Agosto 26, 2012

Page 1

EUCARISTÍA:

SAN BRUNO:

FAMILIA:

Precisamente la “Presencia Real de Cristo”

Félix Pérez “Les hablamos de Dios en el matrimonio … y de las finanzas”

Cuauthemoc y Sonia Alvarado dirigen las Noches de Familia en la Iglesia All Souls

PÁGINA 4

PÁGINA 5

PÁGINA 2

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARIN Y SAN MATEO

AGOSTO 26, 2012

$1.00 | VOL. 1 NO. 4

‘Tengo muchas ganas de conocer a la comunidad latina de la arquidiócesis’ A continuación algunos extractos de una entrevista con el Arzobispo-designado de San Francisco, Salvatore Cordileone por The Voice, el periódico de la Diócesis de Oakland. El arzobispo-designado, nombrado el 27 de julio por el Papa Benedicto XVI como el noveno Arzobispo de San Francisco fue entrevistado el 30 de julio sobre su instalación el 4 de octubre, por Mike Brown, editor asociado de ArzobispoThe Voice; Albert C. Pacciorini, designado editor, y Michele Jurich, editora Salvatore asociada/escritora del periódico. Cordileone

FOTO: ZACHARY WITTMER

Cientos de hispanos de diferentes países cantaron alabanzas a Dios durante el congreso organizado por Movimiento de Renovación Carismática de San Francisco, el sábado 11 y domingo 12 de agosto.

‘Mujer que grande es tú fe’ Congreso carismático 2012 Alabanzas y lágrimas fluían de los rostros de cientos de hispanos que asistieron el sábado 11 de agosto al congreso organizado por el Movimiento de Renovación Carismática de la Arquidiócesis de San Francisco, celebrado en el Colegio Cañada en Redwood City. Con los rayos de sol que sobrepasaban los 90 grados y el calor del Espíritu Santo iluminando los corazones abiertos al tema central “Mujer qué grande es tú fe! … que se cumpla lo que deseas” mensaje tomado del evangelio de San Mateo 15,28 cientos de latinos escucharon a predicadores de México, Costa Rica, Nicaragua y California. Rosa Orellana, lucía uno de esos rostros impregnados por el Espíritu, sentada en lado derecho salón, alababa a Dios sin cesar y solo se detuvo para compartir su experiencia de Fe. “En el Movimiento Carismático he aprendido que Dios es mi Señor” por eso participa año tras año en los encuentro, desde que se realizaban en el Civic Center en San Francisco, dijo. Este encuentro dedicado a la Fe, fue el escenario oportuno para que la señora Orellana, quien es lectora en la iglesia Visitación en San francisco también rogara a Dios la protección para sus cuatro hijos. El padre José M. Corral, coordinador del Movimiento Carismático Católico Hispano y organizador del encuentro motivó a los presentes

“Estoy muy contento de que el Señor me ha dado la gracia y la oportunidad de participar en este congreso.” EL PADRE JOSÉ M. CORRAL a honrar a la virgen María rezando el rosario y también a través del sacramento de la confesión. “Estoy muy contento de que el Señor me ha dado la gracia y la oportunidad de tparticipar en este congreso”, dijo el padre Corral quien ha sido sacerdote por 33 años y es nativo de Durango, México. La cantante Yesenia Flores, conductora de del programa católico En vivo con Yesenia Flores, de la radio Guadalupe en Los Ángeles le cantó con emoción al Señor y los presentes la acompañaron al estilo ranchero y con profunda devoción “Eran cien ovejas que había en un rebaño, eran cien ovejas que humilde cuidó”. Así como este, otros himnos carismáticos brotaban de los labios en forma de súplica o de acción de gracias al creador. Hombres, mujeres, niños y ancianos hispanos concluyeron el encuentro con la mirada fija en la imagen gigante de Jesucristo posado en lo alto del escenario principal.

Usted ha llegado al punto de partida, a las raíces de su familia en San Francisco. Más allá de los matrimonios entre personas del mismo sexo y la homosexualidad, hay otros temas como inmigración, justicia social, indigencia, pobreza. ¿Ha pensado un poco acerca de dónde puede empezar a enfocarse, o es demasiado pronto? Creo que es demasiado pronto para decirlo. Necesito obtener un mejor aspecto del trabajo que me espera. Ciertamente, la inmigración es un tema. Sé que San Francisco es una ciudad santuario y eso es un tema de gran preocupación en la ciudad y es también como la comunidad en general se puede conectar mejor con los católicos y con personas de diferentes creencias. ¿Cómo va a obtener “un mejor aspecto del trabajo que le espera”? Voy a hacer algo similar a lo que hice aquí en términos de salir a visitar las parroquias, reunirme con los diferentes departamentos de la cancillería, llegar a saber quiénes son, conocer su trabajo y reunirme con los sacerdotes en pequeños grupos. Voy a tener que juzgarlo después de llegar allí, porque creo todavía habrá algunas responsabilidades aquí en Oakland para facilitar una transición, incluso después de hacerme cargo de la Arquidiócesis en San Francisco. En cuanto a las demandas prácticas en mi horario, voy a tener que ajustarme. Recientemente San Francisco ha hecho un gran esfuerzo en el ministerio de los latinos, incluyendo el nombramiento de un vicario para el ministerio latino. ¿Cree usted que eso va a continuar? Recientemente me he dado cuenta que hay una gran población de habla hispana en la arquidiócesis. También me han hablado sobre lo que la mayoría de la gente cree. Tengo muchas ganas de conocer a la comunidad latina de la arquidiócesis. Voy a trabajar junto con otras personas sobre los planes para saber cómo tratar mejor sus necesidades pastorales. La Caminata por la Vida de la Costa Oeste ha contado siempre con su apoyo, y ahora va VER ARZOBISPO, PÁGINA 3


