Diciembre 7, 2014

Page 1

INMIGRACIÓN:

ENCUESTA:

Reacciones en San Francisco sobre plan de Obama

Latinos abandonan catolicismo

PÁGINA 7

PÁGINA 5

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

DICIEMBRE 7, 2014

$1.00 | VOL. 3 NO. 23

Católicos de San Francisco emocionados con el viaje del Papa a EE.UU. ARACELI MARTINEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

“Si viene !me dejas entrar!” dice Simeón Arturo Macías, sacristán de la Catedral de Santa María en San Francisco, que con emoción la gente le decía después de enterarse que el Papa Francisco vendrá a los Estados Unidos el año que entra. El Papa Francisco hará su primera visita al país en septiembre de 2015, para asistir a la reunión internacional de familias en Filadelfia. Es posible que también visite Nueva York. Por ahora, San

Francisco, no está dentro del viaje del Santo Padre. “Sería un impacto y reviviría más su nombre papal, si pudiera venir a San Francisco, la ciudad que debe su nombre a San Francisco de Asís, de quien el Papa tomó su nombre”, dice Simeón Arturo Macías. Pero aunque no venga a San Francisco, “en lo personal, su visita me inspiraría a continuar mi fe, a cultivarme y prepararme más para ayudar a los demás”, comenta el sacristán. VER CATOLICOS DE SAN FRANCISCO, PÁGINA 3

Iglesia comienza el Año de la Vida Consagrada CIUDAD DEL VATICANO – El primer domingo de Adviento, el 30 de noviembre, día que marca el inicio del nuevo año litúrgico, también se inaugura el Año de la Vida Consagrada. La observancia anual se dedica a renovar la esperanza en la vida religiosa y a inculcar más profundamente con un testimonio profético del Evangelio. El Cardenal Joao Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, celebra la Misa de apertura, el 30 noviembre en la Basílica de San Pedro, debido a que el Papa Francisco está de visita apostólica en Turquía. Mons. José Rodríguez Carballo, secretario de la congregación, dijo a Radio Vaticano que fue seleccionado el primer domingo de Adviento como la fecha de lanzamiento, porque es “el tiempo de la esperanza por excelencia.” Una serie de reuniones internacionales se han planificado en Roma en el transcurso del año. Al inicio de 2015, una

(FOTO CNS/PAUL HARING)

El Arzobispo Joseph W. Tobin, secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica habla con una hermana en el Vaticano, el 2 de febrero del 2011. Conferencia Ecuménica de tres días de Religiosos se llevará a cabo del 22 hasta el 25. Un seminario para directores de formación se llevará a cabo del 8 a 11 abril. Y un taller para jóvenes, hombres y mujeres consagrados se ha organizado para septiembre 23-25. La observancia concluirá con una conferencia de una semana a principios del 2016.

AGENDA NAVIDEÑA IGLESIA SAN PIO, REDWOOD CITY Posadas: Del 16 de diciembre al 24 de diciembre 7 p.m. Misa de gallo a las 7:30 IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASÍS, EAST PALO ALTO Posadas: El 16 de diciembre en la iglesia. SAN ANTONIO DE PADUA, MENLO PARK Posadas: Del 16 al 24 de diciembre en el

Salón Parroquial, 7 p.m. IGLESIA SAN MATHEW, EN SAN MATEO Posadas: Del 16 al 23 de diciembre. Pastorelas: Del 19 al 23 de diciembre en el gimnasio a las 7 p.m. IGLESIA SAN TIMOTEO, SAN MATEO Posadas: El 16 de diciembre, a las 7 p.m. Salón Fitzpatrick. Habrá convivio al finalizar.

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

Cientos de católicos latinos escuchan Misa en la Catedral Santa María, el 11 de octubre del 2014 durante la Misa para celebrar a la Virgen del Rosario y el día de la Hispanidad.

Obispos de Estados Unidos a Obama: Haga lo posible para dar consuelo y justicia a inmigrantes WASHINGTON D.C. (ACI/EWTN Noticias) - Los Obispos de Estados Unidos han solicitado al presidente Barack Obama que haga todo lo posible para llevar consuelo y justicia a los inmigrantes, luego de conocerse la orden ejecutiva del mandatario con la que se ha hecho una nueva propuesta para afrontar este delicado tema. Así lo indicó el Obispo Auxiliar de Seattle y Jefe del Comité de Migraciones del Episcopado, Mons. Eusebio Elizondo, en una declaración tras conocerse el anuncio de Obama que permitirá que hasta cuatro millones de personas no sean deportadas y obtengan un permiso de trabajo por dos años, siempre y cuando logren demostrar su permanencia en Estados Unidos durante cinco años, la existencia de hijos estadounidenses o residentes permanentes y si se someten a una revisión de antecedentes criminales. El Prelado, resaltó que Estados Unidos “tiene una larga historia de bienvenida y ayuda a los pobres, los olvidados, los inmigrantes y los discapacitados”. Mons. Elizondo, dijo que los obispos le han pedido a la administración Obama que “haga todo lo posible dentro de su legítima autoridad para dar consuelo y

justicia a nuestros hermanos y hermanas” añadiendo que como pastores “acogemos los esfuerzos dentro de estos límites que protegen a los individuos y protegen y reúnen a las familias y los niños vulnerables”. El Obispo urgió a Obama y a los miembros del Congreso a trabajar juntos para lograr una reforma migratoria permanente que responda adecuadamente al gobierno y a las personas que dejan sus países de origen para encontrar refugio en Estados Unidos. “Seguiremos trabajando con ambas partes para generar una legislación que acoja a los inmigrantes y promueva una política de inmigración justa”, concluyó. Por su parte, el Presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos y Arzobispo de Louisville, Mons. Joseph E. Kurtz, dijo que “la Iglesia siempre enfatiza a la persona humana, entonces cuando hablamos de personas no preguntamos si se es inmigrante o si uno nació en el país”. “Uno es persona humana que tiene aptitudes, singularidades, una excelencia y una dignidad que queremos acoger”, indicó en una declaración en la que resalta la importancia de integrar a los inmigrantes en la sociedad.


