2 minute read

Contenido INTRODUCCIÓN

Suele ocurrir que se encuentran en desventaja al ingresar a otros ámbitos, lo cual les supone más esfuerzo y. a veces, fracasos en sus intentos por adecuarse a otros ambientes, a los cuales, podrían ya acercarse con más habilidades y destrezas.

Se tiene claro que, cambiar esta situación, requiere interés de los y las estudiantes por involucrarse en otras actividades. Por otra parte, en bailarines y bailarinas, se ve que la danza influye en su inteligencia emocional.

Advertisement

II. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Es útil y necesario reflexionar respecto a la relación que existe en el desarrollo de los adolescentes y su capacidad que tienen de expresar sus emociones inteligentemente mediante la danza.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hasta ahora, no se realizó un estudio acerca de la relación entre la Inteligencia emocional y la Inteligencia Corporal Cinestesica (danza folklórica). Dos aspectos dentro de la integración biopsicosocial que es el ser humano y que debe expresar integralmente sus emociones a los demás. Conocer el nivel de correlación entre ambos, en adolescentes y bailarines, que permitirá aplicar programas que resolverán problemas que adquieren de su mundo cotidiano.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

A continuación, se presentan las preguntas claves que orientan el desarrollo de la investigación, las cuales consideran las variables de forma correlacional.

Pregunta fundamental

¿Cuál es la relación que existe entre la Inteligencia Emocional y la Inteligencia corporal cinestésica (Danza folklórica) en adolescentes y bailarines?

Preguntas complementarias

¿Cuál es el nivel de Inteligencia emocional en los y las adolescentes?

¿Cuál es el nivel de Inteligencia emocional en los y las bailarinas que practican danza folklórica?

¿Cuáles son las dimensiones de la Inteligencia Emocional presentes en los y las adolescentes y los bailarines y bailarinas de danza folklórica?

III. OBJETIVOS

Objetivo general

Establecer la relación que existe entre la Inteligencia Emocional y la Inteligencia corporal cinestésica (Danza folklórica) en adolescentes y bailarines.

Objetivos específicos

Determinar el nivel de Inteligencia Emocional que presentan los y las adolescentes y las bailarines y bailarines de danza folklórica.

Especificar el nivel de las dimensiones de la Inteligencia Emocional que presentan las y los bailarines de danza folklórica.

Identificar y evaluar el grado de relación de como la Inteligencia corporal cinestésica (danza folklórica) influye y ayuda a potenciar la Inteligencia Emocional en adolescentes y bailarines de danza folklórica.

IV. HIPÓTESIS

A continuación se expone que la presente investigación está delimitada por el siguiente planteamiento de hipótesis:

Hi: Hipótesis alternativa

Existe relación entre la Inteligencia emocional y la Inteligencia corporal cinestésica (Danza folklórica) en adolescentes y bailarines.

This article is from: