MARIN: Laura
RESTAURATIVA:
MARIO ZÚNIGA:
Benavidez y Ángel Ku de San Rafael esperan por DACA
‘La violencia es prevenible’, dijo Julio Escobar
¿Será fácil el trabajo del Papa?
PAGE 4
PAGE 6
PAGE 5
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
Papa Benedicto XVI: En el último día El 28 de febrero, horas antes de renunciar al papado, el Papa Benedicto XVI se dirigió brevemente al Colegio de Cardenales, llamando a la unidad y la armonía entre los hombres que elegirán a su sucesor y prometiendo su “reverencia incondicional y obediencia” al próximo Papa. “Voy estar cerca de vosotros para que puedan ser totalmente dóciles a la acción del Espíritu Santo en la elección del nuevo Papa”, dijo el Pontífice. CATHOLIC NEWS SERVICE
San Francisco se unió al Papa Con una misa, en la Catedral Santa María de la Asunción, el clero de San Francisco se unió en oración por el Papa Benedicto XVI, en el último día de su papado. La misa fue a las 8 a.m. y asistieron el arzobispo emérito, John Quinn, el obispo auxiliar William Justice, el obispo retirado de la diócesis de Santa Rosa, Daniel Walsh ( residente de st. Anne of the Sunset), el obispo auxiliar retirado, Ignacio Wang, así como el vicario para la administración, Mons. James Tarantino, y el canciller y vicario judicial Mons. C. Michael Padazinski y otros sacerdotes. “Estamos aquí esta mañana para orar por nuestro Papa, Benedicto XVI. Es significativo que su mensaje público a la Iglesia fue dado ayer”. El arzobispo, dijo que “La renuncia es un acto de fe. Es un acto de fe de que el Cristo resucitado está siempre con su Iglesia. Es una declaración que sólo Dios es grande. En esta renuncia, el Papa se entrega a sí mismo en la fe a la voluntad difícil de Dios, concluyó el Prelado”. CATHOLIC SAN FRANCISCO
MARZO 10, 2013
$1.00 | VOL. 2 NO. 5
Seminaristas hispanos en San Patrick promueven la cultura latina LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Caminado en puntillas para no distraer al grupo de hombres, la mayoría con cuellos clericales y ropas oscuras, impresionada con la arquitectura de la capilla del Seminario San Patrick, en Menlo Park, me senté en la banca de finas maderas mate y exquisitamente tallas en perfecto contraste con los vitrales más brillantes antes vistos. Esperaba en silencio, mientras un coro compuesto por la totalidad de los asistentes alababa a Dios como si fuese una sola voz, “Hosanna, Hosanna in the Highest”. Nadie se distrajo, como si en ese recinto forrado de arte religiosa de gran valor artístico solo la paz y la intimidad con Dios existiera. Minutos más tarde Luis López, Ernesto Madrigal, Daniel Barba, Rafael García y Tony Vallecillo, miembros de la comunidad latina en el seminario católico San Partrick acompañados
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)
Daniel Barba, seminarista, miembro de la comunidad hispana en el seminario San Patrick en Menlo Park, representante de la diócesis de Stockton. por el presidente del grupo, Guadalupe Vargas
intercambiaban bromas y risas en la cafetería del
seminario al calor de una avena espumosa y una taza de café con el aroma de alguno de esos países suramericanos. Dios siempre está llamando, dice Ernesto. “Yo, cuando era niño nada me llenaba… A los 9 años empecé a pensar en el cielo, como el lugar donde me iba a ir cuando me muriera”. Nació en una familia de fe, pero empezó a ir a la misa hasta los 10 años cuando vino a EE.UU porque en el rancho en México no había templos cerca. ¿Por qué Ernesto pudo escuchar ese llamado y otros jóvenes como el no? El piensa que hay mucha distracción en el mundo y no permite a los jóvenes detenerse a pensar. El presidente de la comunidad de seminaristas hispanos, Guadalupe Vargas, con seis años en el seminario, cree que para los jóvenes hispanos que han crecido en EE.UU. es un conflicto encontrarse con la fe. VER SEMINARISTAS, PÁGINA 3
San Antonio de Padua: Congreso de evangelización LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Al caer la tarde del sábado 16 de febrero, cientos de hispanos con sus brazos en alto ven pasar al Santísimo Sacramento por entre el gentío al tiempo que entonaban “tan cerca de mí, tan cerca de mí, que hasta lo puedo sentir Jesús está aquí”, y pocos minutos más tarde terminaron el primer día del Congreso de Evangelización con la Eucaristía. El Congreso Carismático de la iglesia San Antonio Padua, organizado por la Comunidad de Oración y Evangelización Cristo Rey, reunió a predicadores de la arquidiócesis de San Francisco así como de otras diócesis dentro y fuera del país y unos 600 feligreses. El predicador José Gómez, de la diócesis de los Ángeles y miembro del
(LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)
Feligreses de la parroquia San Antonio de Padua durante el Congreso de Evangelización, el 16 de febrero. Comité Nacional de Servicio Hispano de la Renovación Carismática, dijo que en todo momento es importante la unidad de la Iglesia, “como laicos muchas veces
queremos ir cada quien por su lado”, dijo. Gómez recordó las palabras del Papa Juan Pablo II en su carta “Ser Testigos del Amor”, del principio del
milenio y comentó que “se nota la sed de Dios” que tienen los feligreses y que esa sed proviene muchas veces de los momentos difíciles, por eso recomendó sobre todo en este Año de la Fe “sacar la fe del cajón”. También el padre José M. Corral, coordinador arquidiocesano, de Renovación Carismática llamó a fortalecerse en este Año de la Fe y dijo, “solamente el que tiene fe está dispuesto a recibir el mensaje de Jesús y su revelación. El Congreso de Evangelización “es parte del Año de la Fe que nuestro Papa, Benedicto XVI como una forma de dar testimonio de nuestra fe en Jesucristo, dijo el párroco de la iglesia San Antonio de Padua en su mensaje de bienvenida a los feligreses y predicadores que llegaron al Congreso.
