CILSA Gente 10 Años de la Revista de
y la
PUBLICACION Y DISTRIBUCION GRATUITA PARA ASOCIADOS PROTECTORES DE CILSA Y PÚBLICO EN GENERAL
www.cilsa.org
O.N.G. por la integración
Edición Nro. 131
Febrero 2008
40 1966 2006
Años
por la Integración
AGUSTINA CHERRI, responsable y solidaria
Personaje
De solo 25 años, la actriz que se ganó un lugar en la televisión, el teatro y el cine, se hace un tiempo diario para dedicarse
“Amigos del Alma” (ADA), la fundación que gestó en 2007 a
para ayudar a chicos y mujeres golpeadas.
De este y otros temas, Boca y actual pareja de Gastón Pauls, habló con CILSA y la Gente. la fanática de
H
ay muchas actrices que cultivan la puntualidad, pero pocas como Agustina Cherri. Pero ella, a diferencia de muchas chicas de su edad, actúa de esa manera porque entiende que su tiempo vale tanto como el de sus semejantes. Algo que su madre le enseñó hace 17 veranos, cuando quedó seleccionada para integrar el staff de “La ola está de fiesta”, el recordado programa infantil de Flavia Palmiero. De vacaciones y despojada de su último personaje en “Mujeres de Nadie” (Lali, una enfermera que trabajaba en un hospital público), Agustina cuenta que tuvo un 2007 fantástico. No solo en lo laboral, sino en lo personal, porque pudo hacer realidad un viejo sueño: gestar una institución que ayude a chicos y mujeres golpeadas. “Mi pasión sigue siendo la actuación, pero siempre estuve muy atenta a lo que pasa a mi alrededor. Sé que hay gente que lo pasa muy mal, y yo, gracias a tantos años de trabajo, pude juntar contactos y herramientas que ahora voy a utilizar. La fundación se llama Amigos del Alma (ADA) y la meta es construir un hogar donde se alojen chicos derivados de los juzgados, y otro dedicado a las mujeres víctimas de la violencia”, afirma la actriz que en noviembre de 2007 postergó un viaje de descanso a la costa para participar de la entrega mensual de elementos ortopédicos que CILSA realizó en uno de los salones del Hotel Hilton Buenos Aires.
Agustina cherri, responsable y solidaria 2 www.cilsa.org
¿Cómo viviste el momento?
“Fue una buena experiencia y estoy feliz de haber participado de la entrega. Me parece necesario que todos colaboremos con iniciativas como estas. Cada persona, desde el lugar que le toca, debe apoyar las acciones solidarias.”
Escribe: Juan Ignacio Penlowskyj Fotos: Luis Guala
A tu criterio, ¿la labor de CILSA en la sociedad es para valorar?
¿Se ha tomado mayor conciencia con la discapacidad en la Argentina?
“Claramente.”
“Estadísticamente, no lo sé. Espero que sí.”
En un futuro cercano, ¿podrían hacer acciones conjuntas con tu ONG?
Agustina, popular y querida
“Desde luego, porque al unirnos y hacer cosas juntos, potenciará la labor en forma ostensible.” A propósito de ADA, ¿estás satisfecha con lo que has conseguido en este corto tiempo de vida?
Basta compartir unos minutos con esta fanática de Boca y novia de Gastón Pauls, otro actor comprometido con los hechos solidarios (posee una ONG que fomenta la creación artística entre chicos y adolescentes en situación de vulnerabilidad de derechos,
“Sí. Gracias a Dios todo va muy bien. Por cierto, es complicado y todo cuesta mucho, pero con esfuerzo se logra.” ¿Cuándo y por qué se te encendió la llama por colaborar con los que menos tienen y/o están discapacitados?
bueno, terminé por hoy’, y poder reencontrarme con mi familia, a la que en nada le modificó que yo fuera famosa. En mi casa nunca se me trató de manera especial por ser actriz. Y eso me mantuvo los pies sobre la tierra.” ¿Qué sentiste cuando la gente empezó a reconocerte por la calle?
“Es raro lo que voy a decir, pero no tengo muchos recuerdos de chica no siendo famosa. Yo tenía 9 años cuando entré a ‘¡Grande, Pa!’, que era un programa que lo veía todo el mundo, y por eso crecí siendo conocida. Fue parte de mi crianza, de lo que soy. Para mí es normal que alguien se acerque a pedirme un autógrafo porque es una situación que se ha repetido infinidad de veces a lo largo de mi vida. No fue que de un día para el otro, como les pasa a los chicos de ‘Gran Hermano’, me hice famosa.”
“No tengo presente el momento; solo sé que me siento bien haciéndolo.” Aún existen muchas dificultades para que las personas que se movilizan en sillas de ruedas puedan ingresar o salir de los edificios públicos y privados. ¿Qué pensás del tema?
“Que es terrible (se toma la cabeza). Estoy convencida de que no solo hay que hablar. Deberíamos ponernos en campaña para que funcionarios y gente común se dignen a poner rampas en todos aquellos lugares que aún no las tienen.”
llamada “Casa de la Cultura de la Calle”), para entender el fervor que despierta en niños, jóvenes y adultos. Es que Agustina Cherri tiene una larga carrera televisiva (“¡Grande, Pa!”, “Chiquititas” y “Verano del 98”, “Mil millones” y “Son amores”), teatral (“Chiquititas” y “¿Quién le teme a Virginia Woolf?”) y hasta cinematográfica (“Rodrigo, La Película”). ¿Nunca temiste que la fama se te subiera a la cabeza?
“Nunca tuve miedo de creérmela. Y eso quizá tuvo que ver, si lo pienso ahora, con mis raíces, con la familia que tengo. Yo siempre pensé que el tema de la popularidad venía de la mano de lo que yo hacía, que era una parte más de mi trabajo. Y tomarlo de esa manera me ha permitido y me permite llegar a casa y decir: ‘Uy,
Hablemos de tu futuro laboral. ¿Por dónde irá?
“En lo que resta del verano, descansar. Durante el año me dan ganas de hacer teatro o cine.” ¿Y escribir libros o libretos?
“También puede ser. Pero es algo que recién ahora estoy descubriendo.” ¿Fantaseaste con tener tu propia productora y/o un bar o restaurante, como varios de tus colegas? Es decir, ¿tenés alma emprendedora?
“No. Me gustaría vivir de lo que me gusta: la actuación y todo lo que lo rodea.” ¿Cuál es el sueño que aún no pudiste cumplir?
“Mi próximo sueño es tener hijos.”• www.cilsa.org 3
0ROGRAMA .ACIONAL DE %NTREGA
DE %LEMENTOS /RTOPÏDICOS Más
de
190
sillas de ruedas entregó
CILSA
de forma totalmente gratuita en todo el país, a personas de
escasos recursos, en su mayoría niños. Instituciones que apuestan por la integración, artistas solidarios, y los socios de
CILSA hicieron posible estos actos de entrega.
