Junio 23, 2013

Page 1

MARIN:

FERIA:

ESTUDIANTES:

Experiencias del Grupo Jóvenes Adultos para Cristo en Loreto

“Siempre hay algo que hacer en la iglesia San Mateo”, P. Armando

Dependan del ‘GPS’ espiritual, dice Cardenal Rodríguez

PÁGINA 4

PÁGINA 5

PÁGINA 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO

$1.00 | VOL. 2 NO. 12

JUNIO 23, 2013

El camino recorrido por la pastoral hispana de San Francisco LORENA ROJAS

El papa contesta preguntas de los estudiantes

SAN FRANCISCO CATÓLICO

CATHOLIC NEWS SERVICE

Reunidos el mismo día y a la misma hora en las iglesias de Loreto en Novato, Misión Dolores en San Francisco y en la iglesia del Pilar en Half Moon Bay, todos los grupos pastorales de las iglesias de la Arquidiócesis de San Francisco aprovecharon el Retiro de Integración de medio año para ver lo que han avanzado y descartar lo que no ha producido durante los tres años que lleva la Pastoral Arquidiocesana caminando como una única hispanidad. Después de visitar los hispanos de Marín y San Francisco, el vicario para los asuntos hispanos, padre Moisés Agudo hizo la última parada para reunirse con los feligreses del condado de San Mateo en la iglesia Nuestra Señora del Pilar en Half Moon Bay al comienzo de la tarde del 8 de junio. El padre Agudo, dijo que la comunidad hispana de la Arquidiócesis, en los últimos tres años ha logrado pasar de una oficina diocesana a un equipo pastoral con un grupo de representantes, siete pastorales hispanos y la integración de los movimientos y asociaciones. Los representantes de las parroquias se reúnen periódicamente para conocer que necesita cada parroquia, explicó el padre Moisés. En los últimos tres años los movimientos y las asociaciones presentes en las parroquias, tales como la Legión de María, el Movimiento Carismático entre otros han contado con todo el apoyo de la Pastoral Hispana. “En cada iglesia existen grupos y estos no están aislados”, dijo el padre Moisés Agudo, estos ministerios pertenecen

CIUDAD DEL VATICANO – El Papa Francisco puso de lado un discurso de 1,250 palabras, preparado de antemano para pronunciarse ante un grupo de estudiantes, diciendo que sería “un tanto aburrido” leerlo en voz alta, y optó, en lugar de eso, por presentar rápidamente los puntos principales y emplear el resto del tiempo respondiendo preguntas de algunos asistentes. “¿Eso les gustaría?” preguntó, mientras los 9,000 estudiantes, exalumnos y maestros de las escuelas y (FOTO CNS/MAX ROSSI) asociaciones dirigidas Jóvenes rodean al Papa por jesuitas de Italia y Francisco cuando se reunió Albania gritaban “Sí” con los estudiantes de las con vítores y aplausos. escuelas de los Jesuitas, el 7 Y durante 30 de junio en el Vaticano. minutos, el Papa Francisco dio respuesta a 10 preguntas, que incluyeron cómo sobreponerse ante la duda, cómo vivir con esperanza en un mundo problemático y si los cristianos deben ser políticamente activos o no. El actual Papa Francisco antes de serlo, era conocido como sacerdote jesuita con el nombre de Jorge Mario Bergoglio, y se había dedicado en su ministerio, entre otras cosas, a enseñar literatura, psicología y otras materias en escuelas dirigidas por jesuitas en la Argentina.

VER EL CAMINO, PÁGINA 3

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)

El padre Juan Manuel López, vicario de la iglesia Ntra. Sra. del Pilar en Half Moon Bay y feligreses que participaron en el Retiro de Integración del condado de San Mateo llevaron en procesión el Santísimo hasta el altar para la Misa de cierre del retiro.

Espacio sagrado para los padres migrantes exportados LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Yo no quisiera ver que se llevarán a mi padre”, dijo Verónica Ramírez, feligrés de San Pedro en San Francisco, ella asegura que aunque su papá tiene documentos migratorios en regla, a ella no le gustaría que niños se queden sin papá. Verónica, llegó a la esquina de Post y Market para solidarizarse con esas familias que pasan el día del padre sin un papá cerca debido a la deportación, para demostrar esa solidaridad dedicaron dos horas en un espacio sagrado, de oración, cantos y testimonios, el miércoles 12 de junio. Monserrat Romero, una joven líder del grupo San Francisco Organizing, fue parte de las coordinadoras del espacio de oración para los padres deportados, dijo que “esta vigilia es para esos padres porque sus hijos que quedan aquí y esposas que quedaron ¿A quién le van celebran?’. Ella fue a Washington y estuvo en la sala de espera del Comité de Justicia del senado cuando pasó la primera etapa del proyecto migratorio y pudo ver el respeto que le tienen los legisladores a los sacerdotes y otros líderes

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)

