difícil en la historia de Israel, y es precisamente cuando Isaías recibe en el Templo, su vocación profética y la misión de anunciar la ruina o devastación de Israel y Judá, debido a su infidelidad hacia Dios. También encontramos en este libro, importantes oráculos, que hablan sobre el mesías; o bellos cánticos, como por ejemplo los cánticos del Siervo, a partir del capítulo 42, y particularmente el bello cántico del “Siervo Sufriente,” en Isaías 53, 1-12. Estos son unos de los más bellos pasajes del Antiguo Testamento. Ahora centremos nuestra atención en Isaías 6: 1-8; en este pasaje encontramos la fe y
La clase de reinado que Cristo nos ofrece
D
urante Adviento la Iglesia se prepara para celebrar la primera venida de Jesús, con los ojos puestos en su segunda y victoriosa venida final. Nos preparamos para darle la bienvenida al “Rey de Reyes” y “Señor de Señores”. Cuando hablamos de un rey en el lenguaje cotidiano nos referimos a una persona, con muchas riquezas, alguien muy poderoso y con grandes influencias. En el Evangelio de San DIÁCONO MARIO Juan 18:33-37, Jesús le dice ZÚNIGA a Pilatos “Mi Reino no es de este mundo”. Entonces, ¿dónde radica la diferencia entre el reinado de Cristo, el reinado de Pilatos u otros reinados de este mundo? Podemos mencionar muchas pero he aquí tres diferencias: Primero, los reinados de este mundo tienen límites territoriales, pero el reinado de Cristo es universal. Cristo es Rey sin ningún límite territorial. Cuando venga su Reino se terminarán las fronteras que dividen a los países ya no habrán más “Ilegales”, se acabaran para siempre
las deportaciones de miles y miles de nuestros hermanos. Solamente existirán ciudadanos legales del nuevo Reino de Cristo, donde todos serán bienvenidos. Segundo, los reinados de este mundo ofrecen un gozo y alegría temporal, a diferencia del reinado de Cristo que nos ofrece una alegría eterna. Por ejemplo la alegría y celebración de haber ganado la Serie Mundial de Beisbol sucedió hace menos de dos meses y parece que esa alegría ya se acabó. Cuando Jesucristo venga el gozo del mundo que es temporal como puede ser el haber ganado 2 o cien series mundiales de beisbol dará paso para los cristianos fieles a un gozo que nunca se acabará. Tercero, los reinados del mundo son sostenidos por el poder militar, o económico y estos vienen y se van pero el Reino de Cristo no tendrá fin y está sostenido por el poder de la verdad, y el servicio a los demás. El reinado que Cristo nos ofrece, es un reinado que no tiene que ver nada con las cosas materiales, sino que tiene que ver con el alma, porque al final de nuestras vidas en la tierra el cuerpo físico muere, pero el alma no muere, y tu puedes buscar y encontrar esa perla preciosa del Reino de Dios, siempre y cuando la busques con todo tú corazón, con toda tú alma y con todas tus fuerzas. ZÚNIGA es diácono en Misión Dolores.
Berta Tovar. GRI, SRES
LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564
Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y está arriba en ventas y listados.
i LLAME A LOS EXPERTOS!
Se habla español
(415)-786-0121 (650) 871-9227
Lic. #00614008
Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com
LA HNA. CECILIA pertenece a la Congregación Misioneras de la Madre de Dios, en Palo Alto.
San Bruno: Gritería a la Purísima
(FOTO POR DENNIS CALLAHAN/CATHOLIC NEWS SERVICE)
Feligreses celebran el día de la Inmaculada Concepción en la iglesia San Bruno. El grupo de la Purísima Inmaculada Concepción de María de St. Bruno celebró la fiesta de la Patrona de Nicaragua, el 8 de diciembre con la tradicional gritería. La tradición viene de Nicaragua, comienza con una novena y el día de la Purísima la misa en la cual se expresan alabanzas en voz alta. Un líder grita ¡Quién causa tanta alegría! y los demás contestan ¡Es la concepción de María!. Sirven bebidas y comida típica de Nicaragua: chicha, una bebida de maíz o frutas fermentada), cacao y dulces. El grupo de la Purísima se reúne los viernes en la iglesia de San Bruno.