2 GUÍA ESPIRITUAL
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 10, 2013
¿Cómo cultivarse espiritualmente?
E
n 1950 ya los vientos de octubre empezaban a alegrar mi vida… Sencilla y simple manera de cómo la buena crianza se cosecha con la guía de la familia que cree en Dios. Uno crece con la costumbre familiar, recuerdo que cada vez que pasábamos por una iglesia; se nos enseñó que teníamos que persignarnos. Según íbamos creciendo teníamos que ir a clases de catecismo, eso era como enseñanza para formarse espiritualmente: sencilla la EDUARDO tarea, pero he allí que uno SORIANO se va moldeando cierta idea que le va enseñando poco a poco lo que la palabra Dios significa. Como un árbol recién plantado en la niñez, nos vamos adentrando en un desarrollo costumbrista y cada fin de semana nos sentíamos como que éramos rociados con buena agua para ir creciendo, quizás, no nos dábamos cuenta lo que ello significaba… ¡Qué halagadora alegría haber estado en ese buen escenario iniciador! Piénsese cómo penetró esa escuela religiosa de buenas raíces, y con una inmensa bendición que prolongó los buenos sentimientos, hubo esa forma de crecer y tantas cosas que se fueron agregando, ya se sentía un adorno aun sin pensarlo, pero se gozaba el ambiente y acuerpaban esas buenas manos que siempre estuvieron listas para ayudar con su desinteresada y laboriosa ayuda… Así, se fue incrementando esa devoción para ir oyendo y aprendiendo, quizás; lo destinado empezaba a mostrar retoños que ayudaban a conocer mejor los caminos. Cuanta fue la familia y los amigos que enseñaban ese básico palabrerío que adornaba mis días tempranos de religión. ¡Dichoso por haber estado en ese tiempo dorado de mi niñez!
Como un árbol recién plantado en la niñez, nos vamos adentrando y cada fin de semana nos sentíamos como rociados con buena agua.
Nunca había pensado de ese maravilloso espacio, de ese inculcar que cargaría en el correr de los tantos años caminados, y así, con todo lo que voy recordando, más grande hacerse la emoción al juntar estos lapsos que se han vivido en mis diferentes momentos juveniles… Ha habido una certera fe que ha dado buenos frutos, merecer encontrado que Dios ha dado y hemos ido caminando en esa vereda de tanto aprecio y así es como lo que me enseñaron temprano me ha dado una conformidad de serena y sencilla apreciación al amor que me fue dado en el nombre de Dios. Son inmensos los recuerdos que se sumaron en el correr del tiempo, recuerdo en San Salvador las iglesias: San Francisco y Concepción, hubo juegos y aprendizaje; todo era alegría y energía que se gastaba con los otros niños que también estaban aprendiendo la palabra de Dios. En el correr de los recuerdos, hoy he podido detenerme y reflexionar todo el contenido que se ha acumulado, la formación está adornada con un amplio espacio de fortaleza y se ha podido interpretar. El ritmo que la vida enseña en todas nuestras acciones, todo parece ser de un entendimiento que encaja en nuestro vivir y es por eso; que nuestro respiro es feliz, humilde y sincero… Quizás, en el espacio de la vida nuestra, cuando más se necesita esa seguridad, es cuando nos damos cuenta lo que significa lo que aprendimos en el comienzo de la formación espiritual. Qué privilegio, qué gozo maravilloso poder estar alimentado de ese algo que enriquece el alma, lo cual, es bendición pensar cada día en el santo nombre de Dios. En este espacio presente, son innumerables las formas de provecho que han fortalecido el sentimiento. Y el corazón ha podido saborear las diferentes etapas que se han merecido, y todavía iremos esperando el mañana que Dios permita darnos… Este pequeño relato es parte esencial en el crecimiento que me permitió ser alumbrado con la enseñanza de la fe cristiana, qué mejor regalo obtuve y cuánto ha valido en el transcurso de mi vivir. Dios ha sido mi protector y seguirá siendo, yo continuaré por ese sendero que he heredado y con la misma fe cantaré y alabaré a mi salvador Jesús, amén. SORIANO es Poeta y ministro de la Iglesia San Kevin en San Francisco
¡Conviértase en la mejor versión de usted mismo/a en esta temporada de Cuaresma con libros que inspiran el corazón! ¡Ahorre 15% cuando pida estos nuevos títulos de Libros Liguori!
Sé bella, sé tú misma LIZZIE VELÁSQUEZ En un mundo lleno de fotografías retocadas y de cirugías plásticas, Lizzie Velásquez nos presenta una historia fresca que puede inspirar a todo aquel que se haya sentido alguna vez relegado, malinterpretado o con miedo… ¿y quien no se ha sentido así alguna vez? Lizzie tiene uno de los tres casos conocidos en el mundo de un extraño síndrome que no le permite ganar peso ni masa muscular. Ha dado charlas motivacionales en mas de 200 talleres y su historia ha aparecido en media nacionales e internacionales, incluyendo The Today Show, Inside Edition, Sunday Night (Australia), Explosiv (Alemania) Taboo y Dr. Drew. Este es su segundo libro.
El arte de vivir Reflexiones para vivir y no solo sobrevivir EDUARDO GONZÁLEZ SDB 96 páginas; cubierta rústica 5.125” x 7.375” 9780764-822353 • $7.99
El hombre Reflexiones sobre la espiritualidad e identidad masculinas DR. ANTONIO RAMÍREZ DE LEÓN 96 páginas; cubierta rústica 5.125” x 7.375” 9780764-822308 • $6.99
¡Libros Liguori está al dedillo de su fe! ¡Nunca ha sido tan fácil comprar libros! ¡Visite nuestra nueva página web Liguori.org!
