ANIVERSARIO:
NOVATO:
REFUGIADOS:
San Francisco Católico llega al primer año
El padre Francisco de Loreto celebra con la comunidad
No podemos ser insensibles, dice el Papa
PÁGINA 2
PÁGINA 5
PÁGINA 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO
$1.00 | VOL. 2 NO. 13
JULIO 7, 2013
Iglesia considera decisión de la Corte Suprema sobre matrimonio una tragedia WASHINGTON – La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos el 26 de junio golpea la Ley de Defensa del Matrimonio y negándose a pronunciarse sobre el fondo del desafío a la Proposición 8 de California, marca “un día trágico para el matrimonio y nuestra nación”, dijeron: el cardenal Timothy Dolan de Nueva York, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU., y el arzobispo Salvatore Cordileone de San Francisco, presidente del subcomité de los obispos estadounidenses para la Promoción y Defensa del Matrimonio. Mediante un comunicado, los prelados, dijeron “Hoy es un día trágico para el matrimonio y para nuestra nación. El Tribunal Supremo ha cometido una profunda injusticia para el pueblo estadounidense golpeando en parte la Ley de Defensa del Matrimonio”. “El Tribunal se equivocó”. El gobierno federal debe respetar la verdad de que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer, aun cuando los estados no lo hacen. La preservación de la libertad y la justicia requiere de todas las leyes, federales y estatales, el respeto a la verdad, incluida la verdad sobre el matrimonio, dice el comunicado. Según el comunicado del cardenal Dolan y el Arzobispo de San Francisco, es lamentable que el Tribunal no tuvo la oportunidad de defender la Proposición 8 de California, sino que decidió no pronunciarse sobre el asunto. El bien común de todos,
Violencia desgarra familia en San Francisco ARACELI MARTÍNEZ SAN FRANCISCO CATÓLICO
(FOTO CNS/NANCY PHELAN WIECHEC)
Gente afuera de la Corte Suprema en Washington en marzo cuando la Corte escuchó los argumentos hablados en dos casos sobre matrimonios del mismo sexo. La Corte falló como incostitucional la ley federal de Defensa del Matrimonio or DOMA, en una decisión de 5-4, el 26 de junio. especialmente nuestros niños, depende de una sociedad que se esfuerza por defender la verdad del matrimonio. Los prelados de la Conferencia de Obispos de los EE.UU., sostienen la posición de que “El matrimonio es la única institución que une a un hombre y una mujer para toda la vida, dándole hijos que vengan de esa unión con la base sólida de una madre y un padre”. “ Para nuestra cultura, es un hecho desde hace mucho tiempo
que la naturaleza humana, experiencia, sentido común, y sabio designio de Dios lo confirma todo: el asunto de la diferencia entre un hombre y una mujer y la diferencia entre una mamá y un papá, sí importa”. Aunque la cultura ha fracasado en muchas maneras de fortalecer el matrimonio esto no es razón para darse por vencido. Ahora es el momento de fortalecer el matrimonio, no de redefinirlo, dijeron los obispos.
Van para dos meses que la vida de Jacob Valdiviezo de 19 años se apagó violenta e inesperadamente. Para sus padres, el dolor está más presente que nunca. “Es bien difícil. Yo lo recuerdo todos los días”, dice sollozando Carlos Valdiviezo, padre de Jacob. “Trabajo operando una máquina que corta zacate. Y paro, para ponerme a llorar. Me hago a la idea de que Jacob va a llegar para el verano pero luego veo la realidad y me doy cuenta que ya no lo tengo. “Sólo nos hemos quedado con las fotos como recuerdo”, Carlos Valdiviezo, dice mostrando una galería de fotografías de su hijo: Jacob haciendo la primera comunión en la parroquia San Pedro cerca del hogar familiar en el Distrito de la Misión en San Francisco; Jacob jugando, Jacob sonriendo, Jacob con su uniforme de futbolista, Jacob con su único hermano Carlos, y muchas más fotografías que la familia tiene alrededor de su sala. Alrededor de las tres de la mañana del sábado 30 de marzo, Jacobo regresaba de una fiesta a su casa ubicada en la cuadra 1200 de la calle Bryant en La Misión. Una semana atrás, el viernes 22 de marzo había llegado de Oregon donde era un estudiante de segundo año de la universidad Lewis and Clark. Él caminaba con Dom, su amigo de la secundaria. Ambos se detuvieron a platicar en la banqueta de la casa de los Valdiviezo, casi en la puerta. VER VIOLENCIA, PÁGINA 3
Arquidiócesis en conversaciones sobre inmigración con senadora Pelosi LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
(FOTO CORTESIA DE SFOP/ESTEFANY MENDEZ)
La senadora Nancy Pelosi, izquierda escucha a líderes que trabajan por la legalización de los migrantes en su oficina en San Francisco, al centro Lorena Melgarejo, representante de la Arquidiócesis de San Francisco y de San Francisco Organizing y otra líder de San Francisco.
La senadora Demócrata Nancy Pelosi conversó en su oficina de San Francisco con líderes de diferentes denominaciones religiosas congregadas bajo la coalición PICO y escuchó las necesidades de inmigrantes que trabajan por una reforma de ley para legalizar 11 millones de indocumentados en los EE.UU. Lorena Melgarejo, representante de la Pastoral Hispana Arquidiocesana, miembra de San Francisco Organizing Project SFOP y PICO, junto a otros 35 líderes de 25 organizaciones, participó en la
reunión, llevando la voz de la Iglesia Católica de San Francisco a la Senadora. “Tuvimos una conversación franca acerca de cuáles son las prioridades en una reforma de ley”. “Ella, nos explicó cómo está la situación en Washington y, nos dijo que no nos quedemos callados y que usemos nuestra voz colectiva para hacer que se vean las contradicciones morales de la ley migratoria que separa a las familias”, dijo Melgarejo al referirse a las palabras que la senadora Pelosi les dijo en la reunión del 21 de junio en San Francisco. La representante de la Arquidiócesis de San Francisco ante la coalición PICO, dijo que
Pelosi mencionó “el liderazgo del Papa Francisco en la lucha por la justicia y la igualdad” y expresó complacencia de que “la gente de fe este trabajando por la reforma”, dijo Melgarejo. La misión de la Iglesia en función de los necesitados, en este caso de los urgidos de un estado migratorio legal, continúa en conjunto con la coalición PICO, desarrollando reuniones semanales en la Iglesia San Antonio, localizada en el 3215 de la calle Cesar Chávez en San Francisco todos los martes y jueves de julio de 5 -8 p.m. La Pastoral Hispana y SFOP están creando grupos en las iglesias para que ayuden a los inmigrantes.