2 GUÍA ESPIRITUAL

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 7, 2014

Santa Ana, Abuelita de su Salvador

E

l Museo Nacional de las Mujeres en las Artes, con el apoyo de la Universidad Católica de América y la Arquidiócesis de Washington, pronto abrirá una exposición titulada “Retrato de María: Mujer, Madre, Ideal”. La JOHN GARVEY exposición que llega justo a tiempo para el 8 de diciembre fiesta de la Inmaculada Concepción, contará con más de 60 pinturas, esculturas y otras obras que retratan a la Virgen María, de las colecciones del Vaticano, el Louvre, la Galería de los Uffizi en Florencia y de otras partes. La que estoy más ansioso por ver, nunca se ha exhibido antes en los EE.UU. es una pintura de la Virgen y el niño con la madre de María, Santa Ana, por Orsola Maddalena Caccia. María se sienta al lado de su madre, sus rodillas casi se tocaban, y sostienen a Jesús entre ellas. Jesús se inclina hacia atrás y mira por encima del hombro a su abuela. A sus pies hay rosas - un recordatorio de que Santa Ana concibió a María, la “rosa sin espinas”. Tal vez mi reciente experiencia de ser abuelo me ha obsesionado por la participación de Santa Ana en la historia de la salvación. La Inmaculada Concepción, después de todo, se trata de la concepción de Ana a María, no la concepción de María a Jesús. Hubo tempranas tradiciones sobre los padres de María, de su nacimiento y la infancia escritos ya en el siglo II, y hay iconos y pinturas de la época medieval temprana. La pintura de Caccia, imagina

una escena que se ve menos teológicamente cargada, pero más humana. Esa es la dirección que toman mis pensamientos cuando pienso en Santa Ana. Me pregunto cómo habría sido crear a una niña como María, y lo que Santa Ana hizo de su preciado nieto. Seguramente Sta. Ana y Joaquín se dieron cuenta de que su hija era poco natural, se comportaba bien y atenta con sus oraciones. ¿Era esa su primera indicación de que ella no fue tocada por el pecado original? Me gusta pensar en María como una adolescente desgarbada y torpe. (Ella podría haber sido sin culpa, pero ella era humana). ¿Qué habría pensado sus padres de su novio San José? María seguramente habría compartido con su madre la noticia de la Anunciación. Incluso, para alguien tan santo como Ana, habría sido motivo de reflexión sobria. La pintura de Caccia muestra a Santa Ana como una abuelita típica. No es de extrañar que la mirada de Jesús se dirige hacia ella. Los abuelos consienten a sus nietos, es la forma como debe de ser. Cuando nuestros hijos estaban creciendo, teníamos una serie de reglas, que se aplicaban estrictamente. Pero una de las reglas era que la madre de mi esposa, que vivía con nosotros, podía ignorar las reglas. Ella, les daba dulces a los niños y los dejaba ver la televisión con ella en los días de semana, podía brincarse los castigos. Ella fue el motor de la misericordia en el sistema de justicia familiar. Santa Ana, me imagino, que desempeñó ese papel con Jesús. Qué apropiado que ella consintiera al Hijo de Dios y le enseñara a Él la virtud de la misericordia. GARVEY es el presidente de la Universidad Católica de América en Washington.

El Papa Francisco reza antes de su viaje al Parlamento Europeo ACI

ROMA – Como ya es su costumbre antes de iniciar un viaje, el Papa Francisco se dirigió desde el Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor en la Ciudad Eterna, para rezar ante la imagen de la Madre de Dios y encomendarle su visita del 25 de noviembre al Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia). El Santo Padre dejó una ofrenda de flores ante la imagen de la Virgen conocida como Salus Populi Romani (Salud o protección del pueblo romano), una de sus advocaciones marianas favoritas, y rezó durante aproximadamente una media hora por su visita a la sede del Parlamento Europeo. Es la vez número 14 que el Pontífice llega ante esta querida imagen de la Virgen, desde que fue elegido a la Sede de Pedro el 13 de marzo de 2013. El Papa hizo la visita a las 5:30 p.m., hora de Roma. En la Basílica se dirigió inmediatamente al lado izquierdo del altar mayor para rezarle a la Virgen.

SAN JUAN DE LA CRUZ 1542 - 591 Fiesta - el 14 de diciembre Doctor de la Iglesia, San Juan es también uno de los grandes místicos y poetas. Nació en España como Juan de Yepes de Álvarez, fue criado por su madre y entró en un monasterio carmelita en 1563. Fue ordenado sacerdote en 1567. Encontró los Carmelitas muy laxos, entonces se unió a Santa Teresa de Ávila para reformar la orden. En 1568, ingresó en la primera casa reformada para los hombres, tomando el nombre de Juan de la Cruz. Se encontró con una oposición severa, e incluso fue encarcelado durante nueve meses en una celda del monasterio, donde comenzó a escribir poemas. “La Noche Oscura del Alma”, es su obra más famosa. Sólo después de su muerte Juan fue reconocido como co-fundador de las Carmelitas Descalzas. Él es el santo patrón de los místicos y los poetas.

Berta Tovar. GRI, SRES

SAN FRANCISCO CATÓLICO

Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno. Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y esta arriba en ventas y listados. Lic. #00614008

Se habla español

Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com

(FOTO CNS/L’OSSERVATORE ROMANO)

El Papa Francisco reza en frente de la imagen “Salus Populi Romani”, (Salud de los pueblos), en la Basílica Santa María la Mayor en Roma, en Julio 20 antes de asistir al Día Mundial de la Juventud en Rio de Janeiro.

LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564

i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas

(415)-786-0121 (650) 871-9227

Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa

San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.

Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Coordinadora (925) 822-8299 | rojasl@sfarchdiocese.org PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.


DE LA PRIMERA 3

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 7, 2014

CATÓLICOS DE SAN FRANCISCO: Viaje del papa a EE.UU DE PÁGINA 1

Se le ha invitado a San Francisco

El obispo William J. Justice, dice al San Francisco Católico que sí han invitado al Papa Francisco a venir a San Francisco. “Quien sabe si pueda hacerlo, no pienso que se vaya a dar porque está muy lejos de Filadelfia. El rumor es que además de la reunión en Filadelfia, pasará al Congreso en Washington y a las Naciones Unidas en Nueva York”. De cualquier manera, platica el Obispo Justice con su impecable español, la llegada del Papa Francisco será muy benéfica para los católicos de Estados Unidos. “Viene a Filadelfia por una invitación de las familias de todo el mundo, y la familia es la base de toda la civilización, y él viene a apoyar a la familia”, comenta. Dice que la visita del Papa del 25 al 27 de septiembre, que se da en un mundo de guerras, inestabilidad financiera, y terrorismo, nos va a traer un reflejo de la esperanza de Cristo. “A la gente le gusta su carisma, y su mensaje de respeto y de misericordia”, anota. La última visita papal que ha tenido San Francisco ocurrió en 1987 cuando vino san Juan Pablo II y celebró misa en el estadio Candlestick al que asistieron más de 70,000 católicos. El Papa Francisco es muy popular entre los católicos del país. Su humildad le ha hecho ganar admiración y respeto. Esperanza Urista, una maestra universitaria jubilada quien tuvo el gusto de conocer al Papa Francisco en marzo pasado en el Vaticano no duda en decir que la visita del pontífice “va a aumentar la fe sobre todo la de la juventud que tanto la necesita”. Aún más, asegura que será una bendición para los Estados Unidos. “Aunque no venga a San Francisco, si Dios lo permite voy a ir a Filadelfia para verlo”, dice entusiasmada. Esta devota católica todavía tiene fresco en su memoria cuando el Papa Francisco, le dijo al grupo de San Franciscanos que fue a verlo a Roma: “Sé que son de San Francisco, y que son latinos, les doy una bendición para ustedes y sus familias”, recuerda contenta. “Fue una emoción muy grande. Algo maravilloso, estimulante en todos los sentidos”, confiesa.

Escuchará con el corazón

Michael McCarthy, director del Centro Ignaciano para la Educación Jesuita (Ignatian Center for Jesuit Education) de la Universidad de Santa Clara dice que la formación jesuita del Papa Francisco se hará presente en su primer viaje a la nación. “No me sorprende que tomará cualquier oportunidad para escuchar con el corazón a la gente, y eso es una característica muy fuerte del gobierno jesuita, que este Papa refleja”. Añadió que el Papa Francisco ha dicho que la Iglesia debe ser como un “hospital de campo”, y por eso entiende que la gente en todo el mundo tiene necesidades profundas y experiencias de sufrimiento. “Así que mis expectativas son: que

M. C. HALL & ASSOCIATES, P.C. Abogados y Consejeros Legales

Más de 30 años de experiencia Litigio entre propietorios e inquilinos Abuso financiero de anciano Planificación Patrimonial / Testamentos y Fideicomisos MICHAEL C. HALL, DIRECTOR mhall@mhalllaw.com

‘La llegada del Papa Francisco será muy benéfica para los católicos de Estados Unidos… Viene a Filadelfia por una invitación de las familias de todo el mundo’ OBISPO WILLIAM J. JUSTICE vamos a experimentar durante la visita papal a Estados Unidos, una cualidad de compasión, un corazón que realmente escucha, y un deseo real de atender las preocupaciones de la gente”. El padre McCarthy observa que aunque el Papa no venga a California, “tener a un Papa de Latinoamérica en el país, será bien recibido por los inmigrantes en California, y va a poder conectar con los católicos latinoamericanos de una manera que ningún otro Papa lo ha podido hacer”.

Hablará de una reforma migratoria amplia

McCarthy señala además que durante su visita, el Papa Francisco va a apoyar fuertemente como lo han hecho los obispos católicos de Estados Unidos, la necesidad de una amplia reforma migratoria, sobre todo porque los latinos católicos, representan el futuro de la Iglesia Católica. Pero el mensaje del Santo Padre, ¿podrá llegar al corazón de los oponentes a una reforma migratoria? preguntamos al padre McCarthy. “Realmente espero que pueda tocar los corazones duros de políticos y ciudadanos demócratas y republicanos y que trascienda la típica polarización que experimentamos en el país. El Papa puede hablar con autoridad moral y global sobre la importancia de una amplia reforma migratoria durante su visita al país, el próximo año”, opina. En marzo pasado, el Papa se reunió con el presidente Obama en el Vaticano pero no tocaron temas sociales controversiales. En vez de eso platicaron sobre la pobreza en el mundo y la búsqueda de la paz mundial.

RENOV. CARISMÁTICA CATÓLICA HISP. ARQUIDIOCESANA DE SAN FRANCISCO AÑO 2014 PEREGRINACIÓN Y SANTA MISA A “ NUESTRA SRA. DE GUADALUPE”. EN LA IGLESIA DE SANTA VERÓNICA. EL GRUPO DE ORACIÓN “SALVACIÓN Y ALABANZA” DE LA IGLESIA DE STA. VERÓNICA TE INVITA A QUE UNAS TU VOZ A NUESTRAS VOCES PARA CANTARLE A NUESTRA MADRE SANTÍSIMA VIRGEN DE GUADALUPE. Oye y ten bien entendido, hijo mio el más pequeño que es nada lo que te asusta y aflige,no se turbe tu corazón, no temas esta enfermedad ni otra alguna enfermedad y angustia. ¿No estoy yo aqui que soy tu Madre? ¿No estás bajo the mi sombra? ¿No soy yo tu salud? ? No estás por ventura en mi regazo? Qué más has de menester?

FECHA: VIERNES 12 DE DICIEMBRE DEL 2014. HORA: 5.00 P.M PEREGRINACIÓN, STA. MISA 6.00.P.M. LUGAR: IGLESIA STA. VERÓNICA 434 ALIDA WAY SO. SAN FRANCISCO.

