Moquegua: Diagnóstico para la gestión del cambio climático.

Page 1

DIAGNÓSTICO PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN MOQUEGUA 2013 DOCUMENTO DE TRABAJO

Documento preparado por el Proyecto Apoyo al Fortalecimiento de Capacidades Regionales para la Gestión del Cambio Climático Ministerio del Ambiente ca Gobierno Regional de Moquegua Banco Interamericano de Desarrollo Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | i


“Diagnóstico para la Gestión del Cambio Climático en Moquegua” Documento de trabajo Autor: Ministerio del Ambiente Fecha: Setiembre, 2013

CRÉDITOS El Diagnóstico para la Gestión del Cambio Climático en Moquegua es el resultado de un proceso de recopilación, sistematización, validación y edición de información regional multisectorial a partir de fuentes secundarias en el cual participaron diferentes actores institucionales, incluyendo al Gobierno Regional de Moquegua, quien junto con el Ministerio del Ambiente conformaron la unidad de coordinación para la elaboración de este documento, actividad enmarcada en el Proyecto de Apoyo al Fortalecimiento de Capacidades Regionales para la Gestión del Cambio Climático, ejecutado por el Ministerio del Ambiente con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Este diagnóstico, ha tomado como referencia las evaluaciones locales integradas (ELI) realizadas en cuencas seleccionadas en el marco del proyecto Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire (PROCLIM).

MINISTERIO DEL AMBIENTE Manuel Pulgar-Vidal Otálora – Ministro del Ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Gabriel Quijandría Acosta - Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Eduardo Durand López-Hurtado – Director General Claudia Figallo de Ghersi – Coordinadora General Laura Avellaneda Huamán – Coordinadora temática en gestión de riesgos asociados al cambio climático Unidad Ejecutora del Proyecto Apoyo al Fortalecimiento de Capacidades Regionales para la Gestión del Cambio Climático Eduardo Durand López-Hurtado – Director Nacional Laura Avellaneda Huamán – Directora Nacional Alterna Josefa Rojas Pérez – Coordinadora General ONG Labor – Coordinador Regional en Moquegua GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Martín Vizcarra Cornejo – Presidencia Regional Agapito Mamani Luis – Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente CONSULTORES INDIVIDUALES Augusto Cavassas Gómez Olga del Carpio Velarde Josefa Rojas Pérez Juan Ccahuana Giraud M. Paloma Oviedo Rodríguez AGRADECIMIENTOS Algunos capítulos de este diagnóstico fueron comentados por los participantes del Curso de Especialización en Adaptación al Cambio Climático. Se agradece los aportes de Agapito Mateo Mamani Luis, Alberto Rómulo Gómez Cárdenas, Ayde Mamani Cuayla, Carlos Ernesto Herrera Yari, Elmer Martín Ticona Paucara, Fernando Mamani Meza, Ygor Sanz Ludeña, Ivan Blondie George Yupanqui Paye, Karina Quispe Motocanchi, Marco Luis Quispe Pérez, Pablo Ernesto Herrera Rosales y Valmi Karen Flor Herrera.

Ministerio del Ambiente Av. Javier Prado Oeste Nº 1440 – San Isidro Lima, Perú Teléfono: (511) 611-6000 http://www.minam.gob.pe

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | ii


Grupo Técnico Regional de Cambio Climático de Moquegua Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Moquegua-Tacna /Sede Mariscal Nieto Canteras del Hallazgo (CDH) Comisión Ambiental Regional (CAR) Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moquegua Comisión Orden y Gestión de la Universidad José Carlos Mariátegui Concejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) Confederación Nacional de Comunidades Campesinas del Peru - Moquegua Dirección Regional de Agricultura Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Dirección Regional de Educacion Dirección Regional de Energia y Minas Dirección Regional de Salud Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Empresa Aruntani SAC Gerencia Regional de Recursos Naturale y Gestion del Medio Ambiente Instituto del Mar Peruano (IMARPE) - Sede Ilo Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) Junta de Usuarios del Distrito de Riego Moquegua Junta de Usuarios Omate Minera Hampton Municipalidad Provincial de Ilo Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto Municipalidad Provincial General Sanchez Cerro-Omate ONG Labor Proyecto Especial Pasto Grande (PERPG) Proyecto Quellaveco Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) - Tacna y Moquegua Servicio Nacional de Sanidad Agraria – (SENASA) Moquegua Southern Perú S.A.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | iii


ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................1 CAPÍTULO I: FICHA BÁSICA DE LA REGIÓN ............................................................................ 3 CAPÍTULO II: ESCENARIOS CLIMÁTICOS ................................................................................ 5 CAPÍTULO III: GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES ........................................................ 11 3.1 Emergencias y eventos extremos de desastres naturales y antropogénicos ............ 11 3.2 Efectos del cambio climático a nivel regional y su proyección macro-regional ........ 16 CAPÍTULO IV: VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA Y DE LOS SERVICIOS ................. 22 4.1 Población y densidad poblacional .................................................................................. 22 4.2 Población económicamente activa (PEA) ...................................................................... 24 4.3 Brechas de género ........................................................................................................... 26 4.4 Desnutrición crónica y pobreza ...................................................................................... 28 4.5 Condiciones de salud de la población ........................................................................... 29 4.6 Analfabetismo y educación ............................................................................................. 31 4.7 Acceso a servicios de agua potable y electricidad ....................................................... 33 4.8 Gestión ambiental de residuos sólidos .......................................................................... 36 CAPÍTULO V: VULNERABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES Y LOS ECOSISTEMAS .....................................................................................................................41 5.1 Capacidad de uso del suelo ............................................................................................ 41 5.2 Biodiversidad ....................................................................................................................47 5.3 Sector Forestal ................................................................................................................. 54 5.4 Áreas Naturales Protegidas ............................................................................................. 54 5.5 Huella ecológica ............................................................................................................... 58 5.6 Índice de desempeño ambiental ..................................................................................... 60 CAPÍTULO VI: VULNERABILIDAD DE LAS CUENCAS .......................................................... 62 6.1 Caracterización de las cuencas por superficie y población ........................................ 62 6.2 Cuenca de Ilo-Moquegua ................................................................................................. 65 6.3 Cuenca del río Tambo ...................................................................................................... 72 6.4 Vulnerabilidad de las cuencas frente al cambio climático ........................................... 83

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | iv


CAPÍTULO VII: LOS SECTORES Y SU POTENCIAL PARA UN DESARROLLO BAJO EN CARBONO ...........................................................................................................................100 7.1 Evolución de la economía regional y perspectivas de desarrollo ............................. 100 7.2 Sector agropecuario y silvicultura ................................................................................ 106 7.3 Pesquería ........................................................................................................................125 7.4 Industria y manufactura ................................................................................................. 131 7.5 Minería e hidrocarburos ................................................................................................. 135 7.6 Energía ............................................................................................................................145 7.7 Turismo ...........................................................................................................................147 ANEXO I: Convenios internacionales y Compromisos Asumidos por el Perú .................. 150 ANEXO II: Marco legal, normativo e institucional de las ERCC .......................................... 153 ANEXO III: Gestión de riesgos y desastres ........................................................................... 160 ANEXO IV: Emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional ........................... 163 ANEXO V: El PLANGRACC 2012-2021 ................................................................................... 165 ANEXO VI: Proyectos sobre el cambio climático que se ejecutan en Perú ....................... 168 BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................................................169

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | v


ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1. Principales sismos ocurridos ................................................................................................ 14 Cuadro 2. Emergencias ocurridas en la región de Moquegua por provincias y tipo de fenómeno ...... 15 Cuadro 3. Población total y rural en la región ....................................................................................... 22 Cuadro 4. Población Censada .............................................................................................................. 22 Cuadro 5. Población total, tasa de natalidad, fecundidad, mortandad y otros...................................... 24 Cuadro 6. : Población Económicamente Activa, por sexo y niveles de empleo ................................... 25 Cuadro 7. Población Económicamente Activa por actividad Económica .............................................. 26 Cuadro 8. Identificación de brechas en Salud....................................................................................... 26 Cuadro 9. Identificación de brechas en Educación ............................................................................... 27 Cuadro 10. : Identificación de brechas en participación de mujeres .................................................... 28 Cuadro 11. : Identificación de brechas en actividades económicas. .................................................... 28 Cuadro 12. Desnutrición crónica infantil en la región de Moquegua .................................................... 29 Cuadro 13. Población adulta mayor con algún problema de salud ...................................................... 30 Cuadro 14. Cobertura de los servicios de salud en la región Moquegua ............................................. 31 Cuadro 15. Analfabetismo, indice de paridad ....................................................................................... 32 Cuadro 16. Estudios alcanzados por la población mayor de 15 años .................................................. 33 Cuadro 17. Gasto público en educación y escolaridad adulta .............................................................. 33 Cuadro 18. Acceso a servicios de saneamiento básico ambiental ....................................................... 34 Cuadro 19. Parámetros químicos inorgánicos de la planta de tratamiento Chen Chen ....................... 35 Cuadro 20. Calidad de agua para consumo humano ........................................................................... 35 Cuadro 21. Demanda potencial de servicios e infraestructuras de GRS .............................................. 37 Cuadro 22. Recojo promedio de basura por municipalidades .............................................................. 37 Cuadro 23. Demanda potencial de servicios e infraestructuras de GRS .............................................. 38 Cuadro 24. Recojo promedio de basura por municipalidades .............................................................. 38 Cuadro 25. Vertimiento y tratamiento de aguas residuales .................................................................. 40 Cuadro 26. Zonas de vida de la cuenca de Moquegua y Tambo ......................................................... 41 Cuadro 27. Capacidad de uso mayor de los suelos en la región de Moquegua .................................. 43 Cuadro 28. Superficie agrícola con riego y sin riego en las cuencas de Moquegua ............................ 45 Cuadro 33. Fauna silvestre amenazada en la región de Moquegua .................................................... 49 Cuadro 34. Flora silvestre amenazada en la región Moquegua ........................................................... 50 Cuadro 35. Ecosistemas de importancia regional para la conservación de la biodiversidad ............... 51 Cuadro 36. Diversidad de especies de cultivos y crianzas de animales en Moquegua ....................... 52 Cuadro 37. Cobertura vegetal en la región de Moquegua .................................................................... 54 Cuadro 38. Áreas naturales protegidas en la región de Moquegua ..................................................... 56 Cuadro 39. Superficie reforestada anual y acumulada, producción .................................................... 57 Cuadro 40. Producción de madera aserrada, carbón y otros ............................................................... 57 Cuadro 41. Producción y aprovechamiento de productos forestales maderables................................ 57 Cuadro 42. Permisos para aprovechamiento con fines comerciales de productos forestales provenientes de plantaciones en predios de propiedad privada en la región de Moquegua 2012....... 58 Cuadro 43. Caracterización de las cuencas de la región Moquegua sobre población y superficie...... 63 Cuadro 44. Características centrales de las cuencas de la región Moquegua por distrito ................... 64 Cuadro 45. Parámetros geomorfológicos en las cuencas del río Moquegua ....................................... 65 Cuadro 46. Zonas de Vida y unidades bioclimáticas de la cuenca Ilo-Moquegua................................ 66 Cuadro 47. Ocupación actual de los suelos de la cuenca Ilo-Moquegua ............................................. 67 Cuadro 48. Descargas medias mensuales históricas en la cuenca Ilo-Moquegua en la estación hidrométrica Tumilaca ........................................................................................................................... 67 Cuadro 49. Juntas de usuario y comisiones de regante en la cuenca Ilo-Moquegua .......................... 68 Cuadro 50. Superficie de riego y demanda de agua en la cuenca Ilo Moquegua ................................ 68 Cuadro 51. Demanda de agua para uso poblacional en la cuenca de Tambo ..................................... 69 Cuadro 52. Demanda de agua para uso industrial en la cuenca Moquegua ........................................ 69 Cuadro 53. Análisis físico químico de las aguas subterráneas cuenca Ilo- Moquegua ........................ 70 Cuadro 54. Balance hídrico resumen de la cuenca del río Moquegua ................................................. 71 Cuadro 55. Geomorfológicos en la cuenca del río Tambo .................................................................... 72 Cuadro 56. Zonas de vida y unidades bioclimáticas de la cuenca río Tambo ...................................... 74 Cuadro 57. Zonas de suelos y asociaciones según su capacidad de uso ........................................... 74 Cuadro 58. Ocupación actual de la cuenca del río Tambo ................................................................... 75 Cuadro 59. Descargas medias mensuales históricas en la cuenca del río Tambo .............................. 76 Cuadro 60. Juntas de usuarios y comisiones de regantes en la cuenca del río Tambo ...................... 77

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | vi


Cuadro 61. Superficie de riego y demanda de agua en la cuenca ....................................................... 77 Cuadro 62. Demanda de agua para uso poblacional en la cuenca de Tambo ..................................... 78 Cuadro 63. Demanda de agua para uso Industrial en la cuenca Tambo ............................................. 78 Cuadro 64. Licencia de agua para uso minero en Moquegua-usuario SPCC ...................................... 79 Cuadro 65. Características químicas de las aguas subterráneas......................................................... 80 Cuadro 66. Balance hídrico resumen de la cuenca del río Tambo ....................................................... 81 Cuadro 67. Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria en las cuencas de Moquegua ....................... 85 Cuadro 68. Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria en los distritos de Moquegua ........................ 86 Cuadro 69. Vulnerabilidad agrícola frente al cambio climático ............................................................. 89 Cuadro 70. Vulnerabilidad agrícola frente al cambio climático en la región de Moquegua .................. 90 Cuadro 71. Vulnerabilidad pecuaria frente al cambio climático ............................................................ 95 Cuadro 72. Vulnerabilidad pecuaria frente al cambio climático en la región de Moquegua ................. 96 Cuadro 73. Cambios en crecimiento y pobreza a nivel provincial ...................................................... 101 Cuadro 74. PBI de la región Moquegua 2001-2011 ............................................................................ 102 Cuadro 75. Producto bruto interno de la región de Moquegua para el 2011 ..................................... 102 Cuadro 76. Distribución porcentual de la población por fuente de empleo 2009 ............................... 103 Cuadro 77. Superficie cosechada de los principales cultivos, 2010 ................................................... 107 Cuadro 78. Superficie de tierras de cultivo con riego manejadas por las comisiones de regantes.... 108 Cuadro 79. Comportamiento del cultivo de alfalfa en la región Moquegua ........................................ 108 Cuadro 80. Superficie de tierras de cultivo de alfalfa identificadas en los distritos al 2011 ............... 108 Cuadro 81. Productos agrícolas de exportación ................................................................................ 109 Cuadro 82. Indicadores de producción de vid en Perú 2009 – 2010 .................................................. 110 Cuadro 83. Producción de la vid en la Región de Moquegua ............................................................. 111 Cuadro 84. Agricultores y fundos de por distritos .............................................................................. 112 Cuadro 85. Productores del Valle de Ilo.............................................................................................. 113 Cuadro 86. Empresas que producen y exportan aceitunas en el Perú y en Moquegua .................... 113 Cuadro 87. Producción del olivo 2009, 2010 y 2011 .......................................................................... 113 Cuadro 88. Exportaciones del Perú de aceituna conservadas sin vinagre......................................... 113 Cuadro 89. Producción de palto en la región de Moquegua ............................................................... 114 Cuadro 90. Organizaciones de productores de palto.......................................................................... 114 Cuadro 91. Exportaciones de palta Hass de Perú al resto del mundo ............................................... 115 Cuadro 92. Población de ganado vacuno, porcino, ovino y caprino (cabezas) .................................. 118 Cuadro 93. Población pecuaria para el periodo 2011 (cabezas) ........................................................ 118 Cuadro 94. Población, saca y producción de vacunos y derivados .................................................... 119 Cuadro 95. Población, saca, producción y valor de la crianza de ganado alpacuno ......................... 120 Cuadro 96. Acopio de fibra de alpaca por los grupos industriales ...................................................... 122 Cuadro 97. Población, saca, producción de aves ............................................................................... 122 Cuadro 98. Producción de cuyes en la región Moquegua .................................................................. 124 Cuadro 99. Población, saca, producción de cuyes ............................................................................. 124 Cuadro 100. Extracción de recursos hidrobiológicos de origen continental, acuicultura .................... 126 Cuadro 101. Producción de recursos hidrobiológicos, 2006-2010 ................................................... 126 Cuadro 102. Concesiones y Autorizaciones Continentales de Pesca ................................................ 127 Cuadro 103. VBP mensual de la manufacturera no agropecuaria ..................................................... 134 Cuadro 104. Principales actividades económicas en la región de Moquegua en el 2008 .................. 134 Cuadro 105. Establecimientos según actividad económica en Moquegua 2008................................ 135 Cuadro 106. Unidades en operación y proyectos en exploración ...................................................... 137 Cuadro 107. Producción total de cobre en la región de Moquegua .................................................... 137 Cuadro 108. Producción total de oro en la región de Moquegua ....................................................... 138 Cuadro 109. Producción total de plata en la región de Moquegua ..................................................... 139 Cuadro 110. Producción total de molibdeno ...................................................................................... 139 Cuadro 111. Porcentaje de derechos mineros en la región de Moquegua, 2011............................... 139 Cuadro 112. Concesiones mineras en la región de Moquegua por provincias .................................. 141 Cuadro 113. Transferencia de canon minero a nivel provincial, 2011 ................................................ 143 Cuadro 114. Recepción de canon minero del 2011 por los distritos .................................................. 144 Cuadro 115. Empresas generadoras de energía eléctrica en Moquegua 2005 ................................. 145 Cuadro 116. Consumo de energía eléctrica y grado de electrificación de la Región ......................... 146 Cuadro 117. Producción de energía eléctrica .................................................................................... 146 Cuadro 118. Flujo turístico a la región de Moquegua ......................................................................... 148

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | vii


ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 2. Resultados en Matemáticas según departamento ECE 2011 y ECE 2010............................................. 31 Gráfico 3. Resultados en Matemáticas según departamento ECE 2011 y ECE 2010............................................. 32 Gráfico 4. Generación urbana de residuos sólidos en las regiones del Perú ......................................................... 36 Gráfico 5. Porcentaje de aguas residuales que reciben tratamiento, 2010 .......................................................... 40 Gráfico 6. Huella ecológica departamental 2007.................................................................................................. 60 Gráfico 7. Índice de desempeño ambiental de los departamentos de Perú .......................................................... 61 Gráfico 8. Índice de desempeño ambiental departamental de Moquegua........................................................... 61 Gráfico 9. Distribución del PBI per capita en el país para el 2010 (en soles) ....................................................... 104 Gráfico 10. Crecimiento de la población alpaquera en la región de Moquegua ................................................. 121 Gráfico 11. Distribución de la población de alpacas en la región Moquegua ..................................................... 121 Gráfico 12. Crecimiento de la crianza de cuyes por años .................................................................................... 123 Gráfico 13. Crecimiento de la crianza de cuyes según provincias ....................................................................... 123 Gráfico 14. Ranking en la producción anual de cobre por región (TM finas) 2011 ............................................. 137 Gráfico 15. Serie histórica de la producción de cobre en la región de Moquegua .............................................. 138 Gráfico 16. Gráfico producción de cobre y cotización 2000-2011 ....................................................................... 138 Gráfico 17. Ranking de transferencia de canon minero por región, 2011 (en miles) .......................................... 144

ÍNDICE DE MAPAS Mapa 1. Capacidad de uso mayor de los suelos .................................................................................. 42 Mapa 2. Aéreas cultivadas y bajo riego ................................................................................................ 46 Mapa 3. Cobertura vegetal .................................................................................................................... 48 Mapa 4. Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria en la región Moquegua ...................................... 87 Mapa 5. Vulnerabilidad agrícola en las cuencas de la región de Moquegua........................................ 91 Mapa 6. Vulnerabilidad agrícola a heladas en las cuencas de la región Moquegua ............................ 92 Mapa 7. Vulnerabilidad agrícola a riesgos de sequías en cuencas de Moquegua ............................... 93 Mapa 8. Vulnerabilidad pecuaria en cuencas de la región de Moquegua ............................................ 97 Mapa 9. Vulnerabilidad pecuaria a riesgos de heladas en cuencas de Moquegua .............................. 98 Mapa 10. Riesgos pecuarios a Sequias en cuencas de la región de Moquegua ................................. 99 Mapa 11. Ejes de integración y desarrollo de la región Moquegua .................................................... 105 Mapa 12. Derechos mineros de Moquegua al 2011 ........................................................................... 140 Mapa 13. Concesiones mineras en la región de Moquegua ............................................................... 141 Mapa 14. Concesiones mineras en la provincia de Mariscal Nieto .................................................... 142 Mapa 15. Concesiones mineras en la provincia de Ilo ........................................................................ 142 Mapa 16. Concesiones mineras en la provincia Gral. Sánchez Cerro ............................................... 143

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | viii


Siglas y acrónimos AAN ADMICCO AECI AGROVID

Agenda Ambiental Nacional Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Zonas Costeras Agencia Española de Cooperación Internacional Asociación Agroindustrial de Productores Viticultores de la Provincia General Sánchez Cerro

ALA ANA ANP APAP APOUVA APROCSURM

Administración Local del Agua Autoridad Nacional del Agua Áreas Naturales Protegidas Asociación de Pescadores Artesanales Pioneros del Sur Asociación de Productores de Uva de Moquegua Asociación de Productores de Camélidos Sudamericanos de la Región Moquegua

APROPALTA ASAIGAHUM ASOAGRIM

Asociación de Productores de Palta- APROPALTA Asociación Agroindustrial Huarian – Huinto- Moquegua Asociación de Productores Agrícolas de Moquegua Siglo XXI-ASOAGRIM

ASPRAIQ ASPROCUY ATA ATDR ATDRM ATFFS AUPABPPI

Asociación de Productores Agroindustriales de Vid Quinistaquillas Asociación de Productores de Cuyes Moquegua Asesores Técnicos Asociados Administración Técnica de Distrito de Riego Administración Técnica del Distrito de Riego de Moquegua Administración Técnica de Flora y de Fauna Silvestre Asociación Única de Pescadores artesanales y Buzos a Pulmón del Puerto de Ilo

AVIMO AVIOMATE BADATUR - OTP BID BIOCAN

Asociación de Vitivinicultores de Moquegua Asociación de Vitivinicultores de Uva de Omate, Base de Datos Turísticos del Perú - Observatorio Turístico del Perú Banco Interamericano de Desarrollo Programa Regional de Protección de los Ecosistemas Andinos en la Comunidad Andina

BPA CAN CAPRADE CAR CDB CDH CEDESUS CENEPRED

Buenas Prácticas Agrícolas Comunidad Andina de Naciones Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres Comisión Ambiental Regional Convención de Diversidad Biológica Canteras del Hallazgo Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres

CENTRUM CEPAL CEPLAN CER CIF CIP

Centro de Negocios de la PUCP Comisión Económica para América Latina Centro Nacional de Planeamiento Estratégico de Perú Certificado de Emisiones Reducidas Cost, Insurance and Freight / Coste, seguro y flete Colegio de Ingenieros del Perú

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | ix


CLCD CMNUCC CNCC CONALDES CONAM CONCYTEC COPASA -GTZ COPROCOP COSUDE DGCCDRH

Convención Mundial de Lucha Contra la Desertificación Comisión Mundial de Naciones Unidas para el Cambio climático Comisión Nacional de Cambio climático Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía Consejo Nacional del Ambiente Concejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Proyecto COPASA Comité Productores y Comercializadores de Palto-COPROCOP Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación Dirección General de Cambio climático, Desertificación y Recursos Hídricos del MINAM

DGEVFPN

Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural

DGFFS DGIIA DGPM MEF DIA DICAPI DIGESA DIRCETUR DISAL DRA DREMM EAPAD ECE EDA EIA EIDR ELAN ELI ENAHO ENCC ENDES EPS ERCC ESSALUD FAO FOB FONAFE FONCODES FONGAL GEF GEI GIZ GORE GP

Dirección General de Flora y Fauna Silvestre Dirección General de Investigación e Información Ambiental Dirección de Información Agraria Dirección General de. Capitanías y Guardacostas Dirección General de Salud Ambiental Dirección Regional Sectorial de Comercio Exterior y Turismo ?? EMPRESA Dirección Regional Agraria Dirección Regional de Energía y Minas de Moquegua Estrategia Andina para la Prevención y Atención de Desastres Evaluación Censal de Estudiantes Enfermedades Diarreicas Agudas Evaluación de Impacto Ambiental Ejes de Integración y Desarrollo Regional Adaptación de los Ecosistemas y Medios de Subsistencia Evaluación Local Integrada Encuesta Nacional de Hogares Estrategia Nacional de Cambio climático Encuesta Demográfica y de Salud Familiar Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Estrategia Regional de Cambio climático Seguro Social de Salud Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura Free on Board / Libre a bordo Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera - Moquegua Global Environment Facility, Fondo para el Medio Ambiente Mundial Gases de Efecto Invernadero Agencia Alemana de Cooperación Técnica Gobierno Regional Gasto Público

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | x


GRADE GRD GRS GTZ HE HE IA IC IDAD IDE IDH IEA IEV IGP IIRSA IMARPE INADE INDECI INEI INGEMMET INIA INPED INRENA INTE- PUCP

Grupo de Análisis para el Desarrollo Gestión de Riesgo de Desastre Gestión de Residuos Sólidos Agencia Alemana de Cooperación Técnica (ahora GIZ) Huella ecológica Huella ecológica Inseguridad Alimentaria Implementación Conjunta Índice de Desempeño Ambiental Departamental Índice de Densidad del Estado Índice de Desarrollo Humano Agencia Internacional de la Energía Índice de Explosividad Volcánica Instituto Geofísico del Perú Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana Instituto del Mar del Perú Instituto Nacional de Desarrollo Instituto Nacional de Defensa Civil Instituto Nacional de Estadística e Informática Instituo Geológico Minero y Metalúrgico Instituto Nacional de Innovación Agraria Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales Instituto Nacional de Recursos Naturales Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad Católica del Perú

IPCC

Intergovernmental Panel on Climate Change, Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático

IPROGA IRA IST ITDG IVIA IVSA IVSE IVSP IVSS MDL MEF MEM MIDIS MIE MIMDES MIMP MINAG

Instituto de Promoción para la Gestión del Agua Infección Respiratoria Aguda Instituto Superior Técnico Intermediate Technology Development Group – Soluciones prácticas Índice de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria Índice de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria Indice de vulnerabilidad del sistema económico Índice de vulnerabilidad del sistema productivo Índice de vulnerabilidad del sistema social Mecanismo de Desarrollo Limpio Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio de Energía y Minas Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Mercado Internacional de Emisiones Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (ver MIMP) Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (antes MIMDES) Ministerio de Agricultura (ver MINAGRI)

MINAGRI

Ministerio de Agricultura y Riego (antes MINAG)

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | xi


MINAM MINEDU MINSA MINTRA MOCCIC NCHS OCNI OE OEEE OIT OMS ONERN ONG ONU OPI OPIPE OPS PADESPA PALTAMOQ PAN - Perú

Ministerio del Ambiente Ministerio de Educación Ministerio de Salud Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (ahora MTPE) Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático National Center for Health Statistics Oficina de Cooperación y Negociaciones Internacionales Objetivo Estratégico Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Organización Internacional de Trabajo Organización Mundial de la Salud Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales Organización No Gubernamental Organización de las Naciones Unidas Oficina de Programación e. Inversiones Oficina de Promoción de la Inversión Privada y el Empleo Organización Panamericana de la Salud Proyecto de Apoyo al Sector Pesquero y Acuícola del PerúAsociación de Productores de Palta- PALTAMOQ Programa de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación y Sequía en el Perú

PBI PCM PDC PEA PERPG PET PIGARS PIP PLANAA PLANGRACC

Producto bruto interno Presidencia del Consejo de Ministros Plan de Desarrollo Concertado Población Económicamente Activa Proyecto Especial Pasto Grande Población en Edad de Trabajar Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos Proyecto de Inversión Pública Plan Nacional de Acción Ambiental Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los Efectos Adversos del Cambio climático en el Sector Agrario para el período 2012 – 2021 Productores Mineros Artesanales Programa Nacional para el Cambio Climático Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pequeños Productores Mineros Proyecto Prevención de Desastres en la Comunidad Andina Proyecto Especial de Promoción del Aprovechamiento de Abonos provenientes de Aves Marinas

PMA PNCC PNUD PPM PREDECAN PROABONOS PROCLIM

Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire

PRODUCE PROFODUA PRONAA PSI - FONCODES

Ministerio de la Producción Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua Programa Nacional de Asistencia Alimentaria Programa Subsectorial de Irrigación - Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social

PUCP

Pontificia Universidad Católica del Perú

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | xii


REMURPE RENAMU ROF RRSS RSA RSP SCNCC SENAMHI SENASA SIAF SIDA SINAGERD SINAPLAN SINIA SINPAD SIRECOM SIREDECI SPCC SUNASS SUNAT TMF UNALM UNAM UNSA UPIS USCUSS UTM VBP VIA VRI VSA VSP

Red de Municipalidades Rurales del Perú Registro Nacional de Municipalidades Roglamenteo de Organizaciones y Funciones Residuos Sólidos Riesgo del Sector Agrícola Riesgo del Sector Pecuario Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Servicio Nacional de Sanidad Agraria Sistema Integrado de Administración Financiera Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Sistema Nacional de Información Ambiental Sistema de Información para la Prevención y Atención de Desastres Sistema Regional de Conservación Moquegua Sistema Regional de Defensa Civil Southern Perú Copper Corporation Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria Toneladas Métricas Finas Universidad Nacional Agraria La Molina Universidad Nacional de Moquegua Universidad Nacional de San Agustín Urbanización Poblacional de Interés Social Uso de Suelo y Cambio de Uso de Suelo por Silvicultura Universal Transversal de Mercator Valor bruto de producción Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria Vector Regional de índices pluviométricos Vulnerabilidad del Sector Agrícola Vulnerabilidad del Sector Pecuario

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | xiii


INTRODUCCIÓN Este diagnóstico está dirigido a los planificadores del desarrollo local, formuladores de proyectos de inversión pública, tomadores de decisión, investigadores, estudiantes y docentes que requieran información secundaria para fundamentar sus opciones de desarrollo considerando los riesgos y las vulnerabilidades asociados al cambio climático. Su objetivo es poner a su disposición, la información secundaria disponible de la región de Moquegua, integrando el enfoque de riesgos y los impactos del cambio climático a los indicadores sociales, económicos y ambientales de la región. Para organizar la información en este diagnóstico, se tuvo como referencia las pautas presentadas en la Guía para la Elaboración de Estrategias Regionales frente al cambio climático (MINAM, 2011), tanto en la metodología como los conceptos. De acuerdo al IPCC (2001), la vulnerabilidad es el “grado en el que un sistema es capaz o incapaz de afrontar los efectos negativos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y los eventos extremos”. Al respecto, se precisa que la vulnerabilidad al cambio climático está caracterizada en función de tres componentes: el grado de exposición a las amenazas, grado de sensibilidad y la capacidad de adaptación. En el cuadro siguiente se presenta la organización del diagnóstico de acuerdo a estos tres componentes. Componentes de la Vulnerabilidad Amenaza: Probabilidad de ocurrencia en un tiempo y en un lugar de un fenómenos peligroso Exposición: Grado en el que factores climáticos afectan una unidad de análisis

Sensibilidad: Grado en el que un sistema responderá a un cambio de clima

Capacidad de Adaptación: Habilidad de un sistema de reaccionar a factores climáticos y disposición para avanzar hacia un desarrollo bajo en carbono 1

Información reportada en el Diagnóstico

Reporte de Emergencias 2005-2011 en cada región. Compendio INDECI. Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria (disponibilidad, acceso y consumo) MIDIS, 2012 Vulnerabilidad del sector agropecuario frente a sequías e inundaciones en la cuencas, construido a partir del PLANGRACC, 2012 Vulnerabilidad de los sectores (energía agricultura, turismo). Sensibilidad humana (pobreza, salud y estado de los servicios básicos (INEI) Sensibilidad de los recursos naturales (suelo, biodiversidad, agua, áreas naturales protegidas, reservas forestales) Sensibilidad de los sectores. Brechas de Género (INEI, 2010) Nivel de difusión de conocimientos ancestrales frente a cambios del clima. Experiencias exitosas de gestión de riesgos y de proyectos de desarrollo públicos y privados. Grado de implementación e institucionalidad de la gestión de riegos de desastres (GRD) Experiencias exitosas de control de emisiones GEI de los sectores de agro exportación, minería, promoción de energías renovables; elaboración de huella de carbono, gestión de residuos sólidos y control del vertimientos. Avances regionales en el Ordenamiento Territorial

1

Las diferencias entre la adaptación y mitigación cada vez se reducen, por lo que en este diagnóstico incluimos también la existencia de mecanismos de los sectores públicos y privados para ser más eficientes en sus procesos productivos y comerciales.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 1


Las fuentes de información de indicadores sociales, económicos y ambientales fueron tomadas del Instituto Nacional de Estadísticas (INEI), Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA), e información cartográfica disponible en la Dirección de Ordenamiento Territorial del MINAM. Para el reporte de los índices de vulnerabilidad del sector agrícola y la inseguridad alimentaria para las cuencas se toma como base información del PLANGRACC y del Ministerio de Inclusión Social (MIDIS). En el caso de Moquegua, se contó además con los estudios de la Zonificación Económica Ecológica que el GORE Moquegua está realizando y serán culminados en el 2014. Se cuenta también con bases de datos de los sectores y organizaciones participantes en las mesas temáticas del Grupo Técnico Regional de Cambio Climático de Moquegua. Una segunda verificación de esta información multisectorial se realizó con los participantes del Curso de Especialización en Adaptación al Cambio Climático acreditado por el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad Católica del Perú (INTE-PUCP), dictado en marzo de 2013. Agradecemos a todas las personas e instituciones que aportaron información al diagnóstico, especialmente a los miembros del GTRCC Moquegua, en un esfuerzo por fortalecer el trabajo multisectorial y aumentar la capacidad regional de comprender y actuar frente al cambio climático. Este diagnóstico también puede considerarse como la línea de base previa a la implementación de la estrategia regional frente al cambio climático. El paso siguiente, será profundizar a nivel de los distritos con mayor vulnerabilidad para ser incluídos en los planes de desarrollo concertado (PDC), cuando llegue el momento de actualizarlos.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 2


Capítulo 1 – Ficha básica de la región

CAPÍTULO I:

FICHA BÁSICA DE LA REGIÓN Indicadores Físico-climáticos

Información específica

Ubicación

Limita por el Norte con Arequipa y Puno, por el Sur con Tacna, por el Este con Puno y por el Oeste con el Océano Pacífico En su territorio está el Puerto de Ilo, cuyas aguas tienen gran cantidad de plancton. Total : 16,174.6 Km2 Continental:16,174.51 Km2 Islas: 0.09 Km2 Moquegua es el departamento menos lluvioso después de Tacna; comprende un paisaje hiperárido en la costa; árido y semiárido en la sierra. Se puede afirmar con toda certeza que la precipitación en todo el departamento es escasa e insuficiente para satisfacer todas las demandas. En la costa hiperárida las lluvias son muy escasas; la franja comprendida entre el litoral y aproximadamente los 800 msnm (base de la inversión térmica) está influenciada por la capa limite marina, es decir por una masa de aire relativamente húmeda en la cual hay condensación del vapor de agua y forman las neblinas o las nieblas, estas últimas muy frecuentes desde mayo a setiembre las cuales suministran humedad a la superficie en forma de llovizna principalmente en horas de la noche y primeras horas del día , lo cual explica las mayores cantidades de precipitación comparadas a las localidades comprendidas entre los 1000 y 2500 msnm. Las nieblas advectivas son frecuentes en los meses de otoño e invierno. Entre 800 y 2500 msnm la sequedad atmosférica es máxima y persistente durante el año, dado que coincide con la capa de inversión térmica (aumento de la temperatura con la altura en la atmosfera baja). En esta zona, casi toda la radiación neta es utilizada para calentar el aire superficial y el suelo desértico debido a la falta de humedad; este proceso físico se manifiesta con el desarrollo de nubes dispersas de buen tiempo (cúmulos humiles) en horas de la tarde; además este aire seco y cálido es transportado hacia el este, a las abruptas vertientes andinas y valles contribuyendo en la aridificación del paisaje. En el sector comprendido entre los 2500 y 5000 msnm las precipitaciones incrementan con la altitud, desde aproximadamente 150 mm en la cota inferior a más de 500 mm en la Suni; las precipitaciones en la región Puna y Suni (>3800 msnm) son del tipo lluvia, granizo, nieve, llovizna y rocío; ocasionalmente ocurren violentas tormentas acompañadas de vientos fuertes (velocidades mayores a 42 km/h). La temperatura en la costa está determinado por factores astronómicos, oceanográficos, meteorológicos, orográficos y características térmicas de la superficie desértica; mientras en la sierra está fuertemente influenciada por la orografía, cobertura nubosa y los gases de efecto invernadero naturales (vapor de agua y dióxido de carbono principalmente). Territorio Costa Territorio de Sierra Superficie total: 34.3% 65.7% Total :20 12 08 Promedio anual: 19.24°C Máxima: 26.76°C Mínima: 10.98°C Promedio anual: 62.13% Total: 4.5. mm (2011)

Superficie Clima Actual (SENAMHI, 2013)

Regiones Naturales: Distritos Temperatura Humedad relativa Precipitación Anual

Socio-económicos Población (2007)

Total: 161,533 Hab (100%) Población por sexo: Desnutrición crónica infantil: Tasa de analfabetismo (15 a 24 años) para 2010: Índice de dependencia demográfica general: Índice de dependencia de la niñez: Esperanza de vida al nacer: PEA (mayor de 14 años): 131,964 personas Tasa de actividad (al 2010) PEA por actividad económica:

Urbana: 136,696 Hab (84.6%) Femenina:78,646 Hab Con patrón OMS: 5.7% Femenina: 0% 44.7 (2007) 50% (2007) 74.9 años (2007) Urbana : 46% Masculina:18.5% Agricultura: 22% Industria: 4.7% Servicios: 10.8 Pesca y minería: 7.0%

Rural: 24,837Hab. (15.4%) Masculina: 82,887 Hab Patrón NCHS: 4.5% Masculina: 0.81% 35.1% (2011) 46% (2011) 75.2 años (2011) Rural: 54% Femenina:36.7% Comercio:13.2% Sector gobierno: 18.4% Construcción 9,4% Otros: 14.5%

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 3


Diagn贸stico para la gesti贸n del cambio clim谩tico en Moquegua | 4


Capítulo 2 – Escenarios climáticos

Indicadores

Información específica

Brecha de Género: en desmedro (-) y a favor de la mujer. (+).

Desnutrición crónica < 5 años (OMS): - 0.9% Tasa neta matricula primaria: 16.8% Retraso educativo primaria:15.4% Tasa 2007: 87 Tasa 2007: 976 Tas 2007: 35,447 niños Femenina: 93.7% 4% (2005) S/. 3,979 (superior)

Tasa de todas las formas de TBC Tasa de EDAS menores de 5 años Casos de IRAs en menores de 5 años Tasa de asistencia E de (3 a 16 años) Tasa de deserción acumulada Gasto Publico por alumno promedio/año

Anemia menores 3 años: 29.7% Tasa matricula: secundaria:16.9% Brecha en ingresos: -924.7 soles (mujeres), 61% menos. Tasa 2010: 113.3 Tasa 2010: 411 Tasa 2010: S.i. Masculina: 94.3% 6% (2010) S/, 3,531 (secund y primaria)

Saneamiento ambiental y servicios públicos Acceso a agua potable Acceso a alumbrado eléctrico Producción de agua potable (miles m3) (EPS Ilo) Producción de agua potable (miles m3) EPS Moquegua Acceso a servicios higiénicos (alcantarillado) Vertimiento de aguas residuales Gestión de los residuos sólidos:

Agua entubada: 95% Cisternas: 3.2%, Pozos 1.7% Instalaciones a nivel domiciliario: 79.9% (2011) Cobertura: 92.3 dentro de las viviendas (2010) 4,480 (2001) 6,832 (2008) 5,021 (2001) 7,622 (2008) Cobertura: 72.5% (2011) Volumen volcado a la red: 5,103.308 MC SUNASS (2011) 74% % en Moquegua recibe tratamiento. No hay relleno sanitario sólo micro-rellenos (botaderos) La ciudad genera entre 147-160 TM/día Recolección : 97 TM/día es recogido por la municipalidad Destino final: Cauces de los ríos, arenales, quebradas y campos de cultivo contaminando también las aguas superficiales, suelos y el aire. Cuenta con un PIGARs elaborado pero no aprobado.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 5


Capítulo 2 – Escenarios climáticos

CAPÍTULO II:

PROYECCIONES DEL CLIMA AL AÑO 2030 Esta sección presenta parte de los resultados generados por el estudio Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC: Proyecciones al año 2030 en la Región Moquegua desarrollado por el SENAMHI durante el año 2013 en el marco del proyecto “Apoyo al Fortalecimiento de Capacidades Regionales para la gestión del cambio climático”. Este estudio describe los cambios estacionales y anuales de la precipitación y las temperaturas máximas y mínimas del aire en la región Moquegua, proyectados para el timeslice 2016-2045 con promedios centrados en el año 2030, con referencia al periodo 19712000. Los escenarios climáticos se basan en cuatro modelos climáticos de escala global (50 km de resolución horizontal) para el escenario de emisión RCP8.5.

2.1 Cambio de la precipitación al año 2030 Cambio anual de la precipitación al año 2030 El cambio de la precipitación al 2030 en la sierra de Moquegua es de un incremento de 04%, incremento relativamente bajo lo que significa aproximadamente 20 milímetros más de lluvia o 20 litros por metro cuadrado más de agua, lo que no compensará un incremento de evapotranspiración con un incremento de temperatura de 01°C En la costa las proyecciones climáticas indican disminuciones de las precipitaciones en promedio de 06%; dado que en la franja costera precipita cantidades menores a 10 mm la disminución no es significativa. Ver Figura 15.

Cambios estacionales de la precipitación al año 2030 En la sierra, en el periodo de inicio de lluvias (SON) y de lluvias (DEF) las precipitaciones incrementan en 09 y 05 mm respectivamente, estos cambios no son significativos. En JJA periodo de ausencia de lluvias, la proyección climática del modelo da deficiencias de 12% en la sierra y de 06% en la costa. Esta proyección podría significar una atmosfera más seca o más caliente en la sierra. En el periodo de finales de lluvias (MAM) hay un incremento ligero de lluvias las cuales correspondería al mes de marso, lo que indicaría un incremento en el periodo de lluvias. Figura 16a, 16b, 16c y 16d.

2.2 Cambios de la temperatura máxima del aire al año 2030 Cambio anual de la temperatura máxima del aire al año 2030 Las proyecciones del modelo climático regional respecto a la temperatura máxima anual da un incremento muy importante; así en la puna de las provincias de Sánchez Cerro y Mariscal Nieto los incrementos son mayores a 1,5 °C, este resultado concuerda con la tendencia positiva de las proyecciones obtenidas en otros modelos regionales y globales, Marengo et al. (2009) para la puna arequipeña y para el mismo elemento climático encuentra incrementos 0.6°C por década. Desde la puna en dirección oeste los incrementos son ligeramente menores, en la franja cercana al litoral el incremento es de 1,33 °C.

Cambios de la temperatura máxima del aire por trimestres al año 2030 Dic-Ene-Feb (DEF) En este trimestre se observan los menores cambios positivos, en la puna de las dos provincias, el incremento es de aproximadamente 1,4 °C y en localidades cercanas al litoral es de 1,3 °C.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 6


Capítulo 2 – Escenarios climáticos

Mar –Abr-May (MAM) Respecto al trimestre anterior hay un incremento en la magnitud de los cambios proyectados, estos llegan a valores mayores a 1,6 °C en la puna del departamento; en la costa hay un incremento de 1,5 °C. Jun-Jul-Ago (JJA) En este trimestre es donde se observan los mayores incrementos de temperatura máxima, llegando a valores de 1,9 °C en la puna de la provincia de Sánchez Cerro, el cual es un valor muy alto, que podría considerarse “peligroso”´. En la costa los incrementos son de aproximadamente 1,3 °C, similares a los que ocurren en el trimestre DEF. Set-Oct-Nov (SON) Los mayores incrementos ocurren en la puna de las provincias de Sánchez Cerro y Mariscal Nieto donde los incrementos alcanzarían valores de aproximadamente 1,5 °C. En la costa los incrementos son más bajos que en la puna y alcanzan valores próximos a 1,3 °C.

2.3 Cambios de la temperatura mínima del aire al año 2030 Cambio anual de la temperatura mínima del aire al año 2030 El cambio de temperatura mínima promedio anual, es positivo y significativo en todo el departamento, los mayores cambios ocurren en la sierra de las provincias de Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, estos son mayores a 1,5 °C, mientras en la costa son iguales o menores a 1,4 °C.

Cambios de la temperatura mínima del aire por trimestres al año 2030 Dic-Ene-Feb (DEF) En el periodo de lluvias, el cambio de temperatura minina aproximadamente 1,4°C; en la costa es de aproximadamente 1,2 °C.

en la sierra es de

Mar-Abr-May (MAM) En este trimestre ocurren los menores cambios, tanto en la sierra como en la costa y estos son de aproximadamente de 1,3°C. Jun-Jul-Ago (JJA) En la sierra los cambios son relativamente altos, estos llegan a 1,6 en la sierra y a 1,4°C en la costa. Set-Oct-Nov (SON) En este trimestre ocurren los mayores cambios, tanto en la sierra como en la costa, estos llegan a 1.9°C en la puna de la provincia de Sánchez Cerro; en la costa estos cambios son de aproximadamente de 1,5 °C.

2.4 Tendencias de las anomalías de las temperaturas

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 7


Capítulo 2 – Escenarios climáticos

Tendencia de las anomalías de temperatura máxima y mínima promedio anual y estacionales a dos metros sobre la superficie: En la sierra En una parte de la sierra de Moquegua se observa el incremento de la anomalía positiva, conforme transcurren los años, tal que al 2030 llega a un valor promedio entre 1,5 y 2,0 °C. En las cuatro estaciones del año se observa similar tendencia, es decir las temperaturas máximas incrementan al transcurrir los años. Se observan incrementos crecientes de las anomalías de temperatura mínima, tanto en el promedio anual como en las estacionales; las anomalías en esta zona son ligeramente más pequeñas en comparación a las proyectadas para las anomalías de máximas; la variabilidad también es más baja en relación a las anomalías de temperaturas máximas. En la zona de estudio no se observa mayor incremento en las temperaturas mínimas en relación a las temperaturas máximas, como sí está ocurriendo en muchas regiones del mundo.

En la costa Los gráficos de tendencias, anual y estacional, contundentemente muestran incrementos crecientes de las temperaturas extremas, pero estas son relativamente más pequeñas que en la sierra, estos incrementos de aproximadamente 0,5 °C por década es considerado muy alto; teniendo en cuenta que el incremento promedio global en siglo pasado fue de 0,6 °C.

2.5 Conclusiones del estudio El estudio llegó a las siguientes conclusiones • • • • •

• • • •

El departamento de Moquegua ya tiene recursos hídricos escasos; con el desarrollo socioeconómico que está ocurriendo y el crecimiento poblacional, los conflictos relacionados al agua incrementaran. Los cambios anuales positivos proyectados en la precipitación, en la sierra, no son importantes; tampoco lo son los cambios negativos que ocurren en la costa. Los cambios positivos en el periodo lluvioso (DEF) son insignificantes. Los mayores cambios negativos en las proyecciones ocurrirán en el trimestre (JJA) y alcanzarán magnitudes de –13%, pero en este trimestre las precipitaciones actualmente son menores a 10 mm por mes. Los cambios anuales proyectados de temperatura máxima son mayores a 1,5 °C en la sierra, lo que provocaría perturbaciones ambientales, como la aceleración de la desertificación de la sierra y la extinción de ciertas especies endémicas conocidas y muchas que no se conocen. En la costa, probablemente la capa de mescla (capa limite marina o capa limite planetaria marina) incremente en altura, favoreciendo el mayor flujo de humedad hacia las pampas desérticas. Los cambios trimestrales proyectados de temperatura máxima son bastantes altos (mayores a 1,6 °C) y los mayores son los que corresponde al periodo de estiaje y comienzo de lluvias (primavera) las magnitudes de los cambios en temperatura diurna son muy altos por lo cual la evaporación y transpiración incrementarían significativamente. Los cambios anuales proyectados en temperatura mínima son altos, como estas ocurren mayormente en la noche no impactarían negativamente.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 8


Capítulo 2 – Escenarios climáticos

• • • • • • • •

En la sierra el incremento de temperaturas mínimas es mayor al incremento de temperaturas máximas, en los trimestres DEF y SON y lo contrario ocurre en los trimestres MAM y JJA. El clima de la Puna es frío y seco con una estación húmeda de muy corta duración (~04 meses) El rango diurno de temperatura del aire (temperatura máxima menos temperatura mínima) incrementa desde el litoral a la región Puna y Suni; en la Suni el rango llega a 30°C. Incremento en precipitación y dióxido de carbono promovería el incremento de vegetación (si hay nutrientes disponibles), por lo cual la puna seria más susceptible a incendios. El incremento de las temperaturas mínimas, redundaría en disminución de las noches sin heladas. Al incrementar las lluvias y el dióxido de carbono también incrementaría el crecimiento de los pastos nativos, siempre que los nutrientes estén disponibles, entre ellos el nitrógeno. Los cultivos desarrollarían cada vez a mayor altura así como ciertas especies vegetales y animales En periodos de niño moderado y fuerte, es alta la probabilidad que ocurran lluvias intensas de corta duración en el área costera y desértica; mientras en la sierra en ciertos niños hay deficiencias de lluvias (82/83) mientras en otros las lluvias son normales (97/98). Lo particular del desierto moqueguano, es la presencia de aire muy seco y altas temperaturas diurnas en las pampas desérticas, asociada a la subsidencia atmosférica.

2.6 Recomendaciones del estudio En el marco del estudio, el SENAMHI recomienda lo siguiente: • Incrementar la red de observación meteorológica y ambiental en el departamento, principalmente en la región de la puna y suni, donde los impactos del cambio climático serian más intensos. • Promover las observaciones meteorológicas y oceanográficas marinas • Trabajar con otros modelos regionales y globales para confirmar las tendencias, principalmente en precipitación. • Debido a la escases del recurso hídrico en el departamento, es prioritario (ya, ahora) ejecutar acciones pertinentes, para reducir los problemas relacionados a la escases de agua, que tendrá la sociedad moqueguana, en el mediano plazo y largo plazo. • Promover los programas de conservación sostenible del suelo • Promover los estudios masivos e intensivos de biodiversidad • Planificar el desarrollo socioeconómico tomando en consideración el incremento en frecuencia e intensidad de los eventos extremos del tiempo (temperaturas, precipitación…etc.) y del clima (sequias, niños prolongados…etc.). • Promover políticas poblacionales que permitan el desarrollo sostenible.

2.7 Incertidumbre del cambio climático Los modelos climáticos son las mejores herramientas que tienen los científicos del clima para predecir cambios futuros del clima. Ellos están basados en principios sólidos de la ciencia física y están rápidamente incrementando en sofisticación. Sin embargo, la atmósfera es altamente sensitiva a muy pequeños cambios. Entonces no importa que tan bueno sea el modelo, siempre habrá un grado de incertidumbre en las proyecciones climáticas. El reconocimiento de la existencia de las incertidumbres en las proyecciones climáticas no elimina su utilidad. Es necesario tener una idea de la magnitud de la señal y de la incertidumbre para darle valor a las proyecciones climáticas, es ahí donde radica el

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 9


Capítulo 2 – Escenarios climáticos

reto de los tomadores de decisión, saber usar estas incertidumbres y aplicarlas a las medidas de adaptación en las planificaciones regionales. Se hace necesario usar técnicas de regionalización tanto dinámicas como estadísticas que ayuden a disminuir estas incertidumbres asociadas a la generación de escenarios de cambio climático. Para mayor información ver el estudio completo Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC: Proyecciones al año 2030 en la Región Moquegua (SENAMHI, 2013).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 10


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

CAPÍTULO III:

GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Es probable 2 que durante el siglo XXI la frecuencia de las precipitaciones intensas o la proporción de lluvias totales derivadas de precipitaciones intensas aumente en muchas zonas del mundo. Es el caso sobre todo de las regiones situadas en latitudes altas y las tropicales y en el invierno en las latitudes medias del hemisferio norte. Es probable que con el aumento de las temperaturas aumenten también las lluvias intensas asociadas a los ciclones tropicales. Hay un nivel de confianza alto 3en que los cambios en las olas de calor, el retroceso glacial y / o la degradación del permafrost influyan en los fenómenos de alta montaña, como la inestabilidad de la pendientes, los movimientos de masa, y la inundaciones provocadas por el desbordamiento de lagos glaciales. Asimismo hay un nivel de confianza alto en que los cambios en las precipitaciones intensas tendrán repercusiones en los deslizamientos de tierra de algunas regiones. Hay un nivel de confianza bajo en las proyecciones de cambios en los modelos a gran escala de la variabilidad natural del clima. Las proyecciones de los modelos referentes a los cambios en la variabilidad de El Niño / Oscilación del Sur y la frecuencia de los episodios de El Niño no son coherentes, por lo que hay un nivel de confianza bajo en la proyecciones de cambios para este fenómeno. IPCC. Informe especial del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático: Gestión de los riesgos de fenómenos meteorológicos extremos y desastres para mejorar la adaptación al cambio climático. 2012.

3.1 Emergencias y eventos extremos de desastres naturales y antropogénicos Frente a las emergencias y desastres, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), creado por la PCM, se dictaron medidas económicas y financieras mediante el Decreto de Urgencia 24-2010 para la creación del Programa Presupuestal Estratégico de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias y Desastres. Este programa, junto al Plan Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres 20122021, son el hilo conductor para los gobiernos central, regionales y locales. El plan considera que el cambio climático aumenta el riesgo de desastres debido a que: • • • • • •

Modifica la magnitud y frecuencia de los eventos extremos (considerar las vulnerabilidades pasadas puede no ser suficiente para la preparación). Cambia las condiciones promedio y la variabilidad climática afectando los factores de riesgo subyacentes. Genera nuevos amenazas y enfermedades en regiones donde no existe experiencia frente a ellas. Las políticas y medidas de adaptación deben construirse y expandirse sobre los esfuerzos existentes de reducción del riesgo de desastres. Los enfoques de reducción del riesgo de desastres deben considerar los impactos del cambio climático para ser sostenibles en el tiempo. El enfoque de no arrepentimiento: trabajar sobre la vulnerabilidad existente a los eventos climáticos actuales.

2

Probable significa entre el 66-100% de probabilidad de ocurrencia en el tratamiento de la incertidumbre adoptado por el IPCC para comunicar el grado de certeza de los resultados. 3 Un nivel de confianza alto, significa que la evidencia y el acuerdo son también altos.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 11


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

Entre las principales manifestaciones de desastres y emergencias se destacan los siguientes: Peligro volcánico del Ubinas El INDECI Moquegua preparó en 2006 un Plan de Contingencia ante el incremento de la actividad del volcán Ubinas, con la finalidad de establecer su permanente monitoreo, determinar los niveles de peligro y las acciones de prevención y respuesta, y fortalecer las relaciones sociales y económicas de la población a ser reubicada bajo mejores condiciones de riesgo. El plan surge a raíz de que el volcán entró en una fase de emisiones gaseosas y de cenizas en marzo de ese año, que se incrementaron de manera sensible sobre los pueblos de Ubinas, Querapi y Sacuaya en un radio promedio de 7 Km. Este volcán emite gases sulfurosos que al entrar en contacto con las nubes generan lluvias ácidas, como las generadas en abril del año en referencia. Paralelamente a las explosiones eruptivas de hasta 3 Km de altura se registraron sismos. Sobre la base de las observaciones y evaluaciones efectuadas por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Instituto Geológico Minero (INGEMMET) y el Instituto Geofísico de la UNSA, se determinó que el volcán Ubinas se encuentra en proceso de erupción moderado con un índice de explosividad volcánica (IEV) de 1. Estos organismos recomendaron al SIREDECI establecer el nivel de alerta naranja. Según los registros del INDECI, desde el año 1955 se han producido 22 erupciones en el Ubinas. Los efectos más importantes recaen sobre la población de la provincia General Sánchez Cerro y la del distrito de San Juan de Tarufani en Arequipa. Los efectos identificados fueron: • • • • • • • •

Se estimó que 3992 hogares y 4907 viviendas fueron afectadas. La población afectada por caídas de ceniza y piedras pómez fue de 13850 personas. La población afectada por flujos piroclásticos y avalanchas de escombros fue 6309. La población afectada por caída de cenizas en caso de erupciones menor o igual a IEV 4 ascendió a 2284 personas. Población en alto riesgo en un radio de 14 Km: 2325 habitantes. Población en riesgo en un radio de 45 Km: 9073 habitantes. Población pecuaria en riesgo: 15,715 vacunos, 41,325 ovinos, 59,411 alpacunos y 27,514 llamas. Población pecuaria afectada: 13% de vacunos, 9.8% de ovinos, 30.6% de alpacunos, 10% de llamas.

Finalmente, con el plan se establecieron mapas de zonificación de peligros del volcán Ubinas en relación a: • • • • •

Peligros por caídas de tefras (cenizas, proyectiles y emisiones de piedra pómez). Peligros por flujos de barro o lahares, acumulación de hielo y nieve en la cumbre del volcán que al derretirse se convierten en barro que baja a los ríos Ubinas y Tambo. Peligros por flujos piroclásticos, escorias y piedra pómez. Peligros por avalanchas de escombros que alcanzarían los valles de Ubinas, en base a ocurrencias anteriores. Otros peligros como ocurrencia de sismos y lluvias ácidas.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 12


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

Peligros y medidas de prevención y atención por sismos El riesgo sísmico se define por la probabilidad de que en un lugar determinado ocurra un movimiento sísmico de una intensidad igual o mayor a otro de valor prefijado para fines de diseño. La intensidad se refiere a cualquiera de los parámetros físicos utilizados para la medición de un sismo, como su magnitud, aceleración máxima, valor espectral de la velocidad y otros. La actividad sísmica es uno de los principales procesos geodinámicos en las cuencas de Moquegua y las fuentes de peligro sísmico actúan en un ámbito regional más que local, que considera los aspectos morfo estructurales de la zona de la cordillera de la costa y la planicie costera. En la región sur del Perú se observa la existencia de zonas sísmicas entre la línea de costa y la cordillera occidental, con profundidad al foco intermedia (100-120 Km) y distribución irregular, donde se distinguen: zonas sísmicas localizadas paralelas a la costa caracterizadas por su alta frecuencia y elevada magnitud; zonas sísmicas localizadas en el interior del continente a lo largo de la cordillera oriental y la zona subandina, estos sismos siguen una línea N-S y pocas veces producen daños de importancia; y el tercer y más importante grupo de sismos de la zona tienen una profundidad al foco de hasta 300 Km. Esta actividad sísmica se debe principalmente a la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana, presente de norte a sur en su borde oeste, disipando más de 95% de la energía (Minster y Jordan, 1978). La magnitud de estos sismos también alcanza valores altos (7+), con una frecuencia de ocurrencia baja, pero son muy peligrosos y destructivos por su poca profundidad (Cuadro 1). En conclusión, los estudios coinciden en considerar que las cuencas de Moquegua están sujetas a una continua evolución del proceso de subducción. Desde este punto de vista, el riesgo sísmico es cualitativamente alto. Con un alta probabilidad de ocurrencia de fuertes sismos de subducción, debajo de los 14° sur. El análisis estadístico de los datos instrumentales indican que el evento más fuerte que podría ocurrir en Moquegua en más de 100 años tendría una magnitud de 7.8 Ms. Además de los dos riesgos señalados existen un conjunto de riesgos estrechamente relacionados con la presencia de bajas temperaturas, nevadas y heladas que son abordados en el acápite 4.6 (en relación a los principales efectos del cambio climático a nivel regional). Moquegua ha creado el Grupo de Trabajo para la Gestión de Riesgo y Desastres de la Dirección Regional de Salud de Moquegua, sequías, inundaciones. Finalmente, en el Cuadro 2 se resumen las principales emergencias ocurridas en la región de Moquegua por tipo de fenómeno identificado en un periodo comprendido entre enero de 2005 y diciembre de 2011. Del cual se infiere que la provincia Gral. Sánchez Cerro es más vulnerable a que ocurran emergencias, principalmente por fuertes heladas y lluvias.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 13


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

Cuadro 1. Principales sismos ocurridos en la región de Moquegua Fecha

Zona epicentral

16-19 Feb. 1600

Arequipa-Moquegua 16,4°Sur, 71,0°Oeste 5 horas. Replica mayor el 28 de Feb.

24 Nov.1604

Arequipa-Moquegua Tacna, Dist. 250 Km

6 Feb.1716 8 Oct.1831 18 Sep. 1833

Arequipa-Moquegua Tacna-Arica Torata-Moquegua Torata-Moquegua Moquegua Tacna Sama

13 Ago. 1868

Torata Moquegua Tacna-Arica

9 Mayo 1877

Mollendo Ilo Arica 20 horas 28 minutos

26 Feb. 1932

Cuzco-Arequipa Moquegua

11 Octubre 1939

Arequipa-Moquegua 9 horas 51 minutos

22 Ago.1715

24/08 1942 11 Mayo 1948 20 Julio 1948 03 Oct. 1951 15 Ene. 1958 19 Jul. 1959 13 Ene. 1960 23 Jun. 2001

15° Latitud Sur 76° Longitud Oeste Arequipa-Moquegua Tacna, Prof. 65 Km Dist = 130 Km Lima-Arequipa Moquegua. 06hrs51’ 16,6°sur, 73,6°Oeste Tacna-Moquegua Arequipa-Moquegua Profundidad = 60 Km Distancia = 150 Km Arequipa-Moquegua Tacna-Cuzco Arequipa-Moquegua Arequipa-Moquegua Tacna

Daños causados Erupcionó el volcán Huaynaputina Omate, Desaparecieron casi en su totalidad los distritos de la provincia de Sánchez Cerro Moquegua. Murieron todos Los pobladores de Omate e inmediaciones (Chiquerote, Loque, Torata, Golana y Checa). Terremoto y asociado a este Tsunami. Destrucción casi total de la Iglesia Matriz Moquegua. Caravelí, Cotahuasi, Omate, Puquina y Chuquibamba, fueron prácticamente destruidos, Ms = 8,4. Caseríos de la parte alta sepultados y fuertes daños a las viviendas de las principales ciudades Destrucción de Torata con elevado número de muertes. Desplome de casas en Moquegua Daños a la ciudad de Moquegua, provocando la muerte de 18 personas Terremoto y asociado a este Tsunami. Las ciudades de Moquegua y Torata quedaron en ruinas, muriendo 180 personas (Distancia 330 Km) Terremoto y tsunami que provocó destrozos de viviendas de Mollendo, Ilo y Arica. Arraso los puertos de Pabellón y Mejillones, donde murieron 33 personas. Prolongado movimiento ondulante de la superficie terrestre y daños leves a las casas. Graves daños a los edificios de las ciudades de Arequipa y Moquegua. El pueblo de Chuquibamba, ubicado en una llanura aluvial dentro del cañón del río Majes, fue muy dañado, destruyó la Iglesia, la cárcel y muchas viviendas. En Caravelí también se sintió muy fuertemente. Terremoto oceánico a 450 Km del área del proyecto Ms = 8,4 Grandes pérdidas materiales en una superficie de 3500 Km2 afectó gravemente las casas de adobe y muchas quedaron semidestruidas. (Ms = 7,1).