2 GUÍA ESPIRITUAL
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 7, 2013
La salud y la enfermedad en las manos de Jesús
“U
n sábado, Jesús estaba cenando en casa de un jefe de los fariseos. Los que estaban presentes lo vigilaban muy atentos. De pronto, un hombre que tenía las piernas y los brazos hinchados se paró delante de él. Jesús miró a los maestros de la Ley y a los fariseos, y les preguntó: “¿Se debe, o no se debe sanar a un enfermo el día de descanso?” Ellos se quedaron callados. Entonces, Jesús tomó de la mano al enfermo, lo sanó y lo despidió”, Lucas 14. Para denominar una enfermedad se especifica la parte del cuerpo afectada y lo que JUAN MACHADO produce el problema de salud por ejemplo: Tendinitis significa un tendón inflamado y artrosis que una articulación tiene un problema degenerativo. En el caso de este Evangelio, se podría pensar que esta persona tenía Tendinitis. La enfermedad y la salud son parte del proceso biológico y de las interacciones medio ambientales y sociales. La forma en que un individuo percibe la salud y la enfermedad es complejo y de cómo reacciona y enfrenta la situación en diferentes dimensiones de su personalidad (emocional, racional, físico y espiritual). Cada persona vivirá la experiencia de saludenfermedad de manera diferente y esto condicionará el significado que dé a tales experiencias. A pesar de las reacciones individuales, el entorno social y cultural aporta un encuadre de tales reacciones. De tal forma que la enfermedad genera síntomas físicos como el dolor o síntomas psico-emocionales como: miedo, ansiedad, ira o depresión. También hay necesidades espirituales como la culpa, el perdón y la paz interior. Y demandas sociales como “la consideración” y el “no abandono”. En tiempos de Jesús, una masa horrenda de enfermedad se arremolinaba alrededor y Él no se disgustaba mas pacientemente atendía cada caso. Llagas cancerosas, cegueras, parálisis, sorderas, lepras corrían detrás y El caminaba en medio de esa masa, vencedor. Estamos seguros que aun camina por los hospitales y clínicas, por las casas y por las habitaciones sanando y la Iglesia Católica sigue orando e intercediendo en nombre de la Santísima Trinidad y a través del Sacramento de la Unción de los Enfermos para que Jesús siga sanando y reconfortando a las familias. MACHADO es coordinador del grupo bíblico Resucitó de la iglesia San Mateo.
El periódico San Francisco Católico llega al primer año con logros y metas RICK DELVECCHIO CATHOLIC SAN FRANCISCO
Hace un año, El Departamento de Comunicaciones de la arquidiócesis de San Francisco comenzó el periódico San Francisco Católico, como respuesta a la necesidad expresada por los miembros de la comunidad hispana de tener un periódico en español enfocado en informaciones locales y publicado semanal o bisemanal. Hoy, después de las primeras 24 ediciones del Católico, tenemos un periódico establecido y con potencial de crecimiento. Es importante decirles que no solo tenemos un periódico, también contamos con una red de comunicación y evangelización en nuestra arquidiócesis, la cual no existiría si no fuese por haber tomado el reto de comenzar este periodico. En mi experiencia y quizá en la de ustedes también, cuando tomamos el reto por nuestra fe, el Espíritu Santo extendió sus alas, pero tal vez, se hubiera cubierto el rostro con sus alas si nos hubiéramos quedado paralizados y no intentamos algo nuevo. ¿Quién quiere esto? Esta es una idea que estamos escuchando a menudo de nuestro Papa, quien es una gran inspiración para los comunicadores católicos. Como el San Francisco Católico marca su primer aniversario, celebramos especialmente esta nueva red constituida por la producción, publicidad y recursos gerenciales del San Francisco Católico y los nuevos profesionales del clero, religiosos y voluntarios de la comunidad hispana. La editora Lorena Rojas es el centro del grupo de trabajo y en gran parte el éxito del periódico corresponde a su dedicación. Ella ha creado una relación de trabajo con la gerente de producción del Catholic San Francisco, Karessa McCartney para asegurarse que el periódico este bien diseñado y entregado a tiempo para ser impreso. Lorena escribe muchas de las historias y toma muchas de las fotos y trabaja en equipo con la periodista Araceli Martínez, para cubrir las noticias locales. Ella, con la ayuda del padre Moisés Agudo, el vicario arquidiocesano para los hispanos y otros miembros del grupo líder de la Pastoral Hispana Arquidiocesana. Es muy importante el diácono Mario Zuniga quien apoya y contribuye con una columna regular de valor incalculable. Durante los últimos meses, Lorena ha dirigido la cobertura de:
Berta Tovar. GRI, SRES
LEO’S ROOFING CO. Licencia de contratista #907564
Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes Raíces NAN REP. Se especializa en administración de propiedades y esta arriba en ventas y listados.
i LLAME A LOS EXPERTOS!
Se habla español
(415)-786-0121 (650) 871-9227
Lic. #00614008
Marshall Realty (650) 873-6844 Cell: (650) 867-3192 683 Jenevien Ave., San Bruno bertajtovar@gmail.com
DELVECCHIO es editor y gerente general del periódico Catholic San Francisco y editor ejecutivo del San Francisco Católico.