SAN FRANCISCO CATÓLICO
Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno.
vocación del profeta Isaías, que al igual que toda vocación y misión, pasa por un proceso. En este caso encontramos cuatro pasos: Primero, Dios se revela, o se da a conocer, segundo, el profeta reconoce su impureza e incapacidad, tercero, Dios le purifica y cuarto, Dios lo envía a una importante misión. El primer paso consiste en un encuentro personal con Dios. Dios se revela o da a conocer a Isaías estando en oración en el templo. Ante la grandeza y belleza de Dios, el profeta se humilla y reconoce su impureza y pequeñez, Isaías 6, 5 “…soy un hombre de labios impuros…” como respuesta a esta humilde actitud, Dios le purifica, le transforma y le sana, Isaías 6, 6-7. Una vez purificado, Isaías está preparado para cumplir con su misión. Isaías 6, 8, Dios hace una pregunta: “… ¿a quién enviaré? ¿Quién irá de mi parte?, entonces Isaías responde con valor y decisión: “Yo iré, envíame a mí.” A través del testimonio del profeta Isaías, podemos darnos cuenta de la importancia de la oración, en el proceso de crecer en la fe.
Paneles Solares – Barreras Térmicas
Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.
Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Invitada (415) 614-5646 | rojasl@sfarchdiocese.org
PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org Bill Applegate, representante del condado de San Francisco (415) 637-8070 | applegateb@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.
DE LA PRIMERA 3
SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 23, 2012
MÁS NIÑOS: En California son hispanos DE PÁGINA 1
menores latinos están en la pobreza, en tanto el 4 por ciento de los niños blancos son pobres. Gladys Soto, una madre de familia que reside en San Francisco con su esposo y sus dos hijos Giovanna de 14 años y William de 7, vive en carne propia las desigualdades que enfrentan los niños latinos. De hecho,trató de hacer algo para cambiar las cosas pero no pudo al no lograr ganar un asiento en la Junta de Educación de San Francisco. “Durante más de diez años, no ha habido una sola mamá latina en esa junta. Los niños latinos son el 25 por ciento de los estudiantes en el distrito escolar de San Francisco pero no tenemos una voz que nos represente y se haga escuchar para decir lo que necesitamos”, explica. En la Junta de Educación compuesta por siete miembros: hay una africana, dos blancos y cuatro asiáticos pero ningún latino. “Luché a muerte porque tuviéramos una representación. Conseguí 50 mil votos pero al no tener el respaldo de ningún periódico en inglés, eso me afectó mucho”, cuenta. “Muchos creen que a los latinos no nos interesa la educación de nuestros hijos de la misma forma que a los padres asiáticos, pero es difícil cuando tenemos que trabajar
(FOTO POR CNS/QUIRIN LIZ, THE MESSENGER)
La enfermera Vilma Silva le da a Lester Hernández y su esposa Urania Rivas la hija de ambos, en un hospital en Nicaragua. tanto, no sabemos inglés ni navegar en este sistema, yo tuve que dejar mi empleo para apoyarlos con sus tareas y que no se rezagaran”, platica. La lucha de esta madre, inmigrante peruana ilustra las
desventajas en que se encuentran los niños latinos en cuanto a educación pero también en lo que se refiere a salud, y cuidado de salud infantil. “Los latinos por la misma situación económica en la que
estamos no podemos llevarlos a centros de cuidado infantil o guardería de calidad, y los dejamos con personas que no tienen la preparación”, señala. Los dos hijos de Gladys, nacidos en el país, no tienen seguro médico aún cuando en San Francisco el acceso a la salud es universal. Gladys es ama de casa y su esposo trabaja en la construcción. “Lo que nos afecta a nosotros para calificar es que estamos pagando una casa, y como no somos extremadamente pobres no podemos calificar”, se lamenta. Mike Odeth, experto en políticas de salud de Children Now comenta que los niños latinos enfrentan problemas para tener un seguro de salud provisto por el estado o la federación debido a su estatus migratorio o el de sus padres. “No son elegibles para ciertos programas cuando no tienen la residencia, y su única opción son las clínicas comunitarias”, indica. Odeth estima que con la reforma de salud que entrará en 2014, será mucho más fácil para familias como la de Gladys Soto tener acceso a la salud. Hasta 2009, más de un millón de niños latinos en California no tenían seguro médico. Aunque los números han mejorado pues en 2001 sólo el 83 por ciento contaban con cobertura médica; y para el 2009, ya el 92 por ciento la tenía.
Arquidiocesis de San Francisco Ministerio de Justicia Restaurativa
Paz por la MISSION Camina y Ora
Por La Paz
SAN FRANCISCO Y EL MUNDO
NO Matarás Reunión a las 10:00 a.m. a m – Caminata Caminata desde la Iglesia San Antonio a Missio Ca Mission on n Do D Dolores oloress Finalizando con una Misa en la Iglesia Mission Dolores – Misa comienza a las12:00 del mediodía Nos acompañará el Reverendísimo Obispo Auxiliar William J. Justice.
