Morelos se consolida como polo de desarrollo turístico
$10.00
Ciencia y tecnología en apoyo al sector educativo
La prevención es determinante
industriales y empresarios
para evitar tragedias por sismos
UNO
Capacitación y asesoría a
05
AÑO
NUM.
01
Cuernavaca, Morelos a 02 de Abril de 2012
P
Morelos
Mensaje Editorial
Con poco más de millón y medio de habitantes, 33 municipios, 500 comunidades y poblados, zonas arqueológicas, Rutas de Conventos y Balnearios, una completa infraestructura y sin número de atractivos, Morelos se declara preparado para recibir a cientos de miles de visitantes nacionales y extranjeros en las vacaciones de Semana Mayor. Bajo este contexto existe una nueva oportunidad para que el estado se consolide como uno de los principales destinos turísticos del país, pues si
Nueva oportunidad bien carece de playas, cuenta con ríos, lagunas y paradisíacos lugares, así como un clima envidiable. Cierto es que no se ha logrado conjuntar los esfuerzos de los prestadores de servicios y del gobierno para presentar un frente único y acciones concretas para atraer a un número mayor de turistas. Sin embargo la ocasión es inmejorable para que hoteleros, restauranteros, balnearistas, dueños de centros nocturnos y la intensa actividad artístico-cultural, dejen la mejor impresión entre quienes visiten Morelos en las próximas dos semanas y los conviertan en clientes cautivos y promotores por excelencia para vacaciones y “puentes por venir”. Es indudable que una de las vocaciones naturales del estado es la del turismo, por lo que ya es tiempo para invertir en promociones permanentes y estructurar paquetes que hagan más económica y placentera la estancia a quienes lo visitan. Lo único lamentable son algunas obras que extrañamente fueron iniciadas poco antes de Semana Mayor, como las de la autopista que conduce a Oaxtepec, las de las calles de acceso a Cuautla y el distribuidor vial que se construye a la altura de El Polvorín, en Cuernavaca, que –sin duda- afectarán la circulación vial.
Fuente de la Eterna Primavera
DIRECTORIO
Foto portada
Calle M. Arista No. 46 Colonia Centro Cuernavaca, Morelos (777) 314 65 46 (777) 317 28 08 Director General: Cruz Pérez Herrera Director Editorial: Tlacaelel T. Pérez Constantino Gerente General: Hilda Constantino Castro Gerente de Producción: Jesús Barrera Franco Gerente Administrativo: Isis C. Pérez Constantino
02
Registro de licitud y contenido en trámites. Prohibida la reproducción total o parcial salvo permiso expreso. Ubicada en el cruce de las Av. Teopanzolco y Av. Río Mayo. Obra que simboliza la naturaleza a través de las bellas artes; patrimonio de los cuernavacenses. Proyecto del Arq. Carlos Benitez y el escultor Gabriel Ponzanelli. Fotografía: Jesús Barrera Franco
Impreso en nuestros talleres gráficos ubicados en Av. Álvaro Obregón 805 int. 5, Cuernavaca, Morelos. proyeccionesmor@e-renovatio.com http://proyeccionesmor.e-renovatio.com
Asesoría y capacitación ofrece la Canacintra-Morelos a sus afiliados La capacitación permanente y la asesoría adecuada son elementos indispensables del sector productivo en estos tiempos de globalización y de crisis económica, por lo que queda plenamente justificada la afiliación de empresarios, industriales y prestadores de servicios a los organismos cúpula como las cámaras. Un ejemplo de ello son los servicios a los que tienen acceso los socios de la delegación Morelos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. En materia de capacitación Canacintra-Morelos ofrece alternativas que cumplen con los estándares más altos de calidad, ya que es impartida por despachos y ponentes reconocidos y con amplia experiencia, adaptada para todos los niveles y cargos. Los principales temas de esta capacitación se refieren a lo fiscal-contable, desarrollo humano, gerencia-alta dirección, administración, marketing y servicio, recursos humanos, formación técnica. Calidad y producción, ventas y comercialización y cursos especializados de acuerdo a las necesidades de cada empresa. Por lo que se refiere a la asesoría gratuita, la Canacintra ofrece la del Despacho Jurídico “Rentería”. Cuyos especialistas conscientes de la problemática que representa el concretar negocios, (con el riesgo inminente de tener problemas jurídicos -que en muchas ocasiones no son intencionales-), oferta los servicios en asesoría corporativa, administrativa, civil, familiar, penal, laboral, elaboración de contratos de todo tipo, marcas, patentes, nombres comerciales, etc.; con honestidad y eficacia en cada una
de las materias en que las empresas afiliadas requieren de asesoría. En caso de que el cliente lo determine y desee contratar al corporativo, se efectúa un arreglo de costos, adecuados al tamaño de la empresa. Por otra parte y con el objetivo de minimizar tareas a los empresarios evitándoles hacer filas innecesarias y la pérdida de tiempo, Canacintra gestiona trámites ante diferentes dependencias gubernamentales del estado de Morelos: Algunos de ellos se hacen ante la Dirección de Obras Públicas Municipal; Dirección de Obras Públicas estatal; Dirección de Catastro y la Dirección General de Protección Civil. A nivel municipal los trámites disponibles son, entre otros, inscripción o refrendo de licencia de funcionamiento municipal; ante la Dirección General de Protección Civil estatal; Dirección General de Control Vehicular, Secretaría de Desarrollo Urbano; Procuraduría General del estado; Dirección General de Policía Metropolitana; SCT; Secretaría de Desarrollo Económico; Profeco; Registro público de la Propiedad; SSA, SAPAC, CEAMA, Semarnat, Profepa, entre otras. La fortaleza que brinda el ser la cámara empresarial más importante del país, la delegación tiene una efectiva representatividad para buscar alternativas y posibles soluciones para los empresarios afiliados, ante situaciones y problemas reales que se presentan, además de contar con la participación activa de consejeros o síndicos representantes, quienes otorgarán atención personalizada, para brindar el respaldo y la seguridad de que los intereses y necesidades de los socios, serán tratados ante el más alto orden de la institución pública y no a través de ventanillas, todo dentro de los marcos legales que indiquen los reglamentos y leyes vigentes.