SAN FRANCISCO CATÓLICO
Especializada en ventas y compras y Administración de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta del Distrito Escolar San Bruno, sirvió como administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno.
-El obispo auxiliar William J. Justice con las comunidades hispanas de la Arquidiócesis, durante los retiros de Integración Hispana de los tres condados de San Francisco. Congresos Carismáticos. Celebraciones importantes para las diferentes comunidades hispanas como: el Cristo de Esquipulas, Guatemala, Nuestra Sra. de Guadalupe, México y la gritería a la Inmaculada Concepción, Nicaragua. También los eventos presididos por el arzobispo Salvatore Cordileone, apoyando el Ministerio de Justicia Restaurativa en la campaña contra la violencia y las actividades con inmigrantes para apoyar la legalización de las personas indocumentadas. ¿Cuáles son las metas de San Francisco Católico para el segundo año? Lorena se está haciendo cargo de organizar un comité de dirección para asegurarse que el periódico tiene suficiente representación de la comunidad y que existe un lugar para escuchar ideas y atender las preguntas en el Departamento de Comunicaciones. Este comité llevará la política, contenido, distribución y publicidad. De estas cuatro, la distribución es una de las más minuciosas porque requiere de una organización de los representantes de las parroquias para distribuir el periódico en las misas de los fines de semana. Una distribución completa es un factor importante para alentar a más empresas a hacer publicidad en el periódico. Y los anuncios significan dólares, los cuales son cruciales para la administración de la arquidiócesis. Con un grupo fuerte de voluntarios para distribuir el periódico y con más publicidad, podemos comenzar a dialogar la posibilidad de expandir el periódico de 8 a 12 páginas. Un periódico de 12 páginas es factible y esperamos que lo podamos lograr en este segundo año pero se requiere de un incremento sustancial de apoyo de voluntarios, ingresos y empleados. Para todos aquellos quienes han contribuido con el éxito de nuestro nuevo periódico en español y especialmente para todos nuestros lectores en las iglesias de nuestros tres condados, por favor acepten mi sincero respeto y gratitud en nombre del Departamento de Comunicaciones. Juntos hemos alcanzado mucho y estamos confiados que lo mejor está por venir.
Paneles Solares – Barreras Térmicas
Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.
Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador George Wesolek Publicador Asociado Rick DelVecchio Editor Ejecutivo Lorena Rojas Editora Coordinadora (415) 614-5646 | rojasl@sfarchdiocese.org
PUBLICIDAD Joseph Peña, director (415) 614-5642 | penaj@sfarchdiocese.org Mary Podesta, representante del condado de San Mateo y Marín (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org Bill Applegate, representante del condado de San Francisco (415) 637-8070 | applegateb@sfarchdiocese.org PRODUCCIÓN Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Officina: (415) 614-5640 | Fax: (415) 614-5641 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.
DE LA PRIMERA 3
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 7, 2013
VIOLENCIA: En San Francisco desgarra familias DE PÁGINA 1
De repente, en la penumbra de la noche, un hombre hispano de unos 30 años se bajó de un auto sedán gris de cuatro puertas. El hombre se le aproximó a Jacob, y le preguntó si estaba en una pandilla. Le disparó varios tiros en la cabeza con una pistola. Esa es la versión oficial que dio el Departamento de Policía de San Francisco, a través de un breve reporte. A decir de su madre, Margarita Valdiviezo, un vecino dijo que el atacante se marchó de la escena en el sedán como si nada hubiera pasado, hizo alto en la esquina y dio vuelta a la izquierda. Fue Juan Ramírez apodado “El Güero”, un primo que vive con la familia, el primero en escuchar las detonaciones y salir corriendo a ver qué pasaba. Él encontró tirado a Jacob en la banqueta. Según los padres, el muchacho falleció en el Hospital General de San Francisco aproximadamente una hora más tarde. Don Carlos no pudo ver a su hijo afuera de su casa donde cayó abatido. “El Güero” no lo dejó salir y ver. A Margarita la acababan de operar dos días antes de un pie y no pudo alcanzar a ver a su hijo antes de que lo se llevara la ambulancia. Cuando llegaron al hospital, el médico salió y les dijo: “Lo siento, le quedan cinco minutos de vida, entren para que hablen con él”.
(FOTO DENNIS CALLAHAN/SAN FRANCISCO CATOLICO)
Vecinos y amigos de Jacobo Valdiezo, un joven que pereció víctima de la violencia en el distrito de la Misión en San Francisco asistieron al servicio religioso, en frente de la casa de él, donde ocurrió el crimen, coordinado por el Departamento de Justicia Restaurativa de la Arquidiócesis de San Francisco. “Mi hijo no hablaba, estaba ido pero respiraba”, recuerda su padre. “¡Despierta papito!”, dice que angustiado le repetía a su hijo una y otra vez “Sólo se le salió una lágrima”, narra, presa de la tristeza. Margarita dice que ella movía a su hijo intentando regresarlo a la vida en sus últimos minutos. “Jacob, come on! (vamos), you can do it! (¡tú puedes hacerlo!). Come on mijo! yo te quiero mucho. Él ya no respondió y se estaba poniendo frío. It is hard! (es duro) ¡es duro!”, susurra. Esas fueron las últimas palabras que Margarita y Carlos pudieron darle a su hijo en el lecho del hospital donde agonizaba. ¿Por qué?
Desde el 30 de marzo cuando la desgracia tocó a la puerta de su casa, estos padres no han dejado de preguntarse por qué. “Por qué a nosotros. No puedo explicarme por qué a Jacob. No veo una razón. Él tenía amigos de todas las nacionalidades. No tenía prejuicios. No me explico qué pasó en ese momento. Para mí fue una persona cobarde que no tiene sentimientos”, afirma esta madre atrapada en llanto. Su padre, tampoco se explica qué pasó. “Yo no sé”, dice. “Mi hijo nunca estuvo involucrado en pandillas. Jugaba fútbol. En la casa, ni fumamos, no hubo problemas de violencia. Agarró lo mejor de la casa. Aquí hay una paz”, dice.
