Trascendentes propuestas realizaron los candidatos en sus campaテアas
Es importante preservar la figura paterna para las nuevas generaciones
NUM.
Aテ前
Todo listo para las elecciones en los 33 municipios de Morelos
cuatro
10.00
77
Cuernavaca, Morelos, a 03 de Junio de 2015
Mensaje Editorial Decisión
de electores será determinante
A unas horas de las elecciones este 7 de junio, en las que, en Morelos, serán elegidos presidentes municipales y diputados locales y federales, la conclusión final es que los morelenses habrán de decidir quiénes presentaron sus mejores propuestas y de esa manera recibir los sufragios que les permitan obtener el triunfo. Las autoridades electorales, entre ellas el Impepac, se declararon listas para la instalación de casillas y la recepción de los votos, desde las ocho de la mañana y hasta las seis de la tarde si a esa hora ya no hay nadie que quiera emitir su voto. Quedan atrás las descalificaciones y la llamada “guerra sucia” que lamentablemente estuvieron presentes a lo largo de las campañas de los candidatos, con excepción de una quien jamás denigró o atacó verbalmente a sus adversarios. La realidad es que en estas elecciones deberían salir victoriosos los mejores candidatos, pues Morelos reclama de funcionarios municipales y legisladores locales y federales que se dediquen a trabajar por el estado y el bien común y no por sus intereses particulares. Es de esperar que los candidatos se conduzcan con la civilidad necesaria y no se registren tantas impugnaciones como algunos lo prevén. Finalmente del resultado de este proceso depende en mucho el desarrollo y bienestar social compartido al que puedan aspirar los morelenses.
“Derecho Ciudadano” Foto
portada
Directorio Calle M. Arista No. 46 Colonia Centro Cuernavaca, Morelos (777) 319 32 33 (777) 317 27 08
Director General: Cruz Pérez Herrera Director Editorial: Tlacaelel T. Pérez Constantino Gerente General: Hilda Constantino Castro Gerente de Producción: Jesús Barrera Franco Gerente Administrativo: Isis C. Pérez Constantino Registro de licitud y contenido en trámites. Prohibida la reproducción total o parcial salvo permiso expreso. Impreso en nuestros talleres gráficos ubicados en Av. Álvaro Obregón 805 int. 5, Cuernavaca, Morelos. Espacios Publicitarios Disponibles Imprenta Digital Diseño Gráfico Manejo de Imagen
2
PROYECTA TU VIDA Siguenos en:
Monumento a la Libertad de Expresión que se conmemora el 7 de junio, construido en la avenida Teopanzolco. También se le identifica con el homenaje a los periodistas morelenses, particularmente a quienes han fallecido. (Foto Cruz Pérez Herrera).
Usuario Facebook: ProyecciónEs Morelos Usuario en Twitter: @Proyeccionesmor proyeccionesmor@e-renovatio.com www.proyeccionesmorelos.com.mx
PM
PM
Propuestas y no descalificaciones hubo en la campaña de Maricela Cruz Pérez Herrera
Importantes propuestas ha manejado Maricela Velázquez Sánchez en su campaña para convertirse en Presidenta municipal de Cuernavaca de acuerdo con sus pronunciamientos ante los electores en los que ha evitado cualquier tipo de descalificación hacia sus adversarios políticos. Por ejemplo afirmó que “la reingeniería en el sistema de agua potable de Cuernavaca será la obra más importante en mi administración”, tras reunirse con habitantes de las colonia Satélite, a quienes también aseguró, se destinarán importantes recursos para el desarrollo económico, la seguridad pública, cultura, deporte y servicios públicos de calidad. La candidata de la coalición PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, señaló que hará una ingeniería eficiente y efectiva en SAPAC y se comprometió a llevar el agua potable a todas las delegaciones de la ciudad. “El problema más grande en el sistema de agua potable es que de diez cubetas se fugan seis, por eso emplearé los recursos financieros y humanos suficientes para realizar un exhaustiva revisión de la red hidráulica y aplicarlos en reparaciones que se requieran para suministrar el agua a todas las colonias de Cuernavaca” En otro acto aseguró, se destinarán importantes recursos para el desarrollo económico, la seguridad pública, cultura, deporte y servicios públicos de calidad. En relación a su proyecto político, afirmó la abanderada tricolor, verde y turquesa: “En mi caminar por las calles de los pueblos y colonias que rodean la ciudad, observé necesidades insatisfechas, carencia de servicios públicos y de infraestructura urbana. Sostuvo que es importante que las asambleas vecinales y por delegación sean quienes decidan qué obras ejecutará el ayuntamiento pues sólo los ciudadanos saben cuáles son las necesidades más apremiantes de su comunidad, aseguró que no habrá más obras por capricho o compromiso político. Precisó: “Ni la burocracia ni la corrupción pueden construir un freno a la inversión que tanto necesita nuestra ciudad”. Reiteró que revisará la aplicación del Mando Único en su implementación, derivado de que hasta el momento no ha funcionado, y de ser así, Morelos no estaría ubicado en los primeros lugares de violencia en el país, no habría tantas quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en contra de los abusos de sus elementos policiales o tantas advertencias de los gobiernos extranjeros para que sus nacionales no visiten ningún municipio de Morelos. Maricela Velázquez conminó a confiar en su proyecto de Contralorías Sociales, Cabildo Abierto y Consejo Ciudadano, en los que aseveró los ciudadanos tendrán participación, vigilancia y control del ejercicio de los recursos públicos.
“En mi caminar por las calles de los pueblos y colonias que rodean la ciudad, observé necesidades insatisfechas, carencia de servicios públicos y de infraestructura urbana. Junto a ello, resistimos la guerra sucia emprendida por el Gobierno del Estado, asumiendo los ataques con madurez y objetividad, pero también con dignidad y valentía, sin embargo, nosotros hicimos campaña para ganar y el siete de junio nuestro partido y la gente estará orgulloso de nosotros” En este tenor explicó que serán las asambleas vecinales y por delegación las que decidan qué obras ejecutará el ayuntamiento pues sólo los ciudadanos saben cuáles son las necesidades más apremiantes de su comunidad, aseguró que no habrá más obras por capricho o compromiso político. “Ni la burocracia ni la corrupción pueden construir un freno a la inversión que tanto necesita nuestra ciudad” precisó. También ofreció el rescate del parque recreativo Crí- Crí, siempre con el consenso y tomando en cuenta las demandas y prioridades de los vendedores por lo que afirmó: “Seré una eficaz gestora de las necesidades de los comerciantes de los mercados para que la economía se quede en nuestra ciudad y nuestro estado; yo también estoy harta que los gobiernos de simulación que otorgan créditos empresariales a gente de Puebla, Distrito Federal o Guerrero“.
3
Las finanzas públicas y la deuda pública en abril de 2015 a la alza Cruz Pérez Herrera
4
Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las finanzas públicas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dió a conocer los resultados preliminares sobre la situación financiera y la deuda del sector público a abril de 2015. Los principales resultados son los siguientes. En abril de 2015, el gasto neto pagado fue superior en 1.7 por ciento real respecto al nivel del mismo mes del año anterior, destacando la disminución de 3.8 por ciento del gasto programable y la reducción de 5.5 por ciento del gasto de las dependencias del Gobierno Federal, mientras que las participaciones a las entidades federativas aumentaron 18.2 por ciento real. En abril de 2015, los ingresos tributarios no petroleros del sector público fueron superiores en 17 por ciento real a los registrados en el mismo mes del año anterior. Durante el periodo enero-abril de 2015, los ingresos presupuestarios del sector público fueron superiores en 4.9 por ciento en términos reales a los observados en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos tributarios aumentaron 28.9 por ciento y los no tributarios 87.1 por ciento, mientras que los ingresos petroleros disminuyeron 43.7 por ciento. El déficit público en enero-abril fue de 121.6 mil millones de pesos, mayor al déficit de 37.2 mil millones de pesos generado en igual lapso de 2014. Lo anterior se explica, principalmente, por dos fenómenos temporales que se compensarán durante el año: las aportaciones a los fondos de estabilización durante el mes de enero y el menor nivel de los ingresos petroleros que no incluyen los beneficios de las coberturas que, en su caso, se recibirán en diciembre de este año. Por su parte, los Requerimientos Financieros del Sector Público a abril de 2015 ascendieron a 152.8 mil millones de pesos. Junto con el déficit, estos resultados son congruentes con las metas anuales aprobadas por el Congreso de la Unión para 2015. El saldo de la deuda interna del sector público federal disminuyó 54.4 mil millones de pesos y el de la deuda externa aumentó en 12.9 mil millones de dólares, ambos con respecto a diciembre de 2014. Mientras tanto, Al reconocer que Nacional Financiera (NAFIN) tiene en los Con-
sejos Consultivos un enorme activo de cambio, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis Videgaray Caso, señaló que esta institución de la banca de desarrollo mexicana debe ser un instrumento de creación de valor, y debe llegar donde la demás banca no lo hace. Durante un encuentro con los presidentes de Consejos Consultivos de esta institución, el Dr. Videgaray Caso señaló que para tal propósito, NAFIN tiene que estar innovando porque no le toca a los emprendedores adaptarse a las necesidades de la institución, sino, por el contrario, ella tiene que adaptarse a las necesidades de quienes tienen proyectos e ideas productivas. Citó, como ejemplo, el Programa de Crédito Joven, del cual dijo, es un programa audaz y es un programa de crédito no de subsidio, donde el Gobierno Federal “se la juega con los chavos”. Refirió que jóvenes de entre 18 y 30 años que nunca han recibido crédito y lo necesitan para emprender alguna empresa no son sujetos de préstamos por parte de la banca comercial porque no tienen garantías, “es una generación muy potente pero requieren que alguien se la juegue con ellos, y eso es parte de la vocación esencial de Nacional Financiera, además de invertir en capital de riesgo”, sostuvo. Asimismo, el Secretario de Hacienda comentó que esta institución debe aprovechar las nuevas tecnologías para hacer cosas diferentes. Así, añadió, los pequeños contribuyentes que se incorporan al programa Crezcamos Juntos, al Régimen de Incorporación Fiscal, pueden acceder a un crédito, porque éste es uno de los atractivos de ser formal.