Intensidad X Omate XI Zona del Volcán IX en Arequipa y VI en Moquegua VII Arequipa VIII Torata VI Moquegua VI Moquegua IX Ilo y Torata Ms = 8,6 VII Ilo III Moquegua

VI Moquegua IX máximo IV En proy. VII SameguaMoquegua

Ligeramente destructivo, afectando principalmente Caravelí y Chuquibamba en Arequipa

III Moquegua y Arequipa

Agrietamiento de edificios modernos Edificios antiguos de Arequipa y Moquegua fueron averiados en diferente magnitud, causando 28 muertos y 132 heridos. Ms = 7,3 Movimiento sísmico intenso y prolongado, dañando la infraestructura. Prof. 200m, Dist = 230 Km, Ms =7 Fuerte terremoto causó 63 muertos y centenares de heridos. Prf. 63 Km, Dist = 250 Km, Ms = 7,5 La ciudad de Moquegua fue muy afectada, colapsando la mayoría de viviendas de adobe y otras de material noble. Provocó 28 muertos y 44 000 damnif. En Ocoña y Camaná.

V Moquegua VI Moquegua VII Moquegua VII Moquegua VII Moquegua VIII-Ocoña

Fuente: "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua". Lima: Gobierno Regional de Moquegua / Autoridad Nacional del Agua.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 14


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

Cuadro 2. Emergencias ocurridas en la región de Moquegua por provincias y tipo de fenómeno-daño TOTAL EMERG Prov. GRAL. S. CERRO 296 ACTIVIDAD VOLCANICA 14 SISMOS 6 ALUVION 1 DERRUMBE 9 DESLIZAMIENTO 2 LLOCLLA (HUAYCO) 4 OTROS DE GEOD. EXTERNA 1 HELADA 81 INUNDACION 5 OTRO FENO. MET. O HIDROL. 1 PRECIPITACIONES - GRANIZO 7 PRECIPITACIONES - LLUVIA 83 PRECIPITACIONES - NEVADA 9 CRECIDA DE RIO) (AVENIDA) 1 TORMENTA ELECTRICA 1 VENDAVALES (VIENTOS f.) 53 CONTAM. AMBIENTAL (AGUA) 2 INCENDIO URBANO 16 Prov: ILO 24 SISMOS 2 HELADA 4 OTRO FENO. MET. O HIDROL. 1 PRECIPITACIONES - LLUVIA 2 INCENDIO URBANO 15 Prov: MARISCAL NIETO 251 OTROS GEOD. INTERNA 1 SISMOS 14 COLAPSO DE VIVIENDAS 4 DERRUMBE 11 LLOCLLA (HUAYCO) 1 HELADA 48 INUNDACION 3 PRECIPITACIONES - LLUVIA 64 PRECIPITACIONES - NEVADA 2 VENDAVALES (VIENTOS F.) 24 EXPLOSION 1 INCENDIO FORESTAL 1 INCENDIO URBANO 77 TOTAL DEPARTAMENTO 571 FUENTE: Dirección Nacional de Operaciones del INDECI. enómeno

Dan 14,445 39 379 97 25 0 39 310 2812 6 0 0 10537 13 0 0 129 0 59 83 14 0 0 0 69 3245 0 2502 24 35 18 0 11 400 0 15 0 0 240 17773

Personales Afec. herd 79423 0 6559 0 517 0 317 0 460 0 298 0 19 0 0 0 37121 0 31 0 275 0 357 0 28621 0 3881 0 0 0 15 0 627 0 305 0 20 0 5992 1 0 1 2917 0 49 0 3020 0 6 0 39388 0 227 0 2417 0 2 0 7 0 110 0 12104 0 142 0 23393 0 97 0 791 0 7 0 0 0 91 0 1E+05 1

Fallc 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2

Afec 686 64 55 3 5 0 4 92 0 1 0 0 440 5 0 0 8 0 9 24 0 0 0 0 24 251 0 70 2 5 6 0 2 102 0 4 0 0 60 961

Daños Des 7185 0 214 152 19 0 12 0 942 9 78 129 5289 135 0 3 193 0 10 1694 0 770 14 907 3 8064 0 1700 1 7 28 308 48 5692 4 239 0 0 37 16943

CCEE Afec 154 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 141 3 0 0 0 0 0 14 14 0 0 0 0 50 0 34 0 0 0 0 0 16 0 0 0 0 0 218

CS Afe 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 24

HA CULTIVO Dest Afec 40.9 4159 0 1342.57 0 0 0 0 0 130 0.4 121 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19.18 40.5 2486.7 0 0 0 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 583 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 73 0 509 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40.9 4742

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 15


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

3.2 Efectos del cambio climático a nivel regional y su proyección macroregional De acuerdo a diversos estudios recientes, entre ellos el elaborado por la Fundación Bustamente y la Asociación Civil LABOR (MJB 2010), la vulnerabilidad frente al cambio climático de las regiones del sur del país radica en los altos niveles de pobreza de las zonas rurales altoandinas, la recurrencia de fenómenos naturales extremos, una marcada aridez del terreno, la intervención humana sobre el medio natural y la alta dependencia de actividades productivas directamente afectadas por el clima. Por otra parte, el limitado conocimiento de la realidad ambiental y ecológica de la región y su crecimiento poblacional son factores que agudizan la vulnerabilidad. Los principales efectos considerados son la deglaciación y modificación de los patrones de lluvias a causa del cambio climático, que amenazan con un escenario negativo para la disponibilidad de agua en el futuro, agudizando la problemática de regiones con una limitada oferta del recurso vital como Moquegua, que por su naturaleza árida, semiárida o subhúmeda se verían más afectadas. A ello se suman los efectos del cambio climático en la agricultura y la ganadería y, por lo tanto, en la seguridad alimentaria, que podrían afectar la dotación del recurso hídrico para las ciudades y las actividades productivas, la pérdida de biodiversidad, las migraciones y el aumento y agudización de los conflictos por el agua. Según el estudio realizado por GRADE y el BID, la mayor vulnerabilidad frente a potenciales impactos del cambio climático en términos de disposición de agua se concentra en las zonas alta de los distritos altoandinos, como en las provincias de Candarave, Tarata y Palca en la zona de Tacna, y que por su cercanía y similitud con la situación de Moquegua se aplicaría también a esa región. El estudio señala que la tendencia futura es que se registre un aumento de la temperatura y una disminución de las lluvias en las zonas altas, y con ello un incremento progresivo de lluvias extremas en la parte baja de las cuencas. Siendo Moquegua una región con gran presencia de explotaciones mineras y proyectos energéticos con impacto en la calidad de los recursos naturales, existen factores antropogénicos e influencias internas que contribuyen al cambio climático. La influencia comenzaría con la deforestación de bosques para la combustión y la producción de abundantes emisiones de CO2 que contribuyen con el efecto invernadero. De otro lado está el crecimiento de la actividad pecuaria, más importante en extensión que la agricultura, uso de agua y generación de metano, como los arrozales en la cuenca del Tambo. Sin embargo, no se cuenta con valores de contaminación por la generación de GEI y su contribución a acelerar los efectos del cambio climático en la región. Eventos climáticos extremos, inundaciones, deslizamientos de laderas y El Niño y La Niña Con estas limitaciones, las vinculaciones del fenómeno El Niño con el cambio climático global han sido estudiadas por Tarazona y Valle (1999), en modelos que asumen como escenarios la duplicación del CO2 y otros GEI, reportándose la siguiente aproximación con respecto al cambio climático en el ecosistema marino peruano: • Elevación del mar.  Elevación de la temperatura superficial del agua del océano frente al litoral peruano de 3ºC a 4ºC por encima del promedio actual.  La termoclina sufriría una profundización y una menor turbulencia y mezcla vertical en la zona eufórica.  Una intensificación de la fuerza del viento y de los afloramientos costeros. Esto no necesariamente implicaría un mayor acarreo de nutrientes hacia la superficie, ya que la

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 16


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

termoclina se profundiza y los afloramientos podrían no alcanzar las aguas superficiales ricas en nutrientes.  Una intensificación y expansión de la hipoxia en el subsistema bentónico y el consiguiente incremento de SH2 en el fondo.  El fenómeno El Niño (IOS negativo) seguiría manifestándose en forma recurrente. La intensidad del fenómeno El Niño depende de la magnitud de las anomalías térmicas en el océano y del área cubierta por ellas. Esta intensidad, aunque influye, es diferente de la magnitud del efecto climático y del impacto producido por el fenómeno en las actividades humanas. El efecto climático depende de la época del año en que se presenta y su impacto socioeconómico varía en función de la vulnerabilidad de la región y la actividad económica predominante. Los últimos fenómenos El Niño considerados fuertes fueron los de 1982-83 y 1997-98. En la región Moquegua los mayores problemas y peligros asociados a la ocurrencia del fenómeno de El Niño son las inundaciones por desbordes de los cursos de agua, las sequías y nevadas. • •

En el periodo 1982-83 El Niño causó sequía y con ello pérdidas en el sector agropecuario estimadas en un 40% de la producción regional. En 1997 y 1998-99 El Niño generó intensas lluvias que produjeron daños debido a la crecida de los ríos y la inundación de áreas agrícolas. Algunas cifras de los daños producidos son: El Niño 1997

• • • • • • • •

2,164 has de terrenos agrícolas afectados. 524 has de tierras arables destruidas. 585 viviendas afectadas. 707 familias damnificadas. Cuatro personas fallecidas. Destrucción de 162 Km de carretera y tres puentes dañados. 1160 animales muertos (315 vacunos, 165 ovinos, 215 caprinos, 465 porcinos). El total de daños causados fue estimado en 22 millones de nuevos soles.

El Niño 1998-99 • • • • • • • •

360 familias damnificadas. 57 viviendas afectadas (23 dañadas y 34 destruidas). 14.4 has de terrenos agrícolas destruidas. 301.6 Km de carreteras dañadas en diferentes puntos de la región. 3.5 Km de carretera destruidas. 1120 Km de canal de riego y 20 bocatomas destruidas. Personas fallecidas. El total de daños causados fue estimado en 3 millones de nuevos soles.

Otros efectos del fenómeno El Niño han estado relacionados con los siguientes temas: Inundaciones en las cuencas de Ilo-Moquegua y Tambo, causadas por las lluvias estacionales eventuales o periódicas. Las más peligrosas están relacionadas con el fenómeno El Niño. Los cauces naturales de ríos y quebradas desbordan cubriendo temporalmente las áreas adyacentes (afectando cultivos y ciudades). No existían obras de regulación en la cuenca del río Moquegua, que permitan atenuar las crecidas estacionales. El 2 de marzo de 1997, durante el fenómeno El Niño, la ATDR de Moquegua estimó un caudal de crecida extrema de 300 m3/s en la zona alta. En su curso inferior (río Ilo) el caudal del río creció a 400 m3/s debido a los 100 m3/s aportados inusualmente por la quebrada Guaneros. La crecida extrema instantánea estimada hidráulicamente en el puente ferroviario fue superior a 1100 m3/s (pasó el puente Montalvo a las 18:00 horas y llegó al puente ferroviario cerca de las 2:00 de la madrugada del 3 de marzo de 1997). La cuenca del río

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 17


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

Moquegua-Ilo fue la que sufrió los mayores daños e inundaciones de terrenos agrícolas en el valle principal del río Moquegua y en el valle de Ilo. En la cuenca del río Tambo los problemas de inundación afectan principalmente el sector Ichuña (pueblo), Lloque, Yunga (agrícola) y la parte baja del valle Tambo (Cocachacra, La Punta - Arequipa). Erosión de riberas en los ríos Moquegua y Tambo, por efecto de los caudales extraordinarios se producen cárcavas y arrastre laminar de suelo de los campos por donde discurre, azolvando cauces y campos de cultivo y eventualmente poblaciones. Como una consecuencia de ello los cauces pierden capacidad hidráulica, se desvía el curso de las aguas, se destruye la cobertura vegetal de la cuenca y arrasan sembríos. En algunos tramos el río se sale de cauce y origina serios problemas: uno de ellos se buscó solucionar con un proyecto de inversión pública (PIP) que aún se encuentra en gestión. El río Tambo está muy expuesto a este tipo de problemas y sufre con frecuencia la erosión de sus riberas y la socavación de su lecho, poniendo en peligro las áreas agrícolas y los centros poblados de La Pampilla, Exchaje, Atajahua, Yojo y otros. Caso seleccionado para un PIP Proyecto mejoramiento del abastecimiento de agua potable en la Pampa Inalámbrica y ampliación de las redes de alcantarillado en las urbanizaciones populares de interés social (UPIS) del Promuvil VII, distrito y provincia de Ilo, región de Moquegua. El proyecto consiste en el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en el sector Pampa Inalámbrica y las ampliaciones de las redes de alcantarillado en las UPIS del Programa Municipal de Vivienda (Promuvil) V II cuya población se estima en 33,242 habitantes. El análisis de riesgo considera los que podrían volverse a generar en las propias intervenciones del PIP sobre la base del desastre ya ocurrido, así como los peligros de sismos como el del 2001. Teniendo en cuenta que los peligros naturales a los que se expone la infraestructura de agua potable son las crecidas y los desbordes del río Osmore, generados por las lluvias intensas en las cuencas altas. Los componentes del sistema expuesto a los desbordes del río son la estructura de captación y tramos de la línea de conducción de Pasto Grande (22 Km). El estudio determinó cinco escenarios: en los escenarios de 1 al 4, con eventos en el año quinto, entre 80 y 100% de probabilidad de ocurrencia y entre 80% y 100% de efectividad de la medida de reducción del riesgo. La implementación de las medidas de reducción es rentable socialmente, sin embargo, si el 100% de probabilidad fuese que el peligro ocurra en el año 10 dejaría de serlo. El costo total del proyecto a precios privados ha sido 23,352,144 nuevos soles y a precios sociales de 18,641,433 nuevos soles. DGPM-MEF (2010). "Sistema Nacional de Inversión Pública y cambio climático. Una estimación de los costos y los beneficios de implementar medidas de reducción del riesgo". Lima: Dirección General de Programación Multianual del Sector Público / Ministerio de Economía y Finanzas.

La sequía en las cuencas del río Tambo y Moquegua: en el primer caso, se presenta en la zona altoandina y se producen con frecuencia sequías que afectan la agricultura de secano. La sequía más severa ocurrida en la sierra sur del país se produjo durante la presencia del fenómeno El Niño muy fuerte del año 1983. Los fenómenos El Niño moderados de los años 1966 y 1991 provocaron déficit de lluvias o sequías bastantes severas. A pesar de la irregularidad estacional de sus descargas, la cuenca del río Tambo posee una oferta hídrica apreciable en época de estiaje (6 m3/s). Por consiguiente, si se

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 18


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

mejorara la eficiencia de riego en el valle de Tambo, este caudal de estiaje sería suficiente para atender la demanda hídrica de los principales cultivos del valle. En la cuenca Ilo-Moquegua, la costa litoral de Moquegua forma parte de la zona más árida del país y su condición de sequía permanente es lo natural. En la zona media y alta de la cuenca la sequía es de carácter cíclico y ocurre en los años con presencia de El Niño. El déficit de agua es un problema socioeconómico importante para la población asentada en la cuenca de Moquegua, por la existencia de una serie de actividades económicas multisectoriales usuarias de agua. Esta cuenca tiene una extensión de 3604,75 km2, de los cuales 680 km2 corresponden a la cuenca húmeda, cuyo aporte efectivo al escurrimiento superficial es de 300 mm/año. La fuente de agua se origina principalmente de las lluvias estacionales y con menor incidencia de los aportes de nevados. El río Moquegua tiene como afluentes principales a los ríos Tumilaca, Torata y Huaracane. Las sequías que mejor se recuerdan en Moquegua ocurrieron en los años: 1956/57, 1962, 1966/67, 1982/83, 1990, 1996 y 2002/2003, en todos ocurrió el fenómeno El Niño. Efectos del cambio climático en la agricultura. Según refieren INRENA-UNALM (1998), en la costa central y sur del Perú, al igual que en otras zonas de la costa peruana, existen andenes abandonados. El abandono de estas tierras antiguamente cultivadas, puede ser explicado adecuadamente, asumiendo un cambio climático gradual, que debió haber comenzado en épocas preincaicas y que ocasionó la disminución de la lluvia, de tal manera que se redujo paulatinamente el caudal del agua de los ríos de la costa sur del Perú. Actualmente, el cambio climático gradual (por causas naturales o antrópicas) y la alteración súbita del clima (fenómeno El Niño) tienen efectos diferentes en la agricultura. Actualmente existe una vasta experiencia mundial sobre alternativas para atenuar sus efectos del cambio climático gradual en la agricultura, lo cual no siempre es factible cuando se trata de alteraciones súbitas del clima, como la provocada por la presencia del fenómeno El Niño que afecta el desarrollo vegetativo, el rendimiento, la calidad y la sanidad de los cultivos. Algunos casos típicos de afectación de la agricultura por el cambio climático son: cambio del piso ecológico que hacen posible cultivar especies no tradicionales y algunas de ellas pueden ser cultivadas 200 a 300 metros más alto de su hábitat normal; dos a tres meses de alargamiento del ciclo agrícola del limón, mango y olivo; y la modificación del régimen de consumo de agua y fertilizantes que afectan la calidad del fruto. Incremento de la desertificación. La escasez de agua está provocando la reducción de las áreas de riego y el avance de la desertificación. En consecuencia, se producirá la eventual reducción de la producción agropecuaria con tendencia a afectar los cultivos dependientes de mayor cantidad de agua (forrajes, maíz, papa, cebolla), los cuales integran un buen porcentaje de la canasta comercial tradicional de la región. De otro lado, las temperaturas más altas elevan el índice de evaporación y mayor sequía en algunas zonas más que en otras. Lo que hace que Moquegua y Tacna sean las regiones con mayor nivel de desertificación en el país, producto de la sobreexplotación de los recursos hídricos. La desertificación contribuye con el cambio climático por la pérdida de suelo y la vegetación. Se sabe científicamente que los suelos de las tierras secas contienen más de un cuarto de todo el carbono orgánico del mundo, así como casi todo el carbono inorgánico. Por lo que se estima que 300 millones de TM de carbono se dispersan cada año en la atmósfera proveniente de las tierras secas como resultado de la desertificación. Las actividades industriales, agrícolas y ganaderas (en especial el transporte) han modificado la composición de la atmósfera. Las actividades asociadas con el consumo de combustibles fósiles, principalmente carbón, petróleo y gas natural, la deforestación y las

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 19


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

modificaciones en el uso del suelo modifican significativamente la composición atmosférica, pues estas actividades traen aparejadas la emisión de millones de toneladas de gases que la modifican, aumentando el efecto invernadero y reduciendo el ozono atmosférico. Además, la emisión de gases produce además la contaminación del aire urbano y la lluvia ácida. La contaminación del aire urbano se produce fundamentalmente debido al trasporte, la quema de residuos. Los cuales liberan a la atmósfera óxido de nitrógeno, monóxido de carbono, dióxido de sulfuro y componentes orgánicos (pequeñas partículas de polvo y plomo). La quema de basura también conlleva la liberación de contaminantes del aire. Sistemas de acompañamiento y predicción de la ocurrencia El Niño o La Niña: Las lecciones aprendidas del fenómeno El Niño 1997-98 se han traducido en iniciativas para disminuir la vulnerabilidad a condiciones climáticas anómalas, dando mucho valor a las acciones de prevención. Al respeto, varias instituciones financieras internacionales han desarrollado estudios para determinar la posibilidad de implementar sistemas de alerta temprana sobre la ocurrencia de El Niño o La Niña para reducir sus potenciales daños. Referente a las sequías, el SENAMHI (2006) implementó un proyecto conjunto con INDECI para desarrollar un sistema de pronóstico de sequías que incluye el monitoreo de la ocurrencia de sequías, modelamiento numérico de anomalías en las lluvias sobre las cuencas y finalmente realizar pronósticos estadísticos sobre el clima con el programa EXEVER. Para este fin, el SENAMHI realizó estudios en diez cuencas incluyendo los departamentos de Arequipa y Tacna, en las que definió el comportamiento pluviométrico de regiones homogéneas, sustentados en la teoría del vector regional de índices pluviométricos (VRI). Cada región pluviométrica es representada por un índice o vector que refleja las condiciones pluviométricas medias de la región. Frente a las inundaciones, las posibilidades de monitoreo en tiempo real de las variables hidrometeorológicos asociadas a las inundaciones de las diferentes cuencas de la Vertiente del Pacífico son limitadas por el estado de conservación de los equipos y la validez de las mediciones y registros de las estaciones, así como por la poca confiabilidad de la organización y personal encargado de hacer tales mediciones. El sistema de acompañamiento propuesto para monitorear las inundaciones en las cuencas vulnerables comprende un sistema de pronóstico y alerta temprana similar al de la cuenca del río Piura. En Moquegua se están desarrollando dos iniciativas privadas que trabajan el tema del cambio climático: El Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCCIC), desarrolla audiencias climáticas en varias regiones del país, entre ellas Moquegua, para promover el refuerzo del sistema de monitoreo y vigilancia meteorológico, hidrológica e hidrogeológica y de la biodiversidad, con la participación de la universidades para realizar investigaciones y sensibilizar a las autoridades y la población sobre las causas y los efectos del fenómeno en la región. El Proyecto de Adaptación y Mitigación al Cambio climático en Zonas Costeras (ADMICCO), una iniciativa privada de tres ONG de Perú, Ecuador y Chile, quienes con el financiamiento de la Comunidad Europea buscan mejorar la gestión ambiental mediante el desarrollo de capacidades de los actores institucionales y sociales para implementar medias de adaptación y mitigación al cambio climático en la región. El GORE-Moquegua y la Municipalidad Provincial de Moquegua firmaron un convenio de cooperación con el proyecto el año pasado.

Desertificación y sequía. La región Moquegua se encuentra inmersa en el desierto de Atacama, más seco del mundo. Sus zonas de vida se ubican en los diversos valles donde se han asentado las principales ciudades y desarrollado las actividades económico-productivas. Las dos cuencas que aportan sus aguas al océano Pacífico tienen sus valles hidrogeológicamente vinculados a un escurrimiento superficial violento en época de lluvias y

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 20


Capítulo 3 – Gestión de riesgos de desastres

un escurrimiento subterráneo a partir de infiltraciones de bajo riego. Por lo tanto, el avance de la desertificación y la sequía es uno de los problemas ambientales que han causado los mayores impactos en la población, ya que parte de su territorio se ubica en áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. La Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África, fue resultado de un llamamiento realizado por la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, Brasil, después de un año de negociaciones con más de cien países. Esta Convención adoptada en París en junio de 1994 fue suscrita por Perú en octubre de ese año. Como punto focal se estableció el Instituto Nacional de Recursos Naturales. Cada dos años el país debe dar a conocer informes nacionales de avances del PAN-Perú que son elaborados en talleres. En el año 2006, mediante el DS 022-2006-AG, se creó la Comisión Nacional de Lucha Contra la Desertificación y Sequía (CONALDES). Plan de Acción de Lucha Contra la Desertificación y Sequía de la Región de Moquegua El Grupo Técnico Regional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía de Moquegua (creado mediante RER 276-2008-GR/MOQ 2008), realizó un diagnóstico sobre la desertificación y la sequía en la región. Este grupo conformado por todas las instituciones públicas (GORE y las direcciones regionales de los diferentes ministerios, SENAMHI, municipalidades provinciales y el Proyecto Especial Pasto Grande) y privadas como la Universidad Privada, Colegio de Ingenieros, Juntas de Usuarios y la ONG Labor. En base al diagnóstico el grupo se ha elaborado el Plan de Acción de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía de la Región Moquegua, para un período de 15 años entre 2010-2025. Este grupo técnico se enmarca en el Programa de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación y Sequía en el Perú (PAN-Perú), el cual establece objetivos para revertir y evitar los procesos de deterioro de la capacidad productiva de las tierras, fomentando prácticas productivas compatibles e implementando acciones de prevención, corrección y seguimiento de la desertificación.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 21


CAPÍTULO IV:

VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA Y DE LOS SERVICIOS 4.1 Población y densidad poblacional La región de Moquegua está conformada por 20 distritos, agrupados en 03 provincias: Mariscal Nieto (06 distritos), General Sánchez Cerro (11distritos) e Ilo (3 distritos). Según el Compendio Estadístico de Moquegua del INEI, 2009, la región de Moquegua tiene al 2007, una población total de 161,533 habitantes, la cual se asienta en un 45% en la provincia de Mariscal Nieto, que tiene como capital la ciudad de Moquegua, la que a la vez es la ciudad capital de región; el otro importante 39.5% se asienta en Ilo y sólo el 15.4% en la provincia General Sánchez Cerro (Cuadro 3) En términos territoriales, la provincia de Mariscal Nieto tiene una superficie mayor que las otras tres provincias, eIlo tiene la menor superficie. Lo que hace una densidad poblacional que tiene como mínima la provincia Gral. Sanchez Cerro, y como máxima la provincia de Ilo. Cuadro 3. Población total y rural en la región Provincia Mariscal Nieto Capital Moquegua) Gral Sanchez Cerro (capital Omate) Ilo (capital Ilo) TOTAL

Población % (habitantes) 72,849

45.1

% población rural 13.80

24,904

15.4

56.51

26.62

5,681.7

36.1

4.4

63,780

39.5

1.12

27.30

1,380.6

7.8

46.2

100.0

71.4

78.53

15,733.8

100.0

10.3

161,533

% Población Superfici menor de 15 e Km2 años 24.61 8,671.6

%

Densidad poblac. (%)

56.1

8.40

Fuente: Compendio Estadístico de Moquegua. INEI, 2009.

Según el Censo de Población y Vivienda (INEI 2007), la tasa de crecimiento población de Moquegua ha sido parabólica. En el decenio 1961-1972 fue de 1.9% anual, en el decenio 1972-1981 fue de 3.1%, en el decenio de 1981-1993 ha sido de 1.9, y entre 1993 y el 2005 la tasa de crecimiento ha sido de 2.1%. Del total de la población, el 71.4% constituye población rural, la cual está concentrada en la provincia General Sanchez Cerro. Otras relaciones referidas a la población se pueden apreciar en el Cuadro 4. Cuadro 4. Población Censada en la Región de Moquegua Unidad AÑOS de 1972 1993 2007 2009 2010 Medida Población censada total Personas 74,470 128,747 161,533 Población censada urbana Personas 52,107 106,601 136,696 Población censada rural Personas 22,363 22,146 24,837 Población censada femenina Personas - 61,904 78,646 Población censada masculina Personas 66,843 82,887 Población total estimada Personas - 130,192 165,871 169,365 171,155 Tasa de crecimiento anual Porcentaje 1.9 3.1. 1..9 2.1 1.1 FUENTE: Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales., Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 22


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

En el Cuadro 5, se sintetizan los principales indicadores sobre la dinámica poblacional referencia a la tasa de natalidad, fecundidad, mortalidad, esperanza al nacer, migraciones y otros, del cual se infiere lo siguiente: • •

La tasa de inmigración se ha reducido, así como la tasa e emigración; pasando en el primer caso de 35 a 21 %, y en el segundo caso del 30 al 16%. El índice de dependencia demográfica presenta una tendencia a la baja, pasando de 50% de personas en edad activa en el 2000, a 44.7 en el 2011. De igual forma el índice de dependencia demográfica de la niñez se ha reducido, pasando de 42.7 a 35 % de niños(as) entre el 2000 y el 2011, lo que quiere decir que está bajando la carga en número de personas niños que dependen de la población en edad de trabajar. La Tasa bruta de natalidad tiende a la baja (19.31 en el año 2000 a 16.16 en el año 2011). Representa el número de nacimientos que ocurren en una población por cada mil habitantes en un periodo de un año.

La Esperanza de vida al nacer sube de 67.3 años en el año 2000 a 70.2 años en el año 2011; siendo una medida resumen de estimación del promedio de años que viven las personas nacidas el mismo año, considerando que la tasa de mortalidad se mantuviera constante.

La Tasa Bruta de mortalidad presenta una muy ligera variación al pasar de 6.0 en el año 2000 a 5.7 en el año 2011; viene a ser el número de defunciones que ocurren por cada mil habitantes en un periodo de un año.

La mortalidad infantil se ha logrado reducir a nivel regional, pasando de 28 a 22/1000 nacidos vivos entre el 2000 al 2011. Apreciándose sí que la tasa de mortalidad total se ha incrementado ligeramente en el mismo periodo. Este indicador mide la frecuencia de muertes de niñ@s que ocurren antes que cumplan un año de edad, en relación al número de nacimientos ocurridos en el periodo de un año.

La Tasa global de fecundidad pasa de 2,43 en el año 2000, a 2.0 en el 2011; mostrando; un ligero aumento del número promedio de hij@s que tendría una mujer al final de su vida reproductiva (15-49 años), suponiendo constante el nivel de mortalidad y fecundidad.

La Tasa de fecundidad adolescente pasa de 0.05 en el año 2000 a 0.04 en el año 2010; presentando una ligera reducción positiva del número promedio de hij@s en las mujeres de 15-19 años, suponiendo constante el nivel de mortalidad y fecundidad.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 23


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

Cuadro 5. Población total, tasa de natalidad, fecundidad, mortandad y otros Unidad de Medida

AÑOS 1972

1993

2000

2005

2007

2010

2011

Población inmigrante de toda la vida

Personas

23,231 48,915

-

- 47,596

-

-

Población emigrante de toda la vida

Personas

19,884 35,758

-

- 38,456

-

-

Población migrantes netos Tasa de inmigración reciente

Personas Porcentaje

3,347

- -

-

Tasa de emigración reciente Tasa neta de migración reciente

-

11,821 35

-

-

Porcentaje

-

30

-

-

Porcentaje

-

5.4

-

Índice de dependencia demográfica X 100 Índice de dependencia demográfica de pers. en la niñez(1) edad activa Tasa bruta de natalidad (1) Por 1000 Tasa bruta de mortalidad habitantes Por 1000 Tasa de mortalidad infantil (3) nac. vivos

-

-

50

47.3

46.3

-

-

42.7 19.31 5.38

39.1 17.43 4.96

37.7 17.09 5.16

-

-

28

-

19

Esperanza de vida al nacer total Esperanza de vida al nacer mujeres

-

71.78 -

72.82 75.26

74.89 77.4

74.87 77.54

74.84 75.21 77.76 78.13

-

-

70.48

72.48

72.3

72.04 72.42

Esperanza de vida al nacer hombres

Años de vida

-

9,140 21 16 -

-

4.5 -

45

44.7

35.6 35 16.57 16.16 5.46 5.47 24

22

Tasa global de fecundidad (15 a 49 a.) 2,43 2.1 1.8 2.43 2 Nacidos Número promedio de nacidos vivos de vivos por mujeres de 40 a 49 años (4) mujer 3.4 2.8 2.6 2.6 Tasa de fecundidad de la adolescente Nac. vivos (15 a 19 años) (2) por mujer 0.05 0.05 0.04 Nota: Índice (1)= por 100 personas en edad activa; Tasa (1)= por 1000 habitantes; Tasa (2) nacidos vivos por mujer, Tasa (3)= por 1000 Tasa (4)= nacidos vivos por mujer FUENTE: Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales., Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).

4.2 Población económicamente activa (PEA) Según la Organización Internacional de Trabajo-OIT, la población en edad de trabajar (PET) se fija en función a las circunstancias nacionales, como la edad de escolaridad obligatoria, la edad mínima de admisión en el empleo y las proporciones del trabajo infantil. Finalmente la PET se descompone en PEA y en la Población Económicamente Inactiva. Bajo estos criterios, en el Cuadro 6, se puede apreciar lo siguiente que: •

La PET (mayor de 14 años) asciende al 75.1% en el 2004, y que para el 201º se ha incrementado a 77.1% de la población total. En el caso de la población femenina, la PET se ha mostrado inferior en el 2004 y 2010, en relación a la PET masculina.

La PEA adecuadamente ocupada corresponde a un 30.2% en el 2004, habiéndose incrementado hasta 52.5% para el 2010. Mientras que la PEA sub-empleada llega a 64.7% en el 2004, y después de 7 años, la proporción ha disminuido hasta 43.2%. Lo que quiere decir que la PEA ocupada adecuadamente ha mejorado con el tiempo...

La tasa de actividad de la población ha mejorado ligeramente entre el 2004 al 2010, pasando de 74.4% a 75.1%. Para el caso de la población femenina esta tasa se ha mantenido en el tiempo en 65. %, y en el caso de la población masculina ha mejorado.

Lo anterior deriva en el hecho de que la tasa de desempleo en la población se mantiene en un rango entre 5.1% (2004) a 4.3% en el 2010, en una relación favorable a la población del sexo masculino, quienes presentan niveles de menor desempleo.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 24


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

Cuadro 6. : Población Económicamente Activa, por sexo y niveles de empleo Unidad de Medida

AÑOS 2004

2005

2006

2007

2008

122,072 124,082 126,062

128,025

2009

2010

Población en edad de trabajar

Personas

120,060

129,988 131,964

Población masculina en edad de trabajar

Personas

65,125

66,172

67,239

68,301

69,355

70,407

71,456

Población femenina en edad de trabajar

Personas

54,935

55,900

56,843

57,761

58,670

59,581

60,509

Población económicamente activa

Personas

89,292

94,772

93,832

98,185

93,094

96,565

99,102

Población masculina económica. activa

Personas

53,512

56,290

55,907

58,214

56,174

57,641

59,555

Población femenina económicamente activa Personas

35,780

38,483

37,926

39,971

36,920

38,925

39,547

Pob. económicamente activa desempleada

Personas

4,563

7,081

6,653

8,740

5,848

6,437

4,225

PEA femenina desempleada

Personas

1,764

3,024

2,603

4,291

2,989

3,217

2,204

PEA masculina desempleada

Personas

2,799

4,057

4,050

4,449

2,859

3,220

2,021

% Poblac. femenina en edad de trabajar

Porcentaje

73.8

74.0

74.5

74.8

75.1

75.5

75.9

% Pob. masculina en edad de trabajar

Porcentaje

76.2

76.4

76.8

77.1

77.6

77.9

78.2

Porcentaje PEA sub empleada

Porcentaje

64.7

60.7

55.5

49.0

47.9

45.8

43.2

Porcentaje PEA adecuadamente empleada

Porcentaje

30.2

31.8

37.4

42.1

45.8

47.5

52.5

Tasa de actividad de la población

Porcentaje

74.4

77.6

75.6

77.9

72.7

74.3

75.1

Tasa de actividad femenina

Porcentaje

65.1

68.8

66.7

69.2

62.9

65.3

65.4

Tasa de actividad masculina

Porcentaje

82.2

85.1

83.2

85.2

81.0

81.9

83.4

Tasa de desempleo de la población

Porcentaje

5.1

7.5

7.1

8.9

6.3

6.7

4.3

Tasa desempleo de la población femenina

Porcentaje

4.9

7.9

6.9

10.7

8.1

8.3

5.6

Tasa desempleo de la población masculina

Porcentaje

5.2

7.2

7.2

7.6

5.1

5.6

3.4

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)., Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MINTRA) - Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo

PEA ocupada por ramas de actividad económica La caracterización de la PEA está definida por la actividad que ocupa más que el tiempo productivo que emplea. En el Cuadro 7, se aprecia que pese a que Moquegua es una Región Minera e Industrial por excelencia, la principal actividad receptora de la PEA es la agropecuaria (18.5%), le sigue en importancia los servicios prestados a las instituciones del gobierno con el 18.4% de la PEA, seguido luego por el Comercio (13.2%) y otros servicios: como restaurantes, hoteles, etc., (10.8%). Analizada la ocupación de la PEA por género, se tiene que la PEA masculina se emplea más en actividades agropecuarias (18.9%), en el sector de servicios a instituciones públicas, y a la construcción civil (14%). Un 10% de la PEA se dedica a la pesca y la minería. En el caso de la PEA femenina, las ramas a las que se dedican más son al sector Comercio (24.35), al sector Servicios a instituciones públicas (19.35), y al sector Agricultura (17.8%). En segunda prioridad la PEA se ocupa más en otros Servicios (14.5%) y al sector Enseñanza o Educación (11.2%).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 25


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

Cuadro 7. Población Económicamente Activa por actividad Económica

PEA por Sectores

%

PEA Masculina

%

12,487 4,734 3,173 6,363 8,945 4,420 7,272 4,378 12,404 3,384 67,560

18.5 7,0 4,7 9,4 13,2 6,5 10.8 6,5 18,4 5,0 100.0

8,075 4,564 2,460 5,973 2,918 3,923 3,674 1,610 7,615 1,964 42,776

18.9 10,7 5,7 14,0 6,8 9,2 8.2 3,8 17,8 4,6 100.0

Agricultura Pesca/mineria Industria Construcción Comercio Transporte y Com. servicios Enseñanza Sector gobierno Buscando trabajo Departamental

PEA % Femenina Mujeres 4,412 170 713 390 6,027 497 3,598 2,768 4,789 1,420 24,784

17,8 0,7 2,9 1,6 24,3 2,0 14.5 11,2 119,3 5,7 100.0

Fuente: Perfil socio demográfico del departamento de Moquegua. 2007.

4.3 Brechas de género El análisis de las Brechas de Género se centra en las diferencias que perjudican el desarrollo igualitario de las mujeres a partir de la división sexual del trabajo. Permite develar las relaciones entre varones y mujeres, identificando las inequidades de género como consecuencia de cambios en las políticas y los adelantos tecnológicos. 4 En los cuadros del 8 al 11, se configura el perfil socio-demográfico de la población a nivel nacional y de la región de Moquegua, en relación a indicadores trabajados entre el INEI y Manuelas Ramos en el 2010, en base al Censo del 2007 y la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2007. En el Cuadro 8 se presenta algunos indicadores al nivel nacional y regional que muestran las principales brechas de género, cuyo análisis permite inferir lo siguiente: • La Esperanza de Vida al nacer es de 77.58 años para mujeres, lo que es 5.3 años más alto que la de los varones. La brecha a nivel nacional es de 5.37 a favor de las mujeres. • La Tasa de Mortalidad Infantil (por mil niñ@s nacidos vivos) es mayor en niños (17.64) que en niñas (12.25), lo que representa 5.39 puntos porcentuales a favor de las mujeres. • La Desnutrición Crónica de menores de 5 años (según la OMS) aqueja más a las mujeres (5.6%) que a los hombres (4.7%), dándose una brecha de -0.9 puntos porcentuales a favor de las hombres. La brecha es mayor a nivel nacional. • La anemia incide más en los niños (64.1%) que en las niñas (34.4%), dándose un brecha de 29 % a favor de ellas. A nivel nacional la brecha es de 15.7% a favor de las mujeres. Cuadro 8. Identificación de brechas en Salud Unidad De Medida Esperanza de Vida al nacer Tasa de Mortalidad Infantil (X 1000 N.-V.) Desnutrición Crónica < de 5 años Desnutrición Crónica < de 5 años Anemia en niños de 6 meses a menos de 36 meses de edad

• • • • • • • • • •

Moquegua Nacional Moquegua Nacional Moquegua Nacional Moquegua Nacional Moquegua Nacional

Años Por mil niños nacidos vivos % T / E < -2 DE NHHS % T / E < -2 DE OMS %

Varón 72.26 70,50 17.64 24,09 3,7 18.4 4,7 24.7 64,1 51.7

2005/2010 Mujer Brecha G. 77.58 5.32 75,87 5,37 12.25 5,39 17,75 6,34 4,9 -1.2 18.2 0.2 5,6 -0.9 22.9 1.9 34,4 29,7 36.0 15.7

Fuentes: INEI-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2007-2008. │ Brechas de Género: Insumos para la adopción de medidas a favor de las mujeres. INEI, │ Manuela Ramos. Lima 2010 4

Tomado de INEI. Brechas de Género, insumos para adoptar medidas a favor de las mujeres: http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0905/index

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 26


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

En el Cuadro 9, se identifican las brechas de género en el acceso a los servicios de educación, diferenciando entre ‘pobre’ y ‘No Pobre’. De sus resultados se infiere que: •

La población ‘pobre’ presenta brechas de género a favor de los hombres en la tasa de matrícula primaria, revertiéndose la tendencia en el grupo de “no pobres”. En la tasa de matriculación secundaria, la brecha de género es favorable a las mujeres en el grupo de “pobres”, y en el grupo de “no pobres”, hay una tasa de paridad de género. La tasa neta de asistencia en el nivel primario, presenta una brecha muy alta (-16.3) a favor de los hombres en el grupo de “pobres”, revertiéndose la tendencia en el grupo de los no pobres, a 3.7 a favor de las mujeres. En la asistencia escolar en el nivel secundaria en el grupo “pobre”, la brecha está a favor de las mujeres (en 17.6 %), mientras que en el grupo de “no pobre”, la asistencia de las mujeres es menor. El atraso escolar en el nivel primario, el grupo “pobre”, presenta una brecha de género mayor a favor de las mujeres (16.8%), mientras que en el grupo “no pobre” es menor, pero siempre a favor de las mujeres. En el nivel secundario la brecha de género se muestra más alto en el grupo “pobre” con una tendencia de -16.9% en desventaja para las mujeres; y en el grupo de los “no pobres”, la tendencia se revierte a favor de las mujeres, con una brecha de 4.7%.

Cuadro 9. Identificación de brechas en Educación 2008 Ámbitos geográficos

Pobre Mujer Varón

Tasa neta de matricula primaria entre 6 y 11 años Moquegua Brecha Nacional Brecha

92.4 -1.1 94.8 -0.3

No pobre Mujer Varón

93.5

98.5 2.5 97.7 0.0

95.1

96.0 97.7

2008 Ámbitos geográficos

Pobre Mujer Varón

Tasa neta de matricula secundaria entre 12 y 16 años Moquegua Brecha Nacional Brecha Tasa neta de asistencia primaria entre 6 y 11 años Moquegua Brecha Nacional Brecha Tasa neta de asistencia secundaria entre 12 y 16 años Moquegua Brecha Nacional Brecha Atraso en la Educación primaria entre 6 y 11 años (%) Moquegua Brecha Nacional Brecha Atraso en la educación secundaria entre 12-16 años (%) Moquegua Brecha Nacional Brecha Fuente: Ídem Cuadro 8.

82.8 5.7 65.3 0.1

77.1

77.4 -16.3 92.5 -0.2

93.7

82.8 17.6 64.2 0.8

65.2

7.9 16.8 32.8 1.5

24.7

35.6 -16.9 38.8 5.1

18.7

65.2

92.7

63.4

34.3

43.9

No pobre Mujer Varón 98.3 0.3 87.2 2.7

98.0

97.8 3.7 94.4 -0.3

94.1

92.5 -3.2 82.7 1.3

95.7

14.0 1.4 18.4 -1.1

15.4

19.5 4.7 27.0 -0.1

24.2

84.5

94.7

81.5

19.5

26.9

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 27


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

En el Cuadro 10, se ilustra las brechas de género que se presenta en relación a la participación de las mujeres en diferentes espacios públicos y en cargos de decisión. • La participación de representantes mujeres ante el nivel de autoridades de los gobiernos locales (alcaldes) es muy reducida. Es decir que de 20 cargos de alcalde, sólo en una de las municipalidades el cargo de Alcalde ha recaído en 1 mujer. • En cuanto a regidores las mujeres tienen todavía un participación muy limitada, de 109 cargos de regidores, 35 son regidoras Cuadro 10. Identificación de brechas en participación de mujeres Cargos Alcalde Regidores

Ámbito geográfico • • • •

Moquegua Nacional Moquegua Nacional

Mujer

Hombre

1 48 35 2,758

19 1,758 74 7,333

% particip. de mujeres 5% 3% 32% 27%

Fuente: Ídem cuadro 8.

Las brechas dentro de las actividades económicas son presentadas en el Cuadro 11, donde se resalta lo siguiente: •

Entre las personas mayores de 15 años sin ingresos propios, el 46.4 de las mujeres no tienen ingresos propios; mientras que los hombres el 20.2% no lo tiene, determinando una brecha de 26.2 % a favor de los hombres.

Las mujeres ganan 924.7 nuevos soles menos que los varones en actividades similares; siendo esta diferencia mucho más alto que el promedio nacional. Lo que en otras palabras quiere decir que los hombres ganan 2.6 veces más que las mujeres.

El ingreso promedio no monetario no es tan disparejo como en el caso de los ingresos monetarios. En este caso, la brecha en los ingresos es de 4.2 nuevos soles. Algo menos que la brecha que se presente en promedio a nivel nacional.

Cuadro 11. Identificación de brechas en actividades económicas. Mujer Personas sin ingresos propios mayores 15 años (%) • Moquegua • Nacional Ingreso monetario promedio • Moquegua • Nacional Ingreso promedio no monetario • Moquegua • Nacional

Varón

Brecha de Género

20.2 17.1

26.2 27.6

591.7 588.0

1,516.4 985.0

-924.7 -397.0

79.7 72.5

83.9 62.0

4.2 10.5

46.4 44.7

Fuente: Ídem cuadro 8.

4.4 Desnutrición crónica y pobreza La desnutrición y la pobreza son dos fenómenos multicausales que se retroalimentan y son el resultado actual de políticas económicas y sociales que se aplican en el país desde hace por lo menos dos décadas atrás. En los últimos 10 años, la región de Moquegua ha realizado esfuerzos importantes para reducir la desnutrición crónica infantil. Cómo puede apreciarse en el Cuadro 12, la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años a nivel nacional (con patrón de referencia NCHS) disminuyó de 25.4 a 15.2%, y con patrón de

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 28


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

referencia OMS de 28.5 a 19.5 % en un periodo de cuatro años (para los que se tiene información). En la región Moquegua, los resultados de los esfuerzos realizados se han visto mejor compensados, ya que la desnutrición crónica infantil (con patrón de referencia NCHS) paso de 9.3% a 4.5%; y en la desnutrición crónica infantil con patrón de referencia OMS el descenso ha significado pasar de 9.49% a 5.7%. La tasa de pobreza total de la región ha disminuido notablemente, a un ritmo largamente superior al promedio nacional, de 45.0% a 13,5% entre 2007 y 2011, la mitad de la tasa de pobreza nacional (27.8%). Sin embargo, el tipo de pobreza relacionado con el acceso a los servicios básicos ha variado poco, ya que de 66% de la población que en 2007 presentaba al menos una necesidad básica insatisfecha, se redujo a 55% en 2011. Representa todavía un porcentaje muy alto, ya que duplica de largo el promedio nacional que está en 23%. Cuadro 12. Desnutrición crónica infantil en la región de Moquegua Años 2000 2007

2009

2010

2011

A nivel nacional Proporción < 5 años con desnutrición crónica (NCHS)

25.4

22.6

18.3

17.9

15.2

-

28.5

23.8

23.2

19.5

9.3

6.37

4.25

4.76

4.5

0

9.48

5.07

5.7

5.7

Proporción < 5 años con desnutrición crónica (OMS)

A nivel regional Proporción < 5 años con desnutrición crónica (NCHS) Proporción < 5 años con desnutrición crónica (OMS) A nivel nacional Pobreza monetaria total (gastos no cubren la canasta básica)

-

39.29

34.77

31.3

27.8

Pobreza por NBI (población con al menos una NB insatisfecha)

-

30.5

26.9

24.0

23.4

Pobreza monetaria total (gastos no cubren la canasta básica)

-

45.0

-

-

13.5

Pobreza por NBI (población con al menos una NB insatisfecha) Fuente: INEI 2007.

-

66.0

-

-

55.0

A nivel regional

4.5 Condiciones de salud de la población Uno de los problemas que señalan los operadores y usuarios del sistema de los servicios de salud, es que no se ha modernizado la atención especializada. Lo que hace que los indicadores de salud no presenten mejoras significativas como puede apreciarse en el Cuadro 13 del que se infiere: •

La proporción de nacidos vivos con bajo peso en los 5 años antes de la encuesta ENDES 2010 disminuyó un punto porcentual entre 2007 y 2010.

La anemia se mantiene como un problema importante de salud, que afecta fundamentalmente a los niños de 6 a 36 meses. En los tres últimos años esta incidencia disminuyó 13.8%, de 56.15% a 42.4%.

La proporción de niños menores a tres años con enfermedades diarreicas agudas (EDA), se incrementó un 2.2% entre 2007 y 2009. De igual forma la proporción de niños menores de 3 años con infecciones respiratorias agudas (IRA) se incrementó en 1.1%. Mientras que las tasad de EDA en niños < 5 años ha ido disminuyendo.

La tasa de tuberculosis se mantiene casi uniforme en los últimos 6 años, en proporciones elevadas, que oscilan entre 121 casos/1000 habitantes en 2004 a 113 casos/1000 en 2010. La situación que es muy preocupante por su persistencia.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 29


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

La incidencia de enfermedades en los mayores de 18 presenta un descenso en el periodo de 6 años, pasando de 62% a 57%. Sin embargo la incidencia de enfermedades crónicas en la población adulta se incrementó, prácticamente se duplicó, de 15.2% a 30.8%.

En la población adulta mayor, la incidencia de algún tipo de enfermedades, como de enfermedades crónicas, se vio disminuida, en 4% en el primer caso y 16% en el segundo caso.

En otras enfermedades como el SIDA, la tasa se mantiene baja y en descenso: de 3.8% a 2.3% en cinco años, con mayor incidencia en los varones. La tasa se mantiene baja y en descenso, de 1,2% a 0.6% en 10 años.

Cuadro 13. Población adulta mayor con algún problema de salud Unidad de medida

Proporción de nacidos vivos en los 5 años Porcentaje antes de la encuesta con bajo peso al nacer Proporción de niños de 6 a 36 meses de edad Porcentaje con anemia

2004

2005

2006

AÑOS 2007

2008

2009

2010

-

-

-

5.17

-

5.37

4.3

-

-

-

56.15

-

58.35

42.4

Proporción de <36 meses que dos semanas anteriores a la encuesta tuvieron EDA

Porcentaje

-

-

-

13.25

--

15.43

-

Proporción de <36 meses que dos semanas anteriores a la encuesta tuvieron IRA

Porcentaje

-

-

-

12.24

-

11.98

13.3

Tasa

-

3.8

-

-

3

1.8

2.3

X1000 hab.

1.2

1.3

-

-

-

-

0.6

X1000 hab.

121.5

97.7

85.5

87

-

103.9

113.3

Casos

38256

37461

40816

41932

35447

-

-

X1000 hab.

14.6

12

15.1

12.2

10.8

15.2

12.9

Tasa de EDA en menores de 5 años Porcentaje de población adulta mayor con algún problema de salud

X1000 hab.

498.8

362.8

535.1

976.1

426.2

433.6

411.2

Porcentaje

79.88

81.14

78.08

73.7

67.57

74

-

Porcentaje de población menor de 18 años de edad con algún problema de salud Población con problema de salud crónico Porcentaje de población menor de 18 años de edad con algún síntoma o malestar Porcentaje de población menor de 18 años de edad con alguna enfermedad o accidente Porcentaje de población adulta mayor con algún síntoma o malestar Porcentaje de población adulta mayor con alguna enfermedad o accidente Porcentaje de población con algún accidente Porcentaje población con alguna enfermedad Relación entre el número de casos de SIDA de hombres y mujeres

Porcentaje

62.08

57.24

58.17

55.12

52.12

57.45

-

Porcentaje

15.62

21.34

26.15

22.9

25.97

30.82

-

Porcentaje

38.84

43.51

38.04

34.9

33

35.99

-

Porcentaje

47.52

29.8

37.1

34.11

26.89

34.52

-

Porcentaje

54

54.56

54.32

43.43

51.65

50.05

-

Porcentaje

57.48

46.98

40.84

39.74

23.64

41.28

-

Porcentaje Porcentaje

0.55 15.9

0.2 8.18

0.18 8.56

0.3 6.46

0.2 4.48

0.6 6.6

-

0

0

0

1.1

2.8

2

1

Tasa de SIDA (por 1000 hab.) Tasa de hepatitis B Tasa de todas las formas de tuberculosis Casos de IRA en menores de 5 años Tasa de neumonía en menores de 5 años

Índice

FUENTE: INEI 2007 - Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).2010. Ministerio de Salud (MINSA) - Dirección General de Epidemiología., Ministerio de Salud (MINSA).

En el siguiente cuadro se presenta información sobre la cobertura de los servicios de salud, del que se infiere que la cobertura de los servicios de salud masivos es reducida ya que solo el 49% de la población está asegurada por ESSALUD, el 21.3% está afiliada al SIS, el 2% al seguro de las Fuerzas Armadas y el 27.7% no tiene cobertura del seguro de salud. El déficit

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 30


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

de atención en el servicio de salud es alta: el 50.08% de la población tiene como única opción el servicio de salud ofertado por el MINSA, lo que significa la presión de 77,809 personas. La región cuenta con 93 establecimientos de salud, de los cuales solo nueve son hospitales y clínicas, y los demás son centros y postas médicas. Cuadro 14. Cobertura de los servicios de salud en la región Moquegua

Región Mariscal Nieto Gral. Sánchez Cerro Ilo

Algún seguro población % 77,809 48.2 35,351 48.5 9,779 39.3 32,676 51.2

Acceso por área Urbano Rural 49.9 46.3 51.0 45.9 39.2 39.3 53.1 49.3

Acceso por género Hombres Mujeres 49.9 46.3 51.0 45.9 39.2 39.3 53.1 49.3

4.6 Analfabetismo y educación El análisis que se realizará a continuación se basa en resultados estadísticos oficiales del INEI sobre la cobertura y nivel de educación alcanzado por la población escolar. Sobre la calidad educativa se hace referencia a los resultados de la Evaluacion Censal Estudiantil realizada por el MINEDU con la participación de GRADE (Gráficos 2 y 3). En la presentación de los resultados de la ECE 2011, la ministra de Educación concluyó que: • • • • •

El crecimiento en los aprendizajes se ha estancado entre el 2007 y 2012. La brecha entre lo urbano-rural ha crecido. La brecha estatal-no estatal se ha mantenido igual. En cuanto a la comprensión lectora, el 29.8% de los niños logran el nivel 2 (deduce y comprende ideas), el 47% alcanza el nivel 1 (identifica un texto corto y repite lo que lee) y el 23% esta por debajo del nivel 1 (lee palabras y oraciones aisladas). En cuanto a logica matemática, el 13% alcanza el nivel 2 (usa los números y operaciones para resolver problemas), el 36% alcanza el nivel 1 (resuelve situaciones sencillas y mecánicas) y el 51% se encuentra bajo el nivel 1 (establece relaciones matemáticas sencillas en situaciones desprovistas de contexto). Respecto al desempeño de los estudiantes en la ECE en los gráficos 6 y 7 se aprecia que la región de Moquegua ha alcanzado el más alto nivel de logros a nivel nacional.

Gráfico 1. Resultados en Matemáticas según departamento ECE 2011 y ECE 2010

Fuente: MINEDU, 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 31


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

Gráfico 2. Resultados en Matemáticas según departamento ECE 2011 y ECE 2010

Fuente: MINEDU, 2012.

El analfabetismo, visto como una condición de exclusión, no solo responde a limitaciones en el acceso al conocimiento sino que dificulta el ejercicio pleno de la ciudadanía. Conocerlo e incidir en su erradicación es una tarea impostergable para garantizar el éxito de cualquier programa de desarrollo sostenible. Según información del INEI, la tasa de analfabetismo regional llegó a 8.38% en 2004, bajó a 5.57% en 2011, con una tendencia desventajosa para las mujeres. Entre la población de 15 a 24 años se ha erradicado totalmente en analfabetismo, lo que constituye todo un logro. De otro lado, el índice de paridad de género (IPG) ha sido alcanzado por los niños y niñas entre los 6 y 16 años que tienen las mismas oportunidades y acceso a la educación. (Cuadro 15). Cuadro 15. Analfabetismo, indice de paridad Unidad de

Tasa de analfabetismo de la población de 15 y más años Tasa de analfabetismo de la población femenina de 15 y más años de edad Tasa de analfabetismo de la población masculina de 15 y más años de edad Tasa de analfabetismo de población de 15 a 24 años Tasa analfabetismo de pob. femenina de 15 a 24 años Tasa analfabetismo pob. masculina de 15 a 24 años d Índice de paridad entre los sexos entre 6 a 11 años Índice de paridad entre los sexos entre 12 a 16 años

medida Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje

Años 2004

2005

2006

2007

2008

2009 2010

2011

8.38

8.72

6.8

7.46

6.44

5.32

5.37

5.57

13.69

14.15

11.77 12.83 11.08

8.46

8.86

8.94

4.02

4.2

2.64

2.98

2.55

2.65

2.42

2.74

-

1.21

0.81

1.16

0.72

0.34

0.41

0

-

1.05

0.87

1.56

1.15

0

0

0

1.36

0.76

0.8

0.32

0.7

0.81

0

1.05 0.95

1 0.95

1.05 0.94

0.96 1.04

0.93 0.96

1.04 1

0 0

Porcentaje 1.07 Índice 0.95 Índice FUENTE: INEI 2007 - Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales.

Los resultados de las estadísticas del INEI revelan que el nivel de educación de la población mayor de 15 años se mantiene entre 10 años para mujeres y 11 para hombres (Cuadro 16). No obstante, el 23% de este rango poblacional logró estudiar algún año de educación superior no universitaria y el 19% algún año de universidad. En general, la tasa neta de asistencia escolar en la población femenina entre los 3 y 16 años mejoró en el periodo analizado en 2% y en la población masculina 2.2%. En el Cuadro 17, se infiere que el gasto público por alumno en el nivel inicial, primario y secundario se ha incrementado de manera progresiva y mantuvo montos casi similares,

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 32


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

mientras que en la educación superior los gastos son más altos. De otro lado, se aprecia que los niveles de repetitividad y deserción se mantienen bajos y que los años de escolaridad se mantienen en doce, incluyendo algún año de estudios superiores. Según información del sector educación de Moquegua, la región cuenta con la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) y tres instituciones privadas: Cesar Vallejo, José Carlos Mariátegui y Alas Peruanas. Una característica común de todas ellas es que su proyección a favor de las necesidades de desarrollo regional es reducida. Cuadro 16. Estudios alcanzados por la población mayor de 15 años

• Promedio de años de estudio alcanzado por la población masculina de 15 y más años • Promedio de años de estudio alcanzado por la población femenina de 15 y más años Tasa neta de asistencia escolar: • Tasa neta de asistencia escolar femenina con educación inicial (3 a 5 años de edad) • Tasa neta de asistencia escolar masculina con educación inicial (3 a 5 años de edad) • Tasa neta de asistencia escolar femenina con educación secundaria (12 a 16 años de edad) • Tasa neta de asistencia escolar masculina con educación secundaria (12 a 16 años de edad) Tasa neta de A.E. femenina (3 a16 años ) Tasa neta de A.E. masculina (3 a16 años )

Unidad medida Años de estudio Años de estudio

2004

2005 2006

Años 2007

2008 2009 2010

10

11

11

11

11

11

11

10

10

10

Y 10

10

10

10

Porcentaje

56.7

73.2

65.0

85.7

70.6

89.7

70.1

Porcentaje

68.3

74.6

77.6

75.2

73.0

81.0

74.9

Porcentaje

82.6

80.7

82.0

81.5

88.9

86.0

86.3

Porcentaje Porcentaje Porcentaje

86.7 91.7 92.1

85.2 91.6 90.7

86.8 91.2 93.4

86.8 94.2 91.6

85.3 91.9 92.6

89.4 95.1 94.7

86.7 93.7 94.3

FUENTE: INEI 2007 - Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales.

Cuadro 17. Gasto público en educación y escolaridad adulta Unidad

AÑOS

medida 2000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 GP por alumno en educación universitaria N. soles - 10,641 36,425 4,232 GP por alumno en educación superior no universitaria N. soles 1,072 2,157 2,845 1,839 2,484 2,397 3,726 GP por alumno en educación secundaria N. soles 1,105 1,829 2,148 2,520 2,841 2,661 3,931 GP por alumno en educación primaria N. soles 854 1,603 1,712 1,994 2,888 2,318 3,481 G.P. por alumno de educación inicial N. soles 702 1,318 1,650 1,655 2,213 1,968 3,183 Repetidores, primaria total Porcentajes 5 4 3 4 3 3 3 Porcentaje de repetidores, secundaria total Porcentajes 5 6 6 6 5 5 6 Años promedio de escolaridad adultos de 25 a 34 años Años 12 12 12 12 12 12 12 Tasa de deserción acumulada primaria Porcentajes 4 1 2 0 0 0 Tasa de deserción acumulada secundaria Porcentajes 4 5 3 0 4 6 FUENTE: INEI 2007 - Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) - Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). MINEDU, 2012.

4.7 Acceso a servicios de agua potable y electricidad El nivel de disposición y acceso de los hogares a los servicios de saneamiento básico de agua, alcantarillado y electricidad es heterogéneo, así como el nivel de bienestar económico y social de sus pobladores, dependiendo del tiempo, la distancia, el acceso espacial y la presencia del Estado. En el Cuadro 18 se ilustra muy bien cómo, en los últimos cuatro años, los indicadores de atención a las demandas de la población han mejorado más que en los catorce anteriores. Del cuadro siguiente se desprende el siguiente análisis:

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 33


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

El acceso de los hogares a los servicios de agua en red se incrementó un 23.4%, pero queda todavía un 21% de la población que no cuenta con este servicio vital que todavía se abastece de acequias y manantes.

El acceso de los hogares a los servicios de alcantarillado mejoró un 23.1% entre 1993 y 2011, pero todavía mantiene a más del 17% de la población sin el servicio, quienes en su mayoría hacen uso de pozos negros y letrinas.

En cuanto al servicio de electricidad el acceso domiciliario se incrementó significativamente en el periodo analizado, pasando de 61.7% a 92.3% es decir un incremento de 30.6%.

Cuadro 18. Acceso a servicios de saneamiento básico ambiental

Concepto Porcentaje hogares con acceso a agua en red dentro de la vivienda Porcentaje hogares con acceso a red pública dentro del edificio Porcentaje de hogares con acceso de agua en pilón público Porcentaje hogares que se abastece de acequias y manantes Porcentaje hogares que se abastece de agua en cisternas Porcentaje de hogares con baño dentro de la vivienda Porcentajes de hogares con baño dentro del edificio Porcentaje de hogares con pozos negro y letrinas Porcentaje de hogares sin servicio higiénico Porcentaje hogares con alumbrado eléctrico dentro de la vivienda Porcentaje hogares que no dispone de alumbrado en la vivienda

1993 56.7 1.3 13.7 18.9 4.3 49.4 2.5 10.3 37.5 61.7 38.3

2007 58.71 11.71 6.4% 18.6 7.23 66.4 0.0 16.7 1.0 88.1 11.9

2011 79.9 1.0 1.3 14.4 0.1 72.5 0.8 16.4 0.1 92.3 7.7

Fuente: INEI 2007.

Servicio del agua potable Según un informe del Programa de Vigilancia de la Calidad de Agua para Consumo Humano de la Dirección de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud de Moquegua, mediante el documento “Diagnóstico de los servicios de saneamiento básico del distrito de Moquegua”, la situación de la gestión del agua y prestación del servicio de abastecimiento a la ciudad capital de la región se encuentra en una situación muy preocupante. El “Monitoreo participativo y evaluación de la calidad del agua para el consumo humano desde el embalse Pasto Grande hasta las plantas de tratamiento de la EPS Moquegua”, realizado por el personal de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (MINASA 2011) arrojó los siguiente resultados (cuadros 19 y 20): • •

En el sistema de Los Ángeles sobrepasa el parámetro de aluminio y en el sistema de Santo Domingo la conductividad sobrepasa el límite máximo permitido, según valores guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La falta de pre-tratamiento en la planta, además de observar el mezclador tipo Parshall, el material de las pantallas del floculador y en los reservorios como el R-1 a los dispositivos para medir el caudal de ingreso y salida y a los accesorios les falta mantenimiento, mientras que el R-3 podría colapsar. Asimismo el R-5 tiene problemas de rebose y en general casi todos carecen de mantenimiento, a excepción del R-9 que es una infraestructura nueva. Se observó también el deterioro de los accesorios de los reservorios, que desprenden óxido. A nivel distrital se cuenta con cuatro sistemas de agua para consumo humano de los cuales tres son a gravedad sin tratamiento y uno es con tratamiento. Una evaluación de la infraestructura sanitaria según el formulario PVICA reportó un sistema en alto riesgo y tres en bajo riesgo.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 34


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

La fuente de abastecimiento del sistema Los Ángeles es superficial y requiere ser tratada a fin reducir la turbiedad, remover el aluminio, los parásitos, etcétera. La fuente de abastecimiento del sistema de la planta de tratamiento de Chen Chen presenta microalgas y parásitos que no se remueven, por lo tanto el agua no es apta para consumo humano.

