SAN RAFAEL:
SAN MATEO:
Ayuda durante el verano
‘Feria abre oportunidades’, dice el padre Armando
PÁGINA 4
PÁGINA 5
BAJO EL HOLLIN: Últimos hallazgos en sótanos del Vaticao
PÁGINA 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
$1.00 | VOL. 2 NO. 10
MAYO 26, 2013
Arzobispo: ‘Actúen ahora para que las familias salgan de las sombras y se conviertan en ciudadanos’ LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
La Iglesia Católica de San Francisco está desarrollando múltiples acciones en favor de un reforma migratoria justa. En la etapa previa a que se envié el proyecto al Congreso las carreras entre las autoridades eclesiásticas, las organizaciones sin fines de lucro y los dirigentes parroquiales se acrecientan para presentar la mejor propuesta en beneficio de los inmigrantes indocumentados. El Arzobispo de la arquidiócesis de San Francisco, Salvatore Cordileone, pidió a los legisladores, durante una conferencia de prensa, que “actúen ahora para que las familias puedan salir de las sombras y se conviertan en ciudadanos de pleno derecho de este país”. El Prelado unió su voz a la de los obispos de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos para apoyar la aprobación de una “ley bipartidista para reformar el sistema de inmigración de los EE.UU. que actualmente está roto”, dijo. Recordó que desde hace “muchos años los obispos de EE.UU. han abogado por una reforma integral de inmigración”… y asegura que “este es el momento oportuno”. Cordileone lanzó un llamado a tratar con respeto a los hermanos inmigrantes. Dijo que “después de escuchar las historias de los hermanos y hermanas indocumentados en la arquidiócesis de San Francisco, vamos a tratarlos con respeto y dignidad y dejar que sus historias nos muevan a trabajar con los funcionarios electos en Washington DC para hacer realidad una reforma migratoria razonable. Una de las acciones que apoya la Iglesia es la vigilia por una
El reto de hacer que los latinos participen más en la Iglesia ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)
Inmigrantes se reúnen frente a misión Dolores con el Arzobispo Salvatore Cordileone (derecha al centro) y el párroco de Misión Dolores, padre Arturo L Albano, hablando, Lorena Melgarejo, de la Arquidiócesis, durante una conferencia para impulsar la reforma migratoria. reforma que llevan a cabo varias denominaciones religiosas en la esquina de las calles Market y Post en San Francisco, frente a la oficina regional de la senadora Dianne Feinstain. Siguiendo estos esfuerzos una comitiva, integrada por el padre Moisés Agudo, vicario para los asuntos hispanos de la Arquidiócesis, Lorena Melgarejo, de Justicia Social de la Arquidiócesis y otros miembros de diferentes denominaciones religiosas viajó a Washington para presentar una propuesta migratoria a la senadora Feinstein. Paloma Sánchez, feligresa de la iglesia San Pablo del Naufragio, quien ha vivido por diez años sin documentos legales y con el temor que la deporten, espera una reforma pronto. Ella nunca
ha tenido una licencia de conducir ni estabilidad en el trabajo, inclusive fue despedida de un empleo por no tener sus papeles en regla. Una de las siete condiciones que debe tener la reforma, según la propuesta de la Iglesia se refiere a “un programa de trabajadores que sea seguro y viable para las familias y justo para todos los trabajadores inmigrantes y no inmigrantes por igual”. Las otras seis condiciones que enumeró son que deben incluir en primer lugar el camino a hacia la legalización, el estado legal para los menores que fueron traídos, reducción de los pedidos pendientes para que las familias se reúnan, un debido proceso para los que participan en procesos judiciales y la protección a los inmigrantes más vulnerables.
Muchos católicos piensan que con ir a misa ya cumplieron con Dios y muy pocos se animan a ir más allá y participar activamente en los diferentes programas y grupos de ayuda que tiene la Iglesia. No imaginan que al comprometerse con sus parroquias reciben muchas bendiciones. “Necesitan una buena motivación para que estén activos y se animen a participar”, dice Alejandro Madero, quien va para un año como diácono de la parroquia Nuestra Señora de Loreto en Novato. Muchos hispanos argumentan para no participar que tienen dos o tres empleos; a otros les da pena o tienen temor al inglés, expone el diácono. “Pero es un temor infundado porque muchos de ellos hablan inglés en sus trabajos”, afirma. Según el censo de 2010, debido al explosivo aumento de la población latina, el número de católicos en el condado de Marín dio un salto de 80 por ciento fundamentalmente en las parroquias de San Rafael en San Rafael y Nuestra Señora de Loreto en Novato. El diácono Madero, explica que los hispanos que asisten a Nuestra Señora de Loreto son de El Salvador, Perú, Nicaragua y una VER LATINOS, PÁGINA 3
María es una madre que le ayuda a los cristianos a crecer, dice el Papa CATHOLIC NEWS SERVICE
(FOTO CNS/ TONY GENTILE)
Una monja reza mientras el Papa Francisco dirige el rosario en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, el 4 de mayo del 2013.
