ANTIPODA 23
SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2015
ANTROPOLOGÍA CONTEMPORÁNEA EN AMÉRICA LATINA
REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES BOGOTÁ, COLOMBIA
ANTIPODA R E V I S TA D E A N T R O P O LO G Í A Y A R Q U E O LO G Í A N o . 2 3 , S E P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2 015 A N T R O P O L O G Í A CO N T E M P O R Á N E A E N A M É R I C A L AT I N A I S S N ( V. I m p r e s a) 19 0 0 – 5 4 07, I S S N ( V. D i g i t a l ) 2 011- 427 3 h t t p: //a n t i p o d a . u n i a n d e s . e d u . c o
.
.
Pablo Navas Sanz de Santamaría
E Q U I P O E D I TO R I A L A N T Í P O D A
Hugo Fazio Vengoa
Mónica L. Espinosa Arango, Ph.D.
Rec tor
D e c a n o Fa c u lta d d e C i e n c i a s S o c i a l e s
Margarita Serje
Direc tor a D e pa r ta m e n t o d e A n t r o p o l o g í a
Martha Lux Martelo
E d i t o r a d e l a Fa c u lta d public acione sfaciso@uniande s .edu.co
. C O M I T É E D I TO R I A L
Consuelo de Vengoechea Rodríguez, Docteur Universidad Nacional de Colombia mcder@unal.edu.co
Editor a Gener al
editoraantipoda@uniandes.edu.co
Gestor a Editorial
Giselle Figueroa de la Ossa antipoda@uniandes.edu.co
. C O R R E C C I Ó N D E E S T I LO
Español: Guillermo Díez CORRECCIÓN Y TR ADUCCIÓN AL INGLÉS
Carol O’Flynn
Friederike Fleischer, Ph.D.
CORRECCIÓN Y TR ADUCCIÓN AL PORTUGUÉS
f . f l e i s c h e r4 0 6 @ u n i a n d e s . e d u . c o
roanitad@gmail.com
Universidad de los Andes, Colombia
L. Antonio Curet, Ph.D.
N at i o n a l M u s e u m o f t h e A m e r i c a n I n d i a n cureta@si.edu
María Clara Van Der Hammen, Ph.D. Universidad E x ternado de Colombia mariaclaravanderhammen@hotmail.com
Margarita Chaves Chamorro, Ph.D.
Roanita Dalpiaz IMÁGENES
Benjamín Jacanamijoy DISEÑO ORIGINAL
Diego Amaral Ceballos DISEÑO Y DIAGR AMACIÓN
Víctor Gómez
Instituto Colombiano de Antropología e Historia – Ic anh
v l . g o m e z76 5 @ u n i a n d e s . e d u . c o
Pablo Jaramillo, Ph.D.
Panamericana Formas e Impresos S. A.
m c h a v e s @ i c a n h . g o v. c o
Universidad de los Andes, Colombia
IMPRESIÓN
Sonia Archila, Ph.D.
.
sarchila@uniandes.edu.co
V E N TA S Y S U S C R I P C I O N E S
.
libreria@uniandes.edu.co
p . J a r a m i l l o2 3@ u n i a n d e s . e d u . c o
Universidad de los Andes, Colombia
Librería Uniandes
La librería de la U
COMITÉ CIENTÍFICO
w w w.lalibreriadelau.com
Cris Shore, Ph.D.
Siglo del Hombre Editores
Christine Hastorf, Ph.D.
Publicaciones Facultad de Ciencias Sociales
Christopher Hann, Ph.D.
.
M a x P l a n c k I n s t i t u t e f o r S o c i a l A n t h r o p o l o g y, Nue va Zel anda U n i v e r s i t y o f C a l i f o r n i a , B e r k e l e y, E s ta d o s U n i d o s Ma x Planck Institute, Alemania
Claudia Briones, Ph.D.
I n s t i t u to d e I n v e s t i g ac i o n e s en D i v er si da d cult ur a l y P ro c e s o s d e c a m b i o I I D y P C a C o n i c e t/ Un r n Un i v er si da d N ac i o n a l d e R ío N e g ro, A rg en t i n a
Eduardo G. Neves, Ph.D.
U n i v e r s i d a d e d e S ã o Pa u l o , B r a s i l
Gerardo Otero, Ph.D.
S i m o n F r a s e r U n i v e r s i t y, C a n a d á
w w w.siglodelhombre.com CANJES
publicacionesfaciso@uniandes.edu.co
PRECIO POR EJEMPL AR:
$24.000 / US$15.00
Ti r a j e : 3 0 0 e j e m p l a r e s • 1 7 x 2 4 c m • 2 4 8 p p. P e r i o d i c i d a d : C u at r i m e s t r a l
.
Joanne Rappaport, Ph.D.
G e o r g e t o w n U n i v e r s i t y, E s ta d o s U n i d o s
Jon Landaburu, Ph.D. Cnrs, Fr ancia
Marisol de la Cadena, Ph.D.
U n i v e r s i t y o f C a l i f o r n i a , D a v i s , E s ta d o s U n i d o s
Peter Wade, Ph.D.
U n i v e r s i t y o f M a n c h e s t e r , I n g l at e r r a
Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología No. 23 Se terminó de imprimir en el mes de septiembre de 2015. Las opiniones e ideas aquí consignadas son de responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la opinión del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. El material de esta revista puede ser reproducido sin autorización para uso personal o en el aula de clase, siempre y cuando se mencionen como fuente el artículo y su autor y a Antípoda-Revista de Antropología y Arqueología del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. Para reproducciones con cualquier otro fin es necesario solicitar primero la autorización de la Editora General de la revista.
DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Dirección postal: Carrera 1 este No. 18ª – 12 - Edificio Gb, Piso 4, oficina 417 - Bogotá D.C., Colombia Teléfono: 57.1.339.4949, Ext. 3483, 2550 – Telefax: 57.1.3324056 Página web: http://antipoda.uniandes.edu.co
ANTÍPODA - REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA Pertenece a los siguientes índices, sistemas de indexación, catálogos, bases bibliográficas y repositorios: • SciELO Citation Index (Thomson Reuters – SciELO), desde 2013. • SCOPUS (Database of Abstracts and Citation for Scholarly Journal Articles.) Elsevier, desde 2013. • PUBLINDEX– Índice Nacional de Publicaciones (Colciencias, Colombia) desde 2008. Actualmente en categoría A2. • CAB Abstracts (www.cabi.org, Estados Unidos), desde 2011. • SciElo - Scientific Electronic Library Online (Colombia), desde 2010. • HLAS – Handbook of Latin American Studies (Library of Congress, Estados Unidos), desde 2009. • LatAm – Studies, Estudios Latinoamericanos (International Information Services, Estados Unidos), desde 2009. • HAPI – Hispanic American Periodicals Index (UCLA – Latin American Institute, Estados Unidos), desde 2008. • IBSS – International Bibliography of the Social Sciences (Proquest, Estados Unidos), desde 2008. • Sociological Abstracts and Language Behavior Abstracts (CSA – Cambridge Scientific Abstracts, Proquest, Estados Unidos), desde 2008. • CREDI – Centro de Recursos Documentales e Informáticos (OEI – Organización de Estados Iberoamericanos), desde 2008. • Latindex – Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, desde 2008. • CLASE – Citas Latinoamericanas de Ciencias Sociales y Humanidades (UNAM, México), desde 2007. • DIALNET – Difusión de Alertas en la Red (Universidad de La Rioja, España), desde 2007. • DOAJ – Directory of Open Access Journals (Lund University Library, Suecia), desde 2007. • Informe Académico, Academic OneFile (Gale Cengage Learning, Estados Unidos), desde 2007. • RedALyC – Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (CLACSO, UAEM, México), desde 2007. • CIBERA – Biblioteca Virtual Iberoamericana (German Institute of Global and Area Studies, Alemania), desde 2007. • AIO – Anthropological Index Online – Royal Anthropological Institute (Reino Unido), desde 2005. • EP Smartlink Fulltext, Fuente Académica, Current Abstract, TOC Premier, Académica Research Complete (EBSCO Information Services, Estados Unidos), desde 2005. • PRISMA – Publicaciones y Revistas Sociales y Humanísticas (Proquest, Estados Unidos), desde 2005. • Ulrich’s Periodicals Directory (Proquest, Estados Unidos), desde 2005. • OCENET (Editorial Océano España), desde 2003.
Portales web en los cuales está antípoda – revista de antropología y arqueología Biblioteca Luis Ángel Arango, Colombia Quórum Portal de Revistas, España Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO, Argentina
ANTIPODA Antípoda es la revista indizada, cuatrimestral, del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes (Colombia, Suramérica) dedicada al avance y diseminación del conocimiento antropológico, y al análisis crítico de temas socioculturales, metodológicos y teóricos relevantes para la comprensión de los problemas humanos. Antípoda conforma un foro abierto, crítico y plural en donde se publican artículos y trabajos que permitan adelantar discusiones en los diversos subcampos del conocimiento antropológico y de otras disciplinas afines de las ciencias sociales y humanas. El criterio para la publicación de trabajos es el de su calidad y pertinencia intelectual, así como su contribución en los debates en la comunidad académica nacional e internacional. Los responsables editoriales de Antípoda garantizan una evaluación seria y profesional de todos los materiales sometidos a su consideración por parte de pares de reconocida solvencia intelectual, académica y ética. Además de tener un enfoque latinoamericano, Antípoda tiene un interés especial en difundir las experiencias y los resultados de trabajos antropológicos y de investigación social de las antropologías del mundo. A partir del nombre de Antípoda como una metáfora de la alteridad, la revista presenta diversas visiones. Las secciones se organizan a partir de las siguientes alegorías espaciales: Meridianos: esta sección señala la orientación del número. Aquí se publican artículos originales, resultado de investigaciones relacionadas con un tema central de la discusión contemporánea. Paralelos: tienen lugar en esta sección artículos relacionados con el tema central del número, no necesariamente de una manera directa pero sí a través de aportes tanto teóricos como empíricos. Panorámicas: sección amplia y abierta que recoge escritos con temas de actualidad y que no necesariamente se relacionan de un modo directo con el tema central del número. Reseñas: presenta reseñas bibliográficas de nuevas publicaciones u otros trabajos de interés para la revista y sus lectores. * Palabras clave: Antropología social y cultural, Arqueología, Antropología Biológica, Lingüística, Etno-historia, Cultura. * Libre acceso: todos los documentos publicados en Antípoda son de libre acceso y se pueden descargar en formato PDF, HTML, y en versión e-book.
ANTIPODA Antípoda is an indexed journal published three times a year by the Anthropology Department of the Universidad de los Andes (Colombia, South America). It is dedicated to the advancement and dissemination of anthropological knowledge and the critical analysis of sociocultural, methodological, and theoretical issues that are relevant to the understanding of human problems. Antípoda constitutes an open, critical, plural forum which publishes articles and papers that facilitate discussion in a variety of subfields of anthropological knowledge and other related disciplines within the social and human sciences. The criteria for publication of papers are their intellectual quality and relevance as well as their contribution to the debates among the national and international academic community. The editors of Antípoda guarantee that all material submitted for their consideration receives serious professional evaluation by peers of recognized intellectual, academic and ethical standing. In addition to having a Latin American focus, Antípoda has a special interest in disseminating the experiences and results of anthropological studies and social research done by anthropologists all over the world. Inspired by the name Antípoda , as a metaphor for otherness, the journal aims to present diverse viewpoints, and the sections are organized on the basis of the following spatial allegories: Meridians: This section indicates the orientation of each issue, presenting original articles resulting from research related to a central topic of contemporary discussion. Parallels: This is the place for articles related to the central topic of the issue, although not necessarily directly, but definitely through their theoretical and empirical contributions Panoramic: This is a broad, open section that gathers writings on current issues that do not necessarily relate directly to the central topic of the issue. Reviews: This section presents bibliographical reviews of new publications or other works of interest to the journal and its readers. * Key words: Social and Cultural Anthropology, Archaeology, Biological Anthropology, Linguistics, Ethnohistory, Culture. * Open access: All articles published in Antipoda are freely available and can be downloaded in PDF and HTML formats, as well as in e-book version.
ANTIPODA Antípoda é a revista indexada, publicada três vezes por ano, do Departamento de Antropologia da Universidade de los Andes (Colômbia, América do Sul), dedicada ao avanço e à disseminação do conhecimento antropológico, bem como à análise crítica de temas socioculturais, metodológicos e teóricos relevantes para a compreensão dos problemas humanos. Na Antípoda, há um fórum aberto, crítico e plural, em que são publicados artigos e trabalhos que permitem desenvolver discussões nos diversos subcampos do conhecimento antropológico e de outras disciplinas afins das ciências sociais e humanas. O critério para a publicação de trabalhos é o da sua qualidade e pertinência intelectual, bem como sua contribuição nos debates na comunidade acadêmica nacional e internacional. Os responsáveis editoriais pela Antípoda garantem uma avaliação séria e profissional de todos os materiais submetidos à consideração por parte de pares de reconhecida capacidade intelectual, acadêmica e ética. Além de ter um enfoque latino-americano, a Antípoda tem um interesse especial em difundir as experiências e os resultados de trabalhos antropológicos, bem como de pesquisa social das antropologias do mundo. A partir do nome de Antípoda como uma metáfora da alteridade, a Revista apresenta diversas visões. As seções são organizadas a partir das seguintes alegorias espaciais: Meridianos: esta seção indica a orientação do número. Aqui se publicam artigos originais, resultado de pesquisas relacionadas com o tema central da discussão contemporânea. Paralelos: esta seção abrange artigos relacionados com o tema central do número, não necessariamente de uma maneira direta, mas sim por meio de contribuições tanto teóricas quanto práticas. Panorâmicas: seção ampla e aberta que reúne escritos com temas da atualidade e que não necessariamente se relacionam de um modo direto com o tema central do número. Resenhas: apresenta resenhas bibliográficas de novas publicações ou outros trabalhos de interesse para a Revista e os seus leitores. * Palavras-chave: Antropologia social e cultural, Arqueologia, Antropologia Biológica, Linguística, Etno-história, Cultura. * Acesso livre: Todos os documentos publicados na Antípoda são de acesso livre e podem ser baixados em PDF, HTML e na versão E-book.
Antípoda-revista de antropología y arqueología Agradece la colaboración de los evaluadores anónimos de este número
CR ÉDITOS IM ÁGENES ANTÍPODA 23
Benjamín Jacanamijoy ©
Portada, Paralelos y Documentos Imagen elaborada por Benjamín Jacanamijoy como parte del proyecto “Auaska Nukanchi Yuyay Kaugsaita: Tejido de la Propia Historia”, VIII Premio Luís Caballero - Nominados, 2015. Meridianos y Panorámicas Imagen elaborada por Benjamín Jacanamijoy como parte del proyecto “Auaska Nukanchi Yuyay Kaugsaita: Tejido de la Propia Historia”, VIII Premio Luís Caballero - Nominados, 2015. Fotograf ía: Carlos Aguilar Mantrana.
ANTIPODA 23
ÍNDICE
NOTA EDITORIAL
El pluralismo intelectual en tiempos de mediciones Mónica L. Espinosa A...................................................................................................................................15
MERIDIANOS
Entre lugares y documentos: problematización del desplazamiento y las condiciones transnacionales del viaje y del trabajo de tripulantes corraleños Gonzalo Díaz Crovetto................................................................................................................................23 En el corazón del Buen Pastor. La apropiación del discurso de los derechos humanos en el contexto penitenciario colombiano Libardo José Ariza Higuera y Carolina Ángel Botero............................................................................45 Política y cotidianeidad: memorias del pasado reciente en Bahía Blanca (Argentina) Gabriela González........................................................................................................................................65
PARALELOS
Radio Totopo y sus jóvenes. Instituciones comunitarias y procesos de resistencia Elena Nava Morales.................................................................................................................................... 89 “Éste es chorro”: identificaciones masculinas y aprendizajes infantiles en contextos urbanos de Argentina Jesús Jaramillo.............................................................................................................................................113
PANORÁMICAS
Escasez de agua y apropiación de la tierra en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina Adrián Koberwein...................................................................................................................................... 139 Edenes en el desierto. Señales de caminos y lugares en la historia de la colonización de Patagonia argentina Laura Lucía Miotti, Darío Hermo, Enrique Terranova y Rocío Blanco............................................161
DOCUMENTOS
En un edificio el mundo: el camino-relato sensible de Uaira uaua Mónica L. Espinosa A................................................................................................................................ 189
ANTIPODA 23
CONTENTS
EDITORIAL NOTE
Intellectual Pluralism in Times of Measurements Mónica L. Espinosa A...................................................................................................................................15
MERIDIANS
Between Places and Documents: Problematizing Displacement and Transnational Conditions of the Journey and Work of Crewmembers from Corral, Chile Gonzalo Díaz Crovetto................................................................................................................................23 In the Heart of El Buen Pastor: The Appropriation of Human Rights Discourse in the Colombian Penitentiary Context Libardo José Ariza Higuera y Carolina Ángel Botero............................................................................45 Politics and Ordinariness: Memories of the Recent Past in Bahía Blanca (Argentina) Gabriela González........................................................................................................................................65
PARALLELS
Radio Totopo and its Young People: Community Institutions and Resistance Processes Elena Nava Morales.................................................................................................................................... 89 “This is Chorro”: Masculine Identifications and Childhood Learning Experiences in Urban Contexts of Argentina Jesús Jaramillo.............................................................................................................................................113
PANORAMICS
Water Scarcity and Land Appropriation in the Sierras Chicas of Córdoba, Argentina Adrián Koberwein...................................................................................................................................... 139 Edens in the Desert: Signs of Paths and Places in the History of Colonization of the Argentine Patagonia Laura Lucía Miotti, Darío Hermo, Enrique Terranova y Rocío Blanco............................................161
DOCUMENTS
The World in a Building: The Sensitive Path-Story of Uaira Uaua Mónica L. Espinosa A................................................................................................................................ 189
ANTIPODA 23
ÍNDICE
NOTA EDITORIAL
O pluralismo intelectual em tempos de medições Mónica L. Espinosa A...................................................................................................................................15
MERIDIANOS
Entre lugares e documentos: problematizando o deslocamento e as condições transnacionais da viagem e do trabalho de tripulantes de Corral, Chile Gonzálo Díaz Crovetto................................................................................................................................23 No coração do Buen Pastor. A apropriação do discurso dos direitos humanos no contexto penitenciário colombiano Libardo José Ariza Higuera, Carolina Ángel Botero..............................................................................45 Política e cotidianidade: memórias do passado recente na Bahía Blanca (Argentina) Gabriela González........................................................................................................................................65
PARALELOS
Rádio Totopo e seus jovens. Instituições comunitárias e processos de resistência Elena Nava Morales.....................................................................................................................................85 “Este é o chorro”: identificações masculinas e aprendizagens infantis em contextos urbanos da Argentina Jesús Jaramillo.............................................................................................................................................113
PANORÂMICAS
Escassez de água e apropriação da terra nas Sierras Chicas de Córdoba, Argentina Adrián Koberwein...................................................................................................................................... 139 Édens no deserto. Sinais de trilhas e lugares na história da colonização da Patagônia argentina Laura Lucía Miotti, Darío Hermo, Enrique Terranova y Rocío Blanco............................................161
DOCUMENTOS
Num edif ício o mundo: o caminho-relato sensível de uaira uaua Mónica L. Espinosa A................................................................................................................................ 189
Nota editori a l
E L PLU R A L I SMO I N T E L EC T UA L E N T I E M P OS DE MEDICIONES
Mónica Lucía Espinosa Arango* moespino@uniandes.edu.co editoraantipoda@uniandes.edu.co Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.01
A
ntípoda 23 marca el cierre de mi labor como editora general de la Revista. Esta Antípoda es, una vez más, una muestra de los relevantes trabajos que investigadores sociales —algunos de ellos antropólogos y arqueólogos, otros de ellos sociólogos y abogados que emplean activamente la etnograf ía y los métodos cualitativos en sus estudios— están produciendo en la América Latina de hoy. Este número, además, confirma la importancia que ha ido adquiriendo Antípoda en la región como foro para la publicación y diseminación de resultados de investigación y de revisiones y reflexiones centrales en la teoría e investigación sociales y en la teoría e investigación antropológicas contemporáneas. Desde Antípoda 17 hasta la presente edición, la participación de colegas argentinos ha sido notable. La posibilidad de tener acceso a investigaciones, la mayoría de ellas de corte urbano y con escalas de análisis novedosas y, a la vez, muy apegadas a la etnograf ía me ha acercado enriquecedoramente a los intereses de investigación que se consolidan en ese país. Temas como los del trabajo, las migraciones, la política pública, la reconversión de la economía, la educación, y la elaboración de programas de desarrollo y promoción figuran en esa variada agenda de investigación. También he tenido la oportunidad de acercarme a investigaciones de colegas mexicanos, cuyas temáticas abren interesantes vetas de análisis en torno a la relación entre la ciudad y el campo, * Ph.D., University of Massachusetts, Estados Unidos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-19
15
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
16
el tema de intercambio y los mercados locales y regionales, el impacto de políticas indigenistas en la creación de promotores y el desarrollo de iniciativas de comunicación entre poblaciones indígenas. La participación de colegas brasileros ha sido menor, pero también va en aumento, al igual que la de colegas chilenos. Las escalas micro, si bien siguen teniendo la importancia metodológica y conceptual que caracteriza a la antropología, no son unívocas en unas investigaciones en las que los temas macro y los procesos meso se incorporan explícitamente, complejizando escalas y marcos espacio-temporales de análisis. Sea esta pues una ocasión para renovar la invitación a las audiencias académicas y a nuestros colaboradores (evaluadores y autores) a seguir considerando a Antípoda como un foro relevante para la publicación de sus trabajos. Mi labor como editora estuvo enmarcada entre dos polos, cuyo contrapunteo será objeto de mis reflexiones subsiguientes. Por una parte, llegué a Antípoda con la idea de “tomarles el pulso a las audiencias”, más que con la de predefinir un pulso (en este caso, un tema) para ellas. Esa toma de pulso demostró lo que las Antípodas 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 reflejan: una tremenda pluralidad de temas y problemas de estudio. De igual forma, bajo el derrotero de incluir la pluralidad metodológica y las especializaciones de la antropología, la Revista se abrió a la recepción de trabajos en lingüística y arqueología. Estas líneas apenas se van consolidando, pero los resultados que arroja el creciente número de artículos que llegan en estos subcampos demuestran la importancia que ha tenido esta apertura. Todo investigador tiene sus publicaciones periódicas icónicas, revistas que constituyen para él o para ella un referente cada vez que busca actualizarse o hacer un balance del estado del arte de un tema. Éstas son revistas que consulta una y otra vez. Durante mi labor como editora, ha sido mi deseo que Antípoda ocupe ese lugar entre nuestras audiencias. Como editora, he tenido claro que mi labor no es, al menos no prioritariamente, previsualizar la dirección o las temáticas privilegiadas de atención disciplinaria o interdisciplinaria, sino trabajar, parafraseando lo que decía el colectivo editorial de Cultural Anthropology recientemente, “junto con los autores y los evaluadores en el proceso de lograr que los argumentos más persuasivos y críticos de los textos salgan claramente a flote” (Boyer, Faubion y Cymene 2015, 2)1. Este polo de trabajo editorial en el que me moví, el de la pluralidad, fue enriquecedor y estimulante, a pesar de constituir el grueso del trabajo más duro de un editor. El otro polo en el que me moví es el que tiene que ver con el clima actual en el que se desarrollan las actividades de investigación y publicación de 1 Traducción propia. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-19
NOTA EDITORIAL | MÓNICA LUCÍA ESPINOSA AR ANGO
las ciencias sociales, particularmente en Colombia, pero que evidentemente son las de la ciencia en un sentido más global, marcado por la medición. Aunque temas como el del factor de impacto (impact factor de Thomson Reuters) como un índice adecuado para medir la calidad de una revista, basado en la frecuencia de citación de los artículos publicados, han sido objeto de análisis de investigadores de diferentes campos de las ciencias básicas y aplicadas desde hace más de una década, sigue reinando como índice para determinar la clasificación y certificación de las revistas académicas (i.e. Saha, Saint y Christakis 2003). Esto se hace extensivo a la producción de los investigadores mismos y a las instituciones. Muchos de los errores y problemas detectados en cuanto a la presentación y la metodología estadística del factor de impacto son susceptibles de ser corregidos, pero no son necesariamente garantes de calidad y transparencia en el proceso editorial (Vanclay 2011). En un mundo en el que el investigador se enfrenta al imperativo cotidiano de “publica o perece” proliferan de manera simultánea efectos inesperados: el crecimiento de problemas de plagio y fenómenos de “refrito”, como solemos llamar a la publicación de un mismo texto con modificaciones menores en varias revistas. En el caso de América Latina el panorama no es reconfortante. Si bien, tal como lo plantean Romero-Torres, Acosta-Moreno y Tejada-Gómez (2013) en su estudio de caso sobre Colombia –situado en el contexto de un análisis más amplio sobre el ranking de revistas científicas en Latinoamérica basado en el factor h (google académico)–, los diferentes países de América Latina han hecho esfuerzos por acoplarse a los estándares internacionales de indexación y certificación, existe una serie de factores que generan desventajas. Los criterios referenciados por estos autores para determinar el éxito y visibilidad de una revista son los siguientes: visibilidad determinada cualitativa y cuantitativamente por factores como la presencia y capacidad de consulta a través de librerías digitales o de bases globales de indexación, nivel de reconocimiento por parte de la comunidad científica mundial, patrón de citación (que determina su posicionamiento en los buscadores y ventajas acumulativas), posterior citación, la pertenencia de los autores y consejo editorial a sociedades científicas o comunidades de debate, la cantidad relativa de producción de artículos en un área a nivel mundial y las redes sociales, entre otros. Los resultados de ponderar estos criterios son, como ellos lo argumentan, “intuitivos”: Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y otros países “desarrollados” son los que mandan la parada. Y no es sólo porque los criterios arriba mencionados operen, sino porque la publicación de revistas científicas es parte de toda una industria editorial. Pero más allá del importante objetivo de los autores –identificar un índice (el índice h)–, para generar un ranking más ajustado a las revistas colombianas, de cara Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-19
17
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
18
al Journal Citation Report o Scimago Journal Rank (SJR) y, en consecuencia, trabajar en labores de acomodo y planeación de las revistas mismas, lo que me interesa señalar es el ineludible problema de estar, por exceso o por defecto, atrapados en una situación que debería ameritar reflexiones más profundas. No sólo se trata de análisis estadísticos o de factibilidad, sino de los soportes institucionales de las revistas, su financiación, las estrategias de divulgación, especialmente en el mundo e, así como de la creación de unas condiciones adecuadas para la actualización y la productividad de los investigadores-docentes y de los equipos editoriales mismos. En ese pulso tensionante entre el polo de la pluralidad y la medición taxativa, en Antípoda buscamos fortalecer el proceso editorial. Este proceso, en mi opinión, representa la asamblea más básica del intercambio científico: aquella formada por los autores, los evaluadores y los mediadores (editores), relacionados entre sí por unas reglas. Antípoda consolidó su política editorial y ética, y sistematizó y afianzó la calidad de sus procesos editoriales manteniendo como horizonte ético de acción el pluralismo, la transparencia de los procesos y el respeto. Siempre se puede mejorar, y no tengo dudas de que el colectivo del Departamento de Antropología, el hogar de Antípoda, continuará brindando su apoyo en este proceso. Para finalizar, quisiera expresar mi gratitud a todos los miembros del Comité Editorial: Sonia Archila, quien actuó informal y generosamente como editora asociada para arqueología; Pablo Jaramillo, Friederike Fleischer, Jaime Arocha, Margarita Chaves, Consuelo de Vengoechea y María Clara van der Hammen. De igual forma, a los miembros del Comité Científico, que en su respectivo momento endosaron su membrecía; y a los artistas, antropólogos, reporteros gráficos y fotógrafos que generosamente nos acompañaron con sus imágenes: Larisa Honey, César Melgarejo y Steven, Juana Schlenker, Juan Orrantia, Mauricio Salinas y Benjamín Jacanamijoy. Pero, especialmente, mi sentida gratitud al equipo editorial: Nidia Vargas, a quien despedimos hace poco como Editora Asociada de Gestión; Giselle Figueroa, quien se mantiene en el frente de batalla como Gestora Editorial; y los monitores que durante este tiempo nos acompañaron en la gigantesca labor de mantener aceitada la maquinaria de una revista con grandes ideales y una infraestructura artesanal: Juanita Melo, Juana López, Carlos Rocha y Camila Meléndez. El dossier visual de este fascículo le rinde homenaje al artista inga Uaira Uaua (Benjamín Jacanamijoy). Reúne pilotos (fotograf ías) de lo que será la puesta en escena de Auaska Nukanchi Yuyay Kaugsita: Tejido de la propia historia, obra con la que el artista intervendrá la icónica Torre Colpatria de la ciudad de Bogotá en octubre de 2015. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-19
NOTA EDITORIAL | MÓNICA LUCÍA ESPINOSA AR ANGO
Referencias
1. Boyer, Dominique, James Faubion y Cymene Howe. 2015. “Editors’ Introduction to 30.1: Circles Not Pyramids” Cultural Anthropology 30 (1): 1-5. http://dx.doi.org/10.14506/ca30.1.01 2. Romero-Torres, Mauricio, Luis Alberto Acosta-Moreno y María-Alejandra Tejada-Gómez. 2013. “Ranking de revistas científicas en Latinoamérica mediante el índice h: estudio de caso Colombia” Revista Española de Documentación Científica 36 (1): 1-13. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2013.1.876. 3. Saha, Somnath, Sanjay Saint y Dimitri Christakis. 2003. “Impact Factor: A Valid Measure of Journal Quality?” Journal of the Medical Library Association 91 (1): 42-46. 4. Vanclay, Jerome K. 2011. “Impact Factor: Outdated Artefact or Stepping-stone to Journal Certification?”. Scientometrics 92 (2): 211-238. Doi: 10.1007/s11192-011-0561-0
19
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 15-19
Meridianos
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS: PROBLEMATIZANDO EL DESPLAZAMIENTO Y LAS CONDICIONES TRANSNACIONALES DEL VIAJE Y DEL TRABAJO DE TRIPULANTES CORRALEÑOS GONZALO DÍAZ CROVETTO
23
EN EL CORAZÓN DEL BUEN PASTOR. LA APROPIACIÓN DEL DISCURSO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO PENITENCIARIO COLOMBIANO LIBARDO JOSÉ ARIZA HIGUERA Y CAROLINA ÁNGEL BOTERO
45
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD: MEMORIAS DEL PASADO RECIENTE EN BAHÍA BLANCA (ARGENTINA) GABRIELA GONZÁLEZ
65
E N T R E LUGA R E S Y D O C U M E N TO S : PROBL E M AT I Z A N D O E L DE SPL A Z A M I E N TO Y L A S C ON DIC ION E S T R A NS NAC IONA L E S DE L V I AJ E Y DE L T R A BAJO DE T R I PU L A N T E S C OR R A L E ÑO S * Gonzalo Díaz Crovetto ** gdiazcrovetto@uct.cl Universidad Católica de Temuco R e s u m e n Este trabajo busca revelar y problematizar condiciones y prácticas transnacionales a partir de una lectura de los documentos de trabajo y de identidad de tripulantes mercantes chilenos de la pequeña ciudad portuaria de Corral (Región de los Ríos, Chile). Los documentos problematizados son los mínimos necesarios que permiten y garantizan el embarque de los tripulantes. Durante el texto, distingo las particularidades de los documentos en sí, algunos antecedentes históricos sobre éstos y los procesos para su obtención. Al revelar la condición de trabajo y desplazamiento por medio de los documentos, podemos dar matices de las intersecciones entre escalas de interacción, espacios-lugares y políticas, que acaban afectando personas en lugares concretos y tiempos específicos. Además, los documentos nos permiten problematizar las condiciones transnacionales en relación con el trabajo y flujo de los tripulantes, como ciudadanos y como trabajadores. Situando así los márgenes del Estado y las jerarquías de subordinaciones entre planos transnacionales, nacionales y locales. PAL AB R A S C L AVE:
Tripulantes, documentos, transnacionalidad, desplazamientos, flujos. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.02 * Este texto corresponde a revisiones de mi investigación doctoral, tesis orientada por Gustavo Lins Ribeiro y defendida en el Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia, mayo de 2010. ** Doctor en Antropología, Universidad de Brasilia, Brasil. Entre sus últimas publicaciones están: “Antropologías de las antropologías: buscando ciertas condiciones para su emergencia y consolidación”. Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 12: 191-210, 2011; “El interminable apogeo de la interculturalidad: algunas reflexiones desde la antropología y la filosofía”. Tabula Rasa 22: 85-102, 2015. Artículo recibido: 31 de enero de 2014 | aceptado: 20 de marzo de 2015 | modificado: 14 de julio de 2015
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
23
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
BETWEEN PLACES AND DOCUMENTS: PROBLEMATIZING DISPLACEMENT AND TRANSNATIONAL CONDITIONS OF THE JOURNEY AND WORK OF CREWMEMBERS FROM CORRAL, CHILE ABSTRACT
This article seeks to reveal and problematize transnational conditions and practices based on
a reading of the working papers and identity documents of Chilean Merchant Marine crewmen from the small port city of Corral (Region of Los Ríos, Chile). The documents discussed are the minimum papers needed to permit and guarantee the embarkation of crewmembers. Throughout the text, I distinguish the particularities of the documents themselves, some historical background information regarding them, and the processes for obtaining them. In revealing the condition of work and displacement through an analysis of these documents, we can show nuances of the intersections of scales of interaction, spacesplaces and policies, that end up affecting persons in concrete places and specific times. Furthermore, the documents allow us to problematize the transnational conditions in relation to the work and flow of the crewmembers, as citizens and as workers, thus situating the margins of the state and the hierarchies of subordinations among transnational, national and local planes. 24
KEY WORDS:
Crewmembers, documents, transnationality, displacements and flows.
ENTRE LUGARES E DOCUMENTOS: PROBLEMATIZANDO O DESLOCAMENTO E AS CONDIÇÕES TRANSNACIONAIS DA VIAGEM E DO TRABALHO DE TRIPULANTES DE CORRAL, CHILE RESUMO
Este trabalho pretende revelar e problematizar condições e práticas transnacionais a partir de
uma leitura dos documentos de trabalho e de identidade de tripulantes mercantes chilenos da pequena cidade portuária de Corral (Região dos Rios, Chile). Os documentos problematizados são os mínimos necessários que permitem e garantem o embarque dos tripulantes. Durante o texto, diferenciam-se as particularidades dos documentos em si, alguns antecedentes históricos sobre estes e os processos para sua obtenção. Ao revelar a condição de trabalho e o deslocamento por meio dos documentos, podemos dar matizes de interseções entre escalas de interação, espaços-lugares e políticas, que acabam afetando pessoas em lugares concretos e tempos específicos. Além disso, os documentos nos permitem problematizar as condições transnacionais referentes ao trabalho e ao fluxo dos tripulantes, como cidadãos e como trabalhadores. Situando assim os limites do Estado e as hierarquias de subordinações entre planos transnacionais, nacionais e locais. PALAVRAS-CHAVE:
Tripulantes, documentos, transnacionalidade, deslocamentos e fluxos.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
E N T R E LUGA R E S Y D O C U M E N TO S : PROBL E M AT I Z A N D O E L DE SPL A Z A M I E N TO Y L A S C ON DIC ION E S T R A NS NAC IONA L E S DE L V I AJ E Y DE L T R A BAJO DE T R I PU L A N T E S C OR R A L E ÑO S Gonzalo Díaz Crovetto […] to reconstruct nearness and distance, not as spatial categories measured through an external objective scale, but as categories of experience. (Das 1995, 204)
L
Si t ua n d o la pr o b le m áti c a a vida y el trabajo de los tripulantes han sido, en general, poco estudiados desde las ciencias sociales y, especialmente, desde la antropología1. El trabajo de los tripulantes y sus inserciones en complejos circuitos laborales están relacionados con dinámicas que se establecen dentro de un marco de una migración transnacional de carácter temporal, generando comunidades de trabajos dispersas y que se desplazan constantemente en y por medio de su lugar de trabajo, el barco, por un sinf ín de puertos del mundo2. Es bajo la condición de “persona en tránsito” que precisan de diferentes documentos que garanticen el flujo en horizontes transnacionales. Situación que permite problematizar tanto las condiciones de la transnacionalidad discutidas por Ribeiro (2003) como una lectura desde los documentos, como propone Peirano (2006). Tal ejercicio nos permitirá entrelazar modelos, prácticas y experiencias vinculados a la especificidad del flujo ligado al trabajo del tripulante. Además, emprender dicha tarea permite situar posibles jerarquías entre documentos y escalas de injerencia, revelando tanto jurisprudencias como interescalas espaciales que se interrelacionan (Sassen 2007 y 2008). En este trabajo exploro, entonces, cómo viven el transnacionalismo tripulantes mercantes de Corral. Se trata de un trabajo-juego analítico que implica observar en la cotidianidad formas, representaciones y, sobre todo, experien1 Dentro de esa escasa bibliografía se destacan trabajos e investigaciones realizados por el “Seafarers International Research Centre”, en Cardiff (http://www.sirc.cf.ac.uk/). 2 Siguiendo a Goffman (1961), podemos entender el barco como una institución total, por cuanto el tripulante está confinado día a día en él durante su período de trabajo y sometido, por tanto, a jerarquías y reglas morales, sociales y legales. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
25
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
26
cias que nos remiten a condiciones transnacionales que garantizan su desplazamiento. En este sentido, cabe destacar que para los tripulantes activos viajar es un proceso continuo. También discuto la posibilidad de entrelazar los documentos-papeles del tripulante vis-a-vis las diferentes espacialidades y esferas asociadas que garantizan y regulan el flujo de los tripulantes. El trabajo del tripulante corraleño, también conocido localmente como navegante, refleja hoy, más que nunca, interesantes matices sobre cómo y de qué forma se pueden vivir procesos de transnacionalización, y si estos procesos consiguen ser evidenciados y comprendidos por medio de los documentos correspondientes a esta categoría de trabajo. Documentos que, como veremos, están relacionados también con la formación y habilitación del tripulante. Así, si los documentos sirven para ver el día a día del Estado en la vida de las personas (Peirano 2006), pueden servir también para vislumbrar procesos de transnacionalización y las agencias y agentes que los viabilizan. Sobre Corral, cabe distinguir que es una pequeña ciudad portuaria costera ubicada a 900 km al sur de Santiago, la capital de Chile, y a unos 20 km de Valdivia, la capital regional. Corral y Valdivia están interconectados por el río Valdivia. Fueron la relación de interconexión fluvial y un importante auge industrial –primero en la ciudad de Valdivia y posteriormente en la ciudad de Corral– los que originaron un fuerte movimiento portuario en Corral a principios del siglo XX, movimiento que estableció diferentes categorías de trabajo marítimo, entre ellas, la de tripulante (Almonacid 1998 y 2013; Díaz Crovetto 2010). La intensidad del trabajo y la importancia de organizarse condujeron a que en la década de los cuarenta del siglo XX se estableciera el Sindicato Profesional de Tripulantes Transitoriamente Embarcados. Con el pasar del tiempo aconteció un declive de las operaciones marítimas, ya fuera por los desastres ocasionados por el terremoto-maremoto de 19603 o por el cambio del medio de transporte marítimo por el de transporte terrestre como primordial para el flujo de mercancías en el ámbito nacional. Esto generó una disminución de la inserción del trabajo de los tripulantes corraleños en los contextos regionales y nacionales (Díaz Crovetto 2010). El sindicato de tripulantes vio un nuevo auge a partir de una reestructuración interna a finales de los ochenta y comienzos de los noventa del siglo pasado, que, entre otros elementos, reasignó a sus socios y a quienes se fueron incorporando a tráficos internacionales por medio de convenios, principalmente con empresas españolas. El trabajo de los tripulantes significa estar desplazados de sus hogares por un tiempo relativo (entre seis y nueve meses), en el caso de los embarcados en 3 Terremoto con el registro de mayor magnitud en la escala de Richter hasta la fecha: 8,75 (Hernández 2011). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS | GONZALO DÍAZ CROVETTO
navíos de compañías extranjeras que realicen rutas transoceánicas, período en el cual trabajan y viven en el propio barco. Cabe distinguir que el número de tripulantes embarcados de Corral y de sus alrededores fluctúa según las vicisitudes del mercado de cambio de las monedas donde son tasados sus salarios, principalmente el dólar y, en menor cantidad, el euro. El trabajo de los tripulantes se caracteriza por ser una migración temporal insertada legalmente en un mercado global étnicamente segmentado (Wolf 2005), que se define, además, por la especificidad de su trabajo y las condiciones relativas de éste. El caso de los tripulantes se diferencia del estudio sobre los bichos de obra realizado por Gustavo Lins Ribeiro (1991 y 2003), que se remite al grupo de técnicos e ingenieros especializados en la construcción de la hidroeléctrica argentinoparaguaya Yacyretá, en la medida en que los tripulantes corraleños se integran como operarios de baja jerarquía dentro del espacio de un circuito migratorio global de trabajo, pero también forman parte de éste. Las particularidades del trabajo a bordo y el propio desplazamiento del barco dan un marco para que las fronteras sean constantemente traspasadas, transformando dicho acto en una experiencia próxima a la cotidianidad. Donde, a diferencia de otros casos de migración temporal constantes o periódicos entre fronteras próximas (i.e., Kearney 1995 y 1996), los tripulantes poco saben antes de embarcarse de las rutas y los destinos a los cuales se desplazarán; así, trabajo y vida se entrelazan con desplazamientos y flujos irregulares entre océanos y puertos alrededor del mundo. Por último, cabe notar que este texto hace parte de un capítulo de mi tesis doctoral, tesis en la cual exploré –por medio de una etnograf ía multisituada y el trabajo con relatos de vida de tres generaciones de tripulantes de Corral– las distintas vicisitudes de una categoría de trabajo ancestralmente vinculada con el flujo de bienes, personas e informaciones4. Fue por medio del desplazamiento y del trabajo de los navegantes de Corral que busqué reconocer y comprender las inserciones e interconexiones diferenciadas entre espacios, lugares y tiempos en contextos transnacionales y globalizados, donde los documentos constituyen uno de los elementos que pueden relevar dichas interconexiones.
4 En mi tesis doctoral exploro también historicidades particulares asociadas al comercio marítimo, a la categoría de trabajo de tripulantes, a los marcos legales que intervienen y regulan el trabajo del tripulante, así como los desplazamientos de él y de las embarcaciones, y a las especificidades de Corral y Valdivia; por otro lado, desde una perspectiva de relatos de vida recorro algunos puntos significativos de contraste y semejanza entre tres generaciones de trabajo; por último, desde la etnografía planteo cuestiones específicas sobre los puertos, sobre el viaje, los documentos, los recuerdos (i.e., souvernirs, documentos y fotografías) y las colecciones (i.e., monedas de diferentes países), para acentuar la experiencia y los sentidos asociados al flujo, desplazamiento y transnacionalismo experimentados por los navegantes corraleños. Para mayores detalles, ver Díaz Crovetto (2010). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
27
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Do c um e nto s, le ga li d a d e s, desp lazamient os t r a n s n a c i o na le s y flujo s [...] só se torna uma diferença visível, perceptível, não indiferente, socialmente pertinente, se ela é percebida por alguém capaz de estabelecer a diferença. (Bourdieu 2008, 23)
28
Un aspecto interesante para pensar y discutir el transnacionalismo de los tripulantes radica en considerar toda la documentación requerida para embarcarse actualmente. De alguna forma, dicha documentación habla sobre una posible ciudadanía restringida al trabajo, de un mercado laboral transnacional, y al mismo tiempo localiza e indexa al tripulante en su capacidad de desplazarse entre espacios y tiempos. El caso de los tripulantes es, por tanto, ideal para pensar, debatir y cuestionar las condiciones de la transnacionalidad propuestas por Ribeiro (2003). El autor propone siete condiciones: integradoras, históricas, económicas, tecnológicas, culturales e ideológicas, sociales y rituales. Las condiciones integradoras corresponden a la interacción entre diferentes categorías espaciales y políticas (locales, regionales, nacionales, internacionales e trasnacionales) con los sujetos colectivos; las condiciones históricas buscan situar la historicidad de los procesos concomitantes a la estructuración de una transnacionalidad, y no como algo dado, y menos como algo atemporal; las económicas se refieren a la importancia de las reestructuraciones de un capitalismo global, ahora posfordista y flexible; las tecnológicas toman en consideración la noción de la compresión del espacio-tiempo (Harvey 2002) a partir del desarrollo tecnológico, principalmente el relativo a las innovaciones en la industria de transportes y comunicaciones, que ha generado procesos de conexión simultáneos y cada vez más veloces; las culturales e ideológicas tienen que ver con los procesos culturales, identitarios, ideológicos, utópicos y discursivos frente a embates entre procesos centralizadores y descentralizadores, homogeneizadores y hetereogeneizadores entre localización y globalización, entre otros aspectos; las condiciones sociales rescatan la agencia tanto de los grupos sociales de quienes viven y mantienen posturas, discursos, o sustentan condiciones objetivas del transnacionalismo, así como la agencia de quienes los crean; finalmente, las condiciones rituales abarcan la gama de diferentes rituales que dan valor y lugar, y, con ello, significado a la condición trasnacional de los diferentes grupos sociales, por ejemplo, los encuentros deportivos mundiales, o bien, conferencias de las Naciones Unidas. Estas diferentes condiciones planteadas por Ribeiro son para mí, antes que todo, directrices etnográficas para observar en la investigación –en un campo polidiscursivo y poliespacial (Ferguson y Gupta 1997; Marcus 1998)– las diversas disimilitudes del transnaAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS | GONZALO DÍAZ CROVETTO
cionalismo. Específicamente, para el caso de los tripulantes y los documentos aparecen como vitales las condiciones integradoras, sobre todo en lo que se refiere a las cuestiones políticas y legales. Por otro lado, cabe notar que muchos de los tripulantes pasaron por diferentes experiencias de trabajos en el mar antes de tornarse tripulantes de naves mayores. Esos distintos momentos laborales vivenciados fueron y están marcados por el Estado nacional chileno a través de las regulaciones que los condicionan como aptos para trabajar, por medio de exámenes y documentos. Labor y responsabilidad estatal depositadas en la Armada de Chile, específicamente, por parte de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y sus diferentes filiales regionales y locales. Para cada paso laboral dado en el mar hay una regulación que remite a una acreditación formal de una aptitud para realizar tareas específicas. Así, si, por un lado, hay una reproducción de un habitus referido a prácticas y saberes en torno al mar (Bourdieu 2008), por otro lado, el Estado regula y certifica tales tareas y da permiso para realizarlas. Por lo que el Estado burocratiza, clasifica y ordena de este modo prácticas y conocimientos (Herzfeld 1992; Douglas 1996). Los eventos de la vida marcados por experiencias específicas de estos tripulantes en torno al mar están enmarcados también por cuadros legales específicos, que están a su vez marcados tanto por políticas nacionales como transnacionales –discutidas colectivamente en arenas transnacionales, como las sesiones de la OMI (Organización Marítima Internacional)–, y, una vez ratificadas, localmente sancionadas. Así, las experiencias de pescador artesanal, buzo mariscador y tripulante están, cada una de ellas, de formas diferenciadas, sometidas a legalidades y requerimientos específicos y, consecuentemente, a documentos concretos que los habilitan para ejercer tales tareas. Cada uno de estos trabajos requiere una certificación de la jurisprudencia, que, para el caso de Corral, varía entre la Capitanía de Puerto de Corral y la Gobernación Marítima de las ciudades de Valdivia y de Puerto Montt. Estas dependencias navales, según requerimientos diferenciados, otorgan el permiso y la habilitación para tales categorías de trabajo. Por tanto, para cada uno de estos trabajos corresponde, una vez rendidos los exámenes pertinentes, un documento que ratifica tales aptitudes. Hay entonces entre los diferentes trabajos relativos al mar un encuentro entre legalidades, conocimientos, saberes y prácticas que remiten, por un lado, a las experiencias y los valores locales, y por otro lado, a los encuadramientos legales locales, regionales, nacionales y transnacionales que clasifican a las personas como aptas, mediante pruebas y documentos, para ejercer su profesión. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
29
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
30
Para pensar las implicancias entre documentos y condiciones transnacionales es necesario que situemos ciertos aspectos relativos a la formación de los tripulantes corraleños, como también que dilucidemos los requisitos y certificados necesarios para su embarque. Hay un claro contraste entre los actuales y anteriores documentos necesarios requeridos para embarcarse y, con esto, para ser reconocidos laboral, legal y socialmente como tripulantes. Si bien en este texto no me propongo explorar un bien histórico y de memoria de cómo y cuáles documentos cambiaron en forma y contenido, o cómo otros se fueron agregando entre las diferentes generaciones, distingo la importancia de las recientes alteraciones en los cuadros legales relacionados con la rectificación por Chile del convenio STCW 95 (Standards of Training Certification & Watchkeeping), en 1999. Este convenio afectó y alteró profundamente el escenario de formación y, en consecuencia, de trabajo de los tripulantes. Tales alteraciones, una vez reglamentadas y transformadas en ley, influenciaron la adaptación de los tripulantes que ya ejercían su labor, quienes debieron hacer cursos para poder renovar sus documentos y adquirir otros necesarios para que cumplieran con lo exigido. Al mismo tiempo, diferenciaron la formación de los nuevos tripulantes, marcando un hito generacional. Antes, la formación se realizaba a bordo, por medio de la experiencia y la documentación necesaria para embarcarse, y la consecución de los documentos se limitaba a un examen marítimo rendido en oficinas de las Autoridades Marítimas locales. Con el nuevo convenio, los futuros tripulantes debían realizar un curso formativo de especialización que los distinguía como tripulantes de máquinas o cubierta; también debían efectuar cuatro cursos de la OMI (Organización Marítima Internacional) y además rendir un examen frente a las Autoridades Marítimas Regionales. Sobre los cursos, cabe destacar que cada uno requería y entregaba –una vez finalizados correctamente– un certificado y código específicos. Éstos son: Curso de Técnicas Personales de Supervivencia (OMI 1.19), Curso de Lucha Contra Incendios (OMI 1.20), Curso de Primeros Auxilios Básicos (OMI 1.13) y Curso de Seguridad Personal y Responsabilidad Social (OMI 1.21). Naturalmente, todo este proceso de formación formal para poder obtener “los papeles” tiene un alto costo. La ratificación y posterior vigencia del convenio STCW 95 en los confines nacionales y en muchos otros países implicaron que las generaciones anteriores vieran, de un momento para otro, ampliados y alterados los documentos mínimos que les garantizaban sus embarques y, con esto, sus trabajos y desplazamientos.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS | GONZALO DÍAZ CROVETTO
Los documentos Para que serve um documento? Documentos facilitam o ato de contar, somar, agregar a população (e, assim, taxar a riqueza e controlar a produção) e identificar o indivíduo – para fins de conceder direitos e reclamar deveres. Assim, tanto elementos particulares/individuais quanto o conhecimento sobre a coletividade – esses dois componentes indissociáveis do ‘fato moderno’ – se conciliam nos documentos, nos ‘papeis’ que, reconhecidos e regulados pelo Estado, identificam o indivíduo como único. O documento legaliza e oficializa o cidadão e o torna visível, passível de controle, e legítimo para o Estado. O documento faz o cidadão em termos performativos e compulsórios. Essa obrigatoriedade legal tem o seu lado inverso: o de impedir o reconhecimento social do indivíduo que não tenha documentos. (Peirano 2006, 137)
Los documentos que en la actualidad utilizan los tripulantes se encuentran agrupados, de manera usual, en una carpeta que ellos llevan embarque tras embarque (ver la figura 1). Documentos que los definen como aptos para navegar, trabajar y desplazarse transnacionalmente; que los adscriben a ciertas banderas y a ciertos cuadros de derechos y deberes. Los documentos relativos al ejercicio del trabajo de tripulante son, como mencioné antes, tramitados en organismos públicos y entregados a quienes cumplan con los requisitos definidos por la ley. Por medio de los documentos, si los dejamos hablar, como propone Peirano (2006), podemos ver, y sobre todo distinguir, lo nacional de lo transnacional y lo transnacional de lo nacional, por medio del ciclo laboral del tripulante y los documentos relacionados con éste. Si los documentos “pueden revelar cómo pueden poner en movimiento esas entidades que concebimos abstractamente como Nación, Estado y ciudadanía” (Peirano 2006, 138), ¿qué sucede en el caso del tripulante? ¿Cómo podríamos ver en el ejemplo de los tripulantes el Estado en acto, la nación haciéndose, el Estado en la cotidianidad de las personas? La situación es interesantemente compleja, por cuanto el trabajo de los tripulantes sirve para pensar cómo los Estados nacionales lidian con políticas transnacionales que, al final de cuentas, operan nacionalmente y son vividas en experiencias siempre locales. En otras palabras, la gran mayoría de los documentos de los tripulantes están sometidos y corresponden a acuerdos internacionales, acuerdos que, una vez ratificados, requieren la alteración de marcos legales nacionales. Así, los documentos resguardados en la carpeta son requeridos por diferentes agentes del Estado del país donde el barco y el tripulante se encuentren (i.e., agentes de aduanas, agentes de migración, entre otros), su contenido es transnacional, su emisión es nacional, y su lectura, local. Es transnacional porque el documento y su contenido son reconocidos, Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
31
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
al menos, por todos los países que hayan ratificado los convenios asociados y aceptado los documentos como legalmente válidos, garantizando aptitudes, derechos y obligaciones. Es nacional, por cuanto, si bien está estandarizado internacionalmente, el documento se remite a un país, estableciendo de este modo un vínculo entre un país, un documento y una persona. Mientras que el documento se hace vivo al ser presentado o requerido, lo que siempre se hace localmente. Cabe notar que los márgenes del Estado y de las fronteras son activados cuando se exigen estos documentos (Das y Poole 2004), que permiten, entonces, la circulación de las personas entre fronteras. Figura 1. La carpeta del sindicato5
32
Pero, para el caso de los tripulantes corraleños, ¿qué documentos contiene esa carpeta? Los documentos reconocidos como los papeles por los tripulantes son: el pasaporte chileno, la libreta de embarque chilena (que incluye un registro de los certificados de los cursos de la OMI efectuados y el certificado de aptitud f ísica), la libreta de la bandera de registro del barco (siendo las más frecuentes la panameña y la liberiana) y el Certificado Internacional de Vacunación. Además, el tripulante lleva copias de los cursos OMI realizados y tiene su carnet de tripulante nacional (ver más adelante la figura 3), que cuenta con su rol (numeración) individual. Cabe destacar también que la gran mayoría de los documentos necesarios para el embarque están escritos en más de un idioma, pero al menos, siempre en inglés. La documentación de carácter mun5 Todas las fotos son del autor de este artículo. Por confidencialidad, se han omitido las informaciones personales de los tripulantes que aparecen en las fotos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS | GONZALO DÍAZ CROVETTO
dial afianza el idioma inglés como lengua global e integradora, que garantiza su lectura y con ello, el desplazamiento del portador. Gran parte de estos documentos son transportados en una carpeta confeccionada por el sindicato6. A continuación me refiero, brevemente, a cada uno de estos documentos. Entre los diferentes documentos que portan los tripulantes hay uno que los (re)localiza como ciudadanos chilenos, cuando se encuentran en otros países: el pasaporte7. Sin contar algunos convenios de países fronterizos o bien de áreas como la Comunidad Europea que permiten actualmente el libre tránsito entre las fronteras de los países que la componen, el pasaporte es el principal documento válido para transitar entre fronteras nacionales. Sobre el pasaporte, Torpey comenta: […] the emergence of passport and related control on movement is an essential aspect of the ‘state-ness’ of states, and it therefore seemed to be putting the cart before the horse to presume to compare states as if they were ‘hard’, ‘really existing’ entities of a type that were more nearly approximate after the First World War. Moreover, what is remarkable about the contemporary system of passport controls is that it bears witness to a cooperating ‘international society’ as well to an overarching set of norms and prescriptions to which individual states must respond. (Torpey 2000, 3)
El pasaporte es, sin duda, un documento involucrado en el juego identidad/ alteridad; con él, o bien por medio de él, se afirma la pertenencia ciudadana de una persona bajo un sistema legal burocrático amparado en convenciones internacionales (Torpey 2000). Es un documento válido, sobre todo porque es reconocible, pues está normativizado por convenciones internacionales; su mayor eficacia radica en la adscripción y pertenencia de un individuo a un Estado nacional. Pero el pasaporte es también el registro de una vida de viajes en el extranjero, que marca las idas y las vueltas entre y por lugares, que, una vez caducado, se torna en un documento-recuerdo que hace parte de la memoria de campañas (períodos de embarque) pasadas; que distingue, al fijar en el documento el traspaso de fronteras en determinadas fechas, los surcos entre lugares y momentos particulares. Pero sobre todo, para los tripulantes el pasa6 La carpeta también es un indicador generacional; quien la posee corresponde en gran parte a la segunda generación de tripulantes, pues ésta fue confeccionada aproximadamente a fines de los noventa, acción que, entre otras cosas, revela tanto la cantidad de documentos como la necesidad de transportarlos. Ni el email ni la página web están actualmente activos. Las generaciones más recientes también guardan sus documentos en una carpeta, pero ésta tiene un carácter genérico. 7 No pretendo ahondar en todos los avatares del pasaporte; al respecto, hay valiosos trabajos y discusiones; entre otros, véanse Lloyd (2005) y Torpey (2000). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
33
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
34
porte es uno de los documentos requeridos para trabajar y embarcarse, que no sólo les permite salir del país, sino que también es el documento de identificación válido y necesario para transitar por/entre los diferentes países. Por tanto, el pasaporte hace parte de la lista de documentos que el tripulante transporta consigo y mantiene siempre al día para poder trabajar. El pasaporte, o documento de viaje, es indispensable para transitar entre países, y siempre está entre los documentos mínimos solicitados por las agencias de contratación, sindicatos, o bien, en anuncios clasificados que ofrecen cupos de embarque. Otro documento imprescindible para que el tripulante sea contratado y se embarque es el Certificado Internacional de Vacunación (ver la figura 2), que, con una validez de diez años, certifica que el portador está vacunado contra la fiebre amarilla, y con ello, garantiza el tránsito entre algunas zonas del globo que así lo requieran. Cabe resaltar que en Chile son pocos los centros médicos públicos que otorgan dicha vacuna, lo que implica un traslado para el tripulante8. Todas las informaciones del documento, amparado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), están escritas en tres idiomas, un texto bajo el otro; primero en español, luego en inglés y finalmente en francés. La multiplicidad de idiomas ratifica que el documento es para una persona en tránsito –entre países, entre fronteras–, revelando con esto los márgenes del Estado (Das y Poole 2004) y al mismo tiempo que el idioma se sitúa como garantizador del tránsito, que posibilita el flujo, en la medida que garantiza la comprensión del significado de lo expuesto en el documento por los agentes estatales. En la tapa de la cartilla está registrado el número de serie del certificado, y además se incluyen espacios para colocar el nombre y el número del pasaporte de la persona9. En las páginas interiores hay cinco columnas, para ser rellenadas; columnas que tienen los siguientes títulos en español: Enfermedad designada, Fecha, Fabricante, Marca y Número de Lote, Próxima dosis (fecha) y, finalmente, un espacio para el Sello Oficial del centro de vacunación. Este certificado se ha vuelto imprescindible, debido al alto número de países que exigen dicha vacunación, y por el constante flujo casi imprevisible de las flotas mercantes. En ese sentido, exigir y tener el documento son garantías de que el trabajador podrá transitar por el lugar donde el documento pueda ser requerido. El hecho de que sean la OMS y los agentes de salud locales quienes controlen la tenencia del documento revela también ciertas biopolíticas
8 Durante mucho tiempo, era colocada exclusivamente en el hospital Salvador, en Santiago; por tanto, los tripulantes eran obligados a desplazarse hasta la capital del país. 9 Al hacer esto, ratifica la condición particular del pasaporte como documento internacionalmente reconocible en su capacidad de remitirse e identificar a una persona dada de un país dado. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS | GONZALO DÍAZ CROVETTO
sobre el cuerpo (Das 1995) a un nivel transnacional, que siempre es requerido localmente por agentes estatales de un determinado país. Sólo los que tienen la vacuna biomédica pueden transitar. El control del flujo exige también un control del cuerpo (Das y Poole 2004): cuerpo y persona son al mismo tiempo controlados y unificados biomédicamente a través de vacunas que garanticen un tipo ideal; uno inmune que evite el peligro de contaminarse. Los anticuerpos de la vacuna permiten evitar contagios y promulgaciones futuras, una vez clasificada la enfermedad (Douglas 2010). Los acuerdos transnacionales ratificados buscan limitar el flujo a las enfermedades, para así garantizar el flujo a la persona-trabajador. Figura 2. Certificado Internacional de Vacunación
35
Los tripulantes también cuentan con su Libreta de Embarque (ver la figura 3), definida en el Título I, Artículo 2° del Reglamento sobre la Formación, Titulación y Carrera Profesional del Personal Embarcado como “el documento oficial que acredita la inscripción del titular en los registros del personal embarcado, a cargo de la Dirección General, en la que consta su filiación, revalidaciones, embarcos, desembarcos, cursos aprobados y otras particularidades” (Armada de Chile 1999, 8). La Libreta de Embarque es el proceso culmen para poder embarcarse según los actuales reglamentos (Armada de Chile 1999), que incluyen la ratificación de convenios internacionales (como el STCW 95). Para que un tripulante pueda obtener una libreta es necesario que haya hecho el curso de formación de tripulantes –sea para cubierta o máquinas–, realizado una práctica a Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
bordo, cursado los cuatro cursos obligatorios de la OMI y presentado el examen en alguna repartición naval. El examen en español confiere el título nacional, y el examen en inglés, el título internacional. En la Libreta de Embarque, confeccionada por Directemar, constan, en primer lugar, los datos del tripulante (nombre, fecha de nacimiento, domicilio y número del carnet de identidad nacional); luego, el número de serie de la libreta y una fotograf ía en color del tripulante; en las páginas siguientes están el registro del tripulante, los cursos de la OMI efectuados y el certificado de aptitud médica; a continuación están los espacios para marcar los embarques y desembarques, contenido que es rellenado siempre por la autoridad marítima chilena. Por último, se encuentran los espacios para colocar las vigencias de la libreta. En consecuencia, en razón de obtener o haber renovado la Libreta de Embarque, el tripulante deberá contar previamente con los siguientes papeles-documentos: Título o carnet de Tripulante (documento oficial del Gobierno de Chile escrito en español y en inglés, con vigencia estipulada; las renovaciones podrán hacerse en el reverso del documento), Certificado de los cuatros cursos de la OMI requeridos y Certificado de Aptitud Física. 36
Figura 3. Carnet de Tripulante y Libreta de Embarque
Los barcos donde trabajan los tripulantes de Corral navegan bajo diferentes banderas de conveniencia, según los intereses de la compañía, de los armadores y de las agencias administradoras. El registro por medio de banderas de conveniencia por las empresas navieras está relacionado originalmente con el tráfico naviero durante la Segunda Guerra Mundial, pues registrar el barco en otros países, portando por tanto la bandera de un país neutro, permitía evitar el ataque de las armadas de los países enemigos. Con el pasar del tiempo, y sobre todo motivada por los impactos de la crisis del petróleo en la industria del transporte Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS | GONZALO DÍAZ CROVETTO
y comercio marítimo en los años setenta del siglo XX, aumentó la inscripción en registros de otros países, o bien de registros nacionales de segundo orden, principalmente por las ventajas económicas que ofrecían estos registros. Stopford (2006) resume el advenimiento y la masificación de dichos registros, en especial por cuatro motivos: 1) las condiciones legales y financieras (sobre todo, las relativas a impuestos) que establece el país, 2) la relación del país con los tratados y convenciones sobre seguridad en el mar, 3) las condiciones para la contratación de la tripulación y 4) la protección naval de la flota en casos extremos. Figura 4. Libreta de Embarque panameña
37
Así, retomando los documentos, cabe destacar que para que un tripulante se embarque en un barco debe adquirir una Libreta de Embarque (Seaman Book, en inglés), también reconocida, en algunos casos, como el Carné del Marino. Para los tripulantes de Corral, el trámite para obtener el documento es desarrollado por los funcionarios o representantes del sindicato. Los navegantes sólo entregan las fotos y los documentos que sean necesarios, además de pagar una cantidad determinada. En la tapa del documento se encuentra el escudo del país. A modo de ejemplo, en el caso de la libreta de Panamá (ver la figura 4) está escrito en la parte superior10: “República de Panamá”; luego, abajo está diseñado el escudo del país, y debajo de éste aparece: “Marina Mercante Nacional”, y en la línea inferior, “Carné de Marino”. En su interior se encuentran las primeras hojas con la identificación del tripulante, su número de inscripción y su número de identificación de código OMI. En las páginas siguientes 10 En la página web de la Autoridad Marítima de Panamá (www.amp.gob.pa) se puede acceder a informaciones de todos los marinos y oficiales registrados bajo bandera panameña. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
hay espacios para anotar bajo columnas, escritas en inglés y español, las informaciones de cada embarque. En la parte superior de dichas hojas está escrito “Indicación de Experiencia”, mientras que las columnas listadas son: “Alistamiento”, con dos sub-columnas; “Fecha” y “Puerto”, “Desembarque”, también con las subcolumnas de “Fecha” y “Puerto”, “Nombre de la Nave”, “Posición a Bordo” y “Firma del Capitán o Autoridad”. Por último, cabe distinguir que un tripulante puede tener varias libretas de embarque de diferentes países, lo que le permite estar disponible para un mayor número de compañías y de barcos. Los documentos en acción […] la “persona” es algo más que el resultado de una organización, es algo más que el nombre o el derecho de un personaje o de una máscara ritual, es fundamentalmente un hecho de derecho. Para el derecho, dicen los juristas, sólo existen: las personas, las res y las actiones, principio que todavía hoy rige la división de nuestros códigos. 38
(Mauss 1971, 323)
Veamos el transcurso de los documentos, a través del uso de éstos en el trayecto de ida y vuelta de un posible embarque por parte de los tripulantes de Corral. El primer uso será en el aeropuerto internacional de Santiago de Chile. El tripulante usará su pasaporte para identificarse en el check in de la compañía por la cual esté viajando. Probablemente el pasaje sea un billete electrónico. Luego tendrá que presentar, junto con su pasaje, la ficha de migración y el pasaporte ante la autoridad migratoria. Al llegar al primer país donde desembarque tendrá que repetir dicho protocolo. Allí tendrá que presentar nuevamente su pasaporte, y si el encargado tuviese alguna duda por la cantidad de viajes timbrados en su pasaporte, ésta quedará esclarecida cuando el tripulante le responda cuál es su trabajo. Fueron pocos los casos que me fueron relatados en que fue necesario mostrar la documentación propia del tripulante para poder fortalecer su condición de sujeto en tránsito en los espacios de control migratorio. A llegar al barco, el tripulante chileno le entrega al capitán todos sus documentos de identificación, quien velará por el buen orden de todos los documentos, antes de pedir que el tripulante firme su contrato. El día de la zarpa y el día del arribo a algún puerto llegarán las autoridades portuarias y la Policía de frontera, quienes revisarán la documentación de toda la tripulación. Ellas velarán por la vigencia y aptitud de los documentos. Son los documentos, antes que todo, a través de los cuales el Estado, por medio de agentes específicos, categoriza a la persona. Al respecto, el tripulante apunta: Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS | GONZALO DÍAZ CROVETTO
Los documentos los guarda el capitán, el examen médico, el curso de incendio, de supervivencia en el mar, relaciones humanas, primeros auxilios y el certificado Panameño. Entonces todos estos documentos te los retienen y te los dejan en el barco. Cuando tú llegas a un puerto, llega un inspector a hacerte una revisión, te pide todos esos documentos. Si alguien que no ande con esos documentos, se partean11 al capitán porque tienes que andar con todos esos documentos.