PM
PM
Dejemos la política sucia a los políticos sucios: César Camacho Isis Citlalmina Pérez Constantino
Al acudir a Morelos para respaldar a la candidata a la presidencia municipal de Cuernavaca, Maricela Velázquez en su cierre de campaña, el presidente de Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz condenó que el gobernador perredista, Graco Ramírez Garrido tenga “metidas las manos en la elección” de Morelos, por lo que a unos días de la jornada electoral, le exigió actuar apegado a lo que establece la Constitución: imparcialidad, objetividad y legalidad. “El PRI ha denunciado y denunciará cualquier disposición de recursos públicos para sesgar la voluntad de los morelenses”, consignó en conferencia de prensa. Acompañado de la candidata Maricela Velázquez, del dirigente estatal del PRI, Rodolfo Becerril Straffon y el delegado general del CEN del PRI en Morelos, Enrique Doger, César Camacho puntualizó que el Partido Revolucionario Institucional quiere ir al proceso electoral del siete de junio en condiciones de absoluta equidad, en consecuencia,
no permitirá que se pretenda sesgar la voluntad de los electores desde el poder. “Por eso, lo que nos parece que hay enfrente es un gobernador asustado, que ante el crecimiento vigoroso sobre todo de la candidata a la presidencia municipal de Cuernavaca, Maricela Velázquez, en una actitud desesperada recurre a todo con tal de no ver que su partido se va a pique”, destacó. Asimismo, el dirigente nacional del PRI, consideró que independientemente de las apreturas presupuestales, no hay pretextos para que el órgano electoral de Morelos justifique que no puede actuar de manera imparcial, legal y responsable. “Afecto a las instituciones, el PRI confía en el Instituto Morelense de Procesos Electorales (Impepac), pero no queremos que nos den motivos para desconfiar y descalificarlos”, expresó. Después de la conferencia de prensa, César Camacho participó en el cierre de campaña de la candidata Maricela Velázquez, en la que destacó el crecimiento político que ha tenido a lo largo de este tiempo. Anticipó que la oportunidad que los ciudadanos le brinden a Maricela Velázquez, lo devolverá con resultados ya como presidenta municipal de Cuernavaca. César Camacho Quiroz consignó que ni siquiera la campaña de lodo que los adversarios han impulsado en contra de Maricela, la ha podido manchar. “Dejemos la guerra sucia a los políticos sucios”, expresó el líder nacional del PRI ante los miles de militantes que se congregaron en la Plaza de Armas de Cuernavaca quienes se unieron en una sola frase: ¡fuera Graco, fuera Graco!. Camacho anticipó todo el respaldo del priísmo para Maricela Velázquez “ahorita como candidata y después como gobernante”. “El PRI nacional con todo su capital político respalda la candidatura de Maricela Velázquez hoy como el mejor proyecto y mañana como una gobernante, como una presidenta municipal que va a marcar un antes y un después en Cuernavaca”, garantizó el dirigente nacional del priísmo.
5
Se prevé un mayor crecimiento económico en el país: Peña Nieto Cruz Pérez Herrera
6
Al encabezar el evento en el que Grupo Modelo anunció una inversión de 5 mil millones de pesos en el Proyecto Maya, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que el mercado interno en el país está creciendo: “está cambiando positivamente, está evolucionando de manera favorable y eso nos va a permitir generar mayor crecimiento económico”. Afirmó que más allá de un entorno global complejo, volátil, con desaceleración económica en algunas regiones, “el dinamismo de nuestra economía, y particularmente del mercado interno, está creciendo, está en la ruta de lo que nos hemos trazado: crecer económicamente a mayores tasas”. Mencionó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en marzo de este año “las ventas al menudeo crecieron 5.5 por ciento a tasa anual, y las ventas al mayoreo aumentaron 7.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado”. Añadió que el INEGI también informó que en abril de este año la tasa de desocupación fue de 4.3 por ciento. “Esta es la tasa de desempleo más baja para un mes de abril desde el año 2009”, destacó.
El Primer Mandatario dijo que el INEGI también dio a conocer hoy otra buena noticia: “en marzo, el valor de la producción de las empresas constructoras aumentó 3.4 por ciento a tasa anual”. Agregó que ello “contrasta con la tendencia que se venía observando en años anteriores: el decrecimiento que hubo en esta industria en el año 2013 fue de 3.6 por ciento; en 2014 había decrecido 1.5 por ciento”, y sin duda es una buena noticia. “Estas cifras son alentadoras y acreditan que vamos en la ruta correcta, que el país está teniendo mayor dinamismo económico, está generando mayor confianza; que las inversiones que hemos venido anunciando no son por casualidad o por buena suerte”, indicó. Refirió que las inversiones que se registran en el país “son porque el mundo y las empresas nacionales y globales están observando que en México hay estabilidad social, estabilidad política, un clima de paz laboral y reformas estructurales que, sin duda, potencian el crecimiento o la condición de nuestro país para atraer más inversiones”. El Presidente Peña Nieto subrayó que la inversión anunciada hoy por Grupo Modelo en el estado de Yucatán “contribuirá a consolidar a la industria cervecera de nuestro país”. Mencionó que México es hoy “el sexto productor mundial de cerveza, y el primer exportador de esta bebida a nivel mundial”. Resaltó que tan sólo en 2014, México exportó mil 700 millones de litros de cerveza, generando ventas por más de mil 600 millones de dólares”. Para dimensionar esta cifra, continuó, “tres de cada 20 cervezas importadas por distintos países en el mundo, son de México”. Refirió que el año pasado “el volumen de la producción cervecera nacional aumentó en 6.1 por ciento”, y sus exportaciones se incrementaron de manera significativa, con respecto al año anterior, en 19.2 por ciento. Puntualizó que el mercado de la cerveza mundial se distingue por tener productos cerveceros de México. “Ese es el orgullo y la satisfacción que nos da a los mexicanos: Hecho en México, para el mundo entero”. Apuntó que esta industria genera 55 mil empleos directos en el país, y de manera indirecta “se estima genera más de 2.5 millones de empleos en toda la cadena productiva de la industria cervecera en México”.
