Abril 28, 2013

Page 1

LOS SACRAMENTOS: La sustancia y la fórmula correcta

PAT LORD:

INMIGRACION:

Siempre dipuesta a ayudar a los hispanos

Manifestantes claman al Congreso

PÁGINA 5

PÁGINA 4

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

ABRIL 28, 2013

Papa Francisco: La ‘gran misión continental’ se globaliza

VER SE GLOBALIZA, PÁGINA 3

(FOTO CNS/L’OSSEVATORE ROMANO)

El Papa Francisco saluda a un trabajador del vaticano después de celebrar la misa el 22 de Marzo en la capilla de Domus Sanctae Marthae, en la residencia donde vive.

“Caminante” premia a mujeres del mundo que viven en el Área de la Bahía LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Quizá sea la única vez en la vida, que Sonia Badres se vea frente a unas 300 personas con un pergamino en la mano que la acredite como mujer excepcional, y seguro ni sabía que lo era porque su humildad la hace ver lo extraordinario de su labor como simple cotidianidad. El Premio Mujer que se entregará el 11 de mayo desde las 6 p.m. en la Catedral Santa María reconoce a las féminas que su grandeza no les ha llenado el ego, pero si el pecho de amor y las espaldas de trabajo. Este año con de la participación uno de los fervientes colaboradores del proyecto, el provinciano Jesuita, Michael F, Wiler, S.J. Premio Mujer, es un reconocimiento que los esposos Francisco y María Christina Herrera ofrecen a través de Caminante a seis mujeres de diferentes partes del mundo por ser gente que cuida de los suyos, dijo la gerente de la organización Ana Christina Herrera. “Todos sabemos que están ahí haciendo el trabajo hormiga. Tienen remedio para todo, son guerreras, saben escuchar, son las mujeres más humildes y más sencillas, son las que sostienen el universo”, dijo Ana Christina. Ana Perla y Sonia Badres, de El Salvador, María de los Ángeles García de México, Therese Mughannam de Palestina, Damita Horward, afroamericana y Gwen Watson de EE.UU. Cada una tiene una historia de amor, de fortaleza y de lucha que la comunidad quiere resaltar a través de la Fundación.

TOV: ‘Una experiencia maravillosa’ LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

CATHOLIC NEWS SERVICE

LIMA – En sus primeras semanas como jefe de la Iglesia Católica, el Papa Francisco ha hecho eco de muchas de las preocupaciones que él y sus compañeros prelados plantearon en una conferencia de obispos latinoamericanos hace seis años. La evangelización, el ministerio a los pobres y marginados, la seducción del mercado global, los cambios culturales y el medio ambiente fueron algunos de los temas tratados en la Quinta Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe en Aparecida, Brasil, en 2007. El entonces el Cardenal Jorge Mario Bergoglio de Buenos Aires, Argentina, encabezó la comisión que redactó el documento final, de más de 160 páginas. “Él le dio a todos la oportunidad de hablar y reunió los puntos más importantes, desarrollando el mapa de la ruta que íbamos a seguir”, dijo el Arzobispo Ricardo Tobón Restrepo, de Medellín, Colombia, que sirvió en la comisión junto al que es ahora Papa. “Lo vimos como un hombre sereno, sólido, serio en su trabajo, un hombre que fue al meollo de la cuestión.”

$1.00 | VOL. 2 NO. 8

La organización Caminante trabaja con universidades a nivel nacional impartiendo talleres para mujeres líderes. A nivel local congrega mujeres en las iglesias de diversas denominaciones, les ofrece primero un taller, luego un retiro sobre el valor, la igualdad y autoestima de la mujer y después de esta formación están listas para tomar el tema y la comunidad donde quieran servir. “El Premio Mujer es para motivar a las mujeres a ayudarse ellas y a la comunidad a estar en poder… es para la gente simple”, dice Vivian Zelaya, quien recibió el premio en años pasados por su servicio social en Centroamérica, con el programa de Justicia Social de la iglesia San José Obrero de Berkeley.

Eric Díaz de la iglesia San Kevin, en San Francisco nunca había pasado una crisis con tanta paz como sobrellevó el accidente que tuvo su hija, la segunda semana de abril. Precisamente “el día anterior habíamos meditado el tema del abandono y eso me ayudó”. Este tema es uno de los capítulos de los Talleres de Oración y Vida que imparten las “talleristas” hermanas Orellana en cuatro parroquias de la Arquidiócesis y en una de la diócesis de Oakland. Los Talleres de Oración y Vida, fundados por el fraile español, padre Ignacio Larrañaga enseñan a orar o más bien a hacerse amigo de Dios, en la soledad, en el desierto, en la montaña, pero sobretodo en las profundidades del propio ser. “Es una experiencia maravillosa, estamos aprendido a orar, yo no sabía orar, que no es lo mismo que rezar, narra feliz Eric Díaz. Teresa Carreño había participado por primera vez en un Taller de Oración y Vida, en México y ahora que finalmente encuentra uno cerca de su residencia, el de San Kevin, está ayudando a organizarlo porque hace tiempo que desea ser “guía” (la persona que imparte el taller). Un guía requiere de tiempo, preparación y compromiso. Alicia Orellana, coordinadora de los talleres que se imparten en: en San Bruno, Corpus Christi y San Kevin en San Francisco y San Leandro en San Leandro, explica el proceso: Una persona puede recibir el primer ciclo de TOV que enseña como orar con método y disciplina o puede pasar al segundo ciclo para impartir los talleres a otros. El primer ciclo son cuatro meses, una sesión vez por semana y si está identificada con la espiritualidad del padre Larrañaga, puede pasar al segundo ciclo de formación por alrededor de un año y finalmente puede elegir una parroquia donde desea impartir los talleres, comenta Orellana. Los talleres se programan unas dos veces al año en la parroquias antes mencionada. Para obtener información pueden llamar a Alicia Orellana al (415) 333-2804.

Mujer Aliada con Dios

Este es uno de los temas que imparte Caminante a las mujeres que deseen caminar un paso más allá de lo preestablecido para ellas. La fundación, trabaja en función del roll de la mujer “como seguir dando vida sin que el sistema nos arrebate a nuestros hijos, por lo que la familia se está destrozando”, explica Ana Christina. La inspiración por la mujer, la trae Ana Christina desde su país, México, donde trabajó con mujeres indígenas y oprimidas “ y vine de trabajar con la mujer golpeada, maltratada, asesinada y vengo aquí y sigo viendo la mujer golpeada, maltratada y asesinada”, lamentó Christina. La gerente de Caminante aclara que su misión no es un pleito contra los hombres, “es un pleito contra el sistema que nos está arrollando”.

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)

Alicia y Francesca Orellana, coordinadoras de los Talleres de Oración y Vida en el Área de la Bahía, escuchan a los talleristas de San Kevin, mientras comparten las experiencias de sus jornadas de oración durante la semana.


2 GUÍA ESPIRITUAL

SAN FRANCISCO CATÓLICO | ABRIL 28, 2013

Las primeras comunidades cristianas

P

or el libro de los Hechos de los Apóstoles y varias de las cartas de San Pablo, de San Juan y de San Pedro, tenemos conocimiento que las comunidades cristianas de fines del siglo primero practicaban la oración de contemplación. En la carta a los Hebreos dirigida ALFREDO NEIRA especialmente a los cristianos de origen judío, pero altamente instructiva para todos los cristianos de todos los tiempos, se hace una distinción entre cristianos que no han probado el camino de la santidad y que como niños deben ser alimentados con leche, y cristianos adultos a quienes se les da alimento sólido. Estos últimos caminan por el camino de la santidad y “han adquirido la sensibilidad interior y saben distinguir lo bueno y lo malo”. Esa sensibilidad interior se obtiene viviendo en la presencia “del Padre de los espíritus para tener vida.” Hebreos 12: 9-10. La comunidad cristiana de Roma fundada por algunos misioneros cristianos, ya existía cuando Pablo y Pedro llegaron allí. La carta de Pablo a los romanos fue escrita desde algún lugar cerca de Corinto. En el capítulo 8 de la carta a los Romanos, Pablo da como un

hecho que en esa comunidad de seguidores de Jesús existe una profunda fe en la presencia del Espíritu Santo, del cual se dejaban guiar. “Ustedes no son de la carne, sino del Espíritu, pues el Espíritu de Dios habita en ustedes…y así como resucitó a Jesús también lo hará con ustedes pues ya habita en ustedes.” Y más adelante les dice que “ese Espíritu se nos dio como un anticipo de lo que hemos de recibir. Y el mismo Espíritu le asegura a nuestro espíritu que somos hijos de Dios.” Sólo para personas que practican la oración contemplativa, en silencio, tienen sentido las palabras de Pablo, en Romanos 8: 26 “Además el Espíritu nos viene a socorrer en nuestra debilidad; porque no sabemos pedir de la manera que se debe, pero el propio Espíritu intercede por nosotros con gemidos que no se pueden expresar. Y aquel que penetra los secretos más íntimos, conoce los anhelos del Espíritu cuando ruega por los santos según la manera de Dios.” Esta oración en el Espíritu, Judas 1: 21 en la cual guardamos silencio y nos unimos al Espíritu Santo que está intercediendo continuamente por nosotros, es el alimento sólido que se da a los cristianos adultos del que habla la carta a los Hebreos. NEIRA, es miembro del comité de Formación de Fe en la parroquia Santo Domingo, San Francisco.

Las manos que dan nunca están vacías El Departamento de Justicia Restaurativa invita a los cristianos a ser solidarios con los necesitados. Jacob Valdiviezo, un joven de 19 años fue asesinado el 30 de enero, su familia necesita ayuda para pagar los costos del funeral. Las donaciones pueden ser depositadas en la cuenta a nombre de Carlos Valdiviezo (el papá) en el banco Wells Fargo, cuenta #1490431705. Coordina el ministerio de Justicia Restaurativa de la arquidiócesis de San Francisco. (415) 861-9579 email escobarj@sfarchdiocese.org.

(FOTO CNS/PAULO WHITAKER)

Un hombre recoge un recipiente plástico de las contaminadas aguas del río Tiete en Santana do Parnaiba, Brazil, marzo 8. Cientos de miles de jóvenes se reunirán con el Papa Francisco en Rio de Janeiro para reflexionar como salvaguardar el medio ambiente.

Juventud en Río: Reflexionará con el Papa Francisco sobre el medio ambiente CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DEL VATICANO – Cuando cientos de miles de jóvenes católicos se reúnan con el Papa Francisco en Río de Janeiro en el verano, parte del programa será reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente. Como otros eventos de las Jornadas Mundiales de la Juventud, en años pasados, en la celebración, este año en julio en Río de Janeiro, se incluirán sesiones de catecismo por las mañanas y eventos culturales por las tardes. “Desde principios de la planeación, todavía bajo la autoridad del Papa Benedicto XVI, pensábamos que uno de los temas principales en Brasil, conocido como ‘el pulmón del mundo’, estaría relacionado con el medio ambiente”, dijo Marcello Bedeschi, presidente de la Fundación de la Juventud Juan Pablo II, organización cuyas oficinas principales están en Roma, que colabora con la planeación de las Jornadas Mundiales de la Juventud. “Ignorábamos entonces que tendríamos un nuevo Papa, ni que sus primeros tres discursos importantes serían sobre el cuidado de la creación, no en términos políticos o ideológicos, sino como una obligación

Berta Tovar. GRI, SRES

SAN FRANCISCO CATÓLICO

Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno.

LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564

Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y esta arriba en ventas y listados.

i LLAME A LOS EXPERTOS!

Se habla español

(415)-786-0121 (650) 871-9227

Lic. #00614008

Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com

cristiana”, dijo Bedeschi. Corrado Clini, ministro del medio ambiente de Italia, ha venido trabajando con la fundación, Consejo Pontificio del Laicado, el gobierno de Brasil y el equipo organizador de las Jornadas Mundiales de la Juventud de la Iglesia de Río de Janeiro para promover la reflexión de los jóvenes sobre la importancia de la diversidad biológica y la protección del medio ambiente. También ha estado trabajando para estimular la cooperación entre varias compañías italianas y brasileñas para que se reduzca la energía y el agua que se usará en las Jornadas Mundiales de la Juventud y el reciclaje de mucho del producto de deshecho como sea posible. En una conferencia de prensa del 4 de abril, sostenida en el Vaticano, Clini dijo que el hecho de que las jornadas de la juventud se vayan a llevar a cabo un año después de que la comunidad internacional tuvo la asamblea conocida como Río + 20, conferencia auspiciada por las Naciones Unidas para un desarrollo sustentable, era una gran oportunidad para estimular la pasión que los jóvenes católicos tienen de proteger el mundo que Dios ha creado.

Paneles Solares – Barreras Térmicas

Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa

San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.

Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Coordinadora (415) 614-5646 | rojasl@sfarchdiocese.org

PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org Bill Applegate, representante del condado de San Francisco (415) 637-8070 | applegateb@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.


DE LA PRIMERA 3

SAN FRANCISCO CATĂ“LICO | ABRIL 28, 2013

SE GLOBALIZA: ‘LA GRAN MISIĂ“N CONTINENTAL’ DE PĂ GINA 1

El Arzobispo Ricardo Ezzati Andrello de Santiago de Chile, quien tambiĂŠn sirviĂł en la comisiĂłn de redacciĂłn, recuerda “el sentimiento y la convicciĂłn de encontrarse cara a cara con un ‘hombre de Dios’. En pocas palabras, nos invitĂł a trabajar en una atmĂłsfera de fe y de profunda espiritualidad. Él nos llamĂł a confiar en Dios, a descubrir la acciĂłn del EspĂ­ritu Santo en nuestro trabajo “, dijo al Servicio de Noticias CatĂłlicas a travĂŠs de un correo electrĂłnico. “Me llamĂł la atenciĂłn la gran confianza que depositĂł en sus colaboradores. Él tejiĂł hĂĄbilmente las aportaciones de las diversas comisiones de estudio y el trabajo de los miembros de la comisiĂłn redactoraâ€?, aĂąadiĂł MonseĂąor Ezzati. “Me di cuenta que ĂŠl es excelente en diseĂąar cosas juntas y un gran arquitecto del diĂĄlogo y el consenso.â€? “MĂĄs de 130 obispos de AmĂŠrica Latina y el Caribe confiaron en ĂŠlâ€?, dijo. “Esa confianza refleja su sencillez, su falta de deseo de sobresalir. Esas cosas llamaron la atenciĂłn de todos.â€? El cardenal devolviĂł esa confianza, trabajando hasta bien entrada la noche, animando a sus compaĂąeros que estaban redactando diversos

‘Me di cuenta que ĂŠl es excelente en dibujar cosas juntos y un gran arquitecto del diĂĄlogo y el consenso.’ MONS. RICARDO EZZATI capĂ­tulos del documento e instĂĄndolos a tener dos cosas en mente - “Cristo, el Buen Pastor... y la gente que estaba en espera de una palabra de iluminaciĂłn que respondĂ­a a sus necesidades “, dijo el arzobispo Barreto. Tres temas en el seno de la conferencia de Aparecida, de los cuales el Papa Francisco ha hecho eco en sus primeras homilĂ­as “el encuentro personal con Cristo, la opciĂłn por los pobres y el cuidado de la creaciĂłnâ€?, dijo el Arzobispo. En la misa de instalaciĂłn el 19 de marzo, el Papa llamĂł a los creyentes a ser “protectoresâ€? respetar “cada una de las criaturas de Dios y respetar el entorno en el que vivimosâ€?. Antes de su elecciĂłn en marzo, el Papa Francisco dijo a sus compaĂąeros cardenales que la Iglesia necesita llegar a la gente de la periferia. Mientras que ĂŠl pudo haber estado hablando metafĂłricamente, la expresiĂłn resuena en AmĂŠrica Latina, donde los tugurios y barrios con viviendas precarias, sin cloacas ni agua potable, rodean las ciudades.

Ejercer el ministerio en grandes centros urbanos como Ciudad de MĂŠxico, Sao Paulo o Lima plantea problemas particulares que los obispos trataron de discutir en Aparecida, y que el Papa tendrĂĄ que abordar. El Papa argentino “estĂĄ demostrando un estilo pastoral y una visiĂłn de la Iglesia que se inspira en la experiencia en AmĂŠrica Latinaâ€?, dijo

el arzobispo TobĂłn. “En un momento en que estamos experimentando un profundo cambio cultural, la Iglesia debe volver a encontrarse con su misiĂłn y visiĂłn y llegar de un modo nuevo en la sociedad.â€? Dicha extensiĂłn fue un tema recurrente en Aparecida, donde los obispos lanzaron lo que llamaron la “gran misiĂłn continentalâ€?, que se ha convertido en una “misiĂłn permanenteâ€?, dijo el arzobispo TobĂłn. Tras el llamamiento de los obispos, la Iglesia en MedellĂ­n ha formado pequeĂąas comunidades eclesiales que se mantienen estrechamente vinculadas a las parroquias y a la arquidiĂłcesis, dijo.

Ahorre 33%

SEA EL ANFITRION DE UNA PEREGRINACION A TIERRA SANTA CON UNITOURS ES UNA EXPERIENCIA COMPLETAMENTE DIFERENTE

Como LĂ­der Religioso, lo mĂĄs probable es que usted sabe sobre los beneficios espirituales de una peregrinaciĂłn a Tierra Santa. Pero quizĂĄs usted no sabe que en una peregrinaciĂłn con Unitours, su grupo harĂĄ muchas mĂĄs cosas ademĂĄs de reafirmar su FĂŠ. Mientras ustedes viajan por los lugares tradicionales como Tel Aviv, JerusalĂŠn, Tiberias, Nazareth, el Mar Muerto, el Mar de Galilea y BelĂŠn, nosotros nos aseguramos de que su grupo tenga el tipo de momentos felices que ayudan a la camaraderĂ­a y compaĂąerismo, asĂ­ como un sentido de comunidad. Usted se sorprenderĂĄ de lo fĂĄcil que es ser lĂ­der en una peregrinaciĂłn con Unitours. Hacemos todos los arreglos y cuidamos todos los detalles. Nuestro experimentado personal estĂĄ con usted a cada paso del camino. AsĂ­ que contacte a Unitours - lĂ­der mundial en viajes CatĂłlicos! Nosotros hasta le mostraremos cĂłmo puede obtener fondos para usted y su ministerio! LOS LIDERES RELIGIOSOS HAN PUESTO SU CONFIANZA Y FE EN NOSOTROS

Establecidos desde 1957

Tel: 855-257-0960 720-519-9846 Email: gponzo@unitours.com Website: www.unitours.com/spanish

ÂĄSolo $85! Oferta vĂĄlida hasta el 30 de junio de 2013. Mencione el cĂłdigo 13-385. Ayude a las personas a crecer en su relaciĂłn con Cristo y con la Iglesia usando la Biblioteca de Espiritualidad. VisĂ­tanos en nuestra pĂĄgina web Liguori.org 800.325.9521

TM


4 CONDADO DE SAN MATEO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | ABRIL 28, 2013

P (FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)

El padre José M. Corral, coordinador arquidiocesano, carismático bendice con el Santísimo Sacramento a los feligreses que participaban del retiro Carismático en la iglesia San Antonio.

San Mateo: La importancia de los grupos parroquiales GABRIELA M. FAJARDO

La inmensa riqueza de los grupos parroquiales, dentro de nuestra Iglesia Católica son una gran ayuda para todos en momento de desesperación, de angustia, de tristeza, dolor o soledad. Uno de estos grupos es el Movimiento de Renovación Carismática; Caminando con Jesús, de la iglesia San Mateo, en la ciudad de San Mateo. Muchos dirán, ¿Qué es la Renovación Carismática? La historia bien contada y real de como inicio todo este movimiento de la Iglesia está en los libros, pero lo que siente está en el alma, el cuerpo y el Corazón y solo se siente estando presente. La experiencia carismática es hermosa y fácil de entender. Cuando una persona se da la oportunidad de asistir a estos grupos, ya sea de Renovación u otro, ve que su vida ya no es la misma y siente la necesidad de estar en esa presencia, de visitar la casa de Dios, siente esa hambre y sed de su palabra. El grupo Carismático Caminando con Jesús, además de la oración

y la alabanza cuenta con diversas actividades como rifas y ventas de comida. A través de estos eventos se recauda fondos que sirven de ayuda para las personas necesitadas en diferentes situaciones. Gracias a estas actividades del grupo Carismático Caminado con Jesús y con el apoyo de muchos ha sido posible enviar juguetes en diciembre, para los niños pobres de Honduras y comida para estos pequeños. Con estas actividades se ayuda con lo necesario a estas familias necesitadas y todo se hace para la gloria de Dios. La reunión, en San Mateo es los viernes a las 7 p.m. Otros encuentros durante la semana se pueden encontrar en facebook.com/ caminandoconjesusradio.com. Los números de teléfono disponibles las 24 horas del día son: Aleonso (650) 716-9832, Adrián (650) 207-9100 y Miriam (650) 771-19 54 y en la radio online www.circuloculturalradio. com, el programa La Voz de Jesucristo, los martes y jueves a las 9 p.m. FAJARDO, pertenece al grupo carismático de San Mateo

Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco

Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera”

¿Cuáles son los tres aceites sagrados de la Iglesia?

ara que un sacramento sea válido tiene que tener los siguientes elementos esenciales: la sustancia y la formula correcta. Por ejemplo para que el sacramento del bautismo sea válido, tenemos como sustancia el agua con su fórmula “Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”. La sustancia DIÁCONO MARIO del sacramento ZÚNIGA de la eucaristía es el pan y el vino con su fórmula “Este es mi Cuerpo….esta es mi sangre…”, consagración que se da durante la misa. En otros sacramentos, el aceite es la sustancia necesaria. Los aceites de los Catecúmenos y de los enfermos y el aceite de Crisma se bendicen en la misa cerca al Jueves Santo cuando los sacerdotes junto al obispo renuevan sus promesas sacerdotales. El aceite de los enfermos y de los Catecúmenos son aceites puros de oliva y el aceite de Crisma es de olivo mezclado con bálsamo, los cuales se distribuyen entre todas las parroquias para la vida sacramental. El aceite de los enfermos, O+I (Oleum Infirmorum en latin) es usado en el sacramento de la Unción de los Enfermos. Es un signo exterior que confiere gracia. Después que el sacerdote impone las manos sobre la persona enferma, el unge la frente y las manos con aceite. Interiormente, si la persona es receptiva, la sanación toma lugar. Pudiera ser sanación espiritual y fortalecimiento del enfermo, también sanación física. La oración litúrgica para este aceite dice: “Que pueda la persona ungida con este aceite de los enfermos experimentar la compasión de Cristo y su gracia salvadora, en cuerpo, mente y alma”. El aceite de los catecúmenos, O+S

PREGUNTAS AL

(Oleum Sanctorum). Catecúmeno es una persona que desea recibir el bautismo, y que se hace instruir con este propósito. Este aceite es usado como unción pre-bautismal. En el caso del bautismo de infantes, la unción se lleva a cabo durante la celebración del sacramento. Para el bautizo de adultos o nuevos convertidos al catolicismo que se están preparado en el programa del RICA (Rito de Iniciación Cristiana para Adultos), esta unción puede tomar lugar meses antes del bautismo. El aceite, el cual tiene el significado espiritual de fortalecimiento, era usado para darle fortaleza al convertido, aspirante a Cristo ya sea hombre o mujer en su jornada de preparación para recibir los sacramentos. Oración litúrgica para este aceite: “Que a través de este aceite de los catecúmenos puedan los ungidos catecúmenos que se están preparando para recibir las aguas salvadoras del bautismo ser fortalecidos por Cristo para resistir el poder de Satanás y rechazar la maldad en todas sus formas”. El aceite del Santo Crisma, S+C (Sacrum Chrisma). Es muy especial y apartado de los otros dos, es una mezcla de bálsamo y aceite de oliva. Se distingue de los otros dos aceites por su color más oscuro y tiene una fragancia aromática. El bálsamo es una esencia aromática proveniente de árboles especiales del mediterráneo, antes usado para ungir a los reyes. La palabra Crisma proviene de la palabra griega Christos, del cual obtenemos Cristo. Y Cristo significa “El Ungido”. Este aceite es usado en el sacramento de la confirmación y el orden sagrado. Se usa además en la consagración de nuevos altares e iglesias. La oración litúrgica para este aceite: “Que a través de este aceite perfumado del santo crisma puedan los niños y adultos, que son bautizados y confirmados, y los sacerdotes, que son ordenados, experimentar el regalo amoroso del Espíritu Santo”. ZUNIGA, es diácono de Misión Dolores.

‘FUTURO BRILLANTE’ PARA ESTUDIANTES, DICE LEGISLADOR

Colorado – Católicos elogiaron la aprobación de los legisladores estatales de una medida para permitir que los estudiantes inmigrantes indocumentados paguen matrícula como residentes en las universidades y los colegios universitarios públicos de Colorado si satisfacen varios criterios. La ley Advancing Students for

www.duggansserra.com

a Stronger Economy Tomorrow, o ASSET, fue aprobada por primera vez con el apoyo republicano. Se esperaba que el gobernador, John Hickenlooper, la firmara como ley. Las agencias de Caridades Católicas en las dos diócesis y una arquidiócesis de Colorado; Colorado Springs, Pueblo y Denver, respectivamente, han apoyado la medida.

AUFER’S ARTÍCULOS RELIGIOSOS Su proveedor más completo de artículos para días festivos, libros y suplementos para la iglesia el hogar y para regalo www.driscollsmortuary.com

www.sullivanfuneralandcremation.com

Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com

650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567

Kaufer’s se ha mudado a un nuevo local, cuyo domicilio es: 1455 Custer Avenue • San Francisco, CA 94124 Para un excelente servicio en LA TRADICIÓN KAUFER, Llame al (415) 333-4494 • (800) 874-6987 www.kaufers.com


CONDADO DE MARÍN 5

SAN FRANCISCO CATÓLICO | ABRIL 28, 2013

Pat Lord: Una mujer siempre dispuesta a ayudar y todos la ayudaron a salvar su vida ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

Pat Lord había deseado mucho esa fiesta de Navidad con sus compañeros del coro “Madre de Dios” de la parroquia de San Rafael pero cuando todos estaban listos para comer y se disponía a cortar el jamón para empezar a servir la cena, una presión muy fuerte en su pecho la tiró al piso. “Era como un cuchillo. Sentí mucha presión, dolor y era muy difícil respirar”, recuerda. Sus compañeros del coro de la comunidad hispana, el padre Dave Matz y la administradora Vicky Otto llamaron al 911 y Pat fue trasladada al Hospital General de Marín y después al Hospital Stanford para una cirugía de emergencia. Fue diagnosticada con una condición que puede conducir rápidamente a la muerte llamada aneurisma y disección aórtica. Estaba tan grave y sus posibilidades de sobrevivir eran tan pocas que el padre Dave se fue al hospital para darle a Pat los sacramentos. A casi cuatro meses del incidente ocurrido el 28 de diciembre pasado, Pat se encuentra recuperada de salud. “Yo no sé si habría podido vivir sin mis compañeros del coro. Creo que ellos son la razón por la que yo estoy viva, y por sus oraciones y mi ángel guardián”, dice Pat Lord de 73 años y quien es la pianista de los dos coros latinos de la parroquia San Rafael, “Madre de Dios y “Jóvenes para Cristo”. Y cuenta como cada uno de los miembros del coro “Madre de Dios” la ayudaron. “Durante mi estancia en el hospital, Judith encontró mis números telefónicos y contactó a mi familia. Candy Maldonado limpió mi casa después de la fiesta y checó que mis gatos estuvieran bien. Ella trabajó

(FOTO CORTESIA DE PAT LORD)

Pat Lord pianista del coro hispano de San Rafael practica junto a los miembros del coro. con mi hijo Chris y mi amiga Jeanne para tener todo listo para cuando yo dejara el hospital. Ellas y Soledad, Mercedes Hernández y Rolando quitaron el árbol de Navidad de mi casa y las decoraciones. “Cuando mi hijo vino del estado de Washington donde vive, Francisco Ortiz; el director del coro y Judith fueron por el al aeropuerto con mi auto y lo llevaron a verme a Stanford. Vicky y Candy también lo ayudaron mucho. “Mercedes Hernández estuvo conmigo en mi casa para cuidarme y mimarme y a mis gatos. Otros miembros del coro, Anna Gloria, Mago y Margarita

venían a visitarme cuando Mercedes estaba trabajando para asegurarse que yo estuviera bien”. Candy Maldonado, una inmigrante salvadoreña que tiene 23 años en el coro se llena de tristeza cuando habla de Pat. “! Es una gran mujer!, exclama. “Ella estuvo conmigo en el nacimiento de mis dos hijos en la sala de partos. Mis niños le dicen abuelita. Está pendiente de todos. Cuando alguien tiene problemas con migración. Ella escribe cartas por ellos”. Agrega que Pat es una de esas personas que da sin esperar nada a cambio. “A mí me ayuda con la colegiatura de mi hijo. Y el patio de su casa lo presta para bodas, fiestas. Es muy activa. Nada la detiene”. Mercedes Hernández, otra salvadoreña que participa en el coro, se fue a vivir con Pat durante su convalecencia después de que salió del hospital, la definió como “una gran persona siempre dispuesta a ayudarnos a todos”. Pat nació en San Rafael y tiene más de 30 años participando en la parroquia de San Rafael. Con el coro “Madre de Dios” tiene 16 años pero ayuda a todos los coros que tiene la parroquia. “Yo aprendí a tocar el piano con las monjas Dominicas. Y empecé a estudiar español porque era enfermera en la sala de partos y sentí que si aprendía español podía ayudarlas más”. Luego empezó a ir a la misa en español para practicar la nueva lengua. “Yo cantaba desde mi banca las canciones en español y me acercaba a saludar al coro. Un día me dijeron por qué no cantas con nosotros. Empecé a ir a los ensayos y me invitaron a tocar el piano, platica. Actualmente toca el piano bajo el mando del director de música Francisco Ortiz a quien ayuda a dirigir el grupo.

Arquidiócesis de San Francisco Justicia Restaurativa Oficina de Política Publica y Asuntos Sociales

MINISTERIO PARA LAS VÍCTIMAS DE DELITOS VIOLENTOS Y SUS FAMILIAS Estimados Hermanos, Por este medio les escribimos en nombre de la Familia Barillas; para apelar a ustedes por donaciones que puedan asistir a los costos fúnebres de Yvonne Barillas de 59 años de edad quien murió en un asesinato el Viernes 29 Marzo del 2013.

Sus donativos están siendo recibidos en: Wells Fargo Bank Numero de Cuenta # 7937588270 Nombre de la cuenta: Kelly Cruz (415) 637-6201 (Hija de la Sra. Yvonne Barillas) Que Dios los bendiga por su generosidad y compasión. Atentamente, Julio Escobar Si desea mas información puede llamarnos al teléfono 415 861-9579 o correo electrónico escobarj@sfarchdiocese.org


6 CALENDARIO CALENDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | ABRIL 28, 2013

ACTIVIDADES FAMILIA

SÁBADO 4 DE MAYO MISA DE SANACION: Ntra. Sra. Del Perpetuo Socorro, el 4 de mayo del 2013, comienza a las 7:30 p.m. Celebra el padre José Corral. Dirección 60 Wellington Ave. Daly City. María D. Manzano (650) 392-9026 o mmanzano07@aol.com.

PLATICAS: Sobre la familia y el matrimonio, los segundos y cuartos viernes del mes de 7-9 p.m. en la iglesia de Todas las Almas, en el 315 de la avenida Walnut, en el Sur de San Francisco, (650) 588-1970.

ORACIÓN Y ALABANZA SÁBADO 15 DE JUNIO ASAMBLEA ANUAL DEL MFCC: Se llevará a cabo en la Catedral Santa María de la Asunción con la participación de todas las federaciones del Movimiento Familiar Cristiano del Norte de California. Comienza a las 8 a.m. PREVENCION DE VIOLENCIA EN MARIN: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia Ntra. Sra. de Loreto de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.

SÁBADO 22 DE JUNIO PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN SAN FRANCISCO: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia Catedral Santa María de la Asunción de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.

EPIFANIA: Todos los jueves, en el salón O’knee a las 7 p.m. en el 827 de la calle Vienna en San Francisco, (415) 333-7630. SANTA VERÓNICA: Los sábados de 7-9 p.m. en el 434 Alida Way en el Sur de San Francisco, (650) 228-3658. ULTREYA: Los lunes a las 7 p.m. en el 713 Sur Van Ness San Francisco, coordina el Movimiento de Cursillos de Cristiandad, (415) 308-9515. SAN ANTONIO DE PADUA: Viernes a las 7 p.m. rosario, oración y alabanza, meditación de la palabra en la capilla, organiza el grupo de Renovación Carismática. El primer viernes de cada mes se celebra la misa a las 7:30 p.m. después del rosario.

24 HORAS DE ADORACIÓN: Del Santísimo Sacramento en la iglesia San Bruno, en el 555 de avenida San Bruno West en San Bruno. SAN MATEO: 24 horas de adoración al Santísimo Sacramento, en la Iglesia San Mateo.