Si le l interesa i t saber b más á de d Justica J ti R Restaurativa t ti contacte t t a JJulio li E Escobar b all (415) 861 861-9579. 9579
4 ARQUIDIÓCESIS
SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 23, 2012
– Ashly Bonilla, representando a la Virgen y Juan Madriz a San juan Diego, actúan la escena de la aparición, durante la peregrinación, en el cementerio de la Santa Cruz en San Francisco. – Los esposos Ana y Enrique García, esperan la misa guadalupana, frente a la Catedral Santa María, atrás su hija Gabriela, con plumaje verde, danza ritmos Asteca a la Virgen. – Un niño vestido como San Juan Diego observa los peregrinos entrar a la Catedral Santa María, en San Francisco. (FOTO POR HOLY CROSS CATHOLIC CEMETERY)
(FOTOS POR LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Aumenta participación en la Peregrinación Guadalupana LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Viva!, ¡Quién causa tanta alegría!, ¡Es la concepción de María! responden miles de feligreses. Con estas dos expresiones con las cuales mexicanos y nicaragüenses honran a la Madre de Dios, bajo las advocaciones de Guadalupe y la Inmaculada Concepción, comenzó el obispo William J. Justicie la misa de la peregrinación guadalupana. La peregrinación anual en honor a la Virgen de Guadalupe con 27 - 30 mil hispanos a lo largo de 12 millas, desde el Sur de San Francisco hasta la catedral Santa María de la Asunción, tuvo lugar el Sábado 8 de diciembre, día de la fiesta de la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua. Los peregrinos se unen a la caminata para pedirle a la Virgen que interceda ante su hijo Jesucristo por algún milagro, o agradecerle porque ya se lo concedió. Ese es el caso de Ana García de Richmond, dice “Este año la Virgen me hizo un gran milagro... una amiga de mi nieta desapareció la noche de Halloween, en San Francisco y le pedimos mucho a la Virgen que ayudara a esa madre a encontrar a la joven’, de 17, narra. Ana García, se pone la mano en el pecho, en expresión de gratitud y dice “cuando yo vi a la madre de esa muchacha le dije: yo sé que la vamos a encontrar nos vamos a agarrar de la virgen de Guadalupe y así fue, la pusimos en oración, toda la familia,
hasta que la encontraron en Tijuana tres semanas después para el 25 de noviembre”, dice. “Desde niña, mis padres nos inculcaron la devoción, recuerdo que me vestían de indita para ir a las fiestas de la Virgen” allá en Jalisco, México. Ahora sus hija Gabriela y su nieta Briana le danzan a la Guadalupana al ritmo Azteca, con el grupo Citlali de San Francisco. Los creyentes se “agarran” de la Virgencita en momentos de necesidad. Así como la iglesia del siglo tercero en momentos en los que tenía que tomar decisiones para fortalecer la fe en que Jesucristo es el hijo de Dios y en que la Virgen es la Madre Cariñosa, explica el obispo William J. Justice durante la homilía. También en momentos difíciles, en México, cuando los indios estaban sufriendo, la Virgen de Guadalupe, la Madre cariñosa se aparece a San Juan Dieguito, predica el obispo William J. Justice. De esa afirmación que la virgen es una “Madre Cariñosa, no tiene duda Thomas Pedro, quien ha caminado las 12 millas de la peregrinación los últimos siete años. San Pedro, de Bay View, San Francisco, dice que él y su esposa Josefina tenían una orden de deportación y le rogaron a la Virgencita un milagro, “gracias a ella pudimos arreglar los papeles”, dijo.