ROMA – María es una madre que les ayuda a crecer a los cristianos, a enfrentar las dificultades de la vida y a usar su libertad para hacer compromisos duraderos, dijo el Papa Francisco. En la celebración del tradicional mes de mayo para los católicos como el mes de María, el Papa Francisco dirigió el rezo del rosario en la basílica de Santa María la Mayor. Después de la celebración, bajó la escalinata de la basílica para saludar a las miles de personas que
no habían podido entrar al templo, y les pidió que rezaran tres Ave Marías “por mí, pues lo necesito”. También dirigió a la multitud en el cántico “Viva la Madonna”. En una reflexión, después del rezo de los misterios gozosos del rosario, el Papa Francisco dijo que hay tres formas principales en las que María, como madre de “grande y tierno amor”, promueve el crecimiento saludable de los cristianos. Como una buena madre, dijo, María “quiere que sus hijos crezcan y que crezcan bien. Por esta razón, les enseña a no caer en la flojera”,
sino a aceptar responsabilidad por sus acciones, a comprometerse en proyectos y tareas, y a mantener sus ideales. “María nos ayuda a crecer humanamente y en la fe, a ser fuertes y no caer en la tentación de ser hombres y cristianos de modo superficial, sino a vivir con responsabilidad, siempre tratando de dirigirnos hacia arriba”, dijo el Papa. “Como una buena madre, está cerca de nosotros para que nunca perdamos el valor de enfrentar las adversidades de la vida”.
2 GUÍA ESPIRITUAL
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MAYO 26, 2013
¿Está usted dudando Tomás? Sí, yo dudo
N
o se apresure a etiquetarse como un verdadero escéptico hasta que todos los hechos estén dado. Hay una distinción que debe hacerse entre la duda real, y la incomodidad que sentimos cuando meditamos los misterios teológicos. Todos los misterios intelectuales nos desconciertan, pero los aceptamos porque Jesús los reveló y confiamos en él. Por ejemplo, siento un malestar intelectual cuando estudio la doctrina de la encarnación: Jesucristo es PADRE JOHN verdadero Dios y verdadero CATOIR hombre. A pesar de mi malestar, los milagros del Señor y su gracia ambas razones me han persuadido a confiar en su palabra. No aceptamos los misterios sobrenaturales porque los comprendemos. Los aceptamos porque eso es precisamente lo que es la fe: la aceptación
No aceptamos los misterios sobrenaturales porque los comprendemos. Los aceptamos porque eso es precisamente lo que es la fe: la aceptación del misterio. del misterio. Volviendo a la pregunta, ¿Está usted “dudando Tomás”? Si, yo dudo. Cuando Tomás dijo que él no aceptaría la idea de que Jesús resucitó de entre los muertos, yo pienso que él estaba más en shock que otra cosa. Estaba como cuando Pedro intentaba caminar sobre el agua. Mi amigo, el padre jesuita Bill O’Malley lo expresó así: “Recuerda que a diferencia de Pedro que con su gran corazón trató firmemente de disuadir a Jesús de hacer frente a los peligros de Jerusalén, Tomás; en cambio fue el incrédulo que dijo: “¡Muy bien! Vamos a ir a la ciudad a morir con él”.
El Papa advierte que vivir cómodamente causa ‘aburguesamiento del corazón’ CATHOLIC NEWS SERVICE
CIUDAD DEL VATICANO – El Papa Francisco advirtió contra el “aburguesamiento del corazón” como consecuencia de una vida cómoda e hizo un llamado a los fieles a “tocar la carne de Cristo” cuidando de los necesitados. Las palabras del Papa se dieron durante la homilía de una Misa en la Plaza de San Pedro el 12 de mayo, cuando canonizó al primer santo colombiano, así como a una monja mexicana y 800 italianos martirizados por los turcos otomanos durante el siglo XV. Santa María Guadalupe García Zavala de México (1878-1963), dijo el Papa, renunció a una “vida cómoda para seguir el llamado de Jesús, enseñó a la gente a amar la pobreza para poder amar más a los pobres y a los enfermos”. “Cuánto daño hacen la vida cómoda y el bienestar”, añadió el Papa levantando la vista de su texto preparado. “El aburguesamiento del corazón nos paraliza”. La santa mexicana, conocida como madre Lupita, “se arrodillaba en el piso del hospital ante los enfermos, ante los abandonados, para servirles con ternura y compasión” y al hacerlo “tocaba la carne de Cristo”, él dijo. Peregrinos colombianos y mexicanos, ondeando o vistiendo sus banderas patrias, se notaban entre la
Alineadores – Blanqueado Dental - Ortodoncia invisible Alineadores y férulas removibles e invisibles que dan resultados más rápidamente! Consultas gratuitas Se habla español, portugués e inglés Odontología cosmética y general Consultas gratuitas
(650) 587-3788 Dr. William Meza, DDS, 29 Birch CA Street, Ste. 3, Redwood City,
www.bayareadentaloffice.com
NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA Este número 415-614-5506 es confidencial y Ie atiende Renee Duffey, Coordinadora de la oficina arquidiocesana de ayuda a las víctimas de abuso sexual. Si usted prefiere hablar con una persona qué no está empleada por la arquidiócesis por favor marque este número: 415-614-5503; es también confidencial y usted sera atendido solamente por una persona que ha superado la experiencia traumática del abuso sexual.
