Síguenos en:
Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”
Aquí encontrarás toda la información relativa al premio “VICENTE FERRER” :
NIPO en línea: 502-18-068-7 • NIPO papel: 502-18-067-1 NIPO en línea: 030-18-129-X • NIPO papel: 030-18-128-4
Convocado la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional
¿Por qué el nombre de "Vicente Ferrer"? La primera edición del Premio coincidió con la muerte del cooperante español Vicente Ferrer, y a modo de homenaje tomó su nombre.
¿Cuál es la finalidad del Premio Nacional de la Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”?
¿En qué consiste el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”?
El premio tiene como objetivo reconocer la labor de los centros educativos españoles, sostenidos con fondos públicos, que hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas, destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano sostenible.
Los centros educativos ganadores reciben un diploma en la sede de la AECID y además tienen la oportunidad de conocer de primera mano la labor que desarrolla la cooperación española, pues 2 docentes de cada centro premiado participan en un Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo en uno de los países donde trabaja la cooperación española.