132 páginas; cubierta rustica – 5.5” x 8.25” 9780764-823169 • $14.99
Para hacer pedidos llame al 800-325-9521
SAN PATRICIO Patrón de Irlanda c. 389-461 17 de marzo Este obispo nació en la Gran Bretaña romana, fue secuestrado a los 16 años por atacantes irlandeses y vendido como esclavo en Irlanda. Él era un pastor solitario durante seis años antes de escapar y regresar a casa. Pero su sueño de convertir a los paganos irlandeses lo llevó a los estudios sacerdotales en la Galia (hoy Francia), y alrededor de 432 el papa Celestine lo consagró obispo y lo envió a Irlanda. Durante casi 30 años predicó incansablemente, hizo innumerables conversos, fundó monasterios y estableció la sede primada de Armagh. Hacia el final de su vida hizo un retiro de 40 días en mayo que dio lugar a las peregrinaciones famosas en curso Croagh Patrick. Existen historias de él. La leyenda dice que utilizó el trébol para explicar la Trinidad. ©CATHOLIC NEWS SERVICE
(FOTO DENNIS CALLAHAN/CATHOLIC SAN FRANCISCO)
Elizabeth Cuevas y su madrina Mayra Cuevas.
ELEGIDOS CELEBRAN PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
El anual rito de elección fue celebrado este año como es la tradición, el primer domingo de cuaresma, febrero 17 en la catedral St. María. La misa fue presidida por el Arzobispo Salvatore Cordileone. Los llamados a la Iglesia, sus padrinos y sus familias participaron en la ceremonia con la cual comienzan el proceso de iniciación en la vida Cristiana. Los días de Cuaresma es el período de purificación y la iluminación que los dirige hasta la Vigilia Pascual. En la ceremonia participaron 49 parroquias, 159 catecúmenos y 255 candidatos.
SAN FRANCISCO CATÓLICO San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.
Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Cordinadora
(415) 614-5646 | rojasl@sfarchdiocese.org PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org Bill Applegate, representante del condado de San Francisco (415) 637-8070 | applegateb@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.
DE LA PRIMERA 3
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 10, 2013
SEMINARISTAS: Hispanos en San Patrick promueven la cultura latina DE PÁGINA 1
“Por una parte están los valores de la familia hispana y por otra en las escuelas se encuentran otro tema que desde su punto de vista promueve el individualismo, basado en la competencia, y el éxito en el materialismo, aquí uno vale por lo que tiene. Esos valores entran en conflicto con la fe católica y los valores que promueve la fe católica”, dice Vargas. Los seminaristas hispanos se reúnen dos veces al mes, “para dialogar sobre las responsabilidades que tenemos con el seminario San Patricio como comunidad hispana”, dice Guadalupe Vargas”. En esas reuniones comparten sobre las diferentes culturas y tradiciones porque aunque todos son hispanos son de diferentes países. El grupo organiza la fiesta guadalupana el 12 de diciembre, la fecha del martirio de Mons. Romero en marzo y también se reúnen con motivo de la independencia hispana, en este caso hacen un solo evento en enero. Celebran misa en español todos jueves, narra el seminarista Luis López. ¿Es atractivo para un joven la vida en el seminario? “Esto es como cuando un joven está enamorado de otra persona, quiere hablarle, quiere estar con esa persona. En ese mismo sentido nosotros estamos enamorados con el Señor, queremos estar con Él, queremos hablar con Él, queremos escuchar su palabra. Es un proceso
(LORENA ROJAS/ SAN FRANCISCO CATOLICO
Luis López, seminarista hispano en St. Patricio, observa los libros en la biblioteca del seminario, dice que cualquier persona puede usar la biblioteca con una importante selección de libros sobre teología.
Los seminaristas de la comunidad hispana del Seminario San Patrick en Menlo Park, de izquierda a derecha, Julio López, Tony Vallecillo, Guadalupe Vargas (presidente), Ernesto Madrigal se reúnen cerca del altar de la capilla del seminario, después de las oraciones de la mañana.
que comienza con una llamada”, explica Daniel Barba. “Cuando escuchamos el llamado de Dios se siente una plenitud, no necesariamente estar las 24 horas del día riéndose, pero de encontrar un propósito en la vida”, dice Barba quien ya está ordenado de diácono. Para Tony Vallecillo, uno de los dos seminaristas hispanos de la
arquidiócesis. Dios llama, pero es hasta que uno responde que puede encontrar el significado. La vida en el seminario además de las oraciones en la mañana, las clases de teología y servicio pastoral, tiene los momentos de esparcimiento que a la mayoría de jóvenes les gusta. “Tenemos viernes de futbol, dice Guadalupe, también tienen un
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)
gimnasio, canchas de baloncesto, piscinas y un evento para competir en deportes e intelectual”. Lo más importante para Luis López es que cuando un joven entra al seminario, se une a una familia con la cual se divierte, y sufre cuando alguien tiene un problema y también encuentra en los superiores consejo cuando necesita ese apoyo.