2 GUÍA ESPIRITUAL

SAN FRANCISCO CATÓLICO | AGOSTO 26, 2012

Jesús es Emmanuel, Dios con nosotros ALFREDO NEIRA

Parte 3 de ana serie Como todo ser humano Jesús tuvo niñez, fue un adolescente y vivió vida de adulto. En los primeros años de niño, junto con sus padres, fue un inmigrante en Egipto. Allí le tocó confrontar los sinsabores del vivir en un lugar con diferentes costumbres, escuchar hablar en una lengua que no entendía, sufrir las penalidades y angustias de sus padres por no encontrar trabajo y muy probablemente el rechazo o burla de sus vecinos por ser extranjero. De seguro como todo niño, Jesús se adaptó muy rápido al medio ambiente de su barrio y sobre todo a los juegos y buenas costumbres de los niños del lugar. Como sus padres provenían de una región que se encontraba en el corredor por donde pasaban las caravanas de viajeros y comerciantes que iban de Egipto a otros países del Medio Oriente o que viajaban de otras

regiones del Extremo Oriente hacia Egipto, ellos habían aprendido las reglas básicas de cómo relacionarse con forasteros. En la época de la adolescencia de Jesús ya Roma llevaba muchas décadas de ocupación en Palestina y, a pesar de los odios nacionalistas contra los ocupantes e invasores, era muy natural desarrollar intercambios básicos interculturales, sociales y lingüísticos con los extranjeros Romanos. Dios Padre comenzó la evangelización de Jesús niño, adolescente y adulto por medio de sus padres. No cabe duda que María y José compartieron con Jesús eventos como el anuncio del Angel a María y la forma sobrenatural como fue concebido, la visión en sueños de José donde se le decía que no temiera casarse con María, la visita de los misteriosos magos de Oriente, la adoración de los pastores de Belén, y el anuncio en sueños a José que debían partir a

Egipto inmediatamente para salvar al niño de Herodes. El ejemplo diario de José y María de vivir continuamente en la presencia del Dios de Abraham, Isaac y Jacob fue forjando en Jesús la concientización de la especial habitación de Dios en El. La asistencia con sus padres a la sinagoga y las diarias oraciones en familia fueron entrenando al niño y joven Jesús en el conocimiento de las Sagradas Escrituras y en la historia de las intervenciones divinas en el pueblo de Israel. Es un hecho suficientemente comprobado por la sicología que la madre juega un papel primordial en el desarrollo del idioma, las costumbres y la religión en los niños. María tenía un conocimiento muy profundo de las Sagradas Escrituras. Ella lo demuestra en su canto del Magnificat que nos narra el evangelista Lucas. Cada una de las afirmaciones que ella hace en esa oración de acción de gracias son citas de la Biblia Judía que se refieren a

eventos de las amorosas intervenciones de Dios para con los pobres, los humildes, los oprimidos y los que son fieles a Dios. Sus padres formaron en Jesús la profunda actitud de fe y de ser como niño hacia el Padre Celestial que El practicaba diariamente. La toma de conciencia de la presencia de Dios en El, Jesús la demostró ya a los doce años cuando fue a visitar el templo de Jerusalén con sus padres. En esa ocasión, Jesús ya adolescente, fue a celebrar su aceptación en la comunidad judía como una persona responsable de sus actos y seguidor de los mandamientos de la Ley de Dios. Esa ceremonia era el equivalente a nuestra confirmación. La profunda visión divina que el Espíritu del Padre, encarnado en El, le daba a Jesús adolescente la conciencia clara de su misión de hacer la voluntad del Padre. NEIRA es un feligrés de la Parroquia de Santo Domingo, San Francisco.

La Eucaristía es un privilegio DIÁCONO MARIO ZÚÑIGA

Recuerdo muy bien que cuando yo era pequeño, salía del colegio como a las cuatro de la tarde, llegaba a la casa, saludaba, dejaba mi mochila y salía corriendo para la iglesia todos los días. El estar tan cerca del altar, especialmente a la hora de la consagración del Pan y del Vino, me hacía sentir una presencia tan especial que en ese entonces no comprendía. Fue a través de los años que fui descubriendo que esa es la presencia real de Cristo en la Eucaristía. El Emmanuel del que nos habla la Biblia, el Dios con nosotros. En el evangelio de San Juan 6:41-51 Jesús nos dice: “Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo, el que coma de este pan vivirá para siempre”, no hay duda que él se estaba refiriendo a la Sagrada Eucaristía. No es casualidad que uno de los diferentes nombres que recibe la Sagrada Eucaristía es precisamente la ‘Presencia Real de Cristo’, así como la Santa Comunión, el Partir del Pan, La cena del Señor, La Oración Perfecta y el nombre más común: La Santa Misa.

Y se han escrito miles y miles de libros y artículos tratando de describir y entender ese gran misterio de la Eucaristía. Una buena noticia es que en ninguna parte de las Sagradas Escrituras dice que si no entendemos el misterio de la Sagrada Eucaristía no nos vamos a salvar. Más bien lo que dice Jesús en el Evangelio es que el que Cree en él y hace su voluntad tendrá vida eterna. La Presencia de Cristo en la Eucaristía se da de varias formas: rimero: Se da mediante las lecturas tomadas de la Santa Biblia. Segundo: En la Sagrada Eucaristía, por medio del Pan y el Vino que pasan a transformarse por el poder del Espíritu Santo en el Cuerpo y la Sangre del Señor. Tercero: También la presencia de Cristo se da en el Sacerdote, que dicho sea de paso sin un sacerdote no puede haber misa Cuarto: La presencia de Jesucristo se da también en la comunidad reunida en la iglesia. Jesucristo nos dio una promesa que donde dos o más estén reunidos en su nombre allí estará él presente de una forma especial.

(FOTO CNS/ PAUL HARING)

Un grupo de fieles adora la eucaristía durante el 50 aniversario del Congreso Eucarístico Internacional en Dublin. 11 de junio. Cuatro partes del Rito de la Santa Misa: Primera parte: incluye el Acto Penitencial, cantamos el Gloria y termina con la oración colecta. Segunda parte: comprende las lecturas bíblicas, la homilía, el credo y la oración de los fieles. Tercera parte: Comprende la presentación, preparación, y oración sobre las ofrendas, así como la plegaria eucarística, el padre nuestro, el rito de la paz, invitación a la comunión, y esta

Berta Tovar. GRI, SRES

LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564

Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes y Raíces NAN REP. Se especializa en Administración de Propiedades y esta de arriba en ventas y listados.

i LLAME A LOS EXPERTOS!

Se habla espanol

(415)-786-0121 (650) 871-9227

Lic. #00614008

Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com

DIÁCONO ZÚÑIGA es diácono de la Iglesia de Misión Dolores y miembro del concejo pastoral hispano de la Arquidiócesis de San Francisco.