03
Cruz Pérez Herrera
P
Morelos
Contrastes económicos influyen en la pobreza de los mexicanos
04
Hilda Constantino Castro
Mientras que algunos se preocupan por la macroeconomía, millones de mexicanos que viven sumidos en la pobreza dirigen sus esfuerzos a trabajar para mantener cubiertas sus necesidades más elementales, buscar oportunidades para sus hijos y sostener una familia integrada, unida, en la que se practican valores sustantivos para fortalecer la identidad nacional. Esta situación tiene marcados contrastes pues por un lado puede destacarse los niveles históricos de la Bolsa Mexicana de Valores que en la semana reportó en el mercado accionario mexicano una mejoría en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el cual mostró un avance de 528.25 puntos, lo que representó un incremento de 1.38 por ciento, superando el récord anterior de 38 mil 696.24 unidades registrado el cinco de enero de 2011. Además en Estados Unidos se mantendrán las tasas de interés a la baja, el peso frente al dólar tuvo una recuperación ligera quedando a 12.67 pesos, y en Europa se autorizan apoyos para frenar la presión de los mercados financieros. Este es un extremo de la balanza. El otro se relaciona con la pobreza, más de 52 millones de personas se encuentran ubicadas como población vulnerable. La pobreza se mide de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el cual utiliza como factores indicativos, el ingreso per cápita, lo que significa conocer si reciben un salario mínimo o menos; el rezago educativo promedio en los hogares, el acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, calidad y espacios en la vivienda; servicios básicos en la vivienda, a la alimentación, grado de cohesión social, esto es pertenencia a redes sociales, no sufrir discriminación, tener la oportunidad de la participación social y el grado de confianza. La estabilidad social y la suficiencia de los recursos son aspectos importantes pero miles de familia carecen de recursos suficientes, tienen una mala alimentación, enfrentan la falta de vivienda y viven en cuartos redondos sin servicios básicos o bien con aquellos que les proporcionan subiendo las tarifas sin importar el esfuerzo que hacen para mantenerse al día en sus pagos. A estos mexicanos o a los 11.7 millones que están en la pobreza extrema no comprenden por qué la macroeconomía es importante si beneficia directamente a los grandes empresarios, que además tienen todos los apoyos fiscales, pero que en el nivel social pagan salarios ín-
fimos, evitan dar prestaciones sociales a sus trabajadores, cierran fuentes de empleo y reciben los mejores beneficios. Los contrastes son extremos y los problemas de más de la mitad de mexicanos se complican día a día por los efectos que tienen la falta de competencia en quienes representan el gobierno y la corrupción. De esta forma, el incremento en los niveles de la Bolsa Mexicana de valores es importante pero en la vida cotidiana de las familias es más importante tener que comer y acceder a las oportunidades educativas como una posibilidad de mejora y equidad para las familias.
Comercio organizado participará en el proceso electoral del 2012 Isis Citlalmina Pérez Constantino
de las 145 mil 256 casillas y trabajará con un padrón de cerca de 80 millones de ciudadanos, entre los cuales se encuentran 3.5 millones de jóvenes, que, por vez primera, ejercerán su derecho a sufragar. Se comprometió también, con el apoyo de especialistas, a garantizar certeza y precisión en los conteos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual ya ha sido rediseñado. Valdés Zurita aseguró que todas las propuestas que provengan de la iniciativa privada para concientizar a los mexicanos sobre la importancia vital del voto son bienvenidas. Felicitó a la Concanaco Servytur por la tercera etapa de su campaña denominada “Hablemos y Actuemos Bien Por México”, porque está encaminada a la superación de las grandes problemáticas que afectan a la nación y a hacer de los mexicanos mejores ciudadanos, en todos los niveles. Por otra parte el presidente de la Concanaco Servytur demandó impulsar una reforma educativa a fondo, que permita incrementar la competitividad del país y así contribuir a alcanzar niveles de crecimiento de alrededor del siete por ciento del Producto Interno Bruto y generar más de 1.2 millones de empleos anuales. Para tal efecto, enfatizó, además de las reformas estructurales pendientes, que el sector empresarial ha venido insistiendo, como la hacendaria, la laboral y la energética, es indispensable trabajar en el campo de la educación, ya que nuestro país se ubicó en los últimos lugares de conocimientos, entre estudiantes de 15 años, según la prueba PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a 65 países de todo el mundo.
