Pem 76

Page 1

un apostolado lleno de entrega

Con gran intensidad se efectúan las campañas políticas en Morelos Crece el cumplimiento de causantes en sus obligaciones ante Hacienda

NUM.

AÑO

El magisterio continúa siendo

cuatro

10.00

76

Cuernavaca, Morelos, a 13 de Mayo de 2015


Mensaje Editorial Lo

que necesitan los electores

Comenzaron las campañas políticas en el estado de Morelos de los candidatos de los diversos partidos a las 32 presidencias municipales y diputaciones federales y estatales y salvo contadas excepciones éstas se caracterizan por las descalificaciones y “guerra sucia” de quienes piensan que demeritando a sus adversarios es como podrán ganar alguna simpatía de los votantes. En Cuernavaca Jorge Messeguer Guillén postulado por el PRD; Maricela Velázquez Sánchez por el PRI y Luis Miguel Ramírez son aparentemente quienes tienen más posibilidades de convertirse en alcaldes de la capital morelense. De los tres, la que se observa con una campaña más solida, propositiva y sin ataques a sus rivales, es la joven diputada federal con licencia Maricela Velázquez Sánchez, quien hasta el momento ha revelado propuestas muy interesantes para enfrentar y resolver los principales rezagos sociales que afectan a Cuernavaca. Messeguer no ha logrado quitarse de encima el hecho de que proviene del equipo político del gobernador Graco Ramírez, lo que no gusta a muchos electores que se han desencantado con lo realizado hasta la fecha por el político tabasqueño. Es de esperar que en lo que resta de las campañas y hasta el 7 de junio en que serán las elecciones locales y federales, todos los candidatos opten por presentar propuestas a los ciudadanos que los convenzan para salir en esa fecha a depositar sus sufragios por el candidato de sus preferencias. Morelos lo demanda y también lo necesita.

“Apostolado” Foto

portada

Directorio Calle M. Arista No. 46 Colonia Centro Cuernavaca, Morelos (777) 319 32 33 (777) 317 27 08

Director General: Cruz Pérez Herrera Director Editorial: Tlacaelel T. Pérez Constantino Gerente General: Hilda Constantino Castro Gerente de Producción: Jesús Barrera Franco Gerente Administrativo: Isis C. Pérez Constantino Registro de licitud y contenido en trámites. Prohibida la reproducción total o parcial salvo permiso expreso. Impreso en nuestros talleres gráficos ubicados en Av. Álvaro Obregón 805 int. 5, Cuernavaca, Morelos. Espacios Publicitarios Disponibles Imprenta Digital Diseño Gráfico Manejo de Imagen

2

PROYECTA TU VIDA Siguenos en:

El compromiso social que muestran los profesores en la atención de los infantes trasciende hacia el futuro en la formación de generaciones más comprometidas. Foto: Internet

Usuario Facebook: ProyecciónEs Morelos Usuario en Twitter: @Proyeccionesmor proyeccionesmor@e-renovatio.com www.proyeccionesmorelos.com.mx

PM


PM

Desarrollo con sustento social y con visión metropolitana ofrece Maricela Cruz Pérez Herrera

En lugar de descalificar a sus adversarios, Maricela Velázquez Sánchez, candidata del PRI a la Presidencia Municipal de Cuernavaca ofreció propuestas concretas para la solución de los principales problemas de la capital del estado y en todas ellas tomar muy en cuenta las aportaciones de los ciudadanos. Lo anterior al reunirse en una mesa de trabajo con los representantes de las principales agrupaciones de liberales en Cuernavaca, con quienes sostuvo un diálogo abierto tras el cual recibió manifestaciones de reconocimiento a su postura y el ofrecimiento de que el 7 de junio contará con su apoyo en la jornada electoral. La candidata les dijo: “al igual que ustedes yo nací y crecí y me eduqué en esta ciudad, con gente cálida, abierta, viva que ahora se siente abandonada, que se siente lastimada porque no se le han cumplido sus expectativas de tener calidad de vida”. “He venido diciéndoles que nuestro plan de gobierno se va a enriquecer con sus opiniones, con las opiniones de los expertos, como ustedes que tienen grandes conocimientos de los problemas y las soluciones y que son participativos”, agregó. Añadió que en el proyecto que han diseñado con ejes transversales: el primero va lo mejor de la planeación habitacional. “Cuernavaca no merece ser inventada cada tres años porque es ahí donde se presenta el desperdicio de recursos y se propicia la corrupción. Hay que dar orden a la administración a través del Instituto de Desarrollo Metropolitano. Y porqué hablo de desarrollo metropolitano? Porque es necesaria una visión metropolitana para atender el problema del desorden, porque la basura en el municipio de Jiutepec nos impacta, porque el problema del agua potable en Temixco también influye en Cuernavaca. Igual sucede con la contaminación, la seguridad pública. alumbrado de calles, drenaje, situación de las barrancas y muchos aspectos más. A través de instituto y tomando en cuenta la opinión de los ciudadanos y con la asesoría de los especialistas serán atendidos estos y otros rubros, como por ejemplo hacia dónde va a crecer la ciudad. También de esta forma se definirá el desarrollo turístico, económico y como se re-