SAN FRANCISCO CATÓLICO

Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta anterior del Distrito Escolar San Bruno Porky sirvió como Administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno.

parte termina con la oración después de la comunión. Cuarta parte: El rito de conclusión que incluye: la bendición y la despedida cuando el sacerdote o diácono dicen vayan en paz…. a anunciar el Evangelio de Señor y a glorificarlo con sus vidas!

Paneles Solares – Barreras Térmicas

Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa

San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.

Arzobispo George H. Niederauer Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Guest Editor PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org Bill Applegate, representante del condado de San Francisco (415) 637-8070 | applegateb@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.


DE LA PRIMERA PÁGINA 3

SAN FRANCISCO CATÓLICO | AGOSTO 26, 2012

ARZOBISPO: ‘Quiero conocer a la comunidad latina de la arquidiócesis’ Mi enfoque ha sido el de dejar que la gente me conozca lo más ampliamente posible. Por eso, mis visitas a las parroquias durante todo un fin de semana. Voy a tratar de estar lo más presente posible dentro de las diócesis, con los diferentes grupos, movimientos y organizaciones. Es importante que la gente sienta una conexión personal con su obispo. Sin embargo, al final, son los sacerdotes y las parroquias los que lo hacen posible. Espero que si ven mi rostro, y saben quién soy, y los sacerdotes sienten mi apoyo, y las personas se sienten conectadas con sus sacerdotes, se construya más un sentido de solidaridad para poder explotar ese potencial.

DE PÁGINA 1

a estar más cerca de ellos que nunca - ¿tiene alguna idea de aumentar su participación en ese esfuerzo y otros relacionados? Cierto, obviamente voy a continuar dándoles mi apoyo. He estado presente cada año durante los últimos años, y por supuesto continuaré haciéndolo. Nuevamente, es otro tema de planificación pastoral para educar a nuestra gente sobre lo que involucra el respeto a la vida y la dignidad humana. ¿Qué cosa sería lo que le gustaría que la gente de San Francisco sepa de usted? No soy una persona de un solo tema. Yo abogo por ética de vida consistente. ¿Ha pensado un poco en cuanto a cómo aprovechar ese potencial?

(FOTO POR DENNIS CALLAHAN/ SAN FRANCISCO CATÓLICO)

¿Algún consejo para su sucesor? El consejo que le puedo dar a cualquier persona es que conozca su diócesis y conozca a sus sacerdotes. Lo acabo de decir, hay un gran potencial en la diócesis. Aprenda a aprovecharlo.

El Arzobispo-designado Salvatore Cordileone responde a preguntas de los periodistas el 27 de julio en la Catedral Santa María. El arzobispo-designado, obispo de Oakland desde el 2009, será instalado como el noveno arzobispo de San Francisco el 4 de octubre.

Padre Pedro Alvarado: ‘Jesús sabe lo que sufre, el migrante’

(FOTO POR LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

Yesenia Alvarado cantante de música carismática cantó junto a cientos de fieles carismáticos durante el Congreso Carismático de la Arquidiócesis de San Francisco.

‘Me mueve ver a los hombres abandonarse en Dios’ La cantante de música ranchera católica, yesenia Flores, intérprete de “yo soy la de la mochila azul” y compañera en los escenarios de los grandes de la música mexicana dijo durante el concierto carismático católico de San Francisco que “lo que me mueve es ver a los hombres abandonarse en el Señor”, dijo. Con voz de artista y corazón carismático Yesenia Flores, contrastó ambas virtudes en alabanzas, durante el encuentro de Renovación Carismática de San francisco el

sábado 11 y domingo 12 de agosto. “Cuando las habilidades se ponen al servicio de Dios se convierten en dones”, dijo la artista al referirse a su privilegiada voz. Aunque ha participado en tantos encuentros por su experiencia como cantante y también como conductora del programa en la radio católica, radio Guadalupe, “En vivo con Yesenia, ella asegura que cada encuentro tiene algo particular aunque el resultado es el mismo la manifestación del Espíritu Santo”.

En el año de la Fe, el padre Pedro Alvarado vino de Guadalajara, Jalisco a decirles a las familias de la arquidiócesis de San Francisco que no expulsen a Dios de sus planes porque en esta área hay muchos hispanos atormentados por Padre Pedro la desintegración Alvarado “estás familias no están completas tienen otra parte en sus países”, dijo. Durante el congreso carismático, el padre Pedro enumeró uno a uno los antivalores que atormentan a las familias: la desintegración, vicios, egoísmo, división, la soberbia y la pérdida de Fe. “Hay muchos que cuando pasan la frontera, el Río Bravo dejan su fe ahí” pero “la solución a esos tormentos es regresar a Cristo”. “Jesus sabe lo que sufre el

migrante, el fue migrante en Egipto, él sabe de sus sufrimientos”, dijo el padre al tiempo que se refería al modelo de familia en México y a las consecuencias de la migración.”El concepto de familia en México es muy sólido…y el problema de la separación trae otros males como la infidelidad y el mal uso de los medios de comunicación”, dijo el padre Pedro. El padre Jeffrey Artava, de Costa Rica también predicó en el Congreso, es párroco en la iglesia la Agonía de Alajuela y compartió dos charlas: “Cual es la mejor manera de educar a nuestros hijos” y “La virtud de la Fe” sus palabras fueron dirigidas a lo que el padre Pedro llamó “las soluciones contra lo que atormenta a la familia”. Este es el tercer año que el padre Jeffrey viene a predicar en los congresos de la Arquidiócesis de San Francisco y considera una gran experiencia “poder compartir la Fe con gente que vive en esta realidad”, dijo.

AUFER’S ARTÍCULOS RELIGIOSOS Su proveedor más completo de artículos para días festivos, libros y suplementos para la iglesia, el hogar y para regalos Kaufer’s se ha mudado a un nuevo local, cuyo domicilio es:

1455 Custer Avenue • San Francisco, CA 94124

Para un excelente servicio en LA TRADICIÓN KAUFER, Llame al (415) 333-4494 • (800) 874-6987 www.kaufers.com

(O 'RPLQJR GH 6HSWLHPEUH GH D ODV D P El Domingo 2 de Septiembre de 2012 a las 11:30 11:00 a.m.