4 CONDADO DE MARÍN
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 10, 2013
Inmigración: ‘Lo que muchos sacerdotes están haciendo es dar esperanzas’ ARACELI MARTÍNEZ
NUEVAS REGLAS SOBRE EL PERDÓN
SAN FRANCISCO CATÓLICO
Aunque Ángel Ku está a punto de arreglar su estatus migratorio a través de la política federal Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), aún sufre por sus padres. “Han trabajado muy duro. Mi padre es chef de un restaurante en Marín y mi madre ha trabajado en muchas partes. Los dos hablan inglés”, dice Ángel de 22 años y quien fue traído a California por sus progenitores cuando tenía 18 meses de edad. Ángel junto con sus padres y hermana forman parte de la amplia comunidad yucateca-mexicana que vive en San Rafael, y que espera con emoción y gran expectación una reforma migratoria. En Washington DC, los legisladores federales y el presidente Obama trabajan en una propuesta bipartidista de reforma migratoria. Ángel Ku se graduó de la Universidad Estatal de San Francisco en la carrera de biología celular y molecular. Y ya fue aceptado para hacer un doctorado en bioingeniería y ciencias farmacéuticas por la Universidad de California en San Francisco. “Sentí un gran alivio cuando se anunció la Acción Diferida. Y me tardé para solicitarla porque tenía miedo que el presidente Obama no fuera a ser reelecto”, dice. Ahora aunque tiene puestas sus esperanzas en una reforma migratoria que beneficie sobre todo a sus padres, quienes dicen, han vivido atrapados en el país. “Durante 22 años no han podido ir a México para ver a la familia ni siquiera cuando se han enfermado”, confiesa. Como Ángel Ku, Laura Benavidez de 23 años espera ser aprobada para la Acción Diferida y se tomó tiempo en solicitar sus beneficios por temor. “Me esperé porque no estaba segura quién ganaría las elecciones. Lo hice por precaución”, comenta. Pero más allá de DACA, Laura quien en mayo pasado se graduó de la carrera de sociología por la Universidad Estatal de California en San Francisco dice que como gran parte de la comunidad indocumentada de San Rafael están
Alineadores – Blanqueado Dental - Ortodoncia invisible Alineadores y férulas removibles e invisibles que dan resultados más rápidamente! Consultas gratuitas Se habla español, portugués e inglés Odontología cosmética y general Consultas gratuitas
(650) 587-3788 Dr. William Meza, DDS, 29 Birch CA Street, Ste. 3, Redwood City,
www.bayareadentaloffice.com
NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA Este número 415-614-5506 es confidencial y Ie atiende Renee Duffey, Coordinadora de la oficina arquidiocesana de ayuda a las víctimas de abuso sexual. Si usted prefiere hablar con una persona qué no está empleada por la arquidiócesis por favor marque este número: 415-614-5503; es también confidencial y usted sera atendido solamente por una persona que ha superado la experiencia traumática del abuso sexual.
A partir del 4 de marzo, entrarán en vigor los cambios a la ley del perdón que permitirá que los inmigrantes indocumentados que han sido solicitados por sus esposos o hijos menores de ciudadanos estadounidenses puedan permanecer en el país cuando solicitan un perdón, mientras se decide si se autoriza su residencia legal. Antes de los cambios hechos a esta ley por el presidente Barack Obama el año pasado, los inmigrantes tenían que salir del país para una entrevista en la embajada de Estados Unidos en su país, en tanto se determinaba si eran aprobados. Tenían que esperar meses o hasta un año fuera. De acuerdo a la abogada en migración Pamela Hartman, estos cambios en los procedimientos están destinados a evitar la separación de las familias, y aclaró que este perdón conocido en inglés como provisional unlawful presence waiver no se aplica para las personas indocumentadas que han sido deportadas o tienen un récord de entrar y salir del país.
(FOTO CORTESIA DE LORENA MELGAREJO/PICO)
El pastor Richard Smith de la iglesia episcopal San Juan Evangelista en San Francisco y Valerie McEntee de Open Cathedral, en un servicio en el barrio de la Misión. muy esperanzada en que este año, se apruebe una reforma migratoria. “Ojalá que los políticos en Washington tomen en cuenta a la persona y no lo hagan sólo por ganar el apoyo político de los latinos para las elecciones”, observa. Laura, juntos con sus padres, y su hermana de 22 años quien también solicitó DACA, tienen 20 años en el país. En 2008, el Instituto de Políticas Públicas de California (PPIC) estimó que en San Francisco, había 30,000 inmigrantes indocumentados, San Mateo, 55,000 y en Marín 14,000. En total en todo el estado, según datos de esta institución revelados esta semana, precisan que hay 2.6 millones de indocumentados, casi un cuarto de los 11 millones que residen en el país. “Realmente es el momento. La gente, jóvenes, abuelitos están emocionados. Y si nos organizamos podemos lograr que la reforma migratoria tengan un camino directo a la ciudadanía”, dice Lorena Melgarejo, organizadora comunitaria del Proyecto de Organización de San Francisco que es miembro de la red nacional PICO. Esta organizadora asegura que la Iglesia Católica está comprometida con la lucha de los inmigrantes. “Lo que muchos sacerdotes están haciendo es dar esperanzas. Entonces la gente se anima, porque si el padre está de su lado, toman valor”, sostiene. El pasado Miércoles de Ceniza, tiempo que marca el comienzo de la Semana Santa, en el barrio hispano de
Nuestra próxima edición estará disponible el 24 de Marzo
la Misión, líderes de fe de San Francisco se unieron en lo que han llamado “La Campaña por la Ciudadanía” para rezar y comprometerse lo que sea necesario para motivar al Congreso, al presidente, y a la nación a actuar rápido para crear un camino a la ciudadanía. Por otra parte, a fin de preparar a los inmigrantes que viven en el área de San Rafael para un camino hacia la ciudadanía, el 20 de marzo, el Comité Organizador de Marín (MOC), una organización que aglutina a organizaciones de diferentes denominaciones religiosas, entre ellas la Iglesia Católica, tendrá un evento en la iglesia San Rafael de las 6 p.m. a las 8:30 p.m. con la comunidad. “Esta reunión es para decirles qué está pasando con la reforma migratoria y para explicarles lo que necesitan para estar listos”, explica Liz Hall de MOC. También vamos a apoyar con los servicios legales a aquellas personas elegibles para DACA, señala Liz. Según el Centro de Orientación del Inmigrante (CODI), hasta el 14 de febrero, casi 200,000 jóvenes indocumentados habían recibido la aceptación para el programa DACA que suspende su deportación y les otorga un permiso para trabajar por dos años.
Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco
Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera” www.duggansserra.com
www.driscollsmortuary.com
www.sullivanfuneralandcremation.com
Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com
650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567
CONDADO DE SAN FRANCISCO 5
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 10, 2013
Congreso sobre perdón y reconciliación en el aniversario del martirio de Mons. Romero
lucro, que organiza eventos en el Área de la Misión y trabaja en un plan de ayuda de cinco años. A principios del 2013, lidero la “Caminata por la Paz”, para hacer un llamado contra la violencia en San Francisco. Violencia que tiene asustada a Romelia Bernal quien vino de El Salvador tras experimentar allá ese terror, inclusive durante el funeral
del obispo Romero, revolucionarios y militares convirtieron el templo en campo de guerra, cuenta. “Yo fui al funeral de Mons. Romero”, narra Romelia, estando ahí “se escuchó una explosión y comenzó la balacera”, dice. Las escenas de terror en las calles de El Salvador hicieron que Romelia saliera huyendo para los EE.UU. pero ahora su refugio en San Francisco esta también cargado de violencia. Sin embargo ella está segura que mucha oración y los esfuerzos de la Iglesia van ayudar. Otro de esos esfuerzos de la Iglesia, es un nuevo proyecto contra la violencia basado en la educación en las escuelas e iglesias católicas. “La violencia es prevenible”, dijo Julio Escobar, “y es un trabajo de por vida, por eso nuestro ministerio está tomando medidas, por eso me estoy enfocando en las coaliciones, trabajando… con pastores y los maestros en las escuelas” detallo. “No podemos esperar a que la violencia llegue a casa”, concluyo Carolina Parrales, del Departamento de Justicia Social de la Arquidiócesis.
Martin Millán
Padre Cesar Rubiano
LORENA ROJAS SAN FRANCISCO
Los católicos de la arquidiócesis de San Francisco participan en una misa concelebrada, presidida por el excelentísimo arzobispo Salvatore J. Cordileone, el 23 de marzo a las 9 a.m. seguido por un congreso en los salones de la Catedral Santa María. En el congreso, los sacerdotes: Moisés Agudo, vicario para la Pastoral Hispana, José Corral, Manuel López y John Jiménez conversaran sobre el perdón y la reconciliación en el marco del 33 aniversario de la muerte violenta del obispo salvadoreño Oscar Romero. Además de los sacerdotes antes mencionados concelebraran la misa el excelentísimo obispo William J. Justice y el Padre Daniel Nascimento. El congreso “Sanando el Corazón Herido” está uniendo tres vértices del momento, el aniversario del martirio de Monseñor Romero que se recuerda el 24 de marzo, la cuaresma que estamos viviendo los católicos del mundo y la lista de muertes violentas ocurridas en San Francisco. “Monseñor Romero fue víctima del
(FOTO CNS/VICTOR ALEMAN)
El obispo auxiliar de El Salvador, Gregorio Rosa Chávez habla del arzobispo Oscar Romero, durante un congreso de educación religiosa en Anaheim. crimen y el delito –hace 33 años- y ese mal en diferentes formas se manifiesta hoy en el Área de la Bahía “, dijo Julio Escobar, director del Departamento de Justicia Restaurativa de la Arquidiócesis. Justicia Restaurativa trabaja en varios proyectos, uno de ellos es en conjunto con La Mission Peace Collaborative Town Hall, un grupo de organizaciones de servicios sin fines de
Como debe ser el nuevo Papa Feligreses de la Arquidiócesis de San Francisco y de otras arquidiócesis en los EE.UU. opinan como debe ser el nuevo Pontífice. “Me gustaría que el nuevo Papa sea igual a todos los anteriores, porque todos son ungidos por el Señor. Que sea sacado del corazón del Señor y que venga con la misma presencia del Señor”. MARTIN MILLÁN: De San Francisco, miembro de la parroquia Perpetuo Socorro “Me gustaría que el nuevo papa fuera no muy joven pero tampoco muy mayor. Un Papa que se involucre con la gente, que se conecte más con la gente. Un Papa que organice más eventos con los jóvenes ellos son el futuro de la Iglesia”. ELIZABETH CRUZ: Del grupo de Jóvenes de San Antonio de Padua, en el Sur de San Francisco.
“El nuevo papa no es el que estamos esperando, es el papa dado por el Espíritu Santo. La gente hace muchas conjeturas y apuestas no saludables y es el Vicario de Cristo así como lo es Pedro y Benedicto XVI. Lo que la gente puede hacer es pedirle a Dios para que el nuevo papa sepa guiar la barca hacia Cristo. Este cónclave va a ser diferente porque no hay duelo. El Papa está en la Sede”. PADRE CESAR RUBIANO: De la Diócesis de Trenton y estudiante de Moral y Bioética en el Vaticano. De visita en San Francisco como predicador en el Congreso Carismático del 16-17 de enero. “Pienso que, el que el Espíritu Santo les indique para que lleve a la Iglesia por buen camino, tanto espiritual como de trabajo. Si me tocara elegirlo miraría sus cualidades tanto personales como de entrega. Un buen
Berta Tovar. GRI, SRES
Elizabeth Cruz
comportamiento hacia el pueblo, buena disciplina y buena comunicación porque los feligreses deben estar
Tomas Camey
informados de lo que pasa”. TOMAS CAMEY: De la parroquia San Antonio de Padua.
AUFER’S ARTÍCULOS RELIGIOSOS Su proveedor más completo de artículos para días festivos, libros y suplementos para la iglesia el hogar y para regalo Kaufer’s se ha mudado a un nuevo local, cuyo domicilio es: 1455 Custer Avenue • San Francisco, CA 94124 Para un excelente servicio en LA TRADICIÓN KAUFER, Llame al (415) 333-4494 • (800) 874-6987 www.kaufers.com
Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno. Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y esta arriba en ventas y listados. Lic. #00614008
Se habla español
Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com
crsplatodearroz.org
PARA LA CUARESMA, PARA LA VIDA Para involucrarte, contacta a: Carolina Parrales • 415-614-5570 Parralesc@sfarchdiocese.org
TUS SACRIFICIOS EN CUARESMA CAMBIAN VIDAS.
