CILSA Gente 11 Años de la Revista de
y la
PUBLICACION Y DISTRIBUCION GRATUITA PARA ASOCIADOS PROTECTORES DE CILSA Y PÚBLICO EN GENERAL
O.N.G. por la Integración
SERGIO LAPEGüE Nacido para tener amigos
CILSA Santa Fe
Bi Campeón NAcional
Básquet sobre Silla de Ruedas
www.cilsa.org
Edición Nro. 142
Enero 2009
Personaje
Escribe: Juan Ignacio Penlowskyj Fotos: Analía Markarian
SERGIO LAPEGüE
Sin conocer a los televidentes y oyentes te estás llenando de amigos… ¿lo buscaste o se dio por casualidad?
“Para serte sincero, lo busqué.” Se dio eso de “persevera y triunfarás…”
“Si me pongo a pensar, cuando era adolescente y entrando a la juventud, sabía que iba a ser periodista.” “Era mi gran deseo, porque egresé de la escuela secundaria; hice el servicio militar, que era obligatorio por ese entonces, y luego ingresé a la Facultad de Ciencias Económicas.” ¿Por decisión de quién?
“Un poco por decisión mía y otro tanto por recomendación de mis padres, porque decían que con el periodismo no iba a poder vivir. Sin embargo me largué a hacer mi programa de radio. Lo que no sabía era cuándo, cómo y dónde iba a explotar. Sí sabía adónde apuntaba. Cuando me dieron el programa de televisión, dije: ‘tengo que tener una frase, un distintivo, algo diferente, que es propio de cada uno’. Que fue el tema de la amistad.”
N
Por su estilo descontracturado, informal e irónico, el conductor de
44 años logra un gran feedback
con los televidentes del noticiero nocturno de todo noticias (tn) y los oyentes de
“te lo dice
un amigo”, el programa radial
matutino que se emite por fm blue.
en medio de su apretada agenda, el hincha de boca y banfield habló con
“cilsa y la gente”.
o es frecuente que los televidentes logren tanto feedback con el conductor de un noticiero en vivo, como Sergio Lapegüe, quien está al frente de la edición nocturna de la señal Todo Noticias (TN). Primero, porque el formato exige ciertas pautas de rigidez; segundo, porque el periodista, si bien fue notero de Telenoche y TN durante una década y media, es nuevo en la conducción. Pero con su estilo descontracturado, informal e irónico, propio de un magazine, pese a estar vestido con riguroso traje, se gana a la gente con muletillas como “acompañame”, “quedate hasta la una” y/o “dale, que somos amigos”. Eso hace que lo llamen, le envíen mails y mensajes de texto, le creen una página de admiradores (www.lapelovers.com.ar) y hasta se acerquen al canal para entregarle una carta u obsequiarle comestibles, por ejemplo. “Las noticias son malas y duras. Por lo tanto, son muy difíciles de digerir. Me parece que decirlas con buena onda, sentido común y criterio, algo que no abunda, todo se hace más fácil y sencillo al televidente”, dice saludando a uno de sus productores. Sentado a la mesa de un bar de la zona porteña de Palermo Hollywood, el hombre de 44 años cuenta que la comunicación con las personas que están frente al televisor continúa más allá de que se apague la luz roja de la cámara. “Yo respondo todos los mails y los llamados telefónicos. Por ende, se genera una amistad virtual que va y viene. Algo semejante ocurre en la calle, porque me paro y hablo con la gente”, afirma el esposo de Silvia y padre de Micaela y Elvis. Sus tres seres queridos ya no saben qué hacer para tenerlo más tiempo en la casa del sur del Gran Buenos Aires. Es que Lapegüe también conduce un programa radial matutino: “Te lo dice un amigo”, por FM Blue, lunes a viernes de 6 a 8 de la mañana. “Apenas duermo un par de horas. Menos mal que a la tarde hago una siesta bastante grande”, revela acomodándose los anteojos.
“Soy un tipo amiguero y familiero. Porque tengo muchos amigos y realmente muy buenos.” ¿Tenés un millón de amigos?
“No. Un millón no.” ¿Apuntás a eso?
¿Era tu deseo?
Nacido para tener amigos
En tu vocabulario siempre aparece la palabra amigo. ¿Por qué?
¿La carrera de contador quedó archivada?
“Sí. Me faltan un par de materias.”
“Siempre hay que apuntar a algo más aún en una vida en donde todo es tan complicado, tan difícil, en donde el egoísmo está muy presente entre nosotros, en donde la gente se preocupa de tener más y más plata, en vez de más y más amigos. Yo quiero ser un puente para generar algo.” ¿Ser útil al prójimo?
“Justamente, esto es lo que recién planteaba en la reunión de producción del programa radial. Por qué no puedo tener un ciclo en donde solo divierta, entretenga e informe. Tengo que generar una acción solidaria. Yo tengo que apostar a la solidaridad. ¿Qué puedo hacer desde mi rol? Ayudar al que ayuda. En la radio ya tengo un servicio que se llama GPS Blue. GPS por el nombre obvio. ¿Qué hace la gente? Llama y dice cómo está el tránsito, por ejemplo. ¿Cuál es el concepto? No quiero que vos salgas al aire por salir, sino que ayudes al otro. No sabés cómo se prendió la gente, es realmente increíble.”
Trayectoria y hobbies: Aunque disfruta del presente laboral, Lapegüe, ex productor periodístico de Bernardo Neustadt, María Laura Santillán (en “Fax”) y Daniel Hadad, extraña los años de notero en Telenoche (noticiero que aspira conducir algún día). Durante esa etapa, le tocó debutar en vivo en el atentado a la AMIA. Luego, vinieron trabajos como los piquetes de Tartagal, las caídas de los aviones de LAPA, Aeroparque, y TAM, en San Pablo, y la entrega del “Malevo” Ferreyra, en Tucumán, entre otros. En los pocos tiempos libres, el fanático de Elvis Presley (colecciona cosas y hasta bautizó a su hijo varón con el nombre del extinto cantante), que lidera una banda de rock, le gusta jugar al golf e ir a ver fútbol.
Junto a CILSA En octubre de 2008, Lapegüe estuvo presente en la Muestra Integrar-C en el Parque Temático Temaikèn, adonde se puso en el lugar de las personas con discapacidad e hizo eco del mensaje de integración de CILSA.
A la gente le cuesta ser feliz. ¿Por qué?
“Uno tiene que apuntar a la felicidad. A veces la pone como mira y viaja hasta que la encuentre, pero capaz que nunca llega. A la felicidad hay que regarla todos los días. Me parece que la buena onda ayuda.” ¿Siempre te moviste con buena onda?
“Cuando era joven, en rueda de amigos, dije: ‘yo busco trascender’. No quiero pasar por esta vida sin dejar una marca. Quiero trascender con la palabra y los actos. Si esto puede mejorar la vida de cada uno.” Tenés mucha actividad laboral, pero te hacés un tiempito para las acciones solidarias…
“Yo colaboro con la Fundación Argentina de Transplante Hepático. Lo hago con lo que tengo, con lo que puedo y con mis actos. Porque es gente que hace el bien. Hay pibes que vienen del interior del país sin un peso, pero tienen que operarse. Sin embargo, el Estado no los cobija y mira para otro lado. Esta fundación está conformada por personas comunes y hay que ayudarlas.” Al parecer, el hecho de brindar un granito de arena por los demás te hace sentir bien…
“Uno tiene que dejar una marca. No te puede pasar la vida por delante. Hoy venía para la radio y miraba que la gente sigue durmiendo en la calle. Qué insensibles tenemos que ser todos para mirar para otro lado. A lo mejor, no es la función de un ser humano, sino la del Estado. Pero el Estado está ausente y eso indigna.”•
Institucional
Programa Nacional de Entrega
de Elementos Ortopédicos Más de 130 elementos ortopédicos entregados entre fines de octubre y principios de noviembre de 2008, confirman los frutos del trabajo incansable del personal de CILSA, y la voluntad inquebrantable de ayudar al otro de cada uno de los miles de socios que hicieron realidad estos actos de integración. Cada vez son más las personas que se unen a los mismos, y las emociones se multiplican y trascienden los espacios de encuentro, en cada testimonio de quienes fueron testigos.