cupera el eje rector que se ha perdido a causa de la inseguridad. Anunció que se gestionarán recursos a nivel federal y aún en organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo para poder concretar los programas de crecimiento. Otro compromiso que estableció en esta reunión fue que la situación financiera de Cuernavaca no será un pretexto para frenar su desarrollo. Ahora al igual que en otras ciudades del país, para Cuernavaca estamos proyectando un desarrollo cuando menos a 12 años de distancia y siempre sustentado en los sectores sociales. Lo anterior evitará las “ocurrencias electoreras como ha sucedido en el pasado”. En la reunión hicieron uso de la palabra el profesor Cruz Pérez Herrera, Adolfo Viazcán Rebollo y el licenciado Uriel Carmona, quienes ofrecieron presentar propuestas concretas y convertirse en lo futuro en pilares de la auditoría social.

3


Hoy como siempre la sociedad reconoce labor de los maestros Isis Citlalmina Pérez Constantino

4

Ser profesor, o maestro como comúnmente se les conoce, exige una gran vocación apuntalada con una preparación sobre las más avanzadas tecnologías del proceso enseñanza-aprendizaje. En honor a los millones de seres humanos, hombres y mujeres, que realizan actividades docentes en México, es de justicia recordar que fue seleccionado el 15 de mayo para conmemorar esa noble labor que enaltece a quien la lleva a cabo y ayuda de manera determinante la formación de mejores seres humanos en las primeras etapas de sus vidas. Hubo una propuesta para instituir un día en homenaje a los maestros y que fuera el 15 de mayo, fecha conmemorativa de la toma de Querétaro. La iniciativa fue aprobada en 1917, y un año después se celebró por primera vez está fecha. Esta celebración varia de día según las naciones , pero el Día Mundial del Maestro, instituido por la UNESCO, se celebra el 5 de octubre. La Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1943) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento). Los estados con más profesores son el de México y el Distrito Federal. Las entidades con menos maestros son Baja California Sur, Colima y Campeche. Un 80% de los maestros, hombres, tienen escolaridad superior y un 72% en el caso de las maestras. En México hay un 1 millón 800 mil maestros, de los cuales un 61.3% son mujeres. En México hay 27 millones de estudiantes. Además de conmemorar la toma de Querétaro, para contestar esta pregunta debemos ubicar a un personaje central en la historia de la educación religiosa: San Juan Bautista de La Salle, quien fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época. Así, la celebración a los maestros también se conmemora el 15 de mayo porque ese día, pero de 1950, fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y Patrono universal de los educadores por el papa Pío

XII (1876-1958). Uno de los educadores más destacados de México es el oaxaqueño José Vasconcelos, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por las de Chile, Guatemala y otras naciones latinoamericanas. Fue también miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua. Fue llamado el Maestro de América y cada 15 de mayo se entrega el reconocimiento que lleva su nombre, a los educadores destacados del país. La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de cuatro elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo donde se ponen en contacto a profesores y alumnos. La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades. Está basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos.

PM


PM

Luis Miguel Ramírez ofrece que no refrendará el mando único Cruz Pérez Herrera

Al sostener un foro con alumnos de la Universidad del Valle de México (UVM) el candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por el Partido Acción Nacional Luis Miguel Ramírez, habló sobre la problemática de la ciudad capital; el abanderado panista dio a conocer a los estudiantes universitarios su propuesta de seguridad, en la cual dijo, no refrendará el Mando Único, además de otorgar nuevas y mejores prestaciones a la Policía, para obtener de ella un mejor rendimiento a la hora de hacer su trabajo. Al señalarle Constanza Blanco, alumna de la Carrera de Ciencias de la Comunicación que el alumnado UVM tiene fama de ser crítico, el candidato les habló sobre sus propuestas para los jóvenes, los cuales estableció que deben tener más y mejores oportunidades para su desarrollo a través de talleres que fomenten la cultura y empleos que las empresas puedan ofertarles al momento de graduarse. “Aunque suene muy trillado, la juventud tiene en sus manos el futuro de nuestro país, de nuestro Morelos y de nuestra Cuernavaca, es por eso que para un servidor es de suma importancia que los jóvenes tengan un buen trabajo y sobre todo bien remunerado; nosotros trabajaremos por lograr que ustedes nuestra juventud, tengan una vida laboral plena, un trabajo que se merezcan, para que ustedes mismos se den cuenta que valió la pena estudiar, desvelarse y todo el esfuerzo que conlleva una carrera universitaria, un buen trabajo bien pagado, será su recompensa”, afirmó Ramírez Romero. Asimismo el candidato del PAN recorrió la primaria Emiliano Zapata, de la