José Saavedra, derecha y otro hombre comparten el espacio sagrado de oración por los padres migrantes deportados, frente a la oficina de la senadora Feinstain, en San Francisco, el 12 de junio. religiosos que están apoyando la reforma migratoria. Esta joven, mexicana y católica no practicante, se refirió a la participación de la Iglesia en estas luchas por la legalización, dijo “a mí, esto me motiva a ir a la iglesia, porque yo sé que Dios a ellos los mandó para hacer esto. A pesar que ellos tal vez tengan un estatus migratorio legal, para ellos no es indiferente que otros estén sufriendo”, concluyó. En el caso de José Saavedra, de la iglesia Epifanía

en San Francisco, el escuchó después de la Misa que había un taller sobre inmigración, fue y ahí le explicaron todo lo que la Iglesia está haciendo con las vigilias y las visitas a los senadores y entonces corrió a la vigilia del día del padre para apoyar la causa del migrante que es también su causa. Mientras las luchas continúan en la arena política, la coordinadora para los asuntos migratorios de la Arquidiócesis de San Francisco, Lorena Melgarejo, organiza eventos informativos en las iglesias. Uno de esos eventos son las reuniones en la iglesia San Antonio todos los martes y jueves de 5.30 a 8 p.m. La Arquidiócesis continúa apoyando las vigilias que se llevan a cabo todos los martes de 5.30 a 7 p.m. frente a la oficina de la senadora Feinstain en San Francisco, dijo la Coordinadora para los Asuntos Migratorios de la Arquidiócesis. “Estamos formando un comité en cada parroquia por medio de la pastoral hispana arquidiocesiana y necesitamos gente que quiera representar a su parroquia para ayudar con la reforma migratoria y ayudar a los inmigrantes en sus parroquias”, concluyó. Las personas interesadas pueden llamar a Lorena Melgarejo al teléfono móvil (415) 724-4987.


2 GUÍA ESPIRITUAL

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 23, 2013

¡Estamos en Tiempo Ordinario!

E

l Concilio Vaticano II en la Constitución Sacrosantum Concilium, sobre la Sagrada Liturgia, nos dice que la liturgia es la cumbre a la que tiende toda la actividad de la Iglesia, y a la vez es la fuente, o manantial de donde mana toda su fuerza (SC No. 10, HNA. CECILIA como fuente LOZANO de oración, contemplación y misión. El Ciclo Litúrgico inicia con el tiempo llamado Adviento, el cual consta de cuatro semanas, y nos prepara para la Pascua de Navidad, que celebramos el 25 de diciembre. Este tiempo de Navidad, concluye con la manifestación de Jesús en el momento de su bautismo. Después de la Pascua de Navidad tenemos el tiempo conocido como Tiempo Ordinario, que consta de 33 a 34 semanas, y se divide en dos tiempos, el tiempo corto, y el tiempo ordinario largo, que inicia después de la Pascua de Resurrección. A este tiempo, la Iglesia le ha llamado tiempo ordinario, porque nos presenta acontecimientos de la Vida de Jesús, y de la Historia de la Salvación, siguiendo un orden

Celebremos cada uno de estos tiempos litúrgicos con una gran fe y amor pues no estamos solos, la iglesia cuerpo místico de Cristo… nos guía.

especifico. Además, durante el tiempo ordinario se celebran fiestas y solemnidades especiales, así como memorias de los santos. La primera parte del tiempo ordinario inicia después de la Manifestación de Jesús, y termina el miércoles de ceniza, que marca el inicio del tiempo de Cuaresma, el cual, como su nombre lo indica dura 40 días y termina con el Triduo Pascual. Posteriormente tenemos la Semana Santa, que inicia el domingo de Ramos, después, el Triduo Pascual, que concluye en la gran Solemnidad de la Pascua de Resurrección, dando inicio al tiempo Pascual, que termina en la solemnidad de Pentecostés. Después de la gran solemnidad de Pentecostés continuamos con el tiempo ordinario largo, en el cual nos encontramos en este momento, y que culminara con la solemnidad de Cristo Rey, que marca el fin del Año Litúrgico. Cada uno de estos tiempos es representado por colores diferentes, como signos que nos recuerdan el tiempo litúrgico que estamos viviendo. El morado se utiliza en Adviento y Cuaresma, y representa la penitencia o tiempo de cambio. El blanco es utilizado en las dos grandes Pascuas, de Navidad y Resurrección, y solemnidades; y simboliza alegría y pureza. El rojo se utiliza en Pentecostés, y en las fiestas de santos mártires; y representa el fuego del Espíritu Santo, y la sangre de los mártires. Por último el verde, que se utiliza en el tiempo ordinario, y representa la esperanza. Celebremos cada uno de estos tiempos litúrgicos con una gran fe y amor, pues no estamos solos, la Iglesia, cuerpo místico de Cristo, del cual somos miembros vivos, y Cristo nuestra Cabeza, nos guían, protegen y acompañan hasta llegar a la casa del Padre. LA HNA. CECILIA de la congregación Misioneras de la Madre de Dios, Palo Alto.

¿Cuándo se reza la liturgia de las horas?

E

n la edición anterior respondimos a la pregunta “qué es la Liturgia de las Horas? Tras una detallada explicación sobre quién debe practicarla y cuales libros puede usar continuamos con este tema para detallar cuales son los tiempos litúrgicos y en qué momento es bueno hacer DIÁCONO MARIO las oraciones. ZÚNIGA Las liturgias de las horas son siete y tienen diferente nombres. Sobre El Oficio de la Lectura podemos decir que esta liturgia ofrece abundante meditaciones espirituales sobre la Palabra de Dios tomados de los escritos de los santos Padres, de los doctores de la Iglesia y de otros escritores eclesiásticos. Se puede rezar a cualquier hora del día que más convenga. Los Laudes es la oración de la mañana, que está dirigida y ordenada a santificar la mañana, se hacen invocaciones para encomendar o consagrar el día a Dios, “Al comenzar el día oramos para que los primeros impulsos de la mente y del corazón sean para Dios”, esta hora, que se celebra

PREGUNTAS AL

‘Al comenzar el día oramos para que los primeros impulsos de la mente y del corazón sean para Dios’, esta hora se celebra con la primera luz del día.