PEDRO GARCÍA: EL PEREGRINO DE GUADALUPE
El hombre que inició la peregrinación de Ntra. Sra. de Guadalupe en 1993, don Pedro
MÓNICA CASTILLO Abogado SARRAIL, CASTILLO & HALL, LLP 700 Airport Blvd., Suite 420 Teléfono: (650) 685-9200 Burlingame, California 94010 Fax: (650) 685-9206 mcastillo@sch-lawfirm.net
García se describe a sí mismo como una persona que nació guadalupano y peregrino, por lo que liderar la cruzada guadalupana es un carisma que percibió desde que estaba en el vientre de su madre cuando su padre coordinaba peregrinaciones desde Morelia hasta Ciudad de México, unos 360 km. Dos razones mueven a don Pedro a continuar en esta misión: seguir los pasos de la devoción que le enseñaron sus padres y “la segunda razón es que estoy endrogado con Ellos - Dios y la Virgen – porque tengo 17 años de resurrección después de haber sido declarado muerto tras un ataque masivo al corazón”, dice. “He tenido espinitas en el camino… pero no me cabe duda, después de 19 años que Dios ha escogido este ministerio para evangelizar, porque a la peregrinación viene gente de todas partes, no solo de California, vienen de otros estados y en una ocasión vino un autobús con 50 personas desde México”, explica. Don Pedro cuenta que cuando se decidió empezar esta devoción fue a donde el actual obispo William J. Justice entonces pastor de iglesia All Souls para pedirle que le “permitiera empezar la caminata en esta iglesia y desde entonces el nos ha apoyado”, dice. Don Pedro comenzó la primera marcha invitando en la radio y su expectativa de asistencia eran unos cien peregrinos, pero llegaron 250. “Todos los años uno o dos días antes de la peregrinación me pongo
nerviosillo… irá a venir la gente, irá a llover”, comenta. Entonces, don Pedro se pone a hablar con la Virgen y le dice “ahora le toca a usted lo más difícil convencer a los que van a venir “, al final cuando concluye con unos 27-30 mil peregrinos, - lo que la policía estimó este año -, vuelve su mirada al Cielo y dice “la Virgen hizo su trabajo” La marcha guadalupana, según don Pedro, es una evangelización porque a lo largo de las 12 millas de caminata, los peregrinos rezan el rosario, cantan y lo más grande las personas se vienen confesando con los sacerdotes que también son peregrinos.
EL COSTO
La Cruzada tiene seis comisiones: La comisión de finanzas se las arregla para reunir los fondos para cubrir los gastos que este año 2012 fueron entre 19 a 20 mil dólares otras comisiones son: transporte, promoción, seguridad y la espiritual, liderada por Marta García la esposa de don Pedro “mi brazo derecho”, dice.
70 POR CIENTO JOVEN
La cosecha de 19 años va desde milagros a personas que han podido resolver problemas migratorios, dice don Pedro y “lo más interesante saber que un 70 por ciento de los peregrinos son jóvenes que en las primeras peregrinaciones los traían en carriolas” y ahora están en los grupos juveniles católicos y siguen participando cada año en la peregrinación, concluye el Peregrino, don Pedro.
DENIED SEGURO SOCIAL O SSI?
Psicoterapia (todas las edades), y la consulta
Certificado por el Consejo de Seguridad Social por Incapacidad Especialista -
psicólogo clínico, inc.
Sin cargo si no hay recuperación • 30 años de experiencia
CYNTHIA G. STARKEY
1.888.972.3454
Oficinas en San Mateo, Fremont y San José* *Se habla Español solamente in San José
Inglés y español PSY11697
con cita previa
CONDADO DE SAN MATEO 5
SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 23, 2012
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO CATÓLICO DE SAN MATEO
(FOTO POR LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Larry Purcell, fundador de Catholic House Worker muestra el laboratorio de computación en la escuela para los rabajadores, en Redwood City.
Ayuda para trabajadores hispanos LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
“Si no hubiera sido por este programa y por la hermana Mary Jeane yo no hubiera encontrado este trabajo en Stanford” como asistente de laboratorio, dice Eva Sosa, quien empezó a ir a la escuela para trabajadores hace casi 20 años para que le ayudaran a su hijo hacer la tarea. La Escuela que opera desde hace 21 años tiene un programa de inglés como segunda lengua, ESL y un laboratorio de computación al cual asisten en su mayoría mujeres latinas y es parte del proyecto Catholic Worker House en Redwood City, creado hace 38 por Larry Purcell. A la escuela vienen unas 50 mujeres, 10-15 niños a recibir ayuda con las tareas y participan 13 maestras explica
la maestra retirada y actual maestra de ESL, la hermana Mary Jeane Floyd. Eva Sosa comenta que en la escuela “todos tenemos atención individual y la materia la explican de todas formas hasta que uno la entienda … aquí la hermana Mary Jeane, me ha enseñado de todo lo que necesito para el trabajo, ella es un Ángel de verdad”, asegura. Purcell, dirige, además de la casa católica para trabajadores, la escuela y un banco de alimentos mediante el cual provee comida al centro San Antonio de Padua y ayuda con vivienda a los trabajadores jornaleros que no tienen un hogar digno donde vivir. “Esta es la vía como los cristianos tienen que vivir”, dice Purcell. “Trabajamos por los pobres”. La escuela está ubicada en la calle Heller 822, en Redwood City, teléfono (650) 366-8315.
