3 minute read

Ficha Antigua Penitenciaría Central

Código Ficha: TZPHP-01 Nivel de protección: A

Ubicación

Advertisement

Referencia Catastral: Dirección: Ciudad: Barrio: Propiedad: Estado legal:

01-0117-07 Calzada La Plazuela y Avenida 11 Tegucigalpa La Hoya Municipal Liberado de la hipoteca con INJUPEMP (comunicación de la Gerencia del Centro Histórico de la AMDC, 2019)

Datos históricos y arquitectónicos

Período: Año de construcción: Nombre del predio original: Autor: Gestor: Año, época reforma: Autor reforma: Gestor: Descripción reforma:

Tipología edificatoria: Usos actuales:

Estado de conservación:

Superficie de parcela: Superficie construida: Número de plantas: No. de Ficha de Instituto Hondureño Antropología e Historia Declaración de Monumento Nacional

Republicano 1883-1888 El Molino n.d. Marco Aurelio Soto y Luis Bográn Década de 1930 n.d. Tiburcio Carías Andino Amurallado de su costado hacia el barrio La Plazuela; reforzamiento de la antigua muralla, construcción de torreones; capilla de piedra; agregado de segundo nivel al edificio principal (Nave Carías) Institucional Plantel de policía, vivero, almacenamiento de materiales de construcción, equipo de oficina y automotrices desechados. Malo; afectado por el huracán Mitch; ha empeorado por abandono y uso inadecuado. 244350.06 m2 8150.02 m2 Variable: 1 o 2 76

2002

Fuente: Plan Maestro del Centro Histórico del Distrito Central (2020) con modificaciones.

Breve Descripción Arquitectónica

Inmueble ubicado en un lote de manzana completa a orillas del río Chiquito, afluente del río Grande o Choluteca. Se trata de un conjunto de edificios rodeados de una muralla con cuatro torreones circulares ubicados en sus esquinas. Los torreones son de piedra tallada y están compuestos de tres cuerpos separados por molduras medianeras y coronados con una cornisa sostenida por ménsulas decorativas.

El edificio principal, conocido como Nave Carías, se encuentra en el centro del predio; se trata de un edificio de dos niveles, formado por una sola crujía de espacios conectados entre sí por puertas laterales. Las pareces son de adobe de 90 cm de espesor, los entrepisos de madera y los pisos de barro. Para la cubierta del edificio se utilizó teja y las ventanas tienen enrejado con detalles de hierro forjado. La fachada es sencilla y lineal, terminando en una cornisa que precede a un parapeto sencillo. La pequeña capilla está construida de piedra y su fachada es sencilla y lineal, flanqueada con pilastras que enmarcan la entrada. Los otros edificios están construidos de piedra o adobe de menor espesor con característica similares a las de la nave principal, pero con vanos enmarcados y coronados con el alero de la cubierta. En el frente de la Nave Carías se acondicionó, entre 1930 y 1945, un espacio con esculturas alusivas a la rehabilitación de los privados de libertad que se ha identificado en la última década, por parte de Comisión Ciudadana para el Centro Histórico del Distrito Central, como Patio de las Esculturas.

El conjunto de los edificios se encuentra en mal estado, en especial la Nave Carías cuyo techo ya no existe y, en consecuencia, las pareces de adobe han sido impactadas por las lluvias provocando el desplome de los interiores. En algunos casos el deterioro se ha debido a la colocación de materiales de construcción pesados, acuñados en las paredes o la intervención del suelo con una plancha de cemento para colocar también materiales. Hace algunos años, además, se construyó en la parte baja que colinda con el puente de La Hoya una cancha pequeña de fútbol para uso de los efectivos residentes en uno de los edificios aun en pie, al cual también se le levantó el piso original para colocar una cubierta moderna de losa.

No obstante, las inadecuadas intervenciones, el derrumbe parcial de paredes, el abandono y descuido de que ha sido objeto la Antigua Penitenciaría Central desde 1998, se mantienen suficientes testigos arquitectónicos de la construcción original y sus reformas que permiten elaborar la memoria de una época y proyectarla a la nueva generación. Sin dejar de reconocer su potencial para el disfrute del espacio público a través de actividades educativas, culturales y recreativas en el Centro Histórico, en el corazón de nuestra ciudad.

Fuente: Adaptado y actualizado del Plan Maestro del Centro Histórico del Distrito Central (2020).

La Antigua Penitenciaría Central (APC), está ubicada entre los barrios Morazán, La Hoya y La Plazuela en el Centro Histórico de Tegucigalpa. Portón Cuerpo de guardia N1 de la APC. 2013

This article is from: