Julio 6, 2014

Page 1

HALF MOON BAY:

ANTIABORTO:

Familia de Yanira no está sola, la Iglesia y comunidad le dan la mano

HHS no es parte de ‘agenda de la mujer’

PÁGINA 4

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

$1.00 | VOL. 3 NO. 13

JULIO 6, 2014

Promoción del matrimonio se vistió de amor y verdad JULIA WILLIS CATHOLIC NEWS SERVICE

WASHINGTON – Los líderes políticos y religiosos alentaron a los estadounidenses a promover el matrimonio tradicional con la verdad y el amor durante la segunda Marcha Anual para el Matrimonio. Hicieron referencia al pasaje del Evangelio de Mateo: “Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen”, el Arzobispo Salvatore J. Cordileone de San Francisco, presidente del Subcomité de los obispos estadounidenses para la Promoción y Defensa del Matrimonio, alentó a los participantes de la marcha, el 19 de junio para extender el mensaje del Evangelio con amor. “Es fácil sentir resentimiento cuando usted es injustamente dibujado como un fanático, y es públicamente castigado por decir la verdad que la base del matrimonio es un bien social fundamental”, dijo el Arzobispo Cordileone a una multitud de varios cientos. “Es tentador responder del mismo modo. ¿Acaso no? No debemos permitir que la retórica furia nos induzca a una cultura del odio.”

VATICANO Y MÉXICO BUSCAN CAMINOS PARA AYUDAR A MIGRANTES

ROMA (ACI/EWTN Noticia) – El Embajador de México ante la Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer, señaló que la Santa Sede y el estado de México preparan un seminario con el objetivo de estudiar los desafíos y aportes que ofrecen los migrantes en el continente americano. “México es un país de misión, de tráfico interno, de destino, y de retorno de migrantes, por lo tanto en el mes de julio habrá un seminario organizado conjuntamente por la Santa Sede y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México para discutir los

(FOTO CNS/TYLER ORSBURN)

El Arzobispo de San Francisco Salvatore J. Cordileone, presidente del Subcomité por la Promoción y Defensa del Matrimonio, de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. se dirige a varios cientos de personas que apoyan el matrimonio tradicional, durante la Segunda Marcha Anual por el Matrimonio, en el Capitolio en Washington, el 19 de junio. temas de la migración en el continente”, explicó Palacios recientemente en declaraciones a ACI Prensa/EWTN Noticias en Roma. El seminario se celebrará en la Cancillería Mexicana, México DF el próximo 14 y 15 de julio, será inaugurado por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin; participarán el Obispo argentino y Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo; el Presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), el Arzobispo mexicano Carlos Aguiar Retes; así como el Arzobispo de Los Ángeles, EE.UU., Mons. José Gómez y otros expertos.

PAPA PIDIÓ JUEGO LIMPIO Y JUSTICIA SOCIAL EN EL MUNDIAL DE FÚTBOL

El Papa Francisco, llamó a los deportistas a jugar limpio en el campo y a las autoridades donde se juega la Copa Mundial de Fútbol a distribuir los recursos que deja el evento entre los necesitados también. El responsable de la Sección “Iglesia y Deporte” del Consejo Pontificio para los laicos, Santiago Pérez de Camino Gaisse, transmitió a ACI Prensa las opiniones del Papa con respecto al Mundial de fútbol del 2014. El Papa, dijo que el Mundial “aporta ingresos al país, crea empleos y genera negocio” por lo que el gobierno debe controlar que no se cree injusticia o focos de corrupción.

(FOTO CNS PILAR OLIVARES, REUTER)

El argentino Gago y el jugador de Bosnia, Lulic luchan por el balón, en el estadio Maracaná en Rio de Janeiro, durante la Copa del Mundo, el 17 de junio. A los jugadores, les recordó que la esencia del deporte es el juego limpio y vivirlo con dignidad.

Copatrocinado por la Organización Nacional para el Matrimonio y el Consejo de Investigación de la Familia, la Marcha por el Matrimonio trajo activistas de las bases al Capitolio de los EE.UU. para ilustrar que una “mayoría de los estadounidenses siguen en pie por el matrimonio” como la unión de un hombre y una mujer, de acuerdo con los organizadores del evento. Citando el matrimonio tradicional como “la clave de la prosperidad individual y social”, el Arzobispo Cordileone, explicó la importancia de crear una cultura del matrimonio en los EE.UU. “Nuestra sociedad se ha roto y herido de muchas maneras”, dijo el Arzobispo. “Pero ninguna de las soluciones tendrán un efecto duradero si no reconstruimos una cultura del matrimonio, una cultura que reconozca y apoye... el matrimonio entre un hombre y una mujer comprometida con el amor y fidelidad entre sí y para sus hijos. La justicia, la paz y el fin a la pobreza no son posibles sin una cultura del matrimonio y la familia”. VER MATRIMONIO, PÁGINA 3

‘Nuestro reto es ser más humanos’, dijo delegado del Papa en EE.UU. LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Con tono pasivo y noble sentido del humor, el Arzobispo Claudio María Celli, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, habló ante varias docenas de miembros de los medios de comunicación Arzobispo Claudio católicos durante la María Celli Convención Anual de la Prensa Católica Nacional en Charlotte, Carolina del Norte. Después de calificarse a si mismo como un seguidor de los medios al estilo antiguo, reconoció la importancia de los nuevos instrumentos de comunicación sobre todo para la juventud y la eficacia con la cual el mensaje llega a más cantidad de personas en el mundo. Enfocó su mensaje en la importancia de usar los medios de comunicación para unir y fortalecer el diálogo tal como lo promovió el Papa Francisco en su mensaje del Día Mundial de las Comunicaciones. “Nuestro reto no es comprar más instrumentos sofisticados, es ser más

humanos”, dijo. Esta es la primera vez que un delegado del Vaticano participa en la Convención de la Prensa Católica de los EE.UU. Usando, en repetidas ocasiones las palabras del Papa Francisco, el Arzobispo Celli al referirse a la “arena digital” o medio de comunicación electrónicos promovió un uso de ellos que no haga la vida cosmética. Expresó la preocupación del Papa frente a la cultura del desperdicio, promoviendo en su lugar la atención y solidaridad por los pobres y la fraternidad. El Arzobispo Celli, invitó a los representantes de los medio católicos presentes en Charlotte a respetar tanto la verdad de unos como de los otros. Como es el llamado del Santo Padre, dijo ´la vida es un proceso de aprendizaje, aprender a respetar la verdad de otros” para lo cual insistió es de suma importancia el diálogo y escuchar a las personas, “sus opiniones y sus reflexiones”, dijo. “¿Cómo expresar en nuestros medios la maternidad de nuestra Iglesia”? Necesitamos un lenguaje nuevo para acercar esa maternidad, porque la Iglesia tiene que responder a las necesidades que tiene la gente, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.