&HOHEUHPRV DO $PLJR TXH QXQFD IDOOD &HOHEUHPRV DO $PLJR TXH QXQFD IDOOD 6ROHPQH PLVD HQ KRQRU DO 'LYLQR 1LxR -HV~V HQ OD SDUURTXLD GH &RUSXV &KULVWL HQ 6DQ )UDQFLVFR 6WD 5RVD $YH \ $OHPDQ\ %OYG

'HVSXpV GH OD HXFDULVWtD GLVIUXWH GH GHOLFLRVRV DQWRMLWRV WtSLFRV FRORPELDQRV

3DUD PiV LQIRUPDFLyQ R VL GHVHD FRODERUDU HQ OD RUJDQL]DFLyQ GH HVWH HYHQWR FRPXQtTXHVH FRQ

,VDEHO 3LQLOOD DO ,VDEHO 7REDU DO R ~ 'LYLQR 1LQR -HV~V HQ WL FRQILDPRV


4 EN TU VECINDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | AGOSTO 26, 2012

Estudiantes soñadores listos para solicitar permisos de trabajo ARACELI MARTÍNEZ

El presidente Obama anunció que el Departamento de Seguridad Interna no deportaría a los muchachos que califican para el Acta de los Sueños.

SAN FRANCISCO CATÓLICO

Iliana Perez está casi lista para llenar la petición que el Servicio de Ciudadanía y Migración pondrá a disposición de ciertos jóvenes indocumentados para que soliciten un permiso de trabajo por dos años, y eviten la deportación. El pasado 15 de junio el presidente Barack Obama anunció que el Departamento de Seguridad Interna no deportaría a los muchachos que califican para el Acta de los Sueños (DREAM Act en inglés), el proyecto de ley que permitiría darles la residencia legal a quienes fueron traídos por sus padres cuando niños. A este tipo de muchachos se les conoce como soñadores porque califican para el proyecto de ley Acta de los Sueños que no ha podido ser aprobado a nivel federal. Iliana de 24 años, estudiante de doctorado dice que está agradecida pero también ansiosa por la nueva política que se le conoce como Acción Diferida de la deportación.

“NADIE SABE QUÉ VA A PASAR”

Puede haber un riesgo. Queremos creer que esto es para ayudarnos

(FOTO POR ARACELI MARTÍNEZ)

Iliana Pérez no para echarnos a todos”, comenta Iliana a quien sus padres trajeron de México a los cuatro años de edad. La ansiedad es compartida por muchos jóvenes, activistas comunitarios y los propios padres. “Este programa le ha devuelto a mi hija Lucy de 17 años sus sueños e ilusiones”, cuenta Claudia Galván. Pero también, hay miedo, revela la madre. “Los muchachos sienten que es como decirle a migración, aquí estoy yo. Y hay temor por lo

que pueda pasar cuando tenga toda su información”, observa. Silvia Ramírez, activista comunitaria del Comité Padres Unidos, una organización de las bases hispanas con sede en San Francisco interviene para decir que algunos muchachos aún están asustados de salir y decir que son indocumentados, “porque todavía no se tienen los detalles de la nueva política”. La solicitud estará disponible a partir del 15 de agosto en el portal de USCIS: www.uscis.gov/i-765. El trámite costará 465 dólares. Hay estimaciones que indican que 65,000 jóvenes que viven en el área de la Bahía de San Francisco se podrían beneficiar de la Acción Diferida.

La mayoría de ellos son nacidos en México. Los requisitos para recibir el alivio del programa Acción Diferida son: haber llegado antes de los 16 años; y vivido desde 15 de junio de 2007 de manera continua y consecutiva en el país. Un requisito muy importante es tener 30 años de edad o menos hasta el 15 de junio de 2012. Si no se ha cumplido los 31 años antes de esa fecha se puede calificar. Otros requisitos son: estar inscrito en la escuela, haberse graduado de la secundaria o tener un certificado de educación general (GED). Uno de los requerimientos claves es: no haber sido condenado por un delito grave o felonía. Tampoco sentenciado por un delito menor que en inglés se conoce como misdemeanor; o por tres delitos menores. Caridades Católicas tendrá sesiones de asistencia legal a partir del 22 de agosto y cada miércoles hasta el 14 de noviembre a las 10 am y 2pm en sus oficinas del 180 Howard street en San Francisco. Los estudiantes con preguntas pueden llamar a la línea disponible las 24 horas del día (415) 972-1315.

Toda una vida enseñando como vivir casados Con una sonrisa contagiosa y su espontanea habilidad para enseñar; Félix Pérez cuenta sus experiencias al servicio de los latinos en el área de San Francisco. Primero como profesor de inglés como segunda lengua y segundo como laico por más de 20 años preparando parejas para el matrimonio, en la Iglesia San Bruno. Sus más recientes proyectos incluyen la creación de un manual que servirá como guía para los laicos que en el futuro tomarán la responsabilidad de preparar las parejas para el matrimonio en esta parroquia. Este trabajo lo realiza junto a su esposa María Elena con quien lleva el ministerio prematrimonial y con otra pareja de preparadores; los esposos Salvador y Carmen Rubalcaba. Este maestro de corazón dijo que el manual incluye una compilación de documentos y experiencias acumuladas a lo largo de los años de enseñar parejas sobre cómo vivir juntas bajo el sacramento del matrimonio. A lo largo de

estos veinte años él y su esposa, con quien ha estado casado por 31 años y tienen dos hijas, han preparado más de 30 parejas y la mayoría son latinas, dijo.

DIOS EN EL MATRIMONIO

Félix explica detalladamente y con ejemplos el proceso de preparación para el sacramento: consta de cuatro o más pláticas con la pareja dijo, y les “hablamos de Dios en el matrimonio, el enfoque en la comunicación, el diálogo y las finanzas”. Las conversaciones incluyen también el tema de terceras personas y como afectan a la pareja, ya sean los hijos, los familiares o los amigos comentó. “Casamos a nueve parejas” Con gesto de complacencia, Pérez comparte el detalle que la iglesia San Bruno ofreció hace pocas semanas atrás al celebrar una boda comunitaria. “Por primera vez casamos a nueve parejas en grupo matrimonial y de ellas siente son latinas y estamos preparando otra boda en grupo para el año entrante”, dijo.

NO SE CANSA DE AYUDAR

Este servidor incansable es también miembro del concejo parroquial de la iglesia San Bruno, lector en las misas en español y ministro de la eucaristía y en la actualidad lleva a cabo un proyecto de fotografía histórica con motivo de la celebración del centenario de la iglesia San Bruno, el cual se celebrará en octubre de este año. El profesor Pérez se jubiló en el 2009 después de enseñar inglés como segunda lengua por más

NUESTRO

AGRADECIMIENTO a la Arquidiócesis por la Misa extraordinaria en la Capilla de la Immaculada Concepción en San Francisco. 3255 Folsom Street San Francisco, CA 94110 (cerca de la calle César Chávez) Domingos a la 5 de la tarde Con Cantos Gregorianos Misa Tradicional Tridentina en Latín

(FOTO POR ZACHARY WITTMER)

Félix Pérez preparador de parejas para el matrimonio en la Iglesia San Bruno. de 35 años, en el Skyline College en San Bruno y sigue enseñando dos clases en el Skyline. El profesor Pérez; hijo de madre nicaragüense y padre mexicano, no se cansa de servir a la comunidad latina. Los últimos tres años ha sido voluntario en la escuela primaria Spruce en Sur San Francisco, enseñando inglés a los padres de familia y miembros de la comunidad que se comprometan a ayudar a los niños escolares a leer en inglés.

NEGADO SEGURO SOCIAL O SSI? Certificado por el Consejo de Seguridad Social por Incapacidad Especialista Sin cargo si no hay recuperación de • 30 años de experiencia

CYNTHIA G. STARKEY

1.888.972.3454

Oficinas en San Mateo, Fremont y San José* *Se habla Español solamente in San José


EN TU VECINDARIO 5

SAN FRANCISCO CATÓLICO | AGOSTO 26, 2012

Seminarista completa prueba clave de temple sacerdotal LIDIA WASOWICZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

Nota del editor: Este es el cuarto y último artículo en una serie sobre el año pastoral de entrenamiento en una parroquia del seminarista arquidiocesano Tony Vallecillo. Abrumado por una agenda atascada, frustrado con muy poco tiempo de oración y desesperado hasta límites incómodos, Tony Vallecillo estaba dispuesto a renunciar a un tercio del camino a través de una prueba clave de su temple sacerdotal. En cambio, él escuchó a Dios, se ajustó a la agenda y completó su año pastoral en la Iglesia de San Rafael en San Rafael con una nueva sensación de confianza en su vocación. “Yo no hubiera podido hacerlo sin apoyarme en Jesús”, dijo Vallecillo reflexionando sobre sus dudas, la prueba que le abrió los ojos y que le hizo preguntarse, “¿Quién necesita esto?” tres meses dentro de la sesión de práctica de 10 meses que terminó el 17 de junio.

FORZADO A MIRAR PROFUNDAMENTE SUS OPCIONES

Sobreviviendo la lucha, “me muestra que voy a ser capaz de manejar cualquier cosa que se presente”, dijo el futuro sacerdote, que espera ser ordenado en el 2014 después de dos años de estudios teológicos y una asignación en el campo de la educación trabajando con los presos en el Condado de Santa Clara. “Las actuales presiones y tensiones que nunca antes había tenido, el año pastoral me obligó a mirar profundamente asuntos elementales que durante los últimos seis años de formación en el seminario, simplemente no me habían llevado a cuestionar.” El más crítico – “¿Confío en Dios?” – Provocó una afirmación sincera de su voluntad y vocación. “Muchos sacerdotes y monjas entran a la vida religiosa para nutrir su profunda conexión espiritual con Dios, y súbitamente se ven envueltos en reuniones diarias, la plomería no trabaja, la gente demanda su tiempo, el edificio necesita pintura, y todo es mucho más complicado de lo que ellos se imaginaron, especialmente en una parroquia tan activa y diversa como San Rafael, que cuenta con una gran población de inmigrantes con sus

propias culturas y necesidades,” dijo Kathleen Toney, feligresa por 42 años, ex presidenta del concilio parroquial y miembro del comité pastoral anual. Entrando al seminario a los 43 años de edad, Vallecillo se enfrentó a su propio conjunto de comprobaciones de la realidad que incluía compartir un dormitorio y un baño con hombres de menos de la mitad de su edad y regresar a la escena académica que había dejado un cuarto de siglo antes. El salto de la disciplina de la vida del seminario a los dramas diarios de una parroquia vibrante, además de la misión y la escuela requería un reajuste mayor.

PRESIONADO EN LA ACCIÓN DIARIA

Retirado, reflexivo y reservado, Vallecillo se encontró de repente lanzado a circunstancias que requerían acción inmediata: desde la corrección de un niño perturbador de tercer grado mientras enseñaba la clase de religión hasta consolar a un feligrés angustiado al mismo tiempo que saludaba a los asistentes a Misa. “Esta fue la primera vez que estuve en una situación de esta clase, y yo actué puramente por instinto”, dijo Vallecillo. “Me sorprendió ver que era capaz de manejarlos.” La prueba más dura vino cuando sus responsabilidades públicas cortaron su tiempo personal con Dios, obligándolo a recortar “la fundación de mi formación”. Incapaz de renunciar a la Misa diaria, la hora santa, el rosario y la lectura de las Escrituras – “que alimentan mi alma” – él optó, cuando algo tenía que dejar, reducir la Liturgia de las Horas, el conjunto oficial de salmos, himnos, cánticos y meditaciones recitadas a diferentes horas del día, que la iglesia requiere de los ministros ordenados y que los maestros de Vallecillo recomendaban a los seminaristas “que se acostumbraran a hacerlo”. Él enfrentaba otro reto difícil desviando su perfeccionismo y su timidez para interactuar con la gran congregación hispana en español, un idioma que no ha usado rutinariamente desde sus 10 años de edad.

PRACTICANDO SUS PRÉDICA POR MÁS DE 100 VECES

Él fue recompensado con una rara y amplia oportunidad de realizar lo que él considera como la función más vital de un sacerdote. “Estoy dedicado a ser un excelente

Peregrinación a

Cuauthemoc y Sonia Alvarado dirigen las noches de reflexión para la familia en la Iglesia All Souls en Sur San Francisco.