Rosario
28 de Noviembre de 2007
E
Santa fe
26 de Noviembre de 2007
L
n esta oportunidad, CILSA convocó 16 personas de escasos recursos para entregarle las sillas de ruedas, junto a sus familias y amigos, en uno de los salones del Centro Municipal Distrito Noroeste Olga y Leticia Cossetini. La historia de vida que se destacó en este encuentro fue la de Mariana Correa, una joven con vitalidad pura, que a pesar de que la medicina llegó tarde a su vida como para poder paliar su discapacidad, no baja los brazos y ha decido estudiar para ser doctora y así poder ayudar a la gente, subsanando los desencuentros que se han cometido con ella.•
a Escuela Bustamante de Santa Fe recibió a los 10 beneficiarios de CILSA en un acto conmovedor, pero sobre todo motivante. Además de la entrega habitual de elementos ortopédicos, que posibilitan para cada uno de ellos nuevas opciones de integración a la vida en sociedad, favoreciendo su movilidad e independencia, se realizó la inauguración de un mural hecho por alumnos de 6º A y B, como fruto del proyecto educativo llevado adelante con la ONG. Como todos los meses, personal de CILSA mostró el correcto uso de las sillas de ruedas a todos los presentes.•
Buenos Aires
Córdoba
E
12 y 24 de Noviembre de 2007
n este mes se realizaron dos actos de entrega: el primero de ellos en el Salón Tudor del Claridge Hotel, junto al Banco Galicia donde 20 beneficiarios recibieron sus sillas de ruedas, gracias a una campaña de redondeo solidario que hizo el banco a través de su departamento de Responsabilidad Social Corporativa. El segundo fue el en Hotel Hilton Buenos Aires, conjuntamente con la Petrolera Halliburton que generosamente donó 50 sillas de ruedas para entregar a personas de bajos recursos. En esta ocasión, nuestra amiga en solidaridad fue Agustina Cherri, reconocida actriz, que afablemente se sumó al acto para ofrecer su aliento y buenos deseos a los beneficiarios.• 4 www.cilsa.org
19
28 de Noviembre de 2007
elementos ortopédicos fueron entregados en el Patio de los Niños Cordobeses, un pequeño pulmón verde en el centro de la ciudad de Córdoba. En compañía de los beneficiarios y sus familias, socios protectores e invitados disfrutaron de Tony y Soledad, conocidos cantantes que solidariamente se unieron a CILSA durante todo el 2007 en este tipo de actos. Una vez más la ONG cumplió su misión: tender una mano a la integración de personas vulnerables y la satisfacción es inmensa cuando, gracias a eso, una sonrisa se dibuja en los rostros de la gente.•
La Plata
30 de Noviembre de 2007
L
Mar del Plata
21 y 29 de Noviembre de 2007
E
a comunidad educativa del Colegio Santa Teresa de Jesús recibió a los 13 beneficiarios de CILSA con sus familias, acto en el que además se aprovechó para hacer la presentación del Proyecto Educativo “A qué jugamos” y los alumnos de 7° Año entregaron los juegos adaptados para personas ciegas. Los destinatarios fueron los integrantes del Instituto Platense de Asistencia al Ciego y Disminuido Visual (IPAC) que representados por la Directora Cecilia Cataldi, agradecieron la iniciativa del Colegio. Además, los alumnos de 7° A y B divirtieron al público con una batucada y cerraron el encuentro compartiendo, todos los presentes, un refrigerio, gentileza de Confitería La Española.•
l acto del 21, se realizó en la localidad de Benito Juárez en el Polideportivo Municipal con la compañía de diferentes Instituciones y vecinos, junto a quienes CILSA entregó 9 sillas de ruedas. Además estuvo presente el Secretario Privado del Intendente que acercó su mensaje de adhesión y agradecimiento. De la misma forma, el 29, se entregaron 12 sillas de ruedas en el Centro de Castilla y León en un hecho emotivo y motivador para los beneficiarios y sus familias, que a partir de allí comenzaron a disponer una mejor calidad de vida.•
Mendoza
Río Cuarto
E
4 de Diciembre de 2007
n el Park Hyatt Hotel Mendoza se realizó este acto especial donde 44 personas recibieron su silla de ruedas gracias a la donación de la Empresa Halliburton. La Red de Magos Solidarios a cargo de Diego Verón participó, al igual que el saxofonista Franco Fusilari, luego de que el Gerente del establecimiento, Antonio Álvarez Campillo, dirigiera unas palabras a los presentes destacando este tipo de eventos solidarios y la grandeza de la alianza de CILSA y Halliburton, que permitió donar esa cantidad de elementos.•
28 de Noviembre de 2007
G
racias al apoyo incondicional de los socios protectores, CILSA en Río Cuarto entregó tres sillas de ruedas a personas que las necesitaban y que felices y junto a sus familias fueron los protagonistas de este evento. Dichosos y con las energías renovadas, el personal de CILSA compartió con ellos este momento de cambio radical en sus vidas y en la de la sociedad: más personas con discapacidad que pueden movilizarse, significan más integración.• www.cilsa.org 5
España 0ROGRAMA .ACIONAL
DE #ONCIENCIACIØN
Convivamos sin barreras
N.de la R: Las fotos corresponden a las charlas de concienciación en Pinto
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mijas delegó en la ONG CILSA la responsabilidad de desarrollar durante las semanas previas a la celebración del Día de la Discapacidad, los Talleres Educativos sobre Integración y Accesibilidad. El objetivo de los mismos fue informar a los alumnos acerca de los criterios de accesibilidad universal, realizar experiencias de ambulación, comunicación, orientación y comprensión poniéndose en el lugar de una persona con diversidad funcional.
A
lumnos de sexto curso de siete Centros Educativos del Municipio de Mijas participaron de los Talleres Vivenciales. Aproximadamente seiscientos niños.
Recorriendo el camino de la Integración a través del Juego presentado por CILSA, los alumnos realizaron circuitos con los 6 www.cilsa.org
ojos tapados y un bastón blanco; reconocieron objetos a través del tacto, observaron textos en Braille; realizaron juegos de texturas; sentados en las sillas de ruedas, observaron la accesibilidad del Centro Educativo; realizaron signos con las manos, nociones básicas para el trato con una persona que posee diversidad funcional. Los alumnos no contuvieron su inquietud en preguntar, mirar y experimentar. Fue un encuentro de aprendizajes, cálido y divertido. La celebración del Día de la Discapacidad tuvo como principal finalidad la sensibilización social y el diseño de políticas para hacer los entornos más accesibles a todas las personas. •
CILSA agradece, una vez más, la confianza brindada por el
Ayuntamiento de Mijas para realizar esta labor con los
Centros de la ciudad.