El padre O’Malley concluye y con razón que la actitud de Tomás es la evidencia para demostrar que el espíritu crítico no se opone a un corazón fuerte. Tal vez su vacilación ocasional en la fe puede ser más un signo de la resistencia natural que cualquier pérdida de la fe. Sea paciente con usted mismo. Si alguien dijera que duda de que hay un más allá, y luego pasa a explicar la razón y dice que no puedo imaginar lo que eso sería, tal vez es hora de considerar que esto puede ser más un problema de imaginación que un problema duda. Una cosa es verdad, si usted puede imaginar o no. ¿Puede usted imaginar una partícula subatómica? Los católicos creen en el misterio de la encarnación, no porque tengan evidencia científica para demostrarlo sino porque han tomado la decisión de confiar en las palabras de Jesús. Aceptan todas sus enseñanzas, porque saben por la fe que lo que él está diciendo es la verdad. La fe se adquiere a través de permitirnos confiar en el Señor. Usted crea para poder comprender la verdad: No se niegue a creer hasta que entienda el misterio.
La importancia de crecer como comunidad hispana SAN FRANCISCO CATÓLICO
(FOTO CNS/STEFANO RELLANDINI)
Una monja vistiendo sombrero mexicano saluda al comienzo de la ceremonia de canonización en la plaza de San Pedro el 13 de mayo. multitud que llenó la plaza durante la soleada mañana dominical. Todos los santos nuevos del día “plantean preguntas para nuestra vida cristiana”, dijo el Papa durante la conclusión de la homilía que pronunció en una mezcla de español e italiano. “¿Cómo soy fiel a Cristo? ¿Puedo mostrar mi fe con respeto pero también con valentía? ¿Soy atento con los demás? ¿Reconozco cuando alguien está en necesidad? ¿Veo en todos los hermanos y hermanas a quien amar?”
E
l Santuario de San Judas Tadeo y Los Frailes Dominicos presentan: Una Novena en honor a San Peregrino (Santo Patrón contra el cáncer) Mayo 31 – Junío 8, 2013 Iglesia de Sto. Domingo 2390 Bush Street San Francisco, CA
Misas: Lun. - Sab., 8:00 a.m. & 5:30 p.m. Dom., 11:30 a.m. Predicador: Fr. Albert Felice-Pace, OP Director, Newman Center, UNLV Para más info, tel.: (415) 931-5919 www.stjude-shrine.org Ɣ Envie sus peticiones a Fr. Allen Duston, OP Santuario de San Judas Ɣ P.O. Box 15368, SF, CA 94115-0368
Los hispanos católicos de la Arquidiócesis de San Francisco cada vez se compenetran más en una comunidad que habla la misma lengua y practica una misma fe, por esta razón los retiros de integración adquieren mayor participación cada vez. Junio es el mes del retiro de crecimiento de medio año, y la Pastoral Hispana Arquidiocesana prepara una agenda nutrida de temas que muchos de los cristianos católicos deben saber. El retiro del sábado 8 de junio tendrá lugar en los tres condados al mismo tiempo de 8.30 a.m. a 3 p.m. y se compartirán los mismos temas relacionados sobre la fe en las tres iglesias anfitrionas: Misión Dolores en San Francisco, Nuestra Señora de Loreto en Novato y Nuestra Señora del Pilar en Half Moon Bay. El vicario hispano, padre Moisés Agudo, visitará cada una de las iglesias a lo largo de la Bahía para compartir con los feligreses. Cualquier persona puede participar en el retiro del 8 de junio solamente llegando a una de las iglesias antes mencionadas.
SAN FRANCISCO CATÓLICO San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.
Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Coordinadora (415) 614-5646 | rojasl@sfarchdiocese.org
PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org Bill Applegate, representante del condado de San Francisco (415) 637-8070 | applegateb@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.
DE LA PRIMERA 3
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MAYO 26, 2013
LATINOS: El reto que participen más DE PÁGINA 1
gran mayoría de México. La misa en español de las 12 del mediodía, los domingos, se llena con todos ellos y hasta han tenido que abrir el balcón para acomodar a más gente. El problema está en que a la hora de participar en los diversos ministerios, grupos y programas que se ofrecen, ya no acuden. “Yo les he explicado para animarles que tenemos que tener voz y voto en las actividades parroquiales”, señala el diácono. Entre las actividades que ofrecen para los hispanos están los grupos de oración, los Caballeros de Colón, el Consejo Pastoral, la sociedad San Vicente de Paul, Manos que Ayudan (Helping Hands) y el grupo Jóvenes Adultos para Cristo. Desde hace dos años, Gerardo de Luna participa en el coro, es miembro de la Directiva Hispana y del consejo parroquial en Nuestra Señora de Loreto. “El problema principal que yo veo es que los hispanos no estamos informados y lo que tenemos que hacer es darles a conocer más a los diferentes grupos”, observa. Lo que muchos miembros de la comunidad hispana no saben es que al participar y comprometerse activamente con sus parroquias, se obtienen muchos beneficios espirituales según confían los hispanos que han decidido dedicar parte de su tiempo a ayudar a otros en los eventos que se organizan en las parroquias. “Mi vida ha cambiado. Me he fortalecido en la fe de Dios y me llena de satisfacción y alegría participar, y eso me ha ayudado a estar bien con la familia”, platica Gerardo de Luna, un inmigrante del estado de Zacatecas, México. Ofelia Maldonado tiene cuatro años dirigiendo el grupo de oración los viernes y es presidenta de la Directiva Hispana de la parroquia. Desde hace
‘Muchos se resisten a participar porque tienen dos o tres empleos y le tienen miedo al inglés pero cuando se comprometen las bendiciones son muchas.’
