Presentación • Ángela María Estrada–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. • Karen Ripoll–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. • Diana Rodríguez–Universidad Externado de Colombia.
36
36 9-12
Dossier Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva • Liz Arévalo–Corporación Vínculos, Colombia.
29-39
Reflexiones y aproximaciones al trabajo psicosocial con víctimas individuales y colectivas en el marco del proceso de reparación • Olga Rebolledo–Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Colombia. • Lina Rondón–Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Colombia.
40-50
Perspectiva generativa en la gestión de conflictos sociales • Dora Fried Schnitman–Fundación Interfas, Argentina.
51-63
Reconstrucción de memoria en historias de vida. Efectos políticos y terapéuticos • Nelson Molina–Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia.
64-75
Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: una propuesta teórico-metodológica • Patricia Nieto–Universidad de Antioquia, Colombia.
76-85
Lo que hemos aprendido sobre la atención a mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano • Ivonne Wilches–Consultora independiente, Colombia.
86-94
Hombres en situación de desplazamiento: transformaciones de la masculinidad • Claudia Tovar–Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. • Carol Pavajeau–Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
95-102
Intervención psicosocial con fines de reparación con víctimas y sus familias afectadas por el conflicto armado interno en Colombia: equipos psicosociales en contextos jurídicos • Ángela María Estrada–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. • Karen Ripoll–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. • Diana Rodríguez–Universidad Externado de Colombia.
103-112
Bogotá - Colombia
ISSN 0123-885X
Presentación
Angela María Estrada Karen Ripoll Diana Rodríguez
Elizabeth Lira Liz Arévalo Olga Rebolledo Lina Rondón Dora Fried Schnitman Nelson Molina Patricia Nieto Ivonne Wilches Claudia Tovar Carol Pavajeau Ángela María Estrada Karen Ripoll Diana Rodríguez
Otras Voces
Grupo de Psicología Social Crítica
127-131
Debate Impacto de la dinámica política colombiana en los procesos de reparación a las víctimas de la violencia política • Ángela María Estrada–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
133-144
Descifrar nuestra hostilidad política: historias, categorías e intenciones • Íngrid J. Bolívar–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
145-148
Bogotá - Colombia
114-125
Documentos Principios éticos para la atención psicosocial
agosto 2010
Dossier
Otras Voces Del dolor a la propuesta. Voces del Panel de Víctimas • Grupo de Psicología Social Crítica–Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes / Fundación Social
http://res.uniandes.edu.co
ISSN 0123-885X
14-28
agosto 2010
Trauma, duelo, reparación y memoria • Elizabeth Lira– Universidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile.
Documentos
Principios éticos para la atención psicosocial
Debate
Ángela María Estrada Íngrid J. Bolívar
Lecturas
Eudes Toncel Silvia Monroy
Lecturas Para librarnos del “bien” y entender el mal: un rompecabezas cultural de la guerra en Colombia. Reseña del libro Líbranos del bien de Alonso Sánchez Baute • Eudes Toncel–Instituto de Altos Estudios Sociales, Argentina. • Silvia Monroy–Universidade de Brasília, Brasil.
150-153
Pp.1-172 $20.000 pesos (Colombia) ISSN 0123-885X
Atención psicosocial del sufrimiento en el conflicto armado: lecciones aprendidas 9 770123 885006