La Propuesta Integrar-C y todas las actividades de Programa de Concienciación que CILSA desarrolla en España son solventadas por los ayuntamientos de las ciudades donde se realizan.
Opinión Escribe: Patricia Giglio
Tiempo de descanso
El mito de las vacaciones E l exceso de expectativas puestas durante todo el año en las vacaciones, puede ser la explicación del sentimiento de insatisfacción o de total decepción que suele apoderarse de nosotros cuando finalmente contamos con ellas. Pensar que unos pocos días sin trabajar, en algunos casos con un cambio de paisaje de por medio, nos pueden compensar cientos de jornadas de estrés y rutina, es una ecuación que no tiene, desde el punto de vista de la lógica, ninguna posibilidad de éxito. Por el contrario, el tiempo libre nos enfrenta frecuentemente a tensiones extraordinarias, o nos obliga a tomar nota de realidades que el trajín nos oculta o nos presenta como hechos inalterables por nuestra voluntad. Si estamos solos, la soledad se agiganta con la falta de compañeros de tareas y la ausencia de obligaciones que ocupen y llenen nuestro tiempo. Si estamos acompañados, nos enfrentamos al desafío de
El espejismo de las vacaciones como un tiempo perfecto, con un clima ideal enmarcado en paradisíacos contextos, es un mito que la sociedad de consumo ha construido para crear la ilusión de una poción mágica que,
administrada una vez al año, cure todas las heridas.
compartir las horas en blanco que ponen en evidencia que, muchas veces, las ocupaciones cotidianas le van restando tiempo a la comunicación, hasta convertir en extrañas a las personas con las que convivimos. La actividad habitual es también una forma de aturdimiento, a la que se suman el ensimismamiento y las distracciones fáciles como la televisión, ingredientes todos de pequeñas cápsulas que nos mantienen alejados de nuestra pequeña y privada realidad. El cambio de lugar de residencia, en una desesperada búsqueda de falsificación de la vida ideal o de una temporal recuperación del paraíso perdido, conlleva también las complicaciones de los preparativos, el traslado, la adaptación a un nuevo ambiente, un clima diferente, horarios y actividades desacostumbrados; elementos que conspiran contra el ansiado descanso. Como es de esperarse, solos o acompañados, estaremos bien en el nuevo contexto únicamente si
antes construimos las bases para disfrutar de la compañía o para ser capaces de estar sin temor con nosotros mismos. Adonde quiera que vayamos, nos encontraremos siempre con nosotros y llevaremos inevitablemente como equipaje nuestra realidad. Quizás la forma de encontrar esa cuota de felicidad que se espera de las vacaciones, sea aprovecharlas para empezar a sentar los cimientos del autoconocimiento, de la propia aceptación, del acercamiento familiar y del cultivo de los afectos. Probablemente de ese modo no sólo tengamos una mejor calidad de vida durante todo el año, sino que tal vez no debamos hacer grandes inversiones en las vacaciones, a las que no necesitemos para otra cosa que disfrutar, más a fondo y durante más tiempo, de lo mismo con lo que podemos contar durante cada uno de nuestros días. • www.cilsa.org 7
Programa Nacional
de Concientización
La integración: un objetivo común BUENOS AIRES
CORDOBA
Jornada lúdica
Discapacidad y deporte
En la Escuela Nº 503 para ciegos y disminuidos visuales se realizó una jornada lúdica que recibió a 23 alumnos del Instituto Santa María de Nazaret y el Colegio Ricardo Gutiérrez, logrando un espacio de encuentro en el marco de los proyectos “A qué jugamos” y “Biblioteca parlante”. El Instituto confeccionó materiales didácticos y juegos relacionados con conceptos matemáticos y el Colegio trabajó contenidos musicales por medio de grabaciones de biografías de grandes músicos y la confección de maquetas que representaban a la orquesta. Todos esos elementos fueron entregados a la Escuela en esta jornada. Para finalizar, el Instituto Nazaret y la Escuela nº 503 presentaron una canción especial para la ocasión.
Los alumnos de 5º grado de la Escuela Modelo de Juego y Deporte Racing, junto a CEIDIJ (Centro de Investigación y Desarrollo Infanto Juvenil) y Fundación Cinco Sentidos, se reunieron en el Club Teléfonos convocados en un nuevo encuentro integrado que estuvo marcado por la solidaridad y la alegría, en una jornada donde el juego fue la principal herramienta para incluir y aprender del otro, compartiendo valores y experiencias. Bowling, sogas, cinchadas y juegos de básquet fueron algunas de las recreaciones que disfrutaron en este camino de integración. LA PLATA Discapacidad y deporte Alumnos de 8º año del Colegio Nues-
tra Señora de la Misericordia; Julián Vázquez, jugador de bochas en silla de ruedas de La Plata; Daniel Sotomayor y Claudio, integrantes del equipo de fútbol para ciegos del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata y el equipo educativo de CILSA disfrutaron de una jornada donde el deporte fue el instrumento de integración por excelencia. Este encuentro fue el cierre del trabajo que CILSA realizó con los estudiantes durante 2007, en el marco del proyecto “Discapacidad y deporte”. MAR DEL PLATA Charla y taller vivencial A partir del contacto con el Área de Tercera Edad y Discapacidad de la Municipalidad del Partido de General Alvarado, se realizó una charla informativa en el Colegio Nuestra Señora de Luján, sobre
La Plata
Buenos Aires La Plata Córdoba
Rosario 8 www.cilsa.org
Mar del Plata
la temática de la integración, destinada a 340 estudiantes, sus docentes y directivos. La comunidad educativa participó activamente de la misma, y particularmente, los alumnos del 3º Polimodal que fueron protagonistas de los talleres vivenciales, recorriendo su escuela “poniéndose en el lugar de una persona con discapacidad”. Las reflexiones fueron maravillosas y el agradecimiento de la gente, inolvidable. MENDOZA Biblioteca parlante Los adultos del Hogar de Ancianos El Jardín de mis abuelos grabaron cuentos infantiles que ellos idearon, y los donaron a una escuela a la que asisten niños ciegos, con el objetivo de ayudar en el trabajo diario de derribar las barreras comunicacionales que los marginan. En los CD’s también se incluyeron algunos clásicos de la literatura infantil, cuyas historias están sonorizadas. “La tarea que estamos realizando junto a CILSA es hermosa. Nos llena de alegría saber que
estamos trabajando para ayudar a los demás”, expresó una de las abuelas. ROSARIO Derechos y deberes Un grupo de alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, dentro del marco de la residencia de Minoridad y familia, brindaron charlas junto a CILSA en diferentes escuelas de nuestra ciudad, sobre los Derechos y Deberes de las personas con discapacidad, tocando temas como transporte, leyes laborales, de educación, de salud, etc. Todos los alumnos que recibieron estas disertaciones, parti-
Santa Fe
ciparon de forma entusiasta y enérgica, sobre todo en el momento de la explicación e información sobre derechos que no sabían que existían, o de leyes, decretos y normas que en el plano práctico no se cumplen. SANTA FE Muralismo En el mes de noviembre, los alumnos de 6ª A y B de la Escuela Bustamante inauguraron un precioso mural por la integración, donde plasmaron el mensaje solidario que habían trabajando junto a CILSA y sus docentes en sucesivas entrevistas. Además, presentaron pancartas con enunciados de tolerancia y esperanza a las personas que participaron en el acto, en el que también se entregaron las sillas de ruedas a los beneficiarios de CILSA. “Se trata de reconocer la existencia de diversidades físicas, intelectuales y morales entre los hombres y dejar establecido el principio de la igual dignidad de las personas humanas y de sus derechos”, son las palabras que cierran la idea de este expresivo mural.•
Mendoza
Mar del Plata
Mendoza
Buenos Aires
Santa Fe www.cilsa.org 9
Deportes Ganador de dos medallas de oro en Juegos Olímpicos, este etíope, apodado “La flecha de ébano”, es reverenciado como el más grande maratonista de todos los tiempos.
