Historia Crítica No. 45

Page 1


N° 45

Septiembre - Diciembre 2011

Revista del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes BogotĂĄ, Colombia


Tabla de contenido Carta a los lectores

7-8

Artículos Tema Abierto Juan David Montoya Guzmán, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia ¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680) Max S. Hering Torres, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos Jorge Pavez Ojeda, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama, Chile Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812) Oscar Calvo Isaza, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916) Óscar Gallo Vélez, Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil, y Jorge Márquez Valderrama, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950) Claudio Llanos Reyes, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs Bastien Bosa, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales Espacio estudiantil Juan David Murillo Sandoval, Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, España Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892 Reseñas Jhon Janer Vega R., Historiador de la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia Caicedo Osorio, Amanda. Construyendo la Hegemonía religiosa. Los curas como agentes hegemónicos y mediadores socioculturales (diócesis de Popayán, siglo XVIII). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2008. Sergio Paolo Solano D., Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia Romero Jaramillo, Dolcey. Los afroatlanticenses. Esclavización, resistencia y abolición. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar, 2009. Carlos Rojas Cocoma, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Acevedo Puello, Rafael Enrique. Memorias, lecciones y representaciones históricas, la celebración del primer centenario de la Independencia en las escuelas de la provincia de Cartagena (19001920). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2011. Notilibros Índices cronológico/ alfabético de autores/ temático Acerca de la revista Normas para los autores

10-30

32-55 56-85

86-113 114-143

144-159

160-183

184-205

206-208

208-211

212-214

215-217 218-224 225 226-228


Table of Contents Letter to readers

7-8

Articles Open Forum 10-30 Juan David Montoya Guzmán, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia To conquer indians or evangelize souls? Subjugation policies in the Pacific lowlands (1560-1680) 32-55 Max S. Hering Torres, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Purity of blood. Problems of interpretation: historical and methodological approaches 56-85 Jorge Pavez Ojeda, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama, Chile Readings of an Afro-Cuban codex. Naturalism, ethiopianism, and universialism in José Antonio Aponte’s book (Havanna, circa 1760-1812) 86-113 Oscar Calvo Isaza, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Unbiased knowledge and American science. The Congreso Científico (1898-1916) 114-143 Óscar Gallo Vélez, Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil, y Jorge Márquez Valderrama, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia The hidden disease: a history of occupational diseases in Colombia, the case of silicosis (1910-1950) 144-159 Claudio Llanos Reyes, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile Illusions and blindness: views of Europe between 1922 and 1939 from the Royal Institute of International Affairs 160-183 Bastien Bosa, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia The paradoxes of interdisciplinarity: the Annales, between History and the Social Sciences Student Space Juan David Murillo Sandoval, Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, España Creating a library during the Regeneration: the iniciative of the Instituto Literario de Cali, 1892 Book Reviews Jhon Janer Vega R., Historiador de la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia Caicedo Osorio, Amanda. Construyendo la Hegemonía religiosa. Los curas como agentes hegemónicos y mediadores socioculturales (diócesis de Popayán, siglo XVIII). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2008. Sergio Paolo Solano D., Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia Romero Jaramillo, Dolcey. Los afroatlanticenses. Esclavización, resistencia y abolición. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar, 2009. Carlos Rojas Cocoma, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Acevedo Puello, Rafael Enrique. Memorias, lecciones y representaciones históricas, la celebración del primer centenario de la Independencia en las escuelas de la provincia de Cartagena (19001920). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2011. Book Notes Chronological index/ alphabetical of authors/ thematic About the journal Submission Guidelines

184-205

206-208

208-211

212-214

215-217 218-224 225 226-228


Carta a los lectores

Carta a los lectores La historiografía latinoamericana de la última década se ha abierto a nuevos temas y problemas historiográficos, en buena medida debido a la creciente ruptura de las fronteras de las disciplinas de las ciencias sociales. Pensar y escribir la historia desde otras perspectivas ha permitido historiar el cuerpo, las imágenes o repensar la historia de la ciencia, entre otras tantas alternativas. La amplitud de nuevos problemas y perspectivas es lo que se refleja en una convocatoria de tema abierto, como la que sirvió de base para este número de la revista Historia Crítica. El significativo número de textos recibidos dan cuenta de la manera como cada día se amplían las inquietudes por preguntarle al pasado por aquellas situaciones que hacen el presente. En esta edición publicamos ocho artículos organizados en tres conjuntos temáticos: el primero de ellos está conformado por tres artículos que abordan problemáticas coloniales; el segundo bloque incluye dos artículos que tratan problemas relacionados con la historia de la ciencia en el siglo xx; y el último lo componen dos investigaciones que parten del análisis de revistas. En el espacio estudiantil publicamos un trabajo sobre la formación de una biblioteca durante la Regeneración. Con respecto al primer conjunto, es importante destacar la manera novedosa como se tratan temas conocidos ‒el poblamiento, por ejemplo‒ y el acercamiento desde nuevas propuestas a líneas de investigación que han tomado fuerza en la última década ‒como la historia del cuerpo o las imágenes‒. Juan David Montoya analiza el discurso de legitimación y de inclusión de los naturales en el sistema económico colonial en un modelo regional. El artículo pretende demostrar la existencia de dos modelos conocidos de dominación, la guerra a “sangre y fuego” y la evangelización, pero con una problematización que busca ver lo específico del proceso en un territorio compartido por las audiencias de Santa Fe, Quito y Panamá. Por su parte, Max S. Hering

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 7-8

7


8

Carta a los lectores

presenta una propuesta teórico-metodológica para acercarse a los procesos y estrategias de racialización previos a la modernidad. Se trata de un problema historiográficamente importante en la medida en que las investigaciones sobre limpieza de sangre no han sido debidamente estudiadas en nuestra cultura colonial, lo que además permite acercarse a una faceta colonial de la historia del cuerpo. Finalmente, Jorge Pavez Ojeda reconstruye histórica y culturalmente un libro de pinturas, actualmente desaparecido. El artículo se constituye en un importante aporte para conocer las ideas “raciológicas” de finales de la Colonia y además aporta información sobre la percepción de África en el mismo período. La creciente importancia de la historia de la ciencia en América Latina se refleja en dos artículos. En el primero de ellos Oscar Calvo indaga las relaciones que se establecen entre ciencia y política, a través del Congreso Científico que se reunió entre 1898 y 1916. Y en el segundo, Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama estudian el debate médico sobre la enfermedad de la silicosis en el contexto de la naciente seguridad industrial y social en Colombia, en la primera mitad del siglo xx. Cerramos con dos artículos que tienen en común el uso de las revistas como fuente de investigación. Claudio Llanos presenta el cambio en la mirada de los académicos sobre la situación europea durante el periodo de entreguerras, tomando como punto de partida la revista del Royal Institute of International Affairs. Mientras tanto, Bastien Bosa plantea una reflexión sobre la epistemología compartida de las ciencias sociales a partir de una lectura de la revista Annales. En el Espacio Estudiantil, incluimos un artículo de Juan David Murillo en el que analiza las diferentes dinámicas sociales que se dieron alrededor de la iniciativa de creación de una biblioteca pública en Cali durante el período de la Regeneración. A nuestros lectores queremos informarles que el próximo número de la revista (46) incluirá un dossier temático titulado “Cuerpo, enfermedad, salud y medicina en la historia”. La convocatoria tuvo una excelente acogida, que además de revelar las tendencias investigativas sobre esta área, nos deja ver con satisfacción la consolidación de Historia Crítica en el campo de las revistas académicas en Colombia. Finalmente, y como fue anunciado en el número anterior, desde el mes de junio la revista tiene nueva editora y director, Luz Ángela Núñez y Jaime Borja.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 7-8



10

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

Artículo recibido: 2 de septiembre de 2010; aprobado: 16 de junio de 2011; modificado: 18 de julio de 2011.

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

To conquer indians or evangelize souls? Subjugation policies in the Pacific lowlands (1560-1680)

Resumen

Abstract

Este artículo analiza el impacto de los cambios en

This article analyzes how changes in subjugation

las políticas de dominación en las diferentes nacio-

policy impacted the different indigenous nations

nes indígenas que habitaron las tierras bajas del

inhabiting the Pacific lowlands and under the judi-

Pacífico, pertenecientes a las audiencias de Santafé,

cial jurrisdiction of Santafé, Quito, and Panama. In

Quito y Panamá. El afán por obtener riquezas llevó

their eagerness to obtain riches, colonial authori-

a que las autoridades coloniales en compañía de los

ties, along with the vecinos (neighbours) of Andean

vecinos de los centros urbanos andinos constru-

urban centers, constructed a series of negative dis-

yeran una serie de discursos negativos sobre los

courses about the Indians that legitimized a brutal

indios, lo que dio vía libre a la legitimación de una

war lasting almost a century. The failure of this

guerra a “sangre y fuego” que se extendió por casi

policy in the mid-seventeenth century permited

un siglo. El fracaso de esta política a mediados del

the establishment of a series of missions in this

siglo XVII permitió el establecimiento en este territo-

territory that sought to dominate the indigenous

rio de una serie de misiones que buscaron dominar

population, but now through evangelization, a

a la población indígena, pero ahora mediante la

seemingly “softer” technique. Despite the differ-

evangelización, una técnica aparentemente más

ences between these two policies of subjugation,

“suave”. No obstante, a pesar de las diferencias

both sought to include indigenous peoples in part

entre estas dos políticas de dominación, ambas

of the colonial economic system.

buscaron incluir a los naturales en parte del sistema económico colonial.

Juan David Montoya Guzmán

Palabras clave

Key Words

Indios, guerra, evangelización, poblamiento, tierras

Indians, war, evangelization, settlement, Pacific low-

bajas del Pacífico, conquistadores.

lands, conqueror.

Profesor Auxiliar del Departamento de Historia, Universidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia). Historiador y Magíster en Historia de la misma universidad y candidato a Doctor en Historia de América Latina en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Miembro del grupo de investigación Historia, Territorio y Poblamiento en Colombia (Clasificación A en Colciencias). Entre sus últimas publicaciones se encuentran: Indios, poblamiento y trabajo en la provincia de Antioquia, siglos xvi y xvii (Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2010); Visita a la provincia de Antioquia por Francisco de Herrera Campuzano, 1614-1616 (Medellín: Universidad Nacional de Colombia/Colección Bicentenario de Antioquia, 2010); “Guerras interétnicas y anticoloniales: “bárbaros” y españoles en las tierras bajas del Pacífico, siglos xvi y xvii”, Historia y Espacio 31 (2008): 61-88; “Guerra, frontera e identidad en las provincias del Chocó, siglos xvi y xvii”, Historia y Sociedad 15 (2008): 165-189. jdmonto6@unal.edu.co

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680) Ï Introducción Debido a sus fabulosas riquezas, durante los siglos xvi y xvii las tierras bajas del Pacífico atrajeron la mirada de los europeos. Minas de oro y esmeraldas, perlas y maderas preciosas fueron un imán para los españoles —casi siempre pobres— que habitaron las ciudades y villas fundadas en la cordillera de los Andes. Las tierras bajas, además, se hicieron célebres por la decidida resistencia de los indios que las habitaban. La imagen tradicional del indio “bárbaro”, guerrero y valiente sirvió para que las autoridades coloniales y los vecinos de ciudades como Cali, Pasto, Santafé de Antioquia o Quito, legitimaran la Ï El artículo hace parte del proconquista de la región. A partir de 1560 y hasta 1640 se vivió un ciclo de yecto de investigación doctoral guerra a “sangre y fuego” que correspondió a la necesidad de la Corona de titulado “Las más remotas tierras del mundo: frontera, guerra llenar sus arcas reales. Pero después de 1640, cuando a la vista de todos la e identidad en las provincias conquista de las tierras bajas era un fracaso, hubo un cambio en las técbajas del Pacífico, siglos xvi y xvii”, dirigido por el profesor Dr. nicas de sometimiento por parte de los españoles. Así, se inició otro ciclo Juan Marchena Fernández, en la Universidad Pablo de Olavide de conquista, esta vez acompañado de la evangelización de misioneros. (Sevilla, España). No contó con Los jesuitas hicieron presencia en la provincia de las Barbacoas, los franfinanciación para su realización. El autor agradece a Ana María ciscanos en el Chocó, los capuchinos en el Darién y los mercedarios en Pérez sus observaciones sobre Esmeraldas. El estudio de este cambio en las políticas de sometimiento pereste texto. mite comprender que no sólo prevaleció la guerra permanente, sino que 1. Las tierras bajas del Pacífico son una franja de casi mil kilómetros coexistieron la guerra y la evangelización como política de sometimiento.

1. Guerra a “sangre y fuego” Hasta hace pocos años, los dos primeros siglos de ocupación hispana en las tierras bajas del Pacífico fueron vistos básicamente a través del prisma guerrero1, a tal punto que la narración de acontecimientos en las provincias del Chocó, Barbacoas, Darién y Esmeraldas, se limitaba casi

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

de largo y entre ochenta y ciento sesenta de ancho. Con excepción del Darién, esta región está ubicada entre el océano Pacífico y la cordillera occidental de los Andes. Sus límites naturales son el río Chone al sur (en la provincia de Esmeraldas) y el golfo de San Miguel al norte (en Panamá). Robert West, Las tierras bajas del Pacífico colombiano (Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2000), 31.

11


12

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

2. Sobre la conquista del Chocó puede verse la “Solicitud del Capitán D. Lucas de Ávila para que, por veinte años, se le encomiende la Gobernación de las Provincias del Chocó. Cosas que ofrece hacer en servicio de Su Majestad. Julio 14 de 1574”, en Historia Documental del Chocó, ed. Enrique Ortega Ricaurte (Bogotá: Kelly, 1954), 57. Descripciones de la región de Barbacoas se encuentran en el Archivo General de Indias (agi), Sevilla, Fondo Quito, t.16, ramo16, n. 66, f. 524r.¸ del Darién en Juan Francisco de Páramo y Cepeda, Alteraciones del Dariel (Santafé de Bogotá: Kelly, 1994 [1697]), canto I, 95 y de Esmeraldas para el año 1569 en la “Relación de la provincia de Esmeraldas que fue a pacificar Andrés Contero”, en Relaciones Histórico-Geográficas de la Audiencia de Quito (siglo xvi-xix), vol. 2, ed. Pilar Ponce Leiva (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991), 70-71. 3. Para la gobernación de Popayán pueden verse los estudios de Jaime Arroyo, Historia de la Gobernación de Popayán. Seguida de la cronología de los Gobernadores durante la dominación española, 2 vols. (Bogotá: Biblioteca de Autores Colombianos, 1956 [1867]); Rafael Sañudo, Apuntes para la historia de Pasto, 3 vols. (Pasto: La Nariñense, 1939-1940 [1894]); Gustavo Arboleda, Historia de Cali: desde los orígenes de la ciudad hasta la expiración del período colonial (Cali: Arboleda Imprenta, 1928) y Tulio Enrique Tascón, La conquista de Buga. Historia del descubrimiento y colonización de la provincia de Buga (Buga: Tipografía Colombia, 1924). Para Antioquia, Álvaro Restrepo Eusse, Historia de Antioquia (Departamento de Colombia). Desde la conquista hasta el año 1900 (Medellín: Imprenta Oficial, 1903) y para la audiencia de Quito, Federico González Suárez, Historia General de la República del Ecuador, 7 vols. (Quito: Imprenta del Clero, 1890).

siempre a la enumeración de las contiendas entre indios y españoles2, dos protagonistas que, poco a poco, marcados por siglos de violencia e incomprensión, fueron consolidándose como auténticos enemigos. La historia de enfrentamientos entre europeos e indios en las tierras bajas del Pacífico consistió en una larga lista de “guazábaras” bajo la idea de que el carácter belicoso y naturalmente “bárbaro” había mantenido en jaque la empresa ibérica y “civilizadora”3. Esta interpretación propició la construcción de una imagen de los chocoes, sindaguas, noanamaes, cunacunas, niguas o los zambos de Esmeraldas, como guerreros indomables que, a pesar del contacto con los españoles, no parecían haber sacado provecho del acercamiento y de la potencial influencia de individuos de una “cultura superior”. La historia de las relaciones entre indios y españoles se redujo entonces a la guerra. Desde la segunda mitad del siglo xvi y durante todo el siglo xvii la Corona española se vio inmiscuida en una serie de conflictos que traspasaron el ámbito europeo4. Resultado de la política de Felipe II (en buena parte heredada de su padre), los Habsburgo enfrentaron a Francia en suelo europeo, a Inglaterra en el océano Atlántico y al imperio Otomano en el Mediterráneo y Europa Oriental; además soportaron la rebelión de Flandes y una alta tasa inflación en la península ibérica debido al constante flujo de metales americanos5. 4. John Elliott, “Felipe II y la Monarquía española: temas La única forma de mantener el ritmo de su reinado”, en Felipe II y el oficio del rey: la fragua de frenético de campañas bélicas en Europa un imperio, eds. José Ramón era contar con más oro y plata para pagar Gutiérrez et al. (Madrid: Instituto Nacional de Antrolos gastos de la política expansionista pología/Universidad de de los Austrias. De esta forma, la gueZacatecas/Universidad de Guadalajara/Sociedad Estarra europea tuvo efectos profundos en el tal para la Conmemoración Nuevo Mundo. Los intentos fallidos de los de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001), 43-59. españoles en Chile por conquistar a los 5. Earl Hamilton, El tesoro invencibles Araucanos, la azarosa vida de americano y la revolución de los precios en España, los soldados en la Gran Chichimeca (norte 1501-1650 (Barcelona: Ariel, del virreinato de la Nueva España), el freno 1983[1934]); Antonio Miguel Bernal, “El coste del del avance de los ibéricos en Tucumán y imperio para la economía Santa Cruz de la Sierra, donde habitaban española”, en El oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias (Madrid: Fundación ico, 1999), 625-663.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

los “terribles” diaguitas y chiriguanos, respectivamente, tuvieron un paralelo en Panamá, Quito y el Nuevo Reino de Granada. En este último territorio, los pijaos cortaban el tráfico entre Cartagena y el Perú; los chocoes capturaban y asesinaban a cualquier cristiano que osara entrar en sus tierras; los sindaguas quemaban las estancias de los vecinos de Pasto y Popayán en el valle del Patía; los chancos y noanamaes obligaban a abandonar el puerto de Buenaventura sobre el océano Pacífico; los citarabiraes repelían con bastante arrojo cualquier misión evangelizadora en sus provincias. Mientras, las élites de Antioquia y Anserma temían a un levantamiento general que inmiscuyera a chocoes y negros cimarrones; los vecinos de Quito, Ibarra y Portoviejo se sobrecogían al escuchar un posible ataque de los zambos de Esmeraldas6; y por último, los ricos comerciantes de Panamá, bisagra del tráfico planetario, se quejaban a menudo por el temor a una alianza entre los indios cunacunas y bugue-bugue, con los negros cimarrones de Bayano y piratas ingleses u holandeses7. Con mayor frecuencia se hizo necesario el envío de grandes sumas de metal. Las élites, las autoridades de las audiencias y las gobernaciones asentadas en el Nuevo Reino de Granada y Quito respondieron a los pedidos de las autoridades metropolitanas. La nueva política de la Corona de enviar oro a Europa a toda costa se vio reflejada en la actitud del gobernador de Popayán Jerónimo de Silva (1572-1575), cuando los vecinos de San Vicente de Páez le pidieron ayuda para contener a los indios que asediaban la ciudad, a lo que respondió: “Vuestra Magestad no le enviaba a conquistar yndios sino a buscar oro”8. La respuesta fue el inicio de un ciclo de guerras que abarcó las jurisdicciones de las audiencias de Santafé, Panamá y Quito; desde el viejo Darién hasta la húmeda provincia de Esmeraldas, pasando por los farallones de Cali y los valles del Patía y Chota. Las élites ibéricas asentadas en estos territorios impulsaron mediante informes lastimeros —imaginarias relaciones de méritos y cartas desesperadas enviadas a la Península en que se autorrepresentaban como los vecinos (mineros y encomenderos) más “pobres del mundo”—, un período de guerras que llevó a la extinción de los totumas y piles, para sólo poner un par de ejemplos, y en algunas zonas como el Chocó se extendió hasta las postrimerías del siglo xvii.

6. En 1641 el experimentado capitán Juan Martín Cabezas, afirmaba que los “[…] mulatos unos y otros revelados y alçados mucho tiempo a que acostumbran a haçer estos delitos y daños en aquella costa […] y es muy publico y notorio en toda aquella costa y parage que es muy cercano a la ysla que llaman del gallo y al puerto que en ella ay, que es el distrito de las provinçias de las Barvacoas donde ay compañia de soldados y gente de guerra muy diestra y experimentada muchos años con yndios de guerra, ademas de haçer aquella provinçia y distrito donde los dichos mulatos particularmente los de esmeraldas an venido a rovar y an rovado muchos yndios e yndias e chusmas de los de aquella costa de las Barvacoas y se los an llevado donde tienen sus avitaciones”. agi, Quito, t.51, n. 25, f. 10v. Véase además: Charles Beatty Medina, “Caught between rivals: the SpanishAfrican maroon competition for captive Indian labor in the region of Esmeraldas during the late sixteenth and early seventeenth centuries”, The Americas 63: 1 (2006): 113-136. 7. En 1620 el Consejo de Indias capituló con Francisco Maldonado de Saavedra, vecino de Santa Marta, para que realizara la conquista del Darién, debido a “que los indios de guerra comarcanos hazen tan grandes daños aquella tierra y se an avezindado y llegando tan çerca de la ciudad de Panama que la an puesto y tienen en perpetuo cuidado”. agi, Panamá, t. 1, n. 321, f. 1r. Véase además: Ruth Pike, “Black rebels: the cimarrons of sixteenth-century Panama”, The Americas 2: 64 (2007): 243-266. 8. agi, Fondo Quito, t. 21, n. 20, f. 2v.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

13


14

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

9. Germán Colmenares, “La formación de una economía colonial (1500-1740)”, en Historia Económica de Colombia, ed. José Antonio Ocampo (Bogotá: tm Editores/ Fedesarrollo, 1987), 35-37. 10. Es necesario indicar que en las tierras bajas del Pacífico no sólo se fundaron ciudades para la explotación minera. También desde mediados del siglo xvi y hasta finales del período colonial se propusieron infinidad de proyectos para abrir caminos que comunicaran a los Andes con el océano Pacífico. En la Audiencia de Quito, se pensó durante muchos siglos comunicar Ibarra y Quito con la costa de Esmeraldas. Véase Rocío Rueda Novoa, “La ruta a la Mar del Sur y la fundación de Ibarra, siglos xvii y xviii”, Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia 24 (2006): 25-44. Sobre los intentos de la élite caleña para asegurar el camino al puerto de Buenaventura durante el siglo xvi, ver: Archivo Central del Cauca (acc), Civil -13, sig. 813, ff. 5v-6r., y sobre las medidas adoptadas en la centuria siguiente, ver: Archivo Histórico de Cali (ahc), Cabildo, t. 5, ff. 86v-103v. 11. Archivo Histórico de Antioquia (aha), Indios, t. 23, doc. 690, f. 348r; AGI, Panamá, t. 2, n. 51, f.1r., y agi, Patronato, t. 192, r. 19, n.1 f. 1r. 12. El aumento de la extracción aurífera fue significativo, como lo demuestra Kris Lane, Quito, 1599. City and Colony in transition (Alburquerque: University of New Mexico Press, 2002), 132-135. Ver también Bartolomé Yun, Marte contra Minerva. El precio del imperio español, c. 1450-1600 (Barcelona: Crítica, 2004), 364-376. 13. agi, Quito, t. 8, r. 21, n. 55, f. 3v, para el caso de Zaragoza véase agi, Santa Fe, 51, r. 1, n. 8, f. 1r. Puede consultarse además: Kris Lane, “Unlucky Strike: Gold and Labor in Zarauma, Ecuador, 16991820”, Colonial Latin American Review 13: 1 (2004): 65-70.

No en vano este espacio de tiempo corresponde al primer ciclo minero estudiado por el historiador colombiano Germán Colmenares (15801640)9. Las fundaciones de Madrigal, Toro, Cáceres, San Juan de Castro, San Agustín de Ávila, Barbacoas o San Ignacio de Montesclaros, entre muchas otras que no lograron consolidarse, fueron el resultado de las entradas de los españoles en busca de asegurar nuevas provincias de indios para la posterior explotación minera10. La convicción de que en los territorios ocupados por los diferentes grupos que habitaban las tierras bajas había importantes yacimientos de oro (o de esmeraldas para el territorio comprendido entre el río Mira y la ciudad de Portoviejo), permitió argumentar ante la Corona la necesidad de una guerra de aniquilación en contra de las políticas que, décadas atrás, defendían obispos lascacianos Juan del Valle y Agustín de la Coruña, de Popayán, y Pedro de la Peña, de Quito11. El período de mayor intensidad bélica (1580-1640) coincidió con la creciente necesidad de recursos para que España enfrentara sus guerras en Europa12. Los extraordinarios descubrimientos de minas de oro en Zaragoza, Los Remedios, Guamocó, Anserma o Zaruma, al sur de Quito, incentivaron la imaginación de los soldados castellanos. Por ejemplo, en 1587 el oidor de la Audiencia de Quito, Francisco de Anuncibay, afirmaba: “[…] esta pues el çerro de Zaruma el qual es el rremedio total desta tierra por ser 14. En 1558 varios vecinos de Santafé de Bogotá pedían tierra sana y fértil y abundante de metales” y “a Vuestra Majestad que proponía: “[…] se pueble una villa o una çiupara remedio de este Reino, Vuestra Majestad dad en Zaruma y se den minas y aguas a los de licencia para algunas jornadas y descubrimienpobladores y aseguro a Vuestra Magestad una tos para que estas gentes rriqueça la mayor de las Yndias”13. Para minenuevamente venidas a estas partes tengan algún ros afortunados, la incursión en las campañas resuello y esperanza de militares era un camino relativamente seguro aquello a que salen de España. Demás que será su para obtener privilegios o mercedes que les patrimonio Real acrecenpermitiera ennoblecer su condición social14. tado, porque aunque en España hay gente baldía, Las guerras en las gobernaciones de Popayán, tienen desaguaderos donde salir y donde emplearse, Antioquia y Esmeraldas proporcionaron posique son en las guerras de bilidades de alcanzar una mejor condición Europa y la venida a estas Indias”. Juan Friede (ed.), social y la minería generó la mayor parte de la Fuentes Documentales para riqueza que financió dichas guerras. la Historia del Nuevo Reino de Granada, vol. 3 (Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1976), 229-230.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

Mapa 1: Centros urbanos de las gobernaciones de Antioquia y Popayán (siglos xvi y xvii)

Fuente: elaboración del autor con base en el “Memorial que da Fray Jerónimo Descobar predicador de la Orden de San Agustín al Real Consejo de Indias en lo que toca a la provincia de Popayán (1582)”, en Relaciones y visitas a los Andes. S. xvi, vol. 1., ed. Hermes Tovar Pinzón (Bogotá: Biblioteca Nacional/Colcultura /Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1993-1996), 385-427.

A partir de 1559, cuando la Corona autorizó nuevamente las expediciones de conquista, se inició una política a “sangre y fuego” con las entradas, esclavitud, requerimiento y cabalgadas, como mecanismos concretos de conquista15.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

15. Por medio de la Real provisión de diciembre 31 de 1549 la Corona ordenó prohibir “hasta que por nos otra cosa se ordene en esas partes no se hagan entradas y rancherías”. Documentos Inéditos para la Historia de Colombia, vol. 10, ed. Juan Friede (Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1955-1960), 218-219. Pero en 1559 la Corona autorizó nuevamente las expediciones de conquistas. Véase: Juan Friede, Fuentes Documentales para la Historia del Nuevo Reino de Granada, 325.

15


16

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

Pero, a partir de la segunda mitad del siglo xvii se estableció una política “por medios suaves”, que permitió que la balanza se inclinara hacia la evangelización16. Esta política se vio plasmada en las misiones —franciscanas, mercedarias, capuchinas y jesuitas—, el comercio y la instauración de corregidores. El rasgo que caracterizó las últimas décadas del siglo xvi y la primera mitad del siglo xvii fue el de la guerra violenta y la paz esporádica; durante este período se asentaron mecanismos de poder como la encomienda, la esclavitud y las razzias. Estas formas de conquista se instauraron en una mecánica cuyo propósito fue someter a indios masivamente y que funcionó con un principio subyacente, que podría definirse como el derecho a matar. Considerada desde esta perspectiva, la encomienda, representativa institución colonial, fue una empresa cuya meta principal era reunir bienes y riquezas, no a partir del control del indio, sino de una masa de tributarios. Esta política fue claramente expresada por Francisco de Prado y Zúñiga, un rico vecino de Pasto quien lanzó una campaña de conquista a los indios Sindaguas entre 1634 y 1636, que culminó con la fundación de las ciudades de Santa María del Puerto de la Isla del Gallo y Barbacoas. En una carta escrita al gobernador de Popayán Lorenzo de Villaquirán afirmaba: “[…] le ofresco de nuebo a vuestra merced de no dejar estas provincias hasta que todo lo arranque de raiz, que no a de quedar ni una memoria de yndio en ellas”17. Otro mecanismo de dominación de los naturales fue la fundación de ciudades y villas que funcionaban como enclaves dentro de las provincias indias, como lugar protegido, aislado e inexpugnable, simbolizando el poder español. Era un lugar estratégico desde el que se podían organizar expediciones punitivas para volver a encerrarse en ellas18. Ciudades como Toro, Santafé de Antioquia, Barbacoas o San Ignacio de Montesclaros fueron un mecanismo más de la política de “sangre y fuego”, imperante en los primeros ciento cincuenta 16. En 1662 el rey ordenó al gobernador de Popayán, Luis Antonio años de conquista. Funcionaban a la vez como refugio, cabeza de puente en el de Guzmán, que la reducción territorio enemigo y marca simbólica de la potencia española sobre un espacio y evangelización de los indios chocoes se hicieran “por medios por conquistar. Por ejemplo, en 1632 el gobernador de Popayán, Juan Bermúdez suaves”. agi, Quito, t. 8, leg. 215, de Castro, informó al rey sobre la fundación de la ciudad de San Juan de Castro, libro 2, f. 216v. realizada por el experimentado capitán Juan Bueno de Sancho en la provincia 17. agi, Quito, t. 16, r.15, n, 67, f. 547r. de Noanamá. La finalidad de la nueva ciudad era hacer “correrías” para la: “[…] 18. Juan David Montoya Guzmán, “Poblamiento, guerra y minería reducion de los demas yndios enemigos y poblar las dichas minas ricas de Toro en las tierras bajas del Pacífico: Chocó, Barbacoas y Esmeraldas que estan muy cerca de esta población”19. entre 1570 y 1640”, en Poblar la Construir una ciudad significaba presencia y, por consiguiente, un acto inmensidad: sociedades, conflictividad y representación en los márgenes de apropiación sobre el territorio comarcano. Se entiende, pues, que la del Imperio Hispánico (siglos xv-xix), primera tarea de las huestes ibéricas en su avance progresivo hacia las coord. Salvador Bernabéu Albert (Madrid: Consejo Superior de tierras bajas fuera la construcción de reductos fortificados. En definitiva, Investigaciones Científicas/Ediciones Rubeo, 2010), 315-347.

19. agi, Quito, t. 16, r. 4, n. 60, f. 1v. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

durante el período de guerra a “sangre y fuego”, las ciudades a lo largo de la frontera cumplieron una función bélica, pues además de simbolizar un poder, eran un espacio cerrado que impedía toda comunicación con los indios20. En el caso de las expediciones guerreras realizadas cada verano por las huestes españolas desde las ciudades de Anserma, Toro, Pasto, Santafé de Antioquia, Portoviejo o Ibarra, se tenía un tipo de ejercicio de poder bastante discontinuo. De hecho, estas razzias no suponían un control permanente sobre las provincias consideradas consideras “rebeldes”; primero, porque sólo se llevaban a cabo en una etapa del año y segundo, porque eran localizadas y delimitadas en el espacio21. En efecto, los maeses de campo, los sargentos y los capitanes seguían un “recorrido punitivo” de provincia en provincia y luego se devolvían a invernar en dichas ciudades, que funcionaban como enclaves protectores a orillas del territorio enemigo. En 1575, Miguel de Ávila y los vecinos de la nueva ciudad de Nuestra Señora del Socorro de Ocaña, escribían en una angustiosa carta: “[…] no nos podemos sustentar con el número de españoles que, nos fiçe forçado retirarnos a las orillas de dichas provincias [de los Chancos] para de allí defendernos y procurar que no vengan los chocoes azer mas mal y daño del que han hecho a la ciudad de toro 20. Por ejemplo, en 1611 el capitán porque desde que se pobló que a más de dos años le an llevado y Diego de Ugarte partió de la Villa de Ibarra con el fin de contener muerto más de trezientos yndios casados y les tienen amontada casi los ataques de los indios malabas toda la provincia de los yngaraes que tiene mas de tres mill yndios”22. a las doctrinas mercedarias en el Las entradas, discontinuas y represivas, tenían como propósito afirmar el poder de los españoles, dando lugar a masacres y castigos para reducir y amedrentar a los indios. La necesidad de ubicar geográficamente las diversas provincias en mapas e informes no era sólo para mantener vigilada a su población, sino también para realizar con cierta eficacia una labor esporádica de represión. Por ejemplo, en 1684 el capellán de la expedición que comandó el superintendente de las provincias del Chocó y Noanamá, Juan Caicedo de Salazar, el licenciado Sebastián Núñez de Rojas y Valdés, declaró “que bio a la hija del casique pedro tegue llorar diçiendo que ni aun una totuma le avian dexado” los soldados españoles23. Cuatro años antes, el hermano del futuro pacificador del Chocó, Cristóbal Caicedo Salazar, entró como conquistador “al descubrimiento de minas y redusion de yndios ynfieles de la provinsia de los Farallones” de Cali. El argumento de Caicedo Salazar, era que allí “estan connaturalizados algunos yndios ynfieles y barbaros descendientes y originarios de este distrito y comarca”24.

piedemonte de la cordillera de los Andes. Después del “castigo”, Ugarte fundó la ciudad de San Ignacio de Montesclaros a orilla del río Santiago, que serviría no sólo para emprender expediciones de conquista, sino como puerto para navegar hasta el océano Pacífico. agi, Quito, t. 9, r.15, n.116, f. 1r.

21. En 1639 el gobernador Juan Vélez de Guevara y Salamanca pedía al cabildo de la ciudad de Antioquia que se hiciese rápido la entrada al Chocó antes de que entrara el invierno: “[…] por estar el verano tan adelantado, si se dilatase quedaremos ymposibilitados de marchar a la tierra adentro por ser pantanosa”. agi, Santa Fe, t. 196. 22. Archivo General de la Nación (agn), Fondo Historia Civil, t. 3, f. 105r. 23. agi, Santa Fe, t. 204, r. 2, f.857r. 24. Archivo Nacional del Ecuador (ane), Popayán, caja 8, exp. 10, f. 5r.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

17


18

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

Es en el marco de la guerra a “sangre y fuego” donde hay que entender la extrema violencia y el aspecto espectacular y público de las mutilaciones corporales aplicadas a los indios apresados durante las expediciones. Por ejemplo, en 1635 Francisco de Prado y Zúñiga ordenó que los prisioneros resultado de la campaña contra los sindaguas, “[…] sean sacados de la cárcel y prisión en que están con una soga en la garganta y se les de garrote a los susodichos como es costumbre hasta que naturalmente hayan muerto, y de los más principales Caciques se corten diez y seis cabezas y se pongan en alto sobre unos palos para que tomen ejemplo los demás indios”25. Los relatos de la captura de “piezas”, de masacres de niños y mujeres, así como la práctica de mutilaciones (cortarles la nariz, las manos, las orejas) pueden interpretarse como expresión de la voluntad conquistadora por restablecer una soberanía menoscabada o por castigar la rebelión, un crimen de lesa majestad. El carácter inhumano de las masacres, las mutilaciones y la esclavitud de indios remite al ejercicio de un poder que no tenía la piedad por medida. La política a “sangre y fuego” tenía como fin someter masivamente a los indios por la vía de las armas. Esto significaba que, en un momento dado, ya fuera uno o los dos actores en contienda, decidían parar la confrontación bélica para afianzar las relaciones de poder que hubieran resultado del período de guerra. Si durante este período transitorio uno de los actores no se encontraba satisfecho con el tipo de poder que emanaba del período anterior, podía perfectamente empezar la guerra de nuevo, pero siempre pensando en la paz venidera. Por ejemplo, el gobernador de Popayán, Juan Menéndez Márquez (1620-1627), fue reemplazado primero por Juan de Borja, hijo del presidente de la Audiencia de Santafé (1627), y luego por Juan Bermúdez de Castro (16271633). Este último gobernador rompió los diferentes pactos establecidos con los indios y ordenó a Martín Bueno de Sancho que realizara una serie de razzias desde las ciudades de Cartago y Anserma a las provincias de los yngaraes, totumas, chocoes y citarabiraes26.

2. Los misioneros, los indios y los pueblos A pesar del esfuerzo mancomunado entre los oficiales y los vecinos locales por dominar manu militari a las diferentes naciones indígenas, esta política fracasó. El ciclo de guerra permanente se cerró en las tierras bajas con el estruendoso fracaso de Juan Vélez de Guevara y Salamanca, gobernador de Antioquia, en su afán por conquistar el Chocó. Mejor suerte corrió Francisco de Prado y Zúñiga, 25. Idelfonso Díaz del Castillo, “Sublevación y castigo de los quien logró reducir a los indios sindaguas y fundar dos ciudades en las Indios Sindaguas de la Provincia provincias de las Barbacoas. En Esmeraldas, el sueño de abrir un camino de Barbacoas”, Boletín de Estudios Históricos 12: 86 (1938): 41. que comunicara a la sierra de Quito con el Mar del Sur, tendría que ser 26. Archivo Histórico de Cartago (ahc), Cartago-Colombia, Judicial, sig. J/D-J/-1, ff. 2r-34r.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

postergado hasta el siglo xx, y en Panamá los habitantes de las ciudades continuaron con el temor a una alianza entre indios, negros cimarrones y piratas. Para solucionar estos problemas, la Corona comenzó a aplicar a mediados del siglo xvii una nueva estrategia de dominación. La entrada de misioneros jesuitas, franciscanos, mercedarios, dominicos y capuchinos, reveló el descalabro de los señores de guerra. Los itinerarios que siguieron los representantes de las órdenes religiosas dejan ver la complejidad de las sociedades indígenas. En el Chocó, misioneros seculares seguidos de jesuitas y franciscanos fundaron algunos pueblos y obligaron a los indios a escuchar la doctrina cristiana, aunque los resultados no fueron los mejores. Una combinación de luchas mezquinas, como se verá más adelante, entre los gobernadores de Antioquia y Popayán, y entre franciscanos y el clero de Santafé de Antioquia, llevó al fracaso dicha empresa. En Barbacoas la ambición desmedida de unos pocos jesuitas ocasionó el fin de las misiones entre los ríos Timbiquí y Telembí. Esmeraldas contó con mejor suerte. Los mercedarios conservaron su monopolio y siguieron evangelizando a los indios de 27. Guzmán y Céspedes pertenecía la región, aunque sus reducciones eran pocas y frágiles, pues dependían a una familia de conquistadores que se asentó en Antioquia a de pactos entre los misioneros y los naturales. Mientras que en el Darién, mediados del siglo xvi, y que como parte de la élite de la provincia se los esfuerzos de los gobernadores de Cartagena y de los presidentes de dedicó a vivir a expensas de indios Panamá se vieron truncados debido a la resistencia de los cunas. encomendados, de la minería y la burocracia. Estudió en el colegio Por ejemplo, a partir de 1668, el bachiller Antonio de Guzmán y jesuita de San Bartolomé en SanCéspedes (1621-1678) fue nombrado “Misionero Apostólico del Chocó”, tafé de Bogotá, fue cura interino de Guarne y Rionegro y después y logró mediante tratados simétricos con los indios fundar cuatro puedel pueblo de Sopetrán, y en 1668 blos en la cuenca del Atrato y dejar señalados los sitios para la creación fue nombrado “Misionero Apostólico del Chocó”. William Jaramillo 27 de otros dos . Guzmán y Céspedes trató de evangelizar a los indios, de Mejía, Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé —nobleza e dialogar con ellos por medio de la palabra de Dios y, sobre todo, tuvo hidalguía—. Colegiales de 1605 a 1820 una visión original de la frontera y de la función de los pueblos, del (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996), 277-178; poblamiento del Chocó y de la introducción de objetos materiales para aha, Mortuorias, t. 231, doc. 5288. granjearse la confianza de los indios. Al respecto, el bachiller recor28. Ortega Ricaurte, “Instrucción daba las relaciones de amistad establecidas en 1671 con un capitán del descubrimiento y pacificación de la provincia del Chocó sus indio llamado Coabra: caminos, ríos, puertos, quebra“Diome a entender estaba falto de herramienta para las canoas, y le das, amagamientos de oro, sitios de sus poblaciones y viviendas y di dos hachas y una azuela que llevaba, a cuya acción el dicho capitán a donde se hizo la elección de los pueblos que se han de fundar, y el Coabra agradecido y obligado me abrazó y me dijo: Padre amigo, vos español suyo, hecho y obrado por bueno, mi boca bueno, mentira no hay, no que es el mismo término mí. EL BACHILLER ANTONIO DE GUZMÁN, PRESBÍTERO, en virtud de sus palabras, porque es la gente muy hábil y en el tiempo que les de la Real Cédula de Su Majestad, 28 he tratado entienden lo que se les propone y se dejan entender […]” . en el año de 1670, obrado en el segundo viaje que hice a dicha provincia. Enero 31 de 1671”, en Historia Documental del Chocó, 113.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

19


20

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

Los misioneros no concebían la frontera como un enclave (a diferencia de los soldados y los oficiales de la Corona), sino como una línea de comunicación entre los diferentes pueblos de indios que se pensaba fundar; éstos debían estar siempre conectados entre sí, con vigilancia de los indios amigos o los ya dominados. Los pueblos no funcionarían ya como unos puntos concretos de penetración, aislados, cerrados e inexpugnables, sino como unos puntos de avanzada. Se convertirían además en un espacio abierto a los indios. No era el lugar desde donde se emprenderían expediciones hacia la “tierra adentro”, sino un territorio al que se aspiraba dominar, con el fin de comunicarse con sus habitantes. Se trataba de acumular información sobre el territorio y sobre el número de indios que lo habitaban. En la década de 1590, por ejemplo, el oidor de Quito, Juan del Barrio Sepúlveda, puso en marcha un proyecto evangelizador que buscaba reducir a las naciones asentadas en la provincia de Esmeraldas. Su afán radicaba en la búsqueda de un camino que comunicara directamente a la ciudad de Quito con el mar (sin necesidad de pasar por Guayaquil)29. Para ello desplegó una campaña política de atracción y reducción de los indios y de los zambos de “guerra” en pueblos. En 1601 el oidor Juan del Barrio Sepúlveda afirmaba que en la provincia de los cayapas y lachas se había ordenado poblar tres pueblos: Espíritu Santo, Nuestra Señora de Guadalupe y San Juan de Letrán, bajo la conversión de frailes de la Merced; la parcialidad del cacique “mulato” don Francisco Arobe se congregó en el pueblo de la bahía de San Mateo, mientras que la del zambo Sebastián de Illescas en el pueblo de San Martín de los Campaces; y al sur de la provincia de Barbacoas se habían reducido “seiçientos yndios chicos y grandes” en los pueblos de San Felipe de Mayasquer, San Juan de Taconbí, los Santos de Hutal, Santiago de Chical y la Natividad de Nuestra señora de Quinchul30. La misión puede considerarse como el arquetipo del nuevo sistema de poder que se instauró en las tierras bajas del Pacífico, aunque en las tres grandes provincias tuvo sus ciclos propios. En Esmeraldas, desde la década 29. Raúl Hernández Ascensio, “Los de 1580, los mercedarios asentados en la ciudad de Portoviejo y posteriorlímites de la política imperial: el oidor Juan del Barrio Sepúlveda y mente desde Quito intentaron evangelizar a los indios yumbos, niguas, la frontera esmeraldeña a inicios campaces, lachas, malabas y a los zambos de la bahía de San Mateo; en del siglo xvii”, Bulletin de L’ Institut Français D’ Etudes Andines, xxxviii: 2 Barbacoas los jesuitas del Colegio de San Luis de Quito se adentraron por (2008): 329-350. los innumerables ríos de la región desde 1635; en el Darién y Urabá los 30. agi, Quito, 9, r. 4, n. 35, ff. 2v-3r. capuchinos fundaron varios pueblos; y en el Chocó los primeros jesuitas 31. En 1675 llegaron al Chocó el padre Miguel Castro Rivadeneira se asentaron en las provincias de Noanamá y posteriormente en Nóvita, en compañía de doce franciscamientras que en la cuenca del río Atrato la labor misional del bachiller nos más. Su objetivo, contando con el apoyo de la Corona, era Guzmán y Céspedes fue continuada por un grupo de franciscanos proveevangelizar los indios y ocupar nientes de España en la década de 167031. las doctrinas que varios misioneros seculares habían establecido en la cuenca del río Atrato en la década anterior. agi, Santa Fe, r. 3.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

A medida que desaparecía la lógica antigua y que se modificaban las relaciones de fuerza cristalizadas en la paz, la Misión se afirmó como un instrumento privilegiado de vigilancia y de conversión de los indios. De hecho, en ella se trataba nítidamente de desplazar al indígena y de apropiarse de su tiempo. El poder que ejercían los misioneros franciscanos, mercedarios y jesuitas no era sobre la tierra y sus productos, sino 32. Ponce Leiva, “Relación de las prosobre los hombres. El gobernador de Popayán, Lorenzo de Villaquirán, le vincias de los Barbacoas, Goberinformó al rey en 1635 que el puerto de Santa Bárbara de la Isla del Gallo, nación de Popayán”, en Relaciones Histórico-Geográficas de la Audiencia fundado por Francisco de Prado y Zúñiga en ese mismo año, se estaba desde Quito (siglo xvi-xix), 206. poblando porque el jesuita Francisco Ruggi había trasladado a los indios 33. Patricia Vargas, Los embera y los Guapís: “con ciertos pretextos que les quiere enseñar la doctrina […] los ha cuna: impacto y reacción ante al ocupación española, siglos xvi y xvii sacado de allí a pesar del mundo y los ha llevado a un río llamado Timbiquí, (Bogotá: cerec/Instituto Coloma se sirve de ellos para que les saque oro”32. biano de Antropología, 1993), 113-115; Rocío Rueda Novoa, Otra forma de convertir a los indios en vasallos del rey era mediante Zambaje y autonomía: historia de la gente negra de la provincia de el comercio, éste era regulado con una función precisa dentro de la nueva Esmeraldas (Esmeraldas: Municipolítica. Aunque algunos historiadores y antropólogos han pensado que palidad, 2001), 44-48. los españoles intervinieron en las luchas interétnicas desarrolladas en 34. En 1563 el oidor de la Audiencia de Quito, García de Valverde, afirla cuenca del río Atrato entre chocoes y cunacunas o entre los zambos maba que en la Gobernación de de Esmeraldas y Cayapas, con el fin de dividir a esas sociedades para Popayán “lastima es que viendose partido esta çibdad de Popayan reinar mejor, realmente lo hicieron con la idea de poner fin a los conflicmas sesenta myll yndios no aya tos que impedían el control del comercio, así como los desplazamientos agora mas de ocho o nueve myll y estos an quedado por ser tantos de distintas poblaciones indígenas33. ¿Pero qué era lo que proponían los los que ubo quando se poblo que en otras partes de esta govermisioneros? Desde la segunda mitad del siglo xvi la Corona había tratado naçion que se allaron ocho, diez de establecer su política de “reunir para preservar”, es decir, congrey doze myll indios tienen agora mill y mill quinientas almas y a gar a los indios en pueblos para preservar a la población indígena, tan dos mill como es Cali, Cartago, azotada por la violencia de los españoles y las enfermedades, desde la Enzerma, Arma […] los vecinos encomenderos se descargan irrupción española34. diziendo que en enfermedades La manera de asegurar y justificar una entrada era fundar una ciudad y pestilençias y guerras unos con otros los an cabado e no o villa, y el capitán de la hueste podía retener la fuerza militar temtienen rrazon, pues que desde que dios crio al primer ombre y poral, y convertirla en una organización civil permanente. Este modo peco, todo a sido enfermedades de proceder reflejaba tradiciones de la Reconquista ibérica, cuando el y contiendas […] y aunque no les faltava guerras y enfermedades establecimiento de centros urbanos fortificados era una precaución pero sobrevinoles una pestilencia necesaria, que se volvió a sentir otra vez en el Nuevo Mundo35. Así nueva que ellos no conoçieron y conoçida fue su acabamiento que mismo, debían reunirse los indios en pueblos aparte; los motivos oficiafue el español”. agi, Quito, t. 16, r. les de estas congregaciones, los modos de proceder, su origen y modelo, 3, n. 8, f. 35v. los indicaba una real cédula dirigida a la Audiencia del Nuevo Reino de 35. Patricia Seed, Ceremonies of possesion in Europe’s conquest of the New World, 1492-1640 (Cambrigde: Cambrigde University Press, 1995).

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

21


22

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

Granada en 1549. Ésta subrayaba la necesidad de juntar a los indios en pueblos de “muchas casas juntas” para facilitar su instrucción “civil y política”36. Los esfuerzos por organizar a los indios en pueblos encontraron dificultades entre los diferentes grupos étnicos, debido a que su patrón de poblamiento era disperso37. Desde las últimas décadas del siglo xvi los mercedarios intentaron reunir a la población indígena y mulata de Esmeraldas en pueblos, mientras que los jesuitas centrarían sus objetivos en las provincias de Barbacoas y Noanamá; un número reducido de misioneros franciscanos dedicó sus esfuerzos a evangelizar en el Chocó con ayuda de los “señores naturales” de las provincias y, por último, los dominicos desde Panamá pretendieron predicar entre los cunacunas38. El misionero Miguel Cabello de Balboa afirmaba a finales del siglo xvi que la evangelización en Esmeraldas era necesaria porque estas provincias eran una “Babilonia de las abominaciones”39, mientras el caleño Manuel Rodríguez (1630-1684) se quejaba de los fracasos jesuitas en Barbacoas y Noanamá: “[…] los religiosos misioneros y ministros del evangelio, que sólo a fuerça de sus afanes ha podido tener entrada en las naciones de aquel gentilísimo, el cual le parecía al demonio tenía muy segura la possesión tan resguarda de dificultades”40. Los españoles no reconocían la organización social india existente al 36. Juan Friede, Documentos Inéditos momento de fundar sus pueblos y nombrar nuevos jefes políticos que ayupara la historia de Colombia, vol. 10, 154. daban a la administración. Por lo general se escogían indios ladinos que, 37. Mateo de Anguiano, Vida y por sus viajes a ciudades cercanas como Santafé de Antioquia, Anserma, virtudes del capuchino español, el V. Siervo de Dios Fr. Francisco de PamCali o Quito, se habían familiarizado con la sociedad colonial. Varios indios, plona. Religioso lego de la Seraphica sin poder reconocido en las tierras bajas, no tardaron en aprovechar la Religión de los Menores Capuchinos de N. Padre San Francisco y arbitrariedad imperante en la selección de los caciques, refiriéndose a su Primer Misionero Apostólico de las amistad y actitud para las intenciones españolas. En la cuenca alta del río Provincias de España, para el Reyno del Congo en Africa y para los Indios Atrato, por ejemplo, residía el cacique Pedro Tegue, pero un misionero infieles en la America (Madrid: Imprenta Real, 1704), 294. franciscano observaba: “solo tiene el nombre de cacique, por que en lo 38. Fray Juan Méndez, Tesoros verdemás ni tiene gente ni le respetan los indios por tal cacique”41. daderos de las Yndias. En la Historia Con este aprovechamiento de nuevos cacicazgos se inició la tarea de de la gran Provincia de San Juan Bautista del Perú, vol. 3 (Roma: formar pueblos en la cuenca del río Atrato, exigiendo a los indios que se En la Imprenta de Nicolás Ángel reunieran con sus familias en los sitios designados por los españoles. En Tinaffio, 1682), 19-39. contra de la legislación, la ubicación de los nuevos poblados se escogió 39. Miguel Cabello de Balboa, Descripción de la provincia de Esmeraldas, más en atención de las minas de oro para el sustento de las cuadrillas ed. José Alcina Franch (Madrid: de esclavos negros que se pretendía entrar desde Santafé de Antioquia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001), 34. Anserma y Cali, que en las necesidades de los propios indios. Este cambio 40. Manuel Rodríguez, El descuen la estrategia de dominación se debió a una nueva concepción sobre la brimiento del Marañón (Madrid: Alianza, 1990[1684]), 68.

41. agn, Caciques e Indios, t. 11, f. 990v. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

frontera. Ésta ya no sería concebida como una línea de guerra que dividía los bandos enemigos, sino como un confín facilitador de la comunicación y la circulación de bienes. Además la frontera se convirtió en un espacio abierto, no cerrado, no un fortín, sino un punto de avanzada hacia la evangelización. En 1666, la Corona envió una real cédula en la que adjudicaba la “pacificación” de los indios chocoes al Presidente de la Audiencia del Nuevo Reino de Granada, dándole el título de “Superintendente de la Conquista, Reducción y Pacificación” del Chocó y con jurisdicción sobre los gobernadores de Popayán, Antioquia y Cartagena. Éstos, “habían de hacer entradas por sus confines guardando las órdenes del dicho señor presidente, y con promesa de agregación a cada gobierno, lo que por el redujese”42. Acatando la orden, el gobierno de Popayán encargó a Lope García de los asuntos del Chocó. Por su parte, el gobernador de Antioquia nombró al bachiller Antonio de Guzmán y Céspedes “Descubridor, Pacificador y fundador”, en vista de las gratas relaciones entabladas con los indios. Por otro lado, el obispo de Popayán, Melchor Liñán de Cisneros, le otorgó el título de “Misionero Apostólico”. A Guzmán y Céspedes se le ordenó salir lo antes posible y encargarlo de recorrer la tierra, los ríos y cordilleras, para delimitar un camino de fácil acceso de las huestes españolas; reconocer las provincias y los yacimientos de oro, establecer un padrón de los indios y, lo más importante, negociar la paz con ellos por “medios de suavidad”43. Guzmán y Céspedes partió en 1668 del sitio de Noque, ubicado en el valle de Urrao, en compañía de tres españoles y algunos indios cargueros de los pueblos de Sopetrán y Sabanalarga. Ya en territorio de los chocoes encontró a sus habitantes prevenidos en contra de los españoles de la gobernación de Popayán, que al parecer habían ido a pedirles tributo por “fuerza de armas”44. El misionero recorrió el río Arquía, donde estableció relaciones amistosas con los indios, y al llegar al río Atrato navegó por éste hasta la desembocadura del río Neguá. Luego anduvo por los ríos Samugradó y Andagradó, para luego volver al asiento del cacique Tegue, “En donde ocurrió el dicho cacique con su gente y capitanes y propuso dar la paz, hacer iglesias y pagar tributo en la caja real de Antioquia con la condición de que no los había de desnaturalizar de sus poblaciones ni encomendarlos en persona particular y con la calidad que yo [el Bachiller] había de ser su cura, por el agasajo y benignidad con que los había tratado”45. Después de 1668 Guzmán y Céspedes realizó otras dos entradas a las provincias del Chocó. La primera en 1670 a petición del capitán Coabra para que los protegiera de los españoles que provenían de la Gobernación de Popayán, quienes presionaban a los indios a pagar tributo. Dos años

42. agn, Curas y Obispos, t. 21, f. 702r. 43. agn, Caciques e Indios, t. 11, ff. 961v–962r. 44. agn, Caciques e Indios, t. 11, f. 998r. 45. agn, Caciques e Indios, t. 11, f 964 r–v.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

23


24

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

después realizó otro viaje con la firme intención de poblar. En esta ocasión hizo los trámites legales necesarios para lograr la exclusividad política de la provincia de Citará. También obtuvo permiso para introducir una hueste y organizar un centro de abastecimiento (el hato de Noque) para sus expediciones. Al llegar a orillas del río Bebará solicitó a los indios que abrieran un camino de mulas para comunicar dicho río con el hato de Noque, de su propiedad. Así mismo, después de navegar el río Atrato, reunió a varios capitanes con sus “parcialidades”, incluyendo al “cacique” Tegue, para leerles la real provisión que lo autorizaba a entrar al Chocó, mandando a Tegue a coger el documento y lo “besara y pusiese sobre su cabeza y dijera que la obedecía como carta de su rey y señor, que les reconocía como tal y de la misma manera hicieron todos los capitanes por sus antigüedades en presencia de todos los yndios”46. Después del “ritual” discutieron los lugares donde se 46. agn, Caciques e Indios, t. 11, f. 985r. debían fundar los pueblos y, al parecer, se tuvo en cuenta tanto la como47. “Instrucción del descubrimiento y pacificación de la provincia del didad de los indios —para la agricultura—, como la de los españoles para Chocó sus caminos, ríos, puertos, la explotación aurífera. Se fundó San Joseph en el curso medio del Atrato; quebradas, amagamientos de oro, sitios de sus poblaciones y vivienSantiago, un pueblo a orillas del mismo río entre las desembocaduras de los das y a donde se hizo la elección actuales ríos de Andágueda y Capá, y el último, San Pedro, ubicado sobre de los pueblos que se han de fundar, y el español suyo, hecho el mismo Atrato abajo del río Tanandó cerca del actual Quibdó. A éstos se y obrado por mí. EL BACHILLER sumó Nuestra Señora de la Candelaria, en la parte alta del río Bebará, y San ANTONIO DE GUZMÁN, PRESBÍTERO, en virtud de la Real Cédula Juan de Neguá, cercano a la bocana del río Naurita en el Neguá47. de Su Majestad, en el año de 1670, obrado en el segundo viaje que Las acciones de Guzmán y Céspedes buscaban acabar con la conquista hice a dicha provincia. Enero 31 mediante las armas, el trabajo personal y la esclavitud, pues además de de 1671”, en Historia Documental del Chocó, 114-115; Patricia Vargas, entrar en contradicción con los valores más fundamentales del Evangelio, “La fundación de pueblos en la eran las principales causas de los constantes ataques de los indios. Al cuenca alta del río Atrato. Siglo xvii”, Revista de Antropología 1 mismo tiempo procuraban entablar una comunicación con éstos —quie(1985): 68. nes no aceptaban la tutoría española—, organizando reuniones políticas 48. agi, Santa Fe, 204, r.3, ff. 507r-v. con las parcialidades resistentes para transmitir un mensaje de paz. Dos 49. En 1674 la reina Mariana de años después de las fundaciones del misionero, se nombró a Juan Bueso Austria le ordenó al gobernador de Antioquia que “por la parte de Valdés (1634-1709) con el título de “teniente general”48. Su fin era conde esse Gobierno [de Antioquia] que confina con la provincia quistar a los indios del Chocó mediante la fuerza, lo que chocaba con la del Choco trateis desde luego la política que promulgaba la Corona49. Éste, planeaba consolidar una línea rreduzion y pazificacion de los yndios de ella baliendoos asi de fronteriza a lo largo del río Atrato para oponerse a las expediciones que ministros evangelicos”. agi, Santa realizaban los indios en territorio ya “pacificado”, como el piedemonte de Fe, 204, r.1, f. 2r. la cordillera Occidental50. 50. La hueste que comandó Juan Bueso de Valdés para entrar al Existía, sin embargo, una diferencia sustancial en la concepción que uno Chocó estaba compuesta por y otro se hacían de la frontera: Bueso de Valdés trataba de consolidar las veintidós soldados y treinta y dos indios cargueros del pueblo de Sabanalarga. agi, Santa Fe, t. 204, r.1, ff. 61r-62v.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

posiciones españolas y emprender regularmente entradas a la “tierra adentro” para reducir a los indios y hacer avanzar progresivamente la línea fronteriza. El bachiller Guzmán y Céspedes, en cambio, procuraba asegurar una infraestructura sólida donde pudieran partir los misioneros a realizar su tarea evangelizadora. Por otra parte, los pueblos fundados por el Bachiller ya no fueron considerados como lugares aislados e inexpugnables, sino como eslabones de una cadena de comunicación y vigilancia. En efecto, Guzmán y Céspedes concebía a los pueblos como lugares que permitían vigilar y proteger a los indios amigos asentados a los alrededores. Como se ha visto, los pueblos debían proteger a los indios de las expediciones lanzadas por indios enemigos como los cunacunas, a los que Guzmán y Céspedes llamaba “ladrones”, “delincuentes” e “yncapaces de razon”51. En síntesis, la nueva política (las misiones, los pueblos, la frontera, como espacios de comunicación y de vigilancia) era fundamentalmente diferente a la dominante durante el período de la guerra a “sangre y fuego” desde la segunda mitad del siglo XVI. El proyecto del bachiller Guzmán y Céspedes tenía que ver con otro tipo de poder que ya no buscaba imponerse por la fuerza o la represión; en cambio, prefería incitar, convencer, inducir pautas de comportamiento, transformar las costumbres e instaurar una norma común y homogénea. Dicho proyecto, además de chocar contra los intereses estrictamente materiales de soldados, encomenderos y mineros de las gobernaciones de Popayán y Antioquia, se fundamentaba en un principio radicalmente distinto al imperante en la época52. Con los proyectos misioneros se puede afirmar que las provincias de las tierras bajas del Pacífico entraron en la era moderna, cuyo medio de acción principal, al menos durante un primer momento, era la evangelización. Por lo tanto, el período de evangelización no fue una etapa desprovista de significado, como algunas veces se ha escrito, sino que permite entrever las primeras fisuras de la política guerrerista que tanto les gustaba a los encomenderos. Existían tres ideas claves que estructuraban el proyecto de los misioneros: vigilar, civilizar y proteger. El desplazamiento de los 51. “Descripción del río Atrato y de sus afluentes, por el bachiller indios no se concebía desde una perspectiva de explotación de la fuerza Antonio de Guzmán y Céspedes. de trabajo, sino como un medio para su civilización. Había que vigilar y, Julio 23 de 1669”, en Historia Documental del Chocó, 104. dado el caso, castigar a los indios; aunque era preciso también inculcarles 52. Por ejemplo, cuando en 1698 el nuevos modos de vivir, sin obligarles ni constreñirles mediante la coergobernador de Antioquia Francisco Fernández de Heredia se ción o la fuerza bruta. Fue así como se les distribuyeron mejores tierras querelló con Juan Bueso de Valpara convertirlos en sedentarios con una actividad económica digna de dés por las muchas “inquietudes” que levantaba en la ciudad de los “verdaderos hombres”: la agricultura y la minería. Santafé de Antioquia, salió a flote Reformar las costumbres, trasformar la organización social y política, la vieja disputa que mantuvo este último con el bachiller Guzmán extirpar las falsas creencias, instaurar un nuevo modelo económico y reeduy Céspedes: “[…] le persiguió de car los cuerpos y las almas fueron los aspectos del proyecto misioneros desde calidad que se retiro a una montaña a donde murio con notable sentimiento de este republica”. agi, Santa Fe, t. 143, n. 1, f. 4r.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

25


26

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

53. Fray Diego de Córdova Salinas (o.f.m.)., Crónica Franciscana de las Provincias del Perú, ed. Lino G. Canedo (Washington: Academy of American Franciscan History, 1957 [1651]), 248. 54. El jesuita Antonio Marzal escribía aterrado en la segunda mitad del siglo xvii sobre los Noanames: “[…] el tiempo que gastaba con éstos todavía parece que no era perdido, pero en aquellos tiempos es gastado en vano, consúmese la salud, pasándose los días y los años sin poder de ellos recabar cosa. Si se les habla de Dios hacen burla, si de las penas del infierno no lo creen; si de los vicios es lo que más aman, y en queriendo con aspereza afear su modo de vivir, dicen claramente que peor vivimos nosotros; si la reprensión es de cosas individuales hablan tan claro que a veces quisiera no haberles puesto en plática tales cosas; tienen horror y miedo del demonio, pero parece que el mesmo miedo les ata las manos para que vivan crehiendo lo que de parte del diablo les dicen los mohanes”. “Informe sobre el Chocó”, en Los jesuitas en Colombia, ed. Juan Manuel Pacheco, S. J., vol. 2 (Bogotá: Imprenta Hijos de Santiago Rodríguez-Burgos, 1962), 500. 55. “Instrucción del descubrimiento y pacificación de la provincia del Chocó sus caminos, ríos, puertos, quebradas, amagamientos de oro, sitios de sus poblaciones y viviendas y a donde se hizo la elección de los pueblos que se han de fundar, y el español suyo, hecho y obrado por mí. EL BACHILLER ANTONIO DE GUZMÁN, PRESBÍTERO, en virtud de la Real Cédula de Su Majestad, en el año de 1670, obrado en el segundo viaje que hice a dicha provincia. Enero 31 de 1671”, en Historia Documental del Chocó, 124.

Esmeraldas hasta el Darién. En 1632, un grupo reducido de franciscanos recorrió la costa al sur del golfo San Miguel, tratando de evangelizar los indios Idibaez y Gorgonas “que eran más de 20.000 de diversas naciones”. Rápidamente los franciscanos trataron de cambiar los hábitos de los indios obligándolos a tener cultivos fijos, a lavar oro en las quebradas y ríos y a ser monogámicos, rompiendo con los ciclos migratorios y desestructurando la familia53. Sin embargo, no pude caerse en el error de considerar a los misioneros como unos defensores respetuosos de la cultura y del modo de vida indio. Los franciscanos, mercedarios, capuchinos, dominicos y jesuitas mantuvieron una auténtica guerra. Eran los soldados de Cristo contra Satán y no vacilaron en oponerse a unas prácticas “bárbaras” que, como se ha visto, molestaban demasiado a sus coetáneos (soldados, oficiales de la Corona, encomenderos y gobernadores)54. Con el proyecto evangelizador se entró en una etapa de proliferación de informes que relataban la organización social de los indios y zambos desde el punto de vista político, religioso y económico. Se empleó además un nuevo tipo de vocabulario en el que los hombres no “reducidos” ya no eran “rebeldes”, sino “ladrones” y “delincuentes”. El encarcelamiento o el cautiverio no eran concebidos como una manera de afirmar el poder del rey, sino como una labor de reeducación. Franciscanos, mercedarios y jesuitas hicieron lista de los miembros de las parcialidades que visitaban y establecieron géneros y categorías de indios, procediendo así a individualizarlos. El tipo de saber que desarrollaron los misioneros correspondió a una forma de poder que buscaba civilizar, aunque no estuviera exento de violencia. Se adquiría información para actuar con más eficacia y extender, intensificar e incrementar los efectos del poder. La línea de sujeción de estas primeras misiones desde finales del siglo xvi prevaleció durante los siglos siguientes: era una lógica de imposición de normas y civilización. Con esto, la conquista de los indios del Chocó estaba garantizada. El bachiller Guzmán y Céspedes tenía claro que “no hay más que entrar a poblarlos y a bautizarlos, fundar ciudad y entrar negros y hacerse dueños de toda su riqueza y mezclados españoles con chocoes están ganadas estas provincias”55. Sin embargo, el destino le reservaba a los indios un nuevo papel en la historia de las tierras bajas del Pacífico: la resistencia ante los nuevos embates de los reformadores borbónicos y de los funcionarios del Estado republicano.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

Conclusiones Este artículo buscó analizar las contradicciones existentes en las políticas coloniales aplicadas a los indios. Hasta hace poco tiempo, la historiografía colombiana y ecuatoriana abordó el problema de la conquista de las tierras bajas del Pacífico solamente bajo el prisma guerrero y desde el punto de vista del conquistador europeo. Pero la revisión de nuevas fuentes manuscritas permiten concluir que en esa región coexistieron dos políticas diferentes. El ciclo de guerra a “sangre y fuego” (1560-1640), que se basó en el sometimiento de los indios por medios violentos; las cabalgadas (expediciones furtivas), que tenían como objetivo robar a los indios; las entradas (expediciones de más largo aliento), que buscaban sujetar a toda una provincia y casi siempre desembocaban en la fundación de una ciudad o villa; la encomienda; la esclavitud indígena; y el sistema defensivo de fuertes fueron las principales herramientas de los españoles. A partir de 1640, la crisis que afectó a los distritos mineros de las audiencias de Santafé de Bogotá y Quito hizo que los intereses de los oficiales de la Corona y de los vecinos españoles se orientaran hacia las tierras bajas. Estos hombres ya contaban con la experiencia de las décadas pasadas, cuando la conquista fue un costoso fracaso; por esto, tanto la política imperial como la local optaron por cambiar las estrategias de dominación que tenían como objetivo contar, clasificar y “civilizar” a los indios. Desde la segunda mitad del siglo xvii la política que se aplicó en las tierras bajas no fue simplemente la de la “paz”, sino una nueva forma de sometimiento. Las misiones, la reducción de los indios en pueblos y la evangelización cristiana fueron las nuevas herramientas, tan destructoras como los perros y las espadas de los conquistadores.

Bibliografía Fuentes

primarias

Archivos: Archivo Central del Cauca (acc), Popayán-Colombia. Fondo: Civil. Archivo General de Indias (agi), Sevilla-España. Fondos: Panamá, Patronato, Quito y Santa Fe. Archivo General de la Nación (agn), Bogotá-Colombia. Sección Colonia, Fondos: Historia Civil, Caciques e Indios y Curas y Obispos.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

27


28

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

Archivo Histórico de Antioquia (aha), Medellín-Colombia. Fondos: Indios y Mortuorias. Archivo Histórico de Cali (ahc), Cali-Colombia. Fondo: Cabildo. Archivo Histórico de Cartago (ahc), Cartago-Colombia. Fondo: Judicial. Archivo Nacional del Ecuador (ane), Quito-Ecuador. Fondo: Popayán. Documentación primaria impresa: Acosta, José de. De Procuranda Indorum Salute. Relaciones y visitas a los Andes, editado por Luciano Pereña. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1984 [1588]. Burgos, Hugo. Primeras doctrinas en la Real Audiencia de Quito, 1570-1640. Estudio preliminar y transcripción de las relaciones eclesiales y misionales de los siglos xvi y xvii. Quito: Abya-Yala, 1995. Cabello de Balboa, Miguel. Descripción de la provincia de Esmeraldas, editado por José Alcina Franch. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001. Córdova Salinas, Fray Diego de (o.f.m.). Crónica Franciscana de las Provincias del Perú, editado por Lino Canedo. Washington: Academy of American Franciscan History, 1957 [1651]. Díaz del Castillo, Idelfonso. “Sublevación y castigo de los Indios Sindaguas de la Provincia de Barbacoas”. Boletín de Estudios Históricos 12: 86 (1938): 36-42. Friede, Juan. Documentos Inéditos para la Historia de Colombia, 10 volúmenes. Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1955-1960. Friede, Juan. Fuentes Documentales para la Historia del Nuevo Reino de Granada, 8 volúmenes. Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1976. Mantilla, Luis Carlos (o.f.m.). Actividad Misionera de los Franciscanos en Colombia durante los siglos xvii y xviii —Fuentes Documentales—. Bogotá: Editorial Kelly, 1980. Ortega Ricaurte, Enrique (editor). Historia Documental del Chocó. Bogotá: Editorial Kelly, 1954. Pacheco, Juan Manuel, S. J. (editor). “Informe sobre el Chocó”. En Los jesuitas en Colombia, 2 volúmenes. Bogotá: Imprenta Hijos de Santiago Rodríguez-Burgos, 1962. Ponce Leiva, Pilar. Relaciones Histórico-Geográficas de la Audiencia de Quito (siglo xvi-xix), 2 volúmenes. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991. Tovar Pinzón, Hermes. Relaciones y visitas a los Andes. S. xvi, 4 volúmenes. Bogotá: Colcultura/ Instituto colombiano de Cultura Hispánica/Biblioteca Nacional, 1993.

Libros: Anguiano, Mateo de. Vida y virtudes del capuchino español, el V. Siervo de Dios Fr. Francisco de Pamplona. Religioso lego de la Seraphica Religión de los Menores Capuchinos de N. Padre San Francisco y Primer Misionero Apostólico de las Provincias de España, para el Reyno del Congo en Africa y para los Indios infieles en la America. Madrid: Imprenta Real, 1704.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30


Juan David Montoya Guzmán

Méndez, Juan. “Tesoros verdaderos de las Yndias”. En Historia de la gran Provincia de San Juan Bautista del Perú, 3 volúmenes. Roma: Imprenta de Nicolás Ángel Tinaffio, 1682. Páramo y Cepeda, Juan Francisco de. Alteraciones del Dariel. Santafé de Bogotá: Kelly, 1994 [1697]. Rodríguez, Manuel. El descubrimiento del Marañón, editado por Ángeles Durán. Madrid: Alianza, 1990 [1684].

Fuentes

secundarias

Arboleda, Gustavo. Historia de Cali: desde los orígenes de la ciudad hasta la expiración del período colonial. Cali: Arboleda Imprenta, 1928. Arroyo, Jaime. Historia de la Gobernación de Popayán. Seguida de la cronología de los Gobernadores durante la dominación española, 2 volúmenes. Bogotá: Biblioteca de Autores Colombianos, 1956 [1867]. Beatty Medina, Charles. “Caught between rivals: the Spanish-African maroon competition for captive Indian labor in the region of Esmeraldas during the late sixteenth and early seventeenth centuries”. The Americas 63: 1 (2006): 113-136. Bernal, Antonio Miguel. “El coste del imperio para la economía española”. En El oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias. Madrid: Fundación ico, 1999, 625-663. Colmenares, Germán. “La formación de una economía colonial (1500-1740)”. En Historia Económica de Colombia, editado por José Antonio Ocampo. Bogotá: tm Editores/Fedesarrollo, 1987, 13-47. Elliott, John. “Felipe II y la Monarquía española: temas de su reinado”. En Felipe II y el oficio del rey: la fragua de un imperio, editado por José Ramón Gutiérrez et. al. Madrid: Instituto Nacional de Antropología/Universidad de Zacatecas/Universidad de Guadalajara/ Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001, 43-59. González Suárez, Federico. Historia General de la República del Ecuador, 7 volúmenes. Quito: Imprenta del Clero, 1890. Hamilton, Earl. El tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650. Barcelona: Ariel, 1983 [1934]. Hernández Ascencio, Raúl. “Los límites de la política imperial: el oidor Juan del Barrio Sepúlveda y la frontera esmeraldeña a inicios del siglo xvii”. Bulletin de L’ Institut Français D’ Etudes Andines xxxviii: 2 (2008): 329-350. Jaramillo Mejía, William. Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé —nobleza e hidalguía—. Colegiales de 1605 a 1820. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996. Lane, Kris. Quito, 1599. City and Colony in transition. Alburquerque: University of New Mexico Press, 2002. Lane, Kris. “Unlucky Strike: Gold and Labor in Zarauma, Ecuador, 1699-1820”. Colonial Latin American Review 13: 1 (2004): 65-84.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30

29


30

¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)

Montoya Guzmán, Juan David. “Poblamiento, guerra y minería en las tierras bajas del Pacífico: Chocó, Barbacoas y Esmeraldas entre 1570 y1640”. En Poblar la inmensidad: sociedades, conflictividad y representación en los márgenes del Imperio Hispánico (siglos xv-xix), coordinado por Albert Salvador Bernabéu. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Ediciones Rubeo, 2010, 315-347. Montoya Guzmán, Juan David. “Guerras interétnicas y anticoloniales: “bárbaros” y españoles en las tierras bajas del Pacífico, siglos XVI y XVII”. Historia y Espacio 31 (2008): 61-88. Montoya Guzmán, Juan David. “Guerra, frontera e identidad en las provincias del Chocó, siglos XVI y XVII”. Historia y Sociedad 15 (2008): 165-189. Pike, Ruth. “Black rebels: the Cimarrons of sixteenth-century Panama”. The Americas 2: 64 (2007): 243-266. Restrepo Eusse, Álvaro. Historia de Antioquia (Departamento de Colombia). Desde la conquista hasta el año 1900. Medellín: Imprenta Oficial, 1903. Rueda Novoa, Rocío. Zambaje y autonomía: historia de la gente negra de la provincia de Esmeraldas. Esmeraldas: Municipalidad, 2001. Rueda Novoa, Rocío. “La ruta a la Mar del Sur y la fundación de Ibarra, siglos xvii y xviii”. Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia 24 (2006): 25-44. Sañudo, Rafael. Apuntes para la historia de Pasto, 3 volúmenes. Pasto: La Nariñense, 1939-1940 [1894]. Seed, Patricia. Ceremonies of possesion in Europe’s conquest of the New World, 1492-1640. Cambrigde: Cambrigde University Press, 1995. Tascón, Tulio Enrique. La conquista de Buga. Historia del descubrimiento y colonización de la provincia de Buga. Buga: Tipografía Colombia, 1924. Vargas, Patricia. Los Embera y los Cuna: impacto y reacción ante al ocupación española, siglos xvi y xvii. Bogotá: cerec/Instituto Colombiano de Antropología, 1993. Vargas, Patricia. “La fundación de pueblos en la cuenca alta del río Atrato. Siglo xvii”. Revista de Antropología 1 (1985): 56-79. West, Robert. Las tierras bajas del Pacífico colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2000 [1957]. Yun, Bartolomé, Marte contra Minerva. El precio del imperio español, c. 1450-1600. Barcelona: Crítica, 2004.

Ï

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 10-30



32

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

Artículo recibido: 31 de enero de 2011; aprobado: 7 de julio de 2011; modificado: 1 de agosto de 2011.

Max S. Hering Torres

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

Purity of blood. Problems of interpretation: historical and methodological approaches

Resumen

Abstract

Este artículo presenta un acercamiento histórico

This article provides both an historical basis as

y una propuesta teórico-metodológica para el

well as a theoretical-methodological proposal with

análisis de procesos de racialización previos

which to analyze processes of racialization before

a la modernidad. Para cumplir con esta meta

the modern period. To do so, the proposal is

la propuesta se inserta en el debate sobre el

framed within the debate about the possible racial-

posible carácter racializado de la limpieza de

ized character of the purity of blood laws, taking

sangre, teniendo en cuenta el poder del discurso

into account the power of discourse and everyday

y las prácticas cotidianas. Después de hacer un

practices. After an historical overview both in Spain

recorrido histórico tanto en España como en el

and in the New Kingdom of Granada (fifteenth

Nuevo Reino de Granada (xv-xviii), se concluye que

to eighteenth centuries), the article argues that,

a partir de un antijudaísmo-racial peninsular, la

starting from a racial antisemitism in the Iberian

limpieza de sangre en Hispanoamérica se convirtió

peninsula, the purity of blood became, in Hispanic

en una estrategia de racialización colonial, porque

America, a strategy of colonial racialization because

codificó las relaciones sociales de forma jerárquica

it codified social relations hierarchially through

mediante símbolos corporales y culturales.

corporeal and cultural symbols.

Palabras clave

Key Words

Raza, sangre, calidad, color, España, Nuevo Reino

Race, blood, quality, color, Spain, New Kingdom of

de Granada, siglos xv-xviii.

Granada, fifteenth to eighteenth centuries.

Profesor Asociado y coordinador del posgrado del Departamento de Historia, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia). Minor (Nebenfach) en Etnología y Magíster Artium (M.A.) en Historia por la Ludwig-Maximilians-Universität (Munich, Alemania) y Dr. phil. en Historia de la Universidad de Viena (Viena, Austria). Director del grupo de investigación Prácticas Culturales, Imaginarios y Representaciones (Categoría A1 en Colciencias). Sus publicaciones recientes son: “La limpieza de sangre en España: un modelo de interpretación”, en El peso de la sangre. Limpios, Mestizos y Nobles en el Mundo Hispánico, eds. Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Max S. Hering Torres (México: El Colegio de México, 2011), 23-54 y Cuerpos Anómalos (Bogotá: Editorial Universidad Nacional, 2008). msheringt@unal.edu.co

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicosÏ

Introducción La limpieza de sangre ha sido interpretada desde múltiples perspectivas y no existe consenso sobre su significado en el marco de la historia del racismo. Esta tensión argumentativa es reflejo de una polémica más amplia, que gira en torno a la historicidad del racismo y a la siguiente pregunta: ¿Es el racismo un fenómeno exclusivamente moderno o es el racismo un fenómeno transhistórico? En términos históricos, ¿se manifiesta el imaginario de la ‘raza’ y la discriminación “racial” en múltiples formas o sólo en singular? Los objetivos de este artículo son primero, precisar el problema mediante algunas anotaciones historiográficas; segundo, desarrollar un acercamiento histórico al problema; y tercero presentar una abstracción conceptual y teórica para proponer formas de indagación ante el problema de interpretación.

1. Problema A continuación no se pretende presentar un balance historiográfico exhaustivo, sino simplemente comentar algunas voces para explicitar el problema. Se trata de una vieja polémica, sólo parcialmente superada, que recientemente volvió a ser impulsada. Cecil Roth denominó —en los años cuarenta del siglo xx— el pensamiento español de la limpieza de sangre como “racial antisemitsm” y como “fifteenth century precedent for the Aryan legislation of the twentieth”1. Albert Sicroff, en los años sesenta, no vaciló en denominar los pogromos de 1391 como un “sentimiento racista”2, y el célebre historiador español Antonio Domínguez Ortiz consideró la doctrina de la limpieza de sangre como “puro racismo”3.

Ï Este artículo es resultado del trabajo de investigación realizado por el autor como Profesor Asociado del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia). No contó con fuentes de financiación específicas para el proyecto. 1. Cecil Roth, “Marranos and Racial Anti-Semitism: A Study in Parallels”, Jewish Social Studies 2: 3 (1940): 243. 2. Albert Sicroff, Los estatutos de limpieza de sangre. Controversias entre los siglos xv y xvii (Madrid: Taurus, 1985), 47. 3. Antonio Domínguez Ortiz, Los judeoconversos en España moderna (Madrid: mapfre, 1993), 138.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

33


34

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

4. Guido Kisch “Nationalism and Race in Medieval Law”, Seminar: An Annual Extraordinary Number of ‘The Jurist’ 1 (1943): 71-73. 5. Francisco Márquez Villanueva, “The Converso Problem: An Assessment”, en Collected Studies in Honour of Américo Castro’s Eightieth Year, ed. M. Hornik (Oxford: Lincombe Lodge Research Library, 1965), 324. 6. Rainer Walz, “Der vormoderne Antisemitismus: Religiöser Fanatismus oder Rassenwahn?”, Historische Zeitschrift 260 (1995): 719-748¸ Josef Hayim Yerushalmi, Assimilation and Racial Anti-Semitism: The Iberian and the German Models (New York: Leo Back Institute 1982); David Nirenberg, “Was there race before modernity? The example of ‘Jewish’ blood in late medieval Spain”, en The Origins of Racism in the West, eds. Miriam Eliav-Feldon, Benjamin Isaac y Joseph Ziegler (Cambridge University Press, 2009), 232-264; Albert Sicroff, “Spanish Anti-Judaism: Anti-Judaism: A Case of Religious Racism”, en Encuentros Desencuentros. Spanish Jewish Cultural Interaction Throughout History, eds. Carlos Carrete Parrondo et al. (Tel Aviv: University Publishing Projects, 2000), 592; Kathryn Burns, “Desestabilizando la raza”, en Formaciones de indianidad. Articulaciones raciales, mestizaje y nación en América Latina, ed. Marisol de la Cadena (Popayán: Envión Editores, 2007), 38; Max S. Hering Torres, “Limpieza de sangre ¿Racismo en la Edad Moderna?”, Tiempos Modernos. Revista Electrónica de Historia Moderna 9 (2003) y Rassismus in der Vormoderne. Die Reinheit des Blutes im Spanien der Frühen Neuzeit (New York and Frankfurt: Campus Verlag, 2006). 7. María Eugenia Chaves: “Introducción”, en Genealogías de la Diferencia (Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009), 12. 8. Max S. Hering Torres, “Limpieza de sangre ¿Racismo en la Edad Moderna?”.