Faltan obras complementarias de protección en los componentes del sistema como cercos perimétricos, accesorios como tapas sanitarias, escaleras de acero inoxidable en todos los sistemas que administra la EPS MOQUEGUA SA. Falta de dispositivos de control de caudal al ingreso y salida del reservorio, además dispositivo de nivel de agua en los reservorios que administra la EPS MOQUEGUA SA. No se cuenta con un reservorio principal a la salida de la planta de tratamiento Chen Chen, que permita dar el mantenimiento y/o un funcionamiento adecuado a los filtros. Se ha superado el plazo de vida útil de la mayoría de los reservorios del sistema de la planta de tratamiento Chen Chen. No se cuenta con la autorización sanitaria del sistema de tratamiento de agua para consumo humano. Se aplica cloración en el sistema Los Ángeles, pero no se recomienda por ser agua cruda sin tratamiento. Se han observado redes con tuberías de asbesto cemento pasadas del tiempo de vida útil. Además, se deben tener en cuenta que las pérdidas de agua del sistema son del 50%.

• •

Cuadro 19. Parámetros químicos inorgánicos de la planta de tratamiento Chen Chen Conduc Solidos Alum Turbi-tividad tot.disu inio Cobre Sodio Zinc Sistema Localidad Ph dez (mg/L) (ms/cm eltos (mg/ (mg/L) (mg/L) (FTU) ) (mg/L) L) Manantial Captación Manantial Huaracanito 6.46 861 430 0.01 0.01 <0.003 50.9 <0.005 Captación Ingreso a la planta Moquegua 8.193 470 235.0 13.80 0.43 0.003 25.0 0.01 Planta de Floculador Salida del floculador, Moquegua 7.938 416 206.0 17.00 1.21 0.007 30.50 0.014 tratamiento Decantaci. Salida decantador, Moquegua 7.986 411 206.0 9.90 0.76 0.007 32.2 0.011 Chen Chen Filtro Salida de filtros, Moquegua 7.992 414 207.0 3.10 0.07 0.005 31.50 <0.005 Reservorio Salida de la planta Moquegua 7.676 423 211.0 3.40 0.07 <0.3 31.6 <0.005 Sistema Captación Sto Domingo Bodeguilla 7.06 1662 830.0 1.70 0 0 0 0 Los Ángeles Captación Los Ángeles Ollería Ollería 8.139 329 164.0 5.4 0.3 0.004 18.03 <0.005 6.5-9.5 1500 1000.0 5 0.2 2 200 3.0 Valores guía de OMS Valores guía Estándares de calidad ambiental categoría 1 (A1) 6.5-8.5 1500 1000.0 0 0.2 2 0 3.0 Valores guía Estándares de calidad ambiental a categoría 2 5.5-9.0 1600 1000.0 0.2 2 0 5.0 (A2) NOTA: Origen de la fuente: Aguas superficiales y manantial. Fecha de muestreo entre mayo y setiembre de 2010 Fuente: Dirección de Saneamiento Básico y Laboratorio de SGS-Lima. Tipo punto de muestreo

Punto de muestreo

Cuadro 20. Calidad de agua para consumo humano

<0.001 <0.001

Molibde no (mg/L) <0.005 <0.005

<0.004 <0.004

<0.001

<0.001

<0.005

<0.004

<0.05

Decantación Salida decantador. Moquegua <0.005 <0.005 <0.001 Filtro Salida de filtros, Moquegua <0.005 <0.005 <0.001 Reservorio Salida de la planta Moquegua <0.005 <0.005 <0.001 Captación Captación Olleria <0.005 <0.005 <0.001 0.01 0.003 Valores guía de OMS 0.01 0.003 Valores guía estándares de calidad ambiental para guía categoría 1 (A1) 0.01 0.003 Valores guía estándares de calidad ambiental para guía categoría 2 (A2) Fuente: Dirección de Saneamiento Básico y Laboratorio de SGS-Lima

<0.001 <0.001 <0.001 <0.001 0.05 0.05 0.05

<0.005 <0.005 <0.005 <0.005 0.07 0 0

<0.004 <0.004 <0.004 <0.004 0.01 0.01 0.05

<0.05 <0.05 <0.05 <0.05 0.01 0.01 0.05

Origen de la fuente Manantial Agua superfi. Agua superficial Agua superf Agua superf. Agua potable Agua superfi.

Tipo punto de muestreo Captación Captación

Huaracanito Ingreso a la planta

Floculador

Salida del floculador Moquegua

Punto de muestreo

Localidad Huaracanito Moquegua

Antimo- Arsénic Cadmio nio o (mg/L) (mg/L) (mg/L) <0.005 <0.005 0.001 <0.005 <0.005 <0.001 <0.005

<0.005

Cromo (mg/L)

Plomo (mg/L)

Seleni o (mg/L)

<0.05 <0.05

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 35


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

4.8 Gestión ambiental de residuos sólidos El tercer compromiso adoptado por el Perú para reducir sus emisiones es a través de la captura de carbono proveniente de la disposición adecuada de los residuos sólidos (el primero es en reducción de emisiones por cambios en el uso de la tierra y el segundo se refiere a la matriz energética). La gestión de los residuos sólidos en las regiones es clave para lograr este compromiso, además de ser un servicio básico para la población, fundamental para la salud y la calidad de vida de los ciudadanos La buena gestión de los residuos sólidos que generan las ciudades y centros poblados rurales es determinante para garantizar la salud pública de la población y la salud ambiental urbana, con la cual garantizar un desarrollo urbano sustentable y también generar las condiciones propicias para el desarrollo de la competitividad regional y el turismo sostenible, entre otros efectos positivos. En el Gráfico 4, se aprecia la cantidad de residuos sólidos de las principales ciudades a nivel nacional. En Moquegua se registra uno de los menores volúmenes, superior solo a Tumbes, Pasco y Madre de Dios. Gráfico 3. Generación urbana de residuos sólidos en las regiones del Perú

Fuente: MINAM, 2008.

Según el informe del MINAM (2008), se sabe que: •

Los 1833 distritos que tiene el país generan 22,475 TM/día y la región Moquegua contribuye con el 1% (147.6 Tm/día). Del total de distritos a nivel nacional, el 66.5% tiene una demanda para atender los servicios de recojo y disposición final de los residuos sólidos en furgones, el 17% demanda y requiere solo triciclos; mientras que solo el 10% (198) demanda y requiere contar con camiones recolectores. En el caso de Moquegua solo el 10% necesita de camiones recolectores (Cuadro 21).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 36


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

Del total de distritos a nivel nacional, el 66% tiene una demanda potencial, es decir una exigencia de contar con micro-rellenos u otros similares, el 26.6% de municipios demanda rellenos sanitarios manuales mientras que el 5.8% demanda rellenos sanitarios mecanizados. En el caso de Moquegua solo el 10% demanda y necesita contar con rellenos sanitarios mecanizados (el 75% de ellos requiere microrellenos).

El servicio de recojo de residuos sólidos que realizan las municipalidades en la región de Moquegua representa volúmenes pequeños, que al ser dispuestos inadecuadamente generan focos de infección y contaminación considerables, ya que los residuos sólidos son dispuestos en los ríos, las lagunas y los campos de cultivos. En el Cuadro 22, se aprecia que el 48% de las municipalidades genera menos de 1 Ton/día, el 21% genera entre 1 a 3 Ton/día y otro 21% genera entre 3 y 9 Ton/día.

Cuadro 21. Demanda potencial de servicios e infraestructuras para la Gestión de residuos sólidos Moquegua Nacional Demanda de vehículos para recolección/transporte de residuos sólidos Número de distritos 20 1833 Generación urbana de residuos sólidos (Ton/día) 147,63 22,475 Distritos que requieren camión recolector 2 198 Distritos que pueden atender con furgones 14 1,219 Distritos que solo requiere triciclos 4 344 Demanda de infraestructuras de disposición final de residuos sólidos Distritos con demanda potencial de rellenos sanitarios manuales 7 488 Distritos con demanda potencial de rellenos sanit. semi-mecanizados 0 93 Dist. con demanda potencial de rellenos sanit. mecanizados 2 107 Dist. con demanda potencial de micro-rellenos con otros sistemas 15 1,216 Fuente:

MINAM. 2008.

Cuadro 22. Recojo promedio de basura por municipalidades Moquegua Municipalidades informantes Municipalidades que no realizaron recojo de residuos sólidos Municipalidades que realizaron recojo de basura Cantidad promedio diario de recojo de basura Menos de 1 tonelada De 1 a menos de 3 toneladas De 3 a menos de 9 toneladas De 9 a menos de 50 toneladas De 50 a menos de 100 toneladas e 100 a más toneladas

Fuente: INEI, RENAMU 2010.

20 1 19 9 4 4 1 1 -

Nacional

100%

1,834 221 1,613

100%

48% 21% 21% 05% 05 -

853 304 235 136 39 46

53% 19% 15% 8% 2% 3%

Según el informe del MINAM (2008) se sabe que: •

Los 1833 distritos que tiene el país generan 22,475 TM/día, y que la región Moquegua contribuye con el 01% (147.6 Tm/día. Del total de distritos a nivel nacional, l 66.5% tiene una demanda para el servicio de recojo de RRSS en furgones, el 17% requiere solo triciclos; mientras que solo el 10% (198) demanda y requiere contar con camiones recolectores. En el caso de Moquegua solo el 10% necesita de camiones recolectores (Cuadro 24).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 37


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

Asimismo del total de distritos a nivel nacional, el 66% tiene una demanda potencial, es decir una exigencia de contar con micro-rellenos con otros sistemas de disposición final, el 26.6% de municipios demanda por contar con rellenos sanitarios manuales mientras que solo el 5.8% demanda por rellenos sanitarios mecanizados. En el caso de Moquegua solo el 10% demanda y necesita contar con rellenos sanitarios mecanizados, y el grueso de ellos, que representan el 75% requiere de micro-rellenos.

El servicio de recojo de residuos sólidos que realizan las municipalidades en la región de Moquegua, representa volúmenes pequeños, que al ser dispuestos inadecuadamente genera focos de infección y contaminación considerables, ya que los residuos sólidos son dispuestos en los ríos, las lagunas y los campos de cultivos. En el Cuadro 24, se aprecia que el 48% de municipalidades generan menos de 1 Ton/día, el 21% genera entre 1 a 3 Ton/día, y otro 21% genera entre 3 y 9 Ton/día.

Cuadro 23. Demanda potencial de servicios e infraestructuras de GRS Moquegua Demanda de vehículos para recolección/transporte de RRSS Distritos Generación urbana de RRSS (Tom/día Distritos que requiere camión recolector Distritos que puede atender con furgones Distritos que solo requiere triciclos Demanda de infraestructuras de disposición final de RRSS Distritos con demanda potencial de rellenos sanitarios manuales Distritos con demanda potencial de rellenos sanit. semi-mecanizados Dist. con demanda potencial de rellenos sanit. mecanizados Dist. con demanda potencial de micro-rellenos con otros sistemas

Nacional

20 147,63 2 14 4

1833 22,475 198 1,219 344

7 0 2 15

488 93 107 1,216

Fuente: INEI. RENAMU 2010.

Cuadro 24. Recojo promedio de basura por municipalidades Moquegua Municipalidades informantes Municipalidades que no realizaron recojo de RRSS Municipalidades que realizaron recojo de basura Cantidad promedio diario de recojo de basura Menos de 1 tonelada De 1 a menos de 3 toneladas De 3 a menos de 9 toneladas De 9 a menos de 50 toneladas De 50 a menos de 100 toneladas De 100 a más toneladas Fuente: INEI. RENAMU 2010.

20 1 19 9 4 4 1 1 -

Nacional

100%

1,834 221 1,613

100%

48% 21% 21% 05% 05 -

853 304 235 136 39 46

53% 19% 15% 8% 2% 3%

Estado situación de los PIGAR en el Perú y la región de Moquegua Uno de los instrumentos ambientales para la adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos es el “Plan Integral de Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos” (PIGARS), el cual debe ser formulado por las municipalidades provinciales para todo el ámbito de su jurisdicción. La disposición para su funcionamiento ha sido establecida en la Ley General de residuos Sólidos desde su publicación en el año 2000, sin embargo en ocho años (hasta el 2008), solo el 26% (51) de las municipalidades provinciales cuentan con su PIGARS aprobado, el 5% (9) se encuentran en proceso de su elaboración, mientras que la gran mayoría 69%, es decir 135 municipalidades, no cuentan con este instrumento. Las municipalidades de Moquegua y Samagua elaboraron sus PIGARS pero aún no han sido aprobados.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 38


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

En el marco de la Ley 27314, como una alternativa de servicios con inversión privada, surgieron las EPS-RRSS, que para poder operar en el territorio nacional deben cumplir ciertas exigencias de higiene, seguridad y ambientales registradas y aprobadas por DIGESA. A nivel nacional hasta el 2008 se registraron 250 EPS-RRSS. De estas, el 62% pertenecen a la región Lima, el 13% a Callao y el 26% al resto del país. De este último porcentajes, el 5% se encuentra en Cajamarca, el 4% en Arequipa, el 3% en La Libertad y Piura, el 2% en Ancash, Junín, Pasco, Loreto y Huancavelica y el 1% en Lambayeque, Cusco, Moquegua y Tacna. De todas estas empresas (250) solo el 12% brinda servicio completo hasta la disposición final.

Tratamiento y vertimiento de las aguas residuales Según la OPS-OMS, el manejo inadecuado de las aguas residuales tiene consecuencias muy graves para la salud humana, el medioambiente y el desarrollo económico. Aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas, el deterioro del agua subterránea y los ecosistemas locales. El costo de su tratamiento puede resultar muy alto y frecuentemente los gobiernos locales no cuentan con recursos suficientes para ese fin. Según el INEI, en 1998 el 71.6% de la población nacional urbana estaba conectada a las redes de alcantarillado y solo el 9.1% de las aguas recibía algún tipo de tratamiento. Según la DIGESA (Ministerio de Salud) al 2002 solo 19 de los 24 departamentos realizan algún tipo de tratamiento, con una cobertura de tratamiento del orden solo del 13.8%. El caudal generado las 171 localidades en los que se ubican las plantas de tratamiento en los 19 departamentos asciende aproximadamente a 1’663,000 m3/día (2,652 l/s). En el mismo estudio se señala que en el 2002 solo 171 localidades (de 1,833 distritos que tiene el país), contaban con un sistema de tratamiento. Y de ellos, solo el 16%, rehusaban los efluentes tratados para la agricultura descargando las aguas sobre los campos de cultivo o en canales de regadío existentes. Tres sistemas de rehuso se encontraban en Moquegua, los cuales servían una población de 23,661 habitantes y generaban un caudal de 41 l/s. Tomando como referencia el “Informe aguas residuales en el Perú, problemática y uso en la agricultura” (Fernández Estela, 2008), en el Perú para fines del 2007 el 63,6% de la población urbana total tuvo servicio de alcantarillado administrado por EPS y el resto lo administraban las municipalidades. Durante ese año los sistemas de alcantarillado recolectaron aproximadamente 747,3 millones de m3 de aguas residuales. De ese volumen, solo 29% ingresaron a un sistema de tratamiento de aguas residuales y el 71% descargó directamente a un cuerpo de agua (mar, ríos o lagos), se infiltró en el suelo o se usó clandestinamente para fines agrícolas. Es decir, cerca de 530 millones de m3 de aguas residuales pasaron a contaminar los cuerpos de agua superficial que se usan para la agricultura, pesca y recreación. En el Cuadro 25, en base al Informe del FONAM (2010), se puede inferir que a nivel nacional se han volcado a la red de aguas residuales un volumen de 786 millones de m3 de aguas residuales y de ellas solo el 34% reciben algún tipo de tratamiento. Sobre el vertimiento y tratamiento de aguas residuales en las plantas de Moquegua, el informe señala que del volumen total descargado a la red el 100% son tratadas. Sin embargo, en la visita realizada para el trabajo de campo de la presente sistematización se recogió la apreciación de las autoridades locales, incluida las del sector salud, sobre el colapso total de las plantas de tratamiento en los últimos tres años y que actualmente no se está cumpliendo con tratamiento alguno ya que las aguas están siendo derivadas a campos de cultivo.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 39


Capítulo 4 – Vulnerabilidad socioeconómica y de los servicios

Cuadro 25. Vertimiento y tratamiento de aguas residuales Vertimiento de aguas residuales a nivel nacional Años

2009

Vol. volcado a la red

Volumen tratado

%

786,379,599

275,052,749

35.0

Vertimiento de aguas residuales región Moquegua Volumen Volumen volcado a la % tratado tratado red

5,103,308

5,103,308

100.0

2008 2007 2006

34.2 29.1 28.1

100.0 53.76 67.57

2005

29.7

81.97

Fuente: FONAM, 2010.

Según información de la SUNASS, en el año 2010 el 74.36% de las aguas residuales de Moquegua estaban recibiendo tratamiento y la región ocupa el 5to lugar después de Tacna, Lambayeque, Ayacucho e Ica, entre las regiones que tratan mayores volúmenes de aguas residuales (Gráfico 5). No obstante, contrastando está información con la del FONAM en el cuadro anterior, Moquegua habría retrocedido en la capacidad de tratamiento de sus aguas residuales, lo que ha sido verificado en el trabajo de campo como una realidad por todos percibida. Gráfico 4. Porcentaje de aguas residuales que reciben tratamiento, 2010

Fuente: SUNASS, Elaboración MINAM, DGIIA.

En el mes de noviembre de 2012 se desencadenó un conflicto socio-ambiental serio en Moquegua debido a que la EPS estaba autorizando la descarga de cisternas con aguas residuales provenientes de empresas mineras de la provincia de Espinar (Cusco) a las plantas de tratamientos colapsadas. La descarga la realizaba una empresa de Cusco, DISAL SAC, que había firmado un convenio para descargar aguas residuales de otras regiones para depositarlas en las pozas de tratamiento de Yaracachi-Moquegua a cambio de un pago pecuniario (885 soles por cisterna, generando ingresas por 30,000 soles mensuales). El caso se encuentra en la Fiscalía de la Nación (La Prensa de Moquegua, 9 de noviembre 2012).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 40


CAPÍTULO V:

VULNERABILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES Y LOS ECOSISTEMAS “Entre las medidas de no arrepentimiento (no regret policies) se incluyen los sistemas de alerta temprana, la comunicación de riesgos entre las instancias de decisión y los ciudadanos locales; la gestión sostenible de la tierra (incluidas la planificación del uso de la tierra; y la gestión y la restauración de los ecosistemas. IPCC (2012). Informe especial del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático: Gestión de los riesgos de fenómenos meteorológicos extremos y desastres para mejorar la adaptación al cambio climático.

El MINAM, como ente rector del Sector Ambiente promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica con participación ciudadana, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas en ecosistemas saludables. Los servicios ecosistémicos son aquellos beneficios económicos, sociales y ambientales, directos e indirectos, que las personas obtienen de los ecosistemas. Entre ellos tenemos: a) Servicio Ecosistémico de regulación del recurso hídrico. b) Servicio Ecosistémico de control de la erosión y recuperación de suelo. c) Servicio Ecosistémico de Regulación de captura y almacenamiento de carbono. d) Servicio de soporte de hábitat de especies. e) Servicio de soporte de la diversidad genética. f) Servicio Ecosistémico de Belleza Escénica y Paisajística.

5.1 Capacidad de uso del suelo De acuerdo con el sistema de zonas de vida de Holdridge, se han determinado 14 zonas de vida agrupadas en cuatro unidades bioclimáticas: desértica cálido, matorral templado, andino y nival. En el Cuadro 26 se ilustra la conformación de esta clasificación, la superficie de cada una de las zonas. Se aprecia que la unidad bioclimática con mayor vida y área es la desértica. Cuadro 26. Zonas de vida de la cuenca de Moquegua y Tambo

Símbolo Descripción Unidad bioclimática desértica da – MS dd - S dd - Tc dp - MBS dp-MS dp - Tc ds - MBS ds - Tc

Desierto árido montano subtropical Desierto desecado subtropical Desierto desecado templado cálido Desierto perárido montano bajo subtropical Desierto perárido montano subtropical Desierto perárido templado cálido Desierto superárido montano bajo subtropical Desierto superárido templado cálido

Km² 284,31 71,58 1451,94 194,19 39,01 170,70 321,53 75,41

Unidad bioclimática matorral templado md - Tc md - MS md-SaS

Matorral desértico templado cálido Matorral desértico montano subtropical Matorral desértico subandina subtropical

107,39 247,85 242,57

Unidad bioclimática andino ph - SaS tmh - AS

Páramo húmedo subalpino subtropical Tundra muy húmeda alpino subtropical

149,93 188.57

Unidad bioclimática nival NS Nival subtropical Fuente: MINAG-INRENA 2003.

59,77

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 41


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

La clasificación de suelos según su capacidad es necesaria para garantizar su buen uso. Esta capacidad se refiere a las limitaciones permanentes de los suelos para mantener actividades agropecuarias y forestales rentables y no destructivas, las cuales están determinadas por el clima, los riesgos de erosión (por pendiente), las características del suelo y las condiciones de drenaje o humedad. Mapa 1. Capacidad de uso mayor de los suelos

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 42


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

En base al Reglamento de Clasificación de Tierras establecido por el MINAG y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en base a la información de la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN), se determinó la clasificación de los suelos por su capacidad de uso mayor en las dos grandes cuencas de Moquegua: la del río Tambo (compartida con Arequipa) y la de Ilo y Moquegua. La clasificación se detalla en el estudio "Evaluación y ordenamiento de los recursos hídricos en la cuenca del río Tambo y Moquegua. Inventario de fuentes de agua superficial" (MINAG-INRENA 2003) fuente que comparte también la información actualizada en el "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua" realizado por Asesores Técnicos Asociados S.A (2012), en el marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Moquegua y la Autoridad Nacional del Agua. De acuerdo a estos estudios, la región de Moquegua (teniendo como referencia sus dos mayores cuencas) tienen las siguientes categorías de suelos y grupos de tierras que se aprecian en el Mapa 1 y Cuadro 27. De los cuales se deriva el siguiente análisis: Grupo A: tierras aptas para cultivo en limpio Son suelos agrícolas arables y aptos para cultivos anuales y bienales. Los suelos son planos y con buen horizonte O y A. la calidad agrologica de estos suelos están entre muy alta y media. Presenta limitaciones por suelo y riego. En este grupo se distingue el grupo A1 y C2, que corresponde a suelos agrícolas arables y aptos para cultivos y con una calidad agrologica alta. Bajo estas características se observa que el 0.94% de la superficie total se encuentra en este grupo de suelos, es decir un total de 179.56 Km2, es decir 17,956 has. Grupo C: tierras aptas para cultivo permanente Son suelos agrícolas no arales y para cultivos perennes y semi-perennes. La calidad agrológica es media, tiene limitaciones por suelo. En este grupo se distingue el grupo A2 y C3, que corresponde a suelos aptos para cultivos perennes con calidad agrológica media. Bajo estas característica se observa que el 1.2% de la superficie total en la región se encuentra en este grupo de suelos. Lo que hace un total de 329.08 Km2, o sea 32,908 has. Cuadro 27. Capacidad de uso mayor de los suelos en la región de Moquegua Símbolo

A1s( r )C2s( r ) A2s( r )C3s( r ) P2sc-Xse P3se( t )Xse P3se-Xse P3sec-Xse Xs-P3s( t ) Xs-P3sc

Xs-P3sec

Calidad agrológica y capacidad de uso Cultivos en limpio, calidad agrológica alta – Cultivos permanentes, calidad agrológica media. Limitación por suelo, requieren riego Cultivos en Limpio - Calidad agrológica media. Cultivos permanentes, calidad agrológica baja, requieren riego. Pastoreo de páramo, calidad agrol. media. protecc. limitada por suelo, clima y erosión. Pastoreo temporal, calidad agrológica baja - Protección. Limit. por suelos y erosión Pastoreo, calidad agrológica baja Protección. Limitación por suelo y erosión. Pastoreo de páramo, calidad agrológica baja. Limitado por suelo y erosión Protección - Pastoreo temporal, calidad agrológica baja. Limitación por suelo. Protección–asoc. pastos calidad agrológica baja, limitación por suelo y clima. Protección –asoc. pastos de calidad agrológica baja, limitación por suelo y clima y erosión.

Cuenca Tambo 126.11

Superficie (Km2) Cuenca InterTOTAL Ilo Moq. cuencas 1.77

179.56

0.94

16.75

312.33

329.08

1.2

202.08

160.05

362.13

1.9

68.1

996.19

1064.29

5.8

1,343.26

7.2

1,849.24

9.9

784.07

51.68

%

559.19

1,849.24 707.24

806.82

1,514.06

8.2

231.68

4.95

236.63

1.4

3,573.49

425.44

3,998.93

21.5

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 43


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Símbolo

Calidad agrológica y capacidad de uso

XseC3se(r)A3se(r)

Protección –asoc. Cultivos Permanentes Cultivos en limpio. calidad agrológica baja, limitación por suelo, clima y erosión. Protección –asoc. de pastos calidad Xse-P3secagrológica baja, cultivos en limpio, A3sec limitación por suelo, erosión y clima. Tierras protección (forma. duna/ Xd médanos) Xdd Tierras de protección (tierras denudadas) Tierras protección (formación asociativa lítica-arena) Xle Tierras de protección (formación lítica) Tierras de protección (formación de Xse** nivales) Lag Laguna

TOTAL

Cuenca Tambo

Superficie (Km2) Cuenca InterTOTAL Ilo Moq. cuencas

74.66

%

74.66

0.4

1,551.62

8.3

8.4

8.4

0.03

95.91

95.91

0.5

9.89

0.03

5,635.84

30.2

404.44

2.2

57.45

0.3

1,537.52

14.10

-

9.89

3,372.81

1,671.77

343.53

60.91

57.45

591.26

13,049.70 3,604.75 2,061.60 18,715.39

100

Fuente: Elaboración propia en base a MINAG-INRENA 2003.

Grupo P: tierras aptas para pastos o pastoreo Son suelos aptos para cultivos permanentes de pastos, que presentan limitaciones por suelos, clima y erosión. Conformado por suelos de pastoreo de páramo, suelos de pastoreo temporal y pastoreo permanente. Corresponde al 22.04% de la superficie total de la región de Moquegua, agregando los suelos P2 7 P3. Lo que hace un total de 4,618.92 Km2, es decir 461,892 has. En este gran grupo se observa que la mayor proporción de suelos se encuentra en el grupo de tierras de pastoreo de páramo con calidad agrológica baja. Grupo X: tierras de protección Son suelos de protección, es decir donde no es posible, bajo condiciones normales, desarrollar actividades agropecuarias. Se pueden usar para el turismo, el manejo de fauna y otras actividades de uso indirecto. Por sub-grupos se aprecia lo siguiente: • • • •

Los suelos de protección – pastoreo temporal corresponden al 87.2% de la superficie total con 1,343.26 Km2, es decir 134,326 has. Los suelos de protección –asociación de pastos de calidad agrológica baja, con limitación de por suelo y clima, corresponden al 8.2% de la superficie total, con 1,514.06 Km2, es decir 151,406 has. Los suelos de protección- asociación de pastos de calidad agrológica baja, con limitación por suelo, clima y erosión, corresponden al 21.5% de la superficie total, con 3,999.93 km2, es decir 399,993 has. Los suelos de protección-asociación de pastos con calidad agrológica baja y con limitación por suelo, clima y erosión, corresponde al 8.7% del área total, es decir a 1,626.27 km2 o 162,627 has.

Dada las características de los suelos, se aprecia que existen por lo menos dos amenazas que los afectan con grado grave porque causan la destrucción de los mismos e inciden en la baja producción agropecuaria. Según el estudio de la FAO, en la costa centro y sur, son dos las grandes amenazas: • • •

Salinización por excesivo riego y mal drenaje, lo que hace que aflore la sal a la superficie y envenene el suelo. Cerca del 40% de los suelos de la costa sufren este problema en mayor o menor grado. Erosión eólica: por la tala y quema de la vegetación, los vientos erosionan el suelo. Una de las causas es la destrucción de la vegetación cerca de los valles. Erosión fluvial: los ríos arrastran las tierras en las orillas por falta de vegetación.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 44


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

En las vertientes occidentales, tres grandes amenazas pesan sobre la región Moquegua: • •

La erosión hídrica grave con deslizamiento en la época de lluvias, cuya causa es la tala y quema de la vegetación de las laderas, el sobrepastoreo y la falta de cobertura vegetal. Este problema afecta al 60% de los suelos agrícolas en estas zonas. El sobrepastoreo y quema de pajonales, el pastoreo con especies no aptas a causa de la destrucción de los pastos naturales.

El uso actual de los suelos En el Cuadro 28 y Mapa 2, se presenta información sobre cómo están siendo utilizadas actualmente las tierras con aptitud agrícola. De ellos se pueden extraer las siguientes apreciaciones: Cuadro 28. Superficie agrícola con riego y sin riego en las cuencas de Moquegua Unidad Hidrográfica Superficie Área de agrícola ha) cuenca Nº Denominación (has) Cultivada Con riego Cuenca río Tambo Intercuenca margen derecha baja río Tambo Subcuenca río Seca-Quebrada Santa Cruz Subcuenca quebrada Huayrondo Intercuenca entre Q. Huayrondo y río Puquina Subcuenca río Puquina Intercuenca entre río Puquina y río Omate Subcuenca río Omate Subcuenca Quinistaquillas Intercuenca Quinistaquillas río Ubinas Subcuenca río Ubinas Intercuenca entre río Ubinas y río Paltuture Subcuenca río Paltuture Subcuenca río Tincopalca-Río Quemillone Subcuenca río Ichuña Subcuenca mina Chucapaca Subcuenca río Uturuncane Intercuenca entre río Coralaque y río Chojata Intercuenca entre río Chojata y río Paltuture Subcuenca río Chojata Subcuenca río Pacchani Intercuenca entre río Coralaque y río Carumas Subcuenca río Coralaque Microcuenca Presa Chilota Microcuenca presa Chincune Microcuenca presa Titire Subcuenca embalse Pasto Grande Valle bajo e intercuenca izquierda río Tambo Subcuenca río Carumas Cuenca río Moquegua 25 Intercuenca Litoral guaneros-Río Osmore 26 Río Huaracare 27 RíoTorata 28 Río Timilaca Superficie total del área de estudio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 14-A 15 16 17 18 19 20 21 21-A 21-B 21-C 22 23 24

1,3 04,970 26,309 96,556 1 19,844 15,285 53,639 23,898 49,133 17,321 35,614 26,619 45,847 25,868 1 21,435 38,188 31,0,84 51,741 390 2,1913 27,755 26,232 29,644 70,936 47,436 25,013 28,967 55,646 1 29,363 63,317 1,274,441

2,579,411

22,041.4 4,845,30 132,32 110,9 38,61 2 988,7 76,85 2 097,44 148,28 216,59 1 198,62 279,98 75,77 --330,24 --7,82 --544,19 422,1 --794,70 119,42 --------3,840.8 3 772,87 5 829.2 2,724.1 604.4 1,668.3 832.4 27,870.60

17 447,55 5 345,25 132,32 110,90 38,61 1 892,09 38,42 1 468,21 103,80 151,82 839,02 140,00 37,88

Demanda poblacional 2012 Pobla- Demanda ción MMC 110 858 7,262 25 900 2,363 1 113 0,102 1 483 0,135 4782

0,218

5 518 1 259 1 191 3 736 200

0,252 0,057 0,054 0,170 0,009

165,12

18 365 4 578

0,838 0,209

3,91

5 241

0,239

272,10 211,05

3 798 2 163

0,173 0,099

238,84 59,71

300

0,014

4 311,92 1 886,58 5 509,39

19 846 11 385 136 199

1,811 0,519 12,429

22 956,94

19,691

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 45


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Mapa 2. Aéreas cultivadas y bajo riego

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 46


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

En la cuenca del río Tambo, de una superficie total de 1,304,970 has de las cuales 22,300 has son aptas para cultivos, en la práctica se cultivan 40,460.12 has. De lo cual se deriva que se está haciendo uso de tierras que no tienen aptitud para cultivos en limpio. De otro lado se aprecia que el 44% de las tierras que se cultivan cuentan con riego. Hacen uso del sistema 110,858 habitantes, quienes demandan 6,262 MMC. En la cuenca Ilo.-Moquegua, de un total de 1, 274,441 has, son aptas para los cultivos en limpio solo 8,014 has, no obstante se cultivan 11,018.78 y de ellas el 50% disponen de riego. La distribución de las tierras de cultivo en torno a las organizaciones de productores a través de los comisiones de riego depende tanto de la superficie de tierras disponible, su dotación de agua y la fortaleza de las organizaciones.

5.2 Biodiversidad De acuerdo al Convenio sobre la Diversidad Biológica, la biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos, otros ecosistemas acuáticos y los procesos ecológicos de los que forman parte. Comprende la diversidad dentro de cada especie (genética), entre las especies y de los ecosistemas. Por lo que la gran biodiversidad es resultado de la evolución de la vida a lo largo de millones de años, lo que hace que cada organismo tenga su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita. La biodiversidad de los recursos naturales incluye tres niveles: los genes, las especies y los ecosistemas; y dos componentes, uno tangible y otro intangible, que están más ligados a los conocimientos, las innovaciones y las prácticas humanas asociadas con la biodiversidad. Se sabe que cerca del 75% de la biodiversidad del planeta está concentrada en apenas diecisiete países, los cuales son considerados como mega diversos. El Perú ocupa el décimo lugar entre todos ellos.

La biodiversidad genética, de especies y ecosistemas La biodiversidad genética de plantas, animales y microorganismos Está relacionada con las características heredables dentro de las especies, entre poblaciones diferentes y dentro de cada población. El Perú posee una alta diversidad genética al ser uno de los centros mundiales de origen de la agricultura y la ganadería, conocidos como centros Vavilov. El Perú ostenta el primer lugar en variedades de papa, ají, maíz, fréjoles, alpaca y guanaco, y es además uno de los centros más importantes de recursos genéticos de flora y fauna. La biodiversidad de especies de flora y fauna Comprende la variación de especies dentro de una región. El Perú está considerado entre los cinco primeros países con mayor diversidad de especies del mundo ya que tiene 1,816 especies de aves, 462 de mamíferos, 250,000 especies de plantas (el 10% del total mundial, de las cuales un 30% son endémicas), es el segundo país del mundo en variedad de peces, el primero con 1,816 especies de aves, el tercero en anfibios con 379 especies, el tercero en mamíferos con 462 especies y el primero en mariposas. Es también el segundo en primates con 34 especies y uno endémico (el mono choro). De otro lado, el mar peruano tiene una de las siete cuencas pesqueras marinas del planeta con mayor biomasa y recursos hidrobiológicos disponibles: 32 especies de cetáceos, 700 de peces y cerca de 400 de mariscos. En la actualidad no existe en la región Moquegua un inventario de flora y fauna, sin embargo se cuentan con algunas investigaciones que han registrado nuevas especies de flora para el valle de Moquegua e Ilo (Arakaki y Cano, 2003), en el valle de Ichuña, Yunga, Lloque y

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 47


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Chojata (Montesinos, 2009). Asimismo, en base a documentos e EIA de proyectos mineros se listan las especies de fauna amenazadas en la región. En base a esta información, cuatro son las especies de la fauna silvestre que son características de la región de Moquegua y que están amenazadas (Cuadro 29 y Mapa 2). Mapa 3. Cobertura vegetal

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 48


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Cuadro 29. Fauna silvestre amenazada en la región de Moquegua Nombre científico

Nombre común Cate-goria

Amenazas

AVES Rhea pennata Phalacrocorax bouganvillii Phalacrocorax gaimardii Sula variegata Spheniscus humboldti Phoenicoparrus andinus Phoenicoparrus jamesi Phoenicopterus chilensis Pelecanus thagus Fulica gigantea Falco peregrinus Vultur gryphus Larosterna inca Mamíferos Lama guanicoe Vicugna vicugna Arctocephalus australis Lontra felina Oreailurus jacobita Felis concolor Hippocamelus antisensis

Suri Guanay Chuita Piquero común Ping. humboldt Flamenco andino Flamenco jamesi Parihuana Pelícano Choca Halcón peregrino Cóndor andino Zarcillo

CR EN EN EN EN VU VU

Guanaco Vicuña Lobo marino fino Nutria marina” Gato andino Puma Taruca

EN NT EN EN EN NT VU

Otaria byronia

Lobo m chusco

VU

EN NT NT EN VU

Deterioro hábitat, caza furtiva, colecta de huevos Deterioro hábitat, sobre explotación recursos (pesca) Deterioro hábitat, sobre explotación recursos (pesca) Deterioro hábitat, sobre explotación recursos (pesca) Deterioro hábitat, sobre explotación recursos (pesca) Deterioro de hábitat Deterioro de hábitat Deterioro de hábitat Deterioro hábitat, sobre explotación recursos (pesca) Deterioro de hábitat Deterioro de hábitat Deterioro de hábitat Deterioro hábitat, sobre explotación recursos (pesca) Deterioro de hábitat, caza Deterioro de hábitat, caza Deterioro de hábitat, sobre explot. R.pesqueros. Deterioro de hábitat, sobre explot. recursos (pesca) Deterioro de hábitat, caza, rituales magico-religioso Caza Caza Deterioro de hábitat, sobre explotación de R.P.

Fuente: Información registrada por la ATFFS Moquegua Tacna/Sede M. Nieto del INRENA.

El ñandú es un ave de gran tamaño, incapaz de volar. Mide hasta 1,80m de altura y puede llegar a pesar de 25 a 30 kilogramos. El pico es corto y ancho, de coloración gris pardusco. El cuello es muy largo. La vicuña y guanaco que son dos de los cuatro camélidos sudamericanos. Estos existen en estado semi-salvaje. En algunas zonas se les ha llegado a domesticar. Estas especies están en riesgo de extinción. El lobo marino. Existen dos especies de lobos marinos en el litoral peruano: el lobo marino chusco (Otaria byronia) y el lobo marino fino (Arctocephalus australis). El pingüino de humboldt, que es un ave pequeña, pues mide 45 centímetros y pesa 45 kilogramos, tiene un cuerpo robusto, patas pequeñas pero fuertes y alas en forma de aletas, que aunque no le permiten volar, pero si le facultan para nadar a una velocidad de 14 km/hora. Puede permanecer mucho tiempo en el agua porque posee dos capas de plumas, la primera en impermeable al agua y viento, mientras que la otra mantiene el calor del cuerpo. La flora silvestre de la región de Moquegua está conformada por especies de plantas vasculares. Las especies herbáceas alcanzan los valores más altos, superando por más de dos veces en porcentaje (69%) al resto de las especies. Le siguen en importancia las formas arbustivas y las plantas trepadoras. Los árboles, a pesar de no tener presencia significativa, son importantes porque producen beneficios como la descontaminación del aire fijando el polvo y el humo que la región viene soportando hace más de 40 años, una alta contaminación ambiental debido a la empresa minera Southern Cooper Corporation. Existe una flora silvestre que está amenazada como puede apreciarse en el cuadro siguiente:

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 49


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Cuadro 30. Flora silvestre amenazada en la región Moquegua Nombre científico

Nombre común Cate-goria

Amenazas

Deterioro de hábitat, tala Lloque CR Kageneckia lanceolata Candelabro EN Deterioro de hábitat Browningia candelaris EN Deterioro de hábitat Corryocactus brevistylus Queñoa VU Deterioro de hábitat, tala Polylepis besseri Yareta VU Sobreexplotación Azorella compacta Thola VU Sobreexplotación Parastrephia lepidophylla Tara VU Extracción de vaina, tala, deterioro hábitat Caesalpinia spinosa Tola VU Sobreexplotación Lepidophyllum quadrangulare Tola VU Sobreexplotación Parastrephia lepidophylla Tola VU Sobreexplotación Parastrephia phylicaeformis Chachacoma VU Senecio nutans Chastudo VU Oreocereus hendriksenianus Valeriana VU Valeriana nivalis Deterioro de hábitat Pinco pinco NT Ephedra americana Huarango NT Tala Acacia macracantha Fuente: Información registrada por la ATFFS Moquegua Tacna/Sede M. Nieto de la DGFFS

La biodiversidad de ecosistemas Se refiere a los diferentes tipos de hábitats, comunidades y paisajes. En el Perú existen 84 zonas de vida de las 117 existentes en el mundo y 11 regiones ecológicas. Como parte de los compromisos internacionales, el Perú como miembro de la CAN participa de la “Estrategia regional de biodiversidad para los países del trópico andino” 5. La importancia de esta estrategia radica en el hecho de que los países miembros concentran el 25% de la biodiversidad planetaria, asociada a la inmensa riqueza y diversidad cultural andina. En el marco del convenio firmado entre los países de la CAN para implementar la estrategia se ejecuta el Programa Regional de Biodiversidad en las Regiones Andino Amazónicas de los Países Miembros de la CAN (BIOCAN) 6. En este contexto, la región de Moquegua se caracteriza por concentrar una gran biodiversidad tanto en la parte continental como marina. A continuación se presenta la información básica ordenada en dos niveles: La Administración Técnica de Flora y Fauna Silvestre (ATFFS de Moquegua –Tacna, antes conocida como la Dirección de Flora y Fauna Silvestre del INRENA), reconoce que en EL territorio de Moquegua se distingue la formación de cuatro ecosistemas de importancia para la conservación de la biodiversidad: el bosque de queñoales de Mylaque, la zona andina de la provincia de Mariscal Nieto, las Lomas de Tacahuay y Punta Coles en Ilo. En el Cuadro 31 se da cuenta de la importancia de estos ecosistemas y las amenazas que los afectan. Incluye el ecosistema marino costero, reconocido como tal por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Los ecosistemas marinos y costeros que forman parte el Sistema Coles (Ilo), son estudiados por el IMARPE, que cuenta con oficina en Moquegua desde donde se atiende también la zona marino costera de Tacna. Lamentablemente no ha sido posible acceder a la información del IMARPE y en su lugar utilizamos el Informe Ecosistemas Marino y Costeros de la Comunidad Andina a nivel de la costa sur.

5 6

[http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=1512] [http://biocan.comunidadandina.org]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 50


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Cuadro 31. Ecosistemas de importancia regional para la conservación de la biodiversidad Ecosistema

Importancia a) Especie representativa Polylepis rugulosa (Sinón. = P. besseri), categorizado como amenazado de extinción.

Bosque de queñoa de Muylaque

b) Por su extensión, último bosque en su tipo en el sur del Perú. c) Genera microclimas

Amenazas Tala ilegal; sobre aprovechamiento del recurso; pastoreo.

d) Este tipo de bosques es hábitat para aves especie-específicas. a) La mayor población de suris (Rhea pennata) registrada en Perú. b) Población importante de vicuñas (Vicugna vicugna). Zona altoandina de Mariscal Nieto

c) Población de tarucas (Hippocamelus antisensis) a nivel macroregional. d) Presencia de gato andino (Oreailurus jacobita), felino considerado como uno de los más amenazados del continente. e) Presencia de especies forestales amenazados.

Caza furtiva; alteración de hábitat; sobre aprovechamiento del recurso

f) Belleza escénica y paisajismo

Lomas de Tacahuay (Ilo)

g) Humedales y avifauna asociada de importancia nacional e internacional para los procesos migratorios. a) Especie de importancia: Tara (Caesalpinia spinosa), categorizado como vulnerable de extinción en el Perú. En estas lomas existe un "relicto" de tara, único en la macroregión sur Perú. b) Ecosistema natural único en la costa de la región. En el sur del Perú solo existen dos lomas de importancia, resaltando Tacahuay por su estado de conservación y mayor biodiversidad registrada a la fecha.

Tala ilegal; sobre pastoreo; invasiones

c) Importante diversidad florística, especies restringidas a lomas. a) Diversidad de especies marino-costeras, muchas de ellas categorizados como amenazados de extinción en Perú y el Punta Coles mundo. (Ilo) b) Producción de guano de isla

Protegido por PROABONOS, poco control de pescadores artesanales.

Fuente: ATFFS Moquegua Tacna/Sede Mariscal Nieto del INRENA; Alianza Gato Andino-AGA

La agrobiodiversidad Llamada también “diversidad agrícola”, aunque no tiene ninguna definición en la Convención sobre Diversidad Biológica, es entendida como una aparte de la biodiversidad y engloba todos los elementos que interactúan en la producción agrícola, los espacios cultivados o utilizados para la crianza de animales doméstico, las especies directa e indirectamente manejadas como las cultivadas y sus parientes silvestres, las hierbas dañinas, las parasitarias, las pestes, los depredadores y otros, además de la biodiversidad de especies y genética. Por lo que en concepto de la FAO (2007) la agrobiodiversidad está constituida por: (i) los recursos genéticos vegetales, animales microbianos y micóticos, (ii) los organismos necesarios para sustentar funciones clave del agrosistema como la regulación de planes y enfermedades, (iii) las interacciones entre factores abióticos como los paisajes físicos en los que se desarrolla la agricultura y las dimensiones socioeconómicas y culturales. En el Cuadro 32, se puede apreciar que los valles de la región de Moquegua cobijan una gran agrobiodiversidad. Se aprecian por lo menos 18 cultivos, de los cuales uno es forraje para la crianza de animales, cinco son agroindustriales (vid, olivo, maíz, melocotón, pimiento, paprika) y la gran mayoría son cultivos de consumo humano directo.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 51


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Cuadro 32. Diversidad de especies de cultivos y crianzas de animales en Moquegua Cultivos Tubérculos Papa blanca Papa amarilla Camote dorado Yuca blanca Hortalizas Ajo entero criollo 1/. Cebolla cab. roja arequipeña Choclo Tomate Zanahoria Paprika

Legumbres Haba Vainita Cereales maíz Frutas Limón sutil Palta fuerte Papaya Piña Plátano de seda Sandia Uva Melón

Animales Ganado mayor Vacunos Ovinos Caprinos Alpacas Vicuña Guanaco Llama Cerdos Equinos Suri Animales menores Aves Cuyes

Fuente: ATFFS Moquegua

La biodiversidad marina y los sistemas costeros El Perú tiene 77 Islas del Pacífico Peruano que cubren una superficie de 94,36 Km2 Además, tiene soberanía y jurisdicción sobre una franja de 200 millas con un área de alrededor de 790.000 Km2 adyacente a su litoral marino, que alcanza una longitud de 3.080 Km de largo. Las características oceanográficas del mar peruano están regidas por un complejo sistema de corrientes que dan origen a uno de los sistemas de afloramiento más importantes del mundo. La corriente costera peruana o corriente de Humboldt, de aguas templadas y muy alta productividad primaria, sigue una dirección general S-NO-NNO, pegada a la costa y sigue su topografía hasta llegar a los 6 o 7 grados de latitud sur (Pimentel, Bayóvar), lugar donde vira hacia el oeste en dirección a las islas Galápagos. Es aquí donde se encuentran frente a frente la corriente costera peruana y las aguas tropicales que bañan Ecuador y Colombia. Esto permite la convivencia de especies de aves, invertebrados y otros grupos de aguas cálidas y templadas y produce una diversidad biológica que puede ser la más importante de todo el mar peruano. Debido a la presencia de la corriente Humboldt en su litoral, el mar peruano presenta en casi toda su extensión temperaturas 7 – 8 °C menores que las que le corresponden a su latitud. Las temperaturas bajas del Pacífico peruano tienen gran importancia climática y biológica. Desde el punto de vista climático, son las responsables de la aridez en la costa peruana, pues enfrían las masas de aire que se desplazan por encima de la superficie marina, las condensan y originan neblinas costaneras que cuando llegan al continente forman nubes estratificadas. Estas masas de aire enfriadas, que atemperan el clima de la costa y la estratificación de las nubes, son un factor importante en la gran escasez de lluvias a lo largo de la costa central y sur. Fuera de esta zona, en su sector más septentrional frente a las costas de Tumbes y norte de Piura, la costa presenta condiciones tropicales con abundante vegetación constituida esencialmente por manglares y esteros. El área marina de la costa peruana es una de las más ricas del mundo en términos de biomasa y diversidad. La corriente fría de Humboldt está caracterizada por altos valores de biomasa pero relativamente pocas especies, mientras que en la parte tropical del norte del Perú el número de especies ícticas y de invertebrados es mucho mayor. La biodiversidad de peces marinos ha sido estimada en cerca de 900 especies (Chirichigno y Vélez, 1998). Cerca del 60% de estas especies son bentónicas litorales. Se han registrado además 917 especies de moluscos, 502 de crustáceos y 687 de algas (Biomar 2001).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 52


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Para el Perú, la especie más importante y característica de la corriente de Humboldt es la anchoveta (Engraulis ringens) que, después del plancton, forma la base de la cadena trófica del ecosistema. Otras especies características son la sardina (Sardinops sagax), el bonito (Sarda chiliensis), el jurel (Trachurus symmetricus Murphy), la caballa (Scomber japonicus), las cojinovas (Seriolella spp.), el machete (Brevoortia maculata chilcae), el pejerrey (Odontesthes regia), la lorna (Scianena deliciosa) y la corvina (Cilus gilberti). Las principales especies de fitoplancton de la corriente peruana son diatomeas (Thalassiosira aestivalis, Pleurosigma sp., Coscinodiscus perforatus, Bacteriastrum delicatulum, Asterionella glacialis, Schroderella delicatula, Nitzchia pungen, Chaetoceros peruvianus, y C. debilis), dinoflagelados (Ceratium tripos, C. furca) y cocolitofóridos (Cocolithus huxleyi). En el zooplancton abundan los protozoarios (dinoflagelados, oligotricos, tintínidos y otros), celenterados (malaguas, sifonóforos), poliquetos, rotatorios, quetognatos (Sagitta spp.), crustáceos (copépodos, eufausidos, misidáceos, anfípodos, y ostrácodos), apendicularios, pirosómidos, sálpidos y doliólidos. Entre los mamíferos se cuentan 25 especies de cetáceos. Las especies de pequeños cetáceos residentes en la costa peruana más comunes son el tonino (Phocaena spinnipenis), el delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus), el bufeo (Tursiops truncatus) y el delfín común (Delphinus delphis). No existen poblaciones residentes de grandes ballenas. Estas solamente pasan por la costa peruana durante sus migraciones. Las principales especies son: ballena de aleta (Balaenoptera physalus), ballena azul (Balaenoptera musculus), ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y los cachalotes (Physeter cartodon). Este ambiente es también utilizado por muchas especies de aves de amplia distribución como los albatros (Diomedea exulans, D. epomorpha, D. melanophris, D. bulleri, D. cauta, D. chrysostoma), los petreles (Macronectes giganteus, Fulmarus glacialoides, Daption capensis, Pterodroma cookii, Procellaria aequinoctialis y Puffinus griceus) y golondrinas de tempestad (Oceanodroma markhami y Oceanites spp.).

Diversidad cultural. Se debe reconocer que los conocimientos tradicionales andinos son un componente determinante de la diversidad biológica agrícola, ya que las comunidades rurales son las responsables de este acervo de gran valor económico, social y cultural. Las mujeres, en especial, son quienes han contribuido a la conservación e incremento de la información referente a la agrobiodiversidad. Los conocimientos sobre los cultivos, el uso de los alimentos, la actividad culinaria asociada, las tecnologías de conservación tanto de alimentos como de fertilidad de los suelos y las técnicas de riego e infraestructura de manejo, drenaje y uso del clima son tan importantes como los propios recursos genéticos asociados a estos cultivos. El Perú tiene una cultura agrícola que se remonta a 4.500 a.c., desarrollada con base en su diversidad de cultivos y culturas Proyecto de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Zonas Costeras ADMICCO 7 El Proyecto es una iniciativa que pone énfasis en el desarrollo de capacidades de autoridades, funcionarios, técnicos, líderes empresariales y la sociedad civil, para la transferencia de herramientas que permitan hacer frente de manera adecuada al cambio climático. El proyecto está siendo implementado por un consorcio de ONG de cuatro países: Labor (Perú) en consorcio con Cooperacción (Perú), CEDESUS (Chile), Ecocostas (Ecuador) y el Instituto Superior Técnico (IST) de Portugal. En el Perú el proyecto se está ejecutando en la zona sur: ArequipaMollendo, Camaná e Ilo; y en la zona norte: Huaura y Huaral. El proyecto se inició en 2011, tendrá una duración de 4 años y para su ejecución cuenta con el financiamiento de la Comunidad Económica Europea por un monto de 2.380 millones de euros.

7

[http://www.admicco.labor.org.pe]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 53


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

En el marco de la ejecución del proyecto ADMICCO en el sur del país, la ONG Labor firmó un convenio en mayo del 2012 con la ANA y el GORE Moquegua para la elaboración de modelos de escenarios de cambio climático para las cuencas hidrográficas de Tambo y Moquegua-Ilo.

El GORE- Moquegua creó recientemente el Sistema Regional de Conservación (SIRECOM 8) mediante la Ordenanza Regional de fecha 20.09.2012.

5.3 Sector Forestal Cobertura vegetal en la región de Moquegua La cobertura vegetal es la capa de vegetación natural que cubre la superficie terrestre y comprende una amplia gama de biomasas con diferentes características fisonómicas y ambientales, que van desde pastizales hasta áreas cubiertas por bosques naturales. También incluye cobertura vegetal inducida, producto de las acción humana, como las áreas de cultivo. En el Cuadro 33 y Mapa 3, se puede apreciar cómo de las diferentes biomasas que conforman la cobertura vegetal en la región de Moquegua la más importantes son: en la zona de costa las planicies costeras y estribaciones andinas sin vegetación; mientras que en la zona andina, los matorrales y pajonales. Cuadro 33. Cobertura vegetal en la región de Moquegua

AI_E/Sv AISv Bhm Bo Cuap Ht Ma Nv Pj/Cp Plea SV Q lag Pob Sin dato

Tierras alto andinas con escasa vegetación Tierras andinas sin vegetación Bosque húmedo Bofedal Cultivos agropecuarios Herbazal de tundra Matorrales Nevados Pajonal/césped de puna Planicies costeras y estribaciones andinas Quenoal Lagos y lagunas Poblados Sin dato

TOTAL

Cuenca IloMoquegua 97.36 2.84

6.33 64.73 36.91 515.46 1.90 439.37 2,212.29 43.20

0.18 1.89 1.08 15.02 0.06 12.81 64.48 1.26

2.51 11.02 3,431.07

0.07 0.32 100.00

Cuenca del río Tambo (en Moq.) 1,584.70 12.43 83.18 0.65 1.53 0.01 92.51 0.73 350.18 2.75 717.54 5.63 2,663.69 20.90 38.89 0.31 3,271.35 25.67 3,757.91 29.49 13.94 0.11 64.22 0.50 0.41 0.00 104.36 0.82 12,795 100.00

Fuente: MINAG-INRENA, 2003.

5.4 Áreas Naturales Protegidas La desertificación es uno de los resultados de la variabilidad climática, a diferencia de la deforestación, que es ocasionada por el hombre y que tiene efectos directos en el clima. Ambos factores le añaden criticidad al modelo. •

8

El 52% del total de regiones presentan una vulnerabilidad de ANPs muy crítica (principalmente en la costa), pues el 100% del área de la ANP presenta probabilidad de amenaza. Las regiones con mayor vulnerabilidad de ANP son: Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Tacna, Tumbes y Cajamarca.

[http://www.sirecom.pe]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 54


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

El 55% de las ANPs a nivel nacional presentan entre 80% y 100% de área con posibilidad de amenaza por multipeligros climáticos, deforestación y/o desertificación.

Las Aéreas naturales protegidas (ANP) se clasifican, de acuerdo a quién las administra, en tres grupos: (i) las que pertenecen al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), administrado por el gobierno central; (ii) las áreas de conservación regionales (ACR) administradas por los gobiernos regionales y; (iii) las áreas de conservación privada (ACP) administradas por particulares o empresas privadas en coordinación con el gobierno. Orgánicamente el SINANPE se encuentra bajo la jurisdicción del SERNANP, que está bajo la jurisdicción del MINAM. Hasta junio del 2011, a nivel nacional el SINANPE está integrado por 74 ANP que ocupan 18,698,164 has (Cuadro 34), superficie que corresponde al 14.55 % del territorio nacional, lo que quiere decir que este porcentaje de territorio es el que se encuentra protegido. Existen diversas opciones de categorías de las ANP según su condición legal, finalidad y usos permitidos, las cuales se organizan en torno a dos tipos: Las áreas de uso indirecto, de protección intangible, en la que no se permite la extracción de recursos naturales y ningún tipo de modificaciones del ambiente natural. Solo está permitida la investigación científica no manipulativa y las actividades turísticas y de recreación, educación y cultura. Dentro de ellas se encuentran los parques nacionales, los santuarios nacionales y los santuarios históricos. Las áreas de uso directo, que permiten el aprovechamiento de recursos naturales prioritariamente por las poblaciones locales, bajo lineamiento de un plan de manejo aprobado y supervisado por la autoridad nacional competente. Dentro de ellas se encuentran: las reservas nacionales, las reservas paisajísticas, los bosques de protección, las reservas comunales, los cotos de caza y los refugios silvestres. Además de las dos categorías anteriores, existen las zonas reservadas, que se establecen de manera transitoria y están en estudio para determinar su extensión y otras condiciones para su reconocimiento. Bajo las consideraciones anteriores, en el Cuadro 34 se puede apreciar que Moquegua comparte con Arequipa la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, reconocida en el año 1979 con una extensión total de 366,936 has. Además cuenta con la Reserva Natural de Punta Coles, que es parte del sistema de islotes y puntas guaneras del Perú y que tiene 3,385 has de extensión.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 55


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Cuadro 34. Áreas naturales protegidas en la región de Moquegua Fecha de Código Categorías Base legal promulgación Superficie del Perú ANP de administración nacional % del Perú protegido RN065

Ubicación

Extensión has 128,521,560 18,698,164 14.55

De Salinas y Aguada Blanca

D.S.N°07079-AA

09.08.79

ArequipaMoquegua

Punta Coles

D.S.N°02409.MINAM

31.12.09

Moquegua

366,936

Sistemas de islotes y puntas guaneras RN133

3,385

Fuente: SERNAP, INEI.- Actualizado al 27 de junio del 2011.

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, creada mediante Decreto Supremo 070-79-AA, en un área de 366,936 has. Se ubicada en la provincia de General Sánchez Cerro (el 3.18% de la superficie total) y las provincias de Arequipa y Caylloma de la Región Arequipa a una altitud promedio de 4,300 msnm. Tiene como objetivos: garantizar la conservación de los recursos naturales y paisajísticos, propiciar la utilización racional de los recursos naturales renovables, fomentar el turismo y (iv) promover el desarrollo socioeconómico de las poblaciones aledañas. Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, creada mediante DS 0242009-MINAM, agrupa como una sola reserva a 22 islas e islotes y 11 puntas guaneras. Tiene una extensión discontinua de 140,883.47 has distribuida a lo largo de casi todo el litoral peruano. Esta reserva busca: proteger las poblaciones de aves y mamíferos marinos que se refugian en las islas, islotes y puntas guaneras o las utilizan en sus rutas de migración, manejar de manera sostenible los recursos naturales que albergan estos espacios con actividades compatibles tales como el aprovechamiento del guano, el turismo, la recreación, la pesca responsable y la maricultura, promoviendo la participación de la inversión privada y las poblaciones locales y usuarios tradicionales, a fin de lograr una justa y equitativa distribución de los beneficios de su aprovechamiento, contribuir a la recuperación de los recursos pesqueros dentro y fuera de los espacios protegidos, y priorizar la investigación científica.

Instalaciones forestales La biodiversidad forestal en la región es limitada en relación a otras regiones del país y son pocas las especies forestales que se utilizan más para la elaboración del carbón y esteras. La amenaza de desaparición de la queñua ha dado lugar a la prohibición de su tala y procesamiento. La reforestación y forestación tienen amplio campo de aplicación en el ámbito de la región; sin embargo, la falta de interés de los agricultores, la escasez del recurso agua y la limitada infraestructura existente no permite su óptimo desarrollo. En el Cuadro 35, se da cuenta de la superficie reforestada de manera anual y acumulada en la región. La superficie reforestada anualmente ha sido muy fluctuante, mostrando no obstante un incremento en la superficie acumulada. Se aprecia que hasta el año 2008 se aplicaron prácticas de conservación de suelos mediante terrazas de absorción y formación lenta. En el Cuadro 36, se aprecia que la producción de carbón y leña son las dos formas más comunes de uso de los recursos forestales. En el Cuadro 37, se aprecia el origen y destino de la producción forestal, así como el tipo de producto que resulta de su aprovechamiento y los volúmenes de su producción anual. Y en el Cuadro 38 las autorizaciones para aprovechamiento de los recursos forestales en predios privados.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 56


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Cuadro 35. Superficie reforestada anual y acumulada, producción (has) 2004

2005

Años 2007

2006

2008

2009

2010

195

50

61

90.83

156

122.1

151

2,833

2,882

2,943

3,033.9

3,447

3,569

3,966.7

192,707

351,779

98,522

240,248

3E+05

2E+05

0

Acciones de conservación de suelos Terrazas de absorción

140

88

39

213

271

0

0

Acciones de conservación de suelos Terrazas de formación lenta

26

22

1

84

75

0

0

Acciones de conservación de suelos Zanjas de infiltración

21

10.68

-

20

7

0

0

Superficie reforestada anualmente Superficie reforestada acumulada Producción comunal de plantones

Fuente: Ministerio de Agricultura (MINAG).

Cuadro 36. Producción de madera aserrada, carbón y otros Unidad de medida

Años 2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

-

-

-

-

-

-

15

72

Producción de carbón Kg. Producción de madera rolliza M3 Instalación de plantaciones forestales Has

4,570 -

510 -

193,280 -

-

195

50

61

91

156

Producción de leña

11,500 11,500

11,500

11,500

11,500

12,419

Producción de madera aserrada

M3

M3

76,935 118,820 389,360 93,510 108,020 29 9 122

-

12,419 12,419

FUENTE: Ministerio de Agricultura (MINAG) - Instituto Nacional de Recursos Naturales.

