CILSA y la Gente | Revista 276 marzo 2020

Page 1

y la Gente O.N.G. por la Inclusión www.cilsa.org

CAMPAÑA MÁS LEJOS: UN ANTES Y UN DESPUÉS

23 AÑOS DE LA REVISTA | EDICIÓN N° 276 | MARZO 2020 PUBLICACIÓN GRATUITA PARA ASOCIADOS PROTECTORES DE CILSA Y PÚBLICO EN GENERAL


INFORMACIÓN ÚTIL

VIAJE GRATUITO EN TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE El viaje en transporte público es gratuito para las personas con discapacidad. Desde mayo de 2018, sólo se debe presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la unidad de transporte, sin necesidad de su legalización.

EN CASO DE

PÉRDIDA O EXTRAVÍO DEL CERTIFICADO, DIRIGIRSE A LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD O REALIZAR EL RECLAMO A TRAVÉS DE LA PÁGINA WWW.ARGENTINA.GOB.AR TAMBIÉN EN LA LÍNEA TELEFÓNICA: 0800 – 555 – 3472 DE LUNES A VIERNES DE 8 A 16 HS.

Para conocer más sobre tus derechos podés visitar nuestro canal de Youtube: CILSA ONG por la Inclusión


3

EDITORIAL VIRUS La irrupción de la informática en nuestra vida ha instalado una nueva acepción del término “virus”, relacionada con fallas deliberadamente provocadas en la programación de una computadora. A partir de la masificación del uso de las redes sociales, se ha utilizado la palabra “viralización” para referirse a la difusión a gran escala de cierto tipo de dato, vinculándose en este caso con una forma de propagación, con independencia de lo beneficioso o nocivo de su contenido. Los virus en el sentido biológico y médico son un temido enemigo de nuestra salud, ya que son factores patógenos que se valen de nuestras propias células para vivir y reproducirse, burlando a nuestro sistema inmunológico y haciendo difícil en algunos casos e imposible en otros, la cura de las enfermedades que producen. Periódicamente se conocen distintos virus o nuevas cepas de virus ya identificados, que producen epidemias de diversas proporciones.

Los movimientos de población cada vez más crecientes a causa de la globalización, los intercambios estudiantiles y laborales, el turismo y las migraciones, ponen a la población mundial en permanente riesgo de pandemias, al no poder acotar las zonas afectadas ni el contacto entre personas de diferentes latitudes. En casos como el coronavirus, la amenaza viral más reciente, originado en una nación con una inmensa población y muy altos niveles de intercambio, se toma conocimiento de que no es el miedo y la discriminación sino la prevención –a través de medidas de higiene y salubridad- y la inmediata y solidaria acción conjunta de la comunidad científica internacional, el método más efectivo para enfrentar a un enorme y desconocido enemigo frente al cual todos somos hermanos.

/ Por: Patricia Giglio

SUMARIO

!

Pág.

2

Pág.

7

Pág.

12

INFORMACIÓN ÚTIL VIAJE GRATUITO EN TRANSPORTE PÚBLICO

“UNA DE LAS MEJORES EXPERIENCIAS”

¡MANOS A LA OBRA!

EDICIÓN Nº 276 /MARZO 2020 CILSA y la Gente es una publicación mensual que se distribuye en forma gratuita entre los socios protectores del Club de Amigos de CILSA y el público en general // Director de Redacción: Juan Luis Costantini // Redactores: Estefania Capovilla, María Itatí Castaldi, Mariela Gallardo, María José Cáffaro, Martín Páez // Diseño y maquetación: Paola Halabi, Lorena Jaton, María Cecilia Scarafía //

Pág.

4

Pág.

8

Pág.

14

CAMPAÑA MÁS LEJOS: UN ANTES Y UN DESPUÉS

NUEVA CONVOCATORIA

DE BECARIOS

TEILÚ, EL CINE QUE FALTABA

Edición: CILSA ONG por la Inclusión. La Rioja 2441 3º piso (S3000DHE) Santa Fe // Impresión: BALBI S.A. Av. Crisólogo Larralde 5820 B1875AQH Wilde, Buenos Aires // CILSA y la Gente es propiedad del Centro de Integración libre y Solidario de Argentina (CILSA) // Registro de la Propiedad Intelectual I.S.S.N.: 16992666 // Los editores no se hacen responsable por los datos, conceptos y opiniones vertidos por los columnistas,

Pág.

INCLUSIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Pág.

ENTREVISTA LOURDES SÁNCHEZ

6

10 Pág.

15

EN FOCO

entrevistados y colaboradores ni por el contenido de los mensajes publicitarios. Los materiales reproducidos en esta revista son para uso de los socios protectores del Club de Amigos CILSA, alumnos de establecimientos escolares y público en general. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, asi como el alquiler, venta o préstamo público.

CILSA EN ARGENTINA: SEDE CENTRAL Santa Fe: La Rioja 2441, 3° piso (S3000BXE) OFICINAS: Buenos Aires: San José 165 (C1076AAC) | Córdoba: Coronel Olmedo 180 (X5000LTD) | La Plata: Diagonal 73 N° 2267 entre 45 y 46 (B1900FJV)| Mar del Plata: Diagona Alberdi Sur 2638 (B7600GYJ) | Mendoza: 25 de Mayo 227 (M5504FJE) | Rosario: Av. Francia 241 (S2000LSC). Centro de Información y Atención Nacional en Argentina 0810 777 9999


CAMPAÑA MÁS LEJOS: UN ANTES Y UN DESPUÉS

El año pasado, la Campaña “Más lejos para llegar a más” cumplió 10 años. En este período, se incrementó en 87% la entrega de elementos ortopédicos en zonas donde CILSA no posee presencia institucional.

DISTRIBUCIÓN POR REGIÓN El 42% de los elementos entregados en la Campaña corresponden a la región Noroeste, comprendida por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán.

La campaña cuenta con el apoyo de entidades como: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Free Weelchair Mission y Weelchair Foundation.


5

ÚLTIMA VISITA A MISIONES ...........................................

En el marco del décimo aniversario de la Campaña “Más lejos para llegar a más”, CILSA entregó 121 elementos ortopédicos de forma gratuita a niños y adultos con discapacidad y escasos recursos económicos.

El acto tuvo lugar en el Complejo Polideportivo Municipal Juan Carlos Verón Gallardo de la ciudad de San Vicente (Misiones), el 11 de diciembre del año pasado. Participaron la Directora de Programas Sociales

Agostina tiene 18 años y es oriunda de Santa Rosa (La Pampa). Fue una de las destinatarias de la entrega de elementos ortopédicos que llevó adelante la ONG en junio del año pasado como parte de las acciones de la Campaña.

Agostina Caliva HISTORIA DE VIDA

En las instalaciones del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, la joven contó que venía de obtener una medalla de oro y dos de plata en la última

de CILSA, Laura Wierszylo, y en representación de Free Wheelchair Mission, Jorge García Guerra. La acción estuvo acompañada por un grupo de voluntarios de la zona.

competencia de atletismo adaptado que disputó. Además reveló que estaba incursionando en básquet sobre silla de ruedas. Si bien no tiene definida una carrera universitaria, la joven desea seguir practicando deportes. Se mostró muy agradecida por la posibilidad que le brinda la silla de ruedas que recibió, ya que le permite asistir a sus prácticas y viajar a las competencias. Lee la nota completa en: www.cilsa.org


INCLUSIÓN EN EL

ÁMBITO EDUCATIVO Proyectos, muestras y talleres que tienen como eje la discapacidad, sus derechos y la toma de conciencia. A través del Programa Nacional de Concientización, CILSA desarrolla propuestas para generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de la inclusión. La planificación alcanza a escuelas y otras instituciones educativas de diferentes ciudades del país.

Las actividades abarcan el nivel inicial, primario y secundario con la participación de alumnos, docentes y directivos. También se desarrollan acciones en instituciones de nivel superior como universidades e institutos terciarios.

MODALIDAD DE INTERVENCIÓN

CHARLA

TALLER VIVENCIAL

PRODUCCIÓN

Por lo general, se inicia con charlas informativas sobre discapacidad desde una perspectiva de Derechos Humanos. También se brindan recomendaciones para el buen trato y algunas consideraciones sobre el lenguaje.

A continuación, se realizan talleres y experiencias vivenciales con el objetivo de “ponerse en el lugar del otro” y comprender las barreras culturales, físicas o ideológicas del entorno. Además, los participantes conocen y utilizan algunos elementos ortopédicos y reciben información sobre su uso y cuidado.

Por último, se ponen en marcha proyectos educativos sobre una temática escogida junto a la institución educativa. Elaboración de juegos accesibles, campañas de difusión, accesibilidad en espacios urbanos, adaptación de materiales, tecnología y accesibilidad, son algunas de las alternativas posibles.


7

“UNA DE LAS MEJORES EXPERIENCIAS” Expresó Alejandro Fernández tras obtener el segundo puesto en la Vuelta de San Juan. Más de 100 deportistas participaron de la tercera edición de la Vuelta Inclusiva de San Juan 2020, el 1° de febrero. Alejandro Fernández fue el encargado de representar a CILSA en el tradicional certamen de ciclismo y se llevó el segundo puesto en la categoría handbike. “Armando las valijas para volver a casa, con una sonrisa que todavía no se borra de mi cara”, inició su publicación

en las redes sociales sobre los días compartidos con otros ciclistas de renombre. Al igual que en la edición anterior, el Circuito San Juan Villicum, albergó alrededor de 4.500 personas que disfrutaron de la competencia y del paisaje montañoso. Sobre ella, Fernández concluyó: “Una de las mejores experiencias que he vivido en mi carrera deportiva”.


NUEVA CONVOCATORIA

DE BECARIOS

Crece el número de estudiantes que se suman al Programa de Becas de Educación Superior.

Desde finales del año pasado se lleva adelante la convocatoria 2020 para aquellos interesados en acceder a una beca de CILSA para el cursado de estudios superiores. Al cierre de esta edición se habían presentado más de 30 estudiantes de todo el país. La convocatoria está dirigida a personas con discapacidad, mayores de 18 años que hayan finalizado

sus estudios secundarios y que se encuentren estudiando o estén por empezar una carrera terciaria, universitaria y/o de posgrado. En 2019 CILSA acompañó a 485 estudiantes de Educación Superior de todo el país y a alrededor de 140 egresados que finalizaron sus estudios.


9

TRAYECTOS ACOMPAÑADOS: EGRESADOS 2019 .................................................

> Elías Fernando Pereyra se

> Sandra Rodríguez de Buenos

> Betania Prado se recibió de

recibió de Contador Público en la Universidad Nacional de Formosa.

Aires, finalizó la Tecnicatura en Psicología Social en el Instituto San Ambrosio.

diseñadora gráfica en la Universidad de Morón.

> Leonardo Díaz de Santa Fe, se

estudios de la Tecnicatura en Administración de Empresas en ALPI.

> Eduardo Pérez, oriundo de

Córdoba, egresó de Psicología en la Universidad Nacional de Rosario. > Ayelén López finalizó la

Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Nacional de Quilmes. > Jainen Chaer vive en Córdoba y

egresó de la carrera de Tecnicatura en Papiloscopia que cursó en el Centro Instituto Superior de Ciencias Económicas y Tecnologías. > Romina Kaciusis reside en Lanús y

egresó de la carrera de Enfermería en la Universidad Nacional de Lanús. > Juan Cisneros completó su

trayecto de Especialización en Metodología de la Investigación y actualización en Trayectorias Escolares. > Gimena Fernández, oriunda

recibió de abogado en la Universidad Nacional del Litoral. > Eliana Suárez, de Buenos Aires,

obtuvo su título de profesora en Educación Especial en el Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial. > Mariela Montalbeti oriunda

de CABA, finalizó el cursado de Tecnicatura en Administración de Empresas en ALPI. > Geraldine Treppo entrerriana,

finalizó la carrera de Abogacía en la Universidad Católica. > Silvina Lasala de Buenos Aires,

obtuvo el título de Acompañante Terapéutica. Aún continúa sus estudios en Trabajo Social en la Universidad de Luján.

de Salta, finalizó el Profesorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de Salta.

> Damián Marmo terminó sus

> Jorge Díaz egresó de la carrera

> Gustavo Duarte obtuvo el título

Analista Programador Universitario en la Universidad Nacional de Jujuy.

estudios en Analista de Sistemas en ALPI. de Técnico Superior en Periodismo en la Escuela de Comunicación de Editorial Perfil.

> Luciano Condo finalizó sus

> Nilda Beatriz Chipana se recibió

de enfermera en el Instituto de Formación Superior Dr. Ramón Carrillo. > Ayelén Cabrera de La Plata,

obtuvo su título de Profesora de Letras en la Universidad Nacional de La Plata. > Melody Escudero se recibió de

abogada en la Universidad Nacional de Buenos Aires. > Armando Guevara finalizó la

Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Luján. > Juliana Quintero egresó del

Profesorado de Nivel Inicial en el IPES de Caleta Olivia. > Noelia Fantoni es oriunda de

Córdoba y finalizó la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos en la Universidad Siglo 21. > Nicolás Tactagi proveniente

de Salta, finalizó la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Católica de Salta. Lee la nota completa en: www.cilsa.org


ENTREVISTA

LOURDES SÁNCHEZ: “ME INTERESA MUCHO AYUDAR” A los 34 años está viviendo un gran presente en su carrera artística. Actúa y canta en el musical ‘Únicas, puertas al amor’ e integra el panel televisivo de ‘Los ángeles de la mañana’.

A diferencia de muchas famosas, Lourdes Sánchez optó por quedarse en Ciudad Autónoma de Buenos Aires para cantar y actuar en ‘Únicas, puertas al amor’. El show se está realizando en el Teatro Broadway y tiene una impronta feminista, que transmite un mensaje de empoderamiento de la mujer y también de resiliencia ante situaciones difíciles y traumáticas. “La obra habla del amor, de las diferentes formas de amar que tienen

las personas. Comparto el escenario con Sandra Mihanovich, Anita Martínez, Valeria Archimó y Cecilia Figaredo. Yo vengo a representar lo que es el amor ‘millennial’. Sinceramente, me encanta poder ser parte de una obra que habla de un sentimiento tan hermoso”, afirma la bailarina, actriz y panelista que supo brillar en ‘Bailando por un sueño’. El amor es uno de los valores, ¿pensás que las ficciones contribuyen a difundirlos?

Pienso que todo tiene que ayudar a construir valores. La televisión, los medios, los periodistas, los amigos, las familias. No quedarnos solamente en que una ficción tenga que enseñarnos sobre los valores. Un valor por excelencia es la solidaridad. ¿Cuál es tu definición?

Dar amor sin recibir nada a cambio. Dar porque así uno lo siente. Uno se siente bien dando a los que menos tienen, a los que más lo necesitan.


11

Vos que sos del interior y recorrés el país, ¿considerás que el argentino es solidario?

Considero que Argentina es un país muy solidario. A veces se ven situaciones en donde las personas que menos tienen, son más solidarias. ¿Le dedicás tiempo a la solidaridad?

En lo personal, me gusta mucho ayudar. Me hace sentir bien. Creo que se trata de dar amor. ¿Sos madrina de alguna institución benéfica?

No soy madrina de ninguna institución sin fines de lucro. He

participado en muchos eventos solidarios. Cada vez que me invitan, trato de estar presente. Sobre todo, con lo que tenga que ver con los niños. Me interesa mucho ser parte, ayudar y dar una mano. Me encanta, me hace bien y me hace feliz.

familias. Tus padres te encaminan en la vida porque te enseñan lo bueno y lo malo. Luego, nuestras propias experiencias nos van edificando.

¿Se lo transmitís a Valentín?

Seguir de panelista en el programa ‘Los Ángeles de la mañana’ y continuar bailando en ‘Únicas’ por una gran gira que haremos por todo el país. Pero también tengo ganas de crecer y tener un programa propio.

Por supuesto, es algo que le inculco a mi hijo. ¿Tus padres te enseñaron el camino de la solidaridad?

Por supuesto que mis padres tuvieron mucho que ver. Igualmente, sostengo que los valores uno los construye en sus hogares o en sus

Por último, yendo a lo laboral, además de Únicas, ¿cuáles son tus proyectos para este año?

¿En qué rubro?

Me encantaría que sea de entretenimiento.

/ Por: Juan Ignacio Penlowskyj / Fotos: Lourdes Sánchez / Agradecimiento: Leo Boggia

Lee la nota completa en: www.cilsa.org


¡MANOS A LA OBRA! Junto al Jardín Maternal del barrio, los chicos de San Vicente idearon un mural para embellecer la escuela y mejorar las condiciones del espacio.

El Jardín Maternal Municipal Trinidad Moreno de Córdoba invitó al hogar de día San Vicente de CILSA a participar de su proyecto institucional “Crear y embellecer, unidos por el arte y el juego”. La acción se realizó el año pasado y tenía por objetivo reparar y poner en funcionamiento diferentes

recursos y ambientes del jardín como bancos, juegos, cestos de basura y paredes. Luego de varias reuniones en las que participaron los niños y niñas, surgió la idea de crear un mural en macro Braille que represente . los ideales de la ONG. A su vez, el


13

equipo del Programa Nacional de Concientización de CILSA aportó conceptos, ideas y estrategias para la adaptación de contenido. En esta instancia, los chicos aprendieron el abecedario en Sistema Braille y practicaron escribir sus nombres. “Lo esencial es invisible a los ojos” de El Principito, fue la frase elegida para plasmar en la pared. Además, crearon los dibujos que acompañaron el diseño.

Finalmente, entre risas y delantales, llegó el día de pintar el mural. Durante noviembre y con motivo de celebrar el 30° aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, se realizó la inauguración con juegos y actividades recreativas. La propuesta formó parte de la “Semana de los Derechos” organizada por San Vicente.


INTERÉS GENERAL

TEILÚ, EL CINE QUE FALTABA Sus creadores cuentan acerca de la plataforma web de distribución de contenido audiovisual para personas ciegas, con baja visión y personas sordas.

> Validar la cuenta en Teilú, a través

Aproximadamente 9 años atrás, un grupo de emprendedores cordobeses desarrolló Teilú: una plataforma web de distribución de contenido audiovisual para personas ciegas, con baja visión y personas sordas.

ofreciendo “una nueva ventana de exhibición para sus historias y llegar a otros públicos”.

de un e-mail de confirmación.

ADAPTACIÓN DE CONTENIDO

Ofrecen videos de música, series y películas accesibles con el objetivo de “incluir a estas personas al mundo del cine y las series, brindándoles la oportunidad de disfrutar junto a su familia y amigos”. Así lo precisaron Maximiliano Pinela y Fernanda Cardozo, sus creadores, durante la presentación oficial de la plataforma en noviembre del año pasado.

Se valen de tres metodologías de adaptación de contenido:

entre las opciones: “películas con subtitulado y Lengua de Señas” o “películas con audio-descripción”.

Teilú está conformado por un equipo multidisciplinario de realizadores audiovisuales, traductores, intérpretes de lengua de señas, editores, desarrolladores web y miembros de la comunidad de personas ciegas y sordas que corrigen las adaptaciones para asegurar su calidad. Asimismo, permanentemente extienden la invitación a directores y productores a sumar sus contenidos,

> Ingresar a la plataforma y elegir

¡A disfrutar!

Audiodescripción (AD): Es una voz en off que se inserta en los espacios de silencio de la película y que brinda información narrativamente importante. SubtÍtulo Para Personas Sordas (SPPS): Traduce el discurso sonoro a texto, incluyendo la música. Lengua de Señas Argentina (LSA): Traduce el discurso sonoro a señas. Generalmente se presenta dentro de un recuadro en contenidos informativos o documentales. ¿Cómo disfrutar de los contenidos accesibles? > Ingresar a www.teilu.com.ar > Registrarse con los datos a través

de Google o Facebook.

DESTINATARIOS Sus mentores afirman que en Argentina existen más de 700 mil personas sordas y más de 3 millones de personas ciegas o con baja visión que esperan que sus contenidos sean accesibles.


EN FOCO

15

15 DE MARZO

DÍA NACIONAL DE LA

ACCESIBILIDAD


LISTADO DE USUARIOS

CAMPAÑA “MÁS LEJOS PARA LLEGAR A MÁS” 2019 ABALLAY AIDA VALENTIN RUIZ S/N ULLUM ABALLAY MIGUEL S. MARTIN Y GRANADEROS S/N HUACO ACHEGA TERESA SARMIENTO 511 MIGUEL RIGLOS ACIAR DIEGO SIN CALLE S/N JACHAL ACOBAL MARIA IRMA 117 BIS S/N GENERAL PICO ACOSTA CRISTIAN MZA 74 CASA 10 S/N FORMOSA ACOSTA MARIA JOSE STO. MANZ: H CASA: 7 JACHAL ACUI FEDRA COR. VIT MZA A CASA 12 1469 TARTAGAL ACUÑA LINDA P. SANJUANINAS Y JUAN B JUSTO S/N CAUCETE AGÜERO ALEJANDRO MZA B LOTE 4 S/N LAS CASUARINAS AGÜERO LUIS CESAR PASAJE CASTIGLIONE 794 FRIAS AGUIRRE OLIVER RIVADAVIA 23 CAFAYATE AGUIRRE PRISCILA S/ CALLE CASA 241 BELEN AGUIRRE TIZIANO FONTANA S/N LAS LOMITAS AHUMADA DANIEL MZA C CASA 19 S/N ULLUM ALARCON EMANUEL SIN CALLE S/N EDUARDO CASTEX ALBARRACIN ROCIO CHACRAS SUR 1863 BARRIO RAWSON ALCUCERO VICENTA MZA D CASA 39 S/N CHIMBAS ALDERETE DANILO SIN CALLE S/N LAGUNA YEMA ALFARO GUSTAVO MANUEL FRIAS SUR 2336 BARRIO RAWSON ALMARAZ MERCEDES SAN MARTIN S/N POZO DEL TIGRE ALOY MARIANA TELEM 1557 SANTA ROSA ALOY TERESA SIN CALLE S/N MIGUEL RIGLOS ALTAMIRANO DIANA CALLE 116 BIS ESQ. 7 S/N GENERAL PICO ALVAREZ ESTEFANIA MZA 62 CASA 3 S/N FORMOSA ALVAREZ LUJAN ELVIDIO BELGRANO 270 MERCEDES ALVAREZ FRANCO S/D 14 S/N BELEN AMAYA BLANCA TELEM 1557 SANTA ROSA ANDRADA NAHUEL MZA A CASA 9 S/N ANGACO NORTE ANDRADA SERGIO RUTA 270 MZA B S/N LAS CASUARINAS ANDRA MARIA AV SOLIS PIZARRO 2981 SALTA ANGEL JUDIT LUCIA MZA 4 PC 50 N° 399 GENERAL JOSE DE SAN MARTIN ANIMENDI LAUTARO MZA L CASA 25 S/N308 MONTE CASEROS ANSSON BRUNO

LOTE 39 SECCION G S/N LOS HELECHOS ANTIMAN DILAN URIEL CORONA MARTINEZ 1938 SANTA ROSA ANTUNES JORGE SIN CALLE S/N CAMPO GRANDE ANTUNEZ VIANA MIRIAN AV LAS PALMERAS LOTE 19 MZA 24 S/N CTE. ANDRESITO APARICIO JESUS JUAN SIN CALLE S/N POZO DEL MORTERO ARANCIBIA MIGUEL MAR DEL PLATA C5 S/N JACHAL ARANDA JAZMIN GAICH 410 SANTA ROSA ARANDA VALERIA SIN CALLE S/N LAS LOMITAS ARAUJO PAOLA ANDREA SIN CALLE 399 CAMPO VIERA ARAYA FRANCESCO MANZ: G CASA 4 S/N SAN JUAN ARAYA GASTON LOTE: 61 MZA: A CASA: 2 S/N CHIMBAS ARENAS MAXIMO TUCUMAN S/N EL PIQUETE ARGAÑARAZ LUIS PJE. OLGUIN CASA 7 S/N SANTA ROSA ARGAÑARAZ MARIA JORGELINA MZA 12 CASA 25 S/N SALTA ARIAS ALEXANDRA MZA 9 CASA 13 S/N FORMOSA ARRIOLA CARLOS ARIEL SIN CALLE S/N COMANDANTE ANDRESITO ARROYO MILENA MZA B CASA 8 S/N ANGACO NORTE ASENSI LANCH MINERVA CASA 19 MZA T S/N POCITO ABERASTAIN ATAMPIZ MA. MERCEDES FLORIDA 2325 SAN JUAN ATENCIO NOELIA SAN MARTIN S/N ZONDA AVELLANEDA FRANCISCO KM 28 N°399 CAMPO VIERA AVILA ALEX JOAQUIN EL CHAÑAR M.C.C 14 S/N LAS CASUARINAS AVILA GALILEO TEODORO MULENA 1205 VEINTICINCO DE MAYO AVILA ROGELIA RIOJA 1352 VALLE FERTIL AYALA VALERIA SIN CALLE S/N CAMPO GRANDE AZEVEDO FABIANA SIN CALLE S/N COMANDANTE ANDRESITO BAIGORRIA SILVIO DON BOSCO 13 SANTA ROSA BALLADARES ABEL SIN CALLE S/N INGENIERO JUAREZ BALMACEDA FRANCO MZA P MBLOCK 5 N°399 PISO:1 DPTO:A SAN JUAN BALMACEDA MARIA MANZ: A CASA 10 J S/N JACHAL BANUERA DEBORA MONTE KENT 399 SANTIAGO DEL ESTERO BARRERA JULIO GÜEMES Y GENDARMERIA S/N LAS LOMITAS BARRIOS FRANCISCA

MZA M CASA 8 CH 125 S/N POSADAS BARROSO NAVARRO LEANDRO SECTOR 2 DPTO 7 S/N SAN JUAN BATISTA SILVA DANIELA SIN CALLE S/N SAN VICENTE BATTAGLIA OLGA CALLE 37 1120 GENERAL PICO BELGARA MARTIRES LAS CAMELIAS 399 PUERTO IGUAZU BENITEZ ETELVINA SIN CALLE S/N FORTIN LUGONES BENITEZ LEIVA HECTOR LOTE 11 S/N CAMPO VIERA BENITEZ ROCIO SIN CALLE S/N CTE. ANDRESITO BENITEZ TIAGO 106 BIS NORTE 540 GENERAL PICO BERNAL CRUZ SILVIA ESTE SUR 1979 BARRIO RAWSON BLANCO MIGUEL SIN CALLE S/N EL CHORRO BOCCHI AMELIA SIN CALLE S/N COMANDANTE ANDRESITO BOGADO SUSANA SIN CALLE S/N VICTORICA BONAVERI HUGO SARMIENTO 511 MIGUEL RIGLOS BONELLI ALDO ALMIRANTE BROWN 1516 SANTA ROSA BONIFACIO FELISA SIN CALLE S/N LAS LOMITAS BONILLA NAIR JOSELIN LAPRIDA S/N LAGUNA YEMA BORDA OLGA SIN CALLE S/N EL CHORRO BOUNZU DELIA CATALANO 3513 POSADAS BRAVO DANIEL LARREA 27 GENERAL ACHA BRITEZ JUAN GABRIEL AV G. LELONG 1270 FORMOSA BRIZUELA NICOLASA CHUCAMA S/N VALLE FERTIL BUFFA FERNANDO TOMAS MASO 1212 SANTA ROSA BURGOA MARIANO 25 DE MAYO E S/N VALLE FERTIL BURINIGA EUSEBIO GONZALEZ LELOG 1240 FORMOSA BUSTAMANTE LUCERO V BORJAS M A 2 CASA 20 399 LAS CASUARINAS BUSTOS LUZ F PEREZ 24 SANTA ROSA BUTTINGER CLAUDIO ALMIRANTE BROW 105 COMANDANTE ANDRESITO CABALLERO ANIBAL SIN NOMBRE 399 TARTAGAL CABANAY TERESA 2 DE ABRIL Y MZA. S/N POCITO ABERASTAIN CABRAL FELICIANO CALLE 16 285 VICTORICA CABRAL OSMAR SIN CALLE S/N SANTA ROSA CABRERA JEREMIAS 117 ENTRE 8 Y 10 326 GENERAL PICO CABRERA MARTINA ALVEAR 631

Durante 2019, a través de la Campaña “Mas lejos para llegar más”, se entregaron 1.133 elementos ortopédicos. Consultá el listado completo en www.cilsa.org. CONCORDIA CACERES CARLA LILIANA 10 ESQUINAS 21 S/N AVIA TERAI CACERES JUAN ALBERTO JOSE INGENIERO 378 BARRIO RAWSON CAIREL FABRICIO SIN CALLE S/N CTE. ANDRESITO CAJAL MARTA INES C. TULA 399 DPTO:2 BELEN CALDERON MARIA ALSINA 31 SANTA ROSA CALIVA AGOSTINA QUINQUELA MARTIN 927 SANTA ROSA CALIVA EMILIO ESTEBAN SALTA MA C 13 S/N ULLUM CALIVAR CRISTOBAL RUTA 510 S/N VALLE FERTIL CALVO CAROLINA M. FIERRO Y AV TOMAS GUIDO S/N COLONIA AURORA CAMPO GABRIEL PASAJE GAZZIA 120 S/N SANTA ROSA CAMPOS ANTONIO FELIPE SILVETTI 399 POZO DEL TIGRE CANAPURI ALISON MZA 5 LOTE 25 S JUJUY CANTERO CARINA INDEPOENDENCIA 234 EDUARDO CASTEX CAPELLI ANA PAULA MZA L 1 CASA 9 S/N CORRIENTES CAPS SAN PEDRO SIN CALLE 399 SAN PEDRO CARCEDO ERIBERO SAUL SIN CALLE S/N CHIMBAS CARDOZO ALEXANDER; ERNESTO MONTIEL 856 PASO DE LOS LIBRES CARRA FERMIN SEQUEIRA 34 SANTA ROSA CARRAZANA FRANK SIN CALLE N°399 CERRILLOS CARRIZO AIXA NAHIARA SIN CALLE S/N CURUZU CUATIA CARRIZO ANALIA NOEMI SIN CALLE S/N LAGUNA YEMA CARRIZO CLAUDIA MAN: F CASA 4 S/N COLONIA FISCAL SARMIENTO CARRIZO JENNIFER SIN CALLE S/N CURUZU CUATIA CARRIZO JESUS CORT. 59 Y J J VALLE S/N CONCORDIA CARRIZO LAUTARO LINIERS 63 BARRIO RAWSON CASTILLO BALMACEDA MANZANA H CASA 3 S/N JACHAL CASTRO CRISTIAN 10 DE MARZO Y DAVID CHAVEZ S/N POCITO ABERASTAIN CASTRO CARLOS JUAN JOSE PASO 102 SANTA LUCIA CASTRO EDITH ZULMA LOZANO S/N ALBARDON CASTRO GAMBOA 21 DE FEBRERO S/N ANGACO NORTE CASTRO MARIA VICTORIA JUEZ RAMON DIAZ 1129 SAN JUAN CASTRO RODRIGO LINIERS 173 BARRIO RAWSON CAVANNA JESUS CHACO 367 MIGUEL RIGLOS CEPEDA HECTOR

METILEO 232 VEINTICINCO DE MAYO CEPULVEDA LUCIANO J NERVI 102 EDUARDO CASTEX CHAVEZ HUGO ALEM MZA A CASA 5 S/N CAUCETE CHAVEZ MA. GUADALUPE RUTA 510 S/N VALLE FERTIL CHAVEZ NICEFORA SAN LUIS 399 VALLE FERTIL CHAVEZ ROSALIA CUARTA SECCION S/N LOMAS DE EMPEDRADO CHAVEZ MILAGROS MZA F CASA S/N CHIMBAS CHICALA LIDIA LEANDRO ALEM 1565 SAN JUAN CHRAOT HECTOR SIN CALLE S/N CTE. ANDRESITO CIELO ARCE GENOVESIO PASAJE BLAS 1045 REALICO CISAMOLO ANA PAULA TUCUMAN 714 FEDERACION CISNEROS JOSEFINA BLANCO ENCALADA 1290 SANTA ROSA COGLAN ELBA JOHANA MZA 4 CASA 9 399 FORMOSA COGLAN MILAGROS MZNA. 24 CASA 9 N° 399 FORMOSA COLADO ELISA BELGRANO CASA 11 S/N PUELEN COLMAN CINTIA YANINA ANGELA RODRIGUEZ S/N POZO DEL TIGRE COLMAN CRISTIAN RUTA 32 399 LAS LOMITAS COMAN VALENTIN MZA C LOTE 6 399 CLODOMIRA COMERIO LAURA JANET M. MORENO M/16 C/II S/N MANZ.:16 ANGACO NORTE CONDORI CONSTANCIO FRANCISCO QUIPILDOR MZA P 20 LT 19 S/N ABRA PAMPA CORDOBA CARLOS AV. 12 DE OCTUBRE S/N IBARRETA CORDOBA MARCOS MANZ: C C: 5 S/N JACHAL CORNEJO ALEJANDRO SANSINANEA 950 SANTA ROSA CORNEJO THIAGO JURAMENTO 115 LA RIOJA CORNIOLO MARIA ELVIRA JUJUY 1131 SANTA ROSA CORREA JULIO SIN CALLE S/N CHUCUMA CORREA ROSALINO OTTO KRAUSE Y JESUITA S/N ARISTOBULO DEL VALLE CORTES NELSON GAVIORNO A S/N ULLUM CORTEZ FRANCISCA MZA A 4 S/N POCITO ABERASTAIN CRUBILLAR LIDIA NORMA PUEYRREDON OESTE 239 SAN JUAN CUELLAR ELISEO SIN CALLE 399 LAS LOMITAS CUELLAR MARIO RAFAEL SIN CALLE 399 LAS LOMITAS CUEVAS JOSE SIN CALLE S/N VICTORICA CUITINO ALBERTO M. LUTHER KING 1325 SANTA ROSA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.