HABRÁ MAÑANITAS: MARIACHI, MEXICANISIMO, DANZA TONANCI; SANTO ROSARIO,CANTOS A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE GUADALUPE. ES MUY IMPORTANTE TRAER A TUS NIÑOS VESTIDOS DE INDITOS Y SUS JAULITAS. LA PEREGRINACIÓN SERÁ ALREDEDOR DE LA IGLESIA DE STA. VERÓNICA. AUTORIZADO: REV. CARLOS PUTHOTA. IGLESIA STA. VERONICA

FRANCISCO A. GUTIÉRREZ, ASOCIADO fgutierrez@mhalllaw.com

INFORMACIÓN: VÍCTOR Y CONCHITA BLANCO. TELS. 6502283658, 6509840139, 6507845024. LOS ESPERAMOS TODOS LOS SÁBADOS AL GRUPO OE ORACIÓN “ SALVACIÓN Y ALABANZA” DE 7.00P.M. A 9.00P.M.

605 Market St., Noveno Piso Tel: 415.512.9865 San Francisco, CA 94105 Fax: 415.495.7204

“CRISTO TE ESPERA, CRISTO SOLUCIÓN A TODOS TUS PROBLEMAS. BÚSCALO.”

Hablamos Español


4 ARQUIDIÓCESIS

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 7, 2014

Personal de la Arquidiócesis donó almuerzo de ‘Thanksgiving’ para prisioneros

¿De qué maneras la Iglesia venera la Santa Cruz?

LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

En la puerta de la prisión de adultos en la calle siete, huele a pavo recién horneado. En el momento que el equipo de Justicia Restaurativa de la Arquidiócesis de San Francisco, con voluntarios y personal de la cárcel empujaban un carrito lleno de pavos recién preparados, panes, jugos y pasteles de manzana y arándanos, se esparcía un aroma a comida fresca. Estos alimentos serían servidos pocos minutos más tarde en un almuerzo de Acción de Gracias en la prisión de San Francisco. Toda la comida para los reclusos fue donada por los empleados de la Arquidiócesis de San Francisco que trabajan en la cancillería, edificio ubicado diagonal a la Catedral Santa María. Los empleados de la Arquidiócesis dieron las contribuciones suficientes para un almuerzo que significó para algunos reclusos, un banquete que nunca antes, inclusive antes de estar en prisión había degustado. Los 32 reclusos que almorzaron la mañana del 20 de noviembre, junto a los visitantes y el personal de seguridad de turno, son hombres mayores de edad a los cuales les queda menos de 60 días para terminar la condena en prisión y regresar a sus comunidades. Los reclusos almorzaron junto al personal de seguridad y a los visitantes, y luego se integró el Sheriff de San Francisco también. Esta es la primera vez que la Arquidiócesis prepara un almuerzo de Acción de Gracias para los reclusos, comentó Julio Escobar, coordinador de Justicia Restaurativa y organizador de este evento. “Este es el primer año que la cárcel da el permiso para

PARTE II

E (FOTO LORENA ROJAS)

En la entrada de la cárcel de San Francisco en la calle siete miembros de Justicia Restaurativa y voluntarios llevan la comida que comparten con los reclusos en un almuerzo de “Thanksgiving”, el 20 de noviembre. En la foto, a la izquierda José Betancout de la Arquidiócesis de San Francisco, Julio Escobar, coordinador de Justicia Restaurativa de la Arquidiócesis, Ginger R. Kareles, voluntaria de la cárcel de mujeres y Laura McLung, voluntaria de la prisión. hacerlo”, gracias a la colaboración de Yolanda Robinson, Coordinadora de Servicios Religiosos en la prisión. Omar Molina, un vecino de San Francisco ha pasado días festivos en la cárcel, “uno ve por las ventanas afuera todo decorado y saber que uno no puede estar ahí”, comentó. “Me alegra que haya grupos que se interesan por visitar la prisión”, dijo, Molina. Él, hace unos 20 años pasó el día de “Thanksgiving” en esa misma prisión. Estuvo detenido por un año completo y luego nueve meses entrando y saliendo de varias prisiones, y “ni para esas fechas nunca llegó ningún grupo a llevar una comida especial a la cárcel de mayores”, narró. “Es más nostálgico estar ahí (en la cárcel) en estos tiempos”, dijo. Desde que logró su libertad siempre celebra Acción de Gracias con la familia.

Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco

Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera” www.duggansserra.com

www.driscollsmortuary.com

www.sullivanfuneralandcremation.com

Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com

650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567

ntre todas las formas como se venera la Santa Cruz durante la Misa, publicadas en la edición anterior. Agrego, por ejemplo algunas personas tienen la costumbre de hacer una cruz con las palmas benditas que reciben el Domingo de Ramos y ponerla sobre la puerta de su casa, como protección contra todo mal. DIÁCONO MARIO Los padres ZÚNIGA de familia usan también la señal de la cruz cuando bendicen a sus hijos. Una de las enseñanzas centrales de los primeros padres en la fe, es que el signo de la cruz es una declaración de defensa contra el demonio, cuando haces tú mismo la señal de la cruz, tu estas declarando al diablo: “Apártate de mí, yo pertenezco a Cristo, él es mi protección”. En muchas ocasiones vemos a los deportistas hacer la señal de la cruz. En nuestra Iglesia la cruz no está vacía, sino que contiene una representación del Cuerpo de Jesucristo; y es así que el crucifijo pasa a ser el principal ornamento del altar, el cual tiene que estar visible durante la Misa, para recordar que lo que se está ofreciendo en la Sagrada Eucaristía, fue originalmente ofrecido sobre la cruz. No hay un símbolo más grande en el cristianismo que la cruz. Hay un héroe que te ofrece una salvación pero no temporal, sino eterna. Su instrumento de salvación al venir a este mundo fue una cruz donde el Experto en la Salvación Eterna, derramó su última gota de sangre por la salvación de cada uno de nosotros y Él vive, y su nombre es Jesucristo. No hay amor más grande que dar la vida por sus amigos, y eso es lo que precisamente, hizo Jesús en la cruz. En todas las iglesias del mundo vamos a encontrar una cruz, con la imagen del Salvador del mundo; para

PREGUNTAS AL

Cuando tracemos la señal de la cruz en nuestro cuerpo, que sea realmente un signo de gratitud hacia la cruz de Cristo.