Cuadro 37. Producción y aprovechamiento de productos forestales maderables- 2008 Origen Provincia Ilo M. Nieto M. Nieto Ilo Ilo Ilo Ilo M. Nieto M. Nieto M. Nieto M. Nieto M. Nieto M. Nieto Ilo M. Nieto M. Nieto M. Nieto M. Nieto

Destino Distrito

Distrito

Algarrobal San Cristóbal San Cristóbal Pacocha Algarrobal Pacocha Pacocha Moquegua San Cristóbal Moquegua San Cristóbal Moquegua Moquegua Pacocha San Cristóbal Moquegua Moquegua Moquegua

Ilo Moquegua Moquegua Ilo Ilo Ilo Ilo Moquegua Moquegua Moquegua Moquegua Moquegua Moquegua Ilo Moquegua Moquegua Moquegua Moquegua

Tipo producto Carbón Leña Leña Carbón Carbón Carbón Carbón Leña Leña Leña Leña Leña Leña Carbón Leña Leña Leña Leña

Especie Olivo Eucalipto Eucalipto Chamo Olivo Chamo Chamo Palto y Chirimoya Eucalipto Palto y Pacae Eucalipto Palto Higo Chamo Eucalipto Pacae y Palto Pacae e Higo Sauce

Unidad medida Kg. M3 M3 Kg. Kg. Kg. Kg. M3 M3 M3 M3 M3 M3 Kg. M3 M3 M3 M3

Cantidad 30000 1.6 3.2 5820 7500 7,560 4760 4.8 3.2 5.1 1.9 1.6 1.28 12,640 1.6 4.8 3.7 9.6

Peso aprox. kilos 1440 2880

5000 3000 3000 1728 1440 1344 1440 4500 1800 2800

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 57


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Origen

Destino

Tipo producto

Especie

Unidad medida

M. Nieto Ilo M. Nieto Ilo Ilo M. Nieto M. Nieto M. Nieto M. Nieto

Moquegua Pacocha Carumas Pacocha Algarrobal Moquegua Moquegua Moquegua Moquegua

Moquegua Ilo Moquegua Ilo Ilo Moquegua Moquegua Moquegua Moquegua

Leña Carbón Leña Carbón Carbón Leña Leña Leña Leña

Pacae Chamo Eucalipto Chamo Olivo Higo y Pacae Pacae Higo Palto y Pacae

M3 Kg. M3 Kg. Kg. M3 M3 M3 M3

M. Nieto

Moquegua

Moquegua

Leña

Palto y Pacae

M3

CUADRO RESUMEN: AÑO 2008 Aprovechamiento en forma de carbón Aprovechamiento en forma de leña

Peso aprox. kilos 3.84 1200 4500 6.4 7000 5110 30000 3.1 4.8 1.28 2.1

Cantidad

12.8

110780 Kilos 76.7 M3

Fuente: Guías de Transporte Forestal emitidas en la sede mariscal Nieto. Nota: La información corresponde a los productos controlados por la ATFFS Moquegua Tacna/sede Mariscal Nieto a través de las guías de transporte forestal Cuadro 38. Permisos para aprovechamiento con fines comerciales de productos forestales provenientes de plantaciones en predios de propiedad privada en la región de Moquegua 2012 Ubicación

Titular

Fecha Emisión

Cantidad autorizada/año Cantidad (m3)

DANIEL REYNOSO MEZA LAURA A DANCE DE TICONA HERMELINDA ARCE ZEBALLOS J. NICOLAS MADUEÑO MAMANI MARIO J. VELEZ CALDERÓN AUGUSTO A. TICONA BANEGAS VICENTE GAMEZ PEÑALOZA

Provincia M. NIETO M. NIETO M. NIETO M. NIETO M. NIETO M. NIETO M. NIETO

24/01/2012 09/05/2011 09/05/2011 04/08/2011 19/09/2011 19/09/2011 19/09/2011

FABIO T. VENTURA FLORES

Torata

M. NIETO

22/09/2011

AURORA A VDA. DE HERRERA

Algarrobal

ILO

11/10/2011

0.3/6.1

Molle/sauce

0.042

FELIPE ADRIAN NIETO RAMOS

Moquegua

M.NIETO

04/11/2011

5.8

Sauce

0.0563

WALTER CERVANTES ORTIZ

Carumas

M.NIETO

25/11/2011

2.4

Eucalipto

0.00615

6.9 5.3/0.5 23.80 7.62 34.80 13.62 0.80

Producto(s) Eucalipto Sauce/Molle Eucalipto Sauce Sauce Molle/Eucalipto Sauce

Área (ha)

Distrito Moquegua Moquegua Moquegua Moquegua Moquegua San Cristóbal Moquegua

2.21/0.25/3.24 Molle/Yaro/Sauce

0.0052 0.045 0.083 0.058 0.085 0.071 0.0003 0.7460

Nota: otorgados en base al D.S. 022-2003-AG.R.J N° 113-2003-INRENA

5.5 Huella ecológica Según el MINAM (2009), la huella ecológica es un indicador biofísico de sostenibilidad que integra el conjunto de impactos que ejerce una colectividad determinada (país, región o ciudad) sobre su entorno, considerando tano los recursos necesarios como los residuos generados para el mantenimiento del modelo de producción y consumo de ese colectivo. Ella mide, en hectáreas globales (Hag) la superficie de tierra y mar que un individuo necesita para satisfacer sus necesidades de consumo, utilizando la tecnología actual. Por lo que está determinada por la demanda de cuánto de recursos naturales (área de tierra y mar) necesita el ser humano para satisfacer sus necesidades. Un índice complementario a la huella ecológica es la “biocapacidad”, el cual corresponde a la superficie de tierra disponible para un determinado nivel de producción. Está determinada por la oferta de cuánto el planeta puede proveer a la humanidad.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 58


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Los principales componentes de la huella ecológica son: (i) (ii) (iii) (iv) (v) (vi)

Tierras de cultivo Tierras de pastoreo Área de pesca Bosques Tierra para captura de carbono Tierra construida

Los resultados a nivel mundial muestran que si en un territorio el consumo promedio por persona supera el valor de 1.783 hag, se entiende que está atentando contra la capacidad productiva y regenerativa del planeta. Sobre esta base generada en el año 2007 se tuvo que (MINAM 2011): •

La huella ecológica mundial fue de 2.697 hag por persona.

La huella ecológica de Perú, según la GFN fue de 1.537 hag/per. y según el MINAM fue de 1.46 hag/per. Encontrándose ambas mediciones aún dentro de los estándares de sostenibilidad.

La huella ecológica de Moquegua fue de 1,702 hag/per, siendo superior a la media ajustada a 5% del nivel nacional. Comparada solo con la huella ecológica de Lima (1.918 hag/per.)

La huella ecológica departamental en Moquegua se encuentra entre las más altas del país, solo después de Lima (Gráfico 6).

En la medición de la huella ecológica se toma en cuenta varias consideraciones como las que se aprecian a continuación: a) No contabiliza algunos impactos: erosión o la contaminación del suelo, agua y atmosférica (excepto por el CO2). b) Se asume que la práctica en los sectores agrícolas, ganaderos y forestales es sostenible, es decir la productividad no disminuye con el tiempo. c) No se considera el impacto asociado al consumo de agua. d) Mide la demanda sobre la capacidad productiva de la biosfera, los bienes que se extraen fuera de ella como el cobre y otros minerales no tiene un valor de rendimiento utilizado. Por lo que una TM de cobre no tiene una huella ecológica como una TM de madera. e) Los tóxicos y contaminantes que no pueden ser absorbidos por procesos biológicos (plásticos), no pueden asignarse como una huella ecológica. El mercurio, que no es creado mediante procesos biológicos ni absorbidos por ellos, no tienen huella ecológica definida. f)

Es más apropiado para la evaluación y conservación de la biodiversidad, por lo que el CDB lo adoptó como un indicador de la presión sobre ella.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 59


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

Gráfico 5. Huella ecológica departamental 2007

Fuente: Viceministerio de Gestión Ambiental (2011).

5.6 Índice de desempeño ambiental El Índice de Desempeño Ambiental Departamental mide las conductas sostenibles y poco sostenibles para la conservación de nuestro ambiente. Oscila entre valores de 0 a 1, siendo 1 el mejor desempeño ambiental. Este instrumento requiere ser permanentemente actualizado para tomar en cuenta el comportamiento que asumen las diferentes variables del desempeño ambiental. Entre las variables más relevantes del IDAD se tiene: a) Calidad ambiental (del aire, del agua y los residuos sólidos) b) Conservación de los recursos naturales (ex-situ, de los ecosistemas, reforestación y de especies) c) Gobernanza ambiental (educación ambiental, y participación ciudadana) d) Gestión ambiental (instrumentos de gestión, conflictos y denuncias y gasto público) De la interrelación de estas variables se determinan las IDAD para la región de Moquegua las otras regiones. De la comparación entre ellos es posible apreciar que el índice de desempeño ambiental de Moquegua se encuentra en el quinto lugar, después de Ucayali, Loreto, Tumbes y Lambayeque, por encima de Ica y Tacna, otras dos regiones de costa que están siendo estudiadas por el presente proyecto (Gráfico 7). De la información presentada en el Gráfico 8, se puede inferir lo siguiente: •

El IDAD de Moquegua se posiciona en el 5to lugar a nivel nacional.

En el componente conservación de los recursos naturales, Moquegua alcanza un IDAD de 0,1623, localizándose en el primer lugar de desempeño.

En calidad ambiental Moquegua se ubica en la primera posición con un valor de 0.5939.

En gestión ambiental Moquegua se posiciona en el 20vo lugar, con un valor de 0.3717.

En gobernanza ambiental Moquegua se ubica en el primer puesto, con un valor de 0.8805.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 60


Capítulo 5 – Vulnerabilidad de los recursos naturales y los ecosistemas

0,5577

0,5266

0,5212

0,5059

0,5021

0,4973

0,4913

0,4887

0,4642

0,4562

0,4519

0,4505

0,4404

0,4282

0,4270

0,4240

0,4226

0,4186

0,4173

0,3909

0,3871

0,3591

0,3540

0,3179

Loreto

Tumbes

Lambayeque

Moquegua

Pasco

Madre de Dios

San Martín

Junín

Arequipa

Ica

Amazonas

Áncash

Huánuco

Tacna

Huancavelica

Cusco

Lima

La Libertad

Piura

Apurímac

Puno

Cajamarca

Ayacucho

0,75

Ucayali

Gráfico 6. Índice de desempeño ambiental de los departamentos de Perú

1,00 0,50 0,25 0,00

Fuente: MINAM, 2008.

Gráfico 7. Índice de desempeño ambiental departamental de Moquegua

Fuente: Viceministerio de Gestión Ambiental, 2011.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 61


CAPÍTULO VI:

VULNERABILIDAD DE LAS CUENCAS 6.1 Caracterización de las cuencas por superficie y población En el Cuadro 39 se sintetiza información sobre sus características generales, en términos físico-espaciales y económico-sociales, e indicadores construidos en base al Informe sobre Desarrollo Humano- Perú 2009 (PNUD). La información permite inferir que: •

Las cuencas hidrográficas que existen en la región de Moquegua son dos. En torno a ellas existen un conjunto de sub-cuencas e intercuencas. La más grande es la cuenca del río Tambo con un extensión aproximada de 12,953 has. El territorio de esta cuenca es compartido por cinco distritos de la región Arequipa y seis distritos de la región Puno, que incluyen parte de la cabecera de la cuenca. El 67.68% de la superficie de la cuenca se encuentra en la región de Moquegua, particularmente en los distritos General Sánchez Cerro y el de Mariscal Nieto. La cuenca Ilo-Moquegua es más pequeña, ocupa casi la cuarta parte de la cuenca Tambo y se encuentra enteramente en Moquegua.

A pesar de ser la más grande, la población asentada en la cuenca del río Tambo es 12% menor a la población de la cuenca Ilo-Moquegua, toda vez que en esta última se encuentran las ciudades más grandes de la región. Por lo que la población en esta cuenca es predominantemente urbana (88.94%).

Con picos de hasta 4025 msnm la cuenca del río Tambo se ubica a mayor altitud que la cuenca de Ilo-Moquegua, que alcanza solo los 2985 msnm.

Los ingresos son diferenciados en ambas cuencas: en Ilo-Moquegua los ingresos per capita promedios están en 312.06 nuevos soles, mientras que en la cuenca del río Tambo es 273 nuevos soles.

En el Cuadro 40 se presenta esta información a nivel provincial y distrital por cuencas, donde se puede apreciar que el IDH oscila entre 0.5874 y 0.6641, la esperanza de vida en de 75.53 años y la tasa de escolaridad oscila entre 76.24 (distrito de Ubinas) y el 92.26% (distrito de Moquegua).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 62


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 39. Caracterización de las cuencas de la región Moquegua sobre población y superficie Unidad Medida

Parámetros Regiones involucradas en la cuenca Provincias de Moquegua involucradas en la cuenca Número de distritos de toda la cuenca Número distritos de Moquegua en la cuenca % de distritos Moquegua sobre el total Área total de la cuenca (A) Extensión total de los distritos involucrados en la cuenca Extensión total de distritos de Moquegua que son parte de la cuenca (B) Extensión de los distrito de Moquegua involucrada en la cuenca ( C) % extensión de los distritos involucrados de Moquegua sobre el área total de los distritos (C/A) % extensión de los distritos Moquegua involucrados en la cuenca sobre el área total (C/B) % de territorios distritales que están fuera de la cuenca (0) Población total de la cuenca (C ) Población de los distritos de Moquegua involucrada en la cuenca (D) % de población de distritos de Moquegua sobre el total de la cuenca (D/C) % de la población de los distritos de Moquegua fuera de la cuenca (00) (*) Población urbana de la cuenca(E) % población urbana sobre total (E/C) Ingreso per cápita promedio en la cuenca Altitud (rango) de la cuenca Altitud (rango) de los distritos de Moquegua involucrados en la cuenca Fuente: Elaboración propia en base a PNUD, 2009

Unidad Unidad Unidad % Km2 Km2 Km2 Km2

Cuenca Río Tambo Ilo-Moquegua

Moquegua, Arequipa y Puno Moquegua (1) Sánchez C. (1) Ilo (2) Msc. Nieto (2) Msc. Nieto 31 5 20 5 65% 100% 12,953 3,388 11,782 3,415 10,420 8,817 8,766 3,415

% Hab. Hab.

Hab. N S/. msnm msnm

74.40%

100%

67.68%

101%

32.32 54,817 35,330 64.45% 35.55% 17,925 32.70% 273.20 9-4,025 1,800-3,753

0.1% 62,357 62,357 100% 0% 55,461 88.94% 312.06 110-2,985 110-2,985

Nota: Distritos que conforman las cuencas:

Cuenca

Cuenca Tambo (26)

Distritos (15 en Moquegua): Tyrote, Omate, La Capilla, Quistaquillas, Puquina, Lloque, Matqalaque, Yunga, San Cristóbal, Ichuña, Cuchumbaya, Coalaque, Carumass, Chojata, Ubinas. (5 em Arequipa): Yarabamba, Cocachacra, Punta Bombón, Olabaya, Dean Valdivia. (6 en Puno) : Cabanillas, Santa Rosa, Santa Lucia, Mañazo, San Antonio, Tiquillaca

Cuenca Ilo(5 en Moquegua): Moquegua, Samegua, El Algarrobal, Torata y Carumas. Moquegua (5) Participación en Participación en la cuenca de Locumba de la región de Tacna: otra cuenca Los distritos de Moquegua y Carumas. Nomenclatura: C/A= superficie de los distritos de la región Moquegua que es parte de la cuenca. C/B= relevancia de los distritos de la región Moquegua en la superficie total de la cuenca. = Superficie de los distritos involucrados en la cuenca que están fuera de ésta. D/C = Población de los distritos de la región Moquegua que están dentro de la cuenca. E/C = relevancia de la población urbana en la cuenca. 00 = Población de los distritos de la región Moquegua que están fuera de la cuenca. Fuente: Elaboración propia en base a: PNUD (2010). Informe de Desarrollo Humano de Perú, 2009. Cuadro Anexo Índice de Desarrollo Humano distribuido por cuencas sobre la información de la ANA.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 63


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 40. Características centrales de las cuencas de la región Moquegua por distrito IDH distrital Cuenca

Departamento

Provincia

Distrito

Tasa escolaridad 92.26

Logro educativo 94.55

Extens. distrito en cuenca (Km2)

Extens. total distrito (Km2)

Extens. total de cuenca (Km2)

Población total de la cuenca

Poblac. distrito en cuenca

Altitud capital distrito msnm

Poblac. urbana Distrito en cuenca

Piso altitudinal del distrito

1 341

3 957

3 388

62 357

49 145

1 410

46 318

Yunga B y M.

Ilo-Moquegua

Moquegua

M. NIETO

Moquegua

Pobla ción distrit. 49 419

Ilo-Moquegua

Moquegua

M. NIETO

Samegua

6 515

0.6610

75.56

95.39

92.73

94.50

438.08

65

65

3 388

62 357

6 515

1 570

5 854

Yunga B y M.

247

0.6591

75.09

99.50

89.47

96.16

408.36

524

740

3 388

62 357

247

110

38

Chala o Costa

IDH 0.6641

Esperz. Tasae Vida alfabeNacer tismo 75.67 95.70

Ingreso fliarr per capita N.S. mes 452.95

Ilo-Moquegua

Moquegua

ILO

El. Algarrobal

Ilo-Moquegua

Moquegua

M. NIETO

Torata

6 591

0.6587

75.60

93.23

91.75

92.74

458.85

1 443

1 780

3 388

62 357

6 443

2 207

3 256

Yunga alto

0.5986

75.63

84.00

84.76

84.25

260.92

42

2 275

3 388

62 357

7

2 985

4

Quechua bajo

Ilo-Moquegua

Moquegua

M. NIETO

Carumas

4 816

Tambo

Moquegua

M. NIETO

Tyorate

6 591

0.6587

75.60

93.23

91.75

92.74

458.85

330

1 780

12 953

54 817

148

2 207

75

Yunga alto

0.6438

75.86

97.88

94.01

96.59

278.44

256

256

12 953

54 817

3 900

2 166

1 728

Yunga alto

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Omate

3 900

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

La Capilla

1 731

0.6409

75.72

98.96

92.39

96.77

261.33

781

781

12 953

54 817

1 731

1 800

214

Yunga B y M.

0.6293

75.63

96.44

86.76

93.22

265.96

195

195

12 953

54 817

1 013

1 800

524

Yunga B y M.

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Quistaquillas

1 013

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Puquina

2 979

0.6197

75.38

92.53

90.18

91.75

245.59

593

594

12 953

54 817

2 979

3 084

1 524

Quechua alto

0.6148

75.63

93.79

89.53

92.37

193.68

257

257

12 953

54 817

1 376

3 256

984

Quechua alto

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Lloque

1 376

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Matalaque

1 033

0.6082

75.24

93.96

87.44

91.79

178.55

564

564

12 953

54 817

1 033

2 538

349

Quechua bajo

0.6081

75.52

91.68

87.25

90.21

200.77

112

112

12 953

54 817

1 570

3 571

1 196

Suni

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Yunga

1 570

Tambo

Moquegua

M. NIETO

S. Cristobal

3 518

0.6058

75.52

85.40

89.62

86.81

256.54

544

544

12 953

54 817

3 518

3 400

2 930

Quechua alto

0.6057

75.56

89.35

90.87

89.86

191.50

1 004

1 004

12 953

54 817

4 057

3 756

1 175

Suni

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Ichuña

4 057

Tambo

Moquegua

M. NIETO

Cuchumbaya

1 990

0.6014

75.56

83.41

88.42

85.08

264.01

69

69

12 953

54 817

1 990

3 120

1 339

Quechua alto

0.5991

75.38

91.24

84.92

89.13

172.06

247

248

12 953

54 817

1 307

2 283

365

Yunga alto

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Coalaque

1 307

Tambo

Moquegua

M. NIETO

CArumas

4 816

0.5986

75.63

84.00

84.76

84.25

260.92

2 131

2 275

12 953

54 817

4 770

2 985

2 741

Quechua bajo

0.5906

75.72

87.59

86.27

87.15

148.79

861

862

12 953

54 817

2 213

3 625

1 017

Suni

75.09

90.83

76.24

85.97

174.63

823

880

12 953

54 817

3 725

3 376

1 755

Quechua alto

19237

211243

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Chojata

2 213

Tambo

Moquegua

G.SANCHEZ C.

Ubinas

3 725

0.5874

109,407

0.6202

TOTAL

Fuente: Elaboración propia en base a PNUD, 2009.

75.53

91.91

88.57

90.79

279.20

12181

97687

73386

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 64


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

6.2 Cuenca de Ilo-Moquegua Ubicación de la cuenca La cuenca comprende 616,22 Km2 de la provincia de Ilo y 2,988,53 Km2 de la provincia de Mariscal Nieto. Geográficamente está comprendida entre los paralelos 16º 52’ y 17º 43’ de latitud sur y entre los meridianos 70º 26’ y 71º 20’ longitud oeste. El río Moquegua está formado por la confluencia de los ríos Huaracane y Torata a 2 Km al oeste de la ciudad de Moquegua. Además cuenta con un afluente sobre su margen izquierda, el río Tumilaca, que aguas abajo es llamado río Osmore y en el valle de Ilo toma éste nombre. De acuerdo al documento en referencia, la cuenca de Ilo-Moquegua limita al norte con la inter-cuenca, la cuenca Honda y la cuenca de Tambo (Moquegua); al sur y este con la cuenca de Locumba (Tacna) y al oeste con el océano Pacífico.

Características geomorfológicas Las cuencas se caracterizan por su aridez en la costa, las condiciones térmicas cálidas en los sectores más bajos, el clima templado en los valles interandinos y clima frío en las altiplanicies andinas, donde se observan algunos picos con nieve permanente. En el Cuadro 41 se sintetizan las principales características físicas y de los rasgos de la superficie terrestre de la cuenca del río Moquegua que condicionan su comportamiento hidrológico. Cuadro 41. Parámetros geomorfológicos en las cuencas del río Moquegua Long. Long. total Pendiente Área Perímetro Cauce cursos cauce Km2 Km (Km) agua Km principal (%) Río Huaracane 3,604.8 400.7 153.9 354.9 0.033 Río Torata 499.2 134.9 51.1 330.9 0.065 Río Timilaca 405.3 163.7 69.8 530.9 0.053 TOTAL 630.6 146.5 53.3 2,733.5 0.064

Densidad drenaje 0.103 0.172 0.085 0.043

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Formaciones Ecológicas de la cuenca Desde el punto de vista ecológico y en base a la clasificación de Pulgar Vidal, la cuenca IloMoquegua tiene las mismas seis regiones naturales que tiene la cuenca del río Tambo, que se describen en el acápite anterior. Según Joldridge, la cuenca tiene catorce zonas de vida agrupadas en cuatro unidades bioclimáticas: desértico-cálido, matorral templado, andino y nival. En el Cuadro 42 se aprecia cómo las zonas agrupadas en la unidad bioclimática desértico cálido concentra el 72%, le sigue la unidad matorral templado con el 17%, y luego la unidad andina y nival.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 65


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 42. Zonas de Vida y unidades bioclimáticas de la cuenca Ilo-Moquegua Unidad Símbolo descripción bioclimática Desérticoda-MS Desierto árido montano subtropical Cálido dd-S Desierto desecado sub-tropical dd-Tc Desierto desecado templado cálido dp-MBS Desierto perárido montano bajo sub-tropical dp-Tc Desierto perárido templado cálido dp-MS Desierto perárido montano sub-tropical ds-MBS Desierto superárido montano bajo subtropical Ds-Tc Desierto superárido templado cálido Sub-total Unidad Símbolo descripción bioclimática Matorral md-MS Matorral desértico montano subtropical Templado md-SaS Matorral desértico subalpino subtropical md-Tc Matorral desértico templado cálido Sub-total Andina Ph-SaS Páramo húmedo subandino subtropical Tmh-AS Tundra muy húmeda andino sub-tropical Sub-total Nival NS Nival sub-tropical TOTAL

Superficie Km2 284.31 71.58 1,415.94 194.19 39.01 170.70 321.53 75.41 2,572.67 Superficie Km2 247.85 242.57 107.39 597.81 149.93 188.57 338.5 59.77 3,568.75

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Según la calidad agrológica de los suelos y su adaptabilidad a los usos que se le asignan, del total de la superficie de la cuenca solo el 1.44% sirve para instalar cultivo en limpio, por su alta calidad. Las limitaciones son la escasez del recurso hídrico existente. El 15.51% de los suelos son aptos para el pastoreo, pero presentan una calidad agrologico baja. Existe también una superficie que representa el 34.7% del total, que siendo tierras de protección de calidad agrológica baja están siendo adaptadas para el pastoreo.

Ocupación actual de los suelos de la cuenca Ilo-Moquegua En la cuenca Ilo-Moquegua, así como en la cuenca del río Tambo, se distinguen dos zonas claramente diferenciadas respecto a los suelos y su capacidad de uso, en torno a las cuales se identifican las diferentes asociaciones que han sido presentadas en el Cuadro 41, correspondiente al acápite de la cuenca del río Tambo. Tomando en cuenta la clasificación considerada en el Cuadro 41, en el Cuadro 43, se presenta información sobre la ocupación actual de los suelos en la cuenca de Moquegua, del cual es posible inferir que la mayor superficie corresponde a los suelos de planicie costera y estribaciones andinas sin vegetación (64.48%), le siguen en importancia los suelos de matorrales (15.02%) y luego los suelos de pajonales y césped de puna (12.81%). Las zonas de cultivos agropecuarios apenas representan el 1.89% del total y los suelos de bofedales propicios para la ganadería apenas representan el 0.18%.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 66


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 43. Ocupación actual de los suelos de la cuenca Ilo-Moquegua Símbolo Plea Sv Ma Pj / Cp Al-E / Sv Cuap Q Ht Sin dato Bo Pob Nv

Características Planicies costeras y estribaciones andinas sin vegetación Matorrales Pajonal / césped de puna Tierras altoandinas con escasa y sin vegetación Cultivos agropecuarios Quenoal Herbazal de tundra Sin dato Bofedal Poblados Nevados

Superficie Km2 % 2,212.29 64.48 515.46 15.02 439.37 12.81 97.36 2.84 64.73 1.89 43.20 1.26 36.91 1.08 11.02 0.32 6.33 0.18 2.51 0.07 1.90 0.06 100 Total 3,431.08

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Aspectos hidrográficos El río Moquegua se forma con el aporte de tres ríos principales: el Huaracane, el Torata y el Tumilaca, que se unen en forma sucesiva a la altura de la ciudad de Moquegua y drenan una cuenca de 3,604,75 km², que cuenta con una zona imbrífera de 680 km² ubicada sobre los 3900 msnm. Desde su origen en la parte alta, hasta su desembocadura en el mar, el río Moquegua recorre aproximadamente 69 km. Aguas abajo del valle de Moquegua, el cauce se encañona y se reconoce como río Osmore, para finalmente ser reconocido como río Ilo, hasta desembocar en el océano Pacífico. En su parte más alta los principales ríos son Sajena y Porobaya, que dan origen al Otora, el cual se une al Chujulay para dar origen al Huaracane. El río Tumilaca tiene como principales aportantes al Capillune, Coscori, Charaque y Asana. El río Torata recibe los aportes del Titijones y Condorqueña. La oferta hídrica superficial del río Moquegua y sus afluentes (al 75% de persistencia) tiene una masa anual de 39 MMC. El comportamiento hidrológico del río Moquegua es estacional, dado que las descargas están concentradas en el verano. En el Cuadro 44 se pueden apreciar las descargas medias mensuales, medidas en las diferentes estaciones durante los doce meses del año, en el periodo que comprende los años desde 1956 al 2009. Estos registros fueron actualizados con datos de ANA a junio 2012, información que no ha sido validad, excepto el embalse Pasto Grande donde ATA realizó un análisis de consistencia en 2004. La información de tiempos largos permite caracterizar hidrológicamente y cubrir la ocurrencia aleatoria de años normales. Cuadro 44. Descargas medias mensuales históricas (M3/s.) en la cuenca Ilo- Moquegua en la estación hidrométrica Tumilaca Ene. Feb. Mar. Abr. May. Caudal 1595 2368 2119 1172 0.855 Medio 0.032 0.38 0.496 0.439 0.245 Mínimo 11708 8861 7674 6277 4.405 Máximo Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Jun. 0.778 0.273 3.877

Jul. 0.73 0.28 3.06

Ago. 0.769 0.019 7.000

Sep. 0.611 0.011 1.170

Oct. 0.654 0.150 3.963

Nov. 0.571 0.071 1.401

Dic. 0.644 0.046 1.220

Media 1.077 0.283 2.795

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 67


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Gestión del agua y organización de los actores usuarios Según el "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua" (Asesores Técnicos Asociados, 2012) y el documento de trabajo de LABOR (antes referido) en torno al agua, tanto en la cuenca del río Tambo como en la cuenca del río Moquegua se identifican tres grandes grupos de actores: Los actores de la gestión social conformados por las organizaciones de usuarios comunitarios y locales, quienes se desempeñan de manera coordinada con los actores de la gestión pública y empresarial del agua. Son parte de estos grupos las comunidades campesinas, las juntas de usuarios, comisiones y comités de regantes, los comités de agua potable o juntas de servicios de agua y saneamiento, y las asociaciones civiles cuyo objeto es la promoción e incidencia para contribuir con la buena gestión del agua. En la cuenca Ilo-Moquegua existen dos juntas de usuarios: la Junta de Usuarios de Moquegua tiene 1,705 usuarios y la Junta de Usuarios de Torata tiene 1,139 usuarios. En el distrito de Moquegua se han organizado diez comisiones de regantes y en el distrito de Torata se han formado cuatro (Cuadro 45). Cuadro 45. Juntas de usuario y comisiones de regante en la cuenca Ilo-Moquegua Juntas de usuarios Comisiones de usuarios 1. Tumilaca 6.Santa Rosa 2. Estuquiña-Huaracane 7.Omo 3. Poceta Coscore Tala 8.Rinconada Junta de Usuarios de Moquegua 4.Alto Moquegua 9. Ilo 5.Carsagua 10. Otora Hectáreas bajo riego: 7380 Usuarios: 1705 1. Chujulay 3.Ilubaya Junta de Usuarios de Torata 2.Torata 4.Yacango Hectáreas bajo riego: 1399 Usuarios: 1139 Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Superficie de riego y demanda de agua para la agricultura La demanda de agua para la agricultura en la cuenca Ilo-Moquegua se estima en 109,464 MMC para el año 2012, para cultivar 6,802 has, con un promedio de 16.09 MMc/ha (Cuadro 46). Comparando con la demanda de agua promedio por ha en la cuenca del río Tambo, se encuentra que alcanza a 20.8 MMC/ha, lo que podría interpretarse como que en la cuenca de Ilo-Moquegua se hace una mejor gestión del recurso hídrico. Cuadro 46. Superficie de riego y demanda de agua en la cuenca Ilo Moquegua Cuenca Tambo Moquegua-Ilo Total general

Módulo de riego (m3/ha) 15,168 a 25,130

Superficie de riego (ha) 2012 2 022 2 032 17 448 19 648 21 849 6 802 16 521 16 521 24 250 36 169 38 369

Demanda de agua (MMC) 2012 2 022 2 032 363,664 350,345 278,183 109,464 149,021 123,921 473,128 499,366 402,104

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Los actores de la gestión empresarial del agua son los agentes económicos privados que tienen iniciativas con fines de lucro y que se desempeñan en el marco de la formalidad, sujeta a normas legales y que operan y manejan los recursos con criterios privados. Dentro de estos actores se destacan: empresas mineras (principalmente SPCC y Anglo American Quellaveco), (ii) las empresas generadoras de electricidad (SPCC y ENERSUR), (iii) las empresas agropecuarias, (iv) las empresas municipales prestadores de servicios de saneamiento.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 68


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

En relación al tema de la demanda de agua de uso poblacional, en el Cuadro 47 se presenta una estimación sobre el volumen de agua requerido para el 2012 y en base a las proyecciones de crecimiento poblacional del INEI se ha hecho una estimación de la demanda de agua para la situación futura del 2022 y 2032. Del cuadro se infiere, por un lado, que la población está concentrada en Ilo-Moquegua pese a tener una superficie menor, casi la cuarta parte de la cuenca del río Tambo. Cuadro 47. Demanda de agua para uso poblacional en la cuenca de Tambo Unidad hidrográfica Área de Demanda poblacional cuenca 2022 Denominación Población MMC (Km2) CUENCA RÍO TAMBO 13 049,70 8,037 131 964 CUENCA RÍO MOQUEGUA 3 604,75 157 666 14,637 Intercuenca Litoral Q. Guaneros-R. Osmore 2 069,71 143 252 13,321 Subcuenca río Huaracane 499,17 Subcuenca río Torata 405,26 7 010 0.640 Subcuenca río Tumilaca 630,61 7 404 0,676 Intercuenca litoral entre ríos Tambo y Moquegua 2 061,60 TOTAL 18, 716,05 22,674

Demanda poblacional 2032

Población

MMC

141510 179 755 163 021

8,879 16,822 15,295

8138 8 596

0,743 0,784 25,701

La demanda del agua para uso industrial. Según información de la SUNAT, de las 558 empresas manufactureras activas 228 se encuentran en el ámbito de la cuenca IloMoquegua. De estas, el 26% (143 empresas), el 8% (45 empresas) se dedican a la fabricación de ropa y teñidos pieles, el 8% (43 empresas) y el 13% restante (73 empresas) de dedican a la industria textil, equipos de transporte, productos químicos, etc., que son los que más demandan agua en el sector industrial. En el Cuadro 48 se aprecia que el requerimiento estimado de agua para este sector es de 3,116 MMC. Cuadro 48. Demanda de agua para uso industrial en la cuenca Moquegua Zona Moquegua2 Ilo

Número de Habitantes1

Requerimiento m3/día/hab.

67, 505 68, 694

0,050 0,050

Industria de alimentos y bebidas.

20 l/s

Demanda (MMC/año)

2012 1,232 1,254

20222 1,473 1,455

20323 1,709 1,656

0,630

0,753

0,874

Total cuenca Moquegua 3,116 3,681 4,239 136, 199 1. Población a junio 2012. Índice crecimiento INEI: (2) 2022 (Moquegua 1,8 %, Ilo 1,5%), (3) 2032 (Moquegua 1,5 %, Ilo 1,3%) 2. Incluye Moquegua, Samegua y Torata.

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

La demanda del agua para uso minero. Según el "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua", la tercera demanda importante de agua proviene del sector minería. A febrero del 2012 el 82,2% del territorio de Moquegua ha sido concesionado a la minería. La actual cartera de proyectos mineros en Moquegua totaliza US$6500 millones y es la más importante del país. En Moquegua las principales empresas mineras que operan o están en fase de exploración o estudio son: diez empresas mineras grandes y medianas, cuatro pequeñas y once artesanales. Las más importantes empresas mineras en el ámbito de la cuenca es son: •

Cuajone de la Southern Perú Cupper Corporation (sub cuenca del río Torata), es una de las más importantes productoras de cobre del país. Cuenta con una refinería, una concentradora y fundición en Ilo.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 69


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Quellaveco de Anglo American (micro cuenca del río Asana, subcuenca río Tumilaca), en la provincia de Mariscal Nieto, tiene previsto invertir 3,500 millones de dólares para operar a partir del 2014 y producir 225,000 TM/año de cobre fino. Tiene un requerimiento de 22 MMC.

Si bien la actividad minera no demanda un gran volumen de agua, la autorización de uso es por lo general conflictiva por haberse generalizado el temor en la población nacional y regional respecto al riesgo de contaminación del agua y el ambiente y en algunos casos por que las fuentes de abastecimiento se dice podrían afectar humedales. La demanda de agua para la generación energética. Esta demanda aún no ha sido desarrollada en las cuencas Tambo y Moquegua. Sin embargo, como parte del Proyecto Pasto Grande está prevista la ejecución de tres importantes proyectos hidroeléctricos (CH N1 de 20,9 Mw, CH N3 de 25,1 Mw y CH – Chilligua - de 3,8 Mw) que beneficiarán también a la cuenca Ilo-Moquegua. Se prevé la construcción de dos centrales hidroeléctricas Tambo 1 de 54 Mw y Tambo 2 de 9 Mw. Una pequeña demanda de agua de 0,19 MMC proviene de la planta termoeléctrica de ENERSUR en la Pampa de Palo de Ilo (248 Mw).

Calidad del recursos hídrico En el mes de abril del 2012 ATA realizó un monitoreo en nueve pozos de la red piezométrica en el valle Moquegua-Ilo. Los análisis físico-químicos se realizaron en la Universidad San Agustín de Arequipa. Los resultados se presentan en el Cuadro 49 del cual se deriva que la conductividad eléctrica de las aguas almacenadas en el acuífero varía entre baja a alta mineralización, la dureza total de las aguas presenta valores de calidad de las aguas de dura a muy dura. Asimismo, se aprecia que los cloruros altos están demostrando que hay una gradual contaminación de las aguas subterráneas conforme se aproximan a la costa por la salinidad, a lo que contribuye la intrusión marina en la zona baja. Cuadro 49. Análisis físico químico de las aguas subterráneas cuenca Ilo- Moquegua POZO Parámetros pH Conductividad µS/cm Turbidez NTU Dureza Total meq CaCO2 Cloruros meq/l Sulfatos meq/l Bicarbonatos meq/l Sólidos disueltos meq/l Calcio meq/l Magnesio meq/l Hierro meq/l Sodio meq/l Potasio meq/l Boro meq/l Arsénico meq/l Fuente: ATA, 2012

IloJuan Barriga

Algarrobal Ricardo Mena

Algarrobal Eduardo Jiménez

Chiviquiña Cueto

8.3 3 860 35,8 920,06 704,36 450 418,13 2598 260,06 65,79 0,38 437,2 33.3 2,72 0,016

8.2 1 713 2,19 552,03 255,2 302 237,63 1185 138,7 47,36 0,148 141,4 14,4 1,56 0,0161

8,0 2 060 0,3 719,81 306,24 330 282 1421 242,73 27,63 0,394 192,2 18,05 2,4 0,0108

8,0 1 816 1,58 557,45 269,94 387 242,26 1235 195,05 17,06 0,283 148,6 14,9 2,26 0,0057

La Bodeguilla Carmen Quispe 7,88 2 700 5,78 957,95 423,64 360 314,04 1779 317,86 39,91 0,378 161,75 19,7 2,24 0,086

Rinconada Lidia Campos

Seda Moquegua

8,3 2 740 5,18 974,18 377,7 492 466,58 1910 281,74 65,79 0,263 206,8 17,9 3,2 0,0111

7,3 652 0,24 199,16 53,08 150 128,18 404 73,68 3,68 0,196 47,68 6,6 0,71 0,0042

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 70


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Balance hídrico de la cuenta del río Moquegua En el Cuadro 50 se puede apreciar cómo la oferta actual de agua proviene de los escurrimientos superficiales producidos por la lluvia y las aguas reguladas por el embalse Pasto Grade, proveniente de la sub-cuenca alta del río Vizcachas. Otras fuentes menores son las aguas subterráneas, aguas de emanantes y aguas de recuperación. Al momento la oferta es de 129,661 con un pequeño superávit de 4,463 MMC. No obstante en un escenario futuro para los años 2022 y 2032 se estima que la oferta se incrementará por efecto del Embalse de Pasto Grande y una mayor captación de aguas subterráneas. Lo que con una demanda proyectada en base a la situación actual permitiría un balance hídrico positivo. Esto no parece ajustarse a la realidad ya que las juntas de usuarios tienen una demanda mayor de agua que al momento no está siendo atendida. La demanda de agua del sector minero se mantiene constante en el tiempo. En el caso de las cuencas de Tambo y Moquegua los principales conflictos son:  

Oposición de los pobladores a las demandas de agua para la actividad minera (Tía María y Quellaveco en la cuenca de Tambo) Resistencia de los pobladores, especialmente de las comunidades, a la ejecución de obras de regulación por la inundación de tierras en del embalse (Paltiture y Paltuture y también a la derivación de aguas de una cuenca a otra, por el sentimiento de pertenencia del recurso hídrico). Resistencia de los usuarios de agua del valle Bajo Tambo a las obras de regulación y trasvase agua de la cuenca Tambo a la cuenca Moquegua, aduciendo deterioro de la calidad del agua, especialmente en los meses de estiaje.

Cuadro 50. Balance hídrico resumen de la cuenca del río Moquegua Cuenca

Usuario/fuente

Demanda PERPG Etapa I y II

Domiciliario Para riego agrícola Industrial Minero

DEMANDA TOTAL PERPG

Oferta media (persistencia 75%)

Embalse Pasto Grande (75%) Superficial (75%) Subterránea Manantiales Oferta total

Superávit con caudal (Persistencia 75%) Embalse Pasto Grande (50%) Superficial (50%) Subterránea Oferta media (persistencia 50%) Manantiales Oferta total Superávit con caudal (persistencia 50%)

Escenario MMC 2012 2022 2032 12,428 14,637 16,822 109,464 149,021 123,921 3,116 3,681 4,239 0,190 0,190 0,190 125,198 167,529 145,172 75,055 75,055 75,055 39,388 39,388 39,388 3,868 3,868 3,868 11,350 11,350 11,350 129,661 129,661 129,661 4,463 (-37,868) (-15,511) 94,828 94,828 94,828 73,826 73,826 73,826 3,868 3,868 3,868 11,350 11,350 11,350 183,872 183,872 183,872 58,674 16,343 38,700

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 71


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

6.3 Cuenca del río Tambo La cuenca comprende a las provincias de Sánchez Cerro y Mariscal Nieto en la región Moquegua, las provincias de Arequipa e Islay en la región de Arequipa y las provincias de Lampa, Puno y San Román en la región Puno. La superficie total de la cuenca es de 13,050 km2, incluyendo una cuenca húmeda de 8149 km2. El río Tambo se forma sobre los 3600 msnm, por la confluencia de los ríos Carumas, Coralaque, Ichuña y Paltiture. Esta cuenca es triregional, con casi el 80% del área en territorio de Moquegua, el 17% de Arequipa y el 3% de Puno (PERPG, 2010). Geográficamente se encuentra entre los paralelos 16º 00’ y 17º 15’ de latitud sur y entre los meridianos 70º 30’ y 72º 00’ de longitud oeste. De acuerdo al estudio citado, la cuenca limita al norte con la cuenca de Quilca-Vítor-Chili, la cuenca de Camaná, la cuenca de Illpa y la cuenca de Coata (Arequipa); al sur con la cuenca de Locumba (Tacna) y las cuencas de Ilo-Moquegua y cuenca Honda (Moquegua); al este con la cuenca de Ilave (Puno) y al oeste con la intercuenca y el océano Pacífico.

Características geomorfológicas Las cuencas se caracterizan por su aridez y condiciones térmicas cálidas en los sectores más bajos de la costa, clima templado en los valles interandinos y clima frío en las altiplanicies andinas, donde se observan algunos picos con nieve permanente. En el Cuadro 51 se sintetizan las principales características físicas y rasgos de la superficie terrestre de la cuenca, que condicionan su comportamiento hidrológico. Cuadro 51. Geomorfológicos en la cuenca del río Tambo Long. Área Perímetro Cauce Km2 Km (Km) Margen Derecho Tambo 1,3049.8 872.1 62.6 Quebrada Huayrondo 965.6 160.7 75.1 Río Puquina 1,198.4 185.6 61.2 Omate 536.4 143.4 40.6 Margen Izq. Tambo 239.1 109.4 22.6 Río Ubinas 173.2 79.5 27.1 Paltiture 266.2 84.7 15.6 Río Tincopalca 258.7 100.2 41.1 Río Ichuña 1,214.4 203.8 40.1 Mina Chucapaca 381.9 114.9 19.2 Río Uturrucane 310.8 80.6 40.1 Río Chojata 517.4 106.5 39.9 Río Pacchani 277.5 88.6 31.9 Microcuenca Presa Chillota 474.1 108.5 57.9 Microc. Presa Chincune (M.Q) 250.1 69.1 17.3 Microc. Presa Titire 289.6 78.7 34.8 Embalse Pasto Grande 556.5 135.1 9.9 Río Carumas 633.2 143.5 57.3 TOTAL 13,049.8 872.1 286.5

Long. total cursos agua Km 620.7 854.6 374.6 399.4 125.7 173.2 187.5 704.6 261.4 198.8 403.5 244.2 202.2 504.7 390.9 224.4 282.6 421.4 8,834.8

Pendiente Densidad cauce prinde cipal (%) drenaje 0.044 0.065 0.042 0.065 0.063 0.063 0.090 0.114 0.205 0.170 0.069 0.130 0.032 0.102 0.010 0.060 0.029 0.034 0.021 0.105 0.022 0.062 0.040 0.078 0.013 0.144 0.019 0.122 0.046 0.069 0.023 0.0120 0.020 0.018 0.002 0.090 0.017 0.022

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

La pendiente promedio del cauce principal de la cuenca mide la velocidad de la escorrentía y su poder de arrastre y erosión. La densidad de drenaje indica la relación entre la longitud total de los cursos de agua, cuyos valores altos reflejan una cuenca muy bien drenada que responde rápido al flujo de los ríos.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 72


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Formaciones ecológicas de la cuenca Desde el punto de vista ecológico y en base a la clasificación de Pulgar Vidal, la cuenca tiene seis regiones naturales: Costa o chala, se extiende a lo largo del litoral entre los 0 y 500 msnm y tiene un relieve plano y ondulado, con partes montañosas. Presenta pampas, dunas y tablazos, en un desierto arenoso interrumpido por ríos en cuyos valles se levantan las principales ciudades como Ilo y Moquegua. Tiene un clima sub-tropical con temperatura menor a la que corresponde a su latitud debido a la influencia de la corriente de Humboldt. En la flora se destaca la capa brava, el carrizo, la grama salada, el olivo, vid y los manglares; y entre la fauna están los peces, mamíferos marinos y crustáceos, la concha de abanico y otros. Yunga, ubicada entre los 500 a 2300 msnm, tiene un relieve montañoso y complejo. Se observan valles estrechos y profundos con empinados contrafuertes andinos. Tiene un clima cálido moderado, ligeramente húmedo, con escasa precipitación estacional en verano y presencia del sol en casi todo el año. La flora más representativa es el carrizo, la tara, cabuya, guarango, boliche, retama, maguey, sábila y frutales como el palto, lúcuma y la chirimoya. Y entre la fauna se destacan las palomas, tórtolas, picaflor, insectos transmisores del paludismo y uta, ciempiés, culebras, víboras, lagartijas, chaucato y otros. Quechua, está situada entre los 2300 y 3500 msnm, tiene un clima sumamente variado desde templado a templado frio dependiendo de la altitud, latitud y época del año. Las lluvias se presentan con mayor intensidad desde octubre a mayo. El resto del año el clima es seco con mucha diferencia de temperatura entre el día y la noche. La fauna representativa son las vizcachas, halcones, ovinos y auquénidos, entre otros. Suni o quechua, se ubicada entre los 3500 y los 4000 msnm, con un índice de lluvias muy alto, las temperaturas son bajas, con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche. La temperatura promedio anual es 12 ºC. El clima es seco durante mayo a octubre y las lluvias ocurren entre octubre y abril. Suelen producirse algunas heladas entre junio, julio y agosto. La flora está conformada por el sauco, la cantuta, wiñay-wayna (quechua, "juventud eterna", una variedad de orquídea), quinua, cañihua y tarhui. Entre la fauna se encuentra el zorzal negro, el allagay y el cuy. Puna o jalca (páramos) situada entre los 4000 y 4800 msnm, tiene un relieve de mesetas andinas en cuya amplitud se localizan numerosos lagos y lagunas. En esta zona, los asentamientos humanos más importantes están vinculados con actividades mineras. El clima es bastante frío, con una temperatura entre los 20°C y menos de 0°C. Se observan frecuentes lluvias durante los meses de diciembre a marzo, con nieve y granizada a partir de los 4200 msnm. La vegetación natural típica es el ichu, principal alimento de los auquénidos y en menor proporción de los vacunos y ovinos, la papa amarga o mashua y la cebada. La fauna típica lo constituyen los auquénidos como la llama y la alpaca. Janca o cordillera, se localiza sobre los 4800 msnm y está conformada por nevados, montañas y cráteres. Posee un clima muy frío, con temperaturas bajo 0 C durante la mayor parte del año y una atmósfera diáfana. La flora natural está conformada por el musgo y líquenes principalmente, y la fauna por la presencia del cóndor. Es conocida como una región despoblada y con ausencia total de centros poblados. Tomando en cuenta la clasificación de zonas de vida de Holdrige, en la cuenca se han determinado diecisiete zonas de vida, agrupadas en cuatro unidades bioclimáticas: templado cálido, montano, subandina y nival. En el Cuadro 52, se aprecia cómo las zonas agrupadas en la unidad bioclimática andina tienen la mayor superficie en toda la cuenca, mientras que la menor superficie es la de las zonas agrupadas como matorral templado.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 73


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 52. Zonas de vida y unidades bioclimáticas de la cuenca río Tambo (Km2) Unidad bioclimática

DesérticoCálido

Matorral Templado

Andina

Nival TOTAL

Símbolo da-MS dd-S dp-MBS dp-Tc dp-MS ds-MBS Ds-Tc md-MBS md-MS md-SaS md-Tc Ph-SaS Pmh-SaS Th-AS Tmh-AS Tp-AS NS

Descripción Desierto árido montano subtropical Desierto desecado sub-tropical Desierto perárido montano bajo sub-tropical Desierto perárido templado cálido Desierto perárido montano sub-tropical Desierto superárido montano bajo subtropical Desierto superárido templado cálido Sub-total Matorral desértico montano bajo subtropical Matorral desértico montano subtropical Matorral desértico subalpino subtropical Matorral desértico templado cálido Sub-total Páramo húmedo subandino subtropical Paramo húmedo subandino tropical Tundra húmeda andino sub-tropical Tundra muy húmeda andino sub-tropical Tundra pluvia andina sub-tropical Sub-total Nival sub-tropical

Superficie 372.92 1,750.63 945.49 273-35 32.16 889.85 53.71 4,044.76 414.58 1,036.33 1,555.71 115.44 3,122.06 1,901.68 774.97 184.45 2,425.26 71.49 5,357.85 251.75 12,776.42

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Ocupación actual de los suelos de la cuenca del río Tambo En la cuenca del río Tambo y en general en la región de Moquegua, se distinguen dos zonas claramente diferenciadas respecto a los suelos y su uso, en torno a las cuales se identifican diferentes asociaciones, tal como se aprecia en el cuadro siguiente. Cuadro 53. Zonas de suelos y asociaciones según su capacidad de uso Zonas

Asociaciones

La zona de relieve andino

Los andosoles ócricos son suelos que tienen como origen cenizas volcánicas, presentan un horizonte A débil, caracterizado por ser pobre en materia orgánica, con un horizonte B en proceso de alteración y textura mayormente mediana. Los andosoles vítricos, son suelos de textura gruesa, con predominancia de ceniza vírica y en menor proporción mezcla de otros materiales piroclásticos (limo, arena y grava). Los litosoles, son suelos superficiales, limitado por masas de roca dura cerca a la superficie. Los yermosoles gípsicos/cálcicos-andosoles vítricos se caracterizan por presentar un horizonte A muy poco desarrollado, la naturaleza de los horizontes cálcicos es el sulfato de calcio”.

Zona de desiertos

Los litosoles-regosoles éutricos, se caracterizan por ser suelos de origen aluvial y textura arenosa con una saturación base del 50 % a más. Los fluviosoles éutricos-fluviosoles sálicos, son suelos de materiales aluviales recientes de morfología estratificada y espesor variables, además de presentar una saturación de base alta.

Zonas altas

La capacidad de uso mayor de los suelos de la parte alta, es fundamentalmente “tierras de protección” y “pastos naturales”, desarrollándose en ella una muy incipiente ganadería extensiva.

Zona de valles:

En los suelos del sector valle, encontramos terrazas aluvio fluviales, de buena capacidad de uso mayor “cultivos en limpio” (intensivos y arables), incluyendo cultivos permanente.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 74


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

En el Cuadro 54 tomando en cuenta la clasificación considerada en el cuadro anterior, se presenta la superficie de las diferentes zonas y asociaciones de suelos según su capacidad de uso mayor. Del cuadro se infiere que la mayor superficie corresponde a los suelos de planicie costera y estribaciones andinas sin vegetación, le siguen en importancia los suelos de pajonales y césped de puna y luego los suelos de matorrales. Las zonas de cultivos agropecuarios apenas representan el 2.75% del total y los suelos de bofedales, propicios para la ganadería, apenas representan el 0.73% del total. Cuadro 54. Ocupación actual de la cuenca del río Tambo Símbolo

Características

Plea Sv Pj / Cp Ma Al-E/Sv Ht Cuap Sin dato Bo Al Sv Lag Nv Q

Planicies costeras y estribaciones andinas sin vegetación Pajonal / césped de puna Matorrales Tierras altoandina con escasa y sin vegetación Herbazal de tundra Cultivos agropecuarios Sin dato Bofedal Tierras altoandina sin vegetación Lagos y lagunas Nevados Quenoal

Bh m Pob

Bosque húmedo de montaña Poblados

Total

Superficie Km2 % 3,757.91 29.49 3,271.35 25.67 2,663.69 20.9 1,584.70 12.43 717.54 5.63 350.18 2.75 104.36 0.82 92.51 0.73 83.18 0.65 64.22 0.5 38.89 0.31 13.94 0.11 1.53 0.01 0.41 0 12,744.41

100

Fuente: Evaluación y ordenamiento de los recursos hídricos en la cuenca del río Tambo y Moquegua - Inventario de fuentes de agua superficial.

Según la calidad agrológica de los suelos y su adaptabilidad a los usos que se le asignan del total de la superficie de la cuenca solo el 0.9% sirve para instalar cultivos en limpio, por su alta calidad agrológica, teniendo como limitaciones la escasez del recurso hídrico (Cuadro 45 y Mapa 1). El 0.1% de los suelos agrícolas son aptos para cultivos en limpio, pero tienen una calidad agrológica media. Aproximadamente el 22% de los suelos son aptos para el pastoreo, pero presentan una calidad agrológica baja. Existe también una superficie que representa el 34.6% de la superficie total, tierras de conservación de calidad agrológica baja que están siendo adaptadas para el pastoreo.

Recomendaciones centrales del estudio: • • • • •

Elaborar un programa de fertilización para el valle. En suelos con conductividad eléctrica mayor de 2 dS/m realizar lavados antes de la siembra. Aplicar cal para disminuir las concentraciones de boro en los suelos. Mejorar las técnicas de riego y erradicar el riego por gravedad. Promover programas de conservación de suelos en tierras inclinadas y defensas ribereñas. Incentivar el cultivo en doble hilera para disminuir el efecto de la salinidad y el establecimiento de cultivos menos exigentes de agua como la alfalfa.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 75


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Aspectos hidrográficos La red hidrográfica de la cuenca del río Tambo tiene como cauce principal al río Tambo, el cual se desplaza de noreste a suroeste, tiene una longitud de 300 km. Nace a los 5000 msnm de la unión de los ríos Ichuña y Paltiture. Aguas abajo, por la margen izquierda recibe los aporte de dos importantes cuencas: Coralaque (subcuenca Chilota, Titire y Vizcachas) y Carumas. Por la margen derecha recibe los aportes de las cuencas Ubinas y Omate, cuyos afluentes son el Vagabundo y Puquina-Esquino. La oferta hídrica superficial del río alto Tambo y sus afluentes tiene una masa de agua de 377 MMC y la masa anual del alto y bajo Tambo asciende a 563 MMC (al 75% de persistencia). El comportamiento hidrológico del río Tambo es estacional, en tanto las descargas se concentran en el periodo de verano durante los cuatro primeros meses del año. En el Cuadro 55, se pueden apreciar las descargas medias mensuales, medidas en las diferentes estaciones durante los doce meses del año, en el periodo que comprende de 1956 a 2009, registros que han sido actualizados con datos de la ANA de junio 2012. Esta información no ha sido validada, excepto la del embalse Pasto Grande ya que ATA realizó un análisis de consistencia en 2004. Correspondiente a un periodo largo, la información permite caracterizar hidrológicamente y cubrir la ocurrencia aleatoria de años normales. Cuadro 55. Descargas medias mensuales históricas (m3/s.) en la cuenca del río Tambo Estación

Cuenca Periodo Ene Q. 1974Tocco 0.630 Cahuapatja 2001 Pasto 19565.655 Grande 2008 Río 1956Huachuta 1.261 Vizcachas 1985 1956Chincune 1.502 2007 1956Chilota Río Chilota 1.910 2007 Río 1956Carumas 1.391 Carumas 1984 Qda. 1956Humalso 0.575 Humajalso 1999 Chalzo Río Omate 1956La Pascana 65.480 2009 Río Tambo 1952Chucarapi 73.501 1984 1970Ichuña Ichuña 28.540 2005 1970Coralaque Coralaque 11.567 2005

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Media

0.779 0.677 0.439 0.353 0.376 0.358

0.35 0.275

0.25 0.252 0.320

0.408

8.323 7.361 3.343 1.342 1.029 0.941

0.84 0.752

0.68 0.899 1.582

2.729

1.073 0.654 0.197 0.147 0.109 0.115

0.13 0.125

0.13 0.310 0.383

0.386

1.913 1.725 0.476 0.284 0.249 0.240

0.24 0.237

0.25 0.488 0.510

0.676

2.648 2.530 1.355 0.872 0.706 0.639

0.6 0.568

0.58 0.616 0.868

1.158

1.666 1.385 1.015 0.817 0.784 0.734

0.75 0.774

0.76 0.796 0.868

0.978

0.688 0.668 0.534 0.465 0.455 0.439

0.42 0.428

0.43 0.430 0.458

0.499

S/i 94.786 76.892 36.449 18.962 14.659 12.814

10.9 9.237 7.280 10.121 14.423 31.270

113.769 90.975 33.933 20.874 17.382 16.034

14 12.325

10.3 11.694 17.698 33.219

29.621 15.483 5.869 2.187 1.982 1.734

2.01 2.158

2.69 4.229 11.070 8.964

11.666 5.528 1.967 0.794 0.790 0.714 0.790 0.845 1.024 1.555 4.230

3.456

Fuente: ATA (2004), PERPG (2012).

Gestión del agua y organización de los actores usuarios Según el “Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrica de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua” y el documento de trabajo de LABOR “Aportes para la formulación de políticas públicas de la gestión del agua en la región de Moquegua” (Alegría Galarreta 2011) en torno al agua se identifican tres grandes grupos de actores: Los actores de la gestión social conformados por las organizaciones de usuarios comunitarios y locales, quienes se desempeñan de manera coordinada con los actores de la gestión pública y empresarial del agua. Son parte de estos grupos: las comunidades campesinas, las juntas de usuarios, comisiones y comités de regantes, los comités de agua potable o juntas de servicios

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 76


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

de agua y saneamiento, y las asociaciones civiles cuyo objeto es la promoción e incidencia para contribuir con la buena gestión del agua. Las juntas de usuarios son la principal instancia organizativa de los usuarios de agua, quienes cuentan con personería jurídica de derecho privado sin fines de lucro. La directiva de la junta de usuarios participa en la elaboración de los planes de cultivo y riego por parte de la Administración Local de Aguas. En la cuenca del río Tambo existen 2026 usuarios, dentro del distrito de riego Tambo-Alto Tambo, quienes están organizados en las siguientes trece Comisiones de Regantes. En la Junta de Usuarios de la Ensenada de Mejía-Mollendo existen tres comisiones y en la de Punta Bombón cuatro (Cuadro 56). Cuadro 56. Juntas de usuarios y comisiones de regantes en la cuenca del río Tambo Junta de usuarios de río Tambo Comisiones de regantes 1. Quelgua, Carrizal, Checa 8. Bustios 2. Buena Vista, El Toro 9. Manantial La Palma 3. Acequia Alta, La Pascana 10. Montegrande 4. Santa Rosa, Ventillata, Ayanquera 11. La Curva, Buena Esperanza 5. Hacendados 12. Boquerón 6. Chacarerio San José 13. Iberia 7. Ensenada Hectáreas bajo riego: 5049 Usuarios: 2026 Junta de usuarios

Comisiones de regantes 1.Ensenada 2.Mejía 3.Mollendo Hectáreas bajo riego: 2 427 Usuarios: 742

Ensenada- Mejía-Molleno

Junta de usuarios

Comisiones de regantes 1. San Junta de Catas 2. Machones 3. Santa Ana de Quitiri 4. Pampas Nuevas Hectáreas bajo riego: 2 354 Usuarios: 1 496

Punta de Bombón

Fuente: ANA-GORE-Moquegua,2012.

Superficie de riego y demanda de agua para la agricultura Con respecto a la demanda para la agricultura, las principales áreas agrícolas en la cuenca del Tambo se encuentran en el valle bajo, donde regularmente se cultivan bajo riego 9939 ha (aprox. 14400 ha de producción anual) y en las partes media y alta de la cuenca existe una superficie cultivada de 13073,57 ha, de las cuales actualmente 7,509 disponen de riego complementario a la lluvia local. En el Cuadro 57 se presenta la información detallada de las áreas cultivadas y de riego, con la demanda de agua por zonas de riego. Cuadro 57. Superficie de riego y demanda de agua en la cuenca Cuenca

Zona de riego

Tambo

Bajo Tambo Cuenca Media y alta Subtotal

MoqueguaSubtotal Ilo TOTAL GENERAL

Módulo de riego (m3/ha) 25 130 15 168

Superficie de riego (ha)

Demanda de agua (MMC)

2012

2022

2032

2012

2022

2032

9 939 7 509 17 448

9 939 9 709 19 648

9 939 11 910 21 849

249, 767 113,897 363,664

237, 3 113,066 350,345

189, 823 88,360 278,183

6 802

16 521

16 521

109,464

149,021

123,921

24 250

36 169

38 369

473,128

499,366

402,104

(1) Para el cálculo de la demanda de agua se considera una eficiencia actual de 38% en el área regada en Moquegua y en el Valle Bajo Tambo y 30% en el medio y alto Tambo. En las Pampas se ha considerado 50% de eficiencia actual y mejorar a 60% en el 2022 y 70% en el 2032.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 77


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

En el cálculo de la demanda de agua para riego se ha considerado lo siguiente: (i) La prioridad para el corto plazo debe ser mejorar el riego de 7509 ha, (ii) No toda la parte media y alta de la cuenca sin riego actual podría ser irrigada a futuro (por restricciones topográficas, clima y suelos). La incorporación de la superficie sin riego sería gradual: 2200 has en 10 años y otras 2200 en 20 años. Las fuentes de información utilizadas son los planes de cultivos y riego de las juntas de usuarios, información reciente de planes de desarrollo e incorporación de frontera agrícola formulada por el PEPG, la Evaluación ATA 2012, en base a estudio de imágenes satelitales Landsat-7 TM+ resolución espacial 30x30, el cálculo de la demanda de agua de los cultivos mediante la aplicación del software CROPWAT. Los actores de la gestión empresarial del agua, realizada por iniciativa de empresas y agentes económicos privados, que tienen fines de lucro y que se desempeñan en el marco de la formalidad, sujetas a normas legales y que operan y manejan los recursos con criterios privados. Dentro de estos actores se destacan las empresas mineras (principalmente SPCC y Anglo American Quellaveco) por su importancia en las cuotas de agua que disponen, su incidencia en las externalidades ambientales y los conflictos socio-ambientales; las empresas generadoras de electricidad (SPCC y ENERSUR); las empresas agropecuarias; y las empresas municipales prestadoras de servicios de saneamiento. Con los criterios antes mencionados, en el Cuadro 58 se presenta la demanda de agua de uso poblacional en la cuenca del río Tambo. En ambos casos, en base a las proyecciones de crecimiento poblacional (INEI), se ha hecho una estimación de la demanda de agua actual, para el año 2022 y 2032. Cuadro 58. Demanda de agua para uso poblacional en la cuenca de Tambo

Zona Valle Bajo Tambo Alto Tambo Total Cuenca

Número de Habitantes1

Requerimiento m3/día/hab.

45 746 65 112 110 858

0,250 0,125

2012 4,175 2,970 7,145

Demanda(MMC/año) 20222 4,520 3,516 8,036

20323 4,799 4,080 8,879

(1) Población a junio 2012, Índice crecimiento INEI: (2) 2022 (Bajo Tambo 0,8%, Alto Tambo 1,7%), (3) 2032 (Bajo Tambo 0,6%, Alto Tambo 1,5%) Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

La demanda de agua para uso industrial corresponde a la única empresa grande dedicada a la producción de alimentos y bebidas, la cual está formalizando su licencia de uso de agua a partir de una fuente propia. La demanda total de todas las demás empresas es poco significativa. Ante la falta de información precisa se asume que esta sería igual a un 20% de la dotación doméstica, como se observa en los volúmenes estimados del Cuadro 59, tanto para la situación actual como para la situación futura. Cuadro 59. Demanda de agua para uso Industrial en la cuenca Tambo Zona Valle Tambo Alto Tambo Azucarera Chucarapi

Número de habitantes1

Requerimiento m3/día/hab.