Noches de famila Separar un momento para la familia puede ser tan difícil en estos días en que la mayoría del tiempo se le dedica al trabajo, al estudio o al entretenimiento. Y la convivencia de los miembros del grupo familiar podría pasar a un segundo nivel. Sin embargo la pastoral familiar de la Arquidiócesis empuja con fuerza la unidad como el motor que proteja a la familia. Los esfuerzos se manifiestan tras diversas actividades desde una cena de enriquecimiento, evento que se nutrió también con la enseñanza del tema “El estilo de personalidad”, dijo Sonía Alvarado quien junto a su esposo Cuauthemoc dirigen las noches de oración. Los esposos Alvarado también son miembros del Concejo Pastoral Hispano de la Arquidiócesis de San Francisco.

predicador,” dijo Vallecillo, expresando gratitud al párroco, el Padre John Balleza por permitirle ofrecer reflexiones más de 100 veces. “El punto del programa para la formación sacerdotal dice que los seminaristas necesitan estar en las parroquias para percibir cómo

“Algunas veces reflexionamos Las Escrituras y otras veces se desarrolla un tema referente a la familia, comentaron los esposos Alvarado. La Noche de enriquecimiento fomentó también la unidad en este caso entre la comunidad de habla inglesa y los hispano-hablante de la iglesia All Souls. La otra forma de promover la unidad familiar es según detalló Cuauthemoc a través de las noches de oración que se llevan a cabo en la iglesia All Souls dos viernes al mes. Las noches de familia son convivios abiertos, lo que quiere decir que cualquier pareja o persona sola que desee llegar puede hacerlo visitando el templo ubicado en la Calle Walnut en el Sur de San Francisco de las 7.30 pm a las 9.30.

comunicar la palabra”, dijo el Padre Balleza. “Para mí, eso quiere decir que se necesita practicar ante la gente”. Practicando ante la gente aclaró la visión de Vallecillo de servir como un puente entre los inmigrantes hispanos y las comunidades nativas.

Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco

Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera” www.duggansserra.com

Tierra Santa con el Padre José María Asenjo * Nov. 27-Dic. 5, 2012 !

www.driscollsmortuary.com

www.sullivanfuneralandcremation.com

Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com

650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567


y

6 LECTURAS DEL DIA DOMINGO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | AGOSTO 26, 2012

2 Y 9 DE SEPTIEMBRE

XXII domingo del Tiempo Ordinario “Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está lejos de mí.” MARCOS 7,1-8, 14-15, 21-23 DEUTERONOMIO 4,1-2, 6-8 Moisés les dijo: “Y Ahora, Israel, escucha las normas y las leyes que yo te enseño, para que las pongas en práctica. Así vivirás y entrarás a tomar posesión del país que te da Yavé, Dios de tus padres. No añadirás ni quitarás nada a lo que yo te mando, sino que guardarás los mandamientos de Yavé, tu Dios, tal como te lo ordeno. Si guardan y practican las normas que les doy, serán sabios e inteligentes ante los demás pueblos. Cuando éstos tengan conocimiento de todas estas leyes, dirán: ‘No hay pueblo tan sabio e inteligente como esta gran nación.’ En verdad, ¿Qué nación hay tan grande cuyos dioses se acerquen a ella como lo hace para nosotros, siempre que lo invocamos, Yavé nuestro Dios? ¿Y qué nación hay tan grande que tenga normas y leyes tan justas como esta ley que yo te entrego hoy?” SALMO 15,2-3, 3-4, 4-5 Uno que tiene justicia va a vivir en presencia del Señor. Aquel que demuestra óptima conducta y actúa con justicia; que dice la verdad de corazón y refrena su lengua. Uno que tiene justicia va a vivir en presencia del Señor. Que no daña a su hermano ni al prójimo molesta con agravios; con menosprecio mira al criminal mas honra a los que temen al Señor.

Uno que tiene justicia va a vivir en presencia del Señor. No facilita plata a interés, ni acepta regalos en daño del inocente. Quien obra así jamás vacilará. Uno que tiene justicia va a vivir en presencia del Señor. SANTIAGO 1,17-18, 21B-22, 27 Hermanos muy queridos, no se equivoquen. Todo don valioso, todo regalo precioso viene de lo alto y ha bajado del Padre de las luces, en quien no hay cambio, ni variación, ni ocaso. Él decidió darnos vida y hacernos hijos suyos, por la palabra de la verdad, para que fuéramos entre todas sus criaturas propiamente suyos. Por eso, rechacen toda impureza, todo resto de maldad y fíjense con docilidad en la palabra que fue sembrada en ustedes y tiene fuerza para salvarlos. Hagan lo que dice la palabra, pues al ser solamente oyentes se engañarían a sí mismos. La religión verdadera y perfecta delante de Dios, nuestro Padre, consiste en esto: visitar a los huérfanos y a las viudas que necesitan ayuda y guardarse de la corrupción de este mundo. MARCOS 7, 1-8, 14-15, 21-23 Un día se acercaron a Jesús los fariseos, y con ellos estaban unos maestros de la Ley, que habían llegado de Jerusalén. Esta gente se fijó en que

algunos de los discípulos comían los panes con las manos impuras, es decir, sin lavárselas. De hecho, los fariseos (y todos los judíos), aferrados a la tradición de los mayores, no comen sin haberse lavado cuidadosamente las manos. Y tampoco comen al volver del mercado sin lavarse antes. Y son muchas las costumbres que ellos se transmiten, como la de lavar los vasos, jarros y bandejas. Por eso, los fariseos y maestros de la Ley le preguntaron: “¿Por qué tus discípulos no respetan la tradición de los ancianos, sino que comen con las manos impuras?” Jesús les contestó: “¡Qué bien salvan las apariencias! Con justa razón hablaba de ustedes el profeta Isaías cuando escribía: Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me rinden de nada sirve; sus enseñanzas no son más que mandatos de hombres. Ustedes incluso dispensan del mandamiento de Dios para mantener la tradición de los hombres.” Entonces Jesús volvió a llamar al pueblo y les dijo: “Escúchenme todos y traten de entender. Ninguna cosa que entra en el hombre puede hacerlo impuro; lo que lo hace impuro es lo que sale de él. Pues del corazón del hombre salen las malas intenciones: inmoralidad sexual, robos, asesinatos, infidelidad matrimonial, codicia maldad, vida viciosa, envidia, injuria, orgullo y falta de sentido moral. Todas estas cosas salen de dentro y hacen impuro al hombre.”