Su paso
de la celebridad a una silla de ruedas y su prematura muerte redondean una historia que entrelaza encontradas sensaciones.
Abebe Bikila,
una historia mágica de gloria y pena
M
iembro de una numerosa y pobre familia campesina, Bikila nació en 1932 en un pueblo llamado Jato, a 130 kilómetros de Adis Abeba, la capital de Etiopía. Durante su niñez y adolescencia fue pastor y estudiante, hasta que a los 17 años, como otros tantos labriegos se enroló en el ejército para salir de la pobreza. Sus condiciones físicas le llevaron a ser miembro de la Guardia Imperial. Por aquel entonces algunos entrenadores europeos habían empezado a darse cuenta de que bien preparados los atletas africanos podrían ser invencibles, y uno de ellos, el sueco Onni Nisklasen sería quien se cruzaría en su destino para transformar el diamante en bruto que era Bikila en una preciada joya. Novedosos entrenamientos, ejercicios de fortalecimiento y el tiempo de trabajo hicieron de él una perfecta máquina de devorar kilómetros. Y aquí surge el primer dato de color: Abebe era más rápido descalzo que con zapatillas, y así corrió y ganó el maratón en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960. Su escuálida figura extravagante corriendo descalza por las calles de la Ciudad Eterna, arrasó a sus contrincantes y obtuvo el oro batiendo el récord del mundo de la especialidad dejándolo en 2 horas, 15 minutos y 16 segundos, agregando una segunda extrañeza: sólo había perdido 350 gramos de peso en la exigente carrera, muy por debajo del promedio de 4 kilos que solían perder los ma10 www.cilsa.org
ratonistas de la época. La victoria de Bikila en Roma se estableció como una de las leyendas más grandes del deporte olímpico y su nombre se hizo familiar en todo el mundo. Su regreso a Etiopía lo sorprendió recibido como un héroe.
El doblete El triunfo hizo que le llovieran los contratos, fue aclamado y adorado, era el Mesías negro. La profesionalización le hizo instalarse en Europa y usar zapatillas cediendo ante la insistencia de una marca de calzado deportivo. En el ínterin pasa por un mal trago cuando es encarcelado bajo la acusación de haber formado parte de un complot militar, llegando a los Juegos Olímpicos de 1964, en Tokio con otro problema en contra: operado de apendicitis sólo seis semanas antes de la competencia, se presenta no totalmente recuperado y en consecuencia, no en las mejores condiciones. Pero no hay sobresaltos, domina la prueba desde el kilómetro 15 y entra al Estadio Olímpico ovacionado por las 75.000 personas presentes, mejorando otra vez el récord mundial (2 horas, 12 minutos, 11 segundos) y convirtiéndose en el primer atleta que conquista dos maratones olímpicas consecutivas.
Del esplendor al infierno Bikila no pudo repetir la proeza en los Juegos del 68, en México. El sueño de la tercera medalla de oro no se pudo concretar, pero mucho colaboró para que un compatriota suyo (Mamo Wolde) mantuviera el dominio de Etiopía en la emblemática prueba. Aquejado por una fisura en la pierna dere-
cha que le causó problemas circulatorios y de rigidez, abandonó en el kilómetro 17, dejando el camino allanado para el triunfo de su coterráneo. La reiterada hegemonía africana ya no tendría fin. En marzo de 1969, la grandeza deportiva de Abebe fue opacada cruelmente por un accidente automovilístico ocurrido en la ciudad de Sheno, a 70 kilómetros de Adis Abeba, que lo dejó severamente paralizado. El legendario corredor pasó a movilizarse en una silla de ruedas y, por la gravedad y altura de su lesión medular, a necesitar de asistentes para su vida cotidiana. No obstante, la tragedia que lastimó su cuerpo, que lo hizo dependiente y que lo sumió en una profunda desazón, no quebrantó su espíritu deportivo y entonces participó en varias competencias para discapacitados físicos, como los Juegos Mundiales de Stoke-Mandeville (Inglaterra) en 1970 y 71, ahora como singlista y doblista en tenis de mesa. Los que lo conocieron de cerca, afirman que la nostalgia de sus arrolladoras piernas avanzando raudamente en cientos de maratones, comiéndose las distancias, casi volando a cada paso; la reminiscencia de tantas aclamaciones y honores y la recordación de su pasada vida atestada de éxitos no lo abandonaron nunca y que la triste sonrisa que se adueñó de su expresión y de sus gestos fue el fiel reflejo de que su corazón estaba muerto, tan muerto como sus pies que no andarían nunca más. Así, más triste que enfermo, una hemorragia cerebral acabó con su vida el 25 de octubre de 1973, a los 41 años. Lo lloró toda Etiopía y recibió sepultura en un cementerio reservado para los próceres nacionales.•
De todo un poco
LA FORMULA UNO EN VERDE
Convencidos de la gran amenaza que representa el cambio climático para la existencia de la Fórmula 1, los directivos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) están diagramando un programa que tenga más en cuenta el medio ambiente. Los desorbitados presupuestos así como el alto consumo de energía son los problemas que más preocupan, y en consecuencia el organismo prevé poner en marcha, a partir de 2011, medidas tales como limitar la cantidad de combustible disponible para las carreras y entrenamientos, tal como se ha hecho con los neumáticos, así como el aumento de modo constante de la cantidad de carburante de origen biológico. Las disposiciones acordadas hasta ahora para la reducción de costes en estas competiciones, tales como la congelación en la evolución de motores, la limitación de kilómetros de los ensayos o la implantación de un único juego de cubiertas para cada Gran Premio, no han producido los éxitos deseados.
NUEVOS PREMIOS PARA LA CIENCIA
La Academia Noruega de Ciencia y Letras, anunció la creación de tres nuevos premios internacionales para la ciencia instituidos y financiados por una fundación filantrópica sostenida por el empresario noruego Fred Kavli. Los premios Kavli, que se adjudicarán cada dos años, otorgará las primeras distinciones a partir de junio de 2008 a quienes hayan hecho contribuciones extraordinarias en los campos de la astrofísica, la nanociencia y la neurociencia y tendrán un monto de un millón de dólares cada uno. La idea es que en lugar de competir con ellos complementen a los Nobel, que se entregan anualmente desde 1901 por aportaciones significativas a la física, la química, la fisiología o la medicina, la literatura y la paz. Kavli nació en Noruega y más tarde se mudó a Estados Unidos donde fundó la corporación Kavlico, eventualmente uno de los principales proveedores de sensores para las industrias aeronáutica y automotriz.
LA BOMBONERA PRIMER ESTADIO CARDIOSEGURO
Para cuando en este mes se juegue el primer partido del campeonato, el estadio de Boca Junior´s se habrá convertido en el primer escenario de su tipo de Sudamérica, calificado como cardioseguro. La popular Bombonera estará preparado para llevar a cabo la atención médica óptima de cualquier evento cardiovascular, incluida la muerte súbita, según los cánones de la Fundación Cardiológica Argentina. Para tal fin, contará con ocho desfibriladores, siete de ellos portátiles y un operativo médico-sanitario acorde con los 45.000 espectadores que puede albergar, sometidos a los factores de riesgo que provocan el estrés positivo o negativo de un partido de fútbol o las condiciones de predisposición de algunos asistentes a estos espectáculos que padecen enfermedades del corazón o hipertensión severa. Los desfibriladores portátiles son dispositivos que permiten rescatar mediante un shock eléctrico a los pacientes que están sufriendo alteraciones del ritmo cardíaco que los ponen al borde de una muerte súbita y el equipo de apoyatura se compondrá de 5 médicos, 5 ambulancias, 24 socorristas, enfermería y un shock room en el departamento médico.
Año: 11 - Edición Nº 131 Febrero 2008 “CILSA y la Gente” es una publicación mensual que se distribuye en forma gratuita entre los socios protectores del Club de Amigos de CILSA y el público en general. Dir. de Redacción: Martín E. Vácula Colaboradores: Enrique Cruz (h), Patricia Giglio, Juan Carlos Darthés, Patricia Rodelli, Patricia Gregorchuk, Juan Ignacio Penlowskyj. Edición: FullMarketing S.A. Amenabar 2813 (S3000DHE) Santa Fe, Dirección de Arte: Gustavo Secchi, Impresión: Artes Gráficas Rioplatense S.A. CILSA y la Gente es una publicación mensual propiedad de CILSA (Centro Integral Libre y Solidario de Argentina) Editor Responsable: Martín E. Vácula Tirada de esta Edición: 20.000 Ejemplares. Re gistro de la propiedad intelectual: I.S.S.N.: 185.606 Socio Activo de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) Los editores no se hacen responsables por los datos, conceptos y opiniones vertidas por los columnistas, entrevistados y colaboradores, ni por el contenido de los mensajes publicitarios. Los materiales reproducidos en esta revista, son para uso de los socios protectores del Club de Amigos Cilsa, alumnos de establecimientos escolares y público en general. Queda rigurosamente prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la misma por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler, venta o préstamo público, sin la expresa autorización escrita, de: CILSA y la Gente: Tel/ Fax (0342) 452-7000 E-mail: cilsa@cilsa.org Website: www.cilsa.org La Rioja 2441 Piso 3 (S3000BXE) Santa Fe - Pcia. Sta. Fe - Argentina
www.cilsa.org 11
0ROGRAMA .ACIONAL
5N NI×O UN ABUELO Luego de un largo año de trabajo que ya ha culminado, los Hogares de Día realizaron sus balances en lo educativo y recreativo, social y afectivo, destacando los logros que fueron posibles alcanzar gracias al compromiso de los equipos docentes y familias de los más de 2500 niños, en los 34 Hogares de Día. BUENOS AIRES
El 2007 fue un año de consolidación, crecimiento y aprendizaje, en el que CILSA acompañó a los más de 1200 niños que en Buenos Aires asisten al Programa. Los avances y progresos se vieron a través de las siguientes actividades: Talleres narrativos; Talleres recreativos; Actividades con las familias y la comunidad; Salidas educativas; Talleres deportivos y de salud. Siempre desde una propuesta educativa no formal, se potenciaron las habilidades de los chicos ubicándolos en un lugar activo y protagónico, trabajando con ellos en el convencimiento de que un futuro mejor es posible.
CORDOBA
Mirando para atrás, padres y docentes han recorrido con esfuerzo y constancia, el desafío de desarrollar conocimientos y desarrollar la capacidad creadora de los niños. Objetivo cumplido. El área de Apoyo Escolar trabajó con propuestas pedagógicas creativas y lúdicas logrando grandes avances desde el nivel inicial, no sólo en contenidos curriculares sino también hábitos, normas y valores como el respeto y el compañerismo. Además, se reforzó el contacto permanente con las instituciones escolares a las cuales asisten, y las actividades recreativas que ayudaron a fortalecer la autoestima, abriendo espacios para la enseñanza, el juego, el consejo, la escucha y el abrazo contenedor.
LA PLATA
En los Hogares de La Plata, 2007 dejó los mejores resultados en cuanto al apoyo escolar, donde se hizo hincapié en los contenidos curriculares de las escuelas donde concurren los niños. Cada uno trabajó con su carpeta escolar y con un cuaderno proporcionado por el Hogar de Día, que permitió un seguimiento individual. Además se fomentó la lecto-escritura fundamentalmente en talleres de lectura y se articuló el espacio de recreación y deporte, planificando juegos a partir de los cuales debían esforzarse por resolver problemas, aplicar conocimientos sobre fechas claves de nuestra historia, como así también las cuatro operaciones básicas.