6 CALENDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 10, 2013
CALENDARIO MARTES 12 DE MARZO SAN BRUNO: Confesiones todos los lunes, miércoles y viernes hasta la Semana Santa, de 5 p.m. hasta las 5:45 p.m. CURSO SOBRE LA FE CATÓLICA: En la iglesia San Mateo en San Mateo. Se comparten varias semanas hasta el martes 19 de abril. Los temas son: teología de la Esperanza, El Credo y La Trinidad, Encuentro con Cristo Resucitado, El Misterio de la Iglesia. Se solicita una donación de $25. Contacto Cecilia Arias, (415) 614-5573.
SÁBADO 23 DE MARZO CONGRESO MONS. ROMERO: En la catedral Santa María de la Asunción, comienza con la misa, presidida por el arzobispo Salvatore J. Cordileone, y continúa en los salones de la catedral. Se solicita una contribución de $15. Para más información llamar a Julio Escobar al (415) 861-9579 o escobarj@sfarchdiocese.org.
JUEVES 28 DE MARZO ÚLTIMA CENA: El servicio de la última cena (bilingüe) a las 8 p.m. en la iglesia San Bruno.
MIERCOLES 20 DE MARZO LEGAL: Ayuda para estudiantes que deseen aplicar para el programa federal Acción Diferida. Apoyo de abogados de Ayuda Legal de Marín Organizing Committee. Más informes visite el web marinorganizingcommitte.org.
JUEVES 21 DE MARZO
SÁBADO 6 DE ABRIL AMIGOS DE LAS HERMANAS DOMINICAS: Es un evento anual que comienza a las 9:30 a.m. y termina a las 3:30 pm. Requieren una donación de $ 10. Para más información puede comunicarse al (415) 4538303. Tendrá lugar en el Centro de las Hermanas Dominicas, ubicado en el 1520 Grand Ave., en San Rafael.
MISA CRISMAL: Se celebra en la Catedral Santa María de la Asunción a las 5:30 p.m.
SÁBADO 15 DE JUNIO VIERNES 22 DE MARZO MISA DE SANACIÓN: En la iglesia San Antonio a las 7 p.m. coordina el grupo de Renovación Carismática.
ASAMBLEA ANUAL DEL MFCC: Se llevará a cabo en la Catedral Santa María de la Asunción con la participación de todas las federaciones del Movimiento Familiar Cristiano del Norte de California. Comienza a las 8 a.m.
ACTIVIDADES FAMILIA PLATICAS: Sobre la familia y el matrimonio, los primeros y terceros viernes del mes de 7-9 p.m. en la iglesia de Todas las Almas, en el 315 de la avenida Walnut, en el Sur de San Francisco, (650) 588-8944.
ORACIÓN Y ALABANZA EPIFANIA: Todos los jueves, en el salón O’knee a las 7 p.m. en el 827 de la calle Vienna en San Francisco, (415) 333-7630. SANTA VERÓNICA: Los sábados de 7-9 p.m. en el 434 Alida Way en el Sur de San Francisco, (650) 228-3658. ULTREYA: Los lunes a las 7 p.m. en el 713 Sur Van Ness San Francisco, coordina el Movimiento de
Cursillos de Cristiandad, (415) 308-9515. SAN ANTONIO DE PADUA: Viernes a las 7 p.m. rosario, oración y alabanza, meditación de la palabra en la capilla, organiza el grupo de Renovación Carismática. El primer viernes de cada mes se celebra la misa a las 7:30 p.m. después del rosario.
SANTO ROSARIO Y ESTUDIO BÍBLICO PERPETUO SOCORRO: Todos los miércoles de 7-9 p.m. en la avenida Wellington en Daly City. Organiza el grupo de Alabanza Trigo Puro, (650) 755-9786. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Sábados de 9:3011:00 a.m. Meditación con el teólogo Alfredo Neira. Rosario los domingos a la 1 p.m., en el 2390 de la calle Bush en San Francisco, (415) 567-7824.
Personas con bajo ingreso reciben ayuda para preparación de taxes LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
Las personas que ganan menos de $52.000 al año califican para obtener preparación de impuestos sin costo, por parte del Edificio de Mujeres en San Francisco. Los interesados pueden ser solteros o con pareja pero sin son dos solo califican si declaran como pareja. Los hispanos son un 30 por ciento de todos los beneficiados con el servicio gratuito, dijo la coordinadora de logística de preparación de impuestos del Edificio de Mujeres, Lorena Castelan. Para esta temporada de taxes el Edificio de Mujeres comenzó a dar el servicio el 7 de febrero y en dos semanas ha preparado 120 declaraciones y solo 20 han sido rechazadas, explico Lorena Castelan. La atención al público se ofrece mediante una cita que los interesados pueden obtener llamando al (415)
431-1180 ext. 11 y 16. Donde les harán unas pocas preguntas para valorar si califican. Las citas para preparar taxes los ofrecen los días jueves de 6:30 – 7:30 p.m. y los sábados de 10 a.m. a 1 p.m. y son atendidos por preparadores de impuestos voluntarios certificados por el IRS, los cuales pueden preparar 11 declaraciones por hora. Si los interesados en obtener la preparación de taxes gratuita no tienen Seguro Social, Lorena explicó que también pueden calificar si han declarado impuestos por lo menos dos veces anteriores. Muchas personas no saben que existen muchos créditos a los que pueden aplicar y los preparadores de impuestos del Edificio les indican todas opciones posibles para que obtengan el mayor re-embolso por los impuestos pagados concluyó Lorena Catelan. Las entrevistas para recibir los documentos y preparar la declaración de los impuestos las realizan en el Edificio de Mujeres en el 3543 de la Calle 18 entre las Calles Valencia y Guerrero.