XXIII domingo del Tiempo Ordinario ISAÍAS 35,4-7ª Así dice el Señor: Díganles a los que están asustados: “Calma, no tengan miedo, porque ya viene su Dios a vengarse, a darles a ellos su merecido; él mismo viene a salvarlos a ustedes.” Entonces los ojos de los ciegos se despegarán, y los oídos de los sordos se abrirán, los cojos saltarán como cabritos y la lengua de los mudos gritará de alegría. Porque en el desierto brotarán chorros de agua, que correrán como ríos por la superficie. La tierra ardiente se convertirá en una laguna, y el suelo sediento se llenará de vertientes. SALMO 146,7, 8-9, 9-10 ¡Alabado sea el Señor, alma mía! El Dios de Jacob mantiene su fidelidad perpetuamente. Hace justicia a los oprimidos, da pan a los hambrientos .El Señor libra de sus cadenas a los cautivos. ¡Alabado sea el Señor, alma mía!

Pon tu tarjeta de presentación en las manos de

Abre el Señor los ojos de los ciegos, endereza a los que andan encorvados, da el Señor protección al forastero, y mantiene a los huérfanos y viudas. ¡Alabado sea el Señor, alma mía! El Señor siente afecto por los buenos, mas desvía el camino de los malos. El Señor dura por siempre, tu Dios, oh Sión, de siglo en siglo. Aleluya. ¡Alabado sea el Señor, alma mía! SANTIAGO 2,1-5 Hermanos, si realmente creen en nuestro glorioso Señor Cristo Jesús, no hagan diferencia entre las personas. Supónganse que entra a la asamblea de ustedes un hombre con anillo de oro y con ropas lujosas, y que entra también un pobre con ropas sucias. Si ustedes fijan la mirada en el que viste ropas lujosas y le dicen: “Siéntate en el primer lugar,” y al pobre: “tú, quédate de pie” o si no: “siéntate en el suelo a mis pies.” Al actuar de tal manera, ¿no estarán haciendo diferencias entre los dos? ¿no estarían juzgando con pésimos

14,000

criterios? Miren, hermanos, ¿no escogió Dios a los pobres de este mundo para hacerlos ricos en la fe? ¿no será para los pobres el reino que Dios prometió a quienes lo aman? MARCOS 7,31-37 Saliendo de la región de Tiro, Jesús pasó por Sidón y, dando la vuelta al lago de Galilea, llegó al territorio de Decápolis. Allí le presentaron un sordo que hablaba con dificultad y le pidieron que le impusiera la mano. Jesús lo apartó de la gente, le metió los dedos en los oídos y con su saliva le tocó la lengua. Después, mirando al cielo, suspiró y dijo: “Effetá,” que quiere decir: “Ábrete.” Enseguida se le destaparon los oídos, desapareció el defecto de la lengua y el hombre comenzó a hablar correctamente. Jesús les mandó que no lo dijeran a nadie, pero mientras más insistía más lo publicaban. El entusiasmo de la gente era increíble, y decían: “Todo lo ha hecho bien; los sordos oyen y los mudos hablan.”

lectores católicos en San Francisco

Por sólo $120 por mes en nuestra sección de tarjetas de presentación, la cual ahora se publica dos ves al mes. Esta nueva sección es menos cara que los $840 que costaría imprimir y enviar por correo las tarjetas a todos nuestros lectores. Sólo $80 mensuales bajo un contrato de 12 meses. *Anuncio gratis en nuestro directorio de negocios en nuestra página de Internet*

Adjunte tarjeta aquí Fecha límite Sep. 27 Inicio Agosto 24 Fecha límite Octubre 5 Inicio Sep. 24 Favor de no escribir en esta tarjeta

ENCABEZADO NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD CÓDIGO POSTAL

ESTADO TELÉFONO

MAIL TO: SAN FRANCISCO CATOLICO, BUSINESS CARD, ONE PETER YORKE WAY, SAN FRANCISCO, CA 94109


CALENDARIO 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO | AGOSTO 26, 2012

SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE 2-DÍAS DE VENTA DE ANTIGÜEDADES: Show de Antigüedades y artículos de colección en la Iglesia San Pedro, 700 Oddstad Blvd., Pacífica, el sábado 15 de septiembre de las 10 am a 6 pm, el domingo 15 de 10 am a 3 pm. Entrada gratis. Visite www.stpeterpacifi ca.org/antiqueshow. Detalles para la participación de vendedores están disponibles con Vivian Queirolo, (650) 722-2308 o vn_queirolo@yahoo.com o con Charlene Smith, (415) 6026410 o cjsmith26@att.net. Espacios adentro y afuera están disponibles para alquilarlos. Los vendedores se instalan el viernes de 10 am a 2 pm. Las ganancias son para beneficio de reparaciones capitales.

DOMINGO, 16 DE SEPTIEMBRE LOTERIA: La iglesia de Holy Name Society invita a su evento Champagne Bingo. Las puertas de la iglesia abrirán a partir de las 12:30 pm. El evento inicia a las 1 p.m. y concluye a las 5 pm. Estacionamiento disponible. La iglesia está ubicada en el 666 Filbert St., San Francisco.

CARIDADES CATÓLICAS: Tendrá sesiones de asistencia legal para estudiantes que desean aplicar por el acta de los sueños, a partir del 22 de agosto y cada miércoles hasta el 14 de noviembre a las 10 am y 2pm en sus oficinas del 180 Howard street en San Francisco. Los estudiantes con preguntas pueden llamar a la línea disponible las 24 horas del día (415) 972-1315.

JUEVES, 20 DE SEPTIEMBRE MISA FAMILIAR VICENTINA: Monseñor John Talesfore es el celebrante principal de una Misa Familiar Vicentina para miembros y partidarios de la Sociedad de San Vicente de Paúl en la Monseñor John Catedral Santa María, Talesfore calle Gough y Geary Boulevard en San Francisco a las 7 pm. La noche está siendo patrocinada por el concilio Arquidiocesano de SVdP. Contacte a Ed Dollard: ej.dol3@sbcglobal.net.; Monseñor Talesfore es el párroco/ rector de la catedral.