PM
PM
Catedráticos y alumnos del IPN reciben nuevos reconocimientos Isis Citlalmina Pérez Constantino
Además de ser maestro decano y encargado de la dirección general de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán, a sus 90 años, Oscar Roberto Guzmán Caso se convirtió en la persona más longeva que a nivel mundial ha presentado el examen de certificación CELPE-Bras, del idioma portugués. La edad no fue impedimento, desde pequeño tuvo predilección por los idiomas. Actualmente además del español habla inglés, francés y alemán. Recientemente concluyó el último nivel de portugués en el Centro de Lenguas Extranjeras (Cenlex) Unidad Zacatenco de esta casa de estudios. El examen con el que Roberto Guzmán avalará sus estudios comprende las habilidades de escritura, lectura, comprensión oral y auditiva del idioma. Con modestia expresa que espera salir regular en la evaluación del examen, debido a que no tiene mucho tiempo para estudiar por sus múltiples responsabilidades como encargado de la dirección general de la ESIME-Ticomán. El Director del Cenlex, José Antonio Bustani Shaadi, expresó que Roberto Guzmán se ha desempeñado como un estudiante de alta calidad desde hace 6 años y es toda una experiencia tenerlo como alumno. Rodrigo Florencio da Silva, su profesor de portugués, comenta que a nivel mundial son más de cinco mil candidatos los que presentan el CELPE-Bras y el maestro Guzmán Caso se cataloga ya como la persona más longeva en hacerlo. “Es una evaluación de muy alto nivel para el que se requiere mucha concentración, pero he sido su profesor durante tres años y no tengo la menor duda de que va a obtener la certificación con el mejor nivel”, precisó Florencio da Silva. Con 41 años de experiencia en el área de la aeronáutica, el profesor Guzmán Caso comentó que su interés por aprender portugués se debió a que la ESIME Ticomán frecuentemente participa en el certamen de aeromodelismo SAE Aero Design Brasil. “No me quería ver tan ignorante y por eso decidí aprender bien el portugués, por lo menos para poder expresarme adecuadamente”, apuntó. Aunque reconoce que su mayor habilidad es la escritura del idioma, y que hablarlo le cuesta un poco de trabajo, dice que su principal dificultad es entenderlo debido a
que el portugués generalmente se habla muy rápido. El examen de certificación CELPE-Bras del idioma portugués, es reconocido oficialmente por el gobierno de Brasil. Por otra parte se informó que por la creatividad de su trabajo literario, Aura Cerón Hernández, egresada de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo el Premio al Talento Breve del concurso “Santiago en 100 Palabras”, el certamen de cuentos cortos más popular de la República de Chile. La licenciada en Negocios Internacionales participó con el cuento titulado “Santa Nostalgia”, y compitió contra más de 44 mil historias que hablan de temas relacionados con la vida urbana contemporánea. En la ceremonia de premiación efectuada en días pasados en el Jardín de las Artes de la Fundación Cultural de Providencia, en Santiago de Chile, se entregaron los premios de primero, segundo y tercer lugar, además de las categorías: Talento Infantil, Talento Joven, Talento Mayor y Talento Breve, además de cinco menciones honoríficas.
7
La difícil y a veces mal valuada responsabilidad de ser padres Cruz Pérez Herrera *En casi todo el mundo es conmemorado ser papá *Amor y comprensión a los hijos deben ser sus dotes
8
El Día del Padre (o Día de los Padres) es una celebración dedicada a los padres de familia. Se honra con ello la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. En España y Portugal y otros países de tradición católica se festeja el 19 de marzo, día de San José (santo patrono de los carpinteros). Según la Biblia, José, el padre de Jesús, era carpintero. En muchos otros países se celebra el tercer domingo de junio. El Día del Padre se celebra en muchos países y es recordado en todo el mundo en fechas muy distintas. En México, el tercer domingo del mes de junio. En España, como en casi la mayoría de los países, el Día del padre es el 19 de marzo, en razón de la festividad de San José, padre de Jesús. En Estados Unidos, así como en otros muchos países del continente americano, la celebración del Día del padre se realiza en el tercer domingo de junio. Pero existen países como Brasil, en que la fiesta del Día del padre se conmemora en el segundo domingo de agosto, y otros, como Colombia, donde recuerdan a los padres el día 16 de junio. La idea de celebrar el Día del Padre surgió en el año 1910, y fue encabezada por Smart Dood, una estadounidense que intentaba, de alguna forma, hacer que el papel de los padres en la sociedad fuese destacado en la educación de sus hijos. Muchos padres se preguntan si la comunicación que tienen con sus hijos es la ideal. Para saberlo, lo ideal es reflexionar sobre algunas cuestiones como el tiempo que dedican a jugar con sus hijos, cuánto tiempo dedican a charlar con ellos, si conocen a sus amigos y si comparten salidas recreativas y culturales con los más pequeños de la casa. Papá, no está pero existe. Tal vez viaja a menudo o trabaja muchas horas o vive en otra casa o en otro país; o partió sin dar señales de vida. Quizás es un hombre poco valorado por la madre del niño o por la sociedad. En algunos casos, el padre es desconocido, en otros ha sido una relación pasajera de la madre. Y además, están también esos niños que ya no tienen a su padre vivo. Un padre puede estar ausente en la vida de los hijos, por distintas maneras. Pero
