SAN MATEO:
DÍA DEL PADRE:
PAPA:
Jóvenes homenajearon a sus madres
Niña, hija de inmigrantes espera a su papá
Celebra misa en el Jordán
PÁGINA 4
PÁGINA 7
PÁGINA 5
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
JUNIO 8, 2014
$1.00 | VOL. 3 NO. 11
Latinos de San Francisco opinan sobre recientes investigaciones de la Iglesia católica en EE.UU. ENRIQUE QUIJANO SAN FRANCISCO CATÓLICO
De cara a los resultados más recientes sobre la realidad de los católicos en Estados Unidos (EE. UU.), feligreses de varias iglesias de la Arquidiócesis de San Francisco expresaron sus opiniones. Uno de los recientes estudios, emanado por el Centro de Investigación PEW, con sede en Washington revela que el número de católicos en los Estados Unidos ha disminuido un 12% en los últimos cuatro años y muestra que el total de los católicos en EE.UU, representa el 55% en relación con otras religiones. Pero mientras los índices de católicos disminuyen por otro lado
(FOTO CORTESÍA DE ZAC WITTMER)
Miles de hispanos reunidos en la plaza de la Catedral Santa María, al finalizar la Misa de la Hispanidad en octubre del 2013. el número de católicos latinos ha ido en aumento, gracias al constante
Jordania: El Papa llama a cristianos a promover paz FRANCISCO X. ROCCA CATHOLIC NEWS SERVICE
AMÁN, Jordania – Celebrando la misa, durante su primer día en Tierra Santa, el Papa Francisco, dijo que la esperanza de paz en esa región desgarrada por conflictos sectarios proviene de la fe en Dios. “El camino de la paz se fortalece si nos damos cuenta de que todos somos de la misma estirpe y miembros de una familia humana, si nunca olvidamos que tenemos el mismo padre celestial y que todos somos sus hijos, hechos a su imagen y semejanza”, dijo el Papa el 24 de mayo durante su homilía en el estadio internacional de Amán.
“La diversidad de ideas y de personas no debería activar rechazo ni ser un obstáculo, ya que la variedad siempre enriquece”, dijo ante unas 30,000 personas. “Debemos por lo tanto mostrar señales concretas de humildad, fraternidad, perdón y reconciliación. “La paz no es algo que puede comprarse”, dijo el Papa. “Es un don para ser buscado pacientemente y ser labrado mediante los actos, grandes y pequeños, de nuestra vida cotidiana”. “Pidámosle al Espíritu Santo ungir todo nuestro ser con el óleo de la misericordia, el cual sana las heridas causadas por errores, malentendidos y disputas”.
Comienza estudio para ayudar latinos del Área de la Bahía Los hispanos que asisten a las iglesias de la Arquidiócesis de San Francisco, serán encuestados durante los meses de junio y julio como parte de un estudio supervisado por la coordinadora del departamento de Justicia Social de la Iglesia, Lorena Melgarejo y desarrollado por una estudiante de doctorado de la universidad de Stanford. Melgarejo, explicó que para poder ayudar a la población hispana es importante conocer primero sus
necesidades. Por esta razón al finalizar las misas en las 33 iglesias donde hay ministerio hispano, se pasará una hoja con preguntas, que los latinos pueden responder y entregar de vuelta ahí mismo. El estudio, diseñado por la estudiante de sociología de Stanford Marion Coddeu, incluye preguntas como ¿se sienten aceptados en las parroquias? y si han recibido ayuda de sus iglesias cuando la han necesitado. Esto entre otras preguntas que deberán contestar.
flujo migratorio de América Latina hacia el país.
Otro estudio, es el dado a conocer recientemente por Boston College, el cual asegura que el 40% de los católicos en los Estados Unidos son latinos, además de que la participación en misas con ministerios en español es 22% mayor que en el resto de las parroquias. Para conocer de cerca, que opinan los hispanos sobre esta realidad, el periódico San Francisco Católico acudió a varias iglesias de San Francisco en donde se ofrecen principalmente misas bilingües para preguntar a la comunidad su opinión al respecto. “Los católicos siempre vamos a ser los católicos. No se trata de números VER LATINOS, PÁGINA 3
Católicos de SF profundizaron sobre el Espíritu Santo en el marco de Pentecostés LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Católicos de las iglesias San Pablo del Naufragio, Nuestra Sra. de Lourdes, Visitación, Santa Elizabeth, All Souls, Epifanía, San Bruno, Perpetuo Socorro, San Finn Bar y Santa Verónica reunidos en la iglesia Holy Angel recibieron del padre Armando Gutiérrez de San Mateo las enseñanzas sobre los dones del Espíritu Santo, el 24 de mayo durante el retiro de integración hispano. Este encuentro de católicos de la Arquidiócesis de San Francisco sirvió como anticipo para la fiesta de Pentecostés, cuando la Iglesia conmemora la venida del Espíritu Santo descendiendo sobre los apóstoles, 50 días después de la resurrección de Cristo. Pentecostés también marca el fin de la Pascua. El Espíritu santo inspiró la primera charla del retiro hispano, dirigido por el padre Gutiérrez para invitar a los cristianos a profundizar en los dones del Espíritu Santo y las virtudes que se derivan de esas gracias, motivando a vivir una vida de acuerdo con el plan de Dios. Igual que en Pentecostés, en Holy Angels, muchos estaban reunidos el 24 de mayo. Hubo palabras tomadas
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)
Un grupo de feligreses de las iglesias que componen la zona 2 de Arquidiócesis de San Francisco, reunidos en la iglesia Holy Angels en Colma, escuchan la plática del padre Armando Gutiérrez sobre el Espíritu Santo al acercarse la fiesta de Pentecostés. de las escrituras que enseñan cómo vivir en armonía con el Plan de Dios. El padre Gutiérrez, basó su plática sobre los dones del Espíritu Santo en la teología de santo Tomás y predicó ante unas 150 personas sobre el significado de los siete dones anunciados por el profeta en (Isaías 11:1-5), estos son: Sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, piedad y temor de Dios. “Los dones del Espíritu sostienen la vida moral de los cristianos”, explicó el padre Gutiérrez en la predicación.