que él mismo se encargó de gestionar la techumbre; ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, sobre la avenida Estado de Puebla, Ramírez Romero, tuvo la oportunidad de saludar a los niños y padres de familia. “La familia es la célula de nuestra sociedad, tenemos que fortalecerla desde adentro para reestructurar el tejido social”. Finalmente, en la última actividad de campaña del día viernes 24 de abril, el candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, Luis Miguel Ramírez Romero se reunió con rotarios de la colonia Tabachines Cuernavaca A.C. En este evento Ramírez Romero expuso su estrategia de seguridad donde manifestó los siguientes ejes: 1. No refrendar el Mando Único. 2. Botón de auxilio. 3. Adopta una patrulla. 4. Mejores prestaciones a oficiales. Luis Miguel Ramírez Romero protagonizó, junto con tres de sus contrincantes, el primer debate público, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Ante más de 500 personas, entre ellos distinguidos empresarios y público en general, los 4 candidatos tuvieron la oportunidad de responder 14 preguntas sobre importantes temas como: desarrollo económico, servicios públicos, seguridad y desarrollo urbano. Las preguntas fueron moderadas por Luis Ugalde, ex consejero presidente del entonces IFE. Según su comité de campaña la participación de Ramírez Romero fue precisa, sobresaliente y respetuosa en cada una de sus intervenciones. Luis Miguel Ramírez mencionó también que no subirá los impuestos, lo cual logrará que el número de contribuyentes incremente, ante estas declaraciones los invitados aplaudieron la iniciativa. Al cuestionarle sobre quién había ganado el debate, el abanderado panista señaló que “este debate lo ganaron los ciudadanos porque tuvieron la oportunidad de escucharnos a todos, nuestro desempeño y nuestras propuestas; los candidatos son caballeros y damas de altura y coincidirán conmigo en que con este debate los cuernavacences tendrán claridad sobre por quién van a votar”.

5


Candidato de la Coalición PRI, NA y PVE a Jiutepec, recibió el respaldo del Partido Verde Ecologista Isis Citlalmina Pérez Constantino

6

El candidato de la Coalición PRI, NA y PVE a la presidencia municipal de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes, recibió el respaldo de la dirigencia estatal del Verde Ecologista, en un acto con el cual este partido lo presentó a su militancia. Reyes Reyes, dijo sentirse muy contento por el cobijo del Partido Verde Ecologista, al que también representa electoralmente, por lo que desde ahora se comprometió a incluir en su proyecto de gobierno, los ideales que enarbola. En conferencia de prensa, el candidato priísta que encabeza la Coalición garantizó desde ahora que su gobierno se conducirá bajo dos directrices: eficiencia y honestidad. “Los gobiernos tienen la alta responsabilidad de trabajar por el bienestar de la sociedad, y así me conduciré”, se comprometió. Rafael Reyes Reyes, recordó que tiene 24 años dedicado a la administración pública, por lo que no decidió participar como candidato a la alcaldía de Jiutepec “por una simple corazonada”. Lamentó que el municipio de Jiutepec se encuentre en el abandono, derivado de un gobierno perredista que no pudo cumplir con las expectativas de la sociedad.

Dijo estar convencido de que un sector importante de esa localidad, tiene claro que recibirá las despensas que de manera indiscriminada está ofreciendo el candidato del PRD a la presidencia municipal, José Manuel Agüero Tovar, pero el siete de junio votarán por él. “Ellos traen despensas y nosotros traemos propuestas”, expresó el candidato, logrando arrancar el aplauso de militantes priístas y del PVE con los que estuvo acompañado. Incluso, presumió que a 13 días de haber iniciado el proceso electoral local, el candidato Agüero Tovar, ya se gastó el 60% del tope de campaña, por lo que anticipó que en su momento hará las denuncias correspondientes. “Nosotros vamos a la lógica de ganar la elección del 7 de junio aún contra la marea lo vamos a lograr, estoy caminando las calles y tocando puerta por puerta y pidiendo de manera humilde el voto”, detalló. Finalmente, el candidato de la Coalición PRI, NA y PVE, consideró que en términos reales, solamente dos candidatos encabezan la contienda electoral por la presidencia municipal de Jiutepec, Agüero Tovar y él. Rafael Reyes ha mantenido una intensa campaña de acercamiento con los electores de Jiutepec, mediante reuniones de trabajo en las colonias y barrios de ese municipio. El candidato se ha comprometido a incorporar las propuestas presentadas por sus simpatizantes para realizar una administración municipal que además de ser honesta y transparente, tome muy en cuenta la opinión, demandas y propuestas de los ciudadanos. Desempleo, seguridad, vigilancia, educación, mejores servicios de salud, recolección de basura, drenaje y abasto de agua potable, son algunas de las exigencias y reclamos más sentidos por los habitantes de Jiutepec y según Rafa Reyes todos serán atendidos por su administración en caso de ganar las elecciones del próximo siete de julio. Reiteró que ese municipio merece un gobierno encabezados por hombres y mujeres honrados y responsables.