Berta Tovar. GRI, SRES

LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564

Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y esta arriba en ventas y listados.

i LLAME A LOS EXPERTOS!

Se habla español

(415)-786-0121 (650) 871-9227

Lic. #00614008

Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com

ZÚNIGA es Diácono de Misión Dolores .

SAN FRANCISCO CATÓLICO

Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno.

con la primera luz del día, trae además, a la memoria el recuerdo de la resurrección del Señor Jesús. Se reza a las 6 a.m. La Tercia se puede rezar a las 9 a.m., Sexta a las 12 del mediodía y la Nona a las 3p.m. Se ha mantenido la costumbre litúrgica de rezar la Tercia, Secta y Nona, porque se une a estas horas el recuerdo de los acontecimientos de la pasión del Señor y de la primera propagación del Evangelio. Para su rezo, se puede elegir una sola de estas tres horas, aquella que más se acomode al momento del día, a fin de que se mantenga la tradición de orar durante el día, en medio del trabajo. Estas tres horas se conocen como Hora intermedia. Las Vísperas se celebran por la tarde, cuando atardece y el día va de caída. La hacemos en acción de gracias por todo lo que hemos recibido a lo largo de la jornada y lo que realizamos con acierto. En esta hora de la tarde recordamos la última cena del Señor con sus apóstoles Las Completas son la última oración del día, que se hacen antes del descanso nocturno. En esta oración nos despedimos del día que hemos vivido y hacemos un examen de conciencia. Se reza a las 9 p.m. Los laudes y las vísperas se conocen como horas mayores y la estructura de las dos es idénticas con elementos en común como: Invocación, himno, salmos, lectura, responsorio, Canto Evangélico, intersecciones, Padre Nuestro, oración final y conclusión. En la oración de la mañana se reza, el cántico de Zacarías, en la tarde el canto a la Virgen María y en la oración de la noche se reza el cántico de Simeón; estos canticos evangélicos deben de ser honrados con la misma solemnidad y dignidad con que se acostumbra a oír la proclamación del Evangelio.

Paneles Solares – Barreras Térmicas

Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa

San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.

Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Coordinadora (415) 614-5646 | rojasl@sfarchdiocese.org

PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org Bill Applegate, representante del condado de San Francisco (415) 637-8070 | applegateb@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.


DE LA PRIMERA 3

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 23, 2013

EL CAMINO: Recorrido por la Pastoral Hispana

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)

Una feligrés del condado de San Mateo, adora al Santísimo, el día del Retiro de Integración en la iglesia Half Moon Bay.

(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO) (FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATOLICO)

Niños del condado de San Mateo y la Hna. Guadalupe López comparten durante el Retiro de Integración Hispano, en Ntra. Sra. del pilar.

DE PÁGINA 1

a la iglesia y la pastoral hispana trabaja para darles lo que necesitan. En la arquidiócesis existen grupos pastorales, explicó el padre Moisés a los cuales se les visita para conocer sus necesidades. Entre estos grupos está la Pastoral Vocacional que está trabajando arduo para llevar más jóvenes al seminario cada año. Por otra parte la Pastoral de Comunicación reúne varios medios de comunicación como radio, periódico y el Internet. Los medios de evangelización a través de los medios de comunicación son: el programa de radio Mi Familia en Cristo, el sitio en Internet de la Pastoral Hispana Arquidiócesana y el Periódico San Francisco Católico. La Pastoral de Justicia Social, trabaja duro apoyando una reforma justa de legalización para los 11 millones de indocumentados que están en el país,

dijo el vicario para los hispanos, Moisés Agudo. La Pastoral de Justicia Social, también coordina el programa de Justicia Restaurativa que busca reconciliar y apoyar la sanación espiritual de las personas que han cometido algún delito y de sus víctimas y sus familiares y amigos. Otro de los logros de La Pastoral Hispana Arquidiocesana son los Retiros de Integración que se convocan tres veces al año: en Adviento, Pascua y Tiempo Ordinario, desarrollan el tema que haya dedicado el Vaticano para ese año. En los tres años que lleva La Pastoral Hispana bajo la orientación del Padre Agudo ha desarrollado, el primer año, el tema de La Familia, el segundo año El 50 Aniversario del Vaticano II y El Catecismo y este año, el tema El Año de la Fe, comentó el Vicario Hispano.

Llegaron y no se arrepintieron

Cada uno de los retiros es abierto para todos

El Vicario para los Asuntos de los Hispanos de la Arquidiócesis de San Francisco, P. Moisés Agudo, comparte con los asistentes al Retiro de Integración en la iglesia Ntra. Sra. del Pilar. los feligreses que deseen asistir y se les invita a través de la Misa, de la radio y el periódico. Patricia Ramírez, de Half Moon Bay, respondió a la invitación y no se arrepintió. Ella dijo que le llamó la atención el hecho de que todos pudieran participar de los temas que se impartieron. Por su parte, Juan Marchado, ministro de la Eucaristía de la iglesia San Mateo, dijo que es lamentable que no asistan más personas. “La gente no le da prioridad o el interés”, y compartió que en su caso tuvo que hacer un sacrificio extra para poder llagar a Nuestra Sra. del Pillar, “yo me levanté a las seis de la mañana, fui a trabajar, salí del trabajo y vine aquí porque esto me interesa, comentó. A Juan le interesó mucho la plática del padre Juan Manuel y le dio mucha confianza la efectividad del padre Moisés, dijo “el padre Moisés viene con claridad para que las cosas se hagan y eso tiene significado” concluyó.

Condado de San Mateo

Condado de Marín

Iglesia de San Timoteo Sábado, Junio 29 del 2013 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Nuestra Señora de Loreto Sábado, Julio 13 del 2013 8:30 a.m. a 4:30 p.m.


4 CONDADO DE MARÍN

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 23, 2013

Novato: Jóvenes Adultos para Cristo cambia vidas ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO

Carlos Benítez buscaba algo pero no sabía qué, así que cuando escuchó en la misa dominical que iba a ver un retiro espiritual se animó a ir y ahí fue cuando su vida comenzó a cambiar. “Me ayudó a sacar un pasado que dejé en mi país. Un pasado de malos hábitos, drogas y alcohol al punto de la muerte”, dice Carlos Benítez, un inmigrante mexicano. Después de ese retiro de iniciación que duró un fin de semana, Carlos fue a un retiro de crecimiento y luego se unió al grupo Jóvenes Adultos para Cristo en la parroquia Nuestra Señora de Loreto en Novato. Tanto se involucró que desde hace dos años, es el coordinador de este grupo de evangelización de jóvenes que está abierto para muchachos de los 15 años hasta adultos mayores. “A mí me ha traído mucha sanación interior participar en Jóvenes Adultos para Cristo, y también veo contenta a mi familia, a mis tres hijos”, revela Carlos. Cada viernes a las 7 de la tarde en la parroquia Nuestra Señora de Loreto, los miembros de esta comunidad tienen una cita. “Nos reunimos para escuchar la palabra de Dios pero también tenemos pláticas sobre diferentes temas sociales como sexualidad, depresión, migración, pornografía y otros que son dados por sacerdotes, religiosas y especialistas”. Y explica que tienen todo un plan de formación espiritual por tres años. “Primero los invitamos al retiro de iniciación, y después al de crecimiento y al grupo. Al final se quedan los que más lo sienten y tienen deseos de participar. Muchos no pueden porque tienen dos o tres trabajos y no les queda tiempo”, observa Carlos Benítez. En California, Los Jóvenes para Cristo nacieron como una reunión para el estudio de la Biblia en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de El Monte al sur del estado. Los fundadores

(FOTO CORTESIA DEL GRUPO DE JOVENS DE LORETO)

Miembros del grupo Jóvenes para Cristo participan en la Caminata por la Vida en San Francisco. en 1978 fueron Carlos Ramírez y Benjamín Campos. Con el tiempo formaron el Ministerio de Evangelización, y alimentados con el estudio y la oración llevaron a cabo el primer retiro en 1981 en el Seminario Domínguez (Domínguez Hills) en la Arquidiócesis de Los Ángeles. Posteriormente el grupo se fue multiplicando a otras parroquias de Anaheim, y San Bernardino. El grupo de El Monte tomó el nombre de Jóvenes para Cristo que le dio Santos Flores, fundador de la segunda comunidad de Jóvenes para Cristo creada en Anaheim. Fueron los mismos jóvenes que vivieron la experiencia del retiro quienes invitaban a otros y el grupo se fue multiplicando. Así que un ministerio que comenzó como parroquial se convirtió en algo que abrazaba más parroquias, se hizo arquidiocesano, interdiocesano, nacional e internacional. Carlos Benítez dice que en el Norte de California hay al menos 14 grupos. En la diócesis de San Francisco funcionan dos grupos más en la Parroquia San Francisco de Asís en

Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco

(FOTO CORTESIA DEL GRUPO DE JOVENS DE LORETO)

En el ferry rumbo a San Francisco para la Caminata por la Vida.

East Palo Alto, en San Mateo, y la parroquia de Misión de San Rafael Arcángel en Marín. Julio Ordoñez tiene seis años y medio que pertenece al grupo Jóvenes para Cristo. “Primero no tenía ningún interés. Yo estaba metido en pandillas, alcohol y otros vicios. En México desde muy chiquito, a los 13 ó 14 años me desaparecía de mi casa, y me iba a vivir con amigos a la calle. Hasta robaba”, confiesa. Todo eso cambió para Julio cuando fue al retiro de iniciación. “Me llevaron con engaños pero estando ahí reflexioné en todo lo que le hice pasar a mis papás. Al salir, dejé las drogas, el alcohol incluso el cigarro. Y hasta mi manera de hablar cambió, y empecé a respetarme”, cuenta. A partir de ese retiro, Julio de 23 años se integró también al coro de la parroquia, tocando la guitarra, y hasta se hizo coordinador del grupo de canto. “Lo que puedo decir a otros jóvenes para que se animen a venir a los Jóvenes para Cristo y asistir a los retiros es que van a vivir su juventud con Dios. Hoy me siento una persona de bien, tranquilo, a gusto conmigo mismo”, dice este joven quien está comprometido para casarse. María Elena Rodríguez lleva casi seis años en el grupo Jóvenes para Cristo y habla de su participación con pasión y vehemencia.

