POR: HENRY GARCÍA GAVIRIA
La maestra Ana Sol Restrepo es una de las funcionarias más antiguas, admirables y destacadas de la Biblioteca Pública Departamental Rafael Maya, la cual hace parte del Proyecto de Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas del Ministerio de Cultura de Colombia y la Fundación Bill & Melinda Gates, como una de las bibliotecas pioneras y piloto. “El trabajo con personas invidentes comenzó por pura casualidad, porque yo me presenté a la Universidad Nacional de Colombia para estudiar psicología y no pasé; de manera que al año siguiente, por consejo de mi mamá, con las mismas pruebas del ICFES, me presenté a la carrera de Educación para Invidentes en la Universidad Pedagógica. Inicié el proceso como por no dejar, y ¿quién iba a pensar que esa sería mi profesión durante cuarenta años?”, recuerda Ana Sol, quien a su turno también ha sabido sobrellevar –con la mejor disposición de ánimo posible– una discapacidad auditiva de carácter moderado. Motivo por el cual también ha buscado refugiarse en el dominio de algunas manualidades como la porcelana fría y la plastilina; destrezas de inestimable valor a la hora de construir materiales en relieve para poder enseñarle con mayor efectividad a los cientos de alumnos a quienes les ha compartido sus conocimientos y experiencias. “Yo disfruto del trabajo que hago, porque más que enseñar trato de establecer un intercambio de saberes en el que todos los días aprendamos algo de manera conjunta. Cada uno de mis alumnos es un mundo diferente y no son pocas las cosas que se pueden aprender de ellos”, asevera la misma Ana Sol, quien es una de las primeras beneficiarias de un amplificador de voz que llegó a la Biblioteca Pública Rafael Maya gracias al Proyecto de Uso y Apropiación de TIC del Ministerio de Cultura de Colombia y la Fundación Bill & Melinda Gates. “Ese ha sido un beneficio incomparable, porque gracias a ese aparatico ahora puedo escuchar mejor y comunicarme con mis alumnos con mayor facilidad y sin ningún tipo de tensión; de tal manera que siento que yo misma he logrado superarme al lado de las personas que ayudo diariamente a salir adelante”, explica la maestra, la profesora de muchos días de trabajo entregados a las causas nobles de los otros.