Marzo 8, 2015

Page 1

ANIVERSARIO DE BODAS:

MEXICANIZACION: El Papa Francisco no quiso ofender a los mexicanos, aclara el Vaticano

Matrimonios de la Arquidiócesis celebran

PÁGINA 7

PÁGINA 5

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

MARZO 8, 2015

$1.00 | VOL. 4 NO. 4

Cuaresma: ¿Qué se puede hacer diferente? LORENA ROJAS

En San Rafael Arcángel

SAN FRANCISCO CATÓLICO

La Cuaresma no se enfoca en lo que el cristiano puede hacer por Dios, sino más bien en lo que Dios ha hecho por el cristiano. Con esta expresión comenzó un retiro del Miércoles de Ceniza, el padre Vincent Mesi, director del Centro de Retiros Espirituales San Damiano, en Danville, el 18 de febrero, día en que la mayor cantidad de católicos asisten al templo. El Padre Mesi enfocó su reflexión en lo que un cristiano puede hacer diferente en la Cuaresma basándose en la exhortación del Papa Francisco, La Alegría del Evangelio (Evangelii Gaundium). Él, le dijo a unas 160 personas en la capilla del San Damiano, “entramos en la Cuaresma por lo que Jesucristo hizo por nosotros” por eso este debe ser un tiempo de gozo, porque “es un tiempo para creer que el amor de Dios es Verdad, dijo.

(FOTO CORTESÍA DE ZAC WITTMER)

El Mismo Día de Ceniza, en la iglesia San Rafael Arcángel, en San Rafael, con un templo abarrotado de creyentes hispanos en la Misa de las 7.30 p.m., el Padre Santos Rodríguez, platicó “Si estamos aquí es porque queremos acompañar a Cristo”. Él explicó la Cuaresma y “los 40 días que el Señor fue a un retiro espiritual allá en el desierto y de la mejor forma, ayunando”, Dijo. Cuaresma es un tiempo apropiado para pensar en las acciones que ponen la condición frágil del cristiano frente a la tentación. El Padre Santos, reflexionó sobre las tentaciones de Jesús en el desierto. Cuando estando en ayuno, el demonio se le apareció y le pidió que convirtiera las piedras en pan y Jesucristo le respondió “No solo de pan vive el hombre”. Así mismo, platicó sobre la tentación en lo alto del monte y el enemigo le ofreció a

Una niña feligresa de San Rafael Arcángel recibe la cruz de ceniza del Padre Santos Rodríguez, el 18 de febrero del 2015.

Hace 14 años San Juan Pablo II instaló Cardenal al Papa Francisco

La verdad sobre el sacerdote muerto que habría dicho ‘Dios es mujer’

ACI

ACI

ROMA – Hace 14 años el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio, recibía la birreta púrpura cardenalicia de manos de San Juan Pablo II. El mismo día que se celebra a San Pedro Damián, ambos tienen algunas características pastorales similares. El Cardenal Bergoglio es conocido en Argentina por haber llevado siempre una vida muy austera y fue un enérgico defensor de los argentinos durante la crisis económica. Solía cuidar personalmente a sacerdotes ancianos y enfermos de la Diócesis de Buenos Aires e incluso pasó noches enteras ofreciendo asistencia en los hospitales de la ciudad. Cuando fue creado Cardenal no se compró vestimenta nueva sino que ordenó arreglar la que usaba su antecesor el Arzobispo Quarracino.

WASHINGTON D.C. – Decenas de titulares en todo el mundo presentaron el insólito caso de un sacerdote Católico muerto durante 48 minutos y que “volvió” para contar a todos que Dios es mujer. El hecho fue un invento de un sitio web de humor en Estados Unidos publicado el 4 de febrero y divulgado como cierto, por agencias, diarios, estaciones de radio, canales de televisión, redes sociales y demás medios de comunicación. Una vez más, medios de todo tamaño y prestigio, publicaron una noticia de corte sensacionalista sobre la Iglesia Católica sin confirmar la fuente original ni contrastar los datos. Un cura “revivió” tras ser declarado muerto durante 48 minutos y afirma que “Dios es mujer” así se publicó. La historia fue publicada originalmente por el sitio web satírico World News Daily Report en donde, entre otros, se pueden encontrar inventos como estos: “Hombre de Wisconsin arrestado por abusar de la vaca del vecino”; “El famoso Taj Majhal será un

El Papa Francisco y San Pedro Damián

San Pedro Damián vivió hace 10 siglos (1007 - 1072) en lo que hoy es Italia. Vivió una vida monástica y austera. Incluso no quería que lo eligieran Abad de su comunidad, pero lo aceptó por obediencia. Como el Papa Francisco, tenía una

(FOTO CNS/PAUL HARING)

El Papa Francisco celebra la Misa de Ceniza en la Basílica Santa Sabina en Roma, el 18 de febrero. gran preocupación por los pobres. Siendo joven los invitaba a comer con él a su mesa y los trataba con bondad. En un tiempo muy difícil, San Pedro Damián, doctor de la Iglesia, ayudó mucho con la reforma de la Iglesia y el clero, escribiendo e incentivando siempre seguir las reglas y la disciplina. En la actualidad el Papa Francisco también exhorta, escribe y anima a la Iglesia y sus pastores a salir a las periferias y a “oler a oveja”

VER CUARESMA, PÁGINA 3

Publicaron una noticia sensacionalista sobre la Iglesia Católica sin confirmar la fuente original. hotel de cinco estrellas”; “Siria: Descubren la cueva perdida de Alí Babá” La “noticia” contaba el caso de un sacerdote que no existe a quien llama John Michael O’Neal, con la fotografía de un anciano que se puede comprar en Internet como imagen de stock, e incluso inventa declaraciones del Arzobispo de Boston quien habría permitido que el “resucitado” siga ejerciendo el ministerio sacerdotal para anunciar al “dios femenino”. Algunos de los medios que publicaron la noticia falsa en América Latina son RPP, Perú21, Radio Capital, Panamericana, TV Perú, en Perú; La Capital, Crónica y Tandil Diario, en Argentina; SDP, Zócalo de Saltillo y Vanguardia en México y El Heraldo en Honduras, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Marzo 8, 2015 by Catholic San Francisco - Issuu