“Mi esposa y yo somos líderes del Movimiento Familiar Cristiano de un grupo de cuatro parroquias y dos capillas en el condado de San Mateo, ellas son: Mt. Carmelo y San Antonio en Redwood City, San Mateo y San Timoteo en San Mateo, San José Obrero en Pescadero y Ntra. Sra. del Pilar en Half Moon Bay, detalla Joel Arias. El MFCC es una rama de la Pastoral Familiar y su misión se enfoca primordialmente en la familia “para rescatar los valores, formar familias fuertes en la fe y conscientes de su misión”, explica Joel Arias. Los esposos Arias quieren que todas las familias se enteren que las puertas están abiertas para
quienes deseen entrar y saborear las opciones que la iglesia católica tiene para la familia. Tenemos “un buzón permanente en las iglesias para que los interesados en conocer el Movimiento coloquen ahí sus nombres y números de teléfono, donde los podamos contactar y responderles todo lo que quieran saber sobre el Movimiento”, dice Joel Arias. Los miembros del Movimiento se reúnen cada tercer domingo a las 2 pm después de la misa en español en la iglesia San Mateo. Los Interesados en conocer más sobre el MFCC en el condado de San Mateo pueden llamar a Rosalba al (650) 271-1563 ó a Joel Arias al (650) 290-0211.
La historia de Navidad continúa CAROL GLATZ Y FRANCIS X. ROCCA CATHOLIC NEWS SERVICE
CIUDAD DEL VATICANO – La historia de la Navidad, al igual que toda la historia de Cristo, no es un evento del pasado. Sigue teniendo implicaciones para la gente de hoy en cuanto a los límites del poder político y el propósito de la libertad humana, escribe el Papa Benedicto en su tercer y último volumen sobre la vida y enseñanzas de Jesús. El libro, “Jesús de Nazaret: Los relatos de la infancia” con 132 páginas abarca una amplia gama de reflexiones sobre cuestiones tales como el Nacimiento Virginal
y distintos puntos de vista desde las antiguas culturas paganas judeocristiana. En el libro, el Papa Benedicto examina el nacimiento de Jesús y la infancia como se relata en los Evangelios de Mateo y Lucas. El Papa llama al nacimiento virginal y la resurrección “piedras angulares” de la fe cristiana, ya que muestran que Dios actúa directamente y de manera decisiva en el mundo material. “Estos dos términos, en estos momentos son un escándalo para el espíritu moderno”, que espera que Dios actúe sólo en las ideas, los pensamientos y no en el mundo espiritual, escribe.
6 CALENDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 23, 2012
Comunidad San Dimas Una gota de esperanza cuando aún están en la cárcel puede convertirse en un torrente de posibilidades al alcanzar la libertad. Esa es la opción que la comunidad San Dimas ofrece llevando la palabra de Dios a los jóvenes que han caído en prisión, pero también ofrece oportunidades de educación trabajo y vivienda. San Dimas es “una organización ecuménica de reinserción de prisioneros a la vida social, opera sin fines de lucro y está integrada en su mayoría por personas JULIO ESCOBAR católicas, y otras denominaciones cristianas, explica Julio Escobar, director de Justicia Restaurativa de la arquidiócesis de San Francisco y de La Comunidad. “Era un ministerio y tuvimos que transformarla en una organización sin fines de lucro” explica Julio Escobar. El dice que para poder responder a las necesidades que fueron surgiendo como apoyar oportunidades de vivienda y de trabajo se requiere donantes para alcanzar los fondos que necesita el programa. “Con la ayuda de Dios”, la Comunidad San Dimas está trabajando por los jóvenes saliendo de la cárcel, explica Escobar.
San Dimas es ‘una organización ecuménica de reinserción de prisioneros a la vida social’.
HABLANDO EN RADIO
PUBLIQUE UNA NOVENA Cheque, Money Order, y tarjeta de crédito Mastercard y Visa son aceptados
Costo $30
Si quisiera publicar una novena en el San Francisco Católico por favor use la forma de abajo o llamé al (415) 614-5640 Su oración será publicada en nuestro periódico SELECCIONE SOLO UNA:
❑ San Judas Tadeo ❑ Sagrado Corazón de Jesús
COMIDA: La iglesia Ntra. Sra. de Loretto servirá comida a las personas sin hogar, los martes 25 de diciembre, el 22 de enero, el 26 de febrero y el 26 de marzo. Este año proveerá alimento a unas 40 personas. Voluntarios que deseen inscribirse para ayudar a servir, pueden llamar al (415) 897-2171.