recordarte que nadie, absolutamente nadie te ama como El. El conservar las cruces en las iglesias nos ayudan a vivir recordando el bien que Jesús hizo por nosotros, nos ayudan a mantener un sentido de gratitud. Eso pasa en la vida diaria, cuando un amigo nos hace un gran favor, y nosotros no lo tenemos presente en nuestra memoria recordándolo, de seguro llegará el día que ya no nos acordaremos de ese favor, y podríamos convertirnos en unas personas ingratas -como se dice en lenguaje popular- unas personas mal agradecidas. El mejor equipo de emergencia del mundo, bien entrenado y equipado no puede proveer un escape Permanente. Solamente, el Creador del Universo; Dios, organizó el Rescate más espectacular de la historia, enviando a su hijo Jesús, que al morir en la cruz redimió al mundo del pecado. Cuando tracemos la señal de la cruz en nuestro cuerpo, que sea realmente un signo de gratitud hacia la cruz de Cristo; en vez de un pequeño gesto hecho a prisa e inconscientemente sin ningún significado. Las siguientes son solo algunas sugerencias de cuando hacer la señal de la cruz, fuera de la iglesia. Cuando te despiertes por la mañana, cuando juegues algún deporte en el campo, cuando estés pasando en frente de una iglesia, cuando te subas al carro, al salir y llegar a tu casa, al bendecirte tú mismo con agua bendita, cuando necesites protección contra el demonio, ya sea de los espíritus malos, o de las tentaciones del mundo, cuando te acuestes a dormir, al empezar y terminar de comer, en el baño y la última sugerencia cuando te queden alrededor de tres segundos para vivir. En todas nuestras acciones, hagamos la señal de la cruz orgullosamente. Hagamos la resolución de hacer la señal de la cruz sin prisa, desde la frente al pecho, de hombro a hombro, sintiendo conscientemente como entregamos el todo de nosotros, nuestra libertad, memoria, entendimiento, y nuestra completa voluntad. Piensa en estas cosas cuando hagas la señal de la cruz; es el signo más sagrado de todos. San Pablo nos dice, “Jesús se humilló a sí mismo y por obediencia aceptó, incluso la muerte y una muerte de cruz, por eso Dios lo exaltó sobre todas las cosas y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que ante el nombre de Jesús, todos doblen la rodilla en el cielo, en la tierra y en los abismos y todos reconozcan públicamente que Jesucristo, es el Señor para gloria de Dios Padre. Por los siglos de los siglos, Amen. ZÚNIGA es diácono en la iglesia de Misión Dolores.

SAN FRANCISCO CATÓLICO Promocione sus eventos en la sección de “Calendario” sin costo, enviando su anuncio a Lorena Rojas, Email RojasL@sfarchdiocese.org dirección postal 1 Peter Yorke Way, San Francisco, CA 94109


IMMIGRACIÓN 5

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 7, 2014

Católicos de San Francisco agradecen acción migratoria del Presidente pero esperan más LORENA ROJAS COLABORÓ JOCELYN GÓMEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

Al día siguiente de que el Presidente Barak Obama anunciara, el 20 de noviembre el tan esperado plan de inmigración, los líderes de las organizaciones sociales católicas, parroquianos y el clero, de San Francisco expresaron con símbolos y palabras sentimientos encontrados sobre la gestión migratoria de la Administración Obama. La Arquidiócesis de San Francisco, por medio del Servicio Pastoral por los migrantes, que es parte de la Pastoral Social Arquidiócesana, presentó una demostración frente a la iglesia San Pedro, y una Misa. Durante la demostración presentaron una mesa servida para el Día de Acción de Gracias con unas sillas vacías, con los nombres de mamás, papás y familiares, simulando aquellos que no se sentarían a comer el pavo con su familia porque han sido deportados o están en los centros de detención. Durante la homilía correspondiente a la festividad de la Presentación de la Virgen, el Vicario para los Asuntos Hispanos, Padre Moisés Agudo relacionó la misión de unificar de la Virgen María con el anuncio del Presidente Obama de una gestión migratoria que mantendrá unidas a las familias. Sin embargo enfatizó, “pero, que no piensen que es suficiente”. El Vicario para los Hispanos agradeció al Presidente Obama por “dar esta decisión valiente de unir a las familias”, al mismo tiempo que expresó su deseo de que el Presidente “siga siendo más valiente

(FOTO CORTESÍA DE LUIS BAZAN)

El P. Moisés Agudo celebra la Misa mensual por los inmigrantes, en la iglesia San Pedro, el 21 de noviembre, un día después que el Presidente Barack Obama hiciera público el plan de inmigración para que ayude a otros millones de personas” que quedarán fuera del plan de inmigración. No todos los parroquianos vieron con tanto optimismo la propuesta migratoria, Guillermina Castañeda, coordinadora de la Colectiva de Mujeres, no se esperaba un plan como el anunciado por el Presidente, ella dijo “llevamos más de 20 años esperando por una reforma que incluya a los 11 millones de indocumentados”. Por su parte el Obispo Jaime Soto, de Sacramento y presidente de la Conferencia de Obispos de California, reconoció que muchas personas encontrarán cierta esperanza y tranquilidad por esta gestión e imploró “al Congreso y al Presidente para que colaboren entre sí hacia una respuesta más integral sobre la crisis humanitaria del fragmentado sistema migratorio”, dijo. GÓMEZ es estudiante de la Universidad San Francisco.

Vecinos de San Francisco opinan sobre el plan de inmigración del Presidente Barack Obama

Aida Andino

Marcial Saavedra

María Velazco

Luis Villaporta

AIDA ANDINO: De Honduras Me siento triste porque por 11 años aquí (en Estados Unidos) he apoyado muchos proyectos que están trabajando por una reforma migratoria por las familias. Tengo 11 años de no ver a mis hijos, ellos se están graduando de la universidad en noviembre y no puedo ir a la graduación. Yo pensaba si me dan los papeles – Obama- yo puedo ir a ver a mis hijos, pero ahora tengo que seguir luchando, (dice que no califica dentro del plan de inmigración de Obama).

puede trabajar en los trámites voy a hacerlo.

