CONSOLIDADO DE PRENSA PROEXPORT 24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
www.eduempresas.com 24 de Agosto de 2010 Un total de 225 compradores de 24 países, participarán en la rueda de negocios que realizará Proexport en la XIX versión de la Feria Internacional de la Construcción, la Arquitectura y el Diseño-Expocamacol que tendrá lugar en Medellín desde el próximo 25 de agosto.
Delegaciones comerciales de Aruba, Chile, Costa Rica, México, España, Estados Unidos, Perú, Panamá, Venezuela y Ecuador, entre otros países, tendrán la oportunidad de conocer la oferta del sector, durante el desarrollo de tres días de rueda de negocios. “Este es un evento que crece cada vez más y este año esperamos superar las expectativas de negocios de la edición anterior, que fueron del orden de los 100 millones de dólares”, aseguró Ricardo Vallejo, Vicepresidente de Exportaciones de Proexport. Con un total de 40 compradores, Ecuador llega con la delegación más grande. Le sigue Estados Unidos con 26, y México y Chile con 20 cada uno. La oferta nacional para la rueda de negocios está integrada por 182 exportadores provenientes de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Norte de Santander, Risaralda, Santander y Valle del Cauca De otro lado, en el marco de Expocamacol y como parte del proyecto Ingeniería, Consultoría Colombiana de Clase Mundial (ICCCM) que desarrolla Proexport junto con Camacol Antioquia estarán en la feria 34 empresarios constructores de Costa Rica, El Caribe y Perú. De Perú y El Caribe estarán 7 empresarios, a quienes se les presentarán las empresas colombianas que hacen parte del proyecto de ICCCM con una agenda que incluye visitas a proyectos del sector.
24 de Agosto de 2010 Adicionalmente los 34 empresarios visitarán la muestra comercial de oferta exportable en servicios de tecnología, software y diseño 3D reunida en un stand donde se presentarán los adelantos tecnológicos del sector de la construcción e ingeniería con la presencia de diferentes empresas nacionales como Lexco S.A, Naska Digital, CAD Proyectos y SAO Technology entre otras.
www.areacucuta.com 24 de Agosto de 2010 La Macrorrueda, Una Oportunidad Para Cúcuta
La Alcaldesa María Eugenia Riascos Rodríguez destacó la Macrorrueda Internacional de Negocios como un escenario para promocionar las capacidades productivas de Cúcuta. Cuarenta y seis compradores presentes de 10 países hicieron contacto con potenciales exportadores asentados en la capital de Norte de Santander.
En su concepto la crisis es una época de oportunidades para ser aprovechada por el empresariado local en el sentido de exponer ante los visitantes extranjeros los productos manufacturados con calidad y a buen precio Para aliviar la situación económica por la que atraviesa la ciudad, el Gobierno Nacional determinó como estrategia la diversificación de mercados, para lo cual se estableció la realización, en Cúcuta, de las macrorruedas de negocios nacional e internacional, con el objeto de lograr el consumo interno de la producción local en el país y de buscar nuevos socios comerciales en el exterior.
“La Macrorrueda de Negocios Nacional “Cúcuta Frontera
Productiva” celebrada el 5 y 6 de agosto, obtuvo unos resultados significativos, en especial el sentido de pertenencia, en donde se observó al país movilizado apoyando la zona de frontera. Iguales resultados y mejores, esperamos de esta Macrorrueda de Negocios Internacional. Estoy segura que será así, porque hoy nos damos cuenta de la receptividad de 10 países que creen en Cúcuta”, detalló.
wsp.presidencia.gov.co/ 24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
MĂĄs de 650 citas de negocios se cumplen en Macrorrueda de Negocios de CĂşcuta
(www.asiescucuta.com La Macrorueda, una oportunidad para Cúcuta.
24 de Agosto de 2010
La Alcaldesa María Eugenia Riascos Rodríguez destacó la Macrorrueda Internacional de Negocios como un escenario para promocionar las capacidades productivas de Cúcuta. Cuarenta y seis compradores presentes de 10 países hicieron contacto con potenciales exportadores asentados en la capital de Norte de Santander. En su concepto la crisis es una época de oportunidades para ser aprovechada por el empresariado local en el sentido de exponer ante los visitantes extranjeros los productos manufacturados con calidad y a buen precio. Para aliviar la situación económica por la que atraviesa la ciudad, el Gobierno Nacional determinó como estrategia la diversificación de mercados, para lo cual se estableció la realización, en Cúcuta, de las macrorruedas de negocios nacional e internacional, con el objeto de lograr el consumo interno de la producción local en el país y de buscar nuevos socios comerciales en el exterior. “La Macrorrueda de Negocios Nacional “Cúcuta Frontera Productiva” celebrada el 5 y 6 de agosto, obtuvo unos resultados significativos, en especial el sentido de pertenencia, en donde se observó al país movilizado apoyando la zona de frontera. Iguales resultados y mejores, esperamos de esta Macrorrueda de Negocios Internacional. Estoy segura que será así, porque hoy nos damos cuenta de la receptividad de 10 países que creen en Cúcuta”, detalló. La Macrorrueda “Cúcuta Frontera Productiva”, proporciona un espacio entre los compradores internacionales y los 100 productores y vendedores de confecciones, calzado, manufacturas de cuero, materiales para la construcción y productos de arcilla de la región frontera, fomentando la iniciativa de consolidar el intercambio con nuevos socios comerciales en el mercado internacional.
24 de Agosto de 2010 “Agradezco en nombre de la comunidad cucuteña y de la Administración Municipal a los compradores internacionales, miembros del sector empresarial de Centroamérica, el Caribe, México, Ecuador y Chile, quienes han aceptado la invitación de Proexport, honrándonos hoy con su presencia, creyendo en las estrategias del Gobierno Nacional para fomentar el desarrollo y la superación económica y social de las zonas de frontera”, anotó.
La mandataria destacó el compromiso y la responsabilidad social de Gobierno Nacional, Proexport, de la Gobernación, de la Cámara de Comercio y de la Alcaldía de Cúcuta, que en conjunto han conformado un equipo de trabajo, realizando aportes económicos y en especie que hacen posible el evento Resaltó el compromiso de la Administración Municipal con la competitividad y el crecimiento económico de la ciudad, como lo contempla el Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011 “Cúcuta Humana, Solidaria y Competitiva”, en el eje de políticas económicas, fortaleciendo el tejido empresarial, fomentando y apoyando el acceso a mercados a través de grandes empresas conectadas con los negocios internacionales y promoviendo espacios de negocios locales y regionales.
notisaninteligentesas.blogspot.co m 24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
24 de Agosto de 2010
http://colombia.mmie.com/portal/multimedia.php? RUTA=VOLSNFS/disk12/zona_5/m m/2010/8/20100824IB16.WMA&s id=29cfc5713a31e84561447ebb54 ccd56f Escuchar real audio
24 de Agosto de 2010
http://colombia.mmie.com/portal/multimedia.php? RUTA=VOLSNFS/disk12/zona_5/m m/2010/8/20100824FC07.WMA&s id=29cfc5713a31e84561447ebb54 ccd56f Escuchar real audio
24 de Agosto de 2010
http://colombia.mmie.com/portal/multimedia.php? RUTA=VOLSNFS/disk12/zona_5/m m/2010/8/20100824PL09.WMA&s id=29cfc5713a31e84561447ebb54 ccd56f Escuchar real audio