La transposición del
espacio-tiempo
Para László Moholy-Nagy el espacio es un ente difícilmente definible como entidad real.
Esta incertidumbre le confiere la particularidad de no establecerse en una sola dimensión y tiempo y que sus posibilidades rebasen el entendimiento. A partir de esas posibilidades se han establecido las distintas formas de abordarlo suponiendo que se inscribe dentro de algo mucho más complejo desde distintas lecturas conceptuales, físicas y estéticas (al menos esto es lo que occidente ha establecido) y se refiere precisamente a complementarlo con el tiempo. Éste último, es relativo y es posible según la percepción humana, sentirlo y vivirlo de manera desplegada: reconfigurarlo, deconstruirlo. Por ejemplo, según la teoría de la relatividad, un hombre puede morir antes de haber sido concebido.