MARCIAL SAAVEDRA: De México El Plan de inmigración de Obama, es una muy buena oportunidad que va a dar permisos de trabajo, pero sería mejor una reforma migratoria. Al parecer si me voy a beneficiar porque ya llevo viviendo aquí más de 8 años y tenemos un hijo ciudadano, tenemos la oportunidad para beneficiarnos los dos (él y la esposa). La decisión del Presidente fue justa por el momento, pero si se pudiera más con una reforma migratoria para que podamos viajar a nuestros países. Pero estar legal en este país ya es una ventaja. En cuanto den la orden que ya se

LUIS VILLAPORTA: Originario de Perú Por lo que he escuchado en los medios, me parece que está dando muy poco, no satisface las necesidades. El objetico es electoral, él busca los votos de los hispanos. Podía solucionarlo si hubiera tenido interés como lo dijo en su mensaje, lo hubiera hecho hace años. A mí me puede beneficiar porque mi esposa es norteamericana, pero no sé qué impacto puede tener en mi caso (está en proceso de deportación). El plan no es justo o injusto, es insuficiente. Después de dos millones de deportados y las promesas que hizo en la campaña se ve una disparidad entre lo dicho y lo hecho.

MARÍA VELAZCO: De México Sabe que le puedo decir, casi no me parece como lo esperaba (el anuncio del Presidente Obama sobre inmigración) pero, en vez de como lo tenía el Congreso, porque esperábamos algo mejor que le diera residencia a los que ya tenían permiso de trabajo y que no pida tanto requisitos. No me parece justo, pero si a él (Presidente Obama) lo presionan no le queda opción.

The Knights of Saint Francis Live Nativity!

December 23rd 5 – 9 pm Porziuncola Nuova Vallejo & Columbus

Ex

pe

rien

for Christma p o s! h S

GIFT SHOP y t i ce theNativ

11351 G Grantt AAvenue 415 983-0213 www.knightsofsaintfrancis.com


6 CALENDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 7, 2014

CALENDARIO

RECITALES Y CONCIERTOS EN LA CATEDRAL SANTA MARÍA DOMINGO 7 DE DICIEMBRE

MARTES 9 DE DICIEMBRE

BAZAR EN ST. TIMOTEO: De 8 a.m. a 2 p.m. Evento para reunir fondos para la iglesia. Venta de desayuno y comida filipina, de México, de centro y Suramérica. Artesanías, actos culturales y rifas.

ADVIENTO EN SAN JOSEPH, MOUNTAIN VIEW: Misión Evangelizadora de Adviento el martes 9 y el miércoles 10 de 7-9 p.m. y termina con la Hora Santa. Temas “El Gozo de ser Cristianos” con el conferencista P. Mario Castañeda, de Florida. Más información con Tony Berrios (408) 917-0905/ oficina parroquial (650) 967-3831.

MISA HISPANA EN ST. PIO: Desde el 30 de noviembre la iglesia San Pio ofrece Misa en español todos los domingos a las 10.45 a.m. La iglesia St. Pio está ubicada en 1100 de la calle Woodside en Redwood City. Más información (650) 361-1411.

LUNES 8 DE DICIEMBRE LA PURÍSIMA EN ST. MATEO: Misa en honor a la Purísima Concepción de María a las 7 p.m. en la iglesia San Mathew, procesión, gritería y comida en el gimnasio después de la Misa. LA INMACULADA CONCEPCIÓN EN SAN PIO: Rosario a las 7 p.m. y Misa a las 7.30 p.m. en honor a la Inmaculada Concepción de María. Más información al (650) 361-1411.

SÁBADO 13 DE DICIEMBRE FIESTA NAVIDEÑA EN NOVATO: En el gimnasio de Nuestra Sra. de Loreto, comienza con la posada a las 5.15 p.m. luego cena navideña para los miembros de la pastoral familiar.

MARTES 16 DE DICIEMBRE POSADAS EN ST. TIMOTEO: En el salón Fitzpatrick a las 7 p.m. Habrá chocolate caliente, pan y dulces. Organiza el Concilio Hispano.

ACTIVIDADES FAMILIA

Cuauhtémoc y Sonia

PLÁTICAS: Sobre la familia y el matrimonio, los segundos y cuartos viernes del mes de 7-9 p.m. en la iglesia de Todas las Almas, en el 315 de la avenida Walnut, en el Sur de San Francisco, (650) 588-1970.

SANTO ROSARIO Y ESTUDIO BÍBLICO PERPETUO SOCORRO: Todos los miércoles de 7-9 p.m. en la avenida Wellington en Daily City. Organiza el grupo de Alabanza Trigo Puro (650) 7559786. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Meditación con el teólogo Alfredo Neira los domingos 3-4 p.m. en el

2390 de la calle Bush en San Francisco (415) 5677824.

HORA SANTA ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO: En la Catedral Santa María, primer viernes del mes a las 6:45 a.m., 8:00 a.m. 12:10 p.m. Después de la misa de 7 p.m. hasta la mañana del sábado. Dirección: en el 1111 de la calle Gough en San Francisco, (415) 5672020. 24 HORAS DE ADORACIÓN: Del Santísimo Sacramento en la iglesia San Bruno, en el 555 de avenida San Bruno West en San Bruno. SAN MATEO: 24 horas de adoración al Santísimo Sacramento, en la iglesia San Mateo.

JÓVENES GRUPO JUVENIL: Jueves 7:15 p.m. en la biblioteca, Iglesia San Pablo el Náufrago 1122 Jamestown Ave. San Francisco (415) 468-3434.

LECTURAS DEL DOMINGO DOMINGO 14 DE DICIEMBRE III DOMINGO DE ADVIENTO Primera lectura: Isaías 61:1-2A, 10-11 Salmo: Lc 1:46-48, 49-50, 53-54 Segunda lectura: 1 Tesalonicenses 5:16-24 Evangelio: Juan 1:6-8, 19-28 DOMINGO 21 DE DICIEMBRE IV DOMINGO DE ADVIENTO Primera lectura: 2 Samuel 7:1-5, 8B-12, 14A, 16 Salmo: 89: 2-3, 4-5, 27-29 Segunda lectura: Romanos 16:25-27 Evangelio: Lucas 1:26-38

NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA Este número 415-614-5506 es confidencial y Ie atiende Renee Duffey, Coordinadora de la oficina arquidiocesana de ayuda a las víctimas de abuso sexual. Si usted prefiere hablar con una persona que no está empleada por la arquidiócesis por favor marque este número: 415-614-5503; es también confidencial y usted será atendido solamente por una persona que ha superado la experiencia traumática del abuso sexual.