(FOTO CORTESIA DE LA IGLESIA DE LORETO)
Feligreses de la iglesia Nuestra Señora de Loreto, comparten en un convivio parroquial. 15 años comenzó a participar de manera activa en Nuestra Señora de Loreto. “A mí me ha dejado muy satisfecha participar porque la comunidad necesita de la mano y presencia de Dios. Ojalá y se acercaran porque trae mucha paz”, dice Ofelia quien cuenta entre las bendiciones que ha recibido al involucrarse activamente, el estar más cerca de la comunidad. Incluso está convencida que Dios la bendijo al permitirle conocer a su hoy esposo. “Yo le pedía mucho a Dios por un compañero porque era madre soltera. Y cuando comencé a participar de lleno, conocí a mi esposo. Nos casamos por la Iglesia y ahora tenemos un hijo de diez años”, cuenta. El primer hijo de Ofelia de 14 años es monaguillo en la parroquia. Carlos Benítez tiene siete años ayudando en los diferentes ministerios, programas y grupos de Nuestra Señora de Loreto. Es el encargado del grupo Jóvenes Adultos para Cristo y asegura
que el Señor le ha regalado con su participación activa, un gran crecimiento espiritual. Considera que el trabajar hasta dos turnos es un factor que no ayuda a los feligreses latinos a participar en las actividades de su parroquia, pero también opina que muchos no lo hacen porque no les gusta tener compromiso. “Yo estoy convencido de que algo que funciona mucho para motivarlos a participar son los retiros de iniciación. Al principio se resisten pero una vez que van, surge el compromiso”, asegura. Y explica que con los retiros se observa un cambio: “personas que andan muy mal se acercan a Dios y vuelven a nacer para Cristo”. “Estos retiros han crecido mucho en nuestra parroquia porque antes teníamos siete, seis personas y hoy en día hasta 70 personas”, amplia. Los retiros, opina Carlos Benítez, son parte de un plan de formación de tres años en el que se puede participar a partir de los 18 años y que funcionan muy bien para hacer que las personas se comprometan con la Iglesia. Para el diácono Madero, la Iglesia tiene un reto difícil para animar y convencer a los latinos de que se involucren más. “El desafío de cómo hacer para que la gente confíe y participe se multiplica para el clero con todos los escándalos que ha habido pero tenemos que entender que nosotros, todos somos la Iglesia, y que nada nos va a opacar”, sostiene.
4 CONDADO DE MARÍN
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MAYO 26, 2013
San Rafael: Los niños reciben ayuda en el verano
¿Qué es el Diaconado Permanente?
ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO
Caridades Católicas ofrece un campamento de verano de enriquecimiento para los jóvenes del condado de Marín, a través del programa del Club de Muchachos de Apoyo a las Familias del Canal de San Rafael y con la colaboración de la ciudad. “Es para los hijos de los trabajadores inmigrantes de Latinoamérica, la mayor parte de Guatemala, que viven en el Canal de San Rafael”, dice Carlos García, responsable del Club de Muchachos de Apoyo a las Familias del Canal que también tiene un programa para después de la escuela. “Los niños de nuestra comunidad necesitan ayuda con las tareas, con cuidado y también necesitan participar en actividades de enriquecimiento”, explica Carlos. Durante el verano, les proporcionan actividades recreativas y divertidas como educación física, nutrición, música, arte, natación y excursiones al campo. Algunos de los niños que asisten a este campamento son seleccionados para asistir a un campamento más grande que ofrece Caridades Católicas por una semana cerca de Santa Rosa, menciona Carlos. “El año pasado mandamos 20 niños a un precio rebajado de $150 por la semana cuando el costo es de $670”, recuerda. La mayoría de los niños a los que sirve este club de muchachos vienen de familias que luchan contra la pobreza, tienen un inglés limitado y un estatus legal marginal. Así que las actividades están centradas en ayudarlos a construir su autoestima y confianza para participar en sus comunidades y el mundo.v
Segunda Parte
(FOTO CORTESÍA DE CARIDADES CATOLICAS)
Niños de San Rafael participan en el programa Apoyo a las Familias.
DONDE REGISTRARSE Para registrarse en el campamento del Club de Niños del Canal de San Rafael DIRECCION: Pickleweed Park Community Center 50 Canal Street, San Rafael, CA TELEFONO: (415) 454-8596 con Carlos o Loren EDAD: Niños de 6 a 10 años, del kínder al cuarto grado CUOTA: $80 por niño a la semana FECHA: Del 24 de junio al 9 de agosto. Pueden ir semanalmente.
Movimiento Carismático Católico Hispano, San Francisco
CONGRESO CARISMATICO CATOLICO
Sábado 1 y Domingo 2 de Junio “ Hagan esto en memoria mía” 1 Cor. 11:24 CONFERENCISTAS Rev. Sergio Valverde (Costa Rica) Rev. Fray Luis de León (Colombia) Rev. Elías Arámbula (México) Rev. José M. Corral (San Mateo, CA) Rev. Jeffry Artabia Cerpedes (Costa Rica) Hno. Miguel Barrios (L.A., CA) Hna. Josefa Sanchez (Redwood City, CA) Obispo William Justice COROS: Jesús Guerrero, Visalia, CA, “Agua Viva”, Redwood City, CA “Luz Nuevo Amanecer”, Ukiah, CA
FECHA:
Sábado 1 y Domingo 2 de Junio del 2013
HORA:
8:00 a.m. – 5:00 p.m.
LUGAR:
Gimnasio de Cañada College, 4200 Farm Hill Blvd., Redwood City, Ca. 94061
DONACION:
$5.00 por día por persona.
Patrocinado:
Grupo de Oración “ Pescador de Hombres”
Información:
Padre José M. Corral (650) 347-3340, (415) 640-7945 Joel y Josefa Sánchez (650) 368-7110, (650) 814-7493
www.pescadoresdehombresredwoodcity.org GRUPO DE ORACION PESCADOR DE HOMBRES REDWOOD CITY
L
as expectaciones mínimas requeridas para un candidato al Diaconado Permanente deben incluir: Ser un católico practicante por lo menos desde hace 5 años, servir en algún ministerio de la Iglesia como ministro extraordinario de la eucaristía, lector o cantor Y Participar en programas de ayuda a los más necesitados. Estas actitudes reconocidas manifiestan un corazón que ya está listo para servir al pueblo de Dios. El programa del diaconado permanente en la arquidiócesis de San Francisco conlleva un compromiso de 5 años de DIÁCONO MARIO preparación, los cuales se ZÚNIGA dan en dos fases. La primera fase comprende: Un periodo de un año, donde el aplicante es considerado un “Aspirante”. Este es un periodo de discernimiento, una oportunidad tanto para el aspirante, como para la Iglesia de evaluar si la persona es ideal para ser admitido en el programa de formación. El aspirante, en el primer año tiene el chance de estudiar las enseñanzas básicas de la Iglesia, con un énfasis en la espiritualidad católica, así como también el entendimiento doctrinal del diaconado y el ministerio del diácono. La segunda fase comprende: Dos años de estudio de las Sagradas Escrituras. Al terminar el segundo año de formación, el ahora candidato presenta una petición al obispo para ser admitido al ministerio de lector. El tercer y cuarto año de formación incluyen cursos como: teología, liturgia, preparación de homilías, derecho canónico, reflexiones sobre las cuatro dimensiones del diaconado: Dimensión humana, espiritual, intelectual y pastoral. Al concluir el tercer año de Formación, el candidato solicita ser admitido al ministerio de Acólito, y al concluir el cuarto año, el candidato presenta una petición al obispo para ser ordenado diácono. Un candidato para a diácono tiene que ser no menor de 35 años al llegar el tiempo de su ordenación. Así como también, el candidato casado tiene que tener al menos 5 años de matrimonio antes de ser admitido, y tener el apoyo completo y consentimiento de su esposa para entrar al programa. En términos generales si el candidato entra soltero al programa ya no se puede casar y deberá hacer votos de castidad durante su ordenación. Los que se ordenan casados y enviudan ya no se pueden volver a casar. La vestimenta del Diacono es el alba, la estola y la dalmática. En Estados Unidos los diáconos permanentes están requeridos de incluir como parte de su oración diaria, la Liturgia de las Horas, la parte de las oraciones de la mañana y de la noche, así como también tienen la obligación de orar por la Iglesia Universal. Quisiera terminar este artículo mencionando la belleza y lo feliz que me siento de servirle al Señor como diácono permanente, si sientes el llamado, por favor anímate y aplica al Programa. Tu vida nunca más será igual….serás diácono para siempre, en esta vida y en la otra…..vale la pena. Para mayor información pueden llamar a la oficina de Formación del Diaconado al (415) 6145531.
PREGUNTAS AL
‘Lo feliz que me siento de servirle al Señor’
ZÚNIGA es Diácono de Misión Dolores.
CONDADO DE SAN MATEO 5
SAN FRANCISCO CATĂ“LICO | MAYO 26, 2013
San Mateo: Feria de ministerios baja el telĂłn para descubrir lo sencillo de participar en grupos SAN FRANCISCO CATĂ“LICO
Un nuevo y motivado comitĂŠ hispano de la iglesia San Mateo, retomĂł la Feria de Ministerios que este aĂąo se llevarĂĄ a cabo el 1 y 2 de junio inmediatamente despuĂŠs de las misas en espaĂąol de sĂĄbado y domingo. Con la idea de bajar el telĂłn misterioso que puede tener participar en los grupos pastorales, es que los miembros del ComitĂŠ Hispano se han tomado la tarea ofrecer esta feria. El padre Armando GutiĂŠrrez de esta parroquia, dijo que “hay parroquianos a quienes les gustarĂa servir como lectores o ministros, pero ven esa posibilidad como algo misterioso y alejado, inclusive no saben a quiĂŠn preguntarle como participarâ€?. El comitĂŠ hispano de San Mateo estĂĄ integrado por miembros de diversos grupos y ministerios parroquiales y estĂĄn en capacidad de responder las preguntas que los feligreses tengan sobre su interĂŠs de integrar algĂşn grupo. Durante los dĂas de la Feria de Ministerios, los feligreses pueden acercarse despuĂŠs de la misa y conocer sobre los diferentes grupos, explicĂł el padre GutiĂŠrrez. Él dijo que muchos
‘A muchos les gustarĂa conocer mĂĄs sobre las enseĂąanzas de la Iglesia o como hacer oraciĂłn’. PADRE ARMANDO GUTIERREZ de los parroquianos no tienen los recursos o el tiempo para ir a charlas o retiros donde requieren pagar por el local y la comidaâ€?. SeĂąalĂł que la feria abre la oportunidad de acercarse a grupos o ministerios parroquiales donde pueden aprender mĂĄs sobre la Iglesia. “AdemĂĄs, los grupos o ministerios bien organizados ayudan a crear comunidades y romper el anonimatoâ€? en el que estĂĄn algunos feligreses que vienen a la Misa dominical, explicĂł el padre Armando. En San Mateo al igual que en otras comunidades catĂłlicas a lo largo de la ArquidiĂłcesis muchos de los hispanos “vienen a Misa, pero no conocen al que estĂĄ sentado en la banca de adelante o de atrĂĄs’, lamentĂł el sacerdote.
Integrarse a un grupo o ministerio de la iglesia le ayuda al parroquiano a sentirse mĂĄs en comunidad, pude conocer mĂĄs personas de las que ve cada domingo en la iglesia. “El salmo 33 dice, ‘Gusten y vean que bueno es el SeĂąor (v. 9)’, precisamente, la idea de la Feria es acercarlos al tesoros que es el SeĂąorâ€? motiva el padre GutiĂŠrrez. El asegura que es Dios mismo quien ha dado “la Iglesia para que puedan gustar y verlos y asĂ acercarse mĂĄs a Élâ€?. Los grupos y ministerios que tienen participaciĂłn en San Mateo tendrĂĄn
una fecha especĂfica y un lugar para que los interesados puedan conocer que es lo que hacen ese grupo, como es la dinĂĄmica de las reuniones y quienes son los miembros. DespuĂŠs de conocer las actividades y la dinĂĄmica de las reuniones de cada grupo, el feligrĂŠs podrĂĄ escoger en cual le gustarĂa participar, detallĂł el padre Armando. Interesados en entrar a algĂşn de la iglesia tambiĂŠn puede llamar a Teresita Contreras: (650) 3447622 ext. 101, email: tcontreras@ stmatthewcath.org.
Ahorre 33%
SEA EL ANFITRION DE UNA PEREGRINACION A TIERRA SANTA CON UNITOURS ES UNA EXPERIENCIA COMPLETAMENTE DIFERENTE
Como LĂder Religioso, lo mĂĄs probable es que usted sabe sobre los beneficios espirituales de una peregrinaciĂłn a Tierra Santa. Pero quizĂĄs usted no sabe que en una peregrinaciĂłn con Unitours, su grupo harĂĄ muchas mĂĄs cosas ademĂĄs de reafirmar su FĂŠ. Mientras ustedes viajan por los lugares tradicionales como Tel Aviv, JerusalĂŠn, Tiberias, Nazareth, el Mar Muerto, el Mar de Galilea y BelĂŠn, nosotros nos aseguramos de que su grupo tenga el tipo de momentos felices que ayudan a la camaraderĂa y compaĂąerismo, asĂ como un sentido de comunidad. Usted se sorprenderĂĄ de lo fĂĄcil que es ser lĂder en una peregrinaciĂłn con Unitours. Hacemos todos los arreglos y cuidamos todos los detalles. Nuestro experimentado personal estĂĄ con usted a cada paso del camino. AsĂ que contacte a Unitours - lĂder mundial en viajes CatĂłlicos! Nosotros hasta le mostraremos cĂłmo puede obtener fondos para usted y su ministerio! LOS LIDERES RELIGIOSOS HAN PUESTO SU CONFIANZA Y FE EN NOSOTROS
Establecidos desde 1957
Tel: 855-257-0960 720-519-9846 Email: gponzo@unitours.com Website: www.unitours.com/spanish
ÂĄSolo $85! Oferta vĂĄlida hasta el 30 de junio de 2013. Mencione el cĂłdigo 13-385. Ayude a las personas a crecer en su relaciĂłn con Cristo y con la Iglesia usando la Biblioteca de Espiritualidad. VisĂtanos en nuestra pĂĄgina web Liguori.org 800.325.9521
TM
6 CALENDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MAYO 26, 2013
ACTIVIDADES
CALENDARIO viernes de cada mes se celebra la misa a las 7:30 p.m. después del rosario.
FAMILIA PLATICAS: Sobre la familia y el matrimonio, los segundos y cuartos viernes del mes de 7-9 p.m. en la iglesia de Todas las Almas, en el 315 de la avenida Walnut, en el Sur de San Francisco, (650) 588-1970.
INMIGRACIÓN VIGILIA: De lunes a viernes hasta que el Congreso decida sobre la reforma migratoria. En la intercepción de las calles Market y Post, frente oficina de la senadora Dianne Feinstein. Más información con Lorena Melgarejo al (415) 724-4987 o lorena@sfop.org.