PM


PM

Construye el PRI con la sociedad la mejor de las alianzas: César Camacho Hilda Constantino Castro

Acatlipa, Temixco.- El PRI trabaja para construir la mejor de las alianzas, la que no falla, la alianza con la sociedad, para lograr el triunfo electoral el 7 de junio, afirmó desde esta localidad, el líder nacional del tricolor, César Camacho. “Tanto o más importante que votar por siglas o lemas, es votar por personas que sean merecedoras de confianza; personas que tienen como el mayor de sus atributos ser ciudadanos de bien, ser personas respetables, ser gente de la cual nadie se avergüence”, subrayó. El segundo punto de la visita que este sábado realizó César Camacho por Morelos, fue al poblado de Acatlipa, donde tuvo un encuentro con la militancia del PRI; en la Plaza de la Convivencia, se congregaron los candidatos a presidentes municipales de Jiutepec, Rafael Reyes, de Emiliano Zapata Olegario Corona, y de Temixco, Andrés Huicochea, los candidatos a diputados locales de los distritos V, César Cruz, del VI, Leticia Beltrán Caballero y del VII, Javier Mújica Díaz, así como la candidata a diputada federal por el segundo distrito, Guadalupe Jiménez Tovar. En este lugar, César Camacho sostuvo que “el compromiso del PRI es ganar las elecciones el 7 de junio, pero por encima de ello está Morelos, sus familias, jóvenes y niños, porque cuando a ellos les va bien, está asegurado el futuro de México”. Acompañado en todo momento por el presidente estatal del PRI, Rodolfo Becerril Straffon, César Camacho llamó a los morelenses a confiar en los abanderados del tricolor para integrar “un gran equipo” en el Congreso local, a efecto de lograr un auténtico equilibro en el ejercicio del poder y evitar atropellos y decisiones unilaterales que afecten a la gente de la entidad. Por otra parte y en el marco de su visita a Morelos, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz reconoció el desempeñó del líder estatal del “tricolor”, Rodolfo Becerril Straffon. Camacho, dijo sentirse profundamente orgulloso y satisfecho de contar con la so-

lidaridad, fraternidad y compromiso de un hombre como Rodolfo Becerril Straffon, a quien reconoció como su amigo. El líder nacional del PRI, definió al presidente del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional “como un mexicano que por encima de todo, vela por el interés de la patria, gente recta, proba y honorable, de quien el PRI se siente muy orgulloso”. César Camacho Quiroz, agradeció públicamente a Becerril Straffon su labor al frente del partido, “y quien pone su dignidad e integridad al servicio de las causas de Morelos y del partido”. En ese fin de semana, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional realizó una intensa gira de trabajo por el estado de Morelos, para respaldar a los candidatos del “tricolor”, de cara a la jornada electoral del próximo siete de junio. Durante su estancia en Morelos pudo constatar la undad de la estructura priísta y el respaldo de los diversos sectores sociales a los candidatos del tricolor lo que hace prever un triunfo absoluto en los comicios.

7


Enfermedades y accidentes laborales son un grave problema en nuestro país Cruz Pérez Herrera * Representan una pérdida importante en el ámbito laboral * Es un enorme reto a vencer para el gobierno y la sociedad

8

Mutilación de dedos, manos y brazos en las fábricas; alteraciones respiratorias serias por el contacto continuo con polvos en empresas mineras y cementeras; diversos tipos de cáncer por estar expuestos a agentes químicos en fábricas de productos de asbesto, o al benceno, tetracloruro de carbono, percloroetileno, cromo y arsénico, entre otros, son ejemplos de los accidentes y enfermedades asociados al trabajo que a diario ocurren en México. Rodolfo Nava Hernández, coordinador de Salud en el Trabajo de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, dijo que también hay problemas de cuello y columna vertebral asociados con los asientos de las oficinas; alteraciones en la salud por factores estresantes en bolsas de valores y redacciones de periódicos; daños en la vista y manos por movimientos repetitivos en personal de maquiladoras, además de afecciones auditivas por ruido constante en la industria metal-mecánica. A propósito del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, celebrado este 28 de abril para crear conciencia de la importancia de la prevención de riesgos en ese entorno, así como para promover que sea seguro, saludable y decente, el universitario informó que de acuerdo con datos del IMSS en 2013 se reportaron en el país 415 mil 660 accidentes y seis mil 364 enfermedades asociadas. “Estas cifras, no actualizadas para 2014 y 2015, tienen un sub registro, pues muchas empresas no reportan al IMSS los daños a sus empleados y los resuelven intramuros. Se estima que de cada 100 accidentes en esos entornos, se notifican sólo 60”, señaló. Entre los casos más dramáticos, precisó el profesor del posgrado de la FM, se en-