Sin embargo, otro grupo de historiadores se distanciaron de la anterior postura. En los años cuarenta, Guido Kisch contradecía a Cecil Roth y afirmaba: “The racial concept and doctrine have no foundation in medieval law either ecclesiastical or secular”4. Márquez Villanueva refutaba en el mismo tenor cualquier significado racista de la limpieza por no basarse en biologismos indelebles; por el contrario, señalaba su carácter social y religioso5. A estas posturas se han sumado en los últimos años planteamientos novedosos que han intentado matizar la argumentación histórica con relación a la Edad Moderna. Por ejemplo, los trabajos de Walz con su propuesta sobre el racismo genealógico, los de Yerushalmi y su planteamiento del protorracismo, las investigaciones de Nirenberg en las que se reconstruyen significaciones de la ‘raza’ de la Baja Edad Media, las nuevas interpretaciones de Sicroff en las que consigna el “giro racismo religioso”, la investigación de Kathryn Burns sobre el “racismo castellano” y, por mi parte, presenté hace algunos años la hipótesis sobre los racismos como “variables camaleónicas” 6. Aunque los anteriores planteamientos abrieron nuevas perspectivas interpretativas, su desventaja radica en la falta de diálogo con el pasado americano, falencia que se ha venido compensando recientemente gracias a los trabajos de Martínez. Pero mientras estos historiadores ignoraron la perspectiva transatlántica, en la historiografía hispanoamericana también se desconoció la perspectiva peninsular. En el reciente trabajo editado por María Eugenia Chaves, Genealogías de la Diferencia, la editora se pregunta: ¿es posible identificar el saber que sobre los africanos esclavizados se construye en el mundo colonial con los conceptos de raza y de relaciones raciales? A esta curiosidad responde: “Si aceptamos que el marco de significación de las diferencias anclado en los conceptos de raza y de diferencias raciales emerge desde mediados del siglo xviii en el contexto de la decadencia del poder colonial ibérico y de la consolidación de nuevas potencias coloniales del norte de Europa, la aplicación de estos conceptos resulta evidentemente anacrónica”7. Comparto parcialmente la respuesta de Chaves. De hecho, en parte también he argumentado así en otros trabajos8. Concuerdo en que —a la

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

luz de los trabajos de Edmundo O’Gorman, de Enrique Dussel y de Aníbal Quijano— no es conveniente proyectar los conceptos de raza y racismo de la modernidad al pasado colonial. Pero, por otro lado, creemos que aunque los conceptos de raza y las diferencias raciales emergen en Europa desde mediados del siglo xviii, existen manifestaciones previas sobre la ‘raza’ con significados históricos variables e independientes que permitieron procesos de racialización. En el marco de la limpieza de sangre tanto en España como en Hispanoamérica, existieron otras conceptualizaciones sobre la raza, anteriores y con otros significados situados históricamente9 que encapsulan conceptos disímiles, articulados a la pureza, la casta, el color y la calidad: juntura conceptual que se deja constatar con diferencias regionales a partir de la normatividad, los discursos y la cotidianidad.

2. Acercamiento histórico al problema Teniendo en cuenta este panorama historiográfico, es posible constatar que el debate ha caído en posturas un tanto polarizadas. Por un lado, algunos académicos niegan cualquier posibilidad de racialización antes de la modernidad10. Por otro, algunos científicos sociales postulan la existencia del racismo en la Edad Moderna europea y en la colonia, proyectando la raza y el racismo de la modernidad al pasado colonial (Quijano11), e incluso algunos han pretendido elaborar una historia lineal sobre el racismo como algo que 9. Michel-Rolph Trouillot, Global tuvo su inicio en la limpieza de sangre y que desembocó en el Tercer Reich Transformations. Anthropology and the Modern World (New York: (Friedman, Poliakov12). Pienso que existe la posibilidad de hilar de forma Palgrave Macmillan, 2003), 98. diferente, de hecho, entre estas posturas y abrirse a otros planteamientos 10. Julio Arias y Eduardo Restrepo, y formas de preguntar, teniendo en cuenta una perspectiva histórica que “Historizando raza: propuestas conceptuales, y metodológicas”, no sólo dialogue entre el pasado peninsular y el colonial, sino que evite Crítica y Emancipación. Revista una supuesta singularidad del racismo moderno como requisito sine qua Latinoamericana de Ciencias Sociales 3 (2010): 46-65. non de la racialización. A continuación propongo argumentos del porqué 11. Aníbal Quijano, “Colonialidad del se podrían revisar las anteriores opiniones y optar por un camino para poder, eurocentrismo y América reflexionar históricamente sobre los procesos de racialización histórica Latina”, en La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias rescatando su polifonía y su ductilidad sin soslayar analogías y diferencias. sociales. Perspectivas latinoamerica-

2.1. Formas de exclusión y especificidad de la limpieza de sangre En Europa, tanto en la Edad Media como en la Edad Moderna, la exclusión era parte de la cotidianidad. La sociedad estamental diferenciaba sus individuos a través de su pertenencia social, zanjada por los imaginarios del nacimiento y la sangre. Si bien existieron vías de ascenso social, no es atrevido afirmar que dicha sociedad era jerárquica. La fama y el honor

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

nas, ed. Edgardo Lander (Caracas: faces/ucv/Unesco, 2000), 281-348.

12. Jerome Friedman, “Jewish Conversion, the Spanish Pure Blood Laws and Reformation: A Revisionist View of Racial and Religious Antisemitism”, The Sixteenth Century Journal 18 (1987): 3-29; Leon Poliakov, Geschichte des Antisemitismus. Die Marranen im Schatten der Inquisition, vol. iv (Worms: Verlag Georg Heintz, 1981), 67, 84, 170, 206 y 150.

35


36

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

eran principios que determinaban la inclusión y la exclusión en el marco del orden estamental. El honor se derivaba del linaje, del oficio y del estamento y operaba como capital simbólico. Con todo, el honor no era innato, inmutable y perpetuo: debía ser custodiado y protegido. La honra no constituía una categoría cerrada y podía ser variable: los criminales, los vagabundos, los magos, los verdugos, los sepultureros y las prostitutas, todo ellos eran percibidos como deshonrados —por supuesto—, sin olvidarnos de los herejes y los judíos13. Los judíos eran vistos como discípulos de una doctrina irracional, sin salida alguna, condenada a la eternidad del infierno y como un pueblo deicida. Se tomaban además como responsables de epidemias, de la profanación de hostias y de asesinatos rituales, e incluso se estigmatizaban como encarnación de la perfidia, la usura y la traición. En la Península Ibérica, el antijudaísmo medieval recrudeció cuando en las cortes de Zamora (1301), Valladolid (1322) y Madrid (1329) y en el concilio de Salamanca (1335) se presentaron numerosas peticiones para desbancar a las odiadas élites financieras judías. Aunque los reyes protegían a los judíos ofreciéndoles amparo al ser definidos como parte de sus propiedades, dicha relación de protección y dependencia comenzó a fenecer cuando, el 30 de octubre de 1377, el rey Enrique II (1334/51379) autorizó una serie de demandas antijudías en las cortes de Burgos. Fue éste un primer paso hacia la oficialización de la exclusión de los sefardíes, que desembocó en los motines de 1391. En pocas palabras, los judíos representaban un minoría odiada, pero visible y controlada. Con todo, es evidente que las sociedades ibéricas se caracterizan por una normatividad y unas prácticas judeofóbicas, que obedecía al antijudaísmo clásico de la Edad Media en Europa. Pero en Castilla a mediados del siglo xv se forjó una doctrina singular en el contexto europeo: a partir de la articulación del pensamiento genealógico con el antijudaísmo, se configuró el principio de la limpieza de sangre como una modalidad específica de exclusión, al diferenciarse de los procesos generales de segregación de aquel entonces. Como consecuencia de los motines de 1391 y, más adelante, de la expulsión de los judíos en 1492, se inició una ola de conversión religiosa de la minoría judía. Su objetivo, a finales del siglo xiv, había sido sobrevivir los motines medievales y, en las postrimerías del siglo xv, conservar su hogar y evitar la diáspora sefardí. A raíz de este proceso de asimilación forzosa acaeció un proceso de mimetización sociocultural. La otredad de los judíos —visible a través de su atuendo, su vivienda, sus ritos religiosos y sus prácticas alimenticias— pasaron a la invisibilidad. La invisibilidad significó llevar las prácticas culturales a la ilegalidad, a lo subalterno y a lo críptico; pero con el paso del tiempo, durante el siglo xviii, el judaísmo desapareció progresivamente bajo el manto del cristianismo. Durante las conversiones entre 1391 y 1492 los judíos pasaron a ser cristianos, accediendo a nuevos privilegios, pero también a nuevas obligaciones. Así, conformaron un nuevo grupo, en teoría libre de ataduras antijudías, que se esforzaba por alcanzar nuevas 13. Richard van Dülmen, Der Ehrlose Mensch. Unehrlichkeit und soziale Ausgrenzung in der Frühen Neuzeit (Köln: Böhlau, 1999), 1.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

estructuras de poder. Este proceso de aculturación suscitó sospechas, envidias y un profundo miedo en la sociedad, debido a que los neófitos provenientes del judaísmo ya no eran visibles y empezaban a hacer parte integral de la sociedad cristiana. Por consiguiente, se elaboró una nueva definición legal del judeoconverso para visibilizar aquello que ya no era visible: su pasado, esto es, su origen, rastreable solamente a partir de la sangre. Debido a los intentos de homogeneización cristiana, la pertenencia religiosa dejó de ser motivo de exclusión, pero no así el origen religioso. Matizar lo anterior es importante porque, a pesar de los puntos de encuentro, los elementos de diferenciación obedecían a lógicas disímiles. El argumento principal era el siguiente: en los cuerpos de los judeoconversos, pese a su pertenencia al cristianismo, la sangre judía tenía una incidencia negativa sobre su moralidad y su conducta. La sangre de los neófitos influenciaba su ser de tal forma que, siendo cristianos, según los cristianos viejos, se seguían comportando como judíos. Dicho de otra forma, la conexión entre las características de la sangre y la conducta se había perpetuado e inscrito en el cuerpo cristiano cuando se evidenciaba un origen judío. Sería prematuro hablar de un sistema de la limpieza de sangre totalmente consolidado para mediados del siglo xv, pues apenas se establecían sus fundamentos. Sobre la base de la sentencia-estatuto implementada en el Consejo de Toledo en 1449, se expulsaron catorce judeoconversos de sus oficios. La nueva norma, pronunciada en medio de una sublevación urbana en contra de los impuestos reales, estipulaba lo siguiente: “[…] que los conversos de linaje de los judios, por ser sospechosos en la fé de nuestro Señor e Salvador Jesuchristo, en la qual frecuentemente bomitan de lijero, judaizando, no pueden haber oficios ni beneficios públicos ni privados tales por donde puedan facer injurias, agravios e malos tratamientos a los christianos viejos lindos”14. Como se aprecia, el concepto de ‘limpieza’ todavía no emerge; en cambio, sí el de lindos. Según Menéndez Pidal y Antonio Domínguez Ortiz, el término ‘lindo’ se puede entender como un antecedente conceptual de la limpieza, considerando que los términos ‘lindo’ y ‘limpio’ se derivan de limpidus (que es en realidad ‘impecable’)15. En el último tercio del siglo xv, muy probablemente, se equiparó ‘lindo’ al concepto de ‘limpieza’. Cabe señalar que apenas era 14. Antonio Martín Gamero ed., una categoría jurídica incipiente, con crasas dificultades para ser realmente impleHistoria de la ciudad de Toledo (Toledo: Imprenta de Severiano mentada en el Concejo de Toledo. Pese a sus inconsistencias jurídicas, empezaba a López Fando, 1862), quien editó la “Sentencia que Pedro Sarmiento, operar un argumento de exclusión que no tomaba por objeto la pertenencia reliasistente de Toledo, y el común giosa, sino el linaje religioso, con lo que se convertía en un instrumento en contra de de la ciudad dieron en el año 1449 contra las conversos”, 1036-1040; la asimilación. Los estatutos de limpieza de sangre, pese a sus endebles bases jurídipara la cita 1037. cas, se convirtieron en objeto de disputa, pero se difundieron progresivamente con 15. Antonio Domínguez Ortiz, La el consentimiento tanto del rey como del Papa en variedad de instituciones. En las clase social de los conversos en Castilla en la Edad Moderna (Granada: Universidad de Granada, 1991), 13, nota al pie 9.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

37


38

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

instituciones que se implementaron los estatutos de limpieza de sangre, los aspirantes a cualquier oficio o beneficio se debían someter a una investigación genealógica para evidenciar que tenían “sangre limpia”, es decir, que no tenían antepasados judíos o musulmanes. En otras palabras, la limpieza de sangre definió como objeto de discriminación las minorías neófitas. Como se sabe, los estatutos se implementaron en algunas provincias como Guipúzcoa (1482), Vizcaya (1511) y Villa de Espinosa de los Monteros16; en las órdenes religiosas, en los Colegios Mayores y Cabildos Catedralicios, así como en las órdenes militares, en la Casa de la Contratación (1510) y, por supuesto, en el Santo Oficio de la Inquisición. Para mediados del siglo xv, las conversiones eran un hecho reciente por lo que el pasado genealógico era fácilmente rastreable. No obstante, dos y tres generaciones más tarde, el pasado se hacía cada vez más difícil de reconstruir. Así las cosas, se puede constatar un fenómeno de adaptación, que hizo imprescindible no sólo crear un sistema burocrático de investigación, que permitiera administrar el saber genealógico, vigilar y controlar, sino también visibilizar la diferencia más allá de los imaginarios en torno a la sangre, la moral y el pasado.

2. 2. Contagio, herencia y raza: discursos y cotidianidades en España Según la doctrina cristiana, la verdad es una categoría absoluta e incuestionable además de una exigencia vinculante que no tolera desviaciones en cuestiones de fe. Los defensores de la limpieza transfirieron este monopolio de la verdad, derivado del fideísmo, para justificar las normas y las prácticas de la limpieza de sangre. El cronista Andrés Bernáldez (1450-1513), en el espíritu dogmático de la época, caracterizaba a los judíos con la “perpetua ceguedad” explicando por qué nunca “quisieron dar el oído a la verdad; antes engañados por el falso libro del Talmud”. Por ello, exigía “la leña, que será necesari[a] arder hasta non quede ninguno, e aun sus fijos, los que era de veinte años arriba; e si fueron tocados de la misma lepra, aunque tuviesen menos”17. Las imaginerías sobre el error y la perfidia de los judíos se construyeron a partir de la verdad cristiana y se compararon metafóricamente con la lepra. Así las cosas la lepra, aparte de ser una enfermedad real, se convirtió en una metonimia para señalar la falta de creencia. Pero la metonimia no era algo inocente. Con ella se rescató el principio del contagio y de herencia de la impureza como algo real, tangible e incluso observable. La metonimia era realidad y ficción a la vez: la impureza de sangre no era lepra, esto era ficción, pero también realidad en la medida en que la impureza se heredaba según las lógicas 16. Se desconoce la fecha. del contagio de una enfermedad. El contagio a partir de la herencia se expli17. Andrés Bernáldez, Memorias del reinado de los Reyes Católicos, eds. caba con el principio de la pureza levítica, mediante el principio del pecado Manuel Gómez y Juan de Mata y se sustentaba adicionalmente a partir de una errática interpretación del Carriazo y Arroquia (Madrid: csic, 1962), 103 y 251-252. pecado original y la crucifixión de Jesucristo18. 18. Para profundizar los elementos Antes de que se desarrollara la idea de la limpieza de sangre, las visiones teológicos en la sustentación de sobre la herencia se desprendían de las teorías sobre las diferencias estamentales la limpieza de sangre, véase: Max S. Hering Torres, Rassismus in der Vormoderne, 133-156 y, “Limpieza de sangre en España”, 23-54.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

heredadas por la sangre. Lo que llama la atención es que en este contexto se utilizara un imaginario sobre la ‘raza’, sujeto a la época y que operaba como sinonimia de “linaje”. En la obra Corvacho (1438), de Alfonso Martínez de Toledo, se señala que las virtudes y los vicios de un linaje estamental se heredan, sin importar el contexto social. La inevitable conclusión del autor era que un labrador siempre será labrador y un caballero siempre caballero —sin importar si se educan en contextos sociales diferentes—. “Esto procura naturaleza; asy lo verás de cada día en los logares do byvieres, que el bueno e de buena rraça todavía rretrae dó viene, e el desaventurado, de vil rraça e linaje, por grande que sea e mucho que tenga, nunca rretraerá synón a la vileza donde desciende”19. Revelador es que ‘raza’ en este pasaje se utilizaba como sinónimo de linaje y se relacionaba con la idea de herencia inmutable de virtudes o vicios que se naturalizaban a partir del origen. Independiente de este discurso, el humanista Antonio Nebrija (1441-1522) consigna en su Diccionario (1495) significaciones diferentes haciendo referencia a panni raritas, que traduce del latín al castellano con “raça del paño”, o sea una rareza o un defecto en los paños20. Si bien la palabra ‘raza’ representa una variedad de significados, por ahora no manifestaba un enlace con el imaginario de la “limpieza de sangre”. Pero es importante constar que ‘raza’ significaba, en la segunda mitad del siglo xv, ‘linaje’ y también ‘defecto’. A mediados del siglo xvi, en el contexto de la limpieza de sangre, estas dos significaciones se articularon para expresar la conceptualización sobre la herencia de un defecto, es decir, la herencia de la impureza genealógica, de un desperfecto, heredable como una enfermedad. En el debate llevado a cabo en el Cabildo Catedralicio de Toledo en 1547, en relación con la implementación de los Estatutos de la Limpieza de Sangre, el arzobispo Juan Martínez de Silíceo indicaba: “[...] se propuso un estatuto por nos Arzobispo de Toledo en esta Santa Iglesia en el cual se contenía desde aquel día en adelante todos los Benefiziados de aquella Santa Iglesia a Dignidades como Canonigos Razioneros Capellanes y clerizones fuesen xristianos Viejos sin raza de Judio ni de Moro ni hereges”21. De la mano de lo anterior, se puede observar una “simbiosis conceptual” entre “impureza” y ‘raza’, porque el concepto de ‘impureza’ sólo podía existir si existía un defecto en el linaje, heredable genealógicamente. En otras palabras, la ‘raza’ representaba una sinonimia de impureza y, donde se constataba limpieza, no existía defecto, no había raza22.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

19. Alfonso Martínez de Toledo, Corbacho, o reprobación del amor mundano (Barcelona: Zeus, 1971 [1438]), 59-60. 20. Antonio Nebrija, Vocabulario español-latino (Madrid: Real Academia de la Lengua, 1951 [1495]), f. lxxxvir. 21. Max S. Hering Torres, Rassismus in der Vormoderne, 220-221. 22. A manera de ejemplo, véase los siguientes pasajes documentales para un apoyo empírico adicional: “Raza en los linages se toman en mala parte, como tener alguna raza de Moro, o Judio”. Sebastián de Covarrubias Orozco, Tesoro de la lengua castellana o española (Madrid: Luis Sanchez 1611), 896; “Limpio: si dice taluolta in Spagna. Colui che è Christiano vecchio, e che non há razza, ne dependenza da Moro, ne Giudeo”; “raca: ne lignaggi, o famiglie si piglia in mala parte, e vale. Mala descenza como de Moro ó Giudeo”. Lorenzo Franciosini Fiorentino, Vocabolario español, e italiano, vol. ii, (Rom: nella stamperia d. R. Cam. Apost. 1638); “[…] que son los limpios Christianos viejos, sin raza, macula, ni descendencia, ni fama, ni rumor dello”. Bartolomé Jiménez Patón, Discurso en favor del Santo y loable estatuto de la limpieza (Granada: Andres de Santiago Palomino, 1638), f. 8; “vn ministro de el Rey, Christiano viejo, sin raza, a quien su calidad tenia en lugar merecido”. Vicente da Costa Matos, Discurso contra los judíos (Salamanca: Antonia Ramirez, 1631), 12 y “En los linages de Christianidad vieja inmemorial, como sabe que aya auido tantos Hereges, como son los que tiene alguna raza?” Gerónimo de la Cruz, Defensa de los Estatutos y noblezas españoles: destierro de los abusos y rigores de los informantes (Zaragoza: Hospital Real y General de nuestra Señora de Gracia, 1637), f. 139.

39


40

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

Pero más allá de lo anterior, es importante señalar las dimensiones que adquiría el imaginario sobre la mancilla de la ‘raza’. En la obstinación por sustentar el sistema de la limpieza de sangre a finales del siglo xvi y en la primera mitad del siglo xvii se extiende la significación de la impureza como significación corporal. Se encuentran afirmaciones sobre cómo la ‘raza’ podía manchar, sobre cómo se hereda la impureza a través de la leche de las nodrizas moriscas y judeoconversas, sobre las matrices impuras, sobre flujos menstruales y hemorroides como síntomas del origen impuro23. Castejón Fonseca incluso desarrollaba descripciones de la “perfidia judía” y del carácter “bullicioso inclinado a la negociación”, como una cuestión de origen y de carácter heredable. Incluso planteaba que las anteriores características se dejaban comparar con la herencia del veneno: “[l]as inclinaciones proceden de los humores: estos recivimos de nuestro ascendientes, de qualquiera podemos recibir este veneno”24. Lo anterior demuestra que las relaciones sociales se estructuraron por medio de la significación del cuerpo en términos teológicos, aristotélicos y humoralpatológicos, con el fin de construir colectividades diferenciadas. Es clave 23. Francisco Torrejoncillo, Centinela que el concepto irrefutable de la verdad cristiana se ampliara mediante contra Judíos (Madrid: Julián de Paredes, 1674), 12, 22; Juan de la significación del cuerpo como sinonimia de la verdad, diferenciándolo Pineda, Treynta y cinco dialogos del antijudaísmo tradicional de ese entonces, pero sin que adquiriera las familiares de la agricultura cristiana, vol. i (Salamanca: Pedro de dimensiones del antisemitismo del siglo xix y xx25. ‘Raza’ significaba manAdurca, 1589), f. 112; Pedro Aznar cha, linaje maculado, no representaba una categoría de orden global. Cardona, Expulsión Justificada de los Moriscos Españoles, Dividida en Ahora bien, el despliegue de la limpieza de sangre a nivel discursivo dos Partes (Huesca: Pedro Cabarte, es una cosa, su significación social en la cotidianidad otra. Veamos un 1612), ff. 20-21 y Juan de Quiñones, Al illvstrissimo y Reverendiscaso específico de principios del siglo xvii para ver cómo se manifestaban simo Señor, Don Fray Antonio de Stomayor, en Biblioteca Nacional, las teorías del contagio, de herencia, de la impureza y de la ‘raza’ en las Madrid-España, V. E. 8/16. prácticas cotidianas. 24. Diego Castejón Fonseca, Primacia El 11 de agosto de 1612, el presbítero Francisco Fernández de Ribera de la Santa Iglesia de Toledo, vol. ii (Madrid: Diego Díaz de la Carrera, se postuló para desempeñarse como notario inquisitorial en Jodar, un 1645), ff. 1026-1030. pueblo a cuarenta kilómetros al oriente de Jaén, ubicado en la jurisdic25. Según Arendt, el antijudaísmo ción del tribunal de la Inquisición de Córdoba. Así las cosas, tuvo que hace referencia a un odio religioso y el antisemitismo a un presentar su genealogía y pagar doscientos reales para iniciar las invesodio que se distancia parcialtigaciones genealógicas. Los informadores viajaron a la región para mente de lo teológico y define al judío como una raza inferior. escrudiñar el pasado del candidato, según un interrogatorio preestaHannah Arendt, Elemente und Ursprünge totaler Herrschaft (Münblecido de once preguntas. A partir de este documento, se inquirió a chen and Zürich: Piper, 2003), 19; múltiples testigos para establecer si conocían al aspirante y a su familia, véase también Peter Herde, “Von der mittelalterlichen Judenfeindsi era hijo legítimo, si existía sentencia inquisitorial en su contra o en schaft zum modernen Antisemicontra de algún familiar y cuál era su pasado genealógico para poder tismus”, en Geschichte und Kultur des Judentums, eds. Karl-Heinz Müller y Klaus Wittstadt (Würzburg: Schöningh, 1988), 31.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

comprobar su limpieza. El último aspecto se averiguaba mediante la siguiente pregunta “si saben que” el pretendiente y sus antecedentes familiares “todos y cada uno de ellos an sido y son Christianos viejos, limpios, de limpia sangre, sin raça ni macula, ni descendencia de Iudios, Moros ni conversos, ni de otra secta nueuamente conuertidos, y por tales son auidos y tenidos, y comunmente reputados”26. Los primeros veintiséis interrogados declararon casi en su totalidad en contra del candidato; sólo dos se abstuvieron. Conforme a las declaraciones, se manifestaba que los antepasados del candidato habían desempeñado oficios estigmatizados como viles y judíos (sastrería, comercio, zapatería) y que algunos de ellos habían portado sambenito27. Además, los testigos señalaban la ubicación de la vivienda de los padres de Francisco, indicando la calle (Hornos) Franco, cerca a la capilla de San Andrés en Jaén. Una precisión con fatales consecuencias, porque la capilla era la otrora sinagoga en medio de la antigua judería. Otro testigo, Diego de Orozco Godoy, recordaba que se escuchaba decir que sus familiares viajaban a Oran “a bisitar a un deudo suyo judio que se decia cansino”, y que todos ellos eran notorios confesos. Otro declarante afirmaba que al bisabuelo materno, Alonso de Lucena, lo habían apodado cariquemao a raíz de una sentencia inquisitorial28. Sobre estas y otras acusaciones, el 18 de septiembre de 1612 se cerró el caso. El informador Martel de Viedna consignaba su parecer en contra del candidato: “[…] estos testigos […] dizen que esta gente no son limpios y la publica voz y fama es en esta ciudad que son conversos”29. Solo faltaba esperar la sentencia del Santo Oficio, y en contra de cualquier expectativa, el candidato interpuso una apelación denunciando las tensiones y los resentimientos entre su familia y las familias de los testigos. El argumento principal era que dos testigos contrarios a él habían solicitado la mano de su hija, acompañando su petición con regalos, pero ésta había sido declinada —hecho que había suscitado un profundo resentimiento—. Además, denunciaba que no sólo el notario, sino el informador del caso, 26. “Informaciones genealógicas de tenían nexos de amistad con sus enemigos. Esta imputación estaba apaFrancisco Fernández de Ribera”, en Archivo Histórico Nacional rentemente sustentada, porque al informador encargado le retiraron el (ahn) Madrid-España, Fondo caso30. Debido a la destitución todo parecía empezar de nuevo, pero cualInquisición Córdoba, leg. 5245, caja 1, exp. 4, f. 3. quier esperanza que hubiera tenido el candidato, se esfumó. 27. ahn Madrid, “Informaciones geneaEl 9 de octubre, el fiscal inquisitorial declaraba al aspirante “confesso lógicas”, ff. 28-29, 35-37 y 50-51. notorio por muchas partes y […] que debe ser castigado por su atreve28. ahn Madrid, “Informaciones miento de que se puede presumir muy mal, por que es tanto confeso como genealógicas”, ff. 82–96. le toca y tanta notoriedad parece imposible que el no supiese, y por la auto29. ahn Madrid, “Informaciones genealógicas”, f. 56. ridad del Sacto Offcio parece que assi combiene”31. Francisco Fernández de 30. ahn Madrid, “Informaciones Ribera no se resignó y el 8 de diciembre de 1612 complementó su apelación: genealógicas”, f. 6.

31. ahn Madrid, “Informaciones genealógicas”, f. 96. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

41


42

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

elaboró preguntas críticas en contra de las versiones de los testigos, e incluso entregó una genealogía reconstruida por parte del alcalde de Jaén. En ella y según cuarenta y dos nuevos testigos el candidato era limpio de sangre. Su iniciativa fue prácticamente ignorada, y también cuatro años después al haber presentado toda clase de material probatorio (acta de bautizo, testamentos, etc.). El 23 de agosto de 1630, catorce años más tarde, un notario señalaba que el conjunto de los documentos no justificaba la reapertura del caso. Esta información prueba que la fama representaba un argumento maleable e incluso arbitrario que, durante las declaraciones de los testigos, podía adquirir diferentes significaciones. Es claro que para un grupo de testigos el candidato era puro, para el otro el aspirante tenía ‘raza’, es decir, era impuro. La memoria colectiva no era constante en la medida en que estaba conformada por contenidos variables, manipulables y, en muchos casos, obedecía a lógicas grupales. En el dinamismo entre el sistema normativo, los discursos y la realidad social se configuraban nuevos espacios de agencia, que no correspondían necesariamente con las estructuras, porque en la interacción entre sujeto y norma se desplegaban nuevas prácticas, se construían nuevas significaciones y se perfilaban diferentes ideas. Los individuos estaban sujetos a una normatividad estructurante, pero en la medida en que éstos podían reproducir diferentes significaciones, el sistema también podía desarrollar en la interacción con el individuo nuevos efectos e impactos. La limpieza de sangre se trasluce en el marco estudiado como un racismo antijudío que opera con base en elementos conceptuales como el contagio, la impureza, la herencia y la ‘raza’ como defecto del linaje. Estos principios discursivos, en la cotidianidad, se traducían como un sistema manipulable que excluía o incluía, según la impureza o pureza del candidato fabricada por la voz pública. No se excluía por la pertenencia religiosa, se excluía en razón de un origen del cual se temía se pudiese derivar un comportamiento inmoral debido a la impureza de la sangre, a la raza en la sangre. Con el giro racismo-antijudío se intenta rescatar el siguiente argumento. Es racista porque, a partir de imaginarios sobre el pasado, la herencia, el cuerpo y el contagio excluye y hace inferior en términos operativos, y antijudío (no antisemita) porque su fundamentación teológica-aristotélica pertenece a una tradición anterior a la modernidad.

2. 3. Impurezas, colores y calidades: discursos y cotidianidades en América En América, al igual que en la Península Ibérica, la impureza de sangre se aplicó en contra de aquellas personas que se convirtieron al cristianismo. A pesar de esta analogía normativa, es indudable que en las colonias adquirió nuevas dimensiones prácticas y discursivas. La presencia indígena, los esclavos y el proceso de mestizaje entre todos estos grupos, incluyendo al español, conllevaron a una metamorfosis que incluso incidió en la metrópoli. El clérigo benedictino y obispo de Pamplona, Prudencio de Sandoval (1553-1620), presentó una simetría entre

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

la impureza de la sangre, la raza de los neófitos de España y el color negro de la piel. En su obra Historia de la vida y los hechos del emperador Carlos v afirmaba: “Hizose en este año de 1547 en la santa Iglesia de Toledo por orden de su Arçobispo Don Ioan Martinez Silizco el santo y prudente estatuto, de que ninguno que tuuiesse raza de confesso pudiesse ser preuendado en ella. […] porque donde ay alguno de tan mala raza, pocas vezes la ay, que es tan maligna esta gente que vasta vno, para inquietar a muchos. Non condeno la piedad Christiana que abraza a todos; que erraria mortalmente, y sè que en el acatamiento diuino, no ay distincion del Gentil Fal Iudio; porque vno solo es el Señor de todos. Mas [¿] quien podra negar, que en los descendientes de Iudios permanece, y dura la mala inclinacion de su antigua ingratitud y mal conocimiento, como en los negros el accidente inseparable de su negrura?”32. En su reflexión histórica hacía referencia a la implementación de los estatutos de limpieza de sangre en el Cabildo Catedralicio de Toledo, preconizada por su arzobispo, Silicio Martínez, un férvido apologista castellano de la limpieza de sangre a mediados del siglo xvi. Para esta época, el arzobispo de Toledo había utilizado el término ‘raza’ por primera vez en el contexto de la limpieza, haciendo referencia al linaje y a la negación del acceso de los judeoconversos a oficios y beneficios eclesiásticos. Así mismo, Prudencio Sandoval señalaba la reprobable moralidad de los conversos que, según él, constituía una constante en el tiempo. A partir de esta apócrifa deducción, el autor proyectaba el principio de inmoralidad y lo inscribía, por analogía, en la negrura, entendiéndola, en términos aristotélicos, como ‘accidente’. De ahí concluye “[q]ue si bien mil vezes se juntan [los negros] con mujeres blancas, los hijos nacen con el color moreno de sus padres. Assi al Iudio no le basta por tres partes hidalgo, o Christiano viejo, que sola vna raza lo inficiona, y daña, para ser en sus hechos de todas maneras Iudios dañosos por estremo en las comunidades”33. En virtud de lo anterior, el color “negro” operó no sólo como una metáfora de la servidumbre34, sino 32. Prudencio de Sandoval, Historia también como significación de amoralidad que permitía visualizar el contagio, de la vida y los hechos del Emperador la impureza y el vicio del linaje como factores heredables. El poder colonial Carlos V, Segunda Parte, lib. xxix, § xxxix (Pamplona: Bartholome señaló a los nativos plebeyos y a los africanos como fuente de impureza y perciParis, 1614), f. 635. bió cualquier mezcla entre, y con ellos, en términos negativos. La invisibilidad 33. Prudencio de Sandoval, Historia de la vida, f. 635. de la impureza en el contexto ibérico se comenzó a visibilizar en las colonias 34. James Sweet, “The Iberian Roots a través del cuerpo. Es importante rescatar que la nobleza indígena fue declaof American Racist Thought”, rada pura y, en este sentido, fue equiparada con los cristianos viejos35. Pero no The William and Mary Quarterly 54 (1997): 150. se debe olvidar que la nobleza indígena fue una élite minoritaria, aunque es 35. María Elena Martínez, “The Black evidente que la limpieza de sangre en el contexto hispanoamericano sufrió un Blood of New Spain: Limpieza cambio importante al ser, sólo en este caso, ligada con lógicas estamentales. de Sangre, Racial Violence, and Gendered Power in Early Colonial Mexico”, The William and Mary Quarterly 61: 3 (2004): 479-520.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

43


44

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

Con todo, y exceptuando lo anterior, es claro que en Hispanoamérica la limpieza de sangre se articuló con el color de la piel y tuvo un impacto sobre la mayoría de la población “no blanca” y sin privilegios. El concepto de ‘raza’ en la Colonia significaba, al igual que en España, linaje. Y, al igual que allí, en el Nuevo Mundo ‘raza’ también implicaba tener un defecto, una tacha en el linaje. Pero, a diferencia de España, la mácula no sólo se demostraba a través de la memoria y la calidad de una persona, sino a partir del color de la piel, (especialmente a finales del siglo xvii y a lo largo del xviii). Para demostrar lo anterior, no se pretende abarcar toda Hispanoamérica, sino limitarse a algunas referencias documentales en el Virreinato de Nueva Granada. Por ejemplo, en 1766 Miguel Gómez Carranza se sometió a una investigación para comprobar su blancura. Uno de los testigos declaraba que lo conocía, que estaba casado con María Candelaria Bernardo y que “ambos limpios de toda mala rasa, de Indio, negro, ni Mulato”36. Al mismo proceso se había sometido Antonio Pérez a mediados del siglo xviii. En Neiva, un testigo declaraba en 1757 que lo conocía de “vista, trato y comunicazion” y “desde que vino a esta ciudad […] ha sido havido conocido y reputado por hombre blanco sin maculas ni mescla de mala rasa en su nasimiento y por tal fue admitido en el Colegio del Rosario de dicha ciudad de Santafe”37. Lo no blanco se convirtió en sinonimia de impureza; el blanco de pureza y de calidad. Es importante rescatar que esta polaridad jerárquica entre el negro y el blanco, en términos históricos, no se sobreentendía. En las lógicas medievales la blancura no tenía una connotación positiva, porque estaba asociada a la feminidad, a los castrati, a lo flemático e incluso a la impureza moral38. Es probable que sólo a partir de la experiencia colonial tardía, el español se haya empezado a imaginar como blanco. Durante la Edad Media lo ideal era tener “colores equilibrados y mezclados”, planteamiento que obedecía a la idea de balance humoral derivado de la medicina hipocrática, según la cual la salud y la belleza esta36. Archivo General de la Nación (agn), Fondo Genealogías, vol. ii, ban condicionadas al equilibrio de los humores39. caja 66, ff. 901-913. Sin embargo, esta lógica se quebrantó con los nuevos sujetos colo37. agn, Genealogías, leg. 5, d. 29, ff. niales. Como resultado, se empezó a consolidar la oposición blanco no 680-681r. blanco, aunque lo no blanco abarcaba un amplio caleidoscopio de colores: 38. Wulf Hund, “Die weiße Norm. Grundlagen des Farbrassismus”, pardo, negro, bermejo, moreno, loro, leonado, membrillo, cocho, trien Cuerpos Anómalos, ed. Max S. ciado, amarillo, etc. Debido a la gran variedad cultural y fenotípica de la Hering Torres (Bogotá: Editorial Universidad Nacional, 2008), población, se configuraron estrategias de diferenciación y control. Por un 171-204. lado, se elaboraron nomenclaturas sociales y fenotípicas que permitían 39. Valentin Groebner, “Haben inscribir a las personas en un orden social jerarquizado a partir del conHautfarben eine Geschichte? Personenbeschreibung und ihre cepto de ‘casta’ (lo anterior se aprecia también en los cuadros de castas Kategorien zwischen dem 13. und dem 16. Jahrhundert”, Zeitschrift del siglo xviii40). Por el otro, según la ubicación social y el color de la piel, für Historische Forschung 30: 1 se debía atender diferentes lógicas en el pago de impuestos: mientras el (2003): 1-18. indio debía pagar tributo, el mestizo no lo hacía, pero sí estaba obligado 40. Ilona Katzew, Casta Painting: Images of Race in Eighteenth Century Mexico (New Haven: Yale University Press, 2004).

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

a asumir impuestos; los blancos (peninsulares y criollos) accedían en teoría a toda clase de oficios y beneficios y, aunque no pagaban tributos reales, sí asumían impuestos comerciales y pagaban diezmos eclesiásticos. Además, se fraguó una cartografía segregacionista según la cual, similar a las juderías y morerías peninsulares, se construía una división espacial entre República de indios y República de españoles. Ante el mestizaje, considerado en los siglos xvi y xvii como ilegítimo, y ante la dificultad de clasificar las distintas definiciones de castas, en la colonia tardía se diluyeron parcialmente todas estas delimitaciones simbólicas, económicas, sociales, fenotípicas y de diferentes grados de pureza e impureza. Así entonces, se implementó la expresión “libres de todos los colores” para agrupar a aquellos que habían accedido a la libertad y eran considerados como mestizos, zambos, mulatos y pardos. La libertad era un bien exclusivo, en un inicio reservado a los españoles y sus descendientes, pero también adquirida por “los libres de todos los colores” mediante mestizajes prohibidos, migraciones, desarraigos y por su compra o concesión voluntaria del amo41. Fue este grupo quién desde la colonia tardía demandó bienes públicos, educación y poder, espacios reservados a los peninsulares y a los criollos. Tales intentos de movilidad social ascendente fueron obstaculizados mediante barreras estamentales, económicas y de prestigio, pero también sobre la base de los requisitos de la limpieza de sangre. La 41. Margarita Garrido, “Libres de todos los colores en Nueva soberbia, la avaricia y la pereza eran vicios atribuidos al carácter impuro Granada: Identidad y obediende los indígenas no nobles, los africanos, los mestizos y a la amplia catecia antes de la Independencia”, en Cultura política en los Andes goría de “libres de todos los colores”. El negro y su impacto en el proceso (1750-1950), eds. Cristobal Aljovín de hibridación estuvieron especialmente asociados con la inferioridad, de Losada y Nils Jacobsen (Lima: Universidad Nacional Mayor de la impureza, los vicios y la falta de moral. De hecho, las mujeres esclavas, San Marcos, 2007), 249. libres, indígenas o mestizas que amamantaban a los criollos eran consi42. Bernard Lavallé, “Del indio criollo: evolución y transformaderadas como una fuente de regresión al salvajismo, ya que por medio de ción de una imagen colonial”, la leche se transmitían, según los esquemas médicos y teológicos de la en La imagen del indio en la Europa Moderna (Sevilla: CSIC, 1990), 319época, las inclinaciones morales42. 342; Max S. Hering Torres, “SabeEn la sociedad colonial, la operación simbólica más importante de lo res médicos- Saberes teológicos: de mujeres y hombres anómalos”, público cotidiano era el reconocimiento que se daban unos vecinos a otros. en Cuerpos Anómalos, 117. Es por eso que a los principios de pureza, raza y color de piel se debe sumar 43. Magali Carrera, Imagining Identity in New Spain: Race, Lineage, and el aspecto de la calidad. La calidad era la valoración social de un individuo the Colonial Body in Portraiture and dentro de una jerarquía de significados sociales y valores, de acuerdo con Casta Paintings (Austin: University of Texas Press, 2003), 4-5; Juan su persona, su juicio y su circunstancia43. Estas nociones correspondían a Felipe Hoyos y Joanne Rappaport, los valores de la sociedad estamental peninsular, basadas en el honor, la “El mestizaje en la época colonial: un experimento documental pureza y el linaje, y fueron aplicadas al Mundo Colonial. Según el jurista a través de los documentos de Juan Solórzano y Pereyra (1575-1655), los criollos conservaban su calidad en Diego de Torres y Alonso de Silva, Caciques mestizos del siglo xvi”, Boletín de Historia y Antigüedades 94: 837 (2007): 302.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

45


46

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

la sangre a pesar de haber nacido en el Nuevo Mundo44; dicho de otra forma, la calidad era heredable. Aunque la calidad también estuviera ligada a imaginarios sobre la herencia, no se limitaba a éstos y dependía de otros agentes, por ejemplo, la performancia social, que nos puede ayudar a entender la “cultura como escenificación”45, es decir, la calidad se debía poner en escena a través de la conducta social y el buen renombre. Los individuos debían tener “sano juicio y discreción”, no haber sido “difamados por personas descomulgadas y otros vicios notables”, ser hombres de “buena fama” y sujetos con “bienes de fortuna”. La calidad de las personas en la Colonia tenía una dimensión amplia y estaba ligada al comportamiento público, decente, mesurado y honesto, acreditado en razón del distanciamiento del vicio y del comportamiento lascivo. La calidad se escenificaba mediante el comportamiento, la vestimenta, lo económico, la vivienda, el oficio y la socialización, e incluso el consumo de aguardiente, tabaco, chocolate, las fiestas y los funerales46. A raíz de las nuevas ideas de la Ilustración, las lógicas de diferenciación adquirieron nuevos matices mediante aspectos como la civilización y el progreso, pero integrados al lenguaje colonial. En el Virreinato de la Nueva Granada, después de la rebelión comunera de mediados de 1781, el capuchino Joaquín de Finestrad escribió la obra “El vasallo Instruido” (1789), dedicada al Virrey Francisco Gil y Lemos. Con el ánimo de denotar la variedad poblacional del reino, afirmaba: “[…] como es vario el nacimiento de las criaturas, lo es también el carácter que les ilustra o envilece”. Además señalaba que los españoles y sus hijos “representan el más distinguido carácter en el pueblo ameri44. Juan Solórzano y Pereyra, Política Indiana, tomo i (Madrid: Fundacano, gloriándose de ser originarios de la Europa”. A sus ojos, existía otra ción José Antonio Castro: Turner, clase de gentes que “se llaman blancos porque la misma naturaleza no 1996 [1647]), 609. los quiso envilecer con el lunar ignominioso que lleva consigo la sangre 45. Erika Fischer-Lichte, “Einleitung”, en Theatralität als Modell de negro, zambo, mulato y otra casta de gentes, exceptuando a los indios in den Kulturwissenschaften, eds. puros”47. Y, más adelante, detallaba la variedad del mestizaje afirmando: Erika Fischer-Lichte et al. (Tübingen: Francke, 2004), 7. “Otra casta de gentes hay que se alimentan con la sobrada embria46. Max S. Hering Torres, “Color, guez y ociosidad, amigos de la libertad desenfrenada, sin ninguna pureza, raza: la calidad de los aplicación al cultivo de las tierras más fértiles y pingües. Semejantes sujetos coloniales”, en La cuestión colonial, ed. Heraclio Bonilla a los árabes y africanos que habitan los pueblos meridionales, tales (Bogotá: Norma, 2011). Santiago Castro-Gómez, La Hybris del punto son los indios, los mulatos, los negros, los zambos, los saltoatrás, cero. Ciencia, raza e ilustración en la los tente en el aire, los tercerones, los cuarterones, los quinterote y Nueva Granada (1750-1816) (Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, cholo o mestizos. Los que tiene sangre de negro y blanco se apelli2005), 81-89. dan mulatos; los de mulato y negro, zambos; los de zambo y negro, 47. Joaquín de Finestrad, El vasallo saltoatrás; los de zambo y zamba, tente en el aire; los de mulato y instruido en el estado del Nuevo Reino de Granada y en sus respecmulata, lo mismo; los de mulato y blanca; tercerón; los de tercerón tivas obligaciones, transcripción y mulata, saltoatrás; los de tercerón y blanca, cuarterón; los de e introducción de Margarita González (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2000 [1789]), 134-135.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

cuarterón y blanca, quinterón; los de quinterón y blanca, español, que se reputa fuera de toda raza de negro”48. El capuchino proponía proyectos económicos para promover el progreso y hacer florecer el Virreinato de la Nueva Granada. En este contexto planteaba una estratagema para forjar “hombres útiles”, mejorando la educación, fomentando la productividad de las minas, recogiendo a los vagos y elaborando padrones para una mejor vigilancia, entre otros. Sin embargo, todo lo anterior sería insuficiente si no se recurría a “civilizar a los indios”, extrayéndolos del “mísero estado de su inutilidad”. Para el autor era necesario “arrancar de raíz la causa de su brutalidad, inacción y ociosidad”, que definía como “manantial perenne de embriaguez y otros vicios”. Sus observaciones, sin embargo, no se limitaban a estas valoraciones; también proponía “injertarlos para que insensiblemente se acabe su casta y pasen al estado de zambos y mulatos” 49. La idea era preconizar el mestizaje, para evitar que siempre fueran indios y vivieran por siempre con sus pasiones naturales. Como se hace evidente, en la colonia tardía y bajo la influencia de proyectos ilustrados, el mestizaje había pasado de ser una fuente de impureza a ser un mecanismo de asimilación cultural con el objetivo de civilizar y domesticar la brutalidad, la inacción y la ociosidad que se inscribían en el cuerpo y carácter indígena. De ahí que el blanqueamiento —la búsqueda de un mejor estatus a través de casamientos con personas “más blancas”— se convirtiera en un paradigma de conducta para evitar la impureza del color o del linaje. En este contexto, en la colonia se había pasado de un determinismo de contagio a un determinismo civilizatorio con el cual se pretendía homogenizar la población bajo un patrón, el patrón de la blancura. La sociedad colonial estaba marcada por una rígida estratificación de castas con un lenguaje claro de la diferencia: una diferencia inscrita en el cuerpo y en su escenificación cultural. Sería prematuro afirmar que el saber de la colonia tardía construyó un orden racial en términos modernos, pero indudablemente es posible hablar de una jerarquización de la sociedad a partir de la tríada conceptual entre color, calidad y raza. La limpieza de sangre peninsular había sido un dispositivo en contra de la asimilación cultural de los judeoconversos y más adelante de los moriscos, sustentado en el pasado genealógico y las significaciones de la sangre la impureza, el contagio. Aunque en la Península Ibérica se intentaron inventar y aplicar los factores fenotípicos como parte del sistema de limpieza de sangre (circuncisión, hedor, flujos), no fueron tan decisivos. En cambio, en las colonias la tríada conceptual raza, calidad y color conllevó a somatizar y exteriorizar la impureza a través de la piel y la performancia social. La limpieza de sangre había sido en España un mecanismo contra la asimilación cultural, perpetuando el

48. Joaquín de Finestrad, El vasallo, 134-135. 49. Joaquín de Finestrad, El vasallo, 167.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

47


48

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

origen religioso a partir de la antinomia pureza / impureza. En América, en sus inicios, había tenido la misma función, pero en la medida en que se intensificó el mestizaje, las divisiones genealógicas y fenotípicas se volvieron obsoletas y por tanto se optó por blanquear, pero bajo la condición del progreso y la civilización. A pesar de las diferencias transatlánticas, en los dos casos la limpieza de sangre representa un instrumento manipulable de poder que condicionaba la movilidad social ascendente y la investidura de cargos tanto públicos como eclesiásticos. Mediante la limpieza de sangre no sólo se construyeron nuevos axiomas de la honra; también se construyeron fronteras imaginarias de carácter simbólico e imaginado entre puros e impuros, entre superiores e inferiores. A través de la construcción de estas categorías binarias se minó el impacto de integración del bautismo, en la medida en que el origen, la herencia y el cuerpo operaron como plataforma de integración o exclusión. Concluimos entonces que a partir de un antijudaísmoracial peninsular, la limpieza de sangre en las Américas se convirtió en una estrategia de racialización colonial, porque codificó las relaciones sociales de forma jerárquica mediante símbolos corporales y culturales.

Reflexiones teórico-metodológicas A continuación se ofrece una abstracción a nivel teórico y metodológico con el ánimo de aterrizar algunas reflexiones útiles para la investigación histórica de los racismos. Diferencia entre racismos y exclusión: en una gran variedad de estudios históricos no es clara la diferencia entre exclusión y racismo. La exclusión hace referencia a un mecanismo general de múltiples formas de segregación. Por tanto, los racismos son una especificidad de ésta. No obstante, su particularidad 50. Albert Memmi, Rassismus (Hamno niega su vínculo inherente a la exclusión: su relación y articulación se burg: Europäische Verlagsanstalt, 1992), 165. establece de forma circular entre una modalidad general y una variante 51. Donna Haraway, Simians, Cyborgs, específica que se retroalimentan constantemente y se diferencian a la and Women. The Reinvention of vez. El racismo es una teoría sobre la diferencia biológica50, aunque lo Nature (New York: Routledge, 1991), 197-201. biológico también se construye mediante el lenguaje, contextos y sig52. El racismo debe ser entendido nificaciones culturales51 y, por tanto, lo biológico es una simple realidad como una ideología, como una imaginada. En palabras de Philomena Essed: “racism must be undersestructura y como un proceso donde las desigualdades, inhetood as ideology, structure and process in which inequalities inherent in rentes a una amplia estructura social, se relacionan de forma the wider social structure are related, in a deterministic way, to biolodeterminada, con factores gical and cultural factors attributed to those who are seen as a different biológicos y culturales atribuidos a aquellos que se perciben como ‘race’ or ‘ethnic’ group”52. Entonces, una de sus tantas características es ʻrazaʼ diferente o grupo ʻétnicoʼ la valoración biológica-cultural en detrimento de la víctima y, en varios (traducción del autor). Philomena Essed, Understanding Everyday Racism: An Interdisciplinary Theory (London: Sage, 1991), 43.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

casos, en detrimento de sus antepasados y/o futuras generaciones53. No obstante, se debe aclarar que los determinismos pueden ser variables: existen determinismos de contagio, de herencia, climáticos e incluso civilizatorios, es decir aquellos que prometen igualdad siempre y cuando se renuncie, por ejemplo mediante el blanqueamiento, a características corporales y culturales. Los racismos encarnan amalgamas argumentativas, que construyen conexiones seudocausales entre características corporales, reales o ficticias, y características mentales y sociales. Los racismos son una de las tantas herramientas de la inferiorización, pero también son un método, bien sea en contra de la asimilación cultural, o bien a favor de la asimilación forzosa. Durante los procesos de racialización se estructuran las relaciones sociales, mediante códigos corporales y culturales para construir colectividades diferenciadas, hecho que conlleva a naturalizar las diferencias y las relaciones sociales. El adjetivo ‘biológico’ se convierte en un elemento que permite rescatar la especificidad de los racismos. No obstante, para el estudio histórico del racismo también puede ser motivo de confusión, en tanto no existe claridad sobre el significado de ‘biológico’. Para algunos académicos, “lo biológico” puede implicar un referente moderno, entendido como un saber disciplinar y científico del siglo xix. Sin embargo, al utilizar el giro “biológico”, también se puede hacer referencia a una idea sobre la “diferencia” como algo que se hereda mediante el cuerpo, la sangre y el espíritu; “lo biológico” puede señalar un proceso mediante el cual se inscriben significados diferenciales en el cuerpo. En este sentido, las doctrinas e imaginarios sobre el cuerpo humano se pueden sustentar mediante las ciencias naturales de la modernidad, pero también desde planteamientos teológicos, aristotélicos y patológico-humorales, esto es, desde una fusión entre la teología y la medicina típica de los siglos xvi y xvii. No en vano se habla en la limpieza de sangre de contaminados y contaminantes, sobre la impureza de la leche de las nodrizas moriscas, conversas y 53. Basándose en los estudios de género, Peter Wade también mulatas, sobre matrices impuras, sobre el acto de la concepción como el evita una diferenciación tajante momento en el cual se hereda la fisionomía y la moralidad; no en vano entre biología y cultura y prefiere hablar de artefactos culturase habla de hedores del cuerpo y de deformidades, significaciones corles —aunque compartimos lo porales de las que se deriva la falta de moralidad de los “impuros”, de anterior—, en muchos casos también puede ser útil matizar las aquellos que tienen ‘raza’. pretendidas motivaciones de la Verdades y símbolos: es importante señalar que los racismos no son operacialización, es decir, ¿se racializa con base en las prácticas culturativos sin imaginarios sobre la verdad. Bajo este prisma, es claro que en rales y/o mediante el imaginario sobre características innatas al los racismos la “significación biológica” se convierte en una sinonimia de cuerpo? Peter Wade, “Afterword. verdad, porque ayuda a justificar procesos de naturalización de forma defiRace and Nation in Latin America: An Anthropological View”, en nitiva. La verdad necesita axiomas para ser construida, en muchos casos Race and Nation in Modern Latin a partir de la autoridad y/o la supuesta evidencia. Éstos a su vez residen America, ed. Nancy Appelbaum, Ane Macpherson, and Karin Rosemblatt (Londres: The University of North Carolina Press), 272.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

49


50

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

en el empirismo científico, que conllevaron a la formulación de teorías modernas, como por ejemplo la craneometría, la eugenesia, las teorías de la recapitulación y el poligenismo, etc. Sin embargo, antes de la modernidad existieron otros “regímenes de verdad”, sobre todo a partir de la autoridad bíblica, el aristotelismo y planteamientos genealógicos, metafísicos, metafóricos, imaginarios o símbolos sobre el cuerpo que —en su contexto— representaron realidades. En este sentido, Paul Tillich ha hecho un aporte muy interesante al hablar sobre el “poder-ser del símbolo” (Seinsmächtigkeit des Symbols), planteamiento que se puede aprovechar analíticamente para el análisis de las metáforas como fuentes de verdad. De esta forma podemos cuestionar la ciencia de los siglos xix y xx como condición sine qua non para hablar de racialización y, así, tal vez sea posible prestar atención a las formas como se construyeron las supuestas verdades útiles para la racialización antes de la modernidad. Abrir perspectivas históricas: investigar los racismos antes de la modernidad no implica considerarlos como categorías dadas, de carácter ahistórico y omnipresente en la historia de la humanidad. Un análisis histórico debería intentar todo lo contrario: señalar su historicidad en aras de rescatar su variabilidad conceptual y su polisemia. La raza y el racismo no son constantes antropológicas, tampoco esencialismos; por el contrario, son polimorfos, obedecen a sistemas, teorías o prácticas supremamente dúctiles. La unicidad conceptual e histórica del racismo es sólo una ilusión teleológica. En este sentido, es provechoso referenciar el estado del arte y señalar cómo los racismos han sido estudiados en plural, en diferentes temporalidades y esferas sociales. Wodak y Reisigl hacen este ejercicio basándose en los aportes elaborados desde diferentes disciplinas: racismo de la cotidianidad, racismo institucional, racismo científico, racismo biológico, protorracismo, racismo viejo, racismo institucional, neorracismo, racismo diferencial, etc.54. En tanto construcción, ‘raza’ ofrece variados contenidos significativos en la historia, dependiendo de las esferas sociales y el contexto geográfico. De ahí que los múltiples conceptos de ‘raza’ y la flexibilidad de los racismos no son reflejo de la naturaleza, sino el resultado de reflexiones y prácticas que han inscrito en el cuerpo significados biológicos55, naturales y culturales, entendiendo la cultura no como algo inocente, sino como un inicuo dispositivo de poder. A la luz de lo anterior, mi propuesta epistemológica es la siguiente: estudiar el racismo en plural ayuda a señalar su variabilidad, no sólo sincrónica sino también diacrónica. Para evitar malentendidos: estudiar los racismos en plural no 54. Ruth Wodak y Martin Reisigl, tiene como objetivo equiparar; una comparación debe tener en cuenta “Discourse and Racism: European diferencias y similitudes. Para lograrlo puede ser útil considerar dos Perspectives”, Annual Review of Anthropology 28 (1999): 175-199. pasos metodológicos íntimamente relacionados: el primero no tiene sen55. Wulf Hund, “Inclusion and Exclutido sin el segundo y viceversa. (1) A lo largo de un análisis histórico de sion: Dimensions of Racism”, en los “fenómenos racistas”, por definir, extraer su denominador común de Wiener Zeitschrift zur Geschichte der Neuzeit, eds. Max S. Hering Torres y Wolfgang Schmale, Themenheft Rassismus 1 (2003): 6-19.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

carácter operativo. Esto significa, por ejemplo, indagar cómo operan los principios sobre los determinismos, sustentados en un régimen de la verdad, como algo que garantiza que la otredad sea heredable e inmutable. En este sentido, el análisis de la operatividad nos lleva a develar la utilidad de un sistema, de una doctrina o una práctica. Este paso se aplica con la finalidad de investigar y reconstruir analogías y paralelismos históricos para evidenciar eslabones de continuidad, pero solamente en términos de operatividad; y (2) con base en lo anterior, dicho denominador común se debe diferenciar según su contexto histórico para establecer históricamente las discontinuidades y discrepancias entre los “discursos racistas” que representan el objeto de análisis. Este último paso implica estudiar la significación, las formas como fueron construidas las empresas de racialización, los monopolios de la verdad implementados para ser “incuestionables”, los métodos de comprobación y su incidencia sobre la realidad social y la cotidianidad. A través de este método de indagación histórica, los procesos de racialización en un eje de larga duración se dejan reconstruir para enfatizar sus diferentes valencias56, su variabilidad y sus articulaciones con las relaciones de poder. Con el ánimo de captar el problema de continuidades y discontinuidades, tal vez sería útil implementar periodizaciones mediante el concepto de ‘capas de significados’, derivado de Koselleck57. Cada “capa conceptual” se podría concebir como un marco histórico —flexible y permeable—, geográfico y epistemológico que encierra unas prácticas e imaginarios determinados, sin necesariamente representar unidades cronológicas —aceptando sus puntos de encuentro e interdependencias, sus articulaciones, pero también sus contradicciones, sus vacios y su falta de nexos—. Como los rizomas, las capas de significado tienen rupturas, representan multiplicidades, tienen diferentes dimensiones y pueden representar unidades, abiertas o cerradas, con una existencia propia. En conclusión, es posible que a partir de esta propuesta se pueda cuestionar el racismo como un proceso lineal (de la limpieza al Holocausto), sin diferenciaciones históricas (racismo de la modernidad igual al racismo colonial), pero también permita revisar aquellas posturas que niegan cualquier forma de racialización antes de la modernidad. Solo así podremos historizar las diferentes manifestacio56. María Elena Martínez, Genealogical Fictions. Limpieza de Sangre, nes de la raciliazación, entenderlas y en lo posible deconstruirlas. Religion, and Gender in Colonial

Mexico (Stanford: Stanford University Press, 2008), 11; Max S. Hering Torres, Rassismus in der Voroderne, 250.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

57. Reinhart Koselleck, Vergangene Zukunft. Zur Semantik geschichtlicher Zeiten (Frankfurt am Main: Suhrkamp, 1995), 125; véase también Reinhart Koselleck, Zeitschichten. Studien zur Historik. Mit einem Beitrag von Hans-Georg Gadamer (Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2000), 19-26.

51


52

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

Bibliografía Fuentes

primarias

Archivos: Archivo General de la Nación (agn), Bogotá-Colombia. Sección Colonia, Fondo Genealogías. Archivo Histórico Nacional (ahn), Madrid-España. Fondo Inquisición Córdoba. Documentación primaria impresa: Aznar Cardona, Pedro. Expulsión Justificada de los Moriscos Españoles. Dividida en dos Partes. Huesca: Pedro Cabarte, 1612. Bernáldez, Andrés. Memorias del reinado de los Reyes Católicos, editado por Manuel Gómez y Juan de Mata Carriazo y Arroquia. Madrid: csic, 1962. Castejón Fonseca, Diego de. Primacia de la Santa Iglesia de Toledo, 2 volúmenes. Madrid: Diego Díaz de la Carrera, 1645. Castro-Gómez, Santiago. La Hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2005. Costa Matos, Vicente da. Discurso contra los judíos. Salamanca: Antonia Ramírez, 1631. Covarrubias Orozco, Sebastián de. Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid: Luis Sanchez, 1611. De la Cruz, Gerónimo. Defensa de los Estatutos y noblezas españoles: destierro de los abusos y rigores de los informantes. Zaragoza: Hospital Real y General de nuestra Señora de Gracia, 1637. Finestrad, Joaquín de. El vasallo instruido en el estado del Nuevo Reino de Granada y en sus respectivas obligaciones, transcripción e introducción de Margarita González. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2000 [1789]. Franciosini Fiorentino, Lorenzo. Vocabolario español, e italiano, vol. ii. Roma: Nella stamperia d. R. Cam. Apost., 1638. Martín Gamero, Antonio, editor. Historia de la ciudad de Toledo. Toledo: Imprenta de Severiano López Fando, 1862. Martínez de Toledo, Alfonso. Corbacho, o reprobación del amor mundano. Barcelona: Zeus, 1971 [1438]. Nebrija, Elio Antonio. Vocabulario español-latino. Madrid: Real Academia Española, 1951 [1495]. Pineda, Juan de. Treynta y cinco dialogos familiares de la agricultura cristiana, volúmen i. Salamanca: Pedro de Adurca, 1589. Quiñones, Juan de. Al illvstrissimo y Reverendissimo Señor, Don Fray Antonio de Stomayor, Confessor de la Sacra, Catolica y Real Megestad del Rey D. Felipe III. el Grande, N. S. de su Consejo de Estado Inquisidor General de España, y Comissario general de la Santa Cruzada, &c, (sin fecha y lugar). En Biblioteca Nacional, Madrid- España, V. E. 8/16.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

Sandoval, Prudencio de. Historia de la vida y los hechos del Emperador Carlos V, Segunda Parte. Pamplona: Bartholome Paris, 1614. Solórzano y Pereyra, Juan. Política Indiana, tomos i-iii. Madrid: Fundación José Antonio Castro: Turner, 1996 [1647]. Torrejoncillo, Francisco. Centinela contra Judíos. Madrid: Julián de Paredes, 1674.

Fuentes

secundarias Arendt, Hannah. Elemente und Ursprünge totaler Herrschaft. München and Zürich: Piper, 2003. Arias, Julio y Eduardo Restrepo. “Historizando raza: propuestas conceptuales y metodológicas”. Crítica y Emancipación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales 3 (2010): 46-65. Burns, Kathryn. Desestabilizando la raza. En Formaciones de indianidad. Articulaciones raciales, mestizaje y nación en América Latina, editado por Marisol de la Cadena. Popayán: Envión Editores, 2007, 37-56. Carrera, Magali. Imagining Identity in New Spain: Race, Lineage, and the Colonial Body in Portraiture and Casta Paintings. Austin: University of Texas Press, 2003. Chaves Maldonado, María Eugenia. “Introducción”. En Genealogías de la Diferencia: tecnologías de la salvación y representación de los africanos esclavizados en Iberoamérica colonial. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009, 11-20. Domínguez Ortiz, Antonio. Los judeoconversos en España moderna. Madrid: Mapfre, 1993. Domínguez Ortiz, Antonio. La clase social de los conversos en Castilla en la Edad Moderna. Granada: Universidad de Granada, 1991. Dülmen, Richard Van. Der Ehrlose Mensch. Unehrlichkeit und soziale Ausgrenzung in der Frühen Neuzeit. Köln: Böhlau, 1999. Essed, Philomena. Understanding Everyday Racism: An Interdisciplinary Theory. London: Sage, 1991. Fischer-Lichte, Erika. “Einleitung”. En Theatralität als Modell in den Kulturwissenschaften, editado por Erika Fischer-Lichte et al. Tübingen: Francke, 2004, 7-26. Friedman, Jerome. “Jewish Conversion, the Spanish Pure Blood Laws and Reformation: A Revisionist View of Racial and Religious Antisemitism”. The Sixteenth Century Journal 18 (1987): 3-29. Garrido, Margarita. “Libres de todos los colores en Nueva Granada: Identidad y obediencia antes de la Independencia”. En Cultura política en los andes (1750-1950), editado por Cristobal Aljovín de Losada y Nils Jacobsen. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007, 245-266. Groebner, Valentin. “Haben Hautfarben eine Geschichte? Personenbeschreibung und ihre Kategorien zwischen dem 13. und dem 16. Jahrhundert”. Zeitschrift für Historische Forschung 30: 1 (2003): 1-18. Haraway, Donna. Simians, Cyborgs, and Women. The Reinvention of Nature. New York: Routledge, 1991. Herde, Peter. “Von der mittelalterlichen Judenfeindschaft zum modernen Antisemitismus”. En Geschichte und Kultur des Judentums, editado por Karl-Heinz Müller y Klaus Wittstadt. Würzburg: Schöningh, 1988, 11-69.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

53


54

La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos

Hering Torres, Max S. “Limpieza de sangre. ¿Racismo en la Edad Moderna?”. Tiempos Modernos Revista Electrónica de Historia Moderna 9 (2003). http: //www.tiemposmodernos.org/ viewissue.php?id=9. Hering Torres, Max S. Rassismus in der Vormoderne. Die Reinheit des Blutes im Spanien der Frühen Neuzeit. New York y Frankfurt: Campus Verlag, 2006. Hering Torres, Max S. “‘Raza’: Variables históricas”. Revista de Estudios Sociales 26 (2007): 16-27. Hering Torres, Max S. “Saberes médicos-Saberes teológicos: de mujeres y hombres anómalos”. En Cuerpos Anómalos, editado por Max S. Hering Torres. Bogotá: Editorial Universidad Nacional, 2008, 101-130. Hering Torres, Max S. “La limpieza de sangre en España: un modelo de interpretación”. En El peso de la sangre. Limpios, Mestizos y Nobles en el Mundo Hispánico, editado por Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Max S. Hering Torres. México: El Colegio de México, 2011, 23-54. Hering Torres, Max S. “Color, pureza, raza: la calidad de los sujetos coloniales”. En La cuestión colonial, editado por Heraclio Bonilla. Bogotá: Norma, 2011, 451-469. Hoyos, Juan Felipe y Joanne Rappaport. “El mestizaje en la época colonial: un experimento documental a través de los documentos de Diego de Torres y Alonso de Silva, Caciques mestizos del siglo XVI”. Boletín de Historia y Antigüedades 94: 837 (2007): 301-318. Hund, Wulf. “Inclusion and Exclusion: Dimensions of Racism”. Wiener Zeitschrift zur Geschichte der Neuzeit 1 (2003): 6-19. Hund, Wulf. “Die weiße Norm. Grundlagen des Farbrassismus”. En Cuerpos Anómalos, editado por Max S. Hering Torres. Bogotá: Editorial Universidad Nacional, 2008, 171-204. Katzew, Ilona. Casta Painting: Images of Race in Eighteenth Century Mexico. New Haven: Yale University Press, 2004. Kisch, Guido. “Nationalism and Race in Medieval Law”. Seminar: An Annual Extraordinary Number of ‘The Jurist’ 1 (1943): 48-73. Koselleck, Reinhart. Vergangene Zukunft. Zur Semantik geschichtlicher Zeiten. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 1995. Koselleck, Reinhart. Zeitschichten. Studien zur Historik. Mit einem Beitrag von Hans-Georg Gadamer. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2000. Lavallé, Bernard. “Del indio criollo: evolución y transformación de una imagen colonial”. En La imagen del indio en la Europa Moderna. Sevilla: csic, 1990, 319-342. Martínez, María Elena. “The Black Blood of New Spain: Limpieza de Sangre, Racial Violence, and Gendered Power in Early Colonial Mexico”. The William and Mary Quarterly 61: 3 (2004): 479-520. Martínez, María Elena. Genealogical Fictions. Limpieza de Sangre, Religion, and Gender in Colonial Mexico. Stanford: Stanford University Press, 2008. Márquez Villanueva, Francisco. “The Converso Problem: An Assessment”. En Collected Studies in Honour of Américo Castro´s Eightieth Year, editado por Marcel Hornik. Oxford: Lincombe Lodge Research Library, 1965, 317-333.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55


Max S. Hering Torres

Memmi, Albert. Rassismus. Hamburg: Europäische Verlagsanstalt, 1992. Nirenberg, David. Communities of Violence: Persecution of Minorities in the Middle Ages Princeton: Princeton University Press, 1996. Nirenberg, David. “Was there race before modernity? The example of ‘Jewish’ blood in late medieval Spain”. En The Origins of Racism in the West, editado por Miriam Eliav-Feldon, Benjamin Isaac y Joseph Ziegler. Cambridge: Cambridge University Press, 2009, 232-264. Poliakov, Leon. Geschichte des Antisemitismus. Die Marranen im Schatten der Inquisition, volúmen iv. Worms: Verlag Georg Heintz, 1981. Quijano, Aníbal. “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, editado por Edgardo Lander. Caracas: faces/ucv/Unesco, 2000, 281-348. Roth, Cecil. “Marranos and Racial Anti-Semitism: A Study in Parallels”. Jewish Social Studies 2: 3 (1940): 239-248. Sicroff, Albert A. Los estatutos de limpieza de sangre. Controversias entre los siglos xv y xvii. Madrid: Taurus, 1985. Sicroff, Albert. “Spanish Anti-Judaism: A Case of Religous Racism”. En Encuentros y Desencuentros. Spanish Jewish Cultural Interaction Throughout History, editado por Carlos Carrete Parrondo et al. Tel Aviv: University Publishing Projects, 2000, 589-662. Sweet, James. “The Iberian Roots of American Racist Thought”. The William and Mary Quarterly 54 (1997): 143-166. Trouillot, Michel-Rolph. Global Transformations. Anthropology and the Modern World. New York: Palgrave Macmillan, 2003. Yerushalmi, Josef Hayim. Assimilaton and Racial Anti-Semitism: The Iberian and the German Models. New York: Leo Back Institute, 1982. Wade, Peter. “Afterword. Race and Nation in Latin America: An Anthropological View”. En Race and Nation in Modern Latin America, editado por Nancy Appelbaum et al. Chapel Hill, Londres: The University of North Carolina Press, 2003, 263-281. Walz, Rainer. “Der vormoderne Antisemitismus: Religiöser Fanatismus oder Rassenwahn?”. Historische Zeitschrift 260 (1995): 719-748. Wodak, Ruth y Martin Reisigl. “Discourse and Racism: European Perspectives”. Annual Review of Anthropology 28 (1999): 175-199.

Ï

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 32-55

55


56

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

Artículo recibido: 30 2010; aprobado: 23 de marzo de 2011; modificado: 2 de mayo de 2011. de septiembre de

Jorge Pavez Ojeda

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

Readings of an Afro-Cuban codex. Naturalism, ethiopianism, and universialism in José Antonio Aponte’s book (Havanna, circa 1760-1812)

Resumen

Abstract

En este artículo proponemos algunos elementos

In this article we suggest using various analytical

analíticos y bibliográficos para la lectura de las

and bibliografical elements to read the “paint-

“pinturas” del libro de José Antonio Aponte, acu-

ings” in the book of José Antonio Aponte, who was

sado y condenado por conspiración en La Habana,

accused and condemned for conspiracy in Havanna

(1812) y que se encuentra descrito en el expediente

(1812) and which are described in the judicial

judicial de la “conspiración”. Destacamos tres

records of the “conspiracy”. We emphasize three

aspectos esenciales para la comprensión de este

essential aspects with which to understand this

Libro de Pinturas hoy desaparecido: el contexto

Book of Paintings (which has since disappeared):

social y artístico en que se produjo y su uso como

the social and artistic context in which the book

herramienta político-pedagógica; el debate crítico

was produced and used as a political and pedagical

que inaugura el libro con la espíteme “raciológica”

tool; the critical debate with the Naturalist episteme

naturalista; y su recuperación de los conocimien-

of “raciology” that the book initiates; and its recov-

tos etiopistas occidentales para la celebración del

ery of the knowledge of the western Ethiopians to

devenir africano en la historia universal.

celebrate Africa’s future in universal history.

Palabras clave

Key Words

Conspiración de Aponte, arte afrocubano, intertex-

Aponte’s conspiracy, Afro-Cuban art, intertextuality,

tualidad, etiopismo, historia negra.

ethiopianism, black history.

Profesor-investigador del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) de la Universidad Católica del Norte (San Pedro de Atacama, Chile). Sociólogo de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Santiago de Chile) y Doctor en Ciencias Sociales de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales (París, Francia). Algunas de sus publicaciones son: “Deseo de clase y violencia sexual”, en Coloquios de la Trienal de Chile 2010 y en coautoría con Lilith Kraushaar “Nombre, muerte y santificación de una prostituta. Escritura y culto de Botitas Negras”, Revista de Antropología Iberoamericana AIBR 5: 3 (2010): 447-492; y Capitalismo y pornología (San Pedro de Atacama: Qillqa/UCN, 2011). jpavez@ucn.cl

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, Circa 1760-1812)Ï Introducción El episodio conocido en Cuba como la Conspiración de Aponte refiere a los acontecimientos de principios de 1812, cuando varios grupos de esclavos y de negros libres se levantaron contra el gobierno colonial en La Habana y en la región occidental de la isla. Las autoridades apresaron a los cabecillas del levantamiento y los condenaron a muerte, entre éstos al negro libre José Antonio Aponte, quién fue considerado como el principal líder de la conspiración. Aponte era entonces un conocido ebanista, escultor, devoto de la Virgen de los Remedios y antiguo miembro del Batallón Ï Este artículo está basado de Morenos Leales de La Habana. Cuando se en la segunda parte de mi procedió al allanamiento de su domicilio en tesis doctoral, “Africanismes à Cuba. Textes, images Guadalupe (Pueblo Nuevo), barrio extramuros et classes (1812-1916)” (Ecole des Hautes Etudes en de la ciudad, la policía incautó un gran número Sciences Sociales, 2007). La de documentos, una biblioteca de una docena de investigación en el Archivo Nacional de Cuba (anc) fue volúmenes y dos libros manuscritos de autoría realizada con el apoyo de del propio Aponte, los llamados Libro de pintuuna beca de la Escuela de 1 Altos Estudios en Ciencias ras y Libro de arquitectura . Enfrentado al Libro de Sociales (Francia). Pinturas, obra pictoglífica saturada de persona1. La bibliografía sobre la jes, íconos, alegorías, hieroglifos, versos, mapas, conspiración de Aponte es importante; sin embargo, paisajes, ciudades, símbolos, colores y textos son pocos los trabajos que se han detenido en el análisis repartidos en setenta y dos láminas de gran fordel expediente judicial: Elías mato, el juez encargado de la causa procedió a Entralgo, La liberación étnica cubana (La Habana: Ministerio interrogar durante cinco días al autor, sobre “el de Educación, 1953); José sentido de las pinturas”2. Por lo tanto, aunque Luciano Franco, La conspi-

ración de Aponte (La Habana: Consejo Nacional de Cultura, 1963) y “La conspiración

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

de Aponte”, en Ensayos históricos, ed. J. L. Franco (La Habana: Ciencias Sociales, 1974), 125-190; Stephan Palmié desarrolla ampliamente la crítica a la historiografía cubana por su silenciamiento del Libro de Pinturas de Aponte, Wizards and Scientists. Explorations in Afro-Cuban Modernity and Tradition (Durham and London: Duke University Press, 2002), 79-158; Juan Antonio Hernández, “Hacia una historia de lo imposible. La revolución haitiana y el ‘libro de pinturas’ de José Antonio Aponte” (Tesis de doctorado, University of Pittsburgh, 2005), 172-273. Para un recuento detallado de los textos que han tratado el caso Aponte en los siglos xix y xx, ver Jorge Pavez, “Africanismes à Cuba”, 275-342. 2. El documento judicial fue marcado como “Expediente sobre declarar. José Antonio Aponte el sentido de las pinturas que se hayan en el L[ibro] que se le aprehendió en su casa. Conspiración de José Antonio Aponte, 24 de marzo de 1812”, en anc, Fondo Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17. Este documento fue editado por José Luciano Franco en La conspiración de Aponte, y reeditado con correcciones y adiciones por Jorge Pavez, “Texto, conspiración y clase: El Libro de Pinturas y la política de la historia en el caso Aponte”, Anales de Desclasificación i: 2 (2006): 717-759.

57


58

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

este libro no se haya encontrado hasta hoy, disponemos de varios elementos para proponer una lectura de las “pinturas”: el documento del extenso interrogatorio donde Aponte describe de manera exhaustiva cada una de las láminas que componen su libro, y la biblioteca que sirve de inspiración al autor, “pues todo es efecto de su lectura, y que se atreve con presencia de un Libro Histórico a diseñar siempre que se le exija cuanto leyere en él”3. La lectura de estas “pinturas” ha sido iniciada de manera sistemática por Stephan Palmié y Juan Antonio Hernández4. Proponemos aquí profundizar estas perspectivas para descifrar lo que consideraremos como un códice afrocubano. Abordar esta obra en la forma de un códice implicará el estudio de tres aspectos que dan cuenta de la textualidad puesta en juego en la pintura: las condiciones de posibilidad y de producción del Libro de Pinturas, según el análisis de la “economía visual”5 en que se despliega la obra pictórica como herramienta de interpretación y pedagogía política; el movimiento crítico iniciado por Aponte contra la representación naturalista de las razas 3. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 20. y contra el régimen epistémico que la sustenta; y la celebración y glo4. Stephan Palmié, Wizards and Scientists, 99-158; Juan Antonio rificación de la historia negra universal propuesta por Aponte para dar Hernández, “Hacia una historia”, visibilidad a los “secretos letrados” sobre África, y especialmente Etiopía, 172-273. conservados en el archivo occidental. El análisis del Libro de Pinturas 5. Deborah Poole, Visión, raza y modernidad. Una economía visual en estas tres dimensiones implica abordar la singular lectura que hace del mundo andino de las imágenes (Lima: Sur, 2000). Aponte de los documentos de la cultura letrada de su época y de épocas 6. Para el análisis de las pinturas nos anteriores. Así, la potencia del libro se dimensiona a partir del análisis de fue de gran utilidad la lista de la intertextualidad desplegada en las imágenes, mostrando la operación los libros “todos viejos y usados” requisados en el domicilio del crítica que se da entre imagen y escritura alfabética. El Libro de Pinturas acusado durante el proceso judicial: procesa, traduce y compone, según diversos métodos y a partir de una “[…] uno en pasta de mucho lujo que se titula descripción de Historia multiplicidad de fuentes escritas y orales y documentos iconográficos, y Natural”, un “Arte Nebrija”, la ofrece composiciones figurativas y alegóricas6. “Guía de Forasteros de la Isla de Cuba”, una “Maravillas de la Ciudad de Roma”, el “Estado Militar de España”, los “Sucesos Memorables del Mundo”, la “Historia del Conde Saxe”, un “Formulario de escribir cartas”, un “Catecismo de la Doctrina Cristiana”, la “Vida del Sabio Hisopo”, y un “tomo tercero de Don Quijote”. Además, durante el juicio, Aponte señala haber prestado otros dos libros claves para la elaboración de las pinturas: “el libro de la vida de San Antonio Abad”, y “el Libro del Padre Fr. Luis Yrreta del orden Domínico de Balencia”. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 23. Para una identificación más precisa de estos libros, Jorge Pavez, “Africanismes á Cuba”, 451-455.

1. Economía visual y literaria en La Habana del ochocientos La producción del libro de Aponte como escritura pictográfica implicó un trabajo de transliteración a un lenguaje y un relato pictórico de textos europeos —históricos, mitológicos y religiosos— publicados entre los siglos xvi y xix. Se trata de un procedimiento inverso al que se observa, por ejemplo, en el tratamiento que recibieron los códices mexicas durante el primer siglo de la Conquista. Ante la destrucción de estos libros de imágenes y la persecución a sus autores y lectores —los tlacuolli—, la historiografía pictográfica de los pueblos mexica se

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

empezó a transcribir en un sistema alfabético de escritura. Los dibujos se hicieron cada vez más escasos en esas crónicas, a medida que las generaciones de intelectuales aztecas, mixtecas o chichimecas perdieron el conocimiento de los códigos pictoglíficos, mientras eran alfabetizados por los misioneros en escuelas para indígenas7. La existencia entre los libros requisados a Aponte de un “Arte” de Antonio de Nebrija8 sugiere que la producción de este códice afrocubano puede ser entendida como una respuesta a las políticas de la lengua y la escritura promovidas por la gramática nebrijense desde finales del siglo xv. Con sus gramáticas latina y castellana, Nebrija instituye una gramatología imperial orientada al control de la enunciación de la “lengua vulgar”, para hacerla heredera de la lengua de dominación europea y cristiana en América: el latín. Walter Mignolo ha señalado que estas dos gramáticas expresan la misma pasión: “[…] lingüística y filosóficamente, [Nebrija] tenía la obsesión del control de la voz por la mediación de la letra”9. La escritura fonética se convierte en una función instrumental de subyugación de los signos no alfabéticos y de la palabra, que se mantienen como origen fundador del sentido que la escritura está llamada a estabilizar. El sueño de Nebrija de un isomorfismo palabra-escritura como significado-significante, expresado en sus axiomas “escribir como se pronuncia y pronunciar como se escribe” y “a cada sonido un signo”, implicará la “reducción en artificio”, es decir, al alfabeto, de las “lenguas peregrinas y extranjeras”, en la medida en que los signos metafóricos y polisémicos no permiten el control de la voz y la unificación de los territorios bajo una misma ley: es entonces “toda la relación amerindia con los signos escritos [que] había que cambiar”10. El trabajo de Aponte va claramente “a contrapelo” de este proceso histórico de reducción al alfabeto de las escrituras colonizadas, de control del significado por el significante y de la lengua por la escritura. Aponte se propone explícitamente convertir en imágenes los textos alfabéticos y los materiales 7. Miguel Léon-Portilla, El destino de la palabra. De la oralidad y los iconográficos de los que dispone y cuya pertinencia histórica le exige códices mesoamericanos a la escritura alfabética (México: Fondo de su elaboración figurativa: la hagiografía cristiana, la mitografía antigua Cultura Económica, 1996), 31-71. (griega, romana y cristiana), los documentos militares y administrativos 8. La brevedad de la descripción bibliooficiales (mapas de batalla, cédulas reales), la imaginería y emblemata gráfica en el expediente no permite saber si se trata de la gramática aristocrática del barroco, las pinturas murales de las calles habaneras, las latina (1481) o castellana (1492). biografías de soberanos, militares, religiosos y santos (europeos, orienta9. Walter Mignolo, The darker side of les, americanos y africanos), los almanaques, los catecismos, los libros de Rennaissance. Literacy, Territoriality, and Colonization (Ann Arbor, historia de Etiopía, del cristianismo y de sus congregaciones religiosas, Michigan: University of Michigan y también la historia de su propia vida y la de su genealogía familiar. El Press, 1995), 41. proceso judicial volverá a instaurar el orden alfabético de la significación, 10. Este programa sería desarrollado en América desde el siglo xvi con la al obligar a Aponte a explicar el sentido de cada imagen del libro, para enseñanza de la doctrina cristiana trascribirlo en un documento alfabético. en náhuatl y quechua a los “indios”,

y en castellano a los negros y los niños españoles. Walter Mignolo, The darker side, 45, 53.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

59


60

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

11. Estamos tentados en concordar con Matt Childs respecto a la conciencia que tenían los acusados de estar escribiendo su historia por intermedio de los escribanos, convirtiéndose el texto del juicio en un lugar estratégico de afirmación de una política emancipatoria, que sin embargo no podía declararse como tal. Matt Childs, The 1812 Aponte Rebellion in Cuba and the Struggle against Atlantic Slavery (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2006), 8-9. 12. Trinidad Núñez, por ejemplo, ejercía el oficio de pintor en una tienda. En esa calidad realizó para el Libro de Pinturas “las figuras sobre puestas que no son grabadas”. Este joven pintor reproducía imágenes de santos y creaba sus propias figuras siguiendo las descripciones de los libros, como los de la Vida de San Antonio Abad y del fraile Urreta, sin que estos libros tuvieran estampas sobre las cuales modelar sus propias figuras, guiándose sólo “por la explicación de ambas obras”. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 63. En el interrogatorio a Trinidad Núñez quedron glosados sus diferentes aportes pictóricos: “[…] el Clerigo moreno que esta con un libro en la mano” (lámina xvii), la “pintura de Juan de Baltazar Cavallero del Orden de San Antonio Abad que […] está señalando [unos] Libros” (lámina xxix), los “tres Santos de la derecha Tomas, Jorge y Marcos” (lámina xxxvii), las “Imágenes de los Santos sacadas del libro de San Antonio Abad: la parte inferior de un Obispo negro y otros Eclesiásticos y Seculares que le acompañan; y las demas Efigies de Santos que no son de [buril], por el Libro del Padre Fr. Luis Yrreta del orden Domínico de Balencia” (lámina xlvi). Hacía ocho años que Aponte le encargaba estas figuras a Trinidad Nuñez, por “ser [Aponte] devoto de aquellos santos”. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, ff. 96-98. 13. En 1836 la imprenta de Boloña llegó a vender en La Habana más

Los jueces, confiados en el alfabeto como escritura del sentido literal, intentan así controlar las diseminaciones posibles del significado de las “pinturas”, desapareciendo el libro y su autor, y dejando como resto y huella de su existencia el expediente judicial. Podemos entonces suponer que, confiados en la fuerza de la literalidad inherente a la tecnología alfabética, los acusadores no dedicaron muchos esfuerzos a la censura de las descripciones del autor sobre su obra, es decir, que las trascripciones del juicio ofrecen un reporte más o menos exacto de lo que expresó Aponte. Este último, en cambio, debe haber hecho algún esfuerzo para que su lectura de las pinturas lo comprometiera lo menos posible con las acusaciones de rebelión de las que era objeto, evitando por ejemplo, las relaciones muy explícitas con los líderes negros de la revolución de Haití11. Para la fabricación del Libro de Pinturas, el taller de Aponte se había vuelto un lugar de experimentación pictórica y textual, de collage y bricolage de imágenes, planos, figuras, signos y símbolos, donde el maestro recibía la colaboración de jóvenes discípulos, instituyendo así un espacio de enseñanza informal de la escritura, las artes gráficas y la plástica12. Recordemos que las estampas religiosas circulaban profusamente en las ciudades latinoamericanas de la época13, constituyendo una importante herramienta de la Contrarreforma para potenciar las formas populares de devoción al santoral católico. Francisco Stastny observa que en América, el espectador está invitado a “leer” estas imágenes como jeroglíficos (cartelas y filacterias), algo que para el siglo xviii en Europa había quedado limitado a la ilustración de libros. Esta relación entre el espectador y la pintura se resume en el aforismo ut pictora poiesis: como la poesía, la pintura se debe leer. de doscientas láminas Se trata aquí de uno de los “síntomas medieimpresas de diferentes santos. Ambrosio Fornet, El libro vales” del arte barroco americano, explicable en Cuba (La Habana: Letras Cubanas, 1994), 61. Para el por la difusión masiva de las estampas religiocaso de Lima y Quito en el sas y la simultánea y contradictoria restricción siglo xvii, José Ramón Jouve, Esclavos de la ciudad letrada. a la circulación de los nuevos libros históricos, Esclavitud, escritura y colocientíficos y filosóficos que permitían desconialismo en Lima (1650-1700) (Lima: Instituto de Estudios dificar estas imágenes14. De esta manera, si en Peruanos, 2005). Europa la “visión sucesiva” del gótico medie14. Francisco Stastny, Síntomas val había sido sustituida, desde los trabajos de medievales en el “Barroco Americano” (Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1993), 11-23.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

Alberti y Vassari, por la unidad de tiempo y lugar de la perspectiva centralizada renacentista, en América el espacio seguía poblado por el tiempo, sin haber adquirido una “realidad geométrica propia”15. Varios son los soportes, géneros y estilos gráficos que se despliegan en la ciudad de La Habana como economía visual producida por la “clase de color”. Sus espacios públicos eran, a finales del xviii, un lugar de proliferación del grafismo popular. Muchas calles, pasajes y sitios eran nombrados por las pinturas murales que los identificaban16. A estas expresiones pictóricas se sumaban los murales encargados por la “sacarocracia” criolla para adornar los interiores de sus mansiones y los encargos eclesiásticos para los templos. Esta misma aristocracia usaba un tipo de “tarjetas de visita”, pintadas, impresas o grabadas, llamadas entonces hieroglíficos, con las cuales conmemoraban sus difuntos y honraban la memoria del linaje17. Los “abanicos”, por su parte, eran de uso mucho más popular y también vehiculaban iconografía significativa. En su declaración Aponte señala que “no siendo pintor […] ha solido comprar distintos países grabados, y pinturas para tomar de ellos, o de abanicos usados lo que conviene a su idea”18. Estos llamados “países” constituían un género de paisajes grabados donde la naturaleza es fundida y “petrificada” en escenarios de ruinas monumentales (palacios, pirámides), presentadas como obras “del supremo autor”19. Mientras que los abanicos y “países” grabados solían ser importados, los murales públicos y privados, pinturas de iglesia, esculturas, hieroglíficos y estampas 15. Francisco Stastny, Síntomas eran producidos por los negros y mulatos de medievales, 24-25. Siguiendo La Habana, quienes prácticamente monoa Palmié, a partir de esta determinación del tiempo polizaban la producción plástica. Este cuasi sobre la imagen Aponte monopolio del oficio artístico llevará al identificaba “una fuente y modalidad crucial del gobierno colonial a crear en 1818 la Academia poder y su generación”, de Bellas Artes San Alejandro, para “arrancar asemejándose así a la operación de develamiento el oficio de pintor de las manos de los artede los movimientos del poder que iniciara Marx sanos negros”20. Suponemos que esta medida con los poderes del capital contribuyó también a una homogeneización al “estudiar sus imágenes, leer sus libros, y moverse del imaginario pictográfico habanero, restrincerca de ellos para aprengiendo la proliferación de estilos heterodoxos, der sus secretos”. Marx, citado en Palmié, Wizards como los que criticaba el Papel Periódico de la and Scientists, 126.