En esta cita notamos que dentro de los márgenes de la institución total (Goffman 1961) que puede ser el barco, es el capitán quien guarda los documentos, y con ello, quien vela por la identidad de la persona-ciudadano y del trabajador-tripulante. El capitán no sólo tiene que resguardar el orden del barco, sino que tiene también una responsabilidad sobre el orden de los documentos, y con ello, de las personas que trabajan, cohabitan y viajan por medio de la embarcación. Por otro lado, también podemos notar que el tripulante conoce tanto la falta burocrática como la condición de vencimiento de los documentos, y sus consecuencias administrativas: la multa o, en otras palabras, la norma y el peligro, en la medida que operan en oposiciones complementarias de sentido y práctica (Douglas 2007). De este modo, tal como propone Peirano (2006), podemos reconocer que la fuerza de estos documentos presentados radica en que son ellos los que pueden decir quiénes son los que los portan. Pero, ¿frente a quién? Gran parte de estos documentos no tienen un uso local, salvo los casos de embarque regionales o nacionales que realizan esporádicamente los tripulantes de Corral. La mayoría de éstos son mediadores de mundos, y, como todo mediador, requieren establecer dinámicas identitarias para generar la distinción, en este caso, de ser apto, de ser tripulante, de estar regularizado, de ser chileno, de poder trabajar en barcos adscritos a ciertas banderas, de la experiencia del tripulante, entre otros aspectos. Los documentos son el pasado, el presente y el futuro de una experiencia de trabajo. Si los documentos forman parte de la cotidianidad, pensar en ellos es pensar también en el flujo, es ver otras aristas de lo que significa desplazarse para los tripulantes de Corral; documentos, desplazamientos y trabajo coexisten en una misma experiencia. Pero, por otro lado, los documentos ponen en acción las formas locales de control, las hacen evidentes, señalando y haciendo evidentes configuraciones de poder, autoridad, territorio y control (Sassen 2008); el uso y el control sitúan al sujeto portador en las condiciones normativas y punitivas (Douglas 2007). Por último, el carácter transnacional de algunas de las agencias que amparan la documentación necesaria (i.e., OMI y OMS) –como la lectura y el documento en 11 Multar o sancionar. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
39
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
sí– deja entrever la obligatoriedad relativa al requerimiento para poder desplazarse y trabajar, como también el uso dado a estos documentos en diferentes contextos espaciales. Lo que nos proporciona un punto de lectura de las condiciones transnacionales, acentuando con ello lo transnacional del sistema de clasificación que opera para garantizar tanto el trabajo como el desplazamiento del tripulante, localizando al mismo tiempo la experiencia del flujo entre fronteras nacionales, a partir del control y del resguardo nacional de los documentos requeridos.
40
Resituando los documentos Los tipos de documentos, las formas como se obtienen y como son regulados están marcando interconexiones entre espacios locales, nacionales y transnacionales. Cabe notar que hay una subordinación jerárquica (Dumont 1997) entre documentos y normativas. Por un lado, el convenio transnacional STCW 95, que es en sí un documento, una vez rectificado, subordina las normativas nacionales, y con esto, los documentos nacionales. El paso del tiempo entre las generaciones de tripulantes de Corral revela alteraciones tanto en su formación como en los documentos requeridos para poder ejercer su profesión, distinción marcada por ratificaciones nacionales de acuerdos promulgados transnacionalmente. Cuestión que marca la injerencia entre espacios y autoridades, revelando escalas de interacción; al respecto, nótese la influencia de las condiciones globalizadas contemporáneas en los marcos de la acción de los Estados: The epochal transformation we call globalization is taking place inside the national to a far larger extent than is usually recognized. It is here that most complex meanings of the global are being constituted, and the national is also often one of the key enablers and enactors of the emergent global scale. (Sassen 2008, 1)
Las regulaciones y las documentaciones asociadas al trabajo y a la formación de los tripulantes condicionan la posibilidad de embarcarse, y con ello, de desplazarse. Por tanto, podemos distinguir que si hay algo de lo que el tripulante se preocupa es de tener sus documentos al día. Por lo general, la renovación de éstos, que se puede realizar en la Capitanía de Puerto de Corral, siempre se hace antes que caduquen. Además, los documentos son cuidadosamente guardados, no sólo los vigentes que garantizan el acceso al viaje-trabajo, sino también los antiguos, como parte de una colección de memorias de viaje, de la experiencia de trabajo y de vida. Perder los documentos, o mejor dicho, invalidar los documentos es invalidar el acceso a un mercado global de trabajo, a flujos y dinámicas específicos para la obtención de trabajo. No tener los documentos o no tener los documentos al día es marginarse del trabajo, y con eso, del sustento de vida para él y, sobre todo, para la familia, y de los proyectos individuales de sus integrantes. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS | GONZALO DÍAZ CROVETTO
Tener los documentos al día es parte del proceso de inclusión en un mercado internacional de trabajo, que les permite no sólo seguir trabajando, sino optar por nuevos horizontes de trabajo en otras compañías. Lo contrario sólo lleva a la exclusión de dicho mercado. Tener y usar dichos documentos se conjugan con la posibilidad de experimentar y vivenciar la transnacionalidad. De igual modo, también podemos observar que la obtención de los documentos de los tripulantes muestra las vicisitudes del cuadro local-nacional-transnacional, donde se entregan ciertas soberanías y autoridades territorialmente diferenciadas, vinculando, de este modo, al tripulante con procesos transnacionales, y al mismo tiempo muestra cómo se da dicha vinculación concretamente por los documentos. Así, el tripulante deberá cumplir diferentes requisitos que le permitirían obtener los documentos que lo declaren dentro de una categoría de trabajo transnacional; que lo clasifican apto tanto para trabajar como para desplazarse. La obtención de los documentos se hace localmente, amparada en regulaciones nacionales concomitantes a los acuerdos internacionales ratificados por el país. El conjunto de los documentos le dará una libertad de trabajo, y éstos forman parte de un prerrequisito para tener una libreta específica de alguna bandera que le permitirá trabajar y abordar cualquier barco que navegue bajo dicha bandera, quedando apto para desplazarse entre océanos y países. Específicamente, sobre los documentos presentados resulta interesante destacar que los que buscan garantizar un flujo-desplazamiento transnacional –como el Certificado Internacional de Vacunación, la Libreta de Embarque nacional y el carnet o libreta de embarque de algún país de bandera de conveniencia– replican el formato del pasaporte. En tamaño y forma buscan replicar la esencia-substancia relativa a la eficacia simbólica referente al documento históricamente reconocido como garantía de flujos: el pasaporte. Por otro lado, el pasaporte y las respectivas libretas de embarque pueden ser considerados como una bitácora que sirve para reconstruir y situar los viajes en tiempos y lugares específicos. Así, la Libreta de Embarque registra el tiempo a bordo y cuando se llega y cuando se deja el barco; mientras que el pasaporte pone en evidencia el tiempo entre la salida y la vuelta al país y entre países. En conjunto, marcan el paradigma propio asociado al desplazamiento y flujo de los tripulantes, la vivencia de un tiempo y espacio de trabajo discontinuo. Los documentos y las experiencias de trabajo y vida de los tripulantes revelan, por tanto, las intensidades de las condiciones transnacionales (Ribeiro 2003), y al mismo tiempo son útiles no sólo para mostrar las interescalas entre espacios y lugares, sino también las subordinaciones jerárquicas que suponen estas intersecciones. Al mismo tiempo, los documentos sitúan la condición de persona en tránsito por parte de los agentes y agencias representantes del Estado en sus Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
41
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
42
diferentes ámbitos (políticos, económicos, de control, etcétera), revelando fronteras y flujos. Podemos pensar que el carácter transnacional de los acuerdos, o bien, lo material de los documentos (Sahlins 2007) subordina lo nacional de las reglamentaciones cuando corresponde al flujo situado en el trabajo del tripulante entre fronteras. Tal cuestión sólo puede ser comprendida cuando preguntamos no sólo quién viaja, sino por medio de qué documentos lo hace. Así, estos documentos de viaje, de trabajo y de salud sitúan a la personaciudadano en un país específico, pero también en una categoría de trabajo específica, la de tripulantes: resguardan y reflejan las formas y las condiciones que permiten el flujo entre fronteras y entre espacios de control, desnacionalizando de algún modo este proceso, en la medida que las configuraciones legales y normativas se han establecido, en su mayoría, en instancias transnacionales (Sassen 2008). Al mismo tiempo, estos documentos reviven al registrar y conservar, tanto los vigentes como los vencidos, el trabajo, el desplazamiento y las vivencias asociadas a las campañas de embarques. Así, considerando las particularidades características del comercio mundial, donde más del 90% del transporte es realizado por barcos operados por tripulantes, se hace evidente mirar flujos y desplazamientos no sólo en las personas que garantizan tal transporte sino también en los marcos legales que los regulan, discriminando escalas, espacios e injerencias territoriales y de soberanía, de autoridad y control que pueden ser plasmados en los documentos de tránsito presentados. La experiencia de vida y trabajo a bordo refleja, entonces, el ordenamiento y la clasificación por organismos, marcos y regulaciones configurados transnacionalmente, pero hechos efectivos y controlados localmente.
A g r a d e c i m i e nto s
Agradezco los comentarios, sugerencias y correcciones de mis colegas del Departamento de Antropología de la Universidad Católica de Temuco, así como la inspiración otorgada por l@s profesor@s Gustavo Lins Ribeiro y Mariza Peirano. No obstante, la persistencia de errores es de mi plena responsabilidad. .
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
ENTRE LUGARES Y DOCUMENTOS | GONZALO DÍAZ CROVETTO
Referencias
1. Almonacid, Fabián. 1998. Valdivia 1870-1935: Imágenes e historias. Valdivia: Universidad Austral de Chile. 2. Almonacid, Fabián. 2013. La industria valdiviana en su apogeo (1870-1914). Valdivia: Universidad Austral de Chile. 3. Armada de Chile. 1999. Reglamento sobre Formación, Titulación y Carrera Profesional del Personal Embarcado. Valparaíso: Imprenta de la Armada. 4. Bourdieu, Pierre. 2008. Razões práticas: sobre a teoria da ação. São Paulo: Papirus Editora. 5. Das, Veena. 1995. Critical Events. Cambridge: Oxford University Press. 6. Das, Veena y Deborah Poole. 2004. State and Its Margins: Comparative Ethnographies. En Anthropology in the Margins of the State, editado por Veena Das y Deborah Poole, 3-34. Santa Fe: School of American Research Press. 7. Díaz Crovetto, Gonzalo. 2010. O trabalho dos tripulantes de corral, Chile. Colocando o local no global. Tese de Doutorado em Antropologia Social. Departamento de Antropologia, Universidade de Brasília, Brasília. 8. Dumont, Louis. 1997. Homo hieraquicus: o sistema de castas e suas implicações. São Paulo: EDUSP. 9. Douglas, Mary. 1996. Cómo piensan las instituciones. Madrid: Alianza. 10. Douglas, Mary. 2007. Pureza y peligro. Buenos Aires: Nueva Visión. 11. Ferguson, James y Akhil Gupta. 1997. “Discipline and Practice: The Field as Site, Method and Location in Anthropology.” En Anthropological Locations, edited by James Ferguson y Akhil Gupta, 1-46. Los Ángeles: University of California Press. 12. Goffman, Erving. 1961. Asylums: Essays on the Social Situation of Mental Patients and Other Inmates. Nueva York: Anchor Books. 13. Harvey, David 2002. A condição pós-moderna. São Paulo: Editorial Loyola. 14. Hernández, Jaime. 2011. 1960 - Memorias de un desastre. Valdivia: Arte Sonoro Austral Ediciones. 15. Herzfeld, Michael. 1992. The Social Production of Indifference. Chicago: University of Chicago Press. 16. Kearney, Michael 1995. “The Local and the Global: The Anthropology of Globalization and Transnationalism”. Annual Review of Anthropology 25: 547-565. 17. Kearney, Michael. 1996. Reconceptualizing the Peasentry. Boulder: Westview Press. 18. Lloyd, Martin. 2005. The History of Man’s Most Travelled Document. Londres: The History Press. 19. Marcus, George. 1998. “Ethnography in/of the World System: The Emergence of Multi-sited Ethnography.” En Ethnography through Thick and Thin, editado por George Marcus, 79-104. Princeton: Princeton University Press. 20. Mauss, Marcel. 1971. Sociología y antropología. Madrid: Editorial Tecnos. 21. Peirano, Mariza. 2006. A teoria vivida e outros ensaios de antropologia. Río de Janeiro: Jorge Zahar Editor. 22. Ribeiro, Gustavo Lins. 1991. Empresas transnacionais: um grande projeto por dentro. São Paulo: ANPOCS/Editora Marco Zero. 23. Ribeiro, Gustavo Lins. 2003. Postimperialismo: cultura y política en el mundo contemporáneo. Barcelona: Editorial Gedisa. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
43
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
24. Sahlins, Marshall. 2007. Cultura na prática. Río de Janeiro: Editora UFRJ. 25. Sassen, Saskia. 2007. Una sociología de la globalización. Buenos Aires: Katz Editores. 26. Sassen, Saskia 2008. Territory, Authority, Rights: From Medieval to Global Assemblages. Princeton: Princeton University Press. 27. Stopford, Martin. 2006. Maritime Economics. Londres: Routledge. 28. Torpey, John. 2000. The Invention of the Passport: Surveillance, Citizenship, and the State. Cambridge: Cambridge University Press. 29. Wolf, Eric 2005. Europa y la gente sin historia. México: FCE.
44
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 23-44
E N E L C OR A Z ÓN DE L BU E N PA STOR . L A A PROPI AC IÓN DE L DI S C U R S O DE L O S DE R E C HO S H U M A NO S E N E L C ON T E XTO PE N I T E NC I A R IO C OL OM BI A NO * Libardo José Ariza Higuera** lj.ariza20@uniandes.edu.co Universidad de los Andes
Carolina Ángel Botero *** c.angel958@uniandes.edu.co Universidad de los Andes R e s u m e n Este artículo analiza el carácter dual de la puesta en marcha del discurso de los derechos humanos en el contexto del sistema penitenciario y carcelario colombiano. Por una parte, funciona como un discurso articulado tanto por mujeres privadas de la libertad como por el personal de guardia y custodia para enfrentar las condiciones infrahumanas de reclusión. En esta faceta, el discurso de los derechos humanos parece romper la brecha que separa a guardias e internas, gracias a su identificación como víctimas del olvido estatal. Por otra parte, este discurso opera como un mecanismo de adaptación a la experiencia penitenciaria, la cual es narrada por las internas a través del lenguaje del derecho. En este proceso, la apropiación estratégica del discurso de los derechos humanos en las figuras de Cónsul, la Representante de Patio y la Oficina de Derechos Humanos resulta determinante para la traducción de la vida en prisión al lenguaje de las instituciones jurídicas. PAL AB R A S C L AVE:
Antropología jurídica, mujeres, prisión, derechos humanos, discurso legal. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.03 * Este artículo es producto de la investigación “Análisis sociojurídico de la situación de las mujeres presas en Colombia”, realizada entre febrero de 2012 y abril de 2013 en el establecimiento de reclusión para mujeres El Buen Pastor de Bogotá. La investigación fue financiada por el Centro de Investigaciones Sociojurídicas – CIJUS, de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. ** Doctorado en Derecho. Universidad de Deusto, Bilbao, Euskadi, España. Entre sus últimas publicaciones están: “Economic and Social Rights, Prisons, and the Colombian Constitutional Court”. En: Constitutionalism of the Global South. Editado por Daniel Bonilla. Cambridge: Cambridge University Press, 2013; “Malicia indígena: el reconocimiento y la desconfianza en la puesta en marcha del régimen multicultural en Colombia”. Revista de Derecho Público Universidad de los Andes 31: 1-28, 2013. *** Maestría en Antropología. The New School for Social Research, Nueva York, Estados Unidos. Artículo recibido: 9 de abril de 2015 | aceptado: 13 de julio de 2015 | modificado: 10 de agosto de 2015
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
45
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
IN THE HEART OF EL BUEN PASTOR: THE APPROPRIATION OF HUMAN RIGHTS DISCOURSE IN THE COLOMBIAN PENITENTIARY CONTEXT ABSTRACT
This article analyzes the dual nature of the implementation of human rights discourse in the context of the Colombian penitentiary and prison system. On the one hand, it functions as a discourse articulated both by women deprived of liberty and by security and custodial personnel to confront the infrahuman conditions of confinement. In this facet, human rights discourse seems to bridge the gap that separates guards and inmates thanks to their identification as victims of state neglect. On the other hand, this discourse operates as a mechanism of adaptation to the penitentiary experience, which is narrated by the inmates through the language of law. In this process, the strategic appropriation of human rights discourse in the figures of the Consul, the Patio Representative, and the Human Rights Office is a determining factor for translating prison life into the language of legal institutions. 46
KEYWORDS:
Legal anthropology, women, prison, human rights, legal discourse.
NO CORAÇÃO DO BUEN PASTOR. A APROPRIAÇÃO DO DISCURSO DOS DIREITOS HUMANOS NO CONTEXTO PENITENCIÁRIO COLOMBIANO RESUMO
Este artigo analisa o caráter dual da manifestação do discurso dos direitos humanos no contexto do sistema penitenciário e carcerário colombiano. Por um lado, funciona como um discurso articulado tanto por mulheres privadas da liberdade quanto pelo pessoal de guarda e custódia para enfrentar as condições infra-humanas de reclusão. Nesse sentido, o discurso dos direitos humanos parece eliminar a brecha que separa guardas e internas graças à sua identificação como vítimas do esquecimento estatal. Por outro lado, esse discurso opera como um mecanismo de adaptação à experiência penitenciária, a qual é narrada pelas internas por meio da linguagem do direito. Nesse processo, a apropriação estratégica do discurso dos direitos humanos nas figuras de Cônsul, a Representante de Pátio e o Gabinete de Direitos Humanos resulta determinante para a tradução da vida em prisão à linguagem das instituições jurídicas. PAL AV R A S - C HAVE:
Antropologia jurídica, mulheres, prisão, direitos humanos, discurso legal.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
E N E L C OR A Z ÓN DE L BU E N PA STOR . L A A PROPI AC IÓN DE L DI S C U R S O DE L O S DE R E C HO S H U M A NO S E N E L C ON T E XTO PE N I T E NC I A R IO C OL OM BI A NO Libardo José Ariza Higuera Carolina Ángel Botero
U
n poco antes de las nueve de la mañana hay que llegar a la puerta de entrada del Buen Pastor, nombre con el que se conoce al sitio de reclusión de mujeres de la ciudad de Bogotá. Los pavos reales que caminan tranquilamente en el césped del asentamiento militar adyacente parecen observar indiferentes a los visitantes que cubren la distancia entre la Calle 80 y el portón de entrada a la cárcel. El Buen Pastor se mimetiza silenciosamente con los conjuntos cerrados que lo rodean, se esconde tras las casas de la gente libre y parece confiar en que la vergüenza y el oprobio del encierro sean borrados por la misma actitud ciudadana que hace caso omiso de las penosas condiciones de reclusión que soportan las mujeres privadas de la libertad. Algunos días, la pequeña calle que conduce a la cárcel se encuentra colmada de personas que sentadas en un andén cualquiera indagan acerca de una mujer encerrada mientras depositan en el suelo una bolsa de plástico que contiene la encomienda carcelaria básica: una colchoneta, unos cuantos rollos de papel higiénico, crema para los dientes, jabón y, en ocasiones, alimentos para la semana que comienza. Dirigiendo las miradas hacia un enorme cartel que informa qué tipo de elementos están prohibidos en una cárcel, parecen tratar de identificar si alguno de ellos se encuentra en la bolsa de plástico que sostienen. La enorme puerta azul que separa a la cárcel de la calle que conduce a una populosa zona de la capital colombiana se abre de manera intermitente para permitir la entrada de los funcionarios, hombres y mujeres, que esperan iniciar su jornada. Por lo general, nosotros esperamos frente a la puerta de entrada sin hacer la fila ante la ventanilla de registro, paso obligatorio para los abogados defensores, para preguntar por la Teniente que ejerce el cargo de Cónsul de Derechos Humanos del Buen Pastor. “Somos los de la Universidad de los Andes y vamos a Derechos Humanos”, aseguramos mientras pedimos que le avisen a la Teniente Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
47
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
48
que ya hemos llegado. En virtud del régimen interno del establecimiento, apenas disponemos de cerca de tres horas para desarrollar las actividades planeadas y, por ello, intentamos no someternos a la larga y dispendiosa fila. Aceptándolo, reproducimos la sensación de privilegio que inunda el ambiente carcelario al eludir el rito ordinario de entrada, y, al mismo tiempo, esto nos reviste de un halo de autoridad y reconocimiento que esperamos nos permita recorrer de manera más o menos segura el campo penitenciario local. Una mujer joven, con el pelo recogido y un maquillaje sutil que contrasta con su uniforme militar, cierra la puerta y nos pide que esperemos a que llegue la Cónsul. Mientras conversamos sobre cómo nos distribuiremos ese día, a quién deberíamos contactar en los patios, tratamos de asumir una actitud “natural” ante la persistencia de las miradas curiosas y escrutadoras de las demás personas que se agolpan en la puerta de entrada. Pocos minutos después se abre nuevamente la puerta y vemos a la Teniente que sonriente se acerca a nosotros llevando una carpeta con papeles debajo del brazo, sujetando con su mano libre un radio transmisor. Entramos a la cárcel sin apenas haber esperado, dejando atrás a los familiares y visitantes de las internas que poco a poco desaparecen a medida que la puerta se va cerrando. Mientras depositamos nuestras maletas en el improvisado casillero regentado por una interna –a cambio de lo cual deberemos pagar 500 pesos a la salida– y terminamos el proceso de reseña, la Cónsul nos pone al tanto de la situación que hoy se vive en el penal y nos pregunta cuál es la actividad que pensamos desarrollar ese día, invitándonos, los días que llegamos a las siete de la mañana para hacer doble sesión, a tomar un tinto en la cafetería de la cárcel para apaciguar el frío. Las charlas para el personal administrativo y de guardia y custodia por lo general se realizan en la iglesia de la cárcel, mientras que las actividades con las internas tienen lugar en la peluquería, pues las salas de estudio están reservadas para las actividades del área educativa. En la pequeña oficina dedicada a Derechos Humanos en donde la Teniente tiene su escritorio, se reúnen por lo general las representantes de derechos humanos de cada patio, y atienden las consultas de aquellas personas que ya no saben bien a quién acudir para mejorar sus condiciones de reclusión, para intentar acceder a un subrogado penal o recobrar su libertad. Al salir de la cafetería, la Cónsul nos advierte que reina una tensa calma en el establecimiento, que el hacinamiento es insoportable y que probablemente nos reciban con hostilidad. El Buen Pastor tiene capacidad para albergar a 1.275 internas, pero durante el período en el que hemos desarrollado el trabajo de campo ha alcanzado su máximo histórico de ocupación. La aplicación de las políticas de mano dura contra la delincuencia menor, en especial la Ley Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
EN EL COR AZÓN DEL BUEN PASTOR | LIBARDO JOSÉ ARIZA HIGUERA Y CAROLINA ÁNGEL BOTERO
de Seguridad Ciudadana, preocupa por igual a internas y guardias, quienes ven impotentes cómo crece día a día el número de mujeres detenidas, sin que la puerta principal se abra con tanta frecuencia cuando se trata de dejarlas salir. Tanto las internas como las guardias consideran que la situación es insostenible, y las conversaciones sobre la aplicación de los derechos humanos en el régimen penitenciario y carcelario colombiano –del cual se dice que viola de manera sistemática y masiva los derechos básicos– parecen, por lo menos, una absurda ironía o un ejercicio de pasmosa ingenuidad académica. “¿Derechos humanos? ¿Acaso no ha entrado usted en un patio?”, nos increpa una de las guardias que asisten a las charlas en la iglesia, mientras se pone de pie para darle mayor contundencia a su afirmación. “Nosotras no tenemos la culpa de la situación, es el Estado; aquí los derechos humanos no existen, ¿qué quieren que hagamos?”, agrega, al tiempo que un murmullo de aprobación se magnifica por el eco de la iglesia silenciando a los expositores que temen perder en un instante su credibilidad y estatus. La Cónsul interviene enérgicamente para recordar que “los profesores de la Universidad de los Andes” asisten voluntariamente a estas charlas y que están allí para ayudar, no para juzgar ni culpar a la guardia. El escepticismo parece disolverse entre nuevos murmullos, y las asistentes cambian repentinamente su actitud para prestar atención a lo que tiene que decir el académico, al que ahora miran con curiosidad. Con un micrófono en la mano, ocupando la posición que hasta hace poco estaba reservada a un sacerdote y teniendo como auditorio una de las compañías de guardia –que está conformada por cerca de cien mujeres–, el “doctor de Los Andes” retoma su charla mirando al enorme crucifijo que custodia la iglesia de la prisión. Durante la charla, las asistentes no dejan de preguntarnos qué se puede hacer, de narrar innumerables situaciones que, consideran, violan sus derechos y los de las internas, ni de solicitarnos que hagamos algo, que eso ya lo habían oído, que utilicemos nuestros contactos institucionales para que sepan cómo se vive dentro de una cárcel colombiana. Al final de la charla, una por una se acercan a los “doctores de Los Andes” para plantearles en silencio su situación personal y pedirles una rápida asesoría en cuestiones que van desde cómo impugnar un traslado a una prisión lejana, pasando por enfrentar los procesos disciplinarios y mejorar el acceso a salud ocupacional hasta llegar a preguntas relativas a qué deben hacer para mejorar las barracas donde duermen las guardias. Especialmente les intriga saber si hay posibilidad de que les devuelvan la plata que ellas mismas han invertido en mejorar las instalaciones o que, por lo menos, no las vayan a cambiar de cárcel para que una dragoneante nueva las disfrute. La misma situación se presentará dentro de los patios, y será pronunciado el mismo discurso de indignación y hastío, pero esta vez con más fuerza, por las Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
49
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
50
internas que ostentan el cargo de “representantes de Derechos Humanos” de cada uno de los patios. Paradójicamente, en una situación caracterizada por la violación sistemática y masiva de derechos humanos –lo que la doctrina constitucional local ha denominado un Estado de Cosas Inconstitucional–, desde el momento que se atraviesa la puerta azul de la prisión sólo hablamos de derechos humanos. El discurso de los derechos humanos se convierte en el guion que orienta la conversación, en el password que abre las puertas que conducen al horror penitenciario colombiano y que autoriza a narrarlo. El propósito de este texto es descifrar el sentido que adquiere el discurso de los derechos humanos en el campo penitenciario. La exigencia de intervención en el mundo penitenciario a través de la articulación de este discurso es un requisito para poder participar en él. A partir de ese momento, en términos metodológicos, se camina en la cuerda floja. En este sentido, el dilema que plantea Liebling (2001), al conminar al investigador para que se pregunte de qué lado está, si su lealtad yace en el guardia o en el interno, también se desvanece cuando internas y personal de guardia se reconocen mutuamente, sin confundir su posición ni perder su identidad institucional, en víctimas de la negligencia estatal en materia carcelaria, cuando se identifican como víctimas de la violación de derechos humanos. En la primera parte realizamos una breve reseña de la literatura sobre el orden social interno de las prisiones, con el fin de mostrar que parte de un contexto institucional y social particular, en el cual el interés recae sobre la conformación del orden social dentro de las prisiones y los mecanismos de adaptación al encierro. La pregunta sobre la apropiación estratégica del discurso legal por parte, precisamente, de aquellos sujetos acusados de (o condenados por) haber transgredido las normas jurídicas no aparece claramente formulada. En la segunda parte del texto mostramos la manera en que se apropia estratégicamente el discurso de los derechos humanos en el campo penitenciario y cómo lo anterior incide en la aceptación de las condiciones de reclusión que caracterizan al castigo penitenciario en Colombia. El discurso de los derechos humanos es uno de los mecanismos clave para adaptarse al encierro en condiciones infrahumanas. *** Uno de los retos a la hora de hacer etnograf ía en cárceles es el acceso al campo, dadas las restricciones que existen para entrar a una prisión (Waldram 2009; Cunha 2014). Estuvimos cerca de año y medio asistiendo semanalmente al Buen Pastor para realizar distintas actividades, entre ellas charlas sobre derechos humanos y régimen penitenciario para el personal administrativo y de guardia y custodia; talleres con internas para resolver dudas sobre Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
EN EL COR AZÓN DEL BUEN PASTOR | LIBARDO JOSÉ ARIZA HIGUERA Y CAROLINA ÁNGEL BOTERO
situaciones jurídicas recurrentes y discutir la posibilidad de presentar acciones de tutela, así como talleres de escritura y de emprendimiento empresarial. Precisamente, aprovechando la cercanía con la reclusión a través de los talleres, no sólo tuvimos la oportunidad de participar en actividades cotidianas de la reclusión, sino que además adelantamos entrevistas en profundidad, que hacen parte del proyecto de investigación más amplio del cual se desprende este documento. Además de las entrevistas, registramos las observaciones en diarios de campo, donde consignamos nuestras experiencias cotidianas en la Oficina de Derechos Humanos del sitio de reclusión. No tuvimos acceso a los patios, y nuestro contacto con las mujeres privadas de la libertad se realizó a través de la guardia penitenciaria y de las líderes representantes de derechos humanos de cada patio. Así, accedimos al campo penitenciario trabajando con el personal de guardia y custodia (Darke 2013) y apoyándonos en los esquemas informales de cogobierno penitenciario característicos de las prisiones en el contexto regional (Ariza 2010; Darke 2013). Una característica de la vida penitenciaria es su fuerte relación con las formas jurídicas que expresan su vida cotidiana. La ley determina la delimitación de espacio –clasificando a las internas entre sindicadas y condenadas–, la gravedad del delito –grado de peligrosidad–, pero sobre todo, las condiciones para obtener nuevamente la libertad. Las conversaciones giran alrededor de audiencias, años de condena, días de redención de pena, delitos, decisiones del juez y, en algunos casos, acciones de tutela. La creciente juridificación de la vida en prisión hace que la Oficina de Derechos Humanos cumpla un papel importante. Las internas acuden a la Oficina para presentar sus casos y pedir asesoría en la redacción de los documentos jurídicos que luego serán presentados al juez. Una razón que puede explicar la preeminencia de abogadas en la Oficina es precisamente que la destreza en el manejo del lenguaje legal dentro de la cárcel da prestigio y poder en un contexto determinado por la ley. En este proceso, la fuerza del lenguaje jurídico no sólo transmuta la experiencia del encierro en una cuestión técnica legal, sino que selecciona a los sujetos que pueden expresarlo de manera autorizada (Bourdieu 2002).
I n f i e r n o pe ni te nc i a r i o y discurso jurídico
Actualmente, el sistema penitenciario y carcelario colombiano atraviesa uno de sus momentos más críticos. El hacinamiento, como medida usual de la situación penitenciaria, ha alcanzado su máximo histórico, con un índice del 51,6% (Inpec 2014). Como lo señala Iturralde, “durante el periodo comprendido entre 1994 y el 2009 la población reclusa en Colombia aumentó en un 260,6%” (Iturralde 2011, 111). Este crecimiento del sistema se ha traducido en peores conAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
51
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
52
diciones de reclusión, que, a su vez, generan la afectación de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad. Por lo general, el discurso jurídico suele definir esta situación como un castigo penitenciario en condiciones infrahumanas o como la imposición de penas y tratos crueles, inhumanos y degradantes (Ariza 2005). En total, hay cerca de 114.872 personas privadas de la libertad que sufren esta situación, en distintos grados y de manera diversa, según la capacidad que tengan de movilizar su capital económico y social para bloquear la aplicación del castigo penitenciario en su forma más radical (Ariza 2010). De esta población, 8.579 son mujeres, de las cuales 2.888 se encuentran privadas de la libertad en los 1.275 cupos de la Reclusión de Mujeres de Bogotá, mejor conocida como el Buen Pastor (Inpec 2014). Las anteriores cifras dibujan un panorama sombrío, inscrito en el acervo de conocimiento social e individual y que nos dice que la cárcel es violencia, discriminación y corrupción. Cuando se pasa del nivel abstracto de las cifras a las narraciones concretas de la experiencia penitenciaria suele aparecer un recurso metafórico para explicar su naturaleza. Cuando esto sucede, la experiencia penitenciaria suele asimilarse al infierno. El castigo penitenciario se convierte, en este caso, en una experiencia metaf ísica en la cual se diluyen las fronteras que separan el castigo legal del castigo divino. La cárcel se convierte en un lugar de sufrimiento y expiación. La prisión es infierno y purgatorio. Este discurso aparece, principalmente, en las narraciones de las personas que han vivido en prisión y en algunos relatos académicos y de organizaciones no gubernamentales que usan dicha metáfora para resaltar la infamia del presidio. Especialmente dicientes son, en este sentido, los textos “Modelando en el Infierno” (Agudelo 2010), “Reformando el Infierno” (Ariza 2011), y la contundente afirmación realizada por el informe de la Misión Internacional Derechos Humanos y Situación Carcelaria (2001) de su “visita al infierno”. Pero, en una aparente paradoja, en este infierno la narrativa de los derechos humanos intenta ser dominante. Parece desplazar otras formas de hacer comprensible el mundo del encierro, apaciguando la movilización y la protesta. El horror de la experiencia penitenciaria es traducido por guardias y personas presas al lenguaje jurídico, que domina, regula y condiciona sus posibilidades de expresión. Esta suerte de transmutación (Bourdieu 2002) de la experiencia penitenciaria en un reclamo jurídico es una de las principales características del campo penitenciario local. Permite soportar el encierro en condiciones infrahumanas bajo la promesa del reconocimiento de los derechos de sindicados y condenados que conducirá a la inevitable transformación del presidio. Las personas presas empiezan a incorporar en su lenguaje las categorías y los enunciados propios del discurso jurídico, incluso sus componentes más técnicos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
EN EL COR AZÓN DEL BUEN PASTOR | LIBARDO JOSÉ ARIZA HIGUERA Y CAROLINA ÁNGEL BOTERO
Las personas presas juridifican su vida en prisión. La utilización de la Acción de Tutela se ha convertido en parte de la experiencia penitenciaria, tanto como las discusiones precisas sobre diversos aspectos del régimen procesal penal. Las voces que hablan de celdas abarrotadas, del hastío del encierro inútil, de la violencia en los pasillos, coinciden con aquellas que hablan de acciones de tutela, de relaciones especiales de sujeción, de los cambios en el régimen de subrogados penales que podrían conducir a una eventual excarcelación. Y estas últimas voces aplacan las voces que desde el corazón del presidio denuncian la inhumanidad del castigo. En este panorama, la sentencia T-153 de 1998, en la cual la Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucional en las cárceles colombianas, es el referente principal de la conversión de la experiencia penitenciaria en un asunto jurídico1. A pesar de la importancia de la apropiación del lenguaje jurídico para entender la manera como se acepta y se explica la experiencia del encierro penitenciario en condiciones infrahumanas –el infierno y el sufrimiento–, la literatura especializada le ha prestado poca atención a este aspecto. En efecto, los estudios principales sobre la institución penitenciaria se han interesado por la cuestión del orden social interno de las prisiones, indagando los procesos que conducen a la conformación de un sistema social propio (Sykes 1958 y 1995) y a la construcción de una cultura penitenciaria (Clemmer 1940; Finkelstein 1993). Igualmente influyentes han sido los análisis sobre la vida en prisión (Ríos y Cabrera 1998), las relaciones de poder y gobierno en prisiones de máxima seguridad (Jacobs 1977) y los mecanismos de adaptación al encierro y aprisionamiento (Goffman 1961a; Adams 1992; De Rosia 1998). En estos estudios, la cuestión de las formas discursivas que hacen aceptable el encierro aparece marginalmente en las menciones casi anecdóticas al argot penitenciario. Con todo, las narraciones de las personas privadas de la libertad son una fuente primordial para comprender las estrategias individuales y colectivas que ponen en marcha para enfrentar el encierro penitenciario (Crewe 2013). Los estudios sobre las prisiones de mujeres parecen, en términos generales, seguir esta misma ruta analítica. En efecto, desde el estudio pionero de Giallombardo (1966) sobre el orden social interno de las prisiones de mujeres, los trabajos acerca de la experiencia penitenciaria se han guiado por las mismas preguntas, con la significativa diferencia puesta en el análisis de los factores que diferenciarían la experiencia penitenciaria femenina de la masculina desde el punto de vista de las mujeres privadas de la libertad (Carlen 1983; George y Johnson 2010). En este sen1 Corte Constitucional de Colombia, sentencia T-153 de 1998. Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Para un análisis del significado y alcance de esta decisión en el campo penitenciario colombiano, ver Ariza (2005 y 2013). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
53
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
54
tido, el manejo de la sexualidad y los mecanismos de resistencia al encierro (Owen 1998; Ward y Kassebaum 2009), la incidencia del encierro femenino en la estructura familiar (Enos 2001) y la transformación de la función materna aparecen como las cuestiones principales (Gabel y Johnston 1995). Cuando la investigación acerca del encierro femenino se aleja de la tradición académica bien asentada sobre la experiencia penitenciaria masculina, lo hace para acercarse problemáticamente a las relaciones entre el castigo penitenciario, el hogar y la maternidad. En lo que sigue de este texto intentamos mostrar la importancia que tienen la aceptación y movilización del discurso jurídico –especialmente sobre los derechos humanos– por parte de las mujeres privadas de la libertad como una forma de aceptación del castigo penitenciario y, a la vez, de movilización contra éste. Como lo señalan Bosworth y Carrabine (2001), si bien la institución penitenciaria se caracteriza por la dominación, las mujeres privadas de la libertad despliegan estrategias de resistencia que las convierten en agentes políticos. La comprensión de estas estrategias es fundamental para la comprensión de las relaciones de poder dentro de los muros. Para ello, analizamos la apropiación estratégica del discurso jurídico y de los derechos humanos en el mundo penitenciario a través de las figuras y los espacios clave de este proceso. Por una parte, a partir de la descripción de la actuación de la representante de derechos humanos de cada patio –desde el punto de vista de las internas–, y del sentido que adquiere la figura Cónsul de Derechos Humanos –desde el punto de vista del personal de guardia y custodia–. Por otra parte, mostrando que esta experiencia de apropiación estratégica de los derechos humanos encuentra un espacio clave en la Oficina de Derechos Humanos dentro de la cárcel como lugar de gobernanza penitenciaria. Consideramos que la comprensión de los procesos que han conducido al predominio del discurso jurídico sobre las narrativas del horror penitenciario es fundamental para explicar la formación del orden penitenciario en un contexto de hacinamiento exacerbado. Esta apropiación particular del discurso de los derechos humanos no es propia del contexto carcelario. Movimientos sociales, con su representación más importante, la Constitución de 1991; los movimientos de mujeres, el movimiento LGBTI y el movimiento indígena, todos han utilizado el discurso legal como herramienta de emancipación y transformación del contexto político (Lemaitre 2009). En el caso particular de los movimientos sociales, explica Julieta Lemaitre, “es una emoción ligada no a los beneficios concretos sino a los significados políticos y culturales que invoca la ley” (2009, 386). Algo similar ocurre en la reclusión de mujeres El Buen Pastor de Bogotá. Las mujeres se apegan al discurso de los derechos humanos, tanto para sobrellevar sus días en prisión como para darles lugar a la resistencia y la esperanza de recobrar la libertad. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
EN EL COR AZÓN DEL BUEN PASTOR | LIBARDO JOSÉ ARIZA HIGUERA Y CAROLINA ÁNGEL BOTERO
L os d e r e c ho s hum ano s e n el camp o p e n i t e n ci ar i o En 2002, Loïc Wacquant llama la atención de investigadores en temas penitenciarios resaltando que la etnograf ía en cárceles había entrado en un eclipse (Wacquant 2002, 385). Se puede hablar del resurgimiento de esta área de estudio, con aportes como el volumen dedicado a las prisiones en Criminal Justice Matters (2013), editado por Roger Grimshaw; estudios como el de Teresa Dursweit sobre el cuerpo y las “masculinidades” en una prisión de mujeres en Sudáfrica (Dursweit 2005); el de Julie de Dardel (2015), sobre la Nueva Cultura Penitenciaria, resultado del Plan Colombia, o incluso Jones (2014), sobre el cogobierno penitenciario que ejercen las pandillas y la autoridad dentro de una de las cárceles más grandes del mundo en Filipinas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, en Colombia éste sigue siendo un terreno por desarrollar. Apenas hay ciertos intentos, relatos etnográficos sobre la vida penitenciaria2, y las historias escritas por los propios internos son relegadas a las estanterías de la literatura popular. La importancia de aproximarse al mundo penitenciario desde el punto de vista cualitativo es, pues, clara. La presencia continua en el campo penitenciario permite observar los mecanismos de apropiación y traducción de los elementos propios del discurso jurídico, y, en particular, la manera en que el discurso de los derechos humanos se convierte en un instrumento político a través del contacto con el investigador que ingresa al campo. El discurso de los derechos humanos se ha convertido en un lenguaje común –en el guion–, que ha permitido el diálogo entre los distintos actores. Este discurso ha sido apropiado por el personal de guardia, las mujeres presas y los defensores de derechos humanos y ha dado cabida a diferentes voces, supuestamente opuestas, que coinciden, a pesar de sus distintas posiciones sociales y políticas. De hecho, reconocerse como un sujeto de derechos, en lugar de asumirse como persona privada de la libertad, es el primer paso para adoptar el discurso de los derechos humanos. Con respecto a este punto, explica Sally Engle Merry, “adoptar la subjetividad de los derechos humanos no ocurre de manera rápida ni sencilla. Significa adoptar un nuevo sentido de Ser que incorpora derechos y los pone a prueba con la finalidad de verificar si funcionan. Solamente cuando hay apoyo institucional de esta perspectiva, es posible mantener esa subjetividad” (2010, 364). Los derechos humanos son principalmente un sistema cultural, y en este sentido, explica Merry (2010), lo importante no es preguntarse sobre su efica2 Para un estudio sobre varias cárceles colombianas, ver: Centro de Investigaciones Sociojurídicas (Cijus) (2000); Carrillo (2001). Ver, igualmente, Ariza (2010). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
55
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
56
cia. El asunto radica en comprender la capacidad de persuasión y la necesidad de establecer los términos en los que se debe dar el debate a través de este lenguaje particular. Así mismo, Ann-Belinda Preis (2007) propone estudiar las formas en que el discurso de los derechos humanos es apropiado en los distintos contextos locales, y analizar el tipo de realidades que produce. El análisis sobre la apropiación del discurso de los derechos humanos debe enfocarse en entender las distintas maneras en que éste se materializa, a saber, en la creación de una Oficina de Derechos Humanos dentro de la cárcel; en el nombramiento del cónsul y las representantes de derechos humanos; y en el trabajo jurídico que allí se proponen adelantar. Independiente de la efectividad del mismo, lo interesante es la realidad que produce y las dinámicas que se generan dentro de la vida penitenciara. En este sentido, una aproximación etnográfica que se concentre en el discurso de los derechos humanos dirige la etnograf ía más allá de la descripción y el análisis cultural y permite crear un diálogo con los instrumentos legales, tal como lo propone Annlise Riles (2006). Así, el interés recae en observar los procesos a través de los cuales se hacen reclamos de justicia y derecho, que no necesariamente hacen parte del proceso ni del aparato legal (Ashby Wilson 2006). Incluso, este movimiento hacia los derechos humanos, explican Garcés, Martin y Darke (2013), se ha visto en América Latina en las prisiones de Ecuador y Brasil, en donde, en un intento de “humanizar” las prisiones, se ha creado “un ímpetu burocrático en el que los derechos humanos son vistos como una forma de gobierno caída del cielo” (2013, 27). La Cónsul de Derechos Humanos Cuando cruzamos la oficina de reseña, dejando el número de cédula y la huella del índice derecho, hacemos una fila mientras nos desatamos los zapatos para atravesar los dos escáneres corporales que protegen la última puerta que conduce al corazón del Buen Pastor. Delante de nosotros va la Cónsul, quien entrega listados y autorizaciones, resolviendo al mismo tiempo alguna inquietud pronunciada por una mujer interna a través de la pequeña reja. Haciendo un gesto con la cabeza, nos indica que debemos seguir con paso firme, sin mirar demasiado a los lados del largo pasillo donde se encuentran los primeros patios, sin contestar las preguntas sobre quiénes somos y qué hacemos ahí. Los barrotes cierran cada patio y sólo vemos a algunas mujeres que gritan llamando a alguna interna, mientras anotan nombres y entregan documentos. La líder de derechos humanos de cada patio ya ha empezado su jornada, junto a otra interna que hace las veces de ordenanza, la encargada de transmitir las notificaciones y noticias que desde el exterior deberían llegar a los patios. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
EN EL COR AZÓN DEL BUEN PASTOR | LIBARDO JOSÉ ARIZA HIGUERA Y CAROLINA ÁNGEL BOTERO
Las relaciones entre las mujeres privadas de la libertad y la guardia, entendidas tradicionalmente como relaciones siempre en tensión, son mucho más complejas de lo que se cree. La función principal de la Cónsul es servir de enlace entre las directivas de la institución y los internos con respecto a la situación de derechos humanos. El trabajo en equipo entre la Cónsul de derechos humanos y las internas representantes es una muestra de ello. Si bien, por supuesto, la distancia y jerarquía entre mujer presa y mujer guardia no desaparecen, en virtud de la labor que adelantan, en la Oficina de Derechos Humanos se atenúan. El lenguaje de los derechos humanos les permite afirmar que persiguen un objetivo común y se representan como compañeras de oficina. Se cuentan historias, conocen sus vidas privadas, hacen chistes, hasta el punto donde sólo el uniforme utilizado por la Cónsul recuerda que, al fin y al cabo, se trata de un arreglo entre guardias e internas que permite mitigar los rigores del encierro. Esta cercanía entre mujer presa y guardia penitenciaria no sólo se presenta en un espacio concreto –la Oficina de Derechos Humanos– sino que tiene una duración precisa. El lenguaje cambia súbitamente en función del régimen penitenciario que ordena las actividades diarias, desaparece cuando llega la hora de retornar al patio y a la celda para el conteo vespertino. Incluso, Garcés, Martin y Darke (2013) señalan esta misma tendencia, en la que la relación guardia-internas está caracterizada por dependencias mutuas y ajustes de posición (2013, 27), debido a que ambos actores sufren el abandono estatal y provienen de sectores sociales similares (2013, 26). Esta posición ambivalente de la guardia que es Cónsul de derechos humanos es clave para entender su posición intersticial en el mundo carcelario. Es, a la vez, fuente de autoridad y disciplina y de solidaridad y comprensión. Está del lado de las internas y de las guardias, porque los derechos humanos, dice, son un asunto que les incumbe a todas. Conoce mejor que nadie la situación de las internas y sus necesidades, así como las condiciones de reclusión que tienen que soportar. Asume que es parte de su trabajo buscar alternativas para que las condiciones sean más favorables y, así, apaciguar el impulso de rebeldía e inconformidad que podría encender la llama penitenciaria. Tolera ciertas prácticas que cree son indispensables para lograr conformidad, como las llamadas telefónicas al exterior realizadas por las mujeres presas madres que se preocupan por sus hijos e hijas, que se encuentran bajo el cuidado, por lo general, de sus abuelas. Aunque no teme hacer valer su poder, intenta gobernar a través de la empatía que genera su identificación como mujer y madre, y de su declaración de compromiso político por la defensa de los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad. Después de todo, las mujeres presas siguen siendo superiores en número, y parece casi un milagro que el frágil Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
57
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
orden penitenciario no estalle en mil pedazos. Y esto se debe en gran parte a la convivencia prolongada y a una manera específica de gobierno en la cual la mano suave resulta más persuasiva. En promedio, la Cónsul pasa sus días en los patios con las mujeres privadas de la libertad, alejada del mundo exterior, que visitará cuando acabe su turno de veinticuatro horas.
58
La representante de derechos humanos Luego de atravesar el largo pasillo inundado por la lluvia que se filtra a través de la placa de concreto, cruzando en medio de los patios con sus puertas de barrotes que dejan salir los brazos y gritos de las mujeres presas, con el olor a humedad y putrefacción que se desprende de la ropa recién extendida y de una cañería rota, llegamos al corazón del presidio. Después de una sensación de encierro que parece detener el tiempo en apenas unos metros, alcanzamos un espacio abierto desde el cual se pueden observar parte de la Avenida 68 y sus centros comerciales. Allí, el aire fresco y la luz del día hacen desaparecer por un instante el frenesí de la entrada a la cárcel. Al dirigir la mirada hacia la capilla, en donde solemos dar las charlas generales sobre derechos humanos, vemos a un grupo de internas ensayando alguna obra de teatro; a otras portando un uniforme que indica que están vinculadas al Rancho, y a un grupo sonriente que nos saluda a la distancia agitando los papeles que llevan en la mano. Las líderes representantes de derechos humanos empiezan a llegar una por una, dependiendo del estado en que se encuentre el conteo de internas en cada uno de los patios. Las nueve mujeres que conforman esta suerte de comité de derechos humanos representan la forma en que se clasifican los patios del establecimiento: uno para las mujeres recluidas con sus hijos menores de tres años, otro para aquellas que se encuentran postuladas a la Ley de Justicia y Paz, otro para las funcionarias públicas. Los restantes asumen la tarea de organizar a las numerosas y denominadas internas comunes de acuerdo con algún criterio de peligrosidad. Una por una se acercan para sentarse con nosotros en las bancas de cemento frente a la Oficina de Derechos Humanos, junto a un mural en el que sobreviven a la humedad trozos de lo que parece ser la palabra dignidad. El discurso de los derechos humanos en la cárcel no sólo es puesto en marcha como una forma de resistencia frente a los rigores el encierro. Para las mujeres privadas de la libertad que ejercen el cargo de representantes de derechos humanos es un símbolo de estatus y un mecanismo de adaptación a la vida en prisión. En cada patio, la representante de derechos humanos, quien es elegida por votación de todas las internas y con verificación de la Defensoría del Pueblo –explican las propias representantes para ahuyentar cualquier asomo de duda sobre la legitimidad de su mandato– es la persona que monopoliza y Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
EN EL COR AZÓN DEL BUEN PASTOR | LIBARDO JOSÉ ARIZA HIGUERA Y CAROLINA ÁNGEL BOTERO
expresa el discurso de los derechos humanos de la mujer privada de la libertad. En la vida cotidiana del presidio será designada para recoger las inquietudes dentro de los patios y llevarlas a la Oficina de Derechos Humanos. El discurso de los derechos humanos, materializado en la Oficina, sirve como mecanismo de adaptación a la vida en prisión en tanto que, por un lado, permite ejercer una actividad como si se tratase de un empleo lejos de la prisión. Como lo mencionan Bosworth y Carrabine (2001, 509-511), la identidad de las internas se transforma a través de un proceso de apropiación y negociación de sus estrategias de resistencia al encierro, en este caso, el uso del discurso de los derechos humanos. Así, por ejemplo, M se viste acorde a la ocasión: va vestida con pantalón negro, zapatos negros de tacón de punta, chaqueta abullonada, y su pelo corto y liso recogido. Lleva una cartera de plástico con un rollo de papel higiénico y un plato de comida, lápiz y papel; asume con dignidad su cargo de líder de derechos humanos, el cual aumenta el capital material y simbólico que ha logrado preservar dentro de la prisión. Además, esta posición les permite escapar del encierro del patio, respirar aire fresco y contemplar en el horizonte la promesa de la ciudad libre. Mientras las demás mujeres presas apenas pueden recorrer el espacio penitenciario de manera ocasional para recibir la comida o ir a la capilla, la representante de derechos humanos sale todos los días. Más importante aún: ocupar el cargo afecta la identidad de la mujer, quien durante este tiempo dejará de ser una interna más. La monopolización del discurso de los derechos humanos le brinda mayor poder y refuerza su estatus. Por lo general, es la mujer presa con mayor ascendiente en su patio como resultado de su capital económico, social y cultural. Y su posición como enlace entre el patio y el mundo administrativo le permite gobernar, y, en este sentido, se convierte en una extensión de la autoridad penitenciaria. La líder representante de derechos humanos asume casos en los que se requiere elaborar un derecho de petición, una carta formal a la oficina jurídica de la reclusión, una revisión del expediente. Puede tener en sus manos la suerte de sus compañeras presas, desde un permiso de setenta y dos horas, pasando por lograr una domiciliaria hasta la boleta de libertad por cumplimiento de pena. En caso de conflicto, puede decidir que no recibe las solicitudes de algunas o de manera sutil dilatar los trámites. La líder representante, gracias a su contacto con la Cónsul y su presencia diaria en la Oficina de Derechos Humanos, también se convierte en un canal de enlace con el mundo exterior. Las noticias sobre cambios legales, los rumores acerca de una rebaja de penas generalizada, las promesas de algún político a los familiares de las internas de impulsar un proyecto de ley que se traduzca en su excarcelación, dan forma a un saber que administra y transmite. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
59
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
60
Mientras presenciamos el inicio del día en la Oficina de Derechos Humanos, una mujer, que dice tener 63 años, se acerca a la Oficina. Es la primera vez que lo hace, no sabe para qué existe esa oficina pero llega allí porque su representante le aconsejó que se acercara. Nos cuenta que ya tiene cumplidas 2/3 partes de la pena y está solicitando la libertad condicional al juez de ejecución de penas y medidas de seguridad. Su problema es que la reclusión debe certificar el tiempo de cumplimiento de la pena, calculando el tiempo f ísico, y con el cómputo de redención por trabajo; según los cálculos que se realizan en la Oficina por el grupo de internas representantes y la Cónsul, “está pasada de tiempo”, es decir, hace rato podría haber solicitado el subrogado penal. Luego de eso nos consultan si su diagnóstico del caso es acertado. Hacemos alguna pequeña aclaración pero coincidimos. Dentro de la negociación continua de nuestra presencia en la institución, hemos aprendido a aceptar que ellas conocen mejor el proceso jurídico ante los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad que nosotros mismos, doctores de Los Andes. La mujer trae en sus manos un derecho de petición que una interna de otro patio le ayudó a redactar, usando el saber jurídico acumulado por su experiencia y las largas lecturas de códigos y sentencias que realizan en sus celdas. Al final, concluyen que es mejor presentar un derecho de petición nuevo, porque el que trae no es adecuado, rechazando la producción de documentos fuera del lugar, autorizando su reclamo de monopolización del saber jurídico. La mujer abandona la oficina diciendo: “a diosito, a mi mamita linda, ¡que me abran esas puertas!”. Casos como éste son el ejemplo de esas situaciones particulares en las que el discurso de los derechos humanos se presenta de manera ambivalente, como adaptación y resistencia al encierro. Como adaptación, para esas mujeres que a través del uso de las formas jurídicas construyen su vida cotidiana en encierro; como resistencia, para aquellas que conf ían en el mismo ritual jurídico que las condujo al encierro, les permitirá resistir su rigor y alcanzar la libertad. El discurso de los derechos humanos como mecanismo de resistencia puede adoptar formas diversas. Así, por ejemplo, C, recluida en el patio 8 y que trabajaba en un juzgado antes de entrar a prisión, discute allí en la Oficina de Derechos Humanos, junto a sus compañeras, un plan para incluir en el programa PASO actividades de costura que permitan descontar la pena. El PASO establece las condiciones para que una actividad que se defina como educativa o laboral represente días de descuento de pena para las internas. Pero uno de los mayores problemas dentro de la cárcel es que no hay suficientes cupos para que todas hagan parte de las distintas actividades. De esta manera, poder trabajar desde el patio es una gran solución para el problema de cupos. “Se presenta a Fomento y Capacitación de la sede central”, indica la Cónsul, quien les ha perAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
EN EL COR AZÓN DEL BUEN PASTOR | LIBARDO JOSÉ ARIZA HIGUERA Y CAROLINA ÁNGEL BOTERO
mitido utilizar el computador para que escriban el proyecto. Tanto ella como las internas conocen los beneficios que la aceptación de esta propuesta puede suponer para la estabilidad del Buen Pastor.
C o n c lusi ó n
La Oficina de Derechos Humanos es el espacio político por excelencia del establecimiento penitenciario. Se convierte también en una oficina jurídica, en la cual se discuten estrategias para enfrentar el hacinamiento, se evalúa la corrección de decisiones judiciales y se presta asesoría a las internas. Teniendo en cuenta la separación entre el área administrativa y la parte interna del establecimiento, la Oficina de Derechos Humanos se ha convertido en un espacio de gobierno penitenciario a través de la traducción al lenguaje jurídico de las demandas de las mujeres privadas de libertad por mejores condiciones de reclusión. Sin duda, estas oficinas deben realizar el trabajo de manera distinta en cada reclusión, pero un común denominador entre ellas es la capacitación en derechos humanos que brindan a mujeres privadas de la libertad y miembros del personal de vigilancia y custodia. Para esto, las universidades se han convertido en aliados estratégicos. Las alianzas con el mundo académico le proporcionan autoridad y legitimidad a la Oficina de Derechos Humanos. Su acceso a profesionales con alto capital simbólico y cultural le permite fortalecer su posición interna de liderazgo. El lenguaje de los derechos humanos se ha convertido en una de las formas más eficientes para transmitir la frustración de vivir en el encierro. Las condiciones en las que se encuentran recluidas estas mujeres actualmente son inhumanas, son un infierno para muchas de ellas, y, por ello, mantienen una lucha constante para que la situación mejore y para recobrar su libertad. El discurso de los derechos humanos es un mecanismo de aceptación del infierno penitenciario, y a la vez, de denuncia y resistencia. Así, el hacinamiento y sus males –empezando por la ausencia de lugares para dormir, cortes frecuentes de agua, prestación insuficiente de los servicios de salud, reducción del tiempo de las visitas, menos tiempo para llamar, escasez en el expendio, entre otros– son el principal indicador de la suerte de la institución. El medio para hacerlo visible y comprensible para otros ha sido el lenguaje de los derechos humanos, que se ha convertido en el lenguaje vernáculo para hablar sobre las condiciones del encierro (Merry 2010). Igualmente, aquellos que intervenimos también asumimos la posición política de protección de derechos, de relevar las condiciones indignas de reclusión y de buscar soluciones a una situación que mantiene a más de 116.000 personas en circunstancias indignas en todo el país. . Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
61
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Referencias
1. Adams, Kenneth. 1992. “Adjusting to Prison Life”. En Crime and Justice: A Review of Research. Editado por Michael Tonry, 275-359. Chicago: University of Chicago Press. 2. Agudelo, Fabio. 2008. Modelando en el Infierno. Cali: Digicali. 3. Ariza, Libardo José. 2005. “La prisión ideal: intervención judicial y reforma del sistema penitenciario en Colombia”. En Hacia un Nuevo Derecho Constitucional. Editado por Daniel Bonilla y Manuel Iturralde, 283-328. Bogotá: Universidad de los Andes. 4. Ariza, Libardo José. 2010. “Dadi senza numeri. Una visita a la cárcel Modelo”. Etnografia e Ricerca Qualitativa 2: 275-287. 5. Ariza, Libardo José. 2011. “Reformando el infierno. Los tribunales y la transformación del campo penitenciario en América Latina”. En: Los Muros de la Infamia, auts. Libardo Ariza y Manuel Iturralde, 18-109. Bogotá: Universidad de los Andes. 6. Ariza, Libardo José. 2013. “Economic and Social Rights, Prisons, and the Colombian Constitutional Court”. En: Constitutionalism of the Global South. Editado por Daniel Bonilla. Cambridge: Cambridge University Press. 7. Ariza, Libardo J. y Manuel Iturralde. 2011. Los muros de la infamia: prisiones en Colombia y América 62
Latina. Bogotá: CIJUS - Universidad de los Andes. 8. Ashby Wilson, Richard. 2006. “Afterword to Anthropology and Human Rights in a New Key: The Social Life of Human Rights”. American Anthropologist 108 (1): 77-83. 9. Bosworth, Mary y Eammon Carrabine 2001. “Reassessing Resistance: Race, Gender and Sexuality in Prison”. Punishment & Society 3 (4): 501-515. 10. Bourdieu, Pierre. 2002. “Elementos para una sociología del campo jurídico”. En: La fuerza del derecho, 155-220. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. 11. Carlen, Pat. 1983. Women’s Imprisonment. Londres: Routledge. 12. Carrillo Leal, William. 2001. “From My Prison Cell. Time and Space in Prison in Colombia, an Ethnographic Approach”. Latin American Perspectives 116 (1): 149-164. 13. Centro de Investigaciones Sociojurídicas (Cijus). 2000. Análisis de la situación carcelaria en Colombia: un enfoque cualitativo. Bogotá: Colciencias y Ediciones Uniandes. 14. Clemmer, Donald. 1940. “Leadership Phenomena in a Prison Community”. En Journal of Criminal Law and Criminology 28: 861-872. 15. Crewe, Ben. 2013. “Writing and Reading a Prison: Making Use of Prisoner Life Stories”. Criminal Justice Matters 91 (1): 20-20. 16. Darke, Sasha. 2013. “Inmate Governance in Brazilian Prisons”. The Howard Journal 3 (52): 272-284. 17. de Dardel, Julie. 2015. “Resistiendo la “nuda vida”: los prisioneros como agentes en la era de la Nueva Cultura Carcelaria en Colombia”. Crítica Penal y Poder 8: 47-65. 18. De Rosia, Victoria. 1998. Living Inside Prison Walls: Adjustment Behavior. Connecticut: Praeger Westport. 19. Dirsuweit, Teresa. 2005. “Bodies, State Discipline, and the Performance of Gender in a South African Women Prison”. En: A Companion to Feminist Geography. Editado por Lise Nelson y Joni Saeger, 350362. Oxford: Blackwell. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
EN EL COR AZÓN DEL BUEN PASTOR | LIBARDO JOSÉ ARIZA HIGUERA Y CAROLINA ÁNGEL BOTERO
20. Enos, Sandra. 2001. Mothering from the inside: Parenting in a women’s prison. New York: State University of New York Press. 21. Finkelstein, Ellis. 1993. Prison Culture: An Inside View. Avebury: Aldershot. 22. Gabel, Katherine y Denise Johnston. 1995. Children of Incarcerated Parents. Nueva York: Lexington Books. 23. Garcés, Chris, Tomas Martin y Sacha Darke. 2013. “Informal Prison Dynamics in Africa and Latin America.” Criminal Justice Matters 91 (1): 26-27. 24. George, Erin. Johnson, Robert. 2010. A Woman Doing Life: Notes from a Prison for Women. New York: Oxford University press. 25. Giallombardo, R. 1966. Society of women: A study of a women’s prison. Chichester: Wiley 26. Goffman, Erving. 1961a. Asylums: Essays on the Social Situation of Mental Patients and Other Inmates. Nueva York: Penguin Books. 27. Goffman, Erving. 1961b. “The Characteristics of Total Institutions”. En: Imprisonment. Editado por George Matthews, 3-29. Londres: Ashgate. 28. Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia, Inpec. 2014. Estadísticas penitenciarias. 29. Iturralde, Manuel. 2011. “Prisiones y Castigo en Colombia. La construcción de un orden social excluyente”. En: Los Muros de la Infamia, auts. Libardo Ariza y Manuel Iturralde, 110-194. Bogotá: Universidad de los Andes. 30. Jacobs, James. 1977. Stateville. The Penitentiary in Mass Society. Chicago: University of Chicago Press. 31. Jones, Clarke. 2014. “Prison Gangs and Prison Governance in the Philippines”. Griffith Asia Quarterly 1 (2): 57-74. 32. Lemaitre, Julieta. 2009. El derecho como conjuro: fetichismo legal, violencia y movimientos sociales. Bogotá: Siglo del Hombre Editores – Universidad de los Andes. 33. Liebling, Alison. 2001. “Whose Side Are We on? Theory, Practice and Allegiances in Prison Research”. British Journal of Criminology 41: 472-484. 34. Merry, Sally E. 2010. Derechos humanos y violencia de género: el derecho internacional en el mundo de la justicia social local. Bogotá: Siglo del Hombre Editores – Universidad de los Andes. 35. Misión Internacional Derechos Humanos y Situación Carcelaria, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Oficina en Colombia. 2001. Informe Centros de Reclusión en Colombia: un estado de cosas inconstitucional y de flagrante violación de derechos humanos. Bogotá. 36. Owen, Barbara. 1998. In the Mix: Struggle and Survival in a Women´s Prison. Albany: State University of New York Press. 37. Preis, Ann-Belinda. 2007. “Human Rights as Cultural Practice: An Anthropological Critique”. En Human Rights: An Anthropological Reader, ed. Mark Goodale, 332-355. Londres: Wiley-Blackwell. 38. Riles, Annelise. 2006. “Anthropology, Human Rights, and Legal Knowledge: Culture in the Iron Cage”: En American Anthropologist 108 (1): 52-65. 39. Sykes, Gresham. 1958. The Society of Captives. Princeton: Princeton University Press. 40. Sykes, Gresham. 1995. “The Structural-Functional Perspective on Imprisonment”. En: Punishment and Social Control, eds. Stanley Cohen y Thomas Blomberg, 77-84. Nueva York: Aldine de Gruyter. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
63
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
41. Wacquant, Löic. 2002. “The Curious Eclipse of Prison Ethnography in the Age of Mass Incarceration”. Ethnography 3 (4): 371-397. 42. Waldram, James. 2009. “Challenges of Prison Ethnography”. Anthropology News: 4-6. 43. Ward, David y Gene Kassebaum. 2009. Women´s Prison. Sex and Social Structure. New Jersey: Rutgers.
64
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 45-64
P OL Í T ICA Y C OT I DI A N E I DA D : M E MOR I A S DE L PA SA D O R E C I E N T E E N BA H Í A BL A NCA (A RGE N T I NA) * Gabriela González ** glgonza2@yahoo.com.ar Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) R e s u m e n En este trabajo abordaremos algunas de las aproximaciones realizadas como parte de las investigaciones desarrolladas en el marco de nuestra formación doctoral. Las mismas intentan profundizar en la reconstrucción de las memorias acerca de la militancia de la Juventud Peronista en la ciudad de Bahía Blanca entre 1966 y 1976, teniendo en cuenta la fuerte presencia de las Fuerzas Armadas en dicha ciudad. En esta reconstrucción, las concepciones nativas acerca de la política y lo político constituyen uno de los núcleos problemáticos principales. De esta forma, puntualizamos de manera particular en la relación entre memoria y testimonio y en las posibilidades que nos ofrece una mirada etnográfica para la aproximación a la militancia política. PAL AB R A S C L AVE:
Política, cotidianeidad, memoria, pasado reciente, etnografía. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.04
* El presente trabajo forma parte de la investigación realizada para mi tesis de doctorado, financiada por una Beca de Posgrado Tipo II, perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
** Doctora en Humanidades con mención en Antropología, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Becaria
posdoctoral IRICE-Conicet (Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación). Entre sus últimas publicaciones se encuentran: “Estrategias y prácticas de memoria en Punta Alta, provincia de Buenos Aires”, en Actas XI Congreso de Antropología Social, 2014. “La mirada etnográfica sobre lo político: algunas consideraciones teórico-metodológicas”. Pensar. Epistemología y Ciencias Sociales 8:2-14, 2013. Artículo recibido: 10 de diciembre de 2014 | aceptado: 3 de agosto de 2015 | modificado: 6 de agosto de 2015
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
65
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
POLITICS AND ORDINARINESS: MEMORIES OF THE RECENT PAST IN BAHÍA BLANCA (ARGENTINA) ABSTRACT
In this article we deal with some of the approximations undertaken as part of the
research studies developed within the framework of our doctoral training. Said studies attempt to delve into the reconstruction of memories of the militancy of the Juventud Peronista in the city of Bahía Blanca between 1966 and 1976, taking into account the strong presence of the Armed Forces in said city. In this reconstruction, the native conceptions about politics and the political constitute one of the main nuclei of the debate. We thus place particular emphasis on the relationship between memory and testimony and on the possibilities that an ethnographic approach offers for studying political militancy. KEYWORDS:
Politics, ordinariness, memory, recent past, ethnography.
66
POLÍTICA E COTIDIANIDADE: MEMÓRIAS DO PASSADO RECENTE NA BAHÍA BLANCA (ARGENTINA) RESUMO
Neste trabalho, abordaremos algumas das aproximações realizadas como parte das
pesquisas desenvolvidas no âmbito da nossa formação doutoral. Estas pretendem aprofundar na reconstrução das memórias sobre a militância da Juventude Peronista na cidade da Bahía Blanca entre 1966 e 1976, considerando a forte presença das Forças Armadas nessa cidade. Nessa reconstrução, as concepções nativas sobre a política e o político constituem um dos núcleos problemáticos principais. Dessa forma, concretizamos, de maneira particular, a relação entre memória e testemunha e nas possibilidades que nos oferece um olhar etnográfico na aproximação à militância política. PAL AV R A S - C HAVE:
Política, cotidianidade, memória, passado recente, etnografia.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
P OL Í T ICA Y C OT I DI A N E I DA D : M E MOR I A S DE L PA SA D O R E C I E N T E E N BA H Í A BL A NCA (A RGE N T I NA) Gabriela González
E
ste trabajo forma parte de la investigación desarrollada en el marco de nuestra tesis doctoral, en la que abordamos la problemática de la construcción de la memoria sobre la militancia de la Juventud Peronista (JP) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina), entre 1966-1976, con especial atención a la fuerte presencia institucional de las Fuerzas Armadas en la ciudad. Dicha investigación se centra en el potencial que nos ofrece la denominada Antropología de la Política, en cuanto enfoque que privilegia la propia mirada de los sujetos en torno a la política y lo político. De allí la importancia que, consideramos, poseen las categorías y los discursos nativos, esto es, las explicaciones recurrentes (Balbi 2007) y los enunciados significativos que aparecen en las narrativas de los sujetos, los cuales, a su vez, procuramos comprender e interpretar. Teniendo en cuenta estas consideraciones, nos centramos en una concepción de sujeto determinada, que comprende el reconocimiento de sus singularidades y atravesamientos, lo cual hace referencia a la situacionalidad en la que éste se encuentra. Situacionalidad que no se limita únicamente a las relaciones presentes que lo constituyen, sino además al conjunto de relaciones pasadas que también conforman la identidad de ese mismo sujeto en el presente. Cabe aclarar que esta preponderancia de las perspectivas de los sujetos no implica que debamos adoptar las mismas como propias; por el contrario, tal como nos sugieren Fernando Balbi y Ana Rosato (2003), al reconocer la singularidad de cada sujeto y al considerar como centrales para nuestro análisis sus diferentes perspectivas, podremos evitar “caer en un recorte arbitrario y estático” (Balbi y Rosato 2003, 16), en este caso, de la relación entre cotidianeidad y militancia política. A lo largo de este artículo nos proponemos, entonces, presentar algunas aproximaciones a las memorias sobre la militancia en gran parte de la década del setenta y las reflexiones sobre la política presente, desarrolladas en nuestro trabajo investigativo. Procuraremos así enfatizar en los procesos que conformaron nuestra problemática, a través del diálogo permanente entre la Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
67
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
teoría y el trabajo de campo, es decir, entre las perspectivas nativas y el acercamiento crítico del sujeto investigador a aquella realidad que busca aprehender. En este sentido, existen dos aspectos significativos que conforman esta relación entre teoría y práctica, y que nos gustaría subrayar. Por un lado, se trata de la complejidad del mundo social que atraviesa tanto a la problemática en cuestión como al presente desde el que nos aproximamos a ésta, y, por otro, de la valoración que hacemos acerca de las afirmaciones de los sujetos sobre sus propias acciones (Balbi 2007); en este caso, en torno a la militancia de la Juventud Peronista. Por cuanto las construcciones de sentido nativas (Frederic y Soprano 2009) en relación con el pasado reciente constituyen el eje central de nuestro trabajo, en primer lugar nos interesa reponer una discusión respecto de la importancia del testimonio en la aproximación a las memorias. En segundo lugar, nos detendremos en la relación entre política y memoria desde una mirada etnográfica, potenciando así su diálogo con la antropología. 68
R e la c i o ne s e ntr e m e m o r i a y t est imonio como h e r r a m i e nta par a la a pr oximación al p asado
La relación entre memoria y testimonio en la reconstrucción del relato histórico sobre el pasado ha formado parte de numerosos debates y caracterizaciones. Nos gustaría referirnos a algunos de ellos, por cuanto concebimos al testimonio como una herramienta metodológica importante para abordar la problemática de investigación. Dicha opción retoma a su vez los planteos de Pilar Calveiro, para quien el testimonio –en el caso argentino– constituye una práctica signada políticamente y direccionada de manera específica, y posee, además, “una ‘valencia’ política: el lugar que se le asignará a la resistencia en la construcción de la historia del terrorismo de Estado, como relato de verdad socialmente validado” (Calveiro 2006a, 65). Entendido como un instrumento válido en la reconstrucción del relato histórico, Michael Pollak y Natalie Heinich (1986) afirman que el testimonio pone en juego tanto a la memoria como a una reflexión sobre sí por parte del sujeto, es decir, la propia identidad. Así como que “todo testimonio se ancla también y sobre todo en las condiciones sociales que lo vuelven comunicable” (Pollak y Heinich 1986, 3). De esta manera, la recuperación de la experiencia del sujeto militante, por medio del relato testimonial, nos habla de unas memorias entendidas, inicialmente, como relatos transmitidos por “aquellos que lo vivieron”, pero en tal sentido no como relato petrificado, inmóvil, siempre igual a sí mismo. Esta valorización del relato testimonial de la propia experiencia se enmarca en lo que Sarlo (2005) denomina “giro subjetivo”, un cambio en las forAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD | GABRIELA GONZÁLEZ
mas de abordar el pasado que juzga, según la autora, a las fuentes testimoniales como más “reveladoras”. Tendencia académica actual, según Sarlo, que es producto del reordenamiento ideológico y conceptual de la sociedad, del pasado y de los sujetos, que busca ya sea conservar el recuerdo, ya sea reparar una identidad lastimada. Sarlo pareciera así ubicar el relato testimonial en el lugar de una moda de época, y también advierte que la forma de este tipo de discurso se explica a través de su producción y sus condiciones culturales y políticas que lo hacen más o menos creíble. En este punto es preciso retomar la cuestión del tiempo, ya que experiencia y narración se inscriben en una temporalidad que vuelve más compleja la manera de hallarse frente a la memoria, en un sentido figurativo. Tanto experiencia como narración se ubican en momentos particulares; la una, en el de su acontecer y posterior recuerdo y/o reconstrucción; la otra, en el de su repetición/reactualización (Sarlo 2005). Ahora bien, por cuanto el relato es reactualizado en cada enunciación y, al igual que la experiencia, el mismo se encuentra condicionado contextual, cultural y políticamente, ¿puede dicha experiencia ser re-presentada a través del discurso?1. Esta pregunta encierra una doble acepción; por un lado, el hecho de que toda experiencia es relativamente transmisible; por el otro, el testimonio puede, por lo menos parcialmente, representar lo que la experiencia fue para el sujeto. Si, como sostiene Pilar Calveiro (2006b), el testimonio es un relato fragmentario que implica, no la “calca”, sino la construcción de la experiencia desde coordenadas sociales, esta pregunta podría encontrar aquí su respuesta. La discusión, sin embargo, no se termina en dicha afirmación, sino que se centra ahora respecto del testimonio como “ícono de verdad” en la construcción del pasado (Sarlo 2005). Para quienes han abordado esta cuestión, todo testimonio plantea una serie de problemas teóricos y metodológicos que emergen en el momento de la realización de entrevistas y su posterior interpretación. En este sentido, algunos autores confieren a los testimonios el valor de fuente histórica, sin dejar de lado las dimensiones ético-políticas que hacen a su producción e interpretación (Carnovale et al. 2006). Otros, como Pollak y Heinich (1986), lo consideran una fuente de la que habría que diferenciar la necesidad a la cual responde (testimonios judiciales, relatos autobiográficos, relatos históricos). Pilar Claveiro (2006a), a su vez, plantea la centralidad de los testimonios en la construcción histórica. Como primera instancia de esta construcción, vinculada con el terrorismo de Estado en la Argentina de los años setenta, la autora distingue tres momentos que hacen al trabajo emprendido por la memoria: 1 Sarlo (2005) equipara “discurso de la memoria” con “testimonio”. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
69
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
70
testimonio como ruptura del “silencio oficial”, memoria como trama de los relatos de la resistencia e historia como texto estructurador de alguna “verdad” socialmente convalidada. La problematización de estas diversas interpretaciones muchas veces pareciera simplificarse a través del énfasis que se hace en la memoria, o en la validez de los testimonios, como un campo de lucha. Se habla, entonces, de memorias o visiones dominantes que entran en juego tratando de adquirir poder de registro, y de “emprendedores de la memoria” que llevan adelante “proyectos sociales de escucha y rescate” de tales testimonios (Jelin 2006)2. En este sentido, estas diferentes visiones no necesariamente conllevarían un interés por las historias de vida cotidianas, a partir del uso del relato biográfico como “estrategia de representación” que otorga sentido a la trayectoria de vida de aquel que narra (Oberti 2006). Este cambio de perspectiva conlleva, para Sarlo (2005), la idea de entender el pasado desde su propia lógica, a la vez que sostiene gran parte de los trabajos de reconstrucción de las décadas del sesenta y setenta. Para Sarlo (2005), el testimonio abunda en detalles y adjudica un sentido único a la historia; por ello hay que someterlo a la crítica y confiar menos en la memoria y más en las operaciones de los intelectuales. Sin dejar de lado la mirada crítica que pueden aportar las “operaciones intelectuales”, la experiencia que es narrada a través del relato biográfico comprende un saber sobre lo acontecido, articulable con otras formas de construcción del conocimiento (Calveiro 2010). Por otro lado, el valor del testimonio es particularmente importante cuando aquella realidad a la que buscamos aproximarnos es definida en términos de genocidio, siempre negado en primera instancia (Vezzetti 2009). Otro paréntesis que creemos necesario hacer se encuentra en relación con el testimonio en cuanto fuente que presenta determinados criterios metodológicos que lo diferencian de otras fuentes con las que, sin embargo, se halla vinculado: las “historias de vida” o los “relatos biográficos” (Piña 1988). Siguiendo a Carlos Piña, el relato de vida se caracteriza por la profundidad que se le otorga al recorrido biográfico de uno o varios sujetos, además que el mismo resalta la versión que los sujetos dan de sus propias vidas. El testimonio, en cambio, constituye para Piña el “relato con el cual una persona se refiere, a través de sus propias vivencias personales, a algún suceso histórico o
2 Jelin (2006) plantea que existen distintas iniciativas llevadas a cabo por “emprendedores de la memoria” que, desde el advenimiento de la democracia, implicaron un giro en el sentido del testimonio, primero de los exiliados y algunos organismos de Derechos Humanos que hicieron visible públicamente la represión, y luego por parte de la CONADEP y, en tercer lugar, las causas judiciales. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD | GABRIELA GONZÁLEZ
momento social del cual fue testigo” (Piña 1988, 4). Acorde a la problemática de investigación propuesta, podríamos decir que los relatos testimoniales con los que trabajamos constituyen narrativas acerca de la militancia de la Juventud Peronista en Bahía Blanca y las prácticas y concepciones políticas de los sujetos en torno a ello. En la definición de testimonio recién mencionada, Piña (1988) deja entrever un aspecto importante que luego explicita más adelante en el artículo al que aquí hacemos mención. Nos referimos con ello al carácter informativo, que, según él, sería la esencia del testimonio. Permítasenos poner entre signos de interrogación esta afirmación, cuando mucho se ha discutido, e incluso mencionado, acerca de la memoria como algo abierto, como una construcción presente que, como nos dice Calveiro (2005), se lanza hacia el pasado recreando viejos y nuevos sentidos. Queremos decir que, sin dejar de reconocer el valor informativo que todo testimonio posee, concebimos al mismo como un instrumento metodológico desde el cual aproximarnos al pasado de manera reflexiva, a partir de aquello que el sujeto restituye en su relato, y no como un corpus de datos acabado.
L a m i li t anc i a po lí ti c a d e sde una mirada e t n ogr áfi c a
En el campo de la antropología, pasando por los viejos debates acerca de si su pertinencia era la sociedad o la cultura de tal o cual pueblo (Neufeld 2004), hasta las preocupaciones más recientes por los aportes que los antropólogos podemos realizar a nuestras propias sociedades, lo que siempre ha prevalecido es la consideración de que la perspectiva de los sujetos es un camino privilegiado para acceder al conocimiento del mundo social (Balbi y Boivin 2008). En este sentido, nos encontramos con los aportes de diversos autores que enfatizan en la potencialidad que la etnograf ía conlleva, en la medida en que la misma constituye un proceso teórico que permanentemente se halla renovado (Peirano 2001). Tal renovación se produce, según Mariza Peirano (2001), cuando los datos etnográficos son puestos en una situación de diálogo con las teorías previas. Dándose, de este modo, una “acción espiralada” que en los últimos años ha llevado a la reactualización de autores y obras clásicos de la antropología. Por otro lado, Pires (1989) destaca que, aun así, ha habido una actitud bastante crítica por parte de muchos antropólogos acerca de las tradiciones de la disciplina en las que se enmarcan las obras clásicas a las que alude Peirano. Sobre todo, respecto de aquellas investigaciones producidas en contextos coloniales, en los que dicha situacionalidad de colonización no era puesta en tensión con el trabajo de campo. Parte de estas críticas se encuentran también atravesadas por los diversos intentos de incorporar nuevos temas y formas de análisis dentro Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
71
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
72
de la disciplina. Entre tales intentos, Pires enfatiza en las relaciones de poder y en las formas en que las mismas han sido abordadas en las etnograf ías más recientes. Señala principalmente la influencia de la Antropología Política como subárea de la disciplina a partir de la década del cuarenta y, desde allí, las preocupaciones en torno a temas relacionados con la dominación, la resistencia, la lucha y el conflicto (Alucin y González 2013). Otro de los aportes acerca de este enfoque es el proporcionado por Vaena Das y Deborah Poole, para quienes la etnograf ía “es una forma de conocimiento que privilegia la experiencia, lo que le permite introducirse en los dominios de lo social” (Das y Poole 2008, 20). Lo interesante de la propuesta de estas autoras es su mirada acerca de las particularidades de esa experiencia a la que podemos acceder mediante un estudio etnográfico, en este caso, las experiencias militantes de Bahía Blanca durante buena parte de la década del setenta. Razón por la cual hemos considerado los aportes de antropólogos cuyas investigaciones han hecho énfasis en esta forma de aproximación. Entre ellos, destacamos los trabajos de Cristina Cravino y otros (2002) respecto de la relación entre política y cotidianeidad. Relación en la cual lo cotidiano no referiría a la repetición rutinaria de determinadas prácticas, tal como podría pensarse, sino más bien a las capacidades intelectuales, los sentidos, las habilidades, los sentimientos, pasiones, ideas e ideología. Es decir, a los distintos aspectos que los sujetos ponen en marcha en la vida cotidiana y que poseen un sentido político. La vida cotidiana se hallaría, de este modo, definida por las experiencias particulares de los sujetos, tal como lo sostiene Daniela Soldano (2009, 235). Es por ello que su análisis deviene una escala válida a partir de la cual pensar los procesos de representación social de lo político que forman parte de esa cotidianeidad. O dicho de otro modo, para pensar la relación entre militancia política y vida cotidiana en Bahía Blanca. Sin olvidar, en esta relación, las representaciones de los sujetos respecto de la trama social, política, cultural y militar en que las mismas se inscriben. De esta manera, la definición de escala como categoría analítica para el estudio de la política se relaciona, en su configuración, con las categorías empleadas por los sujetos (Frederic y Soprano, 2009). Al mismo tiempo, constituye una construcción espacial y temporal donde no sólo se desplegaría la política, sino en la que además se reconoce el contexto en que se desarrollan las prácticas políticas. Cabría también destacar que toda construcción de conocimiento se encuentra, además, en estrecha relación con los entramados sociales e históricos del campo académico en los que se instituye/produce dicho conocimiento y con la movilidad del mundo social. De esta manera, tanto las perspectivas teóricas y epistemológicas como la metodología adoptada en relación con el Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD | GABRIELA GONZÁLEZ
objeto de estudio planteado constituyen una opción que el sujeto investigador realiza, no sólo mediado por sus intereses y presupuestos particulares, sino además por los condicionamientos sociales, políticos e, incluso, ideológicos que atraviesan (a la vez que constituyen) tales intereses (Menéndez 2010). Es por ello que esta particular área de estudios no permanece ajena al contexto histórico presente, en el que la misma ha alcanzado enorme visibilidad en el marco de una política de Estado. Se destaca entonces la enorme cantidad de publicaciones e investigaciones realizadas acerca de la militancia de los años setenta y de la dictadura militar de 1976-1983, y también acerca de la abolición de las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final, la reapertura de los juicios por delitos de Lesa Humanidad, la creación del Museo de la Memoria en la exESMA (Escuela de Superior de Mecánica de la Armada), donde funcionaba uno de los centros clandestinos más conocidos de nuestro país, y la identificación y señalización de numerosos centros clandestinos que habían sido invisibilizados hasta la fecha, entre otros. A partir de estas consideraciones teórico-metodológicas, hasta aquí desarrolladas sintéticamente, estipulamos algunos ejes a través de los cuales abordamos el material proveniente en el transcurso de nuestro trabajo de campo. Dichos ejes, por otro lado, se hallan inscriptos en dos dimensiones particulares que hacen al análisis de la problemática en cuestión. A saber, los procesos político-sociales que dieron lugar al desarrollo de la militancia política y las representaciones respecto de los acontecimientos del pasado y el contexto de producción de las mismas. De este modo, nos propusimos ilustrar lo que denominamos el pasado congelado, el pasado revisitado y relaciones presentes. En el primero de estos ejes, el pasado congelado, analizamos el relato pasado del pasado, presente a través de fuentes documentales. Nuestro interés recae en cómo fue reformulada en el pasado la práctica política, a través de distintas fuentes escritas de la época. Sostenemos que la aproximación a tales fuentes, en la medida que parte de una mirada etnográfica, se encuentra atravesada por las preguntas acerca de “por qué y para qué fue escrito” tal o cual documento (Rodríguez 2008, 63), en un sentido siempre político. De esta manera, centramos el análisis, primero, en los Documentos de la Juventud Peronista compilados y publicados por Roberto Baschetti en diferentes volúmenes, que abarcan desde 1955 hasta 1978. Se trata de comunicados, panfletos, solicitados3 y otros documentos de circulación mayormente pública. En segundo lugar, se aborda un conjunto de notas editadas en el diario El Eco relacionadas con la JP a nivel nacional y local. El Eco fue un periódico que la Juventud Peronista 3 Una solicitada es un aviso o artículo que una institución u organización paga para publicar en un medio gráfico. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
73
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
74
de Bahía Blanca editó entre 1971 y 1974, a fin de convertirlo en un espacio de comunicación alternativo capaz de competir, en cierta medida, con el diario local hegemónico La Nueva Provincia, atrayendo parte de sus lectores. A partir del análisis de este corpus documental, procuramos ilustrar los sentidos que emergen en cada documento como expresión de un contexto y una época, esperando así enunciar las diversas miradas sobre lo que fue aconteciendo, los conflictos y las tensiones suscitados y las representaciones en torno a las etapas políticas que se fueron sucediendo. Consideramos, de esta manera, que toda fuente documental constituye “un producto histórico” (Rodríguez 2008, 62) mediado por la subjetividad de quien le dio origen, articulado con una representación que nos hacemos desde el presente en relación con lo que el mismo enuncia sobre el pasado (Feierstein 2012). En este sentido, tanto en la compilación realizada por Baschetti como en los artículos publicados por El Eco encontramos una referencia permanente al pueblo como guía de toda práctica política –homologable, a su vez, con el peronismo– y a las “respuestas violentas” como estrategias defensivas. Estrategias que, en el caso de Bahía Blanca, no se vinculan con la fuerte presencia militar en la ciudad, sino con un contexto nacional. De todos modos, cabe destacar que mientras a nivel nacional observábamos una serie de publicaciones en las cuales durante el período de auge de las organizaciones armadas se aducía la violencia como recurso para la transformación, en el ámbito local la referencia a la violencia como estrategia revolucionaria no aparece con la misma fuerza. Podría tratarse de una lectura más cuidadosa por parte del diario local, de un análisis distinto de la situación nacional, o bien de una mirada más temerosa en relación con la trama políticomilitar que caracteriza a Bahía Blanca. Destacamos a continuación fragmentos de dos publicaciones que ubicamos en este sentido. El primero de ellos corresponde a una publicación del la JP de enero de 1969, en la que se plantea el tema de la lucha armada como estrategia o método y “la movilización total de las bases peronistas y de todo el pueblo, que permitirá ir forjando los instrumentos, organizando y capacitando la acción del militante, que es la verdadera forma de crear las condiciones que permitirán enfrentar con éxito a las armas y a la violencia reaccionaria” (Baschetti 1997, 585). Por otro lado, reponemos una declaración de Juventud publicada en el diario El Eco el 28 de abril de 1971. En la misma se alude a que “si el gobierno [de facto] no habla claro y no da las oportunidades que el pueblo reclama, puede agotarse la paciencia de quienes ya evidencian el cansancio de las esperas […] nadie puede ejercer el derecho a decidir sobre el porvenir de toda una generación, por el solo argumento de tener la fuerza a su favor” (1971, 7). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD | GABRIELA GONZÁLEZ
En el eje correspondiente al pasado revisitado, centramos nuestro interés en cómo se reformula la práctica política pasada desde el presente, a través del análisis de las memorias del sujeto militante de las décadas del sesenta y setenta en Bahía Blanca. Consideramos en dicho análisis cómo tales memorias permiten en el presente una actualización de las relaciones de poder y de las relaciones políticas de aquellos años. De esta manera, tuvimos en cuenta, como eje significativo del análisis, la relación entre las experiencias de la vida cotidiana y la militancia. Para ello, hicimos especial énfasis en: •
los procesos históricos y políticos más amplios que atravesaron la militancia en cuestión, tanto a nivel nacional como local: Cuando ingreso en 1968 a la UNS (Universidad Nacional del Sur), el primer tema con el que tropiezo es la guerra de Vietnam y la atrocidad de los crímenes yankis. En la UNS se pintaba “yankis go home”, y la Dow Chemical instalaba Petroquímica Bahía Blanca. Esta empresa americana había fabricado las bombas NAPALM arrojadas contra el pueblo vietnamita. Luego, otro hecho es la primavera de Praga. Culturalmente hubo un movimiento muy interesante, el GUDEC, que proyectaba un ciclo de cine arte en la Unión Ferroviaria, y esto hace a la formación de esa generación de militantes. (Omar)4
•
la inserción de la militancia y la política en la vida de un sujeto, al considerar para ello las diferencias e identificaciones, los conflictos y contradicciones de los mismos: Lo mío es una historia familiar, desde muy joven participé con mis hermanos mayores en las actividades del peronismo […] mi padre era changarín, trabajaba en el campo y en la estación, así que conocieron lo que fue la mejor época del peronismo, un poco me habría quedado de ahí, aprender cosas desde la infancia, lo que significaba el gobierno peronista desde el 45 al 55. (Ricardo)5
•
la dimensión vivida de la acción colectiva, a través de la participación en alguno de los frentes (barrial, estudiantil, laboral) de la Juventud Peronista: Cuando se dio más apertura política, que se integraron otros grupos como la Juventud Universitaria, después se formó la Juventud de Trabajadores. Nosotros trabajábamos mucho en el gremio de la construcción, y ahí era el
4 Omar es escritor y vive en Capital Federal. Si bien su participación no fue dentro del peronismo, realizó algunas actividades con organizaciones peronistas como parte de su militancia. Entrevista realizada en enero de 2014. 5 Ricardo es jubilado, vive en Bahía Blanca y comenzó su militancia a mediados de los sesenta en la UOCRA, y más tarde en la JTP (Juventud Trabajadora Peronista). En los setenta fue delegado de la JP de la regional sur por Bahía Blanca. Entrevista realizada en febrero de 2011. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
75
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
centro. Ahí nos reuníamos todos, éramos cantidad de jóvenes y salíamos a hacer trabajos barriales, cualquier tipo de trabajo, o sino salías a charlar con la gente, a buscar soluciones para los problemas que había. (Dora)6
•
la estructura organizacional y la influencia de las Fuerzas Armadas a lo largo de todo este proceso: Recuerdo una vez que nos tocó hacer una pintada que decía “Perón-Evita”, una letra por columna en la universidad, cada uno tenía que pintar la letra que le correspondía en la columna que debía ser, creo que ahí es que nos marcaron, estábamos vigilados y después me fueron a buscar. (Jorge)7
76
A modo de síntesis, respecto del análisis de este eje, es posible pensar en un doble proceso como parte de la militancia peronista, en la cual se enmarca la JP. Por un lado, aquel por el cual la vida de un sujeto pasó a estar a tal punto atravesada por la militancia que ambas se tornaron una y la misma cosa. Indisolubilidad que nos habla de una manera particular de conceptualizar la política y de vivenciarla. Por el otro, aquel por el cual –ante la coyuntura que se abrió hacia fines de 1973– esa indisolubilidad conllevaría el fin de la militancia o de la vida, lo que es decir el fin de ambas. El sostenimiento de la militancia, constituida en una opción de vida con la intensidad que tuvo para la generación del setenta, conllevó que en ella se jugara la vida misma, a la vez que su ausencia equivaldría también al fin de la vida, al menos en los términos concebidos hasta ese entonces. En el último de los ejes desarrollados, las relaciones presentes, abordamos la reflexión que los sujetos realizan acerca de la práctica militante en el presente, en comparación con el pasado y el presente. De esta manera, analizamos en qué medida la reformulación presente de las prácticas políticas se encuentra orientada por miradas críticas, heroizantes y/o trivializantes acerca de las experiencias del pasado. Para ello, nos detuvimos en la reflexión que los sujetos realizan sobre las prácticas militantes del presente, en el contexto histórico-político actual, considerando en qué medida supone una reelaboración del pasado y qué papel le asignan al componente militar. Tuvimos en cuenta particularmente la valoración que los sujetos enuncian desde el presente en términos de las continuidades y rupturas que encuentran entre la práctica política de la juventud actual y la práctica política pasada. En este sentido, este eje
6 Dora es ama de casa y vive en Bahía Blanca. En los setenta participó como militante de Base de la JTP. Entrevista realizada en febrero de 2011. 7 Jorge es docente y militó en la JUP (Juventud Universitaria Peronista) de Humanidades de la UNS. Entrevista realizada en julio de 2010. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD | GABRIELA GONZÁLEZ
se orientó hacia las diversas miradas respecto a cómo los procesos pasados son revisados en el presente y cómo, a partir de los mismos, se resignifica el presente y se proyecta el futuro. En aquel tiempo había tantos jóvenes como ahora, con una cosa por delante distinta: unos para pelear y otros para poder hacer […] cuando te juntás con varios chicos te das cuenta en seguida cuál es la diferencia, pero está bien que sea así, porque llegar a convencer a cientos, a miles de jóvenes, de poner en riesgo sus vidas por un ideal y agarrar un arma era trabajo de estudiar y de leer y discutir, porque claro, convencerlos a tantos no era fácil. (Ricardo)8
Procuramos, por otro lado, ilustrar aquellos elementos que hoy entran en tensión con la militancia política de los setenta y sus distintas interpretaciones, a través de las cuales son pensados y resignificados la derrota, la violencia, los paréntesis, los cambios, la construcción política, la militancia. Como parte del análisis de este eje quisiéramos destacar algunas aproximaciones realizadas. Por un lado, nos encontramos con ciertas continuidades y discontinuidades que los sujetos establecían entre los diferentes procesos histórico-políticos pasados y presentes. Continuidades y discontinuidades visibles en clave generacional y en términos no sólo de las políticas de gobierno, en relación con un proyecto específico, sino también de la participación de la juventud. La profundización ideológica que nosotros teníamos y perseguíamos era muy diferente del estado ideológico en que está hoy la juventud […] cuestiones en las que nosotros estábamos muy profundizados en ese tiempo, que creo que es lo que le falta a la juventud kirchnerista9, pero bueno, la juventud kirchnerista buscará su camino […] Una diferencia notable, nosotros nos preocupábamos mucho por la formación, incluso sacando horas de nuestras casas, nuestro estudio, nos preocupaba, nos preocupaban nuestros compañeros, lo que estaba pasando, la patria, pero la preocupación ésa estaba muy movida y muy motivada por el enclave ideológico que teníamos, y no te hablo de un límite como puede ser la lucha armada, te hablo del compromiso político. (Esteban)10
Por otro lado, entre las reflexiones presentes acerca del presente, las valoraciones y concepciones respecto de la práctica política actual enfatizaban en el resurgimiento de la política que habría tenido lugar durante los últimos años 8 Entrevista realizada en julio de 2013. 9 Cuando se alude a “juventud kirchnerista” se hace referencia a aquellos jóvenes que militan o se identifican con los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. 10 Esteban es arquitecto, vive en La Plata, y a principios de los setenta militó en la JP de Bahía Blanca, siendo uno de los referentes de la Unidad Básica Evita Montonera de Ingeniero White. Entrevista realizada en agosto de 2013. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
77
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
en nuestro país. A partir de allí, abordamos aquellos núcleos de sentido vinculados con la presencia de las Fuerzas Armadas en Bahía Blanca, los temores ante la posibilidad de un vuelco hacia las políticas neoliberales de la década del noventa y la actual participación política como clave para la consolidación futura de un gobierno democrático (Gonzalez 2014). Hoy recién a treinta años estamos viviendo lo que soñamos, creo, en aquel momento, porque acá lo que me parece que se rescató fue la política, que es lo más importante, que es lo que no tuvimos desde el 1955 hasta el 2002, no hubo política, la que manejaba las cosas era la economía. (Horacio)11
78
Medio que a nosotros se nos había hecho una costumbre, también, “bueno si este gobierno va mal, 3, 4 años suben los militares”, y hoy ya no. Hoy, por suerte, no. Así que hoy podemos hablar de un sujeto totalmente democrático, porque nació en democracia, se crió en democracia. […] En aquel tiempo los que eran militares pensaban que podían gobernar. Hoy creo que esta idea mesiánica ya se les ha quitado. Dentro de un orden constitucional, ellos tienen que estar para otras acciones que no sean las de derrotar gobiernos y las de pensarse de que pueden gobernar. Esto también va constituyendo nuevos sujetos que dicen: “A ver, ¿cuál es el rol de las Fuerzas Armadas?”. El rol de las Fuerzas Armadas es la defensa, tratar siempre de estar cuidando las fronteras. (Marcelo)12
Teniendo en cuenta que la construcción de la memoria conlleva por ende el tema de la transmisión de una narrativa atravesada por las experiencias pasadas y presentes y por las expectativas hacia el futuro, nuestra intención a partir de este último eje fue ilustrar cómo un proceso histórico que para muchos comienza con los días felices del peronismo (Horacio), allá por la década del cuarenta, es resignificado en el presente, adquiriendo así una enorme potencialidad política. Lo medular de esta potencialidad, que a su vez atraviesa las memorias, sería entonces su capacidad transformadora, un acto que hace del pasado algo “más-que-pasado”, parafraseando a Didi-Huberman (2006), y del presente, algo “más-que-presente”. Habiendo realizado este breve recorrido por lo que fuera el análisis de la relación entre militancia y cotidianeidad, por demás sintético, si se tienen en cuenta las condiciones para este artículo, resta a continuación explicitar algunas de las conclusiones a las que hemos arribado. Nuestra intención es poder plasmar, de manera más concreta, el potencial que nos ofrece una mirada etnográfica para la aproximación a la política. 11 Horacio fue militante sindicalista durante la década del setenta. Entrevista realizada en febrero de 2011. 12 Marcelo es docente; a comienzos de los setenta tuvo una militancia gremial dentro del peronismo. Entrevista realizada en febrero de 2011. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD | GABRIELA GONZÁLEZ
Algun a s c o nsi d e r a c i o ne s finales A lo largo de nuestro proceso investigativo nos propusimos reconstruir las diversas memorias de la militancia política en la ciudad de Bahía Blanca, a partir de los sentidos asignados desde el presente a tales experiencias de militancia. Nuestro interés en esta reconstrucción, realizada a través de diversas fuentes o documentos de memoria, se orientó hacia el análisis de qué tipo de memorias se recuperaban, y si éstas correspondían a una mirada heroica, trivializada o crítica acerca del pasado reciente. En otras palabras, en qué medida la memoria habilita o no el pasaje de las experiencias pasadas a las generaciones actuales y qué tipo de pasaje realiza. De este recorrido emergió una memoria ambigua caracterizada por las diversas formas en que los sujetos se aproximaban a lo acontecido. Incluso, las representaciones mismas acerca de Bahía Blanca, la mostraban en términos paradójicos. Por un lado, una Bahía Blanca de la que poco se decía –al menos en un sentido positivo–, pero que al mismo tiempo ilustraba singulares experiencias de lucha, reflejadas tanto en los testimonios como en las fuentes documentales trabajadas. En este sentido, el análisis realizado nos permitió ilustrar un conjunto de relaciones en torno a las transformaciones en la construcción de la memoria por parte del sujeto militante de la generación del setenta. Transformaciones con respecto a sus propias concepciones y prácticas, tanto en el pasado como en el presente, así como con respecto a las prácticas políticas de las generaciones actuales. Por otra parte, esta etnograf ía de la militancia pasada nos permitió entrever unas memorias en tensión, conflictivas, en movimiento, con continuidades y discontinuidades tanto en las concepciones como en las prácticas políticas generacionales. Pasado y presente se nos fueron mostrando religados por medio de la pasión por lo político, por su reactualización, que es, finalmente, el sentido de la memoria. En cuanto a la referencia a la presencia de las Fuerzas Armadas en la ciudad de Bahía Blanca, ésta aparece como una cita ineludible al aproximarnos tanto a las memorias del pasado reciente como a su historia particular. Tal referencia aparece también en términos de una presencia constitutiva y constituyente, en los relatos de memoria y, principalmente, en la vida cotidiana de los propios bahienses. Una cotidianeidad caracterizada por la vigilancia y el disciplinamiento sobre el cuerpo social. Cabría destacar, sin embargo, que la influencia y acumulación de poder de las Fuerzas Armadas durante el período en cuestión –más allá de su fuerte presencia en Bahía Blanca– se vinculaban con la estrecha relación entre éstas y determinados sectores dominantes a nivel nacional. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
79
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Bahía Blanca constituyó –en este sentido– un caso paradigmático, a menor escala, de lo que aconteció en el resto del país. Al tiempo que, de manera singular, fue parte de una “cultura política militarizada” (Ollier 1998, 131), la misma alcanzó allí raíces más profundas y matices propios. En gran medida, dichos matices refieren no sólo al emplazamiento de diversos elementos militares y su impacto sobre la población, sino también al papel legitimador del mismo que desempeñaron otras instituciones de gran peso como la Iglesia católica y periódicos como La Nueva Provincia, a través de todo su aparato comunicacional (prensa, radio y TV).
80
No solamente las tres Fuerzas Armadas están ahí presentes […] y una parte de la sociedad muy asociada a ese ambiente militar, sino que, además, la fuertísima presencia de La Nueva Provincia como formador, o deformador, de mentes durante décadas en Bahía Blanca. Que tuvo una omnímoda presencia y tuvo una absoluta y excluyente, porque no hubo otras alternativas comunicativas en ninguno de los medios, salvo su monopólica radio, LU2, también apareció en la televisión, canal 9. Entonces, esa omnímoda presencia era el otro gran factor de poder que tenía todo el sur, no solamente Bahía Blanca, y docilizaban las mentes, […] y el tercer factor es la Iglesia, que después evidentemente dio muestras muy claras de en qué lado estaba, es decir, cuando nuestros familiares iban a preguntar por qué nosotros estábamos desaparecidos y él [el sacerdote] decía: “por algo será”, y les cerraba las puertas en las narices, y tantas cosas más. (Carlos)13
Ahora bien, a pesar de esta prevalencia, también aparece otra imagen significativa de Bahía Blanca que la revela como peronista y en pie de lucha, lo que muestra la pluralidad y la ambivalencia de las memorias, así como la dificultad para ilustrarlas. En parte, esta dificultad igualmente está vinculada con el predominio de relatos atravesados por ciertos miedos que aún prevalecen, a pesar de un contexto político que facilita la apertura de problemáticas relacionadas con la memoria del pasado reciente. A su vez, cabe destacar el predominio de aquellos recuerdos heroicos sobre lo acontecido, en cuanto elaboraciones posibles, dado lo traumático de aquella experiencia. Sin embargo, en la medida en que dicho trauma no sea resignificado en el seno mismo de la sociedad, tarea para nada sencilla, dif ícilmente se puede establecer una transmisión de otro tipo, es decir, con más vigencia y actualización respecto a las necesidades del presente (Gonzalez 2014).
13 Carlos vive en Capital Federal, y a comienzos de la década del setenta militó en el Peronismo de Base. Entrevista realizada en agosto de 2013. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD | GABRIELA GONZÁLEZ
Es por ello que el contexto en que emerge esta conceptualización es para nosotros, por demás, significativo. No sólo se trata de la trama histórico-política local de presencia/influencia de las Fuerzas Armadas y otros sectores de poder. También se considera cómo dicha trama se articulaba con un contexto nacional signado por la división entre peronismo-antiperonismo y con los procesos y acontecimientos que tuvieron lugar en el orden nacional, así como en el resto del mundo, de carácter fuertemente autoritario. Todo lo cual fue dando lugar a la constitución de este sujeto político particular, al que algunos denominan a-crítico. Por otro lado, cabe destacar que la apelación al mencionado contexto forma parte constante de las narrativas de los sujetos. La apelación constante al conjunto de relaciones histórico-políticas que atravesaron la militancia en Bahía Blanca se condice además con la concepción de un sujeto constituido y constituyente de tales relaciones, pero que en los relatos emerge como una reconstrucción más bien de tipo heroico. Esta dimensión resultó significativa, por cuanto nos permitió abordar los discursos y categorías nativos desde su situacionalidad particular y general. Esto es, tomar en cuenta no sólo el contexto local bahiense, sino también el nacional, considerando tanto aquellos acontecimientos que marcaron a los sujetos en cuestión como las herencias y experiencias retomadas por estos, principalmente aquellas enmarcadas dentro del peronismo. Esta situacionalidad también presente nos llevó a ilustrar las continuidades y rupturas enunciadas acerca de las concepciones y prácticas militantes en clave generacional, no sólo respecto de las generaciones recientes y la de los setenta, sino también de las que precedieron a esta última. Cabe, por otro lado, subrayar que esta recurrencia a los procesos previos a 1966 y posteriores a 1976 constituyó una estrategia narrativa utilizada por los entrevistados, no sólo en términos de una periodización de su relato, sino fundamentalmente en pos de ilustrar la existencia de proyectos políticos antagónicos y su relación con el pueblo. Al internarnos en lo profundo de cada relato pudimos acercarnos a las resistencias concretas, a ese control y disciplinamiento a los que aludimos párrafos atrás, más allá de los silencios y resquemores aún presentes, y a pesar de ellos. Las resistencias que se fueron haciendo visibles por medio de la explicitación no sólo de la lucha política y/o militar llevada a cabo durante aquellos años. Es también en el sostenimiento de los patrimonios heredados que esas resistencias se ponen de relieve. Lo ilustrarían las opciones individuales de inserción en la militancia en una ciudad en la que sobresalía la presencia de diversos elementos militares y sujetos afines al sostenimiento de esas políticas de control. Fue precisamente la visualización de estas resistencias constitutivas de las identidades de los sujetos la que nos permitió caracterizar las experienAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
81
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
82
cias políticas y culturales de los años setenta, a partir de los relatos. Caracterización que posee un enorme potencial simbólico, capaz de operar y transformar aquellas transmisiones que enfatizan en una mirada heroica o trivializada acerca del pasado reciente. La “valencia política” de la memoria giraría entonces sobre la posibilidad de “situar el tema de aquella violencia en términos teórico-críticos” (Casullo 2007, 293). Ahora bien, todo posicionamiento en este sentido no podría escindirse del contexto histórico-político que, o bien lo habilita, o bien lo coarta. Consideramos que las memorias construidas en el presente se encontrarían en estrecha relación con la apertura que esta problemática ha tenido en los últimos años, posibilitada por una serie de políticas estatales orientadas a tal fin. La memoria del pasado reciente alcanzaría, así, una potencialidad significativa, que es la que nos permitió aproximarnos a los sentidos en torno a la militancia política en la ciudad de Bahía Blanca. Dicha potencialidad se expresa en las relaciones que los mismos sujetos establecían y reconstruían entre el pasado, el presente y el futuro. El proceso histórico-político actual se convirtió de esta manera en un eje fundamental a partir del cual abordar las concepciones y prácticas políticas del pasado, en clave de cambio histórico. Sin embargo, en esta trama de relaciones que los sujetos enunciaban, también nos fuimos encontrando con diversas miradas e interpretaciones, e incluso con distintas maneras de religar un tiempo y el otro. La cuestión de la democracia y de la reapertura de la política –tal como la definen los entrevistados– constituye dos grandes núcleos a través de los cuales se vertebran tales interpretaciones. Ambos núcleos, a su vez, forman parte de discusiones propias de este momento político desde las que se pretende realizar el pasaje entre las experiencias políticas pasadas y presentes. Ahora bien, lo medular de este análisis respecto de las continuidades y discontinuidades entre el pasado y el presente es el tema de la transmisión intergeneracional. En este enfatizado resurgimiento de la política aparecen determinadas tensiones, que para nosotros responderían a cómo el sujeto generacional de la década del setenta concibe la militancia de las generaciones más recientes y la práctica política, en un sentido más abarcador. De esta manera, nos fuimos encontrando con que la transmisión de las experiencias pasadas actuaba y actúa, ya como ideal o nostalgia de un tiempo pasado, ya como potencial transformador de la realidad, es decir, como algo “más-que-pasado” (Didi-Huberman 2006); ya como eje doctrinario respecto de la juventud actual. No obstante las diversas maneras en que la experiencia pasada procura ser puesta en movimiento en el presente, se encuentra atravesada por matices, por las singularidades propias de cada sujeto y por el contexto de enunciación. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD | GABRIELA GONZÁLEZ
Toda transmisión a este respecto posee además una enorme carga afectiva y apasionada en la que se trasluce muy fuertemente esa indisolubilidad entre la vida y la militancia: Sin sentir no hay historia que tenga emoción, relevancia, que mueva sensaciones, nos decía Esteban. En cada transmisión, y más allá de ella, lo que se halla en juego no son solamente las experiencias personales sino el proyecto político por el cual esas experiencias personales se anudaron a una trama colectiva finalmente derrotada, que luego, para muchos, vuelve a resurgir, aunque de diferente manera. Más allá de estas diversas formas de construir las memorias del pasado, el pasaje social de aquellas experiencias a las generaciones actuales y a las circunstancias presentes continúa siendo un asunto pendiente y necesario en términos políticos y académicos. Sólo en la medida en que puedan problematizarse tanto los aciertos como los errores y fracasos, consideramos que será posible comenzar a zanjar dicho debate. No así mientras se sostenga un relato de tipo heroico o trivializante del pasado y se realice una transmisión del “sentido” de lo vivido. No así mientras se sostengan relatos de “naturalización” o “heroizantes” que dificultan los usos de la experiencia en el presente. En otras palabras, se trata de la distinción realizada por Tzvetzan Todorov (2000) entre la memoria “literal” y otra “ejemplar”. Esta inquietud que fuimos planteando fue la que nos movilizó, en gran medida, para adentrarnos en las memorias de la militancia política en Bahía Blanca. La resignificación de aquel pasado y la problematización de los silencios y los miedos que aún persisten permitirán que los mismos puedan comenzar a transitar nuevos y, fundamentalmente, propios caminos. El debate respecto de cómo los sujetos políticos se aproximan al pasado y a sus respectivas experiencias de militancia política es imprescindible para restituir el sentido político de lo acontecido, a partir de una transmisión capaz de atestiguar, aun con sus propias contradicciones, que el pasado no es sólo olvido, miedo, derrota y muerte o, por el contrario, relatos heroicos e idealizados. Ésa es, precisamente, la paradoja de las narrativas de las memorias de Bahía Blanca. Memorias que, en lo más hondo, nos muestran lo intenso y apasionado de aquel tiempo político, reconfigurado ahora en este nuevo resurgir de la política, pero que es necesario llenar de sentidos actualizados para los usos presentes de la memoria. .
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
83
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Referencias
1. Alucin, Silvia y Gabriela Gonzalez. 2013. “La mirada etnográfica sobre lo político: algunas consideraciones teórico-metodológicas”. Pensar. Epistemología y Ciencias Sociales 8: 1-14. Rosario: Editorial Acceso Libre. 2. Balbi, Fernando. 2007. De leales, desleales y traidores. Valor moral y concepción de política en el peronismo. Buenos Aires: Antropofagia. 3. Balbi, Fernando y Ana Rosato. 2003. “Introducción”. En Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde antropología social, compilado por Fernando Balbi y Ana Rosato, 11-27. Buenos Aires: Antropofagia. 4. Balbi, Fernando y Mauricio Boivin. 2008. “La perspectiva etnográfica en los estudios sobre política, Estado y gobierno”. Cuadernos de Antropología Social 27: 7-17. 5. Baschetti, Roberto. 1997. Documentos de la Resistencia Peronista. 1955-1970. Buenos Aires: De la Campana. 6. Calveiro, Pilar. 2005. Política y/o violencia. Buenos Aires: Norma Editorial. 7. Calveiro, Pilar. 2006a. “Testimonio y memoria en el relato histórico”. Acta poética 27 (2): 65-86. 8. Calveiro, Pilar. 2006b. “Los usos políticos de la memoria”. En Sujetos sociales y nuevas formas de 84
protesta. 359-382. Buenos Aires: CLACSO. 9. Calveiro, Pilar. 2010. “El testimonio como narración”. En Walter Benjamin. Pensamiento filosófico y político, coordinado por Israel Arroyo y Paulino Arellanes, 27-43. México: BUAP. 10. Carnovale, Vera, Federico Lorenz y Roberto Pittaluga, comps. 2006. Historia, memoria y fuentes orales. Buenos Aires: Memoria Abierta-Cedinci. 11. Casullo, Nicolás. 2007. “Historia y memoria”. En Las cuestiones, 229-274. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 12. Cravino, María Cristina, María Rosa Neufeld, Marisa Fournier y Daniela Soldano. 2002. “Sociabilidad y micropolítica en un barrio bajo planes”. En Cuestión social y política social en el Gran Buenos Aires, 61-84. La Plata: Ediciones Al Margen. 13. Das, Veena y Deborah Poole. 2008. “El Estado en sus márgenes. Etnografías comparadas”. Cuadernos de Antropología Social 27: 19-59. Buenos Aires: Instituto de Ciencias Antropológicas. 14. Diario El Eco, “Declaración de juventudes”, Bahía Blanca, 28 de abril de 1971: 7. 15. Didi-Huberman, George. 2006. Ante el tiempo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo. 16. Feierstein, Daniel. 2012. Memorias y representaciones. Sobre la elaboración del genocidio. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 17. Frederic, Sabina y Germán Soprano. 2009. “Construcción de escalas de análisis en el estudio de la política en sociedades nacionales”. En Política y variaciones de escalas en el análisis de la Argentina, compilado por Sabina Frederic y Germán Soprano, 11-72. Buenos Aires: Prometeo. 18. Gonzalez, Gabriela. 2014. “Transformaciones de sentido de la práctica política. Prácticas y concepciones de ‘viejas y nuevas juventudes’ en el devenir histórico”. Tesis Doctoral, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Rosario.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
POLÍTICA Y COTIDIANEIDAD | GABRIELA GONZÁLEZ
19. Jelin, Elizabeth. 2006. “La narrativa personal de lo ‘invivible’”. En Historia, memoria y fuentes orales, compilado por Vera Carnovale, Federico Lorenz y Roberto Pittaluga, 63-80. Buenos Aires: Memoria Abierta-Cedinci. 20. Menéndez, Eduardo. 2010. La parte negada de la cultura. Rosario: Prohistoria. 21. Neufeld, María Rosa. 2004. Antropología social y política: los problemas y las tradiciones. Buenos Aires: OPFYL. 22. Oberti, Alejandra. 2006. “Contarse a sí mismas. La dimensión biográfica en los relatos de mujeres que participaron en las organizaciones político-militares de los ‘70”. En Historia, memoria y fuentes orales, compilado por Vera Carnovale, Federico Lorenz y Roberto Pittaluga, 45-62. Buenos Aires: Memoria Abierta-Cedinci. 23. Ollier, María Matilde. 1998. La creencia y la pasión. Privado, público y político en la izquierda revolucionaria. Buenos Aires: Ariel. 24. Peirano, Mariza. 2001. O dito o feito. Río de Janeiro: Relume Dumará. 25. Piña, Carlos. 1988. La construcción del sí mismo en el relato autobiográfico. Documento de trabajo 383. Santiago de Chile: Programa FLACSO. 26. Pires, Teresa. 1989. Antropología y poder: una reseña de las etnografías americanas recientes. BIB 27: 1-96.
85
27. Pollak, Michael y Natalie Heinich. 1986. “El testimonio”. Actas de la Investigación en Ciencias Sociales 62/63: 3-29. 28. Rodríguez, Lorena. 2008. Después de las desnaturalizaciones. Transformaciones socioeconómicas y étnicas al sur del valle Calchaquí. Santa María, fines del siglo XVII – fines del siglo XVIII. Buenos Aires: Antropofagia. 29. Sarlo, Beatriz. 2005. Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires: Siglo XXI. 30. Soldano, Daniela. 2009. “El Estado en la vida cotidiana. Algunos desafíos conceptuales y metodológicos de la investigación sobre política y biografía”. En Política y variaciones de escalas en el análisis de la Argentina, compilado por Sabina Frederic y Germán Soprano, 235-254. Buenos Aires: Prometeo. 31. Todorov, Tzvetan. 2000. Los abusos de la memoria. Buenos Aires: Paidós. 32. Vezzetti, Hugo. 2009. Sobre la violencia revolucionaria. Buenos Aires: Siglo XXI.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 65-85
Paralelos RADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES. INSTITUCIONES COMUNITARIAS Y PROCESOS DE RESISTENCIA ELENA NAVA MORALES
89
“ÉSTE ES CHORRO”: IDENTIFICACIONES MASCULINAS Y APRENDIZAJES INFANTILES EN CONTEXTOS URBANOS DE ARGENTINA JESÚS JARAMILLO
113
R A DIO TOTOP O Y SUS JÓV E N E S . I NST I T UC ION E S C OM U N I TA R I A S Y PRO C E S O S DE R E SI ST E NC I A* Elena Nava Morales** elena_va1@yahoo.com.mx Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - Unidad Pacífico Sur (Oaxaca) R e s u m e n En este artículo me aproximo a las prácticas de los jóvenes zapotecos de Radio Totopo con el fin de entender sus procesos de resistencia. Radio Totopo, ubicada en el municipio de Juchitán de Zaragoza (Oaxaca, México) se reveló como una institución comunitaria vinculada de manera profunda con la gente del barrio donde se localiza. Esta radio comunitaria, a la que nos acercamos etnográficamente, nos proporcionó algunos ejes de análisis, entre los cuales se encuentran la juventud indígena, los medios comunitarios, las paradójicas leyes referentes a la administración del espacio radioeléctrico en México, los megaproyectos de desarrollo que ponen en jaque la vida de los pueblos indígenas y las sofisticadas formas de los zapotecos de resistir política y culturalmente. PAL AB R A S C L AVE:
Jóvenes indígenas, radio comunitaria, resistencia, megaproyectos, Juchitán. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.05
* Este artículo es resultado de mi investigación doctoral y de diez meses de trabajo de campo, realizado en 2010 en la región del istmo de Tehuantepec. El artículo fue elaborado durante el periodo que duró la beca posdoctoral otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Agradezco los comentarios de los evaluadores anónimos que enriquecieron este texto. ** Doctora en Antropología, Universidad de Brasilia (Brasil). Entre sus últimas publicaciones están: “Comunalidad: semilla teórica en crecimiento”. Cuadernos del Sur. Revista de Ciencias Sociales 34, 2013, y “Crónica de una experiencia de inmersión antropológica”. Bricolage. Revista de Estudiantes de Antropología Social y Geografía Humana 16: 55-62, 2012. Artículo recibido: 4 de noviembre de 2014 | aceptado: 26 de mayo de 2015 | modificado: 13 de julio de 2015
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-112
89
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
RADIO TOTOPO AND ITS YOUNG PEOPLE: COMMUNITY INSTITUTIONS AND RESISTANCE PROCESSES ABSTRACT
In this article I explore the practices of Zapoteco youth associated with Radio Totopo
in order to understand the processes of their resistance. Radio Totopo, which operates in the municipality of Juchitán de Zaragoza (Oaxaca, Mexico) turned out to be a community institution that is profoundly linked to the people of the neighborhood where it is located. This community radio station, which we have approached ethnographically, provides us with some core topics for analysis, including indigenous youth, community media, the paradoxical laws referring to the administration of radio broadcasting space in Mexico, the megaprojects for development that threaten the life of indigenous peoples, and the sophisticated forms of resistance of political and cultural resistance of the Zapotecos. KEYWORDS:
Indigenous youths, community radio, resistance, megaprojects, Juchitán. 90
RÁDIO TOTOPO E SEUS JOVENS. INSTITUIÇÕES COMUNITÁRIAS E PROCESSOS DE RESISTÊNCIA RESUMO Neste
artigo, aproximo-me às práticas dos jovens zapotecos da Rádio Totopo com o
objetivo de entender seus processos de resistência. A Rádio Totopo, com sede no munícipio de Juchitán de Zaragoza (Oaxaca, México) revelou-se como uma instituição comunitária vinculada de maneira profunda com as pessoas do bairro onde está localizada. Essa rádio comunitária, a qual nos aproximamos etnograficamente, proporcionou-nos alguns eixos de análise, entre os quais se encontram a juventude indígena, os meios comunitários, as paradoxais leis referentes à administração do espaço radioelétrico no México, os megaprojetos de desenvolvimento que põem em xeque a vida dos povos indígenas e as sofisticadas formas de resistência política e cultural dos zapotecos. PALAVRAS-CHAVE:
Jovens indígenas, rádio comunitária, resistência, megaprojetos, Juchitán.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R A DIO TOTOP O Y SUS JÓV E N E S . I NST I T UC ION E S C OM U N I TA R I A S Y PRO C E S O S DE R E SI ST E NC I A Elena Nava Morales
E
ste artículo pretende contribuir etnográficamente al entendimiento y comprensión de instituciones comunitarias no hegemónicas. Me refiero a pequeños colectivos y grupos de jóvenes indígenas organizados. El caso que abordo es el de Radio Totopo, radio comunitaria en el sureste de México, en la región del istmo de Tehuantepec (Oaxaca), donde un grupo de binnizá (zapotecos del Istmo) se dedicó a hacer radio desde sus propias visiones. Uno de mis objetivos principales es mostrar cómo los discursos y prácticas contrahegemónicos de los jóvenes zapotecos, cristalizados en las actividades de Radio Totopo, son producidos como respuesta a las dinámicas del mundo contemporáneo. Radio Totopo es una vía para el entendimiento de las formas de resistencia de jóvenes zapotecos a los procesos actuales de subordinación y despojo que ponen en jaque la vida de los pueblos indígenas. Antes de entrar en nuestra reflexión, es fundamental mencionar algunos aspectos sobre los medios comunitarios e indígenas. Desde las ciencias sociales, el tema ha sido explorado de manera sucinta. Existen referencias cortas a los medios de comunicación indígenas o comunitarios, a sus usos políticos y a las formas en que los pueblos se han apropiado de ellos para continuar sus luchas (Stavenhagen 1997; Arvelo-Jiménez 2001). Sin embargo, existen pocos trabajos que profundicen en el tema. Tenemos autores pioneros con estudios entre los indios de Brasil dedicados al video, como Carelli (1989 y 1993) y Turner (1991 y 1991a), que abordan la cuestión étnica y las reivindicaciones políticas. También están los textos de Ginsburg (1991, 1993 y 1997), que profundizan en la recuperación étnica, la construcción de narrativas propias de los pueblos y el activismo cultural. En las décadas de 1990 y 2000 se dio un aumento en los estudios sobre los medios de comunicación comunitaria e indígena en América Latina. En los años dos mil, enmarcado en la interpretación de Sahlins (1999) sobre la “indigenización de la modernidad”, surge el debate sobre la “indigenización de los medios” (Prins 2004; Ginsburg 2008), abriendo posibilidades para el fortalecimiento del tema. A finales de la década de los años dos mil aparece el libro Global Indigenous Media: Cultures, Poetics and Politics (2008) como un primer esfuerzo interdisciplinario para reunir Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
91
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
trabajos sobre el tema escritos por productores indígenas, académicos y activistas. Las contribuciones de este libro muestran los valores tradicionales y las transformaciones de las comunidades donde son producidos los medios, y cómo los comunicadores, a través de los medios, cuestionan las visiones hegemónicas del mundo. En México, desde la Comunicación y las Ciencias Políticas se han elaborado estudios sobre medios comunitarios e indígenas. En estos trabajos se ha resaltado la idea de participación ciudadana. Ramos, por ejemplo, explica: Los medios comunitarios y ciudadanos buscan ampliar el acceso a los instrumentos de la producción/distribución de los mensajes, propiciando la participación a través de distintas formas. Se caracterizan también por una cultura organizacional que promueve la toma democrática de decisiones. (2012, 239)
92
Estos estudios también han analizado la importancia de los medios comunitarios y, específicamente, de las radios comunitarias como factores de cohesión social en las comunidades y como elementos de fortalecimiento cultural (Ramos 2005; Castells 2011). Además, han apuntado a una característica importante de los medios comunitarios, que consiste en que son independientes del Estado, es decir, trabajan sin permisos oficiales (Ramos 2012; Castells 2011; Magallanes et al. 2010). En este sentido, pensando en la última característica de los trabajos elaborados en México y trazando una conexión con los textos del libro Global Indigenous Media: Cultures, Poetics and Politics (2008), ya mencionado, sustento que estos medios de comunicación comunitarios e indígenas se pueden circunscribir al ámbito de lo contrahegemónico, partiendo de la idea gramsciana de hegemonía/ contrahegemonía, trabajada por Williams (1988), que presenta la hegemonía como un complejo de experiencias, relaciones y actividades con límites y presiones específicos, complejo cambiante que debe ser recreado y renovado. Dentro de la hegemonía nace la contrahegemonía como un conjunto de elementos reales, persistentes en la práctica, alternativos o de oposición a la hegemonía. La elección de clasificar, con fines analíticos, los medios comunitarios e indígenas, de manera específica a Radio Totopo, como contrahegemónicos viene de la plasticidad de la noción de hegemonía/contrahegemonía, pues va más allá de dualismos estáticos, resalta las relaciones asimétricas de poder entre grupos y permite un análisis de estos medios desde las ciencias sociales, concretamente desde la antropología.
N o t a s s ob r e m e to d o lo gí a
Este artículo se sustenta en datos recabados en mi trabajo de campo de doctorado, llevado a cabo en la región del istmo de Tehuantepec, en Oaxaca (México), en 2010. Durante el trabajo de campo realicé entrevistas formales grabadas abierAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
tas y semiabiertas a locutores y colaboradores de la radio, siguiendo guiones de preguntas previamente preparados. También registré en los diarios de campo conversaciones informales que contenían información rica para la investigación. Realicé algunas historias de vida grabadas, que profundizaron en los recorridos de la lucha de los actores involucrados, así como en sus historias familiares. La participación y observación durante el trabajo de campo se dieron a lo largo de los nueve meses que viví en el istmo de Tehuantepec. Para fines de profundización y convivencia plena con los locutores y colaboradores de Radio Totopo renté un departamento en Juchitán de Zaragoza, a pocas cuadras de la radio. Los insights derivados de la observación participante fueron regularmente registrados en mis diarios de campo. Mi trabajo se estableció mediante una investigación colaborativa; siempre tuve como objetivo beneficiar y apoyar económica y políticamente a la radio; por ello, participé de forma constante en la búsqueda de medios de financiamiento para que continuara sus actividades, y también en los esfuerzos de formación de los comunicadores. En la cotidianidad del trabajo de campo ayudé en la limpieza de la radio, en la preparación de algún alimento, en la gestión de recursos ante algunas instancias como la Casa de Cultura de Juchitán; por ejemplo, eventualmente apoyé a los locutores en actividades de locución, de escritura de algún promocional o anuncio. También participé en diversas reuniones en Juchitán, en la ciudad de Oaxaca y en otros municipios del estado, acompañando a los locutores o representando a la radio. Otro momento importante de participación con la gente fue mi asistencia (portando el traje tradicional) a las fiestas a donde la radio era invitada. En un primer momento de mi investigación me acerqué a trabajar con jóvenes del Espacio de Comunicación del Istmo (ECI), un colectivo conformado por cinco pequeñas organizaciones de comunicación distribuidas en cinco municipios del istmo de Tehuantepec. Los jóvenes con los que trabajé y mantuve contacto permanente tenían entre 18 y 35 años de edad. Inicié mi trabajo de campo en Zanatepec (municipio ubicado al este de Juchitán), uno de los cinco municipios donde se localizan las organizaciones del ECI, donde existe una radio comunitaria: Radio Guluchi. Ahí comencé a observar la articulación entre jóvenes en los cinco municipios y las actividades que realizaban en conjunto. Sostuve innumerables charlas e hice varios viajes con algunos de ellos. También conviví con otros jóvenes y entrevisté a comunicadores (en los municipios de Zanatepec e Ixhuatán), como Manuel, Kiro, Anel, Adán, Rito. Posteriormente, me mudé a Juchitán de Zaragoza, donde pasé los siguientes ocho meses trabajando de cerca con Radio Totopo y su gente. En Juchitán pude participar de forma activa y cotidiana en todas las actividades de la radio, y además tuve acceso a gran parte de los materiales producidos en talleres donde participaron jóvenes del Espacio de Comunicación del Istmo. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
93
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
En síntesis, la metodología aplicada fue una mezcla de preceptos clásicos de la etnograf ía en antropología con nuevas perspectivas de investigaciones colaborativas (ver, por ejemplo, Rappaport 2008).
94
Jóvenes como categoría Es importante hacer un paréntesis para dilucidar lo que estoy llamando jóvenes. La categoría joven, dentro de la antropología, ha sido problematizada de diversas maneras. Uno de los ejemplos clásicos es el de Margaret Mead (1928), que cuestionó las formas estadounidenses de definir esta categoría, analizando las maneras de ser mujer joven/adolescente en Samoa. Desde la sociología, el trabajo de Bourdieu (1983) muestra cómo las diferencias entre edades son arbitrarias, o sea, son relativas a las relaciones construidas entre sujetos de diferentes grupos de edad. Este artículo no busca definir con precisión lo que es ser joven con base en criterios de edad, sino mostrar la noción mediante criterios flexibles que ilustrarán cómo la categoría se inserta en las realidades locales. La aproximación de Feixa (2006) nos ayudará a entender la importancia del territorio vinculado a los jóvenes urbanos (que, para el caso juchiteco, son urbanorurales), pues muestra cómo los jóvenes se apropian de espacios o territorios omitidos y los resignifican dotándolos de sentidos y prácticas nuevos. La relación que el autor traza entre juventud y territorio me parece importante para el caso que nos atañe, pues aborda los discursos, prácticas y apropiaciones de un grupo de jóvenes que fundaron Radio Totopo.
E l c o n t e x to a m pli o
El istmo de Tehuantepec es una región multiétnica y multilingüe; la historia de sus pueblos está marcada por las relaciones interétnicas desde la época prehispánica. En la actualidad, la región es habitada por cinco grupos etnolinguísticos: Chontales, Mixes, Zoques, Zapotecos y Huaves. También se registra la presencia de otros grupos indígenas en algunos municipios fronterizos con Chiapas o con otros distritos de Oaxaca, como en el caso de Tzotziles (cuya mayoría habita el estado de Chiapas), Mixtecos y Chinantecos. Acercándonos a las fuentes etnohistóricas y arqueológicas sobre el istmo de Tehuantepec, podemos observar que la historia de sus pueblos está marcada 1) por fuertes conflictos y negociaciones interétnicos anteriores y posteriores a la llegada de los españoles, 2) por continuos flujos migratorios, de invasión y de pasaje a lo largo de su territorio y 3) por una resistencia, reelaboración y recreación continuas de sus formas culturales y políticas. Para mi investigación, puse énfasis en los zapotecos de Juchitán, aunque también tuve contacto con jóvenes mixes y huaves. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
La resistencia del pueblo zapoteco en el Istmo y, específicamente, en Juchitán tiene una larga historia. Recurriendo a diversas fuentes (Barabas 1986; De la Cruz 1983; Tutino 1980 y 1993; Manzo 2008; Zeitlin 2005), observamos la existencia de algunos hechos que se repiten a lo largo de los siglos: a) el surgimiento y creación de líderes y brokers, que a manera de caudillos nacen y crecen en condiciones adversas, luchan e intentan negociaciones y mueren en manos de grupos dominantes (algunos ejemplos son Cosijopí, “el Golaba”, Melendre o Che Gómez); b) la continuidad en las formas de organización multiétnica para la lucha, cuando las formas sociales, políticas, económicas y religiosas peligraban o corrían riesgo de transformaciones radicales y era necesaria una estrategia de adaptación (como ejemplos, tenemos las rebeliones y los levantamientos de 1660, 1715, 1848, 1980, 2013); c) la continuidad de las formas de subsistencia antiguas basadas en la agricultura de autoconsumo y en la pesca (entre los siglos XIV y XXI) y la entrada de la ganadería a la región (entre los siglos XVI y XXI), así como la presencia intermitente de la economía exportadora (siglos XVIII-XXI); y d) la tensión entre las formas de propiedad de la tierra, exacerbada en los siglos XX y XXI, con la aparición del ejido1. El contexto histórico, muy brevemente esbozado aquí, nos pone frente al escenario actual. La posición geográfica del Istmo lo ha colocado en la mira de los emprendimientos capitalistas de gran escala, los cuales tienen como objetivo reconfigurar los territorios. Tal es el caso del Plan Puebla Panamá (PPP), que, como explica Varese, se encuentra en pleno proceso de desarrollo a partir del 2001 y significa la apertura de espacios geo-sociales a la expansión de capital transnacional y nacional en términos modernos a partir de unas cuantas iniciativas básicas [...] En términos de una visión histórica de larga duración (a la Fernand Braudel) se trataría de un ejemplo más de reorganización espacial y poblacional en la integración sistémica de la acumulación de capital en una región dada del planeta. (2008, 43-44)
Una de las intervenciones del Plan Puebla Panamá en la región istmeña se enfoca en la integración energética, financiada por el Banco Interamericano de 1 El ejido en México es una categoría territorial que data de la década de 1930; sus elementos constitutivos son el territorio, el órgano que lo administra y la colectividad asentada en él. Antes de la Revolución Mexicana de 1910, la propiedad sólo era de dos tipos: comunal y privada; la propiedad ejidal vino a redistribuir las tierras en manos de la gente asentada en ellas. El ejido constituyó una forma de dotar a la gente de tierra, para trabajarla y vivir de ella. El ejido se diferenciaría de alguna forma de la propiedad comunal en el tipo de asentamiento; las propiedades comunales pertenecen ancestralmente a los pueblos indígenas. Para más información al respecto, ver: Michel (2009). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
95
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
96
Desarrollo (BID), cuyos proyectos para dicho sector contemplan la promoción, el desarrollo y la explotación racional de los abundantes recursos de energía renovable, entre ellos la energía eólica. El corredor eólico en el Istmo comenzó en 1994 con la construcción del primer parque eólico, La Venta I, en el poblado de la Venta, en el municipio de Juchitán de Zaragoza; siguió La Venta II, en 2006, con un total de 98 turbinas eólicas. Se extendió más en 2011 con La Venta III y sus 120 turbinas eólicas y continuó en 2014 con el parque eólico Pacífico, cuyo desarrollador y dueño es la empresa francesa EDF Energies Nouvelles. Los desarrolladores y las empresas involucradas en la construcción de los parques La Venta I, II y III fueron la Comisión Federal de Electricidad e Iberdrola Renewables2. Estos datos nos hablan de un plan de larga duración, pues veinte años han pasado desde la construcción del primer parque eólico. El problema central con los parques eólicos asentados en el territorio istmeño no es su capacidad de generar energía “verde”, sino la forma en la que se está generando, sin buscar espacios de diálogo donde existan conversaciones horizontales y voluntad de entendimiento entre los representantes de las empresas desarrolladoras de los parques eólicos y los campesinos dueños de las parcelas donde se instalan los aerogeneradores que producen la energía. Además, en estas negociaciones forzadas han reinado los engaños a los campesinos. En la relatoría de un taller de reflexión sobre los parques eólicos, llevado a cabo en 2008 por organizaciones diversas, entre ellas el Espacio de Comunicación del Istmo, los campesinos expresaron sus reflexiones: Juan X compartió: En cuanto a los contratos, sabemos que hubo intermediarios entre los empresarios y los campesinos. Al inicio dijeron que los contratos eran de 3 años y de diez mil pesos por torre. Ahora nos damos cuenta que no nos dan ni 25 centavos al día y, al acercarse a la organización, nos informan que no hay manera de anular estos contratos y que los diferentes niveles de gobierno han sido cómplices de las empresas. Pablo X compartió: Firmé con engaños porque no sé leer ni escribir, y se los dije. Pero me dijeron que tenía que firmar, que por eso me traían dinero. Y por eso firmé. Lo que yo observo es que las torres del parque eólico van a tener una profundidad de 4 a 5 metros y eso va a afectar la pozos de agua, se van a cortar los árboles, por ejemplo los guanacastles y nos va a afectar la ecología. (Relatoría 2008)
2 Para más información, ver: www.thewindpower.net Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
Esta situación generó tensión durante años. A comienzos de 2013, se registraron en la región enfrentamientos entre comunidades del Istmo y empresas transnacionales de energía eólica3. Frente a este panorama, veremos a continuación algunas formas de resistir de los jóvenes.
Ra d i o T oto po
Un grupo de jóvenes entre los 15 y 30 años de edad inició el proyecto de Radio Totopo. Para volverlo tangible rentaron, en noviembre de 2005, una casa sencilla de un piso en el barrio de Los Pescadores de la Séptima Sección del municipio de Juchitán. La casa se ubica en un lugar geopolítica y religiosamente estratégico. A pocas cuadras de la radio se encuentra la capilla de la Santa Cruz de los Pescadores, donde año a año son llevadas a cabo las fiestas religiosas y la gran fiesta patronal: La Vela de la Santa Cruz de los Pescadores. La cercanía con la capilla y, por ende, con la gente de la asociación que se encarga de las festividades en el barrio aseguró al equipo de la radio una participación constante en las actividades religiosas y festivas, además de darle una visibilidad notable en el barrio. Por otro lado, también a pocas cuadras de la radio, se organiza diariamente desde las 4 de la mañana el mercado de pescado del barrio de Los Pescadores, donde cantidades abundantes de frutos del mar entran al circuito comercial de la ciudad de Juchitán y sus alrededores. Radio Totopo inicia sus transmisiones a la misma hora, para acompañar el regreso del mar de los pescadores y las actividades de sus mujeres, quienes son las encargadas de vender en el mercado los productos traídos del mar. En otras palabras, hay una integración e interacción directas de la radio con la comunidad. Radio Totopo nació con algunos locutores y colaboradores. Los locutores tenían asignados ciertos horarios para entrar al aire y desarrollar diferentes programas compuestos por música, noticias y reflexiones diversas. Los colaboradores no tenían asignado un horario para entrar al aire ni tenían un programa radiofónico específico; sus labores eran más informales, sin horarios determinados. En el contexto de Radio Totopo y de las organizaciones y colectivos allegados a ella, los colaboradores son simpatizantes de la causa indígena, indígenas o no, intelectuales o no4. Las personas, como los colaboradores, que apoyaron la formación de la radio como una institución comunitaria permanecieron en tránsito constante. 3 Para más información, ver: La Jornada, Sociedad y Justicia. 18 de febrero de 2013. Sobre el proyecto eólico, ver: Carlos Beas Torres, La Jornada, “Falacias del megaproyecto eólico del istmo de Tehuantepec”, 1 de diciembre de 2012. 4 Vale la pena mencionar aquí que en el trabajo de Rappaport (2005), en el Cauca (Colombia), el término colaboradores también se hace presente, pero es usado sólo para designar a los simpatizantes no nativos del movimiento indígena en el Cauca, es decir, hay una cierta distancia entre colaboradores y la gente perteneciente a los pueblos indios en lucha. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
97
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
98
Mi contacto directo con los integrantes de la radio me llevó a pensar que, afirmación obvia pero necesaria, la radio está constituida por sujetos. Esto tiene implicaciones teóricas que nos remiten a la problemática clásica de la relación individuo y sociedad, la cual apunta hacia la tensión entre la agencia y el poder de decisión del individuo y la sociedad como detentora y fundadora de los individuos que engloba. Algunos autores, desde las ciencias sociales, han demostrado que el sujeto es productor y producto de la sociedad en la que actúa (Douglas 1998; Goffman 1972). En nuestro caso, esto salta a la vista, pues los sujetos envueltos en los procesos de comunicación son producto de la comunidad y, a la vez, productores y reproductores de los elementos que la constituyen, es decir, son la comunidad misma; por ello, la gran mayoría de las prácticas asociadas a la radio van a desembocar en las formas que dan orden a la sociedad zapoteca. La radio la conforman locutores y colaboradores, que tienen entre 15 y 60 años; es un lugar de convergencia de varias generaciones; sin embargo, existe un predominio de gente joven, que generalmente se reúne en las instalaciones para organizar alguna actividad, grabar una cápsula, saludar a los compañeros o, simplemente, visitar el lugar en búsqueda de noticias novedosas. La radio puede considerarse como un espacio de reproducción comunitaria. En este sentido, la propuesta de Feixa (2006), que plantea la relación entre jóvenes y territorio, se torna interesante y útil pues permite entender la apropiación y construcción de nuevos espacios donde los jóvenes son capaces de expresarse en sus propias lenguas, de poner en acción sus prácticas culturales y, para el presente caso, insertarse en luchas indígenas más amplias, como es el caso del frente opositor al megaproyecto eólico en el istmo de Tehuantepec o la batalla constante por el derecho a la ocupación del espacio radioeléctrico de la nación. Dentro del grupo de jóvenes que fundó Radio Totopo, me interesa concentrarme en algunos aspectos de la historia de vida y de la trayectoria de Carlos, el coordinador de Radio Totopo, esto con el fin de delinear algunas características de los jóvenes que integran esta institución comunitaria. Carlos es uno de los fundadores de la radio, junto con otros que, con el paso del tiempo, se convirtieron en colaboradores. Carlos nació hace poco más de 30 años en la Séptima Sección de Juchitán. Su ocupación principal hasta 2010 era en Radio Totopo, administrándola y operándola. De los fundadores del proyecto, Carlos es el único que continuó en la radio. En el tiempo que realicé mi trabajo de campo, Carlos vivía en las instalaciones de Totopo, dormía ahí para cuidar el equipo y el espacio. Sabía que en cualquier momento la Policía municipal, estatal o federal, con una orden de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, podía decomisar todos los aparaAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
tos, y –aunque él manifestaba que no le importaba– un ápice de preocupación se cristalizaba en sus discursos: la situación de los medios comunitarios e indígenas en México es complicada (abordaremos el tema más adelante). Carlos estudió la preparatoria en un bachillerato marista y después realizó la carrera de “Comunicación Comunitaria” en la Universidad de la Tierra (Unitierra), proyecto de educación alternativa en la ciudad de Oaxaca que se caracteriza por suprimir, en cierta medida, la relación vertical de profesores-alumnos, y que además no tiene un plan de estudios preestablecido y no ofrece títulos. La experiencia en la Unitierra marcó varios de los caminos que Carlos siguió posteriormente. Durante cuatro años, la formación de Carlos como comunicador se dio en un entramado de áreas de conocimiento. Asistía a seminarios de Historia y Arqueología de Oaxaca, talleres de comunicación, seminarios de lenguas indígenas, charlas con intelectuales diversos, espacios de diálogo (con jóvenes indígenas de otras regiones del estado de Oaxaca y con indígenas y no indígenas mexicanos y extranjeros), además de visitar las exposiciones en los museos de la ciudad, pues era la primera vez que viajaba a la capital del estado. La asistencia a la Unitierra no era obligatoria, así que Carlos también tomó algunos cursos fuera de la universidad y asistió a presentaciones de libros; debía aprovechar la oportunidad para aprender y, como dijo Floriberto Díaz (2007), “mamar de las tetas de la cultura occidental”. En la Unitierra, Carlos se interesó específicamente por desarrollar un proyecto sobre regeneración cultural en las comunidades y por las charlas del principal fundador de la Unitierra, Gustavo Esteva. Carlos volvió a Juchitán después de cuatro años y se articuló con amigos y conocidos formando un grupo interesado en la comunicación comunitaria. Después de algunos episodios tensos entre colectivos de jóvenes locales, con diferentes intereses y objetivos, los jóvenes que formarían Radio Totopo buscaron vías para llevar a cabo su proyecto. Deteniéndonos a hacer un análisis, observamos que Carlos, al salir de Juchitán y viajar a la ciudad de Oaxaca para estudiar, se convirtió en un migrante que dejó la comunidad de origen para buscar en el lugar receptor herramientas para su formación. De esta forma, siguiendo a Pérez Ruiz (2008), quien observa el impacto del levantamiento zapatista entre la juventud indígena, Carlos representaría un nuevo actor emergente, “un joven estudiante indígena”. Pero, a diferencia de otros migrantes que hacen del lugar receptor su casa, Carlos volvió a su comunidad de origen y echó a andar un proyecto radiofónico de regeneración cultural. De esta manera, él sería un caso exitoso de retorno a la comunidad. Sin embargo, esto está pautado a) por el tipo de proyecto educativo en el que estuvo inserto durante cuatro años, b) por las formas político-culturaAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
99
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
les y comunitarias del barrio de Los Pescadores y c) por su interés en la historia de lucha del pueblo zapoteco en su región. Estos tres factores fueron decisivos para su regreso a Juchitán y la elaboración de su proyecto radiofónico5. Carlos es reconocido en la Séptima Sección de Juchitán y ante asociaciones y organizaciones regionales y nacionales como un líder joven que se ha destacado por la dedicación y seriedad del proyecto radiofónico, así como por su capacidad discursiva, de articulación y de negociación con diversas entidades. Además de fungir como broker entre varios niveles, desde el local hasta el internacional; esto debido a su experiencia tanto en la comunidad como entre estudiantes extranjeros vinculados a la Unitierra. Los brokers o intermediarios son descritos por Eric Wolf, para el caso mexicano, como: Los individuos capaces de actuar en términos de expectativas tanto orientadas para la comunidad como para la nación tienden a ser seleccionados para la movilidad. Ellos se tornan los intermediarios económicos y políticos de las relaciones nación-comunidad, función que trae sus recompensas. (2003, 83) 10 0
Wolf (2003) hace una descripción histórica de los “intermediarios”. Hablando del México moderno, señala a los “intermediarios” como los líderes de los sindicatos, de manera específica, de las industrias nacionalizadas, o los líderes de los ejidos. Carlos se acercaría parcialmente a esta última categoría de líder, pues su interés en la lucha por el territorio comunal es explícito. Sin embargo, la descripción de Wolf, al insertar a estos líderes en una dimensión de prácticas claramente individualista, a pesar de vincularlos con la comunidad y la nación, deja de lado la dimensión de las prácticas colectivas, las cuales son inherentes al quehacer de una institución comunitaria como Radio Totopo. No es mi intención crear una versión romántica de la radio; es claro que jóvenes como Carlos, líderes de una organización comunitaria, viven tensiones referentes a lo colectivo y lo individual; sin embargo, el peso de lo comunitario dentro de las prácticas y discursos de la radio es central.
5 Es importante recordar que durante la década de los ochenta, en que la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) gobernó en Juchitán de Zaragoza, se mantuvo en el aire Radio Ayuntamiento Popular (RAP). Se debe tener en cuenta este hecho al abordar el nacimiento de Radio Totopo, pues la radio no es una casualidad o un factor aislado en el proceso histórico de lucha y resistencia del pueblo zapoteco; hubo una experiencia anterior con radio comunitaria. Además, algunos patrones en la logística de la Radio Ayuntamiento Popular se reproducen en Radio Totopo; hablo, por ejemplo, de los horarios de funcionamiento o de las barras programáticas, que se adaptan a los horarios de las actividades de la comunidad, o la incorporación de integrantes y colaboradores heterogéneos, quienes han sido amas de casa, profesores y profesoras, jóvenes estudiantes, niños, entre otros. No hay una continuidad formal de la Radio Ayuntamiento Popular (RAP) con Radio Totopo, casi veinte años las separan. La única continuidad aparente consiste en que Radio Totopo retoma de la RAP algunas prácticas radiofónicas, como las que describí anteriormente. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
Re s i s t e n c i as Párrafos atrás relatábamos que Carlos vivía en la radio para cuidar los equipos, pues corrían el riesgo de ser decomisados por orden de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La etnograf ía de Radio Totopo me permitió observar los desfases entre las prácticas de los jóvenes circunscritos a las realidades locales y las formas de legislar del Estado nacional mexicano. Las prácticas comunicativas de los medios comunitarios y, concretamente, de las radios comunitarias se expanden por todo el país, demostrando la necesidad de los pueblos de comunicarse, generar mensajes desde y para sus poblaciones, ejercer su derecho a la libre expresión y fortalecer sus lenguas a través de la oralidad fomentada mediante la locución, por ejemplo6. Muchos de estos proyectos comunicativos han sido criminalizados y violentamente apagados por las fuerzas policíacas del Estado nacional. Como breve ejemplo, tenemos el caso emblemático de Radio Jën Poj, en la sierra mixe de Oaxaca, en el pueblo de Santa María Tlahuitoltepec. Gente de la comunidad llevaba a cabo trabajos de comunicación a través de la radio. A inicios de agosto de 2002, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin previo aviso a las autoridades municipales, entró en la comunidad y decomisó violentamente los aparatos, transmisor y materiales de trabajo de la estación de radio. Los motivos de la SCT para realizar este decomiso se sustentaron en la violación de Radio Jën Poj de las leyes que regulan el uso del espectro radioeléctrico7. La radio quedó en calidad de “ilegal”. Sin embargo, los locutores no desistieron de su proyecto radiofónico, por lo que negociaron y lograron obtener su permiso ante la SCT. En la actualidad, sus condiciones cambiaron; la radiodifusora transmite con un permiso temporal que obtuvo en 2004. En una conversación informal, uno de los integrantes de la radio me comentaba con incomodidad que el permiso tiene sus condiciones propias, por ejemplo, la obligación de transmitir al aire anuncios de partidos políticos, aunque Tlahuitoltepec sea regida por el sistema de cargos y no haya partidos políticos involucrados directamente en la administración del pueblo. Este tipo de obligaciones a cambio del permiso generan vulnerabilidad política y se tornan estrategias de colonización para evitar la continuidad de las formas 6 Desde hace treinta años, las radios indigenistas tuvieron algunos de estos objetivos, pero siempre trabajando al lado del Estado y sin posibilidades de autonomía. Para más información, ver: Ramos (2012). 7 En julio de 2014 fue promulgada la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Uno de sus objetivos centrales es regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico y de las redes públicas de telecomunicaciones, así como los derechos de los usuarios y las audiencias. Sin embargo, un análisis detallado de la ley muestra diversas contradicciones con algunos postulados de la Carta Magna referentes a los pueblos indígenas del país. Para más información, ver: Nava (2014). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
101
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
102
políticas de los pueblos. Para Radio Jën Poj, obtener el permiso deviene en la pérdida de autonomía de la programación, y, además, no cumplir con las obligaciones genera una sanción. Observamos con el ejemplo anterior cómo la criminalización de un proyecto que busca una reproducción social y política y el fortalecimiento cultural de un pueblo tiene sus raíces en el nulo entendimiento de las realidades locales. La “ilegalidad” atribuida a una radio comunitaria, en este caso, se finca en la incompetencia legislativa estatal y reproduce lo que el Estado mismo ha clasificado como “ilegal”. Por ende, lo legal y lo ilegal conviven dentro de la misma lógica estatal. Son categorías clasificatorias vacuas que designan lo legal como conocido y controlable, y lo ilegal, como desconocido e incontrolable, siendo este último un ámbito complejo e indescifrable para los gestores de las leyes y las políticas públicas. La llamada “ilegalidad”, inventada y usada por la lógica estatal, ha dado pie, en toda América Latina, a la criminalización y persecución de las radios comunitarias, en general administradas por jóvenes, como lo muestra el informe de 2012 del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas. Radio Totopo no quedó fuera de esta persecución; además, su oposición incesante desde 2007 a la entrada de las empresas eólicas al territorio zapoteco-huave reforzó diversas acciones estatales en su contra. Contemplando este delicado contexto, Radio Totopo decidió trabajar enfáticamente con dos líneas de contenido, ambas inscritas en el tema amplio de la resistencia. La primera línea se abocó a brindar información a la población sobre los megaproyectos de “desarrollo”, específicamente sobre el proyecto eólico y su relación con el territorio istmeño. La segunda línea se destinó al fortalecimiento de la lengua materna, el zapoteco. Resistencia al proyecto eólico Las transmisiones con los contenidos de la primera línea han sido variadas. Son frecuentes las intervenciones radiofónicas de los locutores que cuestionan las decisiones políticas del municipio, del gobierno del estado de Oaxaca y del gobierno federal. También aparecen al aire entrevistas con líderes zapotecos y campesinos de Juchitán o de pueblos aledaños, donde se explica la situación que viven desde la entrada del proyecto eólico a la región. Ya que este proyecto continúa avanzando en tierras zapotecas, algunas transmisiones han permanecido al aire por varios años y han persistido a través del tiempo; tal es el caso de cápsulas o spots realizados por Radio Totopo en colaboración con otros medios comunitarios de la región, tales como las organizaciones que conformaron el Espacio de Comunicación del Istmo. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
Una de las producciones llevadas a cabo por los jóvenes comunicadores como respuesta al crecimiento del proyecto eólico fue la radionovela Vientos de amor, ambientada en Juchitán y producida en 2008. La historia presenta al protagonista Pancho, un joven que vuelve a Juchitán después de trabajar durante varios años en Estados Unidos. Pancho regresa a su tierra con una fuerte carga de prejuicios sobre la vida en el pueblo, pero transforma esos prejuicios al enterarse de la situación en la región. Su padre trabaja en el campo, y mientras está en la milpa sostiene una conversación con Pancho, Papá de Pancho (PP): ¡Zanates, no se lleven la comida! Pancho (P): ¡Qué onda, jefe! PP: Qué bueno que ya viniste, Pancho. Ayúdame a espantar a los zanates. P: Ya papá, olvídate de los zanates, de la milpa, de lo primitivo ¡Ya es tiempo de progresar! PP: ¡Ay, hijo! ¿Y según tú, cómo se progresa? P: Pues réntale tu tierra al español ese de los ventiladores, dicen que está pagando buen billete. PP: No seas menso mijo, si tú das la tierra, das la historia, la vida y empiezas a depender. Cuando usted coma, coma con dignidad. P: ¡Ay, papá! Tus rollos de viejo ya me hicieron pensar, mejor me voy a ver a Julia. PP: Anda, ve a ver si así te entra el juicio.
En la conversación entre Pancho y su padre podemos observar ciertas tensiones entre las ideas de progreso económico de Pancho y las ideas de su padre, quien valoriza sus tierras y su historia. Después de esta conversación, Pancho se va en su camioneta nueva, fruto de su trabajo como migrante en Estados Unidos, a una colonia vecina a buscar a su antigua novia, Julia, quien lo recibe contenta después de mucho tiempo de no verlo. En el encuentro con Julia, Pancho le dice que vayan al río; en el contexto istmeño, esto tiene una fuerte connotación sexual, pues es en el río donde las parejas jóvenes tienen relaciones sexuales por primera vez, y esto desemboca generalmente en lo que en Juchitán llaman “robada de la novia”. Julia se niega a ir al río, no por falta de deseos, sino porque no hay paso, pues en el camino que va al río se instalaron los ventiladores que producen energía eólica, la cual, paradójicamente, no llega a su colonia. Pancho se da cuenta, en ese momento, de que por culpa del proyecto eólico no podrá tomar la virginidad de Julia y hacerla su mujer. El famoso Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
103
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
10 4
desarrollo está interfiriendo en sus planes. Los riesgos de perder las tierras en manos de las empresas españolas de energía y la disminución de la autosustentabilidad en manos del gobierno federal aparecen explícitos en las conversaciones entre padre e hijo en los capítulos siguientes de la radionovela. Vale la pena notar cómo en las conversaciones se exalta el lado negativo del “desarrollo”, que coarta la autonomía de los habitantes de la región. En otro de los capítulos de la radionovela escuchamos que Pancho vuelve a casa de Julia. Ella, preocupada, le cuenta los conflictos de su familia con la empresa eólica: amenazaron a su padre por negarse a firmar el contrato para arrendar sus tierras a las empresas. La inminente usurpación de los terrenos de los campesinos juchitecos se vuelve explícita. Ante la preocupación de Julia, Pancho toma conciencia respecto a la importancia del territorio, y surgen en él algunas ideas para la defensa colectiva de la tierra. Julia, viendo la actitud valerosa de Pancho, accede a irse con él. El último capítulo de la minirradionovela se desarrolla durante la fiesta de unión de los novios, en la cual Pancho se “roba” a Julia, quien se transformará en su esposa. También se refrenda el interés de la lucha por la tierra mediante un plan organizado de resistencia para defender el territorio. Además de esta radionovela, como ejemplo de las formas sofisticadas de resistir de los jóvenes, también se realizó la producción de varias cápsulas, cuyo objetivo era la concientización de la población respecto a las desventajas del proyecto eólico. En enero de 2008, los jóvenes de Radio Totopo y de los demás colectivos se reunieron en Santo Domingo Petapa, municipio zapoteco ubicado al norte de Juchitán, para trabajar en los guiones y en la producción de siete cápsulas. Ambientadas todas en los espacios donde se desarrollan actividades del cotidiano, presentan diálogos con las mismas voces de los jóvenes, que interpretan señoras, niñas, niños, señores. Los mensajes centrales de las cápsulas giran en torno a diferentes problemáticas relacionadas con el avance del proyecto eólico en la región. Por ejemplo, la poca información que tienen los zapotecos respecto a los eólicos en el Istmo, las ganancias anuales casi nulas que recibirían los campesinos al rentar sus tierras para la instalación de los aerogeneradores o el deterioro ambiental que el proyecto está provocando en la región. Fortalecimiento de la lengua La segunda línea de trabajo de la radio –el fortalecimiento de la lengua zapoteca–, también se desarrolló de manera robusta. Desde la época colonial, el español, como instrumento colonizador, fue impuesto mediante la alfabetización a los pueblos indígenas del país. Esto tuvo como consecuencia que muchos pueblos indios escondieran sus lenguas originales y muchos perdieran a sus hablantes. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
Los esfuerzos por fortalecer la lengua en la radio se traducían en talleres, en variados intentos de concientización de la población sobre la importancia de la lengua mediante los discursos de los locutores, y en el hecho de que el 90% del tiempo los locutores salían al aire en zapoteco, y no en español. Me detendré aquí para presentar dos momentos, durante mi trabajo de campo, en que la lengua como un elemento cultural en transformación apareció también como parte de la resistencia de los zapotecos. Una noche, en el patio de Radio Totopo, después de una reunión vespertina del equipo, los locutores y colaboradores decidieron quedarse para tomar el aire fresco. Nelson (uno de los colaboradores) decidió amenizar el ambiente tocando la guitarra y cantando algunas canciones tradicionales zapotecas. Yo escuchaba distraída esperando a que la comida llegara, pues cenaríamos todos juntos. De repente, Nelson tocó los primeros acordes de la famosa pieza popularizada en 1980 por Frank Sinatra, “New York, New York”. Pensé que comenzaría a cantar en español o quizá en inglés, pero cuando Nelson abrió la boca, “New York, New York”, compuesta originalmente por John Kander, con letras de Fred Ebb, fue interpretada en zapoteco. Nelson relató que años atrás el Trío Madera de Juchitán había hecho algunos arreglos al célebre tema y que muchos cantantes juchitecos e istmeños lo cantaban en zapoteco. La traducción no se acerca de ninguna forma al sentido de la letra en inglés. El título de la canción cambia en zapoteco, es “Biu Yoo”, pero al pronunciarlo, y en el contexto musical de la canción, se asemeja a New York. La letra de la canción en zapoteco y su traducción al español dicen lo siguiente: Zapoteco
Español
Biu yoo
“Entra a Casa” (puede ser, también, “te amo”)
Guetagú béela saa, ora che lu luguiaa´ Nanga nadxieli ba´dunguiiu Biu yoo biu yoo Ora che lu luguiaa´ Guzí guetabigui Nanga nadxieli ba´dunguiiu Biu yoo, Biu yoo Nanga nadxieli badunguiu Shi gunu stobi qui gana pa soo´ Nanga nadxieli ba´dunguiiu Biu yoo ………
[compra] Tamal de carne gorda [de res] cuando vas al mercado Como te quiero, muchacho [chamaco, muchachito, hombre joven] Entra a casa, entra a casa Cuando vas al mercado, compra totopo Como te quiero, muchacho [hombre joven] Entra a casa, entra a casa Como te quiero, muchacho [hombre joven] Para qué quieres otra, no sabes si vas a comer Como te quiero, muchacho Entra a casa ………
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
105
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Guetagú béela saa, ora che lu luguiaa´
Tamal de carne gorda, cuando vas al mercado
Nanga nadxieli ba´dunguiiu
Como te quiero, muchacho
Biu yoo
Entra a casa, entra a casa
Ora che lu luguiaa´, guzí guetabigui´
Cuando vas al mercado, compra totopo
Nanga nadxieli ba´dunguiiu
Como te quiero, muchacho
Biu yoo, Biu yoo
Entra a casa, entra a casa
Nanga nadxieli ba´dunguiiu
Como te quiero, muchacho
Shi gunu stobi que sana pa soo
Para qué quieres otra, no sabes si vas a comer
Nanga nadxieli ba´dunguiiu
Como te quiero muchacho
Biu yoo, Biu yoo, Biu yoo
10 6
Entra a casa, Entra a casa, Entra a casa 8
Según Manuel, otro de los comunicadores zapotecos del Istmo, quien me ayudó a transcribir y a traducir la canción al español, la canción puede representar el discurso de una madre a un hijo, quien lo envía de compras al mercado y le advierte que no busque a otra mujer pues ella es la mujer que lo atiende y cuida. Analizando la letra de la canción, podemos observar cómo está llena de referencias culinarias. El primer verso de la canción, Guetagú béela saa, ya nos lleva a la dimensión gastronómica, pues significa tamal de carne gorda de res, tamal de mole amarillo que se acostumbra comer en la cotidianidad de la vida zapoteca, y también está presente en los velorios y a los nueve días del fallecimiento de una persona. Este tipo de tamal suculento se hace con la parte más gorda de la vaca; los zapotecos aprecian todo lo que es gordo, como símbolo de salud. En el cuarto verso también vemos una frase de dos palabras, Guzí guetabigui, que se refiere a la acción de comprar totopo, que es la base de la alimentación cotidiana de la sociedad zapoteca. La canción está lejos de ser una traducción del inglés al zapoteco; lo que permanece es la música con algunos arreglos. La canción fue absorbida y reelaborada por los zapotecos. Le fueron impregnados algunos de los elementos más importantes de la sociedad juchiteca, tales como la gastronomía y las relaciones de amor entre madre e hijo. Al contemplar que fue una generación más antigua de juchitecos la que hizo los arreglos a la famosa pieza, el ejemplo nos muestra cómo los jóvenes retoman, reelaboran y reproducen, a partir de sus elementos culturales propios, diversas muestras artísticas de otras latitudes. “New York, New York” no es el único tema internacional que ha sido apropiado y absorbido por los cantantes zapotecos, también son interpretadas “My Way” de Paul Anka y “Yesterday” de los 8 Transcripción y traducción de Manuel Antonio Ruiz y familia. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
Beatles. Estas reelaboraciones muestran las formas en que se manifiesta la resistencia, no sólo política, sino cultural. El segundo momento también se dio durante mi trabajo de campo. Una colega trabajaba en Puebla y estaba inmersa en un proyecto audiovisual que invitaba a jóvenes indígenas a presentar trabajos audiovisuales para un concurso. Me pidió ayudarle a conseguir gente para grabar la cápsula promocional de dicho concurso en zapoteco del Istmo. Fui a la radio a pedir ayuda y a explicar que se trataba de un concurso interesante para los jóvenes. Carlos rápidamente se prestó a ayudarme y dijo que podíamos grabar la cápsula al día siguiente; yo le dije que una voz sería suficiente, pues era un promocional corto. Al siguiente día me presenté en la radio a la hora acordada; Carlos me esperaba ahí, sólo. Pensé que él sería la voz. Sacó lápiz y papel y fue haciendo la traducción de la cápsula del español al zapoteco. Cuando todo estaba listo, tomó una grabadora y me dijo: “Repite después de mí, tú serás la voz en zapoteco”. Yo nunca había hablado zapoteco y tardamos un día entero en poder grabar de forma correcta la pequeña cápsula, que, ya editada, no duró más de un minuto. Carlos me explicó que parte de la idea de fortalecer la lengua era mostrar el valor atribuido al zapoteco por personas no nativas de la lengua. Esta explicación se concretizó días después; algunos locutores y colaboradores y varias personas de la audiencia preguntaron por la voz de la cápsula. Uno de los locutores más activos en la radio, un profesor de enseñanza básica, se acercó a mí sorprendido y me dijo que, aunque con acento, el zapoteco de la cápsula estaba muy bien, que le daba gusto y orgullo saber que personas de otras latitudes estuvieran dispuestas a hablar su lengua y que la estrategia de Carlos estaba funcionando positivamente. Con estos dos ejemplos podemos observar cómo –más allá de la resistencia política manifestada en la primera línea de trabajo de la radio– la resistencia cultural también se hace presente mediante el fortalecimiento de la lengua. El contexto amplio de la resistencia de los jóvenes engloba diversos ámbitos, entre ellos el político y el cultural, como pudimos ver anteriormente.
C o n c lusi o ne s
Radio Totopo se revela como una forma de resistencia político-cultural contrahegemónica frente a diversas entidades diferencialmente localizadas. A través de las prácticas de sus locutores y colaboradores observamos las maneras en que esta resistencia político-cultural se manifiesta en programas de radio, radionovelas, canciones, cápsulas, cursos y talleres, actividades desarrolladas en su totalidad por los jóvenes de Juchitán y del Istmo. La radio, Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
107
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
108
como medio comunitario considerado “ilegal” frente al Estado, también se resiste al control y a la burocratización pues permanece como una radio sin permisos oficiales para transmitir. Sobre el tema de la resistencia, considero que son necesarias más etnograf ías que nos permitan entender cómo los jóvenes están resistiendo en diversos contextos. En este sentido, coincido con la perspectiva de Ortner (1995) al apuntar hacia la debilidad etnográfica en los estudios sobre resistencia, pues éstos no muestran las formas políticas de los grupos dominados, ni su riqueza cultural, y tampoco muestran las subjetividades (intenciones, deseos, miedos, proyectos) de los actores envueltos en los dramas. Finalmente, como vimos a través de estas páginas, los jóvenes que participan en Radio Totopo se han apropiado de un territorio (la radio como espacio f ísico y electromagnético) y lo han resignificado dotándolo de nuevos sentidos que reflejan sus necesidades, pensamientos e intenciones. El trabajo con Radio Totopo la reveló como una institución comunitaria con dos líneas principales de trabajo: el fortalecimiento de la lengua zapoteca y la lucha contra el megaproyecto eólico, la cual se traduce en una lucha por el territorio y en la resistencia a los embates del capital. Lo anterior dentro de un marco legal complicado relacionado con 1) la legislación sobre telecomunicaciones y 2) el uso de los bienes comunales de la nación. Los estudios referentes a medios comunitarios e indígenas en América Latina y en México, desde diversos campos disciplinarios, han explorado el entendimiento de las aspiraciones que están detrás de los pueblos indios para apropiarse de los medios. Sin embargo, aún faltan trabajos que ilustren detalladamente los medios comunitarios e indígenas a nivel local. Con este artículo pretendo contribuir con una reflexión etnográfica sobre medios comunitarios e indígenas desde la antropología. También intenté contribuir con algunas ideas sobre las formas de resistencia y de articulación de estos jóvenes comunicadores en sus labores y actividades cotidianas. Creo que sin la perspectiva etnográfica, como apunta Trajano Filho (2006), “no es posible recuperar los sentidos atribuidos por los agentes sociales a sus prácticas (múltiples, heterogéneas y, a veces, contradictorias), lo que acaba reduciendo las acciones de los sujetos colonizados a un acto general de resistencia” (2006, 30). .
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
Referencias
1. Arvelo-Jiménez, Nelly. 2001. “Movimientos etnopolíticos contemporáneos y sus raíces organizacionales en el sistema de interdependencia regional del Orinoco”. Série Antropologia 309: 1-25. 2. Barabas, Alicia. 1986. “Rebeliones e insurrecciones indígenas en Oaxaca: la trayectoria histórica de la resistencia étnica”. En Etnicidad y pluralismo cultural: la dinámica étnica, editado por Alicia Barabas y Miguel Bartolomé. México: INAH. 3. Bourdieu, Pierre. 1983. “A juventude é apenas uma palavra.” En Questões de sociologia, traducido por Jeni Vaitsman, 112-121. Río de Janeiro: Marco Zero. 4. Carelli, Vincent. 1989. “Video in the Villages: Utilization of Video-Tapes as an Instrument of Ethnic Affirmation among Brazilian Indians”. Commission on Visual Anthropology Newsletter, pp. 10-15. 5. Carelli, Vincent. 1993. “Vídeo nas aldeias: um encontro dos índios com sua imagem”. Tempo e Presença, Centro Ecumênico de Documentação e Informação 15 (270): 35-40. 6. Castells, Antoni. 2011. “¿Ni indígena ni comunitaria? La radio indigenista en tiempos neoindigenistas”. Comunicación y Sociedad Nueva Época 15: 123-142. 7. De la Cruz, Víctor. 1983. “Rebeliones indígenas en el istmo de Tehuantepec”. Cuadernos Políticos 38: 55-71. 8. Díaz, Floriberto. 2007. “Autorreflexiones”. En Floriberto Díaz Escrito. Comunalidad, energía viva del pensamiento mixe. Ayuujktsënää´yën – ayuujkwënmää´ny – ayuujk mëk´äjtën, comps. Sofía Robles Hernández y Rafael Cardoso Jiménez, 351-356. México: Colección Voces Indígenas. UNAM/Programa Universitario México Nación Multicultural. 9. Douglas, Mary. 1998. Como as instituições pensam. São Paulo: EDUSP. 10. Feixa, Carles. 2006. De jóvenes, bandas e tribus. Antropologia de la juventud. Barcelona: Ariel. 11. Ginsburg, Faye. 1991. “Indigenous Media: Faustian Contract or Global Village?”. Cultural Anthropology 6 (1): 92-112. 12. Ginsburg, Faye. 1993. Embedded Aesthetics: Creating a Discursive Space for Indigenous Media. Cultural Anthropology 9 (3): 365-382. 13. Ginsburg, Faye. 1997. “From Little Things, Big Things Grow: Indigenous Media and Cultural Activism” En Between Resistance and Revolution, editado por Dick Fox y Orin Starn, 118-144. Nueva Brunswick: Rutgers University Press. 14. Ginsburg, Faye. 2008. “Rethinking the Digital Age”. En Global Indigenous Media, editado por Pam Wilson y Michelle Stewart, 127-144. Atlanta: Duke University Press. 15. Goffman, Erving. 1972. Internados: ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrortu Editores. 16. Magallanes, Claudia, José Manuel Ramos, Antoni Castells y Daniela Parra. 2010. “Un enfoque participativo de investigación para la comunicación comunitaria en México”. Folios 24: 141-162. 17. Manzo, Carlos. 2008. “Asimilación y resistencia: raíces coloniales de la autonomía indígena en el sur del istmo de Tehuantepec”. Estudios Sociales Nueva Época 3: 107-124. 18. Mead, Margaret. 1928. Coming of Age in Samoa. A Psychological Study of Primitive Youth for Western Civilisation. Nueva York: William Morrow & Company.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
109
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
19. Michel, Aurélia. 2009. “Los territorios de la reforma agraria: construcción y deconstrucción de una ciudadanía rural en las comunidades del Istmo oaxaqueño, 1934-1984”. En El Istmo mexicano: una región inasequible. Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (siglos XVI-XXI), coords. Emilia Velázquez et al., 455-499. México: Publicaciones de la Casa Chata/CIESAS/IRD. 20. Nava Morales, Elena. 2014. “La Carta de Tututepec y la Ley Federal de Telecomunicaciones”. Ichan Tecolotl 25 (289): 11-12. 21. Ortner, Sherry. 1995. “Resistance and the Problem of Ethnographical Refusal”. Comparative Studies in Society and History 37 (1): 173-193. 22. Pérez Ruiz, Maya Lorena. 2008. Jóvenes indígenas y globalización en América Latina. México: INAH. 23. Prins, Harald. 2004. “Visual Anthropology”. En A Companion to the Anthropology of American Indians, editado porT. Biolsi, 506-525. Malden, MA: Blackwell. 24. Ramos, José. 2005. Ecos de “La voz de la montaña”: la radio como factor de cohesión y fortalecimiento cultural de los pueblos indígenas. Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México. 25. Ramos, José. 2012. “Treinta años de radio indigenista: incidencia, vigencia y sostenibilidad”. En Escenarios de la cultura y la comunicación en México. De la memoria al devenir cultural, coords. Elissa 11 0
Rashkin y Norma Esther Garcia Meza, 231-251. Xalapa: Biblioteca Universidad Veracruzana. 26. Rappaport, Joanne. 2005. Intercultural Utopias. Durham & Londres: Duke University Press. 27. Rappaport, Joanne. 2008. “Beyond Participant Observation: Collaborative Ethnography as Theoretical Innovation”. Collaborative Anthropologies 1: 1-31. 28. Sahlins, Marshall. 1999. “What is Anthropological Enlightenment? Some Lessons of the Twentieth Century”. Annual Review of Anthropology 28: i-xxiii. 29. Stavenhagen, Rodolfo. 1997. “Las organizaciones indígenas: actores emergentes en América Latina”. Revista de la CEPAL 62: 61-73. 30. Trajano Filho, Wilson. 2006. “Por uma etnografia da resistência: o caso das tabancas de Cabo Verde”. Série Antropologia 408: 1-36. 31. Turner, Terence. 1991. “Representing, Resisting, Rethinking: Historical Transformations of Kayapo Culture and Anthropological Consciousness.” In Colonial Situations: Essays on the Contextualization of Ethnographic Knowledge, editado por George W. Stocking, 285-313. Madison: University of Wisconsin Press. 32. Turner, Terence. 1991a. “The Social Dynamics of Video Media in an Indigenous Society: The Cultural Meaning and the Personal Politics of Video-Making in Kayapo Communities”. Visual Anthropology Review 2 (7): 68-76. 33. Tutino, John. 1980. “Rebelión indígena en Tehuantepec”. Cuadernos Políticos 24: 89-101. 34. Tutino, John. 1993. “Ethnic Resistance: Juchitán in Mexican History”. En Zapotec Struggles: Histories, Politics, and Representations from Juchitán, Oaxaca, editado por Howard Campbell et al., 41-61. Washington D.C.: Smithsonian Institution. 35. Varese, Stefano. 2008. “Territorio, tierra y recursos: los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la costa chica de Oaxaca ante la expansión neoliberal”. En Resistencia y territorialidad: culturas indígenas y afroamericanas, coords. Javier Laviña y Gemma Orobitg, 31-61. Barcelona: Universitat de Barcelona. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
R ADIO TOTOPO Y SUS JÓVENES | ELENA NAVA MOR ALES
36. Williams, Raymond. 1988. Marxismo y literatura. Barcelona: Ediciones Península. 37. Wilson, Pamela y Michelle Stewart. 2008. Global Indigenous Media. Atlanta: Duke University Press. 38. Wolf, Eric. 2003. “Aspectos das relações de grupos em uma sociedade complexa: México”. En Contribuições de Eric R. Wolf, orgs. Bela Feldman-Bianco y Gustavo Lins Ribeiro, 73-91. São Paolo: Editora UnB/Imprensa Oficial/ Editora Unicamp. 39. Zeitlin, Judith F. 2005. Cultural Politics in Colonial Tehuantepec. Community and State among the Isthmus Zapotec, 1500-1750. Standford: Stanford University Press. Otras
fuentes
40. Relatoría del Taller de Reflexión e Información sobre el Proyecto Eólico. Llevado a cabo en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, los días 19 y 20 de abril de 2008.
111
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 89-111
“ É ST E E S C HOR RO ”: I DE N T I F ICAC ION E S M A S C U L I NA S Y A PR E N DI Z AJ E S I N FA N T I L E S E N C ON T E XTO S U R BA NO S DE A RGE N T I NA* Jesús Jaramillo** jesusnqn@gmail.com Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura (Cehepyc), Universidad Nacional del Comahue, Argentina R e s u m e n El trabajo tiene como objeto analizar las identificaciones de género agenciadas por un grupo de niños que viven en la ciudad de Neuquén, provincia homónima, situada en el norte de la Patagonia argentina. Para ello recupero las prácticas barriales ligadas al robo en las que se involucraron los niños con los que realicé un trabajo de campo en colaboración, para luego focalizar el análisis en el incidente con Alejandro, un integrante del grupo expulsado del mismo por robar una caja de marcadores. El relato etnográfico de estos sucesos dará lugar a comprender que las relaciones y formas de percepción establecidas con el “choreo”, lejos de ser una falla moral, respondían a un aprendizaje de los niños ligado a procesos de identificación con la masculinidad, con principios de organización en la vida grupal que delimitaban formas de prestigios y respetos en el contexto del barrio. PAL AB R A S C L AVE:
Identificaciones masculinas, aprendizaje, socialización, etnografía con niños, contextos urbanos. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.06 * Este artículo se elaboró sobre la base de una tesis de maestría titulada “Masculinidades al andar. Identificaciones y procesos de socialización en un grupo de niños de la ciudad de Neuquén”, dirigida por la Dra. Diana Milstein, Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, 2015. La misma fue realizada en el marco del Proyecto PICT 1356-2010 “Un nuevo lugar social para la escuela estatal. Entre la irrupción de la política y la emergencia de nuevas infancias y adolescencias”. Investigadora responsable: Diana Milstein. Financiado por ANPCYT/FONCYT – Préstamos BID 2437. Agradezco a los evaluadores anónimos los comentarios y sugerencias efectuados, que permitieron mejorar sustantivamente este artículo. ** Magíster en Investigación Educativa (CEA-Universidad Nacional de Córdoba). Doctorando en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad Nacional de Quilmes. Entre sus últimas publicaciones están: “Esa cancha es nuestra: Una etnografía con niñ@s sobre espacio público”. Revista Avá de Antropología del Programa de Postgrado en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones 20: 197-213, 2012. Artículo recibido: 28 de enero de 2015 | aceptado: 26 de mayo de 2015 | modificado: 21 de julio de 2015
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
11 3
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
“THIS IS CHORRO”: MASCULINE IDENTIFICATIONS AND CHILDHOOD LEARNING EXPERIENCES IN URBAN CONTEXTS OF ARGENTINA ABSTRACT
The article analyzes the gender identifications carried out by a group of young boys
who live in the city of Neuquén, in the province of the same name, situated in the north of the Argentine Patagonia. For this purpose, I have collected information on theft-related neighborhood practices involving children in collaboration with whom I did the fieldwork. I later focused the analysis on an incident with Alejandro, a member who was expelled from the group for stealing a box of markers. The ethnographic account of these events seem to indicate that the relationships and the forms of perception established with choreo, far from being a moral failing, respond instead to a child’s learning experience linked to processes of identifying with masculinity, with organizing principles in group life that have defined forms of prestige and respect within the context of the neighborhood. KEY WORDS:
11 4
Masculine identifications, learning, socialization, ethnography with children, urban contexts.
“ESTE É O CHORRO”: IDENTIFICAÇÕES MASCULINAS E APRENDIZAGENS INFANTIS EM CONTEXTOS URBANOS DA ARGENTINA RESUMO
Este trabalho tem como objetivo analisar as identificações de gênero agenciadas por
um grupo de crianças que moram na cidade de Neuquén, província homônima, situada no norte da Patagônia argentina. Para isso, recuperam-se as práticas de bairro ligadas ao roubo que envolvem crianças com as quais realizei um trabalho de campo em colaboração para, em seguida, focalizar a análise no incidente com Alejandro, um integrante do grupo que foi expulso deste por roubar uma caixa de pincéis atômicos. O relato etnográfico desses acontecimentos levará à compreensão das relações e formas de percepção estabelecidas com o “jorro”, longe de serem uma falha moral, respondiam a uma aprendizagem das crianças ligada a processos de identificação com a masculinidade, com princípios de organização na vida grupal que delimitavam formas de prestígios e respeitos no contexto do bairro. PALAVRAS-CHAVE:
Identificações masculinas, aprendizagem, socialização, etnografia com crianças, contextos urbanos.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ É ST E E S C HOR RO ”: I DE N T I F ICAC ION E S M A S C U L I NA S Y A PR E N DI Z AJ E S I N FA N T I L E S E N C ON T E XTO S U R BA NO S DE A RGE N T I NA Jesús Jaramillo
E
l interés antropológico, así como el de otras disciplinas y otros agentes no académicos sobre la construcción identitaria infantil, ha variado a lo largo del tiempo, aunque con mayor notoriedad en los últimos treinta años. A partir de las transformaciones sociales, políticas y económicas de los años ochenta y noventa que atravesaron en la región latinoamericana las instituciones modernas como la familia y la escuela –encargadas privilegiadas del cuidado y la enseñanza de la infancia–, una variedad de trabajos de corte etnográfico se dedicaron a estudiar las experiencias educativas de niños y niñas más allá de esos ámbitos, muchas veces en contradicción con la vida doméstica y escolar (Muñoz y Pachón 1980; Cohn 2005; Hecht y García 2010; Montesinos y Pagano 2011; Guerrero 2011; Szulc 2011; Santillán 2011; Milstein 2011 y 2013). En este sentido, el mundo de la calle y el barrio fue escenario privilegiado para analizar modos de relacionarse en grupos y aprender entre pares, así como para conocer saberes implícitos en las relaciones personales agenciadas cotidianamente. Asimismo, esas nuevas dinámicas sociales fueron analizadas fundamentalmente en relación con las condiciones de clase, etnia y género que afectaron a varones y mujeres y a sus actuales modelos de socialización. En este punto, las etnograf ías clásicas sobre lo masculino constituyeron un analizador clave para discutir modos de ser y hacer en contextos sociales variados y particulares (Willis 1988; Thorne 1993; Cornwall y Lindisfarne 1994; Gutmann 2002; Wacquant 2006; Bourgois 2010). En Argentina, esas identidades masculinas han sido estudiadas en relación con el nacionalismo (Archetti [1999] 2003), la violencia en el fútbol (Alabarces et al. 2000; Garriga Zucal 2005 y 2007), el espacio escolar (Molina 2013) y la fuerza pública militar y policial (Badaró 2009; Sirimarco 2009; Frederic 2013). Aun con sus diferencias en las miradas y aproximaciones teóricas, estas investigaciones coinciden en señalar que al estudio inicial de las mujeres y su construcción de feminidad se ha sumado la atención a la construcción de masculinidad en las relaciones entre varones, Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
115
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
11 6
aunque también entre varones y mujeres. En ese sentido, las relaciones de los niños y las niñas también comenzaron a ser problematizadas a partir de sus experiencias de género. En este artículo, esas experiencias serán analizadas en relación con los modos de construir social y simbólicamente identificaciones con la masculinidad en el contexto del barrio y el grupo de amigos, por cuanto esas nociones, designaciones y atribuciones masculinas eran parte constituyente de las interacciones cotidianas producidas por los niños con sus pares y adultos. Particularmente, el desarrollo del texto prioriza el estudio sobre los modos de decir y hacer de los niños respecto al “choreo”1, y, al mismo tiempo, los significados de masculinidad subyacentes a dichas prácticas. A través de estas relaciones, los niños iban ensayando construcciones identitarias, en las que recreaban modos de ser, de pensar, de sentir, de actuar, de estar en el mundo. En ese sentido, el trabajo plantea inicialmente una breve descripción del contexto y el trabajo de campo de una investigación conjunta que venimos realizando en el barrio “Toma Norte” a partir de 2010, y se detiene luego en los modos en que el robo fue nombrado por los niños, mostrando que esa acción en el barrio tenía como principales protagonistas a varones en cuanto “chorros”. Situarnos en esa cotidianidad nos permitirá visibilizar, en un tercer apartado, cómo esa acción representada masculina tenía cierto valor positivo entre los niños, al punto tal que algunos de ellos decidieron trasladar dicha práctica al ámbito de la escuela. Por último, me detengo en el incidente con Alejandro para mostrar que las distintas referencias que los niños hicieron de aquel robo no se limitaron a denunciar la falta de unos marcadores, sino también –y sobre todo– la falta a una pertenencia colectiva y la evidencia del quiebre de un código que, como veremos, regía los vínculos dentro del grupo de varones. Este recorrido analítico dará lugar a comprender que las relaciones y formas de percepción establecidas por los niños con el “choreo”, lejos de ser una falla moral de sus protagonistas por una pertenencia social, respondían a un aprendizaje sobre principios de organización en la vida grupal que delimitaban formas de prestigios y respetos asociados a la masculinidad y exhibidos como capital (Bourdieu 1991 y 1997). En torno a estos análisis, avanzo en la comprensión sobre los actuales procesos educativos que los niños producen y reproducen en relación con sus pares y adultos, y en las peculiaridades de
1 Modismo argentino que hace referencia al robo. Las comillas serán utilizadas para destacar las voces nativas de niños, niñas y/o adultos, así como para el uso de las citas textuales de autores. La elección de fundir las voces al relato etnográfico responde a una premisa con la que intento subrayar que las interpretaciones de los niños y las niñas deben entenderse como parte del conjunto de diálogos con el mundo adulto y el académico (Szulc 2006). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ÉSTE ES CHORRO” | JESÚS JARAMILLO
sus entornos sociales. El punto de partida para estas reflexiones es considerar a los niños como actores sociales implicados en la creación de sus nociones de género, que impactan de manera directa en sus procesos de socialización y revelan otros modos de socializarse.
El b a r r io y e l tr ab a jo d e camp o
La zona a la que se refiere este artículo es aquella caracterizada como “el oeste” o de “bardas”2, lugar donde se concentraron los grupos más empobrecidos de la ciudad de Neuquén, capital de la provincia homónima situada en el norte de la Patagonia argentina, próxima a la cordillera de los Andes. Esta provincia, lindante con las juridicciones de Mendoza, La Pampa y Río Negro, se ha transformado en los últimos cincuenta años en la localidad de la región centro-sur del país de mayor referencia económica y administrativa por la industria petrolífera provincial, con una concentración importante de grupos poblacionales asentados mayoritariamente en la capital. En el contexto socioeconómico de los años noventa, las condiciones de desigualdad social y el alto crecimiento poblacional que experimentó la provincia –fundamentalmente a través de las políticas hidrocarburíferas adoptadas por el partido político que gobierna hace más de medio siglo (Favaro 2005)3– hicieron que ese sector de la ciudad conocido como “bardas” se constituyera rápidamente en un área potencialmente habitable. Durante esos años, el gobierno provincial construyó allí algunos planes de viviendas con trabajadores traídos desde el interior, otras provincias –principalmente del norte argentino– y países limítrofes –como Chile y Bolivia–, que optaron por la “toma” de terrenos para radicarse en la capital. Más adelante, fueron los grupos de familias pertenecientes a otros barrios populares de la ciudad los que ocuparon terrenos en la zona. El origen del barrio “Toma Norte” data de aquellos años, y en el momento de hacer trabajo de campo vivían allí unas 800 familias, algunas pocas ligadas a empleos estatales –municipio, escuela, Policía y hospital–, y la mayoría ligadas al trabajo en la construcción, temporario e informal, y a subsidios estatales. Es decir que la gente se las ingeniaba para satisfacer las necesidades que no alcanzaba a cubrir, como en el caso de algunas mujeres y niños que camina2 Las “bardas” son terrenos arcillosos y ondulados con alturas que no superan los 150 metros, debido a la erosión del viento propio de esta zona de mesetas. 3 El Movimiento Popular Neuquino (MPN), fundado en 1961 como partido político provincial, participó en las políticas nacionales del entonces presidente Menem que establecieron, entre otras cosas, la privatización de la empresa nacional YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), concentrada en las localidades de Cutral Có y Plaza Huincul, ubicadas a unos 100 km de la ciudad neuquina. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
117
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
11 8
ban en busca de un bidón de agua ante la falta de aquel servicio. Otros, en cambio, ofrecían servicios de fletes, arreglos de autos, albañilería, costurería, y hasta horneado de lechones y pollos, por medio de carteles caseros exhibidos en paredes o portones de sus casas. También, los puestos en las “ferias” eran una manera de conseguir lo suficiente para subsistir. Estos puestos solían congregarse en la “canchita” de fútbol cercana a unas “escaleritas” que atravesaban una pequeña “barda” transitada por mucha gente del lugar para ir y venir de sus casas, esperar el colectivo y salir a trabajar. En esos puestos se vendían objetos de perfumería como hebillas, vinchas y otros adornos para el pelo, chalinas; los varones solían tirar una manta para ofrecer CD y DVD grabados; y las mujeres se destacaban en los puestos de verduras y frutas. Con la intención de acercarme a ese mundo social y compartir, observar y escuchar sus experiencias cotidianas, el trabajo de campo incluyó la incorporación estable de un grupo de niños y niñas colaboradores durante dos etapas. En una primera etapa (junio a diciembre de 2010), el grupo lo conformaron ocho niños y tres niñas: Violeta, de 9 años; Fernanda, Ernesto y Yony de 14, 15 y 10 años, respectivamente; y Alejandro, de 7 años. Al poco tiempo se sumaron Ruth y Elías, de 14 y 12 años, respectivamente, hermanos de Violeta; y más tarde, Yon, Marcos, Pedro y Nico, que tenían entre 11 y 12 años y jugaban en el mismo equipo de fútbol junto con Elías. En una segunda etapa (marzo a octubre de 2011), el grupo se terminó de conformar por siete niños y dos niñas: Violeta, Ruth, Elías, Yon, Marcos, Pedro, Nico, Jorgito y el “Pipi”. Estos dos últimos de 10 y 12 años de edad, respectivamente. Con el grupo utilizamos metodologías y técnicas antropológicas para que los niños y las niñas adoptaran el rol de etnógrafos y registraran su cotidianidad no sólo en palabras sino también en registros escritos, de audio, y a través de imágenes. Para ello, se programó un conjunto de actividades según las propuestas y los intereses del grupo orientados a realizar conversaciones grupales, caminatas por el barrio, observaciones, entrevistas a vecinos, registros fotográficos, dibujos de planos, visitas a sus casas y recorridos por las “tomas” aledañas. Estas actividades, que muchas veces eran simultáneas, ocurrían en períodos de tres a cuatro horas, algunos días de la semana, aunque con mayor frecuencia los días sábados por las mañanas o las tardes. Durante esos encuentros fueron importantes las conversaciones grupales que mantuvimos a partir de las entrevistas que las niñas y algunos niños traían anotadas en sus cuadernos o grabadas en audio, con el propósito de contar la historia del barrio. A través de sus diálogos conocimos nombres y trabajos específicos de vecinos e identificamos sus casas y grupos de familias. Así, supimos de vínculos más cercanos y más conflictivos entre vecinos y los propios Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ÉSTE ES CHORRO” | JESÚS JARAMILLO
niños y niñas. También nos presentaron a adultos referentes del comedor, la “canchita”, la radio, un grupo de jóvenes4, y nos llevaron a conocer algunos festejos barriales –“Día de la Familia”, “Día de la Madre”, “Día del Niño”– ligados a esos grupos y a la política en el barrio. El conjunto de estas actividades, plasmadas en un libro de cartón confeccionado por el grupo, me permitió acercarme a las vivencias de los niños en torno al robo.
V a lo r a c i o ne s y se ña le s m asculinas
Fernanda, en nuestra primera caminata por el barrio, me dijo: “Acá hay chorrerío, hay que tener cuidado, y no hay que traer mochila porque pasan con las motos y te las arrancan”. En esta frase, el robo era concebido como malo, por apropiarse de lo ajeno y la forma violenta de hacerlo. Salvando las distancias respecto del modo, los niños también hicieron una valoración similar en relación con el cyber5. Al hacer comentarios sobre las fotos del libro que habíamos confeccionado con el grupo, los niños contaron que iban al cyber “casi todos los días” pero que la hora de juego estaba más cara. “Son unos chorros”, sentenció Elías. En otra oportunidad recordaron con pesar la vez que alguien se había robado el cerco de la cancha. “Nos robaron la mitad de casi toda la cancha, que es re grande”, indicó Yon. Esas maneras que tenían los niños y las niñas de referirse al “choreo” coincidían con la forma en que otros jóvenes y vecinos opinaban del barrio. Sin embargo, los niños no siempre hablaron negativamente del robo; en varias oportunidades del trabajo de campo le atribuyeron otros sentidos diferentes, como cuando contaron que en el cyber pedían el juego en el que unos viejitos tenían que matar y robar. “Hacen lo que quieren, si quieren robar un auto, una moto, corren, le pegan a la Policía”, dijo Pedro. Cuando le pregunté a Marcos sobre su elección del juego, contestó que era mejor ser ladrón porque “no te tienen que atrapar, sino, te matan”. Moverse con rapidez era uno de los rasgos que los niños destacaban al elegir esos personajes para el juego. Elegir el personaje terrorista o ladrón en el juego implicaba poseer la habilidad de saber “escapar” a tiempo. Algo que experimenté con los niños esa misma tarde, cuando estando en el cyber Elías y Yon me indicaron que debíamos salir rápido. Todavía se escuchaban los sonidos del juego cuando todos caminábamos apurados hacia la puerta. Sin entender demasiado, una vez afuera, los
4 Este grupo, coordinado por una vecina del lugar, una maestra y una psicóloga –estas últimas dependientes del Consejo Provincial de Educación–, se dedicaba a ofrecer ayuda social en el barrio a través de clases de apoyo, la copa de leche, la venta de ropa y la organización de festejos barriales. 5 Local del barrio en el que se ofrece acceso a internet a través de unas computadoras y el cobro de una tarifa fija. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
11 9
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
120
niños empezaron a reír. Según ellos, habíamos “robado” media hora de juego gratis. Los niños tenían las monedas suficientes para solventar esos minutos extras, incluso sabían que podían recurrir a mi ayuda para pagarlo, pero aun así decidieron hacerlo. La burla que hacían al caminar era acompañada con gestos corporales de grandeza, caminaban sacando pecho y al mismo tiempo riéndose del dueño del local. A los ojos de estos niños, aquello era una actitud de viveza, en la que destacaban la habilidad para marcharse sin pagar. Esa misma habilidad también la referenciaron en relación con las películas de la “feria”. La tarde en que caminábamos con el grupo en dirección a las “escaleritas”, Jorgito las describió con un rápido movimiento circular de manos como el lugar donde “algunos se chorean películas”. Tiempo después supe que los niños eran los más ávidos en robar en esos puestos de feria, pasando desapercibidos al hacerlo. Para estos niños, robar esas películas no era algo malo porque “los de la feria tenían varias”. Y aunque mis colegas les explicaban que tenían varias películas porque las vendían, los niños contestaban categóricamente: “Nosotros no lo vendemos, lo robo para poder verla en mi casa pero no lo vendo”. En la perspectiva de estos niños, esos robos eran justificados, en la medida que no obtenían ningún beneficio económico, tan sólo un momento distendido en sus casas. Esto suponía que los niños no recibían ningún dinero por robar esas películas o golosinas. Sin embargo, esas acciones exigían de ellos un gran esfuerzo y valor que otorgaban reconocimiento a quienes las llevaban a cabo. Así, por ejemplo, mientras que las niñas eran conscientes de la peligrosidad de robar en un lugar tan expuesto por la cantidad de gente, los niños destacaban la valentía de no “cagarse” o “refugiarse” frente al peligro. En ambos casos, poner en práctica ese riesgo era una manera de diferenciarse y distinguirse como varones, de los que tienen astucia para escapar, de los que tienen valor ante situaciones dif íciles y coraje para emprender acciones peligrosas. De esta manera, el sentido del robo tomaba un carácter más simbólico que económico. El rap entonado con los varones del grupo puede aclarar esto que quiero mostrar. Ese día habíamos llevado con mis colegas temas grabados del grupo de rap San Lorenzo City6, con la intención de estimular un diálogo con ritmo de rap mientras caminábamos por el barrio. Tere (investigadora): Y dale, Jorgito, que siempre hablas de robo… Jorgito: El Pipi me robó la canillera –dijo sin rapeo y en tono de broma.
6 Este grupo de rap es del barrio San Lorenzo, en la zona oeste de la ciudad, y sus temas tienen difusión local y nacional. En varias oportunidades, los niños se refirieron al mismo para hablar de música. Un primer análisis del rap entonado con los niños puede leerse en Milstein (2013). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ÉSTE ES CHORRO” | JESÚS JARAMILLO
Yo: Viste, Jorgito, está diciendo que el Pipi le robó una canillera […] Tere: Y mira y mira, la barda que me mira. Jorgito: El Elías le robó una media a Rodrigo –dijo otra vez sin rapeo. [Todos ríen]. Yo: ¿Viste? Otra vez de robo, me tiene repodrido, ¿por qué hablas de robo? Cada dos palabras, tres son de robo Elías: Yo le robé al Robiño porque es un brasilero culeao, ese negro reculea, es regil, entonces le robo a ese Robiño […] Tere: ¿Y qué me dices del Policía? Elías: Los milicos son regiles, la otra vuelta estábamos en la escuela, estábamos con mi compañero sentados en la esquina, agarramos un piedra y la tiramos a la Comisaría, salieron los milicos, y nosotros salimos picando. Somos unos grosos7, ¡yeah! Tere: ¿Por qué le dicen Cat a la Comisaría? Jorgito: Porque son unos gatos refugiados de mierda. Elías: Esos cobardes agarran a todos, los giles de mierda, son más zapatos. Tere: ¿Zapatos de qué? –preguntó sin rapeo. Jorgito: Zapatos de que no sirven, de zapatillas –explicó sin rapeo. Tere: Ahí viene un auto, ahí viene un auto, ¿y qué hacemos? Jorgito: ¡Lo robamos! […]. (Registro de audio, 25 de junio de 2011)
En la interacción en movimiento y dialogada, el robo también fue valorado positiviamente por los niños. En el relato de tirarle piedras a la Comisaría, Elías ponderaba una valentía, en oposición a la “cobardía” atribuida a la Policía. Sin embargo, el coraje para enfrentar el peligro y “picar rápido” eran habilidades que los niños valoraban en los robos como los del cyber y las películas. “Refugiarse”, ser “gil” y “zapato” eran cualidades que bien podían indicar miedo y falta de audacia. En el robo de las medias, lo que valoraban no era tanto las medias de las que hablaban, sino la diferenciación que el mismo grupo establecía con Rodrigo, un brasilero o negro “culeao”. Ambas clasificaciones tenían para los niños un valor positivo, por cuanto resaltaban la importancia de sus atributos, 7 Palabra con la que los niños significaban la valentía y el coraje de sus acciones. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
121
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
en contraposición a otros. En este caso, el “choreo”, al mismo tiempo que mostraba señales masculinas otorgadas por las virtudes de valentia y coraje, establecía sentidos de pertenencia y de exclusión, por cuanto diferenciaban muy claramente a quién les estaba permitido robar. Esos modos de ser masculinos eran construidos por los niños como parte de un hacer que definía un nosotros y un ellos, a través de relaciones y precepciones asociadas con el robo. Como muestro en el próximo apartado, esa vinuclación con el robo en el contexto del grupo tenía un grado de aceptación y respeto.
12 2
Robo, prestigio y masculinidades Luego de las vacaciones de invierno, estando con un grupo de maestras en una de las escuelas muy próximas al barrio, preguntamos por las clases y los niños que conocíamos. Una maestra fue la que nos contó que el que estaba faltando era Nicolás. Y agregó: “Hoy vino, está castigado Nicolás”. Preguntamos qué había hecho, y la maestra hizo un gesto circular con una de sus manos; todos entendimos que había robado. En el caso de Nicolás, nunca habíamos escuchado una historia en primera persona pero, al igual que sus compañeros, solía hablar todo el tiempo del “choreo”. Ya camino hacia la galería de la escuela, mis compañeras cuentan que se habían cruzado con Nico y que les había dicho no saber el porqué del castigo. “Me porté mal”, sentenció. Según el testimonio de la maestra del grado, fueron los propios compañeros quienes lo delataron: Maestra: Lo bueno de esto es que los compañeros ya no le gustó tampoco la actitud de ellos y les dijeron. Muchas veces pasa que se cubren entre ellos, y pasó mucho tiempo […]. Al principio no sabíamos qué había pasado, nos enteramos porque a la chica de la tarde le faltaron cosas, y después pasó eso. Tere (investigadora): ¿Le venían faltando cosas? Maestra: Eh, no. Tere: ¿Qué le robo? Maestra: Juegos, robó juegos. Juegos pavos, viejitos, que no tienen valor, que vos decís, “Bueno, no roban por necesidad”. (Nota de campo, 6 de agosto de 2011)
Tal como expresaba la maestra, el robo de Nico en la escuela no era por necesidad, sobre todo por lo que conocíamos de él y por cómo actuaba en el grupo. Era uno de los varones más moderados al hablar, hacer una propuesta y pedir el grabador al grupo. Aquel robo en la escuela tenía el mismo sentido que el robo de golosinas y películas en la feria. Robos que para ellos no eran tan “malos”. En relación con esto, el relato de la maestra fue más que elocuente: Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ÉSTE ES CHORRO” | JESÚS JARAMILLO
Maestra: Uno [de sus compañeros] se me paró en frente y me dijo: “Seño, yo abrí el armario y después Nico se lo guardaron, y uno más, también de tercero, se lo dejó a él”. Como que a Nico todos lo adoran, pero por otro lado no lo ayudaron en esta […] Y esos juegos viejitos, si lo compras nuevo no sé cuánto te salen, y para mañana lo tienen que traer […]. (Nota de campo, 6 de agosto de 2011)
El robo de golosinas, películas, y también un par de juegos parecían tener algo en común: no eran objetos de gran valor y tampoco de necesidad para poseerlos. Con Elías ocurrió algo parecido pero en la escuela contigua. Esta vez fue la maestra de otro curso la que me contó por teléfono que Elías “se había mandado unas cuantas, y una fue bastante grosa”, aclaró. Maestra: lo que pasa que Elías […] está contestador, a mí cuando estuvieron de paro los porteros y yo le quise explicar por qué no tenían clases, me dijo, “Y a mí que mierda me importa”; yo enseguida le llamé la atención. Contesta a las maestras, está discriminador con sus compañeros... Yo: ¿Pero qué es lo groso que se mandó?
Maestra: Y […] lo último fue que robó una cámara de fotos a la seño con la que ensayaban el acto [de fin de año]. (Nota de campo, 13 de diciembre de 2011)
En la escuela, Elías y sus hermanas Ruth, Violeta y Celeste eran bien vistos por las maestras. En más de una oportunidad me contaron del buen comportamiento, del cumplimiento y el desempeño en las asignaturas, sobre todo de Elías, que había “llegado” a la bandera. Sin embargo, aquel robo protagonizado por Elías no sólo ponía en duda su continuidad en la bandera sino también su reputación de buen alumno, y junto a él, la de las hermanas, ya que para las maestras, más que individualidades, representaban un todo, reafirmado en la manera de nombrarlos por el apellido. Para las maestras, el hecho se agravaba por robar en la escuela y a una maestra, mientras que para los niños aquel robo establecía un significado importante: la distinción de ser “groso”. Así me lo explicó Yon cuando le pregunté sobre el robo de sus compañeros en la escuela: “Este zarpado quiso hacerse el capo… ¡es re gay!”. La gracia con la que dijo esta frase hizo que todos los que estábamos allí largáramos una carcajada; en mi caso, sin pedir demasiadas explicaciones sobre lo que estaba expresando. En varios momentos del trabajo de campo los varones refirieron esos hechos acusándolos de “zarpados” y también de “gay”, pero me llevó bastante tiempo entender que esas bromas podían ser una manera de expresar ideas, pensamientos o valores8. Hacerse el “capo” o el “groso”, según lo expresado por Yon y 8 El texto clásico de Dubberley (1995) fue iluminador en ese sentido. Allí, el autor describe el modo en que los alumnos y alumnas de una escuela secundaria situada en el norte de Inglaterra utilizaban el humor como medio de resistencia para identificar su pertenencia a una comunidad minera, donde la valentía y el coraje debían probarse a través de las bromas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
12 3
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
124
Elías en el rap, era un intento de demostrar un reconocimiento entre los varones, cuyo calificativo “gay” ponía en duda su distinción de saber robar, antes que su virilidad. Tanto Nico como Elías eran reconocidos por sus compañeros como varones; su participación permanente en el equipo de fútbol y en el mismísimo grupo de amigos confirmaba esa virilidad. En el caso de Elías, su liderazgo era notorio en la cancha por su juego, y en el grupo, por la forma entusiasta con la que participaba. Solía esperarnos en la puerta del comedor o en alguna casa para salir a buscar a los otros varones. Hablaba mucho y era muy activo, sumaba compañeros, presentaba vecinos, nos vinculaba con dirigentes políticos y del barrio, sacaba fotos, dibujaba, pintaba, contaba historias, usaba el grabador, y cada tanto proponía mirar partidos en la cancha. Sabía recorrer muchos caminos y andar por los barrios. En esas experiencias del andar en grupo ninguno de sus compañeros ponía en duda su masculinidad. Conocer el mundo de la calle y compartir la pasión por el fútbol también eran formas de construir sentidos de masculinidad, en los que desplegaban valentía, dominio, cuidado y fuerza (Archetti [1999] 2003), estableciendo con ello una marcada diferencia respecto de lo que decían y hacían las niñas en el barrio. Sin embargo, el calificativo “gay” establecía una diferencia dentro del grupo de varones, en la que, como ya dije, no se ponía en duda la masculinidad de Nico y Elías. Ni siquiera fueron considerados femeninos por el hecho de ser delatados y descubiertos en la escuela. Esa carencia de virilidad destacada por Yon referenciaba otra cosa, la pérdida de un estatus mayor en la búsqueda por ser “groso” o “capo”. Nicolás y Elías, siendo buenos alumnos y abanderados, sabían que algo de su distinción masculina se perdía en las experiencias del grupo en el barrio. Los que no sabían robar o alcanzaban a ser delatados eran varones que, según sus parámetros, no alcanzaban a diferenciarse entre los varones del grupo, aunque los dotaba de mejores condiciones para futuras experiencias. De este modo, estos niños exhibían a través del robo la coexistencia de distintas –y a veces hasta contradictorias– disposiciones y formas de masculinidad en el contexto social de la “Toma” y dentro del propio grupo. En el grupo, por el hecho de que no todos los niños se vinculaban de la misma manera con el robo ni practicaban el “choreo”, aunque eran muy pocos los varones que no establecían alguna valoración positiva del mismo; y en el barrio, porque estos comportamientos descalificados en la escuela y en el barrio no hacían otra cosa que refirmar una estrategia alternativa al modelo hegemónico (Garriga Zucal 2005). Así como el grado de escolarización constituye una forma de prestigio y distinción que les permite a otros grupos sociales establecer relaciones y posiciones personales dentro del sistema del que forAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ÉSTE ES CHORRO” | JESÚS JARAMILLO
man parte, el “choreo” era para estos niños una de las práctica que los aglutinaba como varones y otorgaba prestigio a quien lo hacía, al colocarlo en una posición más elevada que la del resto de sus compañeros. Más que hablar del robo, de lo que se trataba era de participar en una vivencia común que estructuraba pertenencias y valoraciones aceptadas por los niños. Cuanto más hábil era la capacidad del niño para robar, mayor era su virilidad. Todos estos niños, en algún momento, debían experimentar aquel acto distintivo y diferenciador. A través del robo, estos niños diferenciaban cualidades masculinas que ponderaban el coraje, la habilidad y el prestigio. De esta forma, me parece importante problematizar el debate con aquellos estudios que en el ámbito regional priorizan en sus trabajos de campo con niños los análisis del robo como una actividad de subsistencia que organiza la vida en situación de calle (Muñoz y Pachón 1980; Montesinos y Pagano 2011). Estas líneas de trabajos, aunque en contextos y momentos diferentes, han sido y siguen siendo sustanciales para mirar como problema social las situaciones de pobreza y los niños de la calle. Según sus referencias históricas y socioeconómicas, la fuerza de los cambios estructurales de las últimas décadas provocó una nueva configuración social marcada por el aumento de las desigualdades, que exigió de los niños “comportamientos distintos en función de su posición dentro de un esquema de posesión y no dentro de un esquema de posibilidades y necesidades” (Muñoz y Pachón 1980, 125). El robo sería, entonces, según la perspectiva de estos estudios, una de las diversas estrategias desplegadas por los niños para obtener un ingreso económico diario o colaborar con la obtención de ingresos destinados a la supervivencia familiar. Estas ideas tienen puntos de conexión con las experiencias infantiles que estoy presentando, por cuanto las prácticas del robo responden a grupos populares urbanos; sin embargo, los sentidos y significados desplegados por estos niños son un tanto diferentes. Antes que una lógica de provisión, lo que estos niños aprendían eran modos de construir masculinidades y, a través de ello, modos de vivir la “Toma”. Bourgois (2010), en su trabajo etnográfico con un grupo de jóvenes de un barrio marginal de la ciudad de Nueva York, analiza cómo la cultura callejera de la delincuencia no era solamente en respuesta a las exigencias económicas. El interés de moverse entre prácticas ilegales buscaba, sobre todo, el sentido de dignidad y realización personal, algo tan importante como el sustento físico. Con ello, el autor, al tiempo que señala las condiciones sociales para la producción de sus vidas, destaca la agencia de los sujetos, aun en la extrema desigualdad que atraviesa sus vidas. Siguiendo este principio de acción, podría pensarse que el “choreo” aceptado como legítimo y reconocido como diferencia dentro del grupo de niños funcionaba entonces como un capital simbólico que proveía una prueba de distinción. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
125
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
126
Según el sociólogo francés Pierre Bourdieu (1997), la noción de capital hace referencia a cualquier propiedad percibida por los agentes sociales como distintiva, al conferirle algún valor. Esta categoría analítica nos permite reconocer los marcos con los que estos niños delimitaban y clasificaban legitimidad, prestigio y autoridad para distinguirse e identificarse como masculinos. Contar entre ellos y a nosotros que habían robado o pensaban robar algo tenía un valor positivo que enfatizaba el reconocimiento dentro del grupo. La autenticidad de sus relatos estaba dada por la acción y por expresiones como “nosotros robamos” y “una vez robaron”. Divulgar y practicar el robo en el cyber, en la feria y en la escuela eran las formas que tenían estos niños de mostrar la posesión de un cúmulo de saberes y conocimientos que, en principio, establecían señales identitarias masculinas dentro del grupo. En relación con esto, Bourdieu (1997) analizó cómo en las economías arcaicas, cuando los capitales simbólicos no estaban institucionalizados, emergían los instrumentos de demostración del poder mediante la mostración: en ese caso, concluye el autor, exhibir el capital contribuía a reproducir y a legitimar el mundo social. En el caso de Nicolás y Elías, el barrio y la escuela fueron los espacios que eligieron para legitimarse como masculinos, al exhibir la posesión del capital “choreo”. Y sin embargo, no se trataba de cualquier robo, sino de aquel que estaba permitido realizar. Es decir que el “chorear” era un capital definido entre los niños, no sólo por la capacidad de robar, sino también de reconocer cuándo, cómo, contra quién y dónde exhibir esas capacidades. Aprendizajes y respetos masculinos Los robos de estos niños en la escuela eran parte integral de su eficacia en el manejo de comportamientos valorados por el grupo. Ciertamente, el aprendizaje de esta forma de lo masculino representaba sin duda una parte de la formación educativa de estos niños. Cualquiera que aspirara a diferenciarse en el grupo debía en algún momento establecer relaciones con el “choreo” para lograr el estatus de “capo” o “groso”, una distinción de hombría que en principio no sucedía por ir a la escuela, tener buena conducta o portar la bandera. Esto no hacía, como ya dije, que todos los niños tuvieran una relación estrecha con el robo; no obstante, los integrantes del grupo debían compartir alguna valoración positiva del mismo para no ser considerados “refugiados”, “zapatos”, “giles” o, en el peor de los casos, “cobardes”. De ahí que las aptitudes aprendidas para el robo respondían a prácticas, pero también a relatos. El aprendizaje se llevaba a cabo en experiencias como las de los libros, la cámara o los juegos, y también en la transmisión oral al contar y contarse historias, como las de las películas, así como golosinas o medias. Aun cuando esas acciones no fueran exitosas, como Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ÉSTE ES CHORRO” | JESÚS JARAMILLO
ocurrió con Nico y Elías, los niños ponían a prueba el conocimiento de las habilidades que diferenciaban al más hombre entre los hombres, al tiempo que los predisponían en favor de quien lo hacía en mejores condiciones, para futuras acciones. De esta valoración procedía la tendencia de los niños a apreciar las prácticas de robo como prestigiosas y poseedoras de autoridad dentro del grupo. Definiciones de respeto construidas en torno a un modelo masculino que especificaba lo que estaba bien y lo que estaba mal, constituyéndose como una de varias medidas de valor del ser masculino; algo que pude apreciar con mayor claridad a través del enojo que los varones manifestaron hacia Alejandro, uno de los primeros en sumarse al grupo de colaboradores. La primera vez que los niños –y también las niñas– increparon, muy enojados, a Alejandro fue el día que armamos el “libraco” en el comedor. Mientras los varones y Violeta pegaban y comentaban fotos, Alejandro entró muy despacio, un poco sorprendido de habernos encontrado todavía allí. Eran alrededor de las seis de la tarde, horario en que los niños y las niñas comenzaban a llegar al lugar para la cena. Cuando apenas Alejandro había dado algunos pasos hacia el interior del comedor, Violeta preguntó con soberbia: “¿Trajiste los marcadores?”. Alejandro se quedó un rato en silencio, y en ese momento una colega lo justificó diciendo en voz alta que los había olvidado porque no sabía que ese día trabajábamos en el comedor. Después de eso, Alejandro dijo en tono bajo: “Me olvidé”. Como para quitar importancia otra vez, mi colega intervino pidiendo que lo fuera a buscar para armar la carpeta. Alejandro dio media vuelta y salió rumbo a su casa. Los varones siguieron trabajando, y Violeta, dando colores a las fotos; sin embargo, Alejandro nunca volvió, y tampoco los marcadores. En aquel momento nos resultó extraño que Alejandro no apareciera por el grupo, pero su ausencia la empezamos a comprender el día que con el grupo recortamos las fotos para armar el libro. Aquella tarde trabajamos con Ruth, Violeta, Marcos, Yon, Elías, Nico, Pedro y Jorgito. Una de las tantas fotos que ese día recortó Yon era una en la que aparecía Alejandro; entonces sugirió en tono de chiste: “Ésta póngala en rastreros”. Como ninguno de los adultos lo habíamos escuchado, repitió mirando a Marcos: “Ésta póngala en rastrero”. Allí surgió el siguiente diálogo: Tere (investigadora): ¿Ésta dónde va? –preguntó señalando una foto en la que aparecía Alejandro– ¿En aprendiendo? Yon: No, ésta va en rastreros –sentenció. Elías: Porque es rastrero. Nico: Porque no nos trajo más los marcadores. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
127
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Elías: Ajá, sí, el rastrillo ése… [Yon le muestra la foto también a Marcos repitiendo el apodo hacia Ale.] Marcos: ¿Cuántas cajas de marcadores nos robó el Ale? –preguntó en tono de risa. Elías: Dos. Yon: Tres –contestó rápidamente. Yo: No sé, pero no importa, compramos otros. Marcos: No, no, ¿pero cuántos nos robó? Yo: No me acuerdo, Tere –dije mirándola. Marcos: Dos. Yo: Lo importante, que entre nosotros ahora no se nos pierdan las cosas. 128
Nico: Y no, si el Ale se hizo el re tonto. Ruth: Pero la Martina se dejó los marcadores –denunció. Yo: Claro, están enojados porque el Ale les robo los marcadores –dije mirando a mi compañera. Tere: Sí, eran re lindos. Ruth: Ajá, y el otro día se lo fuimos a pedir encima. Elías: Sí, y le dijo a mi hermana, le dijo: “No, yo no te lo voy a dar”. Nico: Se hizo el re boludo, vamos a cagarlo a piñas. Vamos a buscarlo a su escuela, lo rastramos por todo el piso, no, ni a la escuela va el gil. Elías: No sabe ni escribir el pelotudo. Nico: Es re gay, ahí. (Registro de campo, 11 de octubre de 2010)
Mientras los niños y las niñas hablaban muy enojados de Alejandro, nosotros escuchábamos, pero concentrados en el armado del libro. Aquella situación nos hizo respetar silencios y tiempos de conversación. De alguna manera, nos incomodaba tener que reclamar junto al grupo una caja de marcadores, algo insignificante para nosotros. Sin embargo, para los niños y las niñas del grupo, contar con esa caja de marcadores era importante, y así lo denunciaban cada vez que podían. Comentando las fotos que habíamos seleccionado en el Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ÉSTE ES CHORRO” | JESÚS JARAMILLO
grupo, Elías, que estaba a mi lado, dijo en voz alta: “Jesús está concentrado, éste es re gay”, refiriéndose con lo último a Alejandro. Y luego continuó: “Porque es gay y nos robó todo, y le vamos a pegar”. En mi intento de minimizar el hecho, atiné a decir: “No importa”, pero los varones pronto me contradijeron: “Sí que importa, son los marcadores del grupo”. Cuando mostraban el libro, también tenían algún comentario de este tono para Alejandro: Elías: Mire, mire –dijo acercándose a Tere y señalando la imagen de Alejandro en la tapa del libro–, ahí está usted, éste es rastrero, ahí estoy yo. Silvina: ¿Rastrero? ¿Así le dicen? –preguntó, mientras Elías hacía un gesto con los codos y manos afirmando el comentario. Silvina: ¿Por qué le dicen así? ¿No lo vieron más a Ale? Nico: Unas ganas de cagarlo a palo… (Registro de audio, 2 de abril de 2010).
También, el día que con Tere repartimos unas bolsas de regalo entre los integrantes del grupo se evidenció el enojo de los varones. Esa tarde, el paseo fue en auto, y los varones me acompañaron. Recuerdo que faltaba entregar dos bolsas, una de Fernanda y otra de Alejandro. Y como sus casas estaban muy próximas, decidí acercarme al lugar. Los varones me recordaban permanentemente que el “boliviano”, así le decían muy enojados, era el que les había robado. Pero aun con su enojo, quise acercarle el regalo que también le habíamos preparado. Al llegar a su casa, los varones lo empezaron a insultar en voz baja: “chorro”, “boliviano chorro”, “gay de mierda”, fueron algunas de las palabras que alcancé a escuchar. Mientras intentaba calmarlos, ellos más se enfurecían. “No le entregue nada, Jesús”, me decía Elías; “No se baje, no se baje”, acotaba Yon. Cuando Alejandro nos vio, se quedó parado en la puerta de su casa; intenté que se acercara al auto porque les tenía miedo a los perros que había en la cuadra. Pero no lo hizo. A cada rato giraba su cabeza, mirando hacia el interior de su casa. Como sabía que no se acercaría por temor al reclamo de los marcadores, decidí acercarme, aun con cierto temor a los perros, que estaban cerca de él. Y al caminar unos pasos, decidí decirle en voz alta mi interés de verlo: “Tenemos un regalo para vos, como participaste del grupo queríamos entregarte una bolsa de fin de año que armamos con el equipo”. Recién allí se acercó unos metros. Nos dimos la mano, y muy entusiasmado por mirar lo que había en la bolsa, me agradeció el gesto. Alcancé a preguntarle por qué no iba más al grupo, le dije que se acercara cuando quisiera, pero su respuesta fue categórica: “No puedo, no me dejan”. Claro estaba que quienes no lo “dejaban” eras los varones, que, mientras yo lo saludaba, lo insultaban. Según estos niños, el “Ale” Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
129
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
130
había hecho algo que “no se hace” dentro del grupo. Con los insultos “negro” y “boliviano”, los niños determinaron que el robo de Alejandro era una acción no valorada por el grupo; por eso, su posición dentro del mismo se trasladó a un otro distinto, claramente identificable y estigmatizante. Sólo cuando esas acciones se mostraban fuera del grupo, se hacía parte de una exhibición valorada como masculina; de lo contrario, eran acciones consideradas de “rastrero”, de “gay”, de no-hombre. Más que una definición sexual, lo que estos niños resaltaban e impugnaban con aquel calificativo era la falta de respeto a las maneras de hacer las cosas dentro del grupo. Las formas de integrar el grupo y ser parte de él respondían a deseos personales –ser el “capo”– pero, fundamentalmente, a maneras de actuar. Míguez (2008), al estudiar la delincuencia juvenil de las clases populares en la provincia de Buenos Aires, advierte que las particularidades de quien comete estos actos, cómo los comete y qué transgresiones elige cometer responden a un sistema de valores, creencias, representaciones y formas de relación social en los que se prescribe la transgresión normativa, no sólo como una práctica legítima, sino como aquello que define la pertenencia a un sistema. El robo así pensado nada tenía que ver con fallas morales sino con formas de socialización y sociabilidad, que en estos jóvenes operaban como elecciones de sus actos. En el caso de mis colaboradores, estos niños construían un sistema de valores alternativos a los vigentes alrededor del robo como expresión de coraje y distinción. En el contexto estudiado por Bourgois (2010), la búsqueda personal por la autonomía, la autoafirmación y la dignidad era parte de un hábil juego en el que debían hacerse visibles determinadas estrategias masculinas sin transgredir las normas culturales de respeto mutuo. La destreza singular para la cultura de la calle, destaca el autor, requería de antemano manejar los códigos de dependencia, disciplina y dignidad propios de su contexto. Es así que el manejo de ciertos códigos culturales sirve para construir un nosotros, que puede ser tanto el de los residentes puertorriqueños estudiados por Bourgois como el de los niños de la “Toma”. En el caso de los niños con los que me vinculé, las marcas con las que delimitaban pertenencia y construían un nosotros debían hacerse visibles fuera del grupo para que funcionaran. Era robando a otros que estos niños mostraban esa masculinidad distintiva. El robo de marcadores quebraba un código establecido entre los varones, y consideraban a Alejandro como un otro descalificado, racializado y con falta de virilidad, hecho que lo convertía en “gay”. Expulsarlo del grupo fue la manera que los varones encontraron de hacer respetar las relaciones que definían esa pertenencia. En tanto el prestigio del grupo se ajustara a este modelo masculino, como clave de pertenencia y Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ÉSTE ES CHORRO” | JESÚS JARAMILLO
distinción, los niños debían tenerlo como parámetro sobre el cual evaluar sus formas de acción. En la perspectiva de estos niños, existían en sus vidas otros componentes más relevantes que el origen social y el origen étnico: el compartir un conjunto de experiencias relacionadas con el robo y comportamientos valorados como masculinos.
I d e n t i f i c a r se c o m o m asc u linos: ot ras formas d e p e n s ar e l r o b o
En este artículo he intentado mostrar la importancia de incorporar el análisis de las identificaciones masculinas a la comprensión de los procesos de socialización que se encarnan en la vida cotidiana de los actores. En distintas dimensiones, y según los diversos contextos, las experiencias formativas y los procesos de identificación de niños y niñas se encuentran mediados y configurados en entramados complejos que articulan a distintos actores, espacios y prácticas sociales. Al enfocarme en las relaciones establecidas por los niños con sus pares en un barrio popular de Argentina, mostré la centralidad de las prácticas con el “choreo” como señal de género en un entramado predominantemente masculino: no sólo por ser sus integrantes en su mayoría varones, sino también por las prácticas que allí desempeñaban. En este sentido, las distintas situaciones presentadas a lo largo del trabajo ilustran el modo en que las relaciones y percepciones asociadas al robo establecen modos constitutivos de socialización e identificación en la vida de estos niños. Allí, el juego de la masculinidad era exhibido en un afuera –el barrio y la escuela, por ejemplo–, para resaltar un saber “escapar”, “picar rápido”, “tener coraje” y no ser “zapato”. Un prestigio masculino dado en la acción de robar aquello que, según sus protagonistas, se podía robar, como las películas de la feria o los libros de la escuela. Este proceso, que asumía saberes y formas de ser particularmente masculinos, permitió distinguir valores y actitudes considerados aceptables según sus parámetros, que terminaron revelando prácticas que igualaron a Alejandro con Elías y Nicolás, al mismo tiempo que lo distanciaron del grupo. La importancia de exhibir formas de masculinidad requería un aprendizaje por parte de sus poseedores, en cuanto internalización de valores y actitudes que regían los vínculos dentro del grupo, algo que no estuvo presente en el robo de Alejandro. De esta manera, los distintos modos de actuar que pueden presentarse, por ejemplo, en sectores populares no deben ser analizados en términos de irracionalidad, anomia o falla moral, sino como modos alternativos de socialización en los que se pone en juego una serie de prácticas y sentidos de género que permiten integrarse al flujo de la vida social del barrio y la ciudad. Llegados Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
131
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
132
a este punto, podría entenderse que existió por parte de los niños una identificación varón-“chorro”, pensada incluso como algo más que una identificación, donde hacer uso de ese capital sería la condición para ser considerado masculino en el contexto del grupo y el barrio. Esa diversidad y complementariedad de conocimientos, habilidades, intereses y vínculos que los niños desplegaban a través del robo eran vitales para enfrentar los cambios económicos y los procesos históricos presentes en sus contextos. Reconocer, entonces, a estos niños como agentes que construyen relaciones y asignan sentidos masculinos a través de robo nos lleva a replantearnos las maneras en que reaccionamos como adultos –docentes, investigadores, directivos, responsables o referentes– frente a estas prácticas, muchas veces descalificadas por nuestro sentido común y el ámbito académico. No pretendo decir con esto que todos los niños de la “Toma” construyen sus modos de ser masculinos en relación con el robo, y tampoco ponderar estas prácticas como legítimas para nuestros mundos cotidianos. Evitando el riesgo de la sobreexotización de la alteridad descrita por Míguez (2008), señalo que la particularidad del objeto aquí reconstruido es que estos criterios de vinculación y sentido social han emergido de las relaciones de un grupo específico de niños dependientes de las configuraciones y tramas de poder en la que se inscriben. Lo que digo es más complejo: una concepción ideológica y moral acerca del robo asociada a la delincuencia nos llevará a perder de vista en estos niños una de las formas que tienen de aprender en el grupo de pares y sus modos específicos de construir significados de infancia. El punto es si estamos dispuestos a dialogar con nociones y valores como los expuestos aquí, y de hacerlo, cómo hacerlo, en la medida que ingresan para cuestionar modos, normas y valores legítimos. Esta perspectiva hace posible entender una idea de infancia como constructo social producto de un proceso que no es unívoco y homogéneo, sino dinámico y conflictivo, sobre la base de una idea de socialización que alcanza todo lo que rodea al sujeto y todo el período de vida para producir y reproducir sus condiciones de existencia. Esto no significa, según nos apunta Milstein (2011), que estamos socializándonos permanentemente –los niños y las niñas tampoco lo hacen– sino que sostenemos durante diversos tramos de la vida, de manera activa, procesos diferenciados de socialización que, en contextos como el que acabo de describir, pueden estar vinculados a identificaciones con la masculinidad. .
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
“ÉSTE ES CHORRO” | JESÚS JARAMILLO
Referencias
1. Alabarces, Pablo, Ramiro Coelho, José Garriga Zucal, Betina Guindi, Andrea Lobos, María Verónica Moreira, Juan Sanguinetti y Ángel Szrabsteni. 2000. “‘Aguante’ y represión: fútbol, violencia y política en la Argentina”. En Peligro de gol: estudios sobre deporte y sociedad en América Latina, editado por Pablo Alabarces, 211-230. Buenos Aires: Clacso. 2. Archetti, Eduardo. [1999] 2003. Masculinidades. Fútbol, tango y polo en la Argentina. Buenos Aires: Antropofagia. 3. Badaró, Máximo. 2009. Militares o ciudadanos. La formación de los oficiales del Ejército argentino. Buenos Aires: Prometeo. 4. Bourdieu, Pierre. 1991. El sentido práctico. Madrid: Taurus. 5. Bourdieu, Pierre. 1997. Razones prácticas. Barcelona: Anagrama. 6. Bourgois, Philippe. 2010. En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem. Buenos Aires: Siglo XXI 7. Cohn, Clarice. 2005. Antropologia da criança. Río de Janeiro: Jorge Zahar. 8. Cornwall, Andrea y Nancy Lindisfarne, eds. 1994. Dislocating Masculinity: Comparative Ethnographies. Londres: Routledge. 9. Dubberley, W.S. 1995. “El sentido del humor como resistencia”. En Género, cultura y etnia en la escuela. Informes etnográficos, compilado por P. Woods y M. Hammersley, 91-112. Barcelona: Ediciones Paidós. 10. Favaro, Orietta. 2005. “El ‘modelo productivo’ de provincia y la política neuquina”. En Sujetos sociales y política. Historia reciente de la Norpatagonia argentina, compilado por O. Favaro, 271-305. Buenos Aires: La Colmena. 11. Frederic, Sabina. 2013. Las trampas del pasado: las Fuerzas Armadas y su integración al estado democrático en Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 12. Garriga Zucal, José. 2005. “Lomo de macho. Cuerpo, masculinidad y violencia en un grupo de simpatizantes del fútbol”. Cuadernos de Antropología Social 22: 201-216. 13. Garriga Zucal, José. 2007. Haciendo amigos a las piñas. Violencia y redes sociales de una hinchada de fútbol. Buenos Aires: Prometeo. 14. Guerrero, Alba Lucy. 2011. “Explorando las relaciones entre identidad y lugar construidas por niños y niñas en condición de desplazamiento en un contexto de marginalidad y violencia en Colombia”. En Encuentros etnográficos con niñ@s y adolescentes. Entre tiempos y espacios compartidos, editado por Diana Milstein, Ángeles Clemente, María Dantas-Whitney, Alba Lucy Guerrero y Michael Higgins, 193216. Buenos Aires: Miño y Dávila. 15. Gutmann, Matthew. 2002. “Las mujeres y la negociación con la masculinidad”. Nueva Antropología XVIII (61): 99-116. 16. Hecht, Ana Carolina y Mariana García. 2010. “Categorías étnicas. Un estudio con niños y niñas de un barrio indígena”. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 8 (2): 981-993. 17. Míguez, Daniel. 2008. Delito y cultura. Los códigos de la ilegalidad en la juventud marginal urbana. Buenos Aires: Biblos. 18. Milstein, Diana. 2011. “Encuentros etnográficos con niñ@s. Campo y reflexividad”. En Encuentros etnográficos con niñ@s y adolescentes. Entre tiempos y espacios compartidos, editado por Diana Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
133
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Milstein, Ángeles Clemente, María Dantas-Whitney, Alba Lucy Guerrero y Michael Higgins, 217-239. Buenos Aires: Miño y Dávila. 19. Milstein, Diana. 2013. “Cuerpos que se desplazan y lugares que se hacen. Experiencias etnográficas con niños en dos barrios populares de la Argentina”. Sociedade e Cultura 16 (1): 69-80. 20. Molina, Guadalupe. 2013. Género y sexualidades entre estudiantes secundarios. Un estudio etnográfico en escuelas cordobesas. Buenos Aires: Miño y Dávila. 21. Montesinos, María Paula y Ana Pagano. 2011. “Chicos y chicas en situación de calle y su relación con las políticas y las tramas institucionales”. En Discusiones sobre infancia y adolescencia. Niños y jóvenes, dentro y fuera de la escuela, coordinado por Graciela Batallán y María Rosa Neufeld, 63-177. Buenos Aires: Biblos. 22. Muñoz, Cecilia y Ximena Pachón. 1980. Gamines. Testimonios. Bogotá: Carlos Valerio. 23. Santillán, Laura. 2011. Quiénes educan a los chicos. Infancia, trayectorias educativas y desigualdad. Buenos Aires: Biblos. 24. Sirimarco, Mariana. 2009. De civil a policía. Una etnografía del proceso de incorporación a la institución policial. Buenos Aires: Teseo. 25. Szulc, Andrea. 2006. “Antropología y niñez. De la omisión a las culturas infantiles”. En Cultura, 13 4
comunidades y procesos urbanos contemporáneos, compilado por G. Wilde y P. Schamber, 25-50. Buenos Aires: Editorial SB. 26. Szulc, Andrea. 2011. “‘Esas no son cosas de chicos’: disputas en torno a la niñez mapuche en el Neuquén, Argentina”. En Etnografías de la infancia y de la adolescencia, editado por M. I. Jociles, A. Franzé, y D. Poveda, 79-109. Madrid: Catarata. 27. Thorne, Barrie. 1993. Gender Play. Girls and Boys in School. Nueva Jersey: Rudgers University Press. 28. Wacquant, Loïc. 2006. Entre las cuerdas: cuadernos de un aprendiz de boxeador. Buenos Aires: Siglo XXI. 29. Willis, Paul. 1988. Aprendiendo a trabajar. Cómo los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera. Madrid: Akal.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 113-134
Panorámicas ESCASEZ DE AGUA Y APROPIACIÓN DE LA TIERRA EN LAS SIERRAS CHICAS DE CÓRDOBA, ARGENTINA ADRIÁN KOBERWEIN
139
EDENES EN EL DESIERTO. SEÑALES DE CAMINOS Y LUGARES EN LA HISTORIA DE LA COLONIZACIÓN DE PATAGONIA ARGENTINA LAURA LUCÍA MIOTTI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERRANOVA Y ROCÍO BLANCO
161
E S CA SEZ DE AG UA Y A PROPI AC IÓN DE L A T I E R R A E N L A S SI E R R A S C H ICA S DE C ÓR D OBA , A RGE N T I NA* Adrián Koberwein** adriankoberwein@gmail.com Facultad de Filosofía y Letras – Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas R e s u m e n Basándome en el análisis de ciertos aspectos de la política hídrica en Sierras Chicas (Córdoba, Argentina), región que se enfrenta en la actualidad una crisis hídrica, abordo la relación entre población y recursos naturales como parte de una dinámica más general de producción social del espacio y el territorio. Específicamente, en términos de su vinculación con formas de apropiación de la tierra y de su renta. A partir de una crítica a los postulados que explican la relación mencionada en términos de escasez (tanto absoluta como relativa), considero el problema en el marco de una serie abierta de relaciones y procesos sociales que también le son constitutivos, tales como las perspectivas de los actores protagonistas de estos fenómenos o la intervención del Estado en estas dinámicas. PAL AB R A S C L AVE:
Recursos hídricos, población, escasez, desarrollo inmobiliario, renta de la tierra. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.07
* El trabajo de campo sobre el cual se basa el presente artículo fue financiado con fondos del proyecto UBACyT “Procesos políticos, relaciones personales e instituciones estatales. Análisis etnográfico y comparativo de la producción social de distintos niveles de organización político–administrativa”. Programación científica 2011-2014. SECyT. Universidad de Buenos Aires. ** Doctor en Antropología, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Entre sus últimas publicaciones están: “Una mirada antropológica sobre la producción social del espacio-territorio, la apropiación de la tierra y de los recursos hídricos”. En: Actas del I Congreso de la Asociación Argentina de Sociología, 2014. “Espacio-territorio y progreso en el contexto de la crisis hídrica en las Sierras Chicas de Córdoba”. En: Actas del XI Congreso Argentino de Antropologia Social, 2014; “Aportes para una etnografía comparada de la creatividad y el cambio social”. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales 12(6): 83-102, 2014. Artículo recibido: 16 de marzo de 2015 | aceptado: 26 de mayo de 2015 | modificado: 21 de julio de 2015
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
139
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
WATER SCARCITY AND LAND APPROPRIATION IN THE SIERRAS CHICAS OF CÓRDOBA, ARGENTINA ABSTRACT
Based on the analysis of certain aspects of water policy in Sierras Chicas (Córdoba,
Argentina), a region that is currently facing a water crisis, I explore the relation between population and natural resources as part of the more general dynamics of the social production of space and territory, specífically in terms of its linkage with forms of land appropiation and rents. Starting with a critique of postulates that explain the above-mentioned relationship in terms of scarcity (both absolute and relative), I approach the problem within the framework of an open-ended series of social relations and processes that are also constitutive of it, such as the perspectives of those who are protagonists in these phenomena or state intervention in said dynamics. KEYWORDS:
Water resources, population, scarcity, real estate development, land rents. 14 0
ESCASSEZ DE ÁGUA E APROPRIAÇÃO DA TERRA NAS SIERRAS CHICAS DE CÓRDOBA, ARGENTINA RESUMO Com
base na análise de determinados aspectos da política hídrica em Sierras Chicas
(Córdoba, Argenina), região que enfrenta, na atualidade, uma crise hídrica, abordo a relação entre população e recursos naturais como parte de uma dinâmica mais geral de produção social do espaço e do território. Especificamente, no que se refere à sua vinculação com formas de apropriação da terra e de sua renda. A partir de uma crítica aos princípios que explicam a relação mencionada em termos de escassez (tanto absoluta quanto relativa), considero o problema no âmbito de uma série aberta de relações e processos sociais que também lhe são constitutivos, tais como as perspectivas dos atores protagonistas desses fenômenos ou a intervenção do Estado nessas dinâmicas. PALAVRAS-CHAVE:
Recursos hídricos, população, escassez, desenvolvimento imobiliário, renda da terra.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
E S CA SEZ DE AG UA Y A PROPI AC IÓN DE L A T I E R R A E N L A S SI E R R A S C H ICA S DE C ÓR D OBA , A RGE N T I NA Adrián Koberwein
E
l presente artículo se desprende de una investigación más amplia en la cual analizo, desde la antropología social, lo que he dado en llamar la política de los recursos hídricos en las Sierras Chicas de Córdoba (Argentina). Aquí reflexiono en torno a la relación entre dos procesos: a) un paulatino y sostenido crecimiento poblacional de las localidades de las sierras que viene acompañado de una fuerte inversión inmobiliaria, y b) un proceso cíclico, aunque sostenido en el tiempo, de crisis y emergencias hídricas1, cuyas manifestaciones sociales se aprecian de diversas maneras. Por ejemplo, en la frecuencia con que aparece la falta de agua como noticia en los medios de comunicación; en la creación, durante los últimos años, de nuevas instituciones gubernamentales y no gubernamentales que comenzaron a tomar protagonismo en los debates públicos en torno a cómo enfrentar el problema del agua; en los conflictos en torno a la preservación de las cuencas, o en torno a la creación de nuevas reservas hídricas (Koberwein 2013). Con la expresión “política de los recursos hídricos” me refiero al conjunto de procesos, acciones y relaciones entre actores que influyen en la dinámica de la preservación, distribución, control y apropiación de los recursos hídricos en general. Reservo la palabra “gestión” para la descripción de dimensiones que tengan que ver estricta y exclusivamente con la organización institucional, burocrática y técnica del manejo de los recursos hídricos, que forman parte indisoluble de la política de los recursos hídricos. Aquí me ocuparé de la manera en que las obras de infraestructura hídrica impulsadas por el estado provincial a lo largo de los últimos años llevan a que ambos procesos arriba mencionados se articulen de una manera específica: por un lado, la infraestructura hídrica resuelve el problema de la escasez de agua, y por otro lado, y, refuerza las desigualdades en torno a la apropiación de la tierra y los recursos hídricos. El énfasis del argumento está puesto, entonces, 1 La cursiva en el cuerpo del texto refiere a mi apropiación de los dichos de los actores. La cursiva en párrafo aparte remite a una transcripción de los mismos tal como los he registrado. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
141
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
142
no en la manera en que el avance inmobiliario (y las dinámicas poblacionales que lo sustentan) incide sobre la escasez de agua, sino sobre la manera en que el accionar del Estado configura la manera particular en que ambos fenómenos se relacionan. El tema de los recursos hídricos ofrece diversas dimensiones: ecológicas, económicas, técnicas, sociales, políticas y religiosas (Orlove y Caton 2010; Ftaïta 2011). Según Vargas Velázquez (1998), en muchas de las aproximaciones al problema del uso social del agua predomina un paradigma ecológico-malthusiano que limita el tratamiento de la relación población-ambiente-recursos a sus aspectos estrictamente naturales. Este paradigma ha empezado a ser cuestionado en los primeros años del nuevo siglo (Gleick 2000; De Oliveira y Fracalanza 2010). Actualmente, los análisis que incorporan los aspectos sociales como variables centrales se han vuelto preponderantes en varias disciplinas. Mueckler (2011), por ejemplo, se dedica a analizar la manera en que se ha abordado el análisis de diferentes usos sociales, culturales y religiosos en torno al recurso hídrico en la etnología y la antropología. A partir de nuevos enfoques que no reducen la dimensión social a las variables ecológicas generalmente acompañadas con consideraciones de tipo costobeneficio, las investigaciones en torno a los recursos hídricos comenzaron a discutir el problema de la escasez. Así, por ejemplo, Acosta y Naranjo afirman que el problema de la escasez no implica una situación objetiva, sino que “es consecuencia de la relación que exista entre los aportes naturales del agua y los diferentes usos que los humanos hagan de ella” (2011, 139). La escasez, afirman los autores, implica intereses desiguales, tensiones y conflictos en torno al control y la distribución del recurso; es decir, es un producto social. De la gran variedad de trabajos que abordan la escasez desde este enfoque, y que ponen en primer plano los conflictos en torno a los recursos hídricos, podemos también mencionar a Little (2003), Kruse (2005), Lanna (2008) y Zhouri et al. (2011). Uno de los problemas centrales en la amplia y abundante bibliograf ía respecto de los usos de los recursos hídricos remite a las diferentes modalidades de su gobierno y gestión. En esta línea, Castro y Lacabana (2005) rastrean históricamente distintos sistemas de gobernabilidad del agua. Éstos han oscilado, afirman, entre diferentes tipos de modelos: el servicio privado no regulado, el servicio bajo control público y el servicio con control ciudadano. Por su parte, Orlove y Caton (2010), en el marco de una crítica a los paradigmas malthusianos, proponen abordar al recurso hídrico como un “hecho social total”. En esta línea, los autores critican la noción de “gestión”. Hablar en estos términos, afirman, es quedar en una plano normativo, general y abstracto que no contempla cómo los principios de la gestión (sean cuales fueren) son implementados en configuraciones concretas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
ESC ASE Z DE AGUA Y APROPIACIÓN DE L A TIERR A | ADRIÁN KOBERWEIN
Sin ánimos de entrar en discusiones y críticas a “lo general” a partir de “lo particular”, nuestro interés es aportar, desde la antropología, al entendimiento de la manera en que procesos globales como el avance del mercado inmobiliario, la escasez de agua y el rol del Estado frente a estos problemas, se manifiestan en situaciones y configuraciones locales2. En este sentido, y con un espíritu eminentemente antropológico, es decir, aquel que toma la perspectiva de los actores como parte del análisis, abordamos en primer lugar las maneras en que la relación entre escasez de agua y avance inmobiliario es percibida y vivida por diversos actores en la región serrana antes mencionada. Este análisis nos permitirá asimismo problematizar conceptualmente los alcances de la noción de escasez para, por último, tratar las maneras en que las obras de infraestructura llevadas adelante por el Estado para paliar dicha escasez inciden en las formas en que el recurso hídrico es apropiado, controlado y distribuido. En este sentido, el problema que tratamos aquí es político, a pesar de que, como haremos más adelante, tengamos que referirnos también a sus dimensiones económicas para analizarlo. Por estas razones, antes que hablar de “gestión” de los recursos hídricos, preferimos tratar lo que llamamos, en contraposición a la idea de gestión, la “política de los recursos hídricos”. Me baso, fundamentalmente (aunque no exclusivamente), en herramientas etnográficas. Es decir, en una aproximación personalizada a los ámbitos en los cuales los actores de los procesos por analizar se relacionan e interactúan entre sí. Bajo esta modalidad, el trabajo de campo etnográfico apela a técnicas como la observación participante y la entrevista abierta, que implican la exposición y el contacto directo del investigador con los protagonistas de los procesos por analizar, y con las perspectivas de los actores sobre aquellos procesos. En este caso, se trata de una etnograf ía de tipo multilocal o multisituada (Marcus 2001; Hannerz 2003), que implicó la estrategia de seguir, como afirma Marcus, las conexiones y relaciones entre diversos espacios locales, obligando así a romper los límites etnográficos tradicionales3. Este seguimiento haría desbordar el contexto localizado, que ya no sería posible de concebir como constreñido a un nivel “aldeano”. Es decir, la etnograf ía multilocal “no puede ser entendida sólo en términos de la puesta en escena convencional de la etnogra2 Uno de los trabajos más recientes que problematizan la dimensión global de estos problemas es el de Araujo, Nascimento y Vianna (2014). Véase también Harvey (2006 y 2007). 3 Apelo también a datos provenientes tanto de la información estadística como de otro tipo de documentos producidos por el Estado, y a material textual producido por diversas instituciones que operan en el marco de la política de los recursos hídricos. El uso de estos materiales y su incorporación al análisis provienen estrictamente del contexto etnográfico. Así, por ejemplo, la información estadística es incorporada al argumento en virtud de la importancia que los actores les otorgan a las dinámicas de población en relación con las cuestiones hídricas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
143
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
f ía unilocal” (Marcus 2001, 113) En este sentido, he entrado en contacto con actores específicos de las diferentes localidades de las Sierras Chicas. Se trata de aquellos actores involucrados en forma directa en la política de los recursos hídricos: funcionarios y políticos, miembros de ONG, agrupaciones de vecinos preocupados por la situación hídrica, etcétera. El holismo clásico de la etnograf ía unilocal queda, bajo esta modalidad, descentrado: no se trata de ilustrar acerca de la totalidad de la vida social de las personas en un espacio localizado, sino de rescatar la manera en que actores dispersos espacialmente, aunque unidos por un marco de referencia común –en este caso, la crisis hídrica–, actúan más allá de los límites de una supuesta comunidad local de pertenencia. Paso a continuación a reconstruir de manera sintética el contexto que me lleva a indagar la relación entre las dinámicas poblacionales y los recursos hídricos en la zona de las Sierras Chicas.
14 4
E l a g ua y lo s m o v i m i e nto s de p oblación, un c o n t e x t o d e e sc a se z
Córdoba es una de las veintitrés provincias de la República Argentina. Situada en la región centro, es la quinta provincia más extensa del país. Su capital es la segunda ciudad con mayor cantidad de habitantes, luego de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de Argentina. La zona de las Sierras Chicas que abarca nuestra investigación se corresponde con el faldeo oriental de las mismas y forma parte de un corredor, tal como se suele hacer referencia a dicha zona en los medios de comunicación, cuyo componente urbano se extiende unos 50 km hacia el norte de la ciudad de Córdoba, correspondiéndose parcialmente con la traza de la Ruta Provincial E53, uno de los principales accesos a las sierras desde la ciudad de Córdoba. La parte de dicho corredor que abarca la investigación incluye cinco municipios y dos comunas4. Cabe aclarar que los usos del recurso hídrico a los que nos referimos remiten tanto a usos domésticos como comerciales. En cuanto a la segunda modalidad, se destaca principalmente el uso del agua en la actividad turística (complejos de cabañas, hoteles y establecimientos recreativos y de esparcimiento en general). La actividad agrícola es prácticamente insignificante en la zona como para incidir en los debates en torno a los problemas hídricos. La actividad pecuaria, por su parte, aprovecha tradicionalmente el recurso
4 En términos fisiográficos, “La Sierra Chica supera los mil metros de altura (cerro Pan de Azúcar 1257m); con pendientes dominantes entre 12 y 45% y un piedemonte de ondulaciones suaves. […] La ladera oriental presenta suelos de laderas escarpadas muy pedregosos y de laderas muy colinadas, pobres en materia orgánica y susceptibles de erosión hídrica y suelos de vallecitos de altura provistos de materia orgánica” (Tamburini y Kufner 2008, 7). Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
ESC ASE Z DE AGUA Y APROPIACIÓN DE L A TIERR A | ADRIÁN KOBERWEIN
hídrico superficial, y se ubica por fuera del alcance de las redes de distribución de agua potable. Su incidencia en la crisis hídrica no remite al uso del agua propiamente dicho, sino al uso del suelo, en cuanto a la pérdida de vegetación que implicarían las actividades de sobrepastoreo, tal como nos comentaba el Director de Ambiente de una de las municipalidades de la zona. Debido a que las primeras manifestaciones de la crisis hídrica para las poblaciones locales comenzaron a definirse como una falta del recurso en las redes de distribución de agua potable, describimos, brevemente y a continuación, cuál es la manera en que se organiza la gestión institucional del recurso, y las diferentes fuentes desde donde se proveen las localidades de la zona. En algunas localidades, el servicio de agua potable de red está concesionado a Cooperativas de Servicios Públicos; en otras, son agencias municipales las que se encargan de la gestión de la red de agua. Algunas cooperativas tienen concesión del municipio, tal como se da en Unquillo y Río Ceballos, mientras que otras tienen concesión de la provincia, tal como sucede en Agua de Oro. En Salsipuedes, la localidad que más creció en términos demográficos durante los últimos diez años, es el municipio quien se encarga en forma directa de la producción, así como de la distribución del agua potable a los consumidores finales, lo mismo que en el municipio de La Granja. A esta variabilidad institucional y normativa se le suma otra: aquella relativa a las formas en que cada localidad se provee de agua cruda. Unquillo, Río Ceballos y Mendiolaza se proveían hasta hace unos años del dique La Quebrada, ubicado en las inmediaciones de la segunda localidad, pero bajo jurisdicción y control de la provincia. Actualmente, estas localidades comenzaron a proveerse del dique San Roque, ubicado en la localidad de Carlos Paz, a unos 60 km de distancia por camino, y a unos 33 km en línea recta hacia el suroeste. La situación de la Cooperativa de Agua de Oro en cuanto a la provisión y fuentes de agua es muy distinta. Se provee a través de una captación aguas arriba del arroyo que cruza su ejido municipal. A diferencia de Unquillo y Río Ceballos, no cuentan con planta potabilizadora, debido a que, tal como me afirmaron desde la Cooperativa, la calidad del agua es excelente y ni siquiera necesitaría la clorificación que la provincia exige por ley. Sin embargo, cuentan con un laboratorio propio a través del cual monitorean sistemática y constantemente la calidad del agua y los niveles de clorificación requeridos por la normativa. Una de las ventajas que los miembros de la cooperativa me mencionaron respecto de otros sistemas es que, debido a que la toma de agua se encuentra río arriba, todo el sistema de distribución funciona por gravedad. Es decir, no es necesario el bombeo para su distribución. Por su parte, el municipio de Salsipuedes, declarado reiteradamente en los últimos años bajo emergencia hídrica, depende de doce pozos que captan Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
145
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
14 6
el agua de napas subterráneas que están secándose paulatinamente, poniendo así en peligro la existencia del recurso y la provisión de agua a los habitantes de amplios sectores de la localidad. El municipio debe entonces completar su provisión desde otras localidades mediante camiones cisterna. Salsipuedes se transformó en un caso paradigmático de la crisis hídrica en Sierras Chicas desde el momento en que circuló una noticia –a través de medios de comunicación locales, provinciales y nacionales– que afirmaba que dichas cisternas debieron ser custodiadas por la Policía, debido a posibles enfrentamientos entre los vecinos por una porción de agua potable5. Como puede apreciarse, la gestión del agua es muy variable en la zona. Lo que brinda unidad a esta diversidad es el hecho de que toda la zona de Sierras Chicas se enfrenta cíclicamente, desde hace ya casi diez años, a una crisis hídrica. Según datos del censo provincial de 2008, la comuna con menor cantidad de población permanente en el área de las Sierras Chicas abarcada por nuestro estudio cuenta con 220 habitantes, y el municipio con la mayor cantidad cuenta con 19.1336. Los datos oficiales no coinciden con la información obtenida en campo, que arroja cifras considerablemente mayores. Así, para la comuna mencionada, la cifra que el censo plantea como cantidad total de población es considerada localmente como la cantidad de gente empadronada para votar, tal como nos comentó una candidata a jefa comunal. Por su parte, el Director de Ambiente del municipio que hemos mencionado como el de mayor cantidad de habitantes me comunicó una cifra de más de 30.000, que supera ampliamente la de 19.133 residentes permanentes de los datos oficiales. Si bien esta información fue obtenida un año más tarde que la fecha de publicación de los resultados definitivos del censo, la discrepancia es de tal magnitud que supera cualquier tasa de crecimiento calculable7. Sin embargo, el dato relevante para nosotros refiere, más que a la cantidad de residentes, a los movimientos de población, ya sea por el turismo o por la continua llegada de nuevos habitantes. Una de las cuestiones que sobresale en los debates públicos en torno a la crisis hídrica es el hecho de que muchas 5 Recuperado de: http://edant.clarin.com/diario/2009/11/10/um/m-02037545.htm 6 Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba, Dirección General de Estadística y Censos. http://estadistica.cba. gov.ar/Poblaci%C3%B3n/Censo2008/tabid/462/language/es-AR/Default.aspx 7 La hipótesis de trabajo que manejamos para explicar estas discrepancias nos remite a un conflicto de larga data entre las unidades políticas locales (comunas y municipios) y el gobierno provincial, en virtud del reparto de los recursos que obtiene la Provincia por la coparticipación federal. Mientras más habitantes tenga una localidad, más recursos recibe. Además, en virtud de la cantidad de población, las localidades pueden reclamar un cambio en el estatus jurídico-político: pasar de ser comuna a ser municipio, ser declaradas como ciudad, etcétera. Es lógico, entonces, que la cantidad oficial de población pueda ser objeto de disputa entre los gobiernos locales y el gobierno provincial. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
ESC ASE Z DE AGUA Y APROPIACIÓN DE L A TIERR A | ADRIÁN KOBERWEIN
localidades serranas, sobre todo las más cercanas a la ciudad de Córdoba, están transformándose, paulatinamente, en lo que se conoce como pueblos dormitorio, recibiendo a aquellas familias que, teniendo la posibilidad, buscan contextos más tranquilos para vivir y en contacto con la naturaleza, aunque mantengan sus actividades laborales en la ciudad. Así, por ejemplo, las sierras fueron recibiendo familias de jóvenes profesionales universitarios, en mayor parte de la ciudad de Córdoba y, en menor número, de otras ciudades del país como Buenos Aires o Rosario. Si bien la actividad turística en Sierras Chicas es menor, comparada con otras zonas de la provincia de Córdoba, durante el verano (y el resto del año, durante los fines de semana) ocurre una gran afluencia de turistas. Teniendo sólo en cuenta el turismo de fin de semana, las localidades pueden llegar a duplicar las cifras de cantidad de personas que albergan. Así, por ejemplo, el intendente de la localidad de La Granja afirmaba –durante una entrevista radial– que si a la cifra de 4500 habitantes permanentes, le sumamos los residentes temporarios durante los fines de semana, la localidad puede albergar entre 10.000 y 12.000 personas en total. Por su parte, la cooperativa de servicios públicos de Agua de Oro cuenta con 2000 conexiones de agua activas en forma permanente (a razón de una conexión por domicilio o propiedad inmueble), y en el verano dicha cifra supera el doble. Con menos cantidad de población, en la década de los años ochenta, la situación era similar. Un por entonces residente de Cabana, un caserío ubicado a 5 km de la localidad de Unquillo, y que participó de la gestión de la cooperativa de agua del lugar en aquella época, me comentaba que el mantenimiento de la red de agua debía funcionar a la perfección; si no, los del fin de semana se venían a tu casa a quejarse porque no había agua... nunca hubo medidores en esa época. La discusión pública por la instalación de medidores comenzó no hace mucho tiempo. Se trata de un debate que viene de la mano del sostenido crecimiento poblacional de las localidades serranas; es decir, del aumento de la demanda absoluta de agua (más gente, más consumo). Pero también, por razón de ciertas prácticas consideradas como un derroche, relacionadas con la apropiación desigual del agua. Así, por ejemplo, en ciertos lugares, el 20% de los usuarios puede llegar a consumir el 80% de los recursos disponibles a través de la red pública de agua potable, según datos de una de las cooperativas de la zona. Es por ello que en algunas localidades fueron colocados medidores, en virtud de crear un sistema de tarifas escalonadas. A partir de cierto metraje cúbico de consumo, la tarifa por el servicio aumenta considerablemente, con la doble intención de regular el consumo desmedido y fomentar la vigilancia de los vecinos, en cuanto a alguna eventual pérdida en el sistema de distribución. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
147
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Al respecto, un miembro actual de la cooperativa de Cabana antes mencionada nos comentó: Los medidores sirven para controlar el derroche, pero también para controlar las pérdidas. Porque si alguien empieza a pagar más, no por consumo, sino por pérdida, enseguida lo denuncia. Antes, sin los medidores, era un desastre. El agua se perdía por todos lados.
14 8
En un contexto marcado por el aumento de la demanda de agua, el control sobre las pérdidas en la red de distribución se transforma, así, en una exigencia de todo prestador del servicio. Otra forma en que se expresa la relación entre el agua y la cantidad de población con respecto a la demanda tiene como protagonista al dique La Quebrada. Se trata de un embalse construido en los años setenta en las inmediaciones de la localidad de Río Ceballos, y que tiene por función el control de las crecidas, la captación de agua para potabilización, y usos turísticos. Es uno de los diques más pequeños de la provincia, y es el único embalse de las Sierras Chicas8. Esta última situación hace que la cantidad de agua embalsada por el dique sea referencia obligada al no cuantificar el agua disponible en la zona, que se mide en cifras con signo negativo. Tomando el nivel del vertedero como el nivel cero, se cuentan los metros hacia abajo hasta el nivel del agua. En enero de 2010, el agua había retrocedido a un nivel récord de -13.02 m. En junio de 2011, el nivel indicaba -10,16 m. La publicación de las cifras al 18 de junio de 2012 fue de -6.08 m. Febrero de 2014 fue también un mes de récords. El 3 de febrero se alcanzó una nueva marca histórica de bajante del dique, que se ubicó en -14,50m. Sin embargo, hacia fines de ese mes, otro récord histórico fue protagonista: el de las lluvias, que se ubicaron en 372 mm (frente a los 127mm de promedio histórico para febrero), lo que generó que el dique finalmente se llenara, luego de varios años sin llegar al nivel cero. Cuanto más crítico se encuentre el nivel del dique, más se controla el consumo a través de cortes en la distribución de agua y más se intensifican las campañas de concientización para fomentar su uso racional. El embalse, nos comentó uno de los exdirectores de Ambiente de la municipalidad de Río Ceballos, fue pensado para abastecer entre 40 y 45 mil personas. Hoy, entre las dos localidades [que se proveen del dique, Río Ceballos y Unquillo] sumamos 55 mil. Ya con esta cuenta estamos con una faltante de agua importante. De esta breve reconstrucción del contexto que acabamos de hacer se desprende que la relación entre agua y población se nos aparece como una rela8 Longitud de coronamiento: 254 m. Área de cuenca: 42 km2. Volumen del embalse C.L.V.: 3,3 hm3. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
ESC ASE Z DE AGUA Y APROPIACIÓN DE L A TIERR A | ADRIÁN KOBERWEIN
ción de escasez. Es decir, que el recurso no es suficiente para una población en constante aumento. Por lo tanto, nuestra primera aproximación conceptual a la relación entre los recursos hídricos y el aumento de población girará alrededor de esta categoría, que es una categoría económica por excelencia. En economía existe un amplio consenso respecto de que la escasez no es sinónimo de recursos limitados. Se trata, más bien, de una situación o propiedad que emerge en torno a la actividad humana y su relación con los recursos. Además, existen al menos dos sentidos diferentes del concepto: uno remite a lo que se conoce como escasez absoluta, que tiene su antecedente en Thomas Malthus; otro sentido nos remite a la idea de escasez relativa, concepto primordial de la economía formal o marginalista, y que tiene sus antecedentes en Lionel Robbins. La noción de escasez absoluta opera a nivel sistémico. Es decir, refiere a una nación, a una región o incluso al planeta entero, dependiendo del recorte que se haga (Daoud 2010). El concepto de escasez relativa toma al individuo como el centro del análisis (Burling 1976; Daoud 2010). Ambos conceptos de escasez son bien conocidos, no sólo por los economistas sino por las ciencias sociales en general. Pero vale la pena describirlos brevemente, en virtud de nuestro argumento. El concepto de escasez absoluta considera que los requerimientos humanos (alimento, agua, o cualquier otro bien o recurso) son mayores que las cantidades disponibles para satisfacer o cumplir con dichos requerimientos. En síntesis, la noción de escasez absoluta refiere a una relación cuantitativa: nuestro planeta (país, región, cuenca...) no tiene la capacidad para sostener el crecimiento poblacional en forma indefinida, porque no alcanzan los recursos. En este sentido, Tellman (2013) afirma que la escasez como concepto tiene un estatus incierto, pues oscila entre la experiencia presente de los recursos limitados y aquello que debe ser controlado y evitado en el futuro. El concepto de escasez relativa opera en otro plano. Como adelantamos, lo hace en el plano del individuo, aunque con el supuesto de que todos los individuos humanos se comportan de la misma manera: eligiendo entre medios escasos para alcanzar fines alternativos. Ahora bien, ¿en términos de qué noción de escasez podríamos pensar la situación hídrica en relación con la población en las Sierras Chicas de Córdoba? De por sí, es muy difícil determinar objetivamente el tipo de escasez de cualquier recurso o bien. Una cantidad limitada no dice nada respecto de su carácter abundante o escaso (Daoud 2010). Sin embargo, ciertos aspectos nos permiten afirmar que en Sierras Chicas se está lidiando con los dos tipos de escasez, tanto la absoluta como la relativa. Así, por ejemplo, las tarifas escalonadas que se implementan a partir de la instalación de medidores implican lidiar con la escasez relativa. El objetivo es, como tal, racionalizar el consumo de agua. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
149
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
15 0
Pero en el contexto de esta relación agua-población también emerge la importancia de lidiar con la escasez absoluta, una importancia remarcada por quienes afirman que el problema principal de la crisis hídrica es el estado deteriorado de las cuencas y del ambiente en general; por ejemplo, en términos de lo que muchos especialistas involucrados en la política de los recursos hídricos llaman la capacidad de carga de las cuencas, que remite a capacidad límite de extracción del recurso para la cuenca de que se trate. En estos términos, la cantidad de población que habita o que toma el agua de alguna cuenca, y toda actividad antrópica en general, es entendida como uno de los factores centrales al encarar los problemas de la escasez absoluta. Así, por ejemplo, el desmonte producto del avance inmobiliario es considerado como altamente crítico, en cuanto al deterioro de las cuencas hídricas. La escasez de tipo absoluto se expresa también en el momento de considerar otro tipo de iniciativas, particularmente aquellas que involucran la realización de obras de infraestructura para conseguir fuentes alternativas de agua, supliendo aquellas que están al límite de su capacidad. Así, por ejemplo, en una nota periodística publicada en 2011 en el diario La Voz, uno de los periódicos cordobeses de mayor circulación en la provincia, se puede leer lo siguiente: A pesar de las lluvias, la crisis hídrica no terminará a menos que se hagan obras que aseguren la provisión del servicio para los próximos años. […] En este sentido, los estudios realizados por especialistas coinciden en que la mejor opción para asegurar el recurso en Córdoba, Punilla y Sierras Chicas es interconectar los sistemas. […] ¿Cómo captar y distribuir más agua para una población que crece y en una región con un recurso escaso?9
Desde el gobierno provincial, una de las principales maneras de intervenir sobre la escasez es por medio de la planificación y ejecución (a través de empresas privadas) de obras de infraestructura para la provisión de agua a las zonas más críticas, entre ellas las Sierras Chicas. Una de las primeras inversiones de envergadura para esta zona fue la obra conocida como la ampliación de la planta potabilizadora La Calera, y la integración de dos redes de distribución hasta el momento independientes. Dicha planta toma el agua del dique San Roque, embalse alimentado por aguas que provienen de un cordón serrano diferente: el de las Sierras Grandes. Más adelante nos detendremos en algunos detalles de esta obra. De momento, nos interesa explicitar que se trata de otra forma de lidiar con la escasez absoluta del recurso hídrico: trayéndolo de otro lado. 9 Recuperado de: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/ambiente/molinos-solucion-crisis-hidrica Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
ESC ASE Z DE AGUA Y APROPIACIÓN DE L A TIERR A | ADRIÁN KOBERWEIN
La relación entre movimientos de población y los recursos hídricos se nos presenta entonces como una relación marcada por la escasez, en los dos sentidos: el relativo y el absoluto. Sin embargo, a continuación mostraremos que la relación se nos presenta en dichos términos como resultado del procedimiento de abstracción que hemos realizado. Es decir, como resultado de que la relación sea analizada en sus propios términos, aislada de otras relaciones y otros fenómenos que también la constituyen. Dicho procedimiento es un paso necesario en el análisis, mas no para confirmar o descartar el problema de la escasez como el nudo conceptual del problema. El resultado parcial al que nos conduce el argumento es que necesitamos descartar, al menos provisionalmente, el problema de la escasez, por la razón siguiente: cuando insertamos la relación que aquí nos ocupa en un marco de referencia más amplio, tal como haremos a continuación, la escasez cambia de carácter. Por supuesto que no “desaparece”, en cuanto a las condiciones materiales y concretas, o en cuanto a la experiencia vivida por quienes les falta sistemáticamente el agua. Desaparece únicamente como nudo del problema conceptual, decíamos, aunque lo hace sólo para luego reaparecer bajo un nuevo aspecto. Como mostraré a continuación, la escasez es la manifestación evidente de tensiones y contradicciones más profundas.
L a t i e r r a y lo s r e c ur so s h ídricos: la escasez c om o r esultad o d e pr o c e sos de ap rop iación
Quienes protagonizan la política de los recursos hídricos en las Sierras Chicas tienen bien claro que deben intervenir sobre la escasez. Asimismo, consideran que el espacio-territorio es una dimensión clave sobre la cual intervenir para lidiar con los problemas hídricos. De esta manera, diversas agrupaciones e instituciones proponen que el eje de las intervenciones sobre los problemas hídricos debe ser el ordenamiento territorial. En términos generales, el ordenamiento territorial refiere a la reglamentación del uso del suelo en función del impacto que dicho uso tenga sobre el ambiente natural en general, y concretamente sobre el agua. Involucra cuestiones tales como el control sobre la actividad pecuaria, de manera específica a lo que refiere al sobrepastoreo, al control de los riesgos de incendios forestales y a todo tipo de iniciativas en torno a la ocupación y el uso del territorio, por ejemplo, el desarrollo inmobiliario, la actividad turística, la deforestación, etcétera. El ordenamiento territorial es especialmente considerado en relación con los planes de manejo de los parques y las reservas hídricas. La “Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada”, de jurisdicción provincial y en donde se encuenAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
151
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
152
tra el dique La Quebrada, que hemos mencionado antes, es una de las reservas más destacables de la zona en cuanto a su extensión, antigüedad y estatus legal. En Sierras Chicas existen también reservas de tipo municipal y comunal, y espacios de conservación que caen bajo la jurisdicción de Parques Nacionales. Varias de las reservas comunales y municipales se encuentran a medio camino; es decir, están creadas legalmente, pero no reglamentadas, y su reglamentación es motivo de reclamo a los gobiernos locales por parte de diversas agrupaciones y organizaciones. En las charlas y entrevistas que tuve con personas involucradas en la política de los recursos hídricos, el tema del agua como un bien común que hay que preservar surge como tema recurrente. La creación y puesta en regla de las reservas hídricas son un punto central en las iniciativas de una diversidad de agrupaciones de vecinos, ONG y cooperativas de servicios públicos que consideran que el bien común debe primar sobre el interés individual. Uno de los objetivos a los que apuntan estas agrupaciones es que las reservas puedan funcionar como un control sobre el avance desmedido de los fraccionamientos de la tierra y la instalación de emprendimientos inmobiliarios de diferente índole, considerados como una de las tantas causas del impacto ambiental negativo sobre los recursos hídricos. Varios proyectos inmobiliarios se han puesto en marcha en las partes altas de las sierras, ubicándose en las cercanías de las nacientes de los arroyos y de los reservorios que proveen de agua a localidades que se encuentran, lógicamente, más abajo, en el faldeo de las sierras. Cabe destacar que la idea de que el bien común debe primar por sobre el interés individual no es sólo una idea abstracta. Está anclada en la experiencia misma. Esta idea toma forma concreta y se expresa en términos de una diversidad de conflictos entre distintos actores. En algunos casos, entre los vecinos de las localidades y las empresas desarrollistas, cuando éstas cortan o desvían los cursos de los arroyos, disminuyendo así el caudal de agua disponible para una o más localidades, o cuando cercan el acceso a espacios naturales (senderos serranos, ríos, arroyos) que eran de acceso libre y público. Estas expresiones concretas y directas de los conflictos en torno al agua y al espacio están inmersas en una problemática más amplia que está siendo objeto de debate público, y por la cual diferentes agrupaciones de las localidades afectadas se están movilizando políticamente. Se trata del problema del desarrollismo incontrolado, que conlleva impactos medioambientales de diversa índole que inciden en forma directa sobre la disponibilidad y la calidad de las aguas. Por ejemplo, a través la contaminación con aguas grises y negras que sobrevendría a la construcción de viviendas y complejos Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
ESC ASE Z DE AGUA Y APROPIACIÓN DE L A TIERR A | ADRIÁN KOBERWEIN
turísticos, la impermeabilización de las cuencas producto de la construcción y el consecuente desmonte, etcétera. En este tipo de dinámicas, las fuentes mismas de la provisión de agua están siendo puestas en riesgo, afirman varias agrupaciones. La dinámica de la inversión inmobiliaria implica una forma de apropiación del espacio, concretamente de la tierra, que genera la monopolización de las ventajas naturales que la tierra “ofrece”: el agua, el paisaje, el aire puro, etcétera. Esta situación nos lleva, entonces, al problema de la renta de la tierra. El suelo en general, junto con la estructuras construidas y las mejoras que se realizan sobre él, “han sido históricamente el depósito más importante de valores almacenados” (Harvey 2007, 165). Una parte considerable de esta riqueza consiste en los valores de uso de los recursos naturales que la tierra “ofrece”. Otra parte importante –aunque no tanto de la riqueza propiamente dicha sino del valor de la tierra– es la relativa a su localización: hay tierras mejor o peor ubicadas, en virtud de la actividad económica de que se trate. Para avanzar en el argumento en torno a estas cuestiones, tengamos en cuenta que, al tener valor de uso y valor de cambio, la tierra es una mercancía. Sin embargo, se trata de una mercancía especial: no es producto del trabajo humano, y, según la teoría del valor-trabajo, la tierra no tiene, por lo tanto, valor, aunque pueda generar ingresos en forma de renta. Para el comprador, la renta de su tierra figura en sus balances como “el interés sobre el dinero invertido en la compra, y, bajo este principio, no difiere del interés que generan inversiones similares en bonos de la deuda pública o en acciones” (Harvey 2006, 347)10. Si bien no debe confundirse el interés sobre el capital-dinero propiamente dicho con la renta de la tierra, el interés puede ser una de tantas formas de apropiación de la renta. En este sentido, el valor de cambio de la tierra está determinado por la posibilidad futura de la generación de renta. En síntesis, cuanto mayor sea la renta futura que pueda generar la tierra, mayor será su valor de cambio. Toda actividad o rama de la producción relativa a la propiedad del espacio implica alguna forma de generación y extracción de renta (Harvey 2007). El turismo, las actividades recreativas en general y la actividad inmobiliaria son ejemplos típicos. Es por ello que las tierras con mayores ventajas naturales son tierras cuyo monopolio y control producen rentas más elevadas que otras, es decir, que aquellas con menores ventajas naturales. Todo depende, claro está, de qué tipo de actividad económica estemos hablando. Pero esto no altera la lógica de la cuestión. 10 Original en inglés, traducción propia. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
15 3
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
La renta puede distinguirse según un doble criterio: la propiedad de la tierra en sí misma y sus ventajas naturales. De la aplicación del primer criterio, Marx (1999) concluyó que debía derivarse el concepto de renta absoluta, que tiene como base la escasez de buenas tierras y la consecuente posibilidad de su monopolización. De la aplicación del segundo, el concepto de renta diferencial, al cual desdobló en dos: por un lado, aquella relativa a las propiedades naturales de la tierra; por otro, a la renta que involucra las mejoras realizadas a la tierra por la actividad humana. Sin embargo, la distinción e independencia entre la renta absoluta y diferencial son sólo aparentes. La escasez de tierra es un hecho cuantitativo sólo en parte; es también un hecho cualitativo, porque se trata de escasez de tierras de una cierta calidad y localización (Bartra 2006). Veamos un ejemplo en el cual el problema de la renta se manifiesta en forma real y concreta para las Sierras de Córdoba. En la ficha técnica/publicitaria de uno de los tantos emprendimientos inmobiliarios que están actualmente en marcha puede leerse lo siguiente: 15 4
Despertar cada mañana escuchando el canto de los pájaros, rodeado por los colores intactos de la naturaleza serrana, beber agua limpia de vertiente, respirar aire tan puro que las estrellas se ven gigantes en el cielo […] Apenas 50 km al norte de la ciudad de Córdoba y a 40 km del Aeropuerto Internacional de Pajas Blancas […] En un entorno natural privilegiado y único en el mundo por la ausencia absoluta de contaminación, varias vertientes propias de agua purísima y varios ríos cruzan el campo: así, las chacras han sido premiadas por la naturaleza con el generoso regalo de poder tener agua propia de forma ilimitada. […] En esta primera etapa, de las 600 hectáreas, se han loteado 50 hectáreas, divididas en 18 amplísimos lotes de montaña que van de los 20.000 m2 a los 49.000 m2, garantizando así la privacidad, la paz y la generación de riqueza de los inversores.
El texto puede interpretarse en términos de la exaltación publicitaria (dirigida a los inversionistas y potenciales compradores) de las condiciones de la renta actual y futura que la tierra en cuestión puede ofrecer. La localización es también parte central del valor de la tierra en cuanto a la renta, y no es casual, entonces, la mención de la “cercanía” (a 40 km del Aeropuerto). En sí, el texto es una expresión de las ventajas naturales y no-naturales de las tierras que están a la venta. No es mi objetivo hacer un análisis técnico en términos de renta. Me he detenido en esta cuestión en virtud de ampliar la mirada sobre el problema de la escasez, que fue el punto de partida, para plantear el asunto desde la noción de apropiación de la tierra y de su valorización. Sin embargo, considero que debo dar un paso más para tratar de dilucidar cuál es la relación entre la escasez del agua y la valorización/apropiación de la tierra. Pasaré a analizar esta relación en lo que sigue. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
ESC ASE Z DE AGUA Y APROPIACIÓN DE L A TIERR A | ADRIÁN KOBERWEIN
L a s c on tr a d i c c i o ne s d e las soluciones a la e s c a s e z a b so luta d e agua A continuación describiré, en primer lugar, y muy sintéticamente, un proceso de mejoramiento y ampliación de la infraestructura hídrica en la zona de Sierras Chicas, proceso incentivado en virtud de la escasez de agua; en segundo lugar, volveré sobre las cuestiones de la renta de la tierra, para así relacionar ambos procesos: la escasez y la apropiación. Anteriormente mencioné que una de las primeras obras de envergadura para proveer de más agua a las localidades de las Sierras Chicas implicó la ampliación de una planta potabilizadora que toma agua del dique San Roque, y la interconexión del sistema de distribución de dicha planta con el sistema del dique La Quebrada. Las primeras localidades beneficiarias de esta nueva fuente de agua fueron las más cercanas a la ciudad de Córdoba: Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo. Las dos últimas eran abastecidas, hasta entonces, por el sistema La Quebrada. Con el tiempo, el nuevo sistema fue extendiéndose hacia el norte, siendo incluida también la localidad de Río Ceballos. De esta manera, la extracción de agua del dique La Quebrada disminuyó ostensiblemente. Muchos funcionarios municipales y miembros de las cooperativas de servicios públicos consideran que esta obra fue un paliativo importante a la crisis hídrica, aunque no una solución permanente. Este paliativo, sumado a un período de abundantes lluvias hacia principios de 2014, hizo que el dique La Quebrada volviera a llenarse luego de más de siete años de crítica bajante. Para la misma época, funcionarios provinciales estaban planteando la necesidad de que el nuevo sistema siga expandiéndose hacia el norte, para incluir la localidad de Salsipuedes, la más crítica en cuanto a la provisión de agua en toda la sierra. En marzo de 2014 se concluyó una ampliación de la capacidad de procesamiento de la planta potabilizadora, y la posibilidad de que se incluya a nuevas localidades como beneficiarias del nuevo sistema comenzó a ser cada vez más tangible. Al respecto, en un comunicado de prensa del gobierno de la provincia puede leerse lo siguiente: Así se logrará mejorar el funcionamiento y dar mayor capacidad al sistema del acueducto Sierras Chicas a las localidades de La Calera, Saldan, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos. Y en poco tiempo más llegará a Salsipuedes y pueblos aledaños11.
A partir del nuevo impulso a las obras, comenzaron a hacerse escuchar varios especialistas que proponen que este sistema debe ser ampliado hacia la totalidad de las localidades de las Sierras Chicas, cubriendo la provisión de 11 Recuperado de: http://prensa.cba.gov.ar/medio-ambiente-y-energia/se-duplica-el-abastecimiento-de-agua-parasierras-chicas/ Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
155
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
15 6
agua desde la primera hasta la última. Al menos, hasta La Granja, que se ubica a unos 45 km hacia el norte de la ciudad de Córdoba. Durante estos casi cuatro años de puesta en marcha, extensión y sucesivas ampliaciones en infraestructura, el nuevo sistema de distribución de agua tomó identidad propia, conociéndose hoy bajo el nombre Acueducto Sierras Chicas, y, de esta manera, la posibilidad de ampliarlo para cubrir la totalidad del cordón serrano y sus localidades va tomando forma a medida que avanzan las obras. Ahora bien, como adelanté, se trata de un sistema de trasvasamiento de cuencas. No tengo posición tomada respecto de si los trasvasamientos son convenientes o no en términos técnicos. Tampoco me interesa tomar posición en relación con esta cuestión, pues no soy especialista en el tema. Quiero, sin embargo, destacar que las aguas del dique San Roque son consideradas como de peor calidad que las aguas de las Sierras Chicas. Un vecino de Salsipuedes, charlando sobre la posibilidad de que el nuevo sistema llegara a la localidad, me comentó que el dique San Roque es una cloaca a cielo abierto. De hecho, circulan informes técnicos que alertan sobre la “gravedad de las condiciones eutróficas del embalse”, pues posee “valores de coliformes totales y fecal […] por encima de los recomendados para agua de baño” (Rodríguez et al. 2000). No nos interesa medir la calidad del agua del San Roque en estos términos, sino en términos comparativos y diferenciales con aquella otra agua, de las cuales aún algunas localidades como Agua de Oro y La Granja siguen proveyéndose: aquella que ofrecen “naturalmente” las propias Sierras Chicas. En el caso de que las Sierras Chicas sean cubiertas en su totalidad por el nuevo acueducto, el agua tal vez no falte, pero será de peor calidad en la fuente de provisión. Por cierto, potable, y tal vez abundante o suficiente. Pero, comparativamente, de peor calidad, al menos en su origen. Esto puede ser visto como un problema, salvo que se quiera resignar calidad a cambio de cantidad. Sin embargo, estoy buscando la relación entre escasez y apropiación. En estos términos, las obras de infraestructura como las descritas, que, vale aclarar, son necesarias, generan una contradicción. En efecto, pueden llegar a ser un paliativo a la crisis hídrica, pero generan al mismo tiempo un aumento del valor de la tierra al aumentar el valor de su renta futura. Ya hemos visto en qué se basa este valor (de cambio): en el monopolio y control de las ventajas naturales diferenciales, ventajas que se verán acentuadas cuando la totalidad de las poblaciones locales de las Sierras Chicas sean provistas por el nuevo sistema de infraestructura hídrica, una situación que reforzará la capacidad y el poder de monopolizar el agua de las cuencas altas –el agua pura y de vertiente–, en virtud del monopolio de la tierra, produciéndose así dinámicas que refuerzan las condiciones de desigualdad en las formas de apropiación del recurso hídrico y Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
ESC ASE Z DE AGUA Y APROPIACIÓN DE L A TIERR A | ADRIÁN KOBERWEIN
del espacio. El valor de uso del agua de vertiente no correrá más por las redes de distribución de las localidades serranas, sino que reforzará su carácter de riqueza “natural”, aunque socialmente producida en virtud de su monopolización, cumpliendo así un único papel: el de la valorización de la tierra de las cuencas altas en cuanto mercancías.
P a la b r as fi na le s
Es dif ícil soslayar la importancia de la presión demográfica sobre el recurso. Sin embargo, restringir la escasez absoluta al único principio explicativo se vuelve problemático. La cuestión radica, a nuestro juicio, en considerar la escasez absoluta en relación con la escasez socialmente producida, aquella relativa a la apropiación de la tierra y el consecuente control sobre el recurso. El exclusivo énfasis en la escasez absoluta sólo genera soluciones tecnocráticas que implican un aumento cuantitativo de la provisión. En este sentido, las obras de infraestructura para traer agua desde el dique San Roque solucionan la escasez absoluta, pero sostienen, reproducen y agravan la escasez producida socialmente, en virtud de la apropiación y el monopolio de la tierra. En el marco de estas dinámicas, resulta que la tierra y el agua de calidad diferenciada (aquella que le “da” valor a la tierra: el agua pura de vertiente) corren el riesgo de quedar en manos de quienes puedan monopolizar las tierras de las cuencas altas, en virtud de la renta futura de estas tierras. Con las obras de infraestructura, la escasez absoluta de agua habrá sido paliada para las poblaciones ubicadas en el faldeo de las sierras, y la situación de 2009 en Salsipuedes, cuando los vecinos se habrían peleado por una porción de agua potable, quedará, probablemente, en el anecdotario. Mientras tanto, quienes vivan más arriba se despertarán con el canto de los pájaros que les recordarán, día tras día, que tienen agua ilimitada, propia, y de vertiente. .
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
157
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Referencias
1. Acosta, Elías Z., y Rufino Acosta Naranjo. 2011. “Discursos y conflictos en la gestión de recursos hídricos: agricultores, ambientalismo y sostenibilidad. Una aportación desde la antropología social para la gobernanza del agua”. En Revista de Antropología Social 20: 137-170. 2. Araujo, Carolina, Elimar Nascimento y João Nildo de Souza Vianna. 2014. “Para onde nos guia a mão invisível? Considerações sobre os paradoxos do modelo econômico hegemônico e sobre os limite ecológicos do desenvolvimento”. Desenvolvimento e meio ambiente 32: 9-18. 3. Bartra, Armando. 2006. El capital en su laberinto. México: UAM. 4. Burling, Robert. 1976. “Teorías de maximización y el estudio de la antropología económica”. En Antropología y economía, compilado por Maurice Godelier, 101-123. Barcelona: Anagrama. 5. Castro, José, E. y Miguel Lacabana. 2005. “Agua y desarrollo en América Latina: por una democracia sustantiva en la gestión del agua y sus servicios”. CDC 22 (59): 01-02. 6. Daoud, Adel. 2010. “Robbins and Malthus on Scarcity, Abundance, and Sufficiency. The Missing Sociocultural Element”. American Journal of Economics and Sociology 69 (4): 1206-1229. 7. De Oliveira Campos, Valéria N. y Ana P. Fracalanza. 2010. “Governança das águas no Brasil: conflictos pela apropriação do água e a busca da integração como consenso”. Ambiente & Sociedade 13 (2): 365-382. 15 8
8. Ftaïta, Toufik. 2011. “Community Water Management. Is It Still Possible? Anthropological Perspectives” En Anuário Antropológico 2010-II: 23-53. 9. Gleick, Peter H. 2000. “The Changing Water Paradigm. A Look at Twenty-first Century Water Resources Development”. Water International 25 (1): 127-138. 10. Hannerz, Ulf. 2003. “Being there… and there… and there! Reflections on multi-site ethnopgraphy”. Etnhography 4 (2): 201-216. 11. Harvey, David. 2006. The Limits to Capital. Nueva York y Londres: Verso. 12. Harvey, David. 2007. Urbanismo y desigualdad social. Madrid: Siglo Veintiuno. 13. Koberwein, Adrián. 2013. “La producción de jerarquías territoriales en la gestión de recursos hídricos”. (Ponencia presentada en las VII Jornadas de Investigación en Antropología Social. Universidad de Buenos Aires, ICA – FFyL, 27-29 de Noviembre de 2013. 14. Lanna, Eduardo. 2008. A economia dos recursos hídricos: os desafios da alocação eficiente de um recurso (cada vez mais) escasso. Estudos Avançados 22 (63): 113-130. 15. Little, Paul. 2003. Abundance Is Not Enough: Water-related Conflicts in the Amazon River Basin. Série Antropologia 337: 1-23. 16. Marcus, George E. 2001. Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía multilocal. Alteridades 11 (22): 111-127. 17. Marx, Carlos. 1999 [1867]. El capital. Crítica de la economía política. México: Fondo de Cultura Económica. 18. Mueckler, Hermann. 2011. “Wasser. Kulturanthropologishe Annäherungen”. Journal of Comparative Cultural Studies in Architecture 5: 38-51. 19. Orlove, Ben y Steven Caton. 2010. “Water Sustainability: Anthropological Approaches and Prospects”. The Annual Review of Anthropology 39: 401-15. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
ESC ASE Z DE AGUA Y APROPIACIÓN DE L A TIERR A | ADRIÁN KOBERWEIN
20. Rodríguez, María I., Ana Cossavella, Claudia Oroná, Nancy Larrosa, Marcelo Avena, Andrés Rodriguez, Susana Del Olmo, César Bertucci, Adrián Muñoz, Edgar Castelló, Raquel Bazán y Marcela Martinez. 2000. “Estudios preliminares de la calidad del agua y sedimentos del embalse San Roque relacionados al proceso de eutroficación”. (Ponencia presentada en el XVIII Congreso Nacional del Agua. Instituto de Recursos Hídricos. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Junio de 2000. 21. Tamburini, Daniela M. y Maura B. Kufner. 2008. “Caracterización ambiental y ordenamiento de la vertiente oriental de la sierra chica (Córdoba, Argentina) para planificación sustentable”. Revista de Geografía IGA (12): 3-25. 22. Tellman, Ute. 2013. “Catastrophic Populations and the Fear of the Future: Malthus and the Genealogy of Liberal Economy.” Theory, Culture & Society 30 (2): 135-155. 23. Vargas Velázquez, Sergio. 1998. “El uso del agua: un enfoque crítico de la relación población-ambienterecursos”. Papeles de Población 15: 177-192. 24. Zhouri, Andrea, Raquel Oliveira y Klemens Laschefski. 2011. “A supressão da vazante e o início do vazio: água e ‘insegurança administrada’ no Vale do Jequitinhonha-MG”. Anuário Antropológico / 2010-II: 23-53. 159
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 139-159
E DE N E S E N E L DE SI E RTO. SE ÑA L E S DE CA M I NO S Y LUGA R E S E N L A H I STOR I A DE L A C OL ON I Z AC IÓN DE PATAG ON I A A RGE N T I NA* Laura Lucía Miotti**
Enrique Terranova****
laura.miotti2@gmail.com Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)- Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
quiqueterra@yahoo.com.ar Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)- Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Darío Hermo***
Rocío Blanco*****
dhermo@fcnym.unlp.edu.ar Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)- Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
rovablanco@gmail.com Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
161
R e s u m e n Presentamos una serie de reflexiones sobre la exploración y el tiempo de aprendizaje de los ambientes nuevos durante la colonización inicial de América. Consideramos elementos teóricos provenientes de la arqueología y de otros campos disciplinares, con el objetivo de enmarcar los procesos a los que se enfrentan los grupos humanos al migrar y conocer espacios deshabitados. Estos paisajes sin historia fueron convertidos en paisajes sociales a través de prácticas desarrolladas a lo largo del tiempo. Desde la perspectiva del aprendizaje ambiental, se analizan ocupaciones humanas correspondientes a la transición Pleistoceno-Holoceno y al *
Este artículo resulta de una ponencia presentada en el VI Simposio Internacional del Hombre Temprano, realizado en la Universidad Nacional de Pereira en Colombia en 2012. Este trabajo fue subsidiado por ANPCyT PICT 176; Conicet PIP 264 y PIP 207; UNLP N665 y UNLP PPID N003. ** Doctora en Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Publicación reciente: Laura Miotti y Mónica Salemme. “Biogeographic and Geological Contexts: New Viewpoints on Paleoenvironments during the Populating of Latin America.” Quaternary International (299):1-2, 2013. *** Doctor en Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Publicación reciente: Darío Hermo y Virginia Lynch. “Core technology from Maripe Cave Site (Santa Cruz, Argentina): Implications for Rocks Provisioning Processes and Lithic Production”. Quaternary International (375): 135-144, 2015. **** Doctor en Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Publicación reciente: Laura Miotti y Enrique Terranova. “A Hill Full of Points in Terra Incognita from Patagonia: Notes and Reflections for Discussing the Way and Tempo of Initial Peopling.”Paleoamerica (1): 181-196, 2015. ***** Doctora en Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Publicación reciente: Natalia Carden, Rocío Blanco, Daniel Poiré, Cecilia Genazzini, Lucía Magnin y Pablo García. “Análisis de pigmentos del macizo del Deseado: el abastecimiento de materias primas y la produccion de pinturas en Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)”. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIX (2): 483-508, 2015. Artículo recibido: 17 de octubre de 2014 | aceptado: 5 de junio de 2014 | modificado: 21 de julio de 2015
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Holoceno Temprano de sitios arqueológicos de la Patagonia argentina, con el fin de aportar datos relativos a los modos y tiempos del aprendizaje del ambiente, la materialidad y la distribución de las primeras ocupaciones en terrenos desconocidos. PALABRAS CLAVE:
Poblamiento inicial, paisajes arqueológicos, lugares, Patagonia, cazadores-recolectores. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.08
EDENS IN THE DESERT: SIGNS OF PATHS AND PLACES IN THE HISTORY OF COLONIZATION OF THE ARGENTINE PATAGONIA ABSTRACT We
present a series of reflections on the exploration of and the time for learning about
new environments during the initial colonization of America. We consider theoretical elements from archaeology and other fields of study, in order to frame the processes that human groups face when migrating and adapting to uninhabited territory. These landscapes with no history 162
were transformed into social landscapes through practices developed over time. From the perspective of environmental learning, we have analyzed archaeological sites in the Argentine Patagonia indicating human occupations from the Pleistocene-Holocene transition and the Early Holocene era, in order to provide data regarding the modes and times of environmental learning, as well as the materiality and distribution of the first settlements in unknown terrain. KEYWORDS:
Initial settlement, archeological landscapes, places, Patagonia, hunter-gatherers.
ÉDENS NO DESERTO. SINAIS DE TRILHAS E LUGARES NA HISTÓRIA DA COLONIZAÇÃO DA PATAGÔNIA ARGENTINA RESUMO Apresentamos
uma série de reflexões sobre a exploração e o tempo de aprendizagem
dos ambientes novos durante a colonização inicial da América. Consideramos elementos teóricos provenientes da arqueologia e de outros campos disciplinares, com o objetivo de precisar os processos aos quais os grupos humanos enfrentam ao migrar e conhecer espaços desabitados. Essas paisagens sem história foram convertidas em paisagens sociais por meio de práticas desenvolvidas ao longo do tempo. Sob a perspectiva da aprendizagem ambiental, analisam-se ocupações humanas correspondentes à transição Pleistoceno-Holoceno e ao Holoceno Precoce de sítios arqueológicos da Patagônia argentina a fim de contribuir com dados relativos aos modos e tempos da aprendizagem do ambiente, a materialidade e a distribuição das primeiras ocupações em terrenos desconhecidos. PALAVRAS-CHAVE:
Povoamento inicial, paisagens arqueológicas, lugares, Patagônia, caçadores-coletores.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
E DE N E S E N E L DE SI E RTO. SE ÑA L E S DE CA M I NO S Y LUGA R E S E N L A H I STOR I A DE L A C OL ON I Z AC IÓN DE PATAG ON I A A RGE N T I NA Laura Lucía Miotti Darío Hermo Enrique Terranova Rocío Blanco
Lo desconocido es una abstracción; lo conocido, un desierto.
E
(El entenado, Juan José Saer)
l poblamiento inicial del continente americano fue un proceso que involucró gran cantidad de tiempo (milenios) y quizá el ingreso de distintas poblaciones. Cualquiera que haya sido el lugar de origen, al avanzar en diferentes direcciones, grupos de humanos se encontraron con espacios que no habían sido pisados antes por congéneres. Esto planteó un nuevo desaf ío, aunque no necesariamente una situación distinta para los grupos colonizadores: enfrentarse a ambientes diferentes, sin pistas sobre cómo relacionarse con ellos, desconociendo la ubicación de los recursos necesarios para la vida y teniendo que crear los caminos para conectarse con los nuevos lugares. Frente a esos humanos se hallaba un espacio que había sido hasta entonces territorio de nadie, que no había sido habitado, nombrado, narrado, ni significado. En ese sentido es que hablamos de paisajes sin historia1, ya que la historia de un lugar es posible sólo a partir de la acción humana con sus diferentes narrativas (Rockman 2003; Strang 2008). Nuestro objetivo es presentar las evidencias arqueológicas de las diversas formas de marcación de lugares en el proceso de conocer y habitar un lugar2, y 1 Utilizamos el término “paisaje sin historia” en el sentido de Laguens (2009, 2012 y 2014). Este autor lo define como un paisaje caracterizado por la “ausencia de una dimensión humana en las redes de relaciones establecidas en un paisaje, no en el de su propia historia natural” (Laguens 2009, 46). 2 Los edenes son entendidos metafóricamente como aquellos sectores seleccionados por los humanos para parar y habitar. No necesariamente están relacionados con el concepto bíblico de “paraíso terrenal”, pero sí con los microambientes que ofrecen las características básicas para la vida y su reproducción social a lo largo del tiempo. En este sentido, aquí se relacionan con los ecorrefugios. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
16 3
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
aportar a la discusión de la arqueología del paisaje durante el poblamiento americano. Para cumplirlo, nos proponemos: a) caracterizar lo que entendemos por paisajes culturales, la transformación de los paisajes naturales en “paisajes con historia” y su relación con los espacios de vida. b) Presentar tres casos de estudio de la Patagonia argentina como referente empírico. c) Evaluar los sitios arqueológicos considerando propuestas teórico-metodológicas sobre la colonización de espacios.
Pa i s a j e y ti e m po
16 4
Si bien la noción paisaje pensado ha sido discutida en numerosos artículos arqueológicos en los últimos años (Criado Boado 1991; Anschuetz, Wilshusen y Scheick 2001; Darvill 2008; David y Thomas 2008; Strang 2008), haremos aquí una breve conceptualización, ya que dicho término es clave para este trabajo. Entendemos al paisaje como una compleja trama de relaciones entre humanos, otros seres y el entorno ambiental. Esa trama es dinámica a través del tiempo y el espacio; por lo tanto, analíticamente reconocemos en los paisajes cuatro dimensiones teóricas: ambiental, social, simbólica y temporal. La matriz ambiental es entendida como el escenario natural sobre el que se desarrolla la acción humana (Butzer 1990; Criado Boado 1991). Esta dimensión es concordante con la forma en que la Nueva Arqueología considera el espacio: como una dimensión que contiene la actividad humana, despojando al paisaje del sentido y agencia humanos (Tilley 1994, 9). El paisaje social o de la materialización de las prácticas sociales es el medio construido por el ser humano; es lo que convierte al espacio en lugar donde se habita, se transita, se nombra y se narra (Gamble 1993; Rockman 2003; Browne Ribeiro 2011). La dimensión simbólica hace referencia al paisaje pensado (Criado Boado 1991). Su estudio involucra la arqueología simbólica, ya que los significados del espacio comprenden una dimensión subjetiva y forman parte de los mundos simbólicamente construidos por los actores sociales (Tilley 1994, 11). Finalmente, la cuarta dimensión está dada por la temporalidad, ya que la apropiación del paisaje está en permanente cambio, tanto en su componente material como en su dominio simbólico (mitos, lugares sagrados, seres y símbolos asociados). Estos cambios son acumulativos y abarcan la acción humana de diferentes grupos culturales, así como procesos naturales que alteran la cultura material de diversos modos: modificándola, ocultándola, deteriorándola o destruyéndola. Tanto el paisaje como la cultura material que lo conforma acumulan experiencias y significados que generan un proceso en el cual los Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
objetos se impregnan de tiempo y cambios, dinámica que produce la diferencia con los objetos más nuevos (Gosden y Marshall 1999; Miotti y Hermo 2011; ver bibliograf ía allí citada).
L i n e a m i e nto s pa r a e l e stu dio de la t r a n s f o r m a c i ó n d e lo s paisajes sin h ist oria
La premisa de que conocer y aprender de los ambientes son acciones primordiales para colonizar nuevos continentes está implícita en los modelos de poblamiento americano. Sin embargo, no es examinada como un factor clave y, por lo tanto, su valor heurístico es subestimado. El conocimiento y el aprendizaje de un ambiente nuevo son factores realmente importantes para los grupos humanos en el proceso de colonización, ya que de ello depende la diferencia entre el paisaje percibido y el vivenciado, así como el tiempo involucrado en su colonización (Gamble 1993; Rockman 2003). A partir de esta premisa, repensamos aquí el poblamiento de Patagonia hacia el final de la última gran glaciación (13.000-8.500 años AP). A continuación se detallan algunos posicionamientos teóricos que en conjunto permitirán esbozar un modelo sobre el rol del conocimiento ambiental y su circulación social en diferentes lugares de Patagonia argentina, durante su poblamiento inicial. Paisaje: tiempos y modo de aprendizaje El aprendizaje de nuevos ambientes ha sido objeto de modelos planteados por Rockman (2003) y por Meltzer (2003) para discutir el poblamiento americano y la transformación de los paisajes sin historia. Rockman propone que la información sobre el ambiente avanza según tres pasos consecutivos: 1. “Locational” o de disponibilidad: se refiere al conocimiento obtenido de la primera percepción del grupo durante la exploración del nuevo ambiente (scouting). Implica el tiempo invertido para ubicar lugares y características de los recursos necesarios (v.g., el tamaño de un afloramiento de materias primas líticas o el tipo de animales y vegetales comestibles). El lapso involucrado es corto, y su duración varía desde unos pocos días hasta meses. 2. “Limitational” o de potencialidad: permite conocer los límites y costos de obtención de los recursos básicos (v.g., el potencial de biomasa animal, la variación estacional de los distintos frutos); la cantidad de información recuperada es mayor y más compleja que en el caso anterior, y el tiempo invertido en este proceso puede llevar años.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
165
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
3. “Social”3: tiempo en el que los humanos ya han aprendido lo suficiente de esos nuevos ambientes y les atribuyen nombres, significados, y reconocen patrones en esa nueva naturaleza (Rockman 2003, 4). En esta última etapa es cuando se materializa con más claridad la transformación del ambiente en un paisaje humano, y puede ser perceptible a escala arqueológica. Este conocimiento ambiental socialmente compartido involucra diferentes generaciones y, por lo tanto, abarca cientos de años (200-400 años, sensu Rockman), parámetros temporales asimismo compartidos por otros autores (Rossignol y Wandsnider 1992; Basso 1996).
16 6
Desde la agencia social, el aprendizaje ambiental de los paisajes no familiares es crítico para el logro de una exitosa colonización. En este sentido, los grupos de colonos avanzan en el nuevo terreno mediante grupos de exploradores. Éstos tienen como tarea especial recoger el primer conocimiento surgido de su experiencia en ese nuevo espacio y volver con la información al grupo de origen en el rango de los viajes diarios (Kelly 2003), daily foraging trips (Politis 2007), o partidas de regreso diario (Binford 1980). Así, además de observaciones profundas del paisaje donde existen los recursos indispensables (agua, plantas, animales), los recién llegados registran y marcan las vías de acceso a los recursos. Este registro es el primer bosquejo de los caminos seguros entre el lugar de origen y el nuevo hacia donde es posible desplazarse, que supera el primer momento exploratorio, en el cual el grupo recién llegado pasa de la percepción a la experiencia del nuevo ambiente. Pasado este nivel de aprendizaje, se necesita conocer las limitantes de ese ambiente. Para Meltzer (2003), los tres puntos imprescindibles del aprendizaje ambiental son: las rutas, los regímenes climáticos y los recursos. En este sentido, las rutas establecen los caminos por los cuales desplazarse entre lo conocido y lo desconocido a través de una variedad de marcadores topográficos, señales ambientales –v.g., sendas de la movilidad y migraciones de animales, rasgos topográficos– y el conocimiento genérico. Este último permite integrar los nuevos marcadores topográficos y las claves ambientales con información conocida, así como calcular tiempos y movimientos para trasladarse desde ese nuevo ambiente al lugar de origen sin perderse. El conocimiento sobre los ciclos de la naturaleza involucra el acopio de la información sobre la periodicidad con la que el ambiente cambia (estacio3 Entendemos que aquí el término social hace referencia a una escala de amplitud de las relaciones sociales. Los otros dos tipos de información, obviamente, también son sociales, pero a escalas más pequeñas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
nes, régimen de precipitaciones, vientos, etcétera), y se asemeja al aprendizaje de potencialidad propuesto por Rockman. Finalmente, el conocimiento de los recursos locales implica la identificación de disponibilidad y distribución espacio-temporal, por lo que puede incluir el aprendizaje de potencialidad presentado por Rockman (2003). De los modos de aprendizaje presentados por Meltzer (2003, figura 13.1), el caso del poblamiento de América correspondería a un “aprendizaje de novo” o autoaprendizaje, ya que hacia fines del Pleistoceno no existían otras poblaciones residentes en el Nuevo Mundo y, por lo tanto, no se disponía de una transposición social de la información de los recursos y las rutas. Por esta razón, dicho aprendizaje tiene que haberse dado a un ritmo lento (Meltzer 2003). Áreas discontinuas Entendemos la espacialidad de los cazadores-recolectores en los términos planteados por Ingold (1986) y Gamble (1992), óptica bajo la que los territorios no se corresponden con áreas o superficies, como en la perspectiva occidental (Hodder y Orton 1990), sino con una red de lugares y caminos que las unen; en este sentido, se asemeja al concepto territorios de vida de Binford (1983). Dicho de otro modo, el paisaje se conforma por una red de caminos que conducen a lugares, y los espacios que quedan por fuera de esos caminos corresponden al dominio de lo ajeno, lo desconocido, lo no utilizado. La selección de los caminos puede deberse a factores medioambientales, sociales y/o simbólicos que facilitan la movilidad de las personas (Meltzer 2003, 228). Espacios de vida El concepto espacios de vida, tomado de la sociología de las migraciones (Domenach y Picouet 1996), permite generar analogías acerca de cómo la gente migraba en el pasado, a partir del conocimiento de cómo la gente migra en la actualidad. A diferencia de los modelos ecológicos de migraciones (por ejemplo, Dennis et al. 2003, tomado por Laguens 2008), esta perspectiva permite trabajar las migraciones como fenómenos tanto individuales como grupales. El “espacio de vida” hace referencia a la porción del espacio en la cual el individuo realiza todas sus actividades; puede tener un sentido amplio –si se tienen en cuenta todas las conexiones del individuo– o restringido –si sólo retenemos el lugar de residencia de la familia y el de trabajo– (Domenach y Picouet 1996). A lo largo de la vida de un individuo, su espacio de vida va evolucionando dependiendo de distintas situaciones (Domenach y Picouet 1996; Bankirer 2003): 1) puede conocer una difusión o una extensión hacia nuevos puntos del Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
167
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
espacio, aunque conservando su estructura anterior, 2) puede ganar nuevas posiciones y perder otras antiguas, aunque conservando algunas localizaciones (“desplazamiento del espacio de vida”), 3) un desplazamiento podría transformarse en un traslado cuando ninguna de las posiciones anteriores se mantiene, cambiando por completo la implantación del individuo en el espacio, 4) el espacio de vida puede experimentar una contracción o un repliegue en el espacio, perdiendo las implantaciones anteriores. Si bien estas consideraciones surgen de los estudios sobre las migraciones modernas, los conceptos analizados pueden ser de utilidad para comprender la complejidad y variabilidad de movimientos que deben haber formado parte de la colonización de paisajes sin historia.
16 8
Ecorrefugios Los ecorrefugios son espacios con características particulares, no exclusivamente como atractores de recursos, sino por presentar rasgos topográficos, geográficos y ecológicos en donde son llevadas a cabo las relaciones entre humanos y otros seres. Existe información arqueológica y actual de diferentes puntos en el mundo que indica que estos espacios han sido lugares en donde las prácticas no fueron sólo de vida cotidiana, sino también relativas a otros aspectos de la existencia humana (comunicación social a larga distancia, lugares sagrados, etcétera) (Miotti, Vázquez y Hermo 1999; Meltzer 2003; Lassen 2005; Miotti y Terranova 2015). Su materialidad se debería hallar arqueológicamente en el acondicionamiento y equipamiento, con marcadores como arte rupestre, artefactos, fogones, estructuras, etcétera. En zonas áridas andinas del norte de Chile, los ambientes locales húmedos con lagunas y vegas rodeados por zonas hostiles han sido denominados ecorrefugios, los cuales habrían sido concentradores de recursos de flora y fauna (Núñez et al. 2002 y 2011), idea compartida por varios autores (ver Miotti et al. 1999, 2009 y 2011; Suárez 2011; Willig 1991).
E x p e c t a t i v a s a r q ue o ló gi cas
Teniendo en cuenta los lineamientos especificados en el acápite anterior, es posible plantear una serie de expectativas arqueológicas para interpretar el proceso por el que un paisaje es percibido, aprendido e incorporado a los espacios de vida. Los pasos esperables para los momentos iniciales de ocupación de un lugar son: 1. Un primer momento, en el que un espacio de vida se extiende hacia un nuevo punto, llegando a él o visualizándolo por primera vez. Dicha incorporación puede dejar señales arqueológicas, en la medida Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
en que se desarrollen prácticas con correlato material. Es esperable que se seleccionen elementos topográficos que puedan servir de guía para la construcción de rutas que conecten el paisaje conocido con las nuevas localizaciones. Debe contemplarse que si el rasgo topográfico es incorporado a la vida diaria únicamente mediante prácticas que no dejan rastros materiales sobre él (i.e., visualización), la marcación es simbólica, no necesariamente material. En este caso, la geoforma en sí misma es el monumento ideológico dentro de una cartograf ía pensada para continuar en camino seguro hacia otros lugares. Esta idea es concordante con el sentido de monumento salvaje de Criado Boado (1993, 48) En tanto que el espacio nunca es totalmente nuevo, ya que es incorporado de a poco a los espacios de vida (i.e., desplazamientos a posiciones o emplazamientos nuevos, sin abandonar los anteriores), es esperable la presencia de elementos correspondientes a distintos sectores del espacio de vida (restos de alimentación, de procesamiento de cueros, de confección de instrumental, etcétera). 2. Un segundo paso estaría dado por la incorporación de lugares a los espacios de vida, al integrar los sitios a los circuitos de movilidad. A partir de este momento comenzaría la marcación de hitos naturales y sociales. Esta narrativa material de los lugares (pilastras, caches4, arte rupestre) permite identificarlos desde el paisaje más amplio y ubicar los caminos que conducen a ellos. El conocimiento de la gente sobre el entorno es de potencialidad. En este punto, cuando los paisajes ya son conocidos por los grupos sociales, es esperable que la materialización de los lugares refuerce la envergadura de algunos monumentos salvajes. 3. En un posible tercer paso, los lugares ya forman parte de los espacios de vida de un grupo y se encuentran estructurados mediante objetos y prácticas. Los lugares han sido recurrentemente ocupados a través 4 Lugar de dimensiones espaciales reducidas, destinado al almacenamiento y ocultamiento de objetos para disponer de ellos en el futuro. Dichos espacios generalmente son señalados para que otras personas del grupo puedan identificarlos en el paisaje con facilidad. La connotación es la de un escondrijo, y en la literatura arqueológica se aplica desde Binford (1980 en adelante) a aquellos sitios donde en no más de 4 m2 se han recuperado altas densidades de artefactos líticos en diferentes estados de manufactura y, por lo tanto, han sido considerados como lugares de almacenamiento de rocas de distintas procedencias. También ha sido aplicado a los lugares cercanos a los campos de caza, donde se almacena carne que se protege con pilas de piedras y cornamentas de animales para evitar que los grandes predadores, como los lobos del ártico, puedan acceder a su consumo. En idioma inglés su concepto es el de: a collection of items of the same type stored in a hidden or inaccessible place (arms, goods, meat, seeds.) Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
169
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
de siglos y pueden ser abandonados y reincorporados a los espacios de vida. El conocimiento de la gente sobre el paisaje se corresponderá con el tipo definido como social. En este punto de la historia poblacional de una región sería esperable encontrar en la misma un “palimpsesto” de monumentos correspondientes a diferentes temporalidades, y cuya variabilidad puede estar relacionada con prácticas sociales e identidades sociales o culturales diferentes.
L uga r e s e n la c o lo ni z a c i ón de Pat agonia
A continuación exponemos la evidencia de un conjunto de sitios correspondientes al poblamiento temprano de la Patagonia argentina en los que desarrollamos nuestras investigaciones (ver la figura 1), que nos permitirá discutir el esquema de etapas en las que se podría haber llevado a cabo el poblamiento de los paisajes sin historia a escala local, regional y macro-regional. Figura 1. Mapa de Patagonia con la distribución de los sitios arqueológicos utilizados en este artículo. 170
Nota: AW: Amigo Oeste; PM: Piedra Museo; CM: Cueva Maripe Calco realizado por los autores. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
El primer caso es el sitio Alero El Puesto (AEP1), en la localidad Piedra Museo (Miotti 1995 y 1996; Miotti et al. 1999), ubicado en el Macizo del Deseado (o Meseta Central), en la provincia de Santa Cruz (figuras 1 y 2a). Se trata de un abrigo rocoso a orillas de un paleolago, que en la Transición Pleistoceno-Holoceno contenía agua. En la actualidad, esta cuenca está seca y es atravesada por el zanjón Rojo, de curso intermitente. Sin embargo, la margen NO del paleolago, zona a la cual abren los abrigos rocosos, dispone de surgentes de agua potable que hacen del lugar un ecorrefugio circundado por áridas y ventosas mesetas. Las primeras ocupaciones humanas en el lapso 12.90010.500 años 14C AP evidencian el uso del lugar para tareas de caza y despostamiento de megafauna como équidos (Hippidion saldiasi), mylodon (Mylodon sp.) y camélidos (Lama gracilis), y fauna actual como el guanaco (Lama guanicoe) y los rheidos (cf. Rhea sp. y Pterocnemia pennata) (Miotti 1996; Miotti et al. 1999; Marchionni 2013). El conjunto lítico está compuesto por herramientas unifaciales, así como por grandes lascas de talla bifacial (Miotti y Cattáneo 2002; Cattáneo 2002). Las materias primas son de excelente calidad y muestran procedencia tanto de distancias cortas como largas (Miotti y Cattáneo 2002; Cattáneo 2002). Con posterioridad, AEP1 fue recurrentemente utilizado en diferentes momentos hasta el Holoceno Temprano. Así, el segundo pulso ocupacional del sitio se da en la Unidad Estratigráfica (UE) 4/5, fechada en el lapso 10.500-9.290 años 14C AP. El conjunto presenta evidencia de eventos de caza y despostamiento, principalmente de guanaco, con un bajo registro de especies pleistocénicas (Miotti et al. 1999; Miotti y Salemme 2004; Marchionni 2013); sumado a un conjunto artefactual tecnológicamente similar al de UE6 (predominancia unifacial), pero que además cuenta con objetos claramente bifaciales: dos fragmentos de puntas de pescado (PCP) (ver la figura 3a). Luego de un hiato ocupacional de unos 2.000 años, las condiciones de habitabilidad del alero cambiaron, reduciendo el área protegida bajo el techo rocoso. En algún momento después del 9.200 AP, se produjo un derrumbe masivo del techo, y esto pudo haber ocasionado el abandono del lugar. Luego de este evento prolongado de desocupación humana se encuentran las ocupaciones más potentes de este sitio. Las mismas se registran en la UE2 y corresponden al Holoceno Medio (ca. 7.700 -7.500 años 14C AP). Los conjuntos indican que durante este lapso se llevaron a cabo actividades múltiples a partir de ocupaciones de tipo residencial, en las que el guanaco fue el recurso faunístico principal. La tecnología lítica es notoriamente diferente a la de las ocupaciones anteriores: se caracteriza por una marcada tendencia hacia la producción de hojas, y las puntas de proyectil son principalmente triangulares apedunculadas (ver la figura 3c). Finalmente, cabe mencionar que AEP1 cuenta con ocupaAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
171
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
ciones arqueológicas durante el Holoceno Tardío, incluido el uso por parte de poblaciones criollas durante los últimos siglos y hasta el presente. Otro hecho destacable es que, además de la redundancia ocupacional del alero y otras cuevas del afloramiento de Piedra Museo, hay una recurrencia en la marcación del lugar por medio de arte rupestre, en forma tanto de pinturas como de grabados (Carden 2009). Figura 2. Vistas panorámicas de los tres casos arqueológicos analizados. a) Piedra Museo; b) Cueva Maripe; c) Cerro Los Dos Amigos
Fotografías tomadas por los autores. 17 2
El otro de los sitios tomado como caso es Cueva Maripe, ubicado a 80 km al oeste de Piedra Museo (figura 1) y en el mismo sistema de zanjones. Se trata de una cueva de grandes proporciones (ca. 600 m2), con múltiples ocupaciones desde la transición Pleistoceno-Holoceno. Por ubicarse en un cañadón estrecho, el sitio sólo puede ser visibilizado desde la inmediatez; sin embargo, desde las elevaciones adyacentes a la cueva es posible obtener un amplio panorama del gran bajo que constituye las cabeceras del zanjón Blanco y de determinados hitos del paisaje distantes a decenas de kilómetros, como los cerros Alto y Madre e Hija. Las primeras ocupaciones de la cueva se dan en el Componente 1, durante la transición Pleistoceno-Holoceno y el Holoceno Temprano, entre los ca. 9.500 y 7.000 años 14C AP. Las actividades representadas son el procesamiento secundario y consumo de guanacos, el recurso animal por excelencia en la Patagonia (Miotti 1998; Miotti y Marchionni 2009; Marchionni 2013). Hasta el momento no se ha detectado consumo de fauna extinguida. El conjunto lítico está compuesto principalmente por cepillos, raederas y raspadores, elaborados en materias primas de variadas trayectorias. La tecnología es preponderantemente unifacial, aunque se registraron unos pocos artefactos bifaciales, fundamentalmente puntas de proyectil (ver la figura 3d). Para estos conjuntos se utilizaron materias primas mayoritariamente locales (<15 km), así como otras de procedencias más distantes, como las obsidianas, que provendrían de unos 180 km al oeste (Hermo 2008; Hermo y Miotti 2011). Los conjuntos del Holoceno Medio muestran cambios en la tecnología, principalmente un mayor uso
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
de hojas y la inclusión de un nuevo sistema de armas arrojadizas: la boleadora (Hermo 2008). Cueva Maripe también fue utilizada durante el Holoceno Tardío, e incluso como residencia de puesteros de estancia. Esta larga cronología ocupacional ha permitido registrar cambios en el uso interno de la cueva a lo largo del tiempo, principalmente la alternancia en el uso de las cámaras para el desarrollo de determinadas actividades (Carden 2009; Hermo 2008, Lynch 2013; Marchionni 2013). Otra de las características relevantes del sitio es la notoria presencia de arte rupestre, siempre pintado, principalmente de negativos de manos, aunque también se registran motivos zoomorfos esquemáticos (Carden 2009). Esta cueva fue recurrentemente ocupada, incluso hasta mediados del siglo XX, por ganaderos criollos. El tercer caso corresponde al sitio Amigo Oeste (AW), en el sector norte de Patagonia, en la Meseta de Somuncurá (figura 1). La localidad arqueológica Los Dos Amigos se caracteriza por la presencia de una geoforma volcánica consistente en dos elevaciones relictuales denominadas Amigo Oeste (AW) y Amigo Este (AE) que siguen su orientación geográfica, y una planicie (que hemos denominado LDA5) circundante al borde de la laguna de Las Vacas (figura 2c). El conjunto arqueológico registrado en AW corresponde a un contexto de superficie compuesto por 134 puntas cola de pescado (PCP), entre elementos enteros y fragmentados; siendo estos últimos los preponderantes. Del conjunto de PCP, 102 han sido halladas en la cima del cerro AW, 29 se registraron en la ladera sureste del mismo cerro, mientras que los elementos restantes se registraron así: dos en LDA5 y una en el abra entre los dos cerros. Además, se recuperaron fragmentos de bifaces, grandes herramientas unifaciales, desechos de talla bifacial y cuatro piedras discoidales abradidas (Miotti y Terranova 2015; Hermo et al. 2013; Terranova 2013). La materia prima predominante en el conjunto tecnológico es la calcedonia, cuya posible fuente de aprovisionamiento ha sido la cantera Anekén, a 17 km del sitio, seguida por sílices y obsidiana, rocas de las que no hemos detectado aún las fuentes (Miotti et al. 2011). Los materiales líticos constituyen el único tipo de evidencia arqueológica del sitio AW (Terranova 2013). La ubicación del sitio AW posee una serie de particularidades. En primer lugar, la alta visibilidad del entorno, que permite un control visual de varios cuerpos de agua, así como la identificación de una innumerable cantidad de rasgos del paisaje circundante, incluso serranías que se encuentran a más de 60 km. Asimismo, es posible ubicar otro emplazamiento en el que se halló una PCP: Tapera de Isidoro, a 6,5 km hacia el sur. Hasta el momento no hemos podido identificar objetos que pudieran pertenecer a ocupaciones prehispánicas posteriores. El fenómeno de marcación de AW se destaca aún más a nivel local al Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
17 3
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
contrastarlo con AE, ya que éste parece no haber sido utilizado para prácticas con correlato material. Si bien AE cuenta con idénticas posibilidades en cuanto a visibilidad, visualización y logística de recursos, se muestra como un espacio seleccionado negativamente o no marcado. Figura 3. Muestra de materiales líticos de los sitios analizados. a) Puntas cola de pescado de Piedra Museo; b) PCP de AW; c) Puntas de proyectil de UE2 de Piedra Museo; d) Puntas de proyectil de Cueva Maripe (Holoceno Medio)
174
Fotografías tomadas por los autores.
L a e s c a l a lo c al e n e l m a r co del p oblamient o r e g i on a l En el siguiente apartado se integran los elementos teóricos de los marcos referenciales: aprendizaje del paisaje, de las migraciones modernas y del estudio de los ecorrefugios, para construir una narrativa sobre el poblamiento americano. Nuestra idea es que ese macroproceso debe ser también pensado a una escala geográfica menor a la continental, es decir, a la escala en la que se dan los movimientos de los grupos humanos y de los individuos, una escala de interacción diaria con el ambiente. En este sentido, las escalas locales, regionales y macroregional, en las cuales se enmarcan los tres casos arqueológicos de este estudio, son adecuadas para responder los interrogantes planteados. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
A continuación definimos una serie de pasos en los que se podría haber llevado a cabo el poblamiento de este sector del continente, sin intentar responder preguntas de tipo cronológico (i.e., ¿qué lugar fue ocupado primero?), sino conocer qué rol tuvo cada uno de esos sitios en el proceso de inclusión de nuevos espacios de vida en la historia del poblamiento de Patagonia. Si organizáramos una secuencia en etapas de aprendizaje sobre un paisaje sin ocupaciones previas y prescindiéramos de los fechados, el primer paso que realizan los inmigrantes corresponde al scouting o exploración. El reconocimiento y la ubicación de los recursos se convierten en el aprendizaje locacional. Para retornar al lugar de origen y repetir la visita se seleccionan hitos geográficos altamente reconocibles, y desde donde sea posible tener un gran control visual no sólo de los recursos móviles, sino de otros elementos topográficos que permitan establecer rutas seguras entre puntos ya conocidos de los espacios de vida, así como próximos sectores por incluir (caminos y otros lugares). Los casos que interpretamos en este sentido son Los Dos Amigos, Cueva Maripe y AEP1, cada uno con sus particularidades. Para el caso de Piedra Museo, este scouting en nuevo ambiente se manifiesta sólo en la UE6. Su inclusión en el espacio de vida se habría realizado a partir de traslados desde una base residencial cercana a esta estación de cacería y despostamiento, utilizando el alero y borde del paleolago como lugar clave para la captación de recursos animales. La UE6 de AEP1, uno de los contextos más antiguos de Patagonia, se encuentra en un sector de esta región en el que es profusa la evidencia de primeros americanos: Macizo del Deseado (ver referencias de localidades en Salemme y Miotti 2008), rodeado por ríos y tributarios que habrían facilitado el ingreso desde la costa Atlántica (Miotti 2006; Miotti y Magnin 2012). A partir de estos sectores, se habrían incorporado nuevos espacios al oeste, utilizando rutas seguras como las cuencas de los zanjones relictuales, que permitirían seguir los cursos, con un retorno a los espacios de vida ya utilizados (ver figura 2 en Magnin 2013). Otro caso representativo de este primer paso se propone a partir de la geoforma Los Dos Amigos. Estos cerros pueden haber tenido un papel preponderante como elemento natural, identificable y legible en el paisaje desde varios kilómetros de distancia. Debido a sus características topográficas, que los diferencian del entorno, es posible transitar por el paisaje circundante utilizando los cerros como un hito y guía (waypoint) para la orientación hacia nuevas ubicaciones y el regreso a los espacios de residencia, es decir, como un auxilio en la búsqueda de nuevos caminos y la ampliación de los espacios de vida. Su visibilidad y visualización son destacadas, y, al igual que el alero de Piedra Museo, se ubican al borde de una laguna con alta concentración de recursos. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
175
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
176
El caso de Cueva Maripe es el menos probable de haber sido seleccionado y marcado como hito, ya que el emplazamiento de esta cueva se encuentra en el fondo de un profundo cañadón, y sólo puede ser visualizada accediendo al mismo desde el este. Por otro lado, la visibilidad desde esta cueva es sólo de cuenca y no excede los 2 km, debido a la sinuosidad del cañadón y a la gran altura de ambos flancos. Este lugar –con muy buenas posibilidades para la ocupación humana, ubicado entre núcleos ocupacionales de ca 11.000 años AP como Piedra Museo, Los Toldos, La María y Cerro Tres Tetas (Cardich, Cardich y Hajduk 1973; Paunero 2003)– fue ocupado unos 2.000 años después que los otros. Entonces, en la localidad La Primavera, la etapa exploratoria no habría generado una marcación detectable de alguna geoforma sobresaliente del paisaje serrano. El segundo paso estaría dado por los eventos ocupacionales que representan un retorno al lugar conocido a partir de la exploración. Se trata de puntos que muestran señales de haber sido incorporados a los espacios de vida humanos a escala regional. En esta escala, los grupos humanos ya conocen la ubicación y el comportamiento de los recursos y su variación estacional (aprendizaje limitacional regional), es decir que los contextos arqueológicos que cubran estas características representan la expansión de los espacios de vida, con una continuidad de ocupaciones en distintos sitios de una región. A esta etapa pueden asignarse los contextos arqueológicos de la UE4/5 de AEP1. Dicho conjunto muestra una continuidad en el uso del espacio para prácticamente las mismas funciones que en la ocupación de la UE6, aunque en este caso se resalta la presencia de objetos particulares en la prehistoria sudamericana como las PCP. Así, el conjunto lítico, aunque más estandarizado y abundante que en UE6, evidencia la continuidad de una concepción tecnológica, que para esos momentos ya se encuentra dispersa en casi todo el hemicontinente sudamericano (Miotti y Terranova 2015; Miotti et al. 2011). Otro caso al que interpretamos como parte de este segundo paso es el contexto de la cima de AW, lugar marcado por la abundancia del contexto lítico y enfatizado por la ausencia del mismo en AE, dentro de la misma geoforma (figura 2c). La inclusión de AW en los espacio de vida de los cazadores-recolectores tempranos se dio a partir de la reutilización del cerro como espacio de visualización y control del entorno, apto para ciertas prácticas relacionadas con las cacerías y la planificación de la expansión de la movilidad hacia nuevos lugares. Este tipo de actividades dejaron correlato material de artefactos formatizados, con decenas de PCP (figura 3b), desechos y núcleos hallados en la cima del cerro (Terranova 2013). Para el Macizo del Deseado, a unos 700 km al sur de AW, se incluirían en esta etapa del conocimiento y apropiación ambiental las ocupaciones del ComAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
ponente 1 de Cueva Maripe. Los contextos arqueológicos más antiguos de esta cueva corresponden a ca. 9.500 años AP; los mismos permiten interpretarlos como una incorporación efectiva de la cueva al espacio de vida de los grupos que habitaban el área, una expansión de los territorios en una región ya explorada y colonizada. Es decir, que esta evidencia permite inferir que la tecnología instrumental es acorde con la desarrollada y estandarizada en la región, y los grupos ya estarían aprovechando al guanaco como principal recurso faunístico (Hermo 2008; Marchionni 2013; Hermo et al. 2014). El tercer paso en esta cadena de aprendizaje y transformación de los paisajes de los primeros americanos es lo que denominamos conocimiento social del ambiente. Aquí, las marcaciones territoriales y las prácticas sociales para transitar y habitar lugares configuraron los paisajes, de manera que en esta nueva etapa tanto el sitio AEP1 de Piedra Museo como Cueva Maripe siguen siendo lugares claves en la caminería regional a lo largo del tiempo. Estos abrigos rocosos fueron escenario de sucesivas ocupaciones durante el Holoceno Medio y Tardío, y formaron parte de espacios de vida. Tales lugares, utilizados como espacios cotidianos, fueron reforzados mediante la aplicación de pinturas y grabados (Carden 2009). Los conjuntos artefactuales de la UE2 de Piedra Museo y del Componente 2 de Cueva Maripe concuerdan con el registro regional de conjuntos de alta densidad artefactual, posiblemente a causa de la reducción en la movilidad residencial (Goñi 2010; Hermo y Magnin 2012; ver bibliograf ía allí citada; Miotti 2012). Sin embargo, aún no se han detectado contextos asimilables a los de la Meseta de Somuncurá. La falta de una señal clara durante el Holoceno Medio en el sector norpatagónico podría tratarse de un abandono de la localidad Los Dos Amigos y de las zonas de tránsito y lugares de esta altiplanicie, ya que el registro arqueológico de Somuncurá vinculado a esta tercera etapa muestra señales claras recién en el Holoceno Tardío (Terranova 2013; Miotti et al. 2014). Finalmente, los registros etnohistóricos del siglo XIX remarcan la objetivación de AW como parte de un hito geográfico, Los Dos Amigos, y a su vez como un lugar simbólico que representaría los pórticos de acceso al complejo de caza de Yamnagoo (Claraz 1988; Moreno s. f.). Sin embargo, en este ejemplo, la cima de AW en apariencia dejó de significarse con el depósito de artefactos usados en la llanura circundante. En este sitio se observa la discontinuidad de materiales entre la colonización y su uso como referencia en el Holoceno Tardío. Siguiendo el esquema que estamos proponiendo, a medida que los espacios de vida fueron divergiendo y modificándose, se habría dado una multiplicación de sitios hacia los ambientes marginales (Borrero 2004), en el sentido de que las redes de caminos y movilidad se habrían expandido con base en el Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
17 7
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
conocimiento adquirido. Estas expansiones no sólo enriquecerían la experiencia del terreno, sino que sustentarían las narrativas socialmente transmitidas a través de varias generaciones y referidas a lugares, que posiblemente en esta tercera etapa ya están resignificados. Dichas narrativas son los mitos y las tradiciones orales, en los que se vinculan los espacios con las prácticas. La distribución de los contextos arqueológicos analizados permite interpretarlos como puntos significados (lugares) en medio del vasto espacio geográfico patagónico. En los casos santacruceños, las ocupaciones iniciales aquí presentadas marcan el inicio de una historia ocupacional de varios milenios de uso del mismo espacio (aunque con finalidades diferentes); mientras que en el caso de Amigo Oeste (AW) no se registran artefactos líticos posteriores a los iniciales, lo que no quiere decir que no haya seguido funcionando como hito o nodo simbólico a través de los milenios, aunque sin nuevas marcaciones materiales.
Co n c lusi o ne s 178
La aplicación de los conceptos de aprendizaje del paisaje, ecorrefugios y espacios de vida a la problemática del poblamiento de América, nos ha permitido generar una serie de planteos respecto de algunas de las ocupaciones más tempranas de Patagonia. Hemos hecho foco en las diferencias que muestran en cuanto a su ubicación en el paisaje, las relaciones con los recursos y los contextos culturales, con el objetivo de interpretar cómo esos espacios fueron convertidos en lugares a través de la materialidad de las prácticas sociales. Los sitios analizados, lejos de mostrarse como un “conjunto de sitios tempranos”, permitieron formular una serie de pasos en la colonización de este sector del continente. Los casos arqueológicos contemplados en este trabajo sirvieron para ilustrar la potencialidad teórica de los conceptos “aprendizaje y conocimiento ambiental” como importantes herramientas imaginarias con las cuales los primeros pobladores de Patagonia lograron habitarla y extender su ocupación por más de once milenios. Por otra parte, estos conceptos nunca son usados como premisas para la construcción de modelos de poblamiento (regional o continental); sus referencias materiales en el registro arqueológico, por lo tanto, no han sido buscadas por los investigadores. Queremos resaltar que los vacíos arqueológicos de ciertas regiones, así como la abundancia de información material de otras, podrían estar dando las pistas para intentar estudiar si esa heterogeneidad material se debe a sesgos de investigación o a señales de posibles caminos hacia lugares de los cuales los pioneros tenían conocimiento previo o lo aprendieron experimentalmente. El modelo de tres pasos planteado para la ocupación de la Patagonia representa una nueva perspectiva para el estudio de construcción de paisaAntipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
jes. La incorporación de herramientas conceptuales que ligan el movimiento de los humanos con las formas en que sectores específicos del ambiente (v.g., ecorrefugios) son incorporados a los espacios de vida representa una nueva perspectiva analítica. La misma presupone un avance en las miradas sobre el poblamiento de vastas áreas despobladas y permite explorar no sólo los vínculos entre humanos y los recursos (tan común en las perspectivas evolutivas/ ecologicistas), sino también las maneras como nuestra especie humaniza el entorno natural transformándolo en paisajes culturales. La prosecución de estudios de casos a escala macro-regional, regional y local permitirá afinar las ideas que planteamos acerca de cómo los primeros pobladores del continente pudieron haber incorporado espacios desconocidos, al tiempo que construían paisajes dotados de significados. Agradecimientos El apoyo logístico fue otorgado por las Secretarías de Cultura de Pico Truncado, Santa Cruz y Agencia Cultura y Codema Río Negro. Agradecemos a los amigos y pobladores de las mesetas que siempre nos brindaron hospitalidad y enseñanzas de sus lugares de vida, y a los amigos del equipo de trabajo, Laura Marchionni y Lucía Magnin, con quienes discutimos ideas, y nos brindaron valiosos comentarios para mejorar este trabajo. Al Dr. Ramiro Segura, por sus valiosos comentarios al borrador de este trabajo. Al evaluador 1, quien hizo valiosas sugerencias para mejorar el manuscrito original. A la editora de la revista Antípoda, por su interés en publicar nuestro trabajo. .
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
179
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
Referencias
1. Anschuetz, Kurt, Richard Wilshusen y Cherie Scheick. 2001. “An Archaeology of Landscape: Perspectives and Directions”. Journal of Archaeological Research 9 (2): 157-211. 2. Bankirer, Mónica. 2003. Espacios de vida binacionales en el Mercosur. Trabajo de tesis de Maestría en Demografía. Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Disponible en: 3. http://webiigg.sociales.uba.ar/pobmigra/archivos/Tesis%20Monica%20Bankirer.pdf 4. Basso, Keith. 1996. Wisdom Sits in Places: Landscape and Language among the Western Apache. Albuquerque: University of New Mexico Press. 5. Binford, Lewis. 1980. “Humo de sauce y colas de perros: los sistemas de asentamiento de los cazadores-recolectores y la formación de los sitios arqueológicos”. En Clásicos de Teoría arqueológica contemporánea. Traducido por L. A. Orquera, editado por V. Horwitz, 439-464. Buenos Aires: Publicaciones de la SAA. 6. Binford, Lewis. 1983. In Pursuit of the Past. Decoding the Archaeological Record. Nueva York: Thames and Hudson Ltd. 7. Borrero, Luis Alberto. 2004. “The Archaeozoology of the Andean ‘Dead End’ in Patagonia: Living Near the Continental Ice Cap”. En Colonization, Migration and Marginal Areas. An Zooarchaeological 18 0
Approach, eds. Mariana Mondini, Sebastián Muñoz y Stephen Wickler, 55-61. Oxford: Oxbow Books. 8. Browne Ribeiro, Anna. 2011. “Living in the Past: Crafting a Multisensorial Biography of People and Places in the Central Amazon”. En Biografías de paisajes y seres. Visiones desde la arqueología sudamericana, editado por Darío Hermo y Laura Miotti, 37-46. Córdoba: Encuentro Grupo Editor, Editorial Brujas. 9. Butzer, Karl. 1990. Arqueología. Una ecología del hombre: método y teoría para un enfoque contextual. Barcelona: Ediciones Bellaterra. 10. Carden, Natalia. 2009. Imágenes a través del tiempo. Arte rupestre y construcción social del paisaje en la Meseta Central de Santa Cruz. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. 11. Cardich, Augusto, Lucio Cardich y Adam Hajduk. 1973. “Secuencia arqueológica y cronología radiocarbónica de la Cueva 3 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina)”. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología VII: 85-123. 12. Cattáneo, Gabriela. 2002. Una aproximación a la organización de la tecnología lítica entre los cazadores-recolectores del Holoceno Medio/Pleistoceno Final en la Patagonia Austral, Argentina. Tesis doctoral. La Plata: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. 13. Claraz, George. 1988. Diario de viaje de exploración al Chubut, 1865-1866. Estudio preliminar y mapa. R. Casamiquela, traducción del vocabulario y apéndice; Meinrado Hux, bibliografía y epílogo. Buenos Aires: Ediciones Marymar. 14. Criado Boado, Felipe. 1991. “Construcción social del espacio y reconstrucción arqueológica del paisaje”. Boletín de Antropología Americana 24: 5-29. 15. Criado Boado, F. 1993. “Visibilidad e interpretación del registro arqueológico”. Trabajos de Prehistoria 50: 39-56.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
16. Darvill, Timothy. 2008. “Pathways to a Panoramic Past: A Brief History of European Landscape Archaeology”. En Handbook of Landscape Archaeology, editado por Bruno David y Julian Thomas, 6076. California: WAC- Research Handbooks in Archaeology - Left Coast Press. 17. David, Bruno y Julian Thomas. 2008. “Landscape Archaeology: Introduction”. En Handbook of Landscape Archaeology, editado por Bruno David y Julian Thomas, 27-43. California: WAC - Research Handbooks in Archaeology- Left Coast Press. 18. Dennis, Roger L. H, Tim G. Shreeve y Hans Van Dyck. 2003. “Towards a functional recource-based concept for habitat: a butterfly biology viewpoint.” Oikos 102 (2): 417 – 426. 19. Domenach, Hervé y Michel Picouet. 1996. Las migraciones. Córdoba: Dirección General de Publicaciones, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 20. Gamble, Clive. 1992. “Exchange, Foraging and Local Hominid Networks”. En Trade and Exchange in Prehistoric Europe, editado por Chris Scarre y Francis Healy, 35-44. Oxford: Oxbow Bocks. 21. Gamble, Clive. 1993. Timewalkers. The Prehistory of Global Colonization. Gloucestershire: Sutton publishing. 22. Goñi, Rafael. 2010. Cambio climático y poblamiento humano durante el Holoceno tardío en Patagonia Meridional. Una perspectiva arqueológica. Tesis de Doctorado. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 23. Gosden, Chris e Yvonne Marshall. 1999. “The Cultural Biography of Objects”. World Archaeology 31 (2): 169-178. 24. Hermo, Darío. 2008. Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia. Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras. Tesis doctoral. La Plata: Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de La Plata. 25. Hermo, Darío y Laura Miotti. 2011. “La Obsidiana en el Nesocratón del Deseado (Santa Cruz, Argentina): extractos de una oscura biografía”. En Biografías de paisajes y seres: visiones desde la arqueología sudamericana, editado por Darío Hermo y Laura Miotti, 111-131. Córdoba: Encuentro Grupo Editor, Editorial Brujas. 26. Hermo, Darío y Lucía Magnin. 2012. “Blade and Bifacial Technology in Mid-Holocene Occupations at Deseado Massif, Santa Cruz Province, Argentina”. Quaternary International 256: 71-77. 27. Hermo, Darío, Enrique Terranova, Laura Marchionni, Lucía Magnin, Bruno Mosquera y Laura. Miotti. 2013. “Piedras o litos discoidales en Norpatagonia: evidencias en la Meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina)”. Revista Intersecciones 14: 507-511. 28. Hermo, Darío, Virginia Lynch y Antonio Ceraso. 2014. Tendencias temporales en la tecnología lítica del sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina). Latin American Antiquity. 29. Hodder, Iann y Clive Orton. 1990. Análisis espacial en Arqueología. Barcelona: Editorial Crítica. 30. Ingold, Timothy. 1986. The Appropiation of Nature. Essays on Human Ecology and Social Relations. Cambridge: Manchester University Press.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
181
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
31. Kelly, Robert. 2003. “Colonization of New Land by Hunter-Gatherers: Expectations and Implications Based on Ethnographic Data”. En Colonization of Unfamiliar Landscapes: The Archaeology of Adaptation, editado por Marcy Rockman y James Steele, 44-58. Londres: Routledge. 32. Laguens, Andrés. 2008. “El poblamiento inicial del sector austral de las Sierras Pampeanas de Argentina desde la ecología del paisaje”. Anales de Arqueología y Etnología 61-62: 67-107. 33. Laguens, Andrés. 2009. “De la diáspora al laberinto: notas y reflexiones sobre la dinámica relacional del poblamiento humano en el centro-sur de Sudamérica”. Revista de Arqueología Suramericana 5 (1): 42-67. 34. Laguens, Andrés. 2014. “La rutinización de las prácticas materiales, la memoria social y la cimentación del habitar en el devenir del poblamiento inicial del centro de Argentina”. En VI Simposio Internacional El Hombre Temprano en América: modelos de poblamiento y aportes desde las territorialidades tropicales, editado por Carlos López, Martha Cano y José. Jiménez. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural-Facultad de Ciencias Ambientales-Universidad Tecnológica de Pereira. 35. Lassen, Robert. 2005. A Comparison of Clovis Caches. Tesis para Master of Arts de la Universidad de Texas. 36. Lynch, Virginia. 2013. Análisis morfológico-funcional de raspadores líticos del sitio Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina). En Tendencias teórico-metodológicas y casos de estudio en la arqueología de 182
Patagonia, eds. Francisco Zangrando, Ramiro Barberena, Adolfo Gil, Gustavo Neme, Miguel Giardina, Leandro Luna, Clara Otaola, Salvador Paulides, Laura Salgán y Angélica Tivoli, 406-416. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Museo de Historia Natural de San Rafael. 37. Magnin, Lucía. 2013. “Localidades arqueológicas del norte de Santa Cruz y vías de movilidad entre ellas. Los SIG en la integración de paisajes arqueológicos regionales”. En Tendencias teórico-metodológicas y casos de estudio en la arqueología de Patagonia, editado por Francisco Zangrando, Ramiro Barberena, Adolfo Gil, Gustavo Neme, Miguel Giardina, Leandro Luna, Clara Otaola, Salvador Paulides, Laura Salgán y Angélica Tivoli, 425-434. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología - Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Museo de Historia Natural de San Rafael. 38. Marchionni, Laura. 2013. Comparación de las distintas historias tafonómicas en conjuntos zooarqueológicos provenientes de la Meseta Central de la provincia de Santa Cruz. Tesis doctoral. La Plata: Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de La Plata. 39. Meltzer, David. 2003. “Lessons in Landscape Learning”. En Colonization of Unfamiliar Landscapes. The Archaeology of Adaptation, editado por Marcy Rockman y James Steele, 222-241. Nueva York: Routledge. 40. Miotti, Laura. 1995. “Piedra Museo Locality: A Special Place in the New World.” Current Research in the Pleistocene 12: 37-40. 41. Miotti, Laura. 1996. “Piedra Museo (Santa Cruz): nuevos datos para el debate de la ocupación Pleistocénica en Patagonia”. En Arqueología, sólo Patagonia, editado por Julieta Gómez Otero, 27-38. Rawson: Secretaría Cultura de Chubut y Conicet. 42. Miotti, Laura. 1998. Zooarqueología de la Meseta Central y Costa de la Provincia de Santa Cruz: un enfoque de las estrategias adaptativas aborígenes y los paleoambientes. Mendoza: Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
43. Miotti, Laura. 2006. “La fachada atlántica, como puerta de ingreso alternativa de la colonización humana de América del Sur durante la transición Pleistoceno/Holoceno”. En II Simposio Internacional El Hombre Temprano en América, editado por José Jiménez, Silvia González, 155-188. México: INAH, Museo del Desierto, UNAM. 44. Miotti, Laura. 2012. “El uso de los recursos faunísticos entre los cazadores-recolectores de Patagonia: tendencias espacio/temporales de las estrategias durante el Holoceno”. Archaeofauna 21: 137-160. 45. Miotti, Laura y Gabriela Roxana Cattáneo. 2002. “Variation in the Strategies of the Lithic Production and Faunal Exploitation during Pleistocene/Holocene Transition at Piedra Museo and Surrounding Region”. En Ancient Evidence for Paleo South Americans: From Where the South Winds Blow, editado por Laura Miotti, Mónica Salemme y Nora Flegenheimer, pp. 105-113. Texas: Center for the Study of the First Americans, University of Texas A&M. 46. Miotti, Laura y Mónica Salemme. 2004. “Poblamiento, movilidad y territorios entre las sociedades cazadoras-recolectoras de Patagonia: cambios desde la transición Pleistoceno/Holoceno al Holoceno medio”. Complutum 15: 177-206. 47. Miotti, Laura y Laura Marchionni. 2009. “Procesando huesos: entre la etnografía y la arqueología”. En Arqueología de la Patagonia. Una mirada desde el confín del mundo, editado por Mónica Salemme, Ernesto Piana, Myriam Álvarez, Fernando Santiago, Martín Vázquez y Estela Mansur, 787-799. Ushuaia: Utopía Editorial. 48. Miotti, Laura y Darío Hermo. 2011. “Apuntes para una biografía de seres y paisajes: una visión sudamericana”. En Biografías de paisajes y seres. Visiones desde la arqueología sudamericana, eds. Darío Hermo y Laura Miotti, 7-15. Córdoba: Encuentro Grupo Editor, Editorial Brujas. 49. Miotti, Laura y Lucía Magnin. 2012. “South America 18,000 Years Ago: Topographic Accessibility and Human Spread”. En Southbound. Late Pleistocene Peopling of Latin America, editado por Laura Miotti, Nora Flegenheimer, Mónica Salemme y Ted Goebel, 19-24. Texas CSFA: Texas A&M University. 50. Miotti, Laura y Enrique Terranova. 2015. “A hill plenty of points in terra incognita from patagonia: Notes and reflections for discussing the way and tempo of the initial peopling.” Journal of Paleoamerican Archaeology 1 (2):181-196. 51. Miotti, Laura, Martín Vázquez y Darío Hermo. 1999. “Piedra Museo: un Yamnago pleistocénico de los colonizadores de la meseta de Santa Cruz. El estudio de la arqueofauna”. En Soplando en el Viento, Arqueología de la Patagonia, editado por Julieta Gómez Otero, 113-135. Neuquén y Buenos Aires: UNCo (Universidad Nacional de Comahue) e INAPL (Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano). 52. Miotti Laura, Rocío Blanco, Enrique Terranova, Darío Hermo y Bruno Mosquera. 2009. “Paisajes y cazadores-recolectores. Localidades arqueológicas de Plan Luan y Cuenca Inferior del Arroyo Talagapa”. En Arqueología de la Patagonia. Una mirada desde el confín del mundo, editado por Mónica Salemme, Ernesto Piana, Myriam Álvarez, Fernando Santiago, Martín Vázquez y Estela Mansur, 265-282. Ushuaia: Editorial Utopías. 53. Miotti, Laura, Darío Hermo, Rocío Blanco y Enrique Terranova. 2011. “Puntas Cola de Pescado en el ecorefugio de la meseta de Somuncurá Río Negro, Argentina”. En IV Tomo El Hombre temprano en Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
18 3
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
América, editado por José Concepción Jiménez et al., 149-172. México: Publicaciones INAH, UNAM, Museo del Desierto. 54. Miotti, Laura, Rocío Blanco, Enrique Terranova, Laura Marchionni, Darío Hermo y Bruno Mosquera. 2014. “La naturaleza de la observación: evidencias arqueológicas en Somuncurá (Río Negro)”. En Integración de diferentes líneas de evidencia en arqueología argentina, editado por Gisela Cassiodoro, Diego Rindel y Anahí Re, 73-91. Buenos Aires: Editorial Aspha. 55. Moreno, F. S./f. Recuerdos de un viaje a Nahuel Huapi: 1) El llano de Yamnagóo. Visita a los Guenaken. Una raza que muere. 27 páginas. MS (sin fecha). Buenos Aires: Biblioteca del Museo Etnográfico, FFyL-UBA. 56. Núñez, Lautaro, Martín Grosjean e Isabel Cartajena. 2002. “Human Occupations and Climate Change in the Puna de Atacama, Chile”. Science 298: 821-824. 57. Núñez, Lautaro, Isabel Cartajena, Martin Grosjean, Patricio de Souza y Carlos Carrasco. 2011. “Reflexiones sobre el Holoceno medio en la Puna occidental: Ecorefugios y la emergencia de la complejidad”. En Poblaciones humanas y ambientes en el noroeste argentino durante el Holoceno Medio, editado por Mariana Mondini, Jorge Martínez, Hernán Muscio y Bernarda Marconetto, 89-92. Córdoba: Gráfica Corintios 13. 18 4
58. Paunero, Rafael. 2003. “The Presence of a Pleistocenic Colonizing Culture in La Maria Archaeological Locality: Casa del Minero 1, Argentina”. En Where the South Winds Blow. Ancient Evidence for Paleo South Americans, editado por Laura Miotti, Mónica Salemme y Nora Flegenheimer, 133-141. Texas: Center for the Study of First Americans, Texas A&M University Press. 59. Politis, Gustavo. 2007. Nukak. Ethnoarchaeology of an Amazon People. Walnut Creek: Left Coast Press. 60. Rockman, Marcy. 2003. “Knowledge and Learning in the Archaeology of Colonization”. En Colonization of Unfamiliar Landscapes. The Archaeology of Adaptation, editado por Marcy Rockman y James Steele, 3-24. Londres: Routledge. 61. Rossignol, Jacqueline y LuAnn Wandsnider, eds. 1992. Space, Time, and Archaeological Landscapes. Nueva York: Springer. 62. Salemme, Mónica y Laura Miotti. 2008. “Archaeological Hunter-Gatherer Landscapes since the Latest Pleistocene in Fuego-Patagonia”. En The Late Cenozoic of Patagonia and Tierra del Fuego, editado por Jorge Rabassa, 437-483. Nueva York: Elsevier. 63. Strang, Verónica. 2008. “Uncommon Ground: Landscapes as Social Geography”. En Handbook of Landscape Archaeology, editado por Bruce David y J. Thomas, 51-59. California: WAC -Research Handbooks in Archaeology- Left Coast Press. 64. Suárez, Rafael. 2011. Arqueología durante la Transición Pleistoceno Holoceno: componentes paleoindios, organización de la tecnología y movilidad de los primeros americanos en Uruguay. Oxford: British Archaeological Research International Series. Archaeopress. 65. Terranova, Enrique. 2013. Arqueología de la cuenca del arroyo Talagapa, Meseta de Somuncurá (Provincia de Río Negro). Tesis Doctoral. La Plata: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
EDENE S EN EL DE SIERTO | LAUR A LUCÍA MIOT TI, DARÍO HERMO, ENRIQUE TERR ANOVA Y ROCÍO BLANCO
66. Tilley, Christopher. 1994. A Phenomenology of Landscape. Places, Paths and Monuments. Oxford: Routledge. 67. Willig, Judith A. 1991. “Clovis Technology and Adaptation in Far Western North America: Regional Pattern and Environmental Context”. En Clovis: Origins and Adaptations, editado por Robson Bonnichsen y Karen Turnmire, 91-118. Corvallis: Oregon State University- Center for the Study of the First Americans.
185
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 161-185
Documentos EN UN EDIFICIO EL MUNDO: EL CAMINO-RELATO SENSIBLE DE UAIRA UAUA MÓNICA L. ESPINOSA A.
189
E N U N E DI F IC IO, E L M U N D O : E L CA M I NO R E L ATO SE NSI BL E DE UA I R A UAUA* Mónica Lucía Espinosa Arango moespino@uniandes.edu.co editoraantipoda@uniandes.edu.co Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda23.2015.09
D
esde su primer trabajo sobre el arte del tejido y la elaboración del chumbe entre las mujeres ingas del Putumayo (Jacanamijoy 1993), el artista Uaira Uaua ha dicho que tejer y pintar la propia historia equivalen a contarla. Su camino artístico tiene múltiples dimensiones y fuertes arraigos culturales; es una interacción continua entre palabras, recuerdos y andares del artista, su familia y su gente, los ingas, que lo ha llevado a expresar, como él lo dice, “desde el corazón la propia historia”. Muchos de los recuerdos que Uaira Uaua vierte en su trabajo expresivo son como ensoñaciones; algunas tienen que ver con su infancia en Santiago; otras tienen que ver con su Mamá Conchita y su Mamá Mercedes; otras tienen que ver con sus años de universitario en Bogotá, con sus hermanos y hermanas; otras, con sus viajes y su cercanía con su Taita Antonio. Esas ensoñaciones lo acompañan en sus viajes y lo compelen a imaginar continuamente paisajes sensibles. Por ejemplo, como cuando estando en Nueva York se preguntaba por ese territorio que algún día había sido territorio indio. Pensaba en ese momento: “si en mi lugar de origen sueño pescado, aquí debo soñar de acuerdo con el lugar; pero, si es así, ¿cómo voy a interpretar esos sueños?”. Volvía y pensaba entonces que lo que debía hacer era proceder tal como lo hacía en su llajta, en su “lugar de origen”. Así, le nació la idea de “captar” el río Hudson mediante una intervención fotográfica. Vemos entonces una bella canoa-pensador flotando sobre las aguas del río Hudson, otrora entorno vital de mohicanos y gentes de los pueblos iroqueses. Es así como nacen y cobran vida muchas de sus ideas. * Agradezco a Benjamín Jacanamijoy la oportunidad de reencontrarnos y re-conocer su camino y relato sensibles. Desde marzo de 2015 iniciamos una serie de conversaciones en su taller-hogar, mi oficina de la Universidad de los Andes y otros lugares, que han sido el material base etnográfico y de reflexión de esta nota curatorial. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-192
189
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
19 0
Debido a su vínculo cercano con su madre y su abuela –con quienes compartió aprendizajes del arte de tejer y cultivar y del arte de la vida–, y con su padre y abuelo –con quienes compartió aprendizajes y saberes del arte de soplar y curar propio de los sinchis yachas o “sabios duros”–, Uaira Uaua siempre ha recalcado la importancia del suma yuyay, el “pensar bonito”. Como un contador de historias que enaltece el pensar bonito, en su arte Uaira Uaua no sólo incorpora memorias y saberes prácticos con su entrenamiento universitario y su experiencia en la ciudad de Bogotá, sino que se da la libertad de seguir creativamente el impulso afectivo de su imago (Jung 1959). Uaira Uaua, además, tiene una capacidad agudizada de comunicarse, ya que lo hace desde la interculturalidad. Es quechua-hablante y español-hablante, y es además hacedor y editor de libros, muchos de ellos comisionados por organizaciones indígenas. Uaira Uaua dialoga todo el tiempo moviéndose entre el quechua y el español, traduciendo e interpretando. Con gentileza y persistencia integra a su interlocutor en su relato para brindar eso que él valora tanto, el samai. Su trabajo de los pensadores de agua y tierra nace precisamente en este contexto, y a partir de un deseo muy fuerte de crear, a pesar de los obstáculos. Porque al fin y al cabo, ¿cómo transportar las canoas y los butacos de los pensadores de agua y tierra a muchos puntos geográficos?, ¿cómo reunir pesadas canoas –tan variadas como los pueblos de Colombia– en un lugar e intervenirlas? Pero, como dice el artista, “querer es poder”, y siempre se abren caminos para lograrlo. Ergo, la canoa que flota en el Hudson, como una ensoñación, como un pensador de agua que ha reencontrado su cauce. Mediante sus creaciones, Uaira Uaua nos lleva de la mano a su exploración del mundo tal como lo experimenta en sus encuentros con otros, en sus recuerdos de infancia y juventud y en las ráfagas creativas de las imágenes que viven en él. Así, produce formas poderosas de comunicación y sociabilidad; en esto consiste, después de todo, la grandeza del arte. Es importante insistir en que es un arte integrado en historias; al contarse nos implica “relacionalmente” (Ingold 2011). En otras palabras, los caminos a los que nos lleva su arte son ejercicios continuos de interculturalidad. También son formas de viaje y exploración arraigadas en su memoria cultural. Sus antecesores, sus abuelos y sus padres, fueron grandes viajeros; el arte del viaje, la compañía de otros, nos impulsa a conectar eventos, experiencias y palabras, sobre todo aquellos distintos a los nuestros. De eso saben bastante los viajeros ingas, bricoleurs del comercio y la curación. La intervención en la Torre Colpatria, Auaska Nukanchi Yuyay Kaugsaita: Tejido de la propia historia, representa un nuevo nivel en el ya largo e importante camino de Uaira Uaua como artista. Por un tiempo, la Torre Colpatria Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-192
EN UN EDIFICIO, EL MUNDO | MÓNICA LUCÍA ESPINOSA ARANGO
será un objeto sensible (Edwards, Gosden y Phillips 2006). Por un tiempo, seremos invitados a percibir coetáneamente el mundo con Uaira Uaua; un mundo abierto, un cruce de caminos e historias, de recuerdos de sus padres y abuelos, un mundo de enseñanzas y prácticas. Este cruce de caminos viene de duros trayectos. Uaira Uaua no sólo nos acerca a sus ancestros, a su poder evocador de la palabra y del arte de vivir, sino que nos lleva a revisitar la historia del colonialismo, yuyaykunata kichuska kutijkunapi, el “tiempo de los pensamientos robados”, a través de una intervención retadora: en el seno de la urbe misma, en el ícono arquitectónico de la ciudad, podemos ver otros tejidos y paisajes, otra historia, la propia historia de Uaira Uaua, y a través de ésta, la historia de un pueblo que fue subyugado. Es el acto vital y político de alguien que nos dice: “mis ancestros fueron de aquí, vivieron en esta tierra que es Colombia, si bien fueron invadidos y reducidos como pueblo; yo vivo en esta tierra, yo vivo con sus legados e historias y con ustedes, con sus legados y sus historias; soy de aquí y esto es lo que me permito ver y construir en mi presente”. El propio Uaira Uaua lo expresa así: “Me sobrevino la idea de que si de alguna manera nos intervienen [a los indígenas] a mí me gustaría intervenir […]” (Jacanamijoy 2012, 260). La libertad creativa y expresiva de este artista está cargada de una potente impronta política. En un contexto de burda folklorización de lo étnico, de consumismo multicultural, en el que el arte “primitivo” o, en este caso, “indígena” se incorpora en la ideología de la Fraternidad (Price 1993); en un mundo de censores autoproclamados de la autenticidad cultural de los otros, de fuertes historias de racismo, desarraigo y exclusión –que hasta el día de hoy hacen que el panorama de derechos de los pueblos indígenas de Colombia sea “grave, crítico y preocupante” (Comisión Colombiana de Juristas 2015, 1)–, las creaciones de Uaira Uaua se alzan para mostrarnos las posibilidades de un camino-relato sensible. No sorprende que el arte y sus múltiples caminos sean el escenario donde se están librando muchas de las batallas simbólicas poscoloniales. Los programas radiales, las páginas web, las películas de cine y los documentales, la fotograf ía y las artes plásticas, la pintura y la escultura descuellan en la reemergencia artística y comunicativa de los pueblos indígenas en América Latina. Esta realidad, sin duda, abre nuevos horizontes para la relación del arte y la antropología, como bien lo expresa Sally Price: En un momento en que la historia revisionista del arte está revaluando el aislamiento tradicional del tema central de esta disciplina con respecto a la trama de la vida social y cultural, y en que la antropología está escrutando más y
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-192
191
A N T Í P O DA N º 2 3 | SE P T I E M B R E - D I C I E M B R E 2015
más intensamente la naturaleza de la cultura en las sociedades industriales modernas, nos encontramos también en un momento en que nuestra división cualitativa del mundo en “nuestro” y “de ellos” tiene que ser seriamente reexaminada. (Price 1993, 169)
Ojalá la experiencia artística, cognitiva y educativa a la que nos invita generosamente Uaira Uaua, nos permita a todos, tanto a aquellos ajenos y lejanos como a aquellos cercanos y propios, compenetrarnos más y mejor con el kaugsay suyu yuyay, el lugar de vida, que es el habitar, vivir y pensar ingas. En efecto, vemos en un edificio el mundo. . Referencias
1. Comisión Colombiana de Juristas, CCJ. 2015. II Informe de seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas 2010-2013. Bogotá. 2. Edwards, Elizabeth, Chris Gosden y Ruth B. Phillips. 2006. Sensible Objects: Colonialism, Museums, and Material Culture. Oxford: Berg Publishers. 192
3. Ingold, Tim. 2011. Being Alive: Essays on Movement, Knowledge, and Description. Nueva York: Routledge. 4. Jacanamijoy Tisoy, Benjamín. 1993. Chumbe Arte Inga. Bogotá: Dirección General de Asuntos Indígenas, Ministerio de Gobierno. 5. Jacanamijoy Tisoy, Benjamín. 2012. “Pensadores de tierra y agua: el arte de tejer la vida y contar historias”. En: Estéticas y opción decolonial. Editado por Walter Mignolo y Pedro Pablo Gómez, 260. Bogotá: Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 6. Jung, Carl. 1959. Aion: Researches into the Phenomenology of the Self. Translated by: R.F.C. Hull. Nueva York: Pantheon Books. 7. Price, Sally. 1993. Arte primitivo en tierra civilizada. México: Siglo XXI Editores.
Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. No. 23, Bogotá, septiembre-diciembre 2015, 248 pp. ISSN 1900-5407, pp. 189-192
Índice temático . nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn
Activismo (Caravaca, No. 22) Adopción (Gesteira, No. 21) Antracologia (Ferreira de Melo Junior y Esteves Magalhães, No. 22) Antropología colombiana (Lara Largo, No. 21) Antropología económica (Núñez, No. 21) Antropología jurídica (Ariza y Ángel, No. 23) Aprendizaje (Jaramillo, No. 23) Argentina (Briones, No. 21) Bolivianidad (Mariano, No. 22) Burocracia (Treven Salinas, No. 21) Búsqueda de orígenes (Gesteira, No. 21) Capital social (Gutiérrez y Assusa, No. 22) Cazadores-recolectores (Miotti, Hermo, Terranova y Blanco, No. 23) Ciudadanía (Briones, No. 21) Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Aparicio, No. 21) Contextos urbanos (Jaramillo, No. 23) Cotidianeidad (González, No. 23) Cultura (Duquesnoy, No. 22) Derechos culturales (Teven Salinas, No. 21) Derechos humanos (Ariza y Ángel, No. 23) Desarrollo inmobiliario (Koberwein, No. 23) Desplazamientos (Díaz Crovetto, No. 23) Deuda social (Núñez, No. 21) Discurso legal (Ariza y Ángel, No. 23) Dispositivo (Gutiérrez y Assusa, No. 22) Diversidad (Mariano, No. 22) Don (Núñez, No. 21) Documentos (Díaz Crovetto, No. 23) Embera (Aguirre Licht, No. 22) Embera Chamí (Aguirre Licht, No. 22) Escasez (Koberwein, No. 23) Estado (Treven Salinas, No. 21) Estallidos sociales (Caravaca, No. 22) Estigmas (Gesteira, No. 21) Etnograf ía (Aparicio, No. 21; Gónzalez, No. 23) Etnograf ía con niños (Jaramillo, No. 23) Familias (Gutiérrez y Assusa, No. 22) Feminismo (Núñez, No. 21) Festividades (Mariano, No. 22)
nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn
Fiesta popular (Lara Largo, No. 21) Flujos (Díaz Crovetto, No. 23) Gubernamentabilidad neoliberal humanitaria (Aparicio, No. 21) Historia cultural (Betrisey Nadali, No. 22) Hoguera paleoindígena (Ferreira de Melo Junior y Esteves Magalhães, No. 22) Identidades étnicas (Mariano, No. 22) Identificaciones masculinas (Jaramillo, No. 23) Imperio (Betrisey Nadali, No. 22) Inmigrantes (Mariano, No. 22) Jóvenes indígenas (Nava, No. 23) Juchitán (Nava, No. 23) Justicia Transicional (Salamanca, No. 21) La Guajira (Salamanca, No. 21) Lingüística (Aguirre Licht, No. 22) Luchas indígenas (Briones, No. 21) Lugares (Miotti, Hermo, Terranova y Blanco, No. 23) Megaproyectos (Nava, No. 23) Memoria (Salamanca, No. 21; González, No. 23) Memorias sociales (Caravaca, No. 22) Mestizaje (Betrisey Nadali, No. 22) Mujeres (Núñez, No. 21; Ariza y Ángel, No. 23) Mujeres mapuche williche (Duquesnoy, No. 22) Museo de América (Betrisey Nadali, No. 22) Neodesarrollismo (Briones, No. 21) Neoliberalismo (Briones, No. 21) Paisajes arqueológicos (Miotti, Hermo, Terranova y Blanco, No. 23) Paleoetnobotânica (Ferreira de Melo y Esteves Magalhães, No. 22) Pasado reciente (González, No. 23) Patagonia (Miotti, Hermo, Terranova y Blanco, No. 23) Población (Koberwein, No. 23) Poblamiento inicial (Miotti, Hermo, Terranova y Blanco, No. 23) Política (Duquesnoy, No. 22; González, No. 23) Política de empleo (Gutiérrez y Assusa, No. 22) Políticas indigenistas (Briones, No. 21) Prácticas sociales antagónicas (Aparicio, No. 21) Prisión (Ariza y Ángel, No. 23) Propiedades f ísico-químicas de la madera (Ferreira de Melo y Esteves, No. 22) Protestas sociales (Caravaca, No. 22) Pueblos indígenas (Treven Salinas, No. 21) Radio comunitaria (Nava, No. 23) Recursos hídricos (Koberwein, No. 23) Renta de la tierra (Koberwein, No. 23) Resiliencia (Duquesnoy, No. 22) Resistencia (Nava, No. 23) Secretos (Gesteira, No. 21)
nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn
Socialización (Jaramillo, No. 23) Sistemas normativos (Treven Salinas, No. 21) Trabajo (Gutiérrez y Assusa, No. 22) Trabajo de Campo (Aguirre Licht, No. 22) Tránsito (Gesteira, No. 21) Transnacionalidad (Díaz Crovetto, No. 23) Tripulantes (Díaz Crovetto, No. 23) Víctimas (Caravaca, No. 22) Violencia masiva (Salamanca, No. 21) Wayúu (Salamanca, No. 21)
Índice alfabético de autores . nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn
Aguirre Licht, Daniel (No. 22) Ángel Carolina (No. 23) Aparicio Cuervo Juan Ricardo (no. 21, no. 22) Ariza Libardo (no. 23) Assusa Gonzalo (No. 22) Betrisey Nadali Débora (No. 22) Blanco Rocío (No. 23) Briones Claudia (No. 21) Caravaca Evangelina (No. 22) Díaz Crovetto Gonzalo (No. 23) Duquesnoy Michel (No. 22) Espinosa Mónica L. (No. 21, No. 22, No. 23) Esteves Magalhães Washington Luiz (No. 22) Ferreira de Melo Júnior João Carlos (No. 22) Gesteira Soledad (No. 21)
nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn nn
González Gabriela (No. 23) Gutiérrez Alicia (No. 22) Hermo Darío (No. 23) Jaramillo Jesús (No. 23) Koberwein Adrián (No. 23) Lara Largo Sof ía (No. 21) Mariano Mercedes (No. 22) Miotti Laura (No. 23) Nava Elena (No. 23) Núñez Rodríguez Maribel (No. 21) Salamanca Carlos Arturo (No. 21) Terranova Enrique (No. 23) Terven Salinas Adriana (No. 21) Tocancipá-Falla Jairo (No. 21)
Índice cronológico .
NO. 21 ENERO–ABRIL 2015. DEBATES Y PROPUESTAS ETNOGRÁFICAS EN LA ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL CONTEMPORÁNEA nn Espinosa A, Mónica L., Nota editorial, pp. 15-16
Meridianos
nn Briones, Claudia. Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la “nacional y popular” de la última década, pp. 21-48 nn Núñez Rodríguez, Maribel. El género de la deuda. Circulación de la deuda social entre mujeres de Ciudad Juárez, México, pp. 49-71 nn Aparicio Cuervo, Juan Ricardo. El retorno a Mulatos y la Comunidad de Paz de San José de Apartadó: contingencias y momentos de ruptura, pp. 73-95
Pa r a le los
nn Terven Salinas, Adriana. Relaciones interlegales y construcción de proyectos culturales de justicia. El caso del Juzgado indígena de Cuetzalan, Puebla, en México, pp. 99-120 nn Salamanca, Carlos Arturo. Bahía Portete, la masacre y el ritual. Violencia masiva, mediaciones y prácticas transversales de memoria en La Guajira, pp. 121-143
Pa n or á m i c a s
nn Lara Largo, Sof ía. Usos y debates del concepto de fiesta popular en Colombia, pp. 147-164 nn Gesteira, Soledad. Secretos, mentiras y estigmas. La búsqueda del origen biológico como un tránsito del como si al cómo fue, pp. 165-184
Reseña
nn Tocancipá-Falla, Jairo. Gow, David y Diego Jaramillo Salgado. 2013. En minga por el Cauca: el gobierno de Floro Tunubalá (2001-2003), pp. 189-196
.
NO. 22 MAYO–AGOSTO 2015. TEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS nn Nota editorial, Mónica L. Espinosa A. pp. 15-17
M e r i d i a no s
nn Gutiérrez, Alicia y Gonzalo Assusa. La articulación de lógicas laborales y lógicas doméstica en una política de empleo para jóvenes en Argentina. Individuo Autonomía y vínculos personales en el mundo del trabajo, pp. 21-44 nn Mariano, Mercedes. Acerca de la identidad boliviana en Argentina. Un análisis de tres casos de estudio en la provincia de Buenos Aires, Argentina, pp. 45-64 nn Duquesnoy, Michel. El deseo de identidad. Estigma, proceder político y resiliencia en las mujeres mapuche williche de la comuna de Puyehue, Chile, pp. 65-87
P a r a le los
nn Betrisey Nadali, Débora. Historia, antropología e Imperio español en el Museo de América (1940-1965), pp. 91-111 nn Caravaca, Evangelina. Los fuegos de Baradero. Un estudio sociológico sobre acciones de protesta en la Argentina reciente, pp. 113-132
P a n or á m i c a s
nn Ferreira de Melo Júnior João Carlos y Washington Luiz Esteves Magalhães. Antracologia de fogueiras paleoíndias do Brasil central: considerações tecnológicas e paleoetnobotânicas sobre o uso de recursos florestais no abrigo rupestre lapa do santo, minas gerais, Brasil, pp. 137-161
D oc um e nto s
nn Aguirre Licht, Daniel. Semillero de Lingüística del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. pp. 165-167
Re s e ñ a
nn Aparicio, Juan Ricardo. Jaramillo P. 2014. Etnicidad y Victimización. Genealogías de la Violencia y la Indigenidad en el Norte de Colombia. pp. 171-177
.
NO. 23 SEPTIEMBRE–DICIEMBRE 2015. ANTROPOLOGÍA CONTEMPORÁNEA EN AMÉRICA LATINA nn Nota editorial, Mónica L. Espinosa A. pp. 15-19
Meridianos
nn Díaz Crovetto, Gonzalo. Entre lugares y documentos: problematizando el desplazamiento y las condiciones transnacionales del viaje y del trabajo de tripulantes corraleños. pp. 23-44 nn Ariza, Libardo y Carolina Ángel. En el corazón del Buen Pastor. La apropiación del discurso de los derechos humanos en el contexto penitenciario colombiano. pp. 45-64 nn González, Gabriela. Política y cotidianeidad: memorias del pasado reciente en Bahía Blanca (Argentina). pp. 65-85
Pa r a le los
nn Nava Morales, Elena. Radio Totopo y sus jóvenes. Instituciones comunitarias y procesos de resistencia. pp. 89-111 nn Jaramillo, Jesús. “Éste es chorro”: identificaciones masculinas y aprendizajes infantiles en contextos urbanos de argentina. pp. 113-134
Pa n or á m i c a s
nn Koberwein, Adrián. Escasez de agua y apropiación de la tierra en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina. pp. 139-159 nn Miotti, Laura, Darío Hermo, Enrique Terranova y Rocío Blanco. Edenes en el desierto. Señales de caminos y lugares en la historia de la colonización de Patagonia argentina. pp. 161-185
Do c um e nto s
nn Espinosa, Mónica. En un edificio el mundo: el camino-relato sensible de Uaira uaua. pp. 189-192
Normas
P o l í t i ca E d ito r ial y No r m a s p a r a A uto r e s
204
Tipo de artículos, convocatorias y modalidad de recepción Antípoda publica artículos inéditos en español, inglés o portugués que presenten resultados de investigación, revisión y reflexión en temas socioculturales, metodológicos y teóricos relevantes para la comprensión de los problemas humanos, y que permitan el avance y diseminación de discusiones en los diversos subcampos del conocimiento antropológico y de otras disciplinas afines de las ciencias sociales y humanas. Antípoda publica también reseñas de libros de ciencias sociales y humanas. Todos los artículos publicados cuentan con un número de identificación DOI, que, de acuerdo con las políticas editoriales internacionales, debe ser citado por los autores que utilizan los contenidos. La Revista mantiene una convocatoria abierta sin fechas límites de recepción de artículos. Los artículos deben ser remitidos a través del sistema disponible en la página web: http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, pestaña “Presentar Artículo” (menú del costado izquierdo). Los artículos presentados a la Revista deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de evaluación ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. Los autores deben presentar en una hoja aparte su información (nombre, afiliación institucional, etcétera). Asimismo, deben garantizar la confidencialidad de su autoría dentro del texto. El resultado de la evaluación le será comunicado al autor en un período que puede durar hasta seis meses a partir de la fecha de recepción del artículo. Cuando, por razones diversas que excedan las posibilidades de control de la Revista, el proceso de evaluación supere este plazo, el Equipo Editorial informará al autor esta situación. La Revista somete todos los artículos que recibe a la herramienta para la detección de plagio. Cuando éste se detecte total o parcialmente (sin la citación correspondiente), el texto no entra al proceso editorial y se le notifica al autor. La Revista tiene normas para los autores de acceso público, que contienen las pautas para la presentación de los artículos y las reseñas, así como las reglas de edición. Éstas se pueden consultar en el siguiente enlace: http://antipoda. uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores, “Normas para autores”, menú del costado izquierdo del sitio web de la Revista. La Revista también cuenta con unas políticas éticas que se pueden consultar en la página web. La Revista mantiene una convocatoria abierta de dossier temático. Aquellos interesados en someter un grupo de textos deberán designar un editor, que fungirá como editor invitado. Es necesario descargar y diligenciar la ficha creada por
Antípoda para propuestas de dossier, que se encuentra en la página web http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, y enviarla a antipoda@uniandes.edu.co. Las propuestas serán revisadas y aprobadas por la Editora General y el Comité Editorial. Teniendo en cuenta la cantidad de artículos que recibe la Revista, no se publicarán artículos de un mismo autor en un período de dos años. Evaluación de artículos y proceso editorial Al recibir un artículo, el Equipo Editorial revisa si cumple con los requisitos básicos exigidos por la Revista. Posteriormente, los artículos aprobados pasan a la Editora General, quien a su vez los presenta en el Comité Editorial, donde se hace un balance del material recibido y de los posibles evaluadores. Los artículos son sometidos a evaluación por parte de dos árbitros anónimos. La Editora General se encarga de enviar un concepto a cada autor (aprobado, aprobado con modificaciones, aprobado con modificaciones importantes, o rechazado). El proceso de seguimiento a los artículos aceptados para ser evaluados consta de las siguientes etapas: evaluación, corrección por autores, revisión editorial y corrección de estilo. Las modificaciones y correcciones del artículo deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le será indicado por la Editora General de la Revista. La Editora General revisa los artículos cuyo dictamen final ha sido el de aceptados y determina el fascículo en el cual serán publicados. Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del “Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, Departamento de Antropología, para incluir el texto en Antípoda –Revista de Antropología y Arqueología (versión impresa y versión electrónica). En este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Al finalizar este proceso, los textos no serán devueltos. Los autores recibirán dos ejemplares de cortesía del número en el que participaron. En caso de que un artículo quiera incluirse posteriormente en otra publicación, se deben señalar claramente los datos de la publicación original en Antípoda, previa autorización de la Editora General. Parámetros para la presentación de artículos Es requisito indispensable que en el momento de la remisión los artículos cumplan con los parámetros de la Revista:
205
206
»» Tener una extensión de máximo veinticinco (25) páginas (8.500 palabras aproximadamente, incluidos pies de página y referencias bibliográficas). »» Estar escritos en formatos Word, tamaño carta, márgenes de 2,54 cm, doble espacio, letra Times New Roman 12 puntos, numeración de página desde 1 hasta n, en el margen superior derecho, con un uso mínimo de estilos: negrita sólo para títulos y subtítulos y cursiva para énfasis dentro del texto. Las citas textuales deberán aparecer siempre entre comillas. »» Tener el título del artículo y un resumen en español o en el idioma escrito y en inglés. »» El resumen debe tener un rango entre 150 y 250 palabras y debe describir los objetivos, métodos, hallazgos más importantes y conclusiones del artículo; debe ser informativo y no debe incluir ninguna cita ni abreviación. »» Todo artículo debe tener entre tres y seis palabras clave tanto en inglés como en español. Las palabras clave deben reflejar el contenido del artículo, rescatando las áreas de conocimiento en las que se inscribe y los principales conceptos. Se recomienda revisar los términos y jerarquías establecidos en los listados bibliográficos (THESAURUS), y buscar correspondencia entre títulos, resúmenes y palabras clave. Cuando una palabra no se encuentre normalizada en THESAURUS, debe señalarse. »» En un archivo aparte, el autor debe incluir la siguiente información: títulos académicos, afiliación institucional, cargo actual, estudios en curso, grupo de investigación al que pertenece (si aplica), últimas dos publicaciones y correo electrónico. En ese mismo archivo debe incluir la información de procedencia del artículo. En caso de que éste sea resultado de una investigación, la información del proyecto del que hace parte y el nombre de la institución financiadora. »» Cuando los contenidos utilizados tengan un número de identificación DOI, éste debe incluirse en el listado de referencias. »» Todos los cuadros, gráficas, mapas, diagramas y fotografías serán denominados “Figuras”, las cuales deben ser insertadas en marcos o cajas de línea delgada, numeradas, en orden ascendente, e identificadas y referenciadas en el texto mediante un pie de foto. Éstas deben ser enviadas en formato .jpg o .tiff de alta resolución, es decir, de 300 pixeles por pulgada (ppp). »» En el momento de remisión, las figuras pueden tener una resolución baja o media; lo importante es que sean legibles. Cuando el artículo es aceptado para publicación, las figuras deben tener una calidad de publicación. Los autores asumen la responsabilidad de transformar las figuras a escalas de grises y de suministrar los archivos de alta resolución. »» Todos las figuras representadas por mapas deben: 1) estar enmarcadas en
una caja de línea delgada, 2) estar geográficamente referenciadas con flechas que indiquen latitud y longitud o con pequeños insertos de mapas que indiquen la localización de la figura principal, y 3) tener una escala en km. »» El autor debe emplear los pies de página estrictamente en los casos en los que desea complementar información del texto principal. Los pies de página no se deben emplear para referenciar bibliograf ía o para referenciar información breve que puede ser incluida en el texto principal. Se exceptúan aquellos casos en los que el autor desea hacer comentarios adicionales sobre un determinado texto o un conjunto de textos alusivo al tema tratado en el artículo. Parámetros para la presentación de reseñas »» Estar escritas en formato Word, letra Times New Roman tamaño 12, paginado, en papel tamaño carta y márgenes de 2,54 cm. »» Tener una extensión entre 5 y 8 páginas a espacio doble. »» Incluir los datos completos del texto reseñado (autor, título, fecha, ciudad, editorial y páginas totales). »» Incluir datos completos del autor: títulos académicos, afiliación institucional, grupo de investigación (si aplica) y correo electrónico. »» Se espera que las reseñas no sólo informen sobre el contenido del libro, sino que incorporen una perspectiva crítica y analítica. Reglas de edición »» La primera vez que se use una sigla o abreviatura, ésta deberá ir entre paréntesis después de la fórmula completa; las siguientes veces se usará únicamente la sigla o abreviatura. »» Las citas textuales que sobrepasen cuatro renglones deben colocarse en formato de cita larga, a espacio sencillo, tamaño de letra 11 y márgenes reducidos. »» Antípoda utiliza el formato de estilo del Chicago Manual of Style, edición 16, para presentar las referencias incluidas en el artículo. »» Todas las referencias bibliográficas deben estar organizadas en estricto orden alfabético, numeradas en números arábigos, en orden ascendente, y deben listarse al final del artículo. Ver modelos de presentación de los datos bibliográficos en los siguientes ejemplos: Libro con un solo autor o editor Para libros de un solo autor, invertir el nombre en la lista de referencia; en el texto, incluya únicamente el apellido. En caso de citar una frase, la página espe-
207
cífica o el rango de páginas se incluye en la cita dentro del texto (separado del año por una coma), pero no en la lista de referencias. Referencias: Jaramillo, Pablo. 2014. Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigenidad en el norte de Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes. En el texto:
(Jaramillo 2014, 99-100)
208
Los libros con un editor en vez de autor incluyen la abreviación ed. (de editor; para más de un editor usar la abreviación eds.). La citación dentro del texto no incluye dicha abreviación. Referencias: Steiner, Claudia, Carlos Páramo y Roberto Pineda, eds. 2014. El paraíso del diablo. Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después. Bogotá: Ediciones Uniandes. En el texto:
(Steiner, Páramo y Pineda 2014, 42) Libros con múltiples autores Para libros de dos autores, sólo el apellido del primer autor se invierte en la lista de referencias. Referencias: Espinosa, Mónica y Alex Betancourt. 2014. El poder en plural. Entre la antropología y la teoría política. Bogotá: Ediciones Uniandes. En el texto:
(Espinosa y Betancourt 2014, 52) Para libros de tres autores, se cita de la siguiente manera: Referencias: Tickner, Arlene, Carolina Cepeda y José Luis Bernal. 2013. Colombia, las Américas el mundo 2012.Opinión pública y política exterior. Bogotá: Ediciones Uniandes. En el texto:
(Tickner, Cepeda y Bernal 2013, 188-189)
Para libros de cuatro o más autores, incluya todos los autores en la lista de referencias. El orden y la puntuación son exactamente iguales a los de libros de dos o tres autores. Sin embargo, dentro de texto se cita únicamente el apellido del primer autor, seguido por et al. En el texto: (Suárez et al. 2008, 118-119) Libros con autor, más editor o traductor En la lista de referencias, no abrevie Editado por ni Traducido por. Referencias: García Márquez, Gabriel. 1988. Love in Time of Cholera. Traducido por Edith Grossman. Londres: Cape. En el texto:
(García Márquez 1988, 242-255) Capítulo de un libro editado Para citar un capítulo de libro de un libro editado, incluya el autor y el título del capítulo entre comillas. Luego, el título del libro en cursivas y el nombre de quien lo editó. Note que el rango de páginas se escribe antes de la ciudad y la editorial. Referencias: Serje, Margarita. 2014. “La selva por cárcel”. En El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo un siglo después, 151-172. Bogotá: Ediciones Uniandes. En el texto:
(Serje 2014, 153) Artículo en revista indexada Las citaciones para revistas incluyen el volumen, el número de la edición y la fecha de publicación. El número del volumen sigue inmediatamente después del nombre en itálicas de la revista. La referencia a la página específica se incluye en el texto. El rango de páginas que comprende el artículo se incluye en la lista de referencias, precedido por dos puntos. El número de la edición aparece entre paréntesis, justo después del número del volumen. Referencias: Aparicio, Juan Ricardo. 2015. “El retorno a Mulatos y la Comunidad de Paz de San José de Apartadó: contingencias y momentos de ruptura”. Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 21: 73-95. En el texto: (Aparicio 2015, 74)
209
Para citación de revistas consultadas online, Chicago recomienda incluir preferiblemente el DOI del artículo, o el URL, en la lista de referencias. Referencias: Briones, Claudia. 2015. “Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la “nacional y popular” de la última década” Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 21 (eneroabril): 21-48. Doi: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.02 En el texto:
(Briones 2015, 40) Referencias:
Briones, Claudia. 2015. “Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la ‘nacional y popular’ de la última década” Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 21 (eneroabril): 21-48. http://antipoda.uniandes.edu.co/view.php/313/index. php?id=313 210
En el texto:
(Briones 2015, 44)
Po lí ti c a s Ét icas
Publicación y autoría Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología es la publicación periódica académica del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), y esta última es la encargada del soporte financiero de la publicación. La oficina de la Revista se encuentra ubicada en el Edificio Franco, Gb-417 campus universitario. El sitio web de la Revista es http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, y su correo, antipoda@uniandes.edu. co; el teléfono de contacto es el 3394999, extensiones 3483 y 2550. La Revista cuenta con la siguiente estructura: el Equipo Editorial, compuesto por una Editora General y una Gestora Editorial; un Comité Editorial y un Comité Científico, que garantizan la calidad y pertinencia de los contenidos de la Revista. Los miembros de los comités son evaluados bianualmente en función de su prestigio en el área y de su producción académica, visible en otras revistas y publicaciones académicas nacionales e internacionales. Los artículos presentados a la Revista deben ser originales e inéditos y no deben estar simultáneamente en proceso de evaluación ni tener compro-
misos editoriales con ninguna otra publicación. Si el artículo es aceptado, se espera que su aparición anteceda a cualquier otra publicación total o parcial del artículo. Si el autor de un artículo quisiera incluirlo posteriormente en otra publicación, la revista donde se publique deberá señalar claramente los datos de la publicación original, previa autorización solicitada a la Editora General de la Revista. Asimismo, cuando la Revista tiene interés de publicar un artículo que ya ha sido previamente publicado, se compromete a pedir la autorización correspondiente a la editorial que realizó la primera publicación. Como revista académica, Antípoda respeta y está abierta a diferentes líneas de pensamiento. Sin embargo, Antípoda no se hace responsable de las opiniones y los conceptos de los autores que aparecen en cada número. Responsabilidades del Autor
Los autores deben presentar sus artículos a través del siguiente enlace: http:// antipoda.uniandes.edu.co/index.php “Presentar Artículo”, que aparece en el menú del costado izquierdo de la página web de la Revista. La Revista tiene normas para los autores de acceso público, que contienen las pautas para la presentación de los artículos y las reseñas, así como las reglas de edición. Éstas se pueden consultar en el siguiente enlace: Política Editorial, menú del costado izquierdo del sitio web de la Revista. Si bien la Editora General aprueba los artículos con base en criterios de calidad, pertinencia y rigurosidad investigativa, los autores son los responsables de las ideas allí expresadas, así como de la idoneidad ética del artículo. Los autores tienen que hacer explícito que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si se utiliza material que no sea de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, fotograf ías, etcétera. La Revista somete todos los artículos que recibe a la herramienta para la detección de plagio. Cuando éste se detecte total o parcialmente (sin la citación correspondiente), el texto no se envía a evaluación y se le notifica al autor el motivo del rechazo. Los autores aceptan someter sus textos a las evaluaciones de pares externos y se comprometen a tener en cuenta sus observaciones, así como las del Equipo Editorial, para la realización de los ajustes solicitados. Estas modificaciones y correcciones al manuscrito deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le sea indicado por la Editora General de la Revista. Luego que la Revista reciba el artículo modificado, se le informará al autor acerca del dictamen final.
2 11
212
Al recibir un artículo, el Equipo Editorial evalúa si cumple con los requisitos básicos exigidos por la Revista. En caso de presentarse problemas de formato, el autor recibirá una notificación escrita en la que se le detallarán los asuntos que debe corregir y/o modificar en su texto para cumplir con dichos requisitos. Cuando los textos sometidos a consideración de la Revista no sean aceptados para publicación, el Equipo Editorial enviará una notificación escrita al autor explicándole los motivos por los cuales su texto no será publicado en la Revista. Cuando los textos sometidos a consideración de la Revista sean aceptados, pasarán al proceso editorial. Durante dicho proceso, los autores podrán ser consultados por el Equipo Editorial para resolver las inquietudes existentes. Tanto en el proceso de evaluación como en el proceso de edición, el correo electrónico constituye el medio de comunicación privilegiado con los autores. Los artículos son sometidos a un proceso de arbitraje a cargo de evaluadores pares, quienes pueden formular sugerencias al autor. Durante la evaluación, tanto los nombres de los autores como los de los evaluadores se mantienen en el anonimato. Basada en las recomendaciones de los evaluadores pares y en conceptos del Comité Editorial, la Editora General se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos y el número en el cual se publicarán. Esta información se cumplirá siempre y cuando el autor haga llegar toda la documentación que le es solicitada en el plazo indicado. La Revista se reserva el derecho de hacer correcciones menores de estilo. Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del “Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual”, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad de los Andes, para incluir el texto en la Revista (versión impresa y versión electrónica). En este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Responsabilidad de los evaluadores/revisión por pares Todos los artículos que pasen el primer filtro serán sometidos a un proceso de arbitraje a cargo de evaluadores pares anónimos, quienes podrán formular sugerencias al autor, señalando referencias significativas que no hayan sido incluidas en el trabajo y otros asuntos relacionados con la estructura y consistencia argumentativa del texto. Estos lectores son, en su mayoría, externos a la institución, y en su elección se busca que no tengan conflictos de interés con las temáticas sobre las que deben conceptuar. Ante cualquier duda, se procederá a un reemplazo del evaluador. La Revista cuenta con un formato que contiene preguntas con criterios cuidadosamente definidos sobre el artículo objeto de evaluación, que el evaluador debe
responder. A su vez, tiene la responsabilidad de aceptar, rechazar o aprobar con modificaciones el artículo arbitrado. Durante la evaluación, tanto los nombres de los autores como los de los evaluadores serán mantenidos en completo anonimato. El resultado de la evaluación le será comunicado al autor en un período que puede durar hasta seis meses a partir de la fecha de recepción del artículo. Cuando, por razones diversas que excedan las posibilidades de control de la Revista, el proceso de evaluación supere este plazo, el Equipo Editorial informará al autor esta situación. Responsabilidades editoriales El Equipo Editorial de la Revista, con la participación de los comités Editorial y Científico, es responsable de definir las políticas editoriales, para que ésta cumpla con los estándares que permiten su posicionamiento como una reconocida publicación académica. La revisión continua de estos parámetros asegura que la Revista mejore y llene las expectativas de la comunidad académica. Así como se publican normas editoriales, que la Revista espera sean cumplidas en su totalidad, también deberá publicar correcciones, aclaraciones, rectificaciones, y dar justificaciones cuando la situación lo amerite. Cuando la Revista recibe quejas de cualquier tipo, el Equipo Editorial debe responder prontamente, de acuerdo con las normas establecidas por la publicación, y en caso de que el reclamo lo amerite, debe asegurarse de que se lleve a cabo la adecuada investigación tendiente a la resolución del problema. Cuando se reconozca falta de exactitud en un contenido publicado, se consultará al Comité Editorial, y se harán las correcciones y/o aclaraciones en la página web de la Revista. La Editora General es responsable de la escogencia de los mejores artículos para ser publicados. Esta selección estará basada en las recomendaciones derivadas del proceso de evaluación y el proceso de revisión editorial del artículo, en los que son centrales los criterios de calidad y relevancia, originalidad y contribuciones al conocimiento social, así como diversidad y pluralidad en los contenidos de la Revista. En este mismo sentido, cuando un artículo es rechazado, la justificación que se le da al autor deberá orientarse hacia estos aspectos. El Equipo Editorial es responsable del proceso de todos los artículos que se postulan a la Revista, y debe desarrollar mecanismos de confidencialidad mientras dura el proceso de evaluación por pares hasta su publicación o rechazo. Tan pronto un número de la Revista salga publicado, el Equipo Editorial tiene la responsabilidad de su difusión y distribución a los colaboradores, evaluadores, y a las entidades con las que se hayan establecido acuerdos de intercambio, así como a los repositorios y sistemas de indexación nacionales e internacionales. Igualmente, el Equipo Editorial se ocupará del envío de la Revista a los suscriptores activos.
213
E dit or i a l P o l i cy a n d Rule s fo r A uth o rs
214
Type of Articles, Calls for Articles, and Mode of Reception Antípoda publishes previously unpublished articles in Spanish, English, or Portuguese that present the results of research, review, and reflection on sociocultural, methodological, and theoretical topics that are relevant for understanding human problems and that permit the advancement and dissemination of discussions in diverse subfields of anthropological knowledge and other related disciplines in the social and human sciences. Antípoda also publishes reviews of books on social and human sciences. All the articles published have a DOI identification number that, according to international publishing policies, must be cited by authors who use the contents. The journal maintains a permanently open call for articles, with no deadlines for receiving them. Articles should be sent in through the system available on the journal’s web page: http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, and “Presentar Artículo” on the left-hand side of the screen. Articles presented to the journal must be original and unpublished and should not be undergoing any simultaneous process of evaluation elsewhere nor have editorial commitments with any other publication. The authors must present their information on a separate page (name, institutional affiliation, etc.). They must also guarantee the confidentiality of their authorship within the text itself. The author will be informed of the result of the evaluation within a maximum period of six months from the date of receipt of the article. When the evaluation process exceeds this time limit, for any reason beyond the journal’s control, the Editorial Team will inform the author of the situation. The journal subjects all the articles it receives to a plagiarism detection test. When either total or partial plagiarism (i.e., lacking the corresponding citation) is detected, the text does not enter the editorial process, and the author is notified. The journal has rules on public access for authors that include the guidelines for submitting articles and reviews, as well as the editing rules. They can be consulted through the following link: http://antipoda.uniandes.edu.co/page. php?c=Pol%C3%ADticas+%C3%A9ticas on the left-hand side of the journal’s website. The journal has established ethical policies that can also be consulted on the web page. The journal maintains an open call for thematic dossier proposals. Those interested in submitting a group of texts should designate an editor to act as
guest editor. It is necessary to download and fill out the form created by Antípoda for thematic dossier proposals, which is available on web page http:// antipoda.uniandes.edu.co/index.php, and send it to antipoda@uniandes.edu. co. The proposals will be reviewed and approved by the General Editor and the Editorial Committee. Considering the large number of articles that the journal receives, it will not publish more than one article by the same author within a period of two years. Evaluation of Articles and the Publishing Process Upon receipt of an article, the Editorial Team examines it to see that it meets the basic requirements established by the journal. The articles that are approved are subsequently sent to the General Editor who then presents them to the Editorial Committee, where an assessment is done both of the material received and of the possible evaluators. The articles are then subjected to anonymous peer review. The General Editor is in charge of informing each author of the decision (approved, approved with modifications, approved with important modifications, or rejected). The follow-up process on articles that are accepted for evaluation consists of the following stages: evaluation, correction by the authors, formal editing, and proofreading. The required modifications and corrections of the article should be made by the author within the time limit indicated by the General Editor of the journal. The General Editor goes over the articles that are finally declared accepted and decides the issue in which they will be published. The authors of the texts that are accepted sign the “Document of Authorization of Use of Intellectual Property Rights,” granting the use of economic copyright (reproduction, public communication, transformation and distribution) to the Universidad de los Andes, Department of Anthropology in order to include the text in Antípoda –Revista de Antropología y Arqueología (print version and electronic version). In the same document the authors confirm that they have written the text and that the intellectual property rights of third parties have been respected in it. The texts will not be returned after the process has been completed. The authors will receive two complimentary copies of the issue in which their articles appear. If an article is to be included subsequently in another publication, prior authorization must be obtained from the General Editor of Antípoda, and the data regarding its original publication must be clearly indicated.
215
216
Guidelines for the Presentation of Articles It is indispensable that the articles comply with the following guidelines when they are presented for publication in the journal: »» They must be no more than twenty-five (25) pages long (approximately 8,500 words, including footnotes and bibliographic references). »» They must be written in Word formats, letter-size pages with 2.54 cm margins, double spaced, in Times New Roman 12 point font, page numbers from 1 to N in the upper right-hand corner, with a minimum use of different typesets: bold for titles and subtitles only, and italics for emphasis within the text. Quotes within the text must always be placed in quotation marks. »» They must include the title and an abstract of the article in Spanish or in the language in which it was written, and in English. »» The abstract must be from 50 to 250 words long and should describe the objectives, methods, most important findings, and conclusions of the article. It should be informative and should not include any quotes or abbreviations. »» Every article must have from three to six keywords in both English and Spanish. The keywords should reflect the content of the article, indicating the areas of knowledge in which they are inscribed and the main concepts. The terms and hierarchies established in the bibliographic listings should be checked (THESAURUS) and the titles, abstracts, and keywords should be in concordance with each other. When a word does not appear normalized in THESAURUS, this fact should be pointed out. »» The author should also provide the following information in a separate file: academic degrees, institutional affiliation, current position, ongoing studies, research group (if applicable), two most recent publications, and e-mail address. This same file should include the source information for the article. When an article is the result of a research study, the information on the project of which it forms part and the name of the financing institution should be included. »» When the contents used have a DOI identification, it should be included in the reference. »» All charts, graphs, maps, diagrams, and photos will be denominated “Figures,” and should be inserted in frames or slim-line boxes numbered in ascending order and identified and referenced in the text by captions at the foot of the photos. These should be presented in high resolution .jpg or .tiff format, i.e., of 300 pixels per inch (ppi). »» Figures may have either low or medium resolution when they are presented; the important thing is that they be legible. When an article is accepted
for publication, the figures must be of a quality that is suitable for publication. The authors assume responsibility for converting the figures to grayscale and providing high-resolution files. »» All figures represented by maps should be: 1) framed within a slim-line box, 2) geographically referenced with arrows to indicate latitude and longitude, or with small maps inserted to indicate the location of the main figure, and 3) be on a scale measured in kilometers. »» The author must use footnotes only in cases in which it is desirable to complement information from the main text. Footnotes should not be used to reference bibliography or to reference brief data that may be included within the main text. The exceptions are cases in which the author wishes to make additional comments on any given text or on a set of texts alluding to the topic dealt with in the article. Guidelines for Presenting Reviews »» They must be presented in Word format, Times New Roman Font size 12, and letter-size numbered pages with 2.54 cm margins. »» They must be from 5 to 8 pages long, double-spaced. »» They must include the complete data regarding the text reviewed (author, title, date, city, publishing house, and total number of pages). »» They must include the complete data on the author: academic degrees, institutional affiliation, research group (if applicable), and e-mail address. »» Reviews should not only inform about the content of the book, but also incorporate a critical, analytical perspective. Editing Rules »» The first time that initials or abbreviations appear, they should be placed in parenthesis after the full form, and only the initials or the abbreviation should be used on subsequent occasions. »» Quotes more than four lines long should be put in a special format for long quotes, single space, in Font 11, with reduced margins. »» Antípoda uses the style format of the Chicago Manual of Style, 16th edition, for presenting the references included in the articles it publishes. »» All bibliographical references should be organized in strict alphabetical order, numbered in ascending order with Arabic numbers, and listed at the end of the article. See models for presenting bibliographical data in the following examples:
217
Books with Only One Author or Editor For books with only one author, invert the order of the first and last name on the reference list; include only the last name in the text. When a phrase is cited, the specific page or range of pages is included in the quote within the text (separated from the year by a comma), but not in the list of references. References: Jaramillo, Pablo. 2014. Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigenidad en el norte de Colombia. Bogota: Ediciones Uniandes. In the text:
(Jaramillo 2014, 99-100)
218
References to books with an editor instead of an author include the abbreviation ed. for editor (for more than one editor use the abbreviation eds.). The citation within the text does not include said abbreviation. References: Steiner, Claudia, Carlos Páramo and Roberto Pineda, eds. 2014. El paraíso del diablo. Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después. Bogota: Ediciones Uniandes. In the text:
(Steiner, Páramo and Pineda 2014, 42) Books with More Than One Author For books with two authors, only the first author’s name is inverted in the list of references. References: Espinosa, Mónica and Alex Betancourt. 2014. El poder en plural. Entre la antropología y la teoría política. Bogota: Ediciones Uniandes. In the text: (Espinosa and Betancourt 2014, 52) Books with three authors are cited as follows: References: Tickner, Arlene, Carolina Cepeda and José Luis Bernal. 2013. Colombia, las Américas el mundo 2012. Opinión pública y política exterior. Bogota: Ediciones Uniandes. In the text:
(Tickner, Cepeda and Bernal 2013, 188-189)
For books with four or more authors, the names of all the authors are included in the list of references. The order and punctuation are exactly the same as for books with two or three authors. However, only the last name of the first author is cited within the text, followed by et al. In the text: (Suárez et al. 2008, 118-119) Books with Author, plus Editor or Translator Do not abbreviate Edited by or Translated by on the list of references. References: García Márquez, Gabriel. 1988. Love in Time of Cholera. Translated by Edith Grossman. Londres: Cape. In the text:
(García Márquez 1988, 242-255) Chapter of an Edited Book To cite a chapter of an edited book, include the author and the title of the chapter in quotation marks, followed by the book title in italics, and then the name of the editor/s. Note that the range of pages is indicated before the city and the publisher. References: Serje, Margarita. 2014. “La selva por cárcel”. In El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo un siglo después, 151-172. Bogota: Ediciones Uniandes. In the text:
(Serje 2014, 153) Article in an Indexed Journal Citations of magazines include the volume number, the issue number, and the date of publication. The number of the volume comes immediately after the name of the magazine written in italics. The reference to a specific page number is included in the text. The range of pages that the article covers is included in the list of references, preceded by a colon. The issue number appears in parenthesis, just after the volume number. References: Aparicio, Juan Ricardo. 2015. “El retorno a Mulatos y la Comunidad de Paz de San José de Apartadó: contingencias y momentos de rupture.” Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 21: 73-95.
219
In the text:
(Aparicio 2015, 74) For citing magazines consulted online, Chicago recommends including the DOI of the article, or the URL, in the list of references. References: Briones, Claudia. 2015. “Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la “nacional y popular” de la última década” Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 21 (JanuaryApril): 21-48. DOI: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.02 In the text:
(Briones 2015, 40) References:
220
Briones, Claudia. 2015. “Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la ‘nacional y popular’ de la última década” Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 21 (January-April): 21-48. http://antipoda.uniandes.edu.co/view.php/313/index.php?id=313 In the text:
(Briones 2015, 44)
Et h i ca l P olicie s Publication and Authorship Antípoda – Journal of Anthropology and Archaeology is the academic periodical published by the Department of Anthropology of the School of Social Sciences at the Universidad de los Andes (Bogota, Colombia), which provides the financial support for the publication. The office of the journal is Gb-417 in the Franco Building, which is located on the university campus. The journal’s website is http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, the e-mail is antipoda@uniandes.edu.co, and the contact telephone number is 339-4999, Extensions 3483 and 2550. The journal has the following structure: the Editorial Team, composed of a General Editor and an Editorial Manager; an Editorial Committee and a Scientific Committee that guarantee the quality and relevance of the contents of the journal. The members of these committees are evaluated every two years with respect to their prestige in the field and their academic production, as seen in other national and international journals and academic publications.
The articles presented to the journal should be original and unpublished, and should not be undergoing any simultaneous process of evaluation elsewhere nor have editorial commitments with any other any other publication. If an article is accepted, it is expected that its appearance will precede any other publishing of the entire article or any part of it. If the author of an article wishes to include it subsequently in another publication, prior permission must be requested from the General Editor of Antípoda, and the data relating to its original publication must be clearly pointed out. Likewise, when the journal is interested in publishing an article that has been published previously, it must request the corresponding authorization of the original publisher. As an academic journal, Antípoda respects and is open to different lines of thought. Nonetheless, Antípoda does not assume responsibility for the opinions and concepts of the authors whose articles appear in any given issue. Responsibilities of the Author Authors should present their articles through the following link: http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php and “Presentar Artículo” on the left-hand side of the journal’s webpage. The journal has established rules for authors regarding public access, which contain the guidelines for presenting articles and reviews, as well as the editing rules. These can be consulted through the following link: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c=Pol%C3%ADticas +%C3%A9ticas on the left-hand side of the journal’s website. Even though the General Editor approves the articles based on criteria of quality, relevance, and investigative precision, the authors are responsible for the ideas expressed in, as well as for the ethical standards of their own work. The authors must explicitly declare their authorship of the text and that the intellectual property rights of third parties are respected in it. If they have used material that is not their own intellectual property, it is their responsibility to make sure to obtain authorization for the use, reproduction, and publication of charts, graphs, maps, diagrams, photos, etc. The journal subjects all the articles it receives to a plagiarism detection test. When total or partial plagiarism (i.e., lacking the proper citation) is detected , the text is not sent for evaluation and the author is notified of the reason for its rejection. The authors agree to submit their texts for evaluation by external peers and to take their observations as well as those of the Editorial Team into account for making the requested changes. These modifications and corrections of the manuscript must be made by the author within the time limit indicated by the General Editor of the journal. After the journal receives the revised article, the author will be informed of the final decision.
2 21
222
Upon receipt of an article, the Editorial Team evaluates whether it fulfills the basic requirements established by the journal. If there are problems with the format, the author will receive written notification detailing the points that should be corrected and/or modified in the text in order to fulfill said requirements. When a text submitted to the journal is not accepted for publication, the Editorial Team will notify the author in writing explaining the reasons why the text will not be published in the journal. When texts submitted to the journal for consideration are accepted, they will move on to the publishing process. During said process, the authors may be consulted by the Editorial Team to resolve any concerns that may arise. E-mail is the preferred medium for communicating with the authors during both the evaluation process and the publishing process. The articles are subjected to an arbitration process in the charge of peer evaluators who may make suggestions to the author. The identities of authors and evaluators are kept anonymous throughout the evaluation process. Based on the recomendations of the peer evaluators and on the concepts of the Editorial Committee, the General Editor has the last word on the publication of articles and the issue in which they will appear. This procedure will be carried out provided that the author sends in all the requested documentation before the indicated deadline. The journal reserves the right to make minor editorial corrections. The authors of the texts that are accepted sign the â&#x20AC;&#x153;Document of Authorization of Use of Intellectual Property Rightsâ&#x20AC;? granting the use of economic copyright (reproduction, public communication, transformation and distribution) to the Universidad de los Andes, in order to include the text in the journal (print version and electronic version). In the same document the authors confirm that they have written the text and that the intellectual property rights of third parties have been respected in it. Responsibility of the Evaluators/Peer Review All the articles that pass through the first filter will be submitted to an arbitration process in the charge of anonymous peer evaluators who may make suggestions to the author, some pointing out significant references that have not been included in the work and others relating to the structure and argumentative consistency of the text. Most of these readers are external to the institution, and they are carefully selected to make sure that they have no conflicts of interest with the subjects on which they have to conceptualize. When there are any doubts, the evaluator will be replaced. The journal has a format that contains questions based on carefully defined criteria regarding the article being evaluated, which the evaluators must
answer. They are also responsible for either accepting, rejecting, or approving the arbitrated article with modifications. During the evaluation, the authors and the evaluators will be kept completely anonymous. The author will be informed of the result of the evaluation a maximum period of six months from the date of receipt of the article. When the evaluation process extends beyond this time limit, for any reason that is beyond the journal’s control, the Editorial Team will inform the author of the situation. Editorial Responsibilities The Editorial Team, with the participation of the Editorial and Scientífic Committees, is responsible for defining the editorial policies of the journal so that it will fulfill the standards that permit its positioning as a recognized academic publication. The continuous revision of these parameters ensures that the journal improves and meets the expectations of the academic community. In addition to publishing editorial guidelines that the journal expects to be followed in their totality, it will also publish corrections, clarifications, rectifications, and provide justifications when the situation warrants it. When the journal receives complaints of any type, the Editorial Team must respond promptly, in accordance with the rules established by the publication, and when a complaint warrants it, they must ensure that an adequate investigation is carried out to solve the problem. When a lack of accuracy in published content is recognized, the Editorial Committee will be consulted and the corrections and/ or clarifications will be made on the journal’s webpage. The General Editor is responsible for choosing the best articles for publication. This selection will be based on recommendations derived from the processes of evaluation and editorial revision of the article, in which the central criteria are quality and relevance, originality, and contributions to social knowledge, as well as diversity and plurality in the contents of the journal. In this same sense, when an article is rejected, the justification given to the author must focus on these aspects. The Editorial Team is responsible for processing all of the articles presented for publication in the journal and must develop mechanisms to guarantee confidentiality throughout the process of peer review until they are either published or rejected. As soon as an issue of the journal is published, the Editorial Team is responsible for its dissemination and distribution to collaborators and evaluators, and to the entities with which exchange agreements have been established, as well as to national and international repositories and indexing systems. The Editorial Team will also take charge of sending the journal to its active subscribers.
223
Po lí t i c a E d i to r i al e No r mas p ara Aut ores
224
Tipo de artigos, editais e modalidade de recepção A Antípoda publica artigos inéditos em espanhol, inglês ou português que apresentem resultados de pesquisa, revisão e reflexão em temas socioculturais, metodológicos e teóricos relevantes para a compreensão dos problemas humanos, além de permitirem o avanço e a difusão de discussões nos diversos subcampos do conhecimento antropológico e de outras disciplinas afins das ciências sociais e humanas. A Antípoda publica também resenhas de livros de ciências sociais e humanas. Todos os artigos publicados contam com um número de identificação DOI, que, de acordo com as políticas editoriais internacionais, deve ser citado pelos autores que utilizam os conteúdos. A Revista mantém um edital aberto sem datas limites de recepção de artigos. Os artigos devem ser remitidos por meio do sistema disponível no site: http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, na opção “Presentar Artículo” (“Apresentar artigo”, no menu do lado esquerdo do site da Revista). Os artigos apresentados à Revista devem ser originais e inéditos e não devem estar simultaneamente em processo de avaliação nem ter compromissos editoriais com nenhuma outra publicação. Os autores devem apresentar em uma folha à parte sua informação (nome, afiliação institucional etc.). Da mesma forma, devem garantir a confidencialidade de sua autoria dentro do texto. O resultado da avaliação será comunicado ao autor em um período que pode durar até seis meses a partir da data de recepção do artigo. Quando, por razões diversas que excedam as possibilidades de controle da Revista, o processo de avaliação superar esse prazo, a Equipe Editorial informará ao autor essa situação. A Revista submete todos os artigos que recebe a uma ferramenta para a detecção de plágio. Quando este se detectar total ou parcialmente (sem a citação correspondente), o texto não entra no processo editorial e o autor será notificado. A Revista tem normas para os autores de acesso público, que contêm as diretrizes para a apresentação dos artigos e das resenhas, assim como as regras de edição. Estas podem ser consultadas no seguinte link: http://antipoda. uniandes.edu.co/page.php?c=Pol%C3%ADticas+%C3%A9ticas, menu do lado esquerdo do site da Revista. A Revista também conta com umas políticas éticas que podem ser consultadas no site. A Revista mantém um edital aberto de dossiê temático. Aqueles interessados em submeter um grupo de textos deverão designar um editor, que servirá como editor convidado. É necessário baixar e preencher a
ficha criada pela Antípoda para propostas de dossiê, que se encontra no site http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, e enviá-la ao e-mail antipoda@ uniandes.edu.co. As propostas serão revisadas e aprovadas pela Editora Geral e pelo Comitê Editorial. Levando em consideração a quantidade de artigos que a Revista recebe, não serão publicados artigos de um mesmo autor em um período de dois anos. Avaliação de artigos e processo editorial Ao receber um artigo, a Equipe Editorial confere se cumpre com os requisitos básicos exigidos pela Revista. Posteriormente, os artigos aprovados passam à Editora Geral, que, por sua vez, apresenta-os ao Comitê Editorial, em que se faz um balanço do material recebido e dos possíveis avaliadores. Os artigos são submetidos à avaliação por parte de dois avaliadores anônimos. A Editora Geral encarrega-se de enviar um conceito a cada autor (aprovado, aprovado com modificações, aprovado com modificações importantes ou recusado). O processo de seguimento dos artigos aceitos para serem avaliados consta das seguintes etapas: avaliação, correção por autores, revisão editorial e correção de estilo. As modificações e correções do artigo deverão ser realizadas pelo autor no prazo que lhe será indicado pela Editora Geral da Revista. A Editora Geral revisa os artigos cujo parecer final foi o de aceitos e determina o fascículo no qual serão publicados. Os autores dos textos aceitos autorizam, mediante a assinatura do “Documento de autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”, a utilização dos direitos patrimoniais de autor (reprodução, comunicação pública, transformação e distribuição) à Universidad de los Andes, Departamento de Antropologia, para incluir o texto em Antípoda – Revista de Antropologia e Arqueologia (versão impressa e versão eletrônica). Nesse mesmo documento, os autores confirmam que o texto é de sua autoria e que nele se respeitam os direitos de propriedade intelectual de terceiros. Ao finalizar esse processo, os textos não serão devolvidos. Os autores receberão dois exemplares de cortesia da edição na qual participaram. Caso um artigo queira ser incluído posteriormente em outra publicação, devem indicar claramente os dados da publicação original em Antípoda, com prévia autorização da Editora Geral. Parâmetros para a apresentação de artigos É requisito indispensável que, no momento da remissão, os artigos cumpram com os parâmetros da Revista relacionados a seguir.
225
226
»» Ter uma extensão de máximo 25 páginas (8.500 palavras aproximadamente, incluídas notas de rodapé e referências bibliográficas). »» Estar escritos em formatos Word, tamanho carta, margens de 2,54 cm, espaço duplo, fonte Times New Roman tamanho 12, numeração de página a partir de 1 até n, na margem superior direita, com um uso mínimo de estilos: negrito só para títulos e subtítulos, e itálico para ênfase dentro do texto. As citações textuais deverão aparecer sempre entre aspas. »» Ter o título do artigo e um resumo em espanhol ou no idioma escrito e em inglês. »» O resumo deve ter entre 150 e 250 palavras e deve descrever os objetivos, métodos, descobertas mais importantes e conclusões do artigo; deve ser informativo e não deve incluir nenhuma citação nem abreviação. »» Todo artigo deve ter entre três e seis palavras-chave, tanto em inglês quanto em espanhol. As palavras-chave devem refletir o conteúdo do artigo e resgatar as áreas de conhecimento nas quais se inscreve e os principais conceitos. Recomenda-se revisar os termos e hierarquias estabelecidos nas listas bibliográficas (Thesaurus), além de procurar correspondência entre títulos, resumos e palavras-chave. Quando uma palavra não se encontrar normalizada em Thesaurus, deve ser indicada. »» Em um arquivo à parte, o autor deve incluir a seguinte informação: títulos acadêmicos, filiação institucional, cargo atual, estudos em curso, grupo de pesquisa ao que pertence (se aplicar), últimas duas publicações e e-mail. Nesse mesmo arquivo, deve incluir a informação de procedência do artigo. Caso este seja resultado de uma pesquisa, a informação do projeto do qual faz parte e o nome da instituição financiadora. »» Quando os conteúdos utilizados tiverem um número de identificação DOI, este deve ser incluído na lista de referências. »» Todos os quadros, gráficos, mapas, diagramas e fotografias serão denominados “Figuras”, as quais devem ser inseridas em quadros, numeradas, em ordem ascendente, e identificadas e referenciadas no texto mediante uma legenda. Estas devem ser enviadas em formato .jpg ou .tiff de alta resolução, ou seja, de 300 pixels por polegada (ppp). »» No momento de remissão, as figuras podem ter uma resolução baixa ou média; o importante é que sejam legíveis. Quando o artigo for aceito para publicação, as figuras devem ter uma qualidade de publicação. Os autores assumem a responsabilidade de transformar as figuras em tons de cinza e de fornecer os arquivos de alta resolução. »» Todas as figuras representadas por mapas devem: 1) estar enquadradas em uma caixa de linha fina, 2) estar geograficamente referenciadas com setas
que indiquem latitude e longitude ou com pequenas inserções de mapas que indiquem a localização da figura principal, e 3) ter uma escala em km. »» O autor deve usar as notas de rodapé estritamente nos casos em que quiser complementar informação do texto principal. As notas de rodapé não devem ser usadas para referenciar bibliografia ou para referenciar informação breve que pode ser incluída no texto principal. Excetuam-se aquelas situações em que o autor desejar fazer comentários adicionais sobre um determinado texto ou um conjunto de textos alusivos ao tema tratado no artigo. Parâmetros para a apresentação de resenhas Estar escritas em formato Word, fonte Times New Roman, tamanho 12, paginado, em papel tamanho carta e margens de 2,54 cm. Ter uma extensão entre 5 e 8 páginas com espaço duplo. Incluir os dados completos do texto resenhado (autor, título, data, cidade, editora e páginas totais). Incluir dados completos do autor: títulos acadêmicos, afiliação institucional, grupo de pesquisa (se aplicar) e e-mail. Espera-se que as resenhas não apenas informem sobre o conteúdo do livro, mas que também incorporem uma perspectiva crítica e analítica. Regras de edição »» Na primeira vez que se usar uma sigla ou abreviatura, esta deverá ir entre parênteses depois da fórmula completa (do nome por extenso); nas seguintes vezes será usado somente a sigla ou a abreviatura. »» As citações textuais que ultrapassarem as quatro linhas devem ser colocadas em formato de citação longa, com espaço simples, tamanho de letra 11 e margens reduzidas. »» A Antípoda utiliza o formato de estilo do Chicago Manual of Style, edição 16, para apresentar as referências incluídas no artigo. »» Todas as referências bibliográficas devem estar organizadas em rigorosa ordem alfabética, numeradas com números arábicos, em ordem ascendente, e devem ser listadas ao final do artigo. Ver modelos de apresentação dos dados bibliográficos nos seguintes exemplos. Livro com apenas um autor ou editor Para livros de apenas um autor, inverter o nome na lista de referência; no texto inclua unicamente o sobrenome. Ao citar uma frase, a página específica ou o intervalo de páginas inclui-se na citação dentro do texto (separado do ano por uma vírgula), mas não na lista de referências.
227
Referências:
Jaramillo, Pablo. 2014. Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigenidad en el norte de Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes. No texto:
(Jaramillo 2014, 99-100) Os livros com um editor em vez de autor incluem a abreviação ed. (de editor; para mais de um editor usar a abreviação eds.). A citação dentro do texto não inclui essa abreviação. Referências: Steiner, Claudia, Carlos Páramo e Roberto Pineda, eds. 2014. El paraíso del diablo. Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después. Bogotá: Ediciones Uniandes. No texto:
(Steiner, Páramo e Pineda 2014, 42) 228
Livros com vários autores Para livros de dois autores, apenas o sobrenome do primeiro autor inverte-se na lista de referências. Referências: Espinosa, Mónica e Alex Betancourt. 2014. El poder en plural. Entre la antropología y la teoría política. Bogotá: Ediciones Uniandes. No texto:
(Espinosa e Betancourt 2014, 52) Para livros de três autores, cita-se da seguinte maneira: Referências: Tickner, Arlene, Carolina Cepeda e José Luis Bernal. 2013. Colombia, las Américas el mundo 2012.Opinión pública y política exterior. Bogotá: Ediciones Uniandes. No texto:
(Tickner, Cepeda e Bernal 2013, 188-189) Para livros de quatro ou mais autores, inclua todos os autores na lista de referências. A ordem e a pontuação são exatamente iguais às de livros de dois ou três autores. No entanto, dentro do texto cita-se unicamente o sobrenome do primeiro autor, seguido por et al. No texto: (Suárez et al. 2008, 118-119)
Livros com autor, mais editor ou tradutor Na lista de referências, não abrevie Editado por nem Traduzido por. Referências: García Márquez, Gabriel. 1988. Love in Time of Cholera. Traduzido por Edith Grossman. Londres: Cape. No texto:
(García Márquez 1988, 242-255) Capítulo de um livro editado Para citar um capítulo de livro de um livro editado, inclua o autor e o título do capítulo entre aspas. Depois o título do livro em itálico e o nome de quem o editou. Note que o intervalo de páginas escreve-se antes da cidade e da editora. Referências: Serje, Margarita. 2014. “La selva por cárcel”. Em El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo un siglo después, 151-172. Bogotá: Ediciones Uniandes. No texto:
(Serje 2014, 153) Artigo em revista indexada As citações para revistas incluem o volume, o número da edição e a data de publicação. O número do volume vai imediatamente depois do nome em itálico da revista. A referência à página específica inclui-se no texto. O intervalo de páginas que compreende o artigo inclui-se na lista de referências, precedido por dois pontos. O número da edição aparece entre parênteses, logo depois do número do volume. Referências: Aparicio, Juan Ricardo. 2015. “El retorno a Mulatos y la Comunidad de Paz de San José de Apartadó: contingencias y momentos de ruptura”. Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 21: 73-95. No texto:
(Aparicio 2015, 74)
229
Para citação de revistas consultadas on-line, Chicago recomenda incluir preferivelmente o DOI do artigo, ou o URL, na lista de referências. Referências:
Briones, Claudia. 2015. “Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la ‘nacional y popular’ de la última década” Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 21 (janeiroabril): 21-48. Doi: http://dx.doi.org/10.7440/antipoda21.2015.02 No texto:
(Briones 2015, 40) Referências:
Briones, Claudia. 2015. “Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la ‘nacional y popular’ de la última década” Antípoda – Revista de Antropología y Arqueología 21 (janeiroabril): 21-48. http://antipoda.uniandes.edu.co/view.php/313/index. php?id=313 230
No texto:
(Briones 2015, 44)
Po lí ti c a s Ét icas
Publicação e autoria Antípoda — Revista de Antropología y Arqueología é a publicação periódica acadêmica do Departamento de Antropologia da Faculdade de Ciências Sociais da Universidad de Los Andes (Bogotá, Colômbia), a qual é a encarregada do suporte financeiro da publicação. O escritório da Revista encontra-se localizado no Edif ício Franco, Gb-417 campus universitário. O site da Revista é http://antipoda.uniandes.edu.co/index.php, e seu e-mail, antipoda@uniandes. edu.co; o telefone de contato é (57 1) 339-4999, ramais 3483 e 2550. A Revista conta com a seguinte estrutura: a Equipe Editorial, composta por uma Editora Geral e uma Gestora Editorial; um Comitê Editorial e um Comitê Científico, que garantem a qualidade e a pertinência dos conteúdos da Revista. Os membros dos comitês são avaliados bianualmente em função de seu prestígio na área e de sua produção acadêmica, visível em outras revistas e publicações acadêmicas nacionais e internacionais.
Os artigos apresentados à Revista devem ser originais e inéditos e não devem estar simultaneamente em processo de avaliação nem ter compromissos editoriais com nenhuma outra publicação. Se o artigo for aceito, espera-se que sua aparição anteceda a qualquer outra publicação total ou parcial do artigo. Se o autor de um artigo quiser incluí-lo posteriormente em outra publicação, a revista em que se publique deverá indicar claramente os dados da publicação original, com prévia autorização solicitada à Editora Geral da Revista. Do mesmo modo, quando a Revista tiver interesse em publicar um artigo que já foi previamente publicado, compromete-se a pedir a autorização correspondente à editora que realizou a primeira publicação. Como revista acadêmica, a Antípoda respeita e está aberta a diferentes linhas de pensamento. No entanto, a Antípoda não se faz responsável pelas opiniões e pelos conceitos dos autores que aparecem em cada edição. Responsabilidades do autor Os autores devem apresentar seus artigos por meio do seguinte link: http:// antipoda.uniandes.edu.co/index.php “Presentar artículo” (Apresentar artigo), que aparece no menu do lado esquerdo do site da Revista. A Revista tem normas para os autores de acesso público, que contêm as diretrizes para a apresentação dos artigos e das resenhas, assim como as regras de edição. Estas podem ser consultadas no seguinte link: http://antipoda.uniandes.edu.co/page.php?c =Pol%C3%ADticas+%C3%A9ticas, menu do lado esquerdo do site da Revista. Embora a Editora Geral aprove os artigos com base em critérios de qualidade, pertinência e rigor investigativo, os autores são os responsáveis pelas ideias ali expressas, assim como pela idoneidade ética do artigo. Os autores têm que fazer explícito que o texto é de sua autoria e que nele se respeitam os direitos de propriedade intelectual de terceiros. Se for utilizado material que não seja de propriedade dos autores, é responsabilidade destes se assegurarem de ter as autorizações para o uso, reprodução e publicação de quadros, gráficos, mapas, diagramas, fotografias etc. A Revista submete todos os artigos que recebe a uma ferramenta para a detecção de plágio. Quando este for detectado total ou parcialmente (sem a citação correspondente), o texto não será enviado para avaliação e o autor será notificado do motivo da recusa. Os autores aceitam submeter seus textos às avaliações de pares externos e comprometem-se a levar em consideração suas observações, assim como as da Equipe Editorial, para a realização dos ajustes solicitados. Essas modificações e correções no manuscrito deverão ser realizadas pelo autor no prazo que for indicado pela Editora Geral da Revista. Assim que a Revista receber o artigo modificado, o autor será informado sobre o ditame final.
2 31
232
Ao receber um artigo, a Equipe Editorial avalia se cumpre com os requisitos básicos exigidos pela Revista. Caso apresente problemas de formato, o autor receberá uma notificação escrita na qual serão detalhados os assuntos que deve corrigir e/ou modificar em seu texto para cumprir com esses requisitos. Quando os textos submetidos à consideração da Revista não forem aceitos para a publicação, a Equipe Editorial enviará uma notificação escrita ao autor na qual explicará os motivos pelos quais seu texto não será publicado na Revista. Quando os textos submetidos à consideração da Revista forem aceitos, passarão ao processo editorial. Durante esse processo, os autores poderão ser consultados pela Equipe Editorial para resolver as dúvidas existentes. Tanto no processo de avaliação quanto no processo de edição, o e-mail constitui o meio de comunicação privilegiado com os autores. Os artigos são submetidos a um processo de avaliação a cargo de pares avaliadores, que podem formular sugestões ao autor. Durante a avaliação, tanto os nomes dos autores quanto os dos avaliadores mantêm-se no anonimato. Baseada nas recomendações dos avaliadores pares e em conceitos do Comitê Editorial, a Editora Geral tem a última palavra sobre a publicação dos artigos e a edição na qual serão publicados. Essa informação será cumprida contanto que o autor faça chegar toda a documentação que lhe for solicitada no prazo indicado. A Revista reserva-se o direito de fazer correções menores de estilo. Os autores dos textos aceitos autorizam, mediante a assinatura do “Documento de autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”, a utilização dos direitos patrimoniais de autor (reprodução, comunicação pública, transformação e distribuição) à Universidad de Los Andes, para incluir o texto na Revista (versão impressa e versão eletrônica). Nesse mesmo documento, os autores confirmam que o texto é de sua autoria e que respeitam os direitos de propriedade intelectual de terceiros. Responsabilidade dos avaliadores/avaliação por pares Todos os artigos que passem no primeiro filtro serão submetidos a um processo de avaliação a cargo de avaliadores pares anônimos, que poderão formular sugestões ao autor e apontar referências significativas que não tenham sido incluídas no trabalho, além de outros assuntos relacionados com a estrutura e consistência argumentativa do texto. Esses leitores são, em sua maioria, externos à instituição, e em sua eleição procura-se que não tenham conflitos de interesse com as temáticas sobre as quais devem emitir conceito. Diante de qualquer dúvida, haverá uma substituição do avaliador. A Revista conta com um formato que contém perguntas com critérios cuidadosamente definidos sobre o artigo objeto de avaliação, que o avaliador deve responder. Por sua vez, tem a responsabilidade de aceitar, rejeitar ou apro-
var com modificações o artigo avaliado. Durante a avaliação, tanto os nomes dos autores quanto os dos avaliadores serão mantidos em completo anonimato. O resultado da avaliação será comunicado ao autor em um período que pode durar até seis meses a partir da data de recepção do artigo. Quando, por razões diversas que excedam as possibilidades de controle da Revista, o processo de avaliação superar esse prazo, a Equipe Editorial informará ao autor essa situação. Responsabilidades editoriais A Equipe Editorial da Revista, com a participação dos Comitês Editorial e Científico, é responsável por definir as políticas editoriais, para que esta cumpra com os padrões que permitem seu posicionamento como uma reconhecida publicação acadêmica. A revisão contínua desses parâmetros assegura que a Revista melhore e atenda às expectativas da comunidade acadêmica. Assim como se publicam normas editoriais, que a Revista espera que sejam cumpridas em sua totalidade, também deverá publicar correções, esclarecimentos, retificações e dar justificativas quando a situação merecer atenção. Quando a Revista receber queixas de qualquer tipo, a Equipe Editorial deve responder prontamente, de acordo com as normas estabelecidas pela publicação; caso a reclamação mereça atenção, deve assegurar-se de que se realize uma adequada investigação que tenda para a resolução do problema. Quando se reconhecer falta de exatidão em um conteúdo publicado, o Comitê Editorial será consultado, e serão feitas as correções e/ou esclarecimentos no site da Revista. A Editora Geral é responsável pela eleição dos melhores artigos para serem publicados. Essa seleção estará baseada nas recomendações derivadas do processo de avaliação e do processo de revisão editorial do artigo, nos quais são centrais os critérios de qualidade e relevância, originalidade e contribuições ao conhecimento social, assim como diversidade e pluralidade nos conteúdos da Revista. Nesse sentido, quando um artigo for recusado, a justificação que se dá ao autor deverá ser direcionada para essas questões. A equipe Editorial é responsável pelo processo de todos os artigos que se apresentam à Revista, e deve desenvolver mecanismos de confidencialidade enquanto durar o processo de avaliação por pares até a sua publicação ou rejeição. Assim que uma edição da revista for publicada, a Equipe Editorial tem a responsabilidade por sua difusão e por sua distribuição aos colaboradores, aos avaliadores, e às entidades com as quais se tenham estabelecido acordos de intercâmbio, bem como aos repositórios e aos sistemas de indexação nacionais e internacionais. Da mesma forma, a Equipe Editorial será responsável pelo envio da Revista aos assinantes ativos.
233
53 Bogotá - Colombia
http://res.uniandes.edu.co
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes
julio-septiembre 2015
ISSN 0123-885X · eISSN 1900-5180
Presentación Martha Lux Ana Pérez
Temas Varios Bruno Milanez Rodrigo S. P. Santos Leonardo Güiza Suárez Beatriz Londoño Toro Cristhian David Rodríguez B. Juliana Zuluaga Marcelo de Souza Marques David Caballero Mariscal Sorily Figuera Vargas Andrea Ariza Lascarro Julieta Grinberg Verónica Gómez Urrutia Paulina Royo Urrizola Álvaro Acevedo Tarazona Paola Monkevicius Miguel Ángel López Varas Ricardo Gamboa Valenzuela Mihaela Vancea Álex Boso Martha Cecilia Herrera Carol Pertuz Bedoya
Documentos Jairo Tocancipá-Falla
Debate Luis Sánchez Ayala
Lecturas Miguel Urrutia Sebastián Henríquez Raúl Burgos Pinto
Temas Varios
Dirección: Cra 1a No 18 A-10, Ed. Franco, of, G-417 Teléfono: (571) 339 49 49 ext. 4819 Correo electrónico: res@uniandes.edu.co Suscripciones | Librería Universidad de los Andes | Cra 1ª No 19-27 Ed. AU 106 | Bogotá, Colombia Tels. (571) 339 49 49 ext. 2071 – 2099 | librería@uniandes.edu.co
Universidad de los Andes · Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Historia Bogotá, Colombia
Carta a los lectores · 8-9
Artículos dossier: Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social Juan Pablo González, Pontificia Universidad Católica de Chile Presentación del dossier “Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social” · 13-17 Jaddiel Díaz Frene, Colegio de México Música popular y nacionalismo en los campamentos insurgentes. Cuba (1895-1898) · 19-36
Dossier: Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social
Julio-septiembre 2015 Precio $30.000
57
Maria Izilda Santos de Matos, Pontificia Universidade Católica de São Paulo, Brasil, y Elton Bruno Ferreira, Pontificia Universidade Católica de São Paulo, Brasil Entre historias y canciones: Cornelio Pires y la cultura del campesino (São Paulo, 1920-1950) · 37-54 David Spener, Trinity University, Estados Unidos Un canto en movimiento: “No nos moverán” en Estados Unidos, España y Chile en los siglos XIX y XX · 55-74 Maria Kouvarou, University of Durham, Reino Unido El rock americano con un giro europeo: la institucionalización del rock’n’roll en Francia, Alemania Occidental, Grecia e Italia (Siglo XX) · 75-94
Tema abierto Patricia Cardona, Universidad EAFIT, Colombia Historia, tradiciones editoriales y sociedad. Las Memorias y el Compendio de José Antonio de Plaza (Nueva Granada, 1850) · 97-116 Graciela Amalia Queirolo, Universidad de Buenos Aires, Argentina Dactilógrafas y secretarias perfectas: el proceso de feminización de los empleos administrativos (Buenos Aires, 1910-1950) · 117-137 Dirección: Cra. 1 N°18 A – 12, Of. G-421, Bogotá, Colombia, Teleléfono: +57 (1) 332 45 06 +57 (1) 339 49 49 ext. 2525-3716 Correo electrónico: hcritica@uniandes.edu.co Sitio web: http://historiacritica.uniandes.edu.co Tarifa en Colombia Ejemplar: $ 30.000 Librería Uniandes y librerías nacionales Para suscripción nacional e internacional: http://libreria.uniandes.edu.co/
Espacio estudiantil Juan Esteban Posada Morales, Universidad Nacional de Colombia La promesa del capitalismo en Medellín (Colombia, 1939-1962) · 141-160
Reseñas Sven Schuster, Universidad del Rosario, Colombia Rehm, Lukas. Politische Gewalt in Kolumbien. Die Violencia in Tolima, 1946-1964. Stuttgart: Heinz, 2014 · 163-165 Luis Gabriel Galán Guerrero, University of Oxford, Reino Unido Armitage, David. Foundations of Modern International Thought. Cambridge: Cambridge University Press, 2013 · 166-169
Colombia Internacional ISSN 0121-5612 • Enero-abril de 2015
83
http://colombiainternacional.uniandes.edu.co
R E V I S TA D E L D E PA R TA M E N T O D E C I E N C I A P O L Í T I C A F A C U LTA D D E C I E N C I A S S O C I A L E S • U N I V E R S I D A D D E L O S A N D E S
Editorial Carta a los lectores Presentación: Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación Laura Wills Otero, Universidad de los Andes (Colombia)
Análisis: Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación Coauthorship Ties in the Colombian Congress, 2002-2006 Eduardo Alemán, University of Houston (EE. UU.)
La moción de censura en Colombia. Reglas, coaliciones e intentos fallidos Javier Duque Daza, Universidad del Valle (Colombia)
Actividad legislativa, éxito e importancia como factores detrás de la producción legislativa María Paula Bertino, Universidad de Buenos Aires (Argentina)
El papel del Congreso Nacional de Argentina en la elaboración de la política exterior (1999-2003). Un modelo para su análisis Leandro Enrique Sanchez, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Tema libre Partidos políticos, ideología y política exterior en Uruguay (2010-2014) Camilo López Burian, Universidad de la República (Uruguay)
La Gran Estrategia de Estados Unidos: en busca de las fuentes doctrinales de las políticas de seguridad internacional de los gobiernos estadounidenses Federmán Rodríguez Morales, Universidad del Rosario (Colombia)
De la Comunidad Andina de Naciones al Mercado Común del Sur: nueva estrategia de integración de Venezuela Alberto Martínez Castillo, Universidad Simón Bolívar (Venezuela)
Capital Account Policy in South Korea: The Informal Residues of the Developmental State Ralf J. Leiteritz, Universidad del Rosario (Colombia)
Documentos Accountability social en Colombia: oferta institucional y demanda ciudadana
Marcela Escandón Vega y Lina Velásquez Bernal. Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (Colombia)
51
ENERO-JUNIO 2015
1
ISSN: 0486-6525 BOGOTÁ, COLOMBIA
Usos y sentidos contemporáneos de lo público
artículos
Introducción: Usos y sentidos contemporáneos de lo público Margarita Chaves y Mauricio Montenegro
Mantener la ambigüedad de lo común: los nuevos y disputados sentidos del ejido mexicano en la era neoliberal Gabriela Torres-Mazuera
El barrio patrimonial: imaginarios identitarios urbanos y producción de lo público en una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires Ana Cecilia Silva
“La calle es un río”: el público de los narcocorridos como “el pueblo” Rihan Yeh
¡Dios me la puso en el medio para mi remedio!: esferas públicas y producción jurídica de “la prostitución” en la Colombia actual José Miguel Nieto Olivar
El activismo burocrático y la vida mundana del estado. Las madres comunitarias como burócratas callejeras y el programa de cuidado de niños Hogares Comunitarios de Bienestar Lina Fernanda Buchely Ibarra
Cuestiones de método
El delito económico y los modos neoliberales de gobierno: el ejemplo de la región mediterránea Beatrice Hibou
Los entramados de lo público: república, plebe, publicidad y población Francisco A. Ortega
Temas diversos
Antes y después del centro cultural: renovación urbana y desplazamiento en Bogotá Diana Carolina Urbina Vanegas
Antropología y “estudios de la violencia” en Colombia: en busca de una perspectiva crítica Juan Pablo Vera Lugo
Reflexiones conmemorativas
Tendencias temáticas de la Revista Colombiana de Antropología. Primera etapa: 1953-1988 Carlos Andrés Meza y Vivian Andrea Ladino Rodríguez
Usos y abusos de la bibliometría Yuri Jack Gómez-Morales
reseña
Michael A. Uzendoski. Los napo runa de la Amazonía ecuatoriana. Quito: Abya-Yala, 2010 Jairo Tocancipá Falla
Contacto: Línea gratuita en Bogotá: 018000 3426042 Fuera de Bogotá: 018000 119811 Correo electrónico: rca.icanh@gmail.com Página web: www.icanh.gov.co/publicaciones
Precio volumen actual: $ 20.000 Puntos de venta: · Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) Librería: Calle 12 n.° 2-41, Bogotá, Colombia Tel: (571) 444 0544 ext. 118 · Principales librerías colombianas
Bitácoras de antropología e Historia de la antropología en américa latina Bogotá, octubre 2014 No. 6
Artículos 1. Carolina Herrera Vargas. Coleccionando el Amazonas; fronteras, caucho, expediciones y museo. Por 2. David Gutiérrez. Piel de la Memoria (Barrio Antioquía, mayo-agosto de 1999). 3. María del Carmen Villareal Villamar. Poblaciones indígenas y diversidad cultural en el Museo de América de Madrid. 4. Katharina Kepplinger. Los gabinetes de curiosidades en el Renacimiento y el renacimiento de los gabinetes de curiosidades hoy en día.
DocuMENtos Correspondencia de Gregorio Hernández de Alba. Archivo personal de Carlos Hernández de Alba
NotIcIAs 1. Simposio “Archivos e intelectuales: por una crítica de las fuentes en la historia del pensamiento social americano”. 55 Congreso de Americanistas, “Conflicto, paz y construcción de identidades en las Américas”. San Salvador (El Salvador) del 12 al 17 de julio de 2015 2. Simposio “La exhibición de la cultura. Museos y narrativas antropológicas”. XV Congreso de Antropología en Colombia, “Regiones, ‘posconflicto’ y futuros posibles”. Santa Marta (Colombia) del 2 al 5 de junio de 2015 3. Inauguración del nuevo Museo del Oro Tairona – Casa de la Aduana del Banco de la República en Santa Marta, Colombia
rEsEñAs Taller y conferencia. “Perspectivas interculturales de la historia y del presente de las poblaciones; objetos como testigos del contacto cultural. Indígenas del Alto Río Negro (Brasil/Colombia)”. 21 de julio al 30 de julio (taller), 31 de julio al 2 de agosto de 2014 (conferencia). Museo Etnológico, Berlín. Por Aura Lisette Reyes http://www.humanas.unal.edu.co/colantropos/baukara/
I SSN
2 0 1 1 -0 3 2 4
No. 15
Enero - Abril, 2015
Éstudios sobre Feminismos y Género E s t u d i o s s o b r e L a tino a mé r ic a y e l C a r ibe c o n p e r s pe c tiv a glo ba l
www.icesi.edu.co/revista_cs Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
Artículos [ Mauricio Pulecio ] Cuando Oliver se dio un beso con otro niño, con su mejor amigo, Dick. Lenguajes literarios y lenguajes violentos dirigidos a jóvenes LGBTQ en el sistema escolar [ Jéssica Limberger y Ilana Andretta ] Novas problemáticas sociais: o uso do crack em mulheres e a perspectiva de gênero [ Anni Marcela Garzón Segura ] ¿Podemos seguir hablando de “la mujer” como sujeto del discurso feminista?: Reflexiones a la luz de los discursos de padres separados [ Isabel Cristina Jaramillo Sierra y Helena Alviar ] “Family” as a legal concept
[ María Eugenia Ibarra Melo ] Choosing to comply with the U.S.-India civil nuclear agreement. Factors leading to state compliance [ Yolanda Martínez y Saleta de Salvador ] Reclamos de autodesignación identitaria a través del espejo mediático [ Andrés Felipe Castelar ] Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privado Reseñas [ Yuliana Leal ] Hannah Arendt: filosofía, política y totalitarismo
[ Manuel Ricardo Pinzón ] Madres comunitarias: un caso paradigmático de la forma en que el derecho produce identidades [ Diana Marcela Méndez ] The impact of Economic liberalization on Gender equality in Colombia Calle 18 No. 122-135, Cali-Colombia | Teléfono: 555 2334 | Fax: 555 1441
80 Revista de los departamentos de Antropología y Sociología, publicada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. No. 80 julio-diciembre de 2015, ISSN 0120-4807. http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica
Presentación
7
controversia Claudia Briones
Janaina Lobo Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil A ‘política do lugar’: a Comuna afrodescendente Playa de Oro, Esmeraldas - Equador
investigación joven
Universidad Nacional de Río Negro-CONICET, Bariloche, Argentina 13
Carlos del Cairo
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Prácticas de fronterización, pluralización y diferencia
Rocío Vera Santos
Alcida Rita Ramos
Barrio afrodescendiente en Quito: identidades, representaciones y multiterritorialidades
Instituto de Estudios Latinoamericanos Universidad Libre de Berlín, Berlín, Alemania
Universidade de Brasília, Brasilia, Brasil Sobre malentendidos interétnicos
53
horizontes Régis Minvielle
237
265
Santiago Andrés Gutiérrez Sánchez Investigador Independiente La diversidad en las organizaciones indígenas del Cauca:
293
El Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente Caucano
ITM (Instituto Tecnológico Metropolitano), Medellín, Colombia Migrantes africanos en Buenos Aires: Entre
79
estigmatización y exotización
espacio abierto Francisco J. Güemez Ricalde
María Cecilia Martino
Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. México
UBA – CONICET, Buenos Aires, Argentina 107 Hacia una contextualización de las migraciones de caboverdeanos en el Gran Buenos Aires a partir de sus diferencias generacionales
Adriana Y. Valdivieso Ortiz
325
Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. México
José L. Zapata Sánchez
Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. México
Claudia P. Carrión Sánchez Universidad Nacional Autónoma de México, México Desafiando al Estado-nación: Reclamos de autonomía del pueblo pasto
133
Ma. de los Ángeles Hernández Bustos
Colegio de Bachilleres, Chetumal, Quintana Roo. México Apropiación social del conocimiento en cuatro grados de desarrollo empresarial en organizaciones productivas mexicanas en la frontera Sur México/Belice. Análisis del modelo OCDE
Mario A. Martínez Cortés Lateinamerika Institut de la Universidad Libre de Berlín,
Patricia Tovar
Berlín, Alemania 159 ¿Descubrir o intervenir? El conocimiento de la interculturalidad en la educación superior de Brasil y México: políticas y sujetos interculturales como objetos de reflexión y conocimiento
John Jay College, CUNY, Nueva York, Estados Unidos Una reflexión sobre la violencia y la construcción de paz desde el teatro y el arte
otras voces Cristian J. Salaini Escola Superior de Propaganda e Marketing, São Paulo, Brasil
Denise Fagundes Jardim
Eliana E. Diehl Esther Jean Langdon
Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil Transformações na Atenção à Saúde Indígena: Tensões e Negociações em um Contexto Indígena Brasileiro
reseña Fernando Cubides Cipagauta Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
189
Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil Batalha dos papéis: Notas sobre as tensões entre procedimentos escritos e memória na regularização fundiária de terras de quilombos no Brasil
Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil
347
213
Pasados y presentes de la violencia en Colombia – Estudio sobre las Comisiones de Investigación (1958-2011). Jefferson Jaramillo M. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana, 2014. 274 pp.
373
TABULA RASA Bogotá, Colombia. Revista de Humanidades. No.22 enero-junio de 2014 Disponible online en: www.revistatabularasa.org
Feminismo y feminismos: consensos y disensos Juanita Barreto Gama Márgenes de la etnicidad: de fantasmas, espectros y nomado-lógica indígena. Aportes desde una «etnografía filolítica» Leticia Katzer Horrorismo y biopolítica de la ablación. Racializaciones de lo indio en el conflicto armado colombiano Carolina Castañeda V. Problematización, eventualización y funcionalización: La crítica en la visibilización de las subjetividades Jorge Eliécer Martínez Posada
Memoria social y territorio en la conflictividad por tierras en una comunidad indígena. Un acercamiento desde la tradición oral polítizada David Figueroa Serrano La incautación de las historias indígenas: itinerario y limitaciones del tiempo lineal en Chile Maximiliano Salinas Campos La dimensión histórica versus la banalización del paisaje. El caso del paisaje rural del departamento de Maipú Mendoza – Argentina Lorena Manzini La cuestión social y su articulación con el trabajo social Sandra del Pilar Gómez Contreras
El interminable apogeo de la interculturalidad: algunas reflexiones críticas desde la antropología y la filosofía Gonzalo Díaz Crovetto y Mario Samaniego
Trabajar en la cuestión social: trabajo sobre los otros y transformaciones en los mundos del trabajo Claudia Bermúdez Peña
Las ilusiones y los padecimientos de la emigración, el caso de los inmigrantes árabes musulmanes levantinos a Chile 1930 – 1950. Jorge Araneda Tapia
El cuestionamiento del poder como dominio: repensar los análisis de poder en la acción social María Belén Ortega Senet
Rebeliones indígenas, movimientos socioreligiosos y procesos de territorialización. El Dios Luciano y la Iglesia Evangélica Unida en Argentina Liliana Tamagno, Carolina Andrea Maidana, Alejandro Martínez Pasos hacia una descolonización de lo festivo Javier Reynaldo Romero Flores Conflicto y violencia: relaciones de género, expresiones culturales y distensiones emocionales Anna María Fernández Poncela
pauta-Tabula22.indd 1
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica Víctor R. Yáñez Pereira Estudios culturales: respuestas a necesidades sociales. Entrevista a Eduardo Restrepo Mónica María del Valle Reseña: La investigación en el trabajo social contemporáneo Ángela María Quintero Velásquez
01/07/2015 07:40
p r ó x i m o
n ú m e r o
Antípoda 24: Dossier especial sobre Colombia
f o r t h c o m i n g
Antípoda 24: Especial Issue about Colombia
p r ó x i m a
e d i ç ã o
Antípoda 24: Dossiê especial sobre a Colombia
C O N V O C ATO R I A P E R M A N E N T E A N T Í P O D A Antípoda invita a la comunidad académica a su convocatoria permanente de artículos en todos los subcampos de la antropología y en ciencias sociales y humanas afines. Requisitos: Antípoda solicita a los interesados, previa presentación de sus escritos, conocer su Política Editorial y Ética en nuestra página web. Y tener en cuenta las normas establecidas para presentar escritos, los cuales deben ser originales inéditos y no estar sometidos en otra revista. Los artículos recibidos pasan inicialmente por un filtro de verificación de cumplimiento de los criterios y las normas éticas mencionados anteriormente. Este filtro determinará si el texto pasa a la valoración académica y de pertinencia por la Editora General y el Comité Editorial. Su resultado definirá si el artículo se envía a expertos académicos para evaluación externa. El resultado se comunicará al autor en un período máximo de seis meses después del cierre de la convocatoria.
OPEN CALL FOR ARTICLES ANTÍPODA Antípoda invites the academic community to attend its call for articles in all subfields of anthropology and in other social and human sciences. Requirements: Antípoda asks those who are interested to become informed of the journal’s ethical policies before presenting their writings, by consulting our website. Please keep in mind the rules established for presenting texts, which should be unpublished original articles that are not submitted to any other journal. The articles that are received initially pass through a filter to verify their fulfillment of the criteria and ethical standards mentioned above. This filter will determine whether the text passes to the stage of valuation of academic quality and relevance by the General Editor and the Editorial Committee. The results of this stage will determine whether the article is then sent to academic experts for external evaluation. The author will be informed of the results within a maximum period of six months from the end of the call for articles.
CHAMADA A ARTIGOS ANTÍPODA Antípoda convida a comunidade acadêmica para participar de seu novo edital de artigos em todos os subcampos da antropologia e em ciências sociais, humanas e afins. Requisitos: A Antípoda solicita aos interessados que, antes de apresentarem seus artigos, conheçam as políticas éticas da Revista. Além disso, é importante que considerem as normas estabelecidas para a apresentação de artigos, os quais devem ser originais, inéditos e não estarem submetidos a outros processos de avaliação. Os artigos recebidos passam inicialmente por um filtro de verificação do cumprimento dos critérios e das normas éticas mencionados anteriormente. Esse filtro determinará se o texto passa à avaliação acadêmica e de pertinência pela Editora Geral e pelo Comitê Editorial. Seu resultado definirá se o artigo é enviado a especialistas acadêmicos para avaliação externa. O resultado será comunicado ao autor num período máximo de seis meses a partir do encerramento do edital.