![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/7919f4dc9786cdd8a30f2fe3ff13791a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Registro visual de la Antigua Penitenciaría Central en el Centro Histórico del Distrito Central
from “Logros y desafíos de la participación ciudadana para la puesta en valor de la Antigua Penitenciaría
Registro visual
Antigua Penitenciaría Central
Advertisement
La muestra fotográfica que acompaña esta publicación provee una aproximación a la Antigua Penitenciaría Central, que pretende: (1) Hacer un registro del estado del inmueble y sus alrededores, y divulgar su progresivo deterioro desde el 2014. 2) La reflexión sobre la importancia de recuperar y transmitir las memorias históricas—aunque incómodas—de este espacio que ha sido tanto de represión como de rehabilitación (Ortiz, 2008). (3) La reivindicación social de este lugar de memoria, el cual, atado íntimamente al paisaje urbano de una ciudad histórica, tiene el potencial para ser un espacio público para la ciudadanía, un pulmón para la ciudad, un patrimonio de y para todes, junto a nuevos imaginarios de derechos culturales y derechos humanos (Lintridis, 2011; Marrero Guillamón, 2008; Ricart y Paz, 2017; UNESCO/ONUHABITAT, 2007).
Algunas de las imágenes publicadas aquí fueron presentadas como parte de la iniciativa MANIOBRA por “Re-Habitar Memoria,” en el 2019, con la intención de volver accesible el patrimonio cultural in/tangible urbano que se hospeda en la Antigua Penitenciaría Central (Mische et al., 2013; Ricart y Paz, 2017); un lugar de memoria que ha estado fuera del alcance del público desde hace algunos años. Cabe mencionar que luego del Festival Triangulación en el 2013 -organizado por MUA y el Colectivo Acción Hormiga-, se cerraron las puertas de la APC simbólica y físicamente. De tal manera que en cada una de las instancias en las que se realizó el registro fotográfico, se tuvo que solicitar permiso a la Gerencia del Centro Histórico de la Alcaldía del Distrito Central para poder acceder al predio. En el 2014, se realizó un registro fotográfico de la creciente acumulación de equipo de oficina descartado, de basura y de vehículos decomisados. En ese momento, se hizo el último registro de la Nave Carías antes de que se derrumbara la parte central superior más alta. En el 2017, con el acompañamiento de la Fiscalía Especial de Protección de Etnias y del Patrimonio Cultural del Ministerio Público, se realizó un registro fotográfico del derrumbe de uno de los muros perimetrales, a causa de la crecida del Río Choluteca que lo flanquea. Y, finalmente, en el 2020, se realizó una inspección y registro acompañadas de la Gerencia del Centro Histórico, al recibir noticia que se había colapsado una columna y un extremo de la segunda planta de la Nave Carías. Esta última visita se realizó justo antes de las tormentas de Iota y Eta, por lo que desconocemos el estado actual de la APC luego de los torrenciales del mes de noviembre del mismo año.
Las imágenes de la Antigua Penitenciaría Central son ilustrativas de la agenda política y de las transformaciones recientes, casi traumáticas y muchas veces desconocidas o poco socializadas, que han sufrido los elementos materiales y humanos del patrimonio cultural de nuestro centro histórico del Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela). Este registro fotográfico es solo uno de los múltiples esfuerzos de la Comisión Ciudadana del Centro Histórico del Distrito Central por la puesta en valor de la Antigua Penitenciaría Central, para que la APC rehabite nuestro sentirpensar como ciudadanes; y que ello incida en un efecto multiplicador para que nos imaginemos un futuro distinto para este bien público-común, y para que finalmente rehabitemos nuestra ciudad histórica y su patrimonio.
Ana Hasemann-Lara
©Ana Hasemann-Lara
Perspectiva de la calle de la Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2020.
Detalle de la pared de la Nave Carías, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2014.
©Ana Hasemann-Lara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/3037d9f3704a119a726f91ea820414bf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
©Ana Hasemann-Lara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/ffb99653967a6ff11b87063d4efab25b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Forja de hierro de un ventanal de la Nave Carias, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2017. Costado de la Nave Carías, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2020.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/4c605bc3522f75ecd046604cdf116c5f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pared interior de la Nave Carías, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2017.
©Ana Hasemann-Lara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/88c36affdca07a903f3f1b6aa2624289.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
©Ana Hasemann-Lara
©Ana Hasemann-Lara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/7e7f9dbfacbf6cc49ab5e289c2f2cbf7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Escultura frente a la fachada de la Nave Carías, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2017. Torreón de la Antigua Penitenciaría Central colindante con el río Chiquito. Ana Hasemann-Lara, 2017.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/46d758bc5b8d32a84c4b9f0b5c96295a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pared interior de la Nave Carías, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2020.
©Ana Hasemann-Lara
©Ana Hasemann-Lara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/b50f0b0435db9937c5d722848b11b8ee.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Capilla de la Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2014.
Pared exterior de la Nave Carías, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2017.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/c70ca360aaeb2a5c2363cf837aa5e0c2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
©Ana Hasemann-Lara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/275055fcb14adf33685e748dc9c95fa7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
©Ana Hasemann-Lara
©Ana Hasemann-Lara
Detalle de la forja de hierro en ventana de la Nave Carías, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2020.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/922fa473c40fe1464542e372bc39ca3e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Interior de la pared de la Nave Carías, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2017.
©Ana Hasemann-Lara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/19a9e3cdf52e98eae97efbaca8f44180.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
©Ana Hasemann-Lara
Vista parcial de la pared interior de la pared de la Nave Carías, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2014
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/992a0de07411e0fc0ca388d16780c596.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Detalle en el muro perimetral, Antigua Penitenciaría Central. Ana Hasemann-Lara, 2017.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/17b638531a719813647dd53a2d4f733e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
©Ana Hasemann-Lara
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/a38550fa2ab8cb912eb4f21bf2de5627.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220323030302-a7d0954e7d165a25ca90c793f159d92c/v1/82a2b8a9688853b432cbf99f93285c70.jpeg?width=720&quality=85%2C50)