45 746 65 112

0,050 0,024 150 l/s

2012 0,835 0,570 4,730 6,135

Demanda (MMC/año) 20222 20323 0,904 0, 960 0,675 0,783 4,730 4,730 6,309 6,473

Total cuenca Tambo 110 858 (1) Población a junio 2012, Índice crecimiento INEI: (2) 2022 (Bajo Tambo 0,8%, Alto Tambo 1,7%), (3) 2032 (Bajo Tambo 0,6%, Alto Tambo 1,5%) Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 78


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

La demanda del agua para uso minero: según el "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua", la tercera mayor demanda de agua proviene del sector minería. A febrero de 2012 el 82,2 % del territorio de Moquegua ha sido concesionado a la minería. La actual cartera de proyectos mineros en Moquegua (US$6500 millones) es la más importante del país. Las principales empresas mineras que operan o están en fase de exploración o estudio son diez empresas mineras grandes y medianas, cuatro pequeñas y once artesanales. Las más importantes empresas mineras son: •

Cuajone de la SPCC (subcuenca del río Torata), es una de las más importantes minas de cobre del país. Cuenta con una refinería, una concentradora y fundición en Ilo Quellaveco de Anglo American micro cuenca del río Asana, subcuenca del río Tumilaca), tiene previsto invertir US$3500 millones para operar a partir del 2014 y producir 225,000 TM/año de cobre fino. Aruntani, requiere de 0,16 MMC de agua. Golde Fields y Buenaventura han constituido la empresa minera Canteras del Hallazgo S.A.C y explora en Chucapaca-Cuenca Ichuña, prevé iniciar operaciones el 2015 y producir 341 onzas de oro anual ley 1,9 gr/TM y 8,2 gr/TM de plata.

• •

Si bien la actividad minera no demanda un gran volumen de agua, la autorización de uso es muy conflictiva por el temor de la población por el riesgo de contaminación del agua y el ambiente y en algunos casos porque las fuentes de abastecimiento que solicitan utilizar podrían afectar humedales y el caudal de pequeños cauces (Cuadro 60). Cuadro 60. Licencia de agua para uso minero en Moquegua-usuario SPCC Fuente de agua Ubicación Resolución Q Destino Observaciones Subterránea

RA N° 0202003Titijones ATDRM/DRA MOQ Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012. ALA Moquegua

310

Cuajone

La ATDRM adecuó la RM N° 0899-79-DGAS en función de la RA N° 0092-94-DRT/CTARTATDRL-S

El requerimiento proyectado de la mina Quellaveco asciende a 0,7 m3/s (22,07 MMC), recurso que se propone obtener regulando las descargas de agua superficial de las cuencas de los ríos Titire (18MMC) y Vizcachas (4 MMC), mediante la construcción de presas. En tanto la demanda de aguas del río Titire, que están muy contaminadas, representará reducir la carga contaminante del río Tambo; y ya que su demanda inferior al rendimiento de la cuenca Vizcachas, los excedentes quedaran en la cuenca. El requerimiento de agua de la mina Chucapaca se abastecería con agua regulada en un embalse a construir en la cuenca Ichuña, con una capacidad de 17 MMC/año de las que la mina utilizaría 5,7 MMC y la diferencia sería descargada en el río Tambo. La demanda total anual de agua para uso minero procedente de la cuenca Tambo sería entonces: • • •

Actual (2012) = 9,78 MMC A mediano Plazo (2022) = 37,55 MMC A largo plazo (20329) = 37,55 MMC

Lo anterior coloca a las cuencas de Moquegua bajo una fuerte incidencia e intervención de la actividad minera, lo cual exige especial atención por dos razones: se trata de una cuenca tipificada entre hiperárida y árida (MINAM, 2011) y los conflictos socio-ambientales que involucran a empresas mineras (Defensoría del Pueblo, 2011).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 79


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

La demanda de agua en la generación hidroeléctrica no ha sido muy desarrollada en las cuencas Tambo y Moquegua. Sin embargo, como parte del Proyecto Pasto Grande está prevista la ejecución de tres importantes proyectos hidroenergéticos (CH N1 de 20,9 Mw, CH N3 de 25,1 Mw y CH 6 Chilligua de 3,8 Mw). En la cuenca del río Tambo, como parte de los proyectos hidráulicos estudiados, se prevén dos centrales hidroeléctricas Tambo 1 de 54 Mw y Tambo 2 de 9. Los actores de la gestión pública del agua son las instituciones del Estado que tienen el mandato normativo o técnico en relación a la administración y protección del agua: (i)

(ii) (iii) (iv) (v)

La Autoridad Nacional del Agua como ente rector que tiene dos instancias descentralizadas: las ALA Moquegua, cuya jurisdicción es la cuenca del río Moquegua, y el sector del Alto Tambo del ámbito de influencia de la represa Pasto Grande, trasvasado a Moquegua. La ALA Tambo – Alto Tambo, cuyo ámbito es el sector Alto Tambo, excluyendo el área cuyas aguas son trasvasadas, y el valle del Tambo; El MINAM, rector en la gestión ambiental del recurso. El gobierno regional y sus instancias regionales de los sectores públicos. Los gobiernos locales por la provisión del servicio. Programas y proyectos del Estado para la construcción, operación y mantenimiento de las infraestructuras de riego: Proyecto Especial Regional de Pasto Grande (PERPG), Proyecto Sectorial de Irrigación (PSI-FONCODES) y el programa de Formalización de Derechos de Usos de Agua (PROFODUA).

Calidad del recursos hídrico Las aguas del acuífero en el bajo Tambo están afectadas por la contaminación orgánica ocasionada por el vertimiento de las aguas residuales de origen doméstico e industrial. Este acuífero muestra cierta mineralización (la conductividad eléctrica por lo general arroja valores de 1 y 1.5 mmhos/cm a más, clasificándolas como aguas clase C3S2, C4S2 y C4S3, es decir aguas de alta salinidad con riesgo medio de sodificación del suelo). Sin embargo se debe precisar que la posibilidad de explotación de aguas subterráneas en el valle bajo Tambo es industrial, en este caso no sería un problema su uso. Asimismo los resultados del Cuadro 61, permite inferir que las aguas corresponden a una clasifican de duras a muy duras, por el alto nivel de aridez, las aguas son ligeramente alcalinas. Por lo contenidos de boro y cloruros, las aguas exceden los límites recomendados para el riego y para el consumo humano, lo que las hace no recomendables para el consumo humano. Cuadro 61. Características químicas de las aguas subterráneas Ca mg/l

Cationes Mg mg/l

Punta Bombón, Mayo 2012, 205.8 46.05 Realizado: UNSA TM-PW1 Marzo 2007 172.0 32.40 Realizado :SPCC Fuente: SPCC 2007, UNAS 2012.

Dureza HCO3 mg/l

Cond. Elect.

Dureza total

pH

Tipo agua

Na mg/l

SO4 mg/l

413.4

337.5

324.6

3,310

703.4

8.3

Clorurada sódica

282.0

351.0

353.8

930

532.0

7.1

Clorurada sódica

Balance hídrico de la cuenca del río Tambo En el Cuadro 62, se aprecia que la demanda total de agua asciende a 461,779 MMC para el 2012, frente a una oferta de 673,102 MMC, lo que genera un superávit de 211,323 MMC. Con un incremento de la oferta media, con una persistencia de 50%, se estaría logrando una oferta de agua de 1, 009,590 MMC, y un superávit con caudal medio de 547,811MMC. Para

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 80


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

los escenarios futuros de los años 2022 y 2032 se prevé un incremento de la demanda para el consumo doméstico y el minero; mientras que la demanda del sector industrial tendría un incremento ligero y para el sector agropecuario presentaría una reducción de la demanda. Proyección que se contradice con la opinión de las juntas de usuarios y comités de regantes, quienes demandan actualmente volúmenes de agua que no puede ser atendida. Cuadro 62. Balance hídrico resumen de la cuenca del río Tambo Cuenca

Usuario/fuente

2012

Escenario MMC 2022

2032

7,145 363,664 6,135

8,037 350,345 6,309

8,879 278,183 6,473

386,724 75,055

331,085 75,055 35,005 441,145 649,642 7,600 15,860 673,102 231,957 986,130

1. Domiciliario Demanda 2. Para riego agrícola en cuenca 3. Industrial Tambo 4. Minero o DEMANDA TOTAL Para uso en 1. Vizcachas (PERPG) Pasto Grande 2. Chilota-Chincune Demanda total de la cuenca TAMBO Oferta media 1. Superficial medio (75%) (persistencia 2. Subterránea 75%) 3. Manantiales OFERTA TOTAL Superávit con caudal (Persistencia 75%) 1. Superficial medio (50%) Oferta media 2 Subterránea 2. (Persistencia 3. Manantiales 50%) OFERTA TOTAL

461,779 649,642 7,600 15,860 673,102 211,323 986,130

402,241 75,055 35,005 512,301 649,642 7,600 15,860 673,102 160,801 986,130

7,600 15,860 1 009,590

7,600 15,860 1 009,590

7,600 15,860 1 009,590

Superávit con caudal medio (persistencia50%)

547,811

497,289

568,445

9,780

37,550

37,550

Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Sistema Hidráulico Pasto Grande El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) fue creado mediante DS-024-87 MIPRE como un órgano desconcertado del ex INADE, con personería jurídica propia y autonomía. Administrativamente dependiente de la jefatura del INADE. Actualmente ha sido transferido como dependencia del Gobierno Regional de Moquegua, a cargo de un gerente general. Fue concebido como solución hídrica de múltiple propósito: abastecimiento de agua para uso doméstico, comercial e industrial de las ciudades de Moquegua, Ilo y centros poblados aledaños, así como con fines agrícolas y energéticos trascendentes para el departamento de Moquegua. El esquema hidráulico del PERPG incluye el trasvase de los recursos hídricos superficiales de los ríos Vizcachas, Chilote y Chincune hacia la cuenca del río Moquegua mediante un conjunto de obras de regulación, captación y conducción. Estos recursos, unidos a los recursos de los ríos Tumilaca, Torata, Huaracane y Moquegua, se utilizarán con los siguientes objetivos: • • • •

Mejoramiento del riego en el 2914,5 ha del valle Moquegua; 1224,5 ha del valle Torata y 401 ha del valle Ilo. Incorporación de tierras eriazas de Pampa Estuquiña 60 ha; Pampa San Antonio 828 ha; Lotes A, B y C de San Antonio 150 ha; Pampa Jaguay Rinconada 1800 ha y Lomas de Ilo 5 000 ha. Suministro de agua para uso doméstico e Industrial em Moquegua, Samegua e Ilo. Generación eléctrica.

El proyecto fue planificado para su ejecución en dos etapas. Las obras de la primera etapa han sido casi todas construidas pero no se ha logrado incorporar toda el área de riego que se previó como parte de la primera etapa, en la que se tenía previsto la ejecución del reservorio Paltiture que pese a

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 81


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

haberse licitado no pudo construirse por oposición del GORE-Puno y la comunidad de Tolapalca localizada en la zona del reservorio. Han transcurrido más de 20 años desde que se inició la ejecución de las obras, pero a mayo de 2012 aun no se han concluido y otras acciones previstas como segunda etapa del proyecto (aportes hídricos superficiales de las cuencas Chilota y Chincune, los excedentes de manantiales y los recursos subterráneos de los acuíferos de Moquegua e Ilo). Tampoco se ha construido el reservorio Humalso, previsto para sustituir al reservorio Pasto Grande como obra de almacenamiento y reducir la perdida de agua por evaporación. Con respecto a este último tema el “Estudio hidrológico de la II etapa del PERPG”, realizado en 2010, señala que el embalse Humalso no genera impacto hídrico significativo, ya que Pasto Grande tiene una capacidad de embalse útil 2.3 veces mayor. El estudio agrega que “en el embalse Humalso, el promedio histórico de pérdidas anuales asciende a 6.2 MMC, con un máximo de 8.5 MMC y un mínimo de 0.10 MMC, mientras que en el embalse Pasto Grande el promedio de pérdidas anuales asciende a 32.5 MMC, con un máximo de 54.4 MMC y un mínimo de 8.7 MMC”. Necesidades de afianzamiento hídrico En el área de riego Pasto Grande está pendiente el mejoramiento de la eficiencia de riego en el valle Moquegua para de reducir la demanda de agua. Este mejoramiento no solo implica la promoción del uso de técnicas de riego presurizado, sino también mejorar las eficiencias de conducción, distribución y aplicación del agua de riego por gravedad. Al mismo tiempo los usuarios del valle bajo del Tambo siguen exigiendo agua del embalse Pasto Grande para sus almácigos de arroz durante los meses de estiaje, trayendo consigo una serie de problemas de índole social entre los tambeños y moqueguanos, debido a la renuencia de estos últimos de seguir cediendo parte del agua almacenada. Antes de que entrara en funcionamiento el sistema Pasto Grande, se previó la necesidad de ejecutar obras de regulación para compensar al valle bajo Tambo por la reducción del caudal debido a la puesta en marcha de la primera etapa del proyecto, que se incrementaría cuando se ejecute la segunda etapa. Después de varios estudios y comisiones que no brindaron las alternativas esperadas, en el año 2012 el Gobierno Regional de Moquegua y la Gerencia General del PERPG fijaron como objetivo estratégico para el desarrollo de la región, la implementación de la Segunda Etapa del PERPG. Se ha previsto actualizar los cálculos hidrológicos destinados a conocer la oferta de agua de cada una de sus fuentes superficiales y subterráneas, así como la demanda de los distintos sectores (poblacional, agrícola, industrial, comercial, minero y otros). De igual modo el PERPG ha venido renovando las reservas y derechos de agua procedente de las cuencas de los ríos Moquegua, Vizcachas, Pasto Grande, Chilota, Chincune y Humalso por un total de 6,80 m3/s (214 MMC) de agua superficial. Asimismo, el actual GORE-Moquegua estudia la posibilidad de construir un embalse sobre el río Tambo, localizado en el distrito de Ichuña, aguas abajo del sitio donde se ubicó la presa Paltiture (antes Tolapalca), con un volumen que permita construir un embalse suficiente como para compensar las necesidades de agua del valle bajo de Tambo y beneficiar con agua para riego y consumo humano a los valles del alto Tambo, provincia de Sánchez Cerro (Valles de Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Omate, Coalaque, Puquina y La Capilla) y otras tierras, según la disponibilidad de recursos hídricos. Esta decisión toma en cuenta los efectos del cambio climático, que está determinando que la recarga de lagunas y bofedales es cada vez menor, lo que provoca el descenso del nivel del agua o desaparición de estas fuentes, justificando la regulación de lagunas y la construcción de pequeños embalses especialmente para atender la demanda de agua de las múltiples pequeñas áreas distribuidas en las subcuenca de la parte media y alta del valle de tambo, actualmente cultivadas parcialmente en secano. "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua" (Asesores Técnicos Asociados, 2012).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 82


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

6.4 Vulnerabilidad de las cuencas frente al cambio climático Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria (VIA) En principio es necesario reconocer que la vulnerabilidad ante el cambio climático está altamente correlacionada con la pobreza. Los países más pobres, que tienen menores capacidades y recursos para adaptarse a los cambios, se verán seriamente perjudicados. Según se enfatiza en el último Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los cambios en los volúmenes de lluvias, la temperatura y la disponibilidad del agua impactarán sobre la producción agrícola y consecuentemente sobre la seguridad alimentaria y la salud humana. En el año 2010 el MIMDES produjo un Mapa de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria y en el 2011 produjo una segunda versión, con indicadores basados en cinco variables: ingresos promedios anuales per capita, grado de urbanización de la población, población en situación de no pobreza, población con acceso al agua por red pública interna y externa y PBI de alimentos de los sectores agrícola, pecuario y pesquero. El análisis arribó a la conclusión de que la variable que más incide en la inseguridad alimentaria es la producción de alimentos (PBI agrícola, pecuario y pesquero). Lo que asigna al sector agrario y su capacidad productiva un papel estratégico en relación a la mayor o menor vulnerabilidad de la población a la inseguridad alimentaria, generado una política que vincule la seguridad alimentaria al nuevo contexto de cambio climático que es el PLANGRACC. La Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2004-2015, aprobada por DS 2004-PCM, se apoya en cuatro ejes estratégicos: • • •

La protección social de los grupos vulnerables Competitividad de la oferta alimentaria nacional Fortalecimiento de capacidades para el manejo de riesgos en seguridad alimentaria a nivel local, regional y nacional Marco institucional a nivel local, regional y nacional para modernizar la gestión en seguridad alimentaria

El propósito de la construcción del Índice de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria del MIDIS 2012 9 fue mostrar la distribución espacial de la vulnerabilidad a la inseguridad 9

El cálculo del índice utilizó el análisis factorial pro el método de los componentes principales para cada grupo de variables. Luego se obtuvo el promedio simple de los tres índices resumen para obtener el IVIA. Los indicadores del IVSA priorizados por el MIDIS son 14, los cuales se agrupan en torno a tres componentes:

Componentes Disponibilidad (Oferta)

Acceso

Consumo

Variables 1. Índice de concentración de Herindahl-H (Censo 2007) 2. % empleados (PEA del Censo de Población y Vivienda 2007) 3. Índice de vulnerabilidad a los desastres naturales tipo 1 (PNUD-PMA 2010) 4. Pobreza extrema monetaria 2007-INEI. 5. % PEA ocupada agrícola de 14 años y más (Censo 2007) 6. % viviendas sin desagüe de ningún tipo (Censo de Población y Vivienda 2007) 7. % viviendas con piso de tierra (Censo de Población y Vivienda 2007) 8. % viviendas sin electricidad (Censo de Población y Vivienda 2007) 9. % niños desnutridos menores de 5 años- Patrón OMS (INEI, 2007) 10. tasa de analfabetismo de mujeres (Censo de Población y Vivienda 2007)

11. % Mujeres de 15-49 años con primaria incompleta (Censo población 2007)

12. % Jefe de hogar con primaria incompleta (Censo población 2007) 13. % Hogares cocinan con kerosene, leña y otros (Censo Población 2007) 14. % Población rural (Censo de Población y Vivienda, 2007) Fuente: Mapa de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria del MIDIS

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 83


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

alimentaria, identificar ámbitos geográficos donde se concentra la población más vulnerable y servir como instrumento de focalización geográfica para priorizar las intervenciones de los programas sociales del MIDIS. En este marco, la política de seguridad alimentaria del MIDIS provee de un conjunto de enfoques, principios y criterios de actuación, generales y transversales a los ámbitos de su competencia, y destinados a proveer lineamientos y estrategias; por medio del cual el Estado peruano se compromete a garantizar el ejercicio de los derechos humanos básicos, en especial el derecho a la alimentación. Analizando los datos por cuencas (Cuadro 63 y el Mapa 2) es posible hacer las siguientes apreciaciones: •

• •

• •

Que el número de distritos atendidos con los programas sociales del MIDIS llegan de manera heterogénea a los diferentes distritos de la región Moquegua involucrados en las cuencas. No obstante desde el punto de vista de cada programa, el PRONAA es el único que se encuentra presente y atiende a todos los distritos, mientras que CUNAMAS atiende a un número menor. Y en el caso de FONCODES, la atención ha disminuido drásticamente tanto en la cuenca del río Tambo y como la de IloMoquegua. El porcentaje del total de pobladores de la cuenca del río Tambo que han sido atendidos por los programas sociales del MIDIS representa el 13.4%, mientras que en la cuenca Ilo-Moquegua apenas el 1.6%. El índice de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria en la cuenca del río Tambo oscila entre 1.238 (para el caso del distrito de Omate) y 0.6901 (en el caso del distrito de Cojate). En la cuenca de Ilo-Moquegua, los rangos son más bajos pero también más amplios y oscilan entre 0.0047 (para el distrito de Pacocha) y 0.1333 (para el distrito de Torata). Los niveles de vulnerabilidad a la IA son predominantemente bajos para la cuenca del río Tambo y la tercera parte de los distritos presentan una vulnerabilidad de nivel medio: uno de quince presenta una vulnerabilidad alta y dos distritos una vulnerabilidad muy baja. En el caso de la cuenca Ilo-Moquegua, todos los distritos que la conforman presentan una vulnerabilidad muy baja. El bajo porcentaje de la población que se encuentra en proceso de inclusión muestra que Moquegua no está en las prioridades del MIDIS, ya que el más alto porcentaje corresponde a la cuenca del río Tambo con el 33.54% y el más bajo porcentaje a la cuenca de Ilo-Moquegua, que presenta una población en proceso de inclusión que corresponde sólo al 3.75% del total. Las tasas de desnutrición son heterogéneas en las dos cuencas, pero en ambas presentan niveles hasta de 29.95 (como el distrito de Ichuña en la cuenca de río Tambo) y 18.99 en el distrito de Carumas de la cuenca de Ilo-Moquegua.

Una presentación más detallada sobre las variables relacionadas con la vulnerabilidad social a la inseguridad alimentaria se presenta en el Cuadro 64, el cual es producto de la sistematización de la información generada por el MIDIS.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 84


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 63. Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria en las cuencas de Moquegua Parámetros

Unidad medida

Regiones involucradas en la cuenca Provincias de Moquegua involucradas en la cuenca Número de distritos de toda la cuenca Número de distritos de la región Moquegua involucrados en la cuenca Número distritos de Moquegua en la cuenca (%) Área total de la cuenca (A)

Unid Unid Unid % Km2

Extensión total de distritos de Moquegua que son parte de la cuenca (B) Extensión de los distritos de Moquegua involucrados en la cuenca ( C) Población total de la cuenca (C ) Población de los distritos de Moquegua involucrados en la cuenca % de la población de distritos de Moquegua sobre el total de la cuenca (D/C) Número distritos atendidos con programas sociales (*) PRONAA (*) PENSION 65 CUNA MAS FONCODES Total población atendida con programas sociales (D) (**) % población atendida con programas sociales sobre el total D/C Índice de vulnerabilidad a inseguridad alimentaria (IVSA) (rango) Distritos según vulnerabilidad a la Inseguridad alimentaria (NVIA) • Alta • Media • Baja • Muy baja % población en proceso de inclusión (promedio) % población en estado de pobreza al 2009 (en rangos) % población en estado de pobreza extrema (rango) Tasa de desnutrición en el 2009 (en rangos)

Km2 Km2

Hab. Hab. % N°

Tambo

Cuenca Ilo-Moquegua

Moquegua, Arequipa y Puno Moquegua (1)Sánchez C. (2) (1) Ilo Msc. Nieto (2) Msc. Nieto 31 5 15 5 48% 100% 12,953 3,388 11,782 3,415 10,420 8,817 54,817 62,357 35,330 62,357 64.45% 100%

Hab. % Índice Nivel

% % % Tasa

15 15 0 0 4 7,332 13.4% 1.238-0.6901

5 5 3 2 0 1, 009 1.6% 0.0047-0.1333

1 5 7 2 33.54% 9.6%- 50.1% 1.8%-16.4% 8.05-29.95%

0 0 0 5 3.75% 0.3%-49.9% 0.0%-15.1% 2.07-18..99%

Nota: No incluye dos distritos que comparten también la cuenca del río Tambo. Para la cuenca de Ilo y Moquegua (Torata y Carumas) considera la correspondiente a la cuenca Tambo.

Fuente: Elaboración propia en base a la Información del PNUD, 2009

Nota: Distritos que conforman las cuencas:

Cuenca Cuenca Tambo (26)

Distritos (15 en Moquegua): Tyrote, Omate, La Capilla, Quistaquillas, Puquina, Lloque, Matqalaque, Yunga, San Cristóbal, Ichuña, Cuchumbaya, Coalaque, Carumass, Chojata, Ubinas. (5 en Arequipa): Yarabamba, Cocachacra, Punta Bombón, Olabaya, Dean Valdivia. (6 en Puno) : Cabanillas, Santa Rosa, Santa Lucia, Mañazo, San Antonio, Tiquillaca (5 en Moquegua): Moquegua, Samegua, El Algarrobal, Torata y Carumas.

Cuenca IloMoquegua (5) Participación en Participación en la cuenca de Locumba de la región de Tacna: otra cuenca Los distritos de Moquegua y Carumas. Nomenclatura: C/A= superficie de los distritos de la región Moquegua que es parte de la cuenca. C/B= relevancia de los distritos de la región Moquegua en la superficie total de la cuenca. = Superficie de los distritos involucrados en la cuenca que están fuera de ésta. D/C = Población de los distritos de la región Moquegua que están dentro de la cuenca. E/C = relevancia de la población urbana en la cuenca. 00 = Población de los distritos de la región Moquegua que están fuera de la cuenca. Cuadro Anexo Índice de Desarrollo Humano distribuido por cuencas sobre la información de la ANA. Fuente: Mapa de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria del MIDIS

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 85


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 64. Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria según distritos PROVINCIAS

Gral. Sánchez Cerro

DISTRITOS

% Pobres extremos 2009

Usuarios

Tasa desnutrición 2009

PEN PRO// CUNA FONCO SION NAA MAS DES 65

Tambo

2,463

44.1

54.0%

0.6901

Alta

COALAQUE

Tambo

1,212

43.5

72.1%

0.5349

Media

17.5%

26.6%

5.8%

11.58

273

ICHUNA

Tambo

4,578

45.0

71.0%

0.4170

Baja

57.7%

50.1%

16.4%

29.95

625

LA CAPILLA

Tambo

2,048

23.5

87.6%

0.3244

Baja

2.7%

15.4%

2.4%

LLOQUE

Tambo

1,744

43.8

28.5%

0.4116

Baja

45.8%

24.5%

5.5%

MATALAQUE

Tambo

1,141

45.8

66.2%

0.5261

Media

17.8%

16.5%

3.0%

OMATE

Tambo

4,306

47.5

55.7%

0.1238

Muy Baja

4.0%

11.5%

1.8%

10.45

599

PUQUINA

Tambo

2,734

45.6

48.8%

0.4577

Baja

23.9%

46.2%

11.7%

20.00

614

QUINISTAQUILLAS Tambo

1,259

46.7

48.3%

0.2423

Baja

7.1%

10.6%

1.3%

8.05

64

UBINAS

Tambo

3,736

44.5

52.9%

0.6326

Media

43.7%

28.7%

7.3%

YUNGA

Tambo

2,054

44.8

23.8%

0.5245

Media

61.3%

31.5%

7.3%

26.77

197

292

46.9

84.6%

0.1468

Muy Baja

1.2%

9.6%

2.2%

-

36

64,531

47.5

0.8%

0.0230

Muy Baja

0.7%

12.7%

1.4%

2.15

5,734

3,871

49.8

0.5%

0.0047

Muy Baja

0.3%

0.3%

0.0%

2.07

5,354

41.1

42.5%

0.5485

Media

43.8%

49.9%

15.1%

18.99

442

2,139

44.9

32.7%

0.4395

Baja

43.8%

31.4%

6.3%

20.80

185

54,693

48.4

5.8%

0.0495

Muy Baja

2.5%

15.7%

2.4%

6.17

7,615

6,581

48.5

10.1%

0.0373

Muy Baja

4.6%

17.5%

3.7%

7.10

758

3,892

39.9

16.7%

0.3962

Baja

46.3%

34.4%

8.0%

24.26

593

6,231

40.8

49.5%

0.1333

Muy Baja

17.0%

11.1%

1.0%

11.11

560

ILO PACOCHA CARUMAS CUCHUMBAYA

Mscal Nieto

% Pobla/ ción en % Pobres proceso 2009 inclusión MIDIS 70.8% 31.5%

CHOJATA

EL ALGARROBAL Ilo

Cuenca

Índice de Nivel de Pobla% % población Vulnerab. a la vulnerab. ción 2012 Mujeres rural 2007 IA a la IA

IloMoquegua IloMoquegua IloMoquegua IloTambo Locumba Moquegua Tambo IloLocumba Moquegua IloMoquegua

MOQUEGUA SAMEGUA SAN CRISTOBAL

Tambo

TORATA

IloTambo Moquegua

7.5%

226

122 22.73

134 113

160

662

451

-

2 5

683 291

160

Fuente: MIDIS 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 86

396 879


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Mapa 4. Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria en la región Moquegua

Fuente: Elaboración propia en base a datos de MIDIS, 2012

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 87


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Vulnerabilidad del sistema agrícola frente al cambio climático El índice de vulnerabilidad agrícola es un promedio construido para el PLANGRACC sobre la base de los tres siguientes componentes: • • •

Vulnerabilidad del sistema social (VSS) Vulnerabilidad del sistema productivo (VSP) Vulnerabilidad del sistema económico (VSE)

Los cultivos considerados para el análisis son siete como máximo: En el Cuadro 65 y los Mapas 5 al 7, se presenta la vulnerabilidad del sistema agrícola por cuencas en la región Moquegua, según el nivel de incidencia en los distritos. Las sumas agregadas por cuencas consideran los datos de los distritos que las conforman y en los casos donde un distrito está en más de una cuenca se vuelven a sumar los datos agregándose al resto de distritos. En el Cuadro 66 se presenta la información en detalle por distritos, el nivel de riesgos a los principales fenómenos naturales que afectan a la agricultura en las cuencas y su incremento por efecto del cambio climático. Acompañan este análisis los mapas de riesgos frente al cambio climático y sobre los cuadros se hacen las siguientes inferencias: La cuenca del río Tambo no cuenta con ningún distrito que presente una vulnerabilidad agrícola alta. De los 15 distritos que conforman la cuenca, nueve de ellos presentan una baja vulnerabilidad del sistema agrícola al cambio climático y seis presentan una vulnerabilidad agrícola media (Coalaque, Puquina, Ubinas, Carumas, San Cristóbal y Torata). El Valor Bruto de Producción de esta cuenca es la primera en importancia y alcanza los 13.83 millones de nuevos soles. La vulnerabilidad de los distritos frente a los riesgos de inundaciones es en promedio de nivel medio, no obstante más del 60% no cuenta con información. Con respecto a las sequías, el 46% presenta un niel de vulnerabilidad muy alta y el otro 46% una vulnerabilidad media (El Algarrobal, Ilo, Pacocha, Cuchumbaya), mientras que el 8% restante no cuenta con información. La cuenca Ilo-Moquegua cuenta con un distrito que presenta un índice de vulnerabilidad agrícola de nivel medio (Torata, y Moquegua y Carumas-compartida con la cuenca de río Tambo) y los otro cuatro distritos presentan un nivel de vulnerabilidad baja (El Algarrobal, Ilo, Pacocha, Cuchumbaya y Samegua). El VBP agrícola de la cuenca es la segunda en importancia en la región y alcanza los 12,89 millones de nuevos soles anuales. Del total de distritos de la cuenca, el 80% presenta una vulnerabilidad del sistema productivo baja. Lo mismo ocurre con la vulnerabilidad de estos distritos en relación al sistema social, el sistema productivo y el sistema económico. Se aprecia que un 60% de los distritos no cuentan con data sobre la vulnerabilidad a los efectos de las inundaciones y sequías en el PLANGRACC. En la medida que el Perú, un país cuyo aparato productivo está concentrado en la costa y depende en gran medida del sistema climático, en especial del sistema hidrológico, puede sufrir graves consecuencias ante variaciones abruptas e impredecibles del clima. Sobre estos aspectos, el Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio Climático y la Calidad del Aire (Proclim) realizó estudios de diagnóstico climático, escenarios de cambio climático y de vulnerabilidad y adaptación en algunas cuencas del país, como las del río Mantaro, Piura y Santa. Por lo que sería recomendable realizar los mismos esfuerzos para las cuencas de Moquegua. Si bien los efectos del cambio climático son inicialmente físicos, sus efectos finales son financieros y políticos, por lo que la presión social y política por protección frente a los efectos de los cambios en el clima puede ser inmanejable una vez que ocurren. Por ello las

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 88


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

políticas de adaptación tomadas con antelación, en un momento en el cual las presiones políticas son menores, pueden contribuir al manejo del riesgo frente al cambio climático y así resguardar los ingresos reales y la gobernabilidad. Cuadro 65. Vulnerabilidad agrícola frente al cambio climático Parámetros

Unidad Medida Unidad

Regiones involucradas en la cuenca Provincias de Ica involucradas en la cuenca Número de distritos de la región Moquegua involucrados en la cuenca Porcentaje del número distritos de Moquegua en la cuenca (%) Área total de la cuenca en la región de Moquegua Extensión de los distrito de Moquegua involucrada en la cuenca Población total de la cuenca Población dentro de los distritos de Ica que están en la cuenca Valor Bruto de producción Agrícola –VBPA ( en Nuevos Soles) Cultivos considerados Distritos según Vulnerabilidad Agrícola (IVA) • Alto • Medio • Bajo Vulnerabilidad del Sistema Social- VSS • Alto • Medio • Bajo Vulnerabilidad del Sistema Productivo – VSP • Alto • Medio • Bajo Vulnerabilidad del Sistema Económico- VSE • Alto • Medio • Bajo Riesgos a inundaciones • Alto • Medio • Bajo • Sin dato Riesgos a sequías • Muy Alto • Alto • Medio • Bajo • Sin dato

Distritos que conforman las cuencas: Ídem cuadro anterior. Fuente: Elaboración propia en base al PLAGRACC

Río Tambo

Cuenca Ilo-Moquegua

Moquegua, Arequipa y Puno

Moquegua

(1) Sánchez C. (2) Msc. Nieto 15 65% 12,953 11,782 54,817 64.45%

(1) Ilo (2) Msc. Nieto

N° Distritos

0 6 9

0 1 4

N° Distritos

0 3 12

0 1 4

N° Distritos

0 6 9

0 1 4

N° Distritos

0 10 5

0 1 4

N° Distritos

2 4 0 9

1 1 3

N° Distritos

7 7 1

1 2 3

Unidad Unidad % Km2 Km2 Hab.

13,839,556 7

5 100% 3,388 3,415 62,357 100%

12,891,947 6

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 89


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 66. Vulnerabilidad agrícola frente al cambio climático según distritos

CHOJATA

Tambo

Bajo

Bajo

Riesgos Heladas Bajo

Alto

Riesgos Sequias Medio

COALAQUE

Tambo

693,300

7

Bajo

Medio

Medio

Medio

Bajo

Bajo

Muy alto

Alto

ICHUÐA

Tambo

578,167

7

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Medio

Bajo

Alto

Medio

Provincias Distritos

Gral. Sánchez Cerro

Ilo

Mscal. Nieto

Cuenca

Cuenca

Cuenca

Nro. cultivos 1,208,625 5 VBPA

Nivel IVSS Bajo

Nivel IVSP Bajo

Nivel IVSE Medio

IVA

Heladas

Sequia

LA CAPILLA

Tambo

288,379

4

Bajo

Bajo

Medio

Bajo

LLOQUE

Tambo

357,348

5

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Medio

Bajo

Alto

Medio

MATALAQUE

Tambo

266,517

4

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Alto

Medio

OMATE PUQUINA QUINISTAQUILLAS

Tambo Tambo Tambo

614,014 1,257,573 392,231

7 6 4

Bajo Medio Bajo

Bajo Medio Bajo

Medio Medio Bajo

Bajo Medio Bajo

Bajo Bajo Bajo

Bajo Bajo Bajo

Muy alto Muy alto Muy alto

Alto Alto Alto

UBINAS

Tambo

1,074,814

5

Medio

Medio

Medio

Medio

Medio

Medio

Muy alto

Medio

YUNGA

Tambo

330,003

6

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Medio

Bajo

Muy alto

Medio

85,445

5

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Alto

Medio

Alto

Medio

EL ALGARROBAL

Ilo-Moquegua

ILO

Ilo-Moquegua

-

0

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

PACOCHA

Ilo-Moquegua

-

0

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Ilo-Moquegua Locumba

598,880

5

Bajo

Medio

Medio

Medio

1,815,765

5

Bajo

Bajo

Medio

Bajo

MOQUEGUA

Ilo-Moquegua Locumba

8,887,937

6

Medio

Medio

Medio

Medio

SAMEGUA

Ilo-Moquegua

1,109,573

4

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

2,153,828

5

Bajo

Medio

Medio

Medio

Bajo

Bajo

Alto

Medio

TORATA Tambo Ilo-Moquegua 2,210,112 Fuente: Elaboración propia en base al PLANGRACC.

6

Medio

Medio

Medio

Medio

Bajo

Bajo

Muy alto

Alto

CARUMAS

Tambo

CUCHUMBAYA

Tambo

SAN CRISTOBAL

Tambo

InunRiesgo daciones inundaciones

Alto

Medio

Medio Medio Medio

Bajo Medio Bajo

Alto

Medio

Medio

Medio

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 90


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Mapa 5. Vulnerabilidad agrícola en las cuencas de la región de Moquegua

Fuente: Elaboración propia en base a datos de PLANGRACC.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 91


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Mapa 6. Vulnerabilidad agrícola a riesgos heladas en las cuencas de la región Moquegua

Fuente: Elaboración propia en base a datos de PLANGRACC.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 92


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Mapa 7. Vulnerabilidad agrícola a riesgos de sequías en cuencas de Moquegua

Fuente: Elaboración propia en base a datos de PLANGRACC.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 93


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Vulnerabilidad del sistema pecuario frente al cambio climático El índice de vulnerabilidad pecuaria es un promedio construido para el PLANGRACC sobre la base de los tres siguientes componentes: • • •

Vulnerabilidad al sistema social; Vulnerabilidad al sistema productivo; Vulnerabilidad al sistema económico.

Las crianzas consideradas para el análisis fueron tres: ganado vacuno, ovino y alpacuno. La vulnerabilidad del sector pecuario por cuencas se presenta en los Cuadros 67 y 68 (en detalle por distrito) y el Mapa 8, que muestran su nivel de incidencia. En los Mapas 9 a 10 se presentan los riesgos de heladas y sequías. La cuenca del río Tambo, cuenta con tres distritos con vulnerabilidad pecuaria de nivel alto (Ichuña, Ubinas, y Carumas), otros tres distritos presentan una vulnerabilidad de nivel alto (Chojata, Puquina y Torata), cerca del 50% del total de distritos presenta una vulnerabilidad al sistema pecuaria de nivel medio y solo dos distritos presentan una vulnerabilidad del nivel bajo. Esta alta vulnerabilidad del sistema pecuario resulta un factor relevante en la gestión del sector en tanto la cuenca es preponderantemente pecuaria, ya que tiene una población de alrededor de 90,036 cabezas de ganado vacuno, ovino y alpacuno. La vulnerabilidad de los distritos de la cuenca en torno al sistema social predominantemente es del nivel medio, en un 50%; aproximadamente el 25% de los distritos (Chojata, Ichuña Ubinas) presenta vulnerabilidad entre muy alta y alta, y el otro 25% de los distritos (Coalaque, La Capilla, Omate y Quistquillas), tiene una vulnerabilidad baja. En cuanto a la vulnerabilidad del sistema productivo, el 53% presente una vulnerabilidad del nivel alto y muy alto y el 40% de nivel medio. Sobre la vulnerabilidad del sistema económico el 40% se encuentra en un nivel entre alto y muy alto y el 47% en el nivel medio. En esta cuenca la vulnerabilidad pecuaria se refleja mucho más en relación a los riesgos de inundación frente, a al cual el 86.6% de los distritos presenta vulnerabilidad entre alta y muy alta. Frente a las inundaciones el riesgo de los distritos para los que se dispone información es de nivel medio y alto (33%). Pero un gran porcentaje, 66% de los distritos, no cuenta con data sobre su situación de vulnerabilidad. La cuenca Ilo-Moquegua cuenta con dos distritos de los cinco que lo conforman con una vulnerabilidad pecuaria de nivel entre muy alta y alta (Carumas y Torata), con tres distritos que presentan una vulnerabilidad baja. La alta y muy alta vulnerabilidad guarda relación con la alta vulnerabilidad del sector pecuario a las sequías e inundaciones en el caso del distrito de Moquegua. En relación a la vulnerabilidad de los distritos de la cuenca en torno al sistema social, el Cuadro en análisis permite apreciar que el 40% de los distritos presenta una vulnerabilidad del nivel alta y muy alta, mientras que el 60% tiene una baja vulnerabilidad. Respecto a la vulnerabilidad del sistema productivo pecuario, se aprecia que el 60% presenta una alta y muy alta vulnerabilidad, mientras que el 40% tiene una vulnerabilidad media. En cuando a la vulnerabilidad del sistema económico el 40% se encuentra en un nivel entre alto y muy alto y el 60% un nivel bajo.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 94


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 67. Vulnerabilidad pecuaria frente al cambio climático Parámetros Regiones involucradas en la cuenca Provincias de Moquegua involucradas en la cuenca Número de distritos de la región Moquegua involucrados en la cuenca Porcentaje del número distritos de Moquegua en la cuenca (%) Área total de la cuenca en la región de Moquegua Extensión de los distrito de Moquegua involucrada en la cuenca Población total de la cuenca Población dentro de los distritos de Moquegua que están en la cuenca Población pecuaria Especies de ganado Distritos según Vulnerabilidad Pecuaria • Muy alto • Alto • Medio • Bajo Vulnerabilidad del Sistema Social- VSS • Muy alto • Alto • Medio • Bajo Vulnerabilidad del Sistema Productivo – VSP • Muy alto • Alto • Medio • Bajo Vulnerabilidad del Sistema Económico- VSE • Muy alto • Alto • Medio • Bajo Riesgos a Inundaciones • Alto • Medio • Bajo • Sin dato Riesgos a sequías • Muy Alto • Alto • Medio • Bajo • Sin dato Distritos que conforman las cuencas: Ídem cuadro anterior. Fuente: Elaboración propia en base al PLANGRACC

Unidad Medida

Cuenca Ica

Unidad

Moquegua, Arequipa y Puno

Moquegua

(1) Sánchez C. (2) Msc. Nieto 15 65% 12,953 11,782 54,817 64.45%

(1) Ilo (2) Msc. Nieto 5 100% 3,388 3,415 62,357 100%

N° Distritos

3 3 7 2

1 1 1 3

N° Distritos

3 1 7 4

1 1 0 3

N° Distritos

4 4 6 1

1 2 2 0

N° Distritos

3 3 7 2

1 1 0 3

1 4 10

1 1 0 3

5 8 1 0 1

1 1 0 0 3

Unidad Unidad % Km2 Km2 Hab.

90,306 3

N° Distritos

N° Distritos

Pisco

28,550 3

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 95


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Cuadro 68. Vulnerabilidad pecuaria frente al cambio climático según distritos Provincias

Gral. Sánchez Cerro

Ilo

Nro. cultivos

Nivel IVSS

Nivel IVSP

Nivel IVSE

IVA

Heladas

Riesgos Heladas

Sequia

Riesgos Sequias

8,869

3

Alto

Muy alto

Alto

Alto

Bajo

Medio

Alto

Alto

Tambo

2,231

3

Bajo

Medio

Medio

Medio

Bajo

Bajo

Muy alto

Alto

ICHUÐA

Tambo

32,511

3

Muy alto

Muy alto

Muy alto

Muy alto

Medio

Alto

Alto

Muy alto

LA CAPILLA

Tambo

1,327

2

Bajo

Medio

Bajo

Bajo

LLOQUE

Tambo

4,670

3

Medio

Alto

Medio

Medio

Medio

Medio

Alto

Medio

MATALAQUE

Tambo

3,073

3

Medio

Medio

Medio

Medio

Bajo

Bajo

Alto

Medio

OMATE

Tambo

2,697

3

Bajo

Medio

Medio

Medio

Bajo

Bajo

Muy alto

PUQUINA

Tambo

6,270

2

Medio

Alto

Alto

Alto

Bajo

Medio

QUINISTAQUILLAS Tambo

838

2

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Distritos

Cuenca

CHOJATA

Tambo

COALAQUE

Cuenca

VBPA

Inundaciones

Riesgo inundaciones

Alto

Medio

Alto

Medio

Medio

Muy alto

Muy alto

Medio

Medio

Bajo

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Alto

Medio

Medio

Medio

UBINAS

Tambo

16,879

~

Muy alto

Muy alto

Muy alto

Muy alto

Medio

Alto

Alto

Muy alto

YUNGA

Tambo

3,298

3

Medio

Medio

Medio

Medio

Medio

Medio

Alto

Medio

Bajo

Alto

Alto

Muy alto

Alto

Medio

EL ALGARROBAL

Ilo-Moquegua

274

3

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

ILO

Ilo-Moquegua

5

2

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

PACOCHA

Ilo-Moquegua

6

2

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

17,022

3

Muy alto

Muy alto

Muy alto

Muy alto

2,705

2

Medio

Medio

Medio

Medio

4,839

3

Medio

Alto

Medio

Medio

977

2

Bajo

Bajo

Bajo

Bajo

Tambo

4,938

2

Medio

Alto

Medio

Medio

Bajo

Bajo

Alto

Medio

Tambo Ilo-Moquegua

5,427

2

Medio

Alto

Alto

Alto

Bajo

Medio

Muy alto

Muy alto

CARUMAS CUCHUMBAYA Mscal. Nieto

Cuenca

Tambo Ilo-Moquegua Locumba Tambo

MOQUEGUA

Ilo-Moquegua Locumba

SAMEGUA SAN CRISTOBAL TORATA

Ilo-Moquegua

Fuente: Elaboración propia en base a la data del PLANGRACC

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 96


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Mapa 8. Vulnerabilidad pecuaria en cuencas de la región de Moquegua

Fuente: Elaboración propia en base a la data del PLANGRACC

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 97


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Mapa 9. Vulnerabilidad pecuaria a riesgos de heladas en cuencas de Moquegua

Fuente: Elaboración propia en base a la data del PLANGRACC

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 98


Capítulo 6 – Vulnerabilidad de las cuencas

Mapa 10. Vulnerabilidad pecuaria a riesgos de sequías en cuencas de Moquegua

Fuente: Elaboración propia en base a la data del PLANGRACC

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 99


CAPÍTULO VII:

LOS SECTORES Y SU POTENCIAL PARA UN DESARROLLO BAJO EN CARBONO “Los fenómenos extremos, tendrán un mayor impacto en los sectores más estrechamente vinculados al clima, como el agua, la agricultura, la seguridad alimentaria, la silvicultura, la salud y el turismo. Por ejemplo, si bien en la actualidad no es posible prever de forma fiable cambios específicos a escala de cuenca, hay un nivel de confianza alto en que los cambios en el clima podrían afectar gravemente a los sistemas de gestión de los recursos hídricos. No obstante, en muchos casos el cambio climático es solo uno de los motores de futuros cambios y no necesariamente el más importante a escala local. También se espera que los fenómenos extremos relacionados con el clima tengan impactos importantes en las infraestructuras, aunque los análisis más detallados de los potenciales daños y su proyección se limitan a unos pocos países, tipos de infraestructuras y sectores”. 10

Sin embargo, los sectores de industria y manufactura, energía, transporte tienen potencial de introducir mejoras para aumentar su eficiencia tanto de agua como energética, haciendo posible la reducción de sus emisiones y aumentando su resiliencia al cambio climático Las empresas a través del cálculo de sus huellas de carbono –de manera estandarizada– pueden reducir sus niveles de contaminación. Si bien es una medida voluntaria, el acceso a la etiqueta certificada de valores de CO2 de sus productos, representan una opción para los consumidores que quieren optar por productos menos contaminantes. Por ejemplo, el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático de Chile 2008-2012 ha incluido en sus acciones, determinar anualmente las emisiones de las emisiones de la minería de cobre; el etiquetado que informe la huella de carbono el rendimiento en los autos nuevos; y determinar la huella de carbono de la agroexportación y la silvicultura.

7.1 Evolución de la economía regional y perspectivas de desarrollo Indudablemente que una de las mayores preocupaciones del gobierno es el bienestar de los ciudadanos, razón por la cual la política macroeconómica se define en relación a la tasa de crecimiento del PBI, a fin de establecer el entorno que permita desarrollar las posibilidad de crecimiento de la economía de manera lo más estable posible para maximizarlo. En este contexto y siguiendo la interpretación de Kuznets-Lewis, la dificultad para detectar empíricamente un efecto del crecimiento económico sobre la desigualdad (y la pobreza) no se debe a que dicho efecto no exista, sino que es específico a las condiciones de cada país. Lo que quiere decir que el crecimiento económico tiene efectos prácticamente inevitables sobre la desigualdad y la pobreza, dependiendo el signo e intensidad de los efectos de la velocidad y de los aspectos estructurales del crecimiento, especialmente del mecanismo distributivo dominante; y se reconoce por otro lado que la pobreza y la desigualdad son un freno al crecimiento económico. Resulta ser un freno básicamente por tres grandes razones: la desigualdad y la pobreza contribuyen al deterioro institucional y, para promover el crecimiento, es necesario contar con un desarrollo institucional efectivo; las imperfecciones del mercado de capitales pueden venir en la forma de un mayor costo de acceso a los activos, ya que los individuos pobres no tienen las mismas oportunidades que las minorías; y los costos asociados a una elevada 10

IPCC. Informe especial del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático: Gestión de los riesgos de fenómenos meteorológicos extremos y desastres para mejorar la adaptación al cambio climático. 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 100


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

desigualdad llegan a erosionar la cohesión social, al aumentar la brecha entre ricos y pobres, y esto genera inestabilidad política. Con este preámbulo, el análisis incorpora la información que se ofrece en el Cuadro 69 basada en las diferentes dinámicas que presentan los distritos y provincias al interior del territorio regional de Moquegua. El cuadro permite hacer las siguientes inferencias: •

Según el estudio de Escobal y Ponce (2008) 11, la provincia General Sánchez Cerro redujo sus niveles de pobreza entre los años 1993-2005, lo cual fue acompañado de crecimiento económico y aumento del gasto per cápita promedio. Esta provincia redujo su pobreza de una tasa de 92% en el año 1993 a 41% en 2005.

La provincia de Mariscal Nieto, se benefició con una reducción de la pobreza en proporciones inferiores pero igualmente significativas, pasando de una tasa inicial, de 39% en 1993 a una tasa inferior de 29% en 2005. En el caso de la provincia de Ilo, la reducción de la pobreza ha significado bajar de una tasa de 30% al 25%.

La reducción de la pobreza guarda estrecha relación con el nivel de gasto per-cápita promedio mensual: la provincia con mayor reducción de la pobreza incrementó el gasto per capita 2.45 veces en 12 años (1993-2005),

Los niveles de desigualdad (distribución del ingreso) que se miden con el coeficiente de Gini colocan a la región por debajo de los niveles nacionales al 2009, pues el coeficiente a nivel nacional presenta un valor de 0.48 mientras que Moquegua un valor de 0.30 que oscila entre 0.29 (menos desigual) y 0.34 (más desigual).

El ranking de las provincias de la región de Moquegua según el Índice de Desarrollo Humano (IDH), oscila entre el puesto 3 para Ilo, hasta 43 puesto para la provincia de Mariscal Nieto.

En Índice de Densidad del Estado (IDE) el ranking de las provincias oscila entre el puesto 3 (Ilo) y el 74 (General Sánchez Cerro). Este indicador mide la presencia efectiva de las entidades del Estado.

Cuadro 69. Cambios en crecimiento y pobreza a nivel provincial Pobreza (tasa de pobreza monetaria)

Provincias

Crecimiento (gasto per cápita promedio mensual S/.) Significancia de la diferencia

Coeficiente GINI

Índice de Desarrollo Humano Ranking 2009

Índice de Densidad del Estado Ranking 2009

2005 1993

Significancia de la diferencia

2005 1993

Mariscal Nieto

29%

39%

Si, positiva

297

265

Si, positiva

0.34

0.43

9

13

General Sánchez Cerro

41%

92%

Si, positiva

209

85

Si, positiva

0.29

0.36

43

74

Ilo

25%

30%

Si, positiva

349

297

Si, positiva

0.31

0.36

3

3

2005

1993

Fuente: Escobal y Ponce 2008. Aproximación al Índice de Desarrollo Humano. CIEF – UNDO. 2009 y 2010

Evolución del PBI La región de Moquegua cuenta con una base productiva diversificada que conforma un producto bruto interno de 2,048 millones de soles (del año 1994), que representa el 1.7% del PBI nacional en el año 2001 y el 1.18 en el 2011 (Cuadro 70). En el mismo cuadro se puede 11

Escobal, J. y C. Ponce (2008). “Dinámicas Provinciales de la Pobreza en el Perú”. Documento de Trabajo Nº 11. RIMISP Chile.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 101


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

observar que en los años 2006 y 2009 el PBI regional sufrió un descenso de hasta -12.3% y -1.35% respectivamente. De acuerdo a la información del Cuadro 71, se pueden realizar las siguientes apreciaciones: La principal actividad económica de la región de Moquegua es la manufactura-industria, compuesta por dos grandes actividades: la refinación del cobre y la producción de harina de pescado. Evidentemente el grueso es representando por la producción de la refinería. Estas actividades representan el 22% del PBI regional. Le sigue en importancia la minería, la cual explica el 19.7% del PBI regional, por el yacimiento cuprífero de Cuajone. Por otro lado el sector de la construcción se moviliza predominantemente a causa de las inversiones del sector público y el canon minero que es invertido generalmente en obras de infraestructura. Esta actividad explica el 16.3%. En cuarto lugar se encuentran las actividades relacionadas con otros servicios que representan el 11.2%. Con una incidencia menor en el PBI regional, están los servicios de electricidad y agua, el comercio y los servicios gubernamentales, los cuales explican el 7.3%, 6.1% y el 5.5% respectivamente. Cuadro 70. PBI de la región Moquegua 2001-2011 (millones de nuevos soles a precios constantes de 1994) PBI Moquegua PBI Total País % de Moquegua en Años PBI nacional Mill de S/. Var. % Mill. de S/. Var. % 2001 2,048 121,314 1.69 2002 2,163 5.62 127,569 5.16 1.70 2003 2,367 9.43 132,545 3.90 1.79 2004 2,506 5.87 139,463 5.22 1.80 2005 2,581 2.99 148,458 6.45 1.74 2006 2,263 -12.33 160,145 7.87 1.41 2007 2,256 -0.04 174,348 8.86 1.29 2008 2,380 5.49 191,367 9.76 1.24 2009 2,348 -1.35 192,994 0.85 1.21 2010 2,482 5.70 209,886 8.75 1.18 2011 2,643 6.49 224,410 6.92 1.18 Fuente: Instituto Cuánto, 2007. INEI, Informe Económico Trimestral 2011. BADATUR-OTP.

Cuadro 71. Producto bruto interno de la región de Moquegua para el 2011 (millones de nuevos soles a precios constantes de 1994) Actividades Manufactura Minería Construcción Otros servicios Electricidad y agua Comercio Servicios gubernamentales Agricultura, caza y silvicultura Transportes y comunicaciones Restaurantes y hoteles Pesca TOTAL Fuente: GORE Moquegua, 2011.

PBI

Estructura %

589 521 431 296 193 161 145 135 100 34 29 2,643

22,3 19,7 16,3 11,2 7,3 6,1 5,5 5,1 3,8 1,3 1,1 100,0

El sector agropecuaria, caza y silvicultura en conjunto explican el 5.1%. Si bien los cultivos tradicionales siguen siendo importantes (frutales, palta, papa, maíz amiláceo, cebada, vid),

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 102


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

el cultivo de alfalfa se registra una importante expansión a nuevos campos de cultivo, lo cual está promoviendo la crianza de ganado vacuno lechero. Una condición necesaria para el crecimiento económico es la disponibilidad de infraestructura en general, energía eléctrica y transportes en particular, la cual explica el 7.3 del PBI. El sector transportes y comunicaciones explica el 3.8% del PBI, lo que muestra su nivel de conectividad con el resto del país, especialmente en la Macro Región Sur. El sector turismo y el sector pesca son los que menos participan en la formación del PBI regional. El comportamiento de los sectores es diferente cuando se trata de su participación en la estructura de ingresos anuales de los trabajadores. De todas las actividades, las que reportan mejores ingresos son la minería, manufactura, construcción y otros servicios, dentro de los que se encuentran el trabajo en el sector gubernamental. Finalmente se puede señalar que Moquegua tiene uno de los PBI per capita más altos del país: S/. 14,503 en 2010 (Cuadro 72). Lo cual se contradice con los aún altos niveles de pobreza. Asimismo el crecimiento del PBI ha sido nominal y no real, porque no ha representado una expansión de la producción basada en una mayor demanda de insumos y empleo, sino un incremento en los precios internacionales de los minerales. Como se observa en el Gráfico 9, existen graves brechas en la distribución del ingreso. El sector que absorbe más porcentaje del empleo (la agricultura) tiene el menor ingreso por trabajador (GORE Moquegua, 2011). Cuadro 72. Distribución porcentual de la población por fuente de empleo 2009 Ingreso anual por Distribución % de la Sectores productivos trabajador (nuevos población por fuente de soles) ingreso Minería 205,510 2,6 Manufactura 37,154 7,1 Construcción 10,589 6,7 Comercio 8,387 13,8 Pesca 7,081 2,0 Transportes y comunicaciones 6,841 7,2 Otros servicios 5,153 10,2 Hoteles y restaurantes 2,405 4,3 Administración pública, Defensa 1,512 19,1 Agricultura 491 27,0 Fuente: INEI/PBI a precios corrientes del 2009 en US$ T.C. 2009 S/ 3.012 GORE Moquegua, 2011.

Una de las principales ventajas que tiene Moquegua es que cuenta con recursos naturales que generan fuentes de ingreso directas al gobierno regional y los gobiernos locales mediante el canon y regalías, los cuales representan casi la mitad del presupuesto total de la región (48% en 2010), sin embargo los niveles de ejecución se encuentran entre los más bajos del país. Según las proyecciones del “Plan de competitividad de Moquegua 20122021” 12, las transferencias por canon y regalías mineras se incrementarán en los próximos años de 530 millones de soles en 2011 a 880 millones de soles en 2021.

12

Elaborado en convenio entre el Gobierno Regional de Moquegua y el Centro para la Competitividad y el Desarrollo

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 103


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Gráfico 8. Distribución del PBI per capita en el país para el 2010 (en soles)

En GORE Moquegua, 2011.

Corredores económicos y competitividad económica regional Los corredores económicos como ejes longitudinales y subsistemas urbanos condicionados por la geografía y las vías de comunicación, presentan dinámicas que expresan de manera más realista las economías territoriales del país, superando la concepción artificial de los departamentos. Según Gonzalo Neyra (2007), el corredor económico de Moquegua-Tacna incluye los valles de Caplina y Osmoro, donde se ubican las ciudades capitales de cada departamento y otros centros urbanos no menos importantes como Ilo y Toquepala. La dinámica económica de este corredor gira en torno a la gran minería cuprífera y la agricultura especializada en los valles costeros. Otro aspecto importante es el comercio transfronterizo hacia el resto del país vía la ciudad de Tacna por su condición de zona de tratamiento especial y su expansión hasta la región de Tarapacá (Chile), así como la posibilidad de salida del gas boliviano por el puerto de Ilo y la construcción futura del gaseoducto desde Camisea en el Cusco, que abriría la posibilidad de implementar una industria de transformación petroquímica en dicho puerto. En este funcionamiento de los corredores económicos, los de Moquegua-Tacna se vinculan por su proximidad territorial, complementariedad económica y especialización relativa e interregional. De esta manera, Moquegua se vincula con Arequipa, que presenta una especialización en comercio y servicios, con el turismo de Cusco y con Puno en las actividades agropecuarias. La especialización de Moquegua-Tacna es la minería cuprífera de grandes inversiones y la pesca. Las buenas perspectivas económicas de los corredores interregionales de la Macro-región Sur, alientan expectativas de que la integración tiene posibilidades de ser viable si se desarrollan políticas públicas que promuevan la competitividad regional, articulando los sectores dinámicos como la minería y la agroindustria en base a tecnologías limpias y ambientalmente responsables, con los sectores terciarios y de transformación que son los que más crecimiento económico y empleo generan. La región de Moquegua ha dividido su territorio en seis áreas definidas como Ejes de Integración y Desarrollo Regional (EIDR), conformados sobre la base de los actuales distritos regionales aplicando los criterios de: territorios contiguos, cuencas hidrográficas, similitud de recursos y potencialidades, articulación de la infraestructura básica (real o posible) y similitud de características etnográficas (Mapa 11).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 104


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

• • • • • •

Ichuña-Yunga-Lloque-Chojata Ubinas-Matalaque Quinistaquillas-Omate-Coalaque-Puquina-la Capilla Carumas-Cuchumbaya-San Cristóbal Torata-Samagua-Moquegua Ilo-Pacocha-El Algarrobal

Como parte de sus posibilidades de desarrollo sostenible, la región de Moquegua cuenta con su Plan de Competitividad 2012-2021 (GORE Moquegua, 2012), basado en intervenciones que promueven la inversión público-privada y busca una articulación adecuada entre las empresas nacionales y extranjeras, el Estado y la sociedad civil. Para tal fin se creó la Oficina de Promoción de la Inversión Privada y el Empleo (OPIPE). Este plan considera cinco temas para Moquegua: (i) competitividad macroeconómica de la región, (ii) ambiente de negocios, (iii) desarrollo de clúster y actividad productiva, (iv) desarrollo social sostenible (v) estructura organizacional. La dinámica del mercado laboral, a pesar de presentar altos y bajos, tiene una tendencia creciente. En este mismo plano Moquegua presenta un déficit a nivel gerencial que se evidencia en el estudio realizado por CENTRUM de la PUCP (2010), en el cual Moquegua se ubica en el ranking 21 de 24 (2009) espacios territoriales a nivel nacional. Mapa 11. Ejes de integración y desarrollo de la región Moquegua

Fuente: Anuario Estadístico Agropecuario 2011. Región Agraria Moquegua. DRAM.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 105


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

7.2 Sector agropecuario y silvicultura El sector agropecuario es uno de los más vulnerables a los efectos de la variabilidad climática y a los eventos climáticos extremos. Asimismo es un sector en el que se pueden aplicar medidas para reducir las emisiones de GEI a través del compromiso voluntario de este sector de preparar la huella de carbono de sus productos, desde el proceso inicial de producción, incluyendo el transporte y la distribución. Esto es particularmente aplicable a la agroexportación. La agricultura es una de las principales actividades económico-productivas que desarrollan la gran mayoría de los pobladores moqueguanos. Sin embargo, esta es también una de las actividades que más rezagada se encuentra y que está en la base de la alta vulnerabilidad de la región frente a los efectos extremos del cambio climático. De acuerdo al diagnóstico de situación realizado por la Dirección Regional de Agricultura en el “Proyecto de Reconversión de Cultivos Forrajeros con Cultivos de Exportación” se enfatiza que los productos agropecuarios de la región presentan insuficientes conocimientos sobre la correcta preparación de suelo, aplicación de fertilizantes, labores culturales, manejo de densidades del cultivo y manejo del agua de riego, lo que implica también un manejo integrado de plagas y enfermedades. Hay también desconocimiento de la lista de agroquímicos autorizados y su adecuada aplicación a los cultivos en general y en especial a los destinados a la exportación (con altas exigencias de mercados como el europeo y el norteamericano). Los niveles de rentabilidad de los cultivos tradicionales como la alfalfa, papa y maíz, han disminuido ostensiblemente en los últimos años por diversos motivos, siendo el principal problema el precio del producto que hasta a veces no logra cubrir los costos de operación o deja escasos márgenes de ganancia que no logran satisfacer las necesidades básicas del agricultor, lo que conlleva simplemente a un agricultura de subsistencia acompañada de poca capacidad de identificación de nichos de mercado y canales de comercialización que generan la descapitalización del sector agropecuario y ponen a la agricultura en una situación sin salida. Por otro lado, a pesar de contar en la zona con un enorme potencial de desarrollo de productos agrícolas con mercado de exportación, existe un conjunto de empresas entre medianas y pequeñas que se han abierto al mercado exterior, pero que no han logrado aún desarrollar un modelo económico estratégico que fomente la generación de ingresos y empleo productivo, mediante la promoción de iniciativas empresariales competitivas y la incorporación de inversiones en las principales actividades de la cadena de valor. En consecuencia, en la región se aprecia el desarrollo de dos tipos de agricultura: la agricultura tradicional de baja productividad destinada al consumo directo e interno; y la otra, la agricultura de exportación, ligada a la agroindustria. En ambos casos se destaca el deficiente control fitosanitario. Las autoridades competentes reconocen que se requiere más capacitación en el control de fitófagos y patógenos, priorizando el uso de técnicas agroecológicas, culturales y biológicas. Otro aspecto es la debilidad de las organizaciones existentes, lo que no permite a los agricultores acceder a créditos, realizar actividades conjuntas en bien de su desarrollo socioeconómico, a favor de la inversión en insumos, tecnificación de riegos, incremento de áreas de cultivo, mayor producción y apertura de nuevos mercados, lo que se traduce en mayor productividad y rentabilidad para el productor.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 106


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Subsector agrícola De la información estadística de la Dirección Regional Agraria de Moquegua se evidencia: Por un lado, que la alfalfa es bastante representativa en la cédula de cultivo de las provincias de Moquegua. Pero justamente las áreas donde éste cultivo predomina carecen de servicios de asistencia técnica y articulación comercial para reconvertir cultivos de poca rentabilidad a otros que ofrezcan mayor grado de rentabilidad como la palta Hass y la uva de mesa, con mejor perspectiva agroexportable. En el Cuadro 73 se muestran la distribución de la cédula de cultivo regional actual tanto en áreas como en porcentaje, el volumen de producción y valor bruto de producción agrícola. La información del cuadro permite afirmar que el cultivo de alfalfa representó el 66.2% del área cultivada en 2011, le sigue con porciones mucho menores el maíz amiláceo, papa, orégano, palto, tuna, habas, olivo y cebada, y en proporciones muy pequeñas otros cultivos como manzana, maíz chala, frejol, vainita, chirimoya y lima. Del total de la superficie cosechada con los diferentes cultivos, el 39% está siendo conducido por agricultores que pertenecen a las organizaciones de regantes, tanto a la Junta de Usuarios de Moquegua como a la Junta de Usuarios Torata (Cuadro 74). Cuadro 73. Superficie cosechada de los principales cultivos, 2010 Producto

Superficie Ha

%

Alfalfa Maíz amiláceo Papa Orégano Palto Tuna Vid Haba grano Olivo Cebada grano Manzana Maíz chala Frejol Vainita Chirimoya Lima Otros TOTAL

10,213 761 611 628 536 473 340 301 284 206 115 111 99 87 67 82 575 15,304

66.2 4.9 3.8 4.1 3.4 3.1 2.2 1.9 1.7 1.3 0.7 0.7 0.6 0.5 0.4 0.5 4 100

Rendimiento Kgrs./ha

Producción TM

Precio S/ Kg.