SÁBADO 29 DE DICIEMBRE 2012 NOCHE DE ORACIÓN: en la iglesia santa Verónica, en el 434 Alida Way, Sur San Francisco de 7-9 pm. Para más información puede llamar al (650) 5881481.
MARTES 31 DE DICIEMBRE 2012 CENA DE AÑO NUEVO: y baile en la iglesia de los Ángeles en Colma, invita a una cena bailable de año nuevo. La noche comienza a las 6 pm con venta de bebidas, la cena se servirá a las 7 pm al mismo tiempo comienza la música y el baile hasta las 1 am. Se proveerá artículos de fiesta para hacer ruido para celebrar el año nuevo. Las entradas ya están disponibles $30 por persona y $50 por pareja y $15 niños de 12 años y menos. El menú ofrece: salmón o carne de puerco. Para comprar
❑ Virgen de Guadalupe ❑ Divino Niño
Nombre: Dirección: Teléfono: MC/VISA # Exp: Por favor regrese esta forma completa junto con su cheque o Money order de $30 pagadero a: San Francisco Católico Advertising Dept 1 Peter Yorke Way, San Francisco, CA 94109
las entradas puede llamar a la parroquia al tel. (650) 755-0478.
SÁBADO 12 DE ENERO 2013 CAMINATA POR LA PAZ: organiza el Ministerio de Justicia Restaurativa. Sale de la iglesia San Antonio en San Francisco a las 10 am hasta Misión Dolores. Misa a las 12 pm en Misión Dolores. Participa el reverendísimo obispo Auxiliar William J. Justice. Más información con Julio Escobar al teléfono: (415) 8619579. PROGRAMA DE RADIO: Alternativas para jóvenes en cambio. Los segundos y cuartos fines de semana: Sábado a las 6 am, domingo a las 12 pm y a las 10 pm y lunes a las 9 pm, en la estación de radio KIQI 1010 para el área de la Bahía de San Francisco y KATD 990 en el área de Sacramento. Coordina la Comunidad San Dimas.
SÁBADO 26 DE ENERO 2013 CAMINATA POR LA VIDA: sábado 26 de enero del 2013, salida de la plaza Civic Center en San Francisco. La marcha de 12:30 pm a 1:30 pm, caminata a la 1.30 pm. Más información en: www. wallforlifewc.com.
Feligreses de la Arquidiócesis comenzaron Adviento al calor de la ‘Porta Fidei’ LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
La organización San Dimas tiene al aire un programa de radio conducido por Escobar en el cual participan jóvenes que han salido de las cárceles y están en el proceso de cambio hacia una vida mejor. En el programa ellos comparten la desagradable experiencia que significa la prisión y motivan a otros para que no caigan en esa desgracia, explica. El programa de radio, “Alternativas para Jóvenes en Cambio” se transmite el segundo y cuarto fin de semana tanto en la estación QIQI 1010 para el área de la Bahía de San Francisco y en la estación KATD 990 en el área de Sacramento. Escobar dice que en la radio, los jóvenes comparten sus experiencias y eso ayuda a otros jóvenes y a los padres de familia a tener más cuidado con sus hijos.
Se requiere pago por adelantado
MARTES 25 DE DICIEMBRE 2012
En medio de la silenciosa Bahía Tomales, en la mañana nublada y lluviosa del primero de diciembre los católicos del condado de Marín se reunieron al calor del padre Javier Pudota en la iglesia de la Asunción para celebrar el comienzo del Adviento con un retiro inspirado en la enseñanza de su Santidad Benedicto XVI, en la más reciente carta apostólica “Porta Fidei”. Los feligreses de las parroquias: San Rafael, Loreto, el Sagrado Corazón y la Asunción, del condado de Marín, que tienen servicio para la comunidad latina, en total unos 48 adultos y 12 niños, compartieron el tema “El año de la fe”, dijo Cecilia Areas, coordinadora del Ministerio Latino de la Arquidiócesis de San Francisco. El Año de la Fe, fue promulgado por el papa Benedicto en el marco de los 50 años de haberse iniciado el Vaticano II y 30 años de vigencia del Catecismo Católico, detalló Area. Quien además explicó que su Santidad publicó este año el documento, Porta Fidei, que quiere decir Puerta
de Fe y es la guía para que los laicos puedan renovar el gusto por la fe cristiana. Areas, motivada por lo que ella consideró una buena asistencia, debido a que los feligreses de Tomales, viven en regiones alejadas unos de otros y trabajan en los ranchos, largas jornadas. Sin embargo, “pude ver un grupo muy abierto a la espiritualidad y a ser comunidad”, dijo. “Aunque su trabajo es fundamental, pero también quieren vivir una fe profunda, noté que hay mucha gente joven, muy amorosa y servicial deseosos de ser visibles, comentó Areas, quien agregó que trabajaron en grupo sobre el “llamado del Papa a reconocer que hay crisis de fe, los elementos que nos han llevado a esa crisis y la guía para retornar a la fe, dijo. En el retiro de Adviento los católicos hispanos de Marín pudieron iluminarse con la Porta Fidei que les enseña la vía para retornar la fe a la familia y hacerla más visible a través de la Eucaristía, la oración, el servicio al hermano y a los necesitados, dijo. Al mismo tiempo y con el mismo tema de la fe se celebraron retiros de Adviento en: Ntra. Sra. del Pilar para los feligreses de San Mateo al cual asistieron unas 300 personas y en San Francisco se reunieron alrededor de 80 católicos más.