Margarita y Carlos describen a su hijo Jacob como un muchacho ejemplar. “Tenía una sangre muy dulce, a donde iba caía bien. Desde pequeño era sonrisas y sonrisas. Tenía una sonrisa de ángel”, dice Carlos Jacob había nacido en San Francisco el 2 de julio de 1993 en el seno de una familia católica, unida y estable. Era el segundo hijo varón de Carlos y Margarita. Carlos su padre trabaja para el campo de golf de San Francisco y Margarita se dedica al hogar desde que sufrió una discapacidad. La pareja lleva 25 años de casados. Carlos es un inmigrante peruano y Margarita, una inmigrante mexicana que fue traída por sus padres a La Misión cuando apenas tenía seis años. Así que Jacob creció en el barrio La Misión y asistió a la escuela católica San Pedro donde también fue su madre Margarita. En la cual fue bautizado e hizo la primera comunión en la parroquia de San Pedro. Asistió a la secundaria Archbishop Riordan y estudiaba economía en Lewis & Clark College, una universidad privada en Portland, Oregon. Además de ser un estudiante con honores, Jacob era un deportista que jugó cuatro años fútbol americano como receptor. Su desempeño escolar y en el deporte lo hizo ganar varias becas que le ayudaban a pagar las colegiaturas. Albie Esparza, portavoz de la policía de San Francisco dijo que no hay ningún sospechoso en el caso y no hay información nueva más allá de los datos revelados cuando ocurrió el crimen.
Condado de Marín Nuestra Señora de Loreto Sábado, Julio 13 del 2013 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
4 ARQUIDIĂ“CESIS
SAN FRANCISCO CATĂ“LICO | JULIO 7, 2013
ÂżQuĂŠ son las Indulgencias?
EL PAPA FRANCISCO SE REĂšNE CON PRESIDENTE VENEZOLANO NICOLĂ S MADURO EN EL VATICANO
El presidente venezolano NicolĂĄs Maduro le regala una imagen de SimĂłn BolĂvar al Papa Francisco durante la visita de Maduro al Vaticano el 17 de junio. El Vaticano, dijo que el Papa y Maduro discutieron la situaciĂłn social y polĂtica de Venezuela tras la muerte del presidente Hugo ChĂĄvez, asĂ como asuntos tales como la pobreza, la criminalidad y el narcotrĂĄfico. (FOTO CNS/STEPHANO SPAZIANI)
Ahorre 33%
PRIMERA PARTE
L
a indulgencia es la remisiĂłn ante Dios de la ‘pena temporal’ por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediaciĂłn de la Iglesia, la cual, como administradora de la redenciĂłn, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones DIĂ CONO MARIO de Cristo y de ZĂšNIGA los santos. La doctrina y la prĂĄctica de las indulgencias en la Iglesia estĂĄn estrechamente ligadas a los efectos del Sacramento de la ReconciliaciĂłn o ConfesiĂłn. Para entender la doctrina y prĂĄctica de las indulgencias, es preciso recordar que el pecado tiene una doble consecuencia. El pecado grave nos priva de la comuniĂłn con Dios, dicha privaciĂłn se llama la “pena eternaâ€? del pecado. Por otra parte, todo pecado, incluso venial, lleva al apego desordenado, que es necesario purificar. Esta purificaciĂłn libera de lo que se llama la “pena temporal’ del pecado. La “pena eternaâ€? y la “pena temporalâ€? no deben ser concebidas como una especie de venganza, infligida por Dios desde el exterior, sino como algo que brota de la naturaleza misma del pecado. Una conversiĂłn que procede de una ferviente caridad puede llegar a la total purificaciĂłn del pecado, de modo que no subsistiera ninguna pena. Las indulgencias se obtienen por la Iglesia que, en virtud del poder de atar y desatar que le fue concedido por Cristo JesĂşs, interviene a favor de un cristiano y le abre el Tesoro de los MĂŠritos
PREGUNTAS AL
de Cristo y de todos los santos para obtener del Padre de la misericordia la remisiĂłn de las “penas temporales’ debidas por sus pecados. Por eso la Iglesia no quiere solamente acudir en ayuda de este cristiano, sino tambiĂŠn impulsarlo a hacer obras de piedad, de penitencia y de caridad. Las Sagradas Escrituras nos dicen que solo los limpios de corazĂłn verĂĄn al SeĂąor, tendrĂĄn que estar espiritualmente mĂĄs blancos que la nieve. Y el salmo 50 nos dice: “un corazĂłn arrepentido, Dios nunca lo despreciaâ€?. El cristiano que quiere purificarse de su pecado y santificarse con la ayuda de la gracia de Dios no se encuentra solo. Forman parte igualmente del Tesoro de los MĂŠritos de Cristo el precio verdaderamente inmenso, inconmensurable y siempre nuevo que tienen ante Dios las oraciones y las buenas obras de la Virgen MarĂa y de todos los santos que se santificaron por la gracia de Cristo, siguiendo sus pasos, y realizaron una obra agradable al Padre, de manera que, trabajando en su propia salvaciĂłn, cooperaron igualmente a la salvaciĂłn de sus hermanos en la unidad del Cuerpo MĂstico. Mediante las indulgencias, los fieles pueden alcanzar para sĂ mismos y tambiĂŠn para las almas del Purgatorio la remisiĂłn de las “penas temporales’, consecuencia de los pecados. TambiĂŠn la Iglesia recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia a favor de los difuntos, para que, una vez purificados, puedan llegar a la presencia de Dios. Las indulgencias pueden ser Parcial o Plenaria segĂşn libere de la “pena temporal’ debida por los pecados en parte o totalmente Todo fiel puede lucrar para sĂ mismo o aplicar por los difuntos, a manera de sufragio, las indulgencias tanto Parciales como plenarias. Continuara‌‌. ZUNIGA es DiĂĄcono en la iglesia de MisiĂłn Dolores.