“Yo escuché que iba a ver un retiro y dije creo que quiero ir, sentí curiosidad. Y al estar ahí encontré al Cristo que mi madre y padre me habían inculcado. Me sentí tan cerca de él, entendí que Jesús, que Dios me ama y que me estaba haciendo un llamado para servirle”, expresa con emoción. Así fue como María Elena, casada y madre de cuatro hijos se hizo miembro activo de Jóvenes para Cristo. “Desde entonces, me siento más fuerte. Tengo paz en mi corazón porque he aprendido también a conocerme más a mí misma”, platica. Esta apasionada inmigrante mexicana comprometida con su iglesia y su parroquia, dice que los católicos deberían darse la oportunidad de conocer su religión asistiendo a uno de los retiros de iniciación que se ofrecen en Nuestra Señora de Loreto. “Yo tuve en ese retiro las mejores vacaciones de mi vida. Uno llega tímido, perdido, pero con el transcurso de las horas, ese fin de semana, se le empieza a notar a uno la alegría, la seguridad. Yo les aseguro que si van, van a encontrar algo: sobre todo la fuerza que se necesita para vivir en este mundo”. Los Jóvenes Adultos para Cristo se reúnen todos los viernes a las 7 de la tarde en Nuestra Señora de Loreto en Novato.

PERSONAL L ESIÓN A L

Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera”

BOGADOS

ITIGANTES

• No Recuperación, No Fee • Accidentes - Automóvil - Peatónes - Ciclistas • Negligencia Profesional Médica • Demanda de Muerte Culposa • Resbaladas • Tropiezos y Caída • Responsabilidad por Civil Productos Defectuosos • Mordedura de Perro

www.duggansserra.com

O’DONNELL & SMITH REPRESENTACIÓN PERSONAL www.driscollsmortuary.com

www.sullivanfuneralandcremation.com

Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com

650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567

LLAME Y HABLE CON UN ABOGADO AHORA

415.984.0161 540 Pacific Avenue, San Francisco www.accident-injurylawoffice.com


CONDADO DE SAN MATEO 5

SAN FRANCISCO CATĂ“LICO | JUNIO 23, 2013

HAY MUCHO PARA ESCOGER

‘Trabajemos unidos por una Iglesia viva’ GABRIELA FAJARDO

Nicolasa de Dios Corona, del grupo de oraciĂłn y estudio bĂ­blico de la iglesia San Mateo, llegĂł a la feria de pastorales que realizĂł esta parroquia el 1 y 2 de junio para compartir los cambios que ha recibido desde que se integrĂł a los grupos pastorales en la Iglesia. La feria se organizĂł con la finalidad de promover la cantidad de grupos a los cuales se pueden integrar los feligreses. Todos estos grupos trabajan en la evangelizaciĂłn. “A mĂ­ me dolĂ­a todo desde la punta de los cabellos hasta la punta de los pies y ahora mĂ­reme, contenta, entregada a la oraciĂłn, aprendiendo

(FOTO CORTESIA DE LA IGLESIA SAN MATEO)

Feligreses de San Mateo, exponen material de trabajo durante la feria de pastorales, el 1 y 2 de junio.

Ahorre 33%

y ayudando en lo que puedoâ€?, dice Nicolasa, “antes yo solo venĂ­a a Misa y rezaba en mi casa pero ahora asisto al grupo de la Divina Misericordia y al CarismĂĄtico, tanto en uno como en el otro aprendo mucho, estoy mĂĄs contenta y llena de Paz, dice. Los representantes del grupo de oraciĂłn y estudio bĂ­blico que estuvieron en la feria de ministerios compartiendo con otros feligreses sobre su ministerio, manifestaron lo mucho que han aprendido, una de esas enseĂąanzas es rezar la liturgia de las horas que hacen los sacerdotes, monjes y monjas catĂłlicas y que han practicado por siglos, dijeron. El padre Armando GutiĂŠrrez, organizador del evento, dijo que es importante que todos conozcan que a cualquier hora y dĂ­a hay algo que hacer en la iglesia San Mateo. Para las personas interesadas en integrarse a algĂşn grupo pueden comunicarse con el padre Armando GutiĂŠrrez, vicario parroquial al (650) 344-7622 Ext. 112 o al emailagutierrez@stmatthewcath.org o visitando la oficina de la iglesia en la direcciĂłn: 1 Notre Dame Avenue, San Mateo de lunes a sĂĄbado de 9 a.m a 5 p.m. FAJARDO es miembro del grupo CarismĂĄtico Caminando con JesĂşs, de San Mateo.

Todos los grupos pastorales de la iglesia San Mateo estĂĄn abiertos para quien desee ingresar a alguno de los siguientes. - La LegiĂłn de MarĂ­a, - El SeĂąor de Esquipulas, organizado por la comunidad de guatemaltecos - Grupo CarismĂĄtico Caminando con JesĂşs - Ministros Extraordinario de la EucaristĂ­a - El programa de educaciĂłn religiosa (RICA) - El grupo de la Inmaculada ConcepciĂłn, organizado por la comunidad nicaragĂźenses - Encuentro Matrimonial Mundial - Proclamadores de la Palabra - Comunidad San Dimas - Grupo de OraciĂłn de la Divina Misericordia - Ministerio de Hospitalidad - Grupo de la pastoral familiar hispana Arquisiosesana (en proceso de integraciĂłn).