la ausencia del padre no es lo mismo que inexistencia. Un hijo es siempre el producto de un hombre y de una mujer, aunque alguno de ellos esté ausente, desaparecido o muerto. La fantasía de una mujer auto-gestante, en primer lugar corresponde a una no aceptación del aporte del hombre y en segundo lugar - y como consecuencia de lo anterior - se genera una distorsión de la realidad perniciosa para la estructura mental del niño (o sea de un hombre o una mujer en potencia). A ningún hijo se le puede decir “tú no tienes padre”, porque eso distorsiona la naturaleza de las cosas. En familias en las que el padre se ausenta con frecuencia, pero convive con la familia: “ tu padre no está en casa pero está presente en mi cabeza y en mi corazón, por lo tanto yo te hablo teniendo en cuenta lo que piensa él. Cuando regrese verás que no son caprichos míos”. Después de un divorcio: “aunque tu padre no sea más mi marido, sus palabras en cuanto a tu educación, siguen teniendo peso para mí” o bien “tu padre y yo pensamos este tema de muy distinta manera, yo te doy mi opinión y escucharás también la de él”. Si las versiones de ambos padres son irreconciliables, se recurrirá a un tercero neutral. Causa daño psíquico a un niño decirle “tu papá no cuenta, tú sólo me tienes a mí”, eso en todo caso lo decidirá otro adulto responsable (un juez, por ejemplo) . Sí el padre ha muerto: “ las palabras y las ideas de tu papá siguen vivas para nosotros, yo recuerdo las cosas que para él eran importantes como padre”. Cuando el padre es desconocido: “tú tienes padre, sino no hubieras podido nacer, pero él sólo participó en tu gestación “ o según el caso “ yo sabía que
PM
PM
tu padre no iba a vivir con nosotros, pero yo elegí tenerte y criarte a pesar de eso”. Lo que sí debe ser tomado como regla es que un niño no debe sentir jamás que es propiedad de su madre o de su padre, cuando es la madre la que desaparece de su vida. Nadie puede decirle “soy tu dueño, hago lo que quiero contigo”. Una madre, por más desprecio y resentimiento que tenga hacia el padre de su hijo, no tiene derecho a excluir la existencia del hombre. Puede que sea borracho, criminal o como se lo quiera juzgar, pero es el padre que tiene o que tuvo y forma parte de la historia de ese niño. Ser madre, es aceptar que el niño es también hijo de un padre. Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia. La comunicación está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos, comunicar algún pensamiento, idea, experiencia o información con el otro, y para unirnos o vincularnos a través del afecto y de la empatía. Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se puede afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de unión y afecto en la casa. Pero, sobre todo y lo más importante, es que hay un respeto mutuo y unos valores bien asentados que enraízan con el origen de unas buenas relaciones. Sin embargo, crear este clima de comunicación en la familia, no es una tarea tan fácil. Hay que ayudar a los hijos con prácticas sobre el terreno, con consejos educativos y, sobre todo, con el ejemplo para crear el clima adecuado que facilite esa comunicación. Es fundamental, que los padres introduzcan en el seno familiar, los mecanismos necesarios que faciliten una buena comunicación entre los miembros de su familia. Saber escuchar, hablar con el corazón, mantener una actitud asertiva y mostrar empatía son algunas de las actitudes para promover un buen clima de diálogo en casa con los tuyos. Pequeños consejos para mejorar la comunicación entre padres e hijos Poner en práctica estas recomendaciones mejorará el clima familiar para facilitar la comunicación y la confianza entre niños y adultos, entre padres e hijos, y acercará posturas: Al dar una información, busca que siempre sea de una forma positiva. Obedecer a la regla de que “todo lo que se dice, se cumple”. Empatizar o ponernos en el lugar del otro. Dar mensajes consistentes y no contradictorios. Escuchar con atención e interés. Crear un clima emocional que facilite la comunicación. Pedir el parecer y la opinión a los demás. Expresar y compartir sentimientos. Ser claros a la hora de pedir algo. El nacimiento de un bebé transforma completamente el día a día de un hogar. A los
compromisos y responsabilidades ya existentes, se suman otras muy distintas: la de educar al pequeño de la casa, y acompañar su desarrollo y crecimiento. Los placeres de tener un bebé son muchos, pero no se puede ignorar que el trabajo aumenta. En muchas familias, conciliar trabajo, casa, e hijos, es una tarea que requiere mucha habilidad y, en muchos casos, algunos sacrificios. La llegada de un bebé no solo altera la vida de los padres, sino también la de muchos abuelos. Poder contar con ellos es un recurso muy valioso. La presencia de los abuelos es un consuelo y un desahogo para muchas familias. Los cambios que provocan el nacimiento del bebé les afectan menos que a los padres, y sus obligaciones están en un plan secundario, dependientes del “mando” de los padres del bebé, y de la disponibilidad que tengan para compartir los cuidados, el afecto, y el tiempo del bebé con sus consuegros. Los abuelos pueden proporcionar una asistencia práctica, apoyo, y una cadena de consejos útiles para cuidar al bebé. El encuentro de los abuelos con sus nietos es siempre muy enriquecedor para ambos lados. A muchos niños les encantan estar con sus abuelos por diferentes y variadas razones. Algunos porque al lado de los abuelos no existen tantas órdenes ni obligaciones. Otros porque pueden hacen cosas distintas con ellos, como preparar galletas juntos, comer dulces, dar paseos, ir al parque, y realizar una infinidad de actividades que hacen con que ellos se sientan más libres. Algunos nietos ven a sus abuelos como un amigo, una especie de guía, como divertidos, cariñosos, mimosos y que les gusta estar con ellos. Pero, claro, todo depende de la forma de ser de los abuelos. Hay también los que apenas envejecen y continúan tratando a los más pequeños de una manera muy autoritaria y demasiado exigente. Pero, por lo general, los abuelos sienten mucho placer con sus nietos. Estar con ellos es también una forma de renovarse personalmente. Es tener más participación en la familia, y sentirse más jóvenes y actualizados. Se aprende mucho con los niños.
9
Denuncia priísta contra el PRD ante Consejo del INE de Morelos Isis Citlalmina Pérez Constantino
El 3 de junio, el PRI por conducto de su representante ante el Consejo local de Morelos del Instituto Nacional Electoral, Luis Rubén Cifuentes Carrillo, presentó una denuncia y/o queja en contra del PRD, así como de diversos funcionarios públicos de alto nivel del gobierno del Estado, por la contravención de normas que rigen el proceso electoral. En el documento se denuncia que el pasado 28 de mayo del año en curso, se tuvo conocimiento que ciudadanos que actualmente desempeñan un cargo de primer nivel en la administración pública del gobierno del Estado de Morelos, fueron acreditados como representantes del PRD ante mesas directivas de casillas. Debe destacarse que lo anterior constituye una violación grave al marco jurídico del proceso electoral, toda vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha reiterado el criterio que “la presencia de autoridades de mando superior en la casilla como funcionario o representante de partido, genera presunción de presión sobre los electores”. Criterio visible en la jurisprudencia 3/2014. Cabe señalar que estos hechos fueron denunciados ante el IMPEPAC desde la
10
semana pasada, sin que a la fecha dicho órgano electoral haya emitido opinión o resolución alguna. Por ello el PRI ha tomado la determinación de ventilar el proceso ante las autoridades electorales del orden federal. Dentro de los aspectos relevantes de esta denuncia, destaca la petición de cancelar de inmediato el registro de los altos funcionarios del gobierno estatal de referencia, como representantes del PRD ante las mesas directivas de casilla y con ello evitar que se produzca un daño irreparable a los principios que rigen el proceso electoral por la posible intervención de funcionarios del gobierno estatal que vulnere el derecho al sufragio libre de los ciudadanos tutelado en las disposiciones constitucionales y legales, con la presión que estos puedan ejercer a los electores con su sola presencia en la casilla el día de la jornada electoral, derivado de la investidura del cargo público que ostentan. Los funcionarios acreditados por el PRD como representantes ante las mesas directivas de casilla son: Blanca Estela Almanzo Rogel, de la Secretaria de Desarrollo Social; Alberto Javier Barona Lavín, Secretario de Administración, Patricia Izquierdo Medina, de la Secretaria de Obras Públicas, Einar Topiltzin Contreras Macbeath, Secretario de Desarrollo Sustentable, Juan Carlos Valencia Vargas, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Ricardo Robledo Chávez, Subsecretario de Gobierno, Omar Darío De Lassé Cañas, Subsecretario de Asesoría y Atención Social, Sergio Arturo Beltrán Toto, Subsecretario de Evaluación y Seguimiento, José Francisco Trauwitz Echeguren, Subsecretario de Competitividad, Promoción y Servicios Turísticos, Armando Sanders De Mendoza, Tesorero del Estado, Mariana Alva Cal y Mayor, Representante del Poder Ejecutivo en el D.F, Sergio Soto Cámara, Director General de Administración de la CEA, Emmanuel Alexis Ayala Gutiérrez, Director General del Instituto de la Juventud, Andrik Ruiz De Chávez Arista, Director de Administración, Marcela Estrada Flores, Coordinadora de Prestaciones Asistenciales y Servicios Generales, Argelia Chávez Herrera, Subdirectora de Informática Unidad Administrativa, Raúl Medina Nava, Jefe de Departamento de Recursos Material del Instituto del Deporte y Cultura Física, Javier Martínez Sotelo, Jefe de Departamento Administrativo del Instituto del Deporte y Cultura Física
PM
PM
Tres partidos solicitan vigilancia militar durante las elecciones Cruz Pérez Herrera
Los dirigentes estatales del PRI, Rodolfo Becerril Straffon, del PAN, Óscar Velasco Cervantes y del PSD, Eduardo Bordonave suscribieron un pronunciamiento conjunto a través del cual realizan una serie de peticiones para el adecuado desarrollo de la jornada electoral del próximo siete de junio en Morelos, como la presencia de elementos federales de seguridad. El dirigente estatal del Revolucionario Institucional, aclaró que no se está pensando en solicitarle al INE que atraiga la elección de Morelos, “aunque no lo descartamos; lo que sí hemos dicho los tres partidos en cuestión y la propia opinión pública, es que nos enfrentamos a una elección en donde la injerencia del Ejecutivo que se ha calificado como Elección de Estado, es bastante evidente”. Argumentó que ante este panorama, se tienen que tomar las providencias necesarias para evitar que el proceso se manche, y que más bien la del 7 de junio sea una jornada cívica, ejemplar y decorosa para que quien gane, lo haga con las armas de la democracia. En consecuencia, la solicitud de los dirigentes del PRI, PAN y PSD al Gobierno Federal, plantea que para garantizar la seguridad durante la Jornada Electoral y posteriormente resguardar los Consejos Municipales y Distritales Electorales de la Entidad en la etapa de resultados, a través de la Comisión Nacional de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional, envíen elementos de la Policía Federal y del Ejército, con el objetivo de que resguarden el orden durante la Jornada Electoral y garanticen la inviolabilidad de los recintos de la autoridad electoral en el Estado de Morelos. Al respecto, el presidente estatal del PRI, Rodolfo Becerril destacó que “dadas las condiciones en las que estamos”, no hay confianza en el Mando Único de Morelos como garante de la seguridad y del proceso electoral. Asimismo, PRI, PAN y PSD llamaron a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR, para que instale una o varias Agencias del Ministerio Público en el Estado de Morelos, para la recepción de denuncias por la comisión de delitos electorales, al ser un ente especializado en la materia e independiente del Poder Ejecutivo del Estado. También se pronunciaron por un atento pero enérgico exhorto al Gobernador del
Estado de Morelos, Graco Ramírez, para que se abstenga de seguir publicitando inversiones del sector privado, programas de gobierno, obras y acciones realizadas o proyectadas a futuro, durante los próximos días, previos a la Jornada Electoral, esto con el ánimo de salvaguardar los principios de imparcialidad y equidad que deben regir en todo proceso electoral, así como para que haga un llamado a los servidores públicos de su administración, para que se abstengan de participar como representantes del Partido de la Revolución Democrática ante las Mesas Directivas de Casilla, apercibiéndoles de la responsabilidad en que pueden incurrir en caso de fungir como tales. Además, los dirigentes de los partidos en mención, solicitaron el cambio de sede del Consejo Municipal Electoral de Cuernavaca, que a la fecha se encuentra ubicado en la Calle Rio Azul número 102, casi esquina con Rio Grijalva, Colonia Vista Hermosa en esta ciudad; “ya que, no cumple con las condiciones óptimas y necesarias para llevar a cabo el procedimiento de recepción de los paquetes electorales”, explicó Óscar Velasco. El presidente estatal del PRI, advirtió que las “negligencias” en las que ha incurrido el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), como el no pronunciarse por los elevados gastos de campaña que se observan entre candidatos del PRD no solo en Cuernavaca sino también en otros municipios, “nos podrían hace suponer que hay una mano que mece la cuna en el proceso”. “No olvidemos que una buena parte de los funcionarios que formaban parte del gabinete del gobernador, hoy son los candidatos del PRD...”
11
Familia, valores e innovación serán temas de mi gobierno: Luis M. Ramírez Isis Citlalmina Pérez Constantino
Un triunfo contundente e inobjetable espera alcanzar este próximo domingo Luis Miguel Ramírez, quien cerró su campaña desde el poblado de Santa María que corresponde al primer distrito. Ramírez Romero culminó su campaña electoral con la presencia de Javier Bolaños, candidato a la diputación federal; Carlos Alaniz aspirante a diputado por el primer distrito y Antonio Neri candidato a presidente municipal de Huitzilac. Frente a más de mil vecinos, militantes y simpatizantes panistas, el abanderado del blanquiazul asumió el compromiso de terminar con la inseguridad y adelantó que sus adversarios del PRI y PRD, respectivamente, preparan la estrategia de compra para ganar el voto de los ciudadanos. Luis Miguel pidió a sus simpatizantes darle un voto de confianza, ya que cada voluntad que se sume, será para la Fuerza del Verdadero Cambio. En su discurso, el blanquiazul, aseguró que su proyecto será desarrollado con base en la familia, los valores y la innovación. Luis Miguel exhortó a la ciudadanía a no seguir con más de lo mismo: inse-
12
guridad, violencia, desempleo y más pobreza. Ramírez Romero estableció que de llegar a la presidencia de Cuernavaca, implementaría un modelo de seguridad que pudiera erradicar todos los infortunios que Cuernavaca padece. Entre ellas, implementar el botón de auxilio que ayude a geolocalizar a las personas cuando estén en peligro; e implementar 300 cámaras de seguridad con lectura biométrica que ayude a registrar y detectar el rostro de los delincuentes en el momento en que sean captados los delincuentes. Aseguró que el municipio de Cuernavaca ya no quiere más de lo mismo y rechazan dar un salto al vacío. Luis Miguel se despidió entre porras y aplausos del corral de toros de Santa María, comprometiéndose a regresar como presidente con su proyecto del Verdadero Cambio, que tendrá como motivo escuchar, atender y resolver en el momento las necesidades de la ciudad. Previamente en su campaña al reunirse con abogados Luis Miguel; hizo mayor énfasis, ya que una de las principales prioridades del candidato blanquiazul es fortalecer el municipio mediante la recuperación de la seguridad y la activación económica, al tiempo de fomentar el desarrollo de los profesionistas en un marco de igualdad de oportunidades, que les permita conquistar espacios dentro de los ámbitos sociales, políticos y económicos. Gutiérrez Neri, aseguró que los abogados ahí congregados, se sentían muy satisfechos de que el candidato haya tomado la iniciativa de acercarse al Consejo a pedir la oportunidad de presentar sus propuestas; el presidente argumentó que ese gesto es muestra de humildad y respeto a las organizaciones de la sociedad civil. “En virtud de que es un candidato oriundo de Cuernavaca, es una persona que muchos del consejo conocen y sus propuestas son claras y concretas, Gutiérrez Neri, aseguró que Luis Miguel está preparado para administrar el municipio de Cuernavaca; ya que su proyecto es viable para un buen desarrollo de la ciudad, por tal motivo, el Director del Consejo De Abogados declaró que, una vez que llegue a la presidencia de Cuernavaca, contará con todo el respaldo del Consejo, pues este cuenta con abogados especializados en las distintas materias, y sería viable que la próxima administración eche mano de estos especialistas para un mejor y mayor fortalecimiento del municipio.
PM
PM
Tendencias Espacios & Imágen + Moda
Luis Pineda Sánchez
Cuentacuentos hacen las delicias de los niños en acción de Conaculta Ver a cientos de niños atraídos por las historias que les narran los cuentacuentos o disfrutar de juegos educativos, puestas en escena con personajes mágicos, escuchar a grupos musicales o dibujar algún héroe, son parte de las experiencias que durante 20 años ha compartido el equipo de Alas y Raíces. En este sentido, la coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Susana Ríos, afirmó que el acceso a los bienes y servicios culturales de toda la infraestructura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes es indispensable para la formación integral de las personas, sean niños, adolescentes o jóvenes universitarios. En entrevista, Ríos Szalay precisó que Alas y Raíces es un programa especial que toma en cuenta los intereses de los niños, sus necesidades, sus derechos, razón por la cual consideró “indispensable” este programa. “Cómo podemos pensar en una formación integral que no considere la música, las artes visuales, el cine, la plástica, la danza. Claro que la educación primaria tiene su propio programa de enseñanza artística, pero siempre hay algo que se puede aportar a lo que se enseña en el aula y que es la oportunidad de participar en experiencias que a veces nos la ofrece un museo, pero para ir a ese recinto se necesita la mediación de otros expertos. Al recordar la conformación del programa Alas y Raíces, Susana Ríos manifestó que hace 20 años surgió con la intención de facilitar a la población infantil el acceso a los bienes y servicios culturales como una vía para su desarrollo y formación integral, este programa fue creado conjuntamente con la SEP, porque se consideró que este tipo de experiencias de los niños, en contacto con las artes y en el terreno de la cultura que es amplio, fueran experiencias que les permitieran a los infantes complementar la educación que reciben en las aulas. Comentó respecto a los eventos más recientes, entre ellos la exposición Piedra, papel y tijera. El juego de los artistas ha sido visitada por 15 mil 660 personas en cinco estados de la República, mientras que el festival ¡Todos a jugar con Alicia! recibió a más de 47 mil personas en dos días en el Centro Nacional de las Artes y en la Muestra binacional de dibujo y pintura México-Finlandia atrajo la atención
de más de mil niños mexicanos que quisieron compartir alguna experiencia o vivencia con sus pares finlandeses. Asimismo, anunció el Encuentro sobre Arte, Educación y Cultura para la Primera Infancia, donde artistas, educadores, especialistas, promotores culturales, asistentes educativos y público en general se reunirán del 3 al 6 de junio en la Biblioteca México, a fin de proponer tareas creativas para los más pequeños con las que podrán incrementar y fortalecer sus conocimientos en el trato y desarrollo de actividades con bebés, niños y niñas en la primera infancia. Recordó que el programa Alas y Raíces desde sus comienzos ha tenido interacción con otras áreas del Conaculta, “no hemos sido una isla, sino un programa que se conecta con el INAH, el INBA, con sus museos, con la Dirección General de Publicaciones, con la Biblioteca Vasconcelos y la México, y a su vez los programas estatales se conectan con otras instancias educativas y culturales para llegar a más niños.