Espacios Publicitarios disponibles. Manejo de Imagen en campañas políticas Impresión digital Diseño gráfico (777) 314 65 46
05
El comercio organizado tendrá una participación activa en el proceso electoral de julio próximo, pues muchos de los afiliados a cámaras de comercio desempeñarán funciones de observadores para constatar que haya pleno respeto al marco jurídico que regirá las elecciones. Cabe recordar que el presidente de Concanaco Servytur, Jorge Dávila Flores y el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, firmaron el convenio de colaboración para que miembros de las 254 cámaras de comercio funjan como observadores en las elecciones del próximo uno de julio, para renovar la Presidencia de la República, el Poder Legislativo federal (500 diputados y 128 senadores), 6 gubernaturas y una Jefatura de Gobierno (Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Yucatán, Chiapas y el Distrito Federal). En esa ocasión precisó: “estaremos muy atentos, solicitando a nuestras cámaras que participen como observadores electorales y promotores del voto, para que entendamos que esto es un derecho, pero también es una obligación el salir a votar para elegir responsablemente a nuestros representantes”, señaló el dirigente del comercio organizado. El líder de los comerciantes hizo un llamado a los diversos actores políticos al juego limpio y a efectuar campañas propositivas, por encima de descalificaciones y ataques personales, pues es lo que “nuestro país necesita en 2012”. El acuerdo establece el compromiso de ambas partes a instrumentar, en apego a las reglas del IFE, estrategias educativas y campañas de promoción del sufragio libre, responsable, informado y razonado, dirigidas tanto a la población en general, como a los trabajadores de las empresas agremiadas a la Concanaco Servytur. Por su parte, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, sostuvo que el primero de julio el IFE instalará la totalidad
P
Morelos
Nuevas tecnologías, factor clave para cambio educativo
Hilda Constantino Castro
06
La trascendencia de las nuevas tecnologías es un factor clave para impulsar las transformaciones educativas, cambiar las metodologías de aprendizaje y en lo general los modelos educativos vigentes, lo que significa que las nuevas generaciones tienen como un reto incorporarse a este movimiento y experimentar, enfrentar el riesgo de cambiar.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se incorporaron en la última década del Siglo XX y en los primeros años del Siglo XXI han impulsado una verdadera revolución educativa, ya no es lo mismo estudiar hoy con los recursos tecnológicos que poseen las escuelas a la forma en que lo hicieron nuestros padres, incluso jóvenes que ya egresaron de la universidad. Giovanni Sartori, la denomina como la tercera revolución educativa y es muy importante para que las nuevas generaciones, los nacidos digitales, se incorporen a ese movimiento y adquieran las capacidades, competencias, que requieren para desempeñarse mejor en el mundo contemporáneo. Las instituciones, entre ellas la Universidad Pedagógica Nacional, que se dedica a la atención de los maestros en servicio, ha enfrentado este reto y prepara a sus docentes para su incorporación a un nuevo trabajo de formación para quienes atienden a los niños en educación básica, media superior y superior. Desde la visión de la rectora, doctora Sylvia Ortega Salazar, se pretende ofrecer las vías para integrarse a ese movimiento transformador y experimentar, arriesgarse a propiciar un nuevo concepto educativo desde la formación de maestros. Para esto ya se prepara la construcción de un área especializada en el manejo de nuevas tecnologías, aspecto que le dará solidez a a la institución y flexibilidad académica para incorporarse a proyectos más ambiciosos. En un convenio firmado con la Universidad Oberta de Catalunya, se realizó la formación de 136 docentes universitarios en el curso Docencia en Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje y a 152 maestros en el curso Estrategias Avanzadas de Docencia en Línea en Entornos de Enseñanza Aprendizaje. Para la entrega de los diplomas correspondientes se efectuó una ceremonia en la que estuvo la Dra. Imma Tubella i Casadevall, magnífica rectora de la Universidad Oberta de Catalunya que destacó que se cumplió con el propósito establecido en el documento. Consideró que los docentes tienen un gran futuro porque en este momento la educación pasa por una transformación y el poder transformador de las TIC exige que los maestros lideren la formación de las nuevas generaciones. El uso de las tecnologías es un factor clave y trascendente para cambiar las metodologías de aprendizaje y en general el modelo pedagógico, el desafío es tener el personal preparado para incorporarse a una nueva docencia. Actualmente, dijo, más de seis millones de personas hacen una carrera en línea en Estados Unidos, y casi tres millones hacen estudios de básica. “Hay un gran consenso y aceptación de la educación en línea por ser una estrategia cercana para atender a personas que carecen de acceso y posibilidades de permanencia en las aulas en el sistema presencial. Por esto, desde nuestro punto de vista, es también factor de equidad y de justicia social”.
Medidas Preventivas que deben adoptarse en casos de sismos
Jesús Barrera Franco
07
En fechas recientes en el municipio de Ometepec, Guerrero se registró un sismo de magnitud de 7.4 en la escala de Richter el cual fue percibido en la zona centro de la República Mexicana donde en mayor o menor grado originó daños a inmuebles además de revivir un miedo histórico dentro de la población por el sismo del 1985. La República Mexicana se localiza dentro de la zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, nombre que se utiliza debido al alto grado de sismicidad y volcanismo existentes. De acuerdo al Instituto de Geofísica de la UNAM aproximadamente el 70 por ciento de la actividad sísmica que afecta a nuestro territorio tiene origen frente a las costas de Guerrero y Oaxaca; las ondas de estos sismos alcanzan de manera fácil el centro del país que es la región más poblada y de mayor actividad económica del país. Existen medidas de seguridad básicas que se pueden utilizar antes, durante y después de un sismo con el fin de reducir al mínimo los daños personales y patrimoniales. Antes Concientice tanto en el hogar como en su centro de trabajo acerca de los sismos; tenga siempre un plan de evacuación del sitio donde regularmente se encuentra. Cumpla con las normas de construcción del sitio así como del uso de suelo establecido. Recurra a técnicos y especialistas para construcción o reparación de su vivienda, negocio o edificio ya que esto permi-
te un mayor grado de seguridad del inmueble ante un sismo. Revise periódicamente instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico de que se encuentren en buen estado. Fije a la pared cualquier mueble que pueda caerse con el movimiento sísmico y que pueda golpearlo al caerse. Tenga a la mano números telefónicos de emergencia, un botiquín, de ser posible un radio portátil y una linterna con pilas. Porte siempre una identificación. Durante Conserve la calma y tranquilice a las personas que se encuentren a su alrededor, si tiene la oportunidad de salir rápidamente del inmueble hágalo inmediatamente, pero en orden; recuerde: No grite, No corra, no empuje y vaya a una zona segura, por ningún motivo utilice elevadores, aléjese de todo aquel mueble que puede deslizarse o caerse así como de ventanas, espejos y tragaluces; en caso de que no pueda salir colóquese debajo de una mesa o escritorio resistente que no sea de vidrio, cúbrase la cabeza colocándola junto a las rodillas, en su caso diríjase a alguna esquina, columna o bajo el marco de una puerta. Una vez terminado el sismo desaloje el inmueble sin gritar, correr y sin empujar. Permanezca en lugares abiertos nunca junto a edificios, postes, cables y otros objetos que puedan caerse durante el sismo en caso de que estuviera en la calle, evite pararse sobre coladeras o registros. Después Revise cuidadosamente el inmueble en donde se encontraba, busque en muros, losas, columnas y trabes la presencia de fisuras o grietas, inclinaciones perceptibles en la construcción, en caso de que existieran NO use el inmueble si presenta daños visibles, se recomienda llamar a un especialista o un ingeniero civil perito en estructuras en caso de que existieran daños para que se determine el posible grado del daño en la construcción, Actualmente las mejoras a la reglamentación de la construcción a partir del sismo de 1985 que dañó gravemente al DF han permitido que la industria de la construcción realice mejoras de importancia en el diseño de las construcciones y en la calidad de la misma, de ahí surge la importancia de contratar profesionales para la ejecución de proyectos integrales y para la ejecución de los mismos.