SEA EL ANFITRION DE UNA PEREGRINACION A TIERRA SANTA CON UNITOURS

ES UNA EXPERIENCIA COMPLETAMENTE DIFERENTE

ÂĄSolo $85! Oferta vĂĄlida hasta el 30 de junio de 2013. Mencione el cĂłdigo 13-385. Ayude a las personas a crecer en su relaciĂłn con Cristo y con la Iglesia usando la Biblioteca de Espiritualidad. VisĂ­tanos en nuestra pĂĄgina web Liguori.org 800.325.9521

Como LĂ­der Religioso, lo mĂĄs probable es que usted sabe sobre los beneficios espirituales de una peregrinaciĂłn a Tierra Santa. Pero quizĂĄs usted no sabe que en una peregrinaciĂłn con Unitours, su grupo harĂĄ muchas mĂĄs cosas ademĂĄs de reafirmar su FĂŠ. Mientras ustedes viajan por los lugares tradicionales como Tel Aviv, JerusalĂŠn, Tiberias, Nazareth, el Mar Muerto, el Mar de Galilea y BelĂŠn, nosotros nos aseguramos de que su grupo tenga el tipo de momentos felices que ayudan a la camaraderĂ­a y compaĂąerismo, asĂ­ como un sentido de comunidad. Usted se sorprenderĂĄ de lo fĂĄcil que es ser lĂ­der en una peregrinaciĂłn con Unitours. Hacemos todos los arreglos y cuidamos todos los detalles. Nuestro experimentado personal estĂĄ con usted a cada paso del camino. AsĂ­ que contacte a Unitours - lĂ­der mundial en viajes CatĂłlicos! Nosotros hasta le mostraremos cĂłmo puede obtener fondos para usted y su ministerio! LOS LIDERES RELIGIOSOS HAN PUESTO SU CONFIANZA Y FE EN NOSOTROS

Establecidos desde 1957

TM

Tel: 855-257-0960 720-519-9846 Email: gponzo@unitours.com Website: www.unitours.com/spanish


6 CALENDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 23, 2013

CALENDARIO SÁBADO 29 DE JUNIO IGLESIA SAN PEDRO: Cena y baile para celebrar la festividad de San Pedro, en la calle Florida en San Francisco, el 29 de junio de 6 p.m. en adelante. Música variada valor del tiquete $12 en preventa después de las misas, $15 en la puerta y solemne Misa a las 12 p.m. Más información puede llamar al (415) 846-9953. PREVENCION DE VIOLENCIA EN SAN MATEO: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Julio Escobar Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia San Timoteo de 8:30 a.m.

a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar. (415) 861-9579.

SÁBADO 13 DE JULIO PREVENCION DE VIOLENCIA EN MARIN: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia Ntra. Sra. de Loreto de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar. (415) 861-9579.

VIERNES 19 DE JULIO ENCUENTRO CONYUGAL: En el Centro de Retiros

San Damiano en Danville, los días 19, 20 y 21 de julio. Es un evento con el objetivo de propiciar el diálogo entre los esposos en una atmósfera de benevolencia, confianza y amor y establecer bases para el diálogo profundo y permanente. Se requiere una donación para participar en el evento de $280 por pareja. Puede hacer la reservación con $140 y el resto de la donación el día del registro, se llevará a cabo el 19 20 y 21 de Julio en San Damiano en Danville.

VIERNES 2 DE AGOSTO JÓVENES PRO-VIDA: Conferencia de la juventud del Norte de California en la Catedral Santa María, los días 2 y 3 de agosto del 2013. Participan prominentes líderes del movimiento en favor de la vida, de todo el país. Algunos de los oradores son: el Padre Larry Goodie, de la iglesia San Francisco de Asís en Palo Alto. Así como el Señor Walter Hoye y la señora Hoye; sobrevivientes del holocausto del aborto. Para más información: email marialewis96@gmail.com.

ACTIVIDADES FAMILIA PLATICAS: Sobre la familia y el matrimonio, los segundos y cuartos viernes del mes de 7-9 p.m. en la iglesia de Todas las Almas, en el 315 de la avenida Walnut, Cuauhtémoc y Sonia en el Sur de San Francisco. Más información con Cuauhtémoc y Sonia. (650) 588-1970.

ORACIÓN Y ALABANZA EPIFANIA: Todos los jueves, en el salón O’knee a las 7 p.m. en el 827 de la calle Vienna en San Francisco. (415) 333-7630. SANTA VERÓNICA: Los sábados de 7-9 p.m. en el 434 Alida Way en el Sur de San Francisco. (650) 228-3658.

SAN ANTONIO DE PADUA: Viernes a las 7 p.m. rosario, oración y alabanza, meditación de la palabra en la capilla, organiza el grupo de renovación carismática. El primer viernes de cada mes se celebra la misa a las 7:30 p.m. después del rosario. SAN FRNCISCO DE ASIS: Grupo de oración Llamados a Imitar a Cristo, los martes a las 7 p.m. en el 1425 del Camino Bay en East Palo Alto, coordinador José De la Torre. (650) 518-2919. NUESTRA SRA. DEL CARMEN: Grupo de oración, Aliento de Adoración, los miércoles a las 7 p.m. en el 300 de la calle Fulton en Redwood City. Coordinador Gaspar Valdivias. (605) 4001637.