LESIONES P ERSONALES A L BOGADOS
• No RecuperaciĂłn, No Fee • Accidentes - AutomĂłvil - PeatĂłnes - Ciclistas • Negligencia Profesional MĂŠdica • Demanda de Muerte Culposa • Resbaladas • Tropiezos y CaĂda • Responsabilidad por Civil Productos Defectuosos • Mordedura de Perro
ÂĄSolo $85! Oferta vĂĄlida hasta el 30 de junio de 2013. Mencione el cĂłdigo 13-385. Ayude a las personas a crecer en su relaciĂłn con Cristo y con la Iglesia usando la Biblioteca de Espiritualidad. VisĂtanos en nuestra pĂĄgina web Liguori.org 800.325.9521
ITIGANTES
TM
O’DONNELL & SMITH REPRESENTACIÓN PERSONAL LLAME Y HABLE CON UN ABOGADO AHORA
415.984.0161 540 Pacific Avenue, San Francisco www.accident-injurylawoffice.com
CONDADO DE MARÍN 5
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 7, 2013
Sitios de peregrinación en San Francisco para obtener indulgencias LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
En el año de la fe, declarado de octubre del 2012 al 24 de noviembre del 2013 por el Papa Emérito, Benedicto XVII, la Iglesia ha designado lugares de peregrinación en San Francisco, celebrar solemnes Eucarísticas, recibir formación en la enseñanza católica y renovar la promesa del bautismo, estos actos ayudan a las personas arrepentidas de sus faltas a alcanzar el perdón de Dios. La Catedral Santa María de la Asunción y la iglesia Misión Dolores en San Francisco, la iglesia San Mateo, en San Mateo y San Rafael en San Rafael son los templos designados por la Arquidiócesis como sitios de peregrinación. Asistir a la Misa del 29 de junio, día de San Pedro y San pablo, o a la Misa del día de Santiago el 25 de julio, son parte de las acciones para alcanzar la gracia del perdón. También, en la Misa de la fiesta de la transfiguración el 6 de agosto, el 14 de septiembre, en la misa de la Exaltación de la Cruz y el 4 de octubre en la Fiesta de San Francisco de Asís. El proceso para obtener las indulgencias incluye también recibir formación sobre las Santas Misiones, y sobre el Vaticano y el Catecismo de la Iglesia Católica. La persona que busca esta indulgencia también debe asistir en algún momento durante todo el Año de la Fe, al lugar donde recibió el Sacramento del Bautismo y renovar las promesas del bautismo. Además, recibir el Sacramento de la Confesión, y la Comunión y rezar por las intenciones del Papa.
Padre Francisco de Loreto celebró diez años de sacerdocio LORENA ROJAS
‘Sentí que lo que hacíamos él lo merecía’
SAN FRANCISCO CATÓLICO
A pesar de la juventud del padre Francisco Gámez, él le ha enseñado a sus feligreses de Nuestra Señora de Loreto en Novato lo que muchos no sabían sobre el catolicismo, comenta la coordinadora de liturgia de esta iglesia, Evelia Garzo quien organizó, junto al comité Pastoral Hispano y muchos más la fiesta de aniversario el sábado 15 de junio. Cuatro sacerdotes y tres seminaristas participaron en la fiesta de aniversario que comenzó con la Misa, seguida por un almuerzo y convivio en donde no faltaron los bailes Aztecas, las rondallas y buena comida. “Sentí que lo que hacíamos – para celebrarle el aniversario del padre Francisco – él lo merecía, porque nos ha enseñado tanto”, comentó con tono de satisfacción Evelia Garzo. Ella, dice que el padre Francisco le ha enseñado a su comunidad como celebrar los sacramentos, el respeto al Santísimo y en general sobre el catolicismo. Gerardo De Luna, ha sido feligrés de Ntra. Sra. Loreto por más de 20 años y está tan contento con el padre Francisco porque en este primer año les ha enseñado tanto, “Tiene muchos planes y mucha energía”… yo veo la gran diferencia desde que él está aquí”, dijo. Desde que el padre Gámez está en Loreto mucha gente que antes no llegaba a la iglesia, “Ahora comienzan a venir” y a las clases que da él le llegan hasta cien personas, comenta el De Luna, quien además de servir en el coro de la iglesia, es miembro del Comité Hispano y uno de los dos representantes latinos ante el consejo pastoral parroquial de Loreto. El padre Francisco, “a pesar de ser un padre tan joven tiene mucho carisma, nos ha enseñado
Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco
Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera” www.duggansserra.com
EVELIA GARZO
(FOTO CORTESIA DE NTA. SRA. DE LORETO)
cosas nuevas” sobre el rito de la Eucaristía, dijo Mirian González, tesorera de la directiva del Comité Hispano.
Al referirse a la labor de formación en la fe de los adultos de la comunidad hispana de Nuestra Sra. de Loreto, Miriam González, asegura que “hay mucha gente que a pesar de estar muchos años en la iglesia hasta ahora están aprendiendo”. A la ceremonia de diez años de sacerdocio, vinieron los papás del padre, ellos viajaron desde México, la tierra natal del padre Gámez para compartir el momento con su hijo. El padre, originario de Monterrey, agradeció durante la homilía a toda la comunidad de Loreto, a sus papás y amigos por celebrar con él y sobre todo agradeció a Dios. Al ritmo de la rondalla, sus feligreses, familia y amigos, con las palmas acompañaron el canto de Roberto Carlos “Tu eres mi hermano del alma, realmente el amigo y…”.