P
Morelos
Morelos, destino turístico por excelencia en las vacaciones
Cruz Pérez Herrera *Hospedaje, atractivos, gastronomía, balnearios y zonas arqueológicas
08
Para las vacaciones de Semana Mayor el estado de Morelos se confirma como uno de los destinos turísticos con mayores atractivos del país, aunque la falta de una adecuada promoción puede, como ha sucedido, provocar que la afluencia de visitantes se mantenga en los porcentajes de los últimos años. Morelos es rico en patrimonio cultural, dentro del cual destaca el conjunto de edificios conventuales del siglo XVI, 11 de los cuales son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1994, en virtud de su alta calidad arquitectónica y su originalidad. Se les llama “Los primeros monasterios de las faldas del volcán Popocatepetl” y son el Convento de San Mateo en Atlatlahucan; de Santo Domingo, en Hueyapan, Tetela del Volcán; de La Asunción, en Cuernavaca; de Santo Domingo, en Oaxtepec; de Santiago Apóstol, en Ocuituco; de La Natividad, en Tepoztlán; de San Juan Bautista, en Tetela del Volcán; de San Juan Bautista, en Tlayacapan; de San Guillermo, en Totolapan; de San Juan Bautista, en Yecapixtla y el de La Inmaculada Concepción, en Zacualpan de Amilpas. Otro atractivo es el Palacio de Cortés pues es el edificio más característico de la ciudad. Es probablemente la estructura virreinal de carácter civil más antigua de México, su fachada evoca el Alcázar de Diego Colón, en Santo Domingo, hoy República Dominicana, con su doble arquería, sus almenas y el caracterí¬stico torreón en la esquina de noroeste. Durante varios siglos el edificio ha sido utilizado de formas muy diversas; fue cárcel real (allí estuvo preso José María Morelos antes de ser fusilado en Ecatepec, estado de México), Palacio de la República, Palacio de Gobierno y desde 1974, aloja al museo Regional Cuauhnáhuac del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El Zoológico Zoofari es abierto, tipo Safari, con más de mil 300 animales de 130 diferentes especies. Teopanzolco es un sitio arqueológico que se ubica en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México. Teopanzolco es una palabra del idioma
náhuatl que se interpreta como El lugar del templ La zona arqueológica de Teopanzolco quedó in lonia de la ciudad de Cuernavaca; se logró prote urbano en un área que comprende dos hectáreas con vestigios monumentales y evidentes Se sabe numental fue emplazado en una colina formada lava, producto de la actividad volcánica que cerró cuenca de México. Xochicalco, a su vez, es un sitio arqueológico municipios de Temixco y Miacatlán estado de Mo kilómetros al suroeste de la ciudad de Cuernavaca trimonio de la humanidad por la Unesco en 199 chicalco tuvo lugar en el periodo llamado Epiclá Durante este lapso se construyó la mayoría de la mental visible hoy en día; su desarrollo y surgimie der a partir de su relación con Teotihuacan, el asen te en Mesoamérica a lo largo del periodo clásico. Tequesquitengo se ubica al centro de múltiple les: la cuarta zona arqueológica más importante d El lago es uno de los mejores atractivos para qu emoción de los deportes acuáticos, como el esquí la natación y desde luego el buceo, que puede pr central del lago para observar los restos de la igl blado que permanecen debajo del agua. Cada te se celebra la fiesta del Señor de la Ascensión con u lancha alrededor del lago, posteriormente una mis tos culturales, bailes tradicionales y muestra de art El cerro del Tepozteco, es un paseo, aunque u traordinario, no sólo por los parajes que se aprecia so como desde la cima, como por lo ilustrativo de La Estación Cuautla (antigua) perteneció al Fe la más antigua de las compañías del Ferrocarril In vicio público entre México y Morelos (hoy Cuautl
que se ubica en los orelos, México, a 38 a. Fue declarado pa99. El apogeo de Xoásico (650-900 d. C.). a arquitectura monuento se debe entenntamiento dominan-
es atractivos regionadel país. uienes gustan de la í, el paseo en lancha, racticarse en la parte lesia del antiguo poercer jueves de mayo un paseo solemne en sa, e inician los eventesanía de la región. un poco fatigoso, exan tanto en el ascensu historia. errocarril de Morelos, nteroceánico. El serla) se inicio el 18 de
reportaje
09
lo viejo. ntegrada en una coeger del crecimiento s aproximadamente, e que el centro moa por un derrame de ó el extremo sur de la