SERVICIOS PROGRAMA DE RADIO: Alternativas para jóvenes en cambio. Los segundos y cuartos fines de semana: Sábado a las 6 a.m., domingo a las 12 p.m. y a las 10 p.m. y lunes a las 9 p.m. en la estación de radio KIQI 1010 para el área de la Bahía de San Francisco y KATD 990 en el área de Sacramento. Coordina Julio Escobar de la Comunidad San Dimas. Julio Escobar

JOVENES SANTO ROSARIO Y ESTUDIO BÍBLICO PERPETUO SOCORRO: Todos los miércoles de 7-9 p.m. en la avenida Wellington en Daily City. Organiza el grupo de Alabanza Trigo Puro, (650) 755-9786. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Sábados de 9:30-11:00 a.m. Meditación con el teólogo Alfredo Neira. Rosario los domingos a la 1 p.m., en el 2390 de la calle Bush en San Francisco, (415) 567-7824.

SÁBADO 29 DE JUNIO PREVENCION DE VIOLENCIA EN SAN MATEO: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia San Mateo de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.

8:00 a.m. 12:10 p.m. Después de la misa de 7 p.m. hasta la mañana del sábado. Dirección: en el 1111 de la calle Gough en San Francisco, (415) 567-2020.

Alfredo Neira

SAN BRUNO: El grupo de la Purísima coordina la noche de oración y reflexión todos los viernes a las 7 p.m. en el 555 de la avenida San Bruno West en San Bruno.

HORA SANTA ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO: En la Catedral Santa María, primer viernes del mes a las 6:45,

GRUPO JUVENIL: Jueves 7:15 – 8 p.m. en la biblioteca, iglesia San Pablo el Náufrago 1122 Jamestown Ave. San Francisco (415) 468-3434. GRUPO JUVENIL: Sábados 1 p.m. Misión Dolores 3321 Calle 16th. (415) 621 8203. Primer viernes del mes 9 a.m. a 12 p.m. capilla de la Misión, San Rafael 1104 Fifth Ave. San Rafael.

PROGRAMAS DE RADIO MARTES Y JUEVES: La voz de Jesucristo, invita la Renovación Carismática y la parroquia San Mateo 104.9 FM 9-10 a.m. música, alabanza y testimonios. (650) 716 9832. DOMINGOS: La misión de Jesús. Evangelizando por la palabra de Dios KIQI 1010 AM ó 990 AM 9 - 10 a.m. 9 - 10 a.m. (510) 769 - 0321. MI FAMILIA EN CRISTO: Predicadores, sacerdotes y laicos hablan sobre la vida familiar 1010 AM y 990 AM 6-7 p.m. (415) 513 2521.

Alineadores – Blanqueado Dental - Ortodoncia invisible Alineadores y férulas removibles e invisibles que dan resultados más rápidamente! Consultas gratuitas Se habla español, portugués e inglés Odontología cosmética y general Consultas gratuitas

(650) 587-3788 Dr. William Meza, DDS, 29 Birch CA Street, Ste. 3, Redwood City,

www.bayareadentaloffice.com

NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA Este número 415-614-5506 es confidencial y Ie atiende Renee Duffey, Coordinadora de la oficina arquidiocesana de ayuda a las víctimas de abuso sexual. Si usted prefiere hablar con una persona qué no está empleada por la arquidiócesis por favor marque este número: 415-614-5503; es también confidencial y usted sera atendido solamente por una persona que ha superado la experiencia traumática del abuso sexual.

Missión Hospicio Cuidados Paliativos, Servicios de Transición y apoyo para el duelo

650.554.1000 www.missionhospice.com

Nuestra próxima edición estará disponible el 12 de Mayo


EL MUNDO / LA NACIÓN 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO | ABRIL 28, 2013

Esperan que el nuevo Papa traiga de regreso a la Iglesia a muchos católicos CATHOLIC NEWS SERVICE

BUENOS AIRES – Rafaela González pasó las primeras horas de la madrugada del 19 de marzo viendo la toma de posesión del primer Papa argentino, en pantallas gigantes instaladas fuera de la catedral de la ciudad. Y habló con admiración del Papa Francisco, con desdén sobre el panorama político del país y con preocupación por la Iglesia, en un país que tiene una población católica muy numerosa, pero que constituye un rebaño que se aleja de las parroquias, de los sacerdotes y de las prácticas de la Iglesia. “Se tiene un catolicismo muy superficial” en Argentina, dijo González, que es enfermera y pertenece a las hermanas Schonstatt de María, un instituto laico. “Tenemos clases de catecismo, pero no han logrado mucho para que se profundice la fe”. Muchos católicos participan en peregrinaciones y celebraciones a sus santos patronos, especialmente a San Cayetano y Nuestra Señora de Luján, patrona de la nación; pero no asisten a Misa ni se involucran en la vida parroquial. Un gran número en aumento de argentinos no profesa ninguna afiliación religiosa, y las iglesias evangélicas y de otras denominaciones han ido ganando terreno. En Argentina, país que geográficamente es el octavo en territorio, las regiones rurales y zonas de provincia son consideradas más católicas que la capital misma; pero incluso en esas zonas “se ha notado una disminución en el número

(FOTO CNS/ENRIQUE MARCARIAN)