SEA EL ANFITRION DE UNA PEREGRINACION A TIERRA SANTA CON UNITOURS ES UNA EXPERIENCIA COMPLETAMENTE DIFERENTE
Como Líder Religioso, lo más probable es que usted sabe sobre los beneficios espirituales de una peregrinación a Tierra Santa. Pero quizás usted no sabe que en una peregrinación con Unitours, su grupo hará muchas más cosas además de reafirmar su Fé. Mientras ustedes viajan por los lugares tradicionales como Tel Aviv, Jerusalén, Tiberias, Nazareth, el Mar Muerto, el Mar de Galilea y Belén, nosotros nos aseguramos de que su grupo tenga el tipo de momentos felices que ayudan a la camaradería y compañerismo, así como un sentido de comunidad. Usted se sorprenderá de lo fácil que es ser líder en una peregrinación con Unitours. Hacemos todos los arreglos y cuidamos todos los detalles. Nuestro experimentado personal está con usted a cada paso del camino. Así que contacte a Unitours - líder mundial en viajes Católicos! Nosotros hasta le mostraremos cómo puede obtener fondos para usted y su ministerio! LOS LIDERES RELIGIOSOS HAN PUESTO SU CONFIANZA Y FE EN NOSOTROS
Establecidos desde 1957 www.driscollsmortuary.com
www.sullivanfuneralandcremation.com
Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com
650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567
Tel: 855-257-0960 720-519-9846 Email: gponzo@unitours.com Website: www.unitours.com/spanish
6 CALENDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 7, 2013
CALENDARIO
ACTIVIDADES JUEVES 11 DE JULIO
INMIGRACION EN SAN ANTONIO: Reuniones sobre inmigración los martes y jueves en la iglesia San Antonio en el 3215 de la calle Cesar Chávez en San Francisco. Más información con Lorena Melgarejo (415) 724-4987.
SABADO 13 DE JULIO PREVENCION DE VIOLENCIA EN MARIN: Capacitación para padres de familia. Lo que Debe Saber Sobre “Bullying” (intimidación), Las Pandillas y los Efectos de las Drogas, Los Medios de Comunicación Negativos, Como Manejar el Enojo y Resolver Conflictos, Las Relaciones Saludables en la Familia, Que Hacer Para que sus Hijos Tengan Éxito Escolar. En la iglesia Ntra. Sra. de Loreto de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para inscribirse puede llamar a Julio Escobar. (415) 861-9579.
VIERNES 19 DE JULIO ENCUENTRO CONYUGAL: En el Centro de Retiros San Damiano en Danville, los días 19, 20 y 21 de julio. Es un evento con el objetivo de propiciar el diálogo entre los esposos en una atmósfera de benevolencia, confianza y amor y establecer bases para el diálogo profundo y permanente. Se requiere una donación para participar en el evento de $280 por pareja. Puede hacer la reservación con $140 y el resto de la donación el día del registro, se llevará a cabo el 19 - 20 y 21 de Julio en San Damiano en Danville.
VIERNES 2 DE AGOSTO JÓVENES PRO-VIDA: Conferencia de la juventud del Norte de California en la Catedral Santa María, los días 2 y 3 de agosto del 2013. Participan prominentes líderes del movimiento en favor de la vida, de todo el país. Algunos de los oradores son: el Padre Larry Goodie, de la iglesia San Francisco de Asís en Palo Alto. Así como el Señor Walter Hoye y la señora Hoye; sobrevivientes del holocausto del aborto. Para más información: email marialewis96@gmail.com.
SABADO 17 DE AGOSTO
Arzobispo Cordileone
MISA POR EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA: El Arzobispo Salvatore J. Cordileone celebrará una misa solemne para la familia en la Catedral Santa María de 9-10.30 a.m. seguido por conferencias en Inglés y español en los salones de conferencia de la catedral en el nivel bajo de la catedral.
FAMILIA PLATICAS: sobre la familia y el matrimonio, los segundos y cuartos viernes del mes de 7-9 p.m. en la iglesia de Todas las Almas, en el 315 de la avenida Walnut, en el Sur de San Cuauhtémoc y Sonia Francisco. Más información con Cuauhtémoc y Sonia. (650) 588-1970.
ORACIÓN Y ALABANZA EPIFANIA: Todos los jueves, en el salón O’knee a las 7 p.m. en el 827 de la calle Vienna en San Francisco. (415) 333-7630.
ULTREYA EN SAN CARLOS: Los lunes a las 7 p.m. en el 713 Sur Van Ness San Francisco, coordina el Movimiento de Cursillos de Cristiandad, (415) 308-9515.
SAN FRNCISCO DE ASIS: Grupo de oración Llamados a Imitar a Cristo, los martes a las 7 p.m. en el 1425 del Camino Bay en East Palo Alto, coordinador José De la Torre. (650) 518-2919. NUESTRA SRA. DEL CARMEN: Grupo de oración, Aliento de Adoración, los miércoles a las 7 p.m. en el 300 de la calle Fulton en Redwood City. Coordinador Gaspar Valdivias. (605) 400-1637.
1.888.972.3454
Oficinas en San Mateo, Fremont y San José*
www.bayareadentaloffice.com
SAN MATEO: 24 horas de adoración al Santísimo Sacramento, en la Iglesia San Mateo.
JOVENES
GRUPO JUVENIL: Sábados 1 p.m. Misión Dolores 3321 Calle 16th. (415) 621 8203. Primer viernes del mes 9 a.m. a 12 p.m. capilla de la Misión, San Rafael 1104 Fifth Ave. San Rafael.
CYNTHIA G. STARKEY
(650) 587-3788
24 HORAS DE ADORACIÓN: Del Santísimo Sacramento en la iglesia San Bruno, en el 555 de avenida San Bruno West en San Bruno.
SAN ANTONIO: Grupo de oración Tras las Huellas de Jesús, los sábados a las 7 p.m. en el 3500 del camino Middlefield en Menlo Park. Coordinador Heriberto Plancarte. (650) 518-0634.