SANTO ROSARIO Y ESTUDIO BÍBLICO PERPETUO SOCORRO: Todos los miércoles de 7-9 p.m. en la avenida Wellington en Daily City. Organiza el grupo de Alabanza Trigo Puro, (650) 755-9786. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Sábados de 9:30-11:00 a.m. Meditación con el teólogo Alfredo Neira. Rosario los domingos a la 1 p.m., en el 2390 de la calle Bush en San Francisco, (415) 567-7824. Alfredo Neira
ORACIÓN Y ALABANZA EPIFANIA: Todos los jueves, en el salón O’knee a las 7 p.m. en el 827 de la calle Vienna en San Francisco, (415) 333-7630. SANTA VERÓNICA: Los sábados de 7-9 p.m. en el 434 Alida Way en el Sur de San Francisco, (650) 2283658. ULTREYA: Los lunes a las 7 p.m. en el 713 Sur Van Ness San Francisco, coordina el Movimiento de Cursillos de Cristiandad, (415) 308-9515. SAN ANTONIO DE PADUA: Viernes a las 7 p.m. rosario, oración y alabanza, meditación de la palabra en la capilla, organiza el grupo de Renovación Carismática. El primer
PROGRAMAS DE RADIO MARTES Y JUEVES: La voz de Jesucristo, invita la Renovación Carismática y la parroquia San Mateo 104.9 FM 9-10 a.m. música, alabanza y testimonios. (650) 7169832. DOMINGOS: La misión de Jesús. Evangelizando por la palabra de Dios KIQI 1010 AM ó 990 AM 9-10 a.m. (510) 769-0321. MI FAMILIA EN CRISTO: KIQI 1010 AM Y KATD 990 AM “Mi Familia en Cristo”, Ministerio Radial de la Arquidiócesis de San Francisco: Martes y Jueves 5:30 a.m. Domingo 6:00 p.m.
Nuestra próxima edición estará disponible el 9 de Junio
Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco
SABADO 8 DE JUNIO RETIRO PARA LOS HISPANOS: Un retiro para todos los latinos de los tres condados. En Marín en la iglesia de Loreto, en San Francisco, iglesia de Misión Dolores, en San Mateo en la iglesia Nuestra Sra. del Pilar, de 8.a.m. a 3 p.m.
SÁBADO 15 DE JUNIO
SABADO 13 DE JULIO
PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN SAN MATEO: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Julio Escobar Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia San Francisco de Asís de East Palo Alto de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.
PREVENCION DE VIOLENCIA EN MARIN: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia Ntra. Sra. de Loreto de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.
SÁBADO 22 DE JUNIO
VIERNES 10 DE AGOSTO COSTARRICENSES CELEBRAN A LA VIRGEN: Misa en honor a la Virgen de los Ángeles; patrona de Costa Rica. Iglesia San Buenaventura, Concord, a las 2 p.m. Rosie Caballero (925) 8222565, Facebook: Hijos de la virgen de los Ángeles de San Francisco.
PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN SAN FRANCISCO: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia Misión Dolores de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.
SÁBADO 29 DE JUNIO PREVENCION DE VIOLENCIA EN SAN MATEO: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe
Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera”
Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia San Timoteo de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar, (415) 861-9579.
(CNS PHOTO/JUAN CARLOS ULATE, REUTERS)
Imagen de la virgen de Los Angeles en Cartago Costa Rica.
Berta Tovar. GRI, SRES Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno.
www.duggansserra.com
Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y esta arriba en ventas y listados. www.driscollsmortuary.com
www.sullivanfuneralandcremation.com
Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098
650/756-4500
Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665
415/970-8801
Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228
415/621-4567
www.duggansserra.com
Lic. #00614008
Se habla español
Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com
EL MUNDO / LA NACIÓN 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MAYO 26, 2013
Bajo el hollín: Limpieza significa encontrar gemas olvidadas CATHOLIC NEWS SERVICE
CIUDAD DEL VATICANO – Un poco de limpieza en la primavera o una renovación muy necesaria puede dar vuelta a las cosas más inesperadas especialmente si usted está arreglando o cavando en el Vaticano. Hogar de cientos de miles de artefactos, documentos archivados, frescos adornados, nichos y tumbas subterráneas, puede ser celestial para la búsqueda de un tesoro. Los últimos preciados hallazgos fueron después de que restauradores abordaran los Apartamentos Borgia, que fueron decorados por el maestro del Renacimiento, Bernardino di Betto, más conocido como Pinturicchio. El director de Museos Vaticanos, piensa que los restauradores se encontraron bajo capas de hollín las primeras representaciones pintadas de los nativos americanos. Antonio Paolucci, le dijo al periódico del Vaticano que la parte del fresco recientemente dada a conocer muestra un grupo de “hombres desnudos, adornados con plumas, en el acto de lo que parece ser un baile”. Los misteriosos hombres aparecen en el fondo bajo un Cristo Resucitado en el fresco de “La Resurrección” en la Sala de los Misterios de la Fe en los Apartamentos Borgia. Paolucci, dijo que no era inconcebible que el pintor renacentista incluyera
(FOTO CNS/CORTESIA DE LOS MUSEOS DEL VATICANO)
Esta es la pintura que un oficial de Museos del Vaticano cree puede ser la primera pintura de nativos americanos. a los habitantes entonces recién descubiertos del Nuevo Mundo, porque el cardenal español Rodrigo Borgia, fue elegido Papa Alejandro VI en 1492, justo un mes antes de que Cristóbal Colón divisara tierra en las Américas. “El Papa Borgia estaba interesado en el Nuevo Mundo”, dijo Paolucci. El proceso de la decoración de los apartamentos terminó en 1494. La restauración de un fresco se parece mucho a desenvolver una caja de
regalo sorpresa: Nunca se sabe lo que encontrará al abrir las capas con siglos de edad, suciedad, daños por agua o reparaciones de pintura mal hechos. Los expertos que trabajan en las catacumbas de Santa Tecla en el Vaticano descubrieron lo que creen que es la más antigua representación conocida de San Pablo y anunciaron el hallazgo justo una semana antes del día de la fiesta del apóstol en la parte final del año paulino en 2009.