13
Emotiva lectura de obras de la escritora Elena Poniatowska Isis Citlalmina Pérez Constantino
La voz de la escritora Elena Poniatowska llegó de manera profunda y potente a los escuchas, a través del actor Odiseo Bichir y las actrices Irma Dorantes y Maricruz Nájera, quienes leyeron fragmentos del libro Las siete cabritas (2000) como parte de la sesión del ciclo Leo… luego existo, organizado por Conaculta-INBA, al mediodía de este domingo 31 de mayo. La ganadora del Premio Cervantes 2013 es tan querida por sus lectores, que la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes fue insuficiente para albergar a los asistentes, por lo que se abrió la sala Adamo Boari para seguir la transmisión en vivo. “Leer y tener un libro, incluso si no nos gusta, a la larga hace que tengamos un amigo, y no hay mejor amigo que un libro para llenarse de las líneas de otros”, aseguró Poniatowska, al término del encuentro. Contenta y agradecida, sostuvo que la literatura es parte de nuestra vida, más en este momento en que vivimos en un país que atraviesa por situaciones difíciles, y celebró un programa como Leo… luego existo, que promueve la lectura en toda la República Mexicana. La actriz Maricruz Nájera fue la encargada de iniciar el acto con la lectura de “Pita Amor en los brazos de Dios”, donde se hace una semblanza de una mujer que rompió esquemas y que al igual que otras contemporáneas, fue tachada de “loca” por sus excentricidades y contradictoria conducta. El actor Odiseo Bichir leyó el texto dedicado a la escritora chiapaneca Rosario Castellanos en el cual se aborda su fragilidad ante el amor, a partir de las cartas que la autora de Balún Canán escribió a Ricardo Guerra entre 1950 y 1967.
14
Por su parte, la actriz Irma Dorantes cerró la lectura con la historia de la pintora Frida Kahlo escrita por Poniatowska a imagen y semejanza de un monólogo desde la muerte, de ahí que se aborde sus padecimientos y enfermedades que comenzaron con la polio que la afectó desde niña hasta el dramático accidente en un tranvía que marcó su vida. En Las siete cabritas, Elena Poniatowska se sumerge en la otredad para recrear y contraponer vidas y realidades de siete artistas femeninas que con su obra y su actuar revolucionaron las prácticas de la cultura del siglo XX en México. Así, inmortalizó las pasiones, triunfos y fracasos de Frida Kahlo, María Izquierdo, Guadalupe Pita Amor, Elena Garro, Rosario Castellanos, Nahui Ollin y Nellie Campobello. El público, en su mayoría jóvenes, constató la importancia que estas artistas han tenido en la existencia de Elena Poniatowska, y en general la presencia de la mujer y su visión del mundo en su vasta obra, conformada por más de 50 títulos entre novela, cuento, ensayo, crónica, entrevista, libros para niños, adaptaciones teatrales y prólogos. Para beneplácito de sus seguidores, la ganadora del Premio Nacional de Periodismo, el Premio Alfaguara de Novela 2001, por La piel del cielo y la Medalla Bellas Artes 2013, firmó libros y evocó a la escritora Rosario Castellanos al decir: “Son ustedes un mar de amor, hermoso y grande”.
PM
PM
Baby Shower por el próximo nacimiento de una bebita en el hogar de Karla de la Cruz y Rodolfo Pérez
El hogar de los Ingenieros, Karla Karina de la Cruz y Rodolfo Pérez se llenó de dicha y bendiciones con el anuncio de la llegada de un nuevo miembro. Ante esta noticia familiares y amigos de la joven pareja organizaron un baby shower el pasado sábado 30 de Junio en punto de las 16 horas., para festejar el próximo nacimiento de la bebé. Entre los asistentes estuvieron los papás de los festejados, el profesor Cruz Pérez con su esposa Hilda Constantino, Jesús Barrera con su esposa Isis Pérez e hija Regina, Uriel Márquez Lara, James Pérez, Jossy Ávila, Carmen Rosalba Delgado, Óscar Escorza con su esposa Lulú, Graciela Jiménez con su hijo Urike. Al inicio del evento todos los asistentes compartieron los alimentos juntos como hermanos, y a lo largo de la reunión hubo actividades, juegos, regalos y muchos
anécdotas que propiciaron un ambiente alegre y divertido. Balbuceo, sopa de letras, las partes del cuerpo del bebe, y mide la panza de mamá fueron algunos juegos con los que los invitados ganaron pequeños obsequios de recuerdo del evento. Un nacimiento representa el principio de todo, es el milagro del presente y la esperanza del futuro. Felicidades a los próximos padres¡¡
15