
1 minute read
Figura 16 Espectro de diseño
Con estos parámetros obtenemos los valores para la construcción del espectro.
Figura 15 Espectro de diseño La carga sísmica reactiva y el cortante basal de diseño son determinadas directamente por el software utilizado, al considerar los coeficientes porcentuales de las cargas ortogonales y el factor de importancia antes definido.
Advertisement
Es necesario determinar los períodos de vibración de la estructura, con el modelo de cálculo tridimensional se determina directamente dichos períodos de vibración. Las normas recomiendan como mínimo calcular 3 modos por cada vano que dispone el puente, pero no más de 25 modos. Puesto que se trata de un puente losa se utilizaron 6 modos de vibración.
En definitiva, se utilizó cálculo dinámico, mediante la introducción de un espectro de respuesta, el espectro utilizado es el establecido en la Norma Ecuatoriana de la Construcción 2015 (NEC-15) para el análisis de los estribos.
5.1.1.10. Otras cargas
En la superestructura, las solicitaciones de cargas vivas fueron incrementadas por un factor de impacto, para asumir los efectos dinámicos y vibratorios que se somete la estructura cuando pasan los vehículos.
60