REVISTA INFOGUÍA MASCOTAS 2020

Page 36

INDICE i

Adopción & Rescate

Distrito animal: Noble entrega tras bastidores Fuentes: Diego Spotorno Nathaly Toledo

La forma en que una persona se relaciona con un animal revela no solo su calidad humana como individuo sino también la de la sociedad en la que vive. Por ello, es alarmante la escandalosa cantidad de perros y gatos que se encuentra en situación de abandono y/o maltrato, y la frecuencia con la que los medios de comunicación recogen noticias sobre animales obligados a vivir en condiciones que no garantizan una vida digna. Un contexto como este revela una falta de empatía generalizada hacia los animales, que parte del complejo de superioridad (agravado por el patriarcado y el machismo) que implica pensar en las mascotas como objetos o pertenencias, ignorando sus necesidades y derechos como ser vivo. En este sentido, las instituciones y leyes también son parte de este abandono sistémico: los crímenes contra los animales son considerados en Ecuador como de acción privada, por lo que la fiscalía y la policía no están obligadas a intervenir, y es la persona que denuncia quien debe hacerse cargo de llevar el trámite.

“A este escenario se enfrentaron Nathaly Toledo y

Con esta iniciativa, Toledo y Spotorno no solo han transformado la vida de los perros y gatos que acogen, sino también las suyas propias. La convivencia y el compartir con estos animales les ha mostrado su inteligencia y las intrincadas relaciones sociales que mantienen entre ellos, con lo que es evidente que su vida merece respeto y cuidado, independientemente si está ligada a un humano o no.

Para adoptar con Distrito Animal: Se comienza con una entrevista preliminar y luego una inspección de la vivienda. Con esto se busca garantizar que los perros y gatos lleguen a una familia que pueda garantizarles una vida digna y llena de amor.

Diego Spotorno al dejar la Dirección de Bienestar Animal y Gestión Social de la Prefectura del Guayas, debido a que los animales que habían rescatado durante su gestión iban a ser

Ante esta injusticia tomaron la decisión de solicitar un recurso de amparo para obtener la custodia de los perros y gatos que se encontraban en peligro. Posteriormente, una jueza de garantías constitucionales otorgó (por primera vez en Ecuador) medidas cautelares que garantizaron la protección de este grupo animal en riesgo.

En línea con su compromiso por fomentar la lucha por el bienestar animal, desde Distrito Animal recomiendan trabajar en la empatía hacia todas las criaturas, y darse cuenta de que ellas también son capaces de sentir hambre, sed, dolor, desprecio y hasta la indiferencia. Es más, muchos animales agresivos se comportan, así como mecanismo de defensa ante agresiones que sufrieron por parte de personas malintencionadas, incluso cuando son cachorros indefensos. En este rasgo se parecen mucho a nosotros los humanos, quienes muchas veces reaccionamos a la defensiva para evitar que nos lastimen nuevamente.

A partir de esta experiencia nació Distrito Animal, centro de adopciones de perros y gatos recuperados de situación de calle y maltrato.

La empatía se puede manifestar mediante pequeñas acciones cotidianas que no requieren demasiado esfuerzo, solo consideración y respeto

abandonados, sacrificados o entregados a familias sin seguir los protocolos necesarios.”

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.