Enero 21, 2018

Page 1

SEMANA DE MIGRACIÓN:

DRA. SWEET:

Profesora de la UCSF promueve un modelo de salud basado en la relación doctor paciente, el cual detalla en su libro “God’s Hotel: A Doctor, a Hospital and a Pilgrimage

Entre angustias y esperanzas

PÁGINA 5

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

Sirviendo los condados de San Francisco, Marín y San Mateo

Enero 21, 2018

$1.00  |  VOL. 7 NO. 1

Los niños latinos son el futuro de las escuelas católicas en los EE.UU. comunidad de la parroquia San Rafael y se destaca por esforzarse en proveer una formación académica de excelencia con gran énfasis en los valores católicos morales. Miguel Maldonado dice que fue el padre Paul Rossi de la parroquia San Rafael quien los invitó a inscribir a su hijo mayor, Miguel al preescolar de la escuela San Rafael. “Nosotros somos católicos y asistimos a la parroquia San Rafael que está a la par de la escuela. El preescolar se iba a abrir por primera vez alrededor del 2004, cuando el padre Rossi nos invitó. ¿Por qué no llevan a su hijo Miguel? La escuela como la parroquia les pertenece a ustedes”, recuerda que le dijo el párroco. La invitación lo animó pero

ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

Desde el preescolar, los menores Marcelo y Miguel Maldonado han asistido a la escuela San Rafael en la ciudad de San Rafael del condado Marín. “Mis dos hijos se han formado en esa escuela, y no me arrepiento. Lo que más me gusta es la comunicación con los maestros y la directora. Trabajamos juntos en todo. Y veo a mis hijos muy bien. Van mejorando. La educación que reciben en la Escuela San Rafael vale la pena”, confía Miguel Maldonado, un inmigrante de Guatemala. La Escuela San Rafael (Saint Raphael School) localizada en el corazón de la ciudad de San Rafael fue establecida en 1889. Atiende niños desde el preescolar hasta el grado octavo. Es parte de la

Dos niños de la Escuela San Rafael miran mientras trabajan en su libros.

Papa visitó Chile y Perú como peregrino de la alegría del Evangelio CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DEL VATICANO – Pocos días antes de la visita del papa Francisco a América del Sur, dijo que es un viaje como peregrino y a compartir el mensaje de esperanza y de alegría del Evangelio. “Deseo encontrarme con Papa Francisco ustedes, mirarlos a

los ojos, ver sus rostros y poder entre todos experimentar la cercanía de Dios, su ternura y misericordia que nos abraza y consuela”, dijo el Papa en un mensaje de video publicado por el Vaticano el 9 de enero. El Papa visitó Chile del 15 al 18 de enero, y Perú del 18 al 21 de enero. El papa Francisco dijo que estaba familiarizado con la historia de ambos países y que estaba agradecido por la fe y el amor de la gente hacia Dios, particularmente por su cuidado de aquellos “descartados de la sociedad”.

Juez federal para temporalmente terminación de DACA CATHOLIC NEWS SERVICE

SAN FRANCISCO – Un juez de la Corte de Distrito de los EE. UU. en San Francisco bloqueó temporalmente el 9 de enero, la decisión de la administración Trump de rescindir antes de marzo el programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia DACA. El juez William Alsup del Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de California dijo que “nuestro país tiene un gran interés en la

aplicación uniforme de la ley y política de inmigración”. Alsup dijo que la administración de Trump debe comenzar a aceptar nuevamente las solicitudes de renovación de DACA, pero que el gobierno federal no está obligado a aceptar solicitudes de quienes nunca antes han solicitado DACA. La decisión de Alsup surgió de una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. por la Universidad de California y otros.

(FOTO CORTESÍA)

ver lods niños latinos, página 3

Epifanía una parroquia con corazón multicultural LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Ángel Suárez, con más de 30 años de servir en la iglesia Epifanía en San Francisco ha sido testigo de los cambios vividos en esta parroquia. Sin hacer mucho esfuerzo puede diferenciar las necesidades que tenían los latinos hace años atrás y las que tienen hoy día. Hace años la mayor necesidad que tenía era de una Misa dominical en español y eso se logró, dijo Suárez, actual ministro de la Eucaristía y coordinador del grupo de oración de la Epifanía, pero hoy el mayor problema de los latinos católicos en la Arquidiócesis es la falta de sacerdotes hispanos para que celebren la Misa en español, asegura. A pesar de la escases de sacerdotes que celebren en español, el padre Eugene Tungol, párroco de la Epifanía comparte con tono optimista que en la Misa en español, los domingos a las 11:30 a.m. participan unas cuatrocientas familias hispanas. La parroquia registra alrededor de 2000 familias en total. A través de los años la Epifanía pasó de ser una parroquia con gran participación de parroquianos

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

El padre John Jiménez escribe en un papel, mientras conversa con parroquianos después de la Misa en español en la iglesia Epifanía.

italianos e irlandeses a una mayor feligresía de filipinos y latinos en la actualidad. El domingo de la Epifanía del Señor, también conocido como el Día de los Reyes, la Misa fue presidida por el sacerdote, invitado padre John Jiménez, anterior párroco de la iglesia San Pedro en la Misión y actual párroco de San Carlos Borromeo. ver epifanía, página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.