16. Jorge Rigol presenta los ejemplos de la calle “del Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

Águila”, “los Ángeles”, de “Jesús Peregrino” (la estatua tallada por Aponte e instalada en un retablo frente a su domicilio), la plaza “del Vapor” y la encrucijada del “Macaco”, nombres que refieren a las pinturas murales de esos lugares. Jorge Rigol, Apuntes para la historia del grabado y la pintura en Cuba (La Habana: Letras Cubanas, 1982), 50-51. 17. Stephan Palmié, Wizards and Scientists, 103 y 318. De los poetas de estas tarjetas se han conocido algunos nombres: en Nueva España eran encargadas a afamados escritores como Carlos Sigüenza y Góngora o Sor Juana Inés de la Cruz, quienes desarrollaron alegorías de figuras como Neptuno, Isis o Huitzilopochtli. Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz o las Trampas de la Fe (México: Fondo de Cultura Económica, 1982), 212-228. De los pintores afrocubanos de las tarjetas, en cambio, no ha quedado registro, sometidos como estaban al anonimato de su “clase y condición”. Jorge Rigol, Apuntes, 51-52. 18. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 20. 19. En el libro de Antonio Parra (1787) encontrado en la biblioteca de Aponte, se observan varias láminas de estos “países”. Antonio Parra, Descripción de diferentes piezas de historia natural las mas del ramo marítimo: representadas en setenta y cinco láminas, ed. Armando García Gonzalez (La Habana: Academia, 1989), 185-186. 20. Antonio Bachiller y Morales, citado en Jorge Rigol, Apuntes, 73-74. Este último da la lista de un gran número de pintores negros habaneros, de los cuales los más conocidos fueron quizás los mulatos Nicolás de la Escalera (17651835) y Vicente Escobar (17571854). El origen africano de gran número de pintores del barroco colonial en América parece ser una constante. Santiago Sebastián, Le baroque ibéro-américain. Message iconographique (París: Seuil, 1991).

61


62

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

21. A pesar de estas críticas, entre finales del xviii y la primera mitad del xix los criollos acaudalados de la Habana seguían solicitando a los negros pinturas murales para sus mansiones. Sybille Fischer, Modernity Disavowed: Haiti and the Cultures of Slavery in the Age of Revolution (Durham and London: Duke University Press, 2004), 61-65. 22. Jorge Rigol menciona la actividad febril de este obispo “reformador” de La Habana (1800-1832) en su misión de búsqueda y cremación de las pinturas y esculturas no canónicas, como la del cuadro de la última cena donde los apóstoles aparecían vestidos de cura y la virgen como monja, escandalizado por la asistencia de la Virgen a la cena, o también las pinturas que consideraba de “mal dibujo” como la escena de embarque del obispo de La Habana forzado al exilio por los ingleses. Jorge Rigol, Apuntes, 54-55. 23. Brian Stock, The Implications of Literacy: Written Languages and Models of Interpretation in the Eleventh and Twelfth Centuries (Princeton: Princeton University Press, 1984), 90-91. 24. Gloria García, La esclavitud desde la esclavitud (La Habana: Ciencias Sociales, 2003); José Ramón Jouve, Esclavos de la ciudad letrada; Eduardo Franca Paiva, “Leituras (im)possíveis: negros e mesticos leitores na América Portuguesa”, en Política, Nacao e Edicao. O lugar dos impresos na construcao da vida política, eds. Elaine de Freitas Dutra y Jean-Yves Mollier (Sao Paolo: Annablume, 2006), 481495; Jorge Pavez, “Africanismes à Cuba”, 293-308. 25. Ada Ferrer, “Noticias de Haití en Cuba”, Revista de Indias 229 (2003): 675-694 y “Cuba en la sombra de Haití: noticias, sociedad y esclavitud”, en El rumor de Haití en Cuba: temor, raza y rebeldía, 1789-1844, eds. María Dolores GonzálezRipoll et al. (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005), 179-231.

Habana a finales del siglo xviii por ser de “mal gusto”21, y que el “ilustrado” obispo Espada se aplicaba a destruir, por su “aversión al gusto barroco”22. Las restricciones al acceso de los negros, esclavos o libres a las diferentes expresiones de la cultura letrada (libros, escuelas y oficios letrados), implicó la constitución de “comunidades textuales”23 fuertemente articuladas por la lectura pública, a cargo de los pocos alfabetizados24. De hecho, la difusión que alcanzaba la circulación de impresos entre las poblaciones negras de La Habana a principios del siglo xix, especialmente de la Gaceta de Madrid, que informaba sobre los sucesos de la revolución haitiana, motivó los reclamos del gobernador Someruelos (1804-1809), por la exaltación que estas informaciones producían en la población negra25. Esto explica la preocupación de los jueces de Aponte cuando se enteraron de que el acusado había prestado el libro del padre Urreta a la “morena Catalina Gavilan de la Villa de Guanabacoa” y el de San Antonio Abad al joven Trinidad Núñez26. Además de fomentar la lectura, Aponte también daba clases de escritura y de planos a Agustín Santa Cruz, haciéndolo transcribir Reales Cédulas y mapas militares. La sospecha y persecución que siempre generó este tipo de “prácticas letradas”27 26. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 97. por parte de la población negra implicó el 27. Brian Street, “Los Nuevos desarrollo de una importante sensibilidad Estudios de Literacidad”, para la lectura y “escritura” de las imágenes. en Escritura y sociedad. Nuevas perspectivas teóricas Si la Contrarreforma fue el marco institucional y etnográficas, eds. Virginia Zavala, Mercedes Niñopor el cual el Barroco conformó “un sistema Murcia y Patricia Ames burocrático que se percibe desde las ordena(Lima: Red para el desarrollo de las ciencias sociales ciones de una Iglesia de Estado”, resaltando en el Perú, 2004), 81-107. así “la posición dominante que asume la buro28. Rodrigo Naranjo, “Barroco cracia en el imperio colonial”28, los “síntomas latinoamericano y formación de la razón buromedievales” de la pintura barroca parecen crática contemporánea”, indicar una genealogía del sentido y de la hisRevista de crítica literaria latinoamericana 60 (2004): toricidad, que se desenvuelve antes y por fuera 305 y 299 respectivamente. de la “razón burocrática” del Barroco imperial, 29. Ángel Rama, La ciudad letrada (Hanover: Ediciones en la medida en que la producción pictórica del Norte, 1984). La élite es monopolizada por negros y mulatos libres habanera negra desarrolló un “extramuros letrado” excluidos y a la vez subordinados a las institudiferenciado de la ciudad ciones de la “ciudad letrada”29. letrada intramuros. El Libro de Pinturas es un ejemplo de esta heteronomía de la escritura negra.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

De esta manera, a lo largo de los siglos la relación a la imagen se fue imponiendo como una forma privilegiada de transmisión de contenidos y afecciones por su especial potencia de afectación a los sujetos de todas clases, pero especialmente aquellas sometidas a las restricciones letradas30. En el caso del Libro de Pinturas de Aponte, las mismas escenas de descodificación de los códices por la lectura de los tlacuolli mexica, chichimeca y náhuatl son muy sugerentes para imaginar el uso que Aponte le quiso dar a su libro, como “anclaje” pedagógico de los relatos de la historia negra que pudo desarrollar frente a sus visitas. Recordemos que todos los acusados en el proceso contra la conspiración señalan su conocimiento del Libro de Pinturas y de las explicaciones dadas por Aponte a propósito de las imágenes. Las sesiones de estos relatos edificantes son también reportadas por Juan Arnao, quien señala que en la casa de Aponte estaban “dibujadas con carbón vegetal, sobre los muros interiores, varias figuras de guerreros, que debieron ser las imágenes de los guías emprestos [los revolucionarios haitianos] y incluso el invencible Dessalines”. Y subraya que las reuniones nocturnas en casa de Aponte eran un “hecho conocido por todos”, aunque el anfitrión comprometía a los presentes a “guardar bajo juramento el secreto de estas peligrosas operaciones”31. Al revisar algunas láminas del Libro de Pinturas veremos cómo estas sesiones, revestidas del misterio de una sociedad secreta o logia masónica, servían para ofrecer un relato glorioso del devenir de la “clase negra” en la “historia universal”, convocando la afectación por imágenes alegóricas de los sujetos históricos negros32. Como ha señalado Jean-Godefroy Bidima hablando del “arte negro-africano”, la obra es siempre un “ejercicio político”, que implica “mani-obra” y “maquinación”. Por esto, el arte está siempre ligado al poder político, pues sirve de mediación y distinción entre lo visible (el rey y su corte) y lo invisible (lo fantástico y lo secreto en la fundación del poder político)33. En este sentido, Palmié apunta a un aspecto central al destacar la propuesta de Aponte de “una visión del pasado [que era] inaceptable para el régimen”, lo que permite pensar en el Libro de Pinturas como “una conspiración de imágenes”34. El efecto de estas imágenes será duradero, y es probable que varios acusados en la posterior “conspiración de Monzón” (La Habana, 1835) se hayan formado ideológicamente más de dos décadas antes, en aquellas sesiones en casa de Aponte35.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

30. José Antonio Maravall, La cultura del barroco: análisis de una estructura histórica (Barcelona: Ariel, 1990); Carmen Bernand, Negros esclavos y libres en las ciudades hispanoamericanas (Madrid: Fundación Histórica Tavera, 2001); José Ramón Jouve, Esclavos de la ciudad letrada, 53-74. 31. Juan Arnao, citado por Jorge Rigol, Apuntes, 63. El Libro de Pinturas fue encontrado durante el allanamiento de la casa de Aponte “escondido entre la ropa en un armario”, lo que muestra las precauciones tomadas por su autor en torno a esta obra de la cual conocía el potencial subversivo. Matt Childs, The 1812 Aponte Rebellion, 3. 32. Stephan Palmié, Wizards and Scientists, 124-125. 33. Jean-Godefroy Bidima, L’art negroafricain (París: Presses Universitaires de France, 1997), 52-53. 34. Stephan Palmié, Wizards and Scientists, 97. 35. Jorge Pavez, “Africanismes à Cuba”, 414-434. Pilar Borrego fue acusado e interrogado en ambos juicios. Pero además, se encontró en casa del maestro de escuela y capitán de morenos León Monzón, acusado principal, un “manuscrito en forma de libro” de su autoría, hoy también desaparecido, titulado Año de 1812, Apunte general de todo lo ofrecido en esta Epoca. León Monzón; Joaquín Llaverías, La Comisión Militar ejecutiva y permanente de la Isla de Cuba (La Habana: Imprenta El Siglo xx, 1929), 85. Sobre la “conspiración de Monzón” y toda su proliferación textual ver Pedro Deschamps Chapeaux, “Margarito Blanco el ‘Ocongo de Ultan’”, Boletín del Instituto de Historia y del Archivo Nacional 65 (1964): 97-109 y ANC, Fondo Comisión Militar, leg. 23, t.1.

63


64

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

La potencia del efecto político de las pinturas de Aponte obligan a desmarcar su interpretación de la de una pura devoción religiosa. La obra está destinada a producir un afecto de clase por un efecto de representación, “fecundando” las imágenes por medio de un relato que es maniobra política: visibilizar la soberanía histórica de una “clase y condición” negra, cuya genealogía había sido invisibilizada y silenciada por la razón burocrática imperial. Proponemos entonces mostrar cómo el libro de Aponte enfrenta esta razón burocrática reivindicando una razón teocrática anterior a ella, y cuya narrativa está fecundando la imagen de la historia por la representación descriptiva de la soberanía negra.

2. Etiopismo contra naturalismo: el lugar de los negros en la historia universal El taller de Aponte se sucede a otro gabinete que operó poco antes en los intramuros de la ciudad de La Habana, al que Aponte estuvo muy probablemente vinculado. Se trata del gabinete naturalista del militar portugués Antonio Parra, cuya obra se considera hoy como el primer trabajo científico publicado en la isla. Antonio Parra acopiaba piezas de fósiles, moluscos y peces secos que encontraba a la orilla del mar, y las trasladaba a su domicilio con la ayuda de un criado, construyendo así la colección que luego presentaría al público bajo la forma de libro y de exhibición pública. Para el trabajo de ilustración gráfica de la obra, Parra recurrió a la valiosa colaboración de su hijo de dieciséis años, quien se hizo cargo del grabado de las láminas y de las investigaciones y lecturas que requería su efectuación técnica36. De esta manera, al igual que Trinidad Núñez para el Libro de Pinturas, el hijo de Parra fue colaborador indispensable en la producción gráfica de la obra. El gabinete naturalista de Parra ejerció sin duda cierta inspiración teórica y metodológica en la decisión de Aponte de elaborar un libro de historia, ya no en torno a las clases naturales de las especies, sino a las clases sociales de razas y naciones. Las relaciones que se pueden establecer entre el gabinete naturalista de Parra y el taller historicista de Aponte son múltiples. Hacia el año 1783, el militar y naturalista aficionado mandó a construir muebles de caoba “trabajadas al estilo del país” para exponer su colección, habiendo consultado “a varios maestros carpinteros”. Parra escribirá luego a la corte de España señalando que acopiaba ejemplares de 36. Armando García, Antonio Parra en especies en cajas de caoba labradas “por los artífices del mejor gusto la ciencia hispanoamericana del siglo del país”37. Considerando que los carpinteros de La Habana eran todos xviii (La Habana: Academia, 1989), 37 y 41. negros libres38, que Aponte alcanzaba cierta fama en el oficio, la que se 37. Armando García, Antonio Parra, sumaba a su erudición e interés por el conocimiento general, hay sufi36-37. El libro de Parra incluye cientes elementos para pensar que fue él quien confeccionó los muebles dos láminas de estos muebles. requeridos para la exposición de la fauna marina, y recibió de manos 38. Pedro Deschamps Chapeaux, El negro en la economía habanera del siglo xix (La Habana: Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1971).

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

del mismo Parra uno de los pocos ejemplares impresos de su Descripción de Historia Natural (1787)39. Pocos años después, Aponte inició la fabricación de su propia historia ilustrada40. Y para este fin, en vez de recorrer las playas en busca de fósiles, fue al puerto de La Habana en búsqueda de viajeros que lo abastecieran de libros e información.

Imagen 1: “Lámina B: Mueble de exposición”, probablemente obra del ebanista José Antonio Aponte

Fuente: Antonio Parra, Descripción de diferentes piezas de historia natural las mas del ramo marítimo: representadas en setenta y cinco láminas (La Habana: Imprenta de la Capitanía General, 1787), s/p.

Es importante entonces detenerse en el diálogo crítico que enfrenta el trabajo de Aponte al de Parra, en torno a la concepción dieciochesca de una “historia natural”, estando ambos libros cubanos enfrentados precisamente en torno al problema de la ilustración de una gnoseología histórica. Parra era un naturalista autodidacta no formado en las disciplinas de la

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

39. En uno de los muebles fabricados por Aponte los indios caribes ocupan un lugar protagónico como pilares de la estructura, Antonio Parra, Descripción de historia natural, ilustración b, s/p. Coincidentemente, en las láminas xviii-xix y xiv-xv del Libro de Pinturas aparecen el cacique Mariel y otros taínos en similar posición de sostener algo: “almas”, estandartes, “una india”. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, ff. 35 y 40. 40. En la lámina viii aparece Manuel Godoy, ministro de la corte de España, apodado “príncipe de la paz” por el hecho de haber llevado las negociaciones con los franceses (1795). anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 25, y Stephan Palmié, Wizards and Scientists, 319. Esto permite fechar el inicio de la elaboración del Libro de Pinturas entre 1787 (publicación del libro de Antonio Parra) y 1795. La campaña de Jean François y los batallones negros de Cuba a favor de los españoles y contra los franceses en Ballajá (1794) habría permitido la entrada a Cuba de información e iconografía de la revolución haitiana, Ada Ferrer, “Cuba en la sombra de Haití”, 190-193 y 228. Por otra parte, desde 1804 se incorporaron los primeros aportes iconográficos de Trinidad Núñez al Libro de Pinturas (lámina xvi). Se puede así considerar que el proceso creativo de Aponte se desarrolló inspirado por los acontecimientos de la revolución haitiana iniciados en 1791, pero Hernández se equivoca al fechar el inicio de la producción del libro en 1806. Juan Antonio Hernández, “Hacia una historia”, 234.

65


66

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

clasificación de las especies naturales; no usaba el “sistema de la naturaleza” de Linneo (1735), y practicaba una “manipulación empírica” de las piezas que colectaba. Estas prácticas autodidactas y ciertos “errores de clasificación” llevaron a García González a considerar que “Don Antonio habría llegado a ser un buen naturalista, de haber tenido la posibilidad de estudiar con un maestro o una escuela adecuados”41. Se trata sin duda de un punto relevante, pero debemos entender aquí el proyecto clasificatorio del naturalismo en un sentido más amplio. La inclusión en el libro de Parra de tres láminas finales (lxxi, lxxii y lxxiii) que llevan por título “Negro: Hernia disforme” muestra el lugar del cuerpo negro en la “historia natural” como pieza que se articula en el continuo de la naturaleza y que a la vez marca una transformación. Se trata aquí de “Domingo Fernandez, Negro de nacion Congo; de edad de 32 años (el que se exercitaba de calecèro ò cochero)”, cuya “Hernia sarcosele esfèrica” (elefantiasis testicular) es descrita en todas sus dimensiones: “[…] en su circunferencia de vara y media y seis pulgadas; y de alto à baxo tres quartas y cinco pulgadas: su peso quatro arrobas y dos libras. Presenta por la parte anterior hasta las rodillas, la extension de dos quartas de una à otra: por la parte posterior, tiene la extension de una pierna à otra una vara menos dos pulgadas. Se nota de particulár en èlla, hallarse distante de su pubis las partes pudendas catorce pulgadas, distinguiendose parte del cuerpo del miembro, con la particularidad de no orinar por él, sino por una pequeña abertura, que se halla á la raíz de este. Esta enfermedad, la adquiriò el año 1777. habiendo empezado del tamaño de una bola de truco, con cuyo motivo pasò al Hospital de San Juan de Dios, en el que tomó las unciones; pero infructuosamente, pues lexos de disminuirse, há tomado el mencionado incremento, con la singular particularidad de no serle incomoda mas que para andar, pues lo executa con trabajo; sin embargo de hallarse robusto, sano y sin el menor achaque”42. La “descripción de piezas de la historia natural de la isla” termina señalando que Domingo Fernández “se mantiene de pedir limosna; con cuyo motivo son raros, en esta Ciudad de la Havana, los que no sean testigos oculares de este fenómeno raro de la naturaleza, y los que no se muevan á admiracion, y compasion de ver una mole tan considerable. Fin”43. La imagen de este “ejemplar” de un pathos negro al final de la serie de imágenes de vegetales, fósiles y animales marinos de la isla, busca marcar el límite de la naturaleza con la imagen de un negro enfermo, cuya deformidad corporal 41. Armando García, Antonio Parra, es identificada con la raza. La deformación testicular de este cuerpo negro 41, 97 y 38 respectivamente. significa aquí una función y un límite de demarcación. 42. Antonio Parra, Descripción, 194-195.

43. Antonio Parra, Descripción, 195. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

Imagen 2: “Lámina 71. Negro: hernia disforme”

Fuente: Antonio Parra, Descripción de diferentes piezas de historia natural las mas del ramo marítimo: representadas en setenta y cinco láminas (La Habana: Imprenta de la Capitanía General, 1787), s/p.

La aparición del monstruo como problema para la ciencia naturalista del siglo xviii está vinculada a la necesidad de completar los cuadros clasificatorios de las transformaciones temporales que articulan el continuo de los seres. Mientras que el fósil, que abunda en las láminas del libro de Parra, funciona como una forma de la identidad y permite subsistir las semejanzas a través del tiempo, el monstruo deja aparecer la diferencia aún sin ley, producida por las transformaciones en el continuo de la naturaleza, como origen de las especificidades de los cuerpos44. El cuerpo de Domingo Hernández hace en este libro el papel del monstruo, es decir, aquel cuerpo que alude a las variaciones de la naturaleza que prueban la diferencia entre cuerpos sin alcanzar aún a constituirse en clase. Pero al elegir el cuerpo de un negro enfermo, Parra vincula la diferencia monstruosa a un sistema de clases, el de las razas como variedades de la especie humana. Con su Sistema Naturae Linneo había roto la unidad del hombre (el monogenismo bíblico), incorporándolo a las series naturales en un mismo sistema de clasificación (compuesto de órdenes, clases,

44. Michel Foucault, Les mots et les choses (París: Gallimard, 1966), 163-170.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

67


68

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

45. Jacqueline Duvernay-Bolens, Les Géants Patagons. Voyage aux origines de l’homme (París: Michalon, 1995); Stephen Jay Gould, La falsa medida del hombre (Barcelona: Crítica, 1997). 46. Alonso de Sandoval, De instauranda Aethiopum salute, Historia de Aethiopia, naturaleça, Policia Sagrada y profana, Costumbres, ritos y Cathecismo Evangélico de todas las Aethiopes con que se restaura la salud de sus almas (Madrid: Alonso Paredes, 1647); Baltasar Fra Molinero, La imagen de los negros en el teatro del Siglo de Oro (Madrid: Siglo xxi, 1995). Si a pesar de esto el monogenismo católico sigue incluyendo a los negros en la especie humana, exigiendo por tanto su evangelización, los reformistas protestantes, en cambio, demonizaron la monstruosidad de los negros, desechando la posibilidad de su humanidad y su evangelización. 47. Este jesuita, que bautizaba los esclavos recién llegados a Cartagena de Indias, dedicó el tercer capítulo de su obra a la “causa de los extraordinarios monstruos que se hallan en la Africa, y en la Asia, principalmente en la parte que della ocupa la Etiopia”. Ahí, el autor proponía “entender [...] la diversidad de formas, que se halla en la especie humana entre los Etiopes, y demas Reinos de negros” para lo cual “es necessario saber la causa de la generación de los monstruos y su principio”. Alonso de Sandoval, De Instauranda, libro 3. Ver también: Mario Cesáreo, “Menú y emplazamiento de la corporalidad barroca”, en Relecturas del Barroco de Indias, ed. Mabel Moraña (Hanover: Ediciones del Norte, 1994), 185-221; Carmen Bernand, Negros libres y esclavos. 48. En las abundantes ediciones de los Emblemata de Andrea Alciato aparece la figura del negro etíope al que dos hombres blancos quieren lavar, sin poder cambiarle el color por más que se le lave: “[…] es el símbolo de la negatividad, de lo imposible, como reza el lema del Emblema 59”, Baltasar Fra Molinero, La imagen de los negros.

especies, variedades, y razas, en una cadena sin saltos ni vacíos), y relegando a la metafísica las diferencias entre hombre y animal45. La inclusión de un enfermo/monstruo negro al final del continuo de especies que van de los fósiles a los pescados, pasando por las plantas marinas y crustáceos, constituye en Parra el marcador de un umbral que indica una anomalía: la continuidad de la naturaleza en una misma especie y variedad está solapada con la diferencia de raza y la especificidad de un pathos, el cual marca la identidad de una diferencia clasificatoria y el límite de variabilidad en un continuo. Lo que se subraya así es una forma de transición entre especies a partir de un vestigio de las transformaciones que ha sufrido el cuerpo humano en el tiempo, vestigio fósil (el cuerpo “negro”) cuyas formas primigenias de la identidad y de la invariabilidad sustentan un sistema de clases raciales. La asociación de los negros africanos con los monstruos se remonta a los antiguos. Desde las geografías de Plinio, Heródoto, Estrabo y Julio Solino hasta las exégesis bíblicas de San Isidoro de Sevilla y San Agustín, África fue tierra de monstruos. Según estos autores, la torridez climática fue la explicación más recurrente para la proliferación de vidas monstruosas en el continente donde los negros (“etíope”, del griego aethiops ‘cara quemada’) convivían con animales fabulosos. San Agustín e Isidoro de Sevilla le darán el giro bíblico a la geografía antigua: la monstruosidad anatómica de los africanos es para ellos manifestación de la suciedad del alma, el cuerpo negro (considerado deforme) es el síntoma y la condena de la maldición de Noé a Cham, y la esclavitud de los negros se justifica como castigo divino al pecado de su ancestro irreverente46. Alonso de Sandoval parece ser el primero en América en abordar sistemáticamente esta doxa naturalista y monogenista sobre la monstruosidad de los “etíopes” (entendido como “negros africanos”)47. El proyecto de salvación de los “etíopes” que propone Sandoval en su De Instauranda Aethiopum salute (1647) Lope de Vega por su parte escribe: “[…] es como el se debate con un tema propio de la literatura negro el necio/ que aunque le lleven al baño/ es fuerza del barroco español: el de la imposibilidad volverse negro”, en El de “limpiar” el negro (aclarar su piel), promayor imposible, Jornada 1, verso 350, citado en Baltablema cuya traducción teológica constituía sar Fra Molinero, La imagen la salvación (“limpieza”) de sus almas48. La de los negros, nota 4. En su proyecto salvífico, Sandoval intentó enfrentarse a estas “pruebas”.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

importancia de Sandoval en la fundación y difusión del etiopismo histórico en América (en oposición al etiopismo bíblico) lo hace acreedor de un lugar en el Libro de Pinturas, donde aparece pintado en compañía de varios clérigos y peregrinos negros en una escena que acontece en la Roma Vaticana. Esa lámina xxxvii, donde el “Padre Sandoval Jesuita y autor que testifica con lo demás, la realidad de los referidos individuos morenos”49, muestra un procedimiento reiterado en el libro de Aponte: usar las escenas pictóricas para citas textuales (glosando el texto alfabético que se translitera) y para la escenificación de la autoría de estos textos (incorporando a los autores citados como personajes de las pinturas). Los autores se constituyen así en fuente y objeto de la representación. La descripción de esta lámina permite también comprender la diversidad de fuentes bibliográficas y orales que informan el Libro de Pinturas. La imagen comienza representando “al Papa Clemente XI con un Cardenal y otro religioso de 49. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 55. la orden de San Benito ambos morenos, el primero nombrado Jacobo y 50. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 53. el segundo sin nombre y bibliotecario de su santidad”, personajes cuya 51. Identificamos esta obra como la de Juan Baltasar Abisinio, Fundaexistencia Aponte declara conocer “solo por conversación” con “un cion, vida y regla de la grande orden negro cuyo nombre ignora el cual tenía el libro de la historia general y militar y monastica de los caualleros y monges del glorioso Padre San Anton le instruyó acerca de ambas figuras en razón de hallarse el declarante Abad, en la Etiopia, monarchia del formando entonces esta pintura”50. Aunque no queda claro qué “historia Preste Iuan de las Indias compuesta por don Iuan de Baltazar Abissino general” se cita, es muy posible que la figura del bibliotecario refiera al (Valencia: Juan Vicente Franco, 1609), que reporta la historia de Abba Gregorius, monje y gramático etíope que hacia 1649 sirvió de inforlos Caballeros y la Regla de San mante a Hiob Ludolf, cuando elaboraba su Historia aethiopica (1681) en el Antonio Abad, importantes protagonistas en el Libro de Pinturas. Vaticano. Aponte señala luego que “mucho de lo figurado en este papel” se 52. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, debe a que “ha leído el libro de la vida de San Antonio Abad”51 y que se ha ff. 53-54. enterado de la existencia “del Templo que existe en la misma Ciudad titu53. Refiere a la obra del obispo de lado San Esteban de los Indianos detrás de la Catedral de San Pedro”52 por Santiago de Cuba, Gabriel Díaz Vara Calderón, Grandezas y maravillas de la lectura de “la guía de forasteros de Roma”53. Estas fuentes le permitirán la inclyta y sancta ciudad de Roma corroborar la existencia de muchos otros personajes religiosos, negros o (Madrid: Joseph Fernández de Buendía, 1678). La edición incluye “negrófilos”, circulando por el Vaticano: el “obispo de la india oriental [...] un mapa de Roma. Baltasar Abisinio también refiere al Templo: “Los asociado de varios familiares seculares y eclesiásticos todos morenos”, que Abissinios que residen en nuestro son recibidos por “los cardenales, acompañados del General franciscano y Colegio & Iglesia de S. Esteban de los Indianos en Roma, son casi todos el de San Bernardo”; “dos religiosos [...] uno Dominico y otro de San Benito Religiosos de nuestra Orden”, Baltason [autores] de la verdad de la historia que le explicaron nombrados Fray sar Abisinio, Fundación, vida y regla, 88. También lo hace Luys Urreta, Luis de Yrreta el primero, y el segundo el Padre Álvarez”54. Ambos autores Historia eclesiástica, política, natvral y son conocidos por sus obras históricas sobre Etiopía, habiendo particimoral de los grandes y remotos reynos de la Etiopía, monarchia del emperador, pado el segundo como capellán de la misión encomendada en 1520 por llamado Preste Iuan de las Indias (Valencia: P.P. Mey, 1610), 609-622.

54. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 54. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

69


70

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

el rey Manuel I de Portugal a Rodrigo de Lima, como respuesta a la carta de Elena, soberana de Abisinia y madre de quien recibirá esta embajada, el negus Dawit II, Atani Tingli55. De esta misión resulta el envío del obispo Oviedo, “tercer patriarca”, y un grupo de jesuitas que llegan como embajada religiosa ante la teocracia abisinia cuando el rey Claudius sucede a Dawit II, unos años después de la vuelta de Alvares y de Lima a Portugal en 152556. Consistentemente, siguen en la pintura, junto al “Padre Pereira Carmelita”, “el Padre Oviedo Jesuita que fue prepósito de lengua latina en Abisinia; un Cardenal deteniendo a los Padres Jesuitas Illescas y Maceo con su conductor, porque eran contrarios 55. Luys de Urreta, Historia; de los de Abisinia”57. Luego siguen “tres morenos en traje de eclesiásticos” Francisco Alvares, Verdadeira Informação das Terras do Preste João en la puerta del Templo de Santa María del Pueblo, y “la pintura de un das Indias Segundo Vio e Escreveo ho Religioso de la orden de Predicadores con el nombre de Tomas y de color Padre Alvarez Capellã del Rey Nosso Señor (París: Jean Tompere, 1830 moreno el cual fue Prior del convento de San Esteban de los Indianos edi[1540]). Alvares parece ser el primero que lleva a Europa noticias ficado por Clemente XI para individuos de esta clase, como consta en la del Kebra Nagast, el libro sobre “la guía citada de la propia Ciudad”58; “dos negros con los nombres de [Tomas] gloria de los reyes” de la teocracia etíope. También publica los y Marcos y son peregrinos” con vestidos bordados “en cánones y Leyes” y intercambios epistolares entre “Teología y Filosofía” respectivamente; y “el Padre Sandoval Jesuita”, ya el Negus y los reyes de Portugal, Manuel y Juan. mencionado. La pintura concluye “con dos embarcaciones la una que los 56. Alonso de Sandoval, De inscondujo, y la otra de Moros apresados”. tauranda, 275-282. El patriarca De los eruditos etiopistas aquí figurados, el padre Urreta había aparecido Andrés de Oviedo está representado en el grabado de portadilla anteriormente (lámina xxix), en el contexto de la visita a Valencia de los clédel libro de Sandoval, junto a San Francisco Xavier y otros monjes rigos Mantex S.J., el “obispo de Málaga”, “los morenos de la Abisinia”, un bautizando niños africanos. “embajador” con insignias de la orden de caballeros de San Antonio Abad, 57. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. unos “Condes”, y el abisinio Juan de Baltasar, quién aparece señalando un 17, f. 55. pasaje de “la Sagrada Escritura” donde se “había comprado a los Griegos 58. Gabriel Díaz Vara Calderón, Grandezas y maravillas, s/p. con piedras preciosas y dinero”59. Luego, el cura y los condes “franquearon a 59. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. Baltazar la entrada en Valencia”, teniendo allí “por defensor al Padre Urreta 17, f. 43. de la orden de Predicadores”. De esta visita surgirán dos obras que también 60. Juan Baltasar Abisinio, Fundación, marcarán un hito en el imaginario etiopista europeo: se trata del ya citado vida y regla; Luys Urreta señala que Juan Baltasar, de la orden de predilibro del abisinio Baltasar, que servirá de fuente (el libro y el autor) para la cadores y de la “guardia del Preste obra del fraile domínico Luis Urreta60. Juan”, llegó al convento de Valencia “con unos orijinales y papeles, En la descripción de esta lámina, profusa en personajes históricos de parte en lengua etiópica y parte en italiana, mal concertados, pero califila cristiandad morena, vemos el lugar central que ocupan los autores que cados y verdaderos, porque estaban se encargaron de dar a conocer en Europa la historia de Abisinia. La erudicorroborados con firmas y sellos de personas graves y religiosas”, Luys ción de Aponte, que supera de lejos los conocimientos de sus acusadores, Urreta Historia, 102-103. Ver también preocupa tanto a estos últimos que gran parte del interrogatorio sobre Jean Doresse, L’empire du Prêtre Jean (París: Plon, 1957), 209-210, quien criticó a Baltasar de “travestismo” y a Urreta de “ingenuo”.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

esta lámina se centran en la averiguación de las fuentes sobre las que se basa el artista afrocubano para afirmar la negritud de tanto clérigo, en la capital misma de la cristiandad occidental. Así, nos enteramos que, además de los principales libros y autores ya señalados, Aponte se basa en informaciones de las cuales “no puede señalar el tiempo ni la ocasión de lo que se le interroga porque no lo ha leído” ya que lo “sabe solo por conversación” con “un negro cuyo nombre ignora”. Luego, Aponte es llevado a precisar que “del mismo modo que con aquel individuo le ha sucedido con otros cuyos nombres no ha sabido aunque han conversado”. Y también, respecto a una serie de sacerdotes negros, que: “por haber oído a los reverendos padres Fray Diego de Soto y Fray Rafael Miranda a su vuelta de Roma referir que los vieron en un concilio a que asistieron predicando la Basílica un moreno que traía el General de Abisinia que también concurrió: con la advertencia de que no oyó el declarante inmediatamente a los Padres Soto y Miranda sino a otros que lo conversaban como referido por aquellos” 61. La riqueza intertextual de esta pintura no sólo nos ayuda a precisar las fuentes etiópicas, escritas y orales, que alimentan el trabajo de Aponte, sino también su constante búsqueda de noticias ultramarinas, que lo llevan a circular por los muelles de La Habana para abastecerse de libros, informaciones y conocimientos sobre la historia de África y de los africanos que transportan los sujetos que viven en la triangulación del “Atlántico negro”. No por nada, “concluye la estampa o pintura con dos embarcaciones la una que los condujo [al general de Abisinia y su grupo], y la otra de Moros apresados”, lo cual confirma el rol de los barcos como “el más importante conducto de la comunicación panafricana”62, algo que Aponte no sólo enten61. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. dió, sino que también quiso historiar en un juego de escalas aún hoy difícil de 17, 55. aprehender en toda su heterogeneidad. Hay que destacar también la estrate62. Linebaugh citado por Paul Gilroy, gia de Aponte para proteger a los personajes con los cuales se comunicaba, The Black Atlantic. Modernity and Double Consciousness (Cambridge: “ignorando” sus nombres cuando se le pidió identificarlos. Esos nombres Harvard University Press, 1993), 13. podrían considerarse hoy como referentes claves de los estudios apontianos. 63. Además de las glosas que estas Las cuatro obras que destacan como fuentes escritas del etiopismo de obras se hacen entre sí (incluyendo otras como las historia de Aponte dialogan y se replican entre sí, constituyendo las fundaciones del Etiopía de Manuel de Almeida o etiopismo histórico63. Sus autores, Juan Baltasar Abisinio de la Regla de San de Jerónimo Lobo), Aponte pudo haber accedido al conocimiento Antonio Abad, Luis Urreta de la Orden de Predicadores, Francisco Alvares de otras disponibles en otros idiomas (como las de Hiob Ludolf de la Orden de San Benito, y Alonso de Sandoval de la Compañía de Jesús, y el Kebra Nagast), por intermeaparecen en varias pinturas. De estas obras, Aponte rescatará los personajes dio de sus socios anglófonos o francófonos como Juan Barbier de la soberanía teocrática abisinia para su representación. Así, temprana(alias Juan Francisco) o Hilario mente en el libro (en las láminas v a vii, después de las primeras, dedicadas Herrera, “el inglés”. Juan Antonio Hernández, “Hacia una historia”, 248; y José Luciano Franco, “La conspiración de Aponte”, 159.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

71


72

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

64. Jean Doresse, L’empire, 216 ; Michel Mollat, Les explorateurs du XIIIe au XVIe siècle. Premiers regards sur des mondes nouveaux (París: Comité des travaux historiques et scientifiques, 1992), 43-44. 65. Baltasar Abisinio, Fundación, vida y regla, 80-81 y 93-96. Hernández estima que esta escena corresponde al año 1543 bajo el reino de Galawdewos (Dawit). Juan Antonio Hernández, “Hacia una historia”, 246. 66. Juan Antonio Hernández, “Hacia una historia”, 249-258. 67. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, ff. 34-35. 68. Al acercarse a las fuentes de estas historias se puede ver la intrincada vinculación entre estos eventos: la Biblia (Reyes 2: 19) menciona al “Faraón Taraca” (Tearco, Tarcus, Tarraco, Tirhaka), rey negro que gobernaba Egipto y que estaba en guerra contra los Asirios, en el mismo episodio de la derrota de Senaquerib; Heródoto por su parte menciona a Senaquerib como el rey asirio que libera Egipto de la ocupación etíope, Stephan Palmié, Wizards and Scientists, 119-120; y Alonso de Sandoval señala que el rey Tarraco invade las costas mediterráneas, saquea y se vuelve a África en 934 a. C. Alonso de Sandoval, De instauranda, 241. El mismo Aponte señala haber leído el episodio de Senaquerib en las “Noticias de la Historia Universal”, obra que sintetiza varias de las anteriores, y que es posiblemente la de Sieur de Royaumond Prieur de Sombreval [Nicolas Fontaine/Le Maistre de Sacy], Historia de sucesos memorables del mundo: con reflexiones instructivas para todos, ed. Leonardo de Uria y Orueta, 4 vols. (Madrid: Imprenta y Librería de Antonio Mayoral y de Manuel Martín, 1765-1779 [1673]). 69. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 60. 70. La requisa del domicilio de Aponte da fe de la existencia de una serie de planos de batalla, ordenanzas militares y cédulas reales relativas a la actuación de su abuelo y su padre

al Génesis), se representa un personaje clave de esta historia, el Preste Juan. Este nombre genérico fue identificado con el Negus de Etiopía en 1329 por el domínico Jourdain Catalan de Séverac, después de siglos de especulaciones europeas sobre la ubicación exacta de su reino y localizado por los textos en la “India oriental”64. En la primera de estas láminas (v), el Negus Asnaf Sagad (Preste Juan conocido como Claudius) se enfrenta con apoyo de los portugueses al Ber de Alejandría (gobernador otomano que administraba Egipto en nombre del emperador “turco”), inundando El Cairo para obligarlo a pagar el tributo que le debía a la Regla de San Antonio. Este batalla habría ocurrido en 1572, pocas décadas después de la alianza del Negus con Occidente por intermedio de la embajada de de Lima y Álvarez65. En esta primera escena de guerra ya se anuncia lo que será una constante en la obra como escenificación de la “guerra de razas”66: la explícita superioridad militar de los ejércitos negros sobre sus enemigos. En este caso, sobre sus propios aliados portugueses, y sobre su enemigo común, los “moros” del “turco”. En otro caso (lámina xviii-xix) el abuelo del autor, Joaquín Aponte, junto a otros oficiales (Hermenegildo de la Luz, José Antonio Escoval) y soldados de los Batallones de Morenos (el padre del autor, Nicolás Aponte) aparecen triunfantes en la defensa del Torreón de Marianao (La Habana), al momento de la invasión de los ingleses en 176267. Varias láminas después (xlivxlv) aparece el ejército del rey africano Tarraco invadiendo Hispania (evento fechado en el siglo iii a. C.), paralelamente al evento de la derrota de Senaquerib por el y otros oficiales de los Bataángel (evento bíblico fechado históricamente llones de Pardos y Morenos alrededor del siglo vii a. C.)68. Ante la preoculeales al rey de España. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. pación de los jueces por tantos éxitos militares 17, ff. 73-74. Sobre estos de los ejércitos negros y la extraña colindancia Batallones: Pedro Deschamps Chapeaux, Los Batallones de de dos episodios tan alejados en el tiempo y el Pardos y Morenos Libres (La espacio, Aponte responderá que se encontraHabana: Arte y Literatura, 1976); Gloria García, Conspiraban así representados “por razones de historia ciones y revueltas. La actividad política de los negros en Cuba como todo lo demás en el libro”69. Además (1790-1845) (Santiago de Cuba: de la Biblia, las obras etiopistas, la síntesis Oriente, 2003). histórica, la memoria y el archivo familiar70, 71. Jean-Baptiste DamarzitZahuguet, Historia de Mauricio, conde de Saxe, mariscal de los campos y ejercitos de S.M. Cristianisima, 2 vols. (San Sebastián: Riego y Montero, 1754 [1752]).

también la biografía del Conde de Saxe (16961750) encontrada en su biblioteca71 debe haber

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

inspirado a Aponte en la elaboración de esta serie de láminas bélicas, considerando el protagonismo y la fama del batallón de soldados negros en los éxitos militares de este masón alemán al servicio de las realezas europeas en el siglo xviii72. Se confirma así lo que Palmié llamó “el extraño rigor” del procedimiento apontiano y “la pavorosa implicación de la sistematicidad” del artesano-historiador afrocubano en su afán de rescribir en pinturas el devenir histórico de los africanos73. Volviendo a la figura del Preste Juan, en su siguiente aparición (lámina xvi-xvii) éste se muestra rodeado de símbolos y estandartes de la soberanía etíope (leones y cruces), “con el Espíritu Santo arriba indicando que bajaba cuando la Reina Candase daba el bautismo a los Príncipes en el Río Nilo conducida por Eleunuco su Tesorero a quien dio el apóstol San Felipe, la Concha con que Bautizaba otra Reina y el Libro que tiene en la mano es el de las Profecías de Isaías que iba leyendo Eleunuco en el Carro”74. Este episodio del etiopismo bíblico fue probablemente escrito en el siglo i d. C., (con el eunuco como secretario/tesorero de la reina). Sin embargo, hay registro de la reina Candace desde el siglo v a. C., lo que llevó Plinio el Viejo a establecer, antes que el Nuevo Testamento, que Candace era el nombre genérico de las reinas que gobernaban Meroé (Etiopía/Abisinia)75. En lo que sigue, la lámina incorpora algunos personajes más de la galería teocrática etíope: Abalseo “primer Apóstol moreno ordenado por el propio San Felipe”, “Miguelet [Menelik], hijo del Rey Salomón y de la Reina Saba, que enviado de su padre a la Reina Candase por travesura, le dio el mismo Salomón las Tablas de la Ley”, “Abraham, otro 72. Paul Naudon, La franc-maçonnerie (París: Presses Universitaires de Preste de las Indias”, “los tres Reyes Magos, Melchor Gaspar y Baltasar guiaFrance, 1963), 40. dos de la Estrella que se concedió al primero para que condujese a los otros 73. Stephan Palmié, Wizards and a la adoración de Jesucristo recién nacido que esta mas [a la] izquierda en Scientists, 120. 76 los brazos de su madre” . Y luego, en la lámina xlvi se continúa la represen74. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 29. tación de estos personajes en un marco geográfico donde se despliegan la 75. Biblia, Hechos 8: 26-38. El eunuco Abisinia, los “montes de Armenia”, el valle de Hebrón, Persia, el Mar Rojo, de la reina Candace es presentado columnas, templos, la estatua del querubín (cuidando el valle de Hebrón) y desde el siglo iii en la iconografía cristiana, como protagonista del el arco del diluvio. Entre los personajes, “el grande Abad de los Caballeros primer acto de universalización del bautizo. Jean-Marie Courtés, de San Antonio y un obispo de la India Oriental, David Príncipe hijo de Santa “Traitement patristique de la thé77 Elena”, este último seguramente Lebna Dengel Dawit I (1382-1411) y “San matique éthiopienne”, en L’image du noir dans l’art occidental, vol. 2, Juan Abad de los monjes de la Tebaida, con otros compañeros del obispo ed. Jean Devisse. (París: Biblioy Grande Abad al pié de una columna figurando ser su pedestal: sobre la thèque des arts, 1979), 1 y 20. que está colocada una imagen de María Santísima de Regla y a sus pies la 76. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, ff. 30-31. fe que coronan dos negros en señal de abrazarla y defenderla; con el Rey 77. Stephan Palmié, Wizards and Moriacatapa y su pueblo a los dos lados”78. Scientists, 325.

78. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, ff. 61-62. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

73


74

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

79. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 62. 80. Francisco Alvares, Verdadeira Informação; Baltasar Abisinio, Fundación, vida y regla; Luis Urreta, Historia; Alonso de Sandoval, De instauranda. 81. Las fuentes de Aponte para todo el imaginario homérico que despliega en el libro parecen ser las series ornamentales con motivos de la Antigüedad que se propagaban como iconografía desde temprano en América colonial. Jouve, Esclavos de la ciudad, 72; Juan Antonio Hernández, “Hacia una historia”, 208, recuerda la alta valoración que reciben los africanos en La Ilíada y la Odisea. 82. Paul Carranza, “Cipión, Berganza and the Aesopic Tradition”, Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 28: 1 (2003): 141-163. El autor destaca la influencia de las fábulas de Esopo (cuya traducción al castellano data de finales del siglo xv) en la constitución de la picaresca española. La Vida de Esopo que acompaña la edición castellana corresponde a la versión manuscrita más antigua, escrita en el siglo i d. C., identificada como Vita G. Pedro Badeñas de la Peña, “Introducción”, en Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio (Madrid: Gredos, 2004), 166-176. Esopo es presentado como “un mozo diforme y feo de cara y cuerpo, más que ninguno que se hallase en aquel tiempo” (en este sentido, es comparable en su condición al mendigo negro Domingo Hernandez representado en el libro de Antonio Parra). Aponte parece haber tenido la edición de Valencia de 1677: el Libro de la vida y fábulas del sabio fabulador Isopo con las fábulas y sentencias de (Aviano) diversos y grandes autores. 83. Citado por Paul de Man, La resistencia a la teoría (Madrid: Visor, 1990), 166. Sin embargo, el género fabulesco no sería propiamente griego sino anterior y exterior a la esfera helénica, Badeñas de la Peña, “Introducción”, 179-181.

Junto a la virgen se encuentran “San Samuel, Santa Elena, y Moisés, San Benito de Palermo, Santa Cerma, y San Eliseo”, blancos anacoretas, Jesús Cristo con una oveja al hombro, San Pedro de San Salvador, San Antonio Catajirona, Santa Eufrasia, San Paulino de Nolas, San Felipe Martín “cortando la cabeza con una espada que le dio San Miguel a un Rey blanco por blasfemo”, y San Serapio79. Gran parte de estos personajes de la historia religiosa y política de Etiopía se encuentran hagiografiados en los cuatro libros mencionados80, que forman junto a las fuentes orales, la comunidad textual del etiopismo europeo.

3. Universalismo y soberanía negra: la representación de clase como júbilo El libro de la Vida y fábulas de Esopo es la única obra griega que encontramos en la biblioteca de Aponte como fuente de inspiración para su libro, a pesar de hallarse en ellas más de cincuenta personajes del corpus mítico e histórico heleno-romano81. Tanto las fábulas como la biografía del sabio Esopo remiten a un régimen de representación anterior y exterior al barroco, al Renacimiento y al Medioevo, y han sido consideradas como arquetipos de las formas de representación política y retórica. La Vida de Esopo lo representa como un esclavo negro, mudo y monstruoso, a quien le es dado por magia el don de la palabra, y que por su sabiduría obtiene la libertad82. Las fábulas de Esopo han sido consideradas como fundación de la prosa (para Hegel, “en el esclavo comienza la prosa”83), y podemos ver en el Libro de Pinturas algunas de sus huellas, bajo la forma de aforismos similares a los que Esopo usaba para denunciar las ignominias del poder. Por ejemplo, la metáfora donde “la avaricia” “saltando al muelle” de La Habana desde un navío “da con la muerte”, o el verso que reza “la muerte lo destruye todo menos la prudencia”, desarrollado más explícitamente en la figura del “Dios de las fábulas”, que “manifiesta que siendo la muerte la llave del mundo, todo es fábula como se expresa en la redondilla siguiente= Consume con gran violencia= La parca lo mas lucído= pero jamás ha podido Aniquilar la prudencia”84. 84. anc, Asuntos Políticos, leg. Violencia, muerte, avaricia o prudencia son 12, t. 17, ff. 25, 73 y 37 respectivamente. Cursivas temas recurrentes en la crítica esópica a las del autor. formas del “buen” y “mal” gobierno, de intensa 85. Juan Cascajero, “Lucha de pertinencia en el contexto que vive Aponte85. clases e ideología: introducción al estudio de la fábula esópica como fuente histórica”, Gerión 9 (1991): 11-58.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

En su Nueva Ciencia de 1744, G. Vico abordó el doble problema que implicaba la figura de Esopo, lo que también aborda Aponte en su poética pictórica: el de la escritura de la metáfora (la escritura como metáfora y la metáfora como escritura), y el de la función política de la metáfora. Para Vico, las metáforas del esclavo Esopo (la fábula como género), contienen el germen de las demandas legislativas del demos, ya que la “lengua vulgar” se rige por una “lógica poética” que le permitirá a los plebeyos exigir su participación en los asuntos de la República. Vico compara al Esopo griego con el romano Solón, y plantea que más que personajes históricos, éstos son caracteres genéricos de la lógica poética o metafórica86. Se daría así el salto a la “edad demótica” que sucede a la “edad de los dioses” y la “edad de los héroes”87. La fusión de una lógica histórica con una 86. Giambattista Vico, Principes lógica poética está en el centro mismo de la propuesta apontiana, que también d’une Science Nouvelle relative à la recorre las “edades del mundo”, bajo los auspicios de las Musas y de la diosa nature commune des Nations, ed. Fausto Nicolini (París: Nagel, 1986 88 Isis, tal como lo hacía el sabio Esopo . [1744]), 29-48. Este objetivo se puede desglosar de una pintura de corta descripción 87. Esta gnosis viquiana de los ciclos históricos de la humanidad pero de importantes consecuencias que sucede inmediatamente a un volverá a ser planteada en el siglo autorretrato de Aponte. Se trata de la lámina xxvi, donde se xx por otro cubano ilustre, José Lezama Lima, apóstol de unas “significa a Diógenes dentro de una tinaja en las desolaciones de una “eras imaginarias”, que han sido Playa protegido por la Diosa Isis que le favorecía y esta figurada arriba en definidas por A. Moreiras como un “tercer espacio” o “etapa un carro donde bajaba todas las tardes a proveerlo de cuanto necesitaba. intermedia”, situada en el intersDe lo cual instruido el Rey Don Rodrigo representado al pie mandó a ticio del ricorso de las edades en Vico. Este tercer espacio estaría Diógenes salir de la tinaja quien le contestó que siempre que la Majestad abierto entre la edad demótica, que anuncia la decadencia y la del Rey hiciese lo que el con su pobreza le obedecería: y preguntado por vuelta a una edad de los dioses, el Rey sobre que podía hacer sacó dos puños de tierra mostrándole un lugar intermedio donde se realizaría la “expresión americana” cetro en la mano derecha y en la izquierda el Escudo de Armas y banentrevista por Lezama Lima. deras de España. Animado el Rey de aquella maravilla da gracias a Dios Alberto Moreiras, Tercer espacio, literatura y duelo en América Latina y le previene se quede en su tinaja volviérase a su Reino en el navío (Santiago de Chile: Lom/Universidonde había ido y esta pintado más a la derecha Reconvenido como dad arcis, 1999), 108-112. pudo Diógenes conforme a la explicación Antecedente haber formado el 88. El protagonismo de las Musas y de Isis es una característica del Escudo y Cetro de España de dos puños de Tierra que según asegura el manuscrito “g” de la Vida, Pedro Badeñas de la Peña, “Introducdeclarante sacó de la tinaja: pues aquel filósofo no era capaz de hacer ción”, 166. Por otra parte, las naturalmente tales prodigios dijo: que siempre se ha persuadido y creyó comunes influencias esópicas, junto a la alegoría de los indígenas que seria efecto de su inteligencia con la Diosa”89. Concordamos con Juan Antonio Hernández en la importancia de esta lámina, que glosa el encuentro legendario entre Diógenes de Sinope y Alejandro el Grande, sustituido este último por el rey Rodrigo, “último de

americanos (ver nota 39) refuerzan la analogía que propone Hernández entre Aponte y el Barón de Vastey, intelectual de la primera monarquía haitiana de Henri Christophe. Juan Antonio Hernández, “Hacia una historia”, 221-222.

89. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, ff. 41-42. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

75


76

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

los Godos”, que perdió los territorios de España en el año 711 frente a las tropas musulmanas de Tarik. Pero el sentido de este encuentro se presenta en forma más politizada que en la leyenda griega, pues hace referencia a la pérdida del trono por Rodrigo y a la capacidad de Diógenes de hacer aparecer el cetro y el blasón de España a partir de un puñado de tierra. Ante la pregunta del juez sobre esta capacidad del filósofo de producir, como “por milagro” estos símbolos de la soberanía, Aponte responde que es por la ayuda y consejo de la diosa Isis. Para Hernández, se trata aquí de la relación entre la soberanía política y el “milagro”, que en la tradición hobbesiana se constituye en equivalente secular del “estado de excepción”, cuando el soberano decide dónde comienza y termina la acción del milagro o prodigio90. Sin embargo, esta tradición de la filosofía política no explica la recuperación por Aponte de un episodio medieval en relación sincrónica con un episodio de la filosofía griega. Quizás valga la pena recordar aquí las múltiples reapropiaciones de las que fue objeto la diosa Isis en el suelo americano, especialmente por la muy barroca y católica obra de Sor Juana Inés de la Cruz en México. Sor Juana hace de Isis la madre de Neptuno, vinculado así al universo egipcio. Para esto se “vale de un método universalmente empleado por los mitólogos del Renacimiento y de la Era Barroca”, que establece que Isis, “la sabiduría”, fue sujeta a numerosas transformaciones y denominaciones que refieren siempre a la misma diosa, que “los autores antiguos nombraron con una gran diversidad: Apuleo la llama Rea, Venus, 90. Hernández propone ver aquí en Diana, Bellona, Ceres, Juno, Proserpina, Hécate y Ramnusia [Némésis]. subtexto una alegoría “que asocia la invasión musulmana de la Diodoro Sículo [de Sicilia] dice que Isis es la que se ha llamado Luna, Juno época medieval con la napoleónica contemporánea de Aponte”. y Ceres; Macrobio piensa que no es otra que la Tierra o la naturaleza de las Juan Antonio Hernández, “Hacia cosas”. Isis es considerada por Sor Juana como la madre de semillas e igualuna historia”, 252-253. Sin embargo, la lámina viii sugiere mente madre inventora de las letras egipcias; la diosa no representa el saber: un episodio de invasión anterior es el saber. Así como Sor Juana podía identificarse con Isis, Aponte podrá a la de Napoleón Bonaparte: esta representa a Manuel Godoy, hacerlo con Diógenes, y con el apoyo de la diosa podrá “resucitar” el reino ministro de la corte apodado de España, como Isis lo hizo con su esposo Osiris, descuartizado en catorce “príncipe de la paz”, y gestor del Tratado de Basilea (1795), pedazos que buscará durante su peregrinaje alrededor de la tierra, para volhabiendo logrado “su total elevación” luego de este tratado, que ver a pegarlos y revivir así al dios egipcio. Para Paz, la maternidad en Sor pone fin a la ocupación francesa Juana “se resuelve en la resurrección simbólica del pasado y de sus muertos. de España a cambio de la entrega de la parte española de la Isla de Los agentes de la resurrección son los signos: las letras, la poesía”91, y para Santo Domingo a los franceses. Aponte, las imágenes: picta poiesis donde los significantes “blancos” pueden anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 25, y Stephan Palmié, Wizards volverse “negros”, como lo hizo Francisco Velásquez con la mitología griega and Scientists, 319. en los muros del palacio del rey de Haití Henri Christophe92. 91. Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Sin duda que la participación de Isis en este milagro insinúa la imporCruz, 229 y 233. tancia de la diosa egipcia en la producción y legitimación de la soberanía 92. Sybille Fischer, Modernity Disavowed, 257; Juan Antonio Hernández, “Hacia una historia”, 220-221.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

según Aponte, Isis pudiendo también ser identificada con la Virgen de Regla, virgen negra patrona de la bahía de La Habana desde el siglo xvii, transformada en la divinidad Yemayá por la tradición lucumí-yoruba y representada en el libro de Aponte junto a una frase que fuera referida a la reina de Saba en el Cantar de los cantares salomónico: “Nigra sum, sed formosa”93. Coincidentemente, y no por casualidad, la historia del ícono de la Virgen de Regla está también vinculada a la derrota de los ejércitos españoles frente a los moros en el siglo viii: su imagen, cuya historia era sin duda conocida por la erudición religiosa de Aponte, llegó a La Habana en los años ochenta del siglo xvii, a manos del “peregrino” Manuel Antonio, de la villa de Cádiz, donde fue enterrada en el convento de Chipiona cuando la invasión de España, donde muere el africano San Agustín de Tagaste, fundador de la Regla católica del mismo nombre94. A este origen africano de la virgen 93. Alonso de Sandoval, De instauranda, 478-479. Aponte señala negra de Regla (como Isis y Yemayá) y del fundador de su culto (como haber extraído esta frase de “un Aponte), hay que agregar su llegada a Cádiz (ciudad que reaparece conslibrito de alabanzas a María Santísima”; Juan Antonio Hernández, tantemente en el Libro de Pinturas) como consecuencia de la caída del reino “Hacia una historia”, 241. de Rodrigo, y a La Habana por los cuidados de un “peregrino” como el 94. En el siglo viii, luego de la muerte Jesús Peregrino, tallado y exhibido por Aponte frente a su domicilio. de San Agustín de Tagaste como consecuencia del avance de los Todo indica que la peregrinación y la melancolía de las ruinas, como motimoros, la imagen pintada de la Virgen logra ser transportada vos centrales de la sensibilidad barroca, son recuperadas aquí en una genealogía desde Marruecos a la bahía de que antecede a la razón burocrática de la ciudad letrada. En esta genealogía, la Cádiz. El historiador de Regla, Eduardo Gómez Luaces, informa alegoría del peregrinaje se presenta como una práctica mística de la desterrique en 1687 Pedro Recio Oquendo, torialización. De hecho, esta maternidad de la sabiduría engendrada en África descendiente de la cacica indígena de Regla, Catalina Hernández, y de sobre el poder político del soberano es seguramente el principio que quiere Antón Recio, un “bereber” libre, establecer Aponte, mostrando que es el filósofo, creador de signos, que por su hizo donación a Manuel Antonio “el peregrino” de dos cuadras de relación privilegiada con la diosa africana de la sabiduría y el engendramiento, terreno para que construyera la ermita de la Virgen. Esta primera está en el origen de la legitimidad y los símbolos alegóricos de la soberanía ermita fue destruida por un española. Pero más aún, si la “resurrección” del soberano es resultado del pereciclón, y luego el asturiano Juan de Conyedo Martín aparecería en grinaje de Isis, reuniendo los pedazos de Neptuno esparcidos por el mundo 1692 para reconstruirla, instalando para recomponerlo, el “milagro” de la “resurrección” de la soberanía española, una nueva imagen, esta vez una talla en madera comprada en Cádiz una vez perdida ante los moros y otra vez arriesgada ante los ingleses, debe y traída por Pedro de Aranda. Esta ser considerada como resultado de las migraciones transcontinentales de los sería la imagen adorada hasta hoy en día. Eduardo Gómez Luaces, Dos africanos por Europa y América, en tanto clase de devenir cosmopolita, cuya palabras. Breve historia del pueblo de Regla (La Habana: Valcayo, 1945), soberanía también podría ser recompuesta bajo los auspicios de la madre uni25; Lohania Aruca Alonso, “La versal de las letras y los océanos, la sabiduría y la fecundidad. Bahía de La Habana y el Santuario de la Virgen de Regla. Apuntes Aponte orienta el afecto por el valor épico y místico de la teocracia para una historia profunda”, en La africana a los descendientes de “etíopes” (africanos) que participan de las Habana, puerto colonial: siglos xviii-xix, coords. Agustín Guimerá y Fernando Monge (Madrid: Fundación Portuaria, 2000), 273-274.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

77


78

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

gestas de la historia militar española. La analogía se desarrolla también en la yuxtaposición de la lámina de Diógenes con la de su autorretrato. Éste permite entender la inversión de la posición de clase que propone el autor por medio de la autorrepresentación como forma de descripción de un cuerpo colectivo95. Sin duda que, retratándose a sí mismo y retratando a muchos otros gloriosos negros por medio de alegorías visuales del devenir-héroe del sujeto negro en contraste con el devenir-monstruo del mendigo Fernández, Aponte está reinscribiendo en la historia una expresión de la corporalidad negra que, respondiendo al mismo formato que el del naturalista Parra (el de una historia “en láminas”), cuestiona las clasificaciones de una “historia natural” y las condiciones de representación de la clase negra en ese proyecto clasificatorio. Más aún, es notable el hecho que al ser interrogado Clemente Chacón “[…] con vista del retrato de un negro que a su pie tiene esta inscrip95. En las láminas xxiv-xxv, “se hace ción jose antonio aponte y ulabarra, y al lado de la pintura un Plano dijo: presente el autor del libro en su retrato figurando al pecho un que de todo, solo sabe que es el retrato del mismo Aponte”, a lo que Laurel de fidelidad palma por los jueces replican preguntando “de donde le consta ser el retrato de victoria de parecer un compás= a la izquierda se advierte el banco Aponte, el que ha examinado supuesto que no hay una semejanza de carpintería donde se trabajó el entre la copia y el original para llamarse así con propiedad”96. referido Libro manifestándolo el blanco y la infancia representada por una figura de niño atada a una columna y en la plana del frente un rostro anciano que significa atarse la infancia recuerdo de antigüedad, se ven igualmente sobre el banco tintero, reglas y botes de pintura= Así a la mano derecha en lo inferior aparecen dos Indios sustentando las Almas, la Ciudad de la Habana en la boca del Morro por la salida del declarante el año de [1782] para la invasión de la Isla de Providencia que se ve pintada a la derecha con sus callos inmediatos Buques conductores de las compañías de morenos que saltó en tierra a las ocho de la mañana abriendo un monte como de una legua por el mismo Cayo y durmiendo aquella noche a la orilla de los arrecifes frente al Pueblo hasta la tarde siguiente [...] habiendo precedido a todo esto las Capitulaciones…”. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, ff. 40-41.

96. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 13. 97. anc, Asuntos Políticos, leg. 12, t. 17, f. 13.

Este qui pro quo muestra cómo el nombre propio de Aponte quiere inscribirse en la historia no tanto por las propiedades fisiognómicas de su rostro, sino por un carácter forjado en las acciones históricas del autor. Se trata entonces de presentar la imagen biográfica como un continuo que va de la niñez a la vejez, incluyendo los hitos de este proceso: sus misiones militares (asociadas a un registro topográfico que usa como marco espacial de las “pinturas”) y su misión “intelectual” (la producción de un libro de historia, por medio de una serie de herramientas: compás, regla, botes de pintura, banquillo de carpintero). La centralidad dada al episodio de la Isla Providencia sugiere su importancia en la decisión de pintar la historia (el mapa de la isla, la mirada del que envejece hacia el niño —“el recuerdo atado a la infancia”—, la representación de la violencia y la justicia —por el cuerpo ajusticiado de un negro violador que se encuentra a un costado—). En su comentario, Clemente Chacón señala que Aponte le advirtió que: “[…] colocaba en el libro su retrato para que se supiese que era una persona [gran]de pues en el día destinado a la revolución que se proyectaba lo encontrarían hecho Rey”97. Esta afirmación de Chacón se volverá luego un lugar común en la “prosa de la contrainsurgencia” hispano-cubana98, aso-

98. Jorge Pavez, “Africanismes á Cuba”, 281-342. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

ciada como lo fue a los retratos de los “jacobinos negros” haitianos (Henri Christophe, JeanJacques Dessalines, Toussaint Louverture) que poseía Aponte99. En el juego de analogías, equivalencias y correlaciones históricas desplegadas por Aponte, su retrato se incorpora a la galería de los reyes y revolucionarios negros, pero también soberanos blancos (Georges Washington, Carlos IV), donde el artista viene a ocupar el lugar del rey por su capacidad para develar el lugar del poder y para dar forma a los “dos cuerpos” del soberano100. Esto explica que el autorretrato no sea una representación de la semejanza, sino la de un nombre propio asignado a un cuerpo de clase negra. Podemos ver aquí lo que se ha llamado la “estética del personalismo” en la tradición antiesclavista afroamericana, donde el género autobiográfico permite la presentación de sí como “persona pública”. Esta estética es para Paul Gilroy “un 99. Es muy plausible la sugerencia de Hernández respecto a que motivo fundador de la cultura expresiva de la diáspora africana”, donde la “autolos retratos en pequeño formato ridad y la autonomía emergen directamente de un deliberado tono personal en la de los revolucionarios haitianos (“cuadritos” procedentes de Haití) historia”, estableciendo que “lo particular puede llevar el manto de la verdad y la que poseía Aponte, hayan ocupado un lugar en las láminas del libro, razón, tanto como lo universal”101. Lo que vemos aquí es un retrato historicista102, siendo arrancados de este cuando donde se plantea no sólo el problema de la “verosimilitud”, sino también el de la su autor sospechó su pronto apresamiento, Juan Antonio Her“semejanza”. La cuestión de la semejanza está en el núcleo de los problemas asonández, “Hacia una historia”, 206. ciados a la definición del arte. Georges Didi-Huberman ha mostrado el cierre del La pregunta que queda es: ¿Cuál podría haber sido ese lugar? “régimen epistémico” de interpretación de la imagen impuesto por Vasari en su 100. Ver el análisis de Las Meninas de fundación renacentista de la historia del arte. La autonomización del juicio sobre Velásquez en la introducción de la semejanza, con base en los principios auto-legislantes y cerrados de la “acadeMichel Foucault, Les mots et les choses. mia”, invierte el juicio de los antiguos como Plinio, basado en principios jurídicos 101. Paul Gilroy, The Black Atlantic, 69. y genealógicos: la imagen, como “soporte ritual”, es “una matriz de semejanza 102. No podemos estar de acuerdo con la interpretación reductora de Fisdestinada a hacer legítima una determinada posición de los individuos en la insticher cuando dice que “se trata de un retrato determinado por el futuro, tución genealógica de la gens romana”103. no el pasado”, “sin preocupación El retrato no se presenta como “imitación de los rasgos individuales”, sino por la verosimilitud”. Sybille Fischer, Modernity Disavowed, 48. Palmié como el encuentro entre “una materia y un rito”. Si en la Historia Natural de también apunta a la preocupación Plinio, la semejanza “está muerta” en el origen mismo del arte, no lo está la de Aponte por el pasado, más que por el futuro, en un comentario de dignitas, fundamento jurídico y no académico de su concepción genealógica claros acentos benjaminianos: “Su de las imágenes. Aquí nuevamente, Aponte se salta la teleología impuesta proyecto era exhumar los muertos, conjurando y redimiendo sus por el barroco posrenacentista, recuperando un régimen de la semejanza que espíritus por una poética del pasado elaborada para disipar ‘la pesadilla recoge su inspiración, ya no en la sensibilidad medieval que permea el barroco del cerebro de los vivos’, para los americano, sino directamente en la antigüedad romana. Si la materialidad cuales sus vidas y memorias fueron sacrificadas”. Stephan Palmié, de esta producción pictórica está representada en el autorretrato, con una Wizards and Scientists, 131. figura que “fabrica” formas históricas, la genealogía de la dignitas familiar que 103. Georges Didi-Huberman, Ante sustenta —jurídica y estructuralmente— este rito, está alegóricamente repreel tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes e historia del arte (Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2008), 111-112.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

79


80

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

104. Paul Gilroy, The Black Atlantic, 212 y 55-56. 105. En este sentido, se puede comparar la crítica apontiana a la de los padres de la dread history jamaicana como Leonard Pervival Howell, quienes acusan explícitamente la cooptación y tergiversación del texto bíblico por la iglesia occidental y su exégesis de dominación “blanca”. Robert A. Hill, “Dread History: Leonard P. Howell and Millenarian Visions in Early Rastafari Religion in Jamaica”, Epoché 9 (1981): 30-71. 106. Giorgio Agamben, Ce qui reste d’Auchwitz, L’archive et le témoin (París: Payot Rivages, 2003), 156-161. 107. Es el sentido hegeliano de la propuesta de Susan Buck-Morss, Hegel y Haití. La dialéctica amo-esclavo: una interpretación revolucionaria (Buenos Aires: Norma, 2005). Como ha señalado Gilroy, la trata esclavista y la plantación no constituyeron “aberraciones” del espíritu de la cultura moderna, superables por el progreso hacia una utopía secular y moderna, sino que constituyeron parte del carácter interno y necesario de la modernidad. Paul Gilroy, The Black Atlantic, 70. 108. Así como lo enfrenta Ronald Judy en su deconstrucción de la dialéctica y la analítica transcendental de Kant. Ronald Judy, “Kant and the Negro”, Surfaces 1: 8 (1991): 4-70. En los términos de la historia y la antropología del arte, se han mostrado las limitaciones de la concepción kantiana de la estética, la que plantea un juicio estético “puro” basado en la “experiencia estética como desinterés e inutilidad práctica”, en oposición al “juicio impuro” del gusto, donde “la forma debe adaptarse a las necesidades impuestas por la función del objeto”. Esta escisión entre los juicios “puros” e “impuros” ha sostenido una concepción eurocéntrica y burguesa del arte como “pura delectación” que no aplica a otras sociedades. Ticio Escobar, El mito del arte y el mito del pueblo. Cuestiones sobre arte popular (Santiago: Metales Pesados, 2008), 36; Jean Bidima, L’art, 47.

sentada en las significativas láminas que el autor titula “el Júbilo de Aponte”, en referencia a la celebración que allí se hace de las glorias militares de su abuelo y su padre en los Batallones de Morenos Leales al Rey. Como ha insistido Gilroy, el concepto de Júbilo “emerge en la cultura del Atlántico negro para marcar un corte especial o ruptura en la concepción del tiempo definido y reforzado por los regímenes que resguardaron la esclavitud”. La perspectiva afroamericana de la dominación esclavista trata sólo secundariamente con la idea de una utopía orientada racionalmente: “[…] sus categorías primarias están basadas en la idea de un Apocalipsis revolucionario o escatológico – el Júbilo”104. El Júbilo de Aponte, entendido como homenaje y celebración de la dignitas jurídica-genealógica de sus antepasados destacados en la historia militar española, recupera herramientas expresivas de la pintura barroca para resituar este registro en una dimensión jurídica, moral y política, sobre la información histórica trasmitida de generación en generación en la memoria de los Batallones de morenos. A diferencia de los autores afroamericanos del siglo xix que conforman el canon de la “narrativa anti-esclavista” (de Vastey, Delany, Blyden, Douglass), Aponte no remite tanto a la fuente egiptológica o hebraica, sino a la de Etiopía y su lugar primigenio en la historia de la cristiandad. Además, su reivindicación de la teocracia etíope se adelanta a todos los autores del “Atlántico negro” y las diversas variantes del afrocentrismo, así como a los fundadores del rastafarismo (dread history) y a las diferentes formulaciones de una “teología política negra”105. La investigación crítica de Aponte y su operación de visibilización se enfrentan directamente a la subsunción del sujeto africano y la oclusión de su proyecto histórico por los agentes de la razón burocrática que operan en la ciudad letrada. La potencia del sujeto apontiano, representante y representado de una historia universal negra, dice más que un testimonio como “lugar vacío en el archivo”106: Aponte nos muestra precisamente que entre lo ya dicho, lo no dicho y lo que está por decirse, nada es completamente imposible. Por eso, más que permitir una relectura dialéctica del proceso de emancipación incorporando el reconocimiento del sujeto revolucionario negro107, la obra de Aponte es un reto a nuestra capacidad de encontrar las aporías encubiertas en los sistemas de clasificación que sostienen el proyecto humanista moderno de la representación108. Esperamos haber mostrado aquí la potencia política de una

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

obra de arte como la de Aponte, cuya modalidad de subjetivación se desarrolla en contra de un entendimiento de la historia condicionado por la necesidad dialéctica. Esta obra pictórica viene a confirmarnos la irreductibilidad de la imaginación histórica a una teleología, en tanto la heteronomía y heterogeneidad del lenguaje estético (su desalfabetización de la escritura, su fuerza tropológica) activan lo incondicionado de la representación como potencial de transformación histórica. Una obra soberana que amenazaba las fundaciones mismas del poder colonial, algo que las autoridades coloniales no podían soportar.

Bibliografía Fuentes

primarias

Archivo: Archivo Nacional de Cuba (anc), La Habana-Cuba. Fondos: Asuntos Políticos y Comisión Militar.

Documentación primaria impresa: Alvares, Francisco. Verdadeira Informação das Terras do Preste João das Indias Segundo Vio e Escreveo ho Padre Alvarez Capellã del Rey Nosso Señor. París: Jean Tompere, 1830 [1540]. Aponte, José Antonio. “Expediente sobre José Antonio Aponte y el sentido de las pinturas que se hayan en el Libro que se le aprehendió en su casa. 1812”. Anales de Desclasificación I: 2 (2006): 711-752. Baltasar Abisinio, Juan. Fundacion, vida y regla de la grande orden militar y monastica de los caualleros y monges del glorioso Padre San Anton Abad, en la Etiopia, monarchia del Preste Iuan de las Indias compuesta por don Iuan de Baltazar Abissino. Valencia: Juan Vicente Franco, 1609. Díaz Vara Calderón, Gabriel. Grandezas y maravillas de la inclyta y sancta ciudad de Roma. Madrid: Joseph Fernández de Buendía, 1678. Esopo, Libro de la vida y fábulas del sabio fabulador Isopo con las fábulas y sentencias de (Aviano) diversos y grandes autores. Valencia: s/e, 1677 [1488]. Damarzit-Zahuguet, Jean-Baptiste. Historia de Mauricio, conde de Saxe, mariscal de los campos y ejercitos de S.M. Cristianisima, 2 volúmenes. San Sebastián: Riego y Montero, 1754 [1752]. Parra, Antonio. Descripción de diferentes piezas de historia natural las mas del ramo marítimo: representadas en setenta y cinco láminas, editado por Armando García González. La Habana: Academia, 1989.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

81


82

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

Sandoval, Alonso de. De instauranda Aethiopum salute, Historia de Aethiopia, naturaleça, Policia Sagrada y profana, Costumbres, ritos y Cathecismo Evangélico de todas las Aethiopes con que se restaura la salud de sus almas. Madrid: Alonso Paredes, 1647. Sombreval, Sieur de Royaumond Prieur de [Nicolas Fontaine/Le Maistre de Sacy], Historia de sucesos memorables del mundo: con reflexiones instructivas para todos, 4 volúmenes, traducido por Leonardo de Uria y Orueta. Madrid: Imprenta y Librería de Antonio Mayoral/ Imprenta y Librería de Manuel Martín, 1765-1779 [1673]. Urreta, Luys. Historia eclesiástica, política, natvral y moral de los grandes y remotos reynos de la Etiopía, monarchia del emperador, llamado Preste Iuan de las Indias. Valencia: P. P. Mey, 1610. Vico, Giambattista. Principes d’une Science Nouvelle relative à la nature commune des Nations, editado por Fausto Nicolini. París: Nagel 1986 [1744].

Fuentes

secundarias Agamben, Giorgio. Ce qui reste d’Auchwitz, L’archive et le témoin. París: Payot Rivages, 2003. Aruca Alonso, Lohania. “La Bahía de La Habana y el Santuario de la Virgen de Regla. Apuntes para una historia profunda”. En La Habana, puerto colonial: siglos xviii-xix, coordinado por Agustín Guimerá y Fernando Monge. Madrid: Fundación Portuaria, 2000, 269-280. Badeñas de la Peña, Pedro. “Introducción”. En Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio, editado por Pedro Badeñas de la Peña. Madrid: Gredos, 2004, 3-25. Bernand, Carmen. Negros esclavos y libres en las ciudades hispanoamericanas. Madrid: Fundación Histórica Tavera, 2001. Bidima, Jean-Godefroy. L’art negro-africain. París: Presses Universitaires de France, 1997. Buck-Morss, Susan. Hegel y Haití. La dialéctica amo-esclavo: una interpretación revolucionaria. Buenos Aires: Norma, 2005. Carranza, Paul. “Cipión, Berganza and the Aesopic Tradition”. Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America 23: 1 (2003): 141-163. Cascajero, Juan. “Lucha de clases e ideología: introducción al estudio de la fábula esópica como fuente histórica”. Gerión 9 (1991): 11-58. Childs, Matt. The 1812 Aponte Rebellion in Cuba and the Struggle against Atlantic Slavery. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2006. Cesáreo, Mario. “Menú y emplazamiento de la corporalidad barroca”. En Relecturas del Barroco de Indias, editado por Mabel Moraña. Hanover: Ediciones del Norte, 1994, 185-221. Courtés, Jean-Marie. “Traitement patristique de la thématique éthiopienne”. En L’image du noir dans l’art occidental, volumen ii, tomo 1, editado por Jean Devisse. París: Bibliothèque des arts, 1979, 9-31. De Man, Paul. La resistencia a la teoría. Madrid: Visor, 1990.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

Deschamps Chapeaux, Pedro. “Margarito Blanco el ‘Ocongo de Ultan’”. Boletín del Instituto de Historia y del Archivo Nacional 65 (1964): 97-109. Deschamps Chapeaux, Pedro. El negro en la economía habanera del siglo xix. La Habana: Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1971. Deschamps Chapeaux, Pedro. Los Batallones de Pardos y Morenos Libres. La Habana: Arte y Literatura, 1976. Didi-Huberman, Georges. Ante el tiempo. Anacronismo de las imágenes e historia del arte. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2008. Doresse, Jean. L’empire du Prêtre Jean. París: Plon, 1957. Duvernay-Bollens, Jacqueline. Les Géants Patagons. Voyage aux origines de l’homme. París: Michalon, 1995. Entralgo, Elías. La liberación étnica cubana. La Habana: Ministerio de Educación, 1953. Escobar, Ticio. El mito del arte y el mito del pueblo. Cuestiones sobre arte popular. Santiago: Metales Pesados, 2008. Ferrer, Ada. “Noticias de Haití en Cuba”. Revista de Indias 53: 229 (2003): 675-694. Ferrer, Ada. “Cuba en la sombra de Haití: noticias, sociedad y esclavitud”. En El rumor de Haití en Cuba: temor, raza y rebeldía, 1789-1844, editado por María Dolores González-Ripoll, Consuelo Naranjo, Ada Ferrer, Gloria García y Joseph Opatrny. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005, 179-231. Fischer, Sybille. Modernity Disavowed: Haiti and the Cultures of Slavery in the Age of Revolution. Durham and London: Duke University Press, 2004. Fornet, Ambrosio. El libro en Cuba. La Habana: Letras Cubanas, 1994. Foucault, Michel. Les mots et les choses. París: Gallimard, 1966. Fra Molinero, Baltasar. La imagen de los negros en el teatro del Siglo de Oro. Madrid: Siglo xxi, 1995. Franca Paiva, Eduardo. “Leituras (im)possíveis : negros e mesticos leitores na América Portuguesa”. En Política, Nacao e Edicao. O lugar dos impresos na construcao da vida política, editado por Elaine de Freitas Dutra y Jean-Yves Mollier. Sao Paolo: Annablume, 2006, 481-495. Franco, José Luciano. La conspiración de Aponte. La Habana: Consejo Nacional de Cultura, 1963. Franco, José Luciano. “La conspiración de Aponte”. En Ensayos históricos. La Habana: Ciencias Sociales, 1974, 125-190. García, Gloria. Conspiraciones y revueltas. La actividad política de los negros en Cuba (17901845). Santiago de Cuba: Oriente, 2003. García, Gloria. La esclavitud desde la esclavitud. La Habana: Ciencias Sociales, 2003. García, Armando. Antonio Parra en la ciencia hispanoamericana del siglo xviii. La Habana: Academia, 1989.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

83


84

Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)

Gilroy, Paul. The Black Atlantic. Modernity and Double Consciousness. Cambridge: Harvard University Press, 1993. Gómez Luaces, Eduardo. Dos palabras. Breve historia del pueblo de Regla. La Habana: Valcayo, 1945. Gould, Stephen Jay. La falsa medida del hombre. Barcelona: Crítica, 1997. Hernández, Juan Antonio. “Hacia una historia de lo imposible. La revolución haitiana y el ‘libro de pinturas’ de José Antonio Aponte”. Tesis de Doctorado, University of Pittsburg, 2005. Hill, Robert A. “Dread History: Leonard P. Howell and Millenarian Visions in Early Rastafari Religion in Jamaica”. Epoché 9 (1981): 30-71. Jouve, José Ramón. Esclavos de la ciudad letrada. Esclavitud, escritura y colonialismo en Lima (1650-1700). Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2005. Judy, Ronald. “Kant and the Negro”. Surfaces 1: 8 (1991): 4-70. León-Portilla, Miguel. El destino de la palabra. De la oralidad y los códices mesoamericanos a la escritura alfabética. México: Fondo de Cultura Económica, 1996. Llaverías, Joaquín. La Comisión Militar ejecutiva y permanente de la Isla de Cuba. La Habana: Imprenta El Siglo xx, 1929. Maravall, José Antonio. La cultura del barroco: análisis de una estructura histórica. Barcelona: Ariel, 1990. Mollat, Michel. Les explorateurs du xiiie au xvie siècle. Premiers regards sur des mondes nouveaux. París: Comité des travaux historiques et scientifiques, 1992. Moreiras, Alberto. Tercer espacio, literatura y duelo en América Latina. Santiago de Chile: Lom/ Universidad arcis, 1999. Mignolo, Walter. The darker side of Rennaissance. Literacy, Territoriality, and Colonization. Ann Arbor, Michigan: University of Michigan Press, 1995. Naranjo, Rodrigo. “Barroco latinoamericano y formación de la razón burocrática contemporánea”. Revista de crítica literaria latinoamericana 30: 60 (2004): 295-310. Naudon, Paul. La franc-maçonnerie. París: Presses Universitaires de France, 1963. Palmié, Stephan. Wizards and Scientists. Explorations in Afro-Cuban Modernity and Tradition. Durham and London: Duke University Press, 2002. Pavez Ojeda, Jorge. “Africanismes à Cuba. Textes, images et clases (1812-1917)”. Tesis de Doctorado, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, 2007. Pavez Ojeda, Jorge. “Texto, conspiración y clase: El Libro de Pinturas y la política de la historia en el caso Aponte” Anales de Desclasificación I: 2 (2006): 717-759. Paz, Octavio. Sor Juana Inés de la Cruz o las Trampas de la Fe. México: Fondo de Cultura Económica, 1982. Poole, Deborah. Visión, raza y modernidad. Una economía visual del mundo andino de las imágenes. Lima: Sur, 2000. Rama, Ángel. La ciudad letrada. Hanover: Ediciones del Norte, 1984.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85


Jorge Pavez Ojeda

Rigol, Jorge. Apuntes para la historia del grabado y la pintura en Cuba. La Habana: Letras Cubanas, 1982. Sebastián, Santiago. Le baroque ibéro-américain. Message iconographique. París: Seuil, 1991. Statsny, Francisco. Síntomas medievales en el “Barroco Americano”. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1993. Stock, Brian. The Implications of Literacy: Written Languages and Models of Interpretation in the Eleventh and Twelfth Centuries. Princeton: Princeton University Press, 1984. Street, Brian. “Los Nuevos Estudios de Literacidad”. En Escritura y sociedad. Nuevas perspectivas teóricas y etnográficas, editado por Virginia Zavala, Mercedes Niño-Murcia y Patricia Ames. Lima: Red para el desarrollo de las ciencias sociales en el Perú, 2004, 81-108.