VBPA (miles)

54,179 1,170 14,552 2,288 5,866 483 9,327 5,053 2,497 1,080 4,900 68,675 3,213 4,381 6,433 6,417 -

553,330.13 890.37 8,891.27 1,436.86 3,144.18 228.46 3,171.18 1,520.95 709.15 222.48 563.50 7,622.93 318.09 381.15 431.01 526.19 -

0.97 2.01 0.69 5.51 3.27 0.75 1.52 1.83 2.02 1.27 1.03 0.07 1.77 1.77 2.84 2.3

536,730.22 1,789.64 6,134.98 7,917.12 10,281.46 171.34 4,820.19 2,783.34 1,432.48 282.55 580.41 533.60 563.01 674.63 1,224.07 1,210.25 577,129.30

Fuente: PLANGRACC, 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 107


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 74. Superficie de tierras de cultivo con riego manejadas por las comisiones de regantes Comisiones de regantes Comisiones de regantes Junta de Usuarios Moquegua Ha Junta de Usuarios Torata Ha Ilo 472.233 Yacango 269.11 Rinconada 421.48 Torata 369.77 Omo 391.42 Ilubaya 389.33 Santa Rosa 469.67 Chujulay 265.71 Estuquiña 360.35 1,293.92 Total Charsaca 553.41 Alto Moquegua 1,289.69 Tumilaca 250.72 Otora 210.49 Pocata Coscore Tala 221.83 4,641.30 Total Fuente: Asesores Técnicos Asociados, 2012.

Agricultura tradicional Dentro de los cultivos tradicionales que se producen en Moquegua se destaca la alfalfa, la cual está relacionada con la actividad pecuaria. Entre otros productos tradicionales se tiene la papa, el maíz amiláceo, habas y cebada entre otros. Siendo la alfalfa el principal cultivo de Moquegua, en el Cuadro 75 se presenta el comportamiento estadístico de este cultivo en los últimos años, del 2002 al 2006, y luego en 2011. El Cuadro 76 se puede apreciar cómo se distribuye la superficie total instalada en los diferentes distritos y provincias de la región en 2011. Cuadro 75. Comportamiento del cultivo de alfalfa en la región Moquegua Año Superficie cosecha (ha) Rendimiento (kg) 2003 9025 54482 2004 9200 51428 2005 9363 47408 2006 9501 47998 2011 10,213 54,179

Producción (TM) 491708 473135.8 443881 456026.1 553,326.6

Fuente: Dirección Agraria de Moquegua. Dirección de Información Agraria, 2012.

Cuadro 76. Superficie de tierras de cultivo de alfalfa identificadas en los distritos al 2011 Región / provincia / Distrito político Región Moquegua Prov. Mariscal Nieto Distrito Moquegua Distrito Samegua Distrito Torata Distrito Carumas Distrito Cuchumbaya Distrito San Cristóbal Prov.Gral. Sánchez Cerro Distrito Omate Distrito Coalaque Distrito Quinistaquilla Distrito Puquina Distrito La Capilla Distrito Ubinas

Sup. Cos. Ha Rendto. Kg/ha 10213 54179 5662 62801 2159 82340 274 93547 845 50240 849 46575 662 46324 873 45261 4546 43429 84 47594 521 44664 120 40779 1724 47954 313 43388 1003 41235

Producción TM 5533266 3555772 177771 25632 42453 39542 306662 39513 197428 39979 23270 48935 82673 135804 41359

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 108


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Región / provincia / Distrito político Distrito Matalaque Distrito Chojata Distrito Lloque Distrito Yunga Distrito Ichuña Prov. Ilo Distrito El Algarrobal

Sup. Cos. Ha Rendto. Kg/ha 259 39490 416 32800 46 36935 31 37563 29 31645 5 64280 5 64280

Producción TM 10228 13645 1699 11645 9177 3214 3214

Fuente: Dirección Agraria de Moquegua - Dirección de Información Agraria, 2012.

La agricultura de exportación En la actualidad, la demanda de cultivos y productos pecuarios de exportación es un aliciente para mejorar la productividad y rentabilidad, más aún cuando se cuenta con programas como Sierra Exportadora que facilitan la salida de los productos agropecuarios al mercado internacional. Siempre y cuando exista un esfuerzo conjunto entre las instituciones involucradas con la finalidad de mejorar y corregir los actuales sistemas de producción, para lo cual se hace imprescindible fortalecer a todas las organizaciones de productores, para comenzar a trabajar bajo un modelo que viene dando buenos resultados en el tema de exportaciones: insertarse en el sistema de las cadenas productivas y uso de las buenas prácticas agrícolas (BPA), que se constituyen en herramientas claves para el negocio agroexportador. Uno de los principales limitantes para cultivar productos de agro exportación es no poder asegurar el mercado para una eventual producción de cultivos agroexportables, así como la carencia de adecuados canales de financiamiento para el sector, asistencias técnicas apropiadas y políticas de promoción y aseguramiento de precios óptimos. Por lo tanto, compartiendo el concepto de cadena productiva que sostiene el MINAG como un conjunto de agentes económicos interrelacionados por el mercado desde la provisión de insumos, producción, transformación y comercialización hasta el consumidor final, a continuación se presenta información básica sobre las principales cadenas de producción sobre las que se encuentra trabajando la Dirección Regional de Agricultura. Entre los principales productos agrícolas que se exportan en su forma natural (no transformada o con solo un persevante, como la sal en las aceitunas) se tienen 21 productos, tal como se puede apreciar en el Cuadro 77, de los cuales algunos de ellos son producidos en Moquegua y certificados en otras regiones como Tacna e Ica. Otros pocos productos son producidos en otras regiones y certificados en Moquegua, como el maíz blanco, pallares y choclos. Los destinos de estos productos principalmente son Brasil, Canadá, Estados Unidos, Chile, Argentina, España, México y Japón. Cuadro 77. Productos agrícolas de exportación (TM) Años Aceituna negra en salmuera Aceituna verde en salmuera Ají seco (*) Algas marinas secas (*) Cebolla roja Cebolla amarilla (*) Choclo (*)

2001

2003

2005

2006

2007

67.6

61.6 97.0 1.4

106.7

59.5

13.5

10.3

7.9 438.5

308.4 147.4

16.3 11.0 10.8

2008 28.4 15.7

50.0 83.8

2009

2010

2011

40.5 25.4

33.3

25.1

Total 620.8 204.3 139.8 746.9 21.3 208.2 83.8

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 109


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Años 2001 Hierbas aromáticas (**) Linaza Limón sutil Maíz blanco (*) Orégano seco (*) Pallar (*) Palta (pasta) Palta fuerte Pimiento dulce, seco (*) Pimiento páprika (*) Porotos verdes (vainita) Melón Sandia Zapallo TOTAL

2003

2005

2006

2007

2008

108.0 5.1

15.0

4.2

0.9

304.5

321.7

339.2

342.0

387.7

365.6

375.7

75.3 987.6

189.4 470.4

63.3 450.6 4.0 25.7

446.6 754.7 9.0 69.7

991.1 552.2 16.2 47.4

24.5 5.0

2010

2011

0.2 1.0 2.7

1457.2 11.1

19.0

2009

8.5

19.5

367.4

260.0

302.2

745.9 758.9

181.9 1069.5 59.7 4.9

261.1 643.1 3.9

2235.1 1697.5 1567.0 1404.9 1724.0 2150.4 1897.6 1658.2 1254.9

Total 0.2 1.0 2.7 6963.6 75.3 18.0 1.9 3833.0 17.9 2954.5 6062.7 88.9 195.0 5.0 22244.7

Nota: datos al 31 de octubre de 2012. (*)= Productos Certificados en Moquegua, producidos en otras regiones. (**) Envíos como muestra de hierbabuena, hierbaluisa, manzanilla y payco. En el año 2009 envíos de melón (61,34 TM). Y sandia (39,89 TM) producidos en Moquegua, certificados en Tacna. Fuente: Dirección de Información Agraria - Dirección Regional de Agricultura de Moquegua, 2011.

Cadena productiva de la vid (uva de mesa) El departamento de Moquegua cuenta actualmente con una superficie agrícola cultivada de 17,725.3 ha, de las cuales 17,325.4 se encuentran bajo riego y son conducidas mediante 8,553 unidades agrícolas. Los cultivos frutícolas permanentes como el palto, vid, olivo, tuna, manzano, higo, chirimoya y otros frutales ocupan apenas el 10% de la superficie cultivada, en tanto que los pastos cultivados como la alfalfa ocupan el 64% y los cultivos transitorios el restante 36 % (DIA Moquegua, 2011). El cultivo de la vid es el segundo cultivo permanente más importante de la región después del palto, con una superficie actual sembrada de 340 ha (2011). Luego de varios años de estancamiento, la vid ha tenido un importante incremento en los últimos dos años. A nivel nacional sin embargo, Moquegua se sitúa en cuarto lugar en términos de área sembrada de Vid, después de Ica, Tacna y Arequipa (Cuadro 78). Y a nivel regional la provincia que más produce es Mariscal Nieto (Cuadro 79). Cuadro 78. Indicadores de producción de vid en Perú 2009 – 2010 Regiones La Libertad Lima Tacna Arequipa Moquegua Piura Resto del país Total

Año 2009 Sup. Cos. (ha) Prod. (t) 6,087 127,137 1,698 43,286 3,482 54,147 531 5,914 624 7,947 270 2,542 593 15,090 663 8,305 13,948 264,368

Año 2010 /* Sup.Cos.(ha) Prod. (t) 6,245 120,999 1,698 43,384 3,623 55,735 548 5,952 703 8,276 289 2,649 1,377* 34,981 727 8,760 15,208 280,736

Fuente: Dirección de Información Agraria- dirección Regional de Agricultura de Moquegua, 2011.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 110


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 79. Producción de la vid en la Región de Moquegua (2011) Provincia Región Moquegua Mariscal Nieto General Sánchez Cerro Ilo

Sup. Cos. ha 340 242 83 15

Rendimiento kg/ha. 9,327 10,544 5,887 8,725

Producción Total TM 3,171.1 2,551.6 488.6 130.9

Precio S/. x kg. 1.62 1.55 1.69 2.59

Fuente: Dirección de Información Agraria- dirección Regional de Agricultura de Moquegua, 2011

Las asociaciones de productores que trabajan bajo el concepto de cadenas productivas son las siguientes: • • • • •

AVIMO - Asociación de Vitivinicultores de Moquegua, integrado por 30 productores que poseen 25 ha. APROUVA - Asociación de Productores de Uva de Moquegua, conformada por 12 productores con un total de 10 ha. AVIOMATE - Asociación de Vitivinicultores de Uva de Omate, conformada por 22 productores que poseen 12.03 ha. AGROVID - Asociación Agroindustrial de Productores Viticultores de la Provincia General Sánchez Cerro, conformada por 39 socios que poseen 42.71 ha. ASPRAIQ - Asociación de Productores Agroindustriales de Vid Quinistaquillas, conformada por 22 productores con un área de 15.15 ha.

Acceso a mercados internacionales para las exportaciones de uva de mesa El 24% de la producción de uva de mesa se exporta al mercado de Estados Unidos. Otro destino donde se ha posicionado la uva peruana es Hong Kong, que participa con el 14% del valor total exportado. Otros destinos importantes para este producto son Holanda (14%), Rusia (11%), Reino Unido (10%), China (4%) y España (4%). En el año 2010 las exportaciones de uvas frescas ascendieron a US$114 millones. Preferencias arancelarias Los países de la CAN mantienen acuerdo comerciales con Brasil y Chile, por los cuales gozan de una preferencia arancelaria del 100%. En consecuencia, la uva peruana ingresa con 0% de arancel ad-valorem CIF. Exportaciones de uva del Perú en sus diversas presentaciones 2010

Fuente: SUNAT 2010.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 111


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Expresas productoras y exportadoras Empresa/asociación Asociación de Productores Agroindustriales Quinistaquillas Asociación de Vinicultores de Omata (Aviomate) Asociación de productores de Vid Moquegua APROVID Asociación de Vinicultores de Moquegua

Contacto Dirección Regional Agraria Moquegua Dirección promoción Agraria. 51-53-463785

Cadena de producción de olivo (aceitunas) En la provincia de Ilo predomina el cultivo del olivo con un área total de 379 ha de un total de 472.23 ha que ocupa el valle de Ilo, lo que indica que el 80% de área esta cultivada con olivo. La zona potencial del olivo se ubica en los distritos El Algarrobal, Pacocha e Ilo en la provincia de Ilo, al margen del río Osmore. Esta zona es tradicionalmente olivícola y tiene árboles con más de 300 años de antigüedad de la época española. Los productores de olivo conducen en promedio cuatro hectáreas. Este cultivo está asociado a la alfalfa, que utilizan para el consumo de sus animales y en menor importancia frutales como guayabas, pacay, uvas y granadas que se cultivan en pequeñas huertas. Los principales limitantes son la escasez de agua y la reducida tecnología disponible para la actividad agrícola. En cuanto al sistema de plantación, actualmente se plantan unos 72 árboles/ha, pero con sistemas más modernos podría ser de 204 plantas por hectárea. Otro problema es la presencia de plagas que causan daños económicos considerables en los productores, tales como fiorinia fioniniae y mosca blanca, pero la que sobresale por su incidencia es orthezia olivícola. Actualmente se está ejecutando un proyecto para el control de plagas financiado por el Fondo Quellaveco, mediante maquinaria, equipos y personal del Gobierno regional. Se cuenta con un PIP de la Municipalidad Provincial de Ilo por 4 millones de nuevos soles, para una intervención en el manejo del olivo y disminución de la plaga. Según la DRA Moquegua, en Ilo existen 11,215 olivos infestados (70.21% del total de 15,860) En los Cuadros 80 y 81 se aprecia que el número de agricultores en la zona de producción es 112 y el número de fundos 145. Existen alrededor de tres agroindustrias medias que compran la producción local y una organización de productores que aglutina a 75 asociados. En el Cuadro 82 se listan las principales empresas que produce y exportan aceitunas. En el Cuadro 83 se aprecia la superficie y producción de olivo en los años 2009 al 2011. La brecha del mercado de la aceituna preparada sin vinagre ni ácido está conformada por un mercado potencial generado por la demanda de cuatro países básicamente, como podrá apreciarse en el Cuadro 84. Para el 2011 la brecha de mercado, con una demanda mundial de 544,224 TM, y que el país solo oferta 14,731 TM, deja ver las buenas posibilidades de Perú para ampliar su producción y exportaciones. Cuadro 80. Agricultores y fundos de por distritos (2011) Agricultores

Fundos

Superficie cosecha (ha)

Rendimiento Kg/ha)

Pacocha

16

19

81

2,840

Ilo

14

16

23

1,754

El Algarrobal

82

110

180

2,840

112

145

284

--

Distritos

Total

Fuente: Dirección de Información Agraria- dirección Regional de Agricultura de Moquegua, 2011.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 112


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 81. Productores del Valle de Ilo Productores agrícolas

Organización

TOTAL

N° socios

Ha

socias

Agroindustria Olivícola Ilo S.A.

15

-

15

57.15

Aceitunas Ilo S.A.

21

-

21

65.65

Agroindustria Jiménez S.R.L

1

-

1

3.40

Productores no organizados

75

75

TOTAL

112

75

163.81 37

300.01

Fuente: Dirección de Información Agraria- dirección Regional de Agricultura de Moquegua, 2011

Cuadro 82. Empresas que producen y exportan aceitunas en el Perú y en Moquegua Empresas • • • • • • • • •

Empresas • Exportadora de la Selva S.A. • Aceitunas Ilo S.A. • Agrial S.R.L. • Agroindustrias Sur Perú • Alimentos del Sur S.A.C. • Curmisa S.A. • Fundo Carolina • Proensa • Fundo Nácar

Agroindustrias Nobex S.A. Agroindustrias y Comercializadora Guive E.I.R.L. Agroindustria Silpay E.I.R.L. Agroindustria Olivarera Perú Sihersa S.A. Descals Industrias Alimentarias R. Muelle S.A. Biondi y Cía. De Tacna S.A.C. Pacific Ent. De South America.

Fuente: Dirección de Información Agraria - Dirección Regional de Agricultura de Moquegua, 2011

Cuadro 83. Producción del olivo 2009, 2010 y 2011 Rendimiento. Kg. /Ha. Región Provincia Ilo Distrito. Ilo Distrito. Pacocha Distrito. El Algarrobal

2009 SUP. RENDTO PRODC Ha Kg. /Ha. T.M 275 121 33.2 275 121 33.2 23 120 2.8 23 122 8.9 179

120

21.5

SUP. Ha 276 276 23 73

2010 RENDTO Kg. /Ha. 1,931 1,931 2,032 1,700

2011 PRODC T.M 533.0 533.0 47.0 124.1

SUP. Ha 284 284 23 81

2,497 2,497 1,754 2,840

PRODC T.M 709.1 709.1 40.3 230.0

80

2,011

361.9

180

2,437

438.7

Fuente: Información Agraria Moquegua.

Cuadro 84. Exportaciones del Perú de aceituna conservadas sin vinagre (TM) Importadores Mundo Brasil Chile Estados Unidos Venezuela Francia Canadá Colombia Ecuador Otros

2007

2008

2009

2011

% Var 2011

% Par

9.832.00 6.504.00 1.072.00 1.051.00 252.00 114.00 155.00 56.00 63.00 306.00

16.532.00 12.624.00 1.820.00 1.168.00 161.00 145.00 64.00 75.00 52.00 271.00

14.448.00 10.007.00 2.253.00 955.00 420.00 205.00 117.00 96.00 38.00 196.00

12.266.00 8.816.00 1.368.00 735.00 591.00 276.00 87.00 79.00 63.00 114.00

-36 -37.64 -47.55 .30.73 66.01 54.19 -33.19 23.44 80.00 -73.36

100% 0.72 0.11 0.06 0.05 0.02 0.01 0.01 0.01 0.01

Fuente: Información Agraria Moquegua

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 113


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cadena de producción del palto El departamento de Moquegua cuenta actualmente con una superficie agrícola cultivada de 17,725.3 ha, de las cuales 17,325.4 ha se encuentran bajo riego y son conducidas mediante 8,553 unidades agrícolas (DRA-Moquegua, 2011). El palto y otros frutales ocupan el 10%. Según el Anuario Estadístico de la DRA, Moquegua tiene 536 ha de palto (Cuadro 85). A nivel provincial, Mariscal Nieto tiene el 50.93% del área cultivada y la provincia General Sánchez Cerro representa el 49.07%. Cuadro 85. Producción de palto en la región de Moquegua Superficie Rendimientos Región/ provincia/ distrito Coz. Ha Kg/Ha Región Moquegua Prov. Mariscal Nieto Distrito Moquegua Distrito Samegua Distrito Torata Distrito Carumas Distrito Cuchumbaya Distrito San Cristóbal Prov. Gral. Sánchez Cerro Distrito Omate Distrito Coalaque Distrito Quinistaquillas Distrito Puquina Distrito La Capilla Distrito Matalaque Fuente: Dirección Regional Agraria-DIA.

536 273 97 104 49 2 7 14 263 205 28 14 2 3 11

5866.32 5331 5335 5193 6018 4670 4694 4343 6422 6248 7214 7814 4125 4130 6909

Producción TM

Precio S/. x Kg.

3144.3 1455.4 517.50 540.07 294.88 9.34 32.86 60.80 1688.9 1280.84 201.99 109.40 8.25 12.39 76.00

3.27 3.21 3.26 3.17 3.18 3.1 3.31 3.26 3.32 3.36 3.28 3.13 3.30 3.20 3.05

En los diferentes valles de la región de Moquegua se han logrado organizar seis asociaciones de productores de palto y otros cultivos. Las más grandes son el Comité de Productores y Comercialización de Palto-COPROCOP con 296 ha y la Asociación de productores Agrícolas de Moquegua Siglo XXI-AOAGRIM (Cuadro 86). Cuadro 86. Organizaciones de productores de palto Asociaciones de productores  Asociación de Productores de PaltaAPROPALTA, cuenta con 23 ha y sus integrantes son 30.  Comité Productores y Comercializadores de Palto-COPROCOP, cuenta con 296 ha y 56 socios. Cultivan palto y otros frutos. 

Empresa Comunal de Cambrune, cuenta con 275 ha y 87 socios  Asociación de Productores Agrícolas de Moquegua Siglo XXI-ASOAGRIM, cuenta con 328.00 ha 38 socios. .

Asociaciones de productores  Asociación de Productores de PaltaPALTAMOQ, cuenta con 24 ha y 29 socios.  Asociación de Productores y Comercializadores de Palto – Escapalaque.  Asociación de Productores de palta – MISKYHASS cuenta con 22 ha y sus integrantes son 28.  Asociación de Productores Ecológicos de Paltas del Valle de Moquegua para el Mundo.

Fuente: Dirección Regional Agraria-DIA.

La demanda de palta Hass a nivel mundial creció en los últimos años de 787,430 TM en 2007 a 943,283 en 2011. Los principales importadores de la palta Hass son Holanda, Sudáfrica, Chile, Israel, España y Francia, países que incrementaron su demanda en los últimos años (Cuadro 87).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 114


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 87. Exportaciones de palta Hass de Perú al resto del mundo Importadores Mundo Holanda España Francia Reino Unido Canadá Estados Unidos Marruecos Chile Suiza Bélgica Alemania Costa Rica Rusia Dinamarca Portugal Brasil Otros

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Ton.

Ton.

Ton.

Ton.

Ton.

Ton.

Ton.

31.738.00 8.011.00 12.291.00 4.962.00 4.757.00 891.00 144.00 102.00 63.00 400.00 37.00 80.00

37.521.00 51.298.00 48.346.00 59.521.00 81.431.00 66.028.72 14.345.00 23.106.00 24.160.00 26.224.00 38.124.00 26.986.20 12.362.00 17.699.00 13.612.00 20.224.00 20.708.00 15.725.77 3.058.00 3.95700. 4.170.00 5.025.00 8.998.00 1.648.96 5.899.00 4.953.00 4.097.00 4.412.00 6.030.00 4.134.60 753.00 450.00 1.342.00 1.266.00 2.483.00 1.646.97 54.00 562.00 84.00 434.00 1.828.00 14.140.80 308.00 922.00 23.320.00 400.00 453.00 479.00 281.00 721.00 553.47 45.00 63.00 279.00 543.00 24.507.08 314.00 21.00 274.00 303.00 10.62 21.00 62.00 204.00 248.00 207.09 162.00 153.00 99.04 39.00 132.00 399.80 84.00 21.00 44.00 44.00 42.00 21.00 0 43.00 2.00 2.00 42.00 42.00 291.00 126.00 124.00 109.00 109.00

%Var. 2011 % Par. al 2010 36.8 100.0 43.5 46.8 3.4 5.4 79.1 11.1 36.7 7.4 96.13 3.05 321.20 2.24 199.35 1.13 156.58 0.89 94.62 0.67 10.58 0.37 21.57 0.30 (5.56) 0.19 238.46 0.16 109.52 0.05 22.81 0.05 2.000.00 0.05 0.01

Fuente: Dirección Regional Agraria, DIA.

Exportaciones de palta fuerte Producción y acceso al mercado y condiciones arancelarias La palta fuerte se produce en la región Moquegua, donde se ha registrado una área cosechada de 441 ha (2009) en la provincia de Mariscal Nieto, 100 en Samegua y 187 en Sánchez Cerro. En donde se registra un área cosechada para el año 2009 de 254 ha, de las cuales 82 ha se encuentran en el distrito de Moquegua y 100 ha en el distrito de Samegua. Su producción tiene una estacionalidad marcada: se cosecha entre los meses de febrero a julio cuando se obtiene el 71% de la producción regional. De acuerdo a información de SENASA Moquegua, en el período enero-junio de 2010 se exportaron 260 TM de palta fuerte a Chile (9% de la producción regional), producto que posee una preferencia arancelaria del 100% por el Acuerdo de Complementación Económica No. 38. Por otro lado, existe una oportunidad comercial en Holanda y en los mercados de Brasil, Estados Unidos y países de la Comunidad Andina (Bolivia, Ecuador y Colombia), en los que las preferencias arancelarias para la palta peruana son del 100% de tal manera que ingresaría sin pagar las tasas arancelarias vigentes. Empresas productoras y comercializadoras de palta fuerte Empresa/asociación Asociación de Productores Agropecuarios de la Provincia Sánchez Cerro Asociación de Productores de Palto Asociación de Productores Agroindustriales de Quinistaquillas Asociación de Productores de Palta Moquegua APROPALTA Asociación de Productores de Palta Samegua Asociación de Productores y Comercializadores de Escapalaque

Contacto

Dirección Regional Agraria 51-53-463785

Fuente: Dirección Regional Agraria-DIA.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 115


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Exportaciones de palta Hass Conocida también como aguacate Hass, tiene una semilla de raza Guatemalteca en un huerto del Sr. Hass en California en 1926 patentada en 1935. Esta variedad se produce en Moquegua en los meses entre mayo y septiembre. Los principales mercados de destino de las exportaciones de palta Hass en 2010 fueron Holanda (44%), España (32%), Francia (8%), Reino Unido (7%), Canadá (3%) y Estados Unidos. PERU: exportaciones de palta Hass en 2010

Fuente: SUNAT 2010.

Condiciones arancelarias Con Brasil, Chile, Estados Unidos y los países de la CAN, las preferencias arancelarias ascienden al 100% de tal manera que nuestra palta ingresa sin pagar. Empresas productoras Empresa/Asociación Asoc.de productores Agrop. de la Provincia Sánchez Cerro Asociación de Productores de Palto Asociación de Productores Agroindustriales de Quinistaquillas Asociación de Productores de Palta Moquegua APROPALTA Asociación de Productores de Palta Samegua Asociación de Productores y Comercializadores de Escapalaque

Contacto Dirección Regional Agraria Moquegua Dirección de promoción agraria 51-53-463785

Fuente: Dirección Regional Agraria-DIA.

Producción y exportaciones de orégano Mercados del orégano Las exportaciones de orégano se orientan principalmente al mercado de Brasil, que compra el 47% de nuestras exportaciones totales, seguido por Chile con el 14%, España con el 13%, Uruguay con el 7% y Estados Unidos con el 6%. El valor FOB exportado para el 2010 se estima en US$ 10.6 millones.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 116


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

PERU: exportaciones de orégano 2010

Fuente: SUNAT 2010.

Preferencias arancelarias El orégano es un producto que posee preferencias comerciales en los principales acuerdos comerciales. Así tenemos que en el caso de Brasil, Chile y Estados Unidos y los países de la CAN, la preferencia arancelaria es del 100%.

Empresas productoras y comercializadoras de orégano Empresa/asociación Asoc. de Productores Agrop. Cumbres de Cuaylane de Somoa Asoc. de Pequeños Productores Agrop. Virgen de Mayo Ataspaya Asoc. de Productores Agropecuarios el Sembrador de Sacuaya Asoc. de Productores Agrop. Virgen de Quequesane de Cuchumbaya Asociación Agropecuaria Putina de Bellavista Empresa Comunal de Servicios Agropecuarios de los Valles Interandinos ECOSAVI de Calacoa

contactos

51-53-463785 Dirección Regional Agraria de Moquegua

Fuente: Dirección Regional Agraria-DIA.

Subsector pecuario El piso pecuario de la región Moquegua está conformado por las especies vacuno lechero, ovino, porcinos, caprino, camélidos sudamericanos (alpacas, vicuñas) y animales menores (cuyes y aves). Los vacunos lecheros, ovinos, camélidos, aves y cuyes son de mayor significación económica para los ganaderos locales. En el Cuadro 88 se aprecia que la población de ganado en general se incrementó con el tiempo a excepción de los caprinos. En la región se están realizando esfuerzos orientados al mejoramiento genético, la sanidad y la alimentación del ganado, con asistencia técnica sostenida. En el Cuadro 89 es posible apreciar que en la provincia Mariscal Nieto se concentran las especies menores como los caprinos, las aves y los cuyes, mientras que la de Sánchez Cerro es netamente pecuaria y allí se concentra el 41% del ganado vacuno, el 66% del ovino y 57% del alpacuno.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 117


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 88. Población de ganado vacuno, porcino, ovino y caprino (cabezas) Años

Ganado

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Vacunos 30,751 31,000 32,100 31,022 30,221 29,637 30,050 31,200 30,426 Alpacas 77,041 75,000 76,100 75,189 83,042 97,966 88,220 89,200 88,723 Llamas 41,089 40,200 40,400 40,508 36,448 42,803 39,301 39,600 39,732 Caprinos 12,231 11,200 11,350 11,297 11,805 13,285 13,850 13,520 12,751 Aves 99,405 100,400 101,500 101,405 127,809 103,126 110,200 120,300 112,568 Ovinos 50,616 48,600 48,500 48,614 67,273 80,662 78,146 79,120 78,763 Porcinos 11,242 11,100 11,200 11,191 10,249 10,403 12,450 13,560 13,571 FUENTE: Ministerio de Agricultura (MINAG) - Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Cuadro 89. Población pecuaria para el periodo 2011 (cabezas) Ámbito Región Moquegua Prov. Mariscal Nieto Distrito Moquegua Distrito Samegua Distrito Torata Distrito Carumas Distrito Cuchumbaya Distrito San Cristóbal Prov. Ilo Distrito Ilo Distrito El Algarrobal Distrito Pacocha Prov. Gral. Sánchez Distrito La Capilla Distrito Puquina Distrito Coalaque Distrito Omata Dist. Quinistaquillas Distrito Matalaque Distrito Ubinas Distrito Chojata Distrito Lloque Distrito Yunga Distrito Ichuña

Vacunos

Ovinos

840

26.624 10.930 5.100 675 1.880 1.150

35,737 13,904 0 0 1,910 6,005

55,888 40,090 30,360 750 4,500 2,150

141,337 82,285 35,000 4,685 25,000 8,250

Cuyes

Equinos

1,094

789

950

3,850

280

1,200.00

16,638

5,200

1,380

5,500

580

354.00 264.00 90.00 1,372.00 55.00 380.00 350.00 393.00 33.00

0 0 0 0 62,510

0 0 0 0 21,833 3,050 74 0 0 650 8,200 2,051 1,118 440 6,250

2,090 250 990 850 56,962 2,632 10,500 2,050 7,475 727 2,940 13,249 2,881 7,526 4,121 2,861

16

1,772 355 0 0 1,553 20,000 6,835 8,345 2,150 21,500

2,815 750 1,850 215 12,983 685 3,290 390 3,157 260 1,024 2,013 583 491 492 598

15,195 8,395 5,500 1,650 680 188

10,522 8,796 1,179 97 3,200.00 2,800.00

108,947 46,437 0 0 4,500 24,205

1,550

255

320.00

1.285

6,240

122

56

334 160 144 30 41,061 345 2,961 293 1,538 436 388 8,581 2,709 970 1,940 20,900

2,863 2,520 55 288 3,937 350 950 146 746 119 145 450 85 121 135 690

56 15.638 802 3530 518 414 288 1173 4384 1627 633 574 1695

62,046 20,651 1,861 580 3,680 6,740

Especies Porcinos Caprinos Alpacas

95.00 0.00 26.00

Llamas

Aves

6,137 2,398 420 48 250 820

16 0 3,723 240 819 90 164 99 192 580 343 126 290 780

FUENTE: Ministerio de Agricultura (MINAG) - Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos.

Cadena productiva de lácteos Las zonas de cría de ganado vacuno lechero son los valles de Moquegua y de Samegua. En el primero, la ganadería se ha desarrollado desde la década de 1940 y se basa en la producción de carne. La leche solo era para el autoconsumo familiar y el mercado local. En 1970 se creó la primera organización de productores lecheros con la cual se inició la comercialización de leche a la provincia de Ilo (Cuadro 90). Recién a partir de 1975 con la Empresa Gloria S.A. comenzó el acopio de leche y la apertura de un mercado seguro para el producto, dando pie a la creación del Fondo de Fomento para la Ganadería (FONGAL-Moquegua) en 1980. Con el apoyo del financiero del ex Banco Agrario se realizaron importaciones de ganado Holstein de Argentina y Uruguay, se mejoró la calidad genética de los vacunos y se incrementó la producción lechera.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 118


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Actualmente el FONGAL cuenta con 280 socios y tiene un mercado y contrato social con municipios y Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA). Entre la municipalidad Mariscal Nieto y el SENASA certifican los hatos lecheros libres de brucelosis y tuberculosis bovina. Cada socio cuenta con un hato promedio de cuatro vacas que producen un promedio de 7.2 Kg/leche/día y se alimentan en base a la alfalfa y pastoreo extensivo, lo que eleva los costos de la leche y hace que ella contenga menos sólidos totales importantes para determinar su precio. La incidencia de enfermedades parasitarias disminuye la productividad de leche en un 10%. La leche se vende a la empresa Gloria (que paga solo S/.0.56 por litro), pero hace el acopio diario. FONGAL-Moquegua firmó un contrato en 2006 con la municipalidad de Mariscal Nieto para el abastecimiento de 528 Kg de leche diarios y con el PRONAA para 812 Kg diarios. Desde 2007 se vende leche pasteurizada embolsada y leche acopiada enfriada a empresas como Laive y Nestlé. Existen dos organizaciones de productores ganaderos, FONGAL Moquegua y la Asociación de Criadores de Ganado Registrado del Perú (ASCRIGAL Moquegua), que agrupan a solo 280 productores de leche. Participan en licitaciones públicas para la venta de leche a los programas sociales y tienen como reto con 1,408 productores de leche que venden a empresas como Laive y Nestlé que pagan mejores precios. La actual abundancia de agua en la región ha contribuido al incremento de potreros de alfalfa y un mal uso del agua, ya que la climatología del valle presenta grandes oportunidades para el desarrollo de otros cultivos altamente rentables, con una alta rentabilidad de la ganadería lechera de otras cuencas del país. En estas dos cuencas de acuerdo al plan de reconversión de cultivos, la disponibilidad de forrajes para la alimentación del ganado cada vez será menor debido a que se destinarán áreas de forraje a producir cultivos más rentables para consumo humano y la exportación. Lo cierto es que en el corto plazo la escasez de forraje provocará un incremento en los costos de producción de los ganaderos. Sin embargo, actualmente mediante del Proyecto Mejoramiento de los Servicios de Capacitación y Asistencia Técnica para la Crianza de Vacunos de Leche en el Valle de Moquegua se viene consolidando el trabajo iniciado el año anterior a favor de la industria lechera, organizando a todos los ganaderos para prestar asistencia técnica y capacitación para una ganadería con sistema de explotación intensivo de manejo en establos. Cuadro 90. Población, saca y producción de vacunos y derivados Vacas

Ámbito

R:A. Moquegua Prov. Mariscal Nieto Cuenca Moquegua Cuenca Carumas Prov. G. Sánchez C. Cuenca Puqina Cuenca Ubinas

En Total # ordeño Unids # unids 9.405 5.406 4.002 3.102 900 5.404 3.455 1.949

2.946 2.391 555 2.460 1.650 810

Productividad Kg/camp.

Promedio Lts/vaca /dia

Producción total año TM

Mercado Total anual TM

Autoconsumo total año TM

Gloria S.A total año TM

Plantas artesa. total año TM

1.380

5.51

15,211.89

3,392.99

1,090.11

6,344.89

2,425.06

1.471 1.707 1.235 1.289 1.797 780.000

5.51 7.37 5.00 5.06 6.50 3.6

8,935.04 7,922.96 1,012.08 6,276.85 4,658.49 1,618.36

2,530.31 2,311.71 218.60 862.68 382.30 480.38

571.34 439.51 131.83 518.77 199.87 318.90

4,190.00 4,190.00 0.00 2,154.89 1,604.89 550.00

247.86 235.86 12.00 2,177.20 2,102.20 75.00

FUENTE: Ministerio de Agricultura (MINAG) - Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 119


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Principales organizaciones de productores de leche: -

-

Asociación de Productores Agropecuarios Nueva Esperanza de Cambrune Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera - Moquegua (FONGAL) Asociación Agroindustrial Huarian – Huinto- Moquegua (ASAIGAHUM) Asociación de Productores Agropecuarios Villa Santa Fortunata – Moquegua. Asociación de Productores Agropecuarios San Pedro – Ubinas. Asociación de Productores en Cadenas Productivas de Lácteos Coalaque – La Capilla

Cadena productiva de fibra de camélidos sudamericanos La población de alpacas de la región Moquegua representa el 2.4% de la población nacional. Las provincias que tienen este recurso son Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro con un total de 108,947 alpacas. Su hábitat adecuado es la zona alto andina de la Cordillera de los Andes. En esta zona se da una gran diversidad ecológica, que permitió el desarrollo de grupos humanos que tienen como único recurso la crianza de alpacas, llamas y ovinos en forma tradicional y mixta, ubicados por encima de los 3,800 msnm. En esta cadena productiva se ha identificado que los criadores tienen poco conocimiento y hacen un manejo inadecuado del calendario alpaquero, en términos de las enfermedades infecciosas y parasitarias que afectan a los animales, la falta de mejoramiento genético, el manejo inadecuado de los hatos y el bajo nivel gerencial en la comercialización de la fibra de alpaca en las comunidades alto andinas. Estas dificultades ocasionan pérdidas económicas a los productores y repercuten directamente en la producción y productividad de la fibra de alpaca. Según los informes de la DRA-Moquegua, la producción de fibra de alpaca ha ido en franco crecimiento entre 2003 y 2011, tal como puede apreciarse en los gráficos 12 y 13. En el Cuadro 91 es posible apreciar dónde está concentrada la crianza de alpacas y la producción de fibra. Los principales distritos productores son Ichuña, Carumas, San Cristóbal y Ubinas, que juntos generan el 78.5% de la producción de fibra en la región. El Cuadro 92 presenta los principales acopiadores. Cuadro 91. Población, saca, producción y valor de la crianza de ganado alpacuno Ámbito

Región Moquegua Prov. Mariscal Nieto Distrito Torata Distrito Carumas Distrito Cuchumbaya Distrito San Cristóbal Prov. G. Sánchez C. Distrito Puquina Distrito Coalaque Distrito Matalaque Distrito Ubinas Distrito Chojata Distrito Lloque Distrito Yunga Distrito Ichuña

Poblactotal

Saca anual

En esquila

Total produc-

Total prod. Peso vivo

Nº unids

Nº unids

Nº unids

TM

TM

108.95 46.437 4.500 24.205 1.094

5.097 335 90 80 68

54.507 7.4 300 6.900 200

344.97 68.51 8.21 32.61 5.10

236.42 18.52 4.43 4.77 3.74

152.72 12.64 2.76 3.41 2.59

5.88 6.18 6.40 6.30 6.00

16.48 1.05 0.32 0.24 0.20

108.55 49.99 3.78 27.84 1.36

5.88 6.18 6.30 6.00 6.00

16.638

97

0

22.59

5.58

3.88

6.00

0.29

17.01

6.00

62.51 1.772 355 1.553 20.000 6.835 8.345 2.150 21.500

4762 199

47.107 689

217.9 140..08 9.36 5.97

5.59 5.80

15.43 0.60

304 1.764 1.382 551 347 225

5.620 23.650 1.469 4.220 1.150 10.309

5.60 5.70 5.50 5.50 5.50 5.50

1.06 6.14 4.15 1.65 1.04 0.79

58.56 1.20 0.05 0.71 21.52 6.83 7.60 2.09 18.56

5.59 6.00 6.00 5.80 5.80 5.70 5.70 5.80 5.80

10.56 0.05 14.57 104.23 67.65 32.94 15.05 31.21

13.56 82.710 61.02 25.34 12.96 12.65

Carcaza TM

8.85 53.77 38.9 16.53 7.24 8.82

S/.x Kg

Cuero TM

Fibra TM

FUENTE: Ministerio de Agricultura (MINAG) - Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 120

S/.x Kg


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Gráfico 9. Crecimiento de la población alpaquera en la región de Moquegua Prod. Region

Mariscal Nieto

Sanchez Cerro

120000 100000

77455

80000 60000

45235

80602

75670

44992

44090

82992

45681

88595

88220

50270

48540

95026

57616

51738 32220

31580

2003

2004

35610

37311

38325

39680

2005

2006

2007

2008

108947

62510

43288

40000 20000

101756

44140

46437

2010

2011

0 2009

Gráfico 10. Distribución de la población de alpacas en la región Moquegua 30

25,1

25

22,8

20

15,7 14,9

2,8

1,9

1,1

0,4

0,1

Coalaque

3,7

Matalaque

5

Cuchumbaya

5,2

Puquina

6,3

10

Yunga

15

Torata

Chojata

Lloque

Ubinas

San Cristobal

Carumas

Ichuña

0

Organizaciones de criadores de alpaca en General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Asociación de Productores de Camélidos Sudamericanos de la Región Moquegua – APROCSURM (24 productores). Asociación de Productores de Camélidos Sudamericanos Quinsachata (50 productores). Asociación de Productores de Camélidos y Acuicultura de Villa San Pedro y San Pablo (35 productores). Asociación de Productores de Camélidos y Acuicultura de Nuevo Amanecer del Sector Calaujata (35 productores). Asociación de Productores de Camélidos - Jachuota (25 productores). Asociación de Alpaqueros San Ignacio de Chaje (24 productores) Asociación de Alpaqueros unidos Ichuña – Piscota (14 productores) Asociación de Alpaqueros Santa Teresa de Curo (26 productores) Asociación de Criadores de alpacas Sumac Pacocha Lucco (24 productores) Asociación de Criadores de Alpacas Santa Cruz de Curo (23 productores) Asociación de Criadores de Alpacas Sumac Pacocha de Lloque (25 productores) Asociación de Productores Agropecuarios Nueva Esperanza Misihua (16 productores) Asociación de Productores Agropecuarios Villa Antajahua (23 productores) Asociación Alpaquera Jachuota Asaj (21 productores) Asociación de Productores Agropecuarios y Acuicultura Corazón de Jesús- Paltuturi (28 productores) Asociación de Productores Agropecuarios de San Pedro de Maycunaca (21 productores) Asociación de Productores Agropecuarios Pucara – Yanahuara (19 productores) Asociación de Productores Alpaqueros Fundo Quilcata (15 productores) Asociación de Camélidos Andinos y Artesanías de Ubinas.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 121


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 92. Acopio de fibra de alpaca por los grupos industriales Empresa MICHELL S.A. INCA TOPS S.A PRODUCTOS DEL SUR S.A. INTERNACIONAL DE COMERCIO S.A TOTAL

Porcentaje 65.3% 19.6% 12.9% 2.2% 100%

Fuente: Elaborado por CITE Alpaca con datos de DGEI . MITINCI.

Crianza de aves (pollos) En la región de Moquegua las zonas de mayor producción de pollos se encuentran en la provincia Mariscal Nieto. En el distrito de Moquegua se cría el 76% de la producción provincial y el 54% del nivel regional. En el Cuadro 93 se presenta la distribución de la crianza de aves en los diferentes distritos, así como los volúmenes de producción de carne y huevos. Si la demanda de pollos no es cubierta con la producción local, mensualmente se traen de Arequipa a la provincia de Moquegua un número similar a la producción que anualmente produce la región en sus diferentes distritos. De igual forma hay un número de aves que son traídas de Arequipa y de Mollendo con destino a Ilo. Según la DIA de la Dirección Regional de Agricultura, en 2011 ingresaron de Arequipa 629,916 pollos vivos. Cuadro 93. Población, saca, producción de aves Población

carcasa Huevos Saca Total anual produc- produc- valor producÁmbito N° postura valor Nº ción ción S/. x ción Unids Nº Uds S/.x Kg Uds TM TM Kg TM 55.888 17,890 66,680 380.61 132.53 7.60 210.86 5.31 Región Moquegua 40.090 14,250 50,860 309.29 99.53 7.52 181.04 5.42 Prov. Mariscal Nieto 30.360 13,130 36,100 261.78 71.50 7.70 169.34 5.50 Distrito Moquegua 750 450 4,200 15.75 8.65 7.70 4.79 5.40 Distrito Samegua 4.500 286 5,055 15.17 9.64 7.80 2.75 5.40 Distrito Torata 2.150 153 2,310 6.64 4.00 7.30 1.60 5.40 Distrito Carumas 950 101 960 3.36 1.73 7.30 1.15 5.40 Distrito Cuchumbaya 1380 130 2,235 6.59 4.06 7.30 1.41 5.40 Distrito San Cristóbal 2815 72 5,706 16.58 12.27 8.20 0.74 5.40 Prov. Ilo 750 46 4,471 12.95 9.39 8.20 0.48 5.40 Distrito Ilo 1850 21 835 2.67 1.96 8.20 0.22 5.40 Distrito El Algarribal 215 5 400 0.96 0.92 8.20 0.04 5.40 Distrito Pacocha Prov. G. Sánchez Cerro 12983 3,568 10.114 54.74 20.68 7.08 29.08 5.13 685 258 830 3.83 1.66 7.30 1.77 5.20 Distrito La Capilla 3290 2,229 1,110 18.45 2.54 7.30 15.38 5.20 Distrito Puquina 390 167 1,994 6.93 4.04 7.25 1.89 5.20 Distrito Coalaque 3157 186 2,948 9.66 6.09 7.25 2.10 5.20 Distrito Omata 260 88 576 2.39 1.03 7.25 1.06 5.20 Distrito Quinistaquillas 1024 98 630 2.69 1.34 7.20 1.05 5.10 Distrito Matalaque 2013 340 1,035 6.41 2.18 7.30 3.72 5.30 Distrito Ubinas 583 27 401 1.11 0.64 6.80 0.29 4.90 Distrito Chojata 491 46 178 0.9 0.36 6.80 0.45 4.90 Distrito Lloque 492 109 291 1.9 0.58 6.70 1.17 4.90 Distrito Yunga 598 20 121 0.47 0.22 6.70 0.20 4.90 Distrito Chuña FUENTE: Ministerio de Agricultura (MINAG) - Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 122


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Crianza de cuyes La crianza del cuy (Cavia porcellus) es una actividad de importancia para los productores de la región Moquegua y complementaria a la agrícola, que apoya a la política de seguridad alimentaria en poblaciones rurales pobres por ser la fuente importante de proteínas de origen animal de alto valor biológico, con elevado contenido de grasa en comparación con otras carnes. En la actualidad el 90% de productores de cuy tienen una crianza familiar tradicional y rústica; cuya producción se destina mayoritariamente al consumo familiar (73%) y el resto para comercialización (restaurantes, cuyerías, festivales y otros). No obstante su importancia, su crianza enfrenta alta incidencia de consanguinidad, alta mortalidad (19%), deficiencia de infraestructura productiva y de su mejoramiento genético entre otros. Es decir, los productores no disponen de conocimientos técnicos de crianza, por lo que sus índices de producción son bajos. El periodo de engorde llega a los tres meses y se dan 2.5 crías por madre, cuando el promedio está entre 3 y 4. Según los informes de la DRA-Moquegua, el crecimiento de la producción en los años 2005 a 2010 fue de 37%, con un crecimiento de 9% por año en promedio. El año 2011 ha tenido una disminución de la producción en -1.53% (gráficos 12 y 13 y Cuadro 94). En el Cuadro 95, se acompaña información sobre la producción de cuyes por distritos. Gráfico 11. Crecimiento de la crianza de cuyes por años 160000

10.6%

140000 120000

-

100000

13%

6.4%

7.5%

-1.53%

7.5%

80000 60000 40000 20000 0 2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Gráfico 12. Crecimiento de la crianza de cuyes según provincias 90000 80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0

81030 63660 51972 49620

45750 44890

51050 47003

55247

66615 67654

49485

82285

56989

64069

56962

MCAL NIETO ILO GRAL. SANCHEZ CERRO

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 123


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 94. Producción de cuyes en la región Moquegua (2011) Mes

Población total de cuyes

Saca total de cuyes

Destino de la saca de cuyes

PadriRecría Recría Para ReproAcopia- Resta- Merca Venta Total Total llos hembras machos beneficio ductores dores urantes dos directa Enero 11,365 7,478 579 850 796 1,570 1,230 340 1,571 220 1,161 95 95 Febrero 11,249 7,348 649 932 853 1,725 1,215 510 1,665 252 1,110 128 175 Marzo 11,286 7,093 672 922 872 1,866 1,472 394 1,866 279 1,269 114 204 Abril 11,036 7,199 783 850 812 1,682 1,076 606 1,667 193 1,147 173 154 Mayo 10,335 6,986 728 759 713 1,942 1,179 763 1,942 174 1,164 363 241 Junio 9,813 5,353 673 1,265 1,284 1,939 1,529 410 1,939 231 1,332 141 155 Julio 9,748 5,353 686 1,121 1,037 1,707 1,267 440 1,707 506 1,031 83 75 Agosto 8,664 4,679 696 1,230 778 1,841 1,637 204 1,829 617 1,140 0 36 Septiemb. 8,862 4,957 752 1,037 755 1,645 1,481 164 1,645 397 1,164 0 84 Octubre 8,342 4,579 601 945 788 1,888 1,768 120 1,888 799 1,089 0 0 Noviembr. 8,990 4,806 734 1,041 921 1,462 1,412 50 1,462 900 512 0 50 9,281 4,945 768 1,083 870 1,635 1,595 40 1,635 883 752 0 0 Diciembre 118,971 70,776 8,321 12,035 10,479 20,902 16,861 4,041 20,816 5,451 12,871 1,097 1,269 Total FUENTE: Ministerio de Agricultura (MINAG) - Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Total

Madres

Cuadro 95. Población, saca, producción de cuyes .Ámbito

Región Moquegua Prov. Mariscal Nieto Distrito Moquegua Distrito Samegua Distrito Torata Distrito Carumas Distrito Cuchumbaya Distrito San Cristóbal Prov. Ilo Distrito Ilo Distrito El Algarrobal Distrito Pacocha Prov. Gral. Sánchez Cerro Distrito La capilla Distrito Puquina Distrito Coalaque Distrito Omata Distrito Quinistaquillas Distrito Matalaque Distrito Ubinas Distrito Chojata Distrito Lloque Distrito Yunga Distrito Ichuña

Población Nº cabezas 141,337 82,285 35,000 4,685 25,000 8,250 3,850 5,500 2,090 250 990 850 56,962 2,632 10,500 2,050 7,475 727 2,940 13,249 2,881 7,526 4,121 2,861

Saca Nº cabezas 106099 67987 50108 5180 5650 2890 2159 2000 7014 2298 3118 1598 31098 2780 2835 2935 2890 894 1337 7652 2945 2360 3510 960

FUENTE: Ministerio de Agricultura (MINAG) - Oficina de Estudios Económicos y Estadístico

Producción TM 7738 4673 34.46 3.37 3.75 1.97 1.65 1.53 6.16 2.07 2.73 1.36 24.49 2.31 2.30 2.25 2.26 0.69 1.06 6.12 2.04 1.89 2.80 0.77

Valor S/.x Kg 13.00 13.08 13.40 13.50 13.20 12.80 12.80 12.80 13.57 13.60 13.50 13.60 12.35 12.20 12.20 12.50 12.50 12.50 13.00 13.00 12.00 12.00 12.00 12.00

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 124


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Organizaciones de los productores de cuyes Asociación de productores de cuyes

- As. Productores de cuyes Moquegua ASPROCUY - Asociación Civil Omo - Asociación de Productores el PROGRESO - Asociación de Productores AEPA - Asociación de Productores Trapiche - Asociación de Productores de Cuy Carumas - Asociación de Productores de Cuy Cuchumbaya - Asoc. Productores de Cuy San Cristóbal Calacoa - Asoc. Criadores Santa Magdalena de Lloque - Asociación Criadores de Cuyes Sumac Ahychita - Asociación de Criadores de Animales Menores Munay Panchita de Lucco

Asociación de productores de cuyes

-

As. Criadores de Cuyes Villa San Juan Lucco Asoc. Productores agropecuarios La Pampilla Asociación de Criadores de Cuyes Camata Asoc. Pequeños Productores Agrop. Yunga Asociación Productores Pecuarios Yunga Asociación de Productores Agropecuarios Cumbres de Cuaylane de Somoa Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Virgen de Mayo de Ataspaya Asociación de Productores Agropecuarios San Pedro de Ubinas Asoc. de Productores Agrop. de San Miguel

FUENTE: Ministerio de Agricultura (MINAG) - Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos.

7.3 Pesquería En costa peruana la pesca se ha convertido en una actividad cada vez más aleatoria y bastante dependiente de los cambios climáticos que están ocurriendo en las corrientes marítimas. Lo que sumado a la sobreexplotación de los principales recursos hidrobiológicos, están llevando al sector pesquero al estancamiento y la crisis. Se ha constatado, según evidencias empíricas, que la pesca industrial es más susceptible a los cambios climáticos como el llamado fenómeno de El Niño. Por su parte, la pesca artesanal se acomoda rápidamente a los cambios climáticos extrayendo nuevas especies como el perico en lugar de especies que desaparecen cuando se calienta el agua de nuestros mares. A nivel nacional la pesca representa el 2,5% del PBI y da empleo a cerca de 90 mil trabajadores. Por volúmenes de extracción, la anchoveta se destaca como la especie de mayor extracción, con un volumen anual de 6 millones de TM brutas, destinada en un 95% a la industria de harina y aceite de pescado. El sector pesquero se rige bajo la Ley General de Pesca DL 25977, reglamentada por el Decreto Supremo 012-2001-PE. La finalidad de dichas normas es lograr un desarrollo sostenido del sector. Además se plantea la optimización de los recursos hidrobiológicos mediante una explotación racional y que cuide el medioambiente. Se encuentra a cargo del Ministerio de la Producción (PRODUCE). En Moquegua se desarrolla tanto la pesca artesanal como la industrial (aunque en proporciones menores a las de Ica y el norte del país). La pesca artesanal tiene un escaso desarrollo de tecnologías pesqueras, que generalmente ejecutan sus labores dentro de las 5 millas territoriales (antes 10 millas), cuya producción se orienta generalmente al consumo humano directo. La pesca industrial, que utilizan grandes embarcaciones equipadas con equipos de última generación y producen aceite de pescado y la harina de pescado ha sido nula en los dos últimos años En situación intermedio (recientemente incorporada en el sistema de pesca) están las embarcaciones entre 10 y 32.5 TM, que cuentan con equipamiento moderno y su producción se orienta al consumo humano directo. En el Cuadro 96 se observa que la actividad pesquera a nivel continental es más de tipo extractivo y luego de 10 años se ha visto disminuida, después de haber logrado un mayor auge en los años entre el 2003 al 2006.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 125


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 96. Extracción de recursos hidrobiológicos de origen continental, acuicultura 2000 2001 2002 Extracción recursos hidrobiológicos de origen continental destinado a fresco Extracción total de recursos hidrobiológicos de origen continental Cosecha de recursos hidrobiológicos en acuicultura de la especie trucha Cosecha de recursos hidrobiológicos en acuicultura de la especie ostras pacífico

AÑOS 2003 2004 2005 2006 2007

2008 2009 2010

42

100

175

200

234

123

202

149

18

47

12

42

100

175

200

234

123

202

149

19

47

12

0

2.61

0

0.43

0

0

0

1.22

0.86

3.32

0.32

0.2

90.74 64.02 0

5.72

0

0

24.6 4.66 0

0

FUENTE: Ministerio de la Producción (PRODUCE) - Oficina General de Tecnología de la Información y Estadística., Direcciones Regionales de Producción (DIREPRO) y Empresa.

En el Cuadro 97, se puede apreciar la información ofrecida por el Plan de Desarrollo Institucional del GORE – Moquegua 2011-2014, la producción de recursos hidrobiológicos para el periodo 2006 y 2010, se ha visto disminuida de 3,395 TM a 1,783 TM en la pesca orientada al consumo humano directo. La pesca industrial se ha visto disminuida en un 66%. Del total de la producción industrial en el último año, el 93% corresponde a la harina de pescado que utiliza principalmente anchoveta. Los principales mercados de exportación son Estados Unidos, Holanda, Chile y Japón. Entre las empresas más importantes en la producción de harina y aceite de pescado están Copeinca, Hayduk y Pesquera Rubí. En cuanto a la flota pesquera, la última información que se tiene registrada corresponde al 2005: 1148 embarcaciones industriales (28 regionales y 120 foráneos) y 366 embarcaciones artesanales. SSe señala también que en la región operan ocho plantas de procesamiento: cinco fábricas de harina y aceite, una de refinación de aceite de pescado y de conserva congelada (Plan Estratégico RRegional de Exportación de Moquegua, 2006). En relación a la maricultura, se la viene promocionando a través de concesiones de áreas para la siembra, cosecha y comercialización especialmente de conchas de abanico y ostras. Las primeras experiencias están a cargo del módulo de Servicios Ilo y de la Municipalidad de Ilo quienes manejan dos áreas habilitadas por DIGESA desde 1999 en Pocoma y Punta de Coles. Cuadro 97. Producción de recursos hidrobiológicos, 2006-2010 (En TM) Tipo de utilización

2006

2007

2008

2009

2010

Consumo humano directo Enlatado Congelado Curado

3,395.29 1,948.24 1,432.60

2,434.99 1,421.19 1,013.80

3,056.23 1,519.16 1,477.07

1,235.20 642.50 5922.70

1,783.34 281.77 1,501.57

14.45

0.00

0.00

0.00

0.00

Consumo humano indirecto Harina Aceite

115,438.20 103,419.08

126,145.51 110,763.99

101,186.98 91,783.66

30,033.53 26,916.84

39,421.16 36,825.15

12,019.12

15,381.52

9,403.32

3,116.69

2,596.01

118,833.49

128,580.50

104,243.20

31,268.73

41,204.50

TOTAL

Fuente: Plan Estratégico Institucional del GORE Moquegua, 2011-2014.

Según el Proyecto de Apoyo al Sector Pesquero y Acuícola del Perú-PADESPA 13, en Moquegua se han establecido las Áreas de Manejo Pesquero a fin de promover la explotación racional de los recursos bentónicos y su manejo sustentable. También se han 13

Diagnostico socio-económico de los pescadores artesanales de Ilo y Tacna. Centro de Educación, organización y promoción del desarrollo de Ilo, 2003. AECI.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 126


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

establecido las Áreas de Poblamiento de Peces, bancos naturales de moluscos, crustáceos y otros, supervisadas por el Comité de Gestión Ambiental (integrados por un representante de la Dirección Regional de Pesquería - que lo preside -del IMARPE -como secretario técnicoun representante de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) un representante de municipalidades provinciales, de la Universidad y de organizaciones sociales de pescadores artesanales. Cuadro 98. Concesiones y Autorizaciones Continentales de Pesca Nº 1 2

Persona N atura y/o Jurídica

Resolución

Empresa comunal autogestionaria de producción Huaytire-Empcapieth presidente Sr. Ignacio Escobar Asoc. Alpaqueros y Piscicultores de la Empresa Jarumas.

3

Florencio G. Arana Téllez

4

Empresa comunal autogestionaria de producción Huaytire-Empcapieth

R.M.Nº 697-95-PE R.D.Nº058-2002PE R.D.Nº065-2006DIREPRO R.D.Nº065-2007DIREPRO R.M.Nº 149-96-PE R.D.Nº023-2003DIREPRO/ TACNA

5

Asoc. Alpaqueros y Piscicultores de la Empresa Jarumas.

R.D.Nº 083-2006DIREPRO/GRT

6

Erasmus Flores Condori

R.D.Nº 004-2003DIREPRO/GRT

7 8 9 10 11 12 13

R.D.Nº 010-2006DIREPRO/GRT Municipalidad Provincial Jorge R.D.Nº 105-2010Basadre Grohmann DIREPRO/GRT Asoc.Extrac. Cria. Import. Y Export. R.D.Nº 114-2010Jose Olaya Balandra DIREPRO/GRT Asociación de Pescadores Artes Arco R.D.Nº 038-2010Iris DIREPRO/GRT Asociación de Pescadores Artes R.D.Nº 037-2010Banderani Curibaya DIREPRO/GRT Julio Cesar Lucero Ticona y R.D.Nº 029-2010Cruz José Laqui DIREPRO/GRT R.D.Nº 028-2010Antonio Quispe Mamani DIREPRO/GRT Braulio Teodoro Escobar Mamani

14 Policarpio Pablo Pariguana Alvarado 15 Juan Carlos Iriarte Vargas 16 Municipalidad Distrital de Ilabaya 17

Asoc.Extrac. Cria. Import. Y Export. Jose Olaya Balandra

18 Municipalidad Distrital de Palca 19 Janette Angelica Bedregal de Nuñez 20 Empresa Truchas Aricota Asociación de pescadores 21 artesanales ("Pampa Blanca"-Curibaya

R.D.Nº 106-2009DIREPRO/GRT R.D.Nº 086-2009DIREPRO/GRT R.D.Nº 076-2009DIREPRO/GRT R.D.Nº 142-2008DIREPRO/GRT R.D.Nº 071-2009DIREPRO/GRT R.D.Nº 040-2009DIREPRO/.TACNA R.D.Nº 009-2008DIREPRO/RT

Tipo

Nivel

Perio do

Área

Concesión

Repoblamiento (Laguna Sauches)

24

1100

Autorización Autorización Autorización (Laguna Sauches) Concesión Repre. Jarumas Autorización Huaytire Autorización Autorización Autorización Concesión Concesión Autorización Concesión Concesión Autorización Autorización Autorización Autorización

Repoblamiento (Represa Jarumas) Repoblamiento (Caduco)

8 5

Especies Alevinos truchas

Alevinos truchas Alevinos 3.7 truchas Ovas y 0.2 alevinos truchas 6

MENOR ESCALA

20

MENOR ESCALA (caduco sala de incu)

8

SUBSISTENCIA caduco

10

0.07 Truchas

5

0.13 Truchas

SUBSISTENCIA caduco MENOR ESCALA (Rio Locumba) Repoblamiento MENOR ESCALA (Laguna Aricota) MENOR ESCALA (Laguna Aricota) MENOR ESCALA caduco MENOR ESCALA caduco MENOR ESCALA (Rio Callazas-) MENOR ESCALA (La Yarada) Repob.(Rio Ilabaya caduco) MENOR ESCALA (Sama-Coruca) MENOR ESCALA (Alto Perú)

6

Alevinos truchas

10

Camarón

10

18.5 Camarón

8 8

5 Truchas 10.4 Trucha

5

Truchas

5

4.66 Truchas

10

24.812 Truchas

5

Ornamentales

2

Trucha

10

1.29

Camarón en estanq.

5

Truchas Ornamentales

Autorezación

MENOR ESCALA

5

Autorezación

MENOR ESCALA (caduco)

10

0.1

Alevinos trucha

R.D.Nº 141-2011DIREPRO/GRT

Concesión

MENOR ESCALA (Laguna Aricota)

15

5.6 Trucha

R.D.Nº 135-2011DIREPRO/GRT Fuente: Dirección de PRODUCE-Moquegua

Concesión

MENOR ESCALA (Laguna Aricota)

15

10.4 Trucha

22 Agua proyec S.R.L. Curibaya

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 127


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

En el litoral de Moquegua, dos asociaciones de pescadores artesanales han incursionado en experiencias de poblamiento y repoblamiento: la Asociación de Pescadores Artesanales Pioneros del Sur (APAPSI) y la Asociación Única de Pescadores artesanales y Buzos a Pulmón del Puerto de Ilo (AUPABPPI). En el Cuadro 98, se presentan las concesiones y autorizaciones continentales de pesca, donde se observa que todas ellas favorece el repoblamiento de la especie trucha. Situación de la biodiversidad marina y el sector pesquería Las principales áreas del país con grave, moderada y leve contaminación marino costera son: Bahía de Talara (Tumbes), Bahía de Paita (Piura), Bahía de Ferrol (Chimbote), Bahía de Callao (Lima), Bahía de Paracas e Independencia (Ica), Ilo (Moquegua) e Ite (Tacna). Estas áreas son monitoreadas por diferentes instituciones públicas encargadas de controlar la contaminación. En general las descargas producidas por actividades domésticas e industriales, entre otras; se vierten con poco o ningún tratamiento a las zonas marinas o estuarios. Estas aguas presentan un alto contenido de bacterias, parásitos y microorganismos diversos que limitan el uso de las playas, contaminan especies marinas y ponen en riesgo la salud humana. Además, la carga orgánica y de nutrientes, favorece la eutrofización de las zonas litorales, lo que provoca enfermedades gastrointestinales y cutáneas, entre otras. El flujo total de descarga residual doméstica hacia el mar en el Perú está por encima de los 434,9 m.m3/año, con una carga orgánica asociada de 128.200 TM de DBO5 anualmente. De esta cantidad Lima y Callao producen 330 millones de m3 por año con una carga orgánica asociada de 89.500 toneladas de DBO5. La industria pesquera se concentra principalmente en las áreas de Chimbote, Paita y Pisco, donde esta actividad procesa harina y aceite de pescado y como producto para el consumo humano directo. La falta de un control adecuado de las descargas de material orgánico ha generado procesos de eutrofización en bahías cerradas como Ferrol y Paracas, donde la pobre circulación de agua favorece el desarrollo de estas anomalías ambientales. Debido a la variedad de industrias en la costa peruana, se han encontrado diversos niveles de metales pesados. En la bahía Ferrol - Chimbote se determinaron los valores más altos de cobre, cadmio y plomo en sus sedimentos. El cobre también estuvo presente en la bahía de Callao y en Pisco, y el cadmio en la bahía de Paracas. En 1995, en un inventario de compañías mineras a lo largo de la costa peruana, el MEM identificó un total de 24 compañías con 30 plantas que tienen depósitos de residuos in situ. De estos solo tres depositan sus descargas en el ambiente costanero marino. En la costa sur de Perú, se descargaba 90.000 TM por día de residuos minerales en la Playa Inglesa en Ite (Tacna), originados en las plantas de las minas de Toquepala y Cuajone. Desde diciembre de 1996 funciona en Quebrada Honda un estanque de residuos minerales donde estos desechos se depositan. La industria del petróleo en Perú incluye operaciones de exploración, explotación, procesamiento y distribución se realiza en el litoral costero, principalmente en el norte del país. La explotación petrolera se realiza en el noroeste de la costa, particularmente en el área continental. El procesamiento del petróleo crudo de estas áreas, se realiza en las refinerías de La Pampilla y Conchan (Lima). A lo largo de la costa hay doce depósitos con una capacidad variable de almacenamiento, los más notables son: Eten y Salaverry (Chiclayo), Chimbote y Supe (Ancash), Callao (Lima), Pisco y San Nicolás (Ica), Mollendo (Arequipa) e Ilo (Moquegua). En estas áreas geográficas hay un riesgo alto de derrame de petróleo en el

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 128


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

momento de embarque como ya ha sucedido con el diesel, el aceite crudo y el kerosén en los últimos años. En el Perú se comercializan 548 productos agrícolas de origen sintético o biológico, usados para el control de plagas y enfermedades que afectan los cultivos en la costa peruana. En 1991 se usaron un total de 16.400 TM de pesticidas. En diversos estudios realizados, se detectaron plaguicidas y pesticidas en algunos productos marinos comestibles como el caracol, choro y concha de abanico, en los litorales de Piura, Pisco y Huacho. En los humedales y ecosistemas asociados a los ambientes marinos, las principales alteraciones físicas y destrucción de los hábitats se deben al incremento de tierras agrícolas, el cultivo de langostinos y el desarrollo urbano. Las unidades de conservación más afectadas por estas actividades son el Santuario Nacional las Lagunas de Mejía (Arequipa), Pantanos Villa (Lima) y la Reserva de Paracas, que ha sufrido la destrucción de algunos ambientes por efecto de la industria pesquera. A fin de disminuir los impactos de la contaminación sobre la salud pública, en los últimos diez años el Ministerio de Salud está implementando un Programa del Supervisión de Áreas de la Playa, que realiza chequeos semanales de la calidad microbiológica de aguas de la playa para aconsejar a la población acerca de su clasificación para bañarse. Al mismo tiempo, el IMARPE supervisa la calidad microbiológica del agua de mar y de recursos marinos de importancia comercial en las áreas de Paita, Chimbote, Huacho, Calla, Pisco, Mollendo, Ilo e Ite. Estudios relacionados con los efectos o consecuencias del cambio climático para la pesca y la acuicultura: Los tres estudios técnicos presentados y discutidos en el Taller de Expertos sobre las Consecuencias del Cambio Climático para la Pesca y la Acuicultura (Roma, 7-9 de abril de 2008) exponen una visión de conjunto del estado actual de los conocimientos científicos sobre las consecuencias del cambio climático en la pesca y la acuicultura. El primer estudio: “Repercusiones físicas y ecológicas del cambio climático en la pesca de captura marina y continental y en la acuicultura” (Barange y Perry, 2009), comienza con una revisión de los efectos físicos del cambio climático en los sistemas marinos y de aguas dulces para luego relacionar estos cambios con los efectos observados en los procesos de producción pesquera. Partiendo de estudios de casos realizados en diferentes regiones y ecosistemas, se bosquejan diversas hipótesis sobre las consecuencias del cambio climático para la pesca y los ecosistemas. El segundo estudio: “El cambio climático y la pesca de captura: repercusiones potenciales, adaptación y mitigación” (Daw, Adger, Brown y Badjeck, 2012) se ocupa de los efectos del cambio climático en las pesquerías y comunidades pesqueras analizando la exposición, susceptibilidad y vulnerabilidad de las pesquerías y proponiendo algunos ejemplos de mecanismos de adaptación desarrollados en el sector. Se examina la contribución de las actividades pesqueras a las emisiones de GEI y se sugieren ejemplos de estrategias de mitigación. El tercer estudio: “El cambio climático y la acuicultura: repercusiones potenciales, adaptación y mitigación” (De Silva y Soto, 2012) entrega una visión general de la producción mediante la acuicultura y una síntesis de los trabajos hasta ahora realizados sobre los efectos del cambio climático en la acuicultura y en las pesquería. Está enfocado en las repercusiones directas e indirectas –en términos de biodiversidad, enfermedades de los peces y producción de harina de pescado– del cambio climático en la acuicultura. Asimismo, se estudia la contribución de la acuicultura al cambio climático (emisiones y absorción de carbono) y las posibles medidas de adaptación y mitigación que se podrían aplicar

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 129


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

El recurso pesquero del Perú y sus amenazas El recurso pesquero del Perú está entre los más ricos del mundo. Más de 274 TM de pescado fueron recogidas de aguas peruanas durante 1950-2001. La anchoveta constituyó más del 75% de la cosecha total durante ese período y representa actualmente el 10 % de la captura global anual. La importancia de la anchoveta radica no solo en su valor social y económico como producto de pesca, sino también en su rol de sostener una gran cadena alimenticia que soporta una amplia colección de ecosistemas, productos y servicios que son esenciales para mantener la biodiversidad marina y la productividad. La pesca también tiene como objetivo de producción de otras especies pelágicas como la sardina, el jurel, el bonito y otros. La pesca en la Amazonía y en áreas de la sierra produce 30,000 a 80,000 TM. El sector pesquero contribuye significativamente con la economía peruana y genera alrededor del 6% del empleo, 1% del PBI y da cuenta del 11 al 16% del total de ingresos de exportación (segundo captador de recursos después de la minería). La sostenibilidad de la pesca peruana está amenazada por varios factores. La sobrecapacidad de la flota pesquera y la ocurrencia de El Niño han dado como resultado la volatilidad del recurso y sobreexplotación de varias especies, incluyendo la anchoveta y la merluza. Las ineficiencias económicas plagan el sector, con buques ociosos la mayor parte del año y el sector absorbiendo una cantidad sustancial de capital para pagar sus deudas. Los problemas adicionales incluyen: impactos negativos para el ambiente, gobernabilidad débil y un inadecuada supervisión de evasiones legales y la concesión de «excepciones», responsabilidad débil y ausencia de transparencia resultado de la influencia de un poderoso lobby y los conflictos de interés que se derivan del rol dual de regulación y supervisión descuidada de PRODUCE y problemas de equilibrio social, incluyendo la necesidad de desarrollar un mercado doméstico para el consumo directo de especies con una potencial fuente de proteínas la población (Banco Mundial, 2005). De continuar la situación existente, lo recomendable sería institucionalizar un sistema de cuotas transables para la flota pesquera como una acción de corto plazo que ayudaría a reducir la sobrecapacidad en el sector pesquero. En agosto del 2012 la PCM aprobó el Decreto Supremo 005-2012 mediante el cual se modificó el reglamento de ordenamiento pesquero del recurso anchoveta y anchoveta blanca. El decreto estableció zonas de reserva para consumo humano directo y un régimen especial. También estableció las siguientes definiciones: pesca artesanal, se desarrolla en la zona comprendida entre las 0 y 5 millas marinas y que está reservada para el consumo humano directo; la pesca de menor escala, que emplea embarcaciones de más de 10 metros y hasta 32.5 m3 de capacidad de bodega, implementada con modernos equipos y sistemas de pesca, con no más de 15 metros de eslora de capacidad de bodega y que aprovecha la zona comprendida por encima de las 5 y hasta las 10 millas marinas, zona reservada para el consumo humano directo. Se mantiene la zona de pesca industrial con sus características establecidas. Así mismo este dispositivo prohíbe la construcción de nuevas embarcaciones artesanales en todo el litoral peruano. Con todo lo cual se está infringiendo con el Convenio y la norma RM 08-2005 y se está reduciendo la capacidad de movilidad de los pescadores artesanales. Esta medida ha desatado manifestaciones y presiones especialmente en los pescadores de Moquegua, que consiguieron que a partir del mes de setiembre del 2012 y durante solo cuatro meses, en el puerto de Ilo haya un régimen excepcional que permitirá la pesca industrial de anchoveta desde las cuatro millas marinas. La ley establece que la pesca industrial solo se puede hacer desde las cinco millas. (Diario La República, 17.07.2012).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 130


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

7.4 Industria y manufactura Según la información de la DIRCETUR- Moquegua, en el Catálogo de Oferta Exportable de la Región de Moquegua 2010, el sector agrario regional está gestando el desarrollo de productos transformados como la aceituna en aceite de oliva y el orégano seleccionado destinados a los mercados internacionales. Además, el desarrollo a mediano plazo de la palta Hass y de la uva de mesa, donde el Perú ya ha ganado un espacio en el contexto internacional. Asimismo, cabe destacar la producción de pisco obtenido de la uva local, producto de alta calidad reconocido en el país e internacionalmente. Con la puesta en marcha de la carretera interoceánica IIRSA Sur se abre un nuevo horizonte comercial para esta región, que junto a Arequipa, Tacna y Cusco pueden convertirse en fuente de abastecimiento permanente de los estados fronterizos de Brasil como son Acre, Rondonia, Mato Grosso y Amazonas, porque el tiempo de traslado de los productos es menor al que toma el abastecimiento actual desde las costas del Atlántico. Entre las agroindustrias se destacan las siguientes: Agroindustria del aceite de olivo peruano (virgen, extra virgen y refinado) Mercados del aceite de oliva peruano Los principales mercados internacionales del aceite de oliva peruano son Colombia y Ecuador (58%); mientras que otros de importancia son Japón (18%), Canadá (18%) y Brasil (5%). El valor exportado para el año 2010 fue un millón de dólares. Perú: exportaciones de aceite de oliva 2010

Fuente: SUNAT, ALADI, Comunidad Andina, USITC.

Preferencias arancelarias El acceso a los principales mercados de la Comunidad Andina se encuentra promovido debido a la preferencia arancelaria que posee como miembro de este bloque. Asimismo, en Brasil y Estados Unidos el acceso es libre por los acuerdos comerciales suscritos y con Chile el arancel que se pagaría es de 3% por el mismo motivo. Agroindustria de pisco peruano Tipos de pisco: Pisco puro, aguardiente poco perfumado y seco, pisco puro de quebranta. Piscos aromáticos: pisco puro de Italia, moscatel, torontel y de albilla. Pisco acholado: son los mostos de las distintas uvas pisqueras. Pisco mosto verde: es la destilación del mosto incompletamente fermentado.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 131


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Mercados del pisco peruano El valor de las exportaciones de Pisco en el año 2010, ascendió a 3.6 millones de dólares. Los principales importadores del pisco peruano son: Colombia con el 79%, Francia con el 39%, seguido de Estados Unidos con el 37% y Chile con el 17%.

Perú: exportaciones de Pisco, 2010

Preferencias arancelarias En los principales destinos de nuestras exportaciones de Pisco, gozamos de preferencias arancelarias que han desgravado el producto en 100%, así tenemos los casos de Estados Unidos, Chile y países de la Comunidad Andina, en donde arancel aplicado es de 0% advalorem CIF. Agroindustria de vino peruano Tipos de vino: Vino blanco seco y vino blanco semi-seco Vino tinto seco y vino tinto semi-seco Vino rosado Mercados del vino peruano Las principales exportaciones del vino peruano se destinan a Estados Unidos en un 64%, seguido de Canadá, Alemania y Japón. Perú. Exportaciones de vino según país de destino 2010

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 132


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Las preferencias arancelarias son las mismas que las que se presentan para el caso del Pisco y las empresas productoras son algunas de las empresas productoras de pisco. Producción de vino 2010 (botellas) Tipo de vino Blanco Seco Blanco semi-seco Tinto seco Tinto semi-seco Rosado Dulce Total

2005 500 200 20,005 38,955 59,660

2006 1,850 1,400 2,800 53,050 100 59,200

2007 1,500 5,700 3,900 50,850 5,300 67,250

2008 1,700 800 24,200 63,200 600 96,500

2009 900 8,520 59,725 54,450 6,270 129,865

Fuente: Diagnóstico Industrial Vitivinícola de la Región de Moquegua, 2009.

Agroindustria de aceitunas de mesa Variedades de aceituna: Sevillana, conocida como la criolla; acolana, variedad italiana Liguria, introducida al país procedente de Chile Se clasifican en aceitunas verdes (recogida a mano antes de alcanzar la madurez), aceitunas semi-maduras (recogidas antes de la plena madurez con bastante pulpa), y las aceitunas negras (son recogidas en momentos de plena madurez y con el aceite que ella tiene). Se presentan como: enteras, deshuesadas, rellenas, mitades, en cuartos y picadas y rotas. Mercados de la aceituna en sus diversas presentaciones Los principales mercados para la aceituna de Moquegua son: Brasil a donde se destina el 56% de las exportaciones, le sigue Chile con el 13% y Estados Unidos con el 10%. Perú: exportaciones de aceituna en sus diversas presentaciones, 2010

Preferencias arancelarias: Las preferencias arancelarias han contribuido en posicionar las aceitunas en los principales mercados de la región. Para Brasil, Chile, países de la CAN y Estados Unidos la preferencia arancelaria es del orden del 100%, es decir no se paga para ingresar aceituna a estos países.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 133


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

b) Industria pesquera Que incluye las actividades productivas de harina y conservas de pescado, transformación de metales preciosos y no ferrosos, refinación de petróleo, transformación productos cárnicos y otros. Respecto a la elaboración y conservación de pescado, según información de la Dirección de Industria y Turismo en el año 2006 se generó un VBP mensual de 13,966 nuevos soles y por la producción de harina de pescado un VBP anual de 355, 817,367 nuevos soles. Sobre la transformación de metales preciosos no se cuenta con información.

c) Industrias manufactureras no agropecuarias para el mercado interno Aparte de la producción en el sector minero, Moquegua ha desarrollado una industria pesquera que al primer trimestre del 2010 extrajo 178,000 TM de pesca industrial y 4,049 TM de pesca para el consumo humano directo. En el Cuadro 99, se presenta el VBP de las principales industrias manufactureras de tamaño medio y en los cuadros 100 y 101 se brinda información sobre las Pymes en Moquegua. Cuadro 99. VBP mensual de la manufacturera no agropecuaria (nuevos soles) Año Actividad económica 2005 2006 2007

2008

Elaboración de productos de panadería

1,830,396

7,886,064

6,263,476

62,625

Fabricación de productos metálicos para uso estruc. Fabricación sustancias químicas (pinturas y otros) Fabricación de productos de helado Producción de queso y cuajada

3,815 1,563,290 20,720 853

833,360 5,525,972 20,830 379,698 388,300

1,028,520 2,959,007 32,960 327,752 465,100

18,630 747,922 33,575 287,917 780,200

215,797 1,935 1,056 2,400

1,147,088 8,850 9,840 62,568 7,612

1,237,866 5,900 22,620 79,895 -

1,803,905 4,550 2,274 80,754 0,00

9,165

116,820

82,940

72,160

18,441 26,895 1,199

42,640 107,343 87,230 81,155

142,500 68,131 91,720 80,820

88,850 75,280 144,205 5,145

2,504

116,640

272,596

324,420

-

-

1,646,300

857,000

Fabrica. de puertas, ventanas y marcos de madera Aserrado y acepilladura de madera Elaboración de otros productos alimenticios Procesamiento de papas Fabricación de ladrillo Fabricación de yeso calcinado Fabricación de tubos Fabricación de artículos de hormigón, cemento Impresión en general Fabricación de prendas de vestir Fabricación de ropa de deportes Fabricación de Cortinas Servicios generales. Astillero buques

29 000

60,000

24,000

Fabricación de muebles otros productos de madera

114,700

440,150

619,350

Elaboración de mezclas cordiales

202,200

211,650

425,000

17,138,910 15,519,903

6,457,762

Fabricación de otros Prod. Elaborados de Metal Ss.

TOTAL

747

3,699,213

Fuente: Dirección Regional de Industria y Turismo - Moquegua.

Cuadro 100. Principales actividades económicas en la región de Moquegua en el 2008 Categorías Industrias manufactureras Comercio Servicios (excluye comercio) y otros Sub-total

Casos 406 3884 2467 6757

Porcentajes 6% 57% 37% 100%

Fuente: Plan Estratégico Institucional del GORE Moquegua, 2011-2014.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 134


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 101. Establecimientos según actividad económica en Moquegua 2008 Actividad Casos Comercio al por menor, excepto de vehículos y automotores 3559 Servicios de comida y bebidas 677 Pesca y acuicultura 330 Telecomunicaciones 257 Otras actividades 1,934 Total 6,757

Porcentaje 52.7 10.0 4.9 3.8 28.6 100.0

Fuente: Plan Estratégico Institucional del GORE Moquegua, 2011-2014.

7.5 Minería e hidrocarburos Las estrategias para un desarrollo bajo en carbono, también son aplicables al sector de minería e hidrocarburos. Una manera de hacerlo es determinando su huella de carbono, es decir calcular la cantidad de GEI que son emitidos directa o indirectamente como resultado de la extracción de la materia prima, el transporte de los minerales desde el centro de extracción hasta el embargue . Asimismo, se puede calcular la eficiencia en el uso de los insumos que utiliza - especialmente agua y energía-. En el sector hidrocarburos se sugieren el control de las fugas en el transporte y distribución del gas. La actividad minera da ocupación a la PEA de diferentes distritos del área de estudio, excepto Lloque (provincia Gral. Sánchez Cerro), que no reporta ningún trabajador en esta actividad. La analizaremos considerando su vinculación con la actividad minera de Arequipa, en la medida que el distrito de Yarabamba comprende tributarios de la zona alta del río Tambo, donde se explota oro por métodos artesanales y convencionales. Se extraen también ulexita, calcopirita, pirrotita, pirita, galena argentífera y calcopirita, entre otros. La principal empresa minera formal de cobre en la macro región es la Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV, de Freeport-McMoRan, Sumitomo y Buenaventura), que tiene el 60% de sus yacimientos en Yarabamba. En este mismo distrito la empresa Jenefield Group S.A está iniciando el proyecto Cercana y en Cocachacra, la empresa Southern Peru Copper está para explotar el proyecto Tía María (aún pendiente). En el mismo valle del Tambo hay exploración de no metálicos y extracción de materiales de construcción. En Moquegua la minería es la actividad productiva más importante y cuenta con gran potencial de recursos de cobre. Existen grandes depósitos cupríferos como Toquepala, Quellaveco y Cuajone, con una reserva estimada de 2,118 MTM de mineral (Plan Estratégico Regional de Exportación de Moquegua, 2006). Se ha constatado además reservas de minerales no metálicos como sílice, mármol y onix. Por lo cual esta actividad es de suma importancia para la región por los aportes, divisas y el canon y regalías que genera. En la provincia de Mariscal Nieto, que posee el 99% de los yacimientos de cobre y de polimetálicos de la región, operan las empresas Aruntani S.A.C. y la Southern Peru Copper están tramitando la ampliación de sus operaciones. También operan en esta provincia las empresas Minera Gold Fields Perú S.A., Minera Cerro Norte S.A. y Quellaveco, en fases de exploración. Por lo que el 30% del territorio de esta provincia está en concesión minera.

Las operaciones mineras en la región se desenvuelven en tres subsectores: la gran minería, realizada por Southern Perú Copper Corporation que explota la mina de Cuajone, operativa desde el año 1975, también se cuenta aquí el proyecto de Quellaveco de Anglo American; la mediana minería, representada por la empresa Aruntani SAC que explota la mina Santa Rosa donde se obtiene cemento de oro y plata, residuos de zinc y tierra diatomita; y la pequeña minería que explotan minerales no metálicos como yeso, arcilla, marmolina, zilina.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 135


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuajone ocupa el tercer lugar a nivel nacional en explotación de cobre con 169,530 TMF (16.79%), después de Ancash, 384,008 TMF (38.02%) y Tacna 186,082 TMF (18.62). Cuenta con una planta de lixiviación que permite obtener del 15 al 18% de cobre del material suelto de desmonte. Adicionalmente, Southern tiene en Cuajone 190 millones de toneladas de material mineralizado de cobre con una ley de 0.56% y sigue explorando nuevas reservas.

Quellaveco es el principal proyecto minero de la región, con reservas mineras de 974 millones de Tm con una ley de 0.63 en cobre y 0.02 % de molibdeno. Se encuentra a cargo de la empresa del mismo nombre y pertenece al grupo Anglo American. Se estima una vida útil de 44 años con un proceso de flotación a tratar 64 mil TM. Existen otros proyectos en la etapa de estudios definitivos para pasar a su explotación como el proyecto Tucari y Pampa de Cobre-Chapi. Otras actividades ligadas al sector son la fundición de cobre y el refinado de cobre, plata, oro y molibdeno. En la fundición de Ilo se procesan los concentrados de cobre de Cuajone, Toquepala y otras minas nacionales y extranjeras. El principal producto es el cobre blister con una ley típica de 99.3% de cobre, 350 grs/Tm. de plata y 0.6 gr/Tm. de oro, y un peso promedio de 800 Kg. Además la fundición cuenta con una planta de ácido sulfúrico, que en 2005 produjo 369,446.9 Tm según información de la empresa.

a) Producción minera El Perú es el segundo productor mundial de cobre (después de Chile) y plata (después de Mexico), además continúa liderando el ranking latinoamericano de producción de oro, zinc, plomo y estaño. Ocupa también el segundo lugar en la producción de mercurio, molibdeno, selenio, hierro y cadmio en América Latina. Según el Anuario Estadístico Regional de Moquegua en Minería 2011, de la Dirección Regional de energía y Minas de Moquegua-DREMM del GORE-Moquegua; la región ocupa el cuarto lugar en la producción de cobre del país. La minería en el departamento de Moquegua (capital del cobre peruano) es la actividad que más contribuye con el PBI regional y en ella se destaca el cobre, oro, plata, y molibdeno. La producción de estos minerales logrados por la región en los dos últimos años es la siguiente: Cobre: la producción de cobre fue de 152,098 TMF en el año 2011, es decir que hubo un descenso de 5.39% en comparación al año 2010, que fue de 174,794 T.M.F. Lo cual se debe a la disminución de 6.35 % la producción de ese metal por parte de SPCC. Oro: la producción fue de 6,557.404 gramos finos en el 2011, es decir que hubo un descenso en un 5.01 % en relación al 2010 que fue de 6,903.186 gramos finos. Este descenso se debe a que la empresa Aruntani S.A.C disminuyo su producción. Plata: la producción de plata presentó un descenso de 10.82%, de 173,531 kg Finos en el año 2010 a 154,754 kg finos en el año 2011. Este resultado se explica por la menor producción de la empresa minera Aruntani S.A.C Molibdeno: la producción de este metal descendió en 47%, al pasar de 5,259 toneladas métricas finas en el 2010 a 2,787 en el 2011. Este mineral es producido por SPCC, que disminuyo su producción.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 136


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 102. Unidades en operación y proyectos en exploración Empresa minera

Unidad

ARUNTANI S.A.C. JUNEFIELD GROUP S.A SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.

Inversión

Ac.Tucari Cercana

Ampliación Moquegua Exploración Arequipa

Cerro Verde Ampliación Chucapaca

Dpto.

Arequipa

Exploración Moquegua

COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

Colquemayo Exploración Moquegua

MINERA GOLD FIELDS PERU

Cotapaccha Exploración Moquegua

SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION

Cuajone

Ampliación

Moquegua

Refinería Ilo

Operación

Moquegua

MINERA CERRO NORTE S.A.

Los Calatos Exploración Moquegua

MINERA PAMPA DE COBRE S.A. ANGLOAMERICAN QUELLAVECO S.A.

Minas de Operación cobre Chapi Quellaveco

Moquegua

Exploración Moquegua

Provincia

Distrito

Mcal Nieto Arequipa

Carumas Yarabamba

Arequipa

Yarabamba

Gral. Sánchez Cerro Mariscal Nieto Mariscal Nieto Ilo Mariscal Nieto G. Sánchez Cerro Mariscal Nieto

Ichuña Coalaque Carumas Torata Pacocha Moquegua La Capilla Torata

Fuente: Anuario Estadístico Regional de Moquegua en Minería, 2011.-DREMM del GORE-Moquegua

Gráfico 13. Ranking en la producción anual de cobre por región (TM finas) 2011

Series1

ANCASH

AREQUIP A

TACNA

MOQUEG UA

CUZCO

CAJAMAR CA

LIMA

PASCO

ICA

HUANCAV ELICA

JUNÍN

HUÁNUC O

PUNO

353.916

304.387

152.215

152.099

95.262

40.370

36.054

35.307

25.236

20.682

12.065

3.738

2.062

LA AYACUCH LIBERTAD O 1.382

En el ranking de producción anual de cobre en el país, Moquegua ocupa el cuarto lugar, después de Ancash, Arequipa y Tacna. La producción de cobre ocupa el primer lugar en la producción minera de la región, siendo dos las empresas que han logrado volúmenes de 184,567 TMF en el 2006 y de 152,098 en el 2011 (Cuadro 102). Decrecimiento que no se reflejó en el VBP, toda vez que los precios del cobre se incrementaron en casi cinco veces en el periodo del 2000 al 2011 (Gráficos 15 y 16). Cuadro 103. Producción total de cobre en la región de Moquegua (TMF) Empresa

Unidad

SPCC SUCURSAL PERÚ

CUAJONE 1 - flotación COCOTEA - flotación COCOTEA - lixiviación

MINERA PAMPA DE COBRE

CHAPI - lixiviación

2006

2007

2008

2009

2010

2011

174,399 148,936 172,000 171,731 149,785 138,758 0 33,184 24,130 17,222 15,192 3,492 5,232 4,970 4,652 3,129 3,064 1,376 4,936

7,062

5,660

5,694

6,549

8,472

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 137

421

PI


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

184,567 194,152 206,442 197,776 174,590 152,098

TOTAL COBRE (TMF) Fuente: Ídem cuadro Anterior.

Gráfico 14. Serie histórica de la producción de cobre en la región de Moquegua 250.000 199.890 200.000

169.530

184.567

206.442

194.152

197.776

174.590

152.098

150.000 100.000 50.000 0 2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Gráfico 15. Gráfico producción de cobre y cotización 2000-2011 415 390

1,260

365

Cotización 1,130

340

290 265

870

Producción

240 215

740

CtvsUS$/Lb.

miles de TMF

315 1,000

190 165

610

140 115

480

90 350 COBRE Precio

2000 554 82.24

2001 722 71.60

2002 845 70.74

2003 843 80.70

2004 1,036 129.99

2005 1,010 166.87

2006 1,048 304.91

2007 1,190 322.93

2008 1,268 315.51

2009 1,276 233.52

2010 2011 1/ 1,247 1,235 342.28 400.20

65

La producción de otros minerales es también muy importante para la región de Moquegua, por las divisas que genera y el canon y regalías mineras que recibe. En los cuadros 104 y 105 se aprecia que dos empresas explotan oro y plata: minera Aruntani S.A.C., la principal productora de oro y SPCC de plata. En el Cuadro 106 se aprecia que SPCC es la que explota con exclusividad molibdeno. Cuadro 104. Producción total de oro en la región de Moquegua (gr) Empresa

Unidad

2006

2007

ACUMULACIÓN TUCARI 0 1,405,165 lixiviación ACUMULACIÓN 5,752,439 3,716,898 ARUNTANI FLORENCIA - lixiviación S.A.C. ACUMULACIÓN SANTA 0 0 ROSA - lixiviación SPCC SUCURSAL DEL PERÚ

2008

2009

4,601,219 5,334,864

2010

2011

983,428

0

0

0

0

0

0

0

0

0

MARIELA - lixiviación

0

0

0

0

CUAJONE 1 - flotación

154,218

125,299

137,256

126,394

104,148

147,734

COCOTEA - flotación

0

27,339

19,573

13,239

10,514

1,477

5,501,533 6,194,307

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 138


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

TOTAL ORO (Grs.f)

5,906,657 5,274,701

4,758,048 5,474,497 6,599,623 6,343,518

Fuente: Idem cuadro Anterior.

Cuadro 105. Producción total de plata en la región de Moquegua (kg) Empresa

ARUNTANI S.A.C.

SPCC SUCURSALPERÚ

Unidad ACUMULACIÓN TUCARI lixiviación ACUMULAC. FLORENCIA – prec./lixiviación ACUMULACION SANTA ROSA - precipitación MARIELA - lixiviación CUAJONE 1 - flotación COCOTEA - flotación

TOTAL PLATA (Kg.f)

2006

2007

2008

2009

2010

2011

0

15,473

45,431

62,695

9,691

0

14,998

33,213

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0 66,362 0

0 56,434 12,565

0 67,461 9,758

0 72,627 7,725

56,047 69,294 6,943

56,710 58,982 653

81,360

117,685

122,650

143,047

141,975

116,345

FUENTE: http://www.ingemmet.gob.pe/

Cuadro 106. Producción total de molibdeno (TMF) Empresa

Unidad

SPCC CUAJONE 1 - flotación SUCURSAL DEL COCOTEA - flotación PERÚ TOTAL MOLIBDENO (TMF)

2006 3,522

2007 3,135

2008 3,907

2009 4,806

2010 4,764

2011 2,756

0

686

536

487

495

31

3,522

3,821

4,443

5,293

5,259

2,787

FUENTE: http://www.ingemmet.gob.pe/

El MEM cuenta con 66 registros de Pequeños Productores Mineros (PPM) en Moquegua, así como 104 registrados como Productores Mineros Artesanales (PMA).

b) Derechos y concesiones mineras Según información de la Dirección Regional de Energía y Minas de Moquegua, más de 1156 millones de has se encuentran bajo la categoría de derechos mineros 14 (Cuadro 107 y Mapa 12); el 55% corresponde a la provincia de Mariscal Nieto; el 36% a la provincia de Ilo y el 9% a Gral. Sánchez Cerro. Del total de estos derechos, el 86.50% son para sustancias metálicas y el 13.50% para no metálicas. Cuadro 107. Porcentaje de derechos mineros en la región de Moquegua, 2011 Provincia

Hectáreas

MARISCAL NIETO GRAL SANCHEZ CERRO ILO TOTAL

638,156.35 104,469.74 413,817.72 1,156,428.01

Sustancia NO METALES (%) 15.92 28.23 6.19 13.50

METALES (%) 84.08 71.77 93.81 86.50

Fuente: DREM-Moquegua. Anuario Estadístico 2011.

14

Conjunto de normas jurídicas, las concesiones exclusivas para explorar o explotar la sustancias generales que son de aprovechamiento de cualquier persona, así como algunos actos, contratos y litigios.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 139


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Mapa 12. Derechos mineros de Moquegua al 2011

Estado

No. derechos mineros

Leyenda

Titulado

1,510

____________

Tramite

330

____________

Extinguido

56

____________

Otros

9

____________

Fuente: INGEMMET

Concesiones mineras Para este acápite se está utilizando el Informe cartográfico sobre concesiones mineras en la región de Ica, denominado: “Informe de seguimiento de las concesiones mineras en el Perú, región Moquegua” preparado por CooperAcción, en base a los datos adquiridos del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) 15, y las siguientes características: • • •

Proyección: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (en inglés Universal Transverse Mercator – UTM) Datum: sistema Geodésico Mundial 1984 (World Geodetic System 84, WGS 84). Zona: 18 sur o 185. 15

Fuente utilizada también por el PNUD en el Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2009. Por una Densidad del Estado al Servicio de la gente. Parte II una visión desde las Cuencas.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 140


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Esta información ha sido distribuida a los gobiernos regionales y locales. Según esta fuente de información, en 2010 la región de Moquegua tenía 1,004,158 has concesionadas (tituladas y en trámite), lo que representa el 63.95 % de su territorio (Cuadro 108). Vista esta información a nivel de provincias, le corresponde a Mcal. Nieto la mayor superficie concesionada, mientras que Ilo tiene la menor superficie. En los Mapas del 13 al 16 se aprecia la mapificación de la data del cuadro síntesis al cual se hace referencia. Contrastando las dos fuentes se aprecia que la información que ofrece la Dirección Regional de Energía y Minas de Moquegua para el 2011 incorpora 152,270 has más frente a la información de CooperAcción para el mismo año, es decir ha pasado de 1004,158 has (2010) a 1,156,428 has (2011). Se asume este incremento porque ambas fuentes consideran la información básica de INGEMMET y porque así lo perciben los pobladores y autoridades de Moquegua. Cuadro 108. Concesiones mineras en la región de Moquegua por provincias

Prov. Mariscal Nieto Distritos Carumas Cuchimbaya Moquegua Samegua San Cristóbal Torata Total

Prov. Sánchez Cerro Has 142,692 600 247,005 4,200 15980 172,981 583,458

Provincia de Ilo El Algarrobal Ilo Pacocha Sub-total

35,500 14679 32,212 82,392

Distritos Chojate Coalaque Ichuña La Capilla Lloque Matalaque Omate Puquina Quinistaquillas Ubinas Yunga Sub-total TOTAL

Has 24,400 15,900 69,349 66,158 21,800 36,000 10,400 23,700 3,700 54,900 12,000 338,308 1,004,158

Fuente: CooperAcción, 2011.

Mapa 13. Concesiones mineras en la región de Moquegua

Fuente: CooperAcción, 2011.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 141


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Mapa 14. Concesiones mineras en la provincia de Mariscal Nieto

Fuente: CooperAcción, 2011.

Mapa 15. Concesiones mineras en la provincia de Ilo

Fuente: CooperAcción, 2011.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 142


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Mapa 16. Concesiones mineras en la provincia Gral. Sánchez Cerro

Fuente: CooperAcción, 2011.

c) Transferencias de canon minero La región de Moquegua se encuentra en quinto lugar en el ranking de recepción de fondos de canon minero en el país. En el Gráfico 17, se aprecia como para el año 2011 la región recibió 392,507 millones de nuevos soles por este concepto, luego de Ancash, Arequipa, La Libertad y Cajamarca, que son las regiones que más fondos reciben. Del monto total recaudado por la región de Moquegua en el 2011, 392,507 miles de soles, 298,153,5 miles de soles han sido recibidos por los gobiernos locales (provincias y distritales), monto que representa el 75.9%, la diferencia la ha recibido el gobierno regional y la Universidad Nacional de Moquegua. Del monto recibido por las provincias y distritos, el 70% ha sido recibido por la provincia de Mariscal Nieto y sus distritos, el 16.6% por la provincia General Sánchez Cerro y sus provincias, y el 14.4% por la provincia de Ilo y sus distritos. La gran parte de estos fondos son recibidos en los meses de junio y octubre (Cuadro 109). Los detalles a nivel de los distritos que reciben estos fondos se pueden apreciar en el Cuadro 110. Cuadro 109. Transferencia de canon minero a nivel provincial, 2011 (nuevos soles) MES Ene. Feb. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. TOTAL %

Mariscal Nieto 153,834.82 104,232.24 196,150.65 89,016.72 205,589,595.10 152,152.75 525,418.49 396,381.80 809,749.70 608,051.95 177,808.75 208,802,392.97 70.0

Provincia Ilo 34,172.57 20,615.58 29,275.83 14,879.15 39,157,148.48 30,579.94 104,476.06 81,073.28 168,098.34 129,636.26 41,239.18 39,811,194.67 13.4

Total Gral. Sánchez Cerro provincias de la Región 39,731.63 227,739.02 25,823.35 150,671.17 49,934.71 275,361.19 21,459.10 125,354.97 48,781,694.95 293,528,438.53 36,698.20 219,430.89 125,173.08 755,067.63 92,929.89 570,384.97 188,249.81 1,166,097.85 139,359.75 877,047.96 38,922.46 257,970.39 49,539,976.98 298,153,564.62 16.6 100.0

FUENTE: http://ofi.mef.gob.pe/transferencias/gl/default.aspx

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 143


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Gráfico 16. Ranking de transferencia de canon minero por región, 2011 (en miles) ANCASH

756,046

AREQUIPA

662,649

LA LIBERTAD

459,341

CAJAMARCA

417,672

MOQUEGUA

392,507

TACNA

350,102

PUNO

307,170

ICA

201,988

PASCO

181,705

CUSCO

170,083

LIMA

97,225

JUNIN

78,664

AYACUCHO

57,453

HUANCAVELICA

8,536

HUANUCO

4,323

APURIMAC

2,003

SAN MARTIN

622

LAMBAYEQUE

502

PIURA

128

AMAZONAS

126

MADRE DE DIOS

Cuadro 110. Recepción de canon minero del 2011 por los distritos Distritos Monto N-S/. Prov. G. Sánchez Cerro Prov. Ilo Omate 8,523,076 Ilo Chojate 4,885,253 El agarrobal Coalaque 2,501,586 Pacocha Ichuña 8,241,851 Total La Capilla 4,049,595 Lloque 3,379,369 Prov. Mcal Nieto Matalaque 18,075 Moquegua Puniquina 5,334,340 Carumas Quinistaquillas 1,233,921 Cuchumbaya Ubinas 5,651,061 Samagua Yunga 3,932,356 San Cristóbal Total 49,553,131 Torata Total

800,000

700,000

600,000

0

500,000

0

400,000

LORETO P. C. DEL CALLAO

300,000

0

200,000

TUMBES

0

0

100,000

120

UCAYALI

38,413,209.98 580,612.68 817,372.01 39,811,194.67

94,793,153 25,703,016 8,155,897 11,081,571 15,231,643 53,837,112 208,802,393

Fuente: http://ofi.mef.gob.pe/transferencias/gl/default.aspx- Boletín N° 8-MEF

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 144


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

7.6 Energía Uno de los compromisos adoptados por el Perú para reducir sus emisiones de GEI es el de avanzar hacia una modificación de la matriz energética nacional, a fin de que las energias renovables no convencionales y la hidroenergia representen en cojunto por lo menos 40% de la energía consumida en el país. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), la electricidad es la mayor fuente de dióxido de carbono y que hace que sus emisiones crezcan más rápido, lo cual puede ser reemplazo con fuentes más sostenibles y que reposen menos en la combustión de materiales fósiles. La EIA llama a una “descarbonización del sector de la electricidad mediante la eficiencia energética en los hogares, la preferencia por las energías renovables y la nuclear y el fomento de los sistemas de almacenamiento del CO2. La combustión de materias fósiles representa la mayor fuente de producción de electricidad, con un 41% en el caso del carbón y del 126% en el caso del gas natural (Paris, EFE). De acuerdo a la información del Plan Estratégico Regional de Exportación del GORE Moquegua 2006, la potencia de energía eléctrica instalada para el 2005 en la región, según el MEM, fue de 539 MW de los cuales se estima que sólo el 2% corresponde a energía hidráulica y el 98% a energía de origen térmico. La empresa EGESUR S.A. (con una de sus instalaciones en Moquegua que a la fecha no funciona) y EGASA (con instalaciones en Arequipa) producen la energía para la región, la cual es comercializada por la empresa ELECTOSUR.S.A. Por otro lado, la empresa de energía del Sur S.A. – ENERSUR S.A., cuenta con dos plantas: planta de fuerza Ilo 1, con potencia efectiva de 207 MW y la planta de fuerza Ilo 2, termoeléctrica a doble combustión, construida en el 2005, que opera a base de carbón y genera unos 287 MW de potencia. De este total generado por ENERSUR, 250 MW, son abastecidos a la empresa SPCC, la diferencia se comercializa al sistema interconectado. Por su parte SPCC cuenta con su propia planta en la provincia de Mariscal Nieto con una capacidad de 9 MW (Cuadro 111). Cuadro 111. Empresas generadoras de energía eléctrica en Moquegua 2005 Central Central Térmica Ilo Central Térmica Ilo Central Térmica Moquegua Central Hidroeléctrica Cuajone

Situación

Distrito

Autorizado Autorizado Autorizado Autorizado

Pacocha Ilo Moquegua Moquegua

Provincia Ilo Ilo Mariscal Nieto Mariscal Nieto

Producción MW 257.6 270.4 1.06 9.0

Fuente: Plan Estratégico Regional de Exportación del GORE, 2006

De un grupo de regiones, parte del grupo de regiones priorizadas para el Proyecto BIDMINAM- PET 1194, para el cual se desarrolla la presente sistematización, y teniendo como referentes la capital del país y la ciudad de Arequipa, que viene a ser parte de su entorno inmediato, la región de Moquegua siendo una de la que menos población tiene del grupo, con un consumo de energía de 1,569.5 y un consumo de energía eléctrica per cápita de 9,465.70 KW.h/hab. el más alto del grupo, incluso superior a Lima, Ica y Arequipa. Lo cual permite inferir que el alto consumo de energía eléctrica se debe a la demanda de energía del sector minero y no solo el industrial y pesquero que tienen un consumo menor (Cuadro 112).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 145


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Cuadro 112. Consumo de energía eléctrica y grado de electrificación de la Región Consumo ParticiConsumo de Grado de DepartaPoblación Energía Participa pación EE Percapita Electrifica mento habitantes Eléctrica -ción % % KW.h / hab ción % GW.h Arequipa 1,259,606 8.16 1,111.6 5.00% 936.20 95.8 Cusco 1252,258 8.11 662.0 3.00% 542.90 68.2 Huancavelica 487,387 3.16 155.9 0.70% 335.10 66.9 Huánuco 789,071 5.11 109.6 0.50% 144.00 40.9 Ica 739,473 4.79 1,405.4 6.30% 2,028.70 88.2 Lima 8,585,935 55.60 9,303.8 41.50% 1,143.20 99.2 Moquegua 178,408 1.16 1,569.5 7.00% 9,465.70 86.8 Puno 1,368,425 8.86 247.1 1.10% 190.60 69.7 Tacna 317,759 2.06 134.2 0.60% 469.80 97.6 Ucayali 463,578 3.00 136.1 0.60% 325.00 67.5 Total 15,441,900 100.00 14,835.06 100.00% 15,581.20 78.1 Fuente: Informe de Clasificación de ENERSUR en el Equilibrium Clasificadores de Riesgo.

La producción de energía en el Perú es predominantemente de origen hidráulico. Pero no es el caso de Moquegua, donde el 96% es de origen térmico y en un 95% está destinado al mercado (Cuadro 113). Cuadro 113. Producción de energía eléctrica (GW.h) Región Arequipa Cusco Huancavelica Huánuco Ica Ica % Lima Moquegua Moquegua % Puno Tacna Tacna % Ucayali Total

Producción por origen Hidráulica

Térmica

Eólica

Total

720.05 776.82 6,788.66 26.78 0 0% 3,658.16 50.20 4% 773.48 109.07 56% 1.43 12,904.65

164 31.1 0.18 6.93 172.78 100% 527.11 1,317.92 96% 16.17 86.46 44% 1,378.99 3,528.86

0 0 0 0 0.79 0% 0 0

884.04 807.92 6,788.83 33.71 173.57 1005% 4,185.27 1,368.12 100.00% 789.65 195.53 100.00% 1,380.42 16,433.49

78.5

21.5

0 0 0% 0 0.00

100.00%

Total Mercado eléctrico 828 774.48 6778.7 1.33 108.26 62% 4,007.64 1,301.55 95% 779.41 195.36 100% 1,373.01 16,147.74

97.2

Total Uso propio 56.04 33.43 10.14 32.38 65.31 38% 177.63 66.57 5% 10.24 0.16 0% 7.41 459.31

2.8

Nota: Un GW/h es 10x9Wh, unidad de energía, y un MW es 10x6 wattios, unidad de potencia.

El MEM ha concluido un estudio definitivo para electrificar, a través del sistema interconectado (Arequipa-Central Charcani), los centros poblados de G. Sánchez Cerro y Mariscal Nieto. EGESUR ha desarrollado un proyectos para el aprovechamiento energético del Río Tambo, mediante dos centrales hidroeléctricas Tambo 1 y 2, a realizarse en la provincia Mariscal Nieto y General Sánchez cerro, con una capacidad instalada de 63.13 MW en ambas plantas, con un costo total de inversión de S/. 177, 435,858. El proyecto ha sido aprobado por la OPI-FONAFE, autorizando los estudios de factibilidad por parte del MEM con RM 322-2010. Para el 2011 se le dio prioridad para su realización (Memoria Anual de EGESUR, 2010). Según el Informe de Clasificación de ENERSUR en el Equilibrium Clasificadores de Riesgo S.A., del Primer Programa de Bonos Corporativos ENERSUR, de la primera a la séptima

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 146


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

emisión (de fecha 18 de enero del 2013), el proyecto de Reserva Fría en Ilo fue adjudicada a ENERSUR S.A., por parte de Pro Inversión en noviembre del 2010 y contempla la construcción y operación de una central termoeléctrica dual, con una capacidad de 400 MWm, que tiene por objetivo asegurar situaciones de emergencia en el abastecimiento. La puesta en ejecución comprende la instalación de tres unidades que utilizará combustible dual con diesel. El proyecto comprende una inversión total de US$ 220 millones y tiene previsto iniciar operaciones comerciales para el tercer trimestre de 2013. El mismo informe señala que en el 2012, la SPCC representa el 46% en el portafolio de clientes de ENERSUR. En Ilo y con proyección a la región del macro-sur se ha formulado el proyecto de ley de la Ciudad Puerto Interoceánica Competitiva y Petroquímica. Este proyecto incluye su afirmación como Zona Especial de Desarrollo, articulada con la cadena logística de las zonas francas del macro sur, y en condiciones de tener los mismos beneficios y oportunidades aduaneras y tributarias de Arica e Iquique. También la formación del Consorcio Portuario de ENAPU con el Gobierno Regional, la Municipalidad e inversionistas regionales, capaz de ampliar el actual muelle de ENAPU, así como hacer un convenio con Southern para que invierta en ampliar el muelle de minerales que sea operado por el consorcio. Del mismo modo convocar a un socio estratégico para que construya y administre el dique de abrigo del puerto, en el que se instalen dos o tres sitios de atraque para las cargas petroquímicas, en acuerdo con la instalación del Polo Petroquímico de Petrobras y Petroperú.

7.7 Turismo El sector turismo, es uno de los sectores a ser impactados por el cambio climatico, en primer lugar por su alta vulnerabilidad frente a eventos climaticos extremos que interrumpen la fluidez con la que el sistema debe funcionar. De esta manera interrupciones en los vuelos aéreos o en el transporte por lluvias, inundaciones y deslizamientos, afectan su desenvolvimiento. Por otro lado, a nivel arqueológico, los cambios en la intensidad de las lluvias y en las temperaturas, tienen el potencial de afectar los monumentos arqueológicos. La actividad turística en la Región Moquegua es reflejada en los viajeros que arribaron a los diversos establecimientos de hospedaje en el periodo 2005-2012 el cual tuvo un comportamiento creciente como se muestra en el cuadro, en realidad es a partir del año 2007 donde el comportamiento creciente se evidencia (ver Grafica) La mayor afluencia de extranjero provinieron de los Vecinos país de Chile, Bolivia Argentina respectivamente. En el caso de nacionales estos provinieron mayormente de Arequipa Lima y Callao y Tacna.

87.350 63.103

3.466

69.664

2.603

98.758

111.996

121.854

138.332

73.766

2.329

2.792

NACIONALES

2.937

5.237

6.706

8.421

EXTRANJEROS

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 147


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

Sin embargo, si establecemos un comparativo con las regiones vecinas aun necesitamos tener una dinámica mayor, existen importantes oportunidades de desarrollo del turismo regional con la puesta en funcionamiento de la Carretera Binacional Ilo-Desaguadero-La Paz (Bolivia), que ofrece la oportunidad de insertar a Moquegua en los circuitos turísticos nacionales e internacionales del sur. Asimismo, con la culminación de la carretera Interoceánica se consolidará el corredor turístico Arica-Tacna-Moquegua-Puno-ArequipaCusco y La Paz. Los territorios de las cuencas de Tambo y Moquegua cuentan con un rico patrimonio y recursos para el turismo, tales como las playas desde Islay hasta Ilo, la pesca y la caza submarina, el ciclismo, motonáutica, paseos en bote, etc. Allí se concentran cientos de especies diferentes de aves, emigrantes y nativas. En Torata, se aprecian molinos de piedra en funcionamiento, restos arqueológicos (geoglifos de Chen Chen), los yacimientos de Quellaveco y Cuajone, los más grandes del Perú. En Ilo está el Museo de Sitio El Algarrobal. En Omate, los viñedos donde se elaboran vinos y piscos. En Omate, Ulucán e Ichuña, aguas termales provenientes de los volcanes de la zona. Samegua es considerada "La ciudad de las paltas”. Cuadro 114. Flujo turístico a la región de Moquegua Moquegua: arribos a establecimientos de hospedaje 2005-2012 según procedencia PROCEDENCIA

VARIACION 2011/2012

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

NACIONALES

63.103

69.664

73.766

87.350

98.758

111.996

121.854

138.332

13,52%

EXTRANJEROS

3.466

2.603

2.329

2.792

2.937

5.237

6.706

8.421

25,57%

TOTAL

66.569

72.267

76.095

90.142

101.695

117.233

128.560

146.753

14,15%

FUENTE : DIRCETUR-MOQ.

Además cuenta con los siguientes atractivos turísticos (aún poco explotados): El Cerro Baúl está ubicado a 15 Km. de Moquegua, camino a Torata, se eleva a 600 mts. sobre sus faldas, la cima tiene 1,200 mts. de largo por 400 mts. de ancho, situado a 2,600 msnm; en la planicie hay restos de una ciudadela de barro. La población actualmente reconoce la carga mística efectuando “pagos” y la difusión de leyendas. Los arqueólogos andinistas encuentran restos de dos estados: el Tiwanako y el Wari. La Ruta del Pisco, los agricultores moqueguanos cultivan uva desde la Colonia, en sus 120 bodegas, donde producen pisco y vinos de excelente y reconocida calidad. En la actualidad varias de estas bodegas han creado la Ruta del Pisco. Punta de Coles, se encuentra a 6 Km. al sur de la ciudad de Ilo a 15 minutos por el acceso a la playa de Pozo de Lizas. Es un área natural de incidencia urbana localizada en la zona marino costera de Ilo. Entre la diversidad de especies biológicas que alberga se destacan los lobos marinos fino y chusco, el pingüino de Humboldt (Spheniscus Humboldt), aves guaneras como pelícanos, piqueros, guanay, zarcillos, gaviotas y otras especies. En ella se puede avistar unos 6000 lobos marinos de las especies Otaria byronia y Oroceptus australes. Sus aguas frías producen una gran abundancia de plancton que alimenta a peces, crustáceos y moluscos. La reserva se compone del epicentro donde se realizan incomparables avistajes de fauna silvestre y un refugio de vida silvestre. La ruta turística del Tixani se identifica con los atractivos naturales, históricos y culturales de los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal. Esta ruta tiene un paisaje espectacular, matizado con flora y fauna en la que destaca el suri, andenería y efloraciones de aguas termales, con expresiones costumbristas muy singulares.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 148


Capítulo 7 – Los sectores y su potencial para un desarrollo bajo en carbono

La andenería puquina (Omate), dejada por la cultura Puquina, en la actualidad es utilizada para el cultivo de productos de pan llevar y forraje para la ganadería. Esta cultura dominó la caprichosa geografía y logró convertirla en un impresionante centro de producción. También cuenta con aguas termales de San José de Moche y la Laguna de Salinas Moche. Faldas del Cerro Pucará y la Pampa de San Lorenzo-Moro, donde se encuentran restos fósiles y bloques pétreos en donde se puede apreciar en alto relieve restos de animales marinos fosilizados. Otros atractivos que destacan son el Valle Matalaque (productor frutícola), el Volcán Ubinas y la Comunidad de Ichuña, pueblo de cultura milenaria, donde resalta su templo colonial.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 149


ANEXO I:

CONVENIOS INTERNACIONALES Y COMPROMISOS ASUMIDOS POR EL PERÚ Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático – CMNUCC En el plano internacional, el Perú es miembro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Esta Convención fue adoptada en New York en mayo de 1992, entrando en vigor en marzo de 1994. Entre otros propósitos, esta Convención permite reforzar la conciencia pública a escala mundial sobre los problemas relacionados con el cambio climático. Entre los 194 países firmantes se encuentra el Perú, quienes en conjunto se han comprometido a asumir los siguientes compromisos a) b) c) d) e) f)

Desarrollar comunicaciones nacionales reportando las emisiones del país. Promover la formación de personal científico, técnico y directivo. Desarrollar estrategias nacionales de mitigación y adaptación. Elaborar y actualizar periódicamente el inventario nacional de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Formular, aplicar, publicar y actualizar regularmente programas nacionales y regionales que contengan medidas orientadas a mitigar el Cambio Climático.

La instancia nacional encargada de cumplir con los compromisos es el MINAM, que desde su creación se convirtió en el punto focal nacional ante la CMNUCC.

Protocolo de Kioto El Protocolo es un mecanismo internacional diseñado para empezar a hacer frente al Cambio Climático Mundial y para minimizar sus impactos. Se aprobó en la Ciudad de Kioto, Japón, el 11 de diciembre de 1997,y mediante él se estableció compromisos legalmente vinculantes para que 39 países industrializados reduzcan, entre 2008 y 2010 sus emisiones de gases invernadero al menos en un 5.2% respecto de las de 1990. El Protocolo promueve que los 39 países debían reducir sus emisiones mediante las siguientes medidas y mecanismos: a) La mejora de la eficiencia energética b) La reforma del sector energía c) La protección de los sumideros de carbono (boques, biomasa vegetal y suelos) d) la promoción de energías renovables. e) La limitación de las emisiones de metano de los sistemas de energía. Además este protocolo incluye tres mecanismos extraterritoriales para la reducción de emisiones conocidos como: El Mercado Internacional de Emisiones (MIE).- El cual permite que los países industrializados vendan sus emisiones en casos que hayan sobrepasado su meta de reducción. La implementación conjunta (IC). Mecanismo por el cual los países industrializados pueden vender y comprar entre sí las reducciones resultantes de proyectos específicos a través de las “unidades de reducción de emisiones”.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 150


Anexo I – Convenios internacionales y compromisos asumidos por el Perú

Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Este permite que países industrializados financien proyectos de reducción de emisiones en países en desarrollo, beneficiándose con precios más baratos por reducción. El proyecto debe apoyar al proceso de desarrollo sostenible del país en desarrollo y garantizar que las reducciones sean medibles y de largo plazo. La comercialización de carbono se realiza mediante bonos denominados en el mercado internacional como CERs (certificados de reducción de emisiones). y como tal, creó para la implementación de éstos la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC) el 19 de noviembre de 1993. En el mismo contexto de la CMNUCC, el 11 de diciembre de 1997, en la cciudad de Kioto-Japón se establecieron compromisos legalmente vinculantes para que 39 países industrializados reduzcan sus emisiones de gases invernadero al menos en un 5.2%, entre 2008 y 2010, respecto al año 1990.

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (CDB) Adicionalmente a los convenios anteriores, el país es miembro y está comprometido con esta Convención que viene a ser un acuerdo mundial vinculante, suscrito en 1992, durante la Cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas, por 190 países entre ellos el Perú, para detener la perdida de la biodiversidad en el mundo. Sus principales objetivos son: conservar la diversidad biológica; usar sosteniblemente sus componentes (especies, ecosistemas, diversidad genética); y distribuir justa y equitativamente los beneficios derivados de la BD, particularmente los recursos genéticos.

Convención Mundial de Lucha Contra la Desertificación (CLCD) Este es otro acuerdo que está inscrito en el marco de la que fuera adoptada por la ONU en Paris el 17 de junio de 1994 y entró en vigor el 26 de diciembre 1996. Su objetivo es luchar contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía en los países afectados por sequía grave o desertificación, mediante la adopción de medidas eficaces en todos los niveles, apoyadas por acuerdos de cooperación y asociación internacionales, en el marco de un enfoque integrado acorde con el Programa 21, para contribuir al logro del desarrollo sostenible en las zonas afectadas. La consecución de este objetivo exigirá la aplicación en las zonas afectadas de estrategias integradas a largo plazo que se centren simultáneamente en el aumento de la productividad de las tierras, la rehabilitación, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos de tierras y recursos hídricos, todo ello con miras a mejorar las condiciones de vida, especialmente a nivel comunitario. El Perú se integró a la CLCD, el 15 de octubre de 1995. En conclusión se puede señalar que pese a estos compromisos el presupuesto asignado por parte del Estado para esta temática es insuficiente para desarrollar las fortalezas nacionales necesarias para enfrentar a cabalidad este problema. En aspectos que van desde las capacidades nacionales disponibles y los sistemas de observación del clima, hasta la débil institucionalidad en el tema y la escasa voluntad política en los tres niveles de gobierno, el nacional, regional y el local. Sin embargo no se puede dejar de reconocer los avances que se están realizando desde algunos sectores púbicos y el apoyo de la Cooperación Internacional en torno especialmente al estudio de vulnerabilidades. Sobre este tema se han priorizado cuatro sectores de estudio: Recurso Hídrico (a nivel de las fuentes de agua, en la actividad minera y energética) del Sector Agricultura, de los Bosques (Altoandinos y de la Amazonía), en el Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el Sector Producción (Industria y Pesquería). En base a estos estudios cada sector ha ido determinando las principales medidas de adaptación que podrían aplicarse para reducir la vulnerabilidad analizada para el sector.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 151


Anexo I – Convenios internacionales y compromisos asumidos por el Perú

Hitos importantes en los compromisos asumidos con la CNMUCC Años 1993

2000 2001 2002 2002

A partir del 2003

2005

2007

2007 2008 2009

2009

Sucesos ocurridos en el marco de la CNCC Para la atención de los compromisos y responsabilidades adaptadas en la convención, el Perú creó la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC) por R.S. 359-RE del 19 de noviembre de 1993 para coordinar la aplicación de la Convención y el Protocolo de Montreal. Actualmente la preside el Ministerio del Ambiente y la conforman 11 instituciones del sector público, 1 del sector privado empresarial y 1 representante de las ONG. Se publicó la Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía, Ley Nº 27345. La CNCC (encabezada por la CONAM) elaboró la Primera Comunicación Nacional de Cambio Climático- PCNCC. Se elaboró la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC). El Congreso de la República ratificó el Protocolo de Kyoto a través de la R.L. Nº 27824, y siguiendo los acuerdos internacionales (COP7-Marrakech, 2001). Se designó a la CONAM como la autoridad nacional encargada de la aplicación de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), responsabilidad que ahora está siendo cumplida por el Ministerio del Ambiente. Se han establecido dos mecanismos para implementar la ENCC: Programa Nacional para el Cambio Climático-PNCC, con dos líneas: (i) la adaptación; que formuló prioridades nacionales en base a estudios de vulnerabilidad climática, traducidas en proyectos en la cuencas de los ríos Piura, Santa y Mantaro; y (ii) la mitigación, que resultó en proyectos para la estabilización y reducción de GEI a través de MDL; (b) el Proyecto de la Calidad del Aire (PROCLIM), conformado por 14 instituciones. La CNCC preparó la Agenda Ambiental Nacional 2005-2007 (AAN), en la que se establece la lucha contra el cambio climático y la continuidad en la implementación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático. Creación del Ministerio del Ambiente-MINAM, por D.L Nº1013 el 13/05/2008 con lo que ha fortalecido la institucionalidad existente en torno al desarrollo sostenible y en especial a la lucha contra los efectos del Cambio Climático, delegándole la función de punto focal nacional de la Convención Marco de Nacionales Unidas sobre Cambio Climático y del Convenio sobre la Diversidad Biológica. El Perú suscribió la Hoja de Ruta de Bali durante la cumbre realizada en Indonesia en la que 190 países acordaron emprender una campaña para restar los efectos del Calentamiento Global. Preparación de la Guía para Estrategias Regionales y Acompañamiento. Actualmente, la CNCC se encuentra en la tarea de preparar la información necesaria que estará llevando a la Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático (SCNCC), en la cual presentará un informe sobre el estado de emisiones de GEI y acciones de mitigación, además de iniciativas y proyectos de adaptación al cambio climático. El Perú estará participando en la Cumbre de Copenhague.