junio de 1881, fecha en la cual también se inauguró esta estación que se instaló en una antigua edificación reutilizada de diferentes maneras a lo largo de la historia de México. Es sin duda Tlayacapan uno de los lugares más visitados en Morelos debido a la belleza de los atractivos turísticos naturales que nos ofrece, así como su relieve colonial y las diversas tiendas de artesanías con la que cuenta el municipio, mismas que muestran diversos productos que son elaborados por artesanos el mismo lugar. Por lo que se refiere a Tepoztlán no se ha podido precisar quiénes fueron los primeros pobladores del territorio que ocupa el actual municipio de Tepoztlán. Los hallazgos arqueológicos (cerámica) se ha encontrado en el municipio y se deben al obispo Plancarte y Navarrete a la cual llamaron cultura Media Arcaica (mil 500 años A.C.). Posteriormente se encontraron nuevos hallazgos que dieron más información de que se desarrollaba la cultura Zochicalco, tolteca y chichimeca. Tepoztlán presenta climas semicálidos, húmedos y templados, subhúmedos, en las laderas de las sierras de Tepoztlán. En materia de artesanías en Tlayacapan hay artesanías de barro como las ollas de cuatro orejas figuras decorativas, además de muebles de hierro forjado y madera. En Ocotepec, Cuernavaca se elaboran muebles rústicos de madera, ollas y macetas de barro y en el centro de Cuernavaca se encuentran artesanías en plata, prendas de manta, figuras en madera, collares y pulseras, etc. Y en la colonia 3 de Mayo de Emiliano Zapata lo más variado en cerámica. Entre todas las artesanías de Tepoztlán destacan las casitas de espina de pochote, cuarzos, teponaxtles (tambor prehispánico) y palos de lluvia, mientras que en Tlaltizapán figuras de madera y prendas de vestir de manta. Mientras que en Hueyapan tejidos de lana. A lo largo y ancho de Morelos hay todas las opciones de hospedaje pasando por lujosos spas, modernos hoteles y antiguas haciendas, hasta posadas, casas de huéspedes, campamentos y trailer parks. Otros atractivos son el Salto de San Antón Casi en el corazón de Cuernavaca, bajando 200 metros por andadores al fondo de una barranca se encuentra esta cascada que cae por una pared vertical semicircular de 40 metros de alto, rodeada de prismas basálticos. Los Manantiales Bello y paradisíaco lugar junto al río Amacuzac, en donde se puede disfrutar de la naturaleza de una manera diferente, en sus cálidas pozas naturales de aguas sulfurosas, sus cascadas y la cueva del amor, además cuenta con albercas y área de campamento en donde se está en contacto con la naturaleza. Otro sitio de Acampar se encuentra Amatlán de Quetzalcoatl Morelos, un lugar privilegiado, cuenta con un área extensa rodeada de árboles con una vista espectacular de los cerros.
P
Morelos
Exceso de candidatos es reto principal para los electores
Cruz Pérez Herrera Caras conocidas de sobra y algunas casi desconocidas aparecen entre los candidatos a las senadurías, diputaciones locales y federales y alcaldías de Morelos y son tantos que los electores difícilmente podrán estudiar todas sus propuestas, para determinar sus votos de manera razonada.
PRD
DIPUTADOS Distrito I Jordi Messeguer Gally, II Carlos de Rosa Segura, III Héctor Salazar Porcayo, IV Silvestre Mendoza Villalobos, V David Martínez Martínez, VI Arturo Flores Solorio, VII Jaime Tovar, VIII Enrique Saavedra Nájera, X Joaquín Carpintero; XI Juan Ángel Flores Bustamante; XII, Francisco Javier Gaspar Casteleón; XIV, Raúl Tadeo Nava; XV, Lucía Meza Guzmán; XVI, Aureliano Tenorio Rojas.
SENADORES Dr. Juan Salgado Brito y Rabín Salazar Solorio. Se aclaró que las posiciones que faltan serán nombradas por PT y Convergencia.
PAN
010
PRI
Se aclaró que las posiciones que faltan serán nombradas por PT y Convergencia.
En las diputaciones locales: Distrito I: José Martínez Garrigós; II: Mario Chávez Ortega; III: Guillermina Sánchez Cortés; IV: Luis Flores Ruiz; V: Francisco Javier Trujillo; VI: Juan Carlos Galván Abúndez ; VII: Manuel Agüero Tovar; VIII: Juan Carlos Rivera Hernández; IX: Víctor Martínez; X: Coalición; XI: Pedro Clemente Ocampo Álvarez; XII: Humberto Segura Guerrero; XIII: Pablo Galván Hernández; XIV: Andrés Tufiño; XV: María Isabel Carbajal; XVI: Isaac Pimentel; XVII: Coalición; XVIII: Cecilio Xoxocotla Cortés. Para las diputaciones federales: Rodolfo Becerril, Georgina Bandera, Andrés González, Laura Ocampo y Eliacib Salgado, en los distritos 1 al 5.
La fórmula al senado la integran Lisbeth Hernández Lecona y Guillermo del Valle Reyes.