Celebran la elección del Papa Francisco afuera de la catedral metropolitana en Buenos Aires, el 13 de marzo. de participantes a la Misa y festividades del santo patrono”, dijo Gustavo Loza, vocero de la arquidiócesis de Córdoba, situada al noroeste de Buenos Aires. “Muchas personas participan en peregrinaciones” y celebraciones de santos patronos; “pero no a Misas”, dijo el padre José María di Paola, que trabaja con personas adictas a las drogas en los cinturones de miseria de Buenos Aires. “Tienen una fe sencilla”, añadió el padre Martín Carrozza, otro sacerdote que trabaja en los cinturones de miseria, en donde dice que los sacerdotes han tenido que ajustarse a algunas

costumbres católicas llevadas allá por gran número de bolivianos y paraguayos. Gabriel Castelli, que pertenece a la directiva de la Universidad Católica Pontificia de Argentina, calculó que el número de personas que asiste a Misa en forma regular es de un 15 por ciento. En una encuesta llevada a cabo por el Centro de Estudios Laborales e Investigaciones que pertenece al gobierno, se encontró que solamente un 23.8 por ciento de argentinos que profesa alguna creencia religiosa asiste regularmente a las celebraciones. En una encuesta del 2008 del mismo centro se encontró que un 76 por ciento de argentinos dijeron que eran católicos. Cerca de un 11 por ciento se identificó como ateos, agnósticos o carentes de creencias religiosas en 2008 y un 9 por ciento dijeron ser evangélicos. La Iglesia Católica todavía ocupa un lugar de privilegio en Argentina, e incluso se menciona en la Constitución del país. Cada mes de mayo, para las fiestas nacionales, algunos oficiales del gobierno asisten a Misas especiales celebradas por los obispos. Las personas que abogan por un estado más secular quieren que esa práctica se destierre y se quejaron porque las escuelas fueron cerradas el 19 de marzo en honor de la toma de posesión del Papa Francisco. Además, la aprobación de leyes a favor de uniones de personas del mismo sexo, a pesar de la oposición de la iglesia, “fueron ampliamente apoyadas”, dijo Sergio Berenztein, analista político independiente.

Manifestantes claman para que el Congreso arregle la compleja problemática de inmigración CATHOLIC NEWS SERVICE

WASHINGTON – Provenientes de todos los rincones del país y utilizando variados medios de transporte: en autobús, por avión, por ferrocarril, decenas de miles de personas se reunieron para clamar por una reforma completa de inmigración, y ocuparon el ala occidental de los prados del Capitolio de los Estados Unidos, el 10 de abril, en uno de más de diez eventos similares organizados en otras partes de los Estados Unidos. Gritos de: “Sí, se puede” y de “¿Qué queremos? - La ciudadanía. ¿Cuándo la queremos? - Ahora!” se elevaban de la muchedumbre reunida en Washington. Diferentes grupos de personas e individuos, subidos en una plataforma o desde el grupo de la multitud hablaron sobre los aspectos de la compleja problemática que más les eran importantes y agitaban letreros con mensajes similares, mientras que siguiendo el programa, que duró

(FOTO CNS/RAFAEL CRISOSTOMO)

Eliza de la Cruz, centro y su hija Rosario, derecha participaron en la marcha por una reforma migratoria comprensiva, el 10 de abril, cerca del Capitolio en Washington. Urgiendo layes que apoyen el camino a la ciudadanía para unos 11 millones de indocumentados en EE.UU. horas, hubo oradores que tomaron la palabra, grupos musicales y también oraciones, en un estrado que era difícil

HOLLAND

Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería

PAT HOLLAND CA LIC #817607

Asegurado, Servidumbre

415-205-1235

de verse y solamente las personas muy cercanas lo pudieron mirar. En los letreros se decían cosas como “Nosotros también construimos esta nación”, “La reforma de inmigración es esencial para la igualdad de las mujeres”, “Educación sí; deportación no” y “Dejen que la persona que no tenga sangre de inmigrante tire la primera piedra”. Los letreros se mezclaban con banderas, principalmente de Estados Unidos, pero también de México, El Salvador, Irlanda y otras naciones. La manifestación fue organizada como parte de una campaña de todo el país para empujar al Congreso a que apruebe leyes de una reforma complete de inmigración que solucione la compleja problemática del sistema vigente. El presidente Barack Obama empuja una legislación, pero le ha dado al grupo de senadores el tiempo suficiente para que juntos redacten un proyecto de ley que pueda atraer votos positivos de ambos partidos políticos, el demócrata y el republicano.

SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO

(415)-786-0121 (650) 871-9227

PINTURA Trabajos Grandes o Pequeños

Vallas, Rejas y Miradores

INTERIOR, EXTERIOR

Llame a Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191

Licencia de contratista # 907564

Paneles Solares – Barreras Térmicas

O LLAME AL (415) 614-5642

10% Descuento: Personas mayores y Feligreses

WASHINGTON – El presidente de la Comisión Episcopal de Estados Unidos de Justicia y Paz Internacional instó a los líderes de Estados Unidos a tomar acción rápida en un tratado de Obispo Richard las Naciones E. Pates Unidas que regule la venta de armas a través de fronteras internacionales. Obispo Richard E. Pates de Des Moines, Iowa, llamó al secretario de Estado estadounidense, John Kerry a “acelerar una profunda revisión del tratado” para que el Senado de los EE.UU. pueda adoptar y el presidente Barack Obama pueda firmar a principios de junio. La Iglesia católica ha apoyado el control de armas como un medio para limitar la violencia en el mundo, dijo el obispo Pates a Kerry en una carta.

i LLAME A LOS EXPERTOS!

VISITE www.catholic-sf.org

BILL HEFFERON

OBISPO PIDE ACCIÓN RÁPIDA SOBRE COMERCIO DE ARMAS

JOHN SPILLANE

Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa

DEWITT ELECTRIC

• Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad

Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –

650.291.4303

Ph. 415.515.2043

Lic. #742961

Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209

Ph. 650.508.1348


8 EN TU VECINDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | ABRIL 28 28, 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.