La compañía Directora/Director de producción Organiza los horarios y espacios de trabajo de la compañía. Supervisa todos los trabajos
Figurinistas
Documentalistas
Diseñan el vestuario
Caracterización Maquillan/peinan a los intérpretes
Crean un archivo que muestra el proceso de creación de la ópera
Regidora/Regidor Supervisa el proceso. Da entradas y salidas y cambios de escena durante la función
Escenógrafas/Escenógrafos
Crean la música y la tocan con
Iluminadoras/Iluminadores
Relaciones públicas Traen público a las funciones, hacen carteles y programas
Escriben el libreto
Compositoras/Compositores
Diseñan y construyen la escenografía
Diseñan la iluminación y construyen
Escritoras/Escritores
Intérpretes Aprenden el libreto y las canciones e interpretan sus
Directora/Director de producción Depende de: los directores adultos Objetivo: organizar y supervisar todos los trabajos de la compañía Descripción: es responsable de que la compañía siga el plan establecido y de que cada trabajo se haga con eficacia
Directora/Director de producci贸n (2) Palabras importantes: tabl贸n de anuncios, discurso, calendario del curso, plan semanal, recogida Herramientas: agenda, presupuesto, reuniones de la c铆a., horario de clases espacios disponibles, lista de recursos
Regidora/Regidor Depende de: los directores adultos Objetivo: coordinar el escenario durante la representación Descripción: hace de enlace entre los intérpretes y el director de escena, apunta todos los movimientos en escena y tops. Durante la función da los tops a iluminadores e intérpretes
Regidora/Regidor (2) Palabras importantes: tablilla, a escena, fuera de escena, libreto, marcaje, ensayo técnico, recogida, utilería Herramientas: bloc con pinza, lista de utilería, contactos de la compañía, horario, calendario, tops de iluminadores
Escenógrafa/Escenógrafo Depende de: director/a de producción y directores (adultos) Objetivo: diseñar decorados que represente el ambiente, trama y el tiempo/lugar del libreto Descripción: hacen bocetos, planos y maquetas para diseñar el decorado. Trabajan estrechamente con los carpinteros para hacer el decorado
Escen贸grafa/Escen贸grafo (2) Palabras importantes: altura, plano, escala, maqueta, recogida, entre cajas, marcaje, elemento de decorado Herramientas: metro, tel贸n, tarima, vocabulario de dise帽o unificado, bastidor
Carpintera/Carpintero Depende de: director/a de producción y directores adultos Objetivo: crear y construir el decorado Descripción: construyen los elementos del decorado, los telones, los bastidores y las tarimas que han diseñado los escenógrafos. En las funciones son los técnicos que mueven el decorado en los cambios de escena
Carpintera/Carpintero (2) Palabras importantes: fuera de escena, en escena, entre cajas, top, recogida Herramientas: martillo, sierra, metro, destornillador, clavos, cola, contrachapado
Iluminadora/Iluminador Depende de: director/a de producción y directores (adultos) Objetivo: fabricar focos y diseñar la iluminación que realce eficazmente el libreto Descripción: deben comprender la relación entre watios y amperios y otros conceptos básicos de electricidad. Fabrican los focos, definen los tops de iluminación y de luces de sala para las funciones
Iluminadora/Iluminador (2) Palabras importantes: amperios, voltios, watios, ohmios, candileja, mesa de luces, gelatina, ensayo tĂŠcnico Herramientas: lista de tops, martillo, destornillador, cinta aislante, alargador, vocabulario de diseĂąo unificado
Caracterización Depende de: director/a de producción y directores adultos Objetivo: diseñar y aplicar un maquillaje que refleja las características de los personajes Descripción: trabajan con los figurinistas, cuidan su material y trabajan rápido y con cuidado en las funciones