Sin cargo si no hay recuperación • 30 años de experiencia
Dr. William Meza, DDS, 29 Birch CA Street, Ste. 3, Redwood City,
HORA SANTA
GRUPO JUVENIL: Jueves 7:15 – 8 p.m. en la biblioteca, iglesia San Pablo el Náufrago 1122 Jamestown Ave. San Francisco (415) 468 - 3434.
Certificado por el Consejo de Seguridad Social por Incapacidad Especialista -
Alineadores y férulas removibles e invisibles que dan resultados más rápidamente! Consultas gratuitas Se habla español, portugués e inglés Odontología cosmética y general Consultas gratuitas
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: Meditación con el teólogo Alfredo Neira los domingos de 3-4 p.m. en el 2390 de la calle Bush en San Francisco. (415) 5677824.
SAN TIMOTEO: Grupo de oración Renacer en Cristo, los viernes a las 7 p.m. en el 1515 de la avenida Dolan en San Mateo. Coordinador, José Dueñas. (605) 834-5453
psicólogo clínico, inc.
Alineadores – Blanqueado Dental - Ortodoncia invisible
SANTO ROSARIO Y ESTUDIO BÍBLICO
ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO: En la Catedral Santa María, primer viernes del mes a las 6:45, 8:00 a.m. 12:10 p.m. Después de la misa de 7 p.m. hasta la mañana del sábado. Dirección: en el 1111 de la calle Gough en San Francisco, (415) 567-2020.
SAN ANTONIO DE PADUA: Viernes a las 7 p.m. rosario, oración y alabanza, meditación de la palabra en la capilla, organiza el grupo de renovación carismática. El primer viernes de cada mes se celebra la misa a las 7:30 p.m. después del rosario.
DENIED SEGURO SOCIAL O SSI?
con cita previa
SAN MATTHEW: Grupo de oración Caminando con Jesús, los viernes a las 7 p.m. en el 910 El Camino Real en San Mateo. Coordinador Aleonzo Hernández. (650) 7169832.
PERPETUO SOCORRO: Todos los miércoles de 7-9 p.m. en la avenida Wellington en Daily City. Organiza el Alfredo Neira grupo de Alabanza Trigo Puro (650) 755-9786.
SANTA VERÓNICA: Los sábados de 7-9 p.m. en el 434 Alida Way en el Sur de San Francisco. (650) 228-3658.
Inglés y español PSY11697
Psicoterapia (todas las edades), y la consulta
SAN JOSÉ OBRERO: Grupo de oración Embajadores de Cristo los viernes a las 7 p.m. en el 400 de la calle Heller en Redwood City, los viernes a las 7:00 p.m. Coordinadores Jesús y Norma Corona.
DIRECTORIO DE CARTAS DE PRESENTACIÓN PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO
*Se habla Español solamente in San José
VISITE www.catholic-sf.org
MÓNICA CASTILLO
NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA
Abogado SARRAIL, CASTILLO & HALL, LLP 700 Airport Blvd., Suite 420 Teléfono: (650) 685-9200 Burlingame, California 94010 Fax: (650) 685-9206 mcastillo@sch-lawfirm.net
Este número 415-614-5506 es confidencial y Ie atiende Renee Duffey, Coordinadora de la oficina arquidiocesana de ayuda a las víctimas de abuso sexual. Si usted prefiere hablar con una persona qué no está empleada por la arquidiócesis por favor marque este número: 415-614-5503; es también confidencial y usted sera atendido solamente por una persona que ha superado la experiencia traumática del abuso sexual.
EL MUNDO / LA NACIÓN 7
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 7, 2013
Papa: ‘No podemos ser insensibles ante los hermanos refugiados’ CATHOLIC NEWS SERVICE
ROMA – Las fotografías de los refugiados proyectadas en la fachada de la iglesia Gesu de Roma son recordatorios de lo que el Papa Francisco llamaría el cuerpo de Cristo sufriente hoy día, dijo el director del Servicio Jesuita a Refugiados. El padre jesuita Peter Balleis, director del SJR, dijo que las imágenes proyectadas en el frente de la iglesia jesuitas en el centro histórico de Roma son “el Evangelio en forma de imágenes”, recordándole a la gente las palabras de Jesús que al darle a alguien alimento o recibirlo de alguien, lo están recibiendo a él. El video de 12 minutos, que incluye unas 200 fotografías tomadas por el personal del SJR, que trabaja con refugiados de Siria y El Congo, fue programado para ser proyectado como parte de la conmemoración del Día Mundial de los Refugiados, el 20 de junio. Al final de su audiencia general semanal del 19 de junio, el Papa Francisco, llamó la atención sobre el Día Mundial de los Refugiados, enfocándose particularmente en las familias refugiadas “que en muchos casos se ven obligadas a huir de sus hogares y países apuradamente perdiendo todas sus pertenencias y su seguridad para poder escapar de la violencia, la persecución o la grave discriminación debido a su religión, identidad étnica o ideas políticas”. “No podemos ser insensibles hacia las familias
(FOTO CNS/PETER BALLEIS)
Una mujer asistida por el Servicio Jesuita para Refugiados cose en Masisi, Congo, en el 2010. JRS ofreció clases para mujeres desplazadas y residentes locales para ayudarles a crear pequeñas empresas. Al final de la Audiencia General del 19 de junio, el Papa Francisco llamó la atención sobre el Día Mundial del Refugiado. ni hacia todos nuestros hermanos y hermanas que son refugiados”, dijo el Papa. “Somos llamados a ayudarles, a comprenderlos y ofrecerles hospitalidad. “En sus rostros está el rostro de Cristo”, dijo el Papa. “Los refugiados también se encuentran en necesidad del ‘sustento’ que va más allá de
Obispos de nueve naciones reafirman compromiso con inmigrantes CATHOLIC NEWS SERVICE