DOMINGO 14 DE DICIEMBRE: Recital con el organista Vytenis Vasyiunas (alemán) DOMINGO 21 DE DICIEMBRE: Concierto con la flautista María Voinov (Rusia) y el organista Christoph Tietze. La Catedral Santa María está ubicada en el 1111 de la calle Gough y Gary en San Francisco.

CELEBRACIONES GUADALUPANAS EN NOVATO:

DEL 3 AL 10 DE DICIEMBRE: En la iglesia Nuestra Sra. de Loreto Rosarios para la preparación del Día de la Virgen a las 7 p.m. en la placita. EL 11 DE DICIEMBRE: Celebraciones a la Virgen desde las 7p.m. hasta medianoche: liturgia, danzantes Aztecas, reflexiones y las mañanitas con mariachi hasta las 2 a.m. EL 12 DE DICIEMBRE: Peregrinación a las 5 p.m. (comienza frente a la policía), Misa a las 7 p.m. Obra de teatro “Las Apariciones” a las 8 p.m., a las 9 p.m. Ballet folclórico “Orgullo Tonantzin.

EN SAN RAFAEL:

DEL 3 AL 11 DE DICIEMBRE: Novena a la Virgen de Guadalupe en la iglesia de la Misión San Rafael a las 6:30 p.m. EL 12 DE DICIEMBRE: Mañanitas a las 5 a.m. Procesión de 6-7 p.m. comienza frente al Albert Park, luego se celebra la Misa y finaliza con una cena en el gimnasio de la iglesia San Rafael.

EAST PALO ALTO

EL 12 DE DICIEMBRE: En la iglesia San Francisco de Asís, mañanitas a la Virgen a las 5 a.m.

REDWOOD CITY

EL 12 DE DICIEMBRE: En la iglesia San Pio, mañanitas con Mariachi a las 5 a.m. y Misa a las 5.30 p.m. seguido por una pequeña recepción en los salones de la iglesia. IGLESIA DE MONTE CARMELO: Misa y serenata a la Virgen a las 7 p.m., invita la Sociedad Guadalupana de Monte Carmelo. EL 14 DE DICIEMBRE: Procesión y Misa solemne a las 12 p.m. y dramatización de las apariciones de la Virgen, mariachi y danzas Aztecas. Todos los que asisten a Misa pueden llevar flores para la Virgen. IGLESIA SAN JOSEPH: Mañanitas con mariachi a las 5 a.m. por la tarde mariachi y danza y venta de comidas varias.

MENLO PARK

DEL 4 AL 12 DE DICIEMBRE: Novena a la Virgen en la iglesia San Antonio a las 7 p.m.

SAN MATEO

EL 12 DE DICIEMBRE: En la iglesia San Mathew, mañanitas a las 4 a.m. Misa solemne a las 5 a.m. Banda de 4.30 -5.30 a.m., danza y música folclórica 5.30 p.m. y Misa solemne a las 7 p.m.

Dr. Daniel Litowsky-Ducasa, Ed.D., LMFT, BCET Psicoterapeuta, consejero, especialista en traumas emocionales

Dedicado a descubrir sus dones personales. Veinticinco años de experiencia ayudando a individuos, parejas y familias a desarrollar aptitudes y entendimiento para alcanzar su potencial. Soy Latino, y me crie en un hogar bilingue, dual, de convivencia latinoamericana.

• Depresión • Ansiedad • Adicciones • Trastornos de la Personalidad • Traumas emocionales • Evaluaciones psicológicas para casos de inmigración Sesiones individuales, parejas o familias

870 Market St., Ste. 940, San Francisco, CA 94102 250 Bel Marin Keys Blvd., Ste. B-1, Novato, Ca 94949 415.515.0277 • Fax: 415.895.1960


EL MUNDO / LA NACIÓN 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 7, 2014

Pew: Gran número de latinoamericanos abandona el catolicismo DAVID AGREN CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DE MÉXICO – Una cifra creciente de católicos latinoamericanos abandona la Iglesia para irse a las congregaciones evangélicas o por una vida sin religión, de acuerdo con una nueva encuesta. En la encuesta llevada a cabo por el Pew Research Center, se demuestra que de 30,000 habitantes de 18 países latinoamericanos, contando también a Puerto Rico, un 69 por ciento de los que respondieron confirmaron ser católicos, a pesar de que un 84 por ciento, dijeron que habían sido educados dentro de la Iglesia. La población católica ha disminuido grandemente durante el siglo pasado, cuando el número de católicos sobrepasaba el 90 por ciento. Los evangélicos se han ganado a personas de la Iglesia católica, promoviendo con frecuencia lo que los conversos considerarían formas más atractivas de rendir culto al Señor, con énfasis en la moralidad y soluciones a sus problemas cotidianos, en su mayoría relacionados con la pobreza, dijo Andrew Chesnut, profesor de estudios religiosos de la Universidad de Virginia Commonwealth. En algunos países centroamericanos y el sudamericano, Uruguay, se cuenta por lo menos un número igual de protestantes o personas sin religión al número de católicos. Si esta tendencia continuara, “hasta en Brasil, país que cuenta con la mayor cifra

(FOTO CNS/ULISES RODRÍGUEZ)

Un hombre reza en la Catedral de San Salvador, el 28 de febrero del 2013. de católicos del mundo (el 60%), no habría mayoría católica para el año 2030”, dijo Chesnut, autor de un libro sobre evangélicos en Brasil. En la encuesta se subraya la urgencia del llamado del Papa por una acción vigorosa en Latinoamérica en donde el catolicismo se ha asociado íntimamente con la cultura, el gobierno y la historia por más de 500 años. El Papa Francisco ha hecho un llamado para que los católicos adopten una forma de pensar más misionera y para que propaguen la fe entre las personas que viven en la periferia de la sociedad, lugares en donde con frecuencia los protestantes logran conversos.

