Abril 19, 2015

Page 1

ACEITES SAGRADOS:

JÓVENES MILENIO: No quieren que se

Antes y durante la Pascua en imágenes

les encasille, pero creen en el matrimonio ABORTO TIPO SPA: Clínica ofrece un estilo para abortar que trata de desestigmatizar el procedimiento

PÁGINA 4

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

ABRIL 19, 2015

$1.00 | VOL. 4 NO. 7

Marianos de San Mateo se preparan para mes de la Virgen LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Para algunos el estribillo “Las flores de mayo se van a caer y la Virgen María las va a recoger” es un recuerdo de la tradición de su infancia en los países latinoamericanos, pero para los seguidores marianos de San Mateo el mes de la Virgen es una oportunidad para promover la devoción del Rosario y las virtudes de la Madre del Señor. El mes de mayo se dedica a venerar de manera especial a la Virgen. No por coincidencia, el grupo Renacer en Cristo de la iglesia San Timoteo (St. Thimoty ) en San Mateo, ofrece un retiro mariano el 18 y 19 de abril para mantener viva la devoción del Santo Rosario y recordar las virtudes de la Virgen como un ejemplo a seguir por los cristianos modernos, dijo José Dueñas de la iglesia San Timoteo. “Nuestra Madre, pide que se rece el Rosario”, dice Dueñas. Los miembros de Ranacer en Cristo elaboraron un rosario gigante cada misterio mide unos seis pies, para presentarlo durante el retiro en el cual van a hablar de las diez virtudes de María: Humilad, caridad para con Dios y caridad con el hermano. Así como la fe, la esperanza y la castidad. También son virtudes de María: La pobreza, obediencia, paciencia y oración. Otros seguidores marianos del Condado de San Mateo son los legionarias de María de East Palo Alto, para el mes de mayo, ellas celebran a la Virgen con mayor solemnidad. Ligia Mijangos, fundadora del grupo La Legión de María de la iglesia San Francisco de Asís (San Francis) en E. Palo Alto, dijo que en mayo rezan el Rosario todos los días en la iglesia y el 31 de mayo celebran con una Misa especial. La Legión de María es un grupo Católico de hombres y mujeres que lleva el mensaje a las casas donde hay necesidades espirituales, apoyan a los católicos con la catequesis sobre los sacramentos y dan apoyo espiritual, los legionarios tiene una devoción profunda a la Virgen y rezan con disciplina las oraciones diarias, entre las cuales se incluye el Santo Rosario.

Escuela Católica de San Francisco crea conciencia del cambio climático ARACELI MARTINEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

(FOTO CNS/DAVE CHENSAHW)

Charles Lee, parroquiano de la iglesia del Santo Rosario en Harshorne en Oaklahoma, reza el Rosario cerca de un vitral en la iglesia. Existen referencias históricas en los anales de la propagación de la fe mariana que desde mediados de los años 1800 ya se dedicaba un mes a la Virgen. En mayo es también la fiesta de la Virgen de Fátima, el 10 y María Auxiliadora el 24 de mayo. En varios países de América se celebra el Día de la Madre en el mes de mayo.

Ante la grave sequía que vive el Estado, los estudiantes de la secundaria católica Arzobispo Riordan en San Francisco son un ejemplo para muchos planteles educativos en materia de preservación y cuidado del medio ambiente. Desde finales de los años 2000, esta escuela de tradición mariana, ofrece un programa opcional durante un semestre que enseña a estudiantes del penúltimo año sobre ciencias ambientales, cuenta Joey Klobas, coordinador de las actividades estudiantiles de la secundaria Arzobispo Riordan. “Les ha ayudado mucho a crear conciencia sobre el medio ambiente y el calentamiento global”, platica Klobas. Así con el propósito de hacer a sus estudiantes más responsables y conscientes de su entorno, la Riordan creó también su club de medio ambiente, y hasta su propio jardín en el que los muchachos siembran vegetales orgánicos que no demandan mucha agua. “Tenemos lechugas, papas, rábanos, cilantro, ajos, cebollas y tomates. Y abrimos un mercado para venderlos en la comunidad una vez por semestre”, comenta Klobas. Lo interesante es que a fin de ahorrar agua ante la drástica temporada de secas que enfrenta el Estado por cuarto año consecutivo, Riordan eliminó el sistema de regado por aspersión, y ahora son los VER ESCUELA CATÓLICA, PÁGINA 3

Los niños nunca son un error y los adultos deben ser responsables CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DEL VATICANO – Los niños nunca son un “error” y ningún sacrificio es demasiado grande para un adulto para hacer que los niños sientan cuánto valen dijo el Papa Francisco. Durante su audiencia general semanal en la Plaza San Pedro en un día frío, pero soleado, el 8 de abril el Papa continuó su serie de charlas sobre la familia, dedicando un segundo catecismo a los niños. Describió los grandes sufrimientos y dificultades que muchos niños alrededor del mundo experimentan como “una pasión”. Los niños son la mayor bendición que Dios ha concedido a los hombres y mujeres, dijo. Sin embargo, muchos niños son “rechazados, abandonados,

despojados de su infancia y de su futuro” señaló, agregando que es “vergonzoso” cuando la gente dice que es “un error” traer un hijo al mundo. “Por favor, no descarguemos nuestras fallas en los niños”, dijo. “Los niños nunca son “un error”. El hambre, la pobreza, la fragilidad y la ignorancia de algunos niños “no son errores”, más bien son “únicas razones para que los amemos aún más, con más generosidad”, dijo. El Papa Francisco se preguntó en voz alta sobre el valor de la declaración internacional de derechos humanos y de los derechos de los niños, si los niños son entonces castigados por los errores de los adultos y “todos los adultos somos responsables de los niños, entonces que podemos hacer para cambiar esta situación”, dijo.

(FOTO CORTESÍA DEL COLEGIO ARCHBISHOP RIORDAN)

Joey Klobbas, instructor de ciencias de la secundaria Archbishop Riordan junto a los estudiantes, Louis Lin, Du Li, Matt Zhou y Paul Gross, miembro del “Club How” posan frente a la mesa donde exponen la cosecha del otoño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.