LOS ANGELES (CNS) – La reforma abarcadora de inmigración críticamente necesaria en Estados Unidos y en todo el Hemisferio Occidental debe estar atada a nuevas leyes que promuevan el desarrollo económico sostenible en la región, de acuerdo con los obispos de nueve naciones que se reunieron en Los Ángeles del 3 al 6 de junio. En una declaración ellos reafirmaron su compromiso con “personas vulnerables que emigran buscando protección Azobispo Gómez contra la violencia o por una vida mejor para ellos y sus familias”. También hicieron un llamado a “todos los miembros de la comunidad católica y a la gente de buena voluntad en nuestras naciones a estar en solidaridad con las personas que están en movimiento y a trabajar por un trato justo y humano para ellas”. La meta de la Consulta Regional Sobre Migración de este año de los obispos, era evaluar la situación actual de los migrantes en sus respectivos países y
DEWITT ELECTRIC Su elección # 1 para luz de receso – Iluminación al aire libre –
Tomas de corriente – Reguladores de Luz – Servicio de actualización – solución de problemas. Lic. 631209
Ph. 415.515.2043
Ph. 650.508.1348
desarrollar maneras de trabajar juntos para tener un impacto positivo en la migración de toda la región. Los participantes – que incluyeron obispos de México, América Central, el Caribe, Canadá y Estados Unidos, así como clérigos diocesanos, líderes laicos y personal de la oficina nacional – señalaron un fenómeno en común: un aumento en el contrabando de jóvenes y mujeres combinado con la migración hacia Estados Unidos de jóvenes obligados por la creciente actividad pandillera y el narcotráfico en sus países nativos. “Las personas que están en movimiento deberían ser recibidas con hospitalidad, servicio y justicia”, dijeron los obispos en su declaración. Los obispos fueron recibidos por el arzobispo José H. Gómez de Los Angeles. Un gran porcentaje de los 570,000 jóvenes ciudadanos estadounidenses que entraron a México entre el 2000 y el 2010 enfrentó dificultades para matricularse en el sistema de escuelas públicas de México porque carecen de la documentación exigida por México, informó Miryiam Hazaan, analista política de Mexican Americans Thinking Together, con sede en San San Antonio.
HOLLAND
Obras de Fontanería San Francisco Todo trabajo de fontanería
PAT HOLLAND CA LIC #817607
Asegurado, Servidumbre
415-205-1235
alimento, agua, refugio, vestimenta, para incluir los deseos más profundos que nos nutren: relaciones humanas, amistad compasiva, conocimientos y hospitalidad”, dijo el jesuita. La exposición y proyección fotográficas se inauguraron con Misa y recepción presentando la música de mujeres congoleñas y otros que han sido ayudados por el trabajo de, o trabajan en, Centro Astalli, el centro del SJR para refugiados en Roma. El cardenal Antonio Maria Veglio, presidente del Pontificio Consejo Para los Emigrantes e Itinerantes, fue el celebrante principal y predicador de la Misa. Él dijo: “El Día Mundial de los Refugiados nos recuerda que cada refugiado y desplazado es un ser humano con su propia historia, cultura, experiencia y legítimas aspiraciones. “Estas situaciones no pueden dejarnos indiferentes”, añadió. El padre jesuita Ziad Hilal, pastor de la parroquia Santo Salvador en Homs, Siria, y coordinador de los programas del SJR para niños en Siria, dijo ante los reunidos: “La situación en Siria, especialmente en Homs, es muy difícil. Aproximadamente el 25 por ciento de la ciudad ha sido destruida, incluyendo iglesias y mezquitas”. Él dijo: “Nuestra misión en Siria hoy, como SJR, como jesuitas, como cristianos, es ayudar a los desplazados”. El SJR opera 11 centros sirviendo a unos 3,200 niños.
OBAMA NOMINA AL JUBILADO PRESIDENTE DE CRS COMO EMBAJADOR
WASHINGTON – El presidente Barack Obama nominó el 14 de junio a Ken Hackett, presidente emérito de Catholic Relief Services, para ser embajador de EE.UU. ante la Santa Sede. El anuncio del nombramiento llegó junto a sus candidatos para los puestos de embajador en Brasil, España, Alemania, Dinamarca y Etiopía. “Me da mucha confianza de que tales individuos dedicados y capaces han acordado unirse a este gobierno para servir al pueblo estadounidense. Espero con interés trabajar con ellos en los meses y años venideros”, dijo el Presidente. Hackett se retiró en diciembre de 2011 después de 18 años como presidente de CRS, el ayudó en el extranjero a los obispos de Estados Unidos y la Agencia para el Desarrollo. El anterior, Miguel Díaz dejó el cargo a finales del 2012. Diaz es ahora profesor de Fe y Cultura en la Universidad de Dayton, Ohio. Hackett fue nombrado presidente de CRS en 1993. Durante su mandato, estableció una división centrada en la divulgación a las diócesis, parroquias, organizaciones católicas, colegios y universidades, y laicos en su primer nombramiento a la junta de directores de CRS.
SERVICIO DE DIRECTORIO PARA HACER PUBLICIDAD EN SAN FRANCISCO CATÓLICO VISITE www.catholic-sf.org
BILL HEFFERON Licencia de contratista # 907564
i LLAME A LOS EXPERTOS! Paneles Solares – Barreras Térmicas
(415)-786-0121 (650) 871-9227 Nosotros usamos sólo los mejores materiales y garantizamos nuestro trabajo 100% Más de 20 años de experiencia ~ con licencia completa
PINTURA
O LLAME AL (415) 614-5642
Trabajos Grandes o Pequeños
Vallas, Rejas y Miradores
INTERIOR, EXTERIOR
10% Descuento: Personas mayores y Feligreses Llame a Bill 415.731.8065 Celular: 415.710.0584 Miembro del Better Business Bureau Aseguradas, Servidumbre – LIC. #819191
JOHN SPILLANE • Muro de contención • Vallas, Rejas y Miradores • Escaleras – Puertas • Reparación de madera seca / podrida • Descuento a Feligreses y Personas de la tercera edad
650.291.4303
Lic. #742961
8 EN TU VECINDARIO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | JULIO 7, 2013