Programa Cultura Subdirecciรณn de Biennestar Universitario
somos tango upn Tango
Diana Fernanda Viamil Directora
Somos tango UPN
Bailarina profesional de tango de salón y tango de escenario con formación en ballet clásico en la escuela de formación artística colombiana EFA Danza; exintegrante de la compañía de tango bogotano “Tango embrujo”; bailarina principal del espectáculo “Peña esquina del tango” y del ballet argentino “Estilo Gotan”.
Tango
El grupo representativo institucional de tango de la Universidad Pedagógica Nacional está conformado por estudiantes, funcionarios, docentes, familiares y egresados de la institución. Los miembros de “Somos tango UPN” han desarrollado bases de técnica del tango coreográfico y de piso para el desarrollo de los montajes y repertorios. Por otra parte, la agrupación ha participado en diferentes eventos, festivales y concursos, en los cuales ha representado a la UPN y ha sido merecedora de varios premios. Desde la creación del grupo en el año 2008, han transitado por la dirección coreográfica Óscar Rincón, Gina Bejarano, Gastón Sosa y, actualmente, Diana Fernanda Villamil. Además, se ha consolidado como un espacio no solo de representación institucional, sino de construcción de identidades con respecto a la relación entre danza y pedagogía al interior de la Subdirección de Bienestar Universitario.
Adolfo León Atehortúa Cruz Rector Mauricio Bautista Ballén Vicerrector Académico Sandra Patricia Rodríguez Ávila Vicerrectora de Gestión Universitaria Luis Alberto Higuera Malaver Vicerrector Administrativo y Financiero Crisanto Gómez Ráquira Subdirector de Bienestar Universitario Diego García Gestor del Programa Cultura Grupo de Comunicaciones Corporativas UPN Corrección de estilo Alejandro Mariño Apoyo y memorias fotográficas 2017 Natalia Barrero Apoyo y revisión general Óscar Martínez Diseño y diagramación Bogotá D.C., Colombia 2017
Ra í c
sur ( es del
2016)
itmos an los r in m o d al pre mbo en la cu o por el mala y a ic t ís c rrid an ato un reco usico-d amba, g ender el Obra m entinos. Hace boleadoras, z mpr arg os y mite co ue testigo de r b e m p o a b típicos r b n lf tado co cho , el cua ga. La o interpre tango y milon ransformación egada del gau s, , ll t e a r u la enos Air chacare del tango y s s como lo fue u B e d nto dad ico nacimie ientos dramát esino) a la ciu dos ante la p ie im ción m acontec (es decir el ca entillos, sus m dama de la na v o ra on argentin los famosos c ia de la prime c n n e e , etc. su vida militar, la influ pobres s a lo r r u o d p dicta amor ón y su r e P a v E nas 2 perso s 1 : o t r inuto Re p a n : 40 m ó i c a r Du
is Sinops
Tango era Tangu a Milong bo Malamarsita Cump hi Watas rna res Noctu a de mis amo Milong rera Chaca Gato a Argentina Zamb
El Programa Cultura de la Subdirección de Bienestar Universitario de la Universidad Pedagógica Nacional promueve y fortalece la cultura y las expresiones artísticas a través de tres ejes: la formación integral, la cultura como escenario para la convivencia, y la circulación de trabajos artísticos. Mediante una variada oferta de talleres de artes y humanidades dirigidos a la comunidad universitaria, el programa busca generar prácticas y procesos que estimulen la participación de los miembros que componen la Universidad: estudiantes, egresados, docentes y funcionarios. Por otra parte, propicia espacios de encuentro en torno a eventos de carácter artístico, cultural y académico que señalen la importancia del arte como campo esencial en la formación del ser humano. Los Grupos Representativos Institucionales (GRI) del Programa Cultura, por su parte, son las agrupaciones que participan y representan a la Universidad en eventos tanto al interior como fuera de ella. Los GRI, los talleres y la agenda cultural constituyen un entramado de prácticas y discursos que velan por la relevancia del arte, de la pedagogía y del bienestar institucional a través de la cultura.
programaculturaupn
Subdirección de Bienestar Universitario Programa Cultura (57-1) 594 1894 ext. 462 Calle 72 n.º 11-86, Bogotá, D. C., Colombia. Edificio P, Oficina 101 programacultura@pedagogica.edu.co
programaculturaupn
cultura_UPN
Universidad Pedagógica Nacional PBX (57-1) 594 1894 Campus principal Calle 72 n.º 11-86, Bogotá, D. C., Colombia. informacion_upn@pedagogica.edu.co NIT 899.999.124-4.