cuentran los mineros y las obreras de las maquiladoras, que con frecuencia adquieren cáncer, los primeros, y deformaciones en manos y disminución de la agudeza visual, las segundas, a consecuencia de la labor que desarrollan sin condiciones mínimas de seguridad. “Según el IMSS, el 42 por ciento de las enfermedades ocasionadas por el ambiente de trabajo son auditivas y respiratorias, generalmente derivadas de la exposición al ruido en las industrias siderúrgica, metal-mecánica y textil; y al polvo, gases y humos tóxicos en las industrias minera, cementera y de la construcción”, precisó. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina se reconoce apenas el cinco por ciento de los casos de esas afecciones, por lo tanto existe un sub registro de 95 por ciento.

PM


PM

El problema es grave; falta información y medidas de seguridad para prevenir los accidentes y las enfermedades en esos ambientes. “Necesitamos que las comisiones de Seguridad e Higiene, que por ley deben existir y funcionar en todo centro de trabajo, sean eficientes”. Cultura de la prevención Este año, el tema del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es “Únete a la construcción de una cultura de la prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo”. La cultura sobre el tema, consideró Nava Hernández, es escasa en México. No tenemos una cultura de prevención y el problema se agudiza en las micro, pequeñas y medianas empresas, que conforman el 90 de los centros de trabajo afiliados al IMSS. El restante 10 por ciento son grandes firmas, algunas multinacionales; muchas de ellas traen de sus países de origen la normatividad sobre seguridad que aquí aplican, explicó. Naciones como Alemania, Francia y Japón son ejemplos a seguir en esta temática. “Hacen funcionar los comités de vigilancia de la seguridad, un factor importante para la prevención”. El universitario adelantó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social labora en dos normas oficiales mexicanas (NOM), una dirigida a la ergonomía ocupacional (que aborda temas como las cargas pesadas, los movimientos repetitivos y las posturas forzadas) y otra sobre factores de riesgo psicosocial (referente a la exposición a factores de estrés, las relaciones interpersonales negativas, acoso laboral

y sexual, trabajo nocturno y rotación de turnos, entre otros) para tratar de incidir desde la normatividad en este tema. Faltan profesionales en el área, que es poco conocida como especialidad. La medicina del trabajo se imparte desde 1968 y ofrece grandes posibilidades de desarrollo profesional; la FM ofrece una gama de posibilidades académicas para la formación de profesionales en este campo. Existen alrededor de 250 especialistas certificados por el Consejo Nacional Mexicano de Medicina del Trabajo, que son todavía muy pocos. La entidad universitaria participa en la formación y actualización de recursos humanos con la asignatura de Ambiente, Trabajo y Salud; asimismo, con el Programa de Servicio Social de Salud en el Trabajo, en el que cada año de 12 a 15 médicos pasantes realizan esa asistencia en algún centro laboral, donde llevan a cabo actividades para la prevención de problemas vinculados. También ofrece una asignatura optativa para alumnos de pregrado: Introducción a la Medicina del Trabajo, que a partir de este año se impartirá en línea. Además, el diplomado de Salud en el Trabajo, el Seminario Permanente de Salud en el Trabajo; la maestría y el doctorado de Salud en el Trabajo, correspondiente al Programa en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la UNAM.

9


CONTRASTES T T P C lacaelel

onatiuh

érez

onstantino

Extracto de entrevista a César Camacho Pregunta (P): ¿Señor a una semana de que han iniciado las campañas electorales en toda la República, qué balance puede dar? César Camacho (CC): Hay una efervescencia ciudadana digna de reconocerse propia de una democracia consolidada. Los electores están esperando propuestas, congruencia por los partidos y los candidatos y nosotros, que conocemos el valor del voto y que le tenemos un profundo respeto al electorado, estamos trabajando para hacernos del mayor número de victorias a lo largo y ancho del país. Creemos que son las propuestas socialmente atractivas, los ciudadanos prestigiados y la organización, lo que nos puede dar posibilidades de triunfo. P: ¿Cuáles son los estados, sobre todo donde se va a elegir gobernador, en donde más fuerte está la efervescencia política? CC: Los nueve estados donde habrá elección de gobernador tienen expectativas de que esta oportunidad de renovación republicana en el poder Ejecutivo, sea una oportunidad para iniciar proyectos nuevos. Creemos que en los seis estados donde el PRI gobierna, hay resultados socialmente apreciados, para tener la legitimidad suficiente para pedir una nueva oportunidad, en los tres estados donde no tenemos la gubernatura hemos señalado deficiencias, con absoluto respeto a la relación entre partidos y entre políticos, porque creemos que podemos ser una nueva alternativa que reconduzca el destino de esos estados. Hay ochos estados más, que, como Morelos, en donde no habiendo elección de gobernador, lo hay de diputados locales y ayuntamientos. Creemos que las gubernaturas se recuperan ganando espacios en los gobiernos locales. Morelos tiene una gran expectativa para el PRI nacional y estoy muy satisfecho por encontrar a gente muy valiosa, gente trabajadora y lista para hacer compromisos. P: ¿En Guerrero, señor, hay quien apuesta que no habrá elecciones, cómo estamos en Guerrero? CC: Yo les puedo asegurar que en Guerrero habrá elecciones. El último distrito, Tlapa que no había podido funcionar el órgano electoral, ya está funcionando de manera ordinaria, y la inmensa mayoría de los guerrerenses no solo quieren que haya elecciones, sino quieren ejercer esto, que es al mismo tiempo un derecho y una obligación que es votar.