Ï

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 56-85

85


86

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

Artículo recibido: 17 de marzo de 2011; aprobado: 4 de agosto de 2011; modificado: 11 de agosto de 2011.

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

Unbiased knowledge and American science. The Congreso Científico (1898-1916)

Resumen

Abstract

Este artículo estudia el Congreso Científico reunido

This article examines the Congreso Científico (Sci-

entre 1898 y 1916 como forma de asociación inter-

entific Congress) that met between 1898 and 1916

nacional y lo describe como espacio público para la

as a means of international dialogue. It describes

ciencia en la esfera de las relaciones internaciona-

the meetings as a public space within the sphere

les. Muestra cómo su constitución inicial fue plural

of international relations. After showing how the

y no una extensión de las relaciones entre Estados,

initial creation was plural and not an extension of

pero después fue visible la progresiva intervención

relations between states, the article demonstrates

oficial en sus decisiones, hasta ser integrado en

the way oficial interventions became increasingly

la agenda imperial de los Estados Unidos. Observa

apparent in its decisions, to the point of being

cómo la invocación de la independencia de la

incorporated into the imperial agenda of the United

ciencia con respecto a la política compitió con la

States. It also underlines how the declaration of

demanda de conocimiento aplicado a los problemas

sience’s independence from politics competed with

del gobierno y la economía americanos.

the demand for knowledge to be applied to the problems of American government and economy.

Oscar Calvo Isaza

Palabras clave

Key Words

América Latina, Historia de la ciencia, cooperación

Latin America, History of science, scientific cooperation,

científica, organismo científico, Congreso Científico

scientific organization, Congreso Científico Latinoameri-

Latinoamericano (1898-1909), Congreso Científico

cano (1898-1909), Congreso Científico Panamericano

Panamericano (1915-1916).

(1915-1916).

Profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Historiador de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia), Maestro en Historia y Etnohistoria de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (México D.F. México) y candidato a Doctor por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México (México D.F. México). Entre sus últimas publicaciones se encuentran: El cementerio central: Bogotá, la vida urbana y la muerte (Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1998); “Literatura y nacionalismo: la novela colombiana de J. A. Osorio Lizarazo”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 36: 2 (2009): 91-119. nuestrahistoria.udea@gmail.com

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)Ï El Congreso Científico reunido en Buenos Aires (1898), Montevideo (1901), Río de Janeiro (1905), Santiago (1908-1909) y Washington (19151916) fue la primera y más importante asociación científica internacional de América Latina a comienzos del siglo xx. Aunque la división entre un congreso latinoamericano (1898 y 1905) y otro panamericano (19081916) puede ser justificada con argumentos de la historia diplomática, la revisión atenta desde una perspectiva de la historia social, en la que reconocemos algunos problemas específicos de la historia de la ciencia, apunta a señalar la continuidad institucional y temática del Congreso. Hasta ahora las reuniones del Congreso han sido estudiadas por separado, como si se tratara de eventos aislados. José Babini notó con acierto el vínculo programático del Congreso con otras iniciativas de la Sociedad Científica Argentina1. También Francisco Sagasti y Alejandro Pavez, en un artículo pionero, estudiaron la reunión del Congreso en Santiago, la participación del Perú en sus deliberaciones y el significado de su doble denominación como latinoamericano y panamericano2. Tales contribuciones alentaron el llamado de atención de Gregorio Weinberg para comprender mejor este tipo de encuentros, en los cuales quiso entrever un fugaz renacimiento de la ciencia latinoamericana en los albores de 19003. Trabajos más recientes se deben a la labor de Hugo Rogelio Suppo, quien investigó la reunión del Congreso en Río desde la perspectiva de la historia diplomática, en relación con la oposición fuerte entre latinoamericanismo y panamericanismo4. El mismo autor y Ana Maria Ribeiro de Andrade plantearon la dificultad de observar en el Congreso una distinción clara entre ciencia y política, entre las necesidades de colaboración científica internacional y las relaciones de poder entre Estados nacionales5. La preparación y realización de la reunión fue una forma de escenificación

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

Ï El artículo fue preparado en el seminario de Historia de la Ciencia dictado por el profesor Elías Trabulse en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. La investigación contó con el apoyo económico de ésta misma institución y de la Secretaría de Educación Pública de México. Agradezco de manera especial al profesor Carlos Marichal por su estímulo para concluir y publicar este artículo. 1. José Babini, Historia de la ciencia en la Argentina (Buenos Aires: Solar, 1986), 140-144. 2. Francisco Sagasti y Alejandro Pavez, “Ciencia y tecnología en América Latina: Primer congreso científico panamericano”, Quipu 6: 2 (1989): 189-216. 3. Gregorio Weinberg, La ciencia y la idea de progreso en América Latina (México: Fondo de Cultura Económica, 1998), 31. 4. Hugo Rogelio Suppo, “Ciencia e relações internacionais. O congresso de 1905”, Revista da sbhc 1: 1 (2003): 6-20. 5. Hugo Rogelio Suppo y Ana Maria Ribeiro de Andrade, “O significado do Congresso”, en 3a Reunião do Congresso Scientífico LatinoAmericano, 1905, coord. Ana Maria Ribeiro de Andrade (Brasilia, Río de Janeiro: Ministério da Ciência e Tecnología, Centro de Gestão e Estudos Estratégicos, 2002).

87


88

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

política y cultural del Estado brasileño, que representaba ante otros su carácter civilizado en el foro de debate científico y en banquetes, cocteles y visitas de cuidado refinamiento. La valoración de estos autores acerca de las publicaciones del evento sugiere que a principios del siglo xx la ciencia en América Latina era una actividad poco institucionalizada, con escaso apoyo del Estado y desligada de los problemas prácticos de la producción industrial, resultado de esfuerzos aislados y con poca capacidad de contribuir para el desarrollo del conocimiento6. Los dos últimos trabajos citados se complementaron con la publicación en medio digital de los ocho tomos de la tercera reunión en Río de Janeiro7. Un esfuerzo similar puede observarse con la reciente publicación en línea de los Anales de la Sociedad Científica Argentina, así como de las memorias del Congreso en Buenos Aires y Washington8. A lo largo del siglo xix la formación de un espacio público para la ciencia 6. Hugo Rogelio Suppo y Ana Maria permitió la circulación de conocimientos sobre territorio y población entre Ribeiro de Andrade, “O significado do Congresso”, 59-126. grupos minoritarios que participaban de formas de sociabilidad moderna en estrecha relación con Europa9. A finales del siglo, con la mayor integración 7. 3ª Reunião do Congresso Scientífico Latino-Americano, 1905 (Brasiliaen la economía mundial, la expansión de las redes técnicas de comuniRio de Janeiro: Ministério da Ciência e Tecnología/Centro de caciones y ante la mayor injerencia de Estados Unidos en el continente, Gestão e Estudos Estratégicos, surgieron diversas experiencias de asociación y programas de investigación 2002), cd-rom. que se proyectaron en un horizonte internacional que comienza a denomi8. Para el presente trabajo consultamos los originales impresos en narse latinoamericano. El estudio de este tipo de sociabilidad internacional las bibliotecas de la Universidad requiere considerar múltiples sujetos e instituciones vinculados con el Nacional Autónoma de México y la Biblioteca la Sociedad Cientítrabajo científico o técnico, y no puede ser limitada a las relaciones entre fica Argentina. Sin embargo, de manera reciente han aparecido Estados. El Congreso fue una asociación que intentó sobreponer los valores varias publicaciones digitales que científicos a las diferencias políticas, pero que se debatía entre los ideales pueden consultarse en http:// www.archive.org universales de la ciencia y la necesidad práctica de adecuar el conocimiento 9. Leoncio López-Ocón, “La formaa la realidad americana. Se trató de una experiencia paralela al proceso de ción de un espacio público para conocimiento e intervención imperialista de América Latina por los Estados la ciencia en América Latina en el siglo xix”, Asclepio 5: 2 (1998): Unidos después de la guerra hispanoamericana de 1898, que convirtió al 205-225. sur del continente en un espacio de exhibición permanente para las empre10. Renato D. Salvatore, Imágenes sas y el público estadounidenses10. De hecho, el Congreso fue un espacio de un imperio. Estados Unidos y las formas de representación de América constituido por las élites latinoamericanas para escenificar en nombre de Latina (Buenos Aires: Suramericana, 2006), 39-54. la ciencia y la técnica su adhesión a los ideales de civilización y progreso, 11. Como en la Exposición Panamey así responder a las diversas formas de representar América Latina en ricana de Buffalo de 1901, esceniEstados Unidos como un espacio donde predominaba el pasado hispánico, ficada en torno a los conceptos de evolucionistas de raza y progreso. la naturaleza salvaje y la falta de pericia técnica11. Pero a diferencia de las Robert W. Rydell, All the World’s a grandes exposiciones de esta época, las reuniones del Congreso no eran un Fair: Visions of Empire at American International Expositions, 1876-1916 (Chicago: Chicago Unversity Press, 1987), 126-153.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

espectáculo para las masas, ordenado por escenografías museográficas de lugares exóticos y talleres industriales, sino eventos reservados para minorías letradas. Este artículo estudia el Congreso como forma de asociación internacional de carácter científico y describe su constitución como un espacio público para la ciencia en la esfera de las relaciones internacionales. Busca fijar una unidad de producción coherente con la cual puedan ser interpretados múltiples materiales producidos por una entidad activa entre 1898 y 1917. Observa cómo la invocación de la independencia de la ciencia con respecto a la política compitió con la demanda de conocimiento aplicado a los problemas del gobierno y la economía americanos. Y como ejemplo de esta tensión constitutiva del Congreso entre lo universal y lo americano, presenta el debate sobre las redes técnicas y los lenguajes artificiales, en especial la apuesta por universalizar el sistema de identificación personal por el de las huellas de las manos creado en Argentina. Al escoger un período de veinte años, de acuerdo a la continuidad de la información producida por los comités organizadores de las reuniones, excluimos otras tres reuniones realizadas en Lima (1924), Ciudad de México (1936) y Washington (1940). Tal decisión está sustentada en el cambio profundo que sufrió el Congreso en esta segunda época, al convertirse en una reunión oficial de carácter político12.

1. El Congreso El Congreso Científico fue una asociación de diversos sujetos, quienes en nombre propio o de instituciones se reunían en un tiempo de deliberación determinado y constituían un consenso con el objeto de producir conclusiones y recomendaciones en nombre de la ciencia. No es suficiente enumerar los países adherentes o las series de eventos con cronologías similares para comprender este tipo de asociaciones. Entre 1898 y 1916 el Congreso estuvo conformado por adherentes particulares, Estados y sociedades e instituciones nacionales. Así, quienes participaban en el Congreso, sus miembros, podían representar sociedades científicas, Estados naciones, unidades administrativas de Estados nacionales —estados, municipios, instituciones técnicas y científicas— y sociedades e instituciones internacionales. Las adhesiones fundaban el acuerdo del Congreso, pero los adherentes no siempre asistían o eran representados por alguien en las reuniones, ni todos los miembros presentaban comunicaciones científicas. Es preciso conocer la legalidad propia que rige el Congreso, las reglas escritas más o menos precisas que pueden regular hasta cierto punto el comportamiento de los participantes, y el tipo de valores acordados entre ellos: los de la civilización y la urbanidad de las élites, los de la unidad política y cultural fijadas por el nacionalismo, los de la actividad desinteresada de la comunidad científica o los de solidaridad humana predicados en “los torneos pacíficos” de la misma calidad en Europa.

12. Michel Paty, “L’histoire des sciences en Amérique latine”, La Pensée 288: 289 (1992): 29.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

89


90

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

La elección de las autoridades ejecutivas y honorarias del Congreso no se efectuaba en concordancia con méritos científicos ni por edad o consideraciones personales: las autoridades se elegían entre los sujetos que representaban Estados nacionales o sociedades científicas. En la segunda reunión de 1901, por ejemplo, el Estado brasileño no adhirió a las deliberaciones ni las recomendaciones fueron adoptadas con su beneplácito13. Sin embargo, una nutrida comisión presidida por el marqués de Paranaguá y con sede en el Instituto Histórico y Geográfico Brasileiro, adhirió a los trabajos. El comité fue representado en el evento por los doctores Manoel Victorino Pereira, Manoel Alvaro de Souza Sá Vianna, João Barbosa Rodríguez y los ingenieros Alfredo Lisboa y Domingos Sergio de Carvalho. En Montevideo la mesa directiva estuvo conformada por delegados de los gobiernos de Argentina, México, Perú, Paraguay y Guatemala. Pero las presidencias de las secciones de Agronomía y Zootecnia, Ciencias Sociales y Políticas, Ciencias Médicas, Ciencias Exactas e Ingeniería fueron ocupadas por los representantes de la comisión brasileña, mientras las de Antropología, Ciencias Pedagógicas y Odontología fueron presididas por delegados oficiales argentinos y la de Ciencias Físico-Químicas y Naturales fue presidida por una persona distinta en cada sesión. El gobierno de México adhirió al Congreso y su representante oficial fue el único mexicano que presentó una comunicación científica14. En cambio, Brasil no adhirió al Congreso, pero los representantes de las sociedades científicas de Río, Sao Paulo, Bahía y Ouro Preto tuvieron representación en prácticamente todas las secciones. En la sesión preparatoria de clausura, fue aclamada por unanimidad la ciudad de Río de Janeiro como sede de la siguiente reunión, ahora sí con la anuencia del gobierno brasileño, y fue encargada de la organización del evento a una comisión presidida por el marqués de Paranaguá15. Los Estados naciones eran las instituciones más estables y con mayor capacidad de llevar a cabo los acuerdos adoptados en la reunión, pero resulta difícil reducir la complejidad de este tipo de sociabilidad a las rela13. Congreso científico latino americano (2nd: Montevideo), ciones entre Estados. Al inicio del siglo xx apenas se estaban esbozando las Segunda reunión del Congreso cientíprimeras instituciones y códigos internacionales, la base normativa escrita fico latino americano celebrada en Montevideo del 20 al 31 de marzo de sobre la cual se asentarían las relaciones entre los Estados americanos en las 1901 (Montevideo: Al libro inglés, 1901), 61-62. décadas siguientes. Los ejemplos pueden multiplicarse: un adherente podía 14. “Boleto de adhesión a la segunda representar un Estado que no corresponde con su nacionalidad —como el reunión del Congreso Científico delegado oficial de Nicaragua en el II Congreso, el abogado y diplomático Latinoamericano que se celebrará en la ciudad de Montevideo el uruguayo Juan Zorrilla de San Martín—, podía representar a su gobierno 20 de marzo de 1901” (México y una o varias sociedades científicas, o podía participar sin representar a d.f., 1900), en Archivo Histórico Genaro Estrada, Secretaría de sociedad o gobierno alguno de manera oficial. Una persona adherida al Relaciones Exteriores (ahser), Congreso participaba, simultáneamente, en una pluralidad de asociaciones Fondo Gaveta 7-3-43, f. 1. o academias nacionales e internacionales. Podía ser delegado o adherente, 15.“Tercer Congreso Científico LatinoAmericano. Agosto 6 de 1905”, Anales de la Sociedad Científica Argentina (asca) lix: 1 (1905): 8-14.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

en nombre propio o de alguien, en cualquiera de los congresos, convenciones o reuniones realizados por estos años. En la reunión de Montevideo José M. Gamboa, delegado mexicano en la II Conferencia Panamericana, se presentaba así en su hoja de adhesión: “Delegado del Consejo Superior de Salubridad al Congreso Higiénico Internacional de Moscow, Agosto de 1897; Socio Honorario de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Madrid, Diciembre 24 de 1898; Caballero de la Orden francesa de la Legión de Honor, 30 de Abril de 1900”16. La pluralidad en las formas de asociación internacional es visible en reuniones, congresos y exposiciones de finales del siglo xix y principios del xx. Las asambleas anarquistas, socialistas, comunistas u obreras anteriores a la Tercera Internacional fueron formaciones sociales en las que se daban cita asociaciones más o menos estables, partidos o sujetos colectivos, identificados o no con causas nacionales particulares, pero en las cuales no participaban Estados, ni la validez de las resoluciones adoptadas por el Congreso, unión o reunión, tenían efectos directos en la legalidad internacional naciente. Allí podían participar sujetos que se presentan a sí mismos, cuya palabra y opinión se fijaban reivindicando sólo su autoridad. En el caso americano encontramos otro tipo de asociaciones, las I y II Conferencias de Cooperación Comercial (1911 y 1919), en las que no participaron los Estados, sino empresarios y representantes de empresas, gremios y asociaciones de carácter privado. Reuniones como las del I Congreso Panamericano de Periodistas (1923) y las de la Comisión de Carreteras Panamericanas (1924) se constituyeron sin la asistencia de delegados oficiales, refrendadas únicamente por la representación de periodistas e ingenieros. Encontramos también congresos científicos realizados para la escenificación de un Estado: el Congreso Científico Internacional Americano 16. Congreso científico latino americano (2nd: Montevideo), Segunda (1910), organizado por la Sociedad Científica Argentina, pero programado reunión, 7-8 y 28. como parte de los festejos oficiales del centenario de la independencia en 17. “Congreso Científico Internacioel Río de La Plata17. Finalmente, hay asociaciones en las que la actividad de nal Americano. Buenos Aires, 10 á 12 de julio de 1910”, asca lxix: 1 los representantes de varios Estados es preponderante, sino excluyente, en (1910): 7-60. la producción de aquellos enunciados que conformaban las conclusiones 18. Carlos Marichal, “Cronología públicas, como las Conferencias Sanitarias (1887-1889) y las Conferencias de las conferencias interamericanas, 1826-1938”, en México 18 Panamericanas (1889-1938) . y las conferencias Panamericanas. La constitución del consenso en el que se fundaba la autoridad del 1889-1938, coord. Carlos Marichal (México: Secretaría de Relaciones Congreso fue heterogénea y cambiante a lo largo de las dos primeras y Exteriores, 2002), 191-207. más fecundas décadas de su existencia, entre la publicación de las bases 19. “Congreso Científico LatinoAmericano. Bases y programa”, y el programa del primer comité organizador en Argentina (1897) y la asca xliii: 1 (1897): 209-221; Conculminación de los trabajos del comité organizador en Estados Unidos greso Científico Panamericano (2d: Washington), Proceedings of (1917), con la publicación en trece tomos de los resultados políticos the second Pan American Scientific y científicos del evento19. En todos los casos los participantes fueron Congress, Washington, U.S.A., Monday, December 27, 1915 to Saturday, January 8, 1916, vol. 11 (Washington: Govt, print. off., 1917).

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

91


92

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

instituciones y sociedades científicas, Estados y personas. En las reuniones de Buenos Aires (1898), Montevideo (1901) y Río de Janeiro (1905) las asociaciones e instituciones científicas —con una participación oficial discreta y variable— constituyeron la base del consenso del Congreso. En las reuniones de Santiago (1908-1909) y Washington (1915-1916) se observó el desplazamiento de la autoridad de los delegados de las instituciones y sociedades científicas a favor de los delegados oficiales, y la orientación de las conclusiones en función de las relaciones entre estados naciones.

2. La constitución de una asociación internacional La Sociedad Científica Argentina ideó el Congreso Científico Latinoamericano como celebración del vigésimo quinto aniversario de su fundación 20. Contó con el respaldo político del Estado, con el apoyo organizado de las principales instituciones y agrupaciones científicas nacionales, y con el aval público de los principales científicos argentinos de finales de siglo xix . La comisión nombrada para la organización del evento tuvo el patronato gubernamental, pero representó a las sociedades e instituciones científicas en cabeza de la Sociedad Científica Argentina. Las bases y el programa propuestos por la comisión fueron respaldados por un centenar de personas, en nombre propio y el de sus instituciones, como signatarios de una invitación dirigida a las sociedades e instituciones científicas de América Latina. Estas bases constituirán el modelo de los documentos reglamentarios producidos alternativamente para las reuniones del Congreso hasta Washington, cuando la organización del evento adquirió un carácter marcadamente ofi20. Congreso Científico latinoamericial 21. Tal comisión solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores el cano para 1897”, asca xlii: 2 (1896): 326-336. envío de notas diplomáticas para invitar oficialmente a los gobier21. Congreso Científico Latinoamenos extranjeros 22. ricano (1: Buenos Aires), Primera Según las bases constitutivas, “Serán miembros del congreso: a) Los Sesión del Congreso Científico Latino-Americano en Buenos Aires delegados oficiales de las Repúblicas adherentes; b) Los delegados de del 10 al 20 de Abril de 1898. Bases y programa. Temas propuestos, lista las sociedades y centros científicos tanto nacionales como del resto de general de miembros, comunicaAmérica Latina; c) Los señores adherentes al congreso, cualquiera que ciones anunciadas por secciones, programa general de sesiones, visitas, sea el país donde residan”23. La comisión presidida por Ángel Gallardo excursiones, etc. (Buenos Aires: Imp. de Pablo E. Coni e Hijos, 1898), 18-21.

22. Congreso Científco Latino Americano (México d.f. 1897-1898), en ahser, Fondo Gaveta, 15-7-11, ff. 3-48. 23. “Congreso Científico LatinoAmericano. Bases y programa”, 209-210. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

actuó como directiva hasta el día en que se iniciaron las deliberaciones y el Congreso constituido en plenaria eligió sus autoridades. Al abrir las deliberaciones, Gallardo anunció la voluntad de crear una institución duradera como prenda de fraternidad internacional: “Recorra así nuestro Congreso como heraldo de paz y de justicia, las capitales todas de todos los pueblos ibero-americanos y cuando al terminar su primer ciclo cuente por miles el número de sus miembros, discuta trascendentales problemas é ilumine al mundo con la revelación de nuevas verdades, recordarase con placer este primer ensayo, modestísimo en comparación con la grande obra futura que ha de germinar sin duda la semilla que hoy plantamos á orillas del Plata, en este misma tierra donde se lanzó el grito libertador de 1810”24. En la tabla 1 vemos un balance aproximado de cuántos y quiénes constituyeron el Congreso en 1898. Las tablas 2, 3 y 4, aunque todavía con datos incompletos y muy dispares, permiten comparar su trasformación en las siguientes reuniones. La variedad de las representaciones posibles del Congreso complican los cálculos sobre los datos consignados en cada una de las categorías fijadas por las bases y el programa25. En Buenos Aires sólo participaron delegados oficiales de México, Venezuela, Paraguay, Ecuador y Perú, aunque se deben contar también sociedades y personas adheridas que provenían de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay. La presidencia recayó en Chile y una de las dos vicepresidencias en Uruguay, delegaciones extranjeras sin representación oficial cuyos adherentes y comunicaciones científicas fueron los más numerosos del Congreso. En el cargo de secretario fue confirmado Gregorio Araos Alfaro, médico, presidente del Círculo Médico Argentino y profesor de la facultad en Buenos Aires. Algunos organizadores del Congreso pasaron a ocupar la presidencia de las secciones de Ciencias Físico-Químicas y Naturales (II), Ciencias Médicas (III) y Antropología y Sociología (IV), mientras la sección de Ciencias Exactas e Ingeniería (I) fue presidida por un uruguayo. La secretaría de cada sección debía reportar a la secretaría general las autoridades elegidas, las comunicaciones presentadas y las conclusiones 24. “Congreso Científico Latino a las cuales había llegado en sus deliberaciones26.

Americano. Resumen de las sesiones de apertura y clausura y discursos pronunciados en ellas”, asca xlv: 1 (1898): 299.

25. Congreso Científico Panamericano (2d: Washington). The report of the secretary general (Washington: Govt. print. off., 1917), 11. 26. “Congreso científico Latino Americano. Resultados de su primera reunión en Buenos Aires del 10 al 20 de abril de 1898”, asca xlv: 1 (1898): 369-389. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

93


94

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

Tabla 1: Primera reunión Congreso Científico Latinoamericano (Buenos Aires, 1898) Adhesiones oficiales de los Estados / delegados Buenos Aires Interior de Argentina

Patrocinador

Delegados Sociedades e oficiales de instituciones sociedades e adheridas instituciones

Adhesiones Comunicaciones personales científicas

8

8

2

Ninguno

57

335

76

Bolivia

No

2

2

Ninguna

Brasil

No

Ninguna

Ninguno

3

Ninguna 5

Colombia

No

1

Ninguno

1

Ninguna

Cuba

No

Ninguna

Ninguno

1

Ninguna

Chile

No

4

8

24

10

Sí / 1

1

3

1

1

No

Ninguna

Ninguno

1

Ninguna

México

Sí / 1

1

3

1

3

Paraguay

Sí / 1

1

1

1

Ninguna

Perú

Sí / 3

2

4

6

3

No

4

9

28

23

Sí / 3 SÍ: 5 Estados NO: 7 Estados

1

Ninguna

Ninguna

459

121

Ecuador Guatemala

Uruguay Venezuela Totales

27

40

Fuente: “Congreso científico Latino-Americano. Resultados de su primera reunión”, 369-389.

En la clausura de la reunión, las palabras del secretario general Araos Alfaro iniciaron con la siguiente advertencia: “La tradición de los congresos europeos, ya que recién hoy empezamos á tenerla propia, impone al secretario general el deber de informar á la asamblea sobre los trabajos del Comité de organización y sobre las causas que hayan favorecido ú obstaculizado el éxito de la obra común”27. Con esta reunión se abría una década en la cual los congresos y las sociedades de carácter científico e internacional proliferarían por el continente americano. Ésta sería la primera reunión convocada exclusivamente en nombre de la ciencia y la primera vez que se contaban en el programa las principales ramas del saber técnico y científico de aquella época, incluyendo comunicaciones sobre ingeniería, medicina, agronomía, matemáticas, geometría, física, química, astronomía, antropología, arqueología, sociología y derecho. Desde la década de 1870 se habían

27. “Congreso Científico Latino Americano. Resumen de las sesiones de apertura y clausura”, 301.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

realizado exposiciones —como la industrial iniciada por la Sociedad Científica Argentina en 1876—, Congresos Nacionales —como el de Chile, que en 1900 verificaba su sexta reunión— y reuniones internacionales de temas legales (1877 a 1879) y sanitarios (1887 y 1888) con carácter oficial. En el mismo período se realizaron en Europa y Estados Unidos las primeras asambleas de diversas especialidades científicas internacionales, más o menos en los mismos años y las mismas ciudades que las exposiciones universales, y tuvo su mayor auge la asociación de sabios en la forma de congresos reunidos periódicamente. Delegados de los gobiernos y de las asociaciones científicas latinoamericanas habían participado de manera intermitente en los congresos, aunque su presencia en foros internacionales sólo se regularizó durante las dos primeras décadas del siglo xx. La experiencia de estas formas de asociación, las prácticas específicas de la ayuda mutua y la colaboración desinteresada entre científicos de diversas nacionalidades constituyeron la base normativa del Congreso. Algunas normas fueron fijadas en las bases y programa del Congreso en 1897 y fueron adoptadas y trasformadas en las siguientes reuniones. La más importante es la que encargaba las tareas de organización a una comisión representativa del Congreso ante el gobierno del respectivo país sede. Otras normas acogidas en los foros internacionales no fueron escritas, pero entraron a regir como prácticas fundadas en la experiencia del propio Congreso. Así, por ejemplo, la de elegir la presidencia entre los delegados del país donde se había realizado la reunión anterior y la de nombrar al secretario entre los representantes de la comisión organizadora del Congreso. A partir de la primera reunión, el secretario general estuvo encargado de interpretar los resultados anteriores y de sintetizar de manera escrita los participantes, las bases, los trabajos científicos y conclusiones del evento, en un informe detallado de los procedimientos de organización o decisión definidos en cada reunión. Sus informes comunicaban de manera formal las reglas de operación y los acuerdos formalizados en cada una de las reuniones. Con dichos materiales trabajaban los comités a los que correspondía representar al evento para organizar la siguiente cita, cuyas funciones terminarían precisamente con la publicación de las memorias y su entrega a la comisión organizadora de la próxima reunión. El Congreso constituido en Buenos Aires eligió en votación secreta la sede de la próxima reunión en Montevideo y comisionó a un nutrido grupo de delegados uruguayos para organizar y representar al Congreso ante el gobierno de ese país. La comisión eligió sus autoridades en 1899, pero cambió de directivas y sólo aprobó las bases y el programa en enero de 190028. Allí se adoptaron las reglas para el trabajo del comité y las disposiciones sobre la membresía ya consignadas en los primeros documentos del Congreso. Para entonces ya se habían creado comisiones locales en Argentina, Brasil y Chile. Las invitaciones oficiales fueron enviadas en mayo de 1900 y el encuentro se realizó finalmente entre el 20 y 31 de marzo de 1901, con la

28. “Segunda Reunión del Congreso Científico Latino-Americano en Montevideo”, asca xlvii: 1 (1899): 291.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

95


96

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

composición consignada en la tabla 2. En la sesión de clausura la asamblea escogió por aclamación la propuesta de la comisión organizadora de señalar a Río de Janeiro como sede de la próxima cita29.

Tabla 2: Segunda reunión Congreso Científico Latinoamericano (Montevideo, 1901) Adhesiones oficiales de los Sociedades e instituciones Estados / delegados adheridas

Delegados oficiales de sociedades e instituciones

Argentina

Sí/ 37

22

9

Bolivia

Sí / 1

2

1

Brasil

No

11

9

Colombia

No

Ninguna

Ninguno

Costa Rica

Sí / ninguno

Ninguna

Ninguno

Cuba

No

Ninguna

Ninguno

Chile

Sí / 4

6

2

Ecuador

Sí / 1

Ninguna

Ninguno

Guatemala

No

Ninguna

Ninguno

Honduras

Sí / ninguno

Ninguna

Ninguno

México

Sí / 1

Ninguna

Ninguno

Nicaragua

Sí / 1

Ninguna

Ninguno

Paraguay

Sí / 1

2

2

Sí / 3

2

4

Uruguay

Patrocinador

30

11

Venezuela

Sí / 2 SÍ: 11 Estados

Ninguna

Ninguno

75

38

Perú

Totales

NO: 5 Estados

Fuente: Congreso científico latino americano (2nd: Montevideo), Segunda reunión.

El mismo procedimiento operó en Río, Santiago y Washington. En todos los casos la comisión organizadora representó al Congreso frente los poderes públicos del país sede, que a su vez tenían a cargo las relaciones oficiales con otros Estados. Sin embargo, a partir de la reunión en Río, la organización del evento estuvo más comprometida con las relaciones diplomáticas del continente americano, especialmente con las Conferencias Panamericanas, y contó con una mayor intervención de los Estados nacionales en la producción de sus conclusiones (tabla 3). En Río (1905) fue elegida Santiago como sede del Congreso, y al año siguiente —durante la Conferencia Panamericana de 1906— la comisión organizadora, en acuerdo con los gobiernos de Chile y Brasil, decidió invitar oficialmente a 29. “Tercer Congreso científico Latino-Americano. Agosto 6 de 1905”, 8-14. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

los Estados Unidos al denominado Cuarto Congreso Científico (primero Panamericano)30.

Tabla 3: Tercera reunión Congreso Científico Latinoamericano (Río de Janeiro, 1905) Adhesiones oficiales de los Estados

Delegados de sociedades e instituciones científicas

Adhesiones personales

Argentina

5

74

Bolivia

Ninguno

5

Brasil

Patrocinador

44

474

Colombia

Ninguno

7

Costa Rica

No Sí

3

1

Ninguno

2

4

13 4

Cuba Chile

Ninguno

Guatemala

Ninguno

3

Haití

No

Ninguno

1

Honduras

No Sí

Ninguno

2

Ninguno

3

Ecuador

México

4

8

Perú

Ninguno

11

El Salvador Uruguay

No Sí

Ninguno

1

25

80

1

3

SÍ: 12 Estados. NO: 4 Estados.

83

697

Paraguay

Venezuela Totales

Fuente: Congresso Científico Latino Americano (3: Rio de Janeiro), Terceira Reunião do Congresso, tomo i, 125-126.

Argentina inició con grandes ceremonias las deliberaciones del Congreso y así lo hicieron también Uruguay y Brasil. Pero la reunión en Santiago fue la más importante en términos políticos y organizativos, porque logró contar con la adhesión de una veintena de delegaciones oficiales y la participación de más de setecientas comunicaciones científicas (el Congreso dejó de ser casi exclusivamente suramericano, además de la asistencia de científicos estadounidenses, porque en él participó por primera vez una nutrida delegación mexicana (tabla 4). La primera reunión publicó sus memorias en cinco volúmenes (c. 1898-1901), el segundo en uno (1901) y el tercero en ocho (1906-1909). Durante el ejercicio de la comisión organizadora 30. “New Pan-American Congress; chilena se publicaron veintidós volúmenes (1909-1915). En esta última se dejó It Will Be a ‘Scientific’ One at

Santiago, Chile, December, 1908”, New York Times, New York, 10 de noviembre, 1907, 1.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

97


98

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

en manos de una comisión de Estados Unidos la responsabilidad de representar al Congreso ante los poderes públicos de ese país. En ese contexto publicó los resultados efectivos de la reunión de 1909, acto acorde con la seriedad del trabajo desarrollado y de la madurez institucional alcanzada por el Congreso.

Tabla 4: Cuarta reunión del Congreso Científico Latinoamericano. Santiago 1909. (Primer Congreso Científico Panamericano) Adhesiones oficia- Delegados oficiales y Adhesiones les de los Estados / de sociedades e instipersonales delegados tuciones científicas

de

Chile, 1908-

Comunicaciones científicas (publicadas)

Argentina

Sí / 16

60

377

109

Bolivia

Sí / 4

4

52

6

Brasil

Sí / 8

9

61

8

Colombia

Sí / 1

1

7

7

Costa Rica

Sí / 1

1

1

2

Cuba

No

2

5

1

Chile

Patrocinador

42

1119

195

Ecuador

Sí / 1

2

5

Ninguna

Estados Unidos

Sí / 14

22

55

46

Guatemala

Sí / 2

2

19

2

No

2

4

Ninguna

Honduras y Nicaragua

Sí / 1

1

4

1

México

Sí / 3

3

32

27

Panamá

Sí / 2

2

4

2

Paraguay

Sí / 3

3

4

Ninguna

Perú

Sí / 6

7

63

39

El Salvador

Sí / 1

2

2

1

Uruguay

Sí / 4

6

31

3

Venezuela y República Dominicana

Sí / 1

1

3

Ninguna

172

1899

450*

Haití

Totales

SÍ: 17 Estados. NO: 2 Estados.

Fuente: Francisco Sagasti y Alejandro Pavez, “Ciencia y tecnología”, 204-206. *

Se recibieron cerca de mil comunicaciones, de las cuales se presentaron 742 en la reunión y se publicaron 450.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

La organización de la reunión implicaba una oportunidad de cada Estado para ubicarse en el plano internacional. La distribución de las sedes, el fasto de las ceremonias y el número de adherentes y asistentes por cada país fueron presentados como señales del progreso científico31. La invitación a los gobiernos y su propia participación en la organización del evento se comprendían como gestos civilizados —noblesse obligue— entre las naciones. El ofrecimiento de la sede del Congreso era ante todo un acto de cortesía y un honor, que debía ser correspondido si un Estado quería representarse a sí mismo ante el foro de las naciones por su adhesión desinteresada a los valores civilizadores del conocimiento científico y el avance técnico32. El Congreso se comprendía como un “torneo pacífico” y la cortesía se devolvía cuando uno de los delegados del país oferente era electo como presidente. Por el contrario, las conferencias panamericanas tuvieron una connotación no tanto de cortesía como de carácter político: eran presididas por la delegación anfitriona; según el acta de 1915-1916, la elección de la siguiente sede era sólo una recomendación adoptada como decisión soberana de una república. Este documento revelaba el vivo interés de los delegados de Estados Unidos por organizar el Congreso en términos de relaciones entre Estados, pero también la importancia corresponder al ceremonial representado en las anteriores reuniones. Por eso parecen más acertadas las anotaciones del mismo relator general, cuando afirmaba: “Se consulta previamente al gobierno del país en donde se propone que tenga lugar el Congreso; y una vez que acepta se hace la recomendación y como se considera una cortesía y un 31. Hugo Rogelio Suppo y Ana Maria honor a la vez que el Congreso se reúna en un país, la solicitud tiene un Ribeiro de Andrade, “O significado do Congresso”, 77. 33 carácter de cierta solemnidad” . 32. Congresso Científico Latino AmeLa comisión de los Estados Unidos no contó con el favor inicial del ricano (3: Río de Janeiro), Terceira Reunião do Congresso, tomo vii, 8. legislativo federal para asignar presupuesto al Congreso, y la reunión que 33. Congreso Científico Panamedebía realizarse primero en 1912 y luego en 1914 fue aplazada. El retraso de ricano (2d: Washington), Acta la reunión llevó a recordar en un debate en la Cámara de Representantes final y su comentario (Washington: Imprenta del gobierno, 1916), las obligaciones mutuas con las cuales se había comprometido Estados 151-152. En el caso de la elección Unidos al aceptar la invitación chilena: de Washington como sede, los delegados oficiales mexica“[...] no es posible que hagáis creer a los latinoamericanos que los nos elevaron consultas con su Estados Unidos se hallan en tal pobreza que no pueden subvenir a las cancillería a través de múltiples telegramas (México d.f. 1909), expensas de los congresos científicos internacionales con el decoro en ahser, Fondo Gaveta, 19-1-50, ff. 1-8. A pesar de su aceptación, que lo han hecho la Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. Ningún linaje México fue el único país ameride agradables palabras, ningún derroche de protestas de amistad y cano que no estuvo representado en la inauguración de la reunión consideración podrán hacer que los estadistas dirigentes y los hombres de 1915, como se desprende de de ciencia de la América Latina olviden que no fue posible celebrar el los telegramas cruzados entre los gobiernos (México d.f. 19151916), en ahser, Fondo Gaveta, 7-6-87 8, ff. 1-22.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

99


100

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

2o Congreso Científico Panamericano porque a los Estados Unidos les plugo invertir el dinero necesario para dar cumplimiento a sus deberes internacionales”34. Aunque los fondos asignados fueron escasos, tras el inicio de la Primera Guerra Mundial se organizó un evento cuya denominación cambió el carácter del Congreso iniciado en Buenos Aires (foto 1). Los propios científicos estadounidenses no participaron con mucho entusiasmo en las sesiones, porque entrevieron que se trataba de una iniciativa política con escenografía científica35. La reunión hacía parte de una estrategia de Estados Unidos para alcanzar y legitimar una mayor influencia política y económica en el continente. Con todo, no debe olvidarse, por una parte, el interés paralelo de los gobiernos latinoamericanos —en especial de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay— para constituir una legalidad internacional que limitara los conflictos limítrofes y las pretensiones imperialistas de Estados Unidos, y por otra, el poco interés de Chile y Brasil en seguir estimulando la retórica latinoamericanista de Argentina y la orientación de su política exterior hacia los Estados Unidos36.

Foto 1: Comité ejecutivo del Congreso

34. La expresión de indignación fue atribuida por el congresista John J. Rogers al antropólogo Hiram Bingham. Congreso Científico Latinoamericano (4: Santiago de Chile), Cuarto Congreso Científico (1.° Pan-Americano): celebrado en Santiago de Chile del 25 de diciembre de 1908 al 5 de enero de 1909 (Santiago de Chile: Impr., Litogr. y Encuadernación Barcelona, 1915) 277-289. Citado por Francisco Sagasti y Alejandro Pavez. “Ciencia y tecnología”, 199-200 (notas a pie 8 y 9). 35. William McClellan, “PanAmerican Congress a Success; Credit Due to the Visitors Rather Than to Our Scientific Bodies”, New York Times, New York, 13 de febrero, 1916, 12.

Fuente: Harris & Ewing, “Pan American Scientific Congress December 1915-January 1916. Executive comitee of the Congress and some of Organizing Committee. 1ST Row: John Barrett; Ensebio Ayala, pres. Deln. Paraguay; Ernesto Quesada, pres. Argentine deln.; Ambassador Domicio da Gama, pres. Brazilian deln.; AMB. S”, Biblioteca del Congreso (Washington: P & P, Harris & Ewing Collection, 1915). http://www.loc.gov/pictures/item/ hec2008003130/ (3/3/2011).

36. Hugo Rogelio Suppo, “Ciência e relações”, 17. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

101

Vale recordar en este caso, quién invitó a quién y cuál fue el significado que tuvo la adhesión al Congreso de una potencia mundial en innovación tecnológica. Así, en principio puede considerarse al Congreso como una iniciativa latinoamericana ya establecida, no incluida en la agenda diplomática estadounidense. Luego puede afirmarse que la labor de la comisión consistió en ajustar los propósitos del Congreso con los de la política exterior estadounidense para alcanzar así el apoyo decisivo del poder legislativo. Por esto la comisión organizadora buscó fundar un nuevo consenso en esta reunión, considerando las reuniones anteriores sólo como experimentos en los que las naciones latinoamericanas pudieron representar ante los Estados Unidos su capacidad de organización y actuación con desinterés en los torneos de la ciencia. Los comentarios de James Brown Scott, relator general del Congreso, parecen apuntar en dicho sentido: “A juzgar por el nombre, parecería que el Segundo Congreso solo ha tenido un antecesor; pero si bien es cierto desde el punto de vista técnico, en realidad no lo es y hasta podría considerársele como el primero, porque el anterior que se reuniera en Chile tuvo el carácter de experimento, el cual alcanzó éxito tan admirable, que se determinó la celebración de otro Congreso en la capital de Estados Unidos, en la confianza de que éste sería un eslabón de una cadena interminable. El Congreso que se celebró en Santiago no fue la primera asamblea científica en la cual estuvieron representadas las repúblicas que se hallan al sur de los Estados Unidos; pero fue sin embargo el primero al cual se invitó a éstos. Ya se habían reunido en Buenos Aires en 1898, otro en Montevideo en 1901 y un tercero cuatro años más tarde en Río de Janeiro; pero no se invitó a ellos a los Estados Unidos, ni a sus instituciones docentes, ni sus sociedades científicas, ni a sus sabios. Esto no quiere decir de ningún modo que no se tomase en consideración a los Estado Unidos, sino tal omisión debióse más bien a que los Congresos antedichos eran asambleas de intelectuales latinoamericanos, que tenían el carácter de experimentos, no invitándose oficialmente a los Estados Unidos a tomar parte hasta después que se demostró el éxito de estas conferencias”37. La lectura de estos hechos indica la pertinencia de matizar una interpretación que únicamente reconoce la imposición arbitraria de los Estados Unidos. En este caso el gobierno de Estados Unidos debía corresponder el gesto de los gobiernos latinoamericanos. A través de la realización del encuentro, un gesto de reciprocidad, este gobierno reconoció la legitimidad del Congreso, intentando reconciliar su nuevo formato con las prácticas constitutivas de las reuniones anteriores. La organización formal y el reglamento no fueron conservados, pero una mirada panorámica de las comunicaciones científicas indica que por lo menos los temas tratados en antropología, arqueología, meteorología y astronomía

37. Congreso Científico Panamericano (2d: Washington), Acta final, 43-44.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


102

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

corresponden con los de las reuniones precedentes (esto sin entrar a evaluar el rigor científico de los materiales). Un cambio apenas perceptible en el programa de las secciones fue el abandono completo de los trabajos teóricos y especulativos —matemática, por ejemplo— a favor de otros con aplicación práctica en la economía. Pero la trasformación más decidida se debió al papel conferido a los delegados oficiales de los Estados para estudiar y adoptar las resoluciones y recomendaciones, redactadas luego en un documento de carácter político dirigido expresamente a los gobiernos (foto 2). Las sociedades y las instituciones científicas, igual que los autores de las comunicaciones, no tuvieron ningún lugar en la decisión final de las conclusiones de la reunión (aunque algo de esto se explica también por la preponderancia del Instituto Americano de Derecho Internacional en las deliberaciones del Congreso)38.

Foto 2: Inauguración del Congreso en Washington

Fuente: Harris & Ewing, “Pan American Scientific Congress at opening. Front John Barret; Ernesto Quesada of Argentine; V.P. Marchall; Ambassador Suarez-Mujica of Chile; Secretary of State Lansing; Ambassador da Gama of Brazil; Min. Mendez of Guatemala, rear right of da Gama; Min. de Cespedes of Cuba, out in front.”, Biblioteca del Congreso, Biblioteca del Congreso (Washington: P & P, Harris & Ewing Collection, 1915). http://www. loc.gov/pictures/item/hec2008004156/ (3/3/2011). 38. Congreso Científico Panamericano (2d: Washington), Acta final, 93, 151 y 155-159. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

103

A juzgar por la periodicidad de los encuentros y la producción de publicaciones, ninguna de las reuniones siguientes alcanzaría la complejidad y actividad de las celebradas en Santiago y Washington. La reunión de Washington fue la única cuya actuación se realizó exclusivamente bajo la denominación oficial de Congreso Panamericano. El nombre del Congreso fue ambivalente desde 1908, pues en rigor la reunión celebrada en Santiago (primera panamericana) fue también la cuarta del Congreso Científico Latinoamericano. Tanto en los informes y los títulos de las comunicaciones como en los discursos y las intervenciones públicas, se utilizaron alternativamente ambas denominaciones (panamericano y americano), y lo mismo sucedió en la reunión de Lima (1924); mientras las siguientes de Ciudad de México (1936) y Washington (1940), emplearon sólo la denominación de americano y continuaron con la numeración iniciada en Buenos Aires en 189839.

3. Cooperación científica y naturaleza americana El Congreso proponía enunciados heterogéneos, considerados con el aval científico para ser reconocidos por Estados, comunidades científicas nacionales o instancias de asociación internacional especializadas en determinados temas. Aunque con modestia, el Congreso presentó sus deliberaciones como enunciados que debían ser reconocidos en el foro mundial de la ciencia. Cabe preguntarse por el significado de esa afirmación, repetida hasta el cansancio en el Congreso y tan ajena a las convicciones contemporáneas, acerca de que el conocimiento científico era una actividad desinteresada. Cuando los participantes afirmaban que la ciencia era una actividad desinteresada y que el Congreso era exclusivamente científico, querían dar a entender que sus actividades no estaban orientadas al ámbito político, sino a los intereses propios de la ciencia. En su origen fue considerado un “torneo pacífico” en terreno neutral: en la fuerza de las recomendaciones radicaba su independencia de las decisiones políticas. Sin embargo, este desinterés fue identificado con la posibilidad de representar los respectivos Estados en el espacio público internacional de las naciones consideradas civilizadas. Esta cuestión representa, según la estrategia de interpretación esbozada en las páginas anteriores, el núcleo de las tensiones en el interior del Congreso. Los enunciados explícitos de los sujetos parecen contradictorios: la reivindicación de la ciencia como terreno neutral estuvo acompañada por una creciente notoriedad de la política y el derecho internacional en las resoluciones. Tal contradicción induce a desacreditar o a pasar por alto, de acuerdo con nuestra comprensión contemporánea 39. Congreso Científico Americano de la actividad científica, las numerosas afirmaciones sobre la necesidad (8: Washington), Actas del octavo congreso científico americano, veride sustraer los debates científicos al control político. Con todo, la indeficado en la ciudad de Washington pendencia de las deliberaciones científicas era la base de la cooperación del 10 al 18 de mayo, 1940, bajo los

auspicios del gobierno de los Estados Unidos de América (Washington: Secretaría de Estado, 1941).

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


104

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

desinteresada entre quienes participaban en el Congreso. La afirmación de la ciencia por la ciencia era el principio que confería al evento su credencial para participar en el foro de las naciones civilizadas, en el que cada quien hablaba y actuaba de manera autónoma en nombre de los valores más elevados de felicidad y progreso humanos. Estas ideas correspondían con una aseveración categórica sobre la imposibilidad de crear una ciencia latinoamericana, panamericana o americana independiente de la ciencia como actividad humana universal. Sin embargo, estas ideas competían y se complementaban con otras, sobre la necesidad de domesticar la ciencia a la medida de la naturaleza americana, de contar con el apoyo del Estado para amplificar la actividad científica y para hacer efectiva la influencia del Congreso en la práctica. Para la realización de las reuniones, todas las comisiones organizadoras operativas entre 1897 y 1917 tuvieron que contar con el patrocinio de los respectivos Estados. Con un sentido pragmático, habían colocado las deliberaciones científicas al margen de los asuntos en pugna entre Estados, pues sólo de esta manera sería posible contar con la asistencia de sociedades y científicos de naciones con toda clase de diferencias fronterizas. Actuar de otro modo implicaba poner en la agenda estos litigios y comprometer la posición del gobierno patrocinador en materia diplomática40. Asimismo, pese a que todos los programas hasta la reunión de Santiago tuvieron en cuenta las matemáticas, es evidente la carencia de trabajos teóricos o especulativos y la abrumadora cantidad de trabajos técnicos aplicados a problemas concretos de la organización burocrática y el desarrollo económico. El discurso del presidente del Congreso en 1898, el chileno Paulino Alfonso, fue explícito sobre el carácter desinteresado del congreso: “Señores. Hay una idea de la ciencia, superior á las concepciones vulgares de la finalidad práctica y positiva: es la idea de la ciencia, por la ciencia y para la ciencia misma, que investiga para conocer, y que se satisface con saber”41. Al respecto, el ministro Luis Beláustegi, en nombre del gobierno argentino, sostenía que los participantes estaban “en el terreno neutral de la ciencia, despreocupados de otro pensamiento que no fuera el de aportar cada uno, en la especialidad de sus estudios, la contribución que formará capital de conocimientos útiles para la vida próspera de nuestras repúblicas y para estrechar los vínculos que mantienen la confraternidad suramericana”42. Las reuniones de Montevideo y Río respetaron el prin40. Hugo Rogelio Suppo, “Ciência e cipio de independencia proclamado en Buenos Aires. El presidente de la relações”, 12. comisión organizadora de 1901, José Arechavaleta, afirmaba: “Dejemos, 41. “Congreso científico Latino Americano. Resumen de las sesiopues, tranquilos á esos buscadores de verdades nuevas. Ellos se encargan nes de apertura y clausura”, 312. de revelarlas á los demás, sin exigir otra recompensa que la alegría que 42. “Congreso Científico Latino les proporciona. Es á impulsos de esas vagas emociones que cada día se Americano. Resumen de las sesiones de apertura y clausura”, 292. agrandan los dominios de nuestros conocimientos”43. Manuel Herrero, 43. Congreso Científico Latinoamericano (2nd: Montevideo), Segunda reunión, 59.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

105

en nombre del gobierno uruguayo, recibía a las delegaciones con las siguientes palabras: “[…] vuestras deliberaciones, moviéndose con toda libertad dentro del campo de todas las ciencias, sin tenerse que sujetarse á las fórmulas siempre transaccionales de la ley positiva, han de dejar puntos de mira que no podrán olvidar los pueblos y los gobiernos en su marcha al porvenir”44. El presidente de la comisión organizadora de 1905, marqués de Paranaguá, afirmaba en una carta al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil que el Congreso debía ser “exclusivamente un evento intelectual científico”, y el propio ministro, Rio Branco, respaldaba esta posición al asumir, como acto de Estado, la independencia de las deliberaciones científicas con respecto a las políticas: “Ninguna forma de propaganda oficial y tendenciosa vale lo que la ejercida por hombres de valer, convencidos y ajenos á las pasiones de la política”45. En el acto inaugural de 1905, en un discurso muy aplaudido por el público, el delegado de México sentenció: “A sciencia, cuja patria é o mundo, preenche entre os seus inmensos fins o de reunir em uma só as diferentes patrias dos homens”46. En Chile la participación oficial de los Estados fue notoria, pero la asamblea reunida allí se presentó todavía como una forma de una cooperación desinteresada en el ámbito de la ciencia47. Pero cuando Estados Unidos organizó el Congreso se rompió el consenso y las resoluciones del evento fueron adoptadas como decisiones de los delegados oficiales, excluyendo a quienes fueron definidos como “miembros”48. Cada país, independiente de sus contribuciones efectivas al Congreso —la presencia de sus sociedades científicas y la lectura de comunicaciones— tuvo derecho a votar las resoluciones adoptadas por las respectivas secciones. Vale notar 44. Congreso Científico Latinoamerque la fórmula transaccional fijada en esa reunión se dio a través de la icano (2nd: Montevideo), Segunda reunión, 57. regulación de las relaciones públicas y las pujas políticas, en una asamblea especial de delegados oficiales, y la conservación paralela de cierta 45. “Carta de Juan Guelfreire, cónsul de México en Buenos Aires, a Ignaindependencia de las deliberaciones científicas en secciones especiales; cio Mariscal, Ministro de relaciones Exteriores de México” (Buenos al mismo tiempo, el principio de avance de la ciencia por medio de la Aires, 4 de septiembre, 1905), en cooperación desinteresada fue subordinado a los fines del intercambio ahsre, Fondo Gaveta, 7-3-27 f. 62. Ver también: Hugo Rogelio Suppo, económico y las relaciones entre Estados. “Ciencia e relações”, 12. Aunque una mayor participación de los representantes de los Estados 46. Congresso Científico Latino puede ser detectada ya en la reunión de Santiago, no podemos descartar Americano (3: Rio de Janeiro), Terceira Reunião do Congresso, tomo que el control político y la férrea filiación con los propósitos políticos y i, 185. Al respecto, véase “Informe económicos de Estados Unidos haya influido en la prolongada decadencia de Bartolomé Carvajal, dirigido a la Secretaría de Instrucción del Congreso hasta su octava reunión en 1940. Pero no era nueva la idea de Pública y Bellas Artes (México d.f., 13 de octubre, 1905), en ahsre, contar con una ciencia americana, latinoamericana, suramericana o panaFondo Gaveta, 7-3-2727, ff. 66-95. mericana, esto es, de hacer coincidir los fines de la ciencia con los proyectos 47. Francisco Sagasti y Alejandro de integración política, económica y cultural entre Estados. El Congreso Pavez, “Ciencia y tecnología”, 196. 48. Congreso Científico Panamericano (2d: Washington), Acta final, 16. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


106

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

surgió como una demostración de la intención de convertir a la ciencia en portadora de uno de esos proyectos, el latinoamericanismo, por su capacidad de trascender los límites de las naciones y enfrentar los desafíos del progreso en términos aceptables para otras naciones, especialmente las grandes potencias. Constituía, entre otros, un espacio para contestar las tesis sobre la inferioridad de los pueblos latinoamericanos por determinantes climáticos, raciales o religiosos. La retórica del Congreso con respecto a la ciencia por la ciencia participa, pues, de una necesidad de reconocimiento de la naturaleza americana como un escenario propicio para el desarrollo del ingenio humano. No por casualidad el paleontólogo Florentino Ameghino, adherente al Congreso desde la promulgación de sus bases y programa en 1897, defendió en Santiago su hipótesis sobre el origen americano de nuestra especie, aunque en este mismo escenario su idea fuera refutada y el problema replanteado en términos de los procesos de inmigración entre los continentes y la historia geológica de la Tierra49. En la reunión de Washington se continuó con el cuestionamiento sobre el origen de la especie y los problemas de su evolución, aunque el programa dio prioridad a las investigaciones eugenésicas con el propósito explícito de mejorar la “raza” y “dar una dirección inteligente y eficaz a los procesos” de hibridación50. Es difícil transcribir toda la elocuencia de estos discursos sobre la domesticación del ambiente americano —cuyas palabras evocan los discursos criollos sobre la naturaleza en el siglo xviii y la retórica romántica del xix—, esas imágenes que intentan recrear el trepidar de los grandes ríos, la riqueza de los 49. United States. Delegation to suelos y la inmensidad del territorio americano51. A finales del siglo xix y the Pan-American Scientific Congress. 1st, Santiago de Chile, principios del xx, la fascinación por la técnica como medio para domesti1908-09, Report of the delegates of the United States to the Pan car la naturaleza pasará al Congreso por medio de la Sociedad Científica American Scientific Congress held at Argentina, fundada y sostenida por las primeras generaciones de ingenieSantiago, Chile; December 25, 1908, to January 5, 1909 (Washington: Govt. ros graduados en la Universidad de Buenos Aires. Sus objetivos esbozados Print. Off., 1909), 30; W.H. Holen los estatutos de 1872 muestran con claridad el énfasis en los estudios mes, “Como se pobló América”, en Congreso Científico Latino aplicados y el descuido consecuente de las especulaciones teóricas52. Lo Americano (4: Santiago), Trabajos propio puede decirse de la primera invitación formulada por el comité del 4 Congreso Científico Latinoamericano (1o Panamericano), tomo organizador y en los siguientes programas de estudio adoptados por el xiv (Santiago de Chile: Imprenta Barcelona, 1911), 140-152. Congreso en las reuniones posteriores (donde las secciones con mayor 50. Congreso Científico Panamericontinuidad temática fueron las ciencias físicas y químicas, ingeniería, cano (2d: Washington), Prelimiagronomía y zootecnia), aunque en ellas —y de manera muy visible en nary program (Washington: Govt. Print. Off., 1915), 11. Santiago— podemos notar la mayor presencia de contribuciones en las 51. Leoncio López-Ocón, “La forsecciones de ciencias sociales, antropología, pedagogía y derecho53. mación de un espacio”, 214. En la historia del Congreso el debate sobre los sistemas de identifica52. José Babini, Historia de la ciencia, ción criminal, entre la antropometría francesa de Alphonse Bertillon y la 140-144. 53. Francisco Sagasti y Alejandro Pavez, “Ciencia y tecnología”, 206. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

107

dactiloscopia suramericana de Juan Vucetich, representó esta tensión entre las pretensiones universalistas de la ciencia y las necesidades de conocimiento aplicado por las burocracias estatales54. En la reunión de Montevideo se planteó como problema cuál era la mejor técnica para la identificación con base en el cuerpo humano y cómo sistematizarla en un lenguaje artificial que fuera operativo para la comunicación internacional. El Congreso concluyó que la dactiloscopia era sólo un auxiliar en el proceso de identificación antropométrica, cuyas fichas serían la base de la cooperación policíaca a nivel internacional55. Sin embargo, en 1905 la controversia fue retomada en la sección de ciencias jurídicas y sociales reunida en el gabinete de identificación de la cárcel de Río de Janeiro56. Mientras Alfredo Giribaldi insistió en la superioridad del “bertillonaje”, el propio Vucetich y el brasileño Felix Pacheco 54. El surgimiento de la identidad argumentaron a favor del nuevo sistema suramericano57. Para saldar la legal de las personas y su relación discusión, el presidente ordenó traer un hombre y una mujer presos y reacon las necesidades de legibilidad por parte del poder ha sido examlizar una experiencia de identificación dactiloscópica: “Vucetich toma as inada en James C. Scott, John Tehranian y Jeremy Mathias, impressões digitaes e as pass ao Sr. Felix Pacheco, que dá, acto continuo, “The Production of Legal Identia respectiva classificação e retira do armário as duas fichas nelle archivaties Proper to States: The Case of the Permanent Family Surname”, das; verificando-se imediatamente a perfeita identificação dos indivíduos, Comparative Studies in Society and o auditório prorompe em palmas e aclamações aos Srs. Vucetich e Felix History 44: 1 (2002): 4-44. Pacheco”58. Al final el pleno del Congreso aprobó las conclusiones a favor 55. Alfredo Giribaldi, “Identidad y filiaciones”, en Terceira Reunião do del sistema dactiloscópico y su conversión en operador para la organizaCongresso, tomo v, 31-64. ción de una policía internacional, así como la propuesta de Pacheco de 56. Congresso Científico Latino Ameexcluir categóricamente el pasado político de las personas del intercamricano (3: Río de Janeiro), Terceira Reunião do Congresso, tomo i, 42. 59 bio internacional de información criminal . 57. Felix Pacheco, “A exxellencia do El trabajo de Vucetich, quien era policía en La Plata y enfrentaba los sistema dactyloscopico Vucetich e a necessidade da creação dos problemas prácticos de la burocracia para vigilar, controlar y reprimir, fue Gabinetes Inter-Continentaes”, una innovación técnica —un lenguaje artificial— a partir de los estudios en Terceira Reunião do Congresso, tomo v, 63, 83-84. de Francis Galton. La dactiloscopia respondía a las necesidades de sim58. Congresso Científico Latino plificación propias del Estado: clasificación, fácil lectura y rapidez en la Americano (3: Río de Janeiro), comparación (imagen 1)60. El Congreso fue el trampolín para la difusión en Terceira Reunião do Congresso, tomo v, 27. internacional de identificación dactilar: Vucetich fue considerado como 59. Congresso Científico Latino una gloria de América que había hecho sucumbir las pretensiones uniAmericano (3: Río de Janeiro), en versalistas de la antropometría europea, y su sistema dactiloscópico fue Terceira Reunião do Congresso, tomo vii, 55-57. valorado como “una conquista de la civilización y de la mentalidad latina 60. Juan Vucetich, Dactiloscopia comsuramericana”61. La construcción de identidades útiles para amplificar la parada. El nuevo sistema argentino observación de los ciudadanos por el Estado fue planteada de acuerdo a (La Plata: Jacobo Pauser, 1904), 87-89. registros del cuerpo que buscaban ser universalizados: la dactiloscopia 61. Congresso Científico Latino Americano (3: Río de Janeiro), en Terceira Reunião do Congresso, 26.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


108

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

producía a partir de las huellas de las manos “una verdadera lengua universal”62 (imagen 2). Además, la dactiloscopia se presentó en términos de un registro ciudadano y no sólo de los criminales: ofrecía una prueba jurídico-legal permanente, podía aplicarse fácil y económicamente a toda la población, estaba en capacidad de ordenar los registros de conscriptos, votantes, inmigrantes, cocheros, prostitutas, travestis, comerciantes y propietarios63. El Congreso en Santiago acordó el intercambio de antecedentes personales entre Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, lo que significó la implantación de la dactiloscopia como medio de identificación jurídico-legal en casi todo el sur del continente americano64. Unos años más tarde la técnica de Vucetich sería adoptada con leves modificaciones en Francia y en todos los países de América Latina.

Imagen 1: Los cuatro tipos fundamentales

62. Congreso Científico Latino Americano (3: Río de Janeiro), en Terceira Reunião do Congresso, tomo vii, 56-57. 63. Congresso Científico Latino Americano (3: Río de Janeiro), en Terceira Reunião do Congresso, tomo vii, 56-57.

Fuente: Juan Vucetich, Dactiloscopia comparada, 137.

64. Francisco Sagasti y Alejandro Pavez, “Ciencia y tecnología”, 189-216. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

Imagen 2: Mano humana

Fuente: Juan Vucetich, Dactiloscopia comparada, 175.

Como en el caso de la dactiloscopia, aunque no siempre con el mismo éxito, el Congreso privilegió los estudios sobre construcción de redes técnicas (ferrocarrileras, telegráficas, fluviales o meteorológicas), saneamiento de las construcciones, controles fitosanitarios de la ganadería y la agricultura, estandarización de los cánones de comunicación e información para el mercado y las organizaciones burocráticas (en cuanto a nomenclaturas químicas, husos horarios, pesos y medidas, y signaturas bibliográficas). No es posible, entonces, atribuir únicamente a la influencia de los Estados Unidos la excesiva inclinación del Congreso por los estudios prácticos, útiles para el desarrollo económico y la organización política. Para finales del siglo xix en América Latina —Argentina, Chile, Brasil y México— se había producido un auge de la ciencia aplicada y el estancamiento de la elaboración teórica —más por influencia europea que norteamericana—,

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

109


110

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

comúnmente asociado con la conversión del positivismo en ideología dominante de los regímenes oligárquicos65. Esta posición privilegió la trasferencia de tecnología y limitó la creación de dinámicas propias de innovación tecnológica, esto es, sucumbió a los afanes del mercado y la organización burocrática y confundió una parte fundamental de la creación científica, la técnica, con los intereses más abstractos de la investigación científica.

Conclusión El Congreso Científico fue una asociación internacional constituida por múltiples sujetos e instituciones, reunidos periódicamente para producir recomendaciones en nombre de la ciencia. Éste fue un espacio de sociabilidad científica internacional en el que convergieron sociedades científicas, unidades administrativas de Estados nacionales y sociedades e instituciones internacionales, y por tanto no puede entenderse sólo a partir de las relaciones entre Estados. El Congreso se definió a sí mismo como torneo neutral en la arena política internacional y presentó a la ciencia como una actividad desinteresada. En cada una de las reuniones se evidenció una forma de escenificación del poder de los Estados y una respuesta a las formas de representación dominantes sobre América Latina en Europa y Estados Unidos, pero de acuerdo a los ideales universalistas de la ciencia y su independencia de la política como pruebas de la civilización y el progreso alcanzados por las naciones. Sin embargo, entre la sesión fundacional en Buenos Aires y la de Washington se evidenció una pérdida de poder de sujetos e instituciones dedicados a la ciencia y la técnica y un mayor protagonismo de los Estados en la aprobación de las recomendaciones. Asimismo, la retórica de una ciencia universalista convivió con el interés por domesticar la naturaleza americana y producir conocimientos útiles para el continente. En una época de apogeo del positivismo, esto implicó un descuido hacia la especulación teórica y la dedicación de los esfuerzos científicos a los problemas prácticos planteados por la economía y el gobierno, lo que significó un sesgo a favor de la trasferencia de tecnología y un límite efectivo para los procesos de innovación. Fue a partir de la burocracia estatal que surgió uno de los debates más significativos del Congreso sobre las técnicas de identificación policíaca. La dactiloscopia representaba una aplicación práctica, una simplificación elaborada de acuerdo a las necesidades operativas del Estado, pero que a través de un espacio público internacional competía con la antropometría europea en su afán de ser universalizada como forma de identificación personal. El Congreso fue una experiencia fugaz que no logró sobrevivir al final de la primera guerra mundial, al auge del panamericanismo y la crisis de la idea de progreso. Pero a finales del siglo xix y principios del xx, éste fue un espacio singular de cooperación técnica y científica, cuyo legado en decenas de volúmenes impresos todavía está por estudiar. Trazada aquí la estructura general de esta asociación, será preciso estudiar con mayor 65. Gregorio Weinberg, La ciencia y la idea, 76-77. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

detalle los contenidos técnicos y científicos discutidos en el Congreso, esto es, ocuparse también de las memorias científicas y no sólo de las actas o los programas. Un estudio minucioso de las contribuciones del Congreso en áreas específicas de la investigación técnica y científica demanda equipos especializados que puedan valorar su voluminosa producción con base en el conocimiento de cada campo científico. La conversión del Congreso en panamericano permite realizar comparaciones específicas con Estados Unidos y América Latina en antropología, astronomía, geodesia, geografía, meteorología, criminología, ecología, derecho, ingeniería y pedagogía, teniendo como referencia una de las potencias tecnológicas de la época. Quizá éste sea un buen filtro para examinar con más detalle las diferencias en la labor de los científicos del norte y el sur de América a principios del siglo xx, pero también puede señalar el grado efectivo de cooperación científica internacional, pues como en el caso de la meteorología, la astronomía y la geodesia, revela la existencia de redes institucionales (estaciones y observatorios) entre Argentina, Chile y Estados Unidos comprometidas con proyectos como el levantamiento de la carta estelar austral, las mediciones de la gravedad en las distintas latitudes del continente y del arco del meridiano del planeta en el Ecuador.

Bibliografía Fuentes

primarias

Archivo: Archivo Histórico Genaro Estrada, Secretaría de Relaciones Exteriores. Fondo Gaveta.

ahser,

México d.f. —México.

Publicaciones periódicas: Anales de la Sociedad Científica Argentina (asca), 1896-1899, 1905, 1910. New York Times. New York, 1907 y 1916.

Libros: Congreso Científico Americano (8: Washington). Actas del octavo congreso científico americano, verificado en la ciudad de Washington del 10 al 18 de mayo, 1940, bajo los auspicios del gobierno de los Estados Unidos de América. Washington: Secretaría de Estado, 1941.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

111


112

Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)

Congreso científico latino americano (2nd: Montevideo). Segunda reunión del congreso científico latino americano celebrada en Montevideo del 20 al 31 de marzo de 1901. Montevideo: Al libro inglés, 1901. Congreso Científico Latinoamericano (1: Buenos Aires). Primera Sesión del Congreso Científico LatinoAmericano celebrada en Buenos Aires del 10 al 20 de Abril de 1898. Bases y programa. Temas propuestos, lista general de miembros, comunicaciones anunciadas por secciones, programa general de sesiones, visitas, excursiones, etc. Buenos Aires: Imp. de Pablo E. Coni e Hijos, 1898. Congreso Científico Latinoamericano (1: Buenos Aires). Primera Sesión del Congreso Científico Latino-Americano celebrada en Buenos Aires del 10 al 20 de Abril de 1898. Buenos Aires: Compañía Sud-Américana de Billetes de Banco, 1898. Congreso Científico Latinoamericano (4: Santiago de Chile). Cuarto Congreso Científico (1.° PanAmericano): celebrado en Santiago de Chile del 25 de diciembre de 1908 al 5 de enero de 1909. Santiago de Chile: Impr., Litogr. y Encuadernación Barcelona, 1915. Congreso Científico Panamericano (2d: Washington). Acta final y su comentario. Washington: Imprenta del gobierno, 1916. Congreso Científico Panamericano (2d: Washington). Preliminary program. Washington: Govt. print. off., 1915. Congreso Científico Panamericano (2d: Washington). Proceedings of the second Pan American Scientific Congress, Washington, U.S.A., Monday, December 27, 1915 to Saturday, January 8, 1916. 11 volúmenes. Washington: Govt, print. off., 1917. Congreso Científico Panamericano (2d: Washington). The Report of the Secretary General. Washington: Govt. print. off., 1917. Congresso Científico Latino-Americano (3: Río de Janeiro). Terceira Reunião do Congresso Scientífico Latino-Americano celebrada na cidade do Rio de Janeiro de 6 a 16 de agosto de 1905, 8 volúmenes. Río de Janeiro: Impresa Nacional, 1906-1909. United States. Delegation to the Pan-American Scientific Congress. 1st, Santiago de Chile, 1908-1909. Report of the delegates of the United States to the Pan American Scientific Congress held at Santiago, Chile; December 25, 1908, to January 5, 1909. Washington: Govt. Print. Off., 1909. Vucetich, Juan. Dactiloscopia comparada. El nuevo sistema argentino. La Plata: Jacobo Pauser, 1904.

Fuentes Secundarias Babini, José. Historia de la ciencia en la Argentina. Buenos Aires: Solar, 1986. López-Ocón, Leoncio. “La formación de un espacio público para la ciencia en América Latina en el siglo xix”. Asclepio 5: 2 (1998): 205-225. Marichal, Carlos. “Cronología de las conferencias interamericanas, 1826-1938”. En México y las conferencias Panamericanas. 1889-1938, coordinado por Carlos Marichal. México: Secretaría de Relaciones Exteriores, 2002, 191-207.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113


Oscar Calvo Isaza

Paty, Michel. “L’histoire des sciences en Amérique latine”. La Pensée 288-289 (1992): 21-45. Rydell, Robert W. All the World’s a Fair: Visions of Empire at American International Expositions, 1876-1916. Chicago: Chicago University Press, 1987. Sagasti, Francisco y Alejandro Pavez. “Ciencia y tecnología en América Latina: Primer congreso científico panamericano”. Quipu 6: 2 (1989): 189-216. Salvatore, Renato D. Imágenes de un imperio. Estados Unidos y las formas de representación de América Latina. Buenos Aires: Suramericana, 2006. Scott, James, John Tehranian y Jeremy Mathias. “The Production of Legal Identities Proper to States: The Case of the Permanent Family Surname”. Comparative Studies in Society and History 44: 1 (2002): 4-44. Suppo, Hugo Rogelio y Ana Maria Ribeiro de Andrade. “O significado do Congresso”. En 3a Reunião do Congresso Scientífico Latino-Americano - 1905, coordinado por Ana Maria Ribeiro de Andrade. Brasilia-Rio de Janeiro: Ministério da Ciência e Tecnologia/Centro de Gestão e Estudos Estratégicos, 2002, 59-126. Suppo, Hugo Rogelio. “Ciencia e relações internacionais. O congresso de 1905”. Revista da sbhc 1: 1 (2003): 6-20. Weinberg, Gregorio. La ciencia y la idea de progreso en América Latina. México: Fondo de Cultura Económica, 1998.

Ï

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 86-113

113


114

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

Artículo recibido: 21 2010; aprobado: 25 de enero de 2011; modificado: 14 de junio de 2011.

de septiembre de

Óscar Gallo Vélez Jorge Márquez Valderrama

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

Hidden disease: a history of occupational diseases in Colombia, the case of silicosis (1910-1950)

Resumen

Abstract

La silicosis (y otras neumoconiosis), enfermedad

Silicosis (and other pneumoconioses), a chronic

crónica a menudo asociada a la aparición de la

disease often associated with the appearance

tuberculosis de los mineros, supuso un importante

of tuberculosis in miners, posed a significant

reto para las nacientes higiene y seguridad indus-

challenge for Colombia’s nascent hygienic and

trial en Colombia. Se analizan las estrategias y las

industrial safety efforts. The article analyzes the

recomendaciones de algunos médicos e ingenieros

strategies and recommendations of various doc-

para reducir este tipo de “riesgo”. Se muestra cómo

tors and engineers to reduce this type of “risk.”

la silicosis permaneció por fuera de los intereses

It shows how silicosis remained outside the

médicos debido al predominio de otros problemas

interests of the medical establishment due to the

médico-sociales. La emergencia de este problema en

predominance of other socio-medical problems. It

el campo médico coincide con la publicación de los

became a medical problem with the first studies

primeros estudios sobre “medicina del trabajo” y

of “occupational medicine” and the beginnings of

con los albores de la seguridad social en Colombia.

social security in Colombia.

Palabras clave

Key Words

Neumoconiosis, silicosis, tuberculosis, enfermeda-

Pneumoconiosis, silicosis, tuberculosis, occupational

des profesionales, higiene industrial, historia de la

diseases, industrial hygiene, the history of occupational

medicina del trabajo, Colombia.

medicine, Colombia.

Estudiante del Doctorado en Historia de la Universidad Federal de Santa Catarina (Florianópolis, Brasil). Historiador y Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia) y miembro del grupo de investigación Producción, Circulación y Apropiación de Saberes (procircas) de la misma universidad (Categoría A en Colciencias). Recientemente publicó en coautoría con Jorge Márquez Valderrama, “La silicosis o tisis de los mineros en Colombia, 19101960”, Salud Colectiva 7: 1 (2011): 35-51. oscargallovelez@gmail.com

Profesor asociado del Departamento de Estudios Filosóficos de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia) e Historiador de la misma universidad. Magíster y Doctor en Enseñanza y difusión de las ciencias y las técnicas de la Universidad Paris XI (París, Francia). Director del grupo de investigación Producción, Circulación y Apropiación de Saberes (procircas) (Categoría A en Colciencias). Recientemente publicó en coautoría con Óscar Gallo, “La mortalidad infantil y la medicalización de la infancia. El caso de Titiribí, Antioquia, 1910-1950”, Historia y Sociedad 20 (2011): 57-89; con María Victoria Estrada, “El acontecimiento de la clonación de Dolly: imaginarios del doble en la prensa colombiana”, Iatreia 22: 4 (2009): 330-341. jmarquez@unal.edu.com

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

115

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)Ï Introducción En 1943 fue publicado The history of Miners Diseases. A medical and social interpretation1 de George Rosen, quizás el primer estudio con relevancia en historia de la medicina del trabajo. Aunque la historiografía especializada en este campo desde hace tiempo ya no lo tiene en cuenta, es necesario resaltar que este estudio apareció en pleno debate sobre el reconocimiento de los derechos de los trabajadores norteamericanos a enfermarse y a recuperar la salud comprometida por efecto 1. George Rosen, The history of del trabajo, y en medio de las tensiones generadas por la objetivación Miners Diseases. A medical and social interpretation (New York: médica, económica y política de las enfermedades profesionales. Abierta Shuman´s, 1943). esta ruta de pioneros, la historia de la medicina del trabajo presentó 2. Paul Weindling ed., The Social hisresultados de investigación más influyentes en 1985, con la compitory of occupational health (London: Croom Helm for the Society for the 2 lación de Paul Weindling, The Social History of Occupational Health , a la Social History of Medicine, 1985). cual siguieron los trabajos de David Rosner 3. David Rosner y Gerald Markowitz, y Gerald Markowitz, más centrados en las “Consumption, Silicosis, and the Social Construction of Industrial 3 enfermedades asociadas al trabajo minero . Ï Este artículo es resultado Disease”, The Yale Journal of Biology del proyecto de invesand Medicine 64 (septiembre 1991): Recientemente la investigación en histotigación “Emergencia 481-498; Deadly Dust: Silicosis and de la medicina rural en ria de la medicina del trabajo se ha enriquecido the Politics of Occupational Disease in Antioquia en el siglo xx”, Twentieth-Century America (Princen cantidad, calidad y diversidad. Parte de del Grupo Producción, eton, New Jersey: Princeton UniCirculación y Apropiación estas investigaciones ha puesto el acento en versity Press, 1993), una reedición de Saberes (procircas), más reciente de este libro, Silicosis lo local y lo regional. En España, por ejemplo, financiado por Colciencias and the on-going strugle to protect (código 111845221370) y un estudio de caso notable es Medicina social, workers’ health (Ann Arbor MI: The la Dirección de InvestigaUniversity of Michigan Press, 2007) demografía y enfermedad en la minería giennense ciones de la Universidad y, “L’histoire au prétoire. Deux hisNacional de Colombia, sede toriens dans les procès des maladies contemporánea El Centenillo [Jaén-España] 1925Medellín (dime). Un tema professionelles et environnemenrelacionado, pero desde la 19644, de Juan José Martínez Ortiz y Adela tales”, Revue d’Histoire Moderne et perspectiva de la objetiContemporaine 56 (2009): 227-253. Tarifa Fernández. Ha habido también estuvación de la silicosis como 4. Juan José Martínez Ortíz y Adela “enfermedad profesional” dios de más amplia cobertura cronológica Tarifa Fernández, Medicina social, y su surgimiento en el y temporal como los de Esteban Rodríguez demografía y enfermedad en la minería campo biomédico colombiano, lo trabajamos en el citado artículo de la revista Salud Colectiva.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143

giennense contemporánea. El Centenillo 1925-1964 (Jaén, España: Instituto de Estudios Giennenses, 1999).