Buenos Aires
29 de octubre de 2008
E
n la Biblioteca del Congreso de la Nación se realizó la Entrega de Elementos Ortopédicos para 32 personas, entre niños y adultos, de escasos recursos. Junto a sus familias fueron protagonistas de un acto especial, que tuvo un condimento muy grato también: el invitado, Amigo en Solidaridad de CILSA de este encuentro, fue David Bolzoni, reconocido cantante argentino que dedicó su tiempo a cada uno de los beneficiarios y coronó su presentación cantando en vivo, con su guitarra, dos de las canciones que más lo identifican. Así mismo, asistieron el Presidente de la Biblioteca, Diputado José Luis Gioja, y las autoridades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Sr. Elder Charles Rucker y la Sra. Vickic Rucker. •
S.M. de Tucumán
24 de octubre y 7 de noviembre de 2008
D
os actos de entrega de elementos ortopédicos realizó CILSA en Tucumán, precisamente en el marco del 7mo. Encuentro por la Integración a nivel nacional, primero en esta ciudad. Ambos fueron el fruto de la campaña “Llegar a más” que CILSA emprendió en San Miguel de Tucumán y se llevaron a cabo en la Peatonal Congreso, la Plaza de los Emprendedores, a donde llegaron los 13 beneficiarios, representantes municipales, socios protectores de CILSA y la comunidad que se sumó espontáneamente. Música, bienestar, alegría y mucha integración fueron el clima que se generó en estas entregas a partir de las cuales 13 familias comenzaron un nuevo camino, mejorando su calidad de vida. Finalmente, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofreció un exquisito refrigerio para compartir entre todos los presentes.•
Mar del Plata
M
úsica de fondo, coloridos globos y el escenario listo para la actuación enmarcaron la escena de este acto especial. 11 personas con discapacidad, entre niños/as y adultos llegaron hasta uno de los locales de la cadena McDonald’s para recibir su elemento ortopédico de la mano de los socios protectores de CILSA que se acercaron a compartir este aporte a la integración. El objetivo de este encuentro fue también que los presentes se 4 www.cilsa.org
Puerto Madryn
5 de noviembre de 2008
C
on la presencia del Director Municipal de Atención Integral del Discapacitado, Luis Di Filippo; los concejales Virginia Menghini, Mauricio Minor, Ricardo Garagarza y Elisa Riveros y la Subsecretaria de Obras Públicas, Arq. Lucía Taylor, CILSA llevó adelante la entrega de 3 sillas de ruedas en el Salón de la Intendencia de la Municipalidad de Puerto Madryn, una de las cuales fue para un beneficiario de Allen, Río Negro. Concluido el acto, se concretó una reunión ampliada del Concejo Municipal de Discapacidad con la participación del Subsecretario de Relaciones Institucionales, Pablo Das Neves a quien se brindó información acerca del Centro de Día que se encuentra en etapa de proyecto.•
Rosario
U
31 de Octubre de 2008
n vez más se dio por cumplida la meta de CILSA: llegar a los que más lo necesitan con la entrega gratuita de, en este caso, 13 elementos ortopédicos. En las instalaciones del Museo de la Memoria, estos beneficiarios pudieron cumplir su sueño de tener su propia silla de ruedas, mientras que, los miles de socios de la ONG se sienten felices de haberlo logrado, para conseguir, poco a poco, paso a paso, la sociedad integrada que todos anhelamos. CILSA agradece a los medios de comunicación que, mes a mes, convocan a la gente y dan a conocer las actividades de cada programa: Semanarios El Vecino, La Ventana, Huellas de Fisherton, La Capital, El Diferente, La Tribuna, Más7, Noti Express; Programas radiales de LT8, LT3, Cancha Rayada. •
31 de Octubre de 2008 conviertan en multiplicadores del mensaje de integración, y ya desde entonces pusieron en común sus sentimientos e ideas respecto de lo que sentían. Para el cierre, disfrutaron del show del mago Pascual Pellegrini, importante artista de la ciudad de Mar del Plata, con 23 años de trayectoria, que ya tiene su propio espacio, “Galería Mágica”, en la calle Belgrano 2.451 (local 27), y compartieron un exquisito café con medias lunas. •
Mendoza
F
10 y 28 de octubre de 2008
ueron 18 las personas que recibieron su elemento desde CILSA en el mes de octubre en dos actos consecutivos. El primero de ellos en la Plaza Departamental de Godoy Cruz, en la cual junto a la Municipalidad, con motivo de la Semana de la Integración, se hizo la entrega de 15 sillas de ruedas. Colegios e instituciones educativas estuvieron presentes animando con cantos y baile, de la misma forma que el Intendente, Sr. Alfredo Cornejo, se encargó de la apertura agradeciendo a CILSA y remarcando la importancia de que existan instituciones que refuerzan el tejido y la participación social con un sentido integrador. Al
Santa Fe
compás de tambores y coloridos trajes, varias murgas cerraron el evento. Para el segundo, CILSA llegó a la provincia de San Juan, al salón de la Subsecretaría de Bienestar Social, donde entregó 3 sillas de ruedas a personas con discapacidad del departamento de Rivadavia. El Intendente, Sr. Elías Alvarez, recibió a la ONG desde la gratitud y el compromiso de seguir asisitiendo a las personas con necesidades de su ciudad. Para el cierre, se le otorgó una mención especial al papá de un beneficiario, Sr. Ruz, quien hizo el contacto con CILSA a través de la página Web y colaboró para la realización de esta entrega.•
25 de octubre de 2008
C
onvocada por Nito Artaza para un evento solidario a beneficio de la Cooperadora del Hospital El Salvador, de Bella Vista, CILSA llegó hasta la provincia de Corrientes para entregar 10 sillas de ruedas en el estadio del Complejo Polideportivo de la localidad, donde se desarrolló un partido de fútbol con los veteranos del Club Atlético River Plate, como Oscar “Pinino” Mas y Pedro González. En ese marco se entregaron 4 sillas para el Hospital, 3 sillas al Hogar San Vicente, 2 a la Escuela Especial Nº 22 y 1 al Hogar de Ancianos Nuevo Amanecer. Terminado el acto solidario, el responsable del Destacamento de Bomberos Voluntarios de la ciudad se acercó a CILSA para pedir una silla de ruedas que inmediatamente le fue entregada. La comunidad de Bella Vista fue testigo de este programa de CILSA y tomó contacto con el mensaje de integración y solidaridad, para hacerse eco, de allí en delante, de los derechos de las personas con discapacidad.•
La Plata
E
31 de Octubre de 2008
l encuentro se realizó en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a donde 12 beneficiarios y sus familias se acercaron para recibir su elemento ortopédico. Como todos los meses, el marco del acto fue de pura gratitud y felicidad, conscientes de que desde ese momento estaban mejorando su calidad de vida, logrando independencia e integración social. También hubo espacio para compartir los testimonios de los presentes, como el caso del Sr. Osvaldo Lencina, representante de la Iglesia que renovó el compromiso con la obra de la ONG y agradeció la presencia de todos y la posibilidad que se le ofreció de ser testigo de este acto. Para cerrar el mismo todos los concurrentes, disfrutaron de un fresco refrigerio. •
Córdoba
29 de Octubre de 2008
E
l Patio de los Niños Cordobeses recibió solidariamente a CILSA y sus 15 beneficiarios de este mes para llevar adelante la Entrega de sillas de ruedas gratuita, acto que comenzó con el agradecimiento expreso al apoyo incondicional de los miles de socios protectores de la obra de la ONG. Disfrutando un rico refrigerio en una calurosa tarde primaveral, el público participó de este espacio de encuentro y de alegría con la convicción de que es necesario y urgente comenzar a construir una sociedad inclusiva, sabiendo que este elemento ortopédico es un paso más que importante para lograrlo. Una vez más, CILSA cumplió con la palabra empeñada: tender una mano y el corazón para acompañar ese nuevo andar. •
Río Cuarto
L
5 y 6 de noviembre de 2008
a primera de las entregas se llevó a cabo en la Galería del Cine, oficina de CILSA en Río Cuarto, para tres beneficiarios y sus familias. La segunda se realizó en el Centro de día “Proyectar”, a donde asiste Dalinda junto con otros chicos y adultos con capacidades diferentes quienes realizan distintas actividades como huerta, pintura, costura y juegos. Este encuentro tuvo un tenor especial, pues la mamá de Dalinda fue quien diagramó todo: CILSA llegó de forma sorpresiva y en complicidad con sus profesores, directora y compañeros, la niña recibió su silla de ruedas, cumpliendo el deseo de su mamá de ver su cara de felicidad al recibir este elemento que tanto necesitaba para poder, entre otras cosas, llegar cotidianamente al centro de día. CILSA agradece a Verónica Liza que permitió y colaboró para vivir este hermoso acontecimiento.• www.cilsa.org 5
Programa de
Recreación y Deportes
Opinión
Básquetbol sobre silla de ruedas
Escribe: Patricia Giglio
CILSA Santa Fe,
BI CAMPEÓN NACIONAL
Miedo al futuro
En momentos en que nuestra infancia y nuestra juventud se
El equipo de CILSA Santa Fe, obtuvo, por segundo año consecutivo, el Campeonato Nacional de 1era. División, tras culminar su participación en la Serie Final del mismo, con 9 victorias y solo una derrota sufrida, en la penúltima fecha, ante CILSA Buenos Aires que clasificó segundo con 7 triunfos y 3 caídas.