SAN MATTHEW: Grupo de oración Caminando con Jesús, los viernes a las 7 p.m. en el 910 El Camino Real en San Mateo. Coordinador Aleonzo Hernández. (650) 716-9832.

SANTO ROSARIO Y ESTUDIO BÍBLICO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Meditación con el teólogo Alfredo Neira los domingos de 3-4 p.m. en el 2390 de la calle Bush en San Francisco. (415) 5677824. PERPETUO SOCORRO: Todos los miércoles de 7-9 p.m. en la avenida Wellington en Daily City. Organiza el grupo de Alabanza Trigo Puro (650) 755-9786.

Alfredo Neira SAN TIMOTEO: Grupo de oración Renacer en Cristo, los viernes a las 7 p.m. en el 1515 de la avenida Dolan en San Mateo. Coordinador, José Dueñas. (605) 834-5453. SAN ANTONIO: Grupo de oración Tras las Huellas de Jesús, los sábados a las 7 p.m. en el 3500 del camino Middlefield en Menlo Park. Coordinador Heriberto Plancarte. (650) 518-0634. SAN JOSÉ OBRERO: Grupo de oración Embajadores de Cristo los viernes a las 7 p.m. en el 400 de la calle Heller en Redwood City, los viernes a las 7:00 p.m. Coordinadores Jesús y Norma Corona.

PROGRAMAS DE RADIO MARTES Y JUEVES: La voz de Jesucristo, invita la Renovación Carismática y la parroquia San Mateo 104.9 FM 9-10 a.m. música, alabanza y testimonios. (650) 716-9832. DOMINGOS: La misión de Jesús. Evangelizando por la palabra de Dios KIQI 1010 AM ó 990 AM 9 - 10 a.m. (510) 769-0321.

Alineadores – Blanqueado Dental - Ortodoncia invisible Alineadores y férulas removibles e invisibles que dan resultados más rápidamente! Consultas gratuitas Se habla español, portugués e inglés Odontología cosmética y general Consultas gratuitas

(650) 587-3788 Dr. William Meza, DDS, 29 Birch CA Street, Ste. 3, Redwood City,

www.bayareadentaloffice.com

NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA Este número 415-614-5506 es confidencial y Ie atiende Renee Duffey, Coordinadora de la oficina arquidiocesana de ayuda a las víctimas de abuso sexual. Si usted prefiere hablar con una persona qué no está empleada por la arquidiócesis por favor marque este número: 415-614-5503; es también confidencial y usted sera atendido solamente por una persona que ha superado la experiencia traumática del abuso sexual.

Missión Hospicio Cuidados Paliativos, Servicios de Transición y apoyo para el duelo

650.554.1000 www.missionhospice.com


EL MUNDO / LA NACIÓN 7

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 23, 2013

Obispo hondureño intermedia entre bandas rivales CATHOLIC NEWS SERVICE

CIUDAD DE MÉXICO– Un obispo hondureño ha sostenido conversaciones de intermediación entre bandas rivales en un intento de calmar al país con la tasa más alta de homicidios en el mundo. El obispo auxiliar Rómulo Emiliani Sánchez de San Pedro Sula, Honduras, dijo a medios locales que las pandillas Mara Salvatrucha y Calle 18 comenzarían a honrar una tregua el 28 de mayo y entrar en diálogo, con lo que se espera permita al país centroamericano recuperarse de la delincuencia, corrupción y las luchas políticas vivida los últimos años. “Habrá muchos obstáculos. No podemos creer que esto va a resolver las cosas ahora, pero cualquier paso será útil”, dijo el obispo Emiliani en los comentarios realizados por el diario La Prensa. “Cada grupo ha perdido miles de miembros y los líderes están conscientes de eso. Creo que hay un proceso espiritual también que están buscando una forma de diálogo”, dijo el obispo, quien agregó que las pandillas están tratando de reconciliarse con la sociedad.

Lla tregua puede parecer poco probable. Monseñor Emiliani, señaló que “Todo puede ser negociable, excepto la fe y la moral”. La tregua hondureña sigue una vía alcanzada, con el apoyo de la Iglesia, en el año 2012 entre bandas en el país vecino, El Salvador. La tasa de homicidios en El Salvador cayó un 45 por ciento, aunque los delitos como la extorsión - el que las bandas eufemísticamente llama la recogida de un “impuesto de guerra” - continuará, según la consultora InSight Crime. Monseñor Emiliani, dijo a la prensa, que la ayuda del gobierno era necesaria para terminar la extorsión en Honduras. La tregua hondureña propuesta hasta ahora es entre bandas, mientras que en el acuerdo de El Salvador también participa el gobierno y los servicios de seguridad. El presidente hondureño Porfirio Lobo Sosa, dijo a la Prensa Asociada que respalda las negociaciones de las pandillas. El padre German Cálix, director nacional de Caritas, dijo a la Agencia de Noticias Católica que líderes de la Iglesia, incluyendo al cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga de Tegucigalpa, respaldarían la tregua.