10

Nosotros formulamos deseos y nos comprometemos a participar en una contienda de altura, para que en Guerrero impere el Estado de Derecho y gane la fuerza de la política y detenga a la política de la fuerza P: Señor, el magisterio, el día de ayer tuvo acciones en Guerrero y en Michoacán, tal parece, usted habló de dos magisterios, uno que si trabaja -con el que hoy se reunió- y otro que aparentemente está muy ocupado en alterar los procesos electorales. CC: Yo le tengo un profundo respeto al magisterio del país. México no sería el mismo sin el trabajo de sus maestros y sus maestras. Y estoy completamente seguro que la inmensa mayoría de los maestros quieren dedicarse a enseñar, a ejercer esta vocación vital que han escogido, y quienes tienen intereses de otra naturaleza, que no los de enseñar y compartir experiencias de vida, seguramente la ley los ubicará en su lugar y los ciudadanos, la mayoría de los ciudadanos no secundarán acciones que al final van a revertirse contra la propia sociedad. La gente cree en la política, si entendemos por política, la actividad cuyo propósito es servir a los demás. La política es inherente a la sociedad, a la vida en comunidad.

PM


PM

Aumentaron las declaraciones de personas físicas ante la SHCP Isis Citlalmina Pérez Constantino

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que gracias a la amplia participación de los contribuyentes al 30 de abril se recibieron 3,181,817 declaraciones anuales de personas físicas, 20 por ciento más que las recibidas en 2014. Los contribuyentes que no hayan presentado la Declaración Anual aún pueden hacerlo y en caso de tener saldo a cargo además del impuesto determinado, deberán pagar la actualización y los recargos que en su caso procedan. Una vez que se obtiene la línea de captura se puede pagar en ventanillas bancarias o directamente por internet con cargo a tarjeta de crédito o débito. Quienes obtuvieron saldo a favor y no tienen inconsistencias recibirán su saldo a favor en 5 días si declararon ingresos por salarios o en 10 días para el resto de los ingresos. En caso de que no reciban la devolución, en el portal del SAT se puede consultar el estatus, las posibles inconsistencias y la manera de solventarlas. Para mayor información se puede visitar el portal sat.gob.mx, llamar a Infosat 01 800 46 36 728 o a través de las redes sociales del SAT. Por otra parte el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el primero de mayo se agregaron 1,064 contribuyentes a la lista de exceptuados de la reserva fiscal; y 25 que emitieron comprobantes fiscales cuyas operaciones

se consideran presuntamente como inexistentes. De los 1,064 contribuyentes incumplidos, 301 corresponden a créditos firmes, 202 a créditos exigibles, 525 a créditos cancelados, 33 a créditos condonados y 3 a sentencias ejecutorias. Los contribuyentes inconformes con la publicación de sus datos pueden generar su línea de captura para pagar o bien presentar la aclaración en la misma aplicación donde se da a conocer la lista. El SAT resolverá la solicitud de aclaración en tres días hábiles y en caso de resultar procedente, se eliminarán los datos publicados. Por otro lado, se publicaron los datos —nombre, razón social y RFC— de 25 contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales cuyas operaciones se consideran presuntamente como inexistentes. Con esta publicación, la Secretaría de Hacienda mantiene su compromiso de proteger a los contribuyentes cumplidos y de orientar a la población en general para que cuente con información que le permita tomar mejores decisiones en la realización de sus actividades comerciales y mercantiles

11


Naciones centro y sudamericanas reciben tecnología mexicana Isis Citlalmina Pérez Constantino

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (Technopoli), busca alianzas estratégicas con países de Centro y Sudamérica para establecer programas de intercambio tecnológico y movilidad académica que permitan hermanar a esta casa de estudios con otras instituciones de la región. A la fecha se han tenido acercamientos con universidades, representaciones de gobierno y empresas de países como Honduras, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Brasil, Chile, Ecuador y Argentina. En ese contexto, la embajadora de Nicaragua en México, Tamara Hawkins Lefevre de Brenes, realizó una visita a las instalaciones de la Unidad de Desarrollo Tecnológico que se ubican en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco, donde fue recibida por el titular de Technopoli, Luis Eduardo Cervantes Gallaga. Cervantes Gallaga indicó que con esa nación se pretenden concretar alianzas tecnológicas y tener un mayor acercamiento con el sector empresarial, además existe interés en un programa de intercambio de alumnos y en la compra de tecnología desarrollada en el Insti-