Al despegar incrustaciones calizas en el techo pintado con un láser reveló un retrato del siglo IV. La imagen de un hombre calvo con una expresión severa, una frente alta, ojos grandes, nariz distintiva y barba oscura, se asemeja a las imágenes de San Pablo de siglos posteriores, según los expertos. Limpiezas continuas en la cámaras funerarias en el 2010 expusieron lo que los expertos consideraron eran las más antiguas pinturas existentes de los santos. Pedro, Pablo, Andrés y Juan. Los arqueólogos siempre habían sentido curiosidad por saber lo que había dentro de un enorme sarcófago de mármol - la supuesta tumba de san Pablo, en la basílica romana de San Pablo. Como parte del sarcófago está metido debajo de material de construcción y la apertura habría significado la demolición del altar papal por encima de ella, nunca se había abierto en los 20 ó 19 siglos que estuvo allí, dijo en el 2009, el cardenal Andrea Cordero Lanza di Montezemolo, ex arcipreste de la basílica. Ingenieros del Vaticano intentaron utilizar una placa de rayos X, pero el mármol de 10 centímetros de grosor era impenetrable. Por último fue abierta una pequeña perforación en el mármol para insertar una sonda pequeña y retirar los fragmentos de lo que había dentro.
Auditoría anual muestra caída Inmigrantes dicen que toda la lucha por una legislación se relaciona en el número de denuncias con los documentos legales de abusos en la iglesia CATHOLIC NEWS SERVICE
CATHOLIC NEWS SERVICE
WASHINGTON – La auditoría anual de cumplimiento diocesana con “Carta para la Protección de Niños y Jóvenes” de la Iglesia Católica de EE.UU. ha encontrado una disminución en el número de denuncias, el número de víctimas y el número de delincuentes registrados en 2012. El Centro de Investigación Aplicado al Apostolado de la Universidad de Georgetown el cual reunió datos para el informe encontró “la más baja cantidad de acusaciones y reporte de víctimas menor desde que comenzó la recolección de datos para los reportes anuales en 2004. La mayoría de las denuncias recibidas el año pasado eran de
los años 1970 y 1980 con muchos de los presuntos delincuentes ya fallecidos o retirados del ministerio activo. StoneBridge Business Partners, que lleva a cabo las auditorías, dijo que la policía encontró seis casos creíbles entre las 34 acusaciones de abuso de menores en 2012. La credibilidad de 15 de las denuncias aún estaba bajo investigación. Los agentes del orden encontraron que 12 acusaciones son infundadas o no pueden ser probadas, y una era una violación de los límites. Casi todas las diócesis se encuentran conformes con la auditoría. Se encontraron tres diócesis que no cumplen las normas por un artículo de la Carta.
SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO
GEORGETOWN – Para los residentes de esta pequeña población localizada en el condado de Sussex, eminentemente agrícola, la pendiente reforma legislativa de inmigración en el Congreso es en relación a documentos legales. Permiso de trabajo, tarjeta del Seguro Social, residencia permanente o tarjeta verde y licencia de manejo, es lo que la mayoría de inmigrantes guatemaltecos en Georgetown dicen que más esperan, de hacerse ley el proyecto actual. “Para conseguir un buen trabajo, uno necesita número del Seguro Social”, dijo Adriana, quien vino desde Guatemala con su esposo hace once años, mientras esperaban sin mucha paciencia que la manifestación del Día de Inmigración en mayo tuviera fin.
DEWITT ELECTRIC Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –
Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209
Ph. 415.515.2043
Ph. 650.508.1348
(FOTO CNS/PATRICIA ZAPOR)
La familia Miranda, de Milton, Delaware, participa en una manifestación pro reforma de inmigración en Delaware donde un 48 por ciento son latinos. Con mejor trabajo podrían enviar más dinero para apoyar a sus familiares que la pasan mal en Guatemala; y el mejor futuro que ambiciona para sus hijos se verá asegurado. “Sin papeles, nada es fácil”, dijo.
HOLLAND
Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería
PAT HOLLAND CA LIC #817607
Asegurado, Servidumbre
415-205-1235
VISITE www.catholic-sf.org
BILL HEFFERON
PINTURA
O LLAME AL (415) 614-5642
INTERIOR, EXTERIOR
Vallas, Rejas y Miradores JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad
650.291.4303
Lic. #742961
Trabajos Grandes o Pequeños
10% Descuento: Personas mayores y Feligreses Llame a Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191
Licencia de contratista # 907564
i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas
(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
8 EN TU VECINDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MAYO 26, 2013