116

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

5. Esteban Rodríguez Ocaña y Alfredo Menéndez Navarro, “Higiene contra la anemia de los mineros. La lucha contra la anquilostomiasis en España (1897-1936)”, Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia lviii: 1 (2006): 219-248; “Salud, trabajo y medicina en la España de la legislación social, 1900-1930”, Archivos de Prevención y Riesgos Laborales 9: 2 (2006): 81-88; “Salud, trabajo y medicina en la España del siglo xix. La higiene industrial en el contexto antiintervencionista”, Archivos de Prevención y Riesgos Laborales 8: 2 (2005): 58-63. Alfredo MenéndezNavarro, “The politics of silicosis in interwar Spain: Republican and Francoist approaches to occupational health”, Dynamis 28 (2008): 77-102. 6. Jean-Claude Devinck, “La création de la médicine du travail en France 1914-1946” (Mémoire présentée en vue du Diplôme doctoral d’Histoire contemporaine de l’EHESS, París, 2001). 7. Paul-André Rosental, “De la silicose et des ambiguïtés de la notion de maladie professionnelle”, Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine 56: 1 (2009): 83-98; “La silicose comme maladie professionnelle transnationale”, Revue française des affaires sociales 62: 2-3 (2008): 255-277. Jean-Claude Devinck y Paul-André Rosental, “Une maladie sociale avec des aspects médicaux: la difficile reconnaissance de la silicose comme maladie professionnelle”, Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine 56: 1 (2009): 99-126; “Statisque et mort industrielle. La fabrication du nombre de victimes de la silicose dans les houillères en France de 1946 à nos jours”, Vingtième siècle 95 (marzo 2007): 75-91. 8. Caroline Moriceau, “L’hygiène à la Cristallerie de Baccarat dans la seconde moitié de XIXe siècle. La santé ouvrière au coeur de la gouvernance industrielle”, Le Mouvement social 213 (2005): 53-70 y Les douleurs de l’industrie:

Ocaña y Alfredo Menéndez Navarro5. Estos estudios han dado a conocer el proceso histórico de la emergencia de una nueva sensibilidad frente al cuerpo y la salud del trabajador minero. Igualmente mostraron avances y retrocesos en materia de salud y prevención, así como el proceso de legitimación del accidente de trabajo, la enfermedad profesional y ciertas estrategias médico-sanitarias para el sector minero español. Para el caso de Francia se destacan varios estudios de la última década. Primero, la tesis La création de la médicine du travail en France 1914-19466, de Jean-Claude Devink; segundo, el conjunto de artículos l’hygiénisme industriel en France, 1860-1914 (Paris: Editions de publicados por Devink y Rosental sobre la l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, 2009). historia de la silicosis7; y tercero, dos trabajos recientes de la historiadora Caroline 9. Mark Bufton y Joseph Melling, “Coming up for Moriceau8. En uno de estos últimos traair: experts, employers, and workers in campaigns to bajos se analizan los sistemas de atención compensate silicosis sufferen salud, los modelos de prevención de la ers in Britain, 1918-1939”, Social History of Medicine enfermedad y las tensiones entre industria18: 1 (2005): 63-86. Joseph les y trabajadores en una empresa minera; Melling, “Beyond a shadow of a doubt? Experts, lay en el otro se estudia la ruptura metodolóknowledge, and the role of gica que significó la obra y la metodología radiography in the diagnosis of silicosis in Britain, c. 1919de investigación del médico higienista fran1945”, Bulletin of History of Medicine (2010): 424-466. cés Louis-René Villermé (1782-1863), y el 10. Arthur McIvor y Ronal proceso de configuración de la higiene Johnston, Miners’ Lung. A industrial como un nuevo campo del saber. History of Dust Disease in British Coal Mining (Aldershot: Sin pretensión de exhaustividad, de otros Ashgate, 2007). países se puede mencionar el trabajo de 11. Franco Carnevale y Mark Bufton y Joseph Melling9, el de Arthur Alberto Baldasseroni, “A long-lasting pandemic: disMcIvor y Ronald Johnston10, el de Francesco eases caused by dust conCarnevale11 y el de Eric Geerkens12. taining silica: Italy within the international context”, En cuanto a Latinoamérica, la historioMedicina do Lavouro 96: 2 (2005): 169-176. grafía de la medicina del trabajo es más 12. Eric Geerkens, “Quand reciente y menos rica. No hay elementos la silicose n’était pas une suficientes para precisar las razones de maladie professionnelle. Genèse de la réparation des esto, pero de acuerdo con la historiadora pathologies respiratoires chilena Ángela Vergara, en Latinoamérica des mineurs en Belgique (1927-1940)”, Revue d’histoire moderne et contemporaine 56: 1 (2009): 127-141.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

117

los investigadores han priorizado la historia de la salud pública y de las epidemias por sobre la historia de las enfermedades profesionales. Sin embargo, ya se cuenta con importantes trabajos. Se puede mencionar los de Ángela Vergara13 para el caso chileno; los de Diego Armus para el caso argentino, entre los que se destaca su estudio sobre la tuberculosis en Buenos Aires14 que, sin estar directamente relacionado con la medicina del trabajo, aborda en uno de sus capítulos las enfermedades 13. Ángela Vergara, “The recognide los trabajadores. tion of silicosis: Labor Unions and El caso brasilero también ha sido estudiado y en él se destacan dos Physicians in the Chilean Copper Industry, 1930s-1960s”, Bulletin of trabajos de la historiadora Anna Beatriz de Sá Almeida15. En éstos y the History of Medicine 79: 4 (2005): otros trabajos Almeida estudia el proceso histórico de la emergencia y 723-748. consolidación de la medicina del trabajo en Brasil; las disputas y nego14. Diego Armus, La ciudad impura: salud, tuberculosis y cultura en Bueciaciones entre diferentes actores (médicos, ingenieros, jueces, etc.); los nos Aires, 1870-1950 (Buenos Aires: mecanismos de legitimación de este nuevo saber; y los discursos sobre Edhasa, 2007). las enfermedades profesionales, los accidentes de trabajo y las políticas y 15. Anna Beatriz de Sá Almeida, “De Moléstia do Trabalho a Doença leyes para la protección de la salud del trabajador. Profissional: Contribuição ao Con respecto a la historia de la medicina del trabajo en Suramérica es Estudo das Doenças do Trabalho no Brasil” (Tesis de Maestría, evidente que la historiografía colombiana apenas ha despegado sobre estos Universidade Federal Flumiproblemas, aunque cuenta con una base formada por otros campos de la nense, Niteroi, 1994); “As parcelas (in)visíveis da saúde do anônimo historia como la historia del empresariado, la historia de la industrializatrabalhador: uma contribuição à história da medicina do trabalho ción, la historia de la medicina y la historia de la salud. De éstos, aquí sólo se no Brasil, 1920-1950” (Tesis de indican los trabajos que se interesan, de forma principal o tangencial, en los Doctorado, Universidad Federal Fluminense, Niteroi, 2004). primeros modelos de atención médica y sanitaria a los trabajadores. 16. Luis Fernando Molina Londoño Sin ser investigaciones estrictamente relacionadas con el eje saludy Ociel Castaño Zuluaga, “Una enfermedad o con los modelos de atención médica, la tesis de Luis mina a lomo de mula: Titiribí y la empresa minera El Zancudo 1750Fernando Molina y Ociel Castaño Zuluaga16, y el libro del sociólogo Alberto 1930” (Tesis de grado en Historia, Universidad Nacional de ColomMayor Mora17 son las primeras aproximaciones al problema de la atención bia, Medellín, 1988). En el 2003 en salud de los trabajadores de la Empresa Minera El Zancudo. Además, Molina publicó un artículo que recoge varios de los hallazgos de el trabajo de Mayor Mora da varias pistas acerca de la asistencia en salud su tesis: “La empresa minera del para los trabajadores de otras empresas como la Compañía Colombiana de Zancudo (1848-1920)”, en Empresas y empresarios en la historia de Tabaco, el Ferrocarril de Antioquia y algunas textileras. Colombia siglos xix y xx: una colección Se han publicado otros resultados de investigación que añaden más de estudios recientes, comp. Carlos Dávila Ladrón de Guevara (Bogotá: elementos al punto de partida para una historia de la salud de los trabajaNorma, 2003): 632-676. dores en Colombia. Sin que ese sea el problema principal de investigación, 17. Alberto Mayor Mora, Ética, el tema ha sido abordado por el médico e historiador Mario Hernández trabajo y productividad en Antioquia (Bogotá: Tercer Mundo, 1997). 18 Álvarez en el contexto de la historia de las políticas de la salud, haciendo 18. Mario Hernández, La salud fragmentada (Bogotá: Universidad Nacional, 2002).

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


118

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

énfasis en los cambios legislativos e institucionales y en importantes debates políticos. Una de las contribuciones de esa investigación en la historia de la medicina del trabajo es el análisis que hace del surgimiento de la seguridad social en Colombia. En una línea muy próxima se encuentran varios trabajos publicados en una obra colectiva reciente19, que permiten un acercamiento a la configuración del sistema de salud según las dinámicas del mercado internacional y del ingreso de Colombia en la economía agroexportadora. A partir del marco conceptual de la biopolítica de Michel Foucault, Carlos Noguera20 analiza el conjunto de estrategias de medicalización, higienización, disci19. Emilio Quevedo et al., Café y gusanos, mosquitos y petróleo: El tránsito plina y control de la población y de sus hábitats. Desde esta perspectiva, de la higiene hacia la medicina tropila higiene y la salubridad, atravesadas por ciertas intenciones eugenistas, cal y la salud pública en Colombia 1873-1953 (Bogotá: Universidad surgen como mecanismo político para encauzar al país por la vía del “proNacional, 2004). greso y la civilización”. En estas obras, que abarcan extensos períodos del 20. Carlos Ernesto Noguera, Medicina siglo xx, los trabajadores aparecen como uno de los focos de las políticas y Política: discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera higienistas. Pero el proceso de conformación de la medicina del trabajo en mitad del siglo xx en Colombia Colombia ha permanecido intacto, pues no ha sido abordado todavía como (Medellín: eafit, 2003). objeto principal de investigación. 21. Libia Restrepo, La práctica médica en el Ferrocarril de Antioquia Desde el campo de la historia de la medicina, y con un derrotero vin(Medellín: La Carreta, 2004). culado directamente al problema de la medicina para la “fuerza laboral”, 22. Jairo E. Luna-García, “La salud se encuentra una investigación de la historiadora Libia Restrepo21. En de los trabajadores y la Tropical Oil Company. Barrancabermeja, historia de la salud está el artículo sobre la salud de los trabajadores de 1916-1940”, Revista de Salud las petroleras en Colombia de Jairo E. Luna-García22. También la tesis de Pública 12: 1 (2010): 144-156. Maestría en Historia de Óscar Gallo23 y, finalmente, una ponencia de Jorge 23. Óscar Gallo Vélez, “Modelos sanitarios, prácticas médicas Márquez Valderrama y Óscar Gallo24 que describe las relaciones entre la y movimiento sindical en la minería antioqueña. El caso de organización científica del trabajo, la medicina del trabajo y el proceso de la Empresa Minera El Zancudo instauración de medidas de control del riesgo y de los peligros de enfer1865-1950” (tesis de Maestría en Historia, Universidad Nacional medad y de accidente en la explotación minera en Colombia. de Colombia, sede Medellín, En vista de este vacío historiográfico, desde el 2008 se inició la inves2010). Aquí se analiza el proceso histórico de formación de los tigación “Emergencia de la medicina rural en Antioquia en el siglo xx”, modelos de atención médica, del Grupo Producción, Circulación y Apropiación de Saberes (procircas) que de intervención sanitaria y de protección de la vida de los trabaha permitido un paulatino acercamiento a las condiciones históricas de jadores y de la población asociada a una importante empresa emergencia de la medicina del trabajo en Colombia. En primer lugar, se minera de Antioquia. realizó la citada investigación sobre los modelos sanitarios y las prác24. Óscar Gallo Vélez y Jorge ticas médicas en la Empresa Minera El Zancudo (emz), en el marco de Márquez Valderrama, “Higiene industrial, medicina del trabajo, un proyecto de investigación sobre la emergencia de la medicina rural legislación laboral y salud en en el departamento de Antioquia. Ese proceso conllevó la consulta de Colombia, 1910-1950”, en 7º Congresso Latino Americano de história da ciência e da tecnologia. Salvador de Bahia, Brasil, 2010.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

varios archivos municipales del departamento de Antioquia y los fondos Secretaría de Gobierno Municipios y Secretaría de Higiene del Archivo Histórico de Antioquia (aha); una revisión exhaustiva de publicaciones médicas de las principales facultades y academias de medicina de Colombia; y de artículos sobre higiene industrial publicados por ingenieros en las revistas Anales de la Escuela Nacional de Minas y Minería de la Escuela Nacional de Minas (en adelante enm) y Anales de Ingeniería de Bogotá. En segundo lugar, se planteó un proyecto de tesis de doctorado para una historia comparada de la medicina del trabajo en Colombia y Brasil. Lo anterior sugirió preguntas sobre procesos históricos poco conocidos en nuestro país, como los debates y discursos sobre riesgos, vulnerabilidades y enfermedades emergentes en ciertos sectores económicos y según derroteros de la medicina del trabajo. Específicamente, en este artículo se analiza la emergencia de la silicosis en el campo médico colombiano en el período 1930-195025. El estudio histórico de esta enfermedad profesional permite conocer a fondo los discursos que anteceden y bordean el encuadramiento de las enfermedades profesionales, y el contexto en que fue posible su surgimiento en los campos de la medicina y la ingeniería. En la primera parte se analizan los discursos sobre la salud de los trabajadores en Colombia en las primeras décadas del siglo xx. La segunda parte se centra en los obstáculos y los avances para el conocimiento de las enfermedades profesionales, y en particular la silicosis.

1. Enfermedad y trabajo en pleno auge del higienismo Durante el siglo xix y comienzos del siglo xx la preocupación de las autoridades colombianas por la población se concentró en la lucha contra la pobreza y en ciertos males que se le asociaban desde la ética liberal burguesa, como el desaseo, la pereza, la intemperancia y la ociosidad, englobados en el delito de “vagancia”. Por otra parte, desde finales del siglo xix, con la creación de las primeras sociedades científico-médicas (Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, fundada en 1872, y Academia de Medicina de Medellín, fundada en 1887), había comenzado a posicionarse la higiene en Colombia como conjunto de estrategias tendientes a mejorar la salud de la población y a evitar la propagación de las enfermedades infecciosas. Para finales del siglo xix, ya se ha consolidado en Colombia un

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143

119

25. Según el doctor Martiniano Echeverri: “Algunos emplean como sinónimo los términos de neumoconiosis y silicosis, pero parece que sea más propio considerar el de neumoconiosis como más amplio y que comprende los efectos nocivos que, sobre los pulmones, ejerce la inhalación de excesiva cantidad de polvo”. Martiniano Echeverri Duque, “La Silicosis”, Boletín Clínico vii: 10 ( 1941): 536. Neumoconiosis designa actualmente la acumulación de polvo en los pulmones y las reacciones tisulares a su presencia. Presenta dos formas histopatológicas: la primera, fibrosis focal o nodular como en el caso de la silicosis generada por la inhalación de partículas de sílice cristalina y difusa, o como en la asbestosis; la segunda, se presenta como agregados de macrófagos cargados de partículas con fibrosis acompañante mínima o ausente, resultado de la exposición a polvos de hierro, estaño o bario. La silicosis es catalogada como la más grave de las neumoconiosis, debido a su carácter irreversible y es la enfermedad profesional del sector minero. Manuel Gallardo Medina y Elvira Pérez Sánchez, Neumología Laboral (ii). “Neumoconiosis. Enfermedad pulmonar producida por gases tóxicos, humos y aerosoles inhalados. Neumonitis por hipersensibilidad. Síndrome del edificio enfermo. Síndrome del edificio enfermo” en Tratado de medicina del trabajo, comp. Fernando Gil Hérnandez (Barcelona: Masson, 2007), 501. Por estudios recientes se sabe que la silicosis no es exclusiva de ese sector y afecta otros trabajadores: ladrilleros, fundidores, esmeriladores y amoladores, vidrieros, cerámicos, alfareros, operarios de porcelana, canteros, excavadores de túneles, acabadores de pizarra, pulidores, areneros, picapedreros, trabajadores del cemento, barrenderos, siderúrgicas e incluso, industria textil con sus procesos modernos de desgaste artificial del material con arena.


120

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

pensamiento médico y político sobre la higiene al que se le puede llamar ‘higienismo’, cuyos discursos pusieron el énfasis en la denuncia y el control de los focos de infección de ciudades y campos y, entre ellos, señalaron a los pobres, a sus barrios, habitaciones y costumbres. Una postura semejante se adoptó cuando se trataba de señalar la mala salud de los trabajadores del campo y la ciudad, incluidos los mineros. Parafraseando al médico colombiano Guillermo Soto, en ese período se dio mayor importancia a las condiciones de vida del minero que a la presión ejercida por el medio de trabajo26. La enfermedad y el cuerpo del trabajador no aparecen como realidades concretas sobre las que se puedan hacer cálculos y señalar responsabilidades, o de las que se puedan producir conocimientos médicos, sino que aparecen solamente como fuente de males en sentido biológico y moral. La atención de los discursos y las políticas higienistas se concentraron en la sumisión del obrero y en el control de sus vicios. Esta búsqueda del orden, la disciplina y la docilidad fue estudiada por Molina y Castaño en la tesis ya citada. Los autores analizaron las acciones de la emz durante la segunda parte del siglo xix en contra del alcoholismo, la prostitución, la pereza y los juegos prohibidos27. A comienzos del siglo xx, en pleno auge de la reforma higienista en Colombia28, la burguesía colombiana, para afirmar su hegemonía, no se esforzaba mucho en afinar estrategias de dominación de la clase trabajadora mediante paliativos del sufrimiento. El miedo a la insubordinación no figuraba todavía en las agendas de las élites, más preocupadas por conseguir mano de obra que por controlar la inconformidad. Por otra parte, la higienización y la medicalización crecientes estaban más dirigidas a ordenar la ciudad y no tanto los espacios rurales y mineros, y en la ciudad, sobre todo los hábitats y no tanto 26. Guillermo Soto, “Silicosis” (Tesis los cuerpos. De ahí, quizás, cierto olvido del cuerpo de los trabajadores. Facultad de Medicina, UniversiA medida que avanzaba el siglo xx, algunos sectores de la población dad de Antioquia, 1941), 14. recibían mayor atención, especialmente los niños y las madres. Si se hace 27. Para conocer más acerca de los modelos de asistencia en salud seguimiento a la revista Anales de la Academia de Medicina de Medellín, entre de la Empresa Minera El Zancudo 1888 y 1913 se nota la dominación de estos temas: higiene de la infanvéase: Óscar Gallo Vélez, “Modelos sanitarios”. cia y mortalidad infantil, alcoholismo, anquilostomiasis, lepra, malaria, 28. María Teresa Gutiérrez, “Proceso tuberculosis, geografía médica y climatología. Por encima de ciertas camde institucionalización de la pañas nacionales para enfrentar enfermedades colectivas, tres problemas higiene: Estado, salubridad e higienismo en Colombia en la priacapararon el trabajo médico-sanitario estatal: la mortalidad infantil, la mera mitad del siglo xx”, Revista de Estudios Socio-Jurídicos 12: 1 higiene del agua y la higienización de las viviendas obreras, en el marco de (2010): 73-97. una campaña más amplia para enfrentar la tuberculosis y el alcoholismo29.

29. Segundo Congreso Médico Latino-Americano, “Conclusiones generales y votos formulados en el Segundo Congreso Médico Latino-Americano (Buenos Aires, 3 al 11 de abril de 1904)”, Anales de la Academia de Medicina de Medellín xiii: 5-7 (1905): 124-130.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

121

1.1. Médicos e ingenieros frente a las enfermedades de los trabajadores En pleno cambio del siglo xix al xx, el naciente interés médico por las condiciones de vida de los trabajadores era coherente con los discursos académico y político sobre la tuberculosis30, que la presentaban como la enfermedad social por excelencia, como el freno al “progreso” y la “civilización”, y como la causa de degeneración de las razas y las naciones. Algunos médicos colombianos fueron más allá del higienismo y se interesaron en enfrentar por otros medios las enfermedades que atacaban a los trabajadores. Uno de los primeros escenarios en que se puede verificar ese tipo de acciones en Colombia es analizado por la historiadora Libia J. Restrepo en La práctica médica en el Ferrocarril de Antioquia. La autora muestra las condiciones higiénicas y sanitarias de la construcción de la vía férrea, y las enfermedades epidémicas y endémicas que continuamente aquejaban a la población trabajadora de la obra y que constituyeron un reto para dicha construcción. Allí también se ejerció control de enfermedades relacionadas con los asentamientos humanos y los campamentos de obreros. Las prácticas del servicio médico dirigido por el doctor Emiliano Henao en el Hospital del Ferrocarril de Antioquia muestran una política médico-sanitaria dirigida a los obreros y a la población circundante. Ese servicio se ocupó de contrarrestar las enfermedades dominantes (paludismo, fiebre amarilla, disenterías, anquilostomiasis y sífilis), de mejorar la alimentación y las condiciones sanitarias de los trabajadores y sus familias, de señalar las enfermedades asociadas al trabajo y de certificar a veces el derecho de indemnización, y de organizar y administrar dos hospitales en dos lugares estratégicos de la vía. El análisis de estos aspectos, entre otros, permite comprender las contingencias que rondaban al trabajador y el modelo sanitario instaurado por la empresa, sobre todo a partir de la creación de un hospital moderno. Conocedora de la directa relación entre producción y salud, la empresa del Ferrocarril de Antioquia se vio abocada a la organización de un complejo sistema que asegurara la permanencia de la mano de obra en una región tropical aún selvática. La emz se destacó en el panorama industrial colombiano por los niveles y la complejidad de su producción, las novedosas estrategias administrativas y las formas de organización del trabajo. En ese escenario industrial se materializaron al menos tres modelos de atención en salud: 1) el de la caridad pública y la beneficencia privada (1865-1904); 2) el del servicio médico de la empresa minera (1904-1911), utilitarista, cuyos objetivos eran reducir costos, capturar mano de obra, especializar, persuadir, ordenar y disciplinar a los trabajadores; y 3) el del Departamento Sanitario 30. Sobre este punto véanse, entre de la emz (1912-1924), basado en principios de la “Organización Científica del otros: Diego Armus, La ciudad impura; Pierre Guillaume, Du déseTrabajo”, tales como índices de eficacia, modelos de progreso normalizado y aplispoir au salut: les tuberculeux aux cación científica de estrategias para optimizar la producción31. XIXe et XXe siècles (Paris: Aubier,

1986); Jorge Molero Mesa, Estudios medicosociales sobre la tuberculosis en la España de la restauración (Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1997).

31. Óscar Gallo Vélez, “Modelos sanitarios”. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


122

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

32. Una revisión de las publicaciones médicas y de tesis de medicina del período permite destacar un conjunto de textos relacionados con el problema salud, enfermedad y trabajo: Agapito Uribe Calad, Trastornos medulares de origen complexo en mineros (Medellín: Imprenta del departamento, 1892); Miguel María Calle, “Quemaduras por el grisú y su tratamiento”, Anales de la Academia de Medicina de Medellín XIV: 8 y 9 (1907): 130-137; Plinio Rengifo, “Traumatismo de los miembros por machucamiento” (Tesis Facultad de Medicina y Ciencias Naturales, Universidad Nacional, 1908); Benjamín Bernal, Los accidentes de trabajo en sus relaciones con la medicina legal (Bogotá: Casa editorial Arboleda & Valencia, 1911); Carlos Solano, “Fábricas insalubres y peligrosas”, Registro Municipal de Higiene V: 10 (1916): 1235-1241; Anónimo, “Sobre las alteraciones cardiovasculares de los mineros”, Repertorio de Medicina y Cirugía XII: 9 (1921): 510-512; Carlos Arturo Jaramillo, Higiene del hombre de letras (Bogotá: Editorial Minerva, 1923); Alfonso Riaño, Departamento médico del oleoducto (Bogotá: Imprenta de la Luz, 1927); Joaquín Calderón Reyes, Estudio médico-legal de la incapacidad en los accidentes de trabajo (Bogotá: Tipografía Voto Nacional, 1929). 33. Alfons Labisch, “Doctors, Workers and the Scientific Cosmology of industrial world: The social Construction of ‘Health’ and the ‘Homo Hygienicus’”, Journal of Contemporary History 20: 4 (1985): 599-615. 34. Alfonso Mejía, “El obrero y el trabajo en Antioquia”, Anales de la Escuela Nacional de Minas ii: 17 (1918): 439-457. 35. Además de la inspiración de Bernardo Ramazzini, en Francia Louis-René Villermé hizo importantes avances en la práctica de observación del obrero en el trabajo y amplió el campo de investigación de la higiene industrial al señalar no sólo que el medio de trabajo era peligroso, sino que

De esa práctica médica en sectores productivos quedaron pocos registros en las publicaciones médicas del país32. En contraste con la invisibilidad de las actividades de los médicos en cuanto a la higiene de los espacios de trabajo y a las enfermedades de los trabajadores, los ingenieros de la enm demostraron un temprano interés por esos problemas. Se puede suponer que en una situación de naciente capitalismo industrial, como la de Colombia a comienzos del siglo xx, no había las condiciones de posibilidad para la emergencia de preocupaciones y acciones por la salud y el bienestar de los trabajadores, como las que se leen en los preceptos de la higiene industrial del siglo xix europeo y en la enseñada en la enm a comienzos del siglo xx. Sin embargo, aun para el balbuciente contexto industrial colombiano, algunos de los historiadores citados y la documentación consultada sugieren que la preocupación médica por este campo estuvo en desfase con respecto a la de los ingenieros, pues la primera fue más tardía. Ello indica que la emergencia de esta sensibilidad no dependió necesaria ni exclusivamente del desarrollo industrial de las ciudades, y que guarda estrechos vínculos con otros tipos de industria como la minería y los transportes. Los ritmos respectivos que médicos e ingenieros imprimieron en este campo fueron diferentes, porque el ecléctico panorama de la “higiene pública y privada”, la medicina social y la dominación en ellas de los dogmas pasteurianos dieron lugar a cierto tipo de objetivación del cuerpo del trabajador. En la búsqueda del homo higienicus33, el discurso y la práctica médicos no separaron pobres de trabajadores. En el discurso médico estos pobrestrabajadores debían recibir los favores de la beneficencia privada o de la asistencia pública, en el mismo nivel que cualquier otro tipo de pobre. En cambio, para los ingenieros de la enm, los trabajadores estaban en el centro del proceso productivo y la asistencia médica era uno de los beneficios indirectos que las empresas les debían ofrecer. Así, la conservación de la salud del trabajador hacía parte del buen manejo de la industria34. La reacción médica frente a los nacientes avatares de la industria puede considerarse lenta, porque la relación entre entorno de también era necesario contrabajo, características biológicas del trasiderar aspectos como sexo, edades y naturaleza del bajador, enfermedad y costo económico no trabajo. En 1860, Maxime era desconocida en el campo médico35. En Vernois publicó el primer tratado de higiene industrial. Caroline Moriceau, L’hygiène, 52.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

123

Colombia, específicamente doctores como Emiliano Henao y Miguel María Calle, basados en sus experiencias respectivas en el Ferrocarril de Antioquia y en la emz, insistieron en los beneficios morales y materiales de las acciones sanitarias y en la importancia de avanzar en el conocimiento de una medicina para los trabajadores.

1.2. El momento de la higiene industrial (1912-1927) Formada en Europa entre mediados del siglo xix y la Primera Guerra Mundial36, la higiene industrial, como saber propiamente médico, aparece como un conjunto de preceptos dirigidos a prevenir las enfermedades asociadas al desempeño de ciertos oficios, al medio industrial y a la presión de éste sobre la salud y el cuerpo del trabajador37. La higiene industrial fue el discurso dominante en la medicina europea durante las tres primeras décadas del siglo xx, cuando ésta enfrentó las interacciones entre cuerpo, enfermedad, salud y trabajo. Como lo anotó Caroline Moriceau para el caso francés, la higiene industrial resultó de un complejo proceso de construcción de un saber a partir de tres esferas difícilmente compatibles: la higiene, la industria y los obreros38. En Colombia, los diálogos entre el saber de la higiene industrial y la racionalización del trabajo se iniciaron en las primeras décadas del siglo xx. El historiador Alberto Mayor Mora mostró que los ingenieros de la enm, en su prolongado esfuerzo por difundir las ideas de la “Organización Científica del Trabajo”, introdujeron en la 36. Caroline Moriceau, Les douleurs enseñanza universitaria la preocupación por la salud de los trabajadores. de l’industrie, 63-69. Ese esfuerzo de divulgación se materializó, por ejemplo, en la creación del 37. P. Houser, “Higiene Industrial”, Departamento Sanitario de la emz, uno de los primeros sistemas de atenRevista de Higiene de Medellín x: 16 (1950): 17. ción en salud para los trabajadores en Colombia39. 38. Caroline Moriceau, L’hygiène, 54. Desde su cátedra de Economía Industrial, el ingeniero Alejandro López, 39. Óscar Gallo Vélez, “Modelos profesor de la enm, hizo una labor de difusión de las ideas de Taylor, Fayol sanitarios”. y Ford. El curso de López era una singular adaptación de esos autores 40. Consejo directivo Escuela Nacioextranjeros a las necesidades industriales del país y a las particularidades nal de Minas, “Actas”, Anales de la Escuela Nacional de Minas i: 3 (1912): del trabajador colombiano. Mientras el cuerpo del trabajador entraba en 196. Gabriel Toro Villa ocupó esta el horizonte teórico, otros cursos se emplearon en la aplicación de conocátedra hasta 1926; lo sucedió Emilio Robledo hasta 1929, Libro cimientos para mantener su salud. En un acta del 23 de abril de 1912, el copiador de comunicaciones de la Facultad Nacional de Minas 1924Consejo Directivo de la enm anunció el nombramiento del doctor Gabriel 1927 (Medellín, junio 6 de 1927), 40 Toro Villa como profesor de “Higiene industrial” . A falta de otras huellas, en Archivo Escuela Nacional de Minas (ach) f. 399. Ese año (1912), una mirada a los títulos de algunas tesis y trabajos elaborados por los alumla reforma del pénsum expedido nos de esa asignatura pone en evidencia los avances en el conocimiento de por el Ministerio de Educación Nacional y aprobado el 4 de julio las condiciones sanitarias del medio de trabajo y de las enfermedades aso1929 eliminó las cátedras de ciadas a la industria. En junio de 1914, algunos de los trabajos de estudiantes higiene industrial e introdujo la de Ingeniería Sanitaria. enm, “Nuevo Pensum”, Anales de la Escuela Nacional de Minas iv: 28 (1929): 49.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


124

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

de higiene industrial versaban sobre: pozos negros, primeros cuidados en accidentes, habitaciones para obreros, anemia tropical, aguas, casas de habitación en climas cálidos y alcantarillas41. En 1915 los cuestionarios del examen anual muestran los siguientes temas: primeros cuidados en accidentes, ventilación, tratamiento de basuras, anemia tropical, higiene general de los edificios, fosas sépticas, pozos de absorción, climatología, análisis de aguas, higiene de la alimentación. Ese año se destacó el trabajo de Luis Uribe sobre la profilaxis del paludismo, que fue publicado más tarde en la revista Anales de la Escuela Nacional de Minas42. En 1917, los temas tratados por los alumnos de la enm fueron: anemia tropical, accidentes producidos por animales venenosos, insolación, quemaduras, purificación de las aguas, fosos sépticos y paludismo. Estos estudios de higiene industrial fueron elogiados en los Anales de Ingeniería de Bogotá, que publicó entre 1890 y 1920 varios artículos; aunque el tema predominante en sus páginas fue la “ingeniería sanitaria” en sus relaciones con la higiene de las ciudades y el saneamiento urbano. En 1914 la misma revista destacó la campaña contra la anquilostomiasis instaurada en la emz por el ingeniero Alejandro López y el médico Miguel María Calle: “[…] consecuentes con la índole que ha tenido este periódico, de ocuparse en trabajos de ingeniería sanitaria, reproducimos a continuación una hoja impresa que se entrega a los obreros”. Decía además que el ingeniero en su práctica debía preocuparse por la higiene y la salubridad, pues de esa manera podía evitar enfermedades características de los “climas malsanos”. Como parte de su interés por difundir esos conocimientos, todavía desconocidos para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Nacional, la revista proyectó publicar en los siguientes números las disposiciones adoptadas por la emz contra la tuberculosis y las medidas para “sanificar” los terrenos de la estación Cisneros del Ferrocarril de Antioquia, en Medellín. Para concluir, la revista afirmaba que todos estos conocimientos debían formar un tratado de ingeniería sanitaria, cuyo estudio debía ser obligatorio43. En las décadas 1930 y 1940, la higiene industrial comenzó a compartir el escenario con un nuevo saber: la “Medicina del trabajo”. Esta última emerge como una responsabilidad conjunta de médicos higienistas e ingenieros sanitarios, enfocada en la delimitación teórica y fáctica de la “enfermedad profesional” y los accidentes de trabajo, así como en la etiología asociada al trabajo y de la distribución de responsabilidades sobre los grados de morbilidad. Por razones de espacio, los detalles de esta historia no pueden ser contados aquí. En medio de ese proceso que se desencadena en los años 1930, comenzaron los debates que condujeron al reconocimiento de las enfermedades 41. enm, “Pensum”, Anales de la Escuela Nacional de Minas i: 9 profesionales en Colombia. Si en este apartado mostramos los comienzos (1914): 532. de un saber preocupado por el cuerpo del trabajador, por las relaciones 42. enm, “Pensum”, Anales de la entre enfermedad y trabajo, así como el tímido papel de los médicos en Escuela Nacional de Minas i: 12 (1915): 664. este campo, en el siguiente nos ocuparemos de las nuevas enfermedades 43. Alejandro López, “Ingeniería Sanitaria”, Anales de Ingeniería xxii: 261 y 262 (1913): 163-165.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

125

profesionales en ese mismo período y de los avances en medicina del trabajo durante los años 1930 y 1940, cuando fue más marcado el papel de los médicos.

2. Enfermedades

sociales, enfermedades infecciosas y enfermedad profesional.

El

encuadra-

miento nosológico, social y político de la silicosis

En 1892, el doctor Agapito Uribe Calad44, en su tesis Trastornos medulares de origen complexo, planteó la relación entre el trabajo minero y varias enfermedades. Según este médico, la temperatura elevada y el paludismo, dominantes en las zonas mineras, sumados a la humedad de los socavones y “también el enfriamiento brusco y continuado a que se somete el minero” obran “consecuente o alternativamente”. La explicación etiológica del paludismo formulada por el Dr. Uribe Calad incluía el microorganismo descubierto por Laveran, así como variables físicas (medio, clima, agua, suelo), sociales (oficio, condiciones de vida) e individuales (historia clínica), configurando una novedosa relación causal: “La atmosfera de los socavones está casi siempre saturada de vapor de agua, lo que se puede probar colocando un cuerpo metálico de superficie bien pulida en el interior de una galería; el vapor de agua se condensa y aparece en forma de gotas sobre el cuerpo de la experiencia. Este vapor de agua condensado cae sobre la espalda y las otras partes del cuerpo del trabajador y le produce enfriamientos que repetidos con frecuencia lo debilitan poco a poco”45. La humedad del interior de los socavones choca con la salida intempestiva del minero al aire frío del exterior, lo cual “produce el desarrollo del reumatismo”. Si bien, el minero en cuestión no mostraba paludismo, esa era, según el mismo médico, la causa primitiva: un reumatismo en la región del dorso coadyuvado por el paludismo. El análisis de Uribe Calad muestra las condiciones higiénicas en que vivían los mineros, con una orientación más próxima a la higiene industrial que a la medicina tropical. De esta índole son sus palabras acerca de las profundas galerías iluminadas con la tenue luz de las bujías y la concentración excesiva de vapor de agua y gases viciados, modificaciones en la “composición del aire” que producen “profundas alteraciones de salud”. En los socavones también se daba un efecto denominado “ahilamiento”, causado por la falta de luz solar y caracterizada por “el enflaquecimiento y la coloración pálida casi mate”. La ausencia de luz, suplida con velas de sebo que viciaban el aire “con hidrocarburos” forma

44. Nació en Ciudad Bolívar (Antioquia, Colombia), fue hermano de Lázaro Uribe Calad, médico de la Empresa Minera El Zancudo entre 1912-1914. Agapito Uribe Calad estudió medicina en la Universidad de Antioquia, se graduó en 1892 con la tesis Trastornos medulares de origen complexo en mineros (Medellín: Imprenta del departamento, 1892). Viajó por Europa y se especializó en oftalmología, rama que ejerció en Medellín y Envigado. Ese interés por la oftalmología es visible desde su tesis de médico cuando describe el ‘nistagmus’, una enfermedad visual característica de los trabajadores mineros. 45. Agapito Uribe Calad, Trastornos medulares, 16.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


126

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

un sistema insuficiente que ocasiona “trastornos en el aparato de la visión, siendo de notarse entre otros el ‘nistagmus’ que proviene de la dirección viciosa que se da a los ejes ópticos y la ‘hemeralopía’ producida por la alteración en los medios del ojo”. En cuanto a la ventilación, decía Uribe: “[…] no obedece a reglas higiénicas, sino más bien al lucro”. Al medio viciado se sumaba una debilidad orgánica inherente al trabajo, que obligaba a escasas horas de sueño, a alimentarse mal y a “someter el organismo […] a trabajos superiores a sus fuerzas”46. De acuerdo con estas dificultades, y a causa de la negligencia constante respecto a toda norma de seguridad y de prevención en la minería, el doctor Uribe Calad propuso ciertas reglas higiénicas para el cuidado de sí, algunas recomendaciones para los mineros y otras para las empresas. Primero, frente al paludismo, no levantarse antes de que el sol haya calentado; segundo, filtrar las aguas para evitar el “bacillus malarie (sic)” y anquilostomo duodenal que “según algunos, ayuda a la producción de tuntún”; tercero, sanear y evitar las aguas estancadas y la descomposición de materia orgánica en el interior de las minas; cuarto, establecer troneras cercanas que faciliten la respiración de las galerías; quinto, disponer de lámparas eléctricas, “estas lámparas son de fácil transporte y favorecen al minero sobre todo en el órgano de la visión, el cual no tiene que fatigar su acomodación como cuando lo hace para poca luz y también quizás ahorrando oxígeno”. Sexto, Uribe destaca la importancia de instalar aparatos de ventilación movidos por máquinas sopladoras; secar y reducir la humedad para evitar el desarrollo de estados morbosos; alternar los obreros para trabajo en galerías y afuera con el fin de “oponer el empobrecimiento de la sangre”. Séptimo, debido a causas meteorológicas y climatológicas especiales del país, la higiene no puede ser estudiada sino localmente. Octavo, la alimentación debe ser nutritiva, y debe consistir en carnes, huevos y leche, para “luchar contra las causas patológicas que están conspirando constantemente contra su salud”. Noveno, los mineros deben evitar salir rápidamente al aire libre y abrigarse para evitar los choques de temperatura. Décimo, conviene el baño frecuente: “[…] una de las cosas que menos preocupa a los obreros de las minas es el baño; este les es provechoso porque vuelve la piel permeable y la pone en estado de eliminar con el sudor”. Décimo primero, el uso de calzado impermeable y un vestuario esmerado para contrarrestar los efectos de la humedad47. Lo novedoso en la tesis de Agapito Uribe Calad radica en sus observaciones acerca de la relación entre oficio y enfermedad, y en lo que él recomienda para neutralizar las causas de algunas dolencias típicas de los mineros. La de Uribe Calad es una de las primeras investigaciones médicas que apunta al campo de la higiene industrial en Colombia, y también constituye la primera referencia a la profilaxis de la anquilostomiasis en la minería. En este sentido, es de gran interés la posición que tomó 46. Agapito Uribe Calad, Trastornos este doctor ante los “dogmas pasteurianos”. Un primer examen da la medulares, 16-18.

47. Agapito Uribe Calad, Trastornos medulares, 18-19. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

127

impresión de cierta mezcla de doctrinas (pasteurianas y prepasteurianas) característica del período48. Pero también es posible observar en el discurso y en las acciones preventivas recomendadas el estilo propio de la higiene industrial, que “fiel a la tradición ramazziana reorganiza al hilo de la revolución pasteuriana” y presta mayor atención “al lugar de trabajo, a su aireación, iluminación y calefacción”49. Veinte años después, el doctor Juan Bautista Londoño hizo una singular reseña de su tesis, pues la relacionó con el alcoholismo y dejó de lado las preocupaciones principales del autor: “El Dr. Agapito Uribe Calad […] en 1892 publicó su tesis: Trastornos medulares de origen complejo en los mineros; es decir, trastornos determinados por varias causas que obran sucesiva o simultáneamente, a saber: paludismo, alcoholismo y anquilostomiasis. A estas causas atribuyo él [Uribe Calad] las llamadas epidemias de Junín y La Hermosa [establecimientos mineros ubicados en el municipio de Zaragoza-Antioquia], descritas por el Sr. Francisco H. Parra”50. La tesis de Uribe Calad sí dedica apartes al paludismo y la anquilostomiasis, pero nunca hizo alusión al alcoholismo. Además, el centro de su investigación es la descripción y la denuncia de las precarias condiciones del trabajo minero, así como la proposición de soluciones. La reseña de Londoño quizás no obedece a una tergiversación, sino al tipo de medicina social y de higiene moral que se posicionaba a comienzos del siglo xx, en las que emerge la medicalización del abuso de alcohol, es decir, la objetivación de su uso como hábito patógeno y del abuso como enfermedad tratable: el “alcoholismo”. Pero esa asociación no siempre estuvo tan clara. En 1907 el mismo Londoño avalaba el consumo moderado de licor, pues “el arriero y el minero toman una copa de aguardiente para quitarse la fatiga muscular”51. Londoño cita al médico antioqueño Rafael Pérez en su estudio sobre la alimentación de los peones y mineros de las zonas templadas del departamento de Antioquia: “[...] el trabajador antioqueño es extraordinariamente sobrio, sobrio sin comparación”52, y agrega: “[…] de este parecer somos nosotros”. En el interregno, en 1903, en los Anales de la Academia de Medicina de Medellín se decía: “Cabe apuntar aquí que el alcoholismo no es frecuente en las poblaciones pequeñas, sin duda porque sus moradores son ajenos a los refinamientos de la civilización; pero en cambio, titanes para el trabajo, con esfuerzo muscular permanente, oxidan de manera perfecta

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143

48. Jorge Márquez Valderrama, Ciudad, miasmas y microbios La irrupción de la ciencia pasteriana en Antioquia (Medellín: Universidad de Antioquia, 2005), xx-xxi. Sobre el debate acerca de la validez de las teorías de Robert Manson y su escuela, ver también: Victoria Estrada y Jorge Márquez, “Etiología parasitaria y obstáculos epistemológicos: el caso de la malaria en Colombia”, História, Ciências, Saúde-Manguinhos 14 (2007): 91-118. 49. Alain Corbin, “Dolores, sufrimientos y miserias del cuerpo”, en Historia del cuerpo: de la revolución francesa a la gran guerra, ed. Alain Corbin (Madrid: Santillana, 2005), 240. 50. Juan Bautista Londoño, “Parásitos intestinales”, Anales de la Academia de Medicina de Medellín xvi: 5 (1912): 134. 51. Juan Bautista Londoño, “Climatología”, Anales de la Academia de Medicina de Medellín xiv: 9-11 (1907): 172. 52. Rafael Pérez, “Demografía: ración alimenticía del peón antioqueño”, Anales de la Academia de Medicina iv: 8 (1892): 258.


128

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

el alcohol que consumen en abundancia, mientras que los cerebros desequilibrados son relativamente comunes en los centros de actividad comercial e intelectual, por la sencilla razón de que los individuos pertenecientes a estos gremios llevan una vida sedentaria, de reposo, con poco trabajo físico, escaso esfuerzo muscular, mínimas reacciones vitales; pero en cambio, gran desgaste encefálico”53. En efecto, en esa medicina social y en esa higiene moral de comienzos del siglo xx se estigmatiza a la tuberculosis como efecto de carencias, abusos y malas costumbres. Un tisiólogo leído por los médicos colombianos, el doctor Triboulet, apoyado en el tisiólogo francés Edouard de Lavarenne, ponía en la misma ecuación ambas “plagas”, el alcoholismo y la tuberculosis, y las situaba en el mismo contexto social e histórico. Una mina infecta y una vida malsana, según Triboulet, forman un “doble golpe”. Contrarrestar alcoholismo y tuberculosis equivalía a obedecer el precepto higiénico y moral de una triple virtud: “[…] limpieza, sobriedad y prosperidad”54. De ahí que para el programa de esta medicina social y esta higiene moral, las singularidades clínicas de las enfermedades respiratorias de los mineros quedaran aplazadas o, más bien, ocultas bajo el diagnóstico de la tuberculosis hasta muy entrado el siglo xx. En cuanto a la higiene de corte pasteuriano, al reducir el problema a la detección de bacilos y de personas infectadas para evitar la propagación, se deja aplazado el problema de la vulnerabilidad del trabajador y de su exposición a agentes físicos debilitantes. En ese contexto, la presencia de la silicosis podía seguirse leyendo como un resultado de los excesos, de la intemperancia o de ciertos hábitos privados, pero no de la actividad laboral. Para la historia norteamericana, los historiadores David Rosner y Gerald Markowitz muestran que enfermedades profesionales como la silicosis sólo fueron reconocidas en el siglo xx, cuando algunos médicos comenzaron a distanciarse de la teoría microbiana y adoptaron las ideas de la higiene industrial55. Ese movimiento epistemológico significó, según los mismos autores, el tránsito de la objetivación de una enfermedad infecciosa hacia la de una enfermedad profesional. Alejarse de los dogmas pasteurianos en el diagnóstico, en la clínica y en la etiología se tradujo 53. Mauro Giraldo, “Informe del Secretario de la Academia de en un cuestionamiento de la identificación entre tuberculosis y “tisis Medicina de Medellín sobre los trabajos de esta Corporación en de los mineros”. Por esta vía, paulatinamente se consiguió posicionar el año de 1902-1903”, Anales de la en el leguaje médico el nombre y el diagnóstico de “silicosis”. Algo muy Academia de Medicina de Medellín xii: 1-2 (1903): 65. semejante ocurrió en Colombia a partir de los años 1930, década durante 54. H. Triboulet, “Tuberculosis e la cual algunos médicos del país comenzaron a diferenciar la silicosis de higiene: régimen de las bebidas”, la tuberculosis, hasta llegar a construir, no sin debates, una clínica y una Anales de la Academia de Medicina de Medellín xiii: 11-12 (1906): etiología de ese tipo de neumoconiosis. 448-469.

55. David Rosner y Gerald Markowitz, Consumption, Silicosis, 485-487. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

129

2.1. De la tuberculosis a la silicosis (1930-1950) En 1888 el doctor Rafael Pérez enumeró algunas de las enfermedades producidas por la inhalación de partículas de polvo: corizas, laringo-traquetis, bronquitis agudas o crónicas, neumonía aguda, pleuresías, asma, enfisema, dilatación de los bronquios, cardiopatías de origen pulmonar y pseudo-tisis, y las consideró comunes a la mayoría de la población. Incluyó otro grupo de enfermedades respiratorias denominadas “esclerosis o flegmasías intersticiales” o “neumoconiosis”, predominantes en los obreros de los sectores minero e industrial. Pérez las separó según sus agentes causales: “[…] antracosis”, producida por el polvo de carbón; “calicosis” (sic), por el de sílice, y “siderosis”, por el del hierro56. El tema de la silicosis reapareció en la literatura médica colombiana solamente en los años treinta, cuando adquirió un protagonismo internacional inusitado, pues fue el tema central de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (oit), celebrada en noviembre de 1930 en Johannesburgo (Suráfrica), y se reconoció en 1934 como enfermedad profesional producida por el polvo de sílice. De esta forma, la silicosis consiguió tanta atención como la que tenían otras enfermedades epidémicas o infecciosas, y se convirtió en la enfermedad internacional por excelencia57. A partir de la creación de la oit en 1919 se firmaron varias convenciones internacionales con el ánimo de reducir las fricciones entre capital y trabajo. Esas acciones se inscriben en un contexto más amplio de sensibilización ideológica frente a la vulnerabilidad de la población trabajadora, las condiciones de trabajo y la incidencia de las enfermedades profesionales. Pero también, como anota el historiador Paul-André 56. Rafael Pérez, “Higiene local: El Rosental, estas convenciones y reformas, propuestas por los organismos polvo”, Anales de la Academia de Medicina de Medellín 1: 6 (1888): 192. internacionales, tenían la particularidad de difundir leyes sociales que 57. Paul-André Rosental, La silicose favorecían la igualdad de las condiciones de competencia en el mercado58. comme maladie professionnelle, 264. En ese proceso de reconocimiento, fue también muy significativo el 58. En 1931 se creó la Comisión de transformación tecnológica e industrial posterior a la Primera Guerra Internacional Permanente por la Medicina del trabajo, que reemMundial. A comienzos del siglo xx muchas de las grandes empresas mineplazó a la Comisión internacional ras del mundo pusieron en operación martillos perforadores neumáticos, permanente para el estudio de las enfermedades profesionacuya gran capacidad para abrir galerías, socavones y apiques era proporles (Milán, 1906). Paul-André Rosental, La silicose comme maladie cional a su capacidad de incrementar las concentraciones de polvo de professionnelle, 262. 59 sílice en el medio de trabajo . 59. Esta transformación técnica es En Colombia los primeros martillos neumáticos fueron adquiridos por destacada, entre otros autores, por Ángela Vergara, The la compañía minera Frontino Gold Mines y comenzaron a operar en 193160. recognition, y Alfredo MenéndezPor sus altos costos y requerimientos técnicos esta nueva herramienta Navarro, The politics of silicosis. estuvo al alcance de pocas empresas. En la década de 1930, la economía 60. José Macía, “Los martillos neumáticos en la construcción de galerias y socavones”, Minería 1: 5 (1932): 270-274.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


130

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

colombiana ya no se movía en virtud de los dividendos producidos por la minería, además el sector estaba en crisis, como se puede deducir de la queja reiterada de los miembros de la Asociación Colombiana de Mineros. Quizás eso explique el bajo impacto de los martillos neumáticos sobre la salud de los mineros colombianos. Sin embargo, eso no significa que las enfermedades respiratorias, y en particular la silicosis, no acecharan la vida del minero. En un eco de las observaciones de los médicos residentes en la emz, el ingeniero Alejandro López confirmó en 1919 la prevalencia de la tuberculosis en los trabajadores de la empresa: “Al parecer esta enfermedad comienza a consecuencia de la fijación en los pulmones del polvo de roca que abunda en el ambiente de las partes secas del interior de la mina, y esto se convierte fácilmente en tuberculosis. Es este uno de los problemas más graves de la Empresa y al que debe ponérsele mayor cuidado”61. Estas palabras confirmaban la opinión del doctor Gabriel Toro Villa, según la cual la meningitis tuberculosa era una enfermedad común entre los trabajadores de la emz62. De acuerdo con el doctor Luis Alberto López, los mineros del sector carbonífero comenzaban a trabajar más o menos a los doce años en espacios de densa oscuridad y escasa ventilación. Cuando se manifestaba la disnea, síntoma de una neumoconiosis (silicosis o antracosis) en su estado inicial, eran “retirados del trabajo con indemnizaciones mezquinas”63. Aunque desde las primeras décadas del siglo xx los médicos habían reportado casos de tuberculosis, silicosis y otras enfermedades respiratorias en los mineros colombianos, y habían advertido sobre la posible correlación entre esas enfermedades y la actividad minera, sólo en los años treinta emergieron las condiciones de posibilidad para que la silicosis fuera objetivada médicamente como una dolencia no confundible con la tuberculosis. A este respecto, es muy esclarecedor un artículo de 1932 del doctor Gabriel Toro Villa, quien parecía conocer el problema de las “enfermedades indus61. Alejandro López, Informe del triales” desde 1912, cuando era titular de la cátedra de higiene industrial director de la Sociedad de Zancudo. Relativo al periodo comprendido del en la enm. Pese a esta experiencia, como él mismo lo confiesa en su artí1o de julio al 31 de diciembre de 1919 culo de 1932, se le pasó por alto la relación entre el cuadro clínico de (Medellín: Imprenta Editorial, 1919), 19. aparente tuberculosis y el tipo de trabajo realizado por el paciente: “Este 62. Gabriel Toro Villa, “Un caso de dato, que ex profeso no se quiso mencionar al hacer su historia, porque meningitis sifilítica precoz”, ninguna importancia se le dio, llega a ocupar primera línea en la mesa de Anales de la Academia de Medicina de Medellín xvi: 10-12 (1913): 295. autopsia. Su enfermedad fue pues una enfermedad profesional”64. Para 63. Luis Alberto Torres, La asociación el mismo médico, el trabajo del paciente en la “sección balasto” (trabajo antracosis, silicosis y tuberculosis con piedras) y los resultados de la autopsia encajaban perfectamente pulmonar (Bogotá: Tipografía Arconvar, 1934), 8. con el diagnóstico de “neumokoniosis” (sic). 64. Gabriel Toro Villa, “Historia de la clínica tropical: neumokoniosis”, Boletín Clínico i: 7 (1932): 311.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

Las palabras de Toro Villa son evidencia de la dificultad que los médicos de la época tenían para diferenciar entre una enfermedad infecciosa como la tuberculosis y otra profesional como la neumoconiosis. La dificultad puede provenir, como ya se argumentó arriba, del auge de los dogmas pasteurianos en el mundo médico. Pero también hay que reconocer una dificultad clínica, pues ciertos síntomas de la silicosis no se diferencian notablemente de los de otras afecciones y lesiones respiratorias como enfisema, carcinoma pulmonar, asma bronquial, tuberculosis, bronquitis crónica, neumonías y resfriado común. Desde los puntos de vista higiénico, médico, político y económico, la ambigüedad del diagnóstico era determinante. Dictaminar para ciertos cuadros clínicos que no se trataba de tuberculosis cambiaba todo, y subrayaba una causalidad asociada al trabajo. Así, para el caso colombiano, la neumoconiosis es un típico caso de enfermedad emergente en el campo del saber médico65. En este sentido, el doctor Daniel Correa anotaba en agosto de 1941: “[…] si […] no diagnosticamos con mayor frecuencia silicosis es porque no la conocemos”66. Para explicar las posturas de los médicos colombianos frente al problema de las neumoconiosis no basta con señalar cierta negligencia frente a los estudios internacionales, ni con recordar la carencia de medios técnicos para diferenciar acertadamente entre tuberculosis pulmonar y neumoconiosis. En el campo médico colombiano hubo un horizonte clínico de observaciones, prácticas, experiencias y conquistas epistemológicas, que configuró las condiciones de posibilidad para plantear las preguntas acerca de la higiene industrial o higiene del trabajo en el siglo xx. Por fuera del campo médico, a partir de la tercera década del siglo xx las tensiones políticas y sociales y las reformas laborales de la República Liberal fueron un detonante para la emergencia de la conceptualización de las enfermedades profesionales. La historia de estas dolencias se comprende de manera defectuosa si se las examina solamente desde el punto de vista biomédico. Para su comprensión histórica hay que abordarlas asumiendo sus vínculos con intereses económicos, políticos y sociales. Los debates que conlleva su inclusión acarrean una cuestión de mayor envergadura, como es la del contraste entre dos modelos de acción en el campo social y médico. Por un lado, un modelo local y asistencial, basado en una concepción de la salud como un bien; por otro, un modelo nacional, tripartito y contributivo, propio de la seguridad social, donde la salud se concibe como un derecho. Fue precisamente en este último escenario, e impulsados por los debates legislativos, que entre 1931 y 1941 un ingeniero y tres médicos publicaron los primeros trabajos sobre la silicosis en Colombia. La primera 65. Véase Mirko Grmek, “El conpublicación fue la tesis de medicina de Luis Alberto Torres (1934), elaborada cepto de enfermedad emergente”, Sociología 25 (2002): a partir de sus observaciones en mineros de carbón de Cundinamarca67. La 119-130. segunda fue un artículo publicado en la Revista de la Asociación Colombiana

66. Guillermo Soto, “Silicosis”, 8. 67. David Rosner y Gerald Markowitz, Consumption, Silicosis, 485-486.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143

131


132

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

68. Juan de la Cruz Posada (18691961) se graduó de la Universidad de Berkeley en 1893. Entre 1898 y 1906 dirigió la emz. Más tarde ocupó la gerencia de la Empresa Ferrocarril de Antioquia, y luego dirigió la Compañía Colombiana de Tabaco. Fue profesor de la Escuela Nacional de Minas durante varios años y desempeñó varios cargos directivos en la misma institución. 69. El doctor Guillermo Soto vivió durante dos años en la región minera de Segovia (Antioquia), donde tenía explotaciones la compañía minera Frontino Gold Mines. Esta empresa contaba con 2500 trabajadores, de los cuales 1200 realizaban sus labores dentro de las minas. El conocimiento de la bibliografía más importante en la materia, sus relaciones académicas con médicos de Estados Unidos, la experiencia en el terreno aunada al estudio detallado de la vida de cuarenta y tres mineros, lo convirtieron en el principal conocedor de las neumoconiosis en Colombia. 70. El doctor Martiniano Echeverri Duque (1900-1961), médico de la Universidad de Antioquia, se especializó en radiología y fundó el departamento de radiología del Hospital San Vicente de Paúl. Fue rector de la Universidad de Antioquia y diputado de la Asamblea Departamental de Antioquia. Su conocimiento de la silicosis lo debe a su experiencia como radiólogo, porque los expertos de la época consideraban que uno de los medios más apropiados para diagnosticar tempranamente la silicosis eran los rayos x. 71. Guillermo Soto, “Silicosis”, 8. 72. Juan de la Cruz Posada, “Silicosis (Tisis de los mineros)”, Minería xvii: 100 (1940): 8381. 73. Martiniano Echeverri Duque, “La Silicosis”, 537.

de Mineros, del ingeniero Juan de la Cruz Posada (1940)68. La tercera fue la tesis de medicina de Guillermo Soto, basada en sus observaciones en la compañía minera Frontino Gold Mines (1941)69. La cuarta fue una ponencia del médico Martiniano Echeverri Duque (1941)70 presentada ante los demás miembros de la Academia de Medicina de Medellín. La publicación de estos trabajos revela el grado de penetración, en los medios académicos, de una nueva sensibilidad respecto a la enfermedad profesional y también “la trascendencia social” que la silicosis comenzaba a cobrar en el país. Según el doctor Daniel Correa —presidente de la tesis del doctor Guillermo Soto— emprender la investigación sobre la silicosis se justificaba por las condiciones propicias de observación que ofrecía la campaña antituberculosa que el Gobierno había comenzado en 1935, pero especialmente porque las reformas legislativas empezaban “a crear difíciles problemas de diagnóstico a los médicos y litigios de grave solución a las empresas industriales”71.

2.2. El diagnóstico de la silicosis El ingeniero Juan de la Cruz Posada, observador directo de las enfermedades de los mineros, definió la silicosis como “una laceración pulmonar especial, que se manifiesta en la aparición de tejidos fibrosos anormales, semejantes a los de una cicatriz, y en accesos de tos seca, parecidos a los de cierta clase de bronquitis”72. El doctor Martiniano Echeverri se opuso a esta definición y catalogó la enfermedad como una irritación pulmonar resultado de la acción química del polvo de sílice y no de sus efectos mecánicos73. Por su lado, el doctor Guillermo Soto acogió la definición de la Conferencia Internacional sobre Silicosis celebrada en Johannesburgo en 1931: “La silicosis es un estado patológico de los pulmones, debido a la inhalación de bióxido de silicio”74. Para el doctor Soto una de las primeras manifestaciones del cuadro clínico de la silicosis era la disnea creciente hasta convertirse en permanente, incluso en los momentos de reposo. Llama la atención el esfuerzo de clínicos de diversos países por superar la ambigüedad clínica propia de la silicosis. En efecto, algunos comenzaron a observar que, conforme la enfermedad avanzaba, aparecían tos seca, dolores difusos en pecho y espalda, debilidad y, en ocasiones, hemoptisis; el paciente experimentaba disminución de la capacidad torácica,

74. Guillermo Soto, “Silicosis”, 13. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

133

sudores, trastornos digestivos y pérdida de peso. “A la auscultación, los ruidos respiratorios dan la impresión de ser distantes y la respiración prolongada. Se encuentran estertores sub-crepitantes”75. Cuando la enfermedad se encontraba en su última etapa, anotaba el doctor Soto, no era necesario ser un genio de la clínica para suponer la presencia de silicosis a partir de la historia del paciente y de síntomas como la disnea, la fiebre, la pérdida de peso, la fatiga, la tos acentuada en las horas de la mañana, el vómito matutino y la sudoración nocturna76. En el diagnóstico, la asociación con la tuberculosis debía considerarse a veces “sílico-tuberculosis”, y otras como “tubérculo-silicosis”, dependiendo de la virulencia de una u otra enfermedad. Aunque la asociación entre ambas no era estricta, difícilmente un minero sufría una tuberculosis “de aspecto y marcha igual a los de cualquier otro mortal”77. Estudios estadísticos realizados en empresas mineras norteamericanas mostraron que la cadena de eventos patológicos implicaba la aparición de la fibrosis pulmonar como factor determinante para el desarrollo de la tuberculosis o, al contrario, “toda nodulación en la silicosis es debida a una tuberculosis sobre-agregada”78. De hecho, algunos médicos planteaban que no existía neumoconiosis en estado puro, y regularmente la silicosis estaba asociada a la antracosis y la tuberculosis79. En los primeros estudios realizados en Estados Unidos por A. J. Lanza, alrededor de 1914, el autor concluyó que se necesitaba un promedio de 9,6 años para que un minero adquiriese silicosis, y una edad cercana a los 37,8 años para la aparición de síntomas80. De acuerdo con investigaciones realizadas en los años treinta sobre la silicosis en mineros africanos, el tiempo de vida de los afectados era cercano a los catorce años de trabajo81. Este estimativo concuerda con la queja de los mineros franceses, legible desde mediados del siglo xix, y con el atroz panorama de los mineros españoles entre 1925 y 1964. Así, para los mineros de Saint-Étienne y de River-de-Gier (Francia), en 1848, 75. Martiniano Echeverri Duque, “La se estima un promedio de vida no superior a los treinta y ocho o cuarenta Silicosis”, 539. años, mientras para los vidrieros de Carmaux (Francia), entre 1866 y 1875, 76. Guillermo Soto, “Silicosis”, 58-59. ese promedio sólo alcanzaba de treinta y cinco a treinta y seis años82. En el 77. Guillermo Soto, “Silicosis”, 95. caso de los mineros de la provincia del Centenillo (Jaén, España), las esta78. Martiniano Echeverri Duque, “La Silicosis”, 538. dísticas hablan de treinta a treinta y tres años de vida, y un tiempo medio 79. Luis Alberto Torres, La asociación de trabajo de 14,75 años antes de contraer enfermedades de incapacidad antracosis, 12. 83 parcial, total o incluso mortales . De acuerdo con las investigaciones reali80. David Rosner y Gerald Markowitz, zadas en Colombia en los años cuarenta, se estimaba que las enfermedades Consumption, Silicosis, 491. resultantes de la exposición al polvo de sílice aparecían luego de no menos 81. Juan de la Cruz Posada, “Silicosis (Tisis de los mineros)”, 8381. de diez años de trabajo y, según las particularidades del proceso extractivo, 82. Alain Corbin, “Dolores, sufrilos afectados podían alcanzar veinte años de trabajo antes de presentar mientos”, 241. sílico-tuberculosis84. El doctor Bermúdez Montaña concluyó en 1954, que 83. Juan José Martínez Ortíz y Adela Tarifa Fernández, Medicina social, 275.

84. Guillermo Soto, “Silicosis”, 18-19. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


134

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

en la minería de carbón se podía hablar de 17,8 años para la aparición del primer grado de silicosis y de veintiún años para la sílico-tuberculosis. Actualmente se habla de más o menos veinte años de exposición85. No en todos los casos la situación se presentaba de forma muy dramática. Por lo menos eso argumentaba el doctor Martiniano Echeverri86, pues algunos autores sugerían que la incapacidad podía ser parcial, y que incluso la silicosis simple no incapacitaba para el trabajo. El posible debate entre los defensores de una incapacidad total y los partidarios de una incapacidad parcial estaba limitado por las enormes dificultades para detectar tempranamente el límite entre lo normal y lo patológico en las lesiones pulmonares ocasionadas por el polvo de sílice. La frustración era de tipo técnico, normalmente los médicos no contaban ni con el conocimiento apropiado para los análisis radiológicos ni con los instrumentos necesarios y, como anotaba el doctor Soto, “un estudio sobre patología pulmonar, encomendado puramente a la clínica, no deja de ser siempre muy mediocre y está desprovisto de todo valor, cuando a neumoconiosis se refiere”. A lo anterior se sumaba una dificultad similar en el caso de los laboratorios, por la imposibilidad de detectar la silicosis por esta vía. De acuerdo con esto, el citado doctor concluía que para un diagnóstico acertado era siempre necesario “tener en cuenta la historia profesional y la evolución clínica y radiológica”87. Para Soto el grado de incapacidad se podía establecer con un análisis detallado de los datos clínicos y radiológicos, los de la historia clínica y los que arrojaran un test funcional. Estos análisis permitían establecer tres fases: 1) de “compensación”, con fibrosis y enfisema pero sin incapacidad funcional; 2) de “descompensación latente”, con fibrosis y enfisema, además de disnea moderada en ejercicio; y 3) de “descompensación manifiesta”, donde la disnea se manifiesta incluso en reposo. No obstante, el mismo médico afirmaba: “La apreciación de la incapacidad es asunto en veces muy relativo […] muchas veces hay que dejarlo al simple juicio clínico, el cual como juicio que es, tiene un carácter bastante personal y en todo caso no muy satisfactorio por cuanto a cuestiones legales se refiere”88.

2.3. Del aislamiento a la prevención

85. Comisión de Salud Pública-Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Silicosis y otras neumoconiosis (Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2001), 17. 86. Martiniano Echeverri Duque, “La Silicosis”, 545.

El carácter irreversible de la silicosis planteó un reto para los ingenieros, los médicos y los legisladores. A su vez, médicos e ingenieros exigieron la cooperación de los trabajadores en el cuidado de su salud. Al comienzo, el aislamiento y la incineración de las viviendas de los afectados fueron considerados los mecanismos más efectivos para controlar la profusión de la “tuberculosis” entre los trabajadores mineros. Como lo recuerda el escritor antioqueño Efe Gómez respecto de las actividades desarrolladas

87. Guillermo Soto, “Silicosis”, 87 y 121. 88. Guillermo Soto, “Silicosis”, 68 y 71. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

135

en la emz a comienzos del siglo xx: “[…] se les cura o se les alivia. Se incendian las casas apestadas. Se construyen para los sanos, casas nuevas […]”89. Una vez reconocidas las diferencias entre tuberculosis y silicosis, los mecanismos para reducir los efectos del polvo en las minas se enfocaron hacia el cuidado del personal del conglomerado minero y hacia la disminución de la presión del medio de trabajo sobre el cuerpo. En ese sentido, el doctor Martiniano Echeverri proponía en 1941: examen médico antes de ingresar a la empresa; exámenes periódicos; retirar del trabajo a los afectados; mantener la concentración de polvo en límites permisibles; buena ventilación; propender por el uso de respiradores, filtros y máscaras; limpieza de los edificios, y vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas90. Acorde con lo propuesto por el doctor Echeverri, en cuanto a la prevención gran parte de la responsabilidad recaía en el industrial, quien debía disminuir “el tributo a la civilización que se paga con la salud y aun con la vida de los obreros”91. Algunas iniciativas particulares iban más lejos, pero fueron excepcionales: seguros para los trabajadores y auxilios e indemnizaciones para los afectados. Tales fueron los casos, por ejemplo, de la emz y de la compañía minera Frontino Gold Mines. Ahí la voluntad del empresario parecía seguir las recomendaciones del taylorismo y el fordismo acerca de la solidaridad y los beneficios indirectos para evitar la presión social o reducir, en el caso de la minería, la deserción de la mano de obra calificada92. Con respecto a la seguridad social del trabajador, la opinión de los doctores Soto y Echeverri coincidía en que la silicosis era una enfermedad profesional estrictamente asociada a la “industria polvorosa”, y por lo mismo debía contar con indemnización por parte de los patrones en todos los países con legislación sobre enfermedades profesionales. Cualquiera fuera el nivel de la afección, el desequilibrio generado por el polvo de sílice en los pulmones, la esclerosis del pulmón y la disminución de su 89. Efe Gómez, “La campana del elasticidad comprometían la longevidad93. Sin embargo, según el doctor conde”, Boletín Clínico ii: 9 (1935): 379. Echeverri94, los empresarios reconocían más fácilmente los accidentes 90. Martiniano Echeverri Duque, “La Silicosis”, 548-549. de trabajo que las enfermedades profesionales. Regularmente el minero enfermo era despedido con una “mezquina indemnización”, “quedando 91. Martiniano Echeverri Duque, “La Silicosis”, 548. 95 así el obrero y su familia en la miseria” . 92. Alfonso Mejía, “El obrero y el En efecto, el panorama en términos legislativos era incierto. No existrabajo”, 439-457 y Alberto Mayor Mora, Ética, trabajo y productivitían disposiciones para proteger la salud y la vida de los mineros, “salvo dad, 62-72. el caso de las minas de petróleo y las que el Estado da en arrendamiento 93. Guillermo Soto, “Silicosis”, 72. [Ley 4.ª de 1923 y Art 7.º del Decreto 1054 de 1932]”96. Más o menos lo 94. Martiniano Echeverri Duque, “La mismo había ocurrido con la seguridad social general para los trabajaSilicosis”, 550. dores en Colombia: un lento itinerario de actos legislativos asediado por 95. Luis Alberto Torres, La asociación antracosis, 8. innumerables tensiones políticas había llevado a una moderada carga 96. Víctor Cock, “Programa de Legislación de minas”, Minería iii: 34 (1935): 2488-2489.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


136

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

social para el capital que, según expertos de la época, debía ser leída como una apuesta generalizada del Estado colombiano por proteger y estimular la industria. La “aceptable legislación” se debía sobre todo “a que entre nosotros no predominan ni prosperan las tendencias extremas, a que no existe todavía el hecho económico social de la gran industria y a la falta de grandes masas obreras”97. Con respecto a la cooperación o la responsabilidad del trabajador, se partía del potencial biológico individual, las defensas y las condiciones de normalidad o anormalidad “de las cuales el hombre mismo es responsable”. Según el ingeniero Posada, la experiencia enseñaba que “en igualdad de condiciones de exposición al medio pernicioso, unos individuos son afectados y otros no”98. Este “grado de susceptibilidad”, en razón de las peculiaridades anatómicas del aparato respiratorio, las reacciones fisiológicas a la inhalación del polvo, la historia clínica, la edad, la nacionalidad y la salud en general, debía servir de guía en el momento de contratar a alguien. La posición del ingeniero Posada era compartida por los expertos nacionales, los doctores Soto y Echeverri. Para ellos existía una susceptibilidad individual a la silicosis: anomalías de las vías respiratorias superiores, infecciones de los senos nasales y afecciones pulmonares, “muy especialmente la tuberculosis”99. Las variaciones y las irregularidades físicas, bajo intensidades similares de exposición, podían tornarse favorables o desfavorables. De este tipo de susceptibilidad individual participaba a su vez una propensión racial: “Las estadísticas muestran que los finlandeses, los negros y los indios americanos sobresalen como excepcionalmente susceptibles a la acción dañina de los polvos de sílice”100. En el terreno de las particularidades biológicas y las potenciales anormalidades fue donde se dieron variadas interpretaciones y debates, puesto que allí se dirimieron muchos de los pleitos por enfermedad profesional. Si el minero ocultaba información sobre su pasado laboral o desconocía accidentes potencialmente asociados a la adquisición de la dolencia, la indemnización variaba o incluso podía ser negada. Sin embargo, sobre este punto, el doctor Martiniano Echeverri decía: “Nada más justo que el pago de indemnizaciones a los trabajado97. Bernardo Echeverri y Eduardo res que parcial o totalmente se incapacitan porque adquieran una Uribe Botero, “Condiciones silicosis, enfermedad que podemos considerar como tipo de las generales para la explotación de minas en Colombia”, Minería viii: enfermedades profesionales, en la adquisición de la cual se puede 85-86 (1939): 7504. decir que el obrero no tiene ninguna responsabilidad: él adquiere 98. Juan de la Cruz Posada, “Silicosis la silicosis únicamente porque ejecuta su trabajo en el sitio que (Tisis de los mineros)”, 8383. se le ha señalado, del modo como se le ha ordenado que lo haga 99. Martiniano Echeverri Duque, “La Silicosis”, 537. y con los materiales que se le suministran”101. 100. Juan de la Cruz Posada, “Silicosis (Tisis de los mineros)”, 8384. 101. Martiniano Echeverri Duque, “La Silicosis”, 550. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

137

La responsabilidad del minero tenía que ver con su sinceridad inicial al declarar cualquier pasado que pudiera asimilarse como causa predisponente a la silicosis, pero también con su grado de adhesión a las recomendaciones sanitarias y de seguridad vigentes. Para los ingenieros, la sinceridad y la adhesión a las normas escaseaban entre los mineros. La sospecha sobresalía en las relaciones patrón/obrero. Para el doctor Benjamín Bernal, en las labores del médico debía evitarse hablar de indemnización o renta, pues con ello se perjudicaba la recuperación del paciente102. Una opinión similar tenía el doctor Guillermo Soto, para quien los mineros estaban a menudo aquejados de “mitomanía” y “tisiología”: primero, ocultan la enfermedad, y luego, para recibir la compensación por enfermedad profesional, la exageran. Esta opinión era compartida por otros médicos del hemisferio. Según el doctor Hugo Dooner de Chile, en 1939, se podía hablar de “una silico-psicosis de los mineros, o más vulgarmente, psicosis de la tierra, queriendo hacer resaltar, con estos términos, cierta psicología que se le forma a los mineros, especialmente a los de temperamento neurótico, en cuya génesis vislumbramos un factor realmente digno de consideración, cual es el conocimiento que tienen que tarde o temprano podrán verse minados 102. Benjamín Bernal, Los accidentes por la enfermedad, conocimiento [que] deriva de la triste suerte que de trabajo, 35. han seguido algunos de sus compañeros; interviene otro factor que es 103. Citado por Ángela Vergara, “Por el derecho a un trabajo sin enferde orden especulativo, cual es el interés por obtener indemnización por medad: trabajadores del cobre y su supuesta enfermedad” 103. silicosis, Potrerillos 1930-1973”, Pensamiento Crítico 2: 2 (2002): 14.

Conclusiones Entre 1914 y 1950 la creciente industrialización exigió la introducción de nuevas legislaciones en procura de “adelantar la adecuada solución de los conflictos entre el capital y el trabajo”104. La Ley 6.ª de 1945, cuya novedad fue sobre todo la reunión coherente de la enorme y dispersa legislación social105, definió las enfermedades profesionales como todo estado patológico que sobreviniere como consecuencia obligada del tipo de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes físicos, químicos o biológicos. En 1946, el decreto 841 (13 de marzo), “para los efectos de la indemnización por riesgos profesionales”, estableció una tabla de dieciocho enfermedades profesionales, de las cuales cuatro estaban directamente asociadas al trabajo minero:

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143

104. Bernardo Echeverri y Eduardo Uribe Botero, “Condiciones generales”, 7503. 105. Los cambios legislativos en protección social comenzaron con la Ley 48 de 1914 sobre protección de la infancia. Luego siguieron: Ley 57 de 1915 sobre accidentes de trabajo; Ley 12 de 1927 y Ley 133 de 1931 sobre accidentes y seguros colectivos; Ley 37 de 1921, Ley 32 de 1922 y Ley 44 de 1929 sobre seguro obligatorio y colectivo para empleados; Ley 26 de 1934 de jornada máxima laboral; Ley 149 de 1936 sobre personal extranjero, de seguro colectivo y cesantía; Ley 10 de 1934 sobre vacaciones remuneradas y auxilio por enfermedad, jornada máxima y descanso dominical; y Ley 53 de 1938 sobre protección a la maternidad. Para el análisis histórico de las tensiones políticas y los avances legislativos en materia de protección social, véase Mario Hernández, La salud fragmentada.


138

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

antracosis, silicosis, tuberculosis y saturnismo. Según el poder legislativo, la silicosis debía entrar en la categoría de enfermedades profesionales en los casos de mineros, marmoleros, vidrieros, canteros, caleros, afiladores, areneros, trabajadores en fábricas de cementos y cerámica106. Las investigaciones sobre la silicosis en Colombia se publicaron en el contexto de constantes reformas legislativas, que buscaban mejorar la protección social de la población en general y de la población trabajadora en particular. Lo que las distingue como producciones de “medicina del trabajo” es su empeño por establecer —u objetar según el caso— la relación entre ciertas enfermedades, el medio de trabajo y las características biológicas del trabajador (edad, sexo, predisposición, antecedentes clínicos); su afán por diferenciar entre silicosis y tuberculosis, por establecer la incapacidad (parcial o total), así como los casos en los cuales podría considerarse justa la indemnización. Distinciones clínicas y nosológicas que no fueron solamente innovaciones epistemológicas, pues actuaron también como determinantes del reconocimiento de una enfermedad profesional y sentaron las bases de la medicina del trabajo en Colombia en los campos médico, jurídico y laboral. En este artículo se analizó el contexto en el cual emergió el debate sobre las enfermedades profesionales en Colombia. En la primera parte se abordaron las razones por las cuales el higienismo se constituyó en un obstáculo para conocer las reales dimensiones de este tipo de dolencias. Asimismo se analizó el papel de los ingenieros y los médicos en el paulatino proceso de encuadramiento de las enfermedades asociadas al trabajo, es decir, el análisis sólo fue hecho desde una de las perspectivas del problema, de ahí que en este campo queden muchos problemas únicamente planteados. Es necesario emprender investigaciones de mayor aliento que den cuenta de aspectos todavía no resueltos por la historiografía colombiana, por ejemplo, si se intentara responder a la pregunta por el papel que cumplieron los movimientos obreros en la consolidación de medicina del trabajo y los modelos de asistencia en salud, o cómo asumieron y negociaron los trabajadores la paulatina intervención médica del mundo del trabajo. Estos interrogantes sobre uno de los aspectos de la configuración de la medicina del trabajo son ineludibles porque ella se desenvuelve en el contexto de grandes transformaciones sociales vinculadas al valor imponderable de los derechos de los trabajadores. 106. Ministerio del Trabajo, Higiene y Previsión Social, “Tabla de valuación de incapacidades por accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales Decreto 841 de 1946 (marzo 13)”, Minería xxiii: 134 (1945): 1611-1612. El decreto 2663 del 5 de agosto de 1950 sobre Código Sustantivo de Trabajo corroboró estas disposiciones, que no fueron modificadas sustancialmente hasta el decreto 0778 de 1987, cuando se aumentó hasta cuarenta el número de enfermedades profesionales.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

Bibliografía Fuentes

primarias

Archivo: Archivo Escuela Nacional de Minas (ach), Medellín-Colombia.

Publicaciones periódicas: Anales de Ingeniería, 1913. Anales de la Academia de Medicina de Medellín, 1888, 1892, 1903, 1905-1907, 1912-1913. Anales de la Escuela Nacional de Minas, 1918. Boletín Clínico, 1932, 1935, 1941-1942. Minería, 1932, 1935, 1939, 1940, 1945. Registro Municipal de Higiene, 1916. Repertorio de Medicina y Cirugía, 1921. Revista de Higiene de Medellín, 1950.

Libros: Bernal, Benjamín. Los accidentes de trabajo en sus relaciones con la medicina legal. Bogotá: Casa editorial Arboleda & Valencia, 1911. Jaramillo, Carlos Arturo. Higiene del hombre de letras. Bogotá: Editorial Minerva, 1923. López, Alejandro. Informe del director de la Sociedad de Zancudo. Periodo comprendido 1° de enero al 30 junio de 1919. Medellín: Imprenta Editorial, 1919. Rengifo, Plinio. “Traumatismo de los miembros por machucamiento”. Tesis Facultad de Medicina y Ciencias Naturales, Universidad Nacional, 1908. Reyes Calderón, Joaquín. Estudio médico-legal de la incapacidad en los accidentes de trabajo. Bogotá: Tipografía Voto Nacional, 1929. Riaño, Alfonso. Departamento médico del oleoducto. Bogotá: Imprenta de la Luz, 1927. Soto, Guillermo. “Silicosis”. Tesis Facultad medicina, Universidad de Antioquia, 1941. Torres, Luis Alberto. La asociación antracosis, silicosis y tuberculosis pulmonar. Bogotá: Tipografía Arconvar, 1934. Uribe Calad, Agapito. Trastornos medulares de origen complexo en los mineros. Medellín: Imprenta del departamento, 1892.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143

139


140

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

Fuentes

secundarias Almeida, Anna Beatriz de Sá. “As parcelas (in)visíveis da saúde do anônimo trabalhador: uma contribuição à história da medicina do trabalho no Brasil (1920-1950)”. Tesis de Doctorado, Universidade Federal Fluminense, Niteroi, 2004. Almeida, Anna Beatriz de Sá. “De Moléstia do Trabalho a Doença Profissional: Contribuição ao Estudo das Doenças do Trabalho no Brasil”. Tesis de Maestria, Universidade Federal Fluminense, Niteroi, 1994. Armus, Diego. La ciudad impura: salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950. Buenos Aires: Edhasa, 2007. Bufton, Mark y Joseph Melling. “Coming up for air: experts, employers, and workers in campaigns to compensate silicosis sufferers in Britain, 1918-1939”. Social History of Medicine 18: 1 (2005): 63-86. Carnevale, Franco y Alberto Baldasseroni. “A long-lasting pandemic: diseases caused by dust containing silica: Italy within the international context”. Medicina do Lavouro 96: 2 (2005): 169-176. Comisión de Salud Pública-Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Silicosis y otras neumoconiosis. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2001. Corbin, Alain. “Dolores, sufrimientos y miserias del cuerpo”. En Historia del cuerpo: de la revolución francesa a la gran guerra, editado por Alain Corbin. Madrid: Santillana, 2005, 203-255. Devinck, Jean-Claude y Paul-André Rosental. “Une maladie sociale avec des aspects médicaux: la difficile reconnaissance de la silicose comme maladie professionnelle”. Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine 56: 1 (2009): 99-126. Devinck, Jean-Claude. “La création de la médicine du travail en France 1914-1946”. Mémoire présentée en vue du Diplôme doctoral d’Histoire contemporaine, l’EHESS, París, 2001. Estrada, Victoria y Jorge Márquez. “Etiología parasitaria y obstáculos epistemológicos: el caso de la malaria en Colombia”. História, Ciências,Saúde-Manguinhos 14 (marzo 2007): 91-118. Gallardo Medina, Manuel y Elvira Pérez Sánchez. Neumología Laboral (ii). “Neumoconiosis. Enfermedad pulmonar producida por gases tóxicos, humos y aerosoles inhalados. Neumonitis por hipersensibilidad. Síndrome del edificio enfermo. Síndrome del edificio enfermo”. En Tratado de medicina del trabajo, compilado por Fernando Gil Hérnandez. Barcelona: Masson, 2007, 501-524. Gallo Vélez, Óscar y Jorge Márquez Valderrama. “Higiene industrial, medicina del trabajo, legislación laboral y salud en Colombia, 1910-1950”. En 7º Congresso Latino Americano de história da ciência e da tecnologia. Salvador de Bahia, Brasil, 2010.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

Gallo Vélez, Óscar. “Modelos sanitarios, prácticas médicas y movimiento sindical en la minería antioqueña. El caso de la Empresa Minera El Zancudo 1865-1950”. Tesis de Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2010. Geerkens, Eric. “Quand la silicose n’était pas une maladie professionnelle. Genèse de la réparation des pathologies respiratoires des mineurs en Belgique (1927-1940)”. Revue d’histoire moderne et contemporaine 56: 1 (2009): 127-141. Grmek, Mirko. “El concepto de enfermedad emergente”. Sociología 25 (2002): 119-130. Guillaume, Pierre. Du désespoir au salut: les tuberculeux aux XIXe et XXe siècles. Paris: Aubier, 1986. Gutiérrez, María Teresa. “Proceso de institucionalización de la higiene: Estado, salubridad e higienismo en Colombia en la primera mitad del siglo xx”. Revista de Estudios Socio-Jurídicos 12: 1 (2010): 73-97. Hernández, Mario. La salud fragmentada. Bogotá: Universidad Nacional, 2002. Labisch, Alfons. “Doctors, workers and the scientific cosmology of industrial world: The social construction of ‘Health’ and the ‘Homo Hygienicus’”. Journal of Contemporary History 20: 4 (1985): 599-615. Luna-García, Jairo. “La salud de los trabajadores y la Tropical Oil Company. Barrancabermeja, 1916-1940”. Revista de Salud Pública 12: 1 (2010): 144-156. Márquez Valderrama, Jorge. Ciudad, miasmas y microbios La irrupción de la ciencia pasteriana en Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia, 2005. Martínez Ortíz, Juan José y Adela Tarifa Fernández. Medicina social, demografía y enfermedad en la minería giennense contemporánea. El Centenillo 1925-1964. Jaén, España: Instituto de Estudios Giennenses, 1999. Mayor Mora, Alberto. Ética, trabajo y productividad en Antioquia. Bogotá: Tercer Mundo, 1997. McIvor, Arthur y Ronal Johnston. Miners’ Lung. A History of Dust Disease in British Coal Mining. Aldershot: Ashgate, 2007. Melling Joseph. “Beyond a shadow of a doubt? Experts, lay knowledge, and the role of radiography in the diagnosis of silicosis in Britain, c. 1919-1945”. Bulletin of History of Medicine (2010): 424-466. Menéndez-Navarro, Alfredo. “The politics of silicosis in interwar Spain: Republican and Francoist approaches to occupational health”. Dynamis 28 (2008): 77-102. Molero Mesa, Jorge. Estudios medicosociales sobre la tuberculosis en la España de la restauración. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1997. Molina Londoño, Luis Fernando y Ociel Castaño Zuluaga. “Una mina a lomo de mula: Titiribí y la empresa minera El Zancudo 1750-1930”. Tesis de grado en Historia, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 1988.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143

141


142

La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)

Molina Londoño, Luis Fernando. La empresa minera del Zancudo (1848-1920). En Empresas y empresario en la historia de Colombia siglos xix y xx: una colección de estudios recientes, compilado por Carlos Dávila Ladrón de Guevara. Bogotá: Norma, 2003, 632-676. Moriceau, Caroline. “L’hygiène à la Cristallerie de Baccarat dans la seconde moitié de XIXe siècle. La santé ouvrière au cœur de la gouvernance industrielle”. Le Mouvement social 213 (2005): 53-70. Moriceau, Caroline. Les douleurs de l’industrie: l’hygiénisme industriel en France, 1860-1914. Paris: Editions de l’Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales, 2009. Noguera, Carlos Ernesto. Medicina y Política: discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo xx en Colombia. Medellín: eafit, 2003. Quevedo, Emilio, et al. Café y gusanos, mosquitos y petróleo: El tránsito de la higiene hacia la medicina tropical y la salud pública en Colombia 1873-1953. Bogotá: Universidad Nacional, 2004. Restrepo, Libia. La práctica médica en el Ferrocarril de Antioquia. Medellín: La Carreta, 2004. Rodríguez Ocaña, Esteban y Alfredo Menéndez Navarro. “Higiene contra la anemia de los mineros. La lucha contra la anquilostomiasis en España (1897-1936)”. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia lviii: 1 (2006): 219-248. Rodríguez Ocaña, Esteban y Alfredo Menéndez. “Salud, trabajo y medicina en la España de la legislación social, 1900-1930”. Archivos de Prevención y Riesgos Laborales 9: 2 (2006): 81-88. Rodríguez Ocaña, Esteban y Alfredo Menéndez Navarro. “Salud, trabajo y medicina en la España del siglo xix. La higiene industrial en el contexto antiintervencionista”. Archivos de Prevención y Riesgos Laborales 8: 2 (2005): 58-63. Rosen, George. The history of Miners Diseases. A medical and social interpretation. New York: Shuman’s, 1943. Rosental, Paul-André y Jean-Claude Devink. “Statisque et mort industrielle. La fabrication du nombre de victimes de la silicose dans les houillères en France de 1946 à nos jours”. Vingtième siècle 95 (2007): 75-91. Rosental, Paul-André. “De la silicose et des ambiguïtés de la notion de maladie professionnelle”. Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine 56: 1 (2009): 83-98. Rosental, Paul-André. “La silicose comme maladie professionnelle transnationale”. Revue française des affaires sociales 62: 2-3 (2008): 255-277. Rosner, David y Gerald Markowitz. “Consumption, Silicosis, and the Social Construction of Industrial Disease”. The Yale Journal of Biology and Medicine 64 (1991): 481-498. Rosner, David y Gerald Markowitz. “L’histoire au prétoire. Deux historiens dans les procès des maladies professionnelles et environnementales”. Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine 56: 01 (2009): 227-253. Rosner, David y Gerald Markowitz. Deadly Dust: Silicosis and the Politics of Occupational Disease in Twentieth-Century America. Princeton, New Jersey: Princeton University Press, 1993.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143


Óscar Gallo Vélez y Jorge Márquez Valderrama

Rosner, David y Gerald Markowitz. Silicosis and the on-going struggle to protect workers’ health. Ann Arbor MI: The University of Michigan Press, 2007. Vergara, Ángela. “Por el derecho a un trabajo sin enfermedad: trabajadores del cobre y silicosis, Potrerillos 1930-1973”. Pensamiento Crítico 2: 2 (2002): 1-16. Vergara, Ángela. “The recognition of silicosis: Labor Unions and Physicians in the Chilean Copper Industry, 1930s-1960s”. Bulletin of the History of Medicine 79: 4 (2005): 723-748. Weindling, Paul (editor). The Social history of occupational health. London: Croom Helm for the Society for the Social History of Medicine, 1985.

