Septiembre 4, 2016

Page 1

ESCUELA SAN JAMES:

ARZOBISPO:

Reflexiones sobre ‘Amoris Laetitia’

Sorpresivo regreso a clases

PÁGINA 2

PÁGINA 5

SAN MATEO:

Cómo hacer ley la iniciativa contra desalojos

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

Sirviendo los condados de San Francisco, Marín y San Mateo

Septiembre 4, 2016

$1.00  |  VOL. 5 NO. 13

Fotógrafo de la Madre Teresa narra su experiencia documentando la misión de la Santa LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Michael Collopy, del Área de la Bahía es uno de los pocos fotógrafos en el mundo que han retratado a la Madre Teresa de Calcuta en sesión privada de fotografía, una de sus fotos cuelga en el balcón del Vaticano el día de la canonización este 4 de septiembre, otra aparecerá en la estampa oficial de Santa Teresa de Calcuta. El compartió con el San Francisco Católico su experiencia cerca de santa Teresa de Calcuta. Collopy, un fotógrafo de celebridades, tuvo la oportunidad de tomar tres sesiones de fotografía con la Madre Teresa, uno a uno y gran cantidad de fotos periodísticas, a lo largo de 15 años en diferentes eventos. Él dedicó parte de su trabajo a documentar la misión de la Madre Teresa y de las hermanas de la Caridad. El y su familia tienen un lugar en el Vaticano el día de la canonización.

Contagiado de amor

Cuando Collopy estudiaba en el colegió católico de varones Serra, en San Mateo vio una película sobre la Madre que le impactó, pocos años más tarde, durante una visita de ella a la Catedral Santa María de la Asunción en San Francisco, en 1982, movió sus influencias para obtener una entrada y un espacio en primera línea. Esta fue su primera vez frente a frente con la Santa Teresa de Calcuta, fundadora

Retrato de la Madre Teresa de Calcuta, fotografiada en Calcuta, India.

de la congregación Misioneras de la Caridad. “Tan pronto yo entré en la Catedral… ella estaba frente a mí y caminó hacia mí, ella me preguntó que trabajo hacía yo y le dije que soy fotógrafo independiente. Ella me dio una tarjeta de presentación, y yo me reí porque me pareció gracioso que ella tuviera una tarjeta de presentación” y me invitó a que le manejara en carro para las citas que tenía el día siguiente”, lo cual Collopy consideró y hasta la fecha lo sigue pensando así, una bendición y un honor. La tarjeta de presentación que la Madre Teresa le dio a Michael Collopy, y que él aún conserva tenía, en un lado el nombre de ella y la dirección, y en el otro, una de sus famosas citas sobre las huellas del silencio y la paz. Pero, ese fue solo el comienzo de lo que llegó a ser una relación de confianza hacía él que le permitió fotografiarla “uno a uno” en tres ocasiones. De esas experiencias fotográficas y pasos al lado de la Madre Teresa, Michael Collopy publicó el libro “Palabras de Amor son Palabras de Paz” (Words of Love are Words of Peace). La colección de fotos de Collopy, sobre la Madre Teresa, incluye fotos de ella en la Catedral de San Francisco, en el hospicio de enfermos terminales en Sur San Francisco, que hoy día operan las hermanas de la Caridad en Pacífica y también sobre el comedor donde las hermanas de la ver madre teresa, página 4

(FOTO CORTESÍA DE MICHAEL COLLOPY)

Misionero recuerda visita de la Madre Teresa a S.F. A John Lambert, un vecino del Área de la Bahía, lo tocó el amor de la Madre Teresa y de una manera que su vida nunca más fue como antes. “Yo estaba consumido por el dolor de la muerte de mi madre, yo estaba muerto por dentro”, narra Lambert. “En esos días un sacerdote me dijo que yo estaba muy enfocado en mí, en mi tristeza, que fuera a ayudar a las hermanas de la Caridad que trabajan con gente que sufre mucho, y lo hice”. “Me había puesto un reto muy duro para mí, servir en el hospicio que tienen las hermanas”, entonces estaba

ubicado en Sur San Francisco, hoy día está en Pacífica. “Me fui a ayudar a las hermanas con los enfermos de SIDA y enfermos terminales, yo quería hacer un sacrificio fuerte en mi vida que me ayudara a compadecer el dolor de otros, tenía pocos meses de estar sirviendo con las hermanas cuando la Madre Teresa vino a visitar el Área de la Bahía.

Tres veces en línea

Lambert estuvo cerca de la Madre Teresa por primera vez en 1989, en

la iglesia San Pedro y Pablo en San Francisco. “Yo me puse en la línea para saludarla, espere todo el tiempo y le di la mano”, pero quería estar cerca de ella otra vez, comparte, entonces se puso en línea de nuevo, volvió a saludar a la Madre, pero su necesidad de esa energía santa lo movió a repetir la acción y por tercera vez el mismo día se alineo y le dio la mano otra vez. Lambert, ha estado sirviendo ayudando a las Hermanas de la Caridad desde entonces, en San Francisco y en la actualidad en Richmond.

Le di un regalo a la Madre

Durante varias visitas de la Madre Teresa a diferentes partes de Estados Unidos y durante la visita de ella a Tijuana “yo quería darle un regalo… tenía un rosario en mi bolsillo, lo tomé en mis manos besé el crucifijo y cuando estuve cerca de ella se lo entregué, ella lo tomó, lo miró profunda y reverentemente y besó el crucifijo también”. John Lambert viajó al Vaticano para la canonización de una santa a cual el tocó con sus manos y ella lo tocó a él con su corazón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.