Dependan del ‘GPS espiritual’, aconseja cardenal hondureño a graduados CATHOLIC NEWS SERVICE

WASHINGTON – En un mundo en que muchos han perdido su camino, un cardenal latinoamericano insistió a los graduados del 2013 de la escuela secundaria Don Bosco Cristo Rey que dependieran de su GPS espiritual para guiarlos en la vida. Durante la Misa de Bachillerato, el cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga de Tegucigalpa, Honduras, alentó a los estudiantes a confiar en un GPS espiritual sincronizado con la palabra Dios, la Eucaristía y María. “¡Con esto nunca se perderán!”, dijo el cardenal, quien celebró la Misa para los 55 graduandos de Cristo Rey en la basílica del santuario nacional de la Inmaculada Concepción. La secundaria Don Bosco Cristo Rey, ubicada en Takoma Park, Maryland, es copatrocinada por la Arquidiócesis de Washington y los Salesianos de Don Bosco, orden del cardenal Rodríguez. Señaló que la humanidad a través de los siglos ha dependido de las estrellas y luego de las brújulas para orientarse, el cardenal Rodríguez, dijo que hoy día, aún con avances tecnológicos como el sistema GPS de navegación por satélite, “muchas personas no saben a dónde ir. Están perdidos en la vida”. Él exhortó a los jóvenes a leer la Biblia frecuentemente “para mantener la palabra de Dios no solamente en sus corazones, sino también en su mente”. La Eucaristía pan de vida, nutrirá y fortalecerá la fe de ellos según avanzan en el camino de la vida, dijo. María lleva a la gente a Jesús, dijo, señalando el consejo de ella durante las bodas de Caná a hacer lo que Jesús decía. El cardenal

HOLLAND

Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería

PAT HOLLAND CA LIC #817607

Asegurado, Servidumbre

415-205-1235

El padre Calix, agregó que Monseñor Emiliani “ha estado trabajando con los miembros de las pandillas en las cárceles” por una década. “Como interlocutor” y que las pandillas le tienen mucha confianza”. La delincuencia en Honduras ha golpeado fuerte con una tasa de homicidios de 85.5 por cada 100.000 personas, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Las bandas extorsionan los negocios comunes, y en este sentido, dijo el obispo Emiliani que esta práctica tendría que terminar, “como una señal de que están en busca de la paz”. La violencia en Honduras ha obligado a algunos a abandonar el país, de acuerdo con los operadores de los albergues de migrantes, manejados por católicos en México, a pesar de que el camino hacia el norte está lleno de peligros. La mayoría de los emigrantes hondureños dicen que se dirigen a Estados Unidos en busca de oportunidades económicas, dijo Alberto Xicoténcatl, director del albergue para migrantes en Saltillo, México. Pero, “95 por ciento” admite que huyen de la violencia, dijo.

Legisladores estatales responden ante libertad religiosa CATHOLIC NEWS SERVICE

(FOTO CNS/ELIZABETH DEMAREE)

El cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, de Honduras le da la Comunión a los graduados de bachillerato del colegio Don Bosco Cristo Rey, durante la misa de graduación en la Basílica Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington, el 29 de mayo. Rodríguez dijo que el ejemplo de ella enseña a los actuales seguidores de Jesús a “escuchar lo que Cristo les está pidiendo”. El cardenal señaló que muchas personas han olvidado a Dios y siguen falsos ídolos, buscando becerros de oro como las drogas y el materialismo. “Ustedes tienen sus metas y sus ideales. Ustedes tienen propósitos en sus vidas. ... Ustedes saben cómo trabajar, cómo lograr metas, con sacrificio y amor”, dijo. La secundaria Cristo Rey presenta un programa innovador de estudio-trabajo corporativo en el cual los estudiantes trabajan en empresas e instituciones de la zona y obtienen experiencia y salario para la mayor parte de sus gastos de matrícula.

SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO

WASHINGTON – Las legislaturas estatales, en vez de los tribunales federales, se están convirtiendo en los nuevos campos de batalla por la libertad religiosa, reconocieron dos legisladores estatales en la Conferencia Nacional de Libertad Religiosa 2013. Citando ejemplos de propuestas legislativas y la introducción de normas y programas estatales financiados en las escuelas, la representante Demócrata del estado de Oklahoma, Rebecca Hamilton, y el senador Republicano de Idaho, Curt McKenzie, dijeron que creen que estos esfuerzos están destinados a eliminar cualquier influencia religiosa de la vida pública. Hamilton, quien se identificó como católico pro-vida, dijo a las 150 personas en la conferencia que ella ha dicho a por lo menos a un constituyente que “ir a la iglesia todo lo que quieras, pero déjala ahí.” “La arrogancia de decirme que ignore mis creencias religiosas... es el resultado de la ética de la cultura en la que vivimos, en la que está bien atacar a la gente por causa de su fe”, dijo Hamilton. “Hemos llegado a un punto en este país que se acepta, se tolera juzgar a las personas a causa de su fe. Puede hacerlo. Usted puede tener grandes índices de audiencia en su programa de televisión haciéndolo”, dijo Hamilton.

DEWITT ELECTRIC Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –

Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209

Ph. 415.515.2043

Ph. 650.508.1348

VISITE www.catholic-sf.org

BILL HEFFERON

PINTURA

O LLAME AL (415) 614-5642

Trabajos Grandes o Pequeños

Vallas, Rejas y Miradores

Licencia de contratista # 907564

INTERIOR, EXTERIOR

10% Descuento: Personas mayores y Feligreses Llame a Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191

JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad

650.291.4303

Lic. #742961

i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas

(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa


8 EN TU VECINDARIO

SAN FRANCISCO CATÓLICO | JUNIO 23, 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.