
2 minute read
4. Líneas de acción de la Cooperación Española en la dimensión cultural en el desarrollo sostenible
Líneas de acción de la Cooperación Española en la dimensión cultural en el desarrollo sostenible
4
A lo largo de esta dilatada trayectoria, la actual Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha ido implementando diferentes líneas de actuación en el ámbito de las relaciones entre cultura y desarrollo. Estas líneas responden a los planteamientos de cada momento, como a las políticas de cooperación y su relación con la política exterior en las diferentes legislaturas, los objetivos de los diferentes Planes Directores que se aprueban por periodos cuatrienales y la propia evolución de la institución. También a partir de otros factores que surgen de la gestión y la cooperación con los países socios en el terreno, así como de los procesos de acción-reflexión de los actores y los aprendizajes de la experiencia.
Como se ha presentado, la Agencia en sus diferentes procesos de institucionalización y estructuración mantiene la dimensión cultural en el marco de la cooperación internacional, como se refleja en sus estatutos y organigramas de acuerdo con la evolución de las posiciones y las situaciones coyunturales.
Pero es en el II Plan Director 2005-2008 donde se sitúa de forma más definida lo que da lugar a su concreción en la posterior Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española (2007)1, donde de forma más estructurada se definen las posiciones en un conjunto de proposiciones y herramientas para la incorporación de la dimensión cultural en las directrices de la cooperación internacional para el desarrollo, integrando sus antecedentes históricos presentados y situándose en un contexto actual. Este importante compromiso justifica su propuesta de acuerdo con un marco teórico, los referentes internacionales y la evolución del tratamiento de la cultura en el desarrollo sostenible por parte de diferentes instancias multilaterales.
La Estrategia ordena y propone la posible acción de la Cooperación Española en siete grandes líneas estratégicas y diferentes instrumentos de gestión, de acuerdo con el planteamiento del II Plan Director, así como una perspectiva transversal de la cultura con otros ámbitos de la cooperación al desarrollo.
La posición de la Cooperación Española en la dimensión cultural del desarrollo ha ido evolucionando en la gestión y estructuración de estas líneas en programas, planes, servicios y organización de la acción. En este proceso se van definiendo con más detalles las siete líneas iniciales de la Estrategia (2007) y ampliando perspectivas de acuerdo con la realidad y la evolución de los planteamientos internos o en los contextos de la cooperación internacional al desarrollo.
En esta presentación de la dimensión cultural para el desarrollo de la Cooperación Española mantenemos la estructura en líneas temáticas, integrando las diferentes orientaciones en este campo, situándose en el contexto actual.
Desde esta perspectiva hemos definido las líneas estratégicas de la Cooperación Española en la dimensión cultural para el desarrollo en las siguientes formulaciones:
Línea 1. Generación de capacidades para el desarrollo desde la cultura
Línea 2. Gobernanza e institucionalidad cultural. Políticas culturales para el desarrollo
Línea 3. Impactos en el desarrollo económico de la cultura
Línea 4. Relaciones entre cultura y educación
Línea 5. Patrimonio cultural y desarrollo
Línea 6. Comunicación y cultura para el desarrollo
Línea 7. Reconocimiento de los derechos culturales y la diversidad cultural
Línea 8. Corresponsabilidad multilateral de la cultura para el desarrollo
Línea 9. La presencia territorial de los Centros Culturales y el trabajo en redes
Línea 10. Cooperación universitaria y científica. Transferencia y gestión del conocimiento
Línea 11. La transversalidad de la cultura en el desarrollo sostenible