Estudio socio-económico Construcción puente río Blanco paso a Fátima

Page 26

ESTUDIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CARROZABLE SOBRE EL RIO BLANCO, PASO A FÁTIMA-RIO BLANCO, CANTÓN PALANDA

================================================== obteniendo un total de 455 unidades bovinas entre toros, vacas, terneros, etc., la raza de ganado existente es Holstein, Brown Swiss, Charolais y Brahman. En cuanto a la comercialización, el 90% de los productores manifestaron que realizan la venta de ganado fuera de la finca, movilizando el animal a las ciudades de Guayaquil y Huaquillas. El valor por el cual realizan la venta corresponde a 38 dólares la arroba. 3.1.6. Mapa de área de estudio El área de estudio incluye la totalidad del poblado de Rio Blanco, donde será implantado el proyecto, como se muestra a continuación.

Puente carrozable a construirse

Imagen 7. Ubicación de proyecto

3.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema Los tres ejes fundamentales del desarrollo son el económico, social y ambiental, mismos que se articulan para en forma integral generar primeramente crecimiento económico para luego impactar en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. En la Amazonía y particularmente en el sector rural, las dificultades de movilidad son altas, debido a la ausencia de sistemas adecuados de transporte, accesos viales y puentes, además de que la topografía de la región es irregular montañosa y en épocas de lluvias las quebradas y ríos crecen, pág. 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.