MAR DEL PLATA
El refuerzo de contenidos pedagógicos ha producido a lo largo de 2007 muchas satisfacciones al observar progresos en los niños que habían presentado serios problemas en el ámbito escolar. La situación más notoria fue la del grupo de los más pequeños del Hogar, que fueron incorporando, paulatinamente, rutinas, pautas y modelos, logrando adaptarse a todas las actividades, asumiendo un rol de identificación del grupo con el espacio. De la misma forma, los más grandes sumaron conocimientos, habilidades, calidades y conductas que trascienden el proceso formal educativo y que quedarán grabados en sus memorias, como frutos del proceso de aprendizaje. 12 www.cilsa.org
Institucional MENDOZA
Durante 2007, el equipo docente trabajó para afianzar y robustecer los lazos con las familias para mejorar las condiciones de escolaridad y de la misma forma disminuir en un porcentaje significativo aquellas realidades escolares que atraviesan los niños, como las dificultades de conductas y aprendizajes. Metas alcanzadas. Además, se desarrollaron talleres para las mamás y los docentes impulsaron los aspectos vinculares de los niños, a través del juego y del deporte, aprendiendo las distintas disciplinas y salidas educativas. Todo esto ayudó a lograr notables mejoras en las calificaciones, afianzar el trabajo en red con las escuelas y cumplir sus derechos como niños.
ROSARIO
Tanto los niños como sus familias han sido los protagonistas de 2007 en el Hogar de Día, a través de la implementación de múltiples talleres que lograron importantes avances en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En el nivel inicial se consiguió una buena maduración psicológica y educativa respecto de la valoración de la personalidad; juegos y cuentos; apreciación de materiales gráficos (geométricos); letras y números; prácticas y encuadres procedimentales. Por su parte, para los más grandes se organizaron talleres interdisciplinarios, que dejaron más que satisfactorios resultados, habiendo trabajado sobre su necesidad específica, de la mano de los familiares que han participado activamente de las tareas del Hogar de Día afianzando la relación con sus hijos y el equipo docente de CILSA.
SANTA FE
El balance de 2007 es positivo, sobre todo por los beneficios en lo educativo y la continuidad escolar, disminuyendo el número de niños repitentes. Día tras día han consolidado sus saberes y a través de un trabajo sostenido con las escuelas y el diálogo constante con docentes y directivos se facilitó el mejor seguimiento del aprendizaje de cada niño. Así mismo, no sólo presentaron relevantes adelantos en los estudios sino también en aquellos atributos que hacen a su formación integral, porque además han aprendido a relacionarse afectivamente, adquiriendo cualidades y tomando conciencia de sus aptitudes y méritos personales.
PUERTO MADRYN
Terminado 2007, CILSA recogió resultados más que positivos del Hogar de Día, tanto en los sucesivos boletines escolares de los niños, como en el plano afectivo, social y de valoración personal de cada uno de ellos, gracias al compromiso de docentes y voluntarios. A través de talleres y actividades especiales, aprendieron “el saber ser” en cuanto al respeto mutuo, al compartir con otros niños, a estimar aquellos comportamientos propios y de los demás, propiciando la Integración de todos a la sociedad.
Miles de niños del Programa Nacional “Un niño, un abuelo” recibieron su regalo gracias a las manos solidarias de los colaboradores de nuestra ONG. CILSA agradece especialemente el compromiso de las siguientes empresas:
Sindicato de Obreros Maritimos Unidos
www.cilsa.org 13
Lectores
Correo de Lectores
LAGRIMAS Afanado en mis tareas me encontraba, desalentado por los resultados de mi accionar, cansado de luchar contra lo imposible… comencé a llorar. Mi corazón no tenía consuelo, mi alma empobrecida más, no soportaba la derrota, entonces comencé a llorar. No podía entender en qué fallé, no encontraba una solución mejor, me sentí vencido, impotente, el no poder manejar la situación, entonces… comencé a llorar.
EN LOS BOSQUES DE PALERMO
En los bosques de Palermo, brilla el sol, renace la vida, y las plantas en cada farol. En los bosques de Palermo, cantan las aves, ellas alegran a los niños y también a sus madres. En los bosques de Palermo se iluminan mis días, cada vez que te veo, con mi amor y mi alegría. Intento resistirme a esta tentación pero es tan grande el amor que siento, que me explota el corazón. En los bosques de Palermo resuena tu voz, esa voz que me enamora y me llena de amor. En los bosques de Palermo estabas vestido de celeste, fue en donde me preguntaste y te respondí sin que me cueste. En los bosques de Palermo hoy hay un día festivo, se ha formado un corazón, de dos mitades con amor... Julieta Belén, 12 años Hija de la socia Marcela Valsangiácomo. Quequén - Buenos Aires 14 www.cilsa.org
Miré a mi alrededor y me sentí solo… sin tener a nadie a quien acudir, sentía que no podrían entender cuánto sufrí. Por tanto llorar, mis ojos se apagaban, mi luz disminuía, la esperanza de algo mejor desaparecía al amanecer de cada día. Entonces hubo un silencio en toda la tierra, todo el cielo expectante observaba con atención: El hijo de Dios venía a cumplir su misión, no soportaba más verme solo, angustiado, con cargas imposibles de llevar, bajó del cielo para que dejara de llorar, llegó a la Tierra para darme esperanza, consuelo y paz, y con un acto de amor, mis lágrimas vino a secar. Se entregó en la cruz para demostrarme que no estoy solo, sufrió por mí para demostrarme que todo es posible de la mano de Dios. El cielo de repente se oscureció y la tierra sufrió un terrible temblor; todo había terminado… ¡lo logró! con el más grandioso acto de amor me demostró que no estoy solo, que alguien más sufrió y sobre todo que salió vencedor. Ahora del cielo una lágrima cayó, eran mil ángeles llorando que alababan al Señor por otra alma arrepentida que encontró la salvación. Autor: Cesia Ocaño. Córdoba Capital.
A ELLOS
Porque pienso en vidas desoladas, en aquellos que sufren el dolor, en los que están sin amor, en niños que sufren y preguntan por qué Dios los olvidó… (sé que no). Pienso en aquel que no ve los colores, ni el amanecer ni el sol, en aquel que quisiera correr y no camina, en eso pienso yo. La tristeza me embarga cuando pienso porque no lo puedo remediar. Yo quisiera un mundo diferente que la enfermedad no exista más porque los niños son lo más sagrado, y los ancianos mucho más porque son la raíz de nuestras vidas, porque han trabajado sin cesar y ahora, al final ya de sus vidas todos se olvidan de lo que supieron dar, todo el dolor que llevan en sus vidas. Con mis palabras las quisiera aliviar, sé, no tengo las respuestas que quizás preguntarán pero el amor que en mi alma se derrama las cubre a todas porque no tengo nada más que dar. Marina - Socia nº 0692484 Josefa de María Tarabay Pinamar - Buenos Aires Estimados Lectores: Esta sección de Correo de Lectores es para ustedes y está disponible. Opiniones, críticas, colaboraciones y/o toda inquietud que deseen hacernos llegar, tienen aquí un espacio abierto para quienes tengan interés en publicar sus notas o conceptos en nuestras páginas. Estas deben hacerse llegar a: La Rioja 2441 - 3er.Piso - (S3000BXE) Santa Fe; por Fax al (0342) 4527000 Int. 128; o por correo electrónico a: correorevista@cilsa.org
Humor
Aries Los arianos deben parar la pelota. Posiblemente su inestabilidad se debe a que están parados sobre ella. Tauro Una persona muy mal llevada lo tendrá a mal traer… cuidado, por los datos sospecho que es su remisero de confianza. Géminis En un campamento de vacaciones aprenderá a ser feliz con lo mínimo indispensable, eso supone dejar que su marido se encargue de todo.