12

tuto Politécnico Nacional, particularmente en el área de las telecomunicaciones. Al respecto, la diplomática nicaragüense destacó que para su país uno de los puntos de mayor interés lo constituye la educación; “es básico para Nicaragua, para que nuestros pueblos salgan adelante y estamos interesados en hermanar al Instituto Politécnico Nacional con la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) para que se puedan tener jóvenes estudiantes en intercambio”. En tanto, el encargado de Enlace Interinstitucional y de Asuntos Internacionales de Technopoli, Raúl Rodríguez, dijo que la visita de la embajadora de Nicaragua es el paso previo para la formalización de un convenio de colaboración entre el Politécnico y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Señaló que de esta forma se incrementará la movilidad e intercambio académico y la presencia del IPN y México en los países de Centro y Sudamérica, donde también se pretende llevar la técnica al servicio de las naciones hermanas.

PM


PM

Tendencias Espacios & Imágen + Moda

Isis Citlalmina Pérez Constantino

Lujo y bajo precio determinan las nuevas tendencias en el marketing Temas como la vuelta al cliente, la segmentación, ubicación y, en cualquier momento, el lowxury, una palabra que pretende englobar el producto de lujo y el bajo precio forman parte del nuevo lenguaje del marketing. De acuerdo con elpaís.com, el acto de compra se convierte cada vez más en un acto lúdico, se compra más en grupo. Juan José Peso-Viñals, presidente de Daemon Quest, la firma que fabrica soluciones de marketing para empresas, desgranó en su conferencia dentro de las jornadas de ESIC las cuatro grandes tendencias que detecta en el mundo de los negocios y éstas son: Durante la época de prosperidad económica, “muchas empresas han despreciado a sus clientes, y algunos no volverán”, pero hay que intentarlo: “Porque en este momento, ir a captar al hombre, resulta muy caro”, advirtió Peso-Viñals. “Segmentar y priorizar, no hacer de todo para todos porque entonces no haremos nada bien. Hay que buscar nuevos modelos de negocios y adaptarlos”. El presidente de Daemon puso como ejemplo la última estrategia de Reebok: hay mujeres que quieren estar en forma, pero no les gusta ir al gimnasio, así que la marca lanza Easytone, unas zapatillas de deporte cuya forma, según la empresa, permite ejercitar los gluteos con sólo llevarlas. Según Peso-Viñals, “el cliente nos quiere disponibles en cualquier momento y en cualquier lugar”, así que hay que tener disponibles múltiples canales de venta, como hace la marca Nespresso o desde hace tiempo el despacho de lotería la Bruixa d’Or del pueblo ilerdense de Lleida. El experto en marketing ha detectado que, con la crisis, el consumidor se está replanteando sus prioridades y se hace hueco un tipo de producto de prestigio a bajo costo. “Hay que romper barreras mentales”, apuntó Peso-Viñals. Cabe recordar que 2014 fue un año en el que la gran mayoría de las marcas experimentaron cambios a nivel estratégico para hacer frente a un consumidor

cambiante, exigente, informado y con un alto nivel de especialización en la tecnología con la que día a día realiza sus actividades, ya sea a nivel personal o profesional. Para este 2015 se espera que sigan estos cambios con la intención de satisfacer aún más a los consumidores, incluso anticipándose a ellos, si una marca realiza bien la tarea de investigar profundamente sobre los hábitos que tienen los consumidores. Sin duda el tema de conectividad ha marcado y seguirá marcando las tendencias de Marketing que toda marca experimentará. De acuerdo a Internet World Stats al cierre del primer semestre de 2014 ya había más de 3,000 millones de personas con acceso a internet, siendo Norteamérica la región con mayor penetración con un 87.7%. Con toda seguridad, este número habrá aumentado para el cierre del año pasado y habrá que estar pendientes a dicho reporte para analizar el alcance que el internet tiene y que dispara una serie de acciones por parte de las marcas para conectar con el consumidor.

13


Exposición de Frida en NY mostrará no a la artista que sufría, sino a la que gozaba Hilda Constantino Castro

El Jardín Botánico de Nueva York (NYBG) presentará a partir de este 16 de mayo la primera exposición individual en 10 años sobre la artista mexicana Frida Kahlo. La exposición Frida Kahlo: arte, jardín, vida, se centra en la artista y su relación con la naturaleza de México, dijo en entrevista para el Conaculta Adriana Zavala, curadora de la exposición próxima a inaugurarse. La exposición muestra y recrea el compromiso que Frida Kahlo tenía con la naturaleza, tal y como se ve en su

14

jardín y decoración de su residencia conocida como la Casa Azul, ubicada en Coyoacán, Ciudad de México, así como el complejo uso de imágenes de plantas y animales en su pintura. Esta exposición es la primera que se centra exclusivamente en el intenso interés de Kahlo en el mundo botánico, refirió la historiadora de arte y especialista en arte mexicano, Adriana Zavala, y agregó que la exposición va a transformar muchos de los espacios del Jardín Botánico de Nueva York para mostrar por primera vez la evocación de un jardín mexicano, el jardín de Frida Kahlo. Se reimaginarán el estudio de Kahlo y jardín en la Casa Azul en el Conservatorio Enid A. Haupt del Jardín Botánico de Nueva York y se incluirá la muestra de más de una docena de pinturas originales y dibujos en la Galería de Arte de la Biblioteca LuEsther T. Mertz. Adriana Zavala detalló que en un inicio el New York Botanic Garden la contactó para consultar sobre el tema de la exposición, sin embargo al mostrar su conocimiento en arte moderno y contemporáneo latinoamericano, la institución la invitó a ser la curadora de la exposición. Indicó que el trabajo consistió en investigar la relación de Frida Kahlo con animales y plantas, la cual se refleja en varias de sus obras. La curadora visitó México en varias ocasiones junto con el personal del NYBG para la propuesta de recrear el estudio y el jardín de Frida y mostrar su relación con la naturaleza como contexto artístico de su trabajo.

PM


PM

Humor y talento se conjugan en el espectáculo Música y Magia

“Quién dice que la música clásica debe ser aburrida”. Esa es la bandera de The Classic Buskers y el mago Neil Henry, quienes sorprendieron y cautivaron a la audiencia mexicana con su espectáculo Música y Magia, la noche de este viernes 8 de mayo en el Centro Cultural Helénico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Las risas y exclamaciones de asombro no se hicieron esperar ante ingeniosos trucos de magia por parte de Neil Henry, quien se convierte en un director de orquesta para guiar a los músicos Michael Copley y Ian Moore. La interacción con el público es directa desde el principio, pues se invita a algunas personas a subir al escenario para integrar una peculiar orquesta y tocar el Danubio Azul con diferentes instrumentos de viento. La intención del show es aproximarnos a la música clásica de una forma lúdica y diferente a través de singulares interpretaciones de piezas clásicas de compositores como Haydn, Rossini y Tchaikovsky. Ian Moore, conocido como el Mr. Bean del acordeón clásico, combina el humor con la ejecución de arreglos de melodías folclóricas de Rumania, Hungría y obras como Carnaval de Venecia, El dueto de los gatos y El vuelo del abejorro. Michael Copley demuestra que es capaz de interpretar instrumentos de aliento de todo tipo a velocidades asombrosas, desde flautas dulces, transversas, flauta de pico, cromornos y ocarinas, hasta una trucha o un pollo de hule. La agrupación ha presentado este espectáculo en 17 idiomas distintos, en más de 20 países en ciudades como Londres, París, Potsdam, Toronto, Tokio, Viena y Valencia, entre otras. Por ello, en este caso, los artistas se dirigieron a la audiencia en español, lo cual permitió una comunicación más fluida, así como pasajes llenos de humor e hilaridad, que suscitaron las carcajadas de los asistentes. Como parte de su gira en México se presentarán en el festival de Mayo de Guadalajara, en el Festival de Mayo de Puebla, en el Colegio Columbia en Pachuca y en el zócalo de la Ciudad de México. The Classic Buskers y el mago Neil Henry ofrecerán una función más dirigida al público infantil este sábado 9 de mayo a las 13:00 horas en el Centro Cultural Helénico ubicado en Av. Revolución No. 1500, col. Guadalupe Inn.

Por otra parte en Homenaje a Francisco Gabilondo Soler y en el marco del Día del Niño, la Orquesta Filarmónica de Jalisco, con Luis Enrique Ramos Reynoso como director huésped, se llevará a cabo Cri-Cri Sinfónico, el próximo martes 19 de mayo en el Auditorio Telmex de Guadalajara. En esta ocasión más de 5 mil niños asistirán en forma gratuita al concierto didáctico que realiza año tras año la Orquesta Filarmónica de Jalisco con el fin de incentivar a las nuevas generaciones a conocer la música del Grillito Cantor. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el gerente de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, Arturo Gómez Paulat, informó que desde hace 30 años la agrupación realiza este concierto didáctico, espectáculo familiar gratuito donde chicos y grandes disfrutarán de 16 temas clásicos de Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri. Asimismo, comentó que participarán más de 90 artistas en escena: la Orquesta Filarmónica de Jalisco, un ensamble vocal integrado por dos sopranos, dos tenores, un barítono y un mezzo soprano, quienes darán vida a personajes de las canciones de Cri-Cri y donde participarán un narrador, tres actores y cuatro bailarines, a cargo del director escénico César Piña.

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.