¿Será fácil el trabajo del Santo Padre?
E
l trabajo del Santo Padre requiere de un sin número de responsabilidades de gran peso, entre ellas, la número uno y más significativa, Su Santidad es el Vicario de Cristo, esto significa que representa a Cristo en la tierra. Su labor incluye enseñar en nombre de Cristo, santificar por el poder de Cristo y gobernar con la autoridad del mismo Señor Jesucristo. El Pontífice tiene bajo su responsabilidad más de un Billón de Católicos en todo el mundo y por ser el máximo DIÁCONO MARIO Pontífice tiene autoridad ZÚNIGA Universal, con el regalo de ser infalible cuando habla ex-cátedra lo que significa cuando habla desde la silla papal para referirse a temas sobre Fe y Moral. En cuanto a su responsabilidad sobre las Sagradas Escrituras, y la Sagrada Tradición el Papa protege, transmite, e interpreta ambas. Su Santidad tiene la responsabilidad de nombrar a todos los cardenales y obispos de todo el mundo y el impone disciplina al clérigo de la Iglesia. El Papa realiza viajes pastorales a diferentes países del mundo, como también tiene muchas reuniones con dignatarios y jefe de estado, y también preside la misa de todos los domingos y fiestas mayores del año litúrgico de la Iglesia. Otra de las tareas del Santo Padre es escribir encíclicas y cartas apostólicas sobre asuntos que merecen atención referente a la Fe y a la Moral. Por ejemplo, el papa Benedicto XVI ha escrito las siguientes encíclicas: “Dios es amor” (2005), “La Esperanza” (2007) y “La Caridad “(2009). El Santo Papa es el obispo de Roma al mismo tiempo es el Jefe de Estado del Vaticano. Otras de las funciones del Papa es nombrar a los nuevos santos de la Iglesia así como también es quien certifica el entrenamiento de sacerdotes y obispos para llevar a cabo ritos mayores de exorcismos. Algunos detalles relacionados con la gran envergadura de la labor del Santo Padre se refieren a su influencia en el mundo. El Santo Padre recibe en su oficina un promedio al día de 800 Libras de correo, un promedio de 18,000 llamadas telefónicas al día. La Iglesia Católica es la única Iglesia que tiene embajadores en casi todos los países del mundo. Además el Papa tiene bajo su responsabilidad: más de 3,500 empleados que trabajan tiempo completo en las oficinas del Vaticano, alrededor de 178 cardenales, 4,000 obispos, 400,000 sacerdotes, 40,000 diáconos; como también supervisa las orden religiosas, colegios y universidades católicas. Estas son solamente algunas de las funciones del Santo Padre. Para nosotros fieles católicos, el Papa es como el capitán que dirige el barco de la Iglesia, donde todos nosotros somos sus pasajeros y la brújula que dirige ese barco es el Espíritu Santo! La sucesión apostólica de la Iglesia Católica asegura la continuidad y preservación de la Fe; asegura que lo que Jesús dijo e hizo hace más de 2,000 años es transmitido a las siguientes generaciones bajo la inspiración del Espíritu Santo, en una forma que garantiza que no sea olvidada, o mal entendida de una generación a otra; también asegura que lo que se enseña en cualquier parte del mundo, a través de todos los tiempos, ¡es doctrina santa, trae salvación, y es inalterable!
PREGUNTAS AL
ZÚNIGA diácono en Misión Dolores.
EL MUNDO / LA NACIÓN 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 10, 2013
Historia podría ofrecer pistas sobre el impacto de la renuncia del Papa, dice experto CAROL GLATZ CATHOLIC NEWS SERVICE
ROMA – Los anales de la historia podrían tener algunas pistas sobre que tipo de impacto tendrá la renuncia del papa Benedicto XVI en la Iglesia y cómo llevar una suave transición, dijo un académico estadounidense. “Todos estos problemas en torno a cómo tratar a Benedicto, cómo llamarlo, cómo será tratado durante su vida después del papado, cómo se manejará su muerte, todas estas son preguntas nuevas”, dijo Joshua Birk, asociado de la Academia Americana en Roma y experto en Historia Medieval Mediterránea. Para encontrar algunas respuestas, o al menos algo de orientación, “como que tenemos que regresar a estos casos medievales (de renuncia papal) porque literalmente no tenemos nada más” para guiarnos, dijo a Catholic News Service el 15 de febrero. No hay mucho en los anales para escudriñar, sin embargo. Las renuncias papales son extremadamente raras, con solamente cuatro durante los últimos 1,100 años, él dijo. Y casi todos los casos involucraron papas que fueron presionados para que dejaran el puesto. Solamente la renuncia voluntaria de san Celestino V en 1294, dijo, puede ofrecer paralelos relevantes para ayudar a la Iglesia a darle sentido a la libre y voluntaria renuncia del papa Benedicto. Los principios detrás de la decisión del papa Celestino de dejar su puesto y “cómo Celestino articuló la capacidad de un papa para renunciar son increíblemente importantes”, dijo Birk, como lo es
(FOTO CNS/PAUL HARING)
Vista de libros en la Biblioteca del Pontificio Instituto Oriental en Roma. la bula papal que él emitió estableciendo reglas para una renuncia. El fenecido papa del siglo XIII también “estableció las reglas básicas para cómo los cónclaves papales operarían en la selección del papa”, dijo Birk, quien enseña historia en el colegio Smith en Northampton, Massachusetts. El proceso formal usado durante siglos para seleccionar un nuevo papa, proceso que generalmente le sigue a la muerte de un papa, es en realidad el modelo que san Celestino estableció para “cómo seleccionar un papa después de una renuncia”, él dijo. Antes del papa Celestino el proceso de selección era “menos formal” y a menudo operaba muy diferentemente de una selección papal a la próxima, él dijo.
El amor a Dios motiva a un alexiano en favor de los necesitados CATHOLIC NEWS SERVICE
WASHINGTON – Después de un largo día de dedicarse a alimentar a los más pobres de los pobres y proporcionarles ropa, el hermano Andrew Dinegar reposa la cabeza sobre la almohada y reconoce: “Realicé un buen trabajo hoy, Dios mío”. “Para mí, encontré mi amor”, dijo, refiriéndose a su ministerio. “Lo que me motiva todas las mañanas es el amor a Dios... Mi vida cambia, cada vez que salgo al ministerio”. El hermano Andrew pertenece a la orden alexiana y es originario de Queens, Nueva York, y había pasado 23 años alejado de la Iglesia Católica, antes de regresar a su fe y de sentir el llamado de servir a Cristo a un nivel más profundo. Durante “23 años mi corazón estuvo cerrado. Cuando regresé a la Iglesia, mi corazón se había abierto”, le dijo a Catholic News Service, durante una entrevista por teléfono, desde St. Louis. “Siempre creí que Dios me había llamado al sacerdocio”, dijo, pues “siempre había sabido lo que era un sacerdote, pero nunca me había dado cuenta de lo que era un hermano”. Los votos que profesan los hermanos religiosos son los de pobreza, castidad y obediencia, y debido a
SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO
(FOTO CNS/LISA JOHNSTON)
Los hermanos Alexianos Richard Kane y Andrew Dinegar acomodan bolsas de papas para distribuirlas a las personas de bajos ingresos, en St. Louis. que no reciben la ordenación sacerdotal, no tienen la obligación sacramental que sí tienen los sacerdotes. “Ese es un dón que Dios nos ha dado”, añadió. La congregación de alexianos fue fundada hace 800 años, producto del trabajo de laicos heróicos que se habían ofrecido de voluntarios para dedicarse al servicio de los enfermos y de los moribundos durante la epidemia de Peste Negra. No se le conoce a esta comunidad un único fundador.
DEWITT ELECTRIC Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –
Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209
Ph. 415.515.2043
Ph. 650.508.1348
Así como la acción atrevida del papa Celestino conllevó importantes normas y tradiciones duraderas, así también podría la decisión de renuncia del papa Benedicto traer el comienzo de en un nuevo enfoque, dijo el académico. “Para un papa que es generalmente visto como increíblemente conservador y muy tradicionalista esta renuncia en realidad muestra una notable innovación de su parte”, dijo Birk. Aunque la idea de la renuncia pudo haber sido vendada con otros papas, solamente el papa Benedicto la ha aceptado realmente con los “entendimientos modernos de la salud, de la enfermedad y de las capacidades de la ciencia moderna de prolongar la vida aun en tiempos de enfermedad”, él dijo. Es difícil evaluar los problemas causados directamente por la renuncia del papa Celestino y aquellos causados por su sucesor, el papa Bonifacio VIII, dijo el historiador. Bonifacio encarceló a su predecesor por miedo a que sus muchos enemigos políticos pudieran usar a “Celestino contra él”, a que intentara establecerlo “como un antipapa o que hasta hiciera el argumento de que la renuncia de Celestino era ilegítima y que Bonifacio no era exactamente papa”. La iglesia tendrá que lidiar con lo que significará tener un expapa en los alrededores, él dijo. Aunque no hay peligro de ningún trato severo medieval, la iglesia simplemente tendrá que examinar “cómo esta transferencia se coordina” o se maneja y el caso de Celestino “puede ser tremendamente útil para que nosotros lo examinemos”.
DIOS HACE ESTO: 12,000 JÓVENES SE REÚNEN PARA DIVERSIÓN, FE Y CONVIVENCIA
ANAHEIM – Cerca de 12,000 jóvenes y 2800 acompañantes llenaron el Centro de Convenciones el 21 de febrero para el Congreso de Educación Religiosa de Los Ángeles. Vestido con camisetas que proclaman mensajes como “yo soy católico”, “no se preocupe, Jesús tiene las llaves”. La multitud llego de todos los rincones del sur de California Arzobispo José para alabar y adorar juntos, H. Gómez aprender sobre su fe católica, y para disfrutar de la convivencia. En el Día de la Juventud y en medio de una apretada agenda del 22 a 24 febrero los jóvenes se divirtieron tras constantes invitaciones a bailar y participar en cantos de alabanza durante la marcha y a menudo un poco de humor de los oradores. El arzobispo José H. Gómez ofreció la misa. Los adolescentes actuaron algunos de los desafíos que enfrentan. Ya sea que los actores estaban preocupados por las malas calificaciones, la vida familiar infeliz o la presión, cada uno recibió una respuesta de Dios. ©CATHOLIC NEWS SERVICE
HOLLAND
Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería
PAT HOLLAND CA LIC #817607
Asegurado, Servidumbre
415-205-1235
VISITE www.catholic-sf.org
BILL HEFFERON
O LLAME AL (415) 614-5642
Licencia de contratista # 907564
Vallas, Rejas y Miradores JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad
650.291.4303
Lic. #742961
i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas
(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
PINTURA INTERIOR, EXTERIOR
Trabajos Grandes o Pequeños
10% Descuento: Personas mayores y Feligreses Llame a Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191
8 EN TU VECINDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 10, 2013
Sólo existen dos maneras de hacer preparativos para su funeral CON SU SER QUERIDO – por anticipado O SÓLO – cuando la muerte ocurra
Hoy, usted puede escoger entre las dos opciones! Cuál Tiene Más Sentido?
Piénselo Bien! Para mas información por favor llame a:
Una tradición de fe a través de nuestras vidas.