Cáncer Las vueltas de la vida nos suelen ponen frente a grandes oportunidades de progreso pero también a grandes riesgos, Ud. en lo segundo ya es Master. Leo Los leoninos suelen estimar y aceptar a las personas tal cual como son, sobretodo cuando se parecen a ellos mismos. Virgo Un amor de verano lo tendrá muy entusiasmado… casi hasta el próximo cambio de estación.
Libra Encontrará un crucigrama intrincado, muy difícil de resolver que lo dejará casi sin palabras. Escorpio Nadie conoce sus inquietudes tanto como Ud. Nadie comprende sus ideales tanto como Ud. Ojalá pronto Nadie se cruce en su camino. Sagitario Se verá en un aprieto económico y venderá todos los muebles. Desafortunadamente su esposa sacará várices de tanto estar parada. Capricornio No reniegue de su suerte, ella lo escucha y puede tomar represalias peores. Acuario Cuando un acuariano descubre algo nuevo, enseguida quiere contarle a todos, aunque la mayoría de las veces es el último que se entera. Piscis Este año podrá comenzar esa dieta complicada que le redactó su médico nutricionista, sobre todo porque por fin terminará entendiendole la letra…
www.cilsa.org 15
Listado de beneficiarios Río Cuarto BAUMGARTNER FEDERICO DINKENDEIN 646 RIO CUARTO GONZALEZ MARIA FLORENCIA VELEZ SARFIELD 783 CORONEL BAIGORRIA
Buenos Aires AGUIRRE SIXTO CETRANGOLO 360 HURLINGHAM AGUIRREZ BRENDA CHACABUCO 1234 GRAND BOURG ALMIRON ESTER PILCOMAYO 1248 LOMAS DE ZAMORA ALVAREZ CACERES NATALIA TTE. JUAN PERON 3463 CAPITAL FEDERAL ALVAREZ RAMON COCHABAMBA 1649 CAPITAL FEDERAL BARRETO SEBASTIAN LA RIOJA 1300 LANUS BOGADO JUAN SAAVEDRA S/N CNEL. A. LARRABURE BOHMWEISCH FLORENCIA PERSEVERANCIA 4732 GONZALEZ CATAN BRUNO NAHUEL LA RIOJA 1349 ESCOBAR BURZSTYN LAUTARO PANAMA 502 LIBERTAD CHAPUR PEDRO MEDINA 1053 LIBERTAD CORONEL GLADYS LAVOISIER 804 VILLA DE MAYO DEMETRIO SOCRATES AV. GRAL. LAS HERAS 2691 CAPITAL FEDERAL DURE MARIANELA DE LA FUENTE 3300 RAFAEL CASTILLO ESCRIBANO NELIDA SANTA CRUZ 1755 ITUZAINGO ESTRELLA DELFINA YRIGOYEN 353 CASTELAR FABRICA ALVAREZ ORIALIS CALCANO 1152 VIRREY DEL PINO FRANCO ALBERTA ANA MARíA JANER S/N CAPITAL FEDERAL GALLO VIOLETA FELIX DE AMADOR 3770 MUNRO GOROSITO ANGEL JOHN F. KENNEDY 2827 VILLA DE MAYO INSAURRALDE JUAN CARLOS MORENO Y NAHUEL HUAPI 421 INGENIERO MASCHWITZ LOPEZ CLAUDIO FLORA 727 HAEDO
LOSA MASIP ELSA AV. ALSINA 1116 BANFIELD MAZZIOTTI JOSE ESCALADA 952 HURLINGHAM MEDINA CANDELA BAZURCA 727 RAFAEL CASTILLO MENECES ISLA BEATRIZ MANZANA 19 CASA 112 S/N CAPITAL FEDERAL MILANESE IVANA JOSE HERNANDEZ S/N TORTUGUITAS MOLINA GLADYS CALLE 4 Y RIVADAVIA S/N JOSE LEON SUAREZ MONTOUX DANIEL AZCUENAGA 1557 MARTINEZ MORALES DANIEL TTE. GRAL. LONARDI 2353 BECCAR MORENO PABLO 24 DE FEBRERO 3240 ESCOBAR OCAMPO DAVID J.M.MORENO 3782 LANUS ORTEGA LILIAN TRES CRUCES 5380 LAFERRERE ORTUñO GUTIERREZ LUCIANO DARWIN 276 CAPITAL FEDERAL REWERSKI SOL L. LUGONES 4086 PB CAPITAL FEDERAL SEGURA NORBERTO CONCEPCION ARENAL 4751 CAPITAL FEDERAL SILIATO DANIEL BLANCO ENCALADA 4812 CAPITAL FEDERAL SUAREZ MARCELO CONCEPCION ARENAL 4751 CAPITAL FEDERAL VALDEZ BLANCA SAENZ 2246 LAFERRERE VAZQUEZ GILBERTO EUSKADI 6709 TRUJUI
Córdoba CAFURF MARIA ISABEL SAN MARTIN 30 QUILINO CASTILLO MAIRA BELEN URQUIZA 1944 VILLA CARLOS PAZ CHAVEZ DOMERGUE MARIA RICARDO PALMA 4764 CORDOBA CORDOBA LUIS JOSE ARGENTINA 81 DEAN FUNES GOMEZ JOSE AV. LOS SAUCES 4088 CORDOBA GONZALEZ EXEQUIEL PEDERNERA 2375 CORDOBA JUAREZ ELGIDIO HUGO
ARAUCO S/N RIO SEGUNDO LOPEZ JENIFER MILAGROS 25 DE MAYO 750 QUILINO MAGRIS YOLANDA PAULINA YAPEYU 235 VILLA DOLORES MAURA CARLOS ALBERTO AGUIRRE CAMARA 436 ALTA GRACIA PALOMEQUE RAMON REYES BV. SAN JUAN 163 DEAN FUNES RODRIGUEZ NORBERTO BOYERO 454 CORDOBA VANAY MAXIMILIANO DAVID CALLE PUBLICA S/N ONCATIVO
Mar del Plata MAURELES ALVAREZ MARIA LABRIOLA 131 BENITO JUAREZ ARAYA ABEL ANGEL MISIONES 2731 MAR DEL PLATA AROCHA FERNANDO JOSE 1RA JUNTA 1627 TANDIL CAMAñO MARIA CELIA PUMARZ 298 BENITO JUAREZ CAMAñO VALERIA INES PUMARZ 298 BENITO JUAREZ CONTE MARIA LUJAN CATAMARCA 64 BENITO JUAREZ CAMPOAMOR DELFOR SAN ANTONIO 17 BENITO JUAREZ HOGAR NTRA. SEñORA DE LOURDES 12 DE OCTUBRE 4050 MAR DEL PLATA LORENZO VICTORIA PALACIO 125 BENITO JUAREZ OJEDA JOSE MIGUEL BARRIO 40 CASA 104 RAUCH PUEBLA JUAN FERMIN GUTENBERG 4019 MAR DEL PLATA ROMERO ROCIO DANIELA SECCION CHACRAS BENITO JUAREZ STRAMESI MARIA LUZ 9 DE JULIO 1699 CHILLAR
Santa Fe AMARILLO GUILLERMO SAN MARTIN 1146 BASAVILBASO AYALA JESUS NICOLAS RUPERTO GODOY 6561 SANTO TOME CALIGARIS ALIDA EMILIA GUEMES 245 SAN MARTIN DE LAS ESCOBAS DANIEL MESA SERRADON 1382
CURUZU-CUATIA ENCINA DELIA 6º PASAJE 6588 SANTA FE GAETE JULIO MANUEL GDOR. VERA 4051 SANTA FE GAUNA RICARDO ARIEL ESTRADA 1601 SANTA FE GOMEZ MARIA LAURA RIOJA NORTE 160 HUMBERTO PRIMO ORTIZ ROSALIA LAMADRID 2439 SANTA FE PARPAL MAGALI MARIA Manzana 2 S/N ALTO VERDE ROSSI LEONARDO PAOLO RIOBAMBA 8600 SANTA FE SOSA GASTON Bº SUB OFIC. E A CASA Nº 100 CURUZU-CUATIA VALLEJOS ALFREDO JONATAN RIOBAMBA 8600 SANTA FE
Mendoza CORTES BRIAN EXEQUIEL Bº LOS TRONCOS M: F E:18 GODOY CRUZ DIAZ ALEJANDRO LIHUEL LAMADRID 1085 LUJAN DE CUYO LOPEZ ELSA Bº SAN MARTIN M: 35 D:17 CIUDAD DE JUNIN MALDONADO PEDRO SEGUNDO COMODORO RIVADAVIA 117 CARRODILLA OLMO OSCAR VICTOR Bº PARQUE SUR CASA 11 M: 26 GODOY CRUZ ORTIZ RUIZ FINCA COCA GONZALEZ CARRIZAL DE ABAJO PALOMO ISABEL REYNA Bº 3 B - CASA 1 Manz.:B PERDRIEL PALUJ GLADIS 25 DE MAYO 345 GODOY CRUZ PEREYRA MARIA ELENA AZCUENAGA 24 LUJAN DE CUYO PIZARRO EVA ARGENTINA ESPAñA 511 LUJAN DE CUYO QUIROGA MARTHA MODESTO LIMA 535 LUJAN DE CUYO VEDIA SOLIS YOEL PIEDRAS BLANCAS POTRERILLOS
La Plata BARRAN MATILDE CALLE 12 S/N E/ 51 Y 52 VILLA ELISA BENITEZ TATIANA AV. CENTENARIO 3537 QUILMES BERNS BRISA BRENDA
ORTIZ DE OCAMPO 1373 QUILMES GUZMAN TRINIDAD CALLE 6 Nº 282 LA PLATA NAVARRETE GRACIELA BELGRANO 1983 ALMIRANTE BROWN NUñEZ FERNANDO BOLIVAR 2037 SAN VICENTE ORDINAS DANIEL OSCAR CALLE 21 Nº 2685 LA PLATA PEREZ AYALA KEVIN AV. BOSQUES 922 FLORENCIO VARELA QUINTEROS CLEMENCIA LA RIOJA 1731 QUILMES REGNER JOSEFINA CALLE 12 Nº 1170 BERAZATEGUI RIOS RAMONA ARROQUIGAZA 501 MONTE TOUTAIN DOLORES DEL VALLE CALLE 517 Nº 2261 FLORENCIO VARELA VILLAREAL SENOBIA CALLE 155 Nº 2353 LA PLATA
Rosario ARAYA MARTIN HORACIO MATEO BOZ 1961 SAN JORGE CARROZO DOMINGO NAVARRO 6685 ROSARIO CORREA MARIANA SAN MARTIN 250 CAñADA ROSQUIN ELIZONDO ISMAEL JOSE CENTENARIO 439 RUFINO PRESSON ELOI RICARDO ITUZAINGO 1862 ROSARIO GENTILE ROBERTO ENRIQUE LAS HERAS 1282 TOTORAS GOMEZ HUGO RUDRI 6546 ROSARIO MANGIATERRA EDUARDO 9 DE JULIO 3655 Dpto:2 ROSARIO MARUSIC ALBERTO BROWN 3015 ROSARIO PINTOS CELINA ROSA PJE NANDULBEY 1250 ROSARIO RIOS MARIA DE LOS ANGELES LA PLATA S/N FRAY LUIS BELTRAN SANCHEZ LILIAN ESTER PJE. PRUSIA 7683 ROSARIO SUAREZ JORGE MITRE Y SAN LORENZO ROSARIO
N. de la R. Por razones de espacio, en el presente listado, sólo se consignan los datos de 120 de los 196 beneficiarios del mes de diciembre de 2007, del Programa de Entrega de Elementos Ortopédicos. Los restantes nombres, domicilios y localidades, serán publicados gradualmente en las próxima ediciones.
CILSA en Argentina: Sede Central Santa Fe: (S3000BXE) - La Rioja 2441 3° piso Oficinas Ciudad de Buenos Aires: (C1070AAM), Piedras 625 - Córdoba: (X5000JAD) Rivera Indarte 170 piso 2 Local 16 Pasaje Muñoz - La Plata: (B1925XAC) Calle Diagonal 73 Nº 1948 entre 49 y 50 - Mar del Plata: (B7600DZR) Santa Fe 2062 - Mendoza: (M5502GVA) Olascoaga 1245 - Puerto Madryn: (U912OHBX) Av. Juan Muzzio 1106 - Rio Cuarto: (X5800AAR) Sobremonte 868, Galería del Cine Plaza III, 1° piso, local 62 - Rosario: (S2000BQN) Zeballos 2040/6
Centro de Información y Atención Nacional: en Argentina 0810 777 9999 en España 902 90 51 51