Diputaciones federales: I Antonio Tallabs Ortega; II pendiente (nombra CEN a propuesta CDE); III pendiente (nombra CEN a propuesta CDE); IV Miguel Ángel Jaime Acevedo; V Israel Andrade Zavala. Plurinominales federales: Luis Miguel Ramírez Romero, Juan Pablo Adame Alemán. Plurinominales locales: Mario Arizmendi, Erika Cortés y Javier Bolaños. Diputados locales: II- Marina Monje Ariza;. IV Pablo Gustavo Aguilar Ochoa; V- Aldo Eduardo Avilés García; VI- Ángel Santana Terán; XI- Arnoldo Heredia Romero; XII-Sergio Mújica Barreto; XIV- Edmundo Guillermo Jiménez Arias; XV- José Alfredo Camacho Barrientos, los restantes por designación directa.
Senado Víctor Caballero Solano Bernardo Pastrana Gómez.
011
Cuernavaca: Marcos Manuel Suárez Gerard; Jantetelco: Luis Ángeles Hernández; Jiutepec: Hugo Alejandro Barenque Otero; Ocuituco: Abelardo Sánchez Rivas; Tlayacapan: Tomás Mares Galicia; Totolapan: Sergio Omar Livera Chavarría; Yautepec: Yuri Vicente Vital Barreto; Yecapixtla: Efraín Morales Salazar; Atlatlahucan: Teodulfo Neri Morán; Emiliano Zapata: Leandro Delgado Chávez; Huitzilac: José Alfredo Mancilla Rojas; Temixco: Adrián Inda Valencia; Tepoztlán: Lauro Salazar Garrido; Xochitepec: Edgar Adame Castillo.
PRI
Amacuzac: José Luis Iturbe Mujica; Atlatlahucan: Agustín Toledano Amaro; Axochiapan: Miguel Cortés Sanabria; Coatlán del Río: Juan Francisco Sánchez Estrada; Cuautla: Félix Rodríguez Sosa: Cuernavaca: Jorge Morales Barud: Emiliano Zapata: María del Carmen Carrillo Flores; Huitzilac: Rafael Vargas Cepeda; Jantetelco: Sidronio Barranco Pavón; Jiutepec: María Guadalupe Jiménez Tovar; Jojutla: Arturo Ocampo Pineda; Jonacatepec: Roberto Neri Gutiérrez: Mazatepec: Salvador López Mata; Miacatlán: Francisco León y Vélez: Ocuituco: Hugo Bobadilla; Puente de Ixtla: Julio Espín Navarrete; Temixco: Francisco Arguelles Vargas; Tepalcingo: Víctor René Tajonar García; Tetecala: Alberto Martínez González; Tetela del Volcán: Arturo Pérez Jiménez; Tlalnepantla: Justo Alvarado Espín; Tlaltizapán: David Salazar Guerrero; Tlayacapan: Paulino Amaro Meza; Totolapan: Gerardo Vivanco Pérez; Xochitepec; Fermín Hernández Morgado; Yautepec: Julián Abarca Toledano; Yecapixtla: Marco Sánchez González; Zacatepec: Francisco Díaz Gómez; Zacualpan: Clemente Barreto Tolsá, y Temoac: Javier Sánchez. Ayala, Tepoztlán y Tlaquiltenango: Coalición.
PAN
Axochiapan, Ulises Alvillar Cedillo; Ayala, Juan Nolasco Vázquez; Coatlán del Río, Yair Melgar Cabrera; Cuautla, Jesús González Otero; Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; Emiliano Zapata, Carlos Eduardo Martínez Varela; Jiutepec, Silvia Salazar Hernández; Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta; Jonacatepec, Edmundo Castillo Estrada; Mazatepec, Genoveva Flores Ramírez; Miacatlán, Sergio Arias Carreño; Ocuituco, Melito Linares Yáñez; Puente de Ixtla, Félix Villegas Terán; Temixco, Miguel Ángel Colín Nava; Tepalcingo, Héctor Maurino Moran Olivan; Tepoztlán, Francisco Navarrete Conde; Tetecala, Juan Francisco García Mejia; Tlalnepantla, Fausto Rubio Pillado; Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina; Tlayacapan, Roberto Vidal Santamaría; Totolapan, Pedro Ramírez Hernández; Xochitepec, Rodolfo Tapia López; Yautepec, Agustín Alonso Mendoza; Yecapixtla, Jesús Rodríguez Rodríguez; Zacualpan de Amilpas, María Eugenia Santibañez Flores y Temoac, José Olivar Escobar.
PRD
ALCALDES
P
Morelos
Contrastes Tlacaélel Tonatiuh Pérez C.
012
Las opiniones vertidas en las redes sociales desataron algunas polémicas por el tema del momento, la visita del Papa Benedicto VXI a tierras mexicanas en uno de los estados más católicos de la republica; ante ello me veo en la necesidad de realizar algunos comentarios e ideas.