CaracterizaciĂłn (2) Palabras importantes: ensayo general, tema, recogida, caracterĂstica, pase de vestuario Herramientas: paciencia, vocabulario de diseĂąo unificado, pinceles, basecolorete, barra de labios, toallitas, sombra de ojos, crema limpiadora
Compositoras/Compositores Depende de: los directores adultos Objetivo: crear una m煤sica original basada en el tema, los personajes, las letras y las situaciones teatrales creadas por los escritores Descripci贸n: acent煤an la teatralidad del libreto y las emociones, ayudan al desarrollo de la acci贸n
Compositoras/Compositores (2) Palabras importantes: dueto, solo, conjunto, letras, tema, trĂo, subtexto, registro, ensayo general Herramientas: melodĂa, ritmo, timbre, tempo, matices, probar, instrumentos, imaginaciĂłn
Escritoras/Escritores Depende de: los directores adultos Objetivo: escribir un libreto original con diรกlogos y letras Descripciรณn: desarrollan el tema, la tesis, los personajes, el tiempo y el lugar. Escriben letras de canciones y diรกlogos
Escritoras/Escritores (2) Palabras importantes: característica, conflicto, diálogo, letra, monólogo, estructura dramática, libreto, recogida, tema, tesis Herramientas: ordenador, cuaderno, diccionario, glosario, corregir, lectura dramatizada, plazos/fechas límite
Int茅rpretes Depende de: regidor/a y de los directores adultos Objetivo: crear, memorizar e interpretar un papel Descripci贸n: forman un conjunto y trabajan unidos para aprender a cantar y actuar. Una vez escrito el libreto, desarrollan su papel/ personaje y aprenden a defenderlo en escena
Intérpretes (2) Palabras importantes: movimientos escénicos, característica, diálogo, conjunto, proyectar, subtexto, recogida Herramientas: libreto, lápiz, respiración, plan de ensayos, calentamiento, imaginación, dicción, empatía
Documentalistas Depende de: regidor/a y de los directores adultos Objetivo: documentar el proceso de la 贸pera Descripci贸n: siguen y registran el proceso de cada trabajo, crean la exposici贸n y el archivo que en el futuro mostrar谩 todo lo realizado
Documentalistas (2) Palabras importantes: autobiografía, retrato, entrevista, exposición, línea temporal, calendario de la producción Herramientas: carpeta, armario, cámara, ordenador, archivo,vocabulario de diseño unificado, plantillas para entrevistas
Figurinistas Dependen de: regidor/a y de los directores adultos Objetivo: realzar la caracterización con el vestuario de los intérpretes Descripción: a partir del diseño unificado interpretan estados de ánimo y caracterización para crear personajes
Figurinistas (2) Palabras importantes: pase de vestuario, ensayo general, accesorios, medidas, textura, recogida Herramientas: lĂnea, forma, esquema de color, textura, metro, fotos, armario, etiquetas
Profesiones de la profesora o profesor Escritora/Escritor Jefe Compositora/Compositor Jefe Supervisora/Supervisor de Producci贸n Directora/Director Art铆stico Directora/Director Musical
Audiciones de intérpretes 10-20 alumnas/os (sin preparación previa) 2 profesoras/es (dentro/fuera) Sin público “Atención, preparados, listos, ya”. “A vuestros puestos”. “Alto”. “Silencio”. “Hazlo lo mejor que puedas”.
Audici贸n 1 Sonido/Gesto Caminar/Contar Caminar sin hablar Improvisaci贸n con objetos Convi茅rtete en objeto (con sonido) Caminar/Emociones
Tema (una palabra) Tesis (una frase, un punto de vista) Personajes Conflicto(s) Tiempo/lugar general Estructura dramรกtica y actividad integradora Momentos musicales Letras y metรกforas Diรกlogos
Hay un conflicto entre ---------------- y ---------------relacionado con ---------------lo cual provoca que ---------------- y ---------------reaccionen asĂ: ----------------
Estructura dramรกtica principio (planteamiento) escena 1 parte central (nudo) escena 2: conflicto final (desenlace) cambio y/o logro