Febrero 10, 2013

Page 1

CUARESMA:

EAST PALO ALTO:

Una reflexión para renovarse en el año de la fe

‘DIOS PROVERÁ’: Lema de la Casa de la Divina Providencia en El Salvador

Club de jóvenes da frutos

PÁGINA 2

PÁGINA 7

PÁGINA 4

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

FEBRERO 10, 2013

$1.00 | VOL. 2 NO. 3

CRS: Nuevo enfoque contra la violencia en América Latina muestra promesas RICK DELVECCHIO CATHOLIC SAN FRANCISCO

(FOTO CNS/ULISES RODRÍGUEZ, REUTERS)

Miembros de las pandillas callejeras participan en un esfuerzo de limpieza para eliminar el grafiti durante un evento organizado por la Iglesia de San Salvador el 4 de enero.

Los nuevos enfoques en la prevención de la violencia del narcotráfico en México y la violencia de las pandillas en Centroamérica se muestran prometedores en Latinoamérica donde las más severas medidas han sido insuficientes, dijo un experto de Catholic Relief Services en América Latina. En El Salvador, la agencia de la Iglesia Católica de EE.UU. para la ayuda exterior está trabajando con

el gobierno para crear un sistema para prevenir la violencia y crear oportunidades para los jóvenes atraídos por las pandillas, dijo al Catholic San Francisco Rick Jones, subdirector regional de solidaridad y justicia mundial de CRS en Latinoamérica. Después de años de ineficacia de las medidas punitivas, el gobierno de El Salvador negoció una tregua, el año pasado con las dos bandas más importantes del país, MS y la calle 18. VER CONTRA LA VIOLENCIA, PÁGINA 3

San Francisco da ejemplo de respecto a la vida durante la marcha por la vida En el marco de los 40 años de haberse legalizado el aborto en EE.UU. miles procedentes de diversas partes del país caminaron en forma pacífica por las calles de San Francisco para reafirmar lo que dijo, Luisa Dewitt , una voluntaria del Centro Guadalupe de ayuda a mujeres embarazadas, de la ciudad de Rosemead al sur de California, “uno no puede hacer decisiones que son de Dios”, al referirse al aborto. En la misma dirección, el arzobispo de San Francisco, reverendo Salvatore Cordileone, le dijo al gentío apostado en la plaza Civic Center, con pancartas a favor de la vida, de la maternidad y paternidad, que “El poder de Dios de preservar la vida no puede ser silenciado”. El representante del Vaticano en los Estados Unidos Carlo María Viganò, también llegó a San Francisco el 26 de enero para cumplir con el encargo del papa Benedicto XVII, de recordarle al mundo entero que “cualquiera

que ame la paz no puede tolerar el aborto”. El Papa también envió un “Tweet “ de apoyo a la Caminata por la Vida. Desde la legalización del aborto en los EE.UU. hasta la fecha se han perdido más de 50 millones de vida por culpa del aborto lamentó el nuncio Vigano, en un discurso aplaudido por los miles de marchantes quienes mostraban el respeto a la vida: paseando a sus bebes en carriolas y en brazos o alzando pancartas con mensajes que decían “El aborto lastima a la mujer”. Si bien es cierto que un bebe va ha ser una responsabilidad para toda la vida, un aborto también va ha ser para toda la vida, “es una violación contra ellas mismas… nunca se olvida” dijo Luisa, quien lleva más de cuatro años apoyando a las jóvenes que no saben que hacer con un embarazo. “Las jóvenes deciden abortar sobre todo por presión de los novios que las amenazan con dejarlas y por miedo

(FOTO DENNIS CALLAHAN)

Más de 50.000 marcharon por las calles de San Francisco para manifestar el respeto a la vida en el aniversario de la legalización del aborto en EE.UU. a los padres cuando se enteren de su embarazo, explicó Dewitt. Sin embargo, en el centro les damos apoyo, económico y emocional todo el tiempo que lo necesiten, concluyó. El aborto, “es una ley ante los hombres no ante Dios” manifestó Carla Maravilla, feligrés de la iglesia Presentación de la Virgen María de Stockton, quien vestía una camisa impresa con la foto de un ultrasonido. Ella, su esposo, Jesús y sus hijas Fabiola de 17 y Karina de 11 y la

líder del ministerio pro-vida de su parroquia asistieron a la misa por la vida celebrada en la catedral de San Francisco antes de la marcha. “Cada vez que nace un niño me trae la sonrisa de Dios”, dijo el padre G. Peter Irving III, repitiendo las palabras del papa Pablo VI. Irving, pastor de la parroquia Santos Inocentes ubicada en un suburbio de Long Beach. Comentó con voz de júbilo, que la organización que lidera salvó a 556 bebes de morir por causa de aborto durante el 2013.

Papa: Dirige una ocupada agenda en Semana Santa y Pascua CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DEL VATICANO – La agenda del papa Benedicto XVI para la Semana Santa comenzará con una procesión y misa en la Plaza San Pedro, el domingo de ramos, 24 de marzo. El Papa Benedicto XVI celebrará la

Misa crismal en la mañana del Jueves Santo, en la Basílica de San Pedro y por la noche presidirá la Misa de la Cena del Señor en la basílica romana de San Juan de Letrán, la catedral de Roma. El Viernes Santo, se celebrará la liturgia de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro y en la noche la

Estación de la Cruz en el Coliseo de Roma. Para recordar su visita al Líbano 2012 e invitar a toda la iglesia a orar por el Medio Oriente, leerá durante el Vía Crucis, las meditaciones escritas por dos jóvenes libaneses. Cada año, el Papa pide a otra persona escribir las meditaciones, y este año pidió

al Patriarca Maronita del Líbano, Bechara Rai elegir a los jóvenes y orientar su preparación de los textos. El Sábado Santo, presidirá la Vigilia en la Basílica de San Pedro. El día de Pascua, 31 de marzo, celebrará la Santa Misa en la Plaza de San Pedro y dará su bendición “urbi et orbi” (a la ciudad de Roma y al mundo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.