MODESTO:
SAN RAFAEL:
PÁGINA 2
PÁGINA 7
IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares incluye temas como tierra, trabajo, vivienda, inmigración y racismo
Inmigrantes reciben ayuda antes de la inauguración presidencial
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
Sirviendo los condados de San Francisco, Marín y San Mateo
Febrero 5, 2017
$1.00 | VOL. 6 NO. 2
Miles de defensores de la vida miran durante la 13ª Marcha por la Vida de la Costa Oeste, en la Plaza Naciones Unidas en San Francisco el 21 de enero 2017.
(FOTO JOSÉ LUIS AGUIRRE)
Activistas provida volvieron a llenar las calles de San Francisco LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
El papa Francisco abrazó la Marcha Provida del 21 de enero en San Francisco con una bendición apostólica a través del secretario de estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, la carta fue leída por el arzobispo de San Francisco Salvatore
Cordileone durante los discursos que tuvieron lugar en la Plaza de las Naciones Unidas, minutos antes de comenzar la 13ª. Caminata por la Vida de la Costa Oeste. “Creemos en este evento, en el cual muchos ciudadanos americanos levantan la voz en nombre de nuestros hermanos y hermanas, los más indefensos, y contribuyendo en
¿Saben los hispanos a dónde van sus contribuciones a la Iglesia? La Arquidiócesis de San Francisco hace una petición a todos sus feligreses, una vez al año para que contribuyan generosamente. A esta petición se le conoce en inglés como “Archdiocesan Annual Appeal (AAA). La Apelación es una colecta para financiar una serie de programas durante todo el año, como la formación de seminaristas y diáconos, apoyar a los sacerdotes retirados y los que están activos. Con la colecta de la AAA, la Arquidiócesis apoya también el Ministerio Social, que incluye los capellanes en los hospitales y prisiones, el Ministerio de Jóvenes Adultos, Respeto a la Vida, Justicia y Paz y los programas Ecuménicos e Interreligioso, Ministerios Étnicos chino, hispano y filipino.
La Arquidiócesis también apoya con fondos adicionales a las escuelas católicas y a las parroquias, al Ministerio de Pastoral, Educación Religiosa, el Ministerio de Jóvenes, Matrimonio y Vida Familiar, y a la Oficina de Culto, así como los medios de comunicación de la Arquidiócesis, los periódicos Catholic San Francisco y San Francisco Católico, el mantenimiento del website, redes sociales y la Misa televisada. Sobre la respuesta de los católicos a la apelación, el arzobispo Cordileone dijo “cada año me conmueve la generosidad de nuestros fieles católicos en apoyo a la Arquidiócesis”. El detalle de los ingresos de la Apelación de la Arquidiócesis y la distribución de los fondos en http:// sfarchdiocese.org
la movilización de la conciencia en defensa del derecho a la vida… A todos los reunidos en San Francisco y muchos otros que apoyan con sus oraciones y sacrificios…”, dijo su Santidad. El evento en la Plaza Naciones Unidas reunió los testimonios de mujeres que han levantado la voz por los más indefensos, como fue el caso
de Pam Tebow quien junto a su esposo Bob alzaron la voz por el hijo de ambos que ella llevaba en su vientre, Timmy Tebow, un jugador de football de los Gators de Florida y ganador del trofeo Heisman. Los Tebow reusaron abortarlo a su hijo a pesar de la recomendación médica. ver provida, página 3
‘Debemos esperar y ver’, dice el Papa acerca del presidente Trump CINDI WOODEN CATHOLIC NEWS SERVICE
CIUDAD DEL VATICANO – Mientras el presidente Donald Trump estaba siendo juramentado, el papa Francis dijo a un entrevistador que sería “imprudente” emitir un juicio sobre el nuevo presidente antes de que tuviera la oportunidad de hacer algo. “Tenemos que esperar a ver”, dijo el Papa a dos reporteros del periódico español El País durante una entrevista de 75 minutos el 20 de enero. La entrevista original en español se publicó el 21 de enero, con una traducción al inglés. Al preguntársele si no estaba preocupado al menos por algunas de ver trump, página 4