La libertad de expresión debe ser el derecho que se proteja si es necesario con la vida misma por que da a los seres humanos la capacidad de comunicarse sin miedo y manifestar sus opiniones, pero escudados en dicha libertad no se debe de difamar y desinformar; la visita del Papa a México tiene dos formas de verse, una como Jefe del Estado Vaticano, y por otra como jerarca religioso. Por lo que respecta al primero creo que el comportamiento del pontífice en todas las ceremonias oficiales ha sido el de un estadista, sin repartir bendiciones en el momento de dichas y encarnando la personalidad jurídica de jefe de estado; su interés en la reforma constitucional en lo respectivo a la libertad religiosa es obvia y como todo jefe de estado manifestó sus opiniones, pues dicha reforma interesa al vaticano como tal. Su viaje se vio cuestionado por ser a un estado blanquiazul, sin embargo la investidura y el poder político que despierta el jerarca de una de las religiones ms influyentes en el mundo se impuso al grado de unir en un evento religioso a todas las fuerzas políticas del país. En lo que toca a la parte religiosa el pueblo mexicano a pesar de las airadas críticas en la redes sociales, lo acogió en un acto multitudinario que reunió a 640 mil personas, esto reafirma que México sigue con una tradición heredada de la conquista al tener entre sus habitantes hasta un 85 por ciento de adeptos católicos, cosa que aunada a otros dos países del continente suman más del 60 por ciento de los católicos del mundo. Por lo que esta visita es obligada en todo papado, sobre todo por el sustento espiritual y económico que representa. La veda electoral a nivel federal está a punto de expirar y la veda estatal está iniciando, los candidatos estatales están impedidos de llamar al voto y a nivel federal el gobierno queda imposibilitado de hacer uso de los recursos del estado para promocionar sus logros, por ello el día miércoles 28 el presidente Felipe Calderón rindió una especie de mini informe, algunos lo calificaron de testamento del sexenio, otros como él lo califico como un acto republicano para llevar un mensaje a la sociedad ¿pasará lo mismo en el gobierno estatal? En nuestro estado las listas y definiciones han llegado a abrir algunas heridas, y en otros casos se reavivaron antiguos odios, sin embargo los partidos se declaran listos para los registros, tomas de protesta y campañas correspondientes. A diferencia de la federación las preferencias electorales nos auguran una campaña muy competida donde un error o pifia puede bajar a un primer lugar y relegarlo; a todos los asesores espero que estén cumpliendo con su labor y aguas con las escuchas telefónicas, creo que regresamos a las épocas antiguas donde las órdenes deben ser pasadas de boca a oído.
SUCESOS SOCIEDAD CULTURA ESPECTÁCULOS Rehabilitación del Cine Morelos con inversión de 19.5 millones Isis Citlalmina Pérez Constantino Directora General de Cinematografía y Televisión dependiente en aquel entonces de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Morelos. En mayo del 2003 pasó esa oficina a formar parte de la Secretaría de Turismo y allí mantiene ese mismo cargo hasta agosto del 2006 cuando pidió su jubilación. Es Presidenta Fundadora de la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión AC de México (WIFTI Women in Film and Television International) en la cual sigue participando activamente. También sigue formando parte de la mesa directiva de la Comisión Nacional de Filmaciones (National Film Commission of Mexico) en la Ciudad de México. Debido a sus importantes aportaciones en materia cinematográfica, el gobierno del estado decidió rendirle un merecido homenaje en esta reapertura. Por otro lado, es importante señalar que fue a partir del 20 de diciembre de 2012, cuando inició la remodelación del Cine Morelos y a la fecha la obra está concluida; se rehabilitaron las salas Morelos, Gabriel Figueroa y Miguel Zacarías; el lobby, los camerinos y baños. También se remodelaron la sala que llevará el nombre de Luciana Cabarga (antes Germán Cueto), la sala de proyección, la isoptica, acústica, y los servicios turísticos. Se sustituyó la techumbre de la sala de proyección y hubo cambio general de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. El monto total de la obra fue de 19.5 millones de pesos provenientes de recursos estatales. Durante la presente administración se han remodelado diversos espacios dedi-
cados a la cultura y las artes, entre ellos el Teatro Ocampo y la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda. También se rehabilitaron siete Casas de Cultura ubicadas en Coatlán del Río, Cuautla, Huitzilac, Ixcatepec (Tepoztlán), Temixco, Atlacholoaya (Xochitepec) y construida la primera etapa en Totolapan. Así como el Museo del Agrarismo en Chinameca (Ayala), el Museo de la Independencia: Sitio de Cuautla, el Museo Casa Zapata (Anenecuilco), el Cuartel General de Zapata (Tlaltizapan), y el Museo Mariano Matamoros (Jantetelco). El Cine Morelos está situado sobre el terreno que en el siglo XVI ocupó el Tecpan de San Pedro, la casa que habitaba el gobernador Lucas de San Martín Sandoval alrededor del año 1535; pudo haber sido un sitio importante de Cuauhnáhuac, la antigua Tlahuica, antes de la conquista. Este recinto cultural cuenta con tres salas; la Morelos (una de las más grandes del país con capacidad para 578 personas), la Miguel Zacarías y la Gabriel Figueroa, donde se llevan a cabo muestras cinematográficas, cursos y seminarios. Se caracteriza por la promoción y rescate de nuestro cine nacional y latinoamericano, teniendo en ocasiones como anfitriones a directores, productores y actores. También se realizan homenajes a personalidades distinguidas del séptimo arte, como Elsa Aguirre, Manuel Esperón, y Luciana Cabarga.