VIERNES, 5 DE OCTUBRE

SÁBADO, 22 DE SEPTIEMBRE ANIVERSARIO: La escuela del Inmaculado Corazón de María está celebrando su 60 aniversario apoyando a la educación. La ceremonia se llevará a cabo de 1-7 pm. El evento contará con la reunión de los ex alumnos, recorridos por la escuela y la celebración de la Misa. Para más información contacte a Karen Andreano al teléfono (650) 593-4265.

PRIMER VIERNES: Los Contemplativos de San José ofrecen una Misa el primer viernes en la Iglesia Mater Dolorosa, 307 Willow Ave., South San Francisco, a las 7 pm. Seguida de un servicio de sanación y bendición personal con aceites de San José del Oratorio San José en Montreal.

SÁBADO, 13 DE OCTUBRE

2DO VIERNES DEL MES: NOCHES DE FAMILIA NOCHES DE FAMILIA: La pastoral familiar arquidiocesana, invita a las noches de reflexión de la palabra y estudio de las escrituras como parte del programa de apoyo a las familias. Los encuentros se llevan a cabo cada otro viernes, en la iglesia All Souls en la 315 avenida Walnut en Sur San Francisco de las 7:30 pm a las 9:30 pm. Las reuniones son abiertas para toda persona que desee asistir. Para más información puede llamar a los coordinadores: Cuauthemoc y Sonia Alvarado, (650) 388-1970.

MARCHA CON EL ROSARIO: El Centro Cívico de San Francisco es nuevamente el sitio para la Marcha con el Rosario. El año pasado el evento atrajo a más de 2,000 personas. Este año se espera un grupo más grande, con la Participación de dos grupos latinos con devoción al rosario. Para información o para formar parte de la planificación, envíe un correo electrónico a David Marten cadco@ pacbell.net.

SÁBADO, 20 DE OCTUBRE ANIVERSARIO: Ven y celebra el aniversario número 100 de la iglesia Santa Isabel. La celebración iniciará con una misa celebrada por el Obispo McElroy. El lugar se encuentra ubicado

HOLLAND

Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería

PAT HOLLAND CA LIC #817607

Caritas de Dios ayuda a niños con necesidades especiales

DEL 26 DE AGOSTO AL 14 DE NOVIEMBRE: ASISTENCIA LEGAL

Asegurado, Servidumbre

415-205-1235

en el 459 Somerset, San Francisco, a las 4:30 pm. con cena-baile en el Patio Español. Las reservaciones deben Hacerse con anticipación, no más tarde del 15 de septiembre. Para más información favor de llamar al (415) 468-0820.

VIERNES, 26 DE OCTUBRE HOMENAJE A SACERDOTES JUBILADOS: Almuerzo San Juan Vianney para los sacerdotes jubilados en la Catedral Santa María Calle Gough y Boulevard Geary en San Francisco. Las ganancias para beneficio del Fondo de Jubilación de los Sacerdotes. Padre Jack Oportunidades O’Neill para contribuir con el costo del evento y también para comprar boletos para asistir al evento están disponibles. Comuníquese con la Oficina de Desarrollo llamando al (415) 6145580 o envíe un correo electrónico a development@sfarchdiocese.org. El Padre Jack O’Neill es el párroco jubilado de la Parroquia del Sagrado Corazón, Olema, y se cuenta entre los más de 100 sacerdotes que serán homenajeados en el almuerzo.

El proyecto Caritas de Dios fue completado con el esfuerzo del padre James Hogan de CANOA y la fundación De Colores, mediante el desarrollo de salones portátiles, originado en California y llevado hasta algunos vecindarios en las colinas de Tijuana, México, con el propósito de servir a niños con necesidades especiales. Las oficinas de Caritas de Dios están ubicadas a una distancia de 20 a 30 minutos de CANOA donde está el centro para niños con otras aptitudes, esto es en el distrito La Gloria al sur de Tijuana. Algunas mamás del pueblo operan el proyecto por medio de una organización educativa y cuidado diurno sin fines de lucro. El proyecto se dirige bajo la filosofía de inclusión y respecto hacia los niños con aptitudes especiales. En las paredes de los salones se presentan murales coloridos y juguetes educativos para mantener a los niños ocupados. Cada salón está equipado con rampas de acceso, de igual manera los baños están adecuados para personas con limitaciones físicas. Caritas de Dios ofrece muchos servicios de apoyo a los jóvenes con limitaciones físicas así como a sus familias y a las personas que los cuidan. Muchos de estos servicios no son proveídos por ninguna otra institución en el área.

MIÉRCOLES, 21 DE NOVIEMBRE PASTA: Una tradición en el histórico distrito de Bernal Heights en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, 3255 Folsom St., justamente arriba de la montaña de la calle César Chávez al mediodía. Toda la pasta, bolas de carne y ensalada que desee, estilo familiar por $9.00. Habrá venta de bebidas.

(FOTO POR OSWALDO RIVAS, REUTER)

APOYO DURANTE EL SUFRIMIENTO: Una sesión gratis de apoyo a los que sufren la muerte de un ser querido se llevará a cabo en la Catedral Santa María el tercer miércoles del mes, de 10:30 am. hasta el mediodía, Salón Msgr. Bowe, a nivel del estacionamiento. Llame a la Hermana Esther, (415) 567-2020.

SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO

Población católica aumenta Niñas celebran la primera comunión en Managua, Nicaragua. En las últimas dos décadas la población católica en el mundo ha aumentado hasta un 50 por ciento en algunos continentes. En el continente americano el aumento sobrepasó el 25 por ciento.

DEWITT ELECTRIC Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –

Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209

Ph. 415.515.2043

Ph. 650.508.1348

VISITE www.catholic-sf.org

BILL HEFFERON

PINTURA

O LLAME AL (415) 614-5642

Licencia de contratista # 907564

i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas

(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa

INTERIOR, EXTERIOR

Vallas, Rejas y Miradores JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad

650.291.4303

Lic. #742961

Trabajos Grande o Pequeños

10% Descuento: Personas mayores y Feligreses Llame Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191


8 EN TU VECINDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | AGOSTO 26, 2012

Sólo existen dos maneras de hacer preparativos para su funeral CON SU SER QUERIDO – por anticipado O SÓLO – cuando la muerte ocurra

Hoy, usted puede escoger entre las dos opciones! Cuál Tiene Más Sentido?

Piénselo Bien! Para mas información por favor llame a:

Una tradición de fe a través de nuestras vidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.