Fuente: Implicancias del Cambio Climático en la Pobreza y la Consecución de los Objetivos del Milenio. Documento para la Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático. 2009.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 152


ANEXO II:

MARCO LEGAL, NORMATIVO E INSTITUCIONAL DE LAS ERCC16 MARCO INSTITUCIONAL El Ministerio del Ambiente (MINAM) La DGCCDRH del MINAM es la autoridad nacional designada para cumplir los compromisos asumidos por el Perú en la CMNUCC (MINAM, 2012). De acuerdo al ROF del MINAM (2008), algunas de sus principales funciones en relación a la gestión del cambio climático son: • • • • • •

Formular, en coordinación con las entidades correspondientes, la política, planes y normas de carácter nacional, para la gestión del cambio climático, proponiendo su aprobación. Elaborar, actualizar y coordinar la Estrategia Nacional frente al cambio climático con las entidades que conforman la Comisión Nacional de Cambio Climático, proponiendo su aprobación. Mantener un registro nacional de proyectos de adaptación y mitigación, así como de las investigaciones y estudios sobre el cambio climático y aquellos elaborados en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. Promover la implementación de la estrategia nacional frente al cambio climático procurando la incorporación de medidas de adaptación y mitigación en las políticas y planes de desarrollo nacional, regional y local. Proveer asistencia técnica a los gobiernos regionales y locales para la elaboración de las estrategias y planes de sus jurisdicciones en relación al cambio climático en coordinación con el Viceministerio de Gestión Ambiental. Conducir la implementación de un sistema nacional de inventario de gases de efecto invernadero que integre los inventarios sectoriales desarrollados de manera participativa en coordinación con el Viceministerio de Gestión Ambiental.

Los Gobiernos regionales De acuerdo al artículo 53c de la ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, todos los gobiernos regionales deben “formular, coordinar, conducir y supervisar la aplicación de las estrategias regionales respecto a la diversidad biológica y sobre cambio climático, dentro del marco de las estrategias nacionales respectivas”. La ENCC de 2003 también hace a los gobiernos responsables y co-responsables de los siguientes objetivos estratégicos: OE6.1. Fortalecer la capacidad de las poblaciones vulnerables para mejorar el proceso de adaptación a los efectos adversos del cambio climático; OE8.1. Generar información y difusión en formatos adecuados para la comunidad científica, formuladores de política, tomadores de decisión y opinión pública en general, sobre la problemática del cambio climático global y los derechos de los ciudadanos al respecto. La Guía para la Elaboración de Estrategias Regionales frente al Cambio Climático provee mayores detalles y precisa más claramente algunos de los roles de los gobiernos regionales frente al cambio climático, en el marco del proceso de elaboración e implementación de las ERCC. De manera práctica, la guía clasifica a los actores según su participación en cuatro grandes funciones en el marco de la ERCC (MINAM, 2011): i. Actores que proponen la ERCC: Participan en la propuesta de la ERCC los miembros del Grupo Técnico Regional de Cambio Climático, que de acuerdo a la guía, debe incluir a la Comisión Ambiental Regional (CAR), las municipalidades provinciales, las Gerencias Regionales, la Oficina de Programación e Inversiones, las Direcciones Regionales Sectoriales, además de otras instituciones de la sociedad civil. ii. Actores que coordinan: La CAR y la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. 16

El anexo 1 hace referencia a los convenios internacionales y los compromisos asumidos por el Perú.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 153


Anexo II – Marco legal, normativo e institucional de las ERCC

iii. Actores que aprueban la ERCC: el Presidente Regional, el Consejo Regional y el MINAM iv. Actores que ejecutan: las gerencias del gobierno regional, los gobiernos locales y provinciales y diversas otras instituciones de la sociedad civil, además de instituciones públicas locales. La guía señala que la formulación y ejecución de la ERCC es una tarea que involucra a múltiples actores del gobierno regional, además de otros actores de los gobiernos locales y la sociedad civil. En tanto, los roles de coordinación y aprobación de la ERCC quedan en manos de pocos actores.

Gobiernos locales De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno promotores del desarrollo local, y gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La ley resalta también el principio de subsidiariedad de la Constitución Política del Perú, según el cual los niveles de gobierno nacional y regional no deben asumir competencias que puedan ser cumplidas más eficientemente por los gobiernos locales. No obstante, las municipalidades no tienen funciones explícitas relacionadas con la gestión delcambio climático, excepto en el caso de la Municipalidad Metropolitana de Lima, cuyo régimenespecial le otorga competencias de gobierno regional. Estas competencias incluirían aquellasrelacionadas a la gestión del cambio climático. De hecho, la Municipalidad Metropolitana deLima cuenta con un Grupo de Trabajo de Cambio Climático y ha comenzado a elaborar unaEstrategia Metropolitana de Cambio Climático.Ahora bien, la Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE) ha presentado unproyecto de ley para modificar algunos artículos de la Ley Orgánica de Municipalidades. Queintegrarían la gestión del riesgo de desastres y cambio climático en la gestión municipal. Entreotras cosas, el proyecto propone incorporar las siguientes competencias en el ámbito municipal: la promoción, apoyo y ejecución de acciones de gestión del riesgo de desastres en la planificación del desarrollo local, el ordenamiento territorial, la gestión ambiental, la inversión pública y la educación comunitaria; y la formulación de las políticas locales, programas y proyectos para el desarrollo de capacidades para el manejo de los riesgos de desastres, incluidos los efectos del cambio climático. Además, el proyecto de ley, en caso de aprobarse ampliaría el régimen especial para las municipalidades rurales. (Coari Mamani C. F., 2012). Con esta modificación, la municipalidades rurales asumirían funciones de gobiernos regionales, incluyendo las que corresponden a la gestión del cambio climático.

Comisión Nacional de Cambio climático (CNCC) Esta comisión tiene por función realizar el seguimiento de los diversos sectores públicos y privados concernidos en la materia, mediante la implementación de la CMNUCC, así como el diseño y promoción de la Estrategia Nacional de Cambio climático(ENCC), cuyo contenido debe orientar e informar a las estrategias, planes y proyectos de desarrollo nacionales, sectoriales y regionales. El MINAM preside la CNCC, creada por R.S N° 359 – 93 – RE y reconformada a través del D.S N° 006 – 2009 – MINAM10. La CNCC es la instancia responsable de elaborar y realizar el seguimiento de la ENCC. Está conformada por el MINAM y los ministerios de Economía y Finanzas, Agricultura, Energía y Minas, Producción, Vivienda y Construcción, Comercio Exterior y Turismo y Relaciones Exteriores, Salud y Educación, así como Organismos Públicos Descentralizados, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Universidades y ONGs, entre otras instituciones Asimismo, se viene trabajando en el Reglamento de la CNCC, que reconformaría la comisión y articularía a nuevos actores, tales como la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Centro Nacional de CENEPRED. Cabe señalar, que esto no está definido aún. La CNCC cuenta con 7 grupos técnicos de trabajo: (i) adaptación; (ii) mitigación y mecanismo de desarrollo limpio; (iii) investigación y tecnología; (iv) financiamiento; (v) reducción de emisiones por degradación y deforestación; (vi) negociación internacional; y (vii) educación y comunicación. De acuerdo a la nueva ENCC, actualmente en versión borrador, la CNCC tendrá la responsabilidad de evaluar el grado de inserción de la ENCC en los planes y presupuestos de las instituciones sectoriales y de diferentes niveles de gobierno. Además, deberá proponer, en coordinación con el MEF, el diseño de incentivos que promuevan la incorporación de la ENCC en dichos planes y presupuestos. En resumen, el MINAM tiene los roles consignados en la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, en su ROF y aquellos que se derivan de su posición como presidente de la CNCC. Se destacan, entonces, la responsabilidad del MINAM de cumplir los compromisos

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 154


Anexo II – Marco legal, normativo e institucional de las ERCC

asumidos por el Perú en la CMNUCC y la responsabilidad de liderar la elaboración, implementación y evaluación de la ENCC, en coordinación con los demás integrantes de la CNCC.

Comunicaciones nacionales sobre el cambio climático del Perú A la fecha se han elaborado dos comunicaciones nacionales sobre el cambio climático en el Perú. La primera se presentó a la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático (CMNUCC) en el año 2001. En ella se incluyó el inventario nacional de GEI teniendo como año base 1994. Como parte de los resultados de dicho inventario se determinó que la principal fuente de emisión de dióxido de carbono tenía su origen en el sector no energético (deforestación). No obstante, según las proyecciones realizadas para el 2020, se determinó que una de las principales fuentes de emisión será el sector energético (transporte). El trabajo realizado en torno a esta comunicación nacional incluyó información sobre la vulnerabilidad del Perú desde un análisis basado en los impactos generados por el fenómeno meteorológico El Niño. Esta información permitió ver los impactos que han sufrido sectores y zonas vulnerables durante El Niño de 1997-98, así como retrocesos de glaciares en la Cordillera Blanca durante los últimos treinta años que comprometan la disponibilidad de agua. La segunda comunicación se presentó en 2010. Previo a ello, en junio de 2006 se aprobó el proyecto Segunda Comunicación del Perú a la CMNUCC financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y el PNUD como parte de las prioridades del gobierno peruano. El estudio fue liderado por el MINAM como autoridad nacional encargada del cumplimiento de las actividades vinculadas al mecanismo de desarrollo limpio, en el marco de lo dispuesto por el Protocolo de Kioto y la preparación de la SCNCC. Se preparó la segunda comunicación de acuerdo con la Decisión 17/CP.8 y en base a la Estrategia Nacional del Perú sobre Cambio climático. El proyecto se inscribe en el objetivo de “desarrollar y mejorar capacidades nacionales para facilitar el proceso de integración de la temática del cambio climático en los procesos nacionales de desarrollo y reducción de la pobreza”. De acuerdo al convenio el proyecto alcanzó seis grandes resultados en función de los cuales se aplicarán aproximaciones participativas, de abajo hacia arriba, para los sectores y áreas geográficas priorizadas, generando escenarios de cambio climático y evaluaciones de vulnerabilidad como insumos para la estrategia de adaptación. Incluyó como prioritario el desarrollo de un sistema de gestión del inventario de GEI para contar con reportes periódicos de las emisiones que sean comparables y verificables. En el marco de estos resultados, el proyecto está realizando estudios y análisis detallados de las restricciones, brechas y necesidades técnicas y de capacidades del sistema de información del clima y la agenda de investigación en el país, el desarrollo de indicadores para evaluar el impacto del proceso de comunicación en la política nacional y la planificación sectorial. Asimismo ha priorizado la implementación de la Estrategia Nacional de Cambio climático, que incluye el Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio climático y la Contaminación del Aire (PROCLIM) y la Evaluación Local Integrada y Estrategia de Adaptación al Cambio climático en la cuenca del río Mayo en San Martín, la cuenca del río Chira en Piura, la cuenca del Vilcanota en Cusco y la cuenca del río Santa en Ancash.

Estrategia Nacional de Cambio climático La ENCC constituye el marco general de las acciones nacionales sobre el cambio climático, con la finalidad de incluir esta problemática en políticas, planes y programas sectoriales y regionales. Fue desarrollada por la CNCC y aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú mediante decreto supremo en el año 2001. Esta estrategia tiene como propósito que el Perú reconozca su vulnerabilidad ante al cambio climático e incorpore este conocimiento en las políticas, planes y programas sectoriales y regionales de manera obligatoria. Esto significa incorporar las medidas de adaptación a los efectos adversos, generar conciencia en la población sobre los riesgos del cambio climático y la necesidaddel país de mejorar su competitividad con un manejo responsable de sus recursos y de sus emisiones de GEI sin comprometer el desarrollo sostenible. Entre sus objetivos estratégicos se destacan reducir los impactos adversos del cambio climático mediante estudios integrados de vulnerabilidad y adaptación que identifiquen zonas o sectores críticos, donde se implementarán proyectos de adaptación; y controlar las emisiones de contaminantes locales y de GEI con programas de promoción de energías renovables y mayor eficiencia energética en los sectores productivos. Desde 2002 se ha venido implementado una serie de acciones para lograr que la denominada “variable climática” se incorpore en los procesos de desarrollo del país a nivel local, regional y

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 155


Anexo II – Marco legal, normativo e institucional de las ERCC

nacional. Precisamente en los últimos años se incrementó notablemente el número y la magnitud de los proyectos de desarrollo relativos al cambio climático gracias al apoyo de la cooperación Internacional. En el marco de la ENCC se preparó la Agenda Ambiental Nacional 2005 – 2007, principal instrumento de gestión y planificación del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, elaborado en un trabajo colectivo de instituciones del ámbito nacional, regional y local, y del sector público, privado y la sociedad civil. En la actualidad, el MINAM viene trabajando en la actualización de la ENCC con el objetivo de hacerla más operativa y propicia para integrarse a los mecanismos de planificación de las autoridades públicas.

Política Nacional del Ambiente Mediante Decreto Supremo Nro. 012 del 23 de Mayo del 2009, el MINAM aprobó la Política Nacional del Ambiente, que en el capítulo 9 denominado: Mitigación y Adaptación al Cambio Climático establece los siguientes lineamientos de política: 1) Incentivar la aplicación de medidas para la mitigación y adaptación al cambio climático con un enfoque preventivo, considerando las particularidades de las diversas regiones del país, con énfasis en la situación y el accionar espontáneo de adaptación de las comunidades campesinas y los pueblos indígenas. 2) Establecer sistemas de monitoreo, alerta temprana y respuesta oportuna frente a desastres naturales asociados al cambio climático, privilegiando a las poblaciones más vulnerables. 3) Fomentar el desarrollo de proyectos forestales, manejo de residuos sólidos, saneamiento, uso de energías renovables y otros, para contribuir en la mitigación de los efectos del cambio climático. 4) Conducir los procesos de adaptación y mitigación al cambio climático, difundiendo sus consecuencias, así como capacitar a los diversos actores sociales para organizarse. 5) Promover el uso de tecnologías adecuadas y apropiadas para la adaptación al cambio climático y mitigación de gases de efecto invernadero y de la contaminación atmosférica.

Plan Nacional de Acción Ambiental PLANAA 2011-2021 Aprobado por D.S. Nro. 014-2011 el 9 de Julio del 2011, establece en la meta 4 denominado de Bosques y Cambio Climático establece como meta prioritaria la reducción a cero de la tasa de deforestación en 54 millones de hectáreas de bosques primarios bajo diversas categorías de ordenamiento territorial contribuyendo, conjuntamente con otras iniciativas, a reducir el 47.5% de emisiones de GEI en el país, generados por el cambio de uso de la tierra; así como a disminuir la vulnerabilidad frente al cambio climático. Agenda Ambiental 2013-2014 Aprobada por Resolución Ministerial Nro. 026-2013 MINAM, de enero 2013 con el objetivo de alinear las acciones de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Gestión Ambiental con las políticas públicas en particular con el Plan Bicentenario Perú al 2021, la Política Nacional del Ambiente, el Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA Perú 20112021) y los Ejes Estratégicos de la Gestión Ambiental. El objetivo 3, establece: incorporar la variable climática en las estrategias, programas y planes de desarrollo

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 156


Anexo II – Marco legal, normativo e institucional de las ERCC

InterCLIMA InterCLIMA es el espacio anual de encuentro, intercambio y reporte para la gestión del cambio climático, liderada por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Está previsto, organizar un InterCLIMA, anual, a través de un evento central de 3 días, que congrega a técnicos, especialistas, empresarios, funcionarios y tomadores de decisiones con el fin de abordar la temática de cambio climático. La primera edición de InterCLIMA se llevó a cabo el 29, 30 y 31 de Octubre del 2012, en Lima, y tuvo como tema central la Gestión del Riesgo Climático (o adaptación al cambio climático y su relación con la gestión del riesgo de desastres). El tema central del InterClima 2013, será la mitigación / gestión de gases de efecto invernadero. Se espera que InterCLIMA se convierta en el espacio en el cual la sociedad civil, la academia, el sector privado y los diferentes niveles de gobierno muestran los avances en la gestión del cambio climático, así como los retos, necesidades y prioridades identificados durante el proceso. InterCLIMA tiene cinco metas: • Socializar los avances y desafíos o retos de las experiencias relacionadas con cambio climático en distintos niveles de gobierno. • Profundizar el debate y reflexión, y generar orientaciones y recomendaciones para la acción a futuro. • Confrontar los requerimientos de la ciencia con la realidad en la práctica. • Identificar los aspectos clave que requieren profundizarse a futuro (establecer agenda futura y de InterCLIMA) y las prioridades de intervención. • Establecer los mecanismos de colaboración e intercambio con experiencias en los Andes y al nivel internacional.

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN DEL ARTICULACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO

DESARROLLO

Y

SU

El Acuerdo Nacional El Acuerdo Nacional es un conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso a nivel nacional, con el fin de definir un rumbo para el país. El Acuerdo Nacional trata la gestión del riesgo climático de manera indirecta en las políticas 10, 15, 19, 32 y 33. Aunque ninguna de estas cinco políticas aborda la gestión del cambio climático directamente, todas ofrecen indirectamente algún respaldo político a las acciones de gestión del cambio climático, independientemente de los cambios de gobierno. La política 10, sobre la reducción de la pobreza, privilegia la asistencia a los grupos en extrema pobreza, excluidos y vulnerables; incluye la promoción de una cultura de prevención y control de riesgos y vulnerabilidades ante los desastres, asignando recursos para la prevención, asistencia y reconstrucción. La política 15, referida a la promoción de la seguridad alimentaria, busca asegurar la disponibilidad y el acceso de la población a alimentos suficientes y de calidad. Entre otras cosas, la política de seguridad alimentaria y nutrición tomará medidas contra las amenazas a la seguridad alimentaria, como las sequías, la desertificación, las plagas, la erosión de la diversidad biológica y la degradación de tierras y aguas, problemas que podrían verse exacerbados con el cambio climático18. Por su parte, la política 19, sobre el desarrollo sostenible y la gestión ambiental, promueve institucionalizar la gestión ambiental y la sostenibilidad ambiental con énfasis en la población vulnerable (Acuerdo Nacional, 2012). La política 32, sobre gestión del riesgo de desastres, promueve la protección de la vida, la salud y la integridad de las personas así como del patrimonio público y privado, a través de la institucionalización de la gestión del riesgo de desastres. Toma en cuenta la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, el Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres y el Marco de Acción de Hyogo, que a su vez consideran importante y necesaria la integración entre la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático. La política 33, sobre la gestión de los recursos hídricos, señala que el Estado debe garantizar la gestión integrada de los recursos hídricos tomando en cuenta el cambio climático (Acuerdo Nacional, 2012).

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 157


Anexo II – Marco legal, normativo e institucional de las ERCC

Por otro lado, las políticas 8 y 20 no tienen relación con el cambio climático, pero sirven de respaldo para dos importantes lineamientos útiles para la gestión del cambio climático: la investigación científica y el fortalecimiento de capacidades de gestión en los diferentes niveles de gobierno. La política 8 busca “desarrollar una integral descentralización política, económica y administrativa, transfiriendo progresivamente competencias y recursos del gobierno nacional a los gobiernos regionales y locales con el fin de eliminar el centralismo (Acuerdo Nacional, 2012).” Se trata de una política de gestión pública fundamental para la adaptación al cambio climático porque los impactos del cambio climático ocurren en el territorio y de manera diferenciada, con lo cual, el Estado no es capaz de lograr la adaptación únicamente desde el gobierno central. Por el contrario, debe transferir funciones y desarrollar competencias en todos los niveles de gobierno para abordar el cambio climático de manera descentralizada y con participación ciudadana. La política 20, referida al desarrollo tecnológico, busca entre otras cosas, fortalecer la capacidad del país para generar conocimientos científicos y tecnológicos, desarrollar los recursos humanos y mejorar la gestión del os recursos naturales (Acuerdo Nacional, 2012). La gestión del cambio climático demanda importantes esfuerzos de investigación científica, por lo que esta política contribuye indirectamente a fortalecer la gestión del cambio climático.

El Plan Bicentenario El Plan Bicentenario, aprobado en 2011 por D.S 054 – 2011 – PCM, es un plan de largo plazo que contiene las políticas nacionales de desarrollo que deberá seguir el Perú hasta 2012 (Libélula, 2011). El Plan Bicentenario propone seis ejes estratégicos, con sus respectivos objetivos, metas, acciones y programas estratégicos (CEPLAN, 2011). Las entidades que conforman el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN), es decir, prácticamente todos los órganos de planificación de los tres niveles de gobierno, de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y las instituciones del sector privado participantes del Acuerdo Nacional, deben adecuar sus planes estratégicos al Plan Bicentenario. Actualmente, el Plan Bicentenario se encuentra en revisión. El Plan Bicentenario reconoce que el cambio climático es una megatendencia. Esto es, una variable que condiciona las posibilidades de desarrollo nacional, y que debe ser considerada para orientar mejor la política nacional de desarrollo (CEPLAN, 2011). Reafirma la necesidad de considerar el cambio climático como una variable importante en todos los instrumentos de planificación del desarrollo, en los diferentes niveles de gobierno (Galarza, 2012). En el eje estratégico 6, referido a los recursos naturales y el ambiente, establece la adaptación al cambio climático como una de sus 5 prioridades; además incluye la adaptación de la población y los sistemas productivos vulnerables al cambio climático como objetivo específico y propone acciones estratégicas y programas para lograr dicho objetivo. Finalmente, el Plan Bicentenario realiza un análisis de contingencias; esto es, intenta anticiparse a un escenario adverso en el que confluyen una serie de factores exógenos inciertos que comprometerían el logro los objetivos del Plan. El cambio climático se incluye en el escenario normal y en el escenario contingente, pero con efectos mucho más adversos en el caso del escenario contingente (CEPLAN, 2011).

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2021 El denominado Plan Perú 2012 fue elaborado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico 17(CEPLAN). En su eje estratégico 6 Recursos Naturales y Ambiente, y en su objetivo específico 4, se consideran acciones estratégicas que integran a la población y los sistemas productivos vulnerables adaptados al cambio climático, entre las que se destacan las siguientes: Elaborar las evaluaciones locales integradas de cambio climático por cuenca. Evaluar los recursos hidrogeológicos por cuencas con miras a la utilización de los recursos hídricos del subsuelo a través de galerías de agua. Crear mecanismos de investigación sobre el cambio climático y actualizar y completar los mapas de vulnerabilidad a nivel nacional, con el fin de identificar las medidas de adaptación necesarias. Crear mecanismos de inversión para la adecuación de infraestructura y otras medidas para reducir la vulnerabilidad, a fin de asegurar que los efectos del cambio climático no afecten las capacidades productivas de la economía nacional. 17

Primera edición en marzo del 2010, actualizado mediante DS 054-2011 PCM en2011, manteniendo un enfoque del Bicentenario.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 158


Anexo II – Marco legal, normativo e institucional de las ERCC

Mejorar la capacidad de respuesta para afrontar emergencias relacionadas con el cambio climático mediante acciones de sensibilización y la capacitación de las autoridades y la población, la creación de mecanismos que produzcan desembolsos rápidos de recursos económicos y la respuesta del sector salud en zonas de alta vulnerabilidad. Fortalecer el sistema de alerta temprana frente a desastres mediante el incremento de las estaciones hidrometeorológicas a nivel nacional. Incluir la adaptación al cambio climático en el diseño de las políticas regionales y locales. Identificar y adoptar las medidas de protección para prevenir los impactos nocivos del cambio climático sobre la biodiversidad.

Ejes Estratégicos de la Gestión Ambiental Estos ejes expresan la prioridad nacional ambiental comprometida con asegurar la gestión sostenible de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad, incorporando adecuadamente los desafíos del cambio climático global y logrando una calidad ambiental adecuada para la salud y el desarrollo integral de las personas. A su vez, estos ejes organizan la intervención estatal en la gestión ambiental, teniendo objetivos claros; y para garantizar su cumplimiento, se han diseñado para cada uno de ellos un conjunto de propuestas de políticas y normativas y de programas o proyectos que contribuirán de manera concreta y efectiva a dar cumplimiento al objetivo propuesto y a los indicadores de resultado e impacto. Se establecerán, a su vez, mecanismos para seguimiento y evaluación de estos indicadores, los productos resultantes y la calidad de ellos. Son cuatro los Ejes Estratégicos de la Gestión Ambiental, que han sido definidos por la Comisión Multisectorial creada por la Presidencia del Consejo de Ministros mediante la Resolución suprema N° 189-2012 –PCM. Los componentes de estos ejes estratégicos se aprecian en el Cuadro siguiente:

Ejes Estratégicos

Componentes

A

Estado Soberano y Garante de Derechos (gobernanza/ gobernabilidad)

Acceso a la justicia y a la fiscalización ambiental eficaces Garantizar el diálogo y la concertación preventivos para construir una cultura de la paz social. Mejorar el desempeño del Estado en la gestión y regulación ambiental. Generar información ambiental sistémica e integrada para la toma de decisiones Fortalecer la ciudadanía, la comunicación y la educación ambiental. Construcción de capacidades y profesionalización ambientales

B

Mejora en la calidad de vida con ambiente sano

Garantizar un ambiente sano (agua, aire, suelo, residuos sólidos)

C

Compatibilizando aprovechamiento armoniosos de recursos naturales

D

Patrimonio saludable

el los

natural

El agua primero Promoción de inversiones sostenibles en actividades productivas y extractivas Gestión del territorio y mecanismo para compatibilidad actividades productivas Actividades productivas y desarrollo con inclusión social Incorporar la variable climática en las estrategias de desarrollo Conservación y uso sostenible de la diversidad biológica como oportunidad para el desarrollo.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 159


ANEXO III:

GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES Por su ubicación geográfica y diversidad climática, el Perú está expuesto cotidianamente a la ocurrencia de una serie de amenazas o peligros como inundaciones, deslizamientos, avalanchas o huaycos y heladas recurrentes, e incluso otras menos frecuentes como erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis. En el mismo sentido, el desarrollo económico ha venido acompañado por un modelo de urbanización creciente y desarticulado: las intervenciones antropogénicas en áreas periurbanas se han realizado sin tomar muy en cuenta las características del entorno ni las restricciones que el medioambiente impone. Estos temas, unidos a la pobreza y pobreza extrema de un segmento importante de la población, generan las condiciones de vulnerabilidad físicas, sociales y económicas para que estos fenómenos signifiquen una amenazada y puedan causar grandes daños. Revisando el proceso histórico de ocurrencias de desastres y su impacto en el crecimiento real del PBI en los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), se evidencia una mayor incidencia de los desastres en el PBI nacional del Perú en comparación con los otros países. Cada desastre genera fuertes perjuicios y quiebres en el PBI nacional, lo que no solamente genera pérdidas económicas sino también la pérdida de las condiciones de vida de los pobladores. Según cifras estimadas por el BID, las pérdidas económicas para América Latina y el Caribe derivadas de desastres vinculados a ocurrencia de amenazas naturales asciende a US$32 mil millones en los últimos diez años. Por su parte, la CEPAL reporta cifras del orden de los US$2000 millones anuales (PREDECAN, 2009). Se entiende por gestión de riesgos y desastres al proceso social cuyo fin último es la prevención, reducción y control permanente de los factores de riesgo en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta frente a ellos, considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a la materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible. El Perú ha ido involucrándose en muchos espacios y plataformas internacionales en el tema de la prevención y atención de desastres como estrategia para hacer frente a los riesgos y amenazas que aumentan con los eventos climáticos extremos. El país es parte del Comité Andino para la Prevención de Atención de Desastres (CAPRADE) de la CAN, mediante el cual se están fortalecimiento políticas e instrumentos de planificación del desarrollo y del territorio con criterios de seguridad y sostenibilidad. Esta iniciativa de la CAN ha sido apoyada por la Unión Europea mediante el Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina (PREDECAN). Bajo el liderazgo del CAPRADE se formuló la política regional denominada Estrategia Andina para la Prevención y Atención de Desastres (EAPAD), aprobada en 2004 y ratificada en 2009 por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. En la región andina del Perú se han producido avances que cuentan con el apoyo de agencias e instituciones internacionales. El PNUD desarrolla el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres que está siendo ejecutado en el marco de un convenio firmado con la PCM para fortalecer el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (SINAGERD), como ente rector del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Se conformaron seis plataformas de Defensa Civil de nivel regional, provincial y local y se desarrollaron protocolos de coordinación y comunicación de nivel nacional para alertas ante tsunamis. Se cuenta también con un Sistema de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD) 18 con información a escala nacional. 18

[http://sinpad.indeci.gob.pe/PortalSINPAD/]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 160


Anexo III – Gestión de riesgos y desastres

De otro lado, existen iniciativas en marcha en el tema de seguros ante desastres o específicamente para el fenómeno El Niño en el sector agropecuario, desarrollados como casos piloto por la GIZ en varias cuencas del país como la de los ríos Mayo, Piura e Ica. El proyecto Prevención y Reducción de las Amenazas Originadas por Desastres Naturales (CEPAL/ GIZ) tiene como caso peruano la cuenca del río Sisa en el departamento de San Martín. En ámbitos urbanos se están diseñando mecanismos de transferencia del riesgo con el apoyo del BID y del Ministerio de Vivienda. Existen también iniciativas institucionales interesantes en el tema como los proyectos que impulsa el ITDG con apoyo de la cooperación internacional en Lambayeque, Moyobamba, Ancash, Tumbes, La Libertad, Cajamarca, Huancavelica, Ayacucho e Ica. Mediante DS 048-2011-PCM se reglamentó la Ley 29664 del SINAGERD cuya finalidad es identificar y reducir los riesgos asociados a peligros, minimizar sus efectos y atender situaciones de peligro mediante lineamientos de gestión. El reglamento precisa que la ley se aplica para todas las entidades y empresas públicas en los tres niveles de gobierno, el sector privado y la ciudadanía. El SINAGERD tiene como ente rector a la PCM y está integrado además por el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y el CEPLAN. En base a esta normatividad, el SINAGERD ha preparado el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2012-2021 que busca integrar los procesos de estimación, prevención, reducción del riesgo de desastres, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción. El plan establece las líneas estratégicas, objetivos, acciones, procesos y protocolos de carácter plurianual necesarios para concretar lo establecido en la ley. En su diseño se consideró la articulación con los programas presupuestales estratégicos vinculados a la gestión de riesgos y desastres y otros programas que están relacionados con el objetivo del plan en el marco del presupuesto por resultados. Los riesgos naturales considerados por el SINAGERD se agrupan en:

Fenómenos geodinámicos externos como los huaycos, deslizamientos e inundaciones. Normalmente estos fenómenos terminan en desastres por la carencia de un Sistema de Conservación y Protección. Fenómenos geodinámicos internos como los sismos y maremotos que presentan registros para Ica, Moquegua y Tacna con mayor relevancia. Las medidas de prevención toman en cuenta que el Perú se encuentra ubicado dentro del dentro del Cinturón Circumpacífico. Fenómenos climáticos como las heladas son propios de las zonas altoandinas. Se presentan bajo dos modalidades: heladas estáticas y dinámicas, que afecta las zonas altas. Las medidas preventivas para la moderación de las sequías se vinculan con la gestión de cuencas.

Finalmente, la Resolución Ministerial 276-2012 PCM del 24 de octubre de 2012 aprobó la Directiva 001-2012 PCM/SINARGERD con los lineamientos para la constitución y funcionamiento de los grupos de trabajo de gestión de riesgos y desastres en los tres niveles de gobierno.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 161


Anexo III – Gestión de riesgos y desastres

Incidencia de desastres en el crecimiento real del PBI

La adopción e implantación de políticas, estrategias y prácticas para prevenir, reducir y propiciar el control permanente de los factores de riesgo de desastres, así como la adecuada preparación y respuesta ante tales situaciones, se logra a partir de los siguientes componentes: La gestión prospectiva evita la generación de nuevos riesgos, interviene sobre el riesgo aún no existente para aplicar el análisis del riesgo a proyectos de inversión, e impide la creación de nuevos riesgos interviniendo en los procesos de planificación territorial sectoriales y locales. La gestión correctiva reduce el riesgo existente. Y la gestión reactiva minimiza probables daños y pérdidas ante desastres por riesgos no corregidos y aplica medidas que incrementen la resiliencia y la capacidad de respuesta, con sistemas de alerta temprana, preparación para la respuesta (alternativas de prestación del servicio, organización usuarios, planes de contingencia, emergencias), programas de atención de emergencias, seguros y fondos de reconstrucción. El presupuesto del Programa Presupuestal Estratégico de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias y Desastres para el 2012 ascendió a S/. 80.4 millones y se priorizan las intervenciones como construcción de defensas ribereñas, adquisición de bienes de ayuda humanitaria y otros.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 162


ANEXO IV:

EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO A NIVEL NACIONAL En octubre del 2012 la Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del MINAM presentó los resultados de la evaluación sobre las actividades que generan estos gases y las emisiones del año 2009. Una síntesis de estos resultados se publicaron en “Clima cómo vamos” (MINAM, 2012) y también en el documento “Informe Nacional del Estado del Ambiente 2009-2011”, primera edición de diciembre 2012. En el y cuadro siguientes, se puede apreciar el inventario nacional de emisiones de GEI del año 2009, que registra un total de 146.7 MTCO2eq. Su distribución por sectores se concentra en el no energético, que genera el 69.5% de las emisiones en el país, mientras que el sector energético concentra el 30.5%. Una mirada sobre el aumento de las emisiones de GEI a lo largo de los últimos años permite inferir que se incrementaron un 48.4% entre 1994 (98.8 MTCO2eq.) y 2000 (120 MTCO2eq.); y un 22% entre 2000 y 2009 (146.7 MTCO2eq). Principales emisiones de GEI a nivel nacional Principales emisores

MTCO2eq

Total

146.7

Sector energético (consumidores de energía y combustibles)

44.8

Transporte (consumo de combustible)

14.8

Industrias de energía (transformación y conversión industrial, quemada de gas, carbón, diesel para generar electricidad)

10.4

Industria manufacturera y construcción

6.1

Producción de minerales (transformación de minerales no metálicos en cemento y cal)

3.5

Residencial comercial

3.2

• •

Producción de metales (emisiones, producción, fundición, aleación de metales) Minería (comprende el uso energético requerido dentro de la extracción y producción minera) Emisiones fugitivas por manipulación de combustibles sólidos y gaseosos. Pesquería, emisiones por consumo de energía en plantas e infraestructura portuaria. Industria química (producción de amoniaco, ácido nítrico y ácido sulfúrico). Agroindustrial (emisiones generadas por el consumo energético de procesos industriales). Sector no energético (no consumidores de energía y combustibles). Conversión de bosques y pasturas (deforestación para usos agrícolas) (USCUSS*) La pérdida de suelo forestal por uso agrícola es la principal fuente de emisiones de GEI en Perú. Uso de suelos agrícolas (incluye emisiones por uso de fertilizantes nitrogenados). Fermentación entérica (digestión de animales, especialmente ganado vacuno). Manejo de estiércol de animales (emisiones de CH4 por descomposición de estiércol) Cultivo de arroz (cultivo inundable que produce metano en grandes cantidades). Quema de sabana y de residuos agrícolas (genera CO2) Residuos sólidos (emisiones de metano (CH4) en rellenos sanitarios y botaderos. Vertimiento de aguas residuales.

2.5

• • • • • • • • • • • • •

1.9 1.2 1.1 0.01 0.09 101.9 56.3 22.0 11.5 1.1 1.1 0.9 8.3 0.7

(*) De un valor inicial de 112.6, se deduce -56.3 (o por cambios en biomasa forestal) a 56.3 MTC02eq. Son datos preliminares relativos al sector forestal o uso del suelo sujetos a verificación. Fuente: Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del MINAM. Clima cómo Vamos N° 1, Octubre 2012. Informe Nacional del Estado del Ambiente 2009-2011. Primera Edición, diciembre 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 163


Anexo IV – Emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional

Emisiones de gases efecto invernadero en el Perú por actividades

Fuente: “Clima cómo vamos”. MINAM- SINIA, Edición 1, Octubre 2012.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 164


ANEXO V:

EL PLANGRACC 2012-2021 El Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los Efectos Adversos del Cambio Climático en el Sector Agrario para el período 2012 – 2021 (PLANGRACC) es un instrumentos de gestión ambiental que responde a prioridades planteadas por el sector derivadas de la necesidad de implementar acciones que permitan mantener los niveles de producción haciendo frente a los efectos negativos del cambio climático, reducir los riesgos climáticos, preparar propuestas de acción frente a emergencias de origen climático y mejorar las capacidades de los actores involucrados Su visión al año 2021 es que el sector agrario peruano haya disminuido su vulnerabilidad y aumentado la resiliencia de las poblaciones rurales, mediante una mejor gestión de riesgos de desastres y con medidas de adaptación al cambio climático a nivel nacional y local que permitan lograr un desarrollo productivo sostenible. El plan examina la gestión y la adaptación del sector agrario en los diferentes niveles de gobierno. Al reconocer que establece como fundamento jurídico la incorporación de la gestión de riesgos en el planeamiento de todos los niveles de gobierno, el SINAGERD promueve una cultura de la prevención en las entidades públicas y la ciudadanía priorizando la protección de los medios de vida rurales.

Análisis de vulnerabilidad agraria en las regiones El análisis se soporta en la información de doce cultivos principales (papa, arroz, maíz amarillo, yuca, café, cacao, trigo, plátano, maíz amiláceo, cebada grano, haba grano y frijol grano) y tres especies principales de pastos y forrajes (alfalfa, avena forrajera y brachiaria). De la misma forma, para el análisis de la vulnerabilidad pecuaria (VSP), se identificaron tres especies principales: vacunos, camélidos y ovinos. Para el análisis de vulnerabilidad del sector agrícola (VSA) y el pecuario, se toma en cuenta: • • •

El índice de vulnerabilidad del sistema social (IVSS) El índice de vulnerabilidad del sistema productivo (IVSP) El índice de vulnerabilidad del sistema económico (IVSE)

Los resultados responden a cuatro niveles o grados de vulnerabilidad agrícola: muy alta, alta, media y baja.

Análisis de riesgos en la actividad agrícola y pecuaria a nivel nacional El análisis de riesgo climático se refiere a la estimación y evaluación de posibles daños, pérdidas e impactos que pueden ocurrir en un determinado distrito político por presencia de un peligro de origen climático. El riesgo se determinó mediante la conjunción de los niveles de peligro de origen climático (heladas, friajes, sequias e inundaciones fueron identificados como los más recurrentes a nivel nacional) y la vulnerabilidad agrícola y pecuaria. En el sector agrícola (1729 distritos analizados a nivel nacional) Heladas: 748 distritos (43.15%) presentan diferentes niveles de riesgo de heladas. Este fenómeno afecta de manera directa a la actividad agrícola y la economía de los pequeños y medianos productores. Sequías: 1301 distritos (75.25%) registran diferentes niveles de riesgo de sequías. Inundaciones 685 distritos (39.62%) registran diferentes niveles de riesgo de inundaciones. Este fenómeno afecta de manera directa a la actividad agrícola. Friajes (solo en la Amazonía): 331 distritos (19.14%) registran diferentes niveles de riesgo. En el sector pecuario (1771 distritos analizados a nivel nacional) Heladas: 768 distritos (43.37%) presentan diferentes niveles de riesgo de heladas. Este fenómeno afecta de manera directa a la actividad pecuaria y en consecuencia al pequeño y mediano productor. Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 165


Anexo V – El PLANGRACC 2012-2021

Sequías: 1322 distritos (74.65%) presentan diferentes niveles de riesgo de sequías. Inundaciones: 685 distritos (38.68%) presentan diferentes niveles de riesgo de inundaciones. Friajes (solo en la Amazonía): 331 distritos (18.69%) presentan diversos niveles de riesgo de friajes. Índice de vulnerabilidad agrícola y pecuaria a nivel nacional por distritos N° distritos por nivel vulnerabilidad VulneraN° Prov. bilidad Baja Media Alta M. Alta VSA 7 36 31 14 3 Amazonas VSP 48 28 6 2 VSA 20 55 86 23 Ancash VSP 45 54 39 27 VSA 7 26 44 10 Apurímac VSP 4 15 22 39 VSA 8 69 24 1 Arequipa VSP 46 31 8 15 VSA 11 38 57 15 1 Ayacucho VSP 16 32 24 40 VSA 13 5 55 53 14 Cajamarca VSP 17 37 38 35 VSA 13 10 65 28 3 Cusco VSP 11 8 25 63 VSA 7 13 58 22 1 Huancavelica VSP 8 14 24 49 VSA 11 2 31 37 6 Huánuco VSP 4 8 28 37 VSA 5 14 25 3 Ica VSP 33 7 2 VSA 9 48 48 15 7 Junín VSP 35 29 24 34 VSA 12 4 32 38 4 La Libertad VSP 18 26 16 19 VSA 3 3 19 12 Lambayeque VSP 12 13 5 4 VSA 10 93 28 5 Lima VSP 68 43 14 3 VSA 7 5 24 21 1 Loreto VSP 49 1 1 VSA 3 2 2 5 2 Madre de Dios VSP 6 3 1 1 VSA 3 11 7 Moquegua VSP 6 8 3 3 VSA 3 5 12 Pasco VSP 3 7 18 VSA 8 12 25 16 3 Piura VSP 18 15 14 12 VSA 13 15 49 36 3 Puno VSP 3 3 9 94 VSA 10 1 22 45 9 San Martín VSP 57 16 4 VSA 4 17 6 1 Tacna VSP 11 7 4 3 VSA 3 5 8 Tumbes VSP 8 5 VSA 4 1 3 8 3 Ucayali VSP 10 3 1 1 VSA 490 761 413 65 Total % 28 44 24 4 VSP 533 499 319 499 Total % 30 23 18 28 Nota: No incluye Lima Metropolitana ni El Callao. Los 54 distritos que no cuentan incorporados en el análisis de vulnerabilidad. Fuente: PLANGRACC, 2012. Región

Observación

2 sin VBP 1 urbano 15 sin VBP 1 sin VBP 4 urbanos 1 sin VVB

2 sin VBP 1 urbano 1 sin VBP 1 sin VBP 1 sin VBP 1 urbano 4 sin VBP 4 sin VBP 2 urbanos 1 sin VBP 1 urbano 2 sin VBP

2 sin VBP 1 sin VBP 1 S/D 8 sin VBP 4 urbanos 6 sin VBP

3 sin VBP 2 urbanos

1729 100% 1760 100 con VBP no son

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 166


Anexo V – El PLANGRACC 2012-2021

Nivel de riesgo agrícola y pecuario por eventos climatológicos en el Perú Región

Riesgo

N° Prov.

Heladas

Nivel de riesgos a: Sequias Inundaciones

RSA 7 Bajo Amazonas RSP Bajo RSA 20 Bajo Medio Ancash RSP Medio Medio RSA 7 Bajo Medio Apurímac RSP Medio Medio RSA 8 Bajo Medio Arequipa RSP Medio Medio RSA 11 Bajo Medio Ayacucho RSP Medio Medio RSA 13 Medio Medio Cajamarca RSP Alto Medio RSA 13 Bajo Bajo Cusco RSP Alto Alto RSA 7 Bajo Medio Huancavelica RSP Alto Alto RSA 11 Bajo Bajo Huánuco RSP Medio Alto RSA 5 Bajo Alto Ica RSP Medio Alto RSA 9 Bajo Medio Junín RSP Bajo Medio RSA 12 Bajo Medio La Libertad RSP Medio Medio RSA 3 Alto Lambayeque RSP Alto RSA 10 Bajo Bajo Lima RSP Bajo Medio RSA 7 Loreto RSP RSA 3 Madre de Dios RSA RSP 3 Bajo Medio Moquegua RSA Alto Alto RSP 3 Bajo Bajo Pasco RSA Alto Alto RSP 8 Medio Medio Piura RSA Alto Alto RSP 13 Medio Medio Puno RSA Muy alto Alto RSP 10 San Martín RSA RSP 4 Bajo Alto Tacna RSA Bajo Alto RSP 3 Medio Tumbes RSA Alto Ucayali RSP 4 Fuente: elaboración propia en base a PLANGRACC, 2012.

Medio Medio Medio Bajo Medio Medio Medio Medio Medio Alto Medio Medio Medio Medio Medio Alto Alto Alto Medio Medio Bajo Medio Alto Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Bajo Bajo Medio Alto Medio Medio Medio Medio Alto Medio Bajo Medio Medio Medio Medio Medio

Friajes Medio Medio

Medio Bajo Alto Medio Alto Alto Medio Alto Bajo

Alto Bajo Medio

Bajo Bajo Medio Bajo Alto Alto Alto Alto Muy alto Medio Alto Medio Bajo

Medio

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 167


ANEXO VI:

PROYECTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO QUE SE EJECUTAN EN PERÚ Existe un marco conceptual en los estudios y acciones orientadas a brindar respuestas a los efectos del cambio climático, en relación a la estratégica de adaptación, que toma en cuenta los siguientes enfoques: i) adaptación al cambio climático, ii) reducción de la vulnerabilidad, iii) gestión de riesgos y iv) adaptación basada en el ecosistema. El marco conceptual se basa en 15 criterios considerados como herramientas o medios que un proyecto utiliza para alcanzar sus objetivos: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o)

Fortalecimiento de capacidades locales Fortalecimiento de capacidades institucionales Incremento de la resiliencia Implementación de medidas de adaptación Incidencia en políticas Conservación de la biodiversidad y los ecosistemas Gestión de los recursos hídricos Gestión del territorio Investigación, generación de tecnología y observación sistemática Gestión de la información Gestión del conocimiento y saberes ancestrales Gestión de la comunicación y generación de diálogo Estrategia de educación Gestión de recursos financieros Promoción de servicios ambientales

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (2004) considera que la adaptación al cambio climático puede ser clasificada como: anticipada (se lleva a cabo antes de que los impactos del cambio climático se produzcan), autónoma (no constituye una respuesta consciente a estímulos climáticos) y planificada (resultado de una decisión política deliberada). Otras definiciones incorporan a la anterior clasificación dos más en relación al desarrollo: fortuita (actividades realizadas para alcanzar objetivos de desarrollo que en el camino contribuyen con la adaptación); adaptación en el marco del desarrollo a largo plazo, y discreta (actividades realizadas específicamente para lograr los objetivos de adaptación). Aplicando esta clasificación a los proyectos que se ejecutan en el país, se encuentra que la mayoría de ellos han sido diseñados para cumplir con el objetivo de desarrollo y en el camino de su implementación han contribuido con la adaptación al cambio climático, por lo que encajan muy bien en la categoría de fortuitos y anticipados.

Proyectos sobre el cambio climático ejecutados en el país y la región CARE-Perú 19 realizó una sistematización de proyectos en “Análisis de un enfoque integrado para los proyectos de adaptación al cambio climático en el Perú” (2011), tomando en cuenta las bases de datos del MINAM, (DGCCDRH, DGEVFPN, OCNI) ITDG y ELAN, Fundación Bustamante, Intercooperación, GIZ, FAO, COSUDE, entre los principales. En la sistematización se han obtenido un total de 109 proyectos con apoyo de la cooperación internacional para los tres niveles de gobierno en el ámbito nacional. Incluye la base de datos de proyectos de inversión pública (PIP) de la DGCCDRH que considera 209 proyectos con algún tipo de relación directa e indirecta al cambio climático. 19

[http://www.care.org.pe/]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 168


BIBLIOGRAFÍA Alegría Galarreta, Julio (2011). ”Aportes para la formulación de políticas públicas de la gestión del agua en la región de Moquegua”. Documento de trabajo. Lima: Labor. [http://www.labor.org.pe/descargas/aportes_politicas_gestion_agua_moquegua.pdf] Anuario Estadístico Agropecuario 2011. Región Agraria [http://es.scribd.com/doc/108612744/Estadistica-Agricola-2011]

Moquegua.

Arakaki, M. & Cano, A. (2003). "Composición florística de la Cuenca del Río Ilo-Moquegua y Lomas de Ilo, Moquegua, Perú". Rev. Perú. Biol. 10(1): 5-19. Asesores Técnicos Asociados (2012). "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua". Lima: Gobierno Regional de Moquegua y Autoridad Nacional del Agua. Asesores Técnicos Asociados (2012). "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua". Lima: Gobierno Regional de Moquegua / Autoridad Nacional del Agua. Asesores Técnicos Asociados (2012). "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua". Lima: Gobierno Regional de Moquegua / Autoridad Nacional del Agua. Asesores Técnicos Asociados (2012). "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua". Lima: Gobierno Regional de Moquegua / Autoridad Nacional del Agua. Asesores Técnicos Asociados (2012). "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua". Lima: Gobierno Regional de Moquegua / Autoridad Nacional del Agua. Asesores Técnicos Asociados (2012). "Estudio hidrológico para la determinación del potencial hídrico de las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua". Lima: Gobierno Regional de Moquegua / Autoridad Nacional del Agua. Banco Mundial (2005). Análisis ambiental del Perú: retos para un desarrollo sostenible. Lima: Unidad de Desarrollo Sostenible Región de América Latina y el Caribe. [http://siteresources.worldbank.org/INTPERUINSPANISH/Resources/Res_Ejec_CEA _FINAL.pdf] Barange, M. y Perry, R.I. (2012). "Repercusiones físicas y ecológicas del cambio climático en la pesca de captura marina y continental y en la acuicultura". En Cochrane, K.; De Young, C.; Soto, D. y Bahri, T. (eds). Consecuencias del cambio climático para la pesca y la acuicultura: visión de conjunto del estado actual de los conocimientos científicos. FAO Documento Técnico de Pesca y Acuicultura, 530. Roma: FAO. [http://www.fao.org/docrep/015/i0994s/i0994s01.pdf] CENTRUM (2010). “Índice de competitividad regional del Perú 2010”. Lima: PUCP. [http://www.centrum.pucp.edu.pe/es/contenido.php?834/investigacion_publicacion/icr p_2010_ndice_competitividad_regional_del_peru.html&idp=309] Chirichigno, N. & J. Vélez (1998). "Clave para identificar los peces marinos del Perú". Publicación especial. Lima: Instituto del Mar del Perú.

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 169


Bibliografía

CIEF-UNDO (2009 y 2010). Aproximación al Índice de Desarrollo Humano. CMNUCC (2009). Escenarios climáticos en el Perú para el año 2030. Lima: SENAMHI/MINAM. [http://redpeia.minam.gob.pe/admin/files/item/4d77e7ad5bb27_Resumen_Escenarios _climaticos_del_Peru.pdf] Daw, T.; Adger W.N.; Brown K.; Badjeck, M.C (2012). "El cambio climático y la pesca de captura: repercusiones potenciales, adaptación y mitigación". En Cochrane, K.; De Young, C.; Soto, D. y Bahri, T. (eds). Consecuencias del cambio climático para la pesca y la acuicultura: visión de conjunto del estado actual de los conocimientos científicos. FAO Documento Técnico de Pesca y Acuicultura, 530. Roma: FAO.[http://www.fao.org/docrep/015/i0994s/i0994s.pdf] De Silva S.S. y Soto D. (2012). "El cambio climático y la acuicultura: repercusiones potenciales, adaptación y mitigación". En Cochrane, K.; De Young, C.; Soto, D. y Bahri, T. (eds). Consecuencias del cambio climático para la pesca y la acuicultura: visión de conjunto del estado actual de los conocimientos científicos. FAO Documento Técnico de Pesca y Acuicultura, 530. Roma: FAO.[http://www.fao.org/docrep/015/i0994s/i0994s.pdf] DGPM-MEF (2010). "Sistema Nacional de Inversión Pública y cambio climático. Una estimación de los costos y los beneficios de implementar medidas de reducción del riesgo". Lima: Dirección General de Programación Multianual del Sector Público / Ministerio de Economía y Finanzas. [http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/estudios_documentos/documentos/ MEF5-ABCreducciondriesgosVf.pdf] Encuesta Nacional de Hogares [http://www.inei.gob.pe/web/enaho/]

ENAHO.

Lima:

INEI.

Encuesta Nacional de Hogares [http://www.inei.gob.pe/web/enaho/]

ENAHO.

Lima:

INEI.

Escobal, J. y C. Ponce (2008). “Dinámicas provinciales de la pobreza en el Perú”. Documento de trabajo 11. Santiago: RIMISP. FAO (2007). "Agricultura y desarrollo rural sostenibles (ADRS)". Sumario de política 16. [ftp://ftp.fao.org/sd/sda/sdar/sard/SARD-agri-biodiversity%20-%20spanish.pdf] Fernández Estela, Amarildo (2008). “Aguas residuales en el Perú, problemática y uso en la agricultura”. Lima: FAO/UNW-DPC/UNI-INWEH. [http://www.ais.unwater.org/ais/pluginfile.php/356/mod_page/content/116/Peru%20IN FORME%20DE%20PAIS.pdf] Fernández Estela, Amarildo (2008). “Aguas residuales en el Perú, problemática y uso en la agricultura”. Lima: FAO/UNW-DPC/UNI-INWEH. [http://www.ais.unwater.org/ais/pluginfile.php/356/mod_page/content/116/Peru%20INFOR ME%20DE%20PAIS.pdf] FONAM (2010). "Oportunidades de mejoras ambientales por el tratamiento de aguas residuales en el Perú". Lima: Fondo Nacional del Ambiente. [http://www.fonamperu.org/general/agua/documentos/Oportunidades_Mejoras_Ambie ntales.pdf]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 170


Bibliografía

FONAM (2010). "Oportunidades de mejoras ambientales por el tratamiento de aguas residuales en el Perú". Lima: Fondo Nacional del Ambiente. [http://www.fonamperu.org/general/agua/documentos/Oportunidades_Mejoras_Ambiental es.pdf] Gobierno Regional de Moquegua (2011). "Plan de desarrollo regional concertado Moquegua 2003-2021, actualizado al 2009". Moquegua: Subgerencia de Planeamiento. [http://www.peru.gob.pe/docs/PLANES/10154/PLAN_10154_Plan_de_Desarrollo_Co ncertado_al_2021_2011.pdf] GORE Moquegua (2011). "Plan de Desarrollo Institucional del Gobierno Regional de Moquegua 2011-2014". Moquegua: Subgerencia de Planeamiento. [http://www.regionmoquegua.gob.pe/transparencia/Plan%20Estrategico%20Institucio nal.pdf] GORE Moquegua (2012). "Plan de Competitividad de Moquegua 2012-2021". Moquegua: Centro para la Competitividad y el Desarrollo. [http://www.regionmoquegua.gob.pe/transparencia/Plan%20Competitividad%20Regio n%20Moquegua%202012-2021%20GRM-UPSM.pdf] GRADE (2011). “El impacto del cambio climático en el recurso hídrico: el caso de las cuencas de Tacna”. Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo. [http://es.scribd.com/doc/59983066/Informe-Cambio-ClimaticoTacna-Grade-2011] INDECI. (2012). “Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD)”. Obtenido en noviembre del 2012. [http://sinpad.indeci.gob.pe/PortalSINPAD/Calendario_Emergencia.html] INEI (2007). Censo de Población y Vivienda 2007. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. [http://censos.inei.gob.pe/censos2007] INEI (2007). Censo de Población y Vivienda 2007. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. [http://censos.inei.gob.pe/censos2007] INEI (2010). “Encuesta demográfica y de salud familiar 2007-2008 (ENDES)”. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. [http://desa.inei.gob.pe/endes/]

INEI (2010). “Encuesta demográfica y de salud familiar 2007-2008 (ENDES)”. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. [http://desa.inei.gob.pe/endes/] INEI (2010). “Encuesta demográfica y de salud familiar 2007-2008 (ENDES)”. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. [http://desa.inei.gob.pe/endes/]

INEI (2011). "Estadísticas municipales 2010". Lima: Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales. [http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib1002/libro.pdf] INEI (2011). "Estadísticas municipales 2010". Lima: Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales. [http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib1002/libro.pdf]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 171


Bibliografía

INEI (2011). Informe Económico Trimestral. BADATUR-OTP. Instituto Cuánto (2007). Anuario estadístico Perú en números 2006 y 2007. Lima: INEI. IPROGA (2011) “Cambio climático y la gobernabilidad del agua en las cuencas de Tacna”. Instituto de Promoción para la Gestión del Agua / GIZ. La Prensa de Moquegua (2012). "Aun colapsadas las pozas de oxidación se continuaba depositando aguas residuales". 9 de noviembre. [http://issuu.com/baylon/docs/laprensadiariodemoquegua_09_11_12] La Prensa de Moquegua (2012). "Aun colapsadas las pozas de oxidación se continuaba depositando aguas residuales". 9 de noviembre. [http://issuu.com/baylon/docs/laprensadiariodemoquegua_09_11_12] Marengo Orsini, José Antonio (2009). "El cambio climático y sus impactos en el clima e hidrología de Tacna". Presentación en el I Foro del Agua en Tacna el 4 de julio. [http://www.pet.gob.pe/Portals/0/Templates/pdf/Cambio%20Clim%C3%A1tico%20y% 20RR.%20HH.%20en%20Tacna%20-%20Dr.%20Marengo.pdf] MIDIS

(2012). “Mapa de vulnerabilidad [http://www.midis.gob.pe/mapas/]

a

la

inseguridad

alimentaria

2012”.

MIDIS

(2012). “Mapa de vulnerabilidad [http://www.midis.gob.pe/mapas/]

a

la

inseguridad

alimentaria

2012”.

MIDIS

(2012). “Mapa de vulnerabilidad [http://www.midis.gob.pe/mapas/]

a

la

inseguridad

alimentaria

2012”.

MINAG-INRENA (2003). "Evaluación y ordenamiento de los recursos hídricos en la cuenca del río Tambo y Moquegua. Inventario de fuentes de agua superficial". Lima: Ministerio de Agricultura / Instituto Nacional de Recursos Naturales. [http://cid.ana.gob.pe/ana/inventario-de-fuentes-de-aguas-superficial-r%C3%ADostambo-y-moquegua] MINAM (2008). "Informe de situación actual de la gestión de residuos sólidos municipales". Lima: Viceministerio de Gestión Ambiental. [http://sinia.minam.gob.pe/public/docs/337.pdf] MINAM (2008). "Informe de situación actual de la gestión de residuos sólidos municipales". Lima: Viceministerio de Gestión Ambiental. [http://sinia.minam.gob.pe/public/docs/337.pdf] MINAM (2008). “Índice de Desempeño Ambiental Departamental (IDAD)”. Lima: Ministerio del Ambiente / DGIIA. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=2756] MINAM (2011). “Estadísticas ambientales diciembre de 2010”. Lima: Ministerio del Ambiente. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=2145]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 172


Bibliografía

MINAM (2011). “Estadísticas ambientales diciembre de 2010”. Lima: Ministerio del Ambiente. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=2145]

MINAM/SENAMHI (2010). “Escenarios climáticos en el Perú para el año 2030”. Lima: Ministerio del Ambiente / Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología / GEF / PNUD. [http://redpeia.minam.gob.pe/admin/files/item/4d77e7ad5bb27_Resumen_Escenarios _climaticos_del_Peru.pdf] MINAM/SENAMHI (2013). Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC: Proyecciones al año 2030 en la Región Moquegua. Lima: Ministerio del Ambiente / Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología / Banco Interamericano de Desarrollo MINASA (2011). “Monitoreo participativo y evaluación de la calidad del agua para el consumo humano desde el embalse Pasto Grande hasta las plantas de tratamiento de la EPS Moquegua e Ilo”. Moquegua: Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental. [http://www.regionmoquegua.gob.pe/archivos/monitoreo_1.pdf] MINASA (2011). “Monitoreo participativo y evaluación de la calidad del agua para el consumo humano desde el embalse Pasto Grande hasta las plantas de tratamiento de la EPS Moquegua e Ilo”. Moquegua: Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental. [http://www.regionmoquegua.gob.pe/archivos/monitoreo_1.pdf] MINEDU (2012). Evaluación censal de estudiantes 2011. Lima: Unidad de Medición de la Calidad Educativa. [http://umc.minedu.gob.pe/?p=230] MINEDU (2012). Evaluación censal de estudiantes 2011. Lima: Unidad de Medición de la Calidad Educativa. [http://umc.minedu.gob.pe/?p=230] MJB (2010). "Cambio climático en el Perú: regiones del sur". Lima: Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente / Asociación Civil LABOR. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=446] Moscoso, Julio; Egocheaga, Luis (2002). “Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y uso de las Aguas Residuales en América Latina: realidad y potencial”. Resumen ejecutivo. Lima: IDRC-OPS/HEP/CEPIS. [http://www.cepis.ops-oms.org/bvsaar/e/proyecto/rejecutivo.pdf] Moscoso, Julio; Egocheaga, Luis (2002). “Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y uso de las Aguas Residuales en América Latina: realidad y potencial”. Resumen ejecutivo. Lima: IDRC-OPS/HEP/CEPIS. [http://www.cepis.ops-oms.org/bvsaar/e/proyecto/rejecutivo.pdf] Neyra, Gonzalo (2007). “La Economía de la Macro-región Sur: un análisis estructural". En Economía y Sociedad, 63. Lima: CIES. PADESPA (2003). "Diagnóstico socio-económico de los pescadores artesanales de Ilo y Tacna". Ilo: AECI [www.aecid.pe/documentos/store/doc.20.pdf] PADESPA (2003). Diagnóstico socio-económico de los pescadores artesanales de Ilo y Tacna. Centro de Educación, organización y promoción del desarrollo de Ilo. Ilo: AECI. [www.aecid.pe/documentos/store/doc.20.pdf]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 173


Bibliografía

Pereyra y Zumarán (2011). “Cambio climático y gobernabilidad del agua en las cuencas de Tacna”. Lima: IPROGA / GIZ. [http://www.iproga.org.pe/] PLANGRACC (2012). “Plan Nacional de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario 2012-2021”. Lima: MINAG/FAO. [http://siea.minag.gob.pe/siea/sites/default/files/PRESENTACION-PLANNACIONAL_0.pdf] PLANGRACC (2012). “Plan Nacional de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario 2012-2021”. Lima: MINAG/FAO. [http://siea.minag.gob.pe/siea/sites/default/files/PRESENTACION-PLAN-NACIONAL_0.pdf] PLANGRACC (2012). “Plan Nacional de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático

en

el

Sector

Agrario

2012-2021”.

Lima:

MINAG/FAO.

[http://siea.minag.gob.pe/siea/sites/default/files/PRESENTACION-PLANNACIONAL_0.pdf]

PNUD

(2009). Informe de desarrollo humano Perú 2009. Lima: PNUD. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=1707]

PNUD

(2009). Informe de desarrollo humano Perú 2009. Lima: PNUD. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=1707]

PNUD

(2009). Informe de desarrollo humano Perú 2009. Lima: PNUD. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=1707]

PNUD

(2009). Informe de desarrollo humano Perú 2009. Lima: PNUD. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=1707]

Proyecto Especial Pasto Grande [http://www.pastogrande.gob.pe]. Viceministerio de Gestión Ambiental (2011). “Huella ecológica en el Perú. Calculo nacional y departamental”. Lima: MINAM / Dirección General de Investigación e Información Ambiental. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=2078] Viceministerio de Gestión Ambiental (2011). “Huella ecológica en el Perú. Calculo nacional y departamental”. Lima: MINAM / Dirección General de Investigación e Información Ambiental. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=2078] Viceministerio de Gestión Ambiental (2011). “Huella ecológica en el Perú. Calculo nacional y departamental”. Lima: MINAM / Dirección General de Investigación e Información Ambiental. [http://sinia.minam.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&docadjunto=2078]

Diagnóstico para la gestión del cambio climático en Moquegua | 174


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.