E
l elenco santafesino retuvo su título tras ganar previamente la Zona Clasificatoria Norte lo que le posibilitó acceder a la mencionada competencia final, mientras que nuestro representativo porteño había hecho lo propio en la Zona Clasificatoria Sur. El certamen se disputó entre marzo y diciembre de 2008, y ambas fases se dirimieron por puntos en partidos de locales y visitantes, todos contra todos. El básquetbol sobre sillas de ruedas es, sin lugar a dudas la disciplina más atrayente y movilizante dentro de los deportes adaptados, la cual registra más de treinta equipos afiliados a los certámenes de 1era., 2da. y 3era. División y apasiona a todos los participantes cada año cuando se definen no solo los ganadores de cada una de ellas, sino también los descensos y promociones.
6 www.cilsa.org
han convertido en una amenaza de la que nadie quiere hacerse
cargo, sería oportuno reflexionar sobre un lugar común repetido
hasta el cansancio: los niños son el futuro de una nación.
De modo que, estar como lo está CILSA con sus dos equipos, en lo más alto de la clasificación nacional, reafirma la seriedad y calidad del trabajo que realizan los coordinadores, técnicos y colaboradores encargados de llevar adelante nuestro Programa de Recreación y Deportes para discapacitados.• CILSA Buenos Aires
Mención especial y las más cálidas
felicitaciones para quienes integraron ambos equipos, a saber:
CILSA Santa Fe: Mario Domínguez, Héctor Leurino; Daniel Bossi, Claudio Bruno, Alfredo Taparello, Candelario Mamani, Elías Quiroz, Sebastián Rodríguez, Luis López, Cristian Leguizamón y José Luis Charras, siendo su director técnico el Prof. Mauro Varela, asistentes Ezequiel Paoloni, Lucas Barolín y Joaquín Erramuspe y como utilero Cecilio Gil.
CILSA Buenos Aires: Enzo Castiglione, Cristian Catalaa, Alejandro Fernández, Maximiliano Lagorio, Fernando Ovejero, Federico Santillán, Raúl Leonardo Soria, Daniel Copa, Marcelo Ferreira, Orlando Maidana y Sergio Vera Peralta, actuando como director técnico Luis Fabián Paz, como asistente Daniel Valdez, como masajista Vicente Calvo y como colaborador Facundo Ferro.
H
ubo en este país décadas de vigencia de un modelo de estado omnipresente y paternalista, que dio por resultado ineficiencia de las empresas públicas, anulación de la iniciativa privada y baja calidad de la industria nacional por ausencia de competitividad, pero también pleno empleo y un cuadro social con menores contrastes. A ése le sobrevino el modelo de estado ausente, libre juego del mercado, importación indiscriminada, competencia y acento en la empresa privada con miras a prestaciones más eficientes, que produjo altos niveles de desocupación, profundización de las diferencias sociales, anulación de la producción industrial y deficiente servicio de las empresas privatizadas por las condiciones monopólicas de adjudicación. Ambos modelos colapsaron víctimas de sus excesos y de sus administraciones
ineficaces que no lograron un equilibrio de fuerzas entre los intereses particulares y el interés general, dejando víctimas de ambos lados: desde la destrucción del aparato productivo hasta la desprotección total de los sectores más vulnerables de la sociedad. Hoy nuestro país y buena parte del mundo se encuentran en busca de una nueva forma de organización, que puede valerse de las experiencias del pasado para lograr una síntesis superadora. En el terreno local, sería oportuno recordar lo bueno y lo malo que ambos modelos nos dejaron, para hallar alternativas que no repitan viejos errores. Cualquiera sea el camino que se elija, un parámetro aconsejado por el sentido común para medir el éxito de un régimen es el de contar la cantidad y la calidad de sus víctimas. La inseguridad que hoy nos acecha, especialmente en manos
de la delincuencia infantil y juvenil, no es producto de la generación espontánea sino que está emparentada con el paisaje de padres desempleados e hijos sin escuela al que nos habituamos en las últimas décadas. Una industria obsoleta, un sector público mal administrado y puestos de trabajo ficticios nos sumieron en el atraso; en el “sálvese quien pueda” neoliberal nuestra realidad se pobló de familias nutridas de los desperdicios ajenos y niños analfabetos sometidos a la desprotección y la intemperie. Mirar hacia el futuro no es dirigir la vista hacia un infinito difuso: el futuro se encuentra, como un espejo de lógica implacable, al mirar hacia abajo, reflejado en los ojos de la niñez del presente que es su único germen posible.• www.cilsa.org 7
Programa Nacional
Un niño, un abuelo
Institucional
Los 34 Hogares de Día y sus más de 2500 niños organizaron las fiestas de fin de año y llevaron adelante las actividades de balance, análisis y proyección de lo realizado y “a realizar”. Las muestras de fin de año y el festejo de la Navidad en los Hogares fueron momentos de encuentro y felicidad entre los equipos de trabajo, los niños, sus familias y la comunidad barrial que se transforman en nuevas oportunidades para compartir y a
BUENOS AIRES
En una jornada especial a la que asistieron las familias, se mostraron los resultados de los talleres de fotografía, periodismo, música, murga, circo, pueblos originarios y danzas, y compartieron entre todos una exquisita merienda. De la misma forma, el día de la celebración de Navidad en los 16 hogares de Buenos Aires, llegó Papá Noel con una bolsa llena de regalos que habían sido recolectados por CILSA, a través de donaciones del personal, socios y la comunidad en general, y seleccionados individualmente para cada niño y niña. Las Muestras de Fin de Año y el Festejo de Navidad son momentos muy importantes y emotivos para los equipos de trabajo ya que significan un espacio donde se comparte con la comunidad y las familias sobre todo, la alegría de contribuir al cumplimiento de los derechos de los niños.•
CóRDOBA
Finalizar el año significó hacer dinámicas de reflexión, elección y proyección de nuevas metas. Pero también invitó a la celebración para brindar por los logros obtenidos en 2008 y por la Navidad, fiesta más que esperada por los niños. Agitados, expectantes y curiosos frente al nacimiento del Niño Jesús, la visita de Papá Noel y los fuegos artificiales llegaron al Hogar de Día para festejar con sus compañeros y familias. Pero esta ocasión fue especial porque además del regalo que recibió cada niño en nombre de CILSA y sus socios, las docentes quisieron ofrecerles un obsequio más, teniendo en cuenta lo que habían trabajado con ellos sobre los deseos. De allí surgió la idea de que cada cual tenga “su estrella de Navidad” confeccionadas a través de diferentes técnicas y materiales, en las cuales pudieron imprimir un deseo individual y uno colectivo, con motivo de tan tradicional celebración.•
ROSARIO Año tras año las esperanzas y los deseos se renuevan al finalizar el año y en los Hogares de Día de Rosario el festejo de Navidad fue un acontecimiento compartido con alegría, amor, solidaridad, compromiso, contención y esperanza. Se llevaron a cabo distintas actividades, sobre todo juegos, como el de postas, para disfrutar entre todos desde la cooperación. Para remarcar aún más el sentido de esta fiesta los niños depositaron sus mensajes de deseos de concordia y amor en el tradicional arbolito. La jornada finalizó con la entrega de juguetes donde pudo verse en cada rostro la alegría de recibirlo de manos de Papá Noel, para volver a casa felices con la ilusión de comenzar 2009 con renovadas energías.•
MAR DEL PLATA
Son muchas las cosas para celebrar en el Hogar. En 2008 se vivió la alegría de haber recibido a más de 20 niños que ingresaron durante el transcurso del año para llegar a los festejos de Navidad y Año nuevo con más de 70 chicos en el espacio del Programa. Para las fiestas, cada niño invitó a alguien especial de su familia para compartir la jornada y que fuera testigo de su crecimiento en el año expuesto en los trabajos y carpetas que se les entregaron. Ellos y los docentes decoraron el salón, donde presentaron los esquemas de baile y los más pequeños cantaron villancicos navideños. Para el cierre, llegó la hora de la entrega de regalos a cada uno, recolectados por CILSA para la ocasión, y felices de la celebración las mamás voluntarias sirvieron la merienda, como todos los días.•
8 www.cilsa.org
la vez apreciar los frutos del trabajo diario y comprometido de todos. El Programa Nacional “Un niño, un abuelo” se vistió de fiesta para que todos y cada uno de sus integrantes tuviera su mejor celebración.
MENDOZA
El festejo de Navidad en Mendoza comenzó con mucho entusiasmo. Con la llegada de diciembre, se observaron en las calles, en los negocios del barrio y en las grandes tiendas el espíritu navideño. El Hogar de Día no es ajeno a eso y desde comienzos del mes los niños armaron el arbolito y decoraron el salón. También elaboraron tarjetas navideñas para dedicar con buenos deseos a sus amigos y familias. El día del festejo fue especial: presentaron un pesebre viviente y una coreografía a los invitados, y divertidas dramatizaciones con música, voces grabadas y un vestuario que mereció el aplauso de todos. El broche de oro fue la llegada de Papá Noel que se acercó con toda su magia, cosechando las sonrisas y emociones de los niños al entregarles en mano un regalo especialmente elegido.•
SANTA FE
Para esta Navidad, en los Hogares de Día de Santa Fe planificaron actividades especiales para que los pequeños y jovencitos vivan las fiestas en plenitud junto a sus compañeros y docentes. Primero disfrutaron de un riquísimo desayuno y luego colgaron sus deseos en el árbol. En algunos hogares hasta repartieron tarjetas navideñas a todos aquellos que colaboraron durante 2008 y presentaron pesebres vivientes. En los 7 Hogares de Día fue cita fija y esperada la entrega de los regalos que había recolectado CILSA para esta celebración, gracias a las donaciones del personal, y que habían sido pensados y escogidos particularmente para cada uno de los niños y niñas.•
PUERTO MADRYN
Felices por los buenos resultados en el aprendizaje escolar de los niños, durante el mes de diciembre de 2008 se sembró el espíritu navideño en cada jornada y cada actividad. Previo a la semana de la fiesta, confeccionaron tarjetas para cada familia haciendo hincapié a través de los mensajes, en rescatar lo importante de esta fecha para disfrutar del encuentro con nuestros seres queridos y lograr un espacio de diversión y amor. Ya en el día del festejo, en el Hogar se llevaron a cabo juegos con música y algunos con el canto de los niños hasta que finalmente llegó Papá Noel, haciendo sonar su campana, cargando su tradicional bolsa y abrazando con inmensa alegría a los niños que fueron recibiendo uno a uno su regalo especial.•
LA PLATA
En los Hogares de La Plata se prepararon múltiples sorpresas para compartir con las familias con motivo de la Navidad, además de la exhibición de los trabajos realizados durante el año, en paneles confeccionados por los mismos niños. Uno de los grupos preparó el tradicional villancico “Noche de paz” para regalar en el encuentro del turno de la mañana; y por la tarde, las niñas sorprendieron con varias coreografías de los programas infantiles de televisión “Casi ángeles” y “Patito feo”. Los niños de 6 a 9 años presentaron dos obras de teatro, adaptadas por ellos, sobre cuentos tradicionales. De la misma forma, “Los duendecitos” (nivel inicial) acompañados por los niños de E.G.B. 1 cantaron la canción “Por un mundo mejor” que habla sobre los deseos para el próximo año de vivir como hermanos en un mundo más justo para todos. Luego se distribuyeron las carpetas a los de la salita inicial y se les entregó un diploma a los que egresan de ese nivel. Finalmente, el momento más esperado: llegó Papá Noel con una bolsa repleta de regalos especialmente elegidos para cada uno de los niños y las niñas.• www.cilsa.org 9
Lectores
España
“Un
Correo de Lectores
niño, un
abuelo” en
Córdoba:
salida
Frente a frente
recreativa al
Zoo
de la ciudad
En las sucesivas revistas “CILSA y la Gente”, la sección de España refleja las actividades de los
Hogares de Día CILSA realizadas con el aporte de los socios que
España se preocupan y ocupan de la realidad argentina. En esta ocasión, se describe una jornada muy especial de los niños del Hogar de Día de Córdoba, que junto a sus docentes y mamás voluntarias, recorrieron el Zoo de la ciudad. desde
B
ajo un soleado día en la ciudad, todo el equipo de CILSA salió con destino claro y definido, planificado con antelación en el Hogar de Día, desde las ansias y deseos de los niños, y la coordinación del aprendizaje que les deja recorrer espacios como éste. Al llegar, fueron recibidos por un guía que les dio las indicaciones pertinentes y reglas de convivencia para la visita. Allí comenzó el recorrido: monos, tigres, pumas, leones, tucanes, un hipopótamo, llamas, guanacos, tortugas acuáticas, corderitos y pavos reales, fueron algunos de los animales con los que se encontraron. Sobre éstos, el guía les explicaba las características de su hábitat y necesidades específicas de cada especie, dando lugar a las preguntas y aclaraciones de los niños y niñas.
Por fin estamos frente a frente y no importa cuál es el escenario que nos rodea. Por fin frente a frente. Qué maravilloso es observar esta escena desde otro lugar. No pierdo un detalle, selecciono de ti tu mirada, dice tanto de vos, tan dulce tan profunda; tus sonrisas son tan espontáneas tu expresión es completa es sensual, misteriosa y transmite calma, paz. Estamos frente a frente contándonos algo, sabiéndolo todo, hablando de vos, escuchándome a mí. Qué feliz me siento encontrándome frente a tí. María Guillermina Huerta 2005.
En un alto del largo paseo por el Zoo fue hora de un descanso. En el medio del espacio verde, al aire libre, compartieron la merienda para recuperar las energías y continuar el camino, para llegar a la casa de los osos, el mono Max y el elefante, animales que realmente impactaron a los niños, y motivaron a más inquietudes y comentarios. Contentos del aprendizaje, felices por la jornada de esparcimiento, emprendieron la vuelta al Hogar de Día, donde los esperaban sus familias para volver a casa a comentar lo aprendido, y describir cada rincón del Zoo que contiene vida en sí mismo. Gracias al aporte de los integrantes de la Casa Argentina en Fuerteventura, los niños y niñas del Hogar de Día de Córdoba vivieron esta experiencia y paseo inolvidable, como todos los demás niños. • PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA SOCIOS PROTECTORES: Debido a la entrada en vigencia de la ley 25326 de protección de datos personales, y con el objeto de cumplir con el artículo 4 inciso 6 “Derecho de acceso de su titular”, CILSA ha implementado un acceso para que los socios puedan ingresar, ver y/o rectificar -en caso que corresponda- sus datos personales. El mismo estará en la página www.cilsa.org junto al link “Revista | CILSA en el mundo | Contáctenos | Acceso para Socios” y permanecerá visible durante la navegación por la misma en todo momento. Para poder acceder desde Internet se deberá ingresar el número de documento, fecha de nacimiento y número de solicitud.
10 www.cilsa.org
Experimenta “Es en el pasado, donde nuestros frutos de hoy reflejan la madurez de la siembra del ayer.” “El ser humano labra su senda a través de las experiencias a lo largo del camino. Al final del sendero comprenderás cuánto has aprendido de ti mismo como de los demás.” “El fruto de cada circunstancia es la guía que poseemos para crecer, discernir y evolucionar”. “Las vivencias representan la base del destino evolutivo del Ser. Somos la inspiración remota de la historia universal de Dios”. “Estamos con vida por un hecho casual. Venimos de un largo camino de vivencia, generando lo que hoy y mañana seremos.” “Gracias al tiempo nos convertimos en herederos de nuestra sabiduría e ignorancia.” “Sólo el instante representa el testigo eterno de los actos sembrados.” “El sendero de la evolución es la oportunidad de transitar la unión de nuestro interior con la perfecta armonía del mundo espiritual.” “Tu evolución comienza cuando eliges crear, tu camino se estrecha si te resistes a la virtud de crecer.” “Desde que comienzas a percibir que la vida es una elección, los instantes hacen del vivir, la causa justa de la transformación.” “Nuestro verdadero destino es aquel que con nuestras vivencias dirigimos los actos de la razón y el corazón.”
“De amor naces, vives. Vivencia de tal manera, que tu experiencia sea el motivo de aprendizaje espiritual.” Cada instante es tu convicción de vivir. Posees la oportunidad de sentir la inspiración que la misma vida te brinda. Cada vivencia es propia para conjugar el momento en que puedes ser feliz, dando todo de ti, aprendiendo que cada día puedes contribuir en forma positiva, toda acción en servicio. Recuerda que tu corazón late, siente y toda expectativa es una etapa evolutiva para desarrollar tus íntimos sentimientos y anhelos. Construye cada momento, la propia vida es tu camino, hazlo con certeza y pureza y recibirás la bienaventuranza de sentirte pleno. Si lo que vives te aflige, recuerda que tan solo es una etapa, algo mejor te espera. Cree en ti, en tu elección y nunca dejes que el vacío te haga nido en tu alma. Así crecerás acercándote al objetivo más primordial que existe: tu corazón. Siembra las ocasiones de realizar tu presente, dando origen a una nueva alternativa, un espacio de unión interior que te haga feliz. Fragmento del libro “Retrato de un corazón”, Año 2000, de Gerardo Arroyo. Trevelín, Chubut.
Adiós, mi amor Querida gente de CILSA: en esta oportunidad les envío una poesía que he escrito hace poco, al fallecer una persona a la que amé mucho, que fue mi novio en mi juventud y con el cual nos seguimos amando a través de los años, a pesar de estar lejos geográficamente. Para ti, querido Tuti (Guaminí).
Estimados Lectores: Esta sección de Correo de Lectores es para ustedes y está disponible. Opiniones, críticas, colaboraciones y/o toda inquietud que deseen hacernos llegar, tienen aquí un espacio abierto para quienes tengan interés en publicar sus notas o conceptos en nuestras páginas. Estas deben hacerse llegar a: La Rioja 2441 - 3er.Piso - (S3000BXE) Santa Fe; por Fax al (0342) 4527000 Int. 128; o por correo electrónico a: correorevista@cilsa.org
Ya nunca más voy a volver a verte, ni podré disfrutar tu sonrisa tan mía. Sí, fueron cincuenta años de quererte, tal cual me lo dijiste tú aquel día. Adiós, ya no te lloraré, porque no olvido, y el no olvidar, es como aquí tenerte; es como atesorar lo que se ha ido; es como despedirte sin perderte. Partiste un día sin decirme nada para entrar al espacio del recuerdo.
Ya me habías dicho tanto en tu mirada, que, sin palabras, hicimos un acuerdo. Adiós, mi amor. Un corazón vacío me ha quedado, porque así lo signó mi mala suerte; pero siempre supiste que te he amado, y que así seguirá, hasta mi muerte. Celia Margarita González. Socia 736055. Gonnet, Buenos Aires. www.cilsa.org 11
Institucional
Programa Nacional
de Concientización CILSA llevó a cabo los 7mos. Encuentros por la Integración en todo el país, y el 12º Encuentro “Un día de integración para muchos más” en Santa Fe, como cierre de las actividades instituciones realizadas a lo largo de 2008. Los mismos se organizaron en la fecha establecida por calendario escolar como “Semana de la Integración/No discriminación”, con el objetivo de plasmar en un evento masivo las fuerzas dispuestas a lo largo del año en el trabajo realizado por nuestra
ONG y las escuelas e instituciones que deciden sumarse a los objetivos de integración. TUCUMAN 24 de octubre y 7 de noviembre de 2008 Fueron dos jornadas dedicadas al conocimiento e interiorización de la problemática de la discapacidad, con un enfoque dinámico y participativo de toda la sociedad. A través de varias actividades, CILSA invitó a los asistentes a “ponerse en el lugar del otro”, en la Plaza de los Emprendedores, Peatonal Congreso (a la par de la Casa Histórica), para vivir la experiencia de una persona con discapacidad, y tomar conciencia de los obstáculos con los que ella se encuentra día a día. También se pensó en la posibilidad de un espacio de encuentro, en donde personas con y sin discapacidad puedan reunirse y compartir un momento con música, baile, ideas innovadoras, momentos de reflexión, sorpresas, etc. CILSA agradece el apoyo de la periodista Viviana de Scarso, con su Programa “Proposiciones”, de Radio Universidad Nacional de Tucumán, ya que gracias a ello, y con el aporte de la “Radio Abierta”, se logró una jornada motivadora; y a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que se sumó a nuestro proyecto confiando en CILSA, pero principalmente apostando a que la integración es posible.•
BUENOS AIRES 7 y 8 de octubre de 2008 Por un lado, se llevó a cabo el Teatro por la Integración en las instalaciones del Teatro de la Ribera, perteneciente al Complejo Teatral Buenos Aires (La Boca). Por el otro, una Jornada de Exhibición de Deportes Adaptados, en el Club Comunicaciones (Bº Agronomía). Al primero asistieron unas 400 personas con y sin discapacidad para compartir un Teatro Debate, compuesto por diferentes actividades: la agrupación CODAI presentó la obra “Adiós Mamita”; continuó con una canción en Lengua de Señas Argentina, y finalmente proyectó un video de su autoría que refleja de diferentes formas la temática de la integración social de las personas con discapacidad. Al segundo, concurrieron 500 estudiantes y unos 50 atletas y murgueros, todos ellos con y sin discapacidad, con el fin de disfrutar de partidos de básquet en silla de ruedas, de fútbol con personas con discapacidad mental; taller de danza deportiva terapéutica, coordinado por la DMT (Dance/Movement Therapy) Paulina Meléndez y actividades artísticas. Algunos participantes fueron: deportistas especiales de CILSA; La Murga de la organización Calidoscopio; CODAI, Compañía de Artistas Integrados; Escuelas: Nº 26 Ricardo Rojas, Nº 24 DE 15, Nº 16, Nº 7 Del Centenario, Santa Brígida, Institutos: Comunicaciones; Gral. San Martín, Excelsior, Secundario Propuesta Actual; Colegios: Granaderos del Libertador, Ntra. Sra. de Luján, Francisco Morazán, Wenceslao Posse y Saint Gregory’s School. •
CORDOBA 27 de septiembre y 10 de octubre de 2008 De la mano de distintas instituciones formadoras en valores se levantó la bandera de la concientización a la sociedad cordobesa para promover el trabajo de inclusión de las personas con discapacidad. Así fue como en el Zoo de Córdoba, en el marco de las actividades de las Muestras que Demuestran, se convocó a los alumnos de la Escuela Cornelio Saavedra con el objeto de ser multiplicadores del mensaje de integración que han recibido a lo largo de 2008. Ellos interactuaron con el público, induciendo a la reflexión desde contenidos referentes a la discapacidad como también invitando a “ponerse en el lugar del otro”. Por otra parte, CEIDIJ (Centro de Estudios e Investigación para el Desarrollo Infanto Juvenil) se unió a los estudiantes de la Escuela Sor María Antonia y la Escuela Modelo de Juego y Deporte Racing en un encuentro de integración recreativo deportivo en el Club Teléfonos, con juegos y dinámicas de integración. CILSA agradece a: ACDECICO (Asociación Civil de Deportistas Ciegos de Córdoba); UCORCI (Unión Cordobesa de Ciegos de Córdoba); CEIDIJ (Centro de Estudios e Investigación de Desarrollo Infanto Juvenil); Escuela Modelo de Juego y Deporte Racing; Colegio Cornelio de Saavedra; Escuela Sor María Antonia y Zoo Córdoba.•
LA PLATA 8 de octubre de 2008 CILSA llegó al Centro Cultural Estación Provincial para llevar adelante las actividades del 7mo. Encuentro con más de 500 chicos representando a distintas escuelas especiales, centros de día y colegios de la ciudad de La Plata. Fue una jornada recreativa-cultural para reforzar la idea de que la integración es una meta posible, para lo cual se realizaron dinámicas que agruparon a todos los presentes a través de canciones, juegos integrados, bailes, 12 www.cilsa.org
murga, malabares y zancos, entre otros elementos. Finalmente, los alumnos de 3° Polimodal del Colegio Castañeda entregaron juegos adaptados que habían confeccionado en un proyecto educativo junto a CILSA a niños ciegos de la Escuela Nº 515. Entre otros, participaron: los Colegios Lincoln, Castañeda, María Auxiliadora, las Escuelas: Especial N° 527, Especial N° 532, Especial N° 517, Especial N° 538; Especial N° 514, Especial Montessori, Especial Antonio Provolo, Especial Santa María y los Hogares de Día Creciendo Juntos, 1885; el Centro de Día Pichón Riviere; el Taller Protegido de La Plata, el Grupo de Acrobacia Área Séptido, el Hogar de Día CILSA del Club Circunvalación y Control Urbano.•
MAR DEL PLATA 4 de octubre de 2008
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Castilla y León, con un Té-café Desfile a beneficio de la Escuela Especial N° 513. Al mismo acudieron los alumnos de 1°, 2° y 3° de Humanidades y 3° de Economía del Instituto D. F. Sarmiento, que diagramaron la organización del evento, cada grupo con una función a cargo. Emotivo fue el momento en que los jóvenes y niños de la Escuela Especial y sus docentes vencieron las barreras de las limitaciones y ofrecieron un desfile de modelos que fue ejemplo de actitud, trabajo y amor. Otro ingrediente solidario fue la donación de pinturas por parte del papá de una alumna del Instituto para refaccionar el frente de la Escuela Especial. Finalmente, el 23 de octubre, en otra jornada de integración, el Instituto D. F. Sarmiento entregó una computadora con dos impresoras a la comunidad educativa de la escuela especial y $1.800.- recaudados en el 7mo. Encuentro. CILSA agradece a: Centro
de Castilla y León; Concesionario del Bufete (Sr. Oscar López); Cabrales S.A.; Havanna S.A.; Intichicas Indumentaria Femenina (Sra. Stella Maris Pagés); Pedí un Deseo Indumentaria infantil. •
MENDOZA 10 de octubre de 2008
Junto al municipio de Godoy Cruz y más de 15 entidades y escuelas se vivió una jornada por la integración en la Plaza Departamental, en la que participaron instituciones privadas y públicas; escuelas especiales que realizaron espectáculos artísticos y expusieron los frutos y resultados de las actividades llevadas a cabo en sus establecimientos y alumnos de diferentes escuelas de Mendoza que trabajaron con CILSA y mostraron sus proyectos educativos finalizados, además de los niños del Hogar de Día CILSA. Se inició el encuentro con una caminata con pancartas sobre los derechos del niño y los discapacitados, para llegar a la plaza donde fueron recibidos por una colorida murga. Muestras de danzas y bailes típicos precedieron a la entrega de un CD de cuentos realizado por alumnas de la Escuela María Auxiliadora, para la Escuela Especial Hellen Keller. Participaron: Escuelas: Italiana, Ma. Auxiliadora y Pérez Esquivel, Colegio Manuel Belgrano; Murga y Coro de Ruca Cahuín; Escuela Cichitti; ISEP; Escuelas Caseros, Hellen Keller y Post primario Arte aplicado; Proyecto 7/17; Escuela Dr. Day; Murga de Caritas, Murga Ave Fénix y Murga La Bochinchera.•
ROSARIO 3 de octubre de 2008
La cita para el encuentro fue en el Colegio Padre Claret, a donde llegaron las Escuelas República de Venezuela, Especial Trascender, Especial Luis Braille, niños del Hogar de Día de CILSA, Centro Educativo “Un Mundo Posible” y la Escuela Especial Lidia Rouselle. Alumnos de las diferentes escuelas concientizadas expusieron sus trabajos y propusieron diferentes actividades, mientras explicaban sobre la temática de la discapacidad y la integración. La Escuela Louis Braille desplegó un baile colectivo con globos hasta el momento de la merienda compartida. Finalmente, los niños del Hogar de Día de CILSA regalaron una hermosa coreografía y como broche de oro, los anfitriones, alumnos del Padre Claret, Emba-
jadores de CILSA, ofrecieron una presentación en Power Point de las actividades y proyectos de la ONG. CILSA agradece a la directora del Colegio Padre Claret, Stella Maris Riquelme; al grupo de TMK y personal del Programa Nacional “Un niño, un abuelo”; a todas las instituciones y a todos los jóvenes de las escuelas por su esfuerzo y trabajo durante el año •
SANTA FE 9 de octubre de 2008
En Santa Fe, el 12° Encuentro “Un día de integración para muchos más” se realizó en el Complejo Polideportivo de CILSA, en dos jornadas, turno mañana y turno tarde. Más de 1000 personas con y sin discapacidad, entre alumnos de escuelas convencionales y especiales y niños y niñas de los Hogares de Día CILSA, participaron de los juegos y deportes integrados que habían programado y coordinaron más de 70 voluntarios del Instituto Superior de Educación Física Nº 27: fútbol, básquet, ping-pong, vóley, destrezas, rompecabezas gigante, entre otros. Como todos los años, contó con la espectacular presencia de payasos y malabaristas, que actuaron en medio de los mini torneos deportivos y todas las actividades recreativas. En esta ocaión, gracias a la Secretaría de Gestión Cultural de la Provincia de Santa Fe participó el Grupo “Jarajujaja”. CILSA agradece a: ISEF Nº 27 Prof. César Vásquez; egresados del Programa POETA; alumnas del 5to. Año del Colegio San José de las Hermanas Franciscanas de la Caridad; Aguas Santafesinas S.A.; Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe (Dirección de Limpieza y Secretaría de Cultura); Asistir Emergencias Médicas; Jefatura de Policía de la Prov. de Santa Fe (Unidad Regional 1); Vialidad Nacional (Distrito 7) y al Sr. Carlos Bernateka, Subsecretario de Gestión Cultural de la Provincia. •
www.cilsa.org 13
Humor
De todo un poco
REHABILITAN AL ZAR NICOLÁS II
El Tribunal Supremo Ruso ha rehabilitado a Nicolás II, el último zar, asesinado por revolucionarios bolcheviques hace más de 90 años. Esta resolución de la magistratura es la culminación de una larga campaña para que la muerte de la familia real sea considerada ilegal, ya que tanto él como su esposa y sus cinco hijos fueron víctimas de la represión política soviética. Desde aquellos tiempos de la Revolución Rusa, Nicolás II ha sido visto indistintamente como un tirano y como un santo, a tal punto que junto a su cónyuge y progenie fueron canonizados en 1981 por la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera del país y reconocidos como santos por el Sínodo Ortodoxo Ruso en agosto de 2000. Los Romanov, cuyos restos reposan en la Catedral de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo desde 1998, fueron fusilados junto a tres sirvientes cercanos, un médico leal e incluso su perro, el 17 de julio de 1918 en la ciudad de Ekaterimburgo en los Urales ante el avance de las tropas antirrevolucionarias.
CRECIMIENTO URBANO
Según datos que arroja el informe sobre el estado de las ciudades del mundo 2008/2009 del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT), la avalancha humana hacia las ciudades parece imparable. En efecto, de acuerdo a las proyecciones del mismo, para 2030 un 60% de la población mundial vivirá en ciudades lo que puede convertirse en un auténtico problema, a no ser que se logre mantener una armonía sostenible entre los aspectos espacial, social y ambiental entre sus habitantes. Además señala que este fenómeno adquirirá mayor preponderancia en los países en vías de desarrollo que son los que experimentan un más rápido crecimiento de las ciudades, estimando que la población urbana total de los mismos para ese año será más del doble que ahora pasando de los 2,3 mil millones en 2005 a los 5,3 mil millones en 2050.
ISLA PERDIDA
La Comisión de Marina de la Cámara de Diputados de México está tratando de localizar una isla llamada Bermeja, que diversos mapas sitúan a más de 100 kilómetros al norte del estado de Yucatán y que se encuentra misteriosamente perdida. La ubicación de la misma es crucial desde el punto de vista estratégico para el país, dado que se halla en el Golfo de México en una zona conocida como “Hoyos de Dona”, en los que se presume existen yacimientos de petróleo y gas, a la vez que demarcaría una frontera marítima distinta a la acordada con Estados Unidos en la década del ‘90. La historia, que parece de ciencia ficción, empieza en el siglo XVI cuando Bermeja apareció por primera vez en los mapas como un punto en el mar, manteniendo su presencia cartográfica hasta 1946 en un libro editado por el gobierno, pero luego en 1997 un buque oceanográfico enviado por el Ministerio de Marina no pudo encontrarla. Los expertos señalan que la isla pudo haber desaparecido por una de dos razones: o que se haya sumergido por efectos de la naturaleza o que fuera hundida intencionalmente.
Aries
Su acidez mejorará notablemente cuando se entere que su suegra no podrá ir de vacaciones con ustedes.
Tauro
Deberá tomar grandes decisiones en el plano del amor. Sugerencia: No lo consulte con su pareja.
Géminis
Necesita un cambio de imagen inmediatamente. Intente mejorar en un centro de belleza o si no, reencárnese.
Cáncer
Sus hijos protestarán por los regalos de Reyes que no llegan… recuérdeles que
ninguno le puso dirección postal en la cartita.
Leo
Lamento decirle que la malla del año pasado, casi sin uso, ya no le entra. Aplique la sabiduría Zen y cómprese un quimono.
Virgo Viajará a Cancún por
dos semanas y volverá renovado, rejuvenecido, realizado y re endeudado.
Libra
Este año comenzará a practicar algún arte para sobrellevar sus numerosos conflictos hogareños, le sugiero un arte marcial.
Escorpio Los escorpianos
son gente realista cuando se les pide imaginación, divagantes cuando se les pide cordura e intratables cuando se les pide una moneda.
Sagitario
Cuídese de los problemas estomacales, de las bebidas gaseosas y de las malas compañías. Este cóctel explosivo hará que siempre le echen la culpa a usted.
Capricornio Mida sus
palabras antes de abrir la boca. Ya sé que es difícil, pero inténtelo con una regla corta.
Acuario
Arranca un año prometedor para usted. Su señora prometerá cocinar, su jefe prometerá un aumento, sus hijos prometerán estudiar, su perro será el único que no lo defraudará.
Piscis Entusiasmo por aviso
clasificado: “Nec. Sr/a. c/ conoc. PC, part time, posib. de progr. remun. acord. a capac.”… Lamentablemente Ud. es el famoso “inutil pres. s/ exp.”
Año: 12 - Edición Nº 142 Enero 2009 “CILSA y la Gente” es una publicación mensual que se distribuye en forma gratuita entre los socios protectores del Club de Amigos de CILSA y el público en general. Dir. de Redacción: Martín E. Vácula Colaboradores: Enrique Cruz (h), Patricia Giglio, Patricia Rodelli, Patricia Gregorchuk, Juan Ignacio Penlowskyj. Edición: Full Marketing S.A. Amenabar 2813 (S3000DHE) Santa Fe, Impresión: Artes Gráficas Rioplatense S.A. CILSA y la Gente es una publicación mensual propiedad de CILSA (Centro Integral Libre y Solidario de Argentina) Editor Responsable: Martín E. Vácula Tirada de esta Edición: 20.000 Ejemplares. Registro de la propiedad intelectual: I.S.S.N.: 185.606 Socio Activo de ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) Los editores no se hacen responsables por los datos, conceptos y opiniones vertidas por los columnistas, entrevistados y colaboradores, ni por el contenido de los mensajes publicitarios. Los materiales reproducidos en esta revista, son para uso de los socios protectores del Club de Amigos Cilsa, alum nos de establecimientos escolares y público en general. Queda rigurosamente prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la misma por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler, venta o préstamo público, sin la expresa autorización escrita, de: CILSA y la Gente: Tel/ Fax (0342) 452-7000 E-mail: cilsa@cilsa.org Website: www.cilsa.org La Rioja 2441 Piso 3 (S3000BXE) Santa Fe - Pcia. Sta. Fe - Argentina
14 www.cilsa.org
www.cilsa.org 15
Programa Nacional de Entrega
de Elementos Ortopédicos
Listado de beneficiarios
En el mes de octubre de 2008 se entregaron 131 elementos ortopédicos en todo el país. Por razones de espacio, aquí se consignan sólo 111 beneficiarios. Patagonia
EBNER DE AGUILERA MARIA Bº SAN MIGUEL L: 8 Manz.:12 PUERTO MADRYN LARA JUAN IGNACIO EX COMB. DE MALVINAS 117 ALLEN (RIO NEGRO) PEREZ GABRIELA ANDREA COLON 1179 PUERTO MADRYN
Río Cuarto
CARREñO ABEL RODOLFO CALLE 16 Nº 111 LAS HIGUERAS CERUTTI DALINDA CARMEN PJE. TUPUNGATO 820 RIO CUARTO MONZON MARTA JOSE SERRANO 359 RIO CUARTO
Buenos Aires
ARAYA YESICA LUCIA CARLOS GARDEL 455 SAN MARTIN ARRIETA MILAGROS SOLEDAD SOLDADO BAIGORRIA 2465 GRAND BOURG BABINGTON MARIA ISABEL GASCON 548 CAPITAL FEDERAL BORDA JAVIER AGUSTIN LORIA 5526 MARIANO ACOSTA BULLOTA MARIA DEL CARMEN LERNON 280 ALBERDI CAJAL LUIS EDMUNDO DAVILA 2043 RAFAEL CASTILLO CARRIZO DIEGO JAVIER 25 DE MAYO 393 JOSE LEON SUAREZ CASTEARENA MARTA AIDA MITRE 1444 Piso:4 Dpto:E 9 DE JULIO DEBELLUK JULIA SOLIS 335 JOSE LEON SUAREZ DIAZ IRMA LEONOR AV. DEL TRABAJO 2972 Dpto:3 CAPITAL FEDERAL GALLARDO GERONIMO MAZA Y JACQUES S/N DEL VISO GOMEZ MARIA LUISA INT. NEYER 1861 BECCAR JAUVEL HECTOR ALBERTO CUBA 3915 VILLA BALLESTER JOUSSET EUSEBIO HIGINIO ADOLFO ALSINA 130 SAN FERNANDO MANIERI JONATAN DAVID PLAZA 1400 PONTEVEDRA MEDINA NORMA DEL VALLE SANTIAGO DEL ESTERO 35 RAFAEL CASTILLO
MEDINA SEBASTIAN GABRIEL BOLIVIA 2320 GRAND BOURG MILCOFF MELODY FERNANDA A. BROWN S/N M.:5 T:30 D:22 AñATUYA (SGO. DEL ESTERO) MOYANO HECTOR ORLANDO BRASIL 244 VILLA BOSCH QUIROGA JOAQUIN AGUSTIN PERDRIEL 2581 SAN FERNANDO SANCHEZ OMAR DAMIAN CALLE 3 Nº 1060 SAN MARTIN SANDOVAL NATALIA PAOLA CALLE 1 Nº 3216 BERAZATEGUI SCHWINDT ERNESTO RUBEN GRAL. PEDRO DIAZ 2877 HURLINGHAM STRECK LILIANA MARIA MALABIA 4151 VILLA DE MAYO VACHETTI MARIO ALBERTO CALLE 54 BIS 533 P:7 Dto:C MERCEDES VARGAS ROBERTO SECCION V 56 GRAL. ALVEAR (MISIONES) VIERA MARTA DEL VALLE AV. PTE. ILLIA 4250 LOS POLVORINES VOLIAKOVSKY ROXANA AV. PTE. ILLIA 4260 LOS POLVORINES
Córdoba
ALTAMIRANO MARIA CATALINA FILADELFIA 2035 CORDOBA BUSTOS ERCILIA ADELAIDA EDUARDO TINMACHEN LOTE CALLE 21 Manz.:D MI GRANJA GARCIA ANGELA RUBEN DARIO 3240 CORDOBA GONZALEZ HORACIO MARIA JOSE UNDUSLOS 435 CORDOBA GONZALEZ RAUL LAVALLE 242 DEAN FUNES LEIVA MARIA ROSA LOS MOLLES S/N LA GRANJA MERCADO ANGEL ALFREDO JOSE A. OLMEDO S/N SAN PEDRO NASTO CARMEN ELVIRA COCHABAMBA 1876 CORDOBA PETTINARI ESTELA MARIO CESSARIOEGO 184 CORDOBA PINTO VIRGINIA JUJUY 228 LUQUE RAMALLO PLINEA NELA ENRIQUETA AMOLUY 1848 SAN FCO. DEL CHAñAR
RODRIGUEZ CABRERA MARIANO AGUSTIN RICARDO RISSOTI 6883 CORDOBA SANCHEZ KAREN GISELLE NICOLAS GUILLEN S/N SALSIPUEDES TIRABOSCHI GRACIELA INES VIRGEN DEL ROSARIO S/N ESQUINA
Mar del Plata
ACOSTA ROXANA CALLE 11 Y 18 HILARIO ASCASUBI BARRUTIA GABRIEL ARMANDO LOS SAUCES 336 LABARDEN CANELI MARIA MAGALLANES 11770 MAR DEL PLATA FERREYRA ELENA CELINA URQUIZA S/N SAN MANUEL JULIANO LORENZO LEONEL SARMIENTO 745 SAN MANUEL LOPEZ FERNANDEZ DARIO CISNEROS 579 MAR DEL PLATA LUCIANO JORGE ALFREDO C. SUAREZ 3142 P:1 Dpto:D MAR DEL PLATA REAL RAFAEL JUAN RUTA 88 KM 4/2 MAR DEL PLATA RODRIGUEZ VALENTIN CUARTEL 01 CHACABUCO TORRES JULIA CALLE 5 ENTRE 32 Y 34 CHAPADMALAL VILLAGRA CELIA VIVIAN AV. CENTRAL Y 27 MAR DEL PLATA
Santa Fe
ALMIRON LEANDRO Bº V. DEL LUJAN M:5 D:23 RECONQUISTA CANO LEONARDO SAN AGUSTIN II SUR Manz.:7 SANTA FE RAMAYO HONORIA OLGA GDOR. FREYRE 442 SANTA FE ROJAS ROSA ALBA VILLA OBRERA 1128 LAGUNA PAIVA SABA LUDMILA FACUNDO ZUVIRIA 6643 SANTA FE SANCHEZ MAFALDA CORDOBA 3028 SANTA FE SARLA ALEGRE RODOLFO 12 DE SEPTIEMBRE 3000 SANTO TOME VARGAS EDUARDO FABIAN N. RODRIGUEZ PEñA 758 SANTA FE
Mendoza
ALBORNOS CRISANTA PURA 31 DE MARZO 630 MAIPU ALLENDEZ DOMINGO HECTOR PLUMERILLO 2519 GODOY CRUZ ALTAMIRANO JORGE NICOLAS PASO HONDO 3474 C: 26 M:D LAS HERAS BRITO ERICA ELIANA VERGARA 698 GODOY CRUZ BRUNO ANDRES SANTIAGO CIPOLETTI 1176 GODOY CRUZ CENTENO MILENA TIERRA DEL FUEGO S/N RIVADAVIA (SAN JUAN) FAVINA ALBERTO PIO LUIS TIRASSO 3299 VILLA NUEVA DE GUAYMALLEN HERRERA LUIS DOMINGO Bº LOS COGOLLOS M:7 P:1 D:1 VILLA NUEVA DE GUAYMALLEN MANRIQUE FRANCK EZEQUIEL Bº 25 DE MAYO C.: 5 M.:15 MAIPU MANRIQUE FRANCO Bº 25 DE MAYO C: 5 M.:15 MAIPU NASI ALFREDO J. A. ROCA 1720 GODOY CRUZ REINA HORACIO Bº R. NORTE M: 8 P:1 DPTO:A RIVADAVIA (SAN JUAN) RUZ RICARDO OSCAR LAVALLE 1505 RIVADAVIA (SAN JUAN) SARACHO DIEGO EXEQUIEL CASTELLI 3383 MAIPU SCANIO CARMEN ADELA NECOCHEA 1551 GODOY CRUZ VERA LILIA PERFILIA Bº P. SANTIAGO CASA: 2 M:A VILLA NUEVA DE GUAYMALLEN
La Plata
ACEVEDO MARIO CALLE 66 S/N E/ 130 Y 131 LA PLATA BUSTAMANTE JONATHAN CALLE 511 S/N E/ 542 Y 544 FLORENCIO VARELA LUZZI PABLO FERNANDO DE ARAGON 427 SAN VICENTE PARRA SHIRLEY PINZON 208 FLORENCIO VARELA RAMIREZ RAMON CALLE 114 Y 11 Bº LOS PORTEñOS CITY BELL RODRIGUEZ DIEGO MONASTERIO 394 BOSQUES SALVATIERRA MARIA LILIANA
EL CACIQUE 558 FLORENCIO VARELA TORALES CRISTINA CHACABUCO S/N SANTA ELENA TORREJON ENRIQUE B. DE IRIGOYEN 4416 QUILMES VERA FELICIANA CALLE 160 S/N E/ 61 Y 62 LA PLATA
Rosario
ACOSTA ALICIA ANTONIA BOUCHARD S/N ROSARIO ALVAREZ JULIANA LOS CARDENALES 679 PEREZ ARANDA CRISTIAN MISTOL 157 PEREZ DENONI GUALTERIO BICHILANI 418 GUALEGUAY (ENTRE RIOS) ESTIGARRIBIA ALFONSO FERNANDEZ DIAZ 3145 PEREZ FORNARO FELIPE PARAGUAY 4246 ROSARIO GONZALEZ MIGUEL ANGEL ESCALANTE 6600 ROSARIO HERRERA ANA MARIA VIAMONTE 6472 PA ROSARIO MACHADO GABRIEL MAIPU Y FELICIANO GUALEGUAY (ENTRE RIOS) MOLINA EDUARDO FORROSA 534 SAN LORENZO PEREZ LAURA PASAJE 1155 S/N ROSARIO RIZZETTO ANGEL ITALIA 569 ROSARIO
S.M. de Tucumán
BARRAZA JOAQUIN IGNACIO CORONEL OLLEROS 2298 SAN MIGUEL DE TUCUMAN DIAZ DOMINGO ALFREDO ANTARTIDA ARGENTINA 1100 BANDA DEL RIO SALI GALVAN JESICA LORENA CERCO 1303 LOS RALOS GONZALEZ RAFAEL BALCARCE 673 SAN MIGUEL DE TUCUMAN MAMANI BENITO AVERCIO VILTIPOCO S/N UQUIA (JUJUY) OVEJERO MARGARITA MENDOZA 3097 ESQ. PADRE CORREA 217 SAN MIGUEL DE TUCUMAN
CILSA en Argentina: Sede Central Santa Fe: (S3000BXE) - La Rioja 2441 3° piso Oficinas Ciudad de Buenos Aires: (C1070AAM), Piedras 625 - Córdoba: (X5000JAD) Rivera Indarte 170 piso 2 Local 16 Pasaje Muñoz - La Plata: (B1925XAC) Calle Diagonal 73 Nº 1948 entre 49 y 50 - Mar del Plata: (B7600DZR) Santa Fe 2062 - Mendoza: (M5502GVA) Olascoaga 1245 - Puerto Madryn: (U912OHBX) Av. Juan Muzzio 1106 - Rio Cuarto: (X5800AAR) Sobremonte 868, Galería del Cine Plaza III, 1° piso, local 62 - Rosario: (S2000BQP) Zeballos 2040/6 - S.M. de Tucumán: (T4000IKM) Muñecas 655 P.B.
Centro de Información y Atención Nacional: en Argentina 0810 777 9999 www.cilsa.org 16 en España 902 90 51 51