Ï

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 114-143

143


144

Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs

Artículo recibido: 27 2010; aprobado: 19 de agosto de 2011; modificado: 29 de agosto de 2011. de septiembre de

Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs

Illusions and blindness: views of Europe between 1922 and 1939 from the Royal Institute of International Affairs

Resumen

Abstract

El presente artículo es una aproximación a las

This article explores how the European academic

ideas que, desde el mundo académico europeo, se

world viewed the situation in Europe between

dieron sobre la situación de Europa en el período

the wars, that is, its representations, hopes, and

de entreguerras, es decir, las representaciones,

despair. Its aim is to better understand the per-

sus esperanzas y pesimismos. Se busca conocer

spectives from which various intellectual sectors

en mayor profundidad las perspectivas con que se

observed and characterized Europe. It also ques-

observaba y caracterizaba Europa desde algunos

tions the interpretations that propose the existence

sectores intelectuales. Además, se cuestionan las

of a European civil war between 1914 and 1945.

líneas interpretativas que plantean el fenómeno

Additionally, the article shows the diversity of ideas

de una guerra civil europea entre 1914 y 1945.

that existed within just one sector of the European

Adicionalmente se muestra la diversidad de ideas

intellectual and academic world (those present in

existente dentro de un sector del mundo intelec-

the journal of the Royal Institute of International

tual y académico europeo presente en la revista

Affairs) and their level of awareness regarding the

del Royal Institute of International Affairs y su nivel

problems facing the continent.

de conciencia sobre los problemas que enfrentaba el viejo continente.

Claudio Llanos Reyes

Palabras clave

Key Words

Europa, entreguerras, académicos, representaciones.

Europe, interwar period, academics, representations.

Profesor de Historia Contemporánea en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso, Chile). Doctor en Historia por la Universidad de Barcelona (Barcelona, España). Entre sus últimas publicaciones se encuentran: “Pueblos y Paisajes en la Royal Society de Londres. Las ciencias humanas y el imperialismo británico (1860-1918)”, História 30 (2011): 306-331; “Cómo pudo suceder? En torno a la toma de poder nazi en Alemania”, Revista de Historia 18 (2010): 69-78; “Imperialismo inglés y ciencia: La Sociedad Geográfica Real de Londres 1830-1870”, Boletín Americanista 60 (2010): 209-225; “Apuntes en torno a las representaciones de la modernidad capitalista durante el siglo xix (Los casos de Chile y Bolivia)”, Utopía y praxis Latinoamericana 14: 45 (2009): 97-116; “Imperialismo, colonialismo y descripciones geográficas. Chile y Bolivia en la mirada imperial británica. 1831-1892”, en Del altiplano al desierto. Construcción de espacios y gestación de un conflicto, ed. Eduardo Cavieres (Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2007), 187-208. claudio.llanos@ucv.cl

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


Claudio Llanos Reyes

145

Ilusiones y cegueras: Miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International AffairsÏ Out of me now my mind can pour. I can think of my Armadas sailing on the high waves. I am relieved of hard contacts and collisions. I sail alone under white cliffs Oh, but I sink, I fall… Virginia Woolf, The Waves (1931)

El fragmento de Las Olas de Virginia Woolf nos introduce en el problema de las esperanzas y miedos del período de entreguerras o la “postguerra” —como sus contemporáneos la llamaron—, pues se busca conocer las diferentes miradas que se dieron en torno al logro de la paz, el equilibrio mundial y los temores a un nuevo conflicto entre 1918 y 1939. Así, la inminencia de la Segunda Guerra fue tanto más dramática en cuanto reveló la fragilidad de las ilusiones de estabilidad. La debilidad de las certezas. El supuesto central de este trabajo apunta a que después de la Primera Guerra Mundial, sectores del mundo académico e intelectual europeo plantearon posiciones optimistas en torno al logro de la estabilidad y la paz en Europa1. Tales optimismos no estuvieron libres de desconfianzas e intereses y de la relativa incapacidad para entender la dinámica que llevaría a Europa a una nueva conflagración. Además, se busca aportar una crítica a la idea de una guerra permanente entre 1914 y 1945 y de una contienda civil ininterrumpida planteada por algunas corrientes interpretativas2. Hablar de guerra de treinta años o guerra civil europea puede llevarnos a desconocer que, después de la Gran Guerra, muchos

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159

Ï Este artículo es producto de una investigación desarrollada entre el segundo semestre de 2009 y el primer semestre del año 2010. Parte de él fue completado durante una estadía de investigación en la Universidad de Passau (Alemania) durante los meses de enero y febrero del 2010. 1. En este sentido se observa que muchos de los cambios experimentados en Europa central a partir de la posguerra (1945 en adelante) se insinuaron en las discusiones del mundo académico y político de la entreguerra. 2. Ver entre otros: Paul Preston, “La Guerra Civil Europea 19141945”, en El siglo xx: historiografía e historia, eds. María Cruz Romero e Ismael Saz (Universidad de Valencia, 2002), 137-165; Ernst Nolte, La Guerra Civil Europea 19171945: Nacionalismo y Bolchevismo (México: Fondo de Cultura Económica, 1994) y José Luis Comellas, La guerra civil Europea (1914-1945). (Madrid: Rialp, 2010).


146

Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs

3. Se recomienda el trabajo de Bernard Wasserstein, Barbarism and Civilization. A history of Europe in our time (Oxford, New York: Oxford University Press, 2009), 127-164. 4. La discusión en torno a las responsabilidades de la Segunda Guerra Mundial se vincula con una reducción o radicalización en torno a la responsabilidad de Alemania. En este sentido encontramos los debates generados en la disputa de los historiadores (Historikerstreit), que reducía la responsabilidad de Alemania, y la tesis de Goldhagen, que planteaba que el Holocausto y los crímenes del nazismo eran parte de una continuidad antisemita presente en la historia de Alemania. El debate sobre esta interpretación se puede encontrar en el Forum de la German History Society: Jane Caplan et al., “The Historikerstreit Twenty Years On”, German History (Forum) 24: 4 (2006): 587-607; Beatrice Heuser, “The Historikerstreit: Uniqueness and Comparability of the Holocaust”, German History (Forum) 6: 1 (1988): 69-78; Margaret Anderson et al., “German History beyond National Socialism”, German History (Forum) 29: 3 (2011): 470-484. Sobre el debate y tesis de Goldhagen: Daniel Goldhagen, Los verdugos voluntarios de Hitler (Madrid: Taurus, 1998); Dirk Moses, “Structure and Agency in the Holocaust: Daniel J. Goldhagen and his critics”, History and Theory 37: 2 (1998): 194-219; Ian Kernshaw, Der NS-Staat (Hamburg: Nikol Verlag, 2009), 376-391. Agradezco los comentarios y comunicaciones del profesor Richard Bessel de la Universidad de York (Inglaterra). 5. Walter Benjamin, “Sobre el concepto de historia”, en La dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre la historia, comp. Pablo Oyarzún (Santiago: lom, 2009), 43. 6. Antes de denominarse Royal Institute of International Affairs, su nombre fue British Institute of International Affairs. En este trabajo usaremos la denominación actual. Esta institución es conocida además como Chatham Hause.

hombres y mujeres tuvieron esperanzas de paz, de establecer un sistema internacional, de una revolución que acabaría con el ‘régimen capitalista’, de recuperación económica y social3, etc. Al mismo tiempo, la idea de una guerra ininterrumpida suaviza las responsabilidades de quienes fueron incapaces de ver los peligros del fascismo y del nazismo4. Intentar aproximarnos a las dualidades o miradas paradójicas que los contemporáneos tuvieron sobre su presente es profundizar nuestro conocimiento en torno a lo vivido por ellos, lo que les fue relevante, sus preocupaciones, etc. Éste es un tema complejo, pues la dualidad y las miradas diversas están presentes en la historia, y tal como señaló Walter Benjamin, “no existe ningún documento de la cultura que no sea a la vez de la barbarie”5. Para estudiar la atmósfera que se respiraba en aquella Europa, este trabajo se limita a aquellos sectores intelectuales europeos que expusieron y debatieron en el Royal Institute of International Affairs6 y sus publicaciones entre 1922 (año del inicio de éstas) y 19397. Es evidente que 7. Para el período estudiado los nombres de las publicaaquellas representan a un sector reducido de ciones del Royal Institute la población, pero eso no niega que entre quieof International Affairs son: Journal of the British Institute nes en ellas publicaron se encontraran figuras of International Affairs (jbiia), más o menos influyentes de la vida intelectual 5 vols., 1922-1926; Journal of Royal Institute of International europea en general y británica en particular. Affairs (jriia), 4 vols., 19261930; International Affairs En este sentido, encontramos trabajos de bri(ia) 8 vols., 1931-1939. El tánicos como Arnold Toynbee, Edward Carr, el instituto fue fundado en 1920 y su existencia se extiende banquero alemán Georg Solmssen8, el indepenhasta hoy, por lo que sus dentista indio Gandhi, el sociólogo austríaco publicaciones cubren casi por completo el periodo de Karl Polanyi, Harold Laski, etc. La lista de nomentreguerras. No obstante, bres es amplia y en ella encontramos puntos el análisis se centrará en la década de 1930, cuando de vista diversos para la situación Europea, no se hacen más evidentes los cambios desde un optimismo sólo restringidos a la posición británica. moderado hacia la desespeLa importancia de las discusiones y ranza y hacia la premonición del horror que se acercaba. materiales publicados por el Royal Institute 8. Georg Solmssen fue un desof International Affairs radica en que el oritacado banquero alemán, gen del Instituto se vincula directamente director de la Asociación de Central de Bancos y Bancon las consecuencias de la Primera Guerra queros Alemanes. En 1934 y Mundial, cuando en la Conferencia de Paz de debido a su origen judío fue forzado a abandonar sus actividades directivas y en 1937 debió emigrar a Suiza.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


Claudio Llanos Reyes

147

París (1919) los delegados británicos y estadounidenses se plantearon la creación de un Instituto Angloamericano de Relaciones Exteriores (independiente de los gobiernos), para estudiar los problemas internacionales y prevenir guerras futuras. El British Institute of International Affairs fue fundado en Londres en el mes de julio de 1920 y recibió su carta real en 1926 para convertirse en el Royal Institute of International Affairs9. De esta forma, las fuentes usadas son un excelente recurso para aproximarnos a parte de las miradas y propuestas que existieron dentro del mundo académico, político e intelectual en torno a la situación de Europa durante el período estudiado.

1. Se despeja el humo en las trincheras En lo que se refiere a la Europa de la Primera Guerra10, y como es de común conocimiento, el escenario posterior a ella se caracterizó por la reorganización del mapa europeo, por la desaparición de Estados y el surgimiento de otros, por la discusión sobre el destino de Alemania, llevada adelante principalmente en la reuniones de Versalles, y por el surgimiento y desarrollo en Rusia de una nueva forma de régimen, comandado por el partido que antes de la guerra era casi desconocido. Los resultados de la guerra fueron, por cierto, desastrosos en todos los aspectos de la vida humana: “[…] los franceses perdieron casi el 20 por ciento de sus hombres en edad militar […] Gran Bretaña perdió a una generación, medio millón de hombres que aún no habían cumplido 30 años”11. Durante los primeros años de la década de 1920 el destino de Alemania se vio marcado por las multas acordadas en Versalles. El tema de la relación con la Rusia Soviética resultó en cierta forma más complejo para los vencedores europeos, toda vez que habían fracasado los intentos inmediatos de destruir militarmente al nuevo régimen, pues frente a la hostilidad del gobierno francés (que apoyó abiertamente el ataque polaco contra Rusia) se encontraban los ánimos negociadores de los británicos que buscaban de este 9. Los delegados norteamericanos modo restringir el avance soviético. desarrollaron el Council on El acuerdo inicial, que dio a los británicos (y soviéticos) ciertas tranquiForeign Relations en Nueva York como un instituto hermano. lidades, se alcanzó en marzo de 1921, con el tratado comercial Anglo-ruso, 10. En el plano mundial, al terminar que supuso el reconocimiento de facto por parte de los ingleses del nuevo la Primera Guerra, Europa occidental y Gran Bretaña habían régimen instalado en Moscú, y el establecimiento de un vínculo económico perdido una parte importante de entre el capitalismo y el régimen que pretendía derribarlo. A juicio de Parker, su poder económico en beneficio de otros países que se integraban esto fue una muestra de que la revolución rusa no contaba con la revolución al concierto del desarrollo indus12 más allá de sus fronteras . Por cierto, después de la derrota de la revolución trial: Estados Unidos y Japón. en Alemania, Lenin veía las limitaciones de la revolución rusa, que a su juicio 11. Eric Hobsbawm, Historia del Siglo xx (Buenos Aires: Crítica, 2006), 34. sólo se podría sostener con el triunfo de la revolución mundial. 12. Robert Parker, Historia de Europa 1918-1945 (México: Editorial Siglo xxi, 2007 [1978]), 64. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


148

Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs

En su dinámica interna la Unión Soviética fue vista inicialmente por muchos con optimismo, pero el número se fue reduciendo al ritmo de las purgas estalinistas —baste sólo la siguiente mención somera, pues el análisis de este aspecto supera con mucho los límites de este trabajo—: Lenin había perdido “su última batalla”13; Stalin alentaba las formas del viejo régimen zarista; los cultos y abusos de este; los miembros del partido eran sometidos a controles y el hastío de la vieja guardia se hacía evidente; los suicidios aumentaban entre los soldados y militantes (pero se ocultaban sus cifras reales); los campesinos se empobrecían y las ciudades se atestaban14. Pero en medio de la humareda y las fosas de las trincheras aún abiertas, diversos sectores vieron luces de optimismo, contemplando la posibilidad de un futuro pacífico, de haber aprendido la dura lección dada por los millones de muertos, heridos, huérfanos, etc. Muchos pensaron que la Gran Guerra había dejado una gran enseñanza: la razón debía guiar a los hombres en la construcción de un orden internacional capaz de evitar nuevos conflictos. En este contexto Bertold Brecht publicó Leben des Galilei, una pieza literaria donde mostraba la necesidad de apelar a la razón y a la ciencia para lograr las respuestas a los dilemas y problemas humanos. No obstante, esta obra encierra en sí misma el drama del periodo, pues fue escrita en la víspera de la nueva debacle de la razón y la caída hacia la violencia15. Al terminar la guerra y en los años posteriores los problemas en 13. Orlando Figes, La Revolución rusa Europa eran muchos y variados. Aun así, entre negociaciones y amenazas (1891-1924). La tragedia de un pueblo (Barcelona: Edhasa, 2000), 686 y ss. algunos problemas eran, si no bien resueltos, sí contenidos (Alta Silesia, la 14. Moshe Lewin, El siglo soviético. situación de Polonia, la relación con Rusia, etc.). Entre todo esto, se dieron ¿Qué sucedió realmente en la Unión síntomas para que se declararan moderados optimismos, relacionados a Soviética? (Barcelona: Critica, 2005). que lo humano, a que el sufrimiento y el destino de millones había pasado 15. Bertold Brecht escribió Leben a ser un tema relevante16. des Galilei entre 1938-1939 en Para entender esto debemos reconocer que una resultante de la Dinamarca. Ver: “Introducción a Bertold Brecht”, en Leben des guerra había sido una relativa conciencia en torno a las nefastas conseGalilei (Londres: Heinemann Educational Books Ltd, 1958), 1-12. cuencias que podía tener en Europa cualquier acto de fuerza múltiple o 16. Importante en este sentido unilateral. Este aspecto también había estado presente en la Gran Guerra, es considerar la importancia pues ésta había sido ilimitada por su carácter imperialista17. La internacreciente de las comunicaciones (radio y tv) en el desarrollo a cionalización que había movilizado capitales y luego tropas, ahora era largo plazo de una sensibilidad vista como un factor capaz de manejar los conflictos. En este marco, a común en torno a los derechos humanos y las limitaciones del juicio de Arnold Toynbee, testigo y actor de esta época, la complejidad poder del Estado en el siglo xx. Al que resultaba del conflicto, las demandas, los temores, los traumas de respecto puede verse el trabajo de Lynn Hunt, Inventing Human la guerra que había golpeado a la mayoría de la población de Europa en Rights (New York: Norton, 2009) y el de Frank Biess et al., “History todos los aspectos (economía, política, sociedad y cultura), tuvo entre sus of Emotions”, German History 28: 1 resultados el de la “internacionalización de todos los temas humanos”, (2010): 67-80. 17. Eric Hobsbawm, Historia del siglo xx, 34. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


Claudio Llanos Reyes

149

ya no era un tema meramente político, sino que la nueva realidad mundial era que la política internacional penetraba los diversos aspectos de la vida humana18.

2. Sueños de paz: condiciones y problemas Un factor interesante es que el optimismo, en mayor o menor medida, estaba condicionado. En términos generales las condiciones no sólo implicaban ‘desarmar’ Europa, sino también lograr deshacer las rígidas fronteras que separaban a las naciones. Estas metas asumieron diversas formas en las ideas de los intelectuales. Es importante señalar que las voces y propuestas optimistas (a pesar de sus limitaciones) dan cuenta del marco de relativa mejora económica a mediados de la década de 1920 y de una recuperación temporal de la burguesía europea occidental y sus formas de entender las relaciones internacionales, en lo político y lo económico19. Por cierto, la burguesía europea podía estar relativamente satisfecha, pues como se ha visto, la “revolución mundial” que había estallado en Rusia se encontraba contenida (en el marco de las negociaciones con Moscú y los propios problemas de la Unión Soviética), y esto les ofrecía a los gobiernos de Francia, Gran Bretaña y Alemania márgenes de maniobra política y diplomática20. Las élites veían condiciones políticas y económicas positivas y no eran conscientes aún de su fragilidad. 18. Arnold Toynbee, “The Trend of International Affairs since the El mundo salido de la guerra había experimentado un importante camWar” ia 10: 6 (1931): 803. bio, pues nuevas fuerzas sociales abogaban por la democracia y defendían 19. Entre 1925 y 1929 la producción sus intereses21. En 1927, a juicio del historiador y cientista político britáindustrial en las economías avanzadas de Europa (Austria, nico Alfred Zimmern, la tarea era el establecimiento y fortalecimiento de Gran Bretaña, Checoslovaquia, las relaciones entre Estados, y para que esto se lograra se debían construir Francia, Alemania, Escandinavia y los Países Bajos) alcanzó el 23%. 22 las instituciones necesarias, que hasta el momento no existían . Bernard Wasserstein, Barbarism & Civilazation, 133. En la búsqueda de equilibrios que permitieran reducir las amenazas 20. Bernard Wasserstein, Barbarism de conflicto se observan limitadas esperanzas en la configuración de & Civilazation, 135, 143. acuerdos entre potencias europeas. La Liga de las Naciones, después de su 21. En los gobiernos de Europa occitercera conferencia, era presentaba como una reunión del “hacer creer y dental esto implicaba un riesgo importante, dada la presencia de irrealidad” (make-believe and unreality)23. La incapacidad de imponer las de la Unión Soviética como refedecisiones y la ausencia de importantes países como Estados Unidos, la rente para importantes sectores sociales, cuando no se produUnión Soviética y Alemania debilitaban su imagen. Aun así, esta institucían aún los mayores horrores ción plateaba innovaciones para la negociación y tratamiento de los temas estalinistas. que abría algunas luces de moderada esperanza. En cierta forma la liga 22. Alfred Zimmern, “The prospects of democracy”, jriia 7: 3 (1928): era una gran declaración de principios y buenas intensiones, incapaz de 153-191. Zimmern fue uno de los fundadores del Royal Institute of imponerlas. Y entre sus miembros existía conciencia de tales limitaciones, International Affairs. no sólo en cuanto a políticas fronterizas o negociaciones económicas, sino 23. Arthur Steel-Maitland, “The Third Assembly of the League of Nations”, jbiia 1: 6 (1922): 181-189.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


150

Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs

también a nivel de la implementación de mejoras sociales. Este último punto era importante porque se consideraba que mejorar las condiciones de vida de la población era una condición para lograr la paz: “Ustedes pueden desarmar el mundo, ustedes pueden reducir sus tropas o suprimir sus acorazados, pero a menos que introduzcan una mejor condición económica, mejores condiciones sociales y mejores condiciones de salud en el mundo, ustedes no serán capaces de mantener la paz, incluso si la obtienen”24. Sin embargo, para finales de la década de 1920 los optimismos todavía se contemplaban con relativa claridad. Dentro de éstos es preciso tomar en consideración la imagen de Alemania, porque en el Tratado de Versalles este país resultó como el gran y único responsable de la guerra. Pero a casi diez años del fin del conflicto, la sociedad alemana se presentaba transformada. Los progresos eran muchos: la República de Weimar y la democracia generaban confianzas; Berlín, la principal ciudad alemana, vibraba con creadores, artistas y expresiones culturales. Pero aún en sus calles se encontraban heridos de guerra pidiendo limosna25, mientras algunos, debilitados, masticaban rencores. Con todo, en 1927 la imagen de la situación de Alemania era distinta a la de la preguerra: “Allí ya no hay más conversaciones sobre una nueva guerra. La extrema derecha se empequeñece más y más y está dividida en tres secciones, cada una de las cuales tiene su propio santo patrón. Junto a la envidia de los príncipes y el retorno de las viejas familias líderes, existe una tercera garantía contra una contrarrevolución. El pueblo alemán está ahora trabajando: ya no tiene hambre. Con su maravillosa diligencia han logrado alcanzar una mejor posición, no todos juntos, pero ¿quién en Europa está teniendo un buen momento? Nadie en Alemania piensa en la venganza, pero todos quieren que se revise el Tratado de Versalles” 26.

24. Rachel Crowdy (jefa de la sección de opio y problemas sociales de la Liga de las Naciones), “The humanitarian activities of the League of Nations”, jriia 6: 3 (1927): 153. Las traducciones de las fuentes que se presentan en el artículo fueron realizadas por el autor. 25. Eric Weitz, La Alemania de Weimar. Presagio y Tragedia (Madrid: Turner Noema, 2009).

Dos años después, en 1929, el director del Deutsche Hochschule für Politik, Arnold Wolfers, señalaba: “Este periodo de diez años comenzó con una gran esperanza. Es un hecho significativo que Alemania, después de haber perdido la Guerra, está reintegrada en la política europea con un espíritu de esperanza […]. Este cambio social, el cambio de gobierno y el cambio de la clase dirigente a otra, parece más significante y promete un rápido restablecimiento de la posición de Alemania entre las otras naciones. […]. Los Social – Demócratas y otros grupos democráticos, que llegaron al poder después de la revolución han logrado

26. Emil Ludwing, “Bismarck and the Germany of To-Day”, jriia, 6: 5 (1927): 298. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


Claudio Llanos Reyes

dos cosas, que parece darles una buena imagen en la relaciones internacionales: ellos han dejado fuera un régimen autoritario, ellos han cambiado la Constitución de la forma más completa y han establecido la República Alemana”27. El optimismo expresado por diversos sectores fue estrellándose contra crudas realidades que se prolongaban, tanto más profundas que las trincheras cavadas durante el conflicto. Las desconfianzas, miedos y negativas de los vencedores, en particular de Francia, para desbloquear relaciones con Alemania o Rusia Soviética, además del fracaso de Weimar en desmilitarizar la sociedad alemana, minaron las pequeñas posibilidades de evitar nuevas conflagraciones continentales. Al mismo tiempo, la ausencia de Estados Unidos de la Liga de las Naciones hizo progresivamente de esta institución una herramienta inútil. Todo esto ligado a la condición económica de sus países miembros, que después de pequeños logros volvió a derrumbarse a fines de los años veinte. Como apunta Hobsbawm, “la segunda guerra mundial tal vez podía haberse evitado, o al menos retrasado, si se hubiera restablecido la economía anterior a la guerra como un próspero sistema mundial de crecimiento y expansión”28. Pero, antes de que los acontecimientos mostraran la caída que se sufriría, se pensaban posibilidades para lograr estabilidad mediante la reconstrucción de la economía mundial. En 1931 Ernest Minor Patterson, presidente de la Academia de Política y Ciencias Sociales de Filadelfia, en los Estados Unidos, señaló al público del Institute of International Affairs, las – a su juicio­­– condiciones para la “prosperidad económica y la paz”: “Los primero en la prosperidad de cualquier país es su conexión con el resto. Los mercados son infinitamente expansivos. Nosotros en Estados Unidos no perderemos nada con el crecimiento económico en otro país. La continuación de la depresión en Gran Bretaña nos daña, y el renacer [de la economía británica] nos ayudará. Tales problemas como la rivalidad por el comercio en otras partes por el comercio en otras partes de la tierra, como en Argentina, son triviales […]. Mejores condiciones en cada región resultaran en más altos estándares y una libertad de compra de bienes. Ilustrado en forma específica esto significa que los americanos deben recibir bien el más alto nivel de bienestar económico en Europa (aún si esto significa la formación de una Unión de Estados Europeos), en Rusia con el exitoso desarrollo del Plan Quinquenal y en todas las otras partes del mundo. Y lo que es verdad para Estados Unidos, lo es también para Europa, para Asia y África”29. Si lo que pensaban sectores del mundo académico sobre las posibilidades de paz y de una economía libre de conflictos monopólicos o imperialistas no eran más que ensoñaciones ilusas o posibilidades reales,

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159

27. Arnold Wolfers, “Germany and Europe”, jriia 9: 1 (1930): 23-24. 28. Eric Hobsbawm, Historia del siglo xx, 43. 29. Ernest Patterson, “An Economic Approach to Peace”, ia 10: 6 (1931): 765.

151


152

Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs

es un debate que no se resolverá en estas líneas. Pero más allá de lo anterior y de lo errado que muchos de ellos pudieron haber estado, no sólo proponían o planteaban las condiciones de paz, sino que también mostraban conciencia de los peligros que tenuemente se anunciaban.

3. Primeras caracterizaciones sobre el fascismo Dentro de la cultura de la primera postguerra se observa en algunos grupos sociales el paulatino desarrollo de un sistemático culto ideológico a la violencia, la guerra y la discriminación30. Éstas estaban presentes en Europa desde mucho antes, bajo otros marcos históricos que son justamente los que reafirman el cambio sucedido después de la guerra, pues la década de 1920 verá la popularización de estos preceptos, desarrollados 30. Incluso en el Reino Unido se muchas veces en grupos antes marginales o reducidos31. Esto está vinculado conformaron organizaciones fasa variados factores: la permanencia de los intereses imperialistas, el “acoscistas. Stephen Cullen, “The Case of the British Union of Fascist”, tumbramiento” o desensibilización frente a la violencia, la polarización Journal of Contemporary History 28: política y de intereses, el miedo a la revolución socialista y los personajes 2 (abril, 1993): 247-267 y Martin Durham, “Gender and the Brity sus contextos, entre otros32. Pero en cierta forma todos estos elementos ish Union of Fascist”, Journal of Contemporary History 27: 3 (Julio resultan del análisis, de la reflexión y la crítica que no se había gestado aún 1992): 513-529. en las mentes de muchos de los contemporáneos, o por lo menos en varias 31. Zeev Sternhell et al., El nacimiento de las mentes académicas de Occidente. de la ideología fascista (Madrid: Editorial Siglo xxi, 1994). La lectura de los discursos presentados en el Royal Institute of 32. Para estas miradas: Nicos International Affairs, evidencia que el fascismo italiano liderado por Poulantzas, Fascismo y dictadura. Mussolini fue visto, en primera instancia, como un fenómeno histórico La Internacional frente al fascismo (Madrid: Siglo XXI, 1976) y Eric directamente ligado a la reacción contra un proceso de transformaciones Hobsbawm, Historia del siglo xx, 34-36. Lynn Hunt establece algude carácter socialista. Esto debió generar simpatías en sectores sociales y nas relaciones entre experienciasacadémicos de aquellos Estados que, como Inglaterra, veían con distancia, sentimientos y el problema de la violencia y los derechos humanos cautela y desconfianza al nuevo Estado soviético y su declarado —hasta en Inventing Human Rights (New ese momento— internacionalismo revolucionario. York: Norton, 2009). Para una interpretación sobre la violencia y En 1923, el secretario del Fascio en Londres, Camillo Pazzilli, establecía su rol en la sociedad alemana en el el camino que había seguido Mussolini, que consistió en mostrarse como contexto de la llegada de Hitler al poder: Richard Bessel, “The Nazi la única alternativa de orden: Capture of Power”, Journal of Contemporary History 39: 2 (2004): 173 “En agosto de 1922 tuvieron sus grandes maniobras con ocasión y ss. Sobre el temor a la revolución de la huelga general proclamada por los socialistas por razones socialista como antecedente del fascismo: Alexander de Grand, políticas. Mussolini declaró en las columnas de su documento que Italian Fascism. Its Origins and el Gobierno debía resolver esto dentro de un cierto tiempo, o bien Development (Lincoln: University of Nebraska Press, 1990), 13-19 y los fascistas lo harían. De hecho, el gobierno fue impotente y los para el rol de los individuos, parfascistas tuvieron que hacer andar los ferrocarriles, mantener los ticularmente Hitler, ver: Ian Kershaw, “Hitler and the Uniqueness of Nazism”, Journal of Contemporary History 39: 2 (2004): 239-254.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


Claudio Llanos Reyes

servicios públicos y proteger a sus compañeros trabajadores frente a los ataques de los huelguistas. Es evidente que el Fascismo se había convertido en un estado dentro del Estado. Mussolini ofreció cooperar en el Gobierno y se le ofreció un secretariado de bajo nivel, pero respondió que el Fascismo no entraría en el Gobierno por la puerta trasera. Planeó la marcha de Roma, que se llevó a cabo a finales de octubre de 1922, con el resultado de que el gabinete tuvo que dimitir y el rey pidió a Mussolini asumir la responsabilidad del Gobierno, y él aceptó” 33. Casi un año más tarde, el control de Mussolini y el fascismo sobre Italia también fue visto con admiración por el profesor e historiador neozelandés William Parker Morrell, quien apuntaba los variados éxitos económicos y políticos de Mussolini que, desde su perspectiva, habían detenido un proceso de sovietización de Italia34. También las simpatías al proceso fascista pudieron estar vinculadas a los intereses británicos de mantener influencia en el continente, particularmente en el Mediterráneo. Esto se manifestó en el apoyo británico en 1923 al dominio Italiano en el Dodecaneso. Se puede apuntar que la mirada positiva sobre el fascismo, aun cuando ya era público el antipacifismo y totalitarismo que profesaba Mussolini35, constituyó la expresión de los intereses de un sector representado dentro del campo de poder científico36. Pero, como ejemplo de la convivencia de miradas, se puede apuntar que hacia inicios de la década de 1930 y como resultado de la crisis de 1929, con su ola de desempleo, hambre, etc., la propuesta de la alternativa comunista (total o en parte) fue reconsiderada. Harold Laski era uno de los académicos británicos que desconfiaba del fascismo y veía con relativo optimismo el futuro, siempre y cuando se consideraran las ventajas y aspectos positivos del comunismo internacional como una de las fórmulas para la paz. Esto, eso sí, antes de que las purgas de Stalin marcaran un antes y un después en la relación de muchos intelectuales y organizaciones de occidente con la alternativa de la urss37. Las simpatías de Laski por la urss y el proyecto allí llevado no eran extrañas o curiosas en la sociedad de la posguerra, y tampoco se limitaban a las organizaciones obreras, pues desde la segunda mitad de la década de 1920 sectores dentro del establishment británico veían en la Unión Soviética una importante región para la economía de la isla y el desarrollo económico internacional38. Sobre todo, si la nueva poten-

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159

153

33. Camilo Pellizzi, “The Fascista Movement”, jbiia 2: 3 (1923): 123. 34. William Parker Morrell, “The development and significance of the Fascista Movement”, jbiia 3: 1 (1924): 1-19. 35. En 1921 Mussolini había señalado: “Se habla mucho de la actividad violenta de los fascistas. Nos reservamos el derecho de controlarla […] entre tanto y mientras lo consideremos necesario, seguiremos golpeando con menor o mayor intensidad los cráneos de nuestros enemigos, es decir, hasta que la verdad haya penetrado en ellos […] El programa de la política exterior del fascismo comprende una sola palabra: expansionismo”. Joaquim Prats, Historia del Mundo Contemporáneo (Madrid: Editorial Anaya, 1996), 85. 36. Las disputas o diferencias dentro del campo de poder que representa la ciencia es un tema que obliga a una reflexión profunda, pero su análisis está más allá de los alcances de este trabajo. Al respecto puede consultarse Pierre Bourdieu, Intelectuales, política y poder (Buenos Aires: Eudeba, 2006). 37. Harold Joseph Laski, “Communism as a World Force” jriia 10: 1 (1931): 27-28. 38. Un ejemplo de esto está presente en la exposición y posterior discusión de Bernard Pares, “Anglo-Russian Relations”, jriia 8: 5 (1929): 481-502. Otra discusión interesante es la del político laborista Edward Frank, Wise, “Soviet Russian´s Place in World Trade”, jriia 9: 4 (1930): 498-518. Edward Frank Wise fue un destacado político laborista, que en 1933 planteó al Partido Laborista la urgencia de crear un Frente Antifascista con el Partido Comunista de Gran Bretaña, idea que fue rechazada. Ese mismo año Wise falleció.


154

Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs

cia liderada por Stalin daba signos de mantenerse en sus fronteras, aceptando las reglas y límites de Europa occidental.

4. 1933-1939: El nazismo, la confianza y el derrumbe Hasta inicios de la década de 1930, en general en Occidente, el totalitarismo fascista fue considerado en sus primeros momentos como una expresión particular de la política italiana y como un freno a las tendencias revolucionarias socialistas, es decir, un aliado, más o menos brutal y poco presentable, de quienes defendían el statu quo. Pero el surgimiento del nazismo como expresión alemana del totalitarismo, acompañado del mismo culto por la violencia y su añadido de superioridad racial, puso en movimiento nuevos y más oscuros planteamientos. Los sectores marxistas vieron desde el inicio una amenaza en ambos postulados, una “coacción directa a la revolución socialista y la carta desesperada de la burguesía para mantener el sistema”39. Volviendo a nuestro tema central, 1933 fue el fin del experimento de la República de Weimar y la entrada en una sistemática institucionalización de la violencia, donde la militarización de la sociedad alemana jugó a favor de la violencia política y racial conducida por Hitler40. Una política de guerra y genocidio, que persiguió a los sectores de izquierda, a los judíos, a los extranjeros, a los opositores al régimen, etc. Esta violencia desde el Estado policial configuró la dictadura nazi que llevaría a la guerra41. Tal como los sobrevivientes de la Segunda Guerra y las fuerzas anti39. Leon Trotsky, La lucha contra nazis y antifascistas señalarían después de 1945, dentro del establishment el fascismo. El proletariado y la revolución (Barcelona: Editorial europeo (particularmente británico) se dio una incauta y oportunista Fontamara, 1980 [1930-1940]). mirada de optimismo en torno a la proyección del régimen de Hitler42. Se Se omite aquí el análisis de la caracterización hecha sobre sabía de la violencia nazi antes de su llegada al poder y de su continuidad, estos sectores, pues superaría en pero se creía que ésta era propia de Alemania, que no saldría de sus frontemucho los límites de este trabajo. ras. En 1931, el editor del Frankfurter Zeitung Wolf von Dewall apuntó que el 40. Richard Bessel, Alemania 1945. De la Guerra a la Paz (Barcelona: movimiento nazi no era una amenaza para la paz, toda vez que el objetivo Ediciones B, 2009),14-16. Puede de Hitler y sus seguidores era destruir ‘solamente’ la democracia43. señalarse que uno y quizá el mayor fracaso de la República Al mismo tiempo, tal vez observado su propio interés económico de de Weimar fue su incapacidad de desmilitarizar la sociedad de negociar con todos, dentro de una parte de la élite británica, la situación posguerra. de Alemania fue vista con un rechazo a la violencia, pero no a los negocios. 41. Ian Kershaw, “Hitler and the Como ejemplo de este realismo y pragmatismo británico se puede señalar Uniqueness”, 239-254; Richard Evans, El III Reich en el poder (Barque en 1933 en el debate dado en torno al “Nuevo Régimen en Alemania”, celona: Península, 2005). el argumento sonaba más o menos así: 42. Tony Judt, Postguerra: una historia “Creo que es importante no repetir el error que se hizo en el caso de Italia. de Europa desde 1945 (Madrid: Taurus, 2006), 106. Rieron del fascismo y ahora, doce años después, estamos negociando 43. Wolf Von Dewall, “The National Socialist Movement in Germany” ia 10: 1 (1931): 4-20.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


Claudio Llanos Reyes

155

con Mussolini en íntimos términos. Tenemos que aceptar la situación creada en Alemania el 5 de marzo de 1933, ha llegado para quedarse. […]. Es cierto que los comunistas no existen, los socialistas han sido arrastrados a la sumisión y el centro político es muy sombrío, […]. Las actividades del nuevo régimen han sido hasta ahora principalmente destructivas. El sistema ha sido barrido, los comunistas han sido suprimidos, los socialistas han sido temporalmente inactivados, los judíos han sido aterrorizados, los extranjeros han amenazado y como resultado, se agitan países extranjeros. El registro constructivo hasta ahora es pequeño, pero en su política de regeneración el régimen actual ha respaldado y reafirmó la campaña de pureza que Herr von Papen comenzó en el verano del año pasado” 44. Vale la pena señalar que sólo algunos de los presentes en el debate manifestaron oposición a la mirada optimista45. No se debe olvidar que las ideas fascistas y nazis también contaron con seguidores dentro de los países que luego se enfrentarían militarmente a los regímenes de Mussolini y Hitler. Sin embargo, los optimismos se fueron derrumbando, y ya para 1936 el pesimismo estaba presente en una de las mentes más lucidas de la academia británica de esos años, Arnold Toynbee, quien observó las consecuencias de un imperialismo británico incapaz de entender cómo colaborar con la paz, debido a lo que él definió como la sicología del hombre de las cavernas, refiriéndose a las discusiones del Parlamento. Según Toynbee, para que Gran Bretaña colaborara con la mantención de la paz y el establecimiento de controles internacionales, se debía modificar la política colonial (siguiendo una propuesta “pacifista” de Lansbury) y transferir las soberanías a los Estados nacionales con pretensiones de independencia, entre otros puntos. Quizá el planteamiento de Toynbee no habría reducido los apetitos que causaron la guerra, pero lo que sí estaba claro era en que Italia, Alemania y Japón tenían intereses imperialistas que debían ser controlados. En su opinión, bastaba con que Japón y otro país Europeo se aliaran en una ofensiva militar para impactar fuertemente los dominios Británicos y por ende la paz: “El Imperio británico podría ser roto cualquier día por un ataque concertado de Japón en liga con cualquier potencia europea continental […]. Una posible alternativa mucho más factible y muchísimo más respetable es la política de Sr. Lansbury de pacifismo ligada a una renuncia de nuestras actuales grandes posesiones coloniales […]. 44. John Wheeler-Bennett, “The New Regime in Germany” ia 12: 3 Sin embargo, sin la política de renuncia del Sr. Lansbury, no (Mayo, 1933): 321. podemos tener su política del pacifismo. Un imperio que insiste 45. Como ejemplo de la relativa en aferrase a una cuarta parte de la superficie terrestre del confianza en Hitler está además

Hubert Renfro Knickerbocker, “The Danger of War in Europe” ia 13: 4 (1934): 463-489.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


156

Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs

mundo —y poniendo paredes arancelarias y embargos de inmigración— no puede al mismo tiempo decidir no luchar. La decisión recae en otros, y sin duda decidirán tomar los riesgos que implica tener una oportunidad por capturar este gran botín” 46. Y la iniciativa comenzó a ser tomada por Hitler con una progresiva política de anexiones, que en 1938 llegó a la anexión (Anshluss) de Austria. El Anshluss, expresado ya en 1931 y confirmado como objetivo por los nazis, significó el anuncio de lo que se acercaba. Y tal como en 1931, Moritz Bonn de la Handels-Hochsschule de Berlín había previsto, dentro de los gobiernos Europeos occidentales “nadie tuvo el valor moral para oponerse”47. En 1939 las cosas ya estaban claras en algunos sectores. El mismo mes de la agresión e invasión a Polonia, el intelectual e historiador inglés Robert Ensor declaraba ante el auditorio sus críticas a quienes pensaban que el autor de Mein Kampf no era ninguna amenaza mundial: “El nuevo Imperio Alemán estará fuertemente posicionado, tan poblado, tan rico en todo recurso y tan autosuficiente, tan poderoso en toda forma, que ninguna otra nación podrá oponerse a él. Yo he oído a gente ilusa apuntar que al menos Gran Bretaña podrá salvar su imperio con su 46. Arnold Toynbee, “Peaceful fuerza naval. Ellos olvidan […]. Que un impenetrable bloqueo contiChange or War? The Next Stage in the International Crisis”, ia 15: nental […] no permitirá por mucho tiempo que la isla (Gran Bretaña) 1 (1936): 32. gobierne los mares o gobierne cualquier otra cosa. […]. 47. Moritz Bonn, “The AustroGerman Customs Union”, ia 10: 4 Mein Kampf es un libro loco, y al mismo tiempo, tengo que decirlo, (1931): 460. extremadamente poderoso […]. 48. Robert Charles Kirkwood Ensor, Bien, no me gusta Hitler y francamente pienso que es un peligro “Mein Kampf and Europe”, ia 18: 4 (1939): 487. Robert Ensor fue un para el mundo” 48. importante intelectual británico autor, entre otros trabajos, del volumen xiv de la Oxford History of England, 1870-1914. Además de historiador, se dedicó al periodismo trabajando el The Manchester Guardian y el Daily News.

49. Se hace una paráfrasis a Edward Grey (ministro de asuntos exteriores de Gran Bretaña) que al iniciarse la Primera Guerra Mundial señaló “las lámparas se apagan en toda Europa”. Citado en Eric Hobsbawm, Historia del Siglo XX, 20.

El peligro se hizo realidad al mes siguiente de publicada la intervención de Ensor: Alemania invadía Polonia, y el 3 de septiembre Gran Bretaña y Francia declaraban la guerra a Alemania. En los siguientes meses las luces de Europa se volverían a apagar49 y Churchill no tendría “nada más que ofrecer esfuerzo, lágrimas, sudor y sangre”50. Paradójicamente muchas de las esperanzas o ideas para impedir nuevas guerras, expresadas después de la Primera Guerra Mundial, sólo tomarían forma después de una nueva masacre.

50. “Discurso de Churchill a la Cámara de los Comunes, 13 de mayo de 1940”, The Churchill Society (Londres) http://www. churchill-society-london.org.uk/ BdTlTrsS.html Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


Claudio Llanos Reyes

Conclusión Como se ha visto, dentro de sectores académicos Europeos en general y británicos en particular, el período comprendido entre el fin de la Primera Guerra Mundial y la víspera de la Segunda estuvo caracterizado por un conjunto de ideas en torno a la posibilidad de lograr impedir nuevos conflictos. Estas ideas optimistas dependían de una serie de condiciones que parecían posibles durante la década de 1920. Al iniciarse los años treinta las miradas optimistas se enfrentaron a nuevas condiciones como la crisis económica mundial y el ascenso del nazismo en Alemania. En un principio, el nuevo régimen gozó de algunas simpatías, particularmente ligadas a la oferta de ‘orden’ que se planteaba frente al temor de la revolución socialista de corte soviético y al ‘pragmatismo’ comercial. Desde 1936 es claro el pesimismo en torno al futuro de Europa, y después del Anschluss de 1938 existían, dentro del mundo intelectual, diagnósticos oscuros y acertados sobre el retorno a la violencia y a la guerra (destacan entre aquellos la ideas de Toynbee). Aun así, por lo menos dentro del Reino Unido parece haber existido un sector que no fue capaz de reconocer o aceptar que las intensiones de Hitler iban más allá de sólo “destruir” la democracia Alemana o mejorar la situación económica dentro de su lebensraum.

Bibliografía Fuentes

primarias

Publicaciones periódicas: Journal of the British Institute of International Affairs (jbiia), 5 volúmnes, 1922-1926. Journal of Royal Institute of International Affairs (jriia), 4 volúmenes, 1926-1930. International Affairs (ia), 8 volúmenes, 1931-1939.

Documentación primaria: Churchill, Winston. “Discurso de Churchill a la Cámara de los Comunes, 13 de mayo de 1940”. The Churchill Society (Londres) http://www.churchill-society-london.org.uk/BdTlTrsS.html

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159

157


158

Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs

Fuentes

s e c u n d a r i a s Anderson, Margaret, Peter Caldwell, Christian Goeschel, Ian McNeely y Andrew Zimmerman. “German History beyond National Socialism”. German History (Forum) 29: 3 (2011): 470-484. Benjamin, Walter. “Sobre el concepto de historia”. En La dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre la historia, compilado por Pablo Oyarzún. Santiago: lom, 2009, 37-64. Bessel, Richard. Alemania 1945. De la Guerra a la Paz. Barcelona: Ediciones B, 2009. Bessel, Richard. “The Nazi Capture of Power”. Journal of Contemporary History 39: 2 (2004): 169-188. Biess, Frank, Alon Cofino, Ute Frevert,Uffa Jensen y Lyndal Roper. “History of Emotions”. German History (Forum) 28: 1 (2010): 67-80. Bourdieu, Pierre. Intelectuales, política y poder. Buenos Aires: Eudeba, 2006. Brecht, Bertold. Leben des Galilei. Londres: Heinemann Educational Books Ltd, 1958. Caplan, Jane, Norbert Frei, Michael Geyer, Mary Nolan y Nick Stargardt. “The Historikerstreit Twenty Years On”. German History (Forum) 24: 4 (2006): 587-607. Comellas, José Luis. La guerra civil Europea (1914 -1945). Madrid: Rialp, 2010. Cullen, Stephen. “The Case of the British Union of Fascist”. Journal of Contemporary History 28: 2 (1993): 247-267. De Grand, Alexander. Italian Fascism. Its Origins and Development. Lincoln: University of Nebraska Press, 1990. Durham, Martin. “Gender and the British Union of Fascist”. Journal of Contemporary History 27: 3 (1992): 513-529. Evans, Richard. El III Reich en el poder. Barcelona: Península, 2005. Figes, Orlando. La Revolución rusa (1891 -1924). La tragedia de un pueblo. Barcelona: Edhasa, 2000. Goldhagen, Daniel. Los verdugos voluntarios de Hitler. Madrid: Taurus, 1998. Heuser, Beatrice. “The Historikerstreit: Uniqueness and Comparability of the Holocaust”. German History 6: 1 (1988): 69-78. Hobsbawm, Eric. Historia del Siglo xx. Buenos Aires: Crítica, 2006. Hunt, Lynn. Inventing Human Rights. New York: Norton, 2009. Judt, Tony. Postguerra: una historia de Europa desde 1945. Madrid: Taurus, 2006. Kershaw, Ian. “Hitler and the Uniqueness of Nazism”. Journal of Contemporary History 39: 2 (2004): 239-254. Kernshaw, Ian. Der NS-Staat. Hamburg: Nikol Verlag, 2009. Lewin, Moshe. El siglo soviético. ¿Qué sucedió realmente en la Unión Soviética? Barcelona: Critica, 2005. Moses, Dirk. “Structure and Agency in the Holocaust: Daniel J. Goldhagen and his critics”. History and Theory 37: 2 (1998): 194-219. Nolte, Ernst. La Guerra Civil Europea 1917-1945: Nacionalismo y Bolchevismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1994.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159


Claudio Llanos Reyes

Parker, Robert Alexander Clarke. Historia de Europa 1918-1945. México, Robert Alexander Clarke. Historia de Europa 1918-1945. México: Editorial Siglo xxi, 2007 [1978]. Prats, Joaquim. Historia del Mundo Contemporáneo. Madrid: Editorial Anaya, 1996. Preston, Paul. “La Guerra Civil Europea 1914-1945”. En El siglo xx: historiografía e historia, editado por María Cruz Romero e Ismael Saz. Valencia: Universidad de Valencia, 2002: 137 -165. Poulantzas, Nicos. Fascismo y dictadura. La Internacional frente al fascismo. Madrid: Siglo xxi, 1976. Sternhell, Zeev, Mario Sznajder y Maia Asheri. El nacimiento de la ideología fascista. Madrid: Editorial Siglo xxi, 1994. Trotsky, Leon. La lucha contra el fascismo. El proletariado y la revolución. Barcelona: Editorial Fontamara, 1980 [1930-1940]. Wasserstein, Bernard. Barbarism & Civilazation. A history of Europe in our time. Oxford, New York: Oxford University Press, 2009. Weitz, Eric. La Alemania de Weimar. Presagio y Tragedia. Madrid: Turner Noema, 2009.

Ï

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 144-159

159


160

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

Artículo recibido: 15 de abril de 2011; aprobado: 27 de julio de 2011; modificado: 16 de agosto de 2011.

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

The paradoxes of interdisciplinarity: the Annales, between History and the Social Sciences

Resumen

Abstract

El análisis que se presenta en este artículo surge

The analysis in this article emerges from the

del encuentro entre una reflexión general sobre la

encounter between a general reflection on the

epistemología compartida de las Ciencias Sociales

shared epistemology of the Social Sciences and the

y el examen de un corpus específico, elaborado

examination of a specific body of work, in this case

a partir de una lectura de la revista Annales. Se

a reading of the journal Annales. The article offers a

propone una crítica de las fronteras disciplinares

criticism of disciplinary boundaries and explores a

y se explora una contradicción que caracteriza

contradiction that characterizes the Annales project.

el proyecto de Annales. Por un lado, la lectura

On the one hand, the reading affirms that nothing,

puede servir como base para afirmar que nada

in principal or practice, allows one to determine

permite distinguir, en principio o en la práctica, lo

the essential area or method of History, Sociol-

que sería un territorio o un método consustancial

ogy, Anthropology, or Geography as autonomous

a la historia, la sociología, la antropología o la

disciplines. On the other, the authors of the Annales

geografía como disciplinas autónomas. Por otro, los

were known for their strong commitment to the

redactores de Annales se han caracterizado por un

discipline of History, and one can conclude that they

compromiso disciplinar muy fuerte con la Historia,

did little to breakdown disciplinary divisions.

y se puede concluir que hicieron poco para poner en entredicho las divisiones disciplinares.

Bastien Bosa

Palabras clave

Key Words

Interdisciplinaridad, Annales, Historia, Ciencias

Interdisciplinary, Annales, History, Social Sciences,

Sociales, metodología, epistemología.

methodology, espitemology.

Profesor Asociado y director de la Maestría en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia). Doctor en Antropología Social e Histórica de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (París, Francia). Miembro del grupo de investigación Estudios sobre Identidad (Categoría A en Colciencias). Entre sus últimas publicaciones se encuentran: “¿Un etnógrafo entre los archivos?: propuesta para una especialización de conveniencia”, Revista Colombiana de Antropología 46: 2 (2010): 497-530; “Légalité de la domination coloniale dans le sud-est de l’Australie”, Droit et société 2 (2010): 409-430; “La (non)-assimilation des aborigènes dans la Nouvelle-Galles du Sud”, Le mouvement social 230 (2010): 99-125. bastien.bosa@urosario.edu.co

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

161

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias SocialesÏ Una disciplina Científica se define generalmente como un conjunto estructurado de saberes que sigue sus propias normas teóricas y prácticas para permitir el intercambio de conocimientos y experiencias entre sus investigadores. Tales normas definen unos límites o fronteras más allá de los cuales se ejercen, de manera diferente, otras competencias. Este artículo indaga sobre estos límites en el caso de la historia, la sociología, la geografía y la antropología a partir de la lectura de la revista Annales. Asimismo, busca poner en evidencia una paradoja: por un lado, el proyecto de Annales invita a cuestionar la legitimidad del uso de la palabra “disciplina”, según la definición mencionada. De cierta forma, la lectura de la revista permite relativizar la “engañosa familiaridad” que caracteriza nuestras relaciones con estas disciplinas. Si bien su existencia parece evidente (puesto que existen facultades que tienen sus nombres, estudiantes que las estudian, profesores que las enseñan e investigadores que les dedican su vida), un examen cuidadoso indica que estas ciencias sociales aparecen en realidad como un campo muy indeterminado, y que los argumentos que sirven como justificación a la división en disciplinas (cuando existen) son muy débiles. Y por otro lado, el proyecto interdisciplinar que representa Annales no evita ciertas contradicciones. A lo largo del texto se argumentará que al presentarse como un modo de relación entre prácticas científicas especializadas, la interdisciplinariedad constituye más un reconocimiento que un cuestionamiento de la existencia de las disciplinas como prácticas científicas independientes. Este proyecto fue posible gracias a la digitalización integral de Annales en el portal Persee. 1 fr . La lectura de la revista se complementó con la consulta de las obras de los principales representantes de Annales y de una parte de la amplia bibliografía consagrada a la revista. El corpus está formado por tres tipos de artículos: 1) los que abordan el problema de la interdisciplinariedad de manera explícita; 2) Ï Este artículo es resultado de una investigación sobre la unidad los relativos a un tema específico a través del cual plantean el problema epistemológica de las Ciencias de la interdisciplinariedad; y 3) las reseñas críticas o los “homenajes”. Los Sociales desarrollada en la línea “Etnografía y socio-historia” del primeros tienen la ventaja de abordar el problema de frente, pero hacen grupo Estudios Sobre Identidad correr el riesgo de disociar la reflexión metodológica de las prácticas con(Categoría A en Colciencias). No contó con fuentes específicas de cretas de investigación (aunque las reflexiones epistemológicas en Annales financiación.

1. http://www.persee.fr/web/revues/ home/prescript/revue/ahess Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


162

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

nunca se limitan a un enfoque puramente filosófico). Los segundos permiten, al contrario, situar la reflexión metodológica en lo concreto, pero dejan a veces los problemas que nos interesan en un nivel implícito. Y los últimos tienen la ventaja de partir de una reflexión crítica sobre un trabajo concreto para proponer reflexiones epistemológicas más generales a propósito de las operaciones de investigación en las ciencias sociales. Antes de desarrollar los argumentos centrales es importante detenerse en la naturaleza de las reflexiones presentadas. Éstas surgen del encuentro de una reflexión general sobre la epistemología compartida de las ciencias sociales, con el examen de un corpus específico elaborado a partir de una lectura meticulosa de la revista Annales entre 1929 y 2001. En este sentido, el artículo persigue simultáneamente dos objetivos paralelos. Reflexiona de manera crítica sobre la revista Annales y propone una visión más general sobre la interdisciplinariedad (lo que implica, al final, un distanciamiento parcial con la revista). Ahora bien, cada uno de estos objetivos implica dificultades específicas. El primero (que consiste en postular una continuidad y en formular una crítica al proyecto de Annales) podría llevar a pensar que se asume como una certeza la existencia de la llamada “escuela de los Annales”. Ahora bien, como muchos autores lo han mostrado, esta escuela tenía precisamente por característica principal no serlo. Detrás de un mismo nombre se encontraban realidades y prácticas muy heterogéneas2. Así, existían diferencias profundas entre las generaciones (la de los fundadores, la de Braudel, la del “giro crítico”) y dentro de cada una de ellas (empezando por Bloch y Febvre). Estos últimos eran muy conscientes de estas diferencias y las asumían plenamente, como lo demuestran las reseñas que hacían de sus publicaciones y en las cuales no escondían sus críticas3. Desde su origen, la revista expresaba su voluntad de no constituir un grupo cerrado (posiblemente para marcar su diferencia con la experiencia durkheimiana), reivindicando 2. La famosa broma de François Furet ilustra claramente este punto: cierto grado de heterogeneidad, lo que implicaba incluso contradicciones. Sin “¿La Escuela de los Annales? No embargo, el reconocimiento de estas diferencias no significa que no se puedan sé lo que es, pero la encuentro todos los días en el ascensor”. resaltar ciertas continuidades sobre algunos puntos específicos (la continuidad Al respecto puede consultarse, material de la revista, su ubicación en la Maison des Sciences de l’Homme, las transBernard Lepetit, “Peter Burke, The French historical Revolution. misiones entre maestros y alumnos, etc.). The Annales School, 1929-1989”, Annales. esc 46: 6 (1991): 1491. La segunda dificultad está vinculada al hecho de que si bien es cierto Todas las traducciones del francés que gran parte de los materiales que se analizan en este artículo proceden al español que aparecen en el texto son del autor. de la revista, la crítica radical de las separaciones disciplinarias en las cien3. Por ejemplo Lucien Febvre acusaba cias sociales nunca se formuló claramente allí. Por lo tanto, podría parecer a Bloch de “volver hacia lo esqueque se incurre en un uso descontextualizado de los materiales o en reunir mático”. Lucien Febvre, “La société féodale: une synthèse critique”, argumentos producidos en circunstancias muy diferentes para demostrar Annales d’histoire sociale 3: 4 (1941): una tesis ajena a ellos. Además, existe aquí también un riesgo de inventar una 121. Esto muestra que es posible que existan diferencias entre colegas, pero al mismo tiempo que se respeten profundamente.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

coherencia imaginaria. Sin embargo, estos argumentos pierden su fuerza si se reconoce que el artículo no pretende ser ni una historia intelectual en el sentido clásico (tratando de dar cuenta del desarrollo de las ideas y argumentos en una escuela de pensamiento)4, ni una historia social de las ideas (intentando relacionar estas mismas ideas con su contexto de producción o revelar las coulisses detrás de la revista)5. Uno de los aportes del texto consiste precisamente, a partir de un cuestionamiento propio, en agenciar y trabajar sobre argumentos escritos por autores vinculados a la revista, pero formulados, la mayor parte del tiempo, de manera aislada. En este sentido, se trata de proponer, a la vez con y contra Annales6, un argumento más general y original sobre la cuestión de las divisiones disciplinarias en las ciencias sociales. Finalmente, una tercera dificultad tiene que ver con la articulación entre los dos puntos que se acaban de presentar. ¿Por qué no haber escrito dos artículos separados para abordar cada punto de manera más detallada? Precisamente porque la articulación de los dos argumentos específicos da una coherencia al argumento general. El hecho de apoyarse en Annales para denunciar el carácter arbitrario de distinciones habitualmente 4. Hubiera sido poco realista aceptadas como evidentes, antes de señalar pretender dar cuenta, en un espacio tan limitado, de una contradicción no resuelta en la revista, un objeto tan complejo de analizar. Los libros publicados permite destacar con mayor fuerza la parasobre el tema indican la difidoja que constituye el punto de partida de este cultad del ejercicio. Bernard Lepetit escribió por ejemplo artículo. Se trata de reconocer, por una parte, una reseña asesina en contra la contribución central de los inspiradores de de Peter Burke, uno de los principales historiógrafos de la revista para hacer de la historia una ciencia Annales: “Peter Burke, The social, y por otra, destacar la dificultad para French historical Revolution. The Annales School, cuestionar las divisiones institucionalizadas. 1929-1989”, Annales. esc 46: 6 Incluso en una revista que propuso a la vez (1991):1490-1491. De manera irónica, incluso los propios los argumentos intelectuales y la retórica para historiadores de Annales recibieron críticas duras superar las viejas separaciones, nunca se dio sobre sus tentativas de (auto) el paso definitivo. En este sentido, espero que historiografía. Por ejemplo, el libro de André Burguière, este texto no sea leído como una traición, sino miembro histórico del equipo 7 como un acto de fidelidad con Annales , sin directivo de la revista, (La escuela de Los Annales. Una confundirlo con la repetición (o el suivisme) o historia intelectual (Valencia: con la devoción. Publicacions de la Universitat de Valencia, 2009)), fue duramente criticado por Richard Evans, profesor en Cam-

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183

163

bridge, por ser “incapaz de tomar la distancia necesaria con la historia que analiza y de no liberarse de los numerosos mitos sobre ella”. Richard Evans, “Cite ourselves!”, London review of books 31: 23 (2009): 12-14. Una de las dificultades de escribir sobre o a partir de los Annales viene precisamente de la importancia de la revista en la disciplina. Para muchos historiadores, se trata de una especie de “vaca sagrada”, un emblema de la historiografía del siglo xx, al cual nadie puede tocar. 5. Sería demasiado largo hacer una lista de las obras o artículos, basados en distintas fuentes (textos publicados, correspondencias, manuscritos, archivos personales, etc.), que responden a esta ambición. El lector podrá consultar, entre otros, artículos publicados en Annales (André Burguière, Jacques Revel, Bronislaw Geremek), en Revue de Synthèse o en la revista Genèses (con contribuciones, en particular, de Marleen Wessel, Peter Schöttler, Bertrand Muller, Gérard Noiriel, etc.). 6. Sobre la idea de “pensar con y contra”, véase Gérard Noiriel, Penser avec, penser contre. Itinéraire d’un historien (París: Éditions Belin, 2003). 7. De manera irónica, se puede observar que todas las reorientaciones en la revista (ilustradas en particular por los cambios de subtítulo o de director) se presentaban como una fidelidad al proyecto original y “al espíritu de Marc Bloch y Lucien Febvre”. Braudel escribía “Continuar, sin duda no es repetir” y Jacques Revel después de él: “Una fidelidad que nunca resulta mejor sino en la innovación, la voluntad de inscribir la continuidad y la coherencia del movimiento bajo la señal de una diferencia esencial”. Fernand Braudel, “Le dixième anniversaire de la mort de Lucien Febvre”, Annales. esc 21: 6 (1966): 1187 y Jacques Revel, “Histoire et sciences sociales: les paradigmes des Annales”, Annales. esc 34: 6 (1979): 1361.


164

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

Para el propósito de este artículo, el argumento general es el siguiente. Si bien es cierto que los principales representantes de la escuela de los Annales defendieron y practicaron concepciones distintas de las ciencias sociales y del oficio de historiador (de la microhistoria a la historia serial, del estructuralismo al pragmatismo, etc.), podemos resaltar una tensión permanente a lo largo de los ochenta años de existencia de la revista. Por un lado, Annales siempre ha defendido una apertura de las ciencias sociales (aunque desde concepciones distintas) y, por el otro, ha reivindicado la voluntad de conservar la historia como una disciplina autónoma, sin que haya tampoco un acuerdo sobre la definición de la misma.

1. Líneas divisorias en las ciencias sociales El primer objetivo del artículo consiste en presentar las fuertes críticas que se han dado desde Annales a las divisiones entre las distintas disciplinas sociales. ¿Existe una “contribución particular” o una “vocación distinta” del conocimiento histórico, sociológico, antropológico o geográfico?8 ¿Existen criterios epistemológicos 8. Habría sido importante incluir que permitan justificar la existencia separada de estas disciplinas? Todo también la economía en esta parece indicar que no. reflexión en la medida en que esta disciplina fue por cerca de cuarenta años el gran lugar de diálogo de los historiadores de Annales con las ciencias sociales. No se hizo por dos razones: la primera, porque la economía como disciplina se ha alejado de las otras ciencias sociales, al menos desde la década de 1980. La segunda tiene que ver con la incompetencia del autor en la materia (lo cual refleja el primer punto, pues su período de formación se da en un contexto de ausencia casi total de diálogo, o incluso de ignorancia recíproca, con los economistas).

9. Lucien Febvre, “Propos d’initiation: vivre l’histoire”, Mélanges d’histoire sociale 3 (1943): 5-18. Marrou insistía igualmente en la importancia de las experiencias vividas por el historiador: “Cuanto más sea inteligente, cultivado, rico de experiencia vivida, abierto a todos los valores del hombre, tanto más su conocimiento será susceptible de riqueza y de verdad”. HenriIrénée Marrou, De la connaissance historique (París: Éditions du Seuil, 1954), 259.

1.1. El pasado Un primer criterio, generalmente utilizado para distinguir la historia de las otras ciencias sociales, se refiere a la distinción entre pasado y presente. La esencia de la historia estaría ligada al pasado, mientras que la sociología y la antropología limitarían su análisis a hechos estrictamente contemporáneos. Sin embargo, muchos autores, en particular vinculados a la escuela de Annales, han mostrado que esta distinción no podría justificar la existencia de disciplinas diferentes, destacando la compenetración que existe entre la historia y el tiempo presente. La primera idea central es que el investigador escribe siempre desde su presente, independientemente de la distancia temporal respecto a su objeto de investigación. Esto quiere decir que la interrogación sobre el presente y el conocimiento del mundo contemporáneo son indispensables para la interpretación de las realidades pasadas. Los consejos paradójicos de Lucien Febvre a sus estudiantes —que nunca fueron cuestionados por sus sucesores— ilustran perfectamente esta idea: “Para hacer historia hay que volver resueltamente la espalda al pasado: primero vivir. Mezclarse con la vida”9.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

165

De manera reciproca, aquellos que llamamos hoy sociólogos o antropólogos difícilmente pueden dejar de lado la dimensión histórica de sus objetos de investigación. Un investigador que se limite a lo que Braudel llamaba “el tramo tan fino del tiempo actual”10, tendría una comprensión muy pobre del mundo social. ¿Cómo estudiar problemas sociales sin interesarse por los procesos que los generaron? ¿Cómo describir nuestros objetos de estudio sin ponerlos en contexto, es decir, sin reflexionar sobre las condiciones históricas que explican su evolución y sus formas actuales? En este sentido, Annales hizo una contribución importante: invitar los autores de todas las disciplinas sociales a (re)descubrir la historicidad de sus objetos de estudio y combatir los enfoques puramente actualistas. Contra la idea según la cual el presente tendría una especie de privilegio de autointeligibilidad, se trataba de mostrar que los elementos de contexto no constituyen una simple “decoración”, sino aportes indispensables para la comprensión incluso de los problemas más contemporáneos. Ahora bien, es importante resaltar que Annales no fue ni el primero el único en poner en relieve este doble argumento contra la tentación de atrincherarse o en el pasado o en el presente. La idea según la cual “lo muerto toma lo vivo” —en el sentido en que las personas y fenómenos actuales están constituidos por una “historia incorporada, pero olvidada y hecha naturaleza”— había sido claramente expuesta por lo menos desde Durkheim, y tuvo un papel central en las investigaciones de autores como Elías o Bourdieu11. Del mismo modo, Benedetto Croce había ya formulado en 1914 que “toda historia es contemporánea”. Es innegable, sin embargo, que a lo largo de sus ochenta años, Annales ha sido un agente activo en subrayar los vínculos íntimos que unen el pasado y el presente y en procurar, para retomar una expresión de Marc Bloch, “unir el estudio de los muertos con el de los vivos”12.

1.2. El tiempo Si la oposición pasado/presente es relativamente fácil de descartar para justificar la singularidad de la historia como disciplina, otra concepción “más sofisticada” hace hincapié en la exploración de los mecanismos temporales. Más allá de la oposición entre pasado y presente, la historia sería así la “ciencia del tiempo”. Probablemente fue Fernand Braudel quien más insistió en la necesidad de agenciar temporalidades diversas, definiendo la historia como “este múltiple empuje, este incesante peso del tiempo, este incesante paso de las realidades sociales”13. Pero esta insistencia no justificaba tampoco un monopolio de la historia, como disciplina, sobre la dimensión temporal de las realidades. Como lo mostró bien el

10. Fernand Braudel, “La géographie face aux sciences humaines”, Annales 6: 4 (1951): 485-492. 11. Sobre los conceptos de ‘historia incorporada’ e ‘historia reificada’ puede verse el trabajo de Pierre Bourdieu, El sentido práctico (Buenos aires: Siglo xxi, 2007 [1980]) y la crítica de Norbert Elias, “El retraimiento de los sociólogos en el presente”, en Conocimiento y Poder (Madrid: La Piqueta, 1994 [1983]). 12. Marc Bloch, Apologie pour l’histoire ou métier d’historien (París: A. Colin, 1952), 15. 13. Fernand Braudel, “Georges Gurvitch ou la discontinuité du social”, Annales. esc 8: 3 (1953): 347-361.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


166

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

propio Braudel, la duración se impone en realidad a todos los fenómenos sociales y, por consiguiente, la reflexión sobre la pluralidad del tiempo podría incluirse en todas las investigaciones que pretenden dar cuenta de hechos inscritos en un contexto social singular, pasado o actual14. De alguna manera, como lo reconocía el antropólogo Marc Augé en Annales, un orden empírico es necesariamente, al mismo tiempo, un orden diacrónico15. Esto quiere decir que el investigador siempre tiene la opción de ubicar sus objetos de investigación en múltiples contextos que se superponen los unos a los otros (siguiendo, por ejemplo, la famosa distinción tripartita propuesta por Braudel entre 14. Esta idea refuerza el primer punto larga, media y corta duraciones16). En este sentido, la insistencia sobre la sobre la no pertinencia de la división entre presente y pasado. Como pluralidad de los tiempos sociales como posibilidad de experimentación lo decía Braudel, la historia se no fue solamente una contribución para los historiadores, sino para el interesa tanto por el “tiempo que corre bajo nuestros ojos”, como conjunto de los científicos sociales17. Si bien muchos investigadores sociapor el “tiempo en movimiento del ayer”. Fernand Braudel, “Georges les (en particular los que no recibieron una formación de historiador) no Gurvitch”, 359. Cabe resaltar han incorporado estas reflexiones en sus trabajos, no es porque sus objetambién que un investigador cuyo trabajo se refiere al presente puede tos podrían “escapar” a la duración social, sino porque estas cuestiones centrar su reflexión sobre la cuesno hacen parte de su habitus disciplinar. Precisamente por esta razón sería tión del tiempo, mientras que otro que trabaja sobre el pasado puede absurdo considerar la reflexión sobre los tiempos múltiples y contradictodar un lugar totalmente marginal a rios de la vida humana como un criterio legítimo para separar la historia este problema. de las otras disciplinas sociales. 15. Marc Augé, “Ici et ailleurs: sorciers du Bocage et sorciers d’Afrique”, Annales. esc 34: 1 (1979): 74-84.

16. Fernand Braudel, “Histoire et Sciences sociales: La longue durée”, Annales. esc 13: 4 (1958): 725-753. 17. La reflexión sobre la complejidad del tiempo social es generalmente asociada a la segunda generación de Annales y a Braudel. Sin embargo, esta cuestión había sido ya pensada por los fundadores, y en particular por Marc Bloch, quien definía el tiempo como “el plasma mismo en que se bañan los fenómenos” y como “el lugar de su inteligibilidad”. Marc Bloch, Apologie pour l’histoire, 5. Por otra parte, se puede considerar que la generación del “giro crítico” ha ampliado la reflexión de Braudel a través de la noción de “juegos de escalas”. Véase Jeux d’échelles. La micro-analyse à l’expérience, dir. Jacques Revel (París: Gallimard et Le Seuil, 1996).

1.3. Formas de temporalidades Un tercer criterio utilizado habitualmente para justificar la división de las ciencias sociales remite a las diferencias que habría en la “intuición del tiempo” de cada disciplina. En este sentido, una oposición clásica está basada en el criterio continuidad/discontinuidad. La historia se presenta a veces como discontinuista, al centrarse en “acontecimientos” (lo dramático, lo tenso, lo explosivo, lo dinámico), en comparación con la sociología que sería continuista, debido a su interés por las “instituciones”, las “estructuras” o los “roles sociales” (es decir, lo que aparece como estable, preestablecido o estático). Una oposición alternativa se centra sobre el binomio diacronía/sincronía. Mientras que los historiadores serían especialistas en el estudio del cambio y los procesos de transformación, los sociólogos procederían al contrario por “corte” en la actualidad más fugaz, reconstituyendo “fotografías sociológicas”. Ahora bien, una breve mirada a la historia de Annales revela que si estas distinciones podían

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

tener sentido al final del siglo xix, se volvieron falsas y artificiales. Cabe resaltar, por ejemplo, que Bloch y Febvre han precisamente construido su concepción del trabajo histórico en contra de la historia évènementielle, que insistía de manera casi exclusiva sobre los “acontecimientos” y los “cambios”18. Del mismo modo, los “analistas” de la generación de Braudel dieron, después de la Segunda Guerra Mundial, una dimensión central a los movimientos de larga duración y a lo que cambiaba lentamente, mientras lo “accidental” fue relegado al segundo plano19. Durante este mismo período y en un movimiento contrario, varios “sociólogos” empezaron a hacer hincapié en la importancia del cambio social o en las pequeñas interacciones a escala de los individuos20. Según esta lógica, la oposición debería invertirse: sería la historia la que acentuaría lo continuo y lo estable (a través del estudio de los hechos repetitivos y de las permanencias casi estructurales), mientras que la sociología haría énfasis en la discontinuidad. Sin embargo, no parece pertinente determinar cuál de estas dos versiones es errónea (lo cual equivaldría a buscar la “esencia” de cada disciplina). El problema es más bien el esfuerzo mismo para definir/reducir la historia, la sociología o la antropología a partir de un tiempo o una duración propios. De manera irónica, esta imposibilidad de encontrar la temporalidad específica de cada disciplina puede ilustrarse por los cambios que se dieron posteriormente en la revista: uno de los aportes importantes del “giro crítico” consistió precisamente en poner en cuestión las aproximaciones cuantitativas y de larga duración que habían caracterizado los Annales después de la Segunda Guerra Mundial21. No se trataba de volver a la historiografía tradicional, pero sí de favorecer aproximaciones mucho más diversas (la microhistoria, la atención a las formas de la experiencia, etc.) y de mostrar que las investigaciones sociales e históricas podían enriquecerse gracias a la articulación de miradas variadas (diacrónicas y sincrónicas, de larga o de corta duración, etc.).

1.4. El método crítico Una cuarta manera de diferenciar las disciplinas sociales tiene que ver con el uso del llamado “método crítico”. En esta lógica, la especificidad de los historiadores y su autoridad legítima estarían ligadas a un método particular,

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183

167

18. Se puede resaltar por ejemplo la importancia de la noción de “estructura social” en el trabajo de Marc Bloch, en particular en La sociedad feudal (Madrid: Akal, 1987 [1939]), así como la definición de los sistemas culturales y de la noción de civilización en el trabajo de Lucien Febvre, en particular en El problema de la incredulidad en el siglo xvi: la religión de Rabelais (México: Uthea, 1959 [1942]). 19. Fernand Braudel, La Méditerranée et le monde méditerranéen à l’époque de Philippe ii (París: Armand Colin, 1966). 20. Al respecto puede consultarse la corriente interaccionista desarrollada en Chicago, Erving Goffman, “The Interaction Order”, American Sociological Review 48 (1983): 1-17, o la etnometodología, Harold Garfinkel, Studies in ethnomethodology (Englewood Cliffs: Prentice-Hall, 1967). 21. Cabe resaltar que varias críticas se dieron antes del “giro crítico”, confirmando así la existencia de diferencias intrageneracionales dentro de Annales. Annie Kriegel escribía por ejemplo de manera muy irónica: “La historia, que se ha convertido en sociología del pasado, no se interesa, ¡oh paradoja!, sino por lo continuo y lo estable. Renuncia a aclarar los misterios de los cambios bruscos, de los mundos que se mueren, de las sociedades que se transforman; es decir de las convulsiones revolucionarias. O más bien bautiza revolución a toda clase de fenómenos —la revolución industrial, la revolución de la sensibilidad, etc.—, pero la Revolución francesa, la Revolución rusa o la Revolución china, representan pruritos superficiales por los cuales solamente las mujeres pueden interesarse.” Annie Kriegel, “Structuralisme et histoire”, Annales. esc 19: 2 (1964): 374-375.


168

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

22. Marc Bloch. La extraña derrota (Barcelona: Crítica, 2003 [1940]). Sobre el trabajo de Marc Bloch como etnógrafo véase Florence Weber, “Métier d’historien, métier d’ethnographe”, Cahiers Marc Bloch 4 (1996): 6-24 y Bastien Bosa, “¿Una etnografía desde los archivos? Propuesta para una especialización de conveniencia”, Revista Colombiana de Antropología 46: 2 (2010): 497-530. 23. Robert Castel, Les métamorphoses de la question sociale (Fayard: París, 1995) y Bernard Lepetit. “Le travail de l’histoire (note critique à propos du livre de Robert Castel, Les métamorphoses de la question sociale)”, Annales. hss 51: 3 (1996): 525-538. 24. Este rechazo de la conceptualización es presentado a veces como una debilidad de los historiadores (debido a la cual los historiadores serían “pobres seres reducidos al relato y a la descripción”). Pero algunos historiadores parecen presentar con orgullo su desconfianza de los enfoques demasiado teóricos. Raymond Aron. “Pour ou contre une politicologie scientifique: Réponse”, Annales. esc 18: 3 (1963): 491. 25. Noiriel Gérard. “Pour une approche subjectiviste du social”, Annales. esc 44: 6 (1989): 14351459. Se podía también oponer una sociología de pretensión nomológica, por naturaleza antihistórica, y una historia nominalista (haciendo hincapié en la singularidad de las situaciones y en la imposibilidad de generalizar). En la misma lógica, se oponían clásicamente una sociología explicativa (es decir, que podía demostrar, gracias a la construcción de variables cuantificadas y al análisis de la causalidad) y una historia comprehensiva (centrada en lo singular y en la experiencia vivida y mucho más modesta en sus interpretaciones).

centrado en el uso crítico del documento. Ahora bien, como se evidencia claramente a partir de la lectura de la revista, las normas de la crítica del testimonio pueden aplicarse al presente y al pasado y, por consiguiente, no deberían ser consideradas como un dominio reservado a la historia, sino como un bien común a todas las ciencias sociales. Dos ejemplos, situados en momentos distintos de la historia de la revista, permiten ilustrar este punto. El primer ejemplo se basa en el libro de Marc Bloch La Extraña Derrota. En este texto, el autor demuestra de manera muy práctica cómo las reglas del método crítico (sobre las cuales había escrito en particular en su libro el Oficio de Historiador) se pueden aplicar a una investigación sobre situaciones contemporáneas (en este caso, su propia experiencia de soldado durante la Segunda Guerra Mundial). La única diferencia radica en que la explicitación de las condiciones de producción de los textos se refiere, en un caso, a documentos producidos sin intervención del investigador (pero descubiertos y seleccionados por él), y en otro, producidos en una investigación en la cual el investigador estaba implicado personalmente22. Otro ejemplo más reciente, el sociólogo Robert Castel, en un libro cuyo objeto cruzaba varios siglos, se preguntaba sobre su grado de conformidad con las exigencias de la metodología histórica. En su reseña del libro publicada en Annales, el historiador Bernard Lepetit le respondía: “No estoy seguro de que las exigencias del método histórico sean especialmente específicas”23.

1.5. La ausencia de teoría Otro argumento regularmente empleado para separar las ciencias sociales entre sí tiene que ver con el papel asignado a la teoría. En este escenario los historiadores se distanciarían del resto de las ciencias sociales por su supuesta “vocación empírica”24. Sin embargo, a lo largo sus ochenta años de existencia, Annales ha criticado esta oposición entre “empiristas” y “teoricistas”, vinculada a un estado anterior de las ciencias sociales (en el caso francés, al famoso debate de 1903). En este contexto, era posible diferenciar fácilmente una historiografía claramente “empirista” y una sociología de sobra “objetivista” e impersonal. Como lo mostró Gérard Noiriel, los primeros sociólogos eran profesores sin experiencia ni práctica de investigación, mientras que los historiadores aprendían a criticar documentos y no a manejar conceptos25. Estas oposiciones fueron

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

169

revisadas a lo largo del siglo xx: los sueños de “gran teoría” y la ilusión empirista según la cual uno podría “describir sin conceptos” se esfumaron. Paradójicamente, estas dos posiciones opuestas aparecen hoy igualmente ingenuas y cientifistas. De nuevo, Annales no fue la única en poner en cuestión esta oposición o en afirmar que los problemas de la relación entre la teoría y los materiales empíricos eran los mismos en estudios sobre el pasado o sobre el presente. Sin embargo, me parece importante subrayar la continuidad con la que la revista, desde Febvre y Bloch hasta los últimos años, ha defendido la idea de que los historiadores recurren necesariamente a distintas formas de problematización y teorización cada vez que su trabajo va más allá del arte de comprobar las fechas o de la interpretación literal de los documentos26.

1.6. El espacio Una sexta línea divisoria está ligada a la consideración de las dimensiones espaciales en el estudio de las realidades humanas, lo cual diferenciaría la geografía de las otras ciencias sociales. Aunque esta dimensión no pertenece formalmente al “campo disciplinar” de la revista, varios autores de Annales —desde Febvre hasta Lepetit, pasando por Braudel— se han apropiado de ella27. Mostraron claramente que el “espacio” de los geógrafos no era en esencia distinto al del resto de los científicos sociales, de la misma manera que, como lo hemos visto, el “tiempo” de los historiadores no era específico de estos últimos. Se trataba de defender la idea según la cual ningún investigador en ciencias sociales podía abstraerse completamente de la dimensión espacial en sus análisis (de la misma manera que para la dimensión temporal). “Ningún grupo humano, ninguna sociedad humana sin apoyo territorial”, escribía Lucien Febvre28. Eso no significaba que la cuestión del espacio debía aparecer como el eje central de toda investigación social. Era más bien una invitación para los investigadores a tener conciencia de la posibilidad de utilizar el espacio como una dimensión adicional que permite la observación razonada29. Era una invitación para incorporar el punto de vista espacial, los mapas y los planos como herramientas de objetivación útiles en todo tipo de proyectos de investigación social.

1.7. Las fuentes o técnicas (los archivos, la etnografía, la estadística) Un último criterio central para diferenciar las ciencias sociales se refiere a los materiales que los investigadores movilizan en sus análisis, así como a las metodologías que emplean para recolectarlos. En esta

26. Jean-Claude Passeron, Le Raisonnement sociologique. L’espace nonpoppérien du raisonnement naturel (París: Nathan, 1991); Bernard Lepetit, “Le travail de l’histoire”, 525-538. 27. Ver también: Étienne Juillard, “La géographie volontaire, une recherche interdisciplinaire”, Annales. esc 15: 5 (1960): 927-935. La cercanía entre historia y geografía en el sistema de enseñanza francés facilitó probablemente esta incursión. 28. Lucien Febvre, La terre et l’évolution humaine, Introduction géographique à l’histoire (París: Éditions Albin Michel, 1949), 45. Al mismo tiempo parecía problemático definir una disciplina social solamente a partir de una técnica (en este caso la cartografía) o de un objeto (el espacio). Existe un riesgo grande de reducir el mundo social a una sola de sus dimensiones, centrando por ejemplo la reflexión en torno a una abstracción unidimensional, el homo geographicus (pariente del homo economicus). Fernand Braudel, “La géographie face aux sciences humaines”, Annales 6 (1951): 485-492. 29. Lepetit Bernard. “Espace et histoire”, 1187-1191.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


170

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

perspectiva, los historiadores tendrían el monopolio de una documentación de un tipo particular —los archivos— y su trabajo consistiría esencialmente en la recopilación y la explotación de los documentos del pasado. Por su parte, los antropólogos se caracterizarían por una técnica específica —la etnografía—, que corresponde al uso de entrevistas y observaciones en el marco de un trabajo de terreno de larga duración. Finalmente, en una visión tradicional, las herramientas estadísticas y la construcción de variables cuantificadas pertenecerían a la sociología30. De nuevo, aunque de manera menos explícita, la lectura de Annales nos 30. En esta perspectiva, la geografía ayuda a tomar distancia crítica de esta definición de las disciplinas basada se definiría también por la cartografía. en sus fuentes y métodos (el antropólogo que da cuenta de una experien31. Las numerosas reflexiones sobre cia de terreno, el historiador exhibiendo sus documentos y el sociólogo la historia oral han demostrado que analiza estadísticas). Una lectura atenta de la revista permite enconen particular que la actividad crítica podía ejercerse sobre trar varios argumentos que defienden la idea de que estos distintos tipos las fuentes orales como sobre de materiales representan, cada uno, una fuente posible entre otras, a discualquier otro testimonio. Ver, por ejemplo, Danièle Hanet y posición de todos los investigadores sociales. Dominique Aron-Schnapper, “D’Hérodote au magnétophone: Por una parte, como ya se ha mencionado, varios textos han resalsources orales et archives orales”, tado el carácter artificial de la oposición entre fuentes orales y escritas Annales. esc 35: 1 (1980): 183-199 y el trabajo ya mencionado de Marc que se ha empleado para marcar una diferencia disciplinar. Si de manera Bloch, La Extraña Derrota. tradicional los historiadores han privilegiado, con cierto grado de feti32. Marc Bloch, Lucien Febvre, “À chización, el documento escrito, ningún argumento lógico justifica esta nos lecteurs”. Annales d’histoire économique et sociale 1: 1 (1929): situación31. De manera recíproca, los antropólogos, que aparecían como 1-2. En este sentido, otra falsa especialistas de los “pueblos sin escritura” (y, por lo tanto, sin fuentes dicotomía que sirve de justificación para diferenciar la escritas) pensaban que los archivos no formaban parte de su universo. Sin antropología de las otras ciencias sociales es la oposición concepembargo, el problema no venía tanto de la ausencia de fuentes como de la tual que divide la humanidad ausencia de curiosidad de los investigadores. Numerosos documentos (en en dos grupos: “tradicionales” y “modernos”. Aunque la revista particular los archivos coloniales) fueron totalmente ignorados durante Annales ha participado de manera mucho tiempo, a pesar de su evidente pertinencia. Se recordará, por ejemmarginal en estos debates, siempre ha defendido el hecho de que plo, que desde el primer número de la revista, Bloch y Febvre condenaban todas las sociedades humanas la falsa oposición entre las sociedades “pensadas como civilizadas” y las (contemporáneas o del pasado) son igualmente históricas, lo que “a falta de mejores palabras, tenemos que calificar de ‘primitivas’ o cual implica que el conocimiento empírico no se diferencia lógicade exóticas”32. Por otra parte, es importante resaltar que la utilización mente según el tipo de sociedade métodos cuantitativos no presenta ninguna diferencia de naturaleza des: pueden aplicarse los mismos métodos sin que importe la cuando la investigación se refiere al presente o al pasado: en un caso como distancia que separa el investigaen otro, los investigadores deben enfrentar los mismos problemas, condor y la sociedad estudiada. ceptos o preguntas33. 33. François Furet, “Histoire quantitative et construction du fait historique”, Annales. esc 26: 1 (1971): 63-75.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

171

De manera general, se puede sostener que de la lectura de Annales surge una lección — aunque nunca formulada de manera explícita— según la cual los investigadores en ciencias sociales no pueden avanzar si no aceptan que las fuentes se caracterizan por una elasticidad extraordinaria y casi ilimitada, y que no pueden ser éstas las que definen la problemática, sino al contrario: la problemática define y orienta la búsqueda de fuentes. Igualmente, la lectura de Annales ayuda a entender que ninguno de los criterios presentados aquí permite establecer un fundamento consensual y satisfactorio para la división entre las disciplinas sociales. Permite reconocer que, como lo decía Paul Veyne, la división en “sectas” que caracteriza el espacio de las ciencias sociales es de origen extracientífico34. En la medida en que nada permite distinguir, en principio o en la práctica, lo que sería un territorio o un método consustancial a una de ellas, parece lógico que ni la sociología, ni la antropología, ni la historia ni la geografía deberían reconocerse como “disciplinas”, en el sentido previamente definido.

2. Historia de los acercamientos y alejamientos entre las disciplinas sociales En esta segunda parte del artículo se hará énfasis en una paradoja fundamental que caracteriza el proyecto Annales. Es incuestionable que éste fue construido sobre una confrontación entre la historia y las ciencias sociales. Al mismo tiempo, su contribución directa para una integración o incluso una reorganización disciplinaria en las ciencias sociales fue, de cierto modo, muy limitada. Para entender esta paradoja es indispensable interrogarse sobre dos grandes concepciones de la interdisciplinariedad que se aplicaron o se defendieron durante el siglo xx en Francia.

2.1. Primer movimiento: la unidad por sometimiento Para este propósito, es necesario volver a Émile Durkheim y sus discípulos, quienes propusieron el primer programa de integración de las ciencias sociales a finales del siglo xix35. Aunque la sociología era muy minoritaria en este entonces, proponían una reorganización radical del campo de las ciencias sociales, en torno a un método que sería común a todas las disciplinas. Para Durkheim, la oposición entre sociología e historia (la antropología tal como la conocemos hoy no existía) no tenía sentido y estas dos disciplinas debían fundirse en un mismo proyecto. El primer número de L’Année sociologique, publicado en 1896, era muy claro en relación con este tema: “La Historia no puede ser una ciencia sino en la medida en que explica y no se puede explicar sino comparando […] Ahora 34. Citado en Raymond Aron, “Comment l’historien écrit l’épistémo36 bien en cuanto compara, la Historia se vuelve indistinta de la Sociología” . logie: à propos du livre de Paul Veyne”, Annales 26: 6 (1971): 1334. La fuerza científica de los argumentos de la escuela durkheimiana logró impresionar (para no decir convencer), pero su proyecto estaba llamado a 35. Este primer momento cubre el periodo que va desde finales del fracasar por razones “diplomáticas”. En efecto, su propuesta implicaba lo siglo xix hasta 1930. 36. Emile Durkheim, “Prefacio”, l’Année sociologique 1 (1896-1897): ii. Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


172

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

que se podría llamar una unidad por sometimiento. Se trataba de afirmar la superioridad absoluta, el “reino” de una disciplina particular (la sociología), cuyo papel sería federar (o quizá más bien anexar) las otras (y en particular la historia). El sueño de una ciencia social unificada era, en ese caso, inseparable de una estrategia de hegemonía. La polémica de 1903 entre Simiand y Seignobos es una buena ilustración de esta confrontación. Siguiendo a Durkheim, Simiand insistía claramente no solamente sobre la posibilidad, sino también sobre la necesidad de una convergencia entre las ciencias sociales. Este interrogante se definía a partir de una unidad de método para producir objetos de estudio comparables a partir de normas homólogas. Sin embargo, la violencia de su argumentación en contra del empirismo de los historiadores tradicionales imposibilitaba esta convergencia en la práctica. Para la gran mayoría de los historiadores contemporáneos de Simiand, se trataba más de una invitación al combate que de una solicitud de colaboración37. En este contexto, era imposible hacerse aceptar por las otras disciplinas con un discurso que pretendía acabar con ellas.

2.2. Segundo movimiento: la primera generación de Annales 37. François Simiand, “Méthode historique et science sociale”, Revue de synthèse historique 6: 16 (1903): 1-22. No obstante, la situación habría podido ser diferente. Fustel de Coulanges escribía por ejemplo en 1889: “Se inventó desde hace unos años la palabra ‘sociología’. La palabra ‘historia’ tenía el mismo sentido y decía la misma cosa, al menos para los que la entendían bien. La historia es la ciencia de los hechos sociales, por lo tanto la sociología misma”. Fustel de Coulanges, Histoire des institutions politiques de l’ancienne France: l’alleu et le domaine rural (París, 1889), iv-v. 38. La escuela durkheimiana había sido destruida en gran parte por la Primera Guerra Mundial. 39. Lucien Febvre, “Débats autour de la sociologie”, Annales. esc 9: 4 (1954): 524-526. 40. Marc Bloch, “Le salaire et les fluctuations économique à longue période”, Revue Historique 173 (1934): 4.

El segundo momento de acercamiento interdisciplinario en el seno de las ciencias sociales francesas se produjo alrededor de 1930. Esta vez, la reorganización de las ciencias sociales no se hacía a favor de la sociología, sino de la historia38. Dos historiadores, Marc Bloch y Lucien Febvre, fundaron en 1929 una revista, en un principio marginal y luego progresivamente reconocida, cuya característica principal consistió en defender la “apertura” del trabajo intelectual (le décloisonnement). Annales se definía desde el principio como “una revista que pretende no rodearse con murallas”. Existía una continuidad fuerte con el período anterior. Febvre y Bloch reconocían que Durkheim había sido para ellos un maestro (indiscutiblemente, en la polémica de 1903 habían estado más de su lado y del de Simiand que del de Seignobos) y recordaban regularmente su deuda frente a la revista de Durkheim, l’Année Sociologique, que fue, “entre 1900 y 1910, una de nuestras mejores maestras de pensamiento”39. Gran parte de los “combates” de Bloch y Febvre retomaban los objetivos de unificación de las ciencias sociales popularizados por Durkheim. Marc Bloch escribió en 1934: “El sociólogo, el historiador, soy de los que, entre estos dos nombres, no ven ningún abismo”40. Para él y para Febvre, no solamente la historia tenía que salir de su aislamiento disciplinario,

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

173

sino que además era importante defender la unidad del mundo social más allá de los distintos enfoques que lo tomaban como objeto. Igualmente, la idea de una historia-problema, central en el proyecto de Febvre y Bloch, fue en gran medida una adaptación de la idea de “construcción del objeto” desarrollada por Durkheim41. En cualquier caso, las contribuciones de la sociología durkheimiena son indispensables para entender las duras críticas que formuló Annales contra la historia tradicional: ignorante de las interrogaciones y métodos de las otras ciencias sociales y obsesionada por los “acontecimientos”.

2.2.1. Contra Seignobos, pero no del todo con Durkheim… Al mismo tiempo sería un error considerar Annales solamente como una continuidad del proyecto durkheimiano. En efecto, si Bloch y Febvre compartían con Simiand el rechazo a los historiadores tradicionales, la gran diferencia es que los primeros tenían como objetivo principal ser reconocidos por la comunidad de los historiadores. En este sentido, debían mantener cierta distancia con el proyecto de Durkheim, y esto en dos niveles. Primero, en un nivel propiamente intelectual, Bloch y Febvre criticaban lo que llamaban el “dogmatismo de Durkheim”, tal como aparecía en sus obras más teóricas42. Las investigaciones de Bloch y Febvre eran, en efecto, mucho más empíricas y más flexibles que las de Durkheim y sus alumnos (ellos insistían mucho más, por ejemplo, en la necesidad de una lógica de exposición impecable o de una definición estricta del objeto y centraban su reflexión sobre el trabajo teórico y la exigencia de un carácter científico en un sentido positivo)43. El segundo nivel, quizá más central aún, estaba 41. Gérard Noiriel, “Pour une approche subjectiviste”, 1435-1459. vinculado con el rechazo de las “tentaciones anexionistas” de los soció42. Véase André Burguière, “Histoire logos. La ambivalencia que caracterizaba la relación de Febvre y Bloch d’une histoire : la naissance des frente a la sociología durkheimiana se explica, en gran parte, por el hecho Annales”, Annales esc 34: 6 (1979): 1347-1359. de que estaban seducidos por su proyecto intelectual, pero asustados por 43. Jacques Revel muestra también su imperialismo: una diferencia fundamental “La posición de Durkheim nos parecía pretenciosa frente a las otras entre el proyecto de unificación de las ciencias sociales que ciencias sociales, temeraria, dado el estado real y aún muy poco avanproponía Simiand y el de Bloch zado de las investigaciones sociológicas y, para ser claro, un poco y Febvre: el primero insistía en el método como referente imperialista. Y las palabras de uno de sus amigos, durante la discusión, fundamental y compartido para la investigación, mientras que los nos parecían chocantes: ¿Por qué diablos estudian la historia?”44.

2.2.2. Una interdisciplinariedad flexible y paradójica La diferencia de contexto explica por qué el tipo de interdisciplinariedad defendido por Annales difería en gran parte del proyecto de Durkheim.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183

segundos ponían el énfasis en el objeto compartido: los humanos. Jacques Revel “Histoire et sciences sociales: les paradigmes des Annales”, Annales. esc 34: 6 (1979): 1360-1376.

44. Georges Friedmann, “Lucien Febvre toujours vivant”, Annales. esc 12: 1 (1957): 3-6.


174

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

Sin duda, durante su carrera Marc Bloch y Lucien Febvre atacaron violentamente las compartimentaciones disciplinarias. Pero a diferencia de Durkheim, nunca formularon claramente un proyecto unificador global. Su propuesta correspondía más bien a la voluntad de instaurar una especie de “mercado común”, facilitando las circulaciones entre las disciplinas, los intercambios conceptuales o factuales en el marco de proyectos específicos45. En este sentido, los fundadores de Annales no reprodujeron el error imperialista de Durkheim. Sin embargo, la situación no era totalmente satisfactoria, en particular porque su contribución directa para una integración o incluso una reorganización disciplinaria en las ciencias sociales fue muy limitada.

2.3. ¿Una paradoja insuperable? Esta paradoja era especialmente evidente en el trabajo de Lucien Febvre. Como lo hemos dicho, él se presentaba claramente como un apóstol de la cultura pluridisciplinar y pedía a sus colegas historiadores abrirse a las otras disciplinas. Sin embargo, al mismo tiempo defendía con vehemencia la especificidad del trabajo del historiador, su territorio propio contra los ataques exteriores. Como lo destacó Gérard Noiriel, esta actitud tuvo consecuencias profundas en el espacio de las ciencias sociales, impidiendo un verdadero debate sobre las implicaciones de la interdisciplinariedad. Esta ambigüedad continuó a lo largo de los años y, finalmente, los redactores de Annales, incluso en épocas ulteriores, parecen no haber renunciado nunca a la afirmación de las identidades disciplinarias y a la defensa de la autonomía conceptual e institucional de la historia. 45. Jacques Revel, “Histoire et sciences sociales”, 1360-1376. La Así pues, Fernand Braudel, alumno y sucesor de Lucien Febvre, metáfora de “mercado común” de las ciencias sociales aparece explicaba que, a su modo de ver, la misión que había heredado era la de en Fernand Braudel, “Histoire “conservar para la historia su papel y su significado”46. Esta voluntad de et sciences sociales: La longue durée”, Annales. esc 13: 4 (1958): reconciliar lo irreconciliable (y, en particular, de armonizar los argumen725-753. tos científicos y las necesidades pragmáticas o estratégicas) aparecía a 46. “Conserver à l’histoire son menudo en sus escritos. Podía escribir por ejemplo que sociología y la hisrôle et sa signification au fur et à mesure que se déforme toria constituían “una aventura única del espíritu”, pero al mismo tiempo, l’ensemble de l’acquis et de la que permanecían “irreducibles la una a la otra” 47. De manera muy similar recherche scientifiques, c’est l’ambition que nous ont dictée explicaba que los sociólogos no podían “escaparse del tiempo y de la durad’avance, nous semble-t-il, les promoteurs des Annales”. ción”, y que “el tiempo de los sociólogos no puede ser el nuestro” 48. Fernand Braudel, “Le dixième Georges Gurvitch, el sociólogo con quien Braudel debatía regularanniversaire de la mort de Lucien Febvre”, Annales. esc 21: 6 (1966): mente en Annales a propósito de las relaciones entre sociología e historia, 1187-1188. se enfrentaba a las mismas contradicciones. Afirmaba, por ejemplo, que si 47. Fernand Braudel, Écrits sur las dos disciplinas tenían “el mismo dominio, el de los fenómenos sociales l’histoire (París: Flammarion, 1969), 105 y 85 respectivamente. totales y el de los hombres totales”, diferían sin embargo en sus métodos: Cursivas del autor.

48. Fernand Braudel, “Histoire et Sciences sociales”, 749. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

“[…] estos métodos conciernen a objetos diferentes, colocados en temporalidades diferentes”49. Una expresión de François Furet ilustra perfectamente estas contradicciones. Para él, “si la historia [tenía] una especificidad con relación a las otras ciencias sociales, es precisamente no tener ninguna, y pretender explorar el tiempo en todas sus dimensiones”50. ¿Qué podemos concluir de esta frase? ¿Existe o no una especificidad? Incluso cuando surgió el tiempo de los cuestionamientos y de las dudas al final de los años ochenta, la contradicción siguió intacta. El famoso editorial de Annales en 1989, marcando el “giro crítico”, reafirmaba simultáneamente como prioridad la defensa del “oficio de historiador” y la del “diálogo con las ciencias sociales”. Una vez más, el razonamiento parece enredado: “En vez de pensar, como todo nos invita, la relación entre disciplinas en términos de homología o convergencia, es útil hoy hacer hincapié en su especificidad, o incluso en la irreductibilidad de las unas y otras”51. Roger Chartier, quien publicó un artículo en este número, señalaba tal contradicción, destacando que la preocupación por preservar la disciplina conducía, de una determinada manera, a un callejón sin salida. Denunciaba en particular la hipocresía que implicaba hablar al mismo tiempo de una “crisis general de las ciencias sociales” y de una “vitalidad mantenida” de la historia como disciplina52. A pesar de estas críticas, la tensión se mantuvo en los años posteriores. El editorial de 1994, justificando supuestamente el cambio del subtítulo de la revista de “Economías, Sociedades, Civilizaciones” a “Historia, Ciencias Sociales”, insistía así en el “diálogo con el exterior”, es decir, con las disciplinas “que no construyen sus objetos o sus demostraciones como lo hace la historia”. Sin embargo, en este caso también, los argumentos para justificar la singularidad de la historia frente a las otras ciencias sociales parecían bien escasos: “Consideración del tiempo, sentido de la diacronía, ambición de incluir los regímenes de historicidad en su diversidad”53. Bernard Lepetit, quien ocupaba entonces un papel central en la revista, insistía, como sus predecesores, en su “profundo compromiso a favor del oficio de historiador” y en su “voluntad de trazar un surco que le fuese propio”54. Esta idea de interdisciplinariedad difería muy poco de la de Lucien Febvre, “asociando una fuerte identidad disciplinaria, expresada por el conocimiento del oficio —él menciona en numerosas ocasiones

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183

175

49. Georges Gurvitch, “Continuité et discontinuité en histoire et en sociologie”, Annales. esc 12: 1 (1957): 74. Cursivas del autor. 50. François Furet, “Histoire quantitative et construction du fait historique”, Annales. esc 26: 1 (1971): 74. Obviamente, se podría escribir lo mismo a propósito de la sociología o la antropología. 51. “Tentons l’expérience”, Annales. esc 44: 6 (1989): 1323. Cursivas del autor. La mayoría de los artículos del número se enfrentaban a esta contradicción. Marcel Roncayolo terminaba por ejemplo el suyo con fórmulas similares a las de Braudel, pero en el caso de la geografía. Afirmaba por ejemplo que “el oficio de geógrafo, era primero un oficio del mapa”, antes de insistir sobre el hecho de que “nada prohíbe al historiador volverse un poco geógrafo y viceversa”. Marcel Roncayolo, “Histoire et géographie: les fondements d’une complémentarité”, Annales. esc 44: 6 (1989): 1434. 52. Para él era ilógico hablar, por un lado de un “giro crítico” en el caso de la historia y escribir, por otro lado, al mismo tiempo, que las ciencias sociales atravesaban una crisis general. Roger Chartier, “Le monde comme représentation”, Annale. esc 44: 6 (1989): 1505-1520. Sin embargo, el propio Chartier nunca ha atacado totalmente la legitimidad de las separaciones disciplinares. El libro de entrevistas con Pierre Bourdieu —titulado de manera característica Le sociologue et l’historien— indica esta aceptación implícita de la existencia de dos saberes distintos. Pierre Bourdieu y Roger Chartier, Le Sociologue et l’Historien (Marseille : Agone /Raisons d’agir/ina, 2010). 53. “Histoire, sciences sociales”, Annales. hss 49: 1 (1994): 3-4. 54. Jean-Yves Grenier, “Bernard Lepetit (1948-1996)”, Annales. hss 51: 3 (1996): 522.


176

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

las ‘normas del arte’ (‘règles de l’art’) cuyo control designa al verdadero historiador— y la lectura asidua de los textos de las disciplinas vecinas”55. Finalmente, incluso un historiador como Gérard Noiriel, más marginal o más independiente en relación con el proyecto de Annales y que había señalado de manera muy lúcida las contradicciones de Lucien Febvre, tenía las mismas dificultades para salir de esta lógica. Noiriel presentaba con insistencia, por ejemplo, su obra la Tyrannie du national como un “libro de historiador”56. En su caso, parece que las justificaciones eran esencialmente pragmáticas. Probablemente para evitar la “suerte infeliz de los grandes apóstoles de la interdisciplinariedad como Henri Berr”, él explicaba que el historiador-sociólogo corría a menudo “el riesgo de no ser reconocido ni como un historiador de verdad ni como un sociólogo de verdad57”.

3. Dos desafíos La cuestión que surge al término de esta descripción es la siguiente: ¿se puede defender “el campo de las ciencias sociales” sin caer ni en la trampa del “imperialismo” (partir de una disciplina para federar las otras, como lo intentó sin gran éxito Durkheim) ni en la defensa implícita de las disciplinas (que caracteriza in fine la posición de Annales)? Antes de sugerir como conclusión una posibilidad alternativa, se hará hincapié en dos desafíos mayores.

3.1. Tener en cuenta la realidad institucional, pero sin “reificarla” o aceptarla como natural La primera dificultad está vinculada con la existencia de fuertes dificultades institucionales. Como lo explicaba Gérard Noiriel, si se quiere prever un nuevo debate entre las disciplinas sociales, no se puede basar la reflexión en su estado ideal (tal como lo podemos imaginar), sino más bien en su existencia en la “realidad ordinaria”58. Los investigadores en ciencias sociales no pueden hacer tabula rasa del pasado y sería una equivocación pensar que el problema se sitúa solamente, o incluso principalmente, en el nivel de los argumentos. Como se sabe, la primera regla de la historia social de las ideas es que no se puede comprender la innovación conceptual, los avances metodológicos o las reorganizaciones 55. “Présentation”, Annales. hss 52: 5 disciplinarias solamente a partir del análisis de los textos y de las argu(1997): 966. mentaciones. Como se sugiere en el resumen sobre los acercamientos 56. Gérard Noiriel, La tyrannie du national. Le droit d’asile en Europe, 1793-1993 y alejamientos disciplinarios, no es posible entender las polémicas, las (París: Calmann-Lévy, 1991). incomprensiones y los debates en las ciencias sociales francesas durante 57. Gérard Noiriel, “Pour une el siglo xx sin tener en cuenta las formas de institucionalización y organiapproche subjectiviste”, 1448 y citado en Françoise Gaspard, zación social de las comunidades disciplinarias. “Gérard Noiriel, La tyrannie Sin embargo, parece una lástima renunciar al debate en nombre de este du national. Le droit d’asile en Europe, 1793-1993”, Annales. esc realismo sociológico. Por una parte, es obviamente imposible provocar un 47: 6 (1992): 1244.

58. Gérard Noiriel, “Pour une approche subjectiviste”, 1435-1459. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

177

cambio sin denunciar la anomalía que constituye la fragmentación disciplinaria de las ciencias sociales. Por otra parte, una serie de experiencias demuestran que ha sido posible, en ciertos casos, desarrollar espacios liberados de las herencias disciplinarias más arraigadas. Sin duda, estas experiencias se produjeron por lo general en lugares situados en los márgenes de los grandes centros de la academia, pero no podemos desdeñarlos59. Otros lugares podrían nacer, permitiendo crear, a través de una organización inteligente del trabajo colectivo, las condiciones de una verdadera confrontación, inmediata y empírica, entre las ciencias sociales60.

3.2. Contra un sistema unificado de comprensión Una segunda dificultad que se debe mencionar, pero que en realidad es quizá la principal, es el problema de la pretensión de formalizar un sistema completamente unificado de comprensión. El primer obstáculo al sueño de una práctica unificada de las ciencias sociales tiene que ver con la imposibilidad concreta de conocerlo todo: sería ilusorio pensar que los investigadores de mañana podrán dominar con agudeza un conjunto de competencias, conocimientos y técnicas que hoy se distribuyen entre un gran número de disciplinas. Si la idea de un zócalo común de las ciencias sociales que todo el mundo debería conocer es fundamental en teoría, se sabe que en la práctica es imposible dominar enteramente numerosos conocimientos situados en la encrucijada de competencias múltiples. El estudio del mundo social hace entrar al investigador en un pozo sin fondo, y su conocimiento implica necesariamente formas de especialización. Ahora bien, las fronteras disciplinarias actuales, a pesar de su arbitrariedad, tienen la ventaja de proponer formas prácticas de división del trabajo. Es la idea que desarrolla Claude Lévi-Strauss en un texto donde destacaba la importancia de la historia, cuando sus textos podían dejar pensar que esta cuestión no le interesaba. El citado autor consideraba que no estar familiarizado con un sector de la investigación social no implicaba que se debiera negar su legitimidad, cuando afirmaba que “esta profesión de fe a favor de la historia podrá sorprender, ya que nos acusaron de ser cerrado a veces a la historia, de darle un paso desdeñable en nuestros trabajos. Apenas la practicamos, pero deseamos reservarle sus derechos”61. Es necesario además destacar la necesidad de una pluralidad de enfoques y métodos en las ciencias sociales contra una excesiva uniformización. Lejos de ser una debilidad, la existencia de paradigmas

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183

59. Por ejemplo, en las universidades de provincia o en los países emergentes. Francois Hartog, cuando era todavía provinciano, escribía con orgullo: “Ce pari a pour lui de faire encore écho au constat initial de Febvre et de Bloch sur les ‘cloisonnements’ et les murs ‘si hauts qu’ils bouchent la vue’. Nous, les provinciaux, avons enlevé notre pierre”. François Hartog, “Introduction: Histoire ancienne et histoire”, Annales. esc 37: 5-6 (1982): 687-696. De manera similar, Lucien Febvre escribía a propósito de los investigadores brasileros: “Et c’est le privilège des historiens de là-bas, qu’ils puissent, qu’ils doivent cumuler aussi aisément, aussi naturellement, les deux fonctions, les deux soucis de l’historien et du sociologue - sinon de l’ethnologue”. Febvre Lucien, “Gilberto Freyre, Maîtres et esclaves”, Annales. esc 8: 3 (1953): 409-410. No podemos olvidar tampoco que los espacios interdisciplinarios en ciencias sociales se han desarrollado en lugares altamente legítimos, como en el caso del Laboratoire de Sciences Sociales de la Escuela Normal Superior en Francia. 60. “Fernand Braudel (1902-1985)”, Annales. esc 41: 1 (1986): 3-6. 61. Claude Lévi-Strauss, “L’anthropologie devant l’histoire”, Annales 15: 4 (1960): 633.


178

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

distintos y a veces incompatibles o contradictorios constituye una riqueza. En este contexto, sería peligroso pretender imponer una receta única que permitiera dar cuenta por sí sola de la complejidad del mundo social. De nuevo, el carácter infinito del mundo social obliga a los investigadores a escoger a la vez las teorías y metodologías que emplean y las distintas dimensiones del mundo social que quieren explorar: es perfectamente legítimo limitarse a una de ellas o incluso a un aspecto de una de ellas. En este sentido, algunos enfoques insisten en la dimensión procesual o genética del mundo social, cuando para otros investigadores es solamente una dimensión particular entre otras. Del mismo modo, si las jerarquías sociales representan para algunos investigadores el problema donde “todo comienza y todo termina”, en otros casos es solamente una cuestión periférica o accesoria. Todo eso es perfectamente legítimo y la investigación social tendrá siempre varias alternativas, en función de la metodología empleada, de la problemática concreta movilizada, del carácter de las fuentes, de las especificidades del tiempo o del lugar estudiado, etc. Así, el cuestionamiento de las fronteras disciplinarias no quiere decir que todos los investigadores deberían hacer el mismo tipo de pesquisas. No podemos negar la existencia y la importancia, de las líneas divisorias entre las distintas aproximaciones. Se trata más bien de entender que las distancias y proximidades lógicas entre los investigadores de lo social no corresponden a las disciplinas tales como existen actualmente. El desafío central consiste entonces en proponer nuevas divisiones del trabajo, según criterios que tienen más sentido intelectual, de manera que se faciliten prácticas de investigación menos respetuosas de las fronteras adquiridas. ¿Dónde pueden/deben situarse las líneas de fractura? ¿Qué puede servir de guion entre los investigadores si no son las disciplinas actuales?

Conclusión ¿Ampliación o estrechamiento del campo de investigación? ¿La riqueza o el empobrecimiento de las ciencias sociales?

Nos encontramos ante una paradoja: si las disciplinas pierden su importancia en la organización de la investigación, el “territorio” de las ciencias sociales va necesariamente a ampliarse y a diversificarse. Al mismo tiempo, la investigación deberá hacerse más especializada, más localizada, en particular a causa de las dificultades prácticas ya mencionadas. Un desafío adicional aparece entonces con el riesgo de la dispersión de los objetos de investigaciones y de la multiplicación desordenada de dominios de investigación especializados62. Un peligro en este contexto es sustituir las viejas circunscripciones institucionales por nuevas divisiones, igualmente arbitrarias o peligro62. Bernard Lepetit y Jacques Revel, “L’expérimentation contre l’arsas. La división en disciplinas no constituye, en efecto, la única forma de bitraire”, Annales. esc 47: 1 (1992): compartimentaciones absurdas: las separaciones estrictas según las áreas 261-265; “Fernand Braudel”, 3-6 ; “Histoire et sciences sociales. Un tournant critique? ”, Annales. esc 43: 2 (1988): 291-293.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

179

culturales, los períodos históricos o las escuelas de pensamiento, por ejemplo, han producido resultados igualmente desastrosos sobre las prácticas investigativas. El reto consiste en descubrir si la exigencia de una práctica más circunscrita puede permanecer en relación constante con el conjunto de la investigación social y acompañarse de la exigencia de definir más explícitamente los procedimientos de investigación a los que recurre63. Este artículo no muestra la solución definitiva a este problema, pero propone lo que podría denominarse como “especializaciones de conveniencia”, en niveles individuales y colectivos64. Se trataría, en primer lugar, de defender la existencia de un espacio común. En el ámbito de la enseñanza, eso permitiría formar a los estudiantes en ciencias sociales en una gama amplia de autores, metodologías, teorías hoy consideradas como propias de ciertas disciplinas (aclarando las contradicciones, tensiones y líneas de fracturas que dividen las ciencias sociales). En el área de la investigación, eso permitiría ofrecer a los investigadores espacios compartidos para discutir sus resultados (revistas, seminarios, departamentos, etc.). Asimismo, se trataría de reconocer la importancia de prácticas de investigación más especializadas. Desde un punto de vista colectivo, a través de grupos de trabajo especializados, centrados en un enfoque y un cuestionario específico, independientemente de las limitaciones disciplinarias65. Desde una dimensión individual, a través de la elaboración de lo que Roger Chartier llamaba un “espacio de trabajo específico”, mediante el cual el investigador precisa su objeto y limita sus ambiciones. Chartier definía su espacio de trabajo de manera muy clara: “El mío se organiza en torno a tres polos, generalmente divididos por las tradiciones académicas: (1) el estudio crítico de los textos, ordinarios o literarios, canónicos u olvidados, descifrados en sus disposiciones y sus estrategias; (2) la historia de los libros y, más allá, de todos los objetos que llevan la comunicación del escrito; (3) el análisis de las prácticas que, diversamente, se agarran de los 63. Jacques Revel, “Histoire et sciences sociales”, 1360-1376. 66 bienes simbólicos, produciendo así usos y significados diferenciados” . En esta lógica, Chartier criticaba duramente la idea de un trabajo interdisciplinario (puesto que, como lo vimos, este último supone siempre una identidad estable y distinta de disciplinas que hacen alianza), insistiendo más bien sobre la necesidad de un “reparto inédito de objeto, […] implicando la unidad del cuestionario y del planteamiento, independientemente del origen disciplinario de los investigadores implicados”67. En efecto, la necesaria especialización en dominios precisamente circunscritos no debe hacer

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183

64. Gérard Noiriel desarrollaba de manera similar, pero en otro contexto, la idea de “comunidades de competencia especializadas”. Ver Gérard Noiriel, “Chiche!”, Le Mouvement social 184 (1998): 107-111. 65. “Tentons l’expérience”, Annales. esc 44: 6 (1989): 1317-1323. 66. Roger Chartier, “Le monde comme représentation”, 1509. 67. Roger Chartier, “Le monde comme représentation”, 1510. Cursivas del autor.


180

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

olvidar que toda segmentación es totalmente pragmática y heurística. El peligro de una rigidez o de una reificación es muy real para los investigadores, que deben esforzarse por permanecer en relación constante con el conjunto de la investigación social. En este sentido, la ambición de este trabajo es mantener en los investigadores en ciencias sociales una especie de “mala conciencia”, un sentimiento de desconcierto frente a su propia concepción, práctica del oficio.

Bibliografía “Fernand Braudel (1902-1985)”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 1 (1986): 3-6. “Histoire et sciences sociales. Un tournant critique?”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 43: 2 (1988): 291-293. “Tentons l’expérience”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 44: 6 (1989): 1317-1323. “Histoire, sciences sociales”. Annales. Histoire, Sciences Sociales 49: 1 (1994): 3-4. “Présentation”. Annales. Histoire, Sciences Sociales 52: 5 (1997): 963-967. Augé, Marc. “Ici et ailleurs: sorciers du Bocage et sorciers d’Afrique”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 34: 1 (1979): 74-84. Aron, Raymond. “Pour ou contre une politicologie scientifique: Réponse”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 18: 3 (1963): 491-498. Aron, Raymond. “Comment l’historien écrit l’épistémologie: à propos du livre de Paul Veyne”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 26: 6 (1971): 1319-1354. Bensa, Alban. “Patrick Williams, Mariage tsigane. Une cérémonie de fiançailles chez les Rom de Paris”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 41: 4 (1986): 865-868. Bloch, Marc y Lucien Febvre. “À nos lecteurs”. Annales d’histoire économique et sociale 1: 1 (1929): 1-2. Bloch, Marc. “Le salaire et les fluctuations économiques à longue période”. Revue Historique 173 (1934): 1-31. Bloch, Marc. La sociedad feudal. Madrid: Akal, 1987 [1939]. Bloch, Marc. La extraña derrota. Barcelona: Crítica, 2003 [1940]. Bosa, Bastien. “¿Una etnografía desde los archivos? Propuesta para una especialización de conveniencia”. Revista Colombiana de Antropología 46: 2 (2010): 497-530. Bourdieu, Pierre. El sentido práctico. Buenos aires: Siglo xxi, 2007 [1980].

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

Bourdieu, Pierre y Roger Chartier. Le Sociologue et l’Historien. Marseille: Agone/Raisons d’agir/ ina, 2010. Braudel, Fernand. La Méditerranée et le monde méditerranéen à l’époque de Philippe II. París: Armand Colin, 1966. Braudel, Fernand. “La géographie face aux sciences humaines”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 6: 4 (1951): 485-492. Braudel, Fernand. “Georges Gurvitch ou la discontinuité du social”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 7: 3 (1953): 347-361. Braudel, Fernand. “Introduction à l’article de Georges Gurvitch”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 12: 1 (1957): 73-84. Braudel, Fernand. “Histoire et Sciences sociales: La longue durée”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 13: 4 (1958): 725-753. Braudel, Fernand. “Le dixième anniversaire de la mort de Lucien Febvre”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 21: 6 (1966): 1187-1188. Castel, Robert. Les métamorphoses de la question sociale. Fayard: París, 1995. Chartier, Roger. “Le monde comme représentation”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 44: 6 (1989): 1505-1520. Coquery-Vedrovitch, Catherine. “Anthropologie politique et histoire de l’Afrique noire”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 24: 1 (1969): 142-163. Elias, Norbert. Conocimiento y Poder. Madrid: La Piqueta, 1994 [1983]. Febvre, Lucien. Combats pour l’histoire. París: Librairie Armand Colin, 1992 [1952]. Febvre, Lucien. “La société féodale: une synthèse critique”. Annales d’histoire sociale 3-4 (1941): 125-130. Febvre, Lucien. “Propos d’initiation: vivre l’histoire”. Mélanges d’histoire sociale 3 (1943): 5-18. Febvre, Lucien. La terre et l’évolution humaine, Introduction géographique à l’histoire. París: Éditions Albin Michel, 1949. Febvre, Lucien. “Gilberto Freyre, Maîtres et esclaves”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 8: 3 (1953): 409-410. Febvre, Lucien. “Débats autour de la sociologie”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 9: 4 (1954): 524-526. Febvre, Lucien. El problema de la incredulidad en el siglo xvi: La religión de Rabelais. México: Uthea, 1959 [1942]. Friedmann, Georges. “Lucien Febvre toujours vivant”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 12: 1 (1957): 3-6. Furet, François. “Histoire quantitative et construction du fait historique”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 25: 1 (1971): 63-75. Garfinkel, Harold. Studies in ethnomethodology. Englewood Cliffs: Prentice-Hall, 1967.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183

181


182

Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales

Gaspard, Françoise. “Gérard Noiriel, La tyrannie du national. Le droit d’asile en Europe, 17931993”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 47: 6 (1992): 1244-1246. Goffman, Erving. “The Interaction Order”. American Sociological Review 48 (1983): 1-17. Grenier, Jean-Yves. “Bernard Lepetit (1948-1996)”. Annales. Histoire, Sciences Sociales 51: 3 (1996): 519-523. Gurvitch, Georges. “Continuité et discontinuité en histoire et en sociologie”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 12: 1 (1957): 73-84. Hanet, Danièle y Dominique Aron-Schnapper. “D’Hérodote au magnétophone: sources orales et archives orales”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 35: 1 (1980): 183-199. Hartog, François. “Introduction: Histoire ancienne et histoire”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 37: 5-6 (1982): 687-696. Juillard, Étienne. “La géographie volontaire, une recherche interdisciplinaire”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 15: 5 (1960): 927-935. Kriegel, Annie. “Structuralisme et histoire”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 19: 2 (1964): 374-375. Lepetit, Bernard. “Espace et histoire. Hommage à Fernand Braudel”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 41: 6 (1986): 1187-1191. Lepetit, Bernard. “Peter Burke, The French historical Revolution. The Annales School, 1929-1989”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 46: 6 (1991): 1490-1491. Lepetit, Bernard. “Le travail de l’histoire (note critique à propos du livre de Robert Castel, Les métamorphoses de la question sociale, Fayard, 1995”. Annales. Histoire, Sciences Sociales 51: 3 (1996): 525-538. Lepetit, Bernard y Jacques Revel. “L’expérimentation contre l’arbitraire”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 47: 1 (1992): 261-265. Lévi-Strauss, Claude. “L’anthropologie devant l’histoire”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 15: 4 (1960): 625-637. Marrou, Henri-Irénée. De la connaissance historique. París: Éditions du Seuil, 1954. Moniot, Henri. “Pour une histoire de l’Afrique noire”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 17: 1 (1962): 46-64. Noiriel, Gérard. La tyrannie du national. Le droit d’asile en Europe, 1793-1993. París: CalmannLévy, 1991. Noiriel, Gérard. “Pour une approche subjectiviste du social”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 6 (1989): 1435-1459. Noiriel, Gérard. “Chiche!”. Le Mouvement social 184 (1998): 107-111. Noiriel, Gérard. Penser avec, penser contre. Itinéraire d’un historien. París: Éditions Belin, 2003. Passeron, Jean-Claude. Le Raisonnement sociologique. L’espace non-poppérien du raisonnement naturel. París: Nathan, 1991.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183


Bastien Bosa

Revel, Jacques, director. Jeux d’échelles. La micro-analyse à l’expérience. París: Gallimard et Le Seuil, 1996. Revel, Jacques. “Histoire et sciences sociales: les paradigmes des Annales”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 34: 6 (1979): 1360-1376. Roncayolo, Marcel. “Histoire et géographie: les fondements d’une complémentarité”. Annales. Économies, Sociétés, Civilisations 44: 6 (1989): 1427-1434. Simiand, François. “Méthode historique et science sociale”. Revue de synthèse historique 6: 16 (1903): 1-22. Weber, Florence. “Métier d’historien, métier d’ethnographe”. Cahiers Marc Bloch 4 (1996): 6-24.

Ï

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 160-183

183


184

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

Artículo recibido: 29 2010; aprobado: 1 de marzo de 2011; modificado: 14 de marzo de 2011. de septiembre de

Creando una biblioteca durante la

Creating a library during the

Regeneración: la iniciativa del Instituto

Regeneration: the iniciative of the

Literario de Cali en 1892

Instituto Literario de Cali, 1892

Resumen

Abstract

Este artículo analiza la recepción dada a la iniciativa

This article analyzes the reception of the Instituto

del Instituto Literario de conformar una biblioteca

Literario’s iniciative to create a public library in

pública en Cali durante la Regeneración. Para ello se

Cali during the Regeneration. To do so, it exam-

revisan breves comunicaciones públicas, así como

ines brief public statements as well as various

algunas donaciones bibliográficas que resultan

book donations, which are useful to understand

muy útiles para entender el clima cultural en este

the cultural climate of the period and the dynam-

período, y examinar las dinámicas del consumo

ics of urban literary consumption. It also explores

literario urbano. La actividad del público femenino y

how women and other social groups responded to

de otros grupos sociales respecto a la iniciativa será

the initiative. The article concludes by looking at

igualmente estudiada. Finalmente, se concluye con

the role of the interational book market in promo-

una mirada al papel desempeñado por el mercado

ting certain tendencies, titles, and authors.

internacional del libro y el impulso de éste a determinadas tendencias, títulos y autores.

Palabras clave

Key Words

Biblioteca, libros, sociedades, consumo literario,

Library, books, cultural society, literary consuption,

Cali, Regeneración.

Cali, Regeneration.

espacio estudiantil

Juan David Murillo Sandoval

Becario de la Fundación Carolina del Máster Historia del mundo hispánico: Las independencias en el mundo iberoamericano en la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana, España). Historiador de la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y miembro del grupo de investigación NaciónCultura-Memoria de la misma universidad en las líneas de Historia del Libro y de la Cultura (Categoría D en Colciencias). Participación en eventos: “Regeneración e Hispanoamericanismo en la consolidación del mercado literario en Cali”, en Memorias xv Congreso Colombiano de Historia. Bogotá, Asociación Colombiana de Historiadores, 2010 (Memorias en CD); “Celebraciones y Libros. El centenario de la Independencia en las ediciones conmemorativas de Bogotá y Cali, 1910”, en Encuentro de Jóvenes Investigadores Investigando-Ando. Bogotá, Fundación Erigaie, 2010. juan.david.murillo.s@gmail.com

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892Ï Introducción Una vez alcanzada una amplia pluralidad y libertad de acción durante el radicalismo liberal de la segunda mitad del siglo xix, las formas de asociación se vieron seriamente limitadas en su naturaleza una vez iniciado el régimen de la Regeneración. Particularmente entre 1884 y 1898 —y muy especialmente a partir de 1886 con la promulgación de la nueva carta constitucional— la conformación de asociaciones o de clubes privados o públicos empezó a ser vigilada y reglamentada1. Al igual que el ejercicio periodístico, toda aquella manifestación que fuera concebida como ajena a la moral, al orden legal o la tranquilidad pública sería objeto de sanción o prohibición. Esta aguda intervención en los espacios públicos por parte del Estado limitó en buena medida las prácticas asociativas políticas, permitiendo no obstante el lucimiento de otras alternativas de socialización que, amparadas en una razón de ser apolíticas, pudieron plantearse y consolidar diversas iniciativas2. El Instituto Literario de Cali sería una de estas asociaciones. Creado en 1888 por jóvenes egresados y estudiantes del Colegio de Santa Librada, fue una de las pocas formas de asociación surgidas en la ciudad durante el período de la Regeneración, caracterizado más por la extensión de las sociabilidades católicas o caritativas3 y la constitución de compañías y sociedades de naturaleza comercial, políticamente neutrales o favorables a los intereses gubernativos. El principal objetivo del Instituto Literario fue el “estudio de Literatura”4, aspecto que de facto no rivalizó con el ideal intelectual regenerador, donde los campos literario y filológico serían siempre consagrados, más cuando privilegiaran ciertas tendencias5. De

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

185

Ï Este artículo amplía los resultados de investigación realizada como monografía de grado realizada para obtener el título de Historiador, titulada: “Prensa Literaria, Libros y Librerías, la oferta literaria y el papel intelectual en el primer centenario de la Independencia. Cali 1905-1915” (Universidad del Valle, 2009). No contó con financiación para su elaboración. 1. Véanse por ejemplo los artículos 44 al 47 de la Constitución Política de 1886. Constitución de la República de Colombia (Bogotá: Imprenta de Echavarría Hermanos, 1886), 11-12. 2. Resulta apropiado remitir aquí al ya clásico trabajo de FrançoisXavier Guerra y Annick Lempérière, Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos xviii-xix (Ciudad de México: Centro Francés de estudios Mexicanos y Centroamericanos/Fondo de Cultura Económica, 1998). 3. De manera especial, Sociedades como la de San Vicente de Paul o las Asociaciones del Sagrado Corazón tendrían un notable impulso durante el régimen conservador. Oscar Blanco Mejía, “Fe y Nación. La Regeneración y el proyecto de una nación católica 1885-1920” (Tesis de Maestría en Historia, Universidad Industrial de Santander, 2009), 221-341. 4. “Nuestro Propósito”, El Instituto, Santiago de Cali, 10 de marzo, 1892, 1. 5. Malcolm Deas, “Miguel Antonio Caro y amigos: Gramática y poder en Colombia”, en Del poder y la gramática y otros ensayos sobre historia, política y literaturas colombianas, ed. Malcolm Deas (Bogotá: Taurus, 2006), 27-52.


186

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

esta manera, y de acuerdo a sus objetivos, el Instituto Literario se propuso conformar la primera biblioteca pública de la ciudad, propósito que no creyó realizable sin el acompañamiento de la sociedad letrada caleña. La buena acogida dada a la iniciativa permitió que la donación de libros y dinero por parte de particulares se convirtiera en la mejor manera de alcanzar el logro propuesto por esta asociación. La disímil sociedad caleña se vio entonces articulada en un proyecto de alcance urbano, sólo posibilitado por la conversión de un interés particular, liderado por una sociedad literaria, en un interés de carácter público. Lo anterior posibilitó que los elementos culturales de la Regeneración hicieran presencia en la apuesta por crear la primera biblioteca pública de Cali6. La defensa de la religión y la promoción de la lengua española ocuparon una instancia importante en las opiniones y envíos de libros destinados al Instituto. No obstante, otros elementos incidirían en la consumación del proyecto, desde las políticas comerciales de los más importantes libreros franceses, de un modo indirecto, hasta el particular accionar benefactor del público femenino local, ya entendido como parte importante de la comunidad lectora. El principal objetivo de este artículo consiste por tanto en analizar aquellas circunstancias que mediaron en la conformación de la primera biblioteca pública de Cali, teniendo como eje principal las acciones del Instituto Literario, asociación que supo articularse a los intereses de la élite intelectual en el poder, siempre preocupada por controlar la propagación de ideas y la difusión de libros y lecturas en los centros urbanos. Para ello, nos detendremos en primer lugar y de manera breve en los gustos y lineamientos literarios afines al proyecto regenerador. Las reacciones de la sociedad caleña ante la iniciativa del Instituto también serán analizadas, estableciendo qué y cuántos libros donaban, por qué era importante hacerlo y cuáles eran los géneros más remitidos, entre otros aspectos ilustrativos del consumo literario local. Por último, una mirada al primer conjunto de libros donados permite observar algunas peculiaridades del mercado de impresos en Colombia. Autores, géneros y editoriales dan cuenta de una difusión y promoción intensiva de literatura hispanista, moralista y católica, dinámica paradójicamente impulsada desde París, 6. Sobre los elementos culturales de la Regeneración, Miguel Ángel ciudad que si bien era ajena al marco cultural regenerador, muy conUrrego, Intelectuales, Estado y Nación en Colombia, de la guerra de centrado en Madrid, sería el principal foco de expansión de la cultura los mil días a 1991 (Bogotá: Siglo del española de la época7. Hombre Editores, 2002), 43-56. 7. En este tópico tomará especial importancia un corto ensayo de Pura Fernández, “La editorial Garnier de París y la difusión del patrimonio bibliográfico en castellano en el siglo xix”, en Tes philies tade dora: miscelánea léxica en memoria de Conchita Serrano (España: csic, Instituto de Filología, 1999), 603-612.

1. La atmósfera literaria durante la Regeneración Es necesario recordar que, a diferencia de países como Perú, Chile o Argentina, donde se incentivaron tendencias artísticas de índole nacionalista, indigenista o de vanguardia en general, que chocaron con los modelos

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

culturales hispánicos e incluso con algunos modelos franceses o ingleses, al promover la búsqueda de la autenticidad americana, de aquello distintivo y único de los nuevos estados, en Colombia, bajo la Regeneración y a contracorriente de estas tendencias, se privilegió la cultura española como un elemento primordial del ideal nacional8. La búsqueda de lo propio no se instituyó así en una contraposición general a la cultura europea o estadounidense, muy al contrario, lo propio fue encontrado en la cultura española, particularmente en aquella producción intelectual moralista, religiosa y artísticamente no modernizante9. De esta manera, mientras el proyecto regenerador buscaba inspiración en las producciones literarias españolas, los movimientos de vanguardia pretendieron rescatar lo indígena, desechar la masiva herencia hispana o simplemente aprovechar los frutos del lenguaje y la cultura francesa. Era claro para la nueva sangre de la literatura latinoamericana que España no brindaba las mejores posibilidades de evolución. Autores del período como el peruano Manuel González Prada afirmaban que no existían ejemplos literarios útiles provenientes de España que convinieran al Nuevo Mundo, “el enfermo que deseara transfundir en sus venas otra sangre, elegiría la de un amigo fuerte y juvenil, no la de un abuelo decrépito y extenuado”10. No obstante, desde 1870, con el arribo a Colombia del diplomático José M. Gutiérrez de Alba, y el posterior restablecimiento de las relaciones exteriores con España en 1881, el país asistiría a una rápida transfusión de esta sangre extenuada, que pasó a irrigar el campo cultural de sus principales ciudades. Según Frédéric Martínez, luego del triunfo diplomático logrado por Carlos Holguín, los viajeros de ambas partes se multiplicarían. Autores como Santiago Pérez Triana y José M. Quijano W. entraron a compartir escenario en Madrid con Juan Valera y Núñez de Arce, mientras que Miguel A. Caro inició una rica relación epistolar con Menéndez y Pelayo, prácticas todas éstas que en opinión de González Prada equivalían a retrogradar11. Tengamos en cuenta que para este escritor peruano la tarea de los intelectuales en América Latina debía consistir en la propagación de la crítica y la ilustración, siempre en franca ofensiva contra el oscurantismo y todo lo que le representaba: militares, clerecía, etc., en una clara alusión al país ibérico y sus instituciones12.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

187

8. Un ensayo interesante sobre la cercanía entre la Regeneración y el Hispanoamericanismo puede encontrarse en Aimer Granados García, “Hispanismos, nación y proyectos culturales, Colombia y México: 1886-1921. Un estudio de historia comparada”, Memoria y Sociedad ix: 19 (2005): 5-18. 9. Ver por ejemplo el trabajo de Ivonne Pini, En busca de lo propio. Inicios de la Modernidad en el Arte de Cuba, México, Uruguay y Colombia, 1920-1930 (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2000); y una investigación de alcance continental a propósito de los movimientos intelectuales de vanguardia y la búsqueda de la originalidad en América Latina de Jorge Schwartz, Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y críticos (Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2002). 10. Manuel González Prada, Páginas Libres (Lima: Editorial P.T.C.M., 1946), 39. La primera edición de Páginas Libres corresponde al año de 1894 y estuvo a cargo de la imprenta de Paul Dupont. 11. Según el mismo Martínez, hasta la década de 1870 la presencia del referente español en las mentalidades políticas y culturales de las élites colombianas era casi nula; sólo algunos escritores permanecían al tanto de los sucesos peninsulares y eran también muy pocos quienes visitaban Madrid o que inclusive mantenían una relación directa con representantes españoles. Frédéric Martínez, El Nacionalismo Cosmopolita, la referencia europea en la construcción nacional de Colombia, 1845-1900 (Lima/Bogotá: Banco de la República, Instituto Francés de Estudios Andinos, 2007), 454-462. 12. Rafael Gutiérrez Girardot, El Intelectual y la Historia (Venezuela: Fondo Editorial La Nave, 2001), 32.


188

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

Evidentemente, los intelectuales de la Regeneración no compartirían ninguna opinión similar a la de González Prada. En Colombia tanto la lengua española como la religión católica se convirtieron en elementos de unificación nacional que debían ser impulsados y defendidos. La nueva filiación ideológica y cultural con España permitió un nuevo auge del arte y la literatura peninsular, que si bien se difundía con cierta regularidad en diferentes ciudades del país, tendría a partir de la consolidación de la Regeneración un mayor impulso. Las revistas y periódicos nacionales, así como las asociaciones católicas o caritativas, sirvieron como medios idóneos para dar cuenta de ella, generándose un patrón recurrente de defensa y difusión de la cultura española a lo largo del país. Las celebraciones con motivo de los cuatrocientos años del descubrimiento en 1892, o del primer centenario de la Independencia en 1910, dieron cuenta de esta filiación cultural, la exaltación de lo hispano con la triada raza, lengua y religión, apareció como raíz de la cultura colombiana en ambas conmemoraciones13. No obstante, desde antes de la Regeneración, sociedades católicas y culturales ya privilegiaban ciertos gustos literarios hispanistas, contrapuestos a los ideales promulgados por el radicalismo de mediados de siglo xix, que tendría en países como Francia y Alemania un referente de cultura moderna y secular. Miguel A. Caro, por ejemplo, profuso intelectual de la Regeneración, percibía en el género novelesco y en las tendencias románticas y modernistas un conjunto de ideas y concepciones equívocas —por liberales y laicas— y, por consiguiente, peligrosas para el mantenimiento de la paz y la concordia popular, pues promulgaban un ideal de autonomía ajeno al estímulo religioso14. Aspectos como la libertad de imprenta y de opinión defendidos bajo el radicalismo también fueron objeto de la crítica conservadora, que temió la 13. Juan David Murillo Sandoval, circulación de escritos revolucionarios o inmorales. La condena y censura “Regeneración e Hispanoameride ciertas obras y autores fue particularmente patente en los espacios de canismo”, 3-5. socialización católica, donde la incidencia del Index en los consumos lite14. Para un acercamiento adecuado al pensamiento y obra de Miguel A. rarios, tanto de la élite conservadora como de la población católica en Caro, ver los trabajos de: David Jimépermanente contacto con los púlpitos, sería determinante. nez, “Miguel Antonio Caro: Bellas Letras y Literatura Moderna” y Sergio No obstante, y como plantea Gilberto Loaiza, la censura no supuso la Echeverri M., “Libertad de Imprenta según Miguel Antonio Caro”, en única alternativa de rechazo a las nuevas tendencias literarias provenienMiguel Antonio Caro y la cultura de su tes de Europa. Muy al contrario, las élites conservadoras supieron jugar época, ed. Rubén Sierra Mejía (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, en el contexto de amplias libertades auspiciado por los gobiernos radica2002), 237-260 y 223-236. les, perfeccionando sus formas de seducir y conquistar la opinión pública, 15. Gilberto Loaiza Cano, “La aspecto en el que la difusión bibliográfica sería central15. En este sentido, Expansión del mundo del libro”, en Independencia, Independencias los aportes de Loaiza han sido muy importantes para determinar los gusy espacios culturales, diálogos de tos bibliográficos de la sociedad conservadora decimonónica, así como historia y literatura, eds. Carmen Acosta, César Ayala y Henry Cruz (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009), 25-64.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

189

para identificar los contrastes entre las llamadas bibliotecas ideales liberales y católicas, que además de atestiguar la lucha entre idearios políticos y culturales por afectar los imaginarios sociales y construir determinados modelos de comunidades o ciudadanos, ilustran ejemplarmente los consumos literarios y los autores predilectos en uno y otro bando16. Las librerías se convierten de este modo en espacios de control y difusión ideológica. Alineados a una u otra causa, o mezclando ambas según el interés comercial, los espacios del libro suponen un lugar clave para entender la difusión y recepción de ideas y tendencias durante el largo siglo xix. Ahora bien, consolidado el régimen regenerador, las librerías conservadoras y sus bibliotecas católicas ampliarían su alcance e importancia en la esfera pública. Libros de autores como Balmes, Flammarion, Fernán Caballero, Chateaubriand, el presbítero Gaume, Santa Teresa de Jesús o el Cardenal Wiseman, entre otros exponentes de temas religiosos o morales, compondrían la biblioteca ideal de los intelectuales regeneradores, sólo complementada por textos relativos a las ciencias filológicas, preocupación constante de personalidades como Caro, Cuervo, Suárez, Núñez y Holguín, quienes tuvieron en la producción y difusión de textos gramáticos un capital cultural sobresaliente, así como un punto más de concordia con el ideal hispanoamericano17. La iniciativa del Instituto Literario de Cali por conformar una biblioteca de carácter público debía, pues, canalizarse en este ambiente, que además de coartar las ya referidas libertades de asociación, estimulaba la difusión de unos muy determinados gustos literarios. En el siguiente apartado se analizará cómo el Instituto inició y lideró la campaña en favor de la biblioteca, destacando las reacciones de los diferentes públicos a este cometido.

2. La propuesta del Instituto Literario, entre admiración y reservas Como bien sostiene Hilda Sabato, una mayor capacidad de intervención en la vida pública fue uno de los rasgos característicos del asociacionismo en América Latina durante la segunda mitad del siglo xix18. El caso del Instituto Literario, si bien periférico y de difícil seguimiento, de ningún modo puede sustraerse, según creemos, de esa afirmación. Concentrado en el cumplimiento de sus estatutos, esta asociación literaria fundada en reglas más o menos democráticas y que apelaría al recurso de la prensa como mecanismo de actuación en los espacios públicos, puede considerarse sin duda como una corporación incidente en la vida pública caleña, constituyéndose como un puente para la modernización de los espacios urbanos y la difusión de la literatura en la ciudad19. En su primer número de marzo de 1892, El Instituto, Órgano de la Biblioteca del Instituto Literario, como fue titulado su bisemanario, da cuenta

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

16. Gilberto Loaiza, “La Expansión del mundo”, 41-64. 17. Gilberto Loaiza, “La Expansión del mundo”, 41-45. 18. Hilda Sabato, “Prensa, asociaciones, esfera pública (1850-1900)”, en Historia de los intelectuales en América Latina, vol i. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo, ed. Jorge Myers (Buenos Aires: Katz, 2008), 391-392. 19. Sobre las formas de sociabilidad y su vinculación con los campos culturales o literarios para el caso francés, véase la obra recientemente traducida al castellano de Maurice Agulhon, El círculo burgués. La sociabilidad en Francia, 1810-1848 (Buenos Aires: Siglo xxi, 2009). No sobra decir que la mayor parte de los estudios sobre sociabilidades están conceptualmente en deuda con los diferentes aportes realizados por Agulhon a la disciplina.


190

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

de la gestión hasta el momento realizada en procura de la creación de una biblioteca, por lo cual publica una circular fechada en enero del mismo año y que había sido remitida previamente a distintas personalidades regionales y nacionales con el fin de socializar la idea de conformar un espacio bibliográfico en la ciudad, logro que en aparente juicio de los miembros del Instituto sólo podría alcanzarse con el apoyo de toda la comunidad lectora. El Instituto manifestaba, mediante su circular número 115 que: “[…] se propone llevar a cabo la formación de una biblioteca compuesta de obras de Historia, Literatura y Ciencias, la cual podría tener más tarde el carácter de pública. Conociendo la Corporación el decidido interés que anima a usted a favor del progreso intelectual de la juventud, se permite suplicar a usted coopere para este fin con la obra u obras que a su bien tenga, en los ramos arriba mencionados. En atención a la importancia que encierra esta idea, el Instituto confía en que usted no desatenderá la excitación que le hace y espera, por tanto, el honor de su respuesta […]”20. La publicación de este escrito supuso la conversión de un interés particular, ideado y gestionado por una sociedad literaria, en un interés de carácter público, que recaía inicialmente en el divergente y no poco conflictivo conjunto letrado-masculino de la ciudad, dividido por pasiones partidistas y salpicado por la recurrente influencia de la Iglesia y sus representantes. Una mirada a las respuestas dadas a la circular, aparecidas también en El Instituto, permite percibir las diferentes perspectivas que la conformación de una posible biblioteca tenía para la sociedad caleña del período. Si bien todas las respuestas valoran la iniciativa 20. “Nuestro Propósito”, El Instituto, de la asociación y encuentran en ella una necesidad urbana que debe ser Santiago de Cali, 10 de marzo, 1892, 1. suplida, los matices ideológicos propios de cada donante se hacen eviden21. “Respuestas”, El Instituto, tes. Tan sólo en el primer número, el presbítero Severo González le solicitó Santiago de Cali, 10 de marzo, al presidente del Instituto Literario que, como católico, excluyera las obras 1892, 2. que fueran contrarias a la religión o a la moral21. En tono muy similar, el 22. “Respuestas”, El Instituto, 10 de marzo, 1892, 2. Para observar escritor Belisario Palacios (1842-1915) contestó: aquella literatura considerada “[…] ojalá que el Instituto, obrando con la perseverancia de que está subversiva para la Iglesia y el Estado español, pueden condando pruebas, pueda realizar pronto la muy noble idea de fundar sultarse los diversos Índices de libros prohibidos y mandados a una biblioteca; y ojalá también que en los estantes de ésta no se le expurgar —o simplemente index— dé cabida a ninguno de los libros que la Iglesia Católica, depositaria existentes desde el período colonial. De manera general de la verdad, tiene prohibidos […]”22. véase: Consejo de la Santa General Inquisición, Indice ultimo de los libros prohibidos y mandados expurgar: para todos los reynos y señorios del catolico rey de las Españas, el señor Don Carlos IV (Madrid: Imprenta de Don Antonio de Sancha, 1790).

El padre Rafael García, luego de felicitar la labor de la directiva del Instituto, precisa que, si bien le complace la empresa que han

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

191

acometido, siente que no tenga “[…] un lado religioso, para combatir por este medio los abusos de la prensa, que con tantas obras inmorales corrompe las buenas costumbres, y relaja la verdadera civilización”23. Como vemos, la influencia de esta intelectualidad católica en la aventura por formar una biblioteca se haría sentir, especialmente a la hora de tratar de imponer ciertos criterios de selección bibliográfica, más aún cuando la misma propuesta del Instituto se vio limitada a la conformación de un conjunto de obras de historia, literatura y ciencias, como afirmaba su primera circular24. Ahora bien, la exclusión del tema religioso en la propuesta del Instituto no puede tomarse de ningún modo como una actitud ingenua por parte de esta asociación, pues por un lado la ausencia explícita de esta temática no iba a evitar la recepción de literatura religiosa, capaz de articularse en alguno de los géneros esgrimidos; y por otro, la aparente exclusión del género religioso podría alentar la participación de personalidades usualmente contrarias a la influencia que la Iglesia poseía en la sociedad, y que podían ver en la iniciativa un proyecto estrictamente modernizante. Rafael Zúñiga, por ejemplo, alegremente exaltado por la circular, respondió: “Cuando veo que jóvenes como Usdes. [sic] se interesan por el mejoramiento de las letras, me convenzo de que las generaciones modernas van siempre adelante en su actividad y progreso, y que sí es cierto que la ciencia se eleva a la luz universal como el genio humano hasta el cielo. Jóvenes del Instituto ¡adelante! Que es preciso que las tinieblas sigan cayendo en el abismo de la luz 23. “Respuestas a la circular No. ¡adelante! Que es necesario que las ruinas del antiguo mundo acaben 115”, El Instituto, Santiago de Cali, de exhalar su último suspiro ¡adelante! Que hay que borrar los días 1 de noviembre, 1892, 61. sombríos de la Edad Media”25. 24. Un ejemplo mucho más fuerte La particular condición literaria de la asociación le permitió jugar con las distintas pasiones del período, en lo que a sensibilidades religiosas se trataba, logrando ocupar un lugar neutral en tan latente conflicto. Ahora bien, la exclusión del temario religioso en la creación de la biblioteca no debe tomarse como un irrefutable síntoma de liberalismo, más cuando los primeros libros que recibe la sociedad provienen de miembros de la clerecía local y de aguerridos políticos conservadores, como los mencionados Severo González y Belisario Palacios. De hecho, lo que sí parece innegable es que la ambigüedad ideológica del Instituto Literario fue ideal para la buena recepción del proyecto entre personalidades de ambos partidos. Las respuestas impresas en El Instituto

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

de control y censura alrededor de la difusión de impresos en el mismo período es el de agustino Ezequiel Moreno, quien arremetió públicamente contra las imprentas de Pasto que comerciaban o imprimían libros liberales. Las intolerantes posturas de Moreno respecto de todo aquello que pareciera liberal reflejan en cierta medida el clima cultural que acompañó al período de la Regeneración. Malcolm Deas, “San Ezequiel Moreno: “El Liberalismo es pecado” El santo del V Centenario no aprendió que la esencia de la política es la concesión”, Credencial Historia 46 (1993): 8-12.

25. “Respuestas a la circular No. 115”, El Instituto, 1 de noviembre, 1892, 61.


192

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

dan cuenta de lo anterior, pues coinciden en señalar que la condición apolítica de la asociación y de la iniciativa sólo podría traducirse en un síntoma de progreso para la ciudad y la región. Belisario Zamorano, por ejemplo, destacado miembro del partido liberal, y quien donó al Instituto las obras completas de Molière, se refiere así al propósito del grupo: “En primer lugar felicito a ustedes muy sinceramente por el amable propósito de establecer y mantener una asociación literaria en este ciudad, la cual puede ser, en lo sucesivo, una verdadera representación viva de los elementos sociales de Cali, sin distinción de colores políticos […] ciertamente, la juventud cuyo corazón no está envenenado, cuyas almas están puras de innobles pasiones […] es la llamada a formar en nuestra ciudad natal una asociación que sea, por ser literaria, un lugar de recreo mental y de dulce solaz social, en medio de nuestras constantes mortificaciones en la constante lucha por la vida, lucha quizás más dura en el Cauca que en ninguna otra parte”26. Una apreciación muy parecida fue dada por León Solarte, empresario conservador, quien argumentó que la creación de una biblioteca en Cali es ‘una necesidad que se palpa’. Solarte, quien entregó un tomo con los 113 números del periódico El Mensajero, manifestó: “En todo país civilizado hay Bibliotecas, en las poblaciones notables, y entusiasma observar y ver en ellas por centenares a los viajeros y personas amantes de las ciencias, rebuscando y leyendo las producciones del ingenio humano para nutrir su espíritu. Dótese a Cali con una Biblioteca y se hará un inmenso bien: si el ‘Instituto Literario’ lo ejecuta será su más grande recomendación para merecer el encomio de nuestros conciudadanos”27. Una conclusión evidente extraída de estas misivas publicadas en El Instituto es que la idea de conformar una biblioteca fue entendida como una iniciativa modernizante, que podía ser útil a los intereses y necesidades de las mismas élites locales. De este modo, la cuestión partidista no entorpeció, al menos en su período formativo, el proyecto intelectual trazado por el Instituto, lo que favoreció el éxito inicial de la propuesta, logrando una abundante recolección de libros en pocos meses. Ahora bien, si fue la circular numero 115 el primer contacto entre la asociación literaria y el público letrado, las secciones de El Instituto serían las nuevas formas de estimular el apoyo de la sociedad para la consolidación del proyecto. Las mismas editoriales del bisemanario se encargaron de plantear la necesidad de una biblioteca para la ciudad. En su segundo número, El Instituto publicó el texto “Importancia 26. “Respuestas a la circular No. y Necesidad de las Bibliotecas”, donde además de acentuar el papel de 115”, El Instituto, Santiago de Cali, 5 de septiembre, 1892, 47-48. estos espacios en distintas civilizaciones y en modernas ciudades, se 27. “Respuestas a la circular No. 115”, El Instituto, Santiago de Cali, 15 de abril, 1892, 10-11.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

193

realizaba una fuerte crítica a la carencia de establecimientos similares en Colombia, así como a la dificultad de los miembros del Instituto —y de cualquier otro individuo— de poder consultar o adquirir libros buenos a bajo costo. Para los redactores del texto, Cali ya se encontraba madura para albergar una biblioteca, contaba con una excelente posición geográfica, con buena población y un agitado comercio28. Estos llamados directos e indirectos a pensar la necesidad y utilidad de una biblioteca para la ciudad se complementaron con las respuestas del público a la circular, respuestas que ocuparon un espacio habitual durante el ciclo de vida de El Instituto y que dieron cuenta de la recepción que la iniciativa supuso y, por supuesto, de las distintas formas en que la sociedad letrada contribuía a la formación de la biblioteca, bien a través de suscripciones, entrega de dinero o la donación de libros. Ahora bien, no es extraño pensar que además de hacer reiterativo el llamado a participar en el proyecto, la exposición pública de las notas o cartas de respuesta al Instituto Literario fuese una manera de rendir homenaje a quienes apoyaban, jugando con los imaginarios de honorabilidad, distinción y patriotismo que permea28. “Importancia y necesidad de las ban a las élites letradas de la ciudad. En otras palabras, la acción de hacer Bibliotecas”, El Instituto, Santiago públicas la mayor parte de las donaciones podía incentivar la participade Cali, 1 de abril, 1892, 5. ción de más personas, al convertir la práctica en una acción filantrópica 29. La cuestión del prestigio social que envolvía la acción de donar que destacaba al donante por encima de otros miembros de la sociedad29. obras para una biblioteca es La transmisión de bienes bibliográficos se relaciona de este modo con las también observada por Miguel de Asúa en su estudio sobre la formas de mantenimiento y reconocimiento de un estatus, aspecto particonformación de la biblioteca de Buenos Aires en 1810. Miguel de cularmente relevante en aquellos grupos sociales que detentan el poder30. Asúa, La ciencia de Mayo. La cultura Lo anterior cobra mayor importancia si entendemos las prácticas del don como científica en el Río de la Plata, 1800-1820 (Buenos Aires: Fondo de parte importante del imaginario republicano decimonónico, en el que elementos Cultura Económica, 2010). como la caridad o la beneficencia eran primordiales para la construcción de lazos 30. Beatriz Castro, Prácticas Filande pertenencia y solidaridad, contemplándose como características del buen ciutrópicas en Colombia 1870-1960 (Cali: cidse, Universidad del Valle, dadano, e incluso de las prácticas asociativas. No obstante, de manera especial 2007), 32-37. Para una visión más en la segunda mitad del siglo xix, y casi hegemónicamente en la Regeneración, profunda del papel del ‘don’ en el funcionamiento de las sociedalas prácticas del don fueron detentadas por agrupaciones de raíz católica, debido des, de aquello que se dona y aquello que se guarda, Maurice a que la limitación de las formas de asociación liberales dificultó el progreso de Godelier, El Enigma del Don (Barcecualquier iniciativa impulsada desde este punto. lona: Paidós, 1998). En este orden de ideas, la recepción dada a la iniciativa del Instituto 31. Las prácticas caritativas en Cali estuvieron centradas en la supuso una de las pocas prácticas del don lideradas por una asociación reunión de fondos para hospitalaica en Cali. Es igualmente resaltable que, en este caso, el don no corresles, asilos u orfanatos, siempre lideradas por sociedades de pondiese al concepto de caridad o beneficencia, usualmente vinculado a origen católico como la de San un paternalismo frente a la población pobre o mendicante31. Al contrario, Vicente de Paul. Beatriz Castro, “Caridad y beneficencia en Cali, 1848-1898”, Boletín Cultural y Bibliográfico xxvii: 22 (1990): 67-80.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


194

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

la entrega de libros y otros impresos implicaba, más que un don que aliviara carencias sociales en sectores humildes, una acción solidaria y cívica desde y para la propia comunidad letrada. La admiración y las reservas por la propuesta del Instituto Literario de Cali logran dar cuenta del clima social que rodeó al proyecto. La intervención de la clerecía y la intelectualidad conservadora fue notoria. Su interés por forjar una biblioteca católica, y la crítica hacia la aparente reducción del proyecto a tres áreas del conocimiento son aspectos dicientes del constante temor a que afloraran expresiones literarias contrarias a las verdades protegidas. El franciscano León Sardi brinda un ejemplo más de la mezcla de admiración y reserva frente al propósito de la joven asociación caleña: “La feliz organización del Instituto Literario en esta ciudad, donde se palpaba la falta de una asociación como esta vuestra, encargada de llevar por medios científicos, el convencimiento a todos de que ‘No de sólo pan vive el hombre, sino de todas las palabras que salen de la boca de Dios’, merece el aplauso y el apoyo de cuantos deseamos lo natural y sobrenatural para que el monstruo del materialismo no se anide en el corazón de los pueblos. Con esta íntima persuasión cordialmente os felicito por esta vuestra gran gloria”32. El miedo a los monstruos asociados al liberalismo —materialismo, romanticismo, comunismo, ocultismo— ocupó un lugar importante en las reservas respecto a la fundación de una posible biblioteca. La ambición por modernizar la ciudad, por dotarla de nuevos espacios públicos que sirvieran para el enriquecimiento intelectual de la población tuvo que atravesar los filtros impuestos por la élite dominante, que además de ya incidir en la promoción de una muy concreta oferta bibliográfica, persuadía y advertía sobre los usos y las condiciones ideales que cualquier centro de la cultura 32. “Respuestas a la circular No. escrita debía poseer33. 115”, El Instituto, Santiago de Cali, 19 de agosto, 1892, 43.

33. La deuda teórica con Roger Chartier se hace palpable en este punto y las líneas venideras. Roger Chartier, El Orden de los Libros, lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos xiv y xviii (Barcelona: Editorial Gedisa, 1994) y El Presente del Pasado, Escritura de la Historia, Historia de lo Escrito (Ciudad de México: Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia, 2005). 34. A finales del mes de abril el Instituto Literario ya había recibido alrededor de trescientos ejemplares. “Perspectiva Halagüeña”, El Instituto, Santiago de Cali, 15 de mayo, 1892, 17.

3. Políticos, libreros y público femenino No obstante las reservas encontradas, es posible afirmar que la recepción a la propuesta del Instituto Literario fue en general satisfactoria. El envío de libros, revistas, periódicos y dinero no se hicieron esperar, así como la ampliación del número de suscriptores al bisemanario, que fue otra alternativa de colaboración34. De igual manera, y como se comentó al inicio, la primera circular emanada del Instituto, la número 115, no se concentró únicamente en Cali. Esta misiva también fue dirigida a personalidades de trascendencia nacional, involucrando en la causa de la biblioteca caleña a personalidades un poco ajenas al panorama social de la ciudad.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

Los nombres de Modesto Garcés, José M. Quijano Wallis, Manuel Uribe Ángel y del mismísimo presidente Rafael Núñez figurarían entre los donantes. Garcés, quien regresaba de un largo exilio en Venezuela envió al Instituto una docena de obras desde Bogotá. Quijano Wallis, por entonces residente en Popayán, remitió las Notas de Viaje de Camacho Roldán. Uribe Ángel despachó desde Medellín su trabajo Geografía General y Compendio Histórico del Estado de Antioquia en Colombia, publicado en París en 1885. Por su parte, el presidente Núñez, quien para 1892 había delegado sus funciones administrativas a Caro, hizo entrega de obras en dos oportunidades: primero desde Panamá y posteriormente desde Cartagena35. Dos de las obras enviadas por Núñez desde la ciudad amurallada aún reposan en el fondo patrimonial de la Biblioteca del Centenario y logran dar cuenta de los gustos del entonces presidente. Pese a que ambos están en lengua francesa, aspecto un poco inesperado dada su predilección literaria hispánica, los libros reflejan claramente el ideal moralista y religioso que permeaba el imaginario regenerador. Los títulos Variétés Morales et Littéraires, de Paul Albert, historiador de la literatura, y L’ornement des noces spirituelles, de Jan Van Ruysbroeck, teólogo que posteriormente sería beatificado, evocan claramente aquel tipo de literatura privilegiada por la intelectualidad conservadora36. Sin embargo, Núñez no se limitaría al simple envío de textos, pues aún en su condición de presidente ausente tuvo cierta influencia en la concesión de la franquicia postal para los libros enviados al Instituto, licencia que los asociados habían solicitado al Gobierno con el fin de facilitar el envío de donativos a escala nacional37. La concesión de la franquicia facilitó el envío de libros desde muchos centros urbanos. Lejanos unos como Medellín, Zipaquirá, Panamá, Santa Rita, Tadó o Bogotá, o cercanos como Santander, Buenaventura y Palmira. La contribución de importantes libreros bogotanos también sería facilitada con esta excepción postal. Representantes del gremio como Lázaro M. Pérez, Jorge Roa y Salvador Camacho R., dueños de las librerías de “Torres Caicedo”, “Roa” y “Colombiana” respectivamente, remitieron diferentes títulos. Jorge Roa se comprometió incluso a enviar cien volúmenes de forma gradual, incluyendo la colección completa de su Biblioteca Popular, compuesta por un amplio conjunto de libros de autores nacionales y extranjeros38. La casa de Lázaro M. Pérez se comprometió por su parte con el envío de todas las obras editadas o por editar que tuvieran en

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

195

35. Según una misiva, Rafael Núñez envió nueve obras desde Panamá por medio de su cuñado E. Román. “Respuestas a la circular No. 115”, El Instituto, Santiago de Cali, 25 de febrero, 1893, 101. 36. Las referencias completas de las dos obras entregadas por Núñez son: Paul Albert, Variétés Morales et Literaires (París: Librairie Hachette, 1879) y Jan Van Ruysbroeck, L’ornement des noces spirituelles (Bruselas: A. Lefévre Ed., 1841). 37. La intervención de Núñez en esta resolución es mencionada por Samuel Benítez durante el discurso de instalación de la Biblioteca en 1911. Según Benítez, la circular del Instituto Literario fue recibida por el presidente Núñez, quien “no sólo hizo al Instituto una importante remesa de libros, sino que concedió franquicia para que cursaran libres de porte, por los correos nacionales, los libros destinados a la biblioteca”. “Discurso del Señor Samuel Benítez”, El Correo del Valle, Santiago de Cali, 12 de enero, 1911, 49184919. La resolución por la cual se concedió franquicia postal al Instituto Literario fue la número 68 del 27 de agosto de 1892, y fue firmada por el entonces Ministro de Gobierno A. B. Cuervo. “Noble ejemplo”, El Instituto, Santiago de Cali, 15 de octubre, 1892, 49. 38. Esta noticia causó gran admiración en los asociados del Instituto, quienes a través de su bisemanario informaron sobre la enorme donación. “Cien Volúmenes!”, El Instituto, Santiago de Cali, 1 de junio, 1892, 22. Un breve escrito donde se destaca la trayectoria de Jorge Roa y su Biblioteca Popular en Bogotá puede encontrarse en Juan Gustavo Cobo Borda, “Historia de la Industria Editorial Colombiana”, en Historia de las Empresas Editoriales de América Latina siglo xx, ed. Juan Gustavo Cobo Borda (Bogotá: cerlalc, 2000), 161-163.


196

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

su haber39, mientras que el establecimiento de Camacho Roldán y Tamayo envió obras de Campoamor, Smiles, Carrasquilla y un tomo del compilado de Julio Añez, titulado Parnaso Colombiano, editado por ellos en 1886. La publicidad dada al proyecto por parte del Instituto generó grandes resultados. La intervención gubernamental y el apoyo de sendas casas libreras de la época hicieron que el proyecto tomara importancia en una cierta escala nacional, que incluso se vio expandida cuando Francisco Gamboa, gran motivador de la asociación y quien desde 1885 residía en El Salvador, envió obras y prensa desde este país centroamericano40. Con una recepción tan favorable en distintas esferas, los miembros del Instituto se sintieron alentados a ir un poco más lejos en sus intenciones por lograr una mayor recolección de libros e impresos, por lo que iniciaron una nueva estrategia de seducción, esta vez concentrada en el público femenino. Resueltos a ganarse el apoyo de las mujeres lectoras, la asociación publicó la circular número 163, donde además de solicitar el apoyo femenino para la causa de la biblioteca, se advierte que cualquier donación será divulgada a través del bisemanario, como se hacía con las respuestas enviadas por los donantes masculinos. Los aportes femeninos estarían a la par de los masculinos en cuanto a exposición pública se refiere. La invitación a las damas de la ciudad suponía un llamado al homenaje y a la distinción, casi que irresistible en sociedades donde la honorabilidad y el estatus siempre estaban dispuestos a ser demostrados. 39. La trayectoria de Lázaro M. Pérez (1824-1892) en el comercio Resulta por tanto interesante observar cómo muchas damas de la ciudad firde impresos a nivel continenmaban los envíos de libros con su nombre y el de sus hijas, como es el caso de las tal parece haber sido bastante amplia. Además de sus constantes señora Simona Trujillo, quien junto a sus hijas envió obras de Soledad Acosta, viajes a Europa para realizar Julio Verne, Edmundo de Amicis y Antonio de Trueba; o el de Clementina Caicedo conexiones comerciales, tuvo destacado intercambio biblioy sus hijas Mariana y Paulina, quienes envían el Manual de Derecho Parlamentario gráfico y epistolar con libreros como el chileno Roberto Miranda. de Jefferson y el Derecho de Gentes de Manuel M. Madiedo41. Los anteriores casos Pablo Figueroa, La Librería en Chile, denotan cómo la honorabilidad que traía consigo el ejercicio de la donación no estudio histórico y bibliográfico del canje de obras nacionales establecido estuvo limitada a una única personalidad, como era el caso de las donaciones y propagado en América y Europa por masculinas. Al contrario, en las donaciones realizadas por mujeres se percibe una el editor y librero Roberto Miranda 1884-1894 (París: Librería de Gartransmisión de esa honorabilidad al conjunto familiar, en el que inclusive ambos nier Hermanos, 1896). géneros se articulan, como en el caso de las mujeres casadas, que firmaron sus 40. Un acercamiento a la producentregas usando tanto los apellidos propios como los de su respectivo esposo. ción intelectual de Francisco Gamboa puede verse en el trabajo Ahora bien, apartándonos un poco de las cuestiones de honorabilidad y estatus realizado a partir de su correspondencia con Rufino Cuervo. que ciertamente jugaron en las prácticas del don, resulta preciso analizar la interGünther Schütz, “Rufino Cuervo vención de las mujeres en la iniciativa adelantada por el Instituto, centrándonos en y Francisco Gamboa”, Thesaurus liii: 2 (1998): 345-355. las características de los libros remitidos, aspectos que bien pueden dar cuenta de 41. El Instituto, Santiago de Cali, 17 la composición de las bibliotecas femeninas a finales del siglo xix en Cali. Un total de junio, 1892, 25. Las entregas de sesenta y dos cartas enviadas por las damas locales se publicaron en las páginas de libros por parte de las damas locales fueron publicadas en este bisemanario a partir del 17 de junio de 1892.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

de El Instituto entre 1892 y 1893, dando cuenta de una donación de al menos 195 obras, sin contar respuestas que, si bien se publican, no mencionan el número de libros despachados. Del total de obras que pudieron verificarse fueron cedidas al Instituto en 1892, el aporte femenino supuso el 41% de un total de 477 libros.

Tabla 1: Cantidad de textos donados al Instituto Literario. Discriminación por sexo (1892) Donantes

Número de libros

Porcentaje (%)

Masculino

282

59

Femenino

195

41

Total

477

100

Fuente: datos elaborados por el autor con base en la información de la Biblioteca del Centenario, Santiago de CaliColombia, Fondo Patrimonial, El Instituto Literario, 1892-1893.

En cuanto a los géneros literarios, los textos religiosos son los de mayor donación por parte del público femenino, seguidos por libros de ciencias, novelas, historia y poesía. Una comparación con las entregas masculinas también se hace pertinente en este caso, pues ilustra las coincidencias y divergencias entre los consumos literarios de ambos sexos.

Tabla 2: Donaciones al Instituto Literario. Comparativo por sexo y géneros literarios Género literario

Donantes masculinos

Donantes femeninos

Total

Ciencias

9

10

19

Novela/Cuentos

22

10

32

Derecho

1

1

2

Economía

1

1

2

Ensayos

1

10

11

Gramática

17

2

19

Historia

14

9

23

Poesía

18

5

23

Religión

11

11

22

Teatro

2

2

4

Utilidad Práctica

2

2

4

Total

98

63

161

Fuente: datos elaborados por el autor con base en la información de la Biblioteca del Centenario, Santiago de CaliColombia, Fondo Patrimonial, El Instituto Literario, 1892-1893.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

197


198

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

Si bien esta estadística sólo debe apreciarse como parcial debido a la dificultad de establecer un recuento preciso sobre todos los libros donados y sus características literarias, logra ser un buen indicador de la composición de las bibliotecas particulares, así como de las preferencias y consumos bibliográficos. Así, los géneros de mayor presencia no sólo evidencian los gustos masculinos o femeninos, también reflejan el ideal de biblioteca planteado por la disímil sociedad letrada del período. Las damas y caballeros de la ciudad donaban aquello que creían podía contribuir al enriquecimiento intelectual de la sociedad, a su progreso y florecimiento. La fuerte presencia de la novela —género tan poco recomendado por Miguel A. Caro42— como de la religión en las donaciones atestigua la articulación de muchos ideales de biblioteca que, gracias a la ambigua posición apolítica del Instituto Literario, lograron coexistir en un mismo espacio. La particular igualdad en el número de textos religiosos, científicos y novelas para el caso de las contribuciones femeninas, atestigua igualmente el buen grado de educación y cultura alcanzado hasta el momento por la élite femenina caleña, que sin salirse de su tradicionalismo mostraba una seria preocupación por el progreso de la ciudad y la expansión de los nuevos conocimientos43. Una mirada rápida a parte de su correspondencia publicada en El Instituto da cuenta de esta particularidad. Domitila Sinisterra, por ejemplo, felicita la labor de la asociación literaria y se refiere a su donación de la siguiente manera: “El noble pensamiento de ustedes es el fiel trasunto de lo levantado de sus sentimientos; y aumenta el juicio que tienen formado acerca de la importancia de la mujer y de su indispensable presencia en todas las circunstancias de la vida, en todas las manifestaciones de la actividad humana, como que ella es 42. David Jiménez, “Miguel Antonio parte integrante y uno de los motores más poderosos en las vías del Caro: Bellas Letras”, 246-260. progreso […]. Conocido lo expuesto y el deber que cada uno tiene de 43. Las diversas formas de asociacionismo lideradas por mujeres contribuir a todo aquello que indique adelanto y beneficio común, durante la segunda mitad del siglo cábeme el gusto de remitir a ustedes dos volúmenes: ‘Apuntaciones xix también dieron cuenta de su preocupación por la educación críticas sobre el lenguaje bogotano’ por Rufino Cuervo y la ‘Ciencia moral y la alfabetización social del lenguaje’ por Max Müller y de manifestarles que tomo una sus—ante todo en sectores desfavorecidos— en un ambiente tradiciocripción en el simpático periódico de ustedes”44. nalmente católico. Para el caso del antiguo Gran Cauca, Alonso Valencia Llano, Mujeres Caucanas y Sociedad Republicana (Cali: Anzuelo Ético Ediciones, 2001), 178-188. Un análisis de mayor alcance temporal lo hace Beatriz Castro, Caridad y beneficencia. El tratamiento de la pobreza en Colombia, 1870-1930 (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007).

Otra donante, Jorgina de Payán, quien remitió al Instituto las obras Clemencia y Cuadros de Costumbres de Fernán Caballero, pseudónimo de la escritora católica Cecilia Böhl de Faber, nos entrega otra idea del notable lugar ocupado por la mujer en la promoción de la cultura y del progreso: “[…] tengo positiva satisfacción de aplaudir el paso que han dado Udes. [sic] solicitando para su útil y simpática empresa de fundar una

44. “Respuestas a la circular No. 163”, El Instituto, Santiago de Cali, 10 de febrero, 1893, 94. Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

199

Biblioteca, la cooperación de las señoras. La mujer es indudablemente la parte de la humanidad más interesada en el fomento de la cultura y civilización cristianas, pues sabido es que a ellas le debe el haber salido del envilecimiento y abyección en que la tuvo el paganismo y en haber venido a ocupar el digno lugar que hoy ocupa en la sociedad”45. Dos conclusiones se pueden extraer de la participación femenina en la iniciativa de formar una biblioteca pública en Cali. En primer lugar, los deberes moralizantes y educadores de la mujer, altamente preconizados tanto por la dirigencia conservadora como liberal, se hacen manifiestos en sus comunicaciones, que dan cuenta de una preocupación por el fomento de la cultura y la formación intelectual, y del orgullo que produce contribuir con la causa46. Por otro lado, la movilización del público femenino a favor de la creación de la biblioteca puede verse como un buen indicador de su consolidación como comunidad lectora47, condición que, como ha señalado Gilberto Loaiza, fue 45. “Contestaciones”, El Instituto, Santiago de Cali, 17 de junio, alcanzada paulatinamente durante el siglo xix, al calor del ideal radical 1892, 26. secularizador y su correspondiente oposición católica-conservadora. 46. Según Ricardo del Molino, el papel de la mujer en los espacios De esta manera, el llamado realizado por la novata sociedad literadomésticos y en el campo ria caleña a las damas locales no suponía un grito al vacío, o una apuesta educativo, como transmisora de cultura, tiene su raíz en los riesgosa. Muy al contrario, la solicitud correspondía a una visión ya códigos patriarcales romanos, normalizada de la mujer como benefactora, lectora y consumidora —en que acuñaron estas cualidades a las matronas de la Antigüedad 48 términos comerciales— de libros y lecturas .

4. Autores hispanos, ediciones francesas Como se ha mostrado, la empresa iniciada por el Instituto Literario de Cali logró una notable recepción en diferentes públicos. Comerciantes, empresarios, libreros, personalidades políticas y mujeres contribuyeron con textos, dinero o suscripciones al bisemanario de la asociación. Esto posibilitó la composición de un importante conjunto de textos que para 1910 se constituirían en el primer fondo bibliográfico de la Biblioteca del Centenario. Ahora bien, una nueva mirada a este primer conjunto de textos, ahora a través de un filtro concentrado en sus orígenes materiales, permite entregar elementos de juicio alternativos para analizar los procesos de conformación de las bibliotecas particulares y públicas en Colombia. Aspectos como las ediciones o la proveniencia de los autores marcan en buena medida el lugar ocupado por Colombia en el mercado internacional de bienes impresos, un puesto periférico, más receptor que difusor,

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

romana. Ricardo del Molino, “Matronas encubiertas. Permanencia del estereotipo femenino de la Antigüedad Romana en dos modelos políticos contemporáneos: La revolución francesa y el fascismo italiano”, en Terceras Jornadas sobre imagen, cultura y tecnología, coords. María P. Amador, Jesús Robledano y María del Rosario Ruíz (Madrid: Editorial Archiviana/Universidad Carlos III, 2005), 277-290.

47. Gilberto Loaiza Cano, “Sociabilidad y definición de la nación en Colombia, 1845-1886” (Tesis Doctoral, Universidad París III, iheal, 2006), 391-397. 48. Una mirada más profunda y específica a los cambios sociales de la mujer y su participación en asociaciones y círculos de beneficencia puede verse en Frank Prochaska, Women and philanthropy in nineteen-century England (Oxford: University Press US, 1980).


200

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

y en buena medida dependiente de las producciones, editoriales y tendencias intelectuales procedentes de Europa. El impulso otorgado a movimientos como el hispanoamericanismo, por ejemplo, de particular aceptación por los intelectuales de la Regeneración, se manifestó en la mayor promoción de los autores y las obras hispanas. La creación desde 1887 de una red de sociedades filiales de la Unión Iberoamericana de Madrid en muchas ciudades colombianas da cuenta de su influjo en la circulación de ideas y bienes simbólicos. Miembros destacados de la intelectualidad colombiana como Lázaro M. Pérez, José M. Samper, José M. Quijano W. y Rafael Núñez formaron parte de los cuadros de esta asociación en Bogotá, que también tuvo sedes en Bucaramanga, Pasto, Manizales, Medellín, Cúcuta, Barranquilla, Cartagena y Palmira49. La ya mencionada participación de Rafael Núñez en la iniciativa puede también analizarse en virtud de la influencia hispanoamericana del período, pues para el mismo año en que se inició la campaña en Cali (1892) Núñez fue nombrado Presidente de Honor del Congreso Literario HispanoAmericano, que se realizaría en Madrid50. La articulación entre los proyectos hispanoamericano y regenerador fue manifiesta, y es fácil creer que durante el periodo de la Regeneración la difusión del ideal hispanista gozara de simpatías en los diferentes centros urbanos; la multiplicación de centros de la Unión Iberoamericana madrileña demuestra un poco esta intención51. El elemento español sobresale también a la hora de observar los autores de mayor presencia en las donaciones hechas al Instituto, donde de manera muy ajustada, las autorías españolas superan la presencia de las francesas. De un total de 225 obras a las que se les pudo identificar el autor, un 31% corresponde a escritores ibéricos, un 30% a franceses y un 22% a colombianos. Ahora bien, los datos relativos a la casa editorial aportan un 49. La Unión Ibero-americana en México: indicador diferente, y es que de un total de 90 textos que lograron ser deta12 de octubre de 1887 (México: llados editorialmente, el 41% correspondía a impresores parisinos, contra Tipografía de la “Revista Latinoamericana”, 1887), 248-252. un 27% proveniente de casas españolas. En otras palabras, las donaciones 50. Esta noticia fue publicada a hechas al Instituto contaron con una mayor presencia de autores hispanos modo de epístola firmada por en una mayor cantidad de libros franceses. Esto último nos acerca a una Gaspar Núñez de Arce, “Honrosa Distinción”, El Ferrocarril, dinámica casi inexplorada en nuestro país: el impacto de las casas editoriales Santiago de Cali, 17 de febrero, 1893, 2039. parisinas en la difusión de libros en castellano y su consecuente incidencia 51. Juan David Murillo Sandoval, en el mercado de bienes impresos en Colombia y el resto de América Latina. “Regeneración e HispanoameriPoderosas editoriales francesas como Garnier, Ollendorff, Hachette o canismo”, 2-5. Bouret determinaron en buena medida qué autores y títulos debían ser 52. Una de estas iniciativas, el Diccionario Enciclopédico de la Lengua Casofertados en los mercados americanos. La casa Garnier Hermanos, por tellana, publicado en 1895, contaejemplo, reclutó intelectuales españoles como Elías Zerolo y Miguel de ría incluso con la participación del gramático colombiano Emiliano Toro y Gómez para traducir obras del francés y para coordinar iniciatiIsaza. Javier Medina López, “Elías vas editoriales52. La capacidad de producción de textos en castellano le Zerolo (1848-1900) y la labor de la Real Academia Española”, Revista de Filología Española (rfe) lxxxvii: 2 (2007): 351-355.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

201

permitió a esta editorial construir una amplia biblioteca de textos literarios españoles y americanos, que para 1917 contaba ya con más de mil volúmenes53. Su papel en los proyectos de alfabetización iniciados en las repúblicas americanas también fue notable, pues su producción de manuales, diccionarios y literatura pedagógica le permitió irrumpir en diversos mercados que, como en el caso colombiano, aún contaban con una incipiente industria editorial. Garnier se destacaría de igual manera por su producción de misales, devocionarios y catecismos católicos, conjuntos literarios de grata aceptación en los sectores conservadores del continente. La amplia incidencia de Garnier en el comercio de impresos castellanos y en la misma expansión literaria y cultural española ha sido estudiada por Jean-François Botrel y Pura Fernández, quienes han coincidido en subrayar que pese a la notable y variada producción de títulos castellanos propuesta por esta editorial, las letras contemporáneas no gozarían de mucha proyección54. Según Fernández, en cuanto a gustos literarios, los Garnier fueron más moderados que vanguardistas, apostando siempre por autores y títulos populares, de fácil recepción. Autores como de Kock, du Terrail y Balzac serían usuales 53. Pura Fernández, “La editorial entre los traducidos al castellano, mientras que entre los autores españoles Garnier”, 608. 55 destacarían Quevedo, Zorrilla, Campoamor y Pérez Escrich . Una revisión 54. Jean-François Botrel, Libros, prensa y lectura en la España del s. a las ediciones Garnier entregadas al Instituto Literario en 1892 sustenta xix (Madrid: Fundación Germán un poco esta afirmación, pues son obras del cardenal Wiseman, Estébanez, Sánchez Ruipérez, 1933); y Pura Fernández, “El monopolio Jovellanos, Quevedo, de Espronceda y Fernández de Moratín las que sobredel mercado internacional de impresos en castellano en el siglo salen, al igual que traducciones de Grandville, Manzoni y Vignola, todos xix: Francia, España y “la ruta” de autores clásicos o populares. Por Colombia hace presencia una edición Hispanoamérica”, Bulletin Hispanique C: 1 (1998): 165-190. Garnier de la obra Manuela de Eugenio Díaz. 55. Pura Fernández, “La editorial Claramente, el ideal de conformar una biblioteca pública en Cali no Garnier”, 605-612. estuvo por fuera de las dinámicas del mercado internacional de bienes 56. A las casas Garnier Hermanos y impresos56. El proyecto hispanoamericano contaría en un primer térViuda de Ch. Bouret también se solicitaron libros en 1910, según mino con los servicios de los impresores franceses, que en aras de ampliar el documento de fundación de la sus dividendos y fortalecer sus lazos comerciales con América Latina, biblioteca. “Biblioteca del Centenario. Escritura de Fundación”, abonarían el terreno para que ya entrado el siglo xx, nuevos propósiBibliotecas y libros. Órgano de la Biblioteca del Centenario, Santiago tos editoriales, esta vez madrileños y catalanes, iniciaran un proceso de de Cali, 1 de abril, 1937, 15. 57 expansión por todo el continente .

Conclusiones Si bien la idea promovida por el Instituto Literario de Cali tendría eco y aceptación en distintos escenarios de la esfera pública local y nacional, el proyecto no se consolidaría sino hasta 1910, al calor de los eventos

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

57. Sobre los viajes de los hermanos Salvat al continente americano véase: Phillip Castellano, “La distribución de libros en Latinoamérica en vísperas de la Primera Guerra Mundial”, en Prensa, impresos, lectura en el mundo hispánico contemporáneo, ed. Jean-Michel Desvois (Bourdeux: Pilar/ Presses Université Michel de Montague de Bordeaux, 2005), 97-108.


202

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

conmemorativos del primer centenario de la Independencia. La inestabilidad política del país y las dificultades propias de la asociación le impidieron continuar fortaleciendo la iniciativa y, por consiguiente, seguir dando cuenta de su desarrollo58. No obstante, y en correspondencia con lo aquí planteado, podemos plantear algunas conclusiones acerca de la intención del Instituto por transformar la vida cultural de Cali a finales del siglo xix, durante el período de la Regeneración. En primer lugar, es posible afirmar que el Instituto pudo intervenir de manera exitosa en los espacios públicos, debido a que su propuesta conducía a suplir una necesidad cultural y urbana, de gran prioridad para una ciudad que aspiraba a modernizarse. La creación de una biblioteca pública se entendió como un propósito civilizador, y aspectos como la honorabilidad o el estatus social y urbano podían desempeñar un papel. Es claro igualmente que la iniciativa por crear una biblioteca debía ser pública, no sólo para poder contar con los aportes de la disímil sociedad letrada, sino también para evitar ser tachada como un emprendimiento secreto que diera pie a la censura estatal o eclesiástica. Lo público de la iniciativa dio paso a una participación abierta y clara, permitiéndole a la élite en el poder incidir en el proyecto. De esta manera, los gustos culturales de las autoridades públicas (políticos, escritores, clerecía) determinaron en buena medida aquellos géneros, títulos y autores que debían ser colocados para ser consultados en la proyectada biblioteca59. Por otro lado, aspectos ligados al mercado internacional de bienes impresos también incidieron en la formación del que sería el primer fondo de la Biblioteca del Centenario. Este elemento no debe mermar su importancia debido a que las “naturalizadas” leyes de oferta y demanda sin duda mediaron en la difusión de textos, primero a través de librerías y luego a través de lugares más públicos como las bibliotecas. En nuestra opinión, el estudio de la conformación de librerías y bibliotecas no debe separarse del comercio internacional de impre58. Algunos de los problemas percisos, más cuando los ejes de éste reposan en otros países o continentes cuyos bidos en la asociación fueron la campos cultural y literario son bien distintos. renuncia de miembros y la aparente falta de nuevos asociados Finalmente, si bien el alcance del logro trazado por el Instituto que se interesaran por los estuLiterario de Cali no logró consolidarse con la rapidez que la asociación dios literarios o la promoción de la cultura. “La Nueva Redacción”, deseó, su consumación en 1910 marcaría un punto muy importante en El Instituto, Santiago de Cali, 25 de la historia cultural de Cali durante el siglo xx, pues en el contexto de la febrero, 1892, 97. 59. Para un análisis del poder consticonmemoración centenaria, de otras importantes inauguraciones paratuido y su importancia en el conlelas y de las consecuentes perspectivas positivistas en torno al futuro, la trol de la ‘grafoesfera’, por tomar el sugerente concepto de Régis primera biblioteca pública de Cali logró convertirse en un espacio urbano, Debray, véase: Armando Petrucci, público y colectivo, reflejo de las intenciones civilizadoras de una socieAlfabetismo, escritura y sociedad (Barcelona: Gedisa Editorial, dad afanosa por sentirse moderna. 1999), 57-69. Sobre el concepto de grafoesfera, su origen y dominios, Régis Debray, Introducción a la mediología (Barcelona: Paidós, 2001), 65-76.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

Bibliografía Fuentes

primarias

Archivos: Biblioteca del Centenario, Cali-Colombia, Fondo Patrimonial. Banco de la República, Cali-Colombia, Fondo Hemeroteca. Biblioteca Nacional de Colombia, Bogotá-Colombia, Fondo Hemeroteca. Publicaciones Periódicas: El Ferrocarril. Periódico industrial, literario y noticioso, 1893. El Correo del Valle. Periódico literario, industrial y noticioso, 1911. Bibliotecas y libros. Órgano de la Biblioteca del Centenario, 1937. El Instituto, Órgano de la Biblioteca del Instituto Literario, 1892-1893. Libros: Albert, Paul. Variétés Morales et Literaires. París: Librairie Hachette, 1879. Consejo de la Santa General Inquisición. Indice ultimo de los libros prohibidos y mandados expurgar: para todos los reynos y señorios del catolico rey de las Españas, el señor Don Carlos IV. Madrid: Imprenta de Don Antonio de Sancha, 1790. Constitución de la República de Colombia 1886. Bogotá: Imprenta de Echavarría Hermanos, 1886. Figueroa Pablo. La Librería en Chile, estudio histórico y bibliográfico del canje de obras nacionales establecido y propagado en América y Europa por el editor y librero Roberto Miranda 18841894. París: Librería de Garnier Hermanos, 1896. La Unión Ibero-americana en México: 12 de octubre de 1887. México: Tipografía de la “Revista Latino-americana”, 1887. Van Ruysbroeck, Jan. L’ornement des noces spirituelles. Bruselas: A. Lefévre Ed., 1841.

Fuentes

secundarias Agulhon, Maurice. El círculo burgués. La sociabilidad en Francia, 1810-1848. Buenos Aires: Siglo xxi, 2009. Asúa, Miguel de. La ciencia de Mayo. La cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010. Blanco Mejía, Oscar. “Fe y Nación. La Regeneración y el proyecto de una nación católica 18851920”. Tesis de Maestría en Historia, Universidad Industrial de Santander, 2009.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

203


204

Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892

Botrel, Jean-François. Libros, prensa y lectura en la España del s. xix. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1993. Castellano, Phillip. “La distribución de libros en Latinoamérica en vísperas de la Primera Guerra Mundial”. En Prensa, impresos, lectura en el mundo hispánico contemporáneo, editado por JeanMichel Desvois. Bourdeux: Pilar/Presses Université Michel de Montague de Bordeaux, 2005, 97-108. Castro, Beatriz. Caridad y beneficencia. El tratamiento de la pobreza en Colombia, 1870-1930. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. Castro, Beatriz. Prácticas Filantrópicas en Colombia 1870-1960. Cali: cidse, Universidad del Valle, 2007. Castro, Beatriz. “Caridad y beneficencia en Cali, 1848-1898”. Boletín Cultural y Bibliográfico xxvii: 22 (1990): 67-80. Chartier, Roger. El Orden de los Libros, lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos xiv y xviii. Barcelona: Editorial Gedisa, 1994. Chartier, Roger. El Presente del Pasado, Escritura de la Historia, Historia de lo Escrito. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia, 2005. Cobo Borda, Juan Gustavo. “Historia de la Industria Editorial Colombiana”. En Historia de las Empresas Editoriales de América Latina siglo xx, editado por Juan Gustavo Cobo Borda. Colombia: cerlalc, 2000, 161-188. Deas, Malcolm. “Miguel Antonio Caro y amigos: Gramática y poder en Colombia”. Del poder y la gramática y otros ensayos sobre historia, política y literaturas colombianas, editado por Malcolm Deas. Bogotá: Taurus, 2006, 27-61. Deas, Malcolm. “San Ezequiel Moreno: “El Liberalismo es pecado” El santo del V Centenario no aprendió que la esencia de la política es la concesión”. Credencial Historia 46 (1993): 8-12. Debray, Régis. Introducción a la mediología. Barcelona: Paidós, 2001. Del Molino, Ricardo. “Matronas encubiertas. Permanencia del estereotipo femenino de la Antigüedad Romana en dos modelos políticos contemporáneos: La revolución francesa y el fascismo italiano”. En Terceras Jornadas sobre imagen, cultura y tecnología, coordinado por María P. Amador, Jesús Robledano y María del Rosario Ruíz. Madrid: Editorial Archiviana/ Universidad Carlos III, 2005, 277-290. Echeverri M., Sergio. “Libertad de Imprenta según Miguel Antonio Caro”. En Miguel Antonio Caro y la cultura de su época, editado por Rubén Sierra Mejía. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002, 223-236. Fernández, Pura. “El monopolio del mercado internacional de impresos en castellano en el siglo xix: Francia, España y “la ruta” de Hispanoamérica”. Bulletin Hispanique c: 1 (1998): 165-190. Fernández, Pura. “La editorial Garnier de París y la difusión del patrimonio bibliográfico en castellano en el siglo xix”. En Tes philies tade dora: miscelánea léxica en memoria de Conchita Serrano. España: csic, Instituto de Filología, 1999, 603-612. Godelier, Maurice. El Enigma del Don. Barcelona: Paidós, 1998. González Prada, Manuel. Páginas Libres. Lima: Editorial P.T.C.M., 1946.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205


Juan David Murillo Sandoval

Granados García, Aimer. “Hispanismos, nación y proyectos culturales, Colombia y México: 18861921. Un estudio de historia comparada”. Memoria y Sociedad ix: 19 (2005): 5-18. Guerra, François-Xavier y Annick Lempérière. Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos xviii-xix. Ciudad de México: Centro Francés de estudios Mexicanos y Centroamericanos/Fondo de Cultura Económica, 1998. Gutiérrez Girardot, Rafael. El Intelectual y la Historia. Venezuela: Fondo Editorial La Nave, 2001. Jiménez, David. “Miguel Antonio Caro: Bellas Letras y Literatura Moderna”. En Miguel Antonio Caro y la cultura de su época, editado por Rubén Sierra Mejía. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002, 237-260. Loaiza Cano, Gilberto. “La Expansión del mundo del libro”. En Independencia, Independencias y espacios culturales, diálogos de historia y literatura, editado por Carmen E. Acosta, César Ayala D. y Henry Cruz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009, 25-64. Loaiza Cano, Gilberto. “Sociabilidad y definición de la nación en Colombia, 1845-1886”. Tesis Doctoral, Universidad París III, iheal, 2006. Martínez, Frédéric. El Nacionalismo Cosmopolita, la referencia europea en la construcción nacional de Colombia, 1845-1900. Lima/Bogotá: Banco de la República, Instituto Francés de Estudios Andinos, 2007. Medina López, Javier. “Elías Zerolo (1848-1900) y la labor de la Real Academia Española”. Revista de Filología Española (rfe) lxxxvii: 2 (2007): 351-371. Murillo Sandoval, Juan David. “Regeneración e Hispanoamericanismo en la consolidación del mercado literario en Cali”. En Memorias XV Congreso Colombiano de Historia. Bogotá, Asociación Colombiana de Historiadores, 2010 (Memorias en CD). Petrucci, Armando. Alfabetismo, escritura y sociedad. Barcelona: Gedisa Editorial, 1999. Pini, Ivonne. En busca de lo propio. Inicios de la Modernidad en el Arte de Cuba, México, Uruguay y Colombia, 1920-1930. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2000. Prochaska, Frank. Women and philanthropy in nineteen-century England. Oxford: University Press US, 1980. Sabato, Hilda. “Prensa, asociaciones, esfera pública (1850-1900)”. En Historia de los intelectuales en América Latina. Volumen i. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo, editado por Jorge Myers. Buenos Aires: Katz, 2008, 389-411. Schütz, Günther. “Rufino Cuervo y Francisco Gamboa”. Thesaurus liii: 2 (1998): 345-355. Schwartz, Jorge. Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y críticos. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2002. Urrego, Miguel Ángel. Intelectuales, Estado y Nación en Colombia, de la guerra de los mil días a 1991. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2002. Valencia Llano, Alonso. Mujeres Caucanas y Sociedad Republicana. Cali: Anzuelo Ético Ediciones, 2001.

Ï Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 184-205

205


206

Reseñas

Reseñas Caicedo Osorio, Amanda. Construyendo la Hegemonía religiosa. Los curas como agentes hegemónicos y mediadores socioculturales (diócesis de Popayán, siglo XVIII). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2008, 274 pp.

Esta obra, de Amanda Caicedo Osorio, publicada por la Universidad de los Andes, resulta de gran interés para el investigador y el público interesado en la situación del clero durante la Colonia, y especialmente durante el siglo xviii. Su originalidad radica en que toma como objeto de estudio al cura, a quien la mayor parte de la historiografía colombiana le reconoce un lugar central en la conformación de procesos políticos y culturales, pero que muy pocas veces ha recibido una atención particular para comprender su incidencia en la vida del país. Para la autora, el cura constituye un punto de acceso clave para entender la religión local, por su papel de mediador Jhon Janer Vega R. cultural y como mantenedor del orden social hispánico. Historiador de la Universidad Industrial Para desarrollar su propuesta, se fundamenta en un rico trabajo de Santander (Bucaramanga, Colomdocumental, que incluye desde la consulta de documentos eclesiásticos bia). Miembro del Grupo Interdiscipublicados, hasta la exploración de varios fondos del Archivo General de plinario de Estudios sobre Religión, la Nación, particularmente el Archivo Arzobispal de Popayán; y documenSociedad y Política (GIERSP) de la tos del Archivo Central del Cauca y el Archivo Histórico de Cali, con los misma universidad, (Categoría D en que se encontraba familiarizada desde sus estudios de pregrado. Colciencias). deuteafat@yahoo.com En cuanto a la estructura del texto, Caicedo Osorio construye dos capítulos que se abren como dos grandes páginas. El primero pretende mostrar quién era el cura en la sociedad de la época, a través de tres preguntas implícitas en su estudio: qué significaba ser cura, cómo se llegaba a esta condición y, por último, qué significaba vivir como cura. En cuanto al significado otorgado a su oficio, el cura era un personaje con amplias responsabilidades no sólo religiosas, sino también sociales y políticas. Era un intermediario entre Dios y el pueblo, pues conectaba lo terreno y divino, un hijo espiritual de sus superiores a los que les debía estricta obediencia, un “padre espiritual” de los fieles, un guía del pueblo, un médico espiritual que mantenía la salud mediante su labor sacramental y un maestro de la doctrina cristiana.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 206-208


Reseñas

Llegar a ser cura (con los estrictos requisitos que la Iglesia católica había establecido) no era nada fácil; no obstante, el dinamismo de la realidad colonial de finales del siglo xviii disipó ciertas exigencias y permitió, por ejemplo, que personas de “dudosa” pureza de sangre, como mestizos e indígenas, ingresaran a la vida clerical; hay que tener en cuenta que ellos eran quienes conocían las lenguas nativas y asumían los curatos de más difícil acceso geográfico. La imagen de un cura rico y satisfecho, que gozaba de prestigio en su parroquia, queda desdibujada: vivir como cura de almas en los lugares más apartados y de geografías difíciles fue un reto, sobre todo cuando éste enfrentaba dificultades para el pago de sus “servicios religiosos”. El segundo capítulo va más allá de una visión lineal del poder hegemónico de la Iglesia católica durante la Colonia. Si bien los curas favorecieron un determinado tipo de orden social hispánico, el ejercicio del poder eclesiástico no era tan sencillo. Es decir, el sacerdote podía ejercer control sobre los fieles, sólo en tanto estimulaba la aceptación y la conformidad y los convocaba al consenso, para lo cual utilizaba tres caminos principales: el control sociocultural, la aglutinación religiosa y la armonización de las experiencias religiosas locales. Si se hace referencia al control social y cultural, el cura puede ser visto como un “gendarme” que poseía cuatro herramientas: la confesión, la excomunión, la contención de los pecados públicos y la inspección de la veneración de imágenes, armas de las que si no hacía un adecuado uso, podían más bien generar conflicto en las parroquias. El cura “aglutinador” debía actuar como orientador de las actividades religiosas, encauzando la creatividad colectiva hacia actos comunitarios como la construcción de los templos, las procesiones y rogativas y las fiestas del calendario religioso. Lo anterior llevaba a un mundo de relaciones locales, en las que el cura no era el único que cimentaba la vivencia del catolicismo ni podía imponer sin más, su visión: los fieles estaban dispuestos desde su experiencia social a aportar algunos rasgos y matices en la religión local, así estuvieran al margen del catolicismo más dogmático. Por último, el cura “armonizador” muestra para la autora que, durante los siglos xvii y xviii los sacerdotes se aproximaron a la religión local a través del consenso con sus fieles y a nivel parroquial. Era posiblemente un símbolo de unión e integración que acercaba diferentes culturas, aunque terminara imponiendo el predominio el catolicismo siempre de forma relativa e inestable. Así, Amanda Caicedo ha contribuido a la comprensión de la lógica negociada del poder eclesiástico durante el siglo xviii en la diócesis de Popayán. Sin embargo, no queda del todo clara la utilidad de incluir a los sacerdotes estudiados dentro de la categoría de “curas de almas”, que no existe como noción canónica para el clero y que además hace referencia más bien a la de cura animarum, es decir, a un oficio, a un encargo que los curas reciben de su obispo —y que se reglamentó durante el Concilio de Trento en el siglo xvi— para ofrecer la instrucción a los fieles e impartir los sacramentos.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 206-208

207


208

Reseñas

Debe decirse también que para entender el poder local hay que revisar la noción de fieles como una categoría que engloba pero que termina excluyendo su diversidad, tan pregonada en este estudio. Por lo demás, Caicedo Osorio abona un campo de trabajo que invita a adentrarse, repensar y reevaluar muchas ‘verdades’ y lugares comunes sobre la Iglesia católica en Colombia a finales de la Colonia.

Ï Romero Jaramillo, Dolcey. Los afroatlanticenses. Esclavización, resistencia y abolición. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar, 2009, 184 pp.

A finales del 2009 el profesor Dolcey Romero publicó un nuevo libro sobre la esclavitud, el cimarronaje, las estrategias de resistencia individual de los esclavos y el proceso de manumisión en la antigua área del Partido de Tierradentro, la parte norte de la colonial provincia de Cartagena que actualmente llamamos Departamento del Atlántico. El hilo que articula sus argumentos reconoce la condición de sujetos que podían diseñar estrategias de resistencias individuales y colectivas, que a su vez obligaban a los amos y a las autoridades a negociar en el contexto de su hegemonía y Sergio Paolo Solano D. dominación. Profesor de la Universidad de CartaEl libro consta de tres capítulos. El primero estudia la esclavitud, gena (Cartagena, Colombia). Licenciado las formas de resistencia colectivas e individuales desplegadas por los en Ciencias Sociales y Económicas de negros esclavizados, y los asentamientos humanos originados por quiela Universidad del Atlántico (Barrannes huían de tal condición. También muestra las estrategias desarrolladas quilla, Colombia) y miembro del Grupo por los esclavistas para evitar el cimarronaje de quienes se fugaban de las Frontera, Sociedad y Cultura del Caribe haciendas y de las casas de los amos, refugiándose en el monte firme y oriy Latinoamérica de la Universidad de ginando pequeñas poblaciones. El segundo capítulo muestra la capacidad Cartagena, (Categoría A1 en Colciende un esclavo para desafiar a su amo en los estrados judiciales de finales cias). ssolanod@unicartagena.edu.co del período colonial. La forma como está tratado el tema coloca el estudio del profesor Romero Jaramillo a tono con los nuevos modelos y metodologías empleados por la reciente historiografía social sobre Latinoamérica de los siglos xviii y xix. Sobre este capítulo volveremos enseguida. El último capítulo está consagrado al análisis de las condiciones de la esclavitud en la primera mitad del siglo xix y a las diversas vías de la

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 208-211


Reseñas

manumisión hasta la abolición definitiva de esta condición social. Romero Jaramillo reconstruye meticulosamente series estadísticas sobre las compraventas registradas en la Notaría Primera de Barranquilla: precios de los esclavos, la composición de género del tráfico de esclavos, edades y particularidades de cada esclavo transado. Luego construye medias e interpreta tablas y gráficos con rigurosidad. Muestra a los mayores compradores y vendedores, y liga esta actividad con otras empleadas en la acumulación de capitales por estas personas. En este capítulo aborda los procesos de manumisión y automanumisión, hasta la abolición definitiva de la esclavitud en 1851. Vale la pena extenderse un poco sobre el capítulo segundo, porque sin desmeritar los otros, posee unas peculiaridades para quienes nos habituamos a sólo pensar en cimarrones, palenques y rebeliones como únicas actitudes de los esclavos frente a los esclavistas. En efecto, en los últimos decenios la historiografía del continente se ha esforzado por integrar el análisis de clase, la condición racial, los estilos de vida y las maneras como entendían los sujetos sociales de la época el orden y la estratificación social y la ubicación de cada uno en ese ordenamiento. En el caso de la esclavitud, las recientes investigaciones basadas en asuntos judiciales puntuales en los que se vieron involucrados esclavos y también libres pertenecientes a las castas, ilustran los cambios de perspectivas que se operan en la historiografía social 1. La importancia de estas investigaciones descansa en: 1) el empleo de unos recursos hasta cierto punto novedosos, en la medida en que utilizan los archivos judiciales para evidenciar que la sociedad también puede ser leída como una continua tensión entre el poder, los grupos sociales y la norma, y las prácticas y discursos que las ponen en entredicho; 2) obligan a reconsiderar la usual forma de entender a la sociedad como una estructura padecida por los hombres que no logran hacer mella en ésta mediante sus acciones, y para las que no cuenta el mundo de las representaciones mentales que se construyen desde lo social, racial, ocupacional, generacional y de género; y 3) las reconsideraciones acerca de la naturaleza del trabajo histórico, sobre las fronteras temáticas, la naturaleza de los conceptos y el empleo de recursos metodológicos novedosos, a primera vista pocos ortodoxos, pero que vienen ofreciendo unos resultados que no dejan de sorprendernos. Acerca del recurso de los archivos judiciales, en una ocasión Germán Colmenares sugirió que los estudios de historia social y cultural debían prestar igual atención a las formas como operaban las normas, en definir la cobertura de las instituciones y las esferas públicas y privadas en las que más se sentía su presencia, y las distintas maneras como los sectores sociales las vivían y reaccionaban frente 1. Rafael Díaz, “¿Es posible la libera ellas. Esto implica, y he aquí un cambio de orientación, interesarse en las tad en la esclavitud? a propósito

209

de la tensión entre la libertad y la esclavitud en la Nueva Granada”, Historia Crítica 24 (2003): 67-74.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 208-211


210

Reseñas

manifestaciones concretas de las instituciones y cómo eran experimentadas por los individuos, pues las disposiciones civiles, penales y de policía obligatoriamente individualizaban esa relación para que aquel pudiera operar2. Pero no cabe duda, y aquí está lo llamativo de este tema, que los archivos judiciales no sólo sirven para contar cuántas veces se violaban las disposiciones, cómo amplios sectores de la población vivían en contravía con los valores oficiales o, para decirlo en los términos de unos de esos estereotipos que pretenden decirlo todo sin decir absolutamente nada, cómo las gentes vivían en un ‘desorden generalizado’. Algo nos dice que se trata de algo que está más allá de esa simple constatación y en la actualidad, y gracias a investigaciones como la del profesor Romero Jaramillo, se está —para decirlo parafraseando a Colmenares— en una situación ventajosa para escudriñar el entramado de las relaciones sociales y culturales y las expresiones del poder, pues la individualización de la pena saca a la luz pública el consenso social que han logrado las instituciones y que legitima al Estado para establecer y ejercer el castigo, consentimiento que a su vez da por establecido un determinado orden, la aceptación tácita de una jerarquía y la dominación y subordinación social. Por esta vía igualmente se avanza en conocer las expresiones concretas del ejercicio del poder y el conjunto de condiciones que posibilitaban y mediatizaban su aplicación, y cómo los magistrados no escapaban de motivaciones ideológicas y valoraciones sociales en sus veredictos, y tampoco dejaban de tener en cuenta la jerarquía social. Pero lo más importante para nuestro interés, por medio de una lectura en contravía, los juicios penales y policiales facilitan estar al tanto de la espesa urdimbre del tejido social y cultural del castigado, usualmente de las gentes del común3. En el caso estudiado por Romero Jaramillo, el hecho de vivir en esclavitud, es decir, vivir en un estado civil y social entre lo humano y lo 2. Germán Colmenares, “La ley y el animal, demandó de parte de quienes la padecían desarrollar diferentes orden social: fundamento proestrategias para sobrellevarla o terminarla. Por eso encontramos difefano y fundamento divino” y “El manejo ideológico de la ley en un rentes formas de resistencia esclava; unas, más radicales y evidentes, periodo de transición”, en Varia: aunque menos comunes, como el cimarronaje, el motín o el asesinato selección de textos, ed. Hernán Lozano Hormaza (Bogotá: Tercer del amo; otras, más graduales y discretas, pero al parecer más efectivas Mundo Editores/Universidad del y abundantes, como las solicitudes judiciales4. Para el caso peruano se Valle/Banco de la República/Colciencias, 1998), 210-264. ha dicho que los esclavizados fueron capaces de ir erosionando paulati3. Germán Colmenares, “La ley y el namente el sistema que los oprimía, utilizando diversos procedimientos orden”, 210-264. de adaptación y cuya máxima expresión fue familiarizarse con el entra4. Sobre este tema ver James Scott, Los dominados y el arte de la resismado judicial colonial y utilizarlo para su beneficio5. tencia. Discursos ocultos (México: Ahora se empieza a explorar el mundo de los esclavizados y las Ediciones Era, 2000). relaciones con los esclavistas desde los estrados judiciales, como lo ha 5. Carlos Aguirre, Agentes de su propia libertad. Los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud 18211854 (Lima: pucp, 1993).

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 208-211


Reseñas

211

hecho la historiadora ecuatoriana María Eugenia Chaves en su estudio de análisis del discurso de una esclava que, contrariando el discurso dominante que la excluía de la práctica del honor, reclamó su libertad utilizando como fundamento de su demanda el argumento de su honor mancillado6. Para el caso de Chile también se empieza a demostrar que los esclavos, esclavas o sus familiares usaron estrategias, como peticionar a la justicia formal la libertad y/o la venta por considerar que era recurrente el maltrato en un aspecto específico: el honor, el que estaba articulado al cuerpo esclavizado. Esto tenía importancia si se tiene presente que la población africana y sus descendientes fueron percibidos sobre todo como un cuerpo-mercancía. En la documenta6. María Eugenia Chaves, Honor y libertad. Discursos y recursos en la ción revisada para los estudios aparece el uso del código del honor estrategia de libertad de una mujer esclava (Guayaquil a fines del período de manera más o menos explícita, ya sea a través de la referencia al colonial) (Gotemburgo: Deparhonor que tienen los amos, ya sea al honor que han adquirido los esclatamento de Historia e Instituto Iberoamericano de la Universidad vos y las esclavas. En ese sentido estos últimos han de demostrar que de Gotembugo, 2001), 156-178; “La encarnan el honor y lo hacen a través de lo que podríamos identifimujer esclava y sus estrategias de libertad en el mundo hispano colocar como un cuerpo injuriado. Esto evidencia, por una parte, la manera nial de fines del siglo xviii”, Anales como la población esclava resignificó estratégicamente dichos códigos 1 (1998): 91-118; “Color, género y esclavitud: mujeres esclavas y liberpara hacerlos accesibles a su situación, pero también muestra el contas en el Brasil y los países andinos (ss. xviii y xix)”, Cadernos do chdd, texto en que ello era legítimo culturalmente. No era extraño, entonces, Número especial (2005): 133-157; que al demandar su libertad y/o su venta apareciera el honor herido “‘Nos, los esclavos de Medellín’. La polisemia de la libertad y las voces jugando un rol fundamental7. subalternas en la primera república De la lectura de los trabajos citados y del que nos presenta el profesor antioqueña”, Nómadas 33 (2010): 43-55. Otros casos parecidos en Romero Jaramillo podemos concluir que para finales del siglo xviii estaba Christine Hünefeldt, Lasmanuelos, generalizada entre la población esclavizada una autovaloración positiva de Vida cotidiana de una familia negra en la Lima del siglo xix: Una reflexión sobre sus condiciones de sujetos sociales que tenían derecho a tener honor8. Esto la esclavitud urbana (Lima: iep, 1992); Mujeres. Esclavitud, emociones y libersignifica que, contrario a lo que se puede concluir de muchos estudios que tad, Lima 1800-1854 (Lima: iep, 1988). sólo ligan ese código de valoración social a las élites, el uso cotidiano del 7. Carolina González, “Los usos del honor devino en patrimonio de todos los grupos sociales, a través de la afirhonor por esclavos y esclavas: del cuerpo injuriado al cuerpo libemación de nuevos términos que, como reputación y fama pública, hicieron rado (Chile, 1750-1823)”, Nuevo depender la estima social no de una condición innata, sino de la opinión Mundo-Mundos Nuevos 6 (2006). http://nuevomundo.revues.org/ colectiva. En estos conflictos los diversos sujetos sociales ponían en escena document2869.html (recuperado unas estrategias discursivas contrapuestas sobre los mismos temas. en mayo 24 de 2010).

Ï Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 208-211

8. Sobre la diversificación de la economía del honor entre diversos sectores sociales ver Sergio Paolo Solano, “Los sectores sociales medios en la historia social colombiana del siglo xix”, Memorias 13 (2010): 1-38.


212

Reseñas

Acevedo Puello, Rafael Enrique. Memorias, lecciones y representaciones históricas, la celebración del primer centenario de la Independencia en las escuelas de la provincia de Cartagena (1900-1920). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2011, 257 pp.

Parte del desconocimiento de la producción historiográfica de las investigaciones de postgrado radica en su poca impresión y su escasa difusión y, en que los límites temáticos o regionales de sus estudios, —en su obvia especificidad— carecen de interés para una edición de proyección nacional. Eso dificulta conocer excelentes investigaciones que sobre ciertos temas se ha producido desde miradas locales o regionales en el país. Por ello es importante que la Universidad de los Andes haya impreso el texto Memorias, lecciones y representaciones históricas de Rafael Acevedo, pues aunCarlos Rojas Cocoma que se trate de un estudio de caso de la celebración de la independencia Estudiante del Doctorado en Historia de de Cartagena en 1911, la interpretación está articulada a lo que el autor la Universidad de los Andes (Bogotá, ha denominado los “usos públicos de la historia”, que resulta valiosa para Colombia) y miembro del grupo Práctipoder conectar las historias de construcción de identidad del país a partir cas culturales, imaginarios y represende sus episodios singulares, en una relación menos centralista y unitaria. taciones (Categoría A1 en Colciencias). El libro, como su título lo indica, se acerca al resurgimiento de la celec.rojas242@uniandes.edu.co bración de la independencia de Cartagena en el año de 1911, y tiene como “espacio” de recreación la escuela. Para que esta idea no resulte vaga ni se quede tan sólo en el discurso, el autor aprovecha todos los ángulos posibles para dar una idea de escuela particular, integrada a la idea de progreso de la región, profundamente política y en la cual se articulaban la necesidad de producir individuos capaces con las ideas morales de la época alrededor de la religiosidad y la familia. Resulta interesante ver cómo integra la articulación del discurso político de la historia con la forma como se desarrollaban las clases en las aulas. Esa articulación enriquece y le da peso a la apuesta de vincular la educación básica con la conformación del discurso nacional. En este caso, el autor es preciso en afirmar la escuela como un escenario esencial para los usos públicos de la historia. El texto está dividido en tres capítulos. En el primero Acevedo expone la relación de la ciudad con la escuela, a partir de las referencias estadísticas que señalan su importancia, pero también con la interpretación del discurso público que, a través de la prensa y del proselitismo político, hizo referencia de la escuela como el espacio del progreso cartagenero: “Las

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 212-214


Reseñas

escuelas […] terminaban siendo un espacio público destinado a la invención y puesta en escena de esos modos de pensar, hacer y rehacer el pasado” (p. 11). Esta lectura de fuentes le permite al autor ir construyendo el concepto de ciudadanía, las categorías morales que definen al ciudadano y la manera como se accede a ella. El segundo capítulo es el más crítico hacia la génesis de la celebración, pues pone en evidencia cómo la independencia de Cartagena fue una fiesta rescatada de una historiografía centralista que, además de desconocerla, la consideraba un error: “[…] había un interés marcado por conceptualizar, presentar y leer la libertad de las localidades, […] como preámbulo del nacimiento de las guerras civiles, el atraso y la inestabilidad política del país, lo que se refería como ‘errores nacionales’” (p. 102). Acá cobra un valor fundamental el hecho de que el problema no es historiográfico, es decir, no se sostiene sobre la cuestión de cómo fue interpretada la historia de Cartagena, sino que gira alrededor de las prácticas culturales de dicho discurso: cómo se apropió, cómo se interpretó y cómo se dio a conocer. Esa lectura permite que su ensayo no se quede únicamente en entender la “invención” o la “representación”, sino que se aproxime a la esfera de la apropiación. Justamente de aquí se extrae la definición de lo que él ha llamado “usos públicos de la historia”. Una de las fuentes que Acevedo usa con frecuencia son los catecismos, que a la vez que servían como mecanismos de divulgación de la instrucción pública, se soportaban en la base de una fuerte moral católica. Sin pretender trascender el análisis de los límites entre el escenario religioso y el pedagógico, el autor enriquece el matiz de su lectura exponiendo el evento católico dentro de los márgenes políticos, lo que resulta ser uno de los aspectos más enriquecedores de su libro. El tercer capítulo se enfoca en la descripción de la celebración; aunque no tiene una propuesta crítica de fondo, la articulación de fuentes visuales y escritas y sobre todo los detalles de la festividad proporcionan una documentación valiosa y consolidan la abstracta idea del “uso público de la historia” en la fiesta. En esta parte sobre todo, la investigación a veces peca por específica, y eso lleva a que, salvo en un par de referencias, la integración de esta festividad con la celebración del centenario nacional de independencia (1910), o el marco de los usos de la historiografía nacional en Cartagena, quedara pendiente. Esa relación cobra importancia en la medida en que es justamente en esa relación entre un poder central y uno regional que la fiesta de Cartagena empieza a ser relevante, pues no se trata únicamente de elogiar los méritos de los próceres cartageneros, sino de la importancia de hacer del proceso independentista local un cimiento de la historia nacional. Esa distinción se debilita en una diferencia que Acevedo no establece claramente entre historia y memoria. Tratándose de un acto simbólico que usa el pasado como instrumento regionalista, los “usos” de la historia se quedan en las representaciones escolares, sin trascender la

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 212-214

213


214

Reseñas

importancia de la génesis de una celebración que hoy hace parte de las festividades nacionales. Esta observación no opaca, en todo caso, los méritos de este trabajo en la lectura de las fuentes, la riqueza crítica y, en especial, la apuesta por interpretar los “lugares de la memoria” a los que se refería Pierre Nora1. En conclusión, el texto se destaca porque, siendo una historia regional, establece marcos de interpretación y preguntas que relacionan y enriquecen la historia cultural que se está produciendo alrededor de la construcción de identidad y nación en Colombia a comienzos del siglo xx, y que permite enriquecer, a manera de contrapunto, la forma como entendemos la nación “imaginada” de la época.

Ï

1. Pierre Nora, Les lieux de mémoire, tomo i (Paris: Gallimard, 1997). Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 212-214


Notilibros

Notilibros

S ección a cargo de L aura P aola A vila Q uiroga y L uz A ngela N úñez Ï Galster, Ingrid. Aguirre o la posteridad arbitraria. La rebelión del conquistador vasco Lope de Aguirre en historiografía y ficción histórica (1561-1992). Bogotá: Universidad del Rosario/Universidad Javeriana, 2011, 844 pp. El conquistador vasco Lope de Aguirre se rebeló en 1561 contra la Corona de España; fue el primero en desnaturalizarse de ella para fundar una monarquía independiente en la América hispánica. Aun cuando el proyecto fracasó, el evento ha suscitado una multitud de lecturas entre ellas, la del director de cine alemán Werner Herzog (1973). El libro reconstruye la recepción de este acontecimiento en diferentes géneros (crónicas, historiografía, literatura, teatro, cine, cómic, etc.), hasta el V Centenario del descubrimiento, sobre todo en los países involucrados de la América hispánica (Perú, Colombia, Venezuela) y en España. Para cada lectura se establecen los factores que condicionan la construcción y la instrumentalización del pasado, de manera que el libro se puede leer también como historia cultural de la América hispánica y de España así como del diálogo entre las colonias o las excolonias y la “madre patria”. En el campo de la teoría se retoma el debate aparecido en los años 80 sobre la posibilidad o no de distinguir la historiografía y la ficción. Ï Saldarriaga, Gregorio. Alimentación e identidades en el Nuevo Reino de Granada, siglos xvi y xvii. Bogotá: Universidad del Rosario, 2011, 334 pp. Este libro busca comprender la forma en que se crearon y transformaron identidades alimenticias en el Nuevo Reino de Granada, durante los siglos vxi y xvii. Toma como punto de partida dos ejes centrales: las concepciones sobre la abundancia y las formas en las que el comercio hispánico modificó los panoramas alimenticios de los indígenas y de los españoles. Este trabajo de Historia de la alimentación utiliza para su análisis las estructuras del gusto, los sistemas productivos, las concepciones simbólicas de la comida y el poder, asumiendo el principio de que no se puede entender la alimentación y su estudio como un elemento accesorio o curioso de la experiencia humana, sino como un punto nuclear que articula el entrama-

do social y cultural. Uno de los aportes de este libro es la forma en que logra mostrar cómo se articularon las realidades y posibilidades locales con las aspiraciones imperiales, en un proceso de adaptación que manifestó un conjunto de variables, ricamente analizadas. Resulta interesante para quienes estén interesados en la alimentación desde una perspectiva sociocultural: sus preguntas, métodos y posibilidades pueden pensarse más allá de los siglos que abarca el estudio. Ï Patiño Millán, Beatriz. Riqueza, pobreza y diferenciación social en la Provincia de Antioquia durante el siglo xviii. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2011, 304 pp. El Centro de Investigaciones Sociales y Humanas y el Grupo de Investigación en Historia Social de la Universidad de Antioquia hace un reconocimiento a la profesora Beatriz Patiño al editar por primera vez este texto que fue escrito a mediados de la década del ochenta del siglo XX. Dada su vigencia en la historiografía actual, el libro analiza los rasgos distintivos de la región antioqueña en el último siglo de la Colonia, centrándose en los aspectos sociales y económicos de los diferentes grupos étnicos en relación a la tenencia de la tierra y su vinculación con la producción agraria y minera. Se trata entonces de un aporte significativo para comprender las condiciones de vida y la heterogeneidad de los “grupos socioraciales” en este periodo. Con una riqueza en fuentes y un detallado análisis desde la técnica de la historia demográfica y cualitativa la autora proporcionó en su momento, herramientas novedosas en la consulta de series documentales para el análisis histórico. Ï Bonilla, Heraclio, ed. La cuestión colonial. Bogota: Universidad Nacional de Colombia/Embajada de España en Colombia/ Centro cultural y educativo español Reyes Católicos/ CLACSO/IEPRI, 2011, 644 pp. La Universidad Nacional de Colombia con ocasión del Bicentenario de la Independencia del país organizó el Seminario Internacional “La cuestión colonial”, dedicado al examen de la génesis, el funcionamiento y las consecuencias de la dominación colonial impuesta por Europa sobre los pueblos de las Américas, de Áfri-

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 215-217

215


216

Notilibros

ca y de Asia desde los inicios del siglo xvi hasta su culminación en el contexto de los grandes movimientos por la descolonización de la segunda mitad del siglo xx. Ahora los artículos y debates de este seminario se publican en un volumen organizado en tres partes, además de dos artículos que sirven de introducción. En la primera parte se incluyen doce trabajos que examinan el sistema colonial y los procesos de independencia en América, pero que no se limitan a los dominios españoles sino que analizan también los sistemas coloniales británico, francés y portugués en el Nuevo Mundo. En la segunda parte seis artículos estudian “los otros mundos”: India, extremo oriente, Senegal, Argelia y Palestina, mostrando la complejidad temporal, social y política de los procesos de descolonización. Finalmente, en la tercera parte, trece autores analizan el legado colonial en las sociedades, en aspectos tan diversos como la política, las identidades, la religión, la raza o la lengua. Ï Helg, Aline. Libertad e igualdad en el Caribe colombiano, 1770-1835. Bogotá: Banco de la República/Universidad eafit, 2011, 530 pp. Colombia cuenta con la población afrodescendiente más numerosa en América Latina después de Brasil y Estados Unidos. Sin embargo, los estudios sobre la historia de los afrocolombianos tardaron mucho en desarrollarse y a menudo se limitaron a regiones consideradas “de negritudes”, como la Costa Pacífica o Palenque de San Basilio, descuidando otras con una población afrodescendiente más mestiza. Libertad e igualdad en el Caribe colombiano 1770-1835 analiza las raíces históricas de este descuido, haciendo un recorrido que entrelaza la crisis y el fin del orden colonial, la primera independencia, la reconquista española, la república gran colombiana y el final del proyecto bolivariano bajo la dictadura de Urdaneta. En él examina el tratamiento que como nación, Colombia dio a las comunidades afro caribeñas, además de otros factores que hicieron que éstas abandonaron su identidad. Al tiempo presenta perspectivas comparativas con fenómenos similares o análogos en otras regiones del continente americano. Ï Klein, Herbert S. El tráfico Atlántico de esclavos. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2011, 314 pp. En este libro se analiza la gradual conformación de una clase trabajadora afroamericana durante un periodo de casi cuatro siglos, hasta mediados del siglo xix. Para ello Herbert S. Klein sitúa el papel de la esclavitud en

el desarrollo de occidente, y a partir de allí analiza cuidadosamente la configuración de un sistema de tráfico de esclavos que movilizaba tres continentes. El autor analiza la situación de África en la época del comercio atlántico de esclavos y la forma como desde Europa se organizó la “exportación” de millones de seres humanos, a través de complejas transacciones comerciales y crediticias lideradas por mercaderes rivales en un mercado inusualmente libre para la época. En la última parte se expone el impacto social y cultural de tráfico de esclavos en América y el fin de la trata a mediados del siglo xix, cuando la esclavitud llegó a ser un sistema caduco. Finalmente, a manera de apéndice, se incluye un completo balance bibliográfico sobre el tema estudiado. Ï Echeverría, Bolívar. Modernidad y blanquitud. México: Ediciones Era, 2010, 245 pp. En esta colección de ensayos del filósofo ecuatorianomexicano Bolívar Echeverría –la última que preparó en vida-, el autor se pregunta por los mecanismos que permiten la homogeneización de todos los humanos como una masa obediente y dócil a las exigencias del orden social. Esa identidad homogeneizada se identifica en este libro como blanquitud, un tipo de ser humano perteneciente a una historia particular ya centenaria pero que en nuestros días amenaza con extenderse por todo el planeta. La blanquitud no es en principio una identidad racial; incluye sin duda ciertos rasgos étnicos de la blancura del “hombre blanco”, pero sólo en tanto que encarnaciones de otros rasgos más decisivos, que son de orden ético y que caracterizan a un cierto tipo de comportamiento humano, a una estrategia de vida o de sobrevivencia. Este volumen incluye además dos excursos conectados con la historia de la modernidad: uno que aborda el destino del arte en la “época de la actualidad de la revolución”, donde se examina la eclosión de las vanguardias artísticas en la anterior vuelta de siglo y se comenta la tesis de Walter Benjamin sobre la obra de arte “post-aurática”, y otro que reexamina el concepto de izquierda política a la luz de una relectura del existencialismo de Sartre. Ï Ruiz Aguilar, Armando comp. Nosotros los hombres ignorantes que hacemos la guerra. México: Dirección Nacional de Publicaciones/conaculta, 2010, 332 pp. El libro reúne por primera vez para un público amplio la mayor compilación de la correspondencia entre Francisco Villa y Emiliano Zapata, con el fin

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 215-217


Notilibros

de mostrar una faceta poco conocida de sus personas: lo que ambos se expresaron por medio de la palabra escrita con el propósito de acercar sus movimientos armados, pero que también permite ver sus intereses generales y particulares, afinidades y discrepancias, propósitos, relaciones con otros jefes revolucionarios, etc. Armando Ruiz Aguilar ofrece al lector no sólo la recopilación de la correspondencia entre los dos principales líderes de la revolución, sino que la acompaña de otros documentos y referencias precisas con el fin de dar el contexto de las relaciones que se dieron entre el norte y el sur, lo que representa un trabajo indispensable para el estudio crítico de la experiencia revolucionaria mexicana. Ï Varela, Laura y Deyanira Duque. Juan de la Cruz Varela, entre la historia y la memoria. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá/UAN, 2011, 356 pp. Sobre Juan de la Cruz Varela, este singular personaje de la historia colombiana versa este libro. Pese a su trascendencia histórica, hasta el momento sólo se conocían fragmentos aislados sobre uno u otro aspecto de la experiencia vital de tan destacado dirigente campesino, pero ahora, por primera vez, se intenta reconstruir su azarosa existencia, inscribiéndola en el contexto de la historia nacional y regional del movimiento campesino de buena parte del siglo xx. Era de esperarse que una obra en la que se combinan la historia y la memoria participara la historiadora Laura Varela, hija de Juan de la Cruz, no sólo porque eso puede considerarse como un elemental deber filial para rescatar del olvido la memoria de un luchador popular, sino porque su cercanía familiar le ha posibilitado consultar un cúmulo de fuentes personales que difícilmente se encuentran en los Archivos históricos del país. La compleja metodología de investigación seguida por las autoras puede servir de modelo, o por lo menos abrir el debate, para otros trabajos que combinan la biografía, la historia social y las fuentes orales. Ï Gerardo Necoechea Gracia y Antonio Torres Montenegro, comps. Caminos de historia y memoria en América Latina. Buenos Aires: Imago Mundi, 2011, 312 pp. El libro presenta veinte artículos de una gran diversidad temática y geográfica, pero que tienen en común la preocupación doble de ofrecer resultados

de investigación y de reflexionar sobre la historia y las fuentes orales. Los temas, sin embargo, no son del todo arbitrarios, versan sobre ciertas problemáticas afines: clase y género, el diseño y la apropiación de espacios en la ciudad, la izquierda organizada y los movimientos sociales. Definen, por esta vía, un territorio de examen y debate: cómo se vive la estructuración social y los discursos dominantes; cómo se despliegan estrategias de vida en espacios confinados y reglamentados; cómo se decide, o no, integrarse al disenso, a la oposición, a la acción rebelde. Los artículos de Gerardo Necoechea Gracia y de Cristina Viano, que sirven de apertura y cierre de la compilación respectivamente, buscan ofrecer además una perspectiva teórica que permita generar un debate común capaz de superar el nivel de los estudios de caso y plantearse la pregunta sobre al existencia de una historia oral latinoamericana —en el caso de Necoechea— y sobre el lugar de la historia oral en la historiografía argentina —en el caso de Viano—. Ï Tovar Pinzón, Hermes. La sal del desarrollo. Bogotá: Universidad de los Andes, 2011, 203 pp. La historia no es un recurso retórico ni una ecuación, sino una raíz que distribuye la savia de la experiencia y del dolor por todas las ramas del poder público y por los sueños de una sociedad que parece caminar a ciegas buscando las rutas de un futuro incierto. El escepticismo y el temor a la historia obligan a suponer que marchamos bien y que crecemos mejor de lo que suponemos, pero cuando una sociedad tiene uno de los niveles más altos de inequidad y el 45 o 60% de sus ciudadanos se levanta cada día a luchar por un pan, constituye una vergüenza moral para quienes planifican y sustentan las bondades del sistema. La democracia no es sólo el derecho a un voto, sino a la dignidad y, sobre todo, la posibilidad de acceder a niveles de consumo mínimos y de participar del bienestar que con tanta propaganda y optimismo vende la globalización. Los que piensan en crecimiento y desarrollo tendrán que enterarse de que en Colombia el 86,4% de su población naufraga en todas las estaciones del hambre, y que en esta estructura social el crimen y la corrupción son opciones para la supervivencia. Ni la paz ni la honradez que reclaman los que miran con espíritu constreñido el cuadro colombiano, serán posibles mientras estos escenarios de inequidad nos desborden. ¿O nuestros gobiernos seguirán aspirando a balancearse en lo irreal para caer de pronto en una de las etapas del desarrollo de Rostow?

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 215-217

217


218

Índices

Índices cronológico/alfabético de autores/temático Índice cronológico Ï No. 43:

enero-abril de

2011

Dossier: Historia digital -Gallini, Stefania y Serge Noiret. La historia digital en la era del Web 2.0: introducción al Dossier Historia Digital, 16-37. -Pons, Anaclet. “Guardar como”. La historia y las fuentes digitales, 38-61. -Quiroga, Nicolás. Blogs de historia: usos y posibilidades, 62-80. -Melo Flórez, Jairo Antonio. Historia digital: la memoria en el archivo infinito, 82-103. -Bresciano Lacava, Juan Andrés. La heurística digital y el estudio histórico de los procesos de globalización, 104-127.

Tema abierto -Sánchez Mejía, Hugues R. De esclavos a campesinos, de la “roza” al mercado: tierra y producción agropecuaria de los “libres De todos los colores” en la gobernación de Santa Marta (17401810), 130-155 -Tapia Figueroa, Claudio. Política exterior chilena en la disyuntiva regional: el conflicto territorial ecuatoriano-peruano hacia 1910, 156-173. -Vespucci, Guido. Explorando un intrincado triángulo conceptual: homosexualidad, familia y liberación en los discursos del Frente de Liberación Homosexual de Argentina (FLH, 19711976), 174-197.

Espacio estudiantil -Serna Quintana, Carlos A. La naturaleza social de los desastres asociados a inundaciones y deslizamientos en Medellín (1930-1990), 198-223.

Ï No. 44:

mayo-agosto de

2011

Tema abierto -Zambrano, Camilo Alexander. Encomienda, mujeres y patriarcalismo difuso: las encomenderas de Santafé y Tunja (1564-1636), 10-31.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 218-224


Índices

-Garrido, Santiago, Alberto Lalouf y Hernán Thomas. Veleros y vapores, velocidad y engaño. Análisis socio-técnico de las transformaciones en la navegación marítima en el proceso de abolición del comercio atlántico de esclavos (siglo xix), 32-54. -Podgorny, Irina. Fronteras de papel: archivos, colecciones y la cuestión de límites en las naciones americanas, 56-79. -Polo Acuña, José Trinidad. Los indígenas de la Guajira y su articulación política al Estado colombiano (1830-1880), 80-103. -Cruz Rodríguez, Edwin. El federalismo en la historiografía política colombiana (1853-1886), 104-127. -Lux, Martha. Nuevas perspectivas de la categoría de género en la historia: de las márgenes al centro, 128-156. -Cuvi, Nicolás. “Dejen que el diablo haga lo demás”: la promoción de productos complementarios en América Latina durante la década de 1940, 158-181.

Espacio estudiantil -Orellana Guarello, Valentina. Código Postal 9409 y la Guerra de las Malvinas. Entre la correspondencia de los soldados-hijos y la carta a un soldado desconocido, 182-199.

Ï No. 45:

septiembre-diciembre de

2011

Tema abierto -Montoya Guzmán, Juan David. ¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680). 10-30. -Hering Torres, Max S. La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos. 32-55. -Pavez Ojeda, Jorge. Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812). 56-85. -Calvo Isaza, Oscar. Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916). 86-113. -Gallo Vélez, Óscar y Jorge Márquez Valderrama. La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950). 114-143. - Llanos Reyes, Claudio. Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs. 144-159. - Bosa, Bastien. Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales. 160-183.

Espacio estudiantil -Murillo Sandoval, Juan David. Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892. 184-205.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 218-224

219


220

Índices

Índice alfabético de autores Bosa, Bastien (No. 45) Bresciano Lacava, Juan Andrés (No. 43) Calvo Isaza, Oscar (No. 45) Cruz Rodríguez, Edwin (No. 44) Cuvi, Nicolás (No. 44) Gallini, Stefania (No. 43) Gallo Vélez, Óscar (No. 45) Garrido, Santiago (No. 44) Hering Torres, Max S. (No. 45) Lalouf, Alberto (No. 44) Lux, Martha (No. 44) Llanos Reyes, Claudio (No. 45) Márquez Valderrama, Jorge (No. 45) Melo Flórez, Jairo Antonio (No. 43) Montoya Guzmán, Juan David (No. 45) Murillo Sandoval, Juan David (No. 45) Noiret, Serge (No. 43) Pavez Ojeda, Jorge (No. 45) Podgorny Irina (No. 44) Polo Acuña, José Trinidad (No. 44) Pons, Anaclet (No. 43) Quiroga, Nicolás (No. 43) Sánchez Mejía, Hugues R. (No. 43) Tapia Figueroa, Claudio (No. 43) Thomas, Hernán (No. 44)

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 218-224


Índices

Vespucci, Guido (No. 43) Zambrano, Camilo Alexander (No. 44)

Índice temático Abolición (Garrido, Lalouf y Thomas, No. 44) Académicos (Llano Reyes, No. 45) Acceso a la tierra (Sánchez Mejía, No. 43) América Latina (Calvo Isaza, No. 45) Annales (Bosa, No. 45) Anticuarios (Podgorny, No. 44) Archivos (Pons, No. 43) Argentina (Vespucci, No. 43; Podgorny, No. 44) Arte Afrocubano (Pavez Ojeda, No. 45) Barcos esclavistas (Garrido, Lalouf y Thomas, No. 44) Biblioteca (Murillo Sandoval, No.45) Blogs (Quiroga, No. 43) Cali (Murillo Sandoval, No.45) Calidad (Hering Torres, No. 45) Capital (Lux, No. 44) Caribe colombiano (Sánchez Mejía, No. 43) Chile (Tapia Figueroa, No. 43) Ciencias sociales (Bosa, No. 45) Ciudadanía (Lux, No. 44) Clase (Lux, No. 44) Colombia (Polo Acuña, No. 44; Cruz Rodríguez, No. 44; Gallo Vélez y Márquez Valderrama, No. 45) Color (Hering Torres, No. 45) Comunidades interpretativas (Quiroga, No. 43) Congreso Científico Latinoamericano (1898-1909) (Calvo Isaza, No. 45) Congreso Científico Panamericano (1915-1916) (Calvo Isaza, No. 45) Conquistadores (Montoya Guzmán, No. 45) Conspiración de Aponte (Pavez Ojeda, No. 45) Consumo literario (Murillo Sandoval, No.45)

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 218-224

221


222

Índices

Cooperación científica (Calvo Isaza, No. 45) Democracia (Lux, No. 44) Digitalización (Pons, No. 43) Diplomacia (Tapia Figueroa, No. 43) Documento digital (Bresciano Lacava, No. 43) Dominación (Lux, No. 44) Economía moral (Lux, No. 44) Economías campesinas (Sánchez Mejía, No. 43) Ecuador (Tapia Figueroa, No. 43) Encomenderas (Zambrano, No. 44) Encomienda (Zambrano, No. 44) Enfermedades profesionales (Gallo Vélez y Márquez Valderrama, No. 45) Entreguerras (Llano Reyes, No. 45) Epistemología (Bosa, No. 45) España (Hering Torres, No. 45) Estado (Polo Acuña, No. 44) Estudios de límites (Podgorny, No. 44) Etiopismo (Pavez Ojeda, No. 45) Europa (Llanos Reyes, No. 45) Evangelización (Montoya Guzmán, No. 45) Familia (Vespucci, No. 43) Federalismo (Cruz Rodríguez, No. 44) Fuentes (Pons, No. 43) Género (Lux, No. 44) Globalización (Bresciano Lacava, No. 43) Guajira (Polo Acuña, No. 44) Guerra (Montoya Guzmán, No. 45) Hegemonía (Lux, No. 44) Higiene industrial (Gallo Vélez y Márquez Valderrama, No. 45) Historia (Pons, No. 43; Bosa, No. 45) Historia agraria (Cuvi, No. 44) Historia de archivos (Podgorny, No. 44)

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 218-224


Índices

Historia de la medicina del trabajo (Gallo Vélez y Márquez Valderrama, No. 45) Historia de las ciencias (Calvo Isaza, No. 45) Historia digital (Quiroga, No. 43; Melo Flórez, No. 43) Historia latinoamericana (Cuvi, No. 44) Historia negra (Pavez Ojeda, No. 45) Historia oral (Melo Flórez, No. 43) Historiografía (Cruz Rodríguez, No. 44) Homosexualidad (Vespucci, No. 43) Humanidades digitales (Quiroga, No. 43) Imperialismo (Cuvi, No. 44) Indígenas (Polo Acuña, No. 44) Indios (Montoya Guzmán, No. 45) Interdisciplinaridad (Bosa, No. 45) Intertextualidad (Pavez Ojeda, No. 45) Investigación histórica (Bresciano Lacava, No. 43) Liberación (Vespucci, No. 43) Libres de todos los colores (Sánchez Mejía, No. 43) Libros (Murillo Sandoval, No.45) Marco interpretativo (Vespucci, No. 43) Matrimonio (Zambrano, No. 44) Memoria (Melo Flórez, No. 43) Mercados comarcanos (Sánchez Mejía, No. 43) Método histórico (Melo Flórez, No. 43) Metodología (Bosa, No. 45) Minería de datos (Melo Flórez, No. 43) Movimiento social (Vespucci, No. 43) Navegación marítima (Garrido, Lalouf y Thomas, No. 44) Neumoconiosis (Gallo Vélez y Márquez Valderrama, No. 45) Nueva Granada (Lux, No. 44) Nuevo Reino de Granada (Hering Torres, No. 45) Orden social (Lux, No. 44) Organismos científicos (Calvo Isaza, No. 45)

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 218-224

223


224

Índices

Patriarcalismo (Zambrano, No. 44) Períodos de titulación (Zambrano, No. 44) Perú (Tapia Figueroa, No. 43) Poblamiento (Montoya Guzmán, No. 45) Poder (Lux, No. 44) Política (Polo Acuña, No. 44) Radicalismo (Cruz Rodríguez, No. 44) Raza (Hering Torres, No. 45; Lux, No. 44) Regeneración (Murillo Sandoval, No.45) Relaciones internacionales (Tapia Figueroa, No. 43) Representaciones (Llanos Reyes, No. 45) Sangre (Hering Torres, No. 45) Segunda Guerra Mundial (Cuvi, No. 44) Siglo XIX (Podgorny, No. 44) Siglos XV – XVIII (Hering Torres, No. 45) Silicosis (Gallo Vélez y Márquez Valderrama, No. 45) Sociedades (Murillo Sandoval, No.45) Tecnología de la información (Melo Flórez, No. 43) Tecnologías (Garrido, Lalouf y Thomas, No. 44) Tierras bajas del pacífico (Montoya Guzmán, No. 45) Trata de esclavos (Garrido, Lalouf y Thomas, No. 44) Tuberculosis (Gallo Vélez y Márquez Valderrama, No. 45) Uso de la tierra (Sánchez Mejía, No. 43)

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 218-224


Acerca de la revista

Acerca de la revista Historia Crítica es la revista del Departamento de

Las secciones de la revista son las siguientes:

Historia de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Cumple con sus lectores desde su creación en 1989. La revista Historia Crítica tiene como objetivo

Ï La

carta a los lectores

o

presentación del dossier

informa sobre el contenido del número y la perti-

publicar artículos inéditos de autores nacionales

nencia del tema que se está tratando.

y extranjeros, que presenten resultados de inves-

Ï La sección de artículos divulga resultados de inves-

tigación histórica o balances historiográficos, así

tigación y balances historiográficos. Esta sección

como reflexiones académicas relacionadas con

se divide en tres partes: reúne artículos que giran alrededor de

los estudios históricos. La calidad de los artículos

El

se asegura mediante un proceso de evaluación

una temática específica, convocada previamente

interno y externo, el cual es realizado por pares

por el Comité Editorial.

académicos nacionales e internacionales.

En tema abierto se incluyen artículos sobre variados

La revista cuenta con la siguiente estructura:

dossier

intereses historiográficos, distintos a los que re-

un director, un editor, dos asistentes editoriales,

úne el dossier.

un comité editorial y un comité científico, que

El

garantizan la calidad y pertinencia de los conte-

estudiantes de pregrado o maestría adscritos a

nidos de la revista, son evaluados anualmente en

diversas universidades. Si el tema del artículo co-

función de sus publicaciones en otras revistas na-

rresponde con el del dossier, se ubica como último

cionales e internacionales.

artículo del mismo; si no es el caso, se ubica al final

Historia Crítica contribuye al desarrollo de la dis-

espacio estudiantil

publica artículos escritos por

del Tema abierto. y los

ponen

ciplina histórica en un país que necesita fortalecer

Ï Las

el estudio de la Historia y el de todas las Ciencias

en perspectiva publicaciones historiográficas

Sociales para la mejor comprensión de su entorno

recientes.

social, político, económico y cultural. En este sentido,

Ï Los notilibros y los notired ofrecen una breve des-

se ha afianzado como un punto de encuentro para la

cripción de publicaciones recientes y de páginas

comunidad académica nacional e internacional, lo-

Web de interés para el historiador.

reseñas

ensayos bibliográficos

grando el fortalecimiento de la investigación. El público de la revista Historia Crítica está com-

Adicionalmente, la revista puede evaluar la

puesto por estudiantes de pregrado y postgrado y

pertinencia de publicar traducciones de artículos

por profesionales nacionales y extranjeros, como

publicados en el extranjero en idiomas distintos

insumo para sus estudios y sus investigaciones en

del español, así como transcripciones de fuentes

Historia y en Ciencias Sociales, así como por per-

de archivo con introducción explicativa.

sonas interesadas en los estudios históricos.

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 225

225


226

Normas para los autores

Normas para los autores versión octubre de

2011

Tipo de artículos, fechas y modalidad de recepción — Historia Crítica publica artículos inéditos que presenten resultados de investigación histórica, innovaciones teóricas sobre debates en interpretación histórica o balances historiográficos completos. — Se publican textos en español y portugués, pero se acepta recibir la versión inicial de los textos en otros idiomas (inglés, francés e italiano). En caso de ser aprobado, el autor se encargará de entregar la versión definitiva traducida al español, ya que Historia Crítica no ofrece ayuda para este efecto. — Las fechas de recepción de artículos de tema libre y para los Dossiers se informan en las respectivas convocatorias. — Los artículos deben ser remitidos por medio del enlace previsto para este efecto en el sitio web de la revista http://historiacritica.uniandes.edu.co o enviados al correo electrónico hcritica@uniandes.edu.co — Los demás textos (reseñas, ensayos bibliográficos, entrevistas, etc.) deben ser enviados al correo electrónico hcritica@uniandes.edu.co — Los artículos enviados a Historia Crítica para ser evaluados no pueden estar simultáneamente en proceso de evaluación en otra publicación. Evaluación de los artículos y proceso editorial A la recepción de un artículo, el Comité editorial evalúa si cumple con los requisitos básicos exigidos por la revista, así como su pertinencia para figurar en una publicación de carácter histórico. Posteriormente, toda contribución es sometida a la evaluación de dos árbitros anónimos y al concepto del Comité Editorial. El resultado de las evaluaciones será comunicado al autor en un período inferior a seis meses a partir de la recepción del artículo. Las observaciones de los evaluadores, así como las del Comité editorial, deberán ser tomadas en cuenta por el autor, quien hará los ajustes solicitados. Estas modificaciones y correcciones al manuscrito deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le será indicado por el editor de la revista (aprox. 15 días). Luego de recibir el artículo modificado, se le informará al autor acerca de su aprobación.

El Comité editorial se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos y el número en el cual se publicarán. Esa fecha se cumplirá siempre y cuando el autor haga llegar toda la documentación que le es solicitada en el plazo indicado. La revista se reserva el derecho de hacer correcciones menores de estilo. Durante el proceso de edición, los autores podrán ser consultados por los editores para resolver las inquietudes existentes. Tanto en el proceso de evaluación como en el proceso de edición, el correo electrónico constituye el medio de comunicación privilegiado con los autores. Procedimiento con las reseñas y los ensayos bibliográficos Historia Crítica procede de dos formas para conseguir reseñas. Por un lado, los autores pueden remitir sus reseñas al correo electrónico de la revista. Lo mismo se aplica a los ensayos bibliográficos. Por otro lado, la revista recibe libros a su dirección postal (Calle 18 A n° 0 – 33E, Bogotá, Colombia) previo aviso por correo electrónico, ojala indicando nombres de posibles reseñadores. En este caso, la revista buscará conseguir una reseña del libro remitido. Las reseñas deben ser críticas y versar sobre libros pertinentes para la disciplina histórica que hayan sido publicados en los cinco últimos años. Los ensayos bibliográficos deben discutir críticamente una, dos o más obras. Las reseñas y los ensayos bibliográficos son sometidos a revisión y, de ser aprobados, a eventuales modificaciones. Indicaciones para los autores de textos aceptados para publicación (artículos, reseñas, ensayos bibliográficos y entrevistas) — Los autores recibirán dos ejemplares del número en el que participaron. — Los autores de los textos aceptados autorizan, mediante la firma del ‘Documento de autorización de uso de derechos de propiedad intelectual’, la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Universidad

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 226-228


Normas para los autores

de los Andes Departamento de Historia, para incluir el texto en la Revista Historia Crítica (versión impresa y versión electrónica). En este mismo documento los autores confirman que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. — En caso de que un artículo quisiera incluirse posteriormente en otra publicación, deberán señalarse claramente los datos de la publicación original en Historia Crítica, previa autorización solicitada a la dirección de la revista. Presentación general de los artículos y reseñas Los artículos no deben tener más de 18 páginas con notas de pie de página, respetando las siguientes especificaciones: — Letra Times New Roman tamaño 12, a espacio sencillo, con márgenes de 3 x 3 x 3 x 3 cm, paginado y en papel tamaño carta. — Las notas irán a pie de página, en letra Times New Roman tamaño 10 y a espacio sencillo. — La bibliografía, los cuadros, gráficas, ilustraciones, fotografías y mapas se cuentan aparte. — En la primera página, debe figurar un resumen en español de máximo 100 palabras. El resumen debe ser analítico (presentar los objetivos del artículo, su contenido y sus resultados). — Luego del resumen, se debe adjuntar un listado de tres a seis palabras clave, que se eligen preferiblemente en el Thesaurus de la Unesco (http://databases.unesco.org/ thessp/) o, en su defecto, en otro thesaurus reconocido cuyo nombre informará a la revista. — El resumen, las palabras clave y el título deben presentarse también en inglés. — El nombre del autor no debe figurar en el artículo. — Los datos del autor deben entregarse en un documento adjunto e incluir nombre, dirección, teléfono, dirección electrónica, títulos académicos, afiliación institucional, cargos actuales, estudios en curso y publicaciones en libros y revistas. — En esta hoja, también es necesario indicar de qué investigaciones resultado el artículo y cómo se financió.

Presentación general de las reseñas y de los ensayos bibliográficos Las reseñas y los ensayos bibliográficos deben presentarse a espacio sencillo, en letra Times New Roman tamaño 12, con márgenes de 3 cm y en papel tamaño carta. Las obras citadas en el texto deberán ser referenciadas a pie de página. Las reseñas deben constar de máximo tres páginas y los ensayos bibliográficos tendrán entre 8 y 12 páginas. Reglas de edición — Las subdivisiones en el cuerpo del texto (capítulos, subcapítulos, etc.) deben ir numeradas en números arábigos, excepto la introducción y la conclusión que no se numeran. — Los términos en latín y las palabras extranjeras deberán figurar en letra itálica. — La primera vez que se use una abreviatura, esta deberá ir entre paréntesis después de la fórmula completa; las siguientes veces se usará únicamente la abreviatura. — Las citas textuales que sobrepasen cuatro renglones deben colocarse en formato de cita larga, entre comillas, a espacio sencillo, tamaño de letra 11 y márgenes reducidos. — Debe haber un espacio entre cada uno de los párrafos; estos irán sin sangrado. — Los cuadros, gráficas, ilustraciones, fotografías y mapas deben aparecer referenciados y explicados en el texto. Deben estar, así mismo, titulados, numerados secuencialmente y acompañados por sus respectivos pies de imagen y fuente(s). Se ubican enseguida del párrafo donde se anuncian. Las imágenes se entregarán en formato digital (JPG o TIFF 300 dpi y 240 pixeles). Es responsabilidad del autor conseguir y entregar a la revista el permiso para la publicación de las imágenes que lo requieran. — Las notas de pie de página deberán aparecer en números arábigos. — Al final del artículo deberá ubicarse la bibliografía, escrita en letra Times New Roman tamaño 11, a espacio sencillo y con sangría francesa. Se organizará en fuentes primarias y secundarias, presentando en las primeras las siguientes partes: archivo, publicaciones periódicas, libros. En la

Hist. Crit. No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 226-228

227


228

Normas para los autores

bibliografía deben presentarse en orden alfabético las referencias completas de todas las obras utilizadas en el artículo, sin incluir títulos que no estén referenciados en los pies de página. Referencias Historia Crítica utiliza una adaptación del Chicago Manual of Style, en su edición número 15, versión Humanities Style. A continuación se utilizaran dos abreviaturas que permiten ver las diferencias entre la forma de citar en las notas a pie de página (N) y en la bibliografía (B): Libro: De un solo autor: N- Nombre Apellido(s), Título completo (Ciudad: Editorial, año), 45. B- Apellido(s), Nombre. Título completo. Ciudad: Editorial, año. Dos autores: N- Nombre Apellido(s) y Nombre Apellido(s), Título completo (Ciudad: Editorial, año), 45-90. B- Apellido(s), Nombre, y Nombre Apellido(s). Título completo. Ciudad: Editorial, año. Cuatro o más autores: N- Nombre Apellido(s) et al., Título completo (Ciudad: Editorial, año), 45-90. B- Apellido(s), Nombre, Nombre Apellido(s), Nombre Apellido(s) y Nombre Apellido(s). Título completo. Ciudad: Editorial, año.

Artículo en libro: N- Nombre Apellido(s), “Título artículo”, en Título completo, eds. Nombre Apellido(s) y Nombre Apellido(s) (Ciudad: Editorial, año), 45-50. B- Apellido(s), Nombre. “Título artículo”. En Título completo, editado por Nombre Apellido(s) y Nombre Apellido(s). Ciudad: Editorial, año, 45-90.

Artículo en revista: N- Nombre Apellido(s), “Título artículo”, Título revista Vol: No (año): 45. B- Apellido(s), Nombre. “Título artículo”. Título revista Vol: No (año): 45-90. Artículo de prensa: N- Nombre Apellido(s), “Título artículo”, Título periódico, Ciudad, día y mes, año, 45. B- Apellido(s), Nombre. “Título artículo”. Título periódico, Ciudad, día y mes, año. Tesis: N- Nombre Apellido(s), “Título tesis” (tesis pregrado/ Maestría/Doctorado en, Universidad, año), 45-50, 90. B- Apellido(s), Nombre. “Título tesis”. Tesis pregrado/ Maestría/Doctorado en. Universidad, año. Fuentes de archivo: N- “Título del documento” (lugar y fecha, si aplica), en Siglas del archivo, Sección, Fondo, vol./leg./t., f. o ff. La primera vez se cita el nombre completo del archivo y la abreviatura entre paréntesis. B- Nombre completo del archivo (sigla), Ciudad-País. Sección(es), Fondo(s). Entrevistas: Entrevista a Apellido(s), Nombre, Ciudad, fecha completa. Publicaciones en Internet: N- Nombre Apellido(s) y Nombre Apellido(s), eds., Título completo (Ciudad: Editorial, año), http:// press-pubsuchicago.edu/founders (fecha de consulta). B- Apellido(s), Nombre, y Nombre Apellido(s), eds. Título completo. Ciudad: Editorial, año. http:// press-pubsuchicago.edu/founders. Nota: Luego de la primera citación se procede así: Nombre Apellido, dos o tres palabras del título, 45-90. No se utiliza Ibid., ibidem, cfr. ni op. cit.

Historia Critica No. 45, Bogotá, septiembre-diciembre 2011, 244 pp. issn 0121-1617 pp 226-228



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.