1 minute read
Mares Limpios
TEXTO: Araceli Álvarez, Emanuel Mimila FOTOS: Marigel Campos
Araceli Álvarez, Emanuel Mimila Marigel Campos
Advertisement
En 2017, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó la campaña “Mares Limpios”, un movimiento global dirigido a reducir urgentemente la producción y uso excesivo de plásticos que contaminan los océanos y amenazan la salud humana.
En Pronatura Península de Yucatán A.C. (PPY) conocemos la gran problemática que representa la basura para nuestros océanos, para la vida en ellos y para mantener los beneficios ambientales que nos brindan a la sociedad.
Es por esto que, en abril del presente año, nos hemos incorporado a dicha campaña, buscando sumar y complementar esfuerzos como parte de las acciones que se implementan en los Programas de Conservación de la Tortuga Marina, y de Manejo Sustentable de Tiburón Ballena en el Caribe mexicano.
Las actividades realizadas hasta el momento en estos programas son: i) pláticas de educación ambiental en escuelas, empresas y en comunidades costeras; ii) campaña de limpieza de playas; y iii) sensibilización hacia el público en general por medio de la difusión de materiales videográficos en redes sociales.
Las localidades en las que hemos trabajado hasta el momento son Celestún y el Cuyo en Yucatán, y Holbox, Isla Mujeres y Playa del Carmen en Quintana Roo, siendo la pesca y el turismo las principales actividades económicas en estas comunidades.
La contaminación de nuestros océanos es un problema que va en aumento, por lo que cada esfuerzo que hagamos significa un paso para evitar su degradación. Seguiremos trabajando para que nuestras acciones tengan un mayor alcance, y colaborando con diversos sectores en la sociedad para juntos ir cambiando nuestros hábitos con respecto al uso de plásticos, y así aportar en el mejoramiento de nuestro medio ambiente.
Agradecemos la Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por incorporarnos a esta campaña.