REVISTA INFOGUÍA MASCOTAS 2020

Page 7

INICIO

Salud

¿Cómo mitigar el estrés en tu mascota ? Fuentes: Gevets - Xavier Villacís Guía de Tenencia y Convivencia Responsable de Mascotas - Alcaldía de Cuenca

Las complicaciones e imprevistos de la vida cotidiana dejan una marca duradera en nuestro cuerpo y en nuestra mente. Para esto hemos diseñado un sinnúmero de alternativas para manejar el estrés: yoga, infusiones de hierbas, y visitas al terapeuta y muchas más. En estos últimos años se ha comenzado a hacer énfasis en los terribles efectos que los prolongados periodos de tensión causan sobre una persona. Entonces ¿por qué no preocuparnos también por la salud mental de nuestra mascota? Si bien ellas no deben asistir a una oficina o a sesiones de teletrabajo, tienen sus propias preocupaciones y angustias. Lo preocupante es que muchas de ellas están causadas por nuestra falta de compromiso y/o indiferencia. La gravedad de este tema no puede ser tomada a la ligera: el estrés puede considerarse como un factor de sufrimiento en los animales, tal y como lo explicita la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) en su Guía de Bienestar en animales de compañía. El primer aspecto sobre el que hay que actuar es el ambiente en el que se encuentra la mascota, tanto interno como externo. En la medida de lo

6tQWRPDV GHO HVWUpV

posible, se deben reducir los sonidos agresivos y la exposición a estímulos sobrecogedores, como una avenida altamente transitada. Sin embargo, esto no siempre es evitable, por lo que en caso de verse en una situación así es indispensable brindar apoyo emocional al animal para que se sienta acompañado y seguro. Esto se puede lograr a través de caricias, de la cercanía corporal y a través del habla, usando una voz calmante y cariñosa. Por ejemplo, en caso de una mudanza, la familia debe proporcionar un cuidado especial a su mascota, debido al estrés que esto significa para ella. No basta solo con el control de estímulos estresantes, sino que también se debe hacer lo posible para que el hogar contenga elementos que activamente reduzcan el estrés. Además de los juguetes, la mascota debe contar con un espacio amplio para movilizarse y ejercitarse, especialmente en el caso de los perros grandes. Para los gatos en cambio se prefiere espacios altos y alejados, en los que puedan estar tranquilos al tiempo que mantienen su privacidad. En este punto se aprecia la importancia de que la familia de una mascota conozca sus necesidades específicas y la forma en que se pueden resolver.

/DV PDVFRWDV WLHQHQ VX SURSLR OHQJXDMH SDUD PRVWUDU VX DQJXVWLD (VWDV VRQ DOJXQRV GH ORV V¯QWRPDV D ORV TXH KD\ TXH SUHVWDU DWHQFLµQ

&DPELR GH KXPRU

$QVLHGDG R QHUYLRVLVPR DQWH HVW¯PXORV GHO SURSLHWDULR

+LSRUH[LD SRFR DSHWLWR

(VFRQGHUVH HQ OXJDUHV GH SRFR DFFHVR GHEDMR GH OD FDPD

&ROD HQWUH ODV SDWDV

,QVWLQWR \ SRVWXUD GH KXLGD

i

3HOR HUL]DGR

6LDORUUHD VDOLYDFLµQ

2UHMDV FD¯GDV R KDFLD DWU£V

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.