En la encuesta de Pew, se demuestra cómo los evangélicos hacen gala de su fe con mayor entusiasmo, con asistencia a servicios religiosos, con rezos más frecuentes, con adherencia a las enseñanzas morales y con un nivel de vida en el que la religión es importante en su diario vivir. Los protestantes conforman ahora el 19 por ciento de la población latinoamericana, mientras que un 8 por ciento no demuestra afiliación religiosa, cifra que alcanza un 37% en Uruguay. Aproximadamente la mitad de esa cifra de personas no se educó dentro de las congregaciones a las que ahora asisten ni tampoco en hogares faltos de religión, de acuerdo con la encuesta. En Latinoamérica, un 65 % de los protestantes pertenecen a congregaciones evangélicas. “El cristianismo en Latinoamérica está completamente ‘pentecostalizado’, con un 70 por ciento de protestantes y un 40 por ciento de católicos que se identifican como carismáticos”, dijo Chesnut. “Si no fuera por la Renovación Carismática, la cifra de católicos probablemente sería aún menor”. Un 81% hizo referencia “a la búsqueda de una relación personal con Dios” como la razón principal del cambio hacia la iglesia protestante. Otro 69 por ciento, dijo que “les gusta más el estilo de culto” en su nueva iglesia; y un 60 por ciento, dijo que “deseaban mayor énfasis en la moral”.

Jesús invita a todos a correr riesgo

Arzobispo de Los Ángeles a Obama: Medidas migratorias no bastan ACI/EWTN NOTICIAS

LOS ÁNGELES – El Arzobispo de Los Ángeles y presidente de la Comisión de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, Mons. José Gómez, señaló que las medidas migratorias anunciadas esta noche por el presidente del país, Barack Obama, no son suficientes, pues “no reemplazan la reforma integral” necesaria en el país. En un mensaje a la nación, Barack Obama anunció una serie de medidas migratorias, entre ellas deportar “a los delincuentes, no a las familias”, ampliar la “Acción Diferida” y fortalecer la vigilancia contra miembros de grupos criminales y sospechosos de terrorismo. Sin embargo, en su discurso Obama reconoció que “nuestro sistema migratorio está roto y todo el mundo lo sabe”. Mons. José Gómez, si bien expresó su alegría porque “se ofrecerá un cierto alivio temporal” a las familias de migrantes en riesgo de ser desintegradas, señaló que “las acciones que el Presidente está realizando hoy ciertamente no reemplazan la reforma integral de inmigración que nuestra nación necesita”. A continuación, el mensaje completo del Arzobispo de Los Ángeles, difundido por el sitio web Angelus News: Me alegra saber que se ofrecerá un cierto alivio temporal para ayudar a padres e hijos que viven en un temor diario de que sus familias sean desintegradas por detenciones o deportaciones.

MICHELLE MARTIN CATHOLIC NEWS SERVICE

(FOTO CNS/ VICTOR ALEMAN)

El Arzobispo José H. Gómez de Los Ángeles y otros obispos y sacerdotes del Sur de California participan en una Misa por los inmigrantes, el 20 de julio 2014 en la Catedral Nuestra Señora de los Ángeles. Pero las acciones que el Presidente está realizando hoy ciertamente no reemplazan la reforma integral de inmigración que nuestra nación necesita. Nuestro sistema es defectuoso y necesita modernizarse para poder responder a las realidades de una economía global. Todo el mundo lo sabe. Y como el sistema es defectuoso, muchos de nuestros prójimos están sufriendo, y entre ellos, millones de familias y de niños. Demasiadas familias están siendo divididas por las deportaciones, por la incertidumbre acerca de su estatus, y por los retrasos en nuestro proceso de visado que puede demorar años o incluso décadas. Demasiados hombres y mujeres indocumentados son explotados en sus lugares de trabajo y se ven obligados a vivir entre las sombras de la sociedad. Como nación, todos nosotros – y

no sólo nuestros líderes – tenemos una responsabilidad. No podemos volver la cabeza y mirar hacia el otro lado mientras nuestros hermanos y hermanas siguen necesitando nuestra ayuda. Tenemos que trabajar todos juntos: los ciudadanos, las comunidades de fe, las agencias gubernamentales y los funcionarios electos. De manera que acojo esta acción, pues ofrecerá un alivio a millones de personas que están en gran necesidad. Pero este alivio no es permanente y todavía no presenta una solución definitiva para los problemas. Éste es el momento para que hagamos nuevos esfuerzos y renovemos nuestro compromiso de ayudar a que nuestros líderes en Washington dejen de lado sus diferencias y se unan para encontrar soluciones que sean justas, compasivas, duraderas y de amplio alcance.

SERVICIO DE DIRECTORIO BILL HEFFERON Licencia de contratista # 907564

i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas

(415)-786-0121 (650) 871-9227

Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa

PINTURA INTERIOR, EXTERIOR

Trabajos Grandes o Pequeños

10% Descuento: Personas mayores y Feligreses Llame a Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191

CHICAGO – Durante su instalación como el noveno Arzobispo de Chicago el 18 de noviembre, el Arzobispo Blase J. Cupich instó a la congregación en la catedral Holy Name de Chicago a compartir su fe sin temor reconociendo que Dios los llama “a más” y “a cosas más grandes”. Ante una multitud desbordada, el Arzobispo, dijo que tuvo “un pequeño ataque de pánico” cuando vio que la lectura del Evangelio del día era sobre Jesús caminando sobre el agua y llamando a sus discípulos a seguirlo. “Me doy cuenta de que esta nueva responsabilidad será exigente”, dijo durante su homilía. Durante la Misa en la catedral Holy Name la Arquidiócesis de Chicago recibió a su noveno Arzobispo con varios derroches de aplausos y gratitud por el Arzobispo Cupich y su predecesor, el cardenal Francis E. George. Fue la primera vez, desde que se convirtió en arquidiócesis en 1880, que un arzobispo de Chicago vivió para ver la transferencia de autoridad a un nuevo ordinario.

Vallas, Rejas y Miradores JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad

650.291.4303

Lic. #742961

HOLLAND

Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería

PAT HOLLAND

CA LIC #817607

Asegurado, Servidumbre

415-205-1235


8 EN TU VECINDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 7, 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.