Necesita Plomero? Need un a plumber? Nosotros le podemos We can help. ayudar. • Reparación de fugas de agua repair/replace leaky •• Inspección a través de fixtures video • line location/video inspection • Sistema de chorro con • presión hydro-jetting Hidroeléctrica tankless water •• Calentadores de heaters agua sin tanque water conservation •• Sistema de conservación de agua home improvement •• Mejoramientos para su propiedad Nuestro negocio es localand y operado por always sus propios We are locally owned operated and dueños y siempre competitivo en sus precios. priced competitively. Todos nuestros servicios se All services are performed by llevan a cabo por plomeros licensed, professional, plumbing profesionales, licenciados, service technicians. y técnicos.
1-800-378-DRIP www.plumbingservice.com • • • serving San Mateo County • • •
Missión Hospicio Cuidados Paliativos, Servicios de Transición y apoyo para el duelo
650.554.1000 www.missionhospice.com
LECTURAS DEL DOMINGO 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 23, 2012
30 DE DICIEMBRE Y 6 DE ENERO
Primer domingo de Navidad ‘Los padres de Jesús lo encuentran en medio de los maestros’. LUCAS 2: 41-52 ECLESIÁSTICO 3, 2-6. 12-14 El que teme al Señor honra a sus padres. Dios hace al padre más respetable que a los hijos y afirma la autoridad de la madre sobre su prole. El que honra a su padre expía sus pecados, el que respeta a su madre acumula tesoros; el que honra a su padre se alegrará de sus hijos y, cuando rece, será escuchado; el que respeta a su padre tendrá larga vida, al que honra a su madre el Señor lo escucha. Hijo mío, sé constante en honrar a tu padre, no lo abandones mientras vivas; aunque chochee, ten indulgencia, no lo abochornes mientras vivas. La limosna del padre no se olvidará, será tenida en cuenta para pagar tus pecados. SALMO RESPONSORIAL: 127, 1-2. 3. 4-5 Dichosos los que temen al Señor Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás, dichoso, te irá bien. Dichosos los que temen al Señor Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa. Dichosos los que temen al Señor Ésta es la bendición del hombre que teme al
Señor. Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. Dichosos los que temen al Señor COLOSENSES 3: 12-21 Hermanos: Como elegidos de Dios, santos y amados, vestíos de la misericordia entrañable, bondad, humildad, dulzura, comprensión. Sobrellevaos mutuamente y perdonaos, cuando alguno tenga quejas contra otro. El Señor os ha perdonado: haced vosotros lo mismo. Y por encima de todo esto, el amor, que es el ceñidor de la unidad consumada. Que la paz de Cristo actúe de árbitro en vuestro corazón; a ella habéis sido convocados, en un solo cuerpo. Y sed agradecidos. La palabra de Cristo habite entre vosotros en toda su riqueza; enseñaos unos a otros con toda sabiduría; corregíos mutuamente. Cantad a Dios, dadle gracias de corazón, con salmos, himnos y cánticos inspirados. Y, todo lo que de palabra o de obra realicéis, sea todo en nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. Mujeres, vivid bajo la autoridad de vuestros maridos, como conviene en el Señor. Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, que eso le gusta al Señor. Padres, no
exasperéis a vuestros hijos, no sea que pierdan los ánimos. LUCAS 2: 41-52 Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua. Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca. A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre: “Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.” Él les contesto: “¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?” Pero ellos no comprendieron lo que quería decir. Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y los hombres.
Segundo Domingo de Navidad ISAÍAS 60: 1-6 La gloria del Señor amanece sobre ti ¡Levántate, brilla, Jerusalén, que llega tu luz; la gloria del Señor amanece sobre ti! Mira: las tinieblas cubren la tierra, la oscuridad los pueblos, pero sobre ti amanecerá el Señor, su gloria aparecerá sobre ti; y caminarán los pueblos a tu luz; los reyes al resplandor de tu aurora. Levanta la vista en torno, mira: todos ésos se han reunido, vienen a ti: tus hijos llegan de lejos, a tus hijas las traen en brazos. Entonces lo verás, radiante de alegría; tu corazón se asombrará, se ensanchará, cuando vuelquen sobre ti los tesoros del mar y te traigan las riquezas de los pueblos. Te inundará una multitud de camellos, los dromedarios de Madián y de Efá. Vienen todos de Sabá, trayendo incienso y oro, y proclamando las alabanzas del Señor. SALMO RESPONSORIAL: 71 Se postrarán ante ti, Señor, todos los reyes de la tierra. Dios mío, confía tu juicio al rey, tú justicia al hijo de reyes: para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud. Se postrarán ante ti, Señor, todos los reyes de la tierra. Que en sus días florezca la justicia y la paz hasta que falte la luna; que domine de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra.
DEWITT ELECTRIC Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –
Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209
Ph. 415.515.2043
Ph. 650.508.1348
Se postrarán ante ti, Señor, todos los reyes de la tierra. Que los reyes de Tarsis y de las islas le paguen tributos; que los reyes de Sabá y de Arabia le ofrezcan sus dones, que se postren ante él todos los reyes, y que todos los pueblos le sirvan. Se postrarán ante ti, Señor, todos los reyes de la tierra. Porque él librará al pobre que clamaba, al afligido que no tenía protector; él se apiadará del pobre y del indigente, y salvará la vida de los pobres. Se postrarán ante ti, Señor, todos los reyes de la tierra. EFESIOS 3: 2-6 Hermanos: Habéis oído hablar de la distribución de la gracia de Dios que se me ha dado en favor vuestro. Ya que se me dio a conocer por revelación el misterio que no había sido manifestado a los hombres en otros tiempos, como ha sido revelado ahora por el Espíritu a sus santos apóstoles y profetas: que también los gentiles son coherederos, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la Promesa en Jesucristo, por el Evangelio. MATEO 2: 1-12 Venimos de Oriente para adorar al Rey. Jesús nació en Belén de Judá en tiempos del rey Herodes.
SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO
Entonces, unos Magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: “¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo”. Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó, y todo Jerusalén con él; convocó a los sumos pontífices y a los letrados del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. Ellos le contestaron: “En Belén de Judá, porque así lo ha escrito el profeta: “Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las ciudades de Judá; pues de ti saldrá un jefe que será el pastor de mi pueblo Israel”. Entonces Herodes llamó en secreto a los Magos, para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles: “Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño, y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo”. Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y de pronto la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Y habiendo recibido en sueños un oráculo para que no volvieran a Herodes, se marcharon a su tierra por otro camino.
HOLLAND
Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería
PAT HOLLAND CA LIC #817607
Asegurado, Servidumbre
415-205-1235
VISITE www.catholic-sf.org
BILL HEFFERON
PINTURA
O LLAME AL (415) 614-5642
Trabajos Grandes o Pequeños
Vallas, Rejas y Miradores
Licencia de contratista # 907564
INTERIOR, EXTERIOR
10% Descuento: Personas mayores y Feligreses Llame a Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191
JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad
650.291.4303
Lic. #742961
i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas
(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
8 EN TU VECINDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 23, 2012
QUE HAY DE NUEVO
HOLY CROSS?
EN
Opciones disponibles para planear por anticipo
Por favor llámenos para hacer una cita
Criptas y nichos en el jardín Tumbas para los veteranos para restos incinerados
Fincas privadas Tumbas para ataúd y restos incinerados
Holy Cross Catholic Cemetery Santa Cruz Ave. @ Avy Ave., Menlo Park, CA 650-323-6375
Holy Cross Catholic Cemetery 1500 Mission Road, Colma, CA 650-756-2060
Mt. Olivet Catholic Cemetery 270 Los Ranchitos Road, San Rafael, CA 415-479-9020
Tomales Catholic Cemetery 1400 Dillon Road, Tomales, CA 415-479-9021
St. Anthony Cemetery Stage Road, Pescadero, CA 650-712-1679
Our Lady of the Pillar Cemetery Miramontes St., Half Moon Bay, CA 650-712-1679