013
A más de un año de haber cerrado sus puertas al público para entrar en proceso de remodelación, el Cine Morelos celebró su gran reapertura. La reinauguración oficial fue el miércoles 28 de marzo, a las 18:00 horas, presidida por el gobernador, Marco Antonio Adame Castillo, acompañado de la directora general del Instituto de Cultura de Morelos, Martha Ketchum Mejía, funcionarios de gabinete y miembros de la comunidad artística morelense. Durante la ceremonia de inauguración se proyectó la película “El mes más cruel”, dirigida por Carlos Lozano y escrita por Luciana Cabarga, a quien se le hará un reconocimiento por su trayectoria y se inaugurará una sala de exposiciones temporales que llevará su nombre, la cual se ubica en la parte superior del Cine Morelos. También fue inaugurada la exposición “Medio siglo del cartel cinematográfico” del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), que permanecerá hasta el seis de mayo. Luciana Cabarga tiene una gran trayectoria en el mundo cinematográfico a nivel internacional, y en el estado de Morelos ha sido una promotora incansable del séptimo arte. En 1986, el entonces gobernador Lauro Ortega la nombró Coordinadora General del Consejo Estatal de Cine, Teatro y Televisión de Morelos, cargo que desempeñó hasta agosto de 1992. Durante tres años colaboró con Mercedes Iturbe en el Instituto de Cultura del estado de Morelos. En 1998 fue llamada para ocupar nuevamente el puesto de
SU P
MCE orelos
SOS
Pierde sentido la Feria de Cuernavaca 2012 Tlacaelel Tonatiuh Pérez Constantino
La Feria de la Primavera que surgió en los ochentas como una forma de diversión familiar, que propicia la unidad y la identidad entre los habitantes del estado, ahora se convierte en un espectáculo para quienes tienen para pagar el ingreso al palenque el cual se constituye en el centro de la diversión. Acaba de iniciar la feria y muchos de los comentarios de los interesados por este evento, se refieren a la baja calidad del mismo, ya que algunos de los artistas que anuncian no son conocidos y además el teatro del pueblo no ofrece nada aceptable a la gran mayoría de los cuernavacenses que acuden acompañados de sus familias. Para empezar, primero se dio a conocer que debido al poco tiempo que quedaba para la organización de la Feria Cuernavaca 2012, ésta fue concesionada a Federico Figueroa, hermano del cantautor Joan Sebastian. Asimismo, que el ayuntamiento capitalino a través de la Secretaría de Turismo y Fomento Económico conformó un patronato que se encargará de cuestiones menores del evento.
014
“En el teatro del pueblo... los buenos artistas no están presentes además de que los costos dejan los espectáculos fuera del alcance de las familias” Al ver el programa del teatro del pueblo, la población ha manifestado la tristeza que les causa que la feria cada año esté peor, pues consideran que los buenos artistas no están presentes además de que los costos dejan los espectáculos fuera del alcance de las familias, que hacen el esfuerzo por asistir pero no tienen recursos suficientes para entrar a todos los espectáculos. Se quejan de que están ausentes del programa artistas como Gloria Trevi y Alejandra Guzmán y en cambio les ofrecen a Julio Álvarez que en su casa lo conocen. Los eventos como la Feria de la Primavera, han sido por tradición espacios para el esparcimiento familiar y por su realización durante las dos semanas de vacaciones las familias tienen la oportunidad de asistir, pero ahora dicen que no dan ganas de invitar a nadie para asistir a la feria. Bueno sería que las autoridades consideraran las opiniones del pueblo para la organización de estos eventos que son una oportunidad para una derrama eco nómica para el gobierno, pero que ahora será para el empresario que recibió la concesión y un punto de reunión y disfrute de grandes y pequeños, pero que ahora no es significativo por lo que perdió sentido la posible asistencia a la Feria. En el teatro del pueblo están anunciados: Guerra de bandas, Teo González, Erasmo Catalino Sonora Dinamita, Merenglass, Río Roma; Ha Ash, José Manuel Figueroa, grupo El duelo, Festival infantil, Victor Jackson, los Titanes de Durango, Cinthia; el Costeño, Paty Cantú, Rayito Colombiano y lo mejor de parodiando. En cambio en el Palenque se incluye a Yuri, Joan Sebastian y a Emmanuel, entre otros.
CE
SOS
Tendencias de la moda a usar en las vacaciones
Salir de vacaciones es la oportunidad de vestir de una manera informal pero sin perder el estilo. Así tenemos que ver cuáles son las tendencias de la moda en colores y en atuendos para una salida al mar o a cualquier sitio en el cual estemos en contacto con la naturaleza. En primer lugar tenemos que ver qué colores se recomiendan para la temporada y seguramente ya han reconocido en los grandes almacenes colores como el verde aguamarina y algunas prendas con rayas que nos recuerdan el estilo marinero. El verde en distintos tonos nos recuerda el color del mar, por lo que es un color que resultará significativo para estos días de sol, arena y descanso. Quienes están por hacer maleta buscarán tenerlo en los shorts, o en blusas que puedan combinar con jeans con los cuales podemos asistir a cualquier lugar sin perder el estilo. No deben faltar los accesorios adecuados, pañoletas, sombreros, lentes, pulseras, sandalias que nos permiten estar a tono con la temporada además de que son objetos que no hacen bulto y podemos repetir con ropa diversa. Cuando utilizamos rayas, utilizar de preferencia aquellas que son verticales, permiten delinear la figura, además de que
debemos incluir también el color blanco para combinar con otros modelos. En términos generales, la moda de las rayas para esta temporada de primavera-verano 2012 tiene una inclinación a lo náutico. Azul marino con blanco será la paleta dominante. Combinando la misma femineidad que en sus orígenes con un toque moderno, los trajes de baño del estilo vintage vienen arrasando esta primavera verano, ideales para todo tipo de cuerpos, en especial para aquellas amantes de los años 20’s, 30’s y 40’s o si más que estar a la moda buscas un estilo poco revelador que se amolde bien a tu silueta y te de libertad de movimiento, esta moda retro también es para ti. Son trajes de baño completos, que permiten lucir buena figura, cubriendo la cintura. Sin embargo la moda mantiene los trajes de dos piezas, así encontramos bikinis encantadores. los colores llamativos también denominados ácidos están con fuerza este 2012, armonizando con el sol y el calor podemos ver tonos en amarillo, verde limón, naranja, fucsia, rojo, azul eléctrico y demás dentro de la gama. Elige el que vaya mejor con tu personalidad y disfruta de estos días de sol en la semana Mayor.
015